Servicios Sociales
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
Horarios De Vacunatorios
HORARIOS DE VACUNATORIOS ALVAREZ: Dirección: Aranguren 2701 (Flores) Pabellón I Tel.: 4611-6666 (Int. 2261) Horarios: lunes a viernes de 08.00 a 14.00 hs CESAC N° 34:Dirección: Gral. José G. Artigas 2262 (Villa del Parque) Tel.: 4585-1514 Horarios: lunes a viernes de 8.30 a 16.00 hs ARGERICH: Dirección: Almirante. Brown 240 (La Boca) Tel.: 4121-0706 Horarios: lunes a viernes de 08.30 a 17:00 hs CESAC 9: Dirección: Irala 1254 (La Boca) Tel.: 4302-9983 Horarios turno mañana: lunes, miércoles y viernes de 8.00 a 13:00 hs martes y jueves de 10.00 a 12.45hs. Horario tarde: lunes a viernes de 14.00 a 17.00hs. CESAC 15: Dirección: Humberto 1º 470 (San Telmo) Tel: 4361-4938/9006 Horarios: lunes a viernes de 08.00 a 13.00 hs y de 14:00hs a 17:00hs CESAC 41: Dirección: Ministro Brin 843 (La Boca) Tel.: 4361-8736 Horarios: lunes a viernes de 08.00 a 13.00 y de 14.00 a 17.00 hs DURAND: Dirección: Díaz Vélez 5044 (Caballito). Pabellón Romano Tel.: 4981- 4842 Horarios: lunes a viernes de 09.00 a 12.00 hs y de 13.00 a 17 hs CESAC 22: Dirección: Guzmán 90 (Chacarita) Tel.: 4855-6268 Horarios: lunes, martes, miércoles y viernes 8.30 a 12.00 hs CESAC 38: Dirección: Medrano 350 (Almagro) Tel.: 4958-4783 Horarios: lunes a viernes de 9.00 a 13.00 hs y de 14.00 a 16.30 hs. ELIZALDE: Dirección: Montes de Oca 40 (Barracas) Tel.: 4363-2100 (Int. -
Anexo IV Tabla De Casos Particulares De VUC-VFH - Año 2021 Segmentada Por Barrio Y Calle
Anexo IV Tabla de Casos Particulares de VUC-VFH - año 2021 segmentada por Barrio y Calle VUC-VFH BARRIO CALLE ALT. DESDE ALT. HASTA VEREDA 2021 AGRONOMIA DEL CARRIL SALVADOR M. AV. 2102 3300 P 14645.7 AGRONOMIA SAN MARTIN AV. 4,501 5,099 I 14645.7 AGRONOMIA SAN MARTIN AV. 5,701 6,199 I 14645.7 ALMAGRO BELGRANO AV. 3,301 3,800 T 20607.36 ALMAGRO BOEDO AV. 1 100 T 22626.89 ALMAGRO BOEDO AV. 101 300 T 15041.86 ALMAGRO BOEDO AV. 301 400 T 20607.36 ALMAGRO BOEDO AV. 401 700 T 20607.36 ALMAGRO BULNES 401 499 I 20607.36 ALMAGRO CÓRDOBA AV. 3202 3400 P 59444.63 ALMAGRO CÓRDOBA AV. 3402 3500 P 59444.63 ALMAGRO CÓRDOBA AV. 3502 4000 P 44695.23 ALMAGRO CORRIENTES AV. 3401 4100 T 24832.5 ALMAGRO CORRIENTES AV. 4101 4700 T 24832.5 ALMAGRO DIAZ VELEZ AV. 3,401 3,699 I 20607.36 ALMAGRO DIAZ VELEZ AV. 3,701 4,200 T 20607.36 ALMAGRO DIAZ VELEZ AV. 4,201 4,299 I 14611.05 ALMAGRO DIAZ VELEZ AV. 4,202 4,300 P 20607.36 ALMAGRO DIAZ VELEZ AV. 4,301 4,421 T 20607.36 ALMAGRO DIAZ VELEZ AV. 4,422 4,422 P 8801.38 ALMAGRO DIAZ VELEZ AV. 4,423 4,500 T 20607.36 ALMAGRO ESTADO DE ISRAEL AV. 4,102 4,830 P 24777.6 ALMAGRO GALLARDO ANGEL AV. 2 66 P 26062.53 ALMAGRO INDEPENDENCIA AV. 3301 3499 I 23698.45 ALMAGRO INDEPENDENCIA AV. 3501 3899 I 23698.45 ALMAGRO INDEPENDENCIA AV. -
PARQUE AVELLANEDA La Casona De Los Olivera
La historia es memoria, presente y futuro Año 2 BUENOS AIRES, 10 DE JULIO DE 2000 Núm. 14 PARQUE AVELLANEDA La Casona de los Olivera LA RECUPERACIÓN DEL ESPACIO PÚBLICO PARQUE AVELLANEDA DE FIESTA: SE INAUGURA LA CASA DE LA FAMILIA OLIVERA La vieja Casona de la familia Olivera, construida en los albores del siglo XIX como casco de la estancia “Los Remedios” en el actual barrio Parque Avellaneda, es re- cuperada para los vecinos de la ciudad como centro de exposiciones, y avanza así hacia la recuperación del patrimonio cul- tural, la memoria y la identidad. La casa, que fue declarada de interés municipal en 1990 (ordenanza nº 44.540, BM nº 18.947), será desde ahora un espacio de transfe- rencia cultural donde la gente podrá contar con nuevos espacios públicos para la crea- ción. ciado abandono y un marcado deterio- para la recreación, donde la gente se La Casona, rodeada de abundante vege- La estancia fue adquirida en 1813 por Don ro. Durante mucho tiempo el edificio reunía para la práctica de tenis, fútbol y tación que oxigena la ciudad, inicia una Domingo Olivera, quien había llegado a estuvo librado a su suerte: sufrió donde los niños disfrutaban de los juegos lucha contra el olvido desde la recupera- Buenos Aires junto con su familia, exiliado saqueos en los que perdió parte de las y del teatro, donde también funcionó un ción del pasado como instrumento de de Ambato, Virreinato del Perú, por adherir puertas, de las ventanas, y hasta sirvió tambo modelo y un natatorio, trae buenas identidad, porque es desde sus orígenes a la revolución. -
Fecundidad En Baja Y Población Que Envejece Oportunidades Y Desafíos
Informe sobre la Natalidad – Agosto de 2015 -Instituto de Ciencias Sociales, UADE- ¿Hay menos niños en la Argentina? Fecundidad en baja y población que envejece Oportunidades y desafíos Instituto de Ciencias Sociales de UADE En los últimos 60 años, el número de hijos por mujer a nivel mundial se redujo de 5,02 a 2,55 en promedio, lo que da cuenta de una importante tendencia a la baja de la fecundidad femenina, que se ha venido agudizado en los últimos años, y se manifiesta en envejecimiento poblacional. Argentina no es ajena a esta dinámica y se encuentra junto con Chile y Uruguay, dentro de los países de América Latina con menores tasas de fecundidad. En particular, la Ciudad de Buenos Aires, con 1,9 hijos por mujer en promedio, ya se encuentra debajo de la tasa de reemplazo (2,1 hijos por mujer), para que la pirámide de población se mantenga estable. Existen indicios de brechas entre la fecundidad deseada y efectiva, donde las mujeres más educadas tienen menos hijos de los que preferirían, por restricciones del entorno, en tanto las menos educadas tienen más hijos que los deseados por falta de planificación familiar adecuada (CEPAL, 2015). Existe entonces una doble insatisfacción en cuanto a la maternidad que requiere atención para la elaboración de políticas públicas en torno a la planificación familiar que países más desarrollados como Suecia, Alemania y España, ya están implementando frente al desafío que plantea el envejecimiento poblacional. Argentina en el mundo • La población mundial alcanzó en 2014 los 7,2 mil millones de personas. -
La Educación Privada En La Ciudad De Buenos Aires: Quién, Cómo, Dónde
ZOOM EDUCATIVO LA EDUCACIÓN PRIVADA EN LA CIUDAD DE BUENOS AIRES: QUIÉN, CÓMO, DÓNDE Alejandro Morduchowicz Morduchowicz, Alejandro La educación privada en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires : quién, cómo, dónde / Alejandro Morduchowicz ; contribuciones de Mercedes Oviedo Montaña ; coordinación general de Tamara Vinacur ; dirigido por Valeria Dabenigno. - 1a ed . - Ciudad Autónoma de Buenos Aires : Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia v la Cultura ; Ministerio de Educación de la Ciudad de Buenos Aires, 2020. Libro digital, PDF - (Zoom educativo ; 6) Archivo Digital: descarga y online ISBN 978-987-3753-68-8 1. Educación Privada. 2. Matrícula. I. Oviedo Montaña, Mercedes, colab. II. Vinacur, Tamara, coord. III. Dabenigno, Valeria, dir. IV. Título. CDD 371.02 Coordinación general: Unidad de Evaluación Integral de la Calidad y Equidad Educativa Autor: Alejandro Morduchowicz Sistematización de la información: Mercedes Oviedo Montaña Diseño gráfico: Ivana Fioravanti Este documento fue elaborado a solicitud de la Unidad de Evaluación Integral de la Cali- dad y Equidad Educativa – UEICEE -Ministerio de Educación e Innovación Autoridades Jefe de Gobierno Horacio Rodríguez Larreta Ministra de Educación e Innovación María Soledad Acuña Jefe de Gabinete Luis Bullrich Directora Ejecutiva de la Unidad de Evaluación Integral de la Calidad y Equidad Educativa Tamara Vinacur Alejandro Morduchowicz es Especialista Líder en Educación en la División Educación del Banco Interamericano de Desarrollo. Es investigador y economista senior especializado en el planeamiento, la administración, el análisis de políticas públicas y la economía y financia- miento de la educación. En el campo de la administración y planeamiento ha trabajado en el desarrollo e implementación de reingeniería de procesos de los sistemas educativos, en el diseño de carreras magisteriales docentes y ha llevado a cabo diferentes estudios sobre la administración docente, la efectividad escolar y el planeamiento de la oferta y la deman- da sectorial. -
Gobierno De La Ciudad De Buenos Aires Anexo Ii
GOBIERNO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES “2020 -Año del 25° Aniversario del reconocimiento de la autonomía de la Ciudad de Buenos Aires” ANEXO II FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN |CONVERSACIONES EMPRENDEDORAS 1.- Nombre y Apellido: 2.- DNI* (completar sin puntos ni espacios): *Deberá adjuntar al presente formulario una copia del DNI 3.- Género: Masculino Femenino Otro 4.- Fecha de Nacimiento / Edad: 5.- Nacionalidad: 6.- Teléfono: IF-2020-17802557-GCABA-DGEMPRE GOBIERNO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES “2020 -Año del 25° Aniversario del reconocimiento de la autonomía de la Ciudad de Buenos Aires” 7.- Email Constituido*: *Para participar en la presente actividad es obligatorio constituir una cuenta de correo electrónico válida y activa, donde serán válidas todas las notificaciones.- 8.- Domicilio: 8.A.- COMUNA BARRIOS (Marcar con una X la opción correspondiente) COMUNA 1 Retiro, San Nicolás, Constitución, San Telmo.- COMUNA 2 Recoleta.- COMUNA 3 Balvanera y San Cristóbal.- COMUNA 4 La Boca, Barracas, Parque Patricios, y Nueva Pompeya.- COMUNA 5 Almagro y Boedo.- COMUNA 6 Caballito.- COMUNA 7 Flores y Parque Chacabuco.- COMUNA 8 Villa Soldati, Villa Riachuelo, Villa Lugano.- COMUNA 9 Liniers, Mataderos y Parque Avellaneda.- COMUNA 10 Villa Real, Monte Castro, Versalles, Floresta, Vélez Sarsfield y Villa Luro.- COMUNA 11 Villa General Mitre, Villa Devoto, Villa del Parque y Villa Santa Rita.- COMUNA 12 Coghlan, Saavedra, Villa Urquiza y Villa Pueyrredón.- COMUNA 13 Núñez, Belgrano y Colegiales.- COMUNA 14 Palermo.- COMUNA 15 Chacarita, Villa Crespo, La -
Horarios #Plazasactivasba
Horarios #PlazasActivasBA LUGAR ACTIVIDAD DÍA Y HORA Comuna 1 PLAZA MUJERES ARG. Buenos Aires Corre Martes y jueves Juana Manso y M. Lynch 19.00 a 20.30 h. Puerto Madero PARQUE COSTANERA SUR Ritmos Latinos Domingo Calabria y J. Lanteri 15.00 a 17.00 h Puerto Madero 17.00 a 19.00 h PARQUE LEZAMA Gym-Local Martes y jueves Defensa y Brasil 8.30 a 10.30 h. San Telmo Gym-Local y Ritmos Latinos Sábado 9.00 a 11.00 h. Yoga Martes Danzas Circulares 10.00 a 11.00 h. Comuna 2 PLAZA RUBÉN DARÍO Gym-Local Lunes, miércoles y viernes Av. del Libertador y 8.45 a 9.45 h. Dr. Luis Agote Martes y jueves Recoleta 8.00 a 10.00 h. Ritmos Latinos Miércoles y viernes 10.30 a 11.30 h. C. Postural - Stretching Martes y jueves 10.00 a 11.00 h. Yoga Sábado y domingo 16.30 a 18.00 h. PLAZA HOUSSAY Buenos Aires Corre Martes y jueves Paraguay y Junín 19.00 a 20.30 h. Recoleta FACULTAD DE DERECHO Buenos Aires Corre. Lunes y miércoles Av. del Libertador y Entrenamiento funcional 19.00 a 21.00 h. Pueyrredón. Recoleta PLAZA COLOMBIA Gym-Local y Domingo Montes de Oca y Brandsen Ritmos Latinos 10.00 a 12.00 h. Barracas Comuna 3 CLUB DE ABUELOS Natación Lunes Oruro 1300 9.00 a 12.00 h. San Cristóbal Gimnasia Viernes 9.00 a 11.00 h. Comuna 4 PLAZA MATHEU Gym-Local y Lunes y miércoles Hernandarias y Magallanes Ritmos Latinos 8.30 a 10.00 h. -
Hoja De Service -Marzo 2019
Listado de Services y Venta de Repuestos C.A.B.A / GRAN BUENOS AIRES / BUENOS AIRES C.A.B.A. (Venta de Repuestos - Service a Domicilio) GRAN BUENOS AIRES (Venta de Repuestos - Service a Domicilio) Av. ENTRE RÍOS 973 - CABA MONTEAGUDO 206 - MARCOS PAZ SERVI-SER TECNICENTRO 4305-1053 / 4304-4003 [email protected] 0220-477-0334 [email protected] Almagro / Balvanera / Barracas / Boedo / Constitución / La Boca / Montserrat / Pque. Patricios Cañuelas / Gral. Rodriguez / Hurlingham / Ituzaingó / La Matanza / Las Heras Pompeya / Puerto Madero / Recoleta / Retiro / San Cristobal / San Nicolás / San Telmo Lobos / Marcos Paz / Merlo / Moreno / Morón / Navarro / Ramos Mejía / San Justo ACEVEDO 748 - VILLA CRESPO Av. HIPÓLITO YRIGOYEN 10463 - TEMPERLEY SERVIGAD GUITEC 4899-1520/21/22 - 6385-0578/79 [email protected] 4298-6558 [email protected] Agronomía / Belgrano / Caballito / Chacarita / Coghlan / Colegiales / Flores / Floresta Almirante Brown / Avellaneda / Berazategui / Ezeiza / Florencio Varela La Paternal / Liniers / Mataderos / Monte Castro / Nuñez / Palermo Lanús / Lomas de Zamora / Presidente Perón / Quilmes / San Vicente Parque Avellaneda / Parque Chacabuco / Recoleta / Saavedra / Vélez Sarsfield EDUARDO COSTA 1206 - ACASUSSO TERMOMECÁNICA Versalles / Villa Crespo / Villa del Parque / Villa Devoto / Villa Gral.Mitre / Villa Lugano 0810-555-8904 / 4792-8904 [email protected] Villa Luro / Villa Ortuzar / Villa Pueyrredón / Villa Real / Villa Riachuelo Malvinas Argentinas / Martinez / San Fernando / San Isidro / San Martín Villa Santa Rita / Villa Soldati / Villa Urquiza / Villa Pueyrredón / Villa Real San Miguel / Tigre / Tres de Febrero / Vicente Lopez Villa Riachuelo / Villa Santa Rita / Villa Soldati / Villa Urquiza LA PLATA Gabriel Fernandez Cel: 0221-15-537-3521 Tel: 0221-423-1435 GRAN BUENOS AIRES (Venta de Repuestos) Localidad Service Dirección Teléfono Localidad Service Dirección Teléfono BANFIELD Attendance S.A. -
Dinámica Del Mercado De Venta De Departamentos. Ciudad De Buenos Aires
Dinámica del mercado de venta de departamentos. Ciudad de Buenos Aires. 4to. trimestre de 2020 Informe de resultados 1538 Marzo de 2021 Resumen ejecutivo En el cuarto trimestre de 2020 se registró un descenso en el precio del m2 de departamentos en venta en los seis segmentos estudiados, con mayor fuerza en las unidades de 1 ambiente. La dinámica conjunta en el valor del m2 arrojó una retracción promedio del 6,8%, profundizando la baja iniciada en 2019 y consolidada para todos los segmentos desde el primer trimestre de 2020. El precio del m2 para los departamentos de 1 ambiente a estrenar fue de USD 2.905, valor que se redujo un 8,1% respecto del mismo período de 2019; mientras que las unidades usadas alcanzaron un precio del m2 de USD 2.714 con una caída del 8,5%, la más importante del trimestre. Los departamentos de 2 ambientes arrojaron un valor del m2 de USD 3.004 a estrenar y USD 2.593 los usados, ambos con descensos de precio (-7,2% en el primer caso y -5,7%, en el segundo). A su vez, el precio promedio del m2 de las unidades de 3 ambientes se ubicó en USD 3.071 para el conjunto a estrenar y USD 2.503 para el usado; en cuanto a la trayectoria interanual, las correspondientes variaciones se ubicaron en -6,3% y -5,3%, respectivamente. El contexto de descenso generalizado de precios se completa con una recuperación del stock de publicaciones respecto del trimestre anterior acercándose al volumen de departamentos disponibles en el último registro previo al inicio de la pandemia. -
Tabla De VUC-VFH Año 2021 Segmentada Por Barrio, Sección Y Manzana
Anexo III Tabla de VUC-VFH año 2021 segmentada por Barrio, Sección y Manzana BARRIO SECCIÓN MANZANA VUC _VFH_2021 Agronomia 61 133 5364.73 Agronomia 61 134 5364.73 Agronomia 61 135 5364.73 Agronomia 61 136 5364.73 Agronomia 61 137 5783.18 Agronomia 61 138 5783.18 Agronomia 61 139 5364.73 Agronomia 61 140 5364.73 Agronomia 61 141 5364.73 Agronomia 61 142 5364.73 Agronomia 61 143 5783.18 Agronomia 61 144 5214.52 Agronomia 61 145 5364.73 Agronomia 61 146 5783.18 Agronomia 61 010A 1114.2 Agronomia 61 010B 1114.2 Agronomia 61 132A 5364.73 Agronomia 61 132B 5364.73 Agronomia 61 147A 5691.98 Agronomia 61 147B 5691.98 Agronomia 61 148A 5691.98 Agronomia 61 148B 5691.98 Agronomia 61 149A 5128.68 Agronomia 61 149B 5128.68 Agronomia 71 10 17654.56 Agronomia 71 12 5214.52 Agronomia 71 13 5364.73 Agronomia 71 14 5364.73 Agronomia 71 15 5691.98 Agronomia 71 16 5364.73 Agronomia 71 17 5557.86 Agronomia 71 26 5557.86 Agronomia 71 27 5557.86 Agronomia 71 28 5557.86 Agronomia 71 29 5691.98 Agronomia 71 30 5691.98 Agronomia 71 31 5557.86 Agronomia 71 32 5557.86 Agronomia 71 40 1173.34 Tabla de VUC-VFH año 2021 segmentada por Barrio, Sección y Manzana BARRIO SECCIÓN MANZANA VUC _VFH_2021 Agronomia 71 41 5557.86 Agronomia 71 42 5557.86 Agronomia 71 43 5691.98 Agronomia 71 44 5691.98 Agronomia 71 45 5364.73 Agronomia 71 46 5364.73 Agronomia 71 47 5364.73 Agronomia 71 55 5364.73 Agronomia 71 56 5214.52 Agronomia 71 57 5691.98 Agronomia 71 58 5214.52 Agronomia 71 59 5364.73 Agronomia 71 60 5364.73 Agronomia 71 61 5364.73 Agronomia 71 67 5364.73 Agronomia 71 -
Evolución De La Superficie Construida En Parque Patricios (2001-2012)
Evolución de la superficie construida en Parque Patricios (2001-2012) Ministerio de Desarrollo Urbano Secretaría de Planeamiento GOBIERNO DE LA CIUDAD AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES Jefe de Gobierno Ing. Mauricio Macri Vicejefa de Gobierno Lic. María Eugenia Vidal Jefe de Gabinete de Ministros Lic. Horacio Rodríguez Larreta Ministro de Desarrollo Urbano Arq. Daniel Chain Secretario de Planeamiento Arq. Héctor Lostri Director General de Planeamiento Mg. Fernando Álvarez de Celis Construcción en Parque Patricios El siguiente informe describe la evolución de la actividad constructiva en el barrio de Parque Patricios desde 2001 hasta 2012. Este estudio intenta reflejar la dinámica tanto a nivel barrial como a escala de la Ciudad logrando de esta forma analizar la situación en el barrio y en su entorno. Superficie permisada por barrio (2001-2012) PALERMO Superficie permisada por CABALLITO barrio, 2001 - 2012 BELGRANO Fuente: Secretaría de VILLA URQUIZA PUERTO MADERO Planeamiento. Ministerio de ALMAGRO Desarrollo Urbano. GCBA. FLORES RECOLETA NUÑEZ VILLA DEVOTO La Ciudad de Buenos BALVANERA SAN NICOLAS Aires ha emitido per- VILLA CRESPO misos de obra, en 2001- SAAVEDRA VILLA DEL PARQUE 2012, por un total de 2 VILLA PUEYRREDON 21.796.451 m , mientras COLEGIALES que el barrio de Parque MONTSERRAT PARQUE CHACABUCO Patricios ha permisado 2 BARRACAS un total de 205.593 m , CHACARITA representando de esta SAN CRISTOBAL LINIERS manera el 0,94% del MATADEROS total construido en la FLORESTA BOEDO Ciudad. SAN TELMO COGHLAN RETIRO VILLA LURO VILLA SANTA RITA VILLA ORTUZAR MONTE CASTRO PARQUE PATRICIOS BOCA CONSTITUCION PATERNAL VILLA LUGANO VILLA GRAL. MITRE VELEZ SARSFIELD AGRONOMIA VILLA SOLDATI NUEVA POMPEYA VILLA RIACHUELO PARQUE AVELLANEDA VERSALLES PARQUE CHAS VILLA REAL 0 500.000 1.000.000 1.500.000 2.000.000 2.500.000 3.000.000 Parque Patricios 5 Superficie permisada 2001 - 2012 Fuente: Secretaría de Planeamiento. -
Impuesto De Alumbrado, Barrido Y Limpieza De La Ciudad De Buenos Aires
Impuesto de Alumbrado, Barrido y Limpieza de la Ciudad de Buenos Aires. Análisis en términos económicos y de recaudación por comuna. Año 2011 Marzo de 2012 Informe de resultados 496 R.I. 9000-2482 Índice 1 Resumen Ejecutivo .............................................................................................................. 1 2 Objetivos ........................................................................................................................ 2 3 Metodología ..................................................................................................................... 2 4 ABL: Características Generales .................................................................................................. 3 4.1 Definición ..................................................................................................................... 3 4.2 Componentes ................................................................................................................ 3 4.2.1 Tasa de Alumbrado, Barrido y Limpieza ............................................................................... 3 4.2.2 Tasa de servicio de mantenimiento y limpieza de sumideros ......................................................... 3 4.2.3 Contribución territorial ................................................................................................ 3 4.3 Valuación ..................................................................................................................... 4 4.3.1 Valuación Fiscal o Avalúo Oficial de