VILLA REAL VILLA PUEYRREDÓN VERSALLES SANTA RITA sociedad deporte Un febrero sin corsos, Lamadrid cayó ante Deportivo pero con Carnaval >> PÁG 8 Merlo en los penales >> PÁG 6

MIEMBRO FUNDADOR DE LA COOPERATIVA E.B.C N˚235 2021 FEBRERO ISSN: 18528074 en la vereda

villa devoto vuelta a clases Fin de una era para Villa Devoto: La vuelta a las aulas: el debate cerró la heladería Monte Olivia más complejo de Uno de los negocios gastronómicos más emblemáticos del barrio informó que no volverá a abrir las puertas, debido a los altos la pandemia >> PÁG 4 costos del alquiler y la crisis. Se despide uno de los emblemas de Devoto, con una ubicación estratégica y referente para las salidas familiares o en pareja de varias generaciones. >> PÁG 2 comuna 11 economía En la sede de Racing Ley de alquileres: “Entendemos se vacunarán los que va a tener un impacto mayores de 60 años porque se suma a otra cantidad de medidas sobre el medioambiente La locación que el club de Avellaneda tiene en Villa del Parque fue designada como sector”, dice Vodanovich ¿Quién limpia las uno de los lugares donde se aplicará la Todos los contratos deberán ser informados en playas de la suciedad vacuna en la Ciudad de . forma digital ingresando con Clave Fiscal en la página de la AFIP. que deja el ser >> PÁG 3 >> PÁG 10 humano? >> PÁG 9

www.larayuelaweb.com.ar 2 villa devoto Fin de una era para Villa Devoto: cerró la heladería Monte Olivia Uno de los negocios gastronómicos más emblemáticos del barrio informó que no volverá a abrir las puertas, debido a los altos costos del alquiler y la crisis. Se despide uno de los emblemas de Devoto, con una ubicación estratégica y referente para las salidas familiares o en pareja de varias generaciones.

ebe ser difícil encontrar a propietario, en una sentida compartiendo 55 años en Dun nacido/a o residente en carta difundida por redes so- forma ininterrumpida, en Villa Devoto en los últimos 50 ciales. “Debido a la compli- los que el placer fue mutuo, años que no haya ido a tomar cada coyuntura económica dado que nosotros los reci- un helado a “Monte Olivia”. A que nos toca vivir, originada bíamos cordialmente y uste- partir de ahora, eso ya no será por la pandemia, y el hecho des disfrutaban con familias posible: el propietario del ne- circunstancial de que nos y amigos de este lugar casi gocio gastonómico informó han fijado un alquiler exce- mágico”, prosiguió la carta. el cierre del mismo, agobiado sivo en moneda extranjera, “Monte Olivia” había nacido por la crisis económica deri- que nos resulta insostenible como “Mafalda”, y se encon- vada de la pandemia y el alto para nuestras finanzas, no traba en un local situado en- a Plaza Arenales, de algo te de José Giuffrida, uno de costo del alquiler. Se acaba podemos continuar con la frente al actual, donde hoy que disfrutamos mucho en los fundadores. Los distin- así una era para el barrio, con actividad de nuestra queri- se ubica “Kentucky”. José cada momento”, expresó. Su tos puntos de vista acerca un local que acompañó los da heladería”, reza el texto, Giuffrida y Salvador Visco- dueño recordó, en ese senti- del futuro de la propiedad últimos 55 años de la vida esgrimiendo los motivos de mi fueron sus fundadores. do, que en su local “dedica- derivaron en una distancia comercial de la zona, y fue tamaña decisión. Pasó poco tiempo para que mos un gran esfuerzo para absoluta, que ocasionó que testigo de su crecimiento. en 1974 decidieran mudarse diferenciarnos del resto por la Justicia deba colocar un El aumento en el valor de a Fernández de Enciso 3999, nuestra calidad, y ustedes interventor ante la falta de Por su historia, su ubicación las propiedades, especial- esquina Nueva York, que nos distinguieron con su diálogo entre los socios. estratégica y edificación im- mente las linderas a Plaza supo ocupar hasta estos elección”. “Monte Olivia” en Durante la pandemia, Giu- ponente, “Monte Olivia” supo Arenales, encareció el precio días. El nombre, explicaron sus largas décadas había lo- ffrida se retiró y quedó Vis- ser referente para Villa Devo- del alquiler. A ello se sumó en “Heladerías de Buenos grado superar la amenaza de comi como el gerenciador de to, como pocos otras tiendas la pandemia, que obligó al Aires” (libro editado por el la competencia que traían al- “Monte Olivia”. comerciales. En las últimas cierre primero, y luego a la Gobierno de la Ciudad en gunas competidoras, como décadas, en las que varias reapertura bajo un estricto 1999), se inspiraba en un la famosa cadena Freddo, “Las penurias no son eter- marcas premium y moder- protocolo, con modalidad monte localizado en el sur que tuvo un paso fugaz por nas y preferimos guardar nas arribaron al barrio, se “take away”. Esto arruinó de la . Devoto sin poder imponerse. los momentos positivos y mantuvo como uno de los durante largos meses la ma- decirles gracias”, acaba el baluartes de la “resistencia” yor “oferta” que tenía “Monte Por el tiempo que se man- Sin embargo, la reciente lle- texto, ampliamente replica- de los lugares clásicos de- Olivia”, que era ser la última tuvo en el barrio, distintas gada de “Rapanui” y “Luc- do en redes sociales. Allí se votenses. Eso le permitió parada de la salida nocturna generaciones acudieron a ciano´s”, de características recogieron decenas de testi- sobrevivir las crisis sufridas familiar o en pareja, luego de esta heladería. Viscomi hizo premium pero muy elegidas monios de congoja y tristeza por el país y la competen- haber cenado en algún bar referencia a ello en su carta. por la juventud, le infligió un de devotenses, que vivieron cia que intentaron hacerle o restaurante cercano. “En “Instamos a vuestra memo- daño grande en los últimos en “Monte Olivia” su “prime- heladerías reconocidas a 1966 abrimos las instala- ria colectiva para recordar tiempos. A ello se sumó una ra cita”, sus primeras salidas nivel nacional. Hasta estos ciones de nuestra heladería los gratos momentos vividos durísima interna entre sus en la adolescencia, paseos días, en que cerró sus puer- y desde entonces nos hemos en Monte Olivia y así man- dos antiguos socios, Carlos con sus hijos y muchas otras tas. Las razones las informó sentido muy a gusto, acom- tener presentes esas imáge- Giuffrida y el mencionado más. Será difícil para Villa Salvador “Turi” Viscomi, su pañados por todos ustedes, nes, como una postal frente Viscomi, luego de la muer- Devoto reemplazarla.

EDITOR - DIRECTOR : Diego W. Losada DOMICILIO LEGAL: Mercedes 3571, C.A.B.A. PROPIETARIOS : Diego W. Losada y Graciela Elda Álvarez FUNDADORA : Dora Beatriz Benicasa de Losada DIAGRAMACIÓN Y ARMADO : Estefania Rincon (DG) IMPRESIÓN : Editora del Plata S.R.L. España 221,Gualeguaychu, Entre Rios El editor no se responsabiliza por los artículos firmados ni por el contenido de los avisos publicitarios. Se autoriza la reproducción de notas citando la fuente. Registro Nacional de la Propiedad Intelectual Nº 5.356.885. Periódico mensual de distribución gratuita. Tirada 5.000 ejemplares. ISSN: 18528074.

Para anunciar en este medio comunicarse a los teléfonos 4502-3352, 15-5064-9508 ó al e-mail [email protected] www.larayuelaweb.com.ar

LA RAYUELA ES UN PERIÓDICO MENSUAL Y GRATUITO QUE SE DISTRIBUYE EN VILLA DEVOTO, VERSALLES, VILLA DEL PARQUE, MONTE CASTRO, VILLA REAL Y SANTA RITA COMUNA 11 3 En la sede de Racing se vacunarán los mayores de 60 años La locación que el club de Avellaneda tiene en Villa del Parque fue designada como uno de los lugares donde se aplicará la vacuna en la Ciudad de Buenos Aires. urante algunas semanas, cuando esté vacunado todo Dla sede de Racing Club en el personal de salud previsto Villa del Parque, tradicional y se confirme la llegada de ambiente regido por la ac- nuevas dosis de la Sputnik V. tividad deportiva y el clima social entre los socios del A través de un comunicado club de Avellaneda, se trans- oficial, desde Racing Club formará en un mega-vacuna- expresaron su parecer luego torio. El espacio situado en de haber sido elegidos como Nogoyá 3045 fue designado uno de los vacunatorios. “En como uno de los vacunato- otra muestra más de su com- rios en los que se aplicará la promiso comunitario, Racing vacuna contra el coronavirus puso sus instalaciones a dis- en la Ciudad de Buenos Aires. posición de las autoridades Desde la institución confir- del Gobierno de la Ciudad de maron que ya están listos, Buenos Aires para la tarea de aguardando el momento en vacunación contra el corona- que se habilite la llegada de virus”, destacaron. las dosis y los pacientes. celeste” fue el primero en 69 años). Aún no hay fecha paso a la vacunación masi- “Racing siempre ejerce una La designación de la sede de ser confirmado. En Racing, para ello, ya que depende de va. Los funcionarios del área solidaridad activa, por eso es Racing corrió por cuenta del el vacunatorio estará abierto la cantidad de dosis que lle- de Salud, encabezada por el ejemplo gracias a las accio- Gobierno porteño, a lo que el entre las 8 y las 14 horas, de guen de la Sputnik V desde ministro Fernán Quirós, pre- nes de varias de sus áreas. club accedió de inmediato. lunes a lunes. Rusia y el reparto que luego vén que se vacune a un pro- Nos da orgullo colaborar La confirmación se materiali- haga el Gobierno Nacional. medio de diez personas por con la Ciudad de Buenos Ai- zó en una visita que el jefe de “Tenemos todo preparado, hora en cada uno de los cin- Gobierno, Horacio Rodríguez y estamos esperando que De todos modos, para ese co puestos, lo que permitiría Larreta, llevó a cabo al lugar llegue la vacuna”, señalaron momento ya deberían estar alcanzar una cifra de 400 pa- >>“ No será el único club el 19 de enero pasado. Allí, desde el club a este periódi- cubiertas las vacunas en las cientes diarios. Todo el tra- de gran envergadura en el dirigente de Juntos por el co. Además, detallaron que dos escalas superiores de la bajo estará supervisado por ofrecer el servicio: River, Cambio, fanático de “La Aca- la sede de Villa del Parque jerarquía fijada por las auto- Norberto Perrone, gerente de Vélez, Atlanta, San Lo- demia”, se reunió con Alfre- recibirá a la ciudadanía in- ridades sanitarias: el perso- la sede de la calle Nogoyá. renzo y Ferro, entre otros, do Chiodini (vicepresidente tegrante de la tercera eta- nal de salud y los adultos de harán lo propio”. << primero de la institución) y pa (adultos de entre 60 y más de 70 años, que residen Para ir a vacunarse a dicho firmaron un convenio. en geriátricos y hogares. lugar, así como a otro de >> “El espacio fue Para después de estas tres los vacunatorios de Buenos res para que la campaña de El mismo establece que fun- primeras etapas, llegará el Aires, será necesario sacar vacunación tenga el mayor designado como uno cionarán allí cinco postas de turno del personal conside- turno vía Internet. Allí se alcance”, agregaron también, vacunación de los 240 que se de los vacunatorios rado “estratégico” (de Segu- podrá elegir el día, la hora recordando que el club de repartirán a lo largo de toda en los que se aplicará ridad o Docente, por caso), y el lugar, aunque se invita Avellaneda había ofrecido la Ciudad. No será el único la vacuna contra el los ciudadanos/as de entre a optar por el más cercano sus instalaciones para cola- club de gran envergadura coronavirus en la Ciudad 18 y 59 años con factores para evitar desplazamientos borar con el alojamiento de en ofrecer el servicio: River, de Buenos Aires. Desde de riesgo de contraer la en- largos en plena pandemia. pacientes cuando comenzó Vélez, Atlanta, San Lorenzo la institución confirmaron fermedad y recién allí será el Desde la Ciudad aclararon la pandemia, algo que se y Ferro, entre otros, harán lo que ya están listos”. << turno de otros grupos estra- que el sistema online de tur- efectivizó en la “Casa Tita” propio, aunque el “blanco y tégicos no definidos, dando nos estará habilitado recién que tiene la “Academia” en Provincia de Buenos Aires.

Esta no es la primera vez en que la sede que Racing tiene en territorio porteño oficia de vacunatorio. Por caso, en 2018 el club había suscripto un contrato con el laboratorio Vacunar para que se aplicara en sus instalacio- nes la vacuna antigripal. La misma se inoculó a socios y el personal que trabajaba en su momento allí. 4 vuelta a clases La vuelta a las aulas: el debate más complejo de la pandemia El Gobierno de la Ciudad anunció el retorno a las clases presenciales para los niveles inicial, primario y secundario, pero la comunidad educativa tiene distintas posturas al respecto. Ya hay formados colectivos de padres y madres con fuerte presencia en redes sociales. A menos de tres semanas de la fecha programada, casi 700 mil estudiantes y miles de integrantes del personal docente y no docente deberían coexistir en cada uno de los 2800 establecimientos porteños. ¿Están preparadas las escuelas para el retorno?

a pandemia trajo un tiem- implementado un retorno a se recién cuando estén da- Lpo de excepcionalidad la presencialidad más mo- das las condiciones básicas en todas las esferas de la derado, solo para integrantes sanitarias, de infraestructura vida cotidiana, y lo que pa- de los cursos superiores de y de inmunización. Actual- recía normal se transformó cada nivel y en algunas jor- mente, hay un semáforo epi- en imprevisible. Así, cuando nadas de la semana. demiológico que el Gobierno un febrero común hubiese Los gremios docentes, apoya- nacional consensuó con las encontrado a la Ciudad de dos por dirigentes de la opo- provincias, y está en rojo, por Buenos Aires en la víspera sición a Horacio Rodríguez lo que no está garantizada la del comienzo del ciclo lecti- Larreta, muestran sus repa- seguridad de docentes, niños vo, el segundo mes de 2021 ros a la posibilidad de volver y niñas. Queremos el regreso muestra un complejo debate a las aulas en menos de tres seguro”, señala desde allí Ca- en torno a la vuelta a clases semanas, cuando los casos rolina Fabrizio. presenciales. En reiteradas de Covid-19 no se detienen desde 2020 la vuelta de los tes, y ha dejado fuera del conferencias de prensa, el y la vacuna aún no se aplicó alumnos a las escuelas. “El sistema a más de un millón Para “Padres Organizados”, la Gobierno porteño fue enfá- al personal educativo. En el acceso a la educación no se de estudiantes. Además de vuelta tiene que ser urgente y tico y sostuvo que desde el medio de las dos posturas resuelve desde la virtualidad, las cuestiones de aprendi- completa. “En varios lugares 17 de febrero comenzará el queda, dividida, la comunidad sino que requiere de manera zaje de contenidos acadé- se enuncia un plan de regre- ciclo lectivo. Será de manera de padres, madres y tutores. urgente la presencialidad”, micos, los chicos, en todo so bajo un sistema ‘híbrido’ presencial y con todo el alum- Con el correr de los meses, se explica María José Navajas, el tiempo sin ir a las aulas, o ‘bimodal’ que no se justi- nado, con pocas diferencias fueron formando colectivos miembro del grupo.B“La ex- fueron perdiendo el ámbito fica desde el punto de vista respecto de lo que sucedería que los agrupan, según su tensión de una escolaridad de socialización primordial epidemiológico ni tampoco si no existiera el coronavirus. aval o no al regreso a la pre- virtual por tantos meses ha que brinda la escuela”, apor- pedagógico. Sobre todo en A finales de 2020, las auto- sencialidad en febrero. “Pa- generado efectos pernicio- ta. “Familias por un retorno edad primaria, la educación ridades de la Ciudad habían dres Organizados” reclama sos y daños palpables en la seguro a las escuelas” no presencial es fundamental salud física refuta ese planteo, sino que para la socialización y la in- y emocional difiere en cuanto a que este corporación de los conteni- de niños y sea el momento para ello. dos, y para el desarrollo de adolescen- “La presencialidad debe dar- aptitudes y destrezas en una etapa clave para su futuro”, comenta Navajas. En el mis- mo tono, agrega que para quienes concurren a la secun- daria, un formato “bimodal” puede implicar directamente la deserción escolar en mu- chos casos.

En los últimos días de ene- ro, el Gobierno de la Ciudad presentó el protocolo para el regreso. El mismo supone la asistencia de los tres niveles educativos desde el 1 de mar- zo, concurriendo cuatro horas diarias todos los días hábiles. Y establece que “cada escue- la deberá diseñar su propia propuesta de organización, de acuerdo a las pautas ge- nerales establecidas”. Para Fabrizio, con sus medidas la gestión de Rodríguez La- rreta “deslinda responsabili- dades y hace una ficción de la presencialidad”. Y agrega: vuelta a clases 5

“No queda claro quién va a dad y garantizar la conectivi- tor y delegado de UTE-CTERA, asegurar las condiciones de dad y los dispositivos hasta manifiesta que “no se trata de infraestructura, en el marco que sea viable retornar a las querer o no volver, sino de lo de un recorte feroz a la edu- aulas”, argumenta Fabrizio. que es posible”. Y concluye: cación pública. Tampoco el “Pensar que todo un mismo tema del transporte, ya que ¿Cómo están las escuelas curso puede estar a un metro apelan a la buena voluntad para volver? de distancia en las escuelas de los trabajadores”. De este Durante todo el mes en que la de hoy en día es un absurdo. modo, según Fabrizio, se ins- Ciudad se vio inmersa en este Y no hay forma de que estén tala una especie de “guerra debate, el personal docente todas las divisiones convi- de pobres contra pobres”, al y directivo de las escuelas viendo en el establecimiento. mismo tiempo que “se vuel- estuvo en receso. Como la ca toda la responsabilidad en para rechazar la vuelta a cla- dad que tienen que cumplir fecha para el comienzo del Y aun suponiendo que está los directivos de las escuelas ses presenciales: uno que los edificios escolares. Pero ciclo lectivo se adelantó, el todo bien, ¿cómo se contro- y se les pide que hagan un exige la vacunación masiva ese reclamo debe dirigirse a personal de Educación vivirá lan los espacios comunes, milagro, que garanticen los de los docentes y otro que las autoridades, y no ser una la vuelta al trabajo muy pega- los baños, el patio, los re- protocolos”. apunta a la situación edilicia condición”, señala Navajas. do a la fecha en que debería creos? ¿Quién les dice a los de muchos establecimien- “Está instalada una falsa empezar a concurrir el alum- alumnos que no se abracen, ¿Es posible sentarse a dia- tos. En cuanto a lo primero, dicotomía entre el derecho nado. Por ello, distintos direc- que no se den la mano? No- logar? estamos completamente en inalienable a la educación y tores y rectores consultados sotros con mucho esfuerzo Las posturas hoy parecen desacuerdo con que la vacu- el de la salud, como si fueran coincidieron en no saber logramos hacer cumplir un lejanas, y el 17 de febrero na sea una variable decisiva, opuestos. Para nosotros, se cómo afrontarían un regreso. estricto protocolo para hacer se aproxima con una gran porque ni los estudiantes ni la pueden garantizar ambos de- “Hoy, sé que tengo un termó- los actos de colación de gra- incertidumbre. En los dos gran mayoría de los docentes rechos si se espera un poco metro, 4 litros de alcohol en gel do el año pasado, tenemos colectivos, consultar acerca integran los grupos de riesgo, más. En este marco, sin un y 8 botellas de alcohol al 70%. toda la voluntad. Pero no se de la posibilidad de llegar a amén de quienes tengan con- solo docente y familiar vacu- Esa es nuestra preparación”, puede actuar como si no hu- un consenso sirve para re- diciones preexistentes, que nado, es inviable. Nosotros cuenta una directora que pre- biera pandemia”. forzar muchos de los argu- están licenciados. En cuanto apoyamos la presencialidad, firió mantener el anonimato. mentos propios e invalidar a lo segundo, compartimos pero cuando las condiciones Desde la Escuela Nº 19 Luis Mateo Lazcano Coop EBC los contrarios. “Hasta ahora la preocupación por las con- estén dadas. Mientras tanto, Pasteur, de Villa Devoto, Clau- para La Rayuela hemos leído dos motivos diciones de higiene y seguri- se debe mantener la virtuali- dio Morales, docente, precep- 6 DEPORTE

El capitán del club Lamadrid “Sobre el final sacamos ese espíritu y corazón que caracteriza a este equipo” En instancia de semifinales, Lamadrid cayó ante Deportivo Merlo en la tanda de los penales por 7 a 6. Martín Sarandeses, capitán del equipo y uno de los jugadores emblemáticos de la institución, fue entrevistado tras la eliminación. Los noventa minutos habían finalizado en empate 2 a 2 entre el Carcelero y el Charro, con los dos tantos convertidos por el hábil mediocampista. “Nos dolió, pero con el tiempo nos dimos cuenta de que logramos dejar al club en lo más alto”. l capitán del club Lamadrid milita en la C, en la cancha un equipo que siempre dejó es que Lama vuelva a la B, Edialogó tras la eliminación se destaca por la fuerza de todo y que dio el máximo vamos a darlo todo como de su equipo a manos de De- su fútbol, el carácter y la para lograr el objetivo”. siempre para poder dejar portivo Merlo, en un emotivo templanza para sobrepo- al club de vuelta en lo más partido de semifinales del nerse a las dificultades y los Con 27 años, recuerda como alto”, aseguró Sarandeses reducido de la Primera C que obstáculos que presenta la si fuera ayer su debut en la quien antes de despedirse al cabo de los noventa minu- categoría, comentó que “si Primera del Carcelero, “fue le regaló al pueblo carcelero tos terminó en empate 2 a el partido son 90 minutos de una tarde realmente inolvi- unas sentidas palabras, “en 2. Martín Sarandeses, quien tensión, de sacrificio cons- dable, pasé muchos momen- todo momento confiaron en anotó los dos goles para el tante y los penales, también tos para poder llegar ahí. Me nosotros y nos apoyaron, es Carcelero en una reacción una tensión que no es habi- acuerdo que jugamos contra increíble quedar eliminados anímica inolvidable para el tual”. Acotó que “creo que Excursionistas en cancha de en semifinal sabiendo que público carcelero. los penales además de suer- Nueva Chicago y el director no cumplimos el objetivo y te tienen que estar bien pa- técnico me había dicho que que la gente del club te fe- En la ronda de los penales, teados, ellos erraron menos me iba a poner, pasaba el licite y te agradezca”. “Eso el conjunto de Villa Devoto y nos terminan ganando”. tiempo y no me ponía, y fal- no tiene precio”, sentenció cayó por 7 a 6 ante el Cha- Sarandeses no esquivó nin- tando cinco minutos me lla- este mediocampista que es rro de Merlo desinflándose guna pregunta, precisamen- mó y pude debutar”, expuso uno de los jugadores que el la ilusión del ascenso de te este jugador que erró el Deportivo Merlo sin goles. El el volante que rememoraba hincha carcelero aclama. Él categoría. “Fue un partido penal que ejecutó en la serie capitán trazó un balance del la fecha del 25 de mayo de lo sabe, vive el momento fut- complicado y que se nos desde los doce pasos mos- rendimiento de su escuadra, 2014 como uno de los mo- bolístico con la misma hu- hizo cuesta arriba desde el tró la misma personalidad “hicimos un gran campeona- mentos más trascendenta- mildad que tenía cuando era principio, porque perdíamos en la entrevista como en el to, en un momento íbamos les en su vida de deportista. pibe. Esa pasión que siem- 1 a 0 desde el inicio”, expli- campo de juego. Confió que primeros y ninguno daba Seguramente, la fecha del 27 pre mostró y que lo convir- có Martín Sarandeses al “en los penales siempre me dos pesos por nosotros, so- de enero de 2021 también tió en uno de los símbolos cronista. Comentó que “des- encuentro tranquilo y trato lamente nosotros y la gente será recordada como uno del plantel de Lama, colores pués llegó ese penal donde de poner la mente en blan- que tenemos alrededor”. Dijo de los momentos más emo- de un club que siente y vive pudimos empatar y luego co, me tocó convertir el pe- que “estamos tranquilos que tivos y trascendentales en su como si fuera su segunda de vuelta se nos pusieron nal que significó el empate”. dimos todo y que dejamos al carrera futbolística. “Vamos casa en Villa Devoto. arriba y nos quedamos con club en lo más alto”. a intentarlo de vuelta” le afir- uno menos”. Agregó el re- Lamadrid disputó 6 parti- mó al periodista con la segu- Por Claudio Morales conocido volante, “sobre el dos en el certamen redu- Como equipo aguerrido y lu- ridad y la firmeza que es todo para La Rayuela final sacamos ese espíritu cido con diferente suerte y chador, Martín Sarandeses un sello distintivo. “Mi sueño y corazón que caracteriza fortuna. Ante Laferrere ganó se refirió a la frustración de a este equipo”. Con algo de 2 a 1, pero fue derrotado por no alcanzar la meta del as- tristeza acotó que “después Cañuelas 1 a 0 -uno de los censo a la Primera B y sobre los penales tuvimos la mala equipos que subió de cate- cómo impactó en el plantel fortuna de perder”. goría-. Luego empató 1 a 1 carcelero, “apenas terminó con Argentino de Merlo, ob- el partido y como se dio sí Con la sencillez que lo carac- tuvo victoria ante Dock Sud nos dolió, pero con el tiem- teriza, este jugador de fútbol por 2 a 0, sufrió una catas- po nos dimos cuenta de que de Lama es uno de los em- trófica goleada ante Real logramos dejar al club en lo blemas de la institución que Pilar por 6 a 0 y empató con más alto”. Aseguró que “con Optica cuenca 4503 -0178 Ricardo Gutiérrez 3205 Obituario 7

El expresidente de la Junta de Estudios Históricos de Devoto falleció el pasado 3 de febrero Francisco Núñez, in memorian ay miradas que definen sancio. Habitualmente ha- a la reunión de presentación te de la Junta en momentos Hla personalidad de al- blaba poco, pero era frontal ante la Junta Central de Bue- difíciles, ese cargo lo ocupó gunas personas, tienen en y sarcástico, creo que era su nos Aires. Estas primeras hasta que se lograra el reco- >>“ Siempre supo ser un esa expresión una manera manera de protegerse, pero reuniones los confronto con nocimiento de la Legislatura pilar desde que comenzó de decir muchas cosas, sin eso no le impedía mostrar este nuevo camino difícil, de la Ciudad de Buenos Aires la Junta y además soldado palabras, Francisco Núñez su gran corazón. Referente espinoso. Se fueron tras- con la verdadera fecha -13 de numerosas batallas a tenía esa particularidad, de la Junta local, en los últi- mitiendo los conocimientos de abril de 1889 -, como de la sus ojos expresaban mucho mos años dificultades eco- que traían de antemano y verdadera iniciación de la ur- través de tantos años en más que lo se animaba a nómicas lo había llevado a los que se iban adquiriendo, banización, origen del barrio defensa de la historia y la decir. Los últimos tiempos instalarse en España para pero sobre todo se mostra- de Villa Devoto El Dr. Núñez identidad de Devoto.”. << ya expresaban cierto can- desarrollar su profesión de ban inquietudes, ignorancias estaba lejos de convertirse odontólogo, pero igualmente y dudas que iban surgiendo en historiador, pero eso no el Dr. Núñez siguió siempre en las investigaciones sobre le impidió imprimirle pasión ta y además soldado de nu- siendo miembro y colabora- un Devoto con poco desa- y compromiso en todo lo merosas batallas a través de dor permanente. rrollo y trabajo investigativo relacionado con el barrio y tantos años en defensa de nunca realizado antes. Fran- siempre supo ser un pilar la historia y la identidad de En el año 1992 Francisco cisco también fue presiden- desde que comenzó la Jun- Devoto. En los últimos tiem- Núñez y Edgardo Tosi, actual pos asistía esporádicamente presidente de la Junta de a las reuniones, pero sus opi- Estudios Históricos de Villa niones y consejos eran muy Devoto la crearon, constitu- escuchados, a principios del yendo su primera comisión 2020 es nombrado miembro donde Francisco, es nom- honorario de la institución. brado secretario. Tiempo después, estos pioneros de El que se va deja algo, Fran- la Junta, asistieron a el Ins- cisco Núñez deja su impron- tituto de Enseñanza Coope- ta grabada en sus compañe- rativa de “El Hogar Obrero” ros de Junta. 8 SOCIEDAD Un febrero sin corsos, pero con Carnaval Por primera vez en democracia, no hay corsos en las calles debido a la pandemia. Sin embargo, las murgas organizaron una serie de actividades alternativas para “tener presente el espíritu del Carnaval en las calles”. Participarán la mayoría de las murgas de Villa Devoto y Villa del Parque.

l almanaque marca febre- ser innovadora, pero con la vantes), donde ya han colo- Ero, estamos en verano y misma esencia de siempre”, cado los banderines con los en la Ciudad de Buenos Ai- presentó al inédito “Carnaval colores naranja y negro. Allí res. Pero como nunca antes Alternativo” el ministro de pintarán también un mural en 37 años, no se oye por las Cultura, Enrique Avogadro. en el suelo, con el logo de noches el sonido de los bom- “Los Plebeyos”. Y reparti- bos y los platillos. Si uno se Las actividades rán banderines dentro del acerca a las esquinas más “4 banderines 4”. En la últi- características de su barrio, En toda fiesta, decorar el te- ma jornada, realizarán una tampoco va a encontrar a ese rritorio sirve para recibir de transmisión vía streaming, grupo de murgueros portando una manera más cálida a las para que resulte un festejo orgullosos su disfraz, o el olor visitas. Pero a su vez, repre- conjunto entre las familias y a choripán o los niños y niñas senta una forma de mostrar vecinos. El mismo se emitirá jugando con la espuma. la presencia, de “marcar el mediante las redes sociales lugar” y darle una identifica- de esta murga (@losplebe- La causa es la terrible pan- ción. En ese sentido, desde yos en Instagram). demia que azota al mundo la semana anterior comen- impuso durante la pandemia. ensayo abierto en Ricardo hace 11 meses. Y la conse- zaron a verse en los luga- O la exhibición de muestras Gutiérrez y Emilio Lamarca, “Será un febrero distinto. No cuencia, la experimentamos res donde usualmente se fotográficas o trajes de los el lugar donde los miembros nos van a ver en la plaza ma- en las calles durante cada desarrollan los corsos los murgueros en plazas carac- de este colectivo se reúnen a quillándonos y subiéndonos fin de semana: no hay cor- banderines colocados entre terísticas de los barrios. ensayar habitualmente. al micro apuradxs, no llena- sos porteños. Sin embargo, el alumbrado público. En los remos de brillo y lentejuelas este triste panorama no im- lugares de ensayo, se crea- En nuestra zona, las murgas “Los Amos de Devoto” las calles, no se escucharán plica que el Carnaval esté ron murales con los escudos van a tener distintos “Carna- los bombos a lo lejos y no po- ausente en este febrero. o banderas de las murgas. Y vales alternativos”. Algunas Esta murga asegura que no dremos divertirnos con las y Las murgas de la Ciudad, en las ventanas y balcones, apostaron por dejar de lado realizará actividades artísti- los vecinos de cada barrio en a las que se suman las que se invitó a las y los vecinos la parte artística para vivir el cas en este Carnaval. Por el el que nos presentamos. Es tenemos en Villa Devoto y a colgar banderines identifi- Carnaval desde la solidaridad, contrario, decorarán la Plaza un febrero que nos va a ha- Villa del Parque, están desa- catorios de las formaciones ante una crisis tan compleja. Richieri como si se fueran a cer extrañar el carnaval más rrollando una serie de activi- murgueras de la zona, en Otras abrirán ensayos al pú- presentar, y repartirán glo- que nunca, más que todos los dades enmarcadas en el lla- una iniciativa denominada blico o realizarán intervencio- bos con sus colores, azul años. Es muy importante para mado “Carnaval alternativo”. “4 banderines 4”. nes, visibilizando también el y blanco. De todos modos, las murgas poder mostrar arte callejero que conlleva la para “Los Amos” las jorna- nuestro arte y todo el trabajo Los eventos son variados, Todos estos gestos sim- expresión murguera. das de festejo servirán para que realizamos durante el año pero confluyen en la misma bólicos buscan mostrar la reforzar la iniciativa solidaria para brindar un espectáculo idea: que el “espíritu carnava- presencia del Carnaval en “Los Pitucos de Villa del que la murga sostiene des- que guste, divierta e invite a lero” llegue igual a las calles, los barrios a pesar de la au- Parque y Devoto” de mucho antes que comen- participar. Al no poder hacer- a pesar de que no puedan sencia de los corsos. “Esta zara la pandemia. CuentAn lo en esta oportunidad, invita- desfilar las murgas ni con- celebración tiene mucho de “El primer fin de semana con un comedor que realiza mos a cada vecino a que se gregarse las y los vecinos. intervención en las calles, de febrero fuimos por calle ollas populares y activida- acerque a compartir una tarde La idea del “Carnaval alterna- porque las murgas decidi- Cuenca y Plaza Arenales a des como shows, juegos con nosotros y participe de tivo” surgió a finales del año mos cuidarnos. Pero para repartir los “4 banderines y colectas de donaciones, nuestras actividades, siem- pasado, cuando el colectivo nosotros, implica una sensa- 4”, uno por cada día del Car- destinadas a los más nece- pre respetando el protocolo murguero decidió no montar ción de angustia interna muy naval. En este caso, con los sitados. Todo se desarrolla y los cuidados para seguir los corsos en este escenario. grande. El Carnaval es la li- colores de la murga: violeta, en la plaza de Villa Devoto disfrutando del encuentro y Fue la primera vez desde la beración del alma. Así como naranja y blanco. A la vez de- mencionada, en Francisco la compañía que nos da la fa- vuelta de la democracia que algunos van a terapia, y otros coramos nuestro lugar que Beiró y Quevedo. milia murguera desde hace 21 se tomó esa decisión. a jugar a la pelota, nosotros es nuestro corso hace 12 años”, invitan en un mensaje necesitamos la murga, el años, Cuenca y Marcos Sas- “Los Plebeyos de Devoto” enviado a este periódico. “Este año, el emblemático encuentro, la charla, la risa, tre”, cuentan en esta murga. Carnaval Porteño tuvo el subirse al micro y no saber “Vamos a sumarnos a algu- Será un febrero distinto, en gran desafío de transfor- a dónde vas a parar. Pero Para el fin de semana de Car- nas de las actividades del silencio y evitando las aglo- marse para poder seguir lo que sí sabes es, que vas naval, realizarán allí una in- Carnaval alternativo, para meraciones. La oportunidad celebrando este tradicional a llegar feliz. Y esa alegría, tervención, con una muestra, visibilizar la cultura del arte quedará abierta para den- festejo popular que tanto con toda la pandemia, la te- fotos y presentaciones ar- callejero y carnavalero que tro de exactamente un año, nos identifica. Es una enor- nemos guardada”, confiesa tísticas con percusión y los tantas alegrías da a la Ciu- cuando la pandemia pueda me felicidad ver que se logró XX de la murga “Los Pitucos” trajes, todo con las medidas dad durante febrero”, expre- ser cosa del pasado y resue- trabajar junto con las agru- de Villa Devoto y Villa del Par- de protección e higiene. Esto sa Luis Ángel Bevilacqua ne, de fondo y a largas cua- paciones murgueras, las que. A estas actividades se se desarrollará el lunes 15 y desde “Los Plebeyos”. Esta dras de distancia, el repique- grandes protagonistas, para suman la transmisión de pre- martes 16, de 16 a 20 ho- murga tiene como punto de teo del bombo, la letra de la poder desarrollar esta edi- sentaciones de murgas vía ras. Al mismo tiempo, para encuentro la Plaza El Maes- canción y el movimiento de ción especial que promete streaming, la novedad que se el 21 de febrero se prevé un tro (Francisco Beiró y Cer- los murgueros. MEDIOAMBIENTE 9 ¿Quién limpia las playas de la suciedad que deja el ser humano? os desechos plásticos encontrados en las playas agua salada y hasta 50 litros acciones de limpieza de pla- ción de ecobloques de telgo- Lcubren millones de ki- bonaerenses son de ese ma- si se trata de agua dulce. El yas para concientizar sobre por, adoquines de polietileno lómetros de los océanos y terial. Actualmente, nuestro problema principal con los el impacto de los plásticos y escombro y chapas escalo- playas de la Argentina y de país se encuentra entre los plásticos en el ambiente es de un solo uso como bote- nadas hechas con aluminio todo el mundo. El problema 30 países que más residuos que a medida que pasa el llas, sorbetes y vasos que tetra brick. radica en que tardan miles tira al mar. Según el último tiempo se fragmentan en usamos unos minutos, pero de años en descomponerse, “Censo de Basura Costera pedazos cada vez más pe- contaminan los océanos y Para que se produzca un son dañinos para los orga- Marina 2019” realizado por queños. Los animales mari- afectan a la fauna marina cambio, primero hay que nismos, contaminan aguas la Fundación Vida Silvestre nos no se comen una bote- por años. Se trata de una empezar por uno mismo potables y su degradación Argentina y otras ONG coste- lla o una bolsa entera, pero acción concreta que enseña tomando conciencia de las libera compuestos tóxicos ras, los tipos de contaminan- sí estos fragmentos que se con el ejemplo y que reúne a consecuencias de nuestras a las redes tróficas. El agua tes más encontrados en las asemejan a su alimento. Al miles de voluntarios con una conductas. Por otra parte, de mar se encuentra en per- playas fueron las colillas de ingerirlos, el plástico entra causa en común. promover una correcta se- manente interacción con las cigarrillo (27%); los fragmen- en las redes alimentarias. Y paración de la basura en playas, por lo que el inter- tos (20%), envoltorios (8,1%) como destino final, puede ¿Cuál es el destino de toda cestos de diferentes colores cambio de plásticos entre el y bolsas (6,2%) de plásticos; llegar hasta los seres hu- la basura recogida en las pla- en las playas que permitan mar y la arena es continuo. telgopor (8,6%), botellas y manos que ingieren esos yas? En Pinamar, por ejem- recuperar los plásticos para A su vez, esta problemática otros envases (6,9%) y tapi- pescados del mar. Asi- plo, gracias a un acuerdo con que pueda que se puedan re- se incrementa en verano por tas (6,2%). Del residuo más mismo, los contaminantes la municipalidad, la coopera- ciclar correctamente por las la gran cantidad de gente contaminante, que son las tóxicos se adhieren a los tiva “Reciclando Conciencia” cooperativas, son acciones que transita la playa. colillas de cigarrillos, se en- microplásticos y también recibe todos los residuos y que se le pueden exigir al Es- contraron 16.325 unidades. aumentan su concentración se encarga de clasificarlos tado para producir cambios Según la Fundación Mundo Esto pone en alerta a todos en las cadenas tróficas. Es en 24 categorías distintas verdaderos significativos. Marino, el 97% de las tor- los ambientalistas, debido a por todas estas razones que para darles una segunda tugas rescatadas del mar que se considera que cada organizaciones ambienta- utilidad, mediante el recicla- Por Julieta Nuñez tienen plásticos en su cuer- una de ellas puede contami- listas y vecinos de la zona je y construcción de tablas para La Rayuela po y el 80% de los residuos nar entre ocho y 10 litros de costera decidieron impulsar de madera plástica y produc- 10 ECONOMÍA Ley de alquileres: “Entendemos que va a tener un impacto porque se suma a otra cantidad de medidas sobre el sector”, dice Vodanovich Todos los contratos deberán ser informados en forma digital ingresando con Clave Fiscal en la página de la AFIP.

partir del 1º de marzo didas sobre el sector. Todo (DGEyC) mostró que “el A de este año, aquellos lo que impacte en costos aumento en el valor de los dueños de propiedades que termina pasando a precios. alquileres verificó un fuer- estén en alquiler deberán re- Registrar los contratos es te incremento respecto del gistrar estos contratos en la una obligación y promove- trimestre previo, de 5,9 pun- Administración Federal de mos el apego a las leyes. tos porcentuales para los Ingresos Públicos (AFIP), Desde 2010, los propietarios de un ambiente, de 6 pun- así como estaba previsto deben informar contratos de tos para los dos ambientes en la ley 27.551, sanciona- locación, pero quienes no lo y 11,9 puntos para los de da por el Congreso el 30 de tenían en cuenta en sus de- tres ambientes”. junio de 2020. Habrá sancio- claraciones de ganancias nes para quienes incumplan van a trasladar este impacto Además, en el informe se las obligaciones que ema- a los precios. precisó que el aumento de nan de la norma, indicó el los precios de los alquileres organismo recaudador. En el marco de otras me- para todas las unidades con- didas, se retrae la oferta y sideradas “fue muy superior La ley establece también que aumenta la demanda. En a la variación estimada por los contratos firmados a par- breve, además, al momento el Índice de Precios al Con- tir del 1° de julio de 2020 y que se termine la prórroga alquileres va a impactar en la propiedad. Con respecto sumidor de la Ciudad de que continúen vigentes, así del congelamiento de los los precios”. Los propieta- al precio de los alquileres Buenos Aires (IPCBA) que, como aquellos concretados rios ya estaban obligados a en la Ciudad de Buenos Ai- en promedio para octubre/ durante marzo de 2021, ten- >> “A partir del 1º de declarar sus inmuebles en res, el Gobierno porteño dio diciembre, alcanzó un 30,6% drán un plazo para su regis- alquiler y tributar ingresos a conocer un informe en el en términos interanuales”. marzo de este año, tración, con carácter excep- brutos por esa renta. que figura que este subió en cional, hasta el 15 de abril de aquellos dueños de el cuarto trimestre del año 2021, inclusive. propiedades que estén Sin embargo, el cambio es pasado un promedio de >> “ Los propietarios ya en alquiler deberán re- que ahora la AFIP creó un 53,8% interanual para los estaban obligados a de- En cuanto al impacto econó- gistrar estos contratos registro específico para es- monoambientes y un 63,7% clarar sus inmuebles en mico el secretario de la cá- en la Administración tos contratos (Registro de para los departamentos de alquiler y tributar ingre- mara Inmobiliaria Argentina, Federal de Ingresos Locaciones de Inmuebles, dos y tres ambientes. sos brutos por esa renta, Claudio Vodanovich aseguró Públicos, Habrá san- RELI) y que tanto inquilinos el AFIP creó un registro que “entendemos que va a ciones para quienes como inmobiliarias pueden En ese sentido, el informe tener un impacto porque se incumplan”. << registrarlos en el caso de de la Dirección General específico para estos suma a otra cantidad de me- que no lo haga el dueño de de Estadística y Censos contratos ”. <<

En la ciudad de Buenos Ai- res, según los datos de la plataforma, es el barrio más costoso, con un precio promedio de $64.584 por mes, seguido de Palermo ($35.824) y Núñez ($34.644).

En la zona media de precios se encuentran: Recoleta ($31.694), Retiro ($30.667), ($29.799), Villa Devoto ($28.614) y San Ni- colás ($27.736). Los barrios con alquileres más econó- micos son: Vélez Sarsfield ($26.141), Constitución ($25.799) y, por último, ($24.854). 11 12

COMUNIQUESE CON NOSOTROS: [email protected]