Su celebrada discreción no le impidió convertirse en una mujer representativa del espíritu de su época, presidida por el ánimo civi- lizatorio de los hermanos Vaz Ferreira. Pero la arquetípica hija de la clase media ilustrada uruguaya, en los años sesenta, decidió contribuir a la destrucción de esa democracia, escribiendo canciones de éxito para el público universitario de la guerri- lla tupamara; su poesía, ciertamente LIBROS más amorosa que erótica, escanda- lizó a la izquierda, y su relación con (1909-1994) es una de las grandes leyendas literarias del , sin convertir a Vilariño –en un país de escritoras ferozmen- te independientes– en un apéndice Idea Vilariño l DIARIO DE JUVENTUD biográfico del novelista. 62 l POEMAS DE AMOR En mi experiencia, salvo excep- DIARIO/POESÍA ciones geniales como la de Kafka, Daniela Spenser los diarios de juventud son una lec- l EN COMBATE. LA VIDA DE LOMBARDO TOLEDANO Amor, poesía y política tura previsible y no pocas veces LETRAS LIBRES en Idea Vilariño aburrida. Todos somos la misma SEPTIEMBREMARZO 20182017 Idea Vilariño Ruth Guzik Glantz DIARIO DE JUVENTUD persona en nuestra apetencia por l ARTURO ROSENBLUETH, Edición, estudios 1900-1970 preliminares y notas de ser escritores y el repertorio común Ana Inés Larre Borges y de ambiciones, desesperanzas y des- Alicia Torres Gabriel Rovira, Montevideo, Cal y lumbramientos es bastante simi- Rubén Olachea et al. Canto, 2013, 490 pp. lar, trátese de Stendhal o de Anaïs l LA CRUELDAD CAUTIVADORA. NARRATIVA DE ENRIQUE SERNA Nin. Cuando la madurez, como es ______lógico, se va filtrando en esa escri- POEMAS DE AMOR tura íntima que siempre está des- Magda Díaz y Morales y Norma Prólogo de Milagros Angélica Cuevas Velasco (coords.) Abalo tinada a la publicación –aunque l SEDUCCIONES Y POLÉMICAS. Santiago, Ediciones LECTURAS CRÍTICAS SOBRE LA OBRA Universidad Diego sea póstuma y más aún tratándose Portales, 2015, 100 pp. DE ENRIQUE SERNA de una persona rodeada de cultu- ra desde la infancia como Vilariño– Martín Camps (coord.) esos diarios, como la vida misma, se l LA SONRISA AFILADA. ENRIQUE SERNA ANTE LA CRÍTICA van singularizando y vemos nacer CHRISTOPHER a un verdadero autor. Vilariño des- Masha Gessen DOMÍNGUEZ MICHAEL taca, justamente por el medio libe- l EL FUTURO ES HISTORIA. RUSIA Y EL REGRESO DEL TOTALITARISMO Aunque tuvo una hermana llamada ral y republicano donde creció, por Poema (hijas de un respetable anar- haber contado desde un principio Bárbara Jacobs quista uruguayo que llamó al resto con la indispensable “habitación l LA BUENA COMPAÑÍA de sus hijos e hijas Numen, Azul y propia” reivindicada por Virginia Alma), Idea Vilariño (Montevideo, Woolf en su ensayo de 1929. Desde 1920-2009), habiendo estudiado aquel altillo rememorado en 1977, en para violinista, fue la única poeta de el repaso que abre el Diario de juventud, la familia, además de encuadernado- Vilariño se convierte en una diaris- ra aficionada. ta de toda la vida, condición que las prologuistas atribuyen sobre todo a En el orden de los factores, entien- la masculinidad y de “las infinitas los solterones o a quienes se casan do que Vilariño y Claps son aman- frases, argumentos, circunloquios, tarde (Stendhal, Delacroix, Amiel, tes ante el desasosiego de Sylvia, razonamientos que debe emplear Kafka, Kierkegaard, Constant, quien tomará la revancha de termi- la mente masculina, que necesi- Gide). Entre las mujeres, Vilariño nar casándose con él, para siempre. ta emplear –le es vital– un hombre –como su ejemplo, la diarista rusa La amistad entre Campodónico, para decir lo que se puede ver en una Marie Bashkirtseff– nunca se casó. Claps y Vilariño continuará toda la mirada”.4 Femenina, se entiende. Páginas y páginas entre las pri- vida, con el agregado de que esta últi- Eso dice quien soñaba en escribir un meras del Diario de juventud están ma compartirá su amor por Claps Don Juan desde la óptica de la mujer.5 repletas de las necesarias banali- con una relación muy seria con En las cartas al amado Claps, dades de la vida juvenil, aunque la Emilio Oribe (1893-1975), uno de los muchas de ellas transcritas en el poeta aparece precozmente al ver “a nuevos poetas que cerraba la Crítica de Diario de juventud u originadas en mi madre desnuda, boca abajo, ape- la literatura uruguaya (1921), de Alberto este, Vilariño asume esa lucha ibse- nas cubierta por un tapado de piel, Zum Felde, el entonces crítico de niana como un conflicto entre el en la habitación, que el sol ya baña- referencia de las letras orientales. ideal y la realidad, sin ocultar las 63 ba”.1 Pese al anarquismo del padre, su Ese ambiente, a la vez recatado heridas pero examinándolas deta- católica madre consintió en que sus y liberal, donde las buenas maneras lladamente, viviéndolas como un hijos pudieran elegir, cuando tuvie- ocultan pasiones algo más hondas, estado de razón, sin desfallecer. Da ran uso de razón, entre la religión permite al Diario de juventud expo- la impresión de que Vilariño per- y el agnosticismo. Eso no impidió ner una combinación de raciona- tenece a la estirpe de los grandes que fuesen escuchas de las historias lismo y franqueza que convierte a egoístas: se entregan para probarse, LETRAS LIBRES de milagros y fantasmas que propor- Vilariño en una diarista asumida- para perfeccionar la materia de sus MARZOSEPTIEMBRE 2017 2018 cionaba la servidumbre, misma que mente veraz y, salvo cuando la ata- sueños y para huir una vez que han los enseñó a rezar, reclinatorio que los can diversas dolencias asociadas a sacado provecho, siempre para sí, del hijos pronto abandonaron por la rica la piel, indispuesta a perder la figu- amor-pasión. Sabe que “la amistad oferta de literatura infantil y juvenil ra. En ella, como será notorio en los no basta”, pero que está en el deber editada por Calleja, con Edmundo Poemas de amor (1957), los sentimientos ser del amor su naturaleza pasajera, d’Amicis como lectura de tran- más angustiosos nunca la despojan en el sentido de rito de paso. Sabe sición entre la infancia y la adoles- de cierto cartesianismo: en ella toda bien que la soledad más dura de lle- cencia. De principio a fin, la educa- pasión, antes de sufrirse, se estudia var se vive en pareja y por eso, para ción musical que recibió Vilariño, (“Era una noche extraña y calurosa. probarse, la busca. Quiere graduar- incluso antes de que la consagrasen Me hubiera gustado que alguien bus- se. No rehúye al deseo, ni siquiera a al violín, es impresionante y muchas cara mi amor, pero estaba bien así”)2 la lujuria. Alguien le dice que la vida de las entradas del diario están dedi- o hasta se convierte en una forma de es corta y esta puede llenarla. Pero cadas a una pieza y a una composi- resistencia. Un galán persistente la nada altera su condición de señori- ción con su número de opus, lo que acosa, diciéndole que será la única ta normal, llena de música y literatu- hizo las delicias de las transcriptoras, mujer de su vida: “Sabe que yo lo ra, aspirante tímida a poeta, al grado pues la computadora permite escu- quiero. Niego. Exige que lo mire a que su primer libro se llamará, natu- char lo que a uno le plazca mien- los ojos. No lo miro. Así largo rato. ralmente, La suplicante (1945). tras trabaja. Tengo los nervios en tensión. Al fin Sorprende, durante los tardíos La vida amorosa de Vilariño se acepto sin miras de cumplirlo y llego años treinta y la Segunda Guerra complica desde el principio, debido al liceo en busca de un sitio solo para Mundial, el apoliticismo de Vilariño, a un triángulo sentimental. Ella y su llorar tranquila, que no encuentro. A de su medio social y probablemente de mejor amiga, Sylvia Campodónico las 16:30 voy a lo de Eros que quedó buena parte de la pequeña repú- (1920-2012), destinada a ser profeso- de conseguirnos una sirvienta.”3 blica situada junto a la turbulenta ra de filosofía, aman al mismo hom- Comentando el Breviario de estéti- Argentina. Le horroriza Hitler pero, bre, el también filósofo bonaerense ca, de Croce, en 1943, se asombra de una vez terminada la guerra, teme Manuel Arturo Claps (1920-1999). 2 Ibid., p. 105. 4 Ibid., p. 356. 1 Idea Vilariño, Diario de juventud, p. 63. 3 Ibid., p. 151. 5 Ibid., p. 343. que los vencedores, reunidos en San la Revolución cubana la volvió casi divorcio era legal desde 1913 y bas- Francisco para formar las Naciones impracticable. Rodríguez Monegal taba para obtenerlo solo la voluntad Unidas, le obsequien América la elogia desde sus primeros poe- de la mujer. Y la poesía de Agustini, Latina a los Estados Unidos. Ese mas, instándola a profesionalizar- según Zum Felde, era bárbara temor es consecuente con la tem- se y a firmar con nombre y apellido y pagana, desordenada como debió prana petición a su padre para poder (firmaba solo Idea o como Elena parecer el proceso de creación de la leer a José Enrique Rodó,6 cuyo espi- Rojas, usando uno de los apellidos naturaleza. “Sueño angustiado y agi- rituoso y arielista desprecio por de su abuela materna y el nombre tado el suyo, como el de los febre- la república imperial norteameri- “cristiano” que acompañó su certifi- cientes”, dice Zum Felde y agrega: cana permeará la elección radical cado de nacimiento por sugerencia “el mundo de sus imágenes es un de Vilariño y su generación. Más del Registro Civil, poco amigo de los mundo sombrío y desolado, en el tarde, la joven encuentra sustento anarquistas, supongo). Sin embargo, que arden celestes las hogueras”.8 Es en las sesgadas crónicas de Simone no habla gran cosa de los poemas probable que Vilariño haya decidi- de Beauvoir sobre su periplo nortea- de Vilariño, como si le importara do contrariar por completo su admi- LIBROS mericano. Pero en el Diario de juven- más la persona que la obra, no sien- ración por Agustini y despojar a su tud solo la asistencia a la lectura de do él, además, un crítico muy inte- poesía de casi todo. El 25 de noviem- una olvidada “Cantata en la tumba resado en la poesía. La presencia de bre de 1942, Vilariño anota: “Frente de Federico García Lorca” (1937), la muerte, dice Rodríguez Monegal, al excesivo desarrollo de lo racio- de Alfonso Reyes, nos recuerda los asocia a Vilariño al existencialismo nal hay que volver a la simplicidad 64 tiempos políticos. imperante.7 sin nombre, al estado en que el Tao El canon de lecturas es moder- A la sombra de William Carlos pueda todavía actualizarse cándida- no: Juan Ramón Jiménez sobre todas Williams y Pedro Salinas, la poe- mente, sin pretender designarlo con las cosas y contra la Generación sía de Vilariño se irá despojando de un nombre.”9 del 27; Goethe, mucho Nietzsche y todo oropel hasta aparecer desnuda, Los Poemas de amor –que fueron LETRAS LIBRES mucho Freud; Panait Istrati, Romain una suerte de monólogo que se finge creciendo con cada edición– inclu- SEPTIEMBREABRIL 20182017 Rolland (cuyo supuesto interna- conversacional sin serlo, pues en los yen lo mismo banales versificacio- miento en un campo de concentra- Poemas de amor, el amado (el libro está nes de páginas del Diario de juventud, ción es la única noticia que le llama dedicado a Onetti, que en corres- casi siempre apoyados en estribillos la atención, durante la guerra, como pondencia le había dedicado Los irregulares, que algunos justamente para figurar en el Diario de juventud), adioses en 1954) está ausente. Quizá célebres como aquel en que advier- pero sorprende la lejanía de las fueron solo nueve las noches que te su desdén al amado (“Nunca te letras contemporáneas. La influyen- pasaron juntos, confiesa Vilariño veré morir”) o “El espejo”, magní- te revista Sur casi no se menciona y en uno de los poemas. Escueta, ira- fica estampa de una felación. Viene su sede, Buenos Aires, a la que visi- cunda, resignada, su poesía –insis- también la línea que provocó en ta, le dice muy poco a la provincia- to– responde más a la geometría de 1955 la ruptura de Vilariño con el na Idea, aun demasiado joven, una las pasiones que a cualquier roman- popular semanario , dirigi- verdadera crisálida. ticismo, del cual, decía Rodríguez do por Carlos Quijano y cuyo secre- La presentación de Vilariño Monegal, se había ido despren- tario de redacción era el propio en las letras uruguayas fue obra del diendo ella misma desde sus pri- Onetti. Quijano se negó a publicar crítico de su generación –que él meros libros. “El amor” donde se hablaba de un mismo bautizó como “la de 1945”–, En un país regido por una “pañuelo con sangre semen lágri- Emir Rodríguez Monegal (1921-1985), dinastía de grandes mujeres poe- mas” y la poeta renunció a Marcha. quien había tomado la estafeta de tas, Vilariño cultiva la admiración El amor entre ella y Onetti nun- Zum Felde. Según lo consigna el por Delmira Agustini (1886-1914), ca se apagó. Dolly, la esposa del propio Diario de juventud, Emir e asesinada por su exmarido, pues en novelista, dijo no sentir celos, sino Idea se conocieron el 3 de octubre las antiguas provincias orientales el envidia de Idea. Envidia de poder de 1945 y la amistad se prolongó 7 Alicia Torres, “Emir Rodríguez Monegal, 8 Alberto Zum Felde, Crítica de la literatu- hasta que la simpatía de la poeta por artífice de la entrada de Idea Vilariño al ra uruguaya, Montevideo, Maximino García, canon literario nacional” (disponible en bit. 1921, p. 290. 6 Ibid., p. 76. ly/2MvRQ2U). 9 Vilariño, Diario de juventud, p. 332. amar de esa manera. La despedi- dictadura y teólogo de los ángeles mexicana. Fue uno de los “siete da, en 1974, refleja la pasión de Juan revolucionarios– murieron, con sabios” de la Escuela de Altos Carlos y la “tristísima ciencia” con semanas de diferencia, en 2009. Estudios y la Escuela Nacional de que Vilariño le correspondió: “Me Teresa Johansson hace notar que Jurisprudencia, de donde se gra- levanté y quise tocarlo, tocar su al sepelio de Idea asistieron veinte duó en 1919 con la tesis El derecho mejilla con la mía. Apenas llegaba personas y al de Benedetti, multi- público y las nuevas corrientes filosóficas. a él cuando me agarró con un vigor tudes. La poeta privada, más poeta En aquellos años formativos, bajo desesperado y me besó con el beso que su celebérrimo amigo, reco- el magisterio de Antonio Caso y más grande, más tremendo que me braba la soledad y el aislamiento, a Pedro Henríquez Ureña, el joven hayan dado, que me vayan a dar la vez tan rigurosos y tan conforta- poblano se adscribía a un huma- nunca, y apenas comenzó su beso, bles, que podemos leer en el Diario nismo liberal, crítico del marxismo. sollozó, empezó a sollozar por detrás de juventud. ~ Fue la lucha universitaria y sindi- de aquel beso, después del cual debí cal, que emprendió desde los tiem- 10 CHRISTOPHER DOMÍNGUEZ MICHAEL es morirme.” escritor y crítico literario. Su libro más pos de su oposición al secretario de Apartada de Marcha, revista más reciente es Bolaño, Benjamin, Walser. Educación del gobierno de Álvaro 65 próxima a la política del Partido Três ensaios (Papéis Selvagens, 2017). Obregón, José Vasconcelos, la que Comunista en el medio siglo y des- lo llevaría a identificarse con el mar- pués en competencia con el gue- xismo-leninismo, ya no como ideo- varismo, Vilariño, al son de una logía sino como credo. Revolución cubana de la cual nunca BIOGRAFÍA Desde los años en que milita- renegará, se radicaliza y esa radi- ba en la Confederación Regional LETRAS LIBRES calización la convierte en cantora La fe del camarada Obrera Mexicana (crom) y res- ABRILSEPTIEMBRE 2017 2018 de la gesta tupamara. Escribe letras Lombardo paldaba al Maximato callista, ya Daniela Spenser para Daniel Viglietti y Alfredo EN COMBATE. LA VIDA Lombardo profesaba esa fe, que DE LOMBARDO Zitarrosa, así como “Los orientales” TOLEDANO provocaba constantes reyertas ideo- para Los Olimareños, verdadero Ciudad de México, lógicas con otros líderes sindica- himno al compromiso ético-políti- Debate, 2018, 584 pp. les y con sus propios maestros, Caso co, según se dijo entonces y hasta se y Henríquez Ureña. Al momento sostiene todavía.11 En 1967 regresará del ascenso de Lázaro Cárdenas a a Marcha, dada la urgencia política. la presidencia en 1934, Lombardo es Argumentará a favor de la contra- RAFAEL ROJAS un abierto defensor de Moscú, sin violencia revolucionaria en Antología Tras años de paciente investi- haber visitado la Unión Soviética sobre la violencia (1971) y es ciertamen- gación en archivos de México, aún y sin militar en el Partido Comu- te asombroso ver convertida a la ele- Estados Unidos, Gran Bretaña, nista Mexicano. Esa posición, apa- gante y consentida asceta del Diario Europa y Rusia, la historiadora rentemente contradictoria, sería la de juventud en la Libertad Guiando al Daniela Spenser puso punto final base estratégica de su prolongado Pueblo, poniendo en su poesía com- a su ambiciosa biografía de Vicente liderazgo sindical. prometida y en la canción política la Lombardo Toledano, tal vez el Daniela Spenser da gran impor- épica ausente en sus Poemas de amor y principal líder sindical de la his- tancia al primer viaje de Lombardo en el resto de sus versos existenciales. toria de México y América Latina a la urss, con su inseparable com- Paradójicamente, Idea Vilariño en el siglo xx. Dentro de los hitos pañero Víctor Manuel Villaseñor, –que nunca se exilió y hubo de so- de la Revolución mexicana podría entre el verano y el otoño de 1935. portar los rigores del destierro inte- incluirse ese, que no siempre se le A diferencia de Walter Citrine, el rior– y su camarada adjudica: haber producido un lide- líder sindical británico que viajó a –portavoz de las víctimas de la razgo sindical que unió a la izquier- Moscú por esos mismos meses y que da latinoamericana bajo un modelo cuestionó el control del movimien- 10 Milagros Abalo, prólogo a Poemas de amor, único de relación especial con la to obrero por parte de la burocra- p. 11. urss 11 M. Teresa Johansson M., “Los sesenta de . cia estalinista, Lombardo regresó a Idea Vilariño: poesía, política y canción” (dis- Lombardo se formó en los círcu- México con una imagen idílica del ponible en bit.ly/2B5J9aV). los intelectuales de la Revolución país de los soviets. El socialismo, decía, ha “cuajado en una realidad”, que continuaría su sucesor, Fidel en la ctal se vio severamente cues- el “sueño y las esperanzas se han Velázquez. De hecho, la biografía de tionado por los partidos comunis- cumplido”. La urss era el “mundo Spenser sugiere que la relación más tas latinoamericanos. El viejo líder del porvenir” y Leningrado le pro- tensa de Lombardo fue con Lázaro sindical celebró la Revolución cuba- dujo una “impresión de opulencia Cárdenas, por la independencia de na, pero se opuso firmemente a su y refinamiento” mayor que París, Moscú que mostró el general con influencia en la juventud radical Berlín o Viena. el asilo de Trotski. El nacionalis- mexicana. La muerte de Lombardo A su regreso de la Unión mo revolucionario cardenista se en noviembre de 1968, mientras res- Soviética, Lombardo se convir- acercaba a una zona radical de la paldaba la represión del gobierno tió en un guardián del prestigio de izquierda que Lombardo rechaza- de Gustavo Díaz Ordaz contra el Moscú en la opinión pública mexi- ba, en sentido similar al rechazo de movimiento estudiantil y la inva- cana. Cuestionó a André Gide por Stalin a los bolcheviques, trotskistas sión soviética de Checoslovaquia, sus críticas a la urss y combatió fer- y anarquistas. Es por esa razón que fue todo un símbolo del agota- vorosamente a León Trotski duran- respaldó la candidatura de Manuel miento del estalinismo en América LIBROS te su estancia en México –incluso Ávila Camacho, en contra de la de Latina. ~ luego de su asesinato–. Todo el pro- Francisco J. Múgica, en 1940, y cri- yecto de fundación de una nueva ticó el Movimiento de Liberación RAFAEL ROJAS (Santa Clara, Cuba, central sindical, que arrancó con la Nacional de Cárdenas a principios 1965) es historiador y ensayista. Taurus publicó este año La polis Confederación General de Obreros de los sesenta. literaria. El boom, la Revolución y 66 y Campesinos (cgocm) en 1933 y cul- Tras heredar la dirección de la otras polémicas de la Guerra Fría. minó con la Confederación de Tra- ctm a Fidel Velázquez, Lombardo bajadores Mexicanos (ctm) en 1936, se concentró en dos proyectos en estuvo marcado por la defensa irres- los que continuó aquel entrama- tricta del modelo soviético. do geopolítico de lealtad a Moscú BIOGRAFÍA LETRAS LIBRES Spenser describe los vínculos y entendimiento con Los Pinos. La SEPTIEMBREABRIL 20182017 de Lombardo con líderes soviéti- Confederación de Trabajadores de Un hombre, una época Ruth Guzik Glantz cos de la Internacional Sindical, co- América Latina (ctal), fundada en ARTURO ROSENBLUETH, mo Aleksandr Lozovsky, o con 1938, le permitió extender una red 1900-1970 agentes de Moscú en México, como prosoviética en el movimiento sin- Ciudad de México, Cinvestav/El Colegio Witold A. Lovsky, pero no ofre- dical latinoamericano, enfrentán- Nacional, 2018, 712 pp. ce mayor información sobre el per- dose, por un lado, a la influencia fil del mexicano en los archivos creciente del populismo, que pro- rusos. El lector se queda con ganas venía, sobre todo, de Getúlio Vargas de saber más sobre la especifici- y el Estado Novo en Brasil y del SUSANA QUINTANILLA dad de aquella agencia, que per- peronismo argentino, y por el otro, Ruth Guzik Glantz, antropóloga mitía a Lombardo ser un aliado a a las corrientes trotskistas, social- y especialista en educación, dedicó toda prueba de Moscú sin militar demócratas o liberales, alentadas casi quince años a conocer la vida, en el Partido Comunista. Que la por el sindicalismo estadouniden- “de la cuna a la tumba”, de un cien- labor del mexicano era altamen- se. En el frente interno, el Partido tífico cuyos aportes han trascendido te valorada por la dirigencia sovié- Popular Socialista, creado a fines las coordenadas establecidas en el tica se constata en su protagónica de los cuarenta, facilitó a Lombardo título de este libro: Arturo Rosenblueth, conducción de las relaciones con su disciplinada complicidad con el 1900-1970. Un nombre, una época, lo el movimiento obrero y el Partido presidencialismo priista. suficiente para un volumen de 712 Comunista de Estados Unidos, bajo La biografía de Spenser con- páginas (fotografías y anexos biblio- las dirigencias de Earl Browder y cluye con la crisis que representó, gráficos incluidos) prologadas por William Z. Foster. para aquel modus vivendi, el poses- el fisiólogo Pablo Rudomin, escru- Desde la ctm, Lombardo talinismo y el calentamiento de la pulosamente cuidadas por sus edi- creó un vínculo más armonio- Guerra Fría en América Latina. tores y sin desperdicio para el lector. so que conflictivo con todos los Lombardo no supo adaptarse al La mayoría de los protagonis- gobiernos y presidentes del pri, “deshielo” en la urss y su liderazgo tas de esta biografía forma parte del 67

LETRAS LIBRES ABRILAGOSTO 2017 2018 traumático despertar del siglo xx. la dirección de Bertrand Russell, Comparto la tristeza y la rabia Comenzando por Rosenblueth, estructuraba el primer departamen- que sintió Ruth Guzik al indagar que nació en Ciudad Guerrero, to de matemáticas en el mit, insti- los motivos que definieron el regre- Chihuahua, bajo el signo de una tución hasta entonces dedicada a la so de Rosenblueth a México des- mezcla peculiar: de padre judío de ingeniería. pués de catorce años de trabajar en origen húngaro y de madre católi- A partir de la página 109 del Harvard. Nuestro país no le ofre- ca (aunque descendiente del judaís- libro, Ruth Guzik narra cómo las cía una plaza definitiva ni un sala- mo por la rama paterna) nacida en vidas de estos hombres, hasta enton- rio tan bueno como el que gozaban Estados Unidos. Si bien los ocho ces paralelas, se fueron entrelazan- sus colegas estadounidenses. En hijos de este enlace fueron bautiza- do, junto con las de muchos otros, Estados Unidos, las propuestas dos en el catolicismo, su formación para compartir una de las aventu- y recomendaciones iban y venían en casa siguió la tradición judaica ras científicas más fascinantes del de un comité de selección a otro. dirigida a sobrevivir las épocas de siglo xx. En los capítulos previos Algunas matizaban los prejuicios “las vacas flacas” portando el saber describe la formación en Alemania contra Rosenblueth con referen- LIBROS en la mente y unas cuantas propie- y Francia de Rosenblueth y sus pri- cias como su matrimonio con una dades dentro de una maleta. meros empleos profesionales en “simpática norteamericana”, la Rosenblueth experimentó las México. Llega así al 25 de septiem- existencia de una hermana monja, ventajas de su educación familiar, bre de 1930, día en el que, bene- su entusiasmo por la música o sus sustentada en la música, la lec- ficiado por una de las primeras dotes de conversador. Los comen- 68 tura y los idiomas, cuando tuvo becas Guggenheim a mexicanos, tarios intentaban mostrar que, pese que abandonar los estudios en la Rosenblueth arribó a Boston para a ser de origen judío y mexicano, él Escuela Nacional de Medicina de trabajar con Cannon en el labora- era un “hombre civilizado”. la Universidad Nacional (por la torio de fisiología de la Escuela de Finalmente, Rosenblueth deci- que había optado tras renunciar Medicina de Harvard. dió aceptar la invitación de Ignacio LETRAS LIBRES a su vocación adolescente hacia las El punto crucial de la saga es Chávez para trabajar en el Instituto SEPTIEMBRE 2018 matemáticas) para ganarse la vida el encuentro de Rosenblueth y Nacional de Cardiología, cuyo tocando el piano en el restaurante Wiener en una de las sesiones del nacimiento en 1944 y primeras Lady Baltimore y como empleado Club de la Filosofía de la Ciencia labores son detallados en el texto de mostrador en la American Book organizado por el primero. La con- con la enjundia que enaltece el & Printing Company. Mientras, formación de un grupo interdisci- lema de la institución: “El amor y la la intelectualidad urbana recupe- plinario interesado en el estudio de ciencia al servicio del corazón”. raba sus espacios en el centro de las similitudes entre el sistema ner- Desde esa institución, Rosenblueth la Ciudad de México y la antigua vioso y las máquinas derivó en la emprendió una cruzada para cons- garita de Santo Domingo era remo- publicación de “Comportamiento, truir el espacio en el cual recibió a delada para albergar a la nacien- propósito y teleología” (1943), fir- decenas de colegas y discípulos de te Secretaría de Educación Pública. mado por Rosenblueth, Wiener todas las nacionalidades. Lo descri- En tanto esto ocurría en México, y Julian Bigelow. Este fue el ritual bió como el laboratorio más bonito en la Universidad de Harvard el iniciático de una creación científica que haya existido en la historia de la fisiólogo norteamericano Walter que habría de cambiar por igual la creación y lamentó que Cannon no B. Cannon irrumpía en la escena comunicación humana que la forma hubiera podido disfrutarlo. Durante internacional tanto por sus descu- de producir conocimientos. Fue, la décima semana de su estancia en brimientos científicos como por también, el fin de una época en la México, Cannon fue hospitaliza- sus reflexiones acerca de la docen- vida de Rosenblueth y el punto de do en el instituto y, unos días des- cia de la medicina y el trabajo de los quiebre en la investigación realizada pués, trasladado a Boston, donde investigadores. Del otro lado del río por su biógrafa. Durante su estancia moriría tras haber concluido la Charles, el matemático estadouni- en los archivos de Harvard y el mit, escritura de sus memorias El camino dense y ex niño prodigio Norbert ella descubrió, a un tiempo, tanto de un investigador. Wiener, quien había obtenido a la luminosidad de sus personajes La narración da seguimiento a los diecinueve años de edad el doc- y del saber mismo como los vínculos la madeja creada por Rosenblueth torado en lógica matemática bajo entre estos y los propósitos militares. y Wiener en torno a las relaciones entre el sistema nervioso y las los mensajes cursados entre hom- máquinas. El estadounidense esta- bres y máquinas, entre máqui- ba empeñado en formar una socie- nas y hombres y entre máquinas y CRÍTICA LITERARIA dad americana para el avance de máquinas”. la ciencia en la que supuestamente El trabajo conjunto de Wiener Serna ante la crítica Gabriel Rovira, Rosenblueth participaría. Además, y Rosenblueth, convertido en un Rubén Olachea et al. planeaba desarrollar un centro de modelo de investigación colabo- LA CRUELDAD investigación que se ubicaría en rativa, finalizó en 1950, aunque su CAUTIVADORA. NARRATIVA DE las “tierras de nadie” entre las dis- amistad perduraría hasta la muerte ENRIQUE SERNA Guadalajara, UABCS/ tintas disciplinas. Compartía con del primero, en 1964. Rosenblueth Cuarto Creciente, 2016, Rosenblueth la convicción de que había ingresado en 1947 a El 250 pp. la exploración de estas zonas vírge- Colegio Nacional y dedicaba parte Magda Díaz y nes de la geografía científica debía de su tiempo a la divulgación de la Morales y Norma Angélica Cuevas ser encabezada por individualida- ciencia en lengua española. Decía Velasco (coords.) des opuestas entre sí, pero habitua- que los textos científicos debían SEDUCCIONES Y 6969 POLÉMICAS. LECTURAS das al trabajo compartido. estar dirigidos a personas de to- CRÍTICAS SOBRE LA OBRA DE ENRIQUE SERNA Ruth Guzik detalla la ruta tra- dos los niveles formativos, para lo Xalapa, Universidad zada por estos visionarios para la cual los autores tenían que recurrir Veracruzana, 2017, fundación y el desarrollo del lla- a un lenguaje claro, sencillo y ex- 144 pp. Martín Camps mado Grupo de la Cibernética. En plícito. Hizo gala de lo anterior (coord.) el principio estuvo México, adon- en el texto “La invención científi- LA SONRISA AFILADA. ENRIQUE SERNA ANTE LETRASLETRAS LIBRES LIBRES de Wiener llegó en marzo de 1945 ca”, publicado en el libro homena- LA CRÍTICA ABRILSEPTIEMBRE 2017 2018 Ciudad de México, invitado por Manuel Sandoval je de El Colegio Nacional a Alfonso UNAM, 2017, 370 pp. Vallarta. Durante su estancia dis- Reyes en el cincuentenario de su cutió con Rosenblueth acerca de vida como escritor. Pero mi favorito filosofía, su pasión común, y elabo- es “La estética de la ciencia”, dedi- raron un artículo sobre los mode- cado a Diego Rivera, otro miembro los en la ciencia. Poco después fundador de El Colegio Nacional. DIANA GERALDO de su regreso a Estados Unidos, “Precioso y preciso” fueron los Enrique Serna (Ciudad de México, Wiener escribió a Rosenblueth lo adjetivos que utilicé para comu- 1959) es autor de una profusa obra siguiente: “El fin de la guerra está nicarle a la autora mis primeras que incluye en su repertorio diversos cerca y el uso de la bomba atómi- impresiones de su libro. Y este es géneros, como la novela, el cuento, el ca está dejando muchas pregun- el lenguaje que ella empleó para artículo periodístico, el guion televi- tas profundas entre los científicos contar las dichas y los suplicios de sivo, el ensayo y la biografía. Desde estadounidenses. Con qué horri- los primeros diez años del Centro sus inicios, sus libros levantaron todo ble responsabilidad potencial de Investigación y de Estudios tipo de opiniones y, en muchas oca- tendremos que vivir de ahora en Avanzados (Cinvestav), de 1960 siones, franca crítica. El interés por adelante.” a 1970. Esta fue la última década su obra también ha sido persistente En 1947, durante su segunda de vida de Rosenblueth, el crea- en el medio académico; así lo cons- estancia prolongada en México, dor principal y primer director de tatan los estudios críticos que sobre Wiener se dedicó a redactar un una institución cuya pertinencia Serna han publicado diversas uni- libro. Su primera preocupación fue se renueva con la publicación de versidades nacionales y extranjeras. escoger el título del texto y el nom- este fascinante calidoscopio del uni- Tres de los volúmenes más recientes bre del tema a tratar. Cybernetics: or verso científico.~ provienen de instituciones mexica- control and communication in the animal nas que han continuado con el deba- and the machine (1948) está dedica- SUSANA QUINTANILLA es doctora te y el análisis exhaustivo de este do a Rosenblueth. En sus páginas en pedagogía e investigadora del autor. Para no cansar al lector con anticipa lo que hoy es una realidad: Cinvestav. Entre sus publicaciones una revisión fatigosa de cada uno de recientes se encuentra 90 años de “En el futuro desempeñarán un educación pública en México (fce, los capítulos, me detendré en seña- papel cada vez más preponderante 2012), al lado de Rodolfo Tuirán. lar los puntos en común entre estas publicaciones y su valor como tra- y Karla Sotelo (sobre Genealogía de la variada de los géneros estudiados bajos académicos. soberbia intelectual). Así, este volumen (Martha Elena Munguía Zatarain, La crueldad cautivadora reúne abarca dos de las líneas más relevan- por ejemplo, analiza el artículo de doce textos y es el producto final tes de la narrativa del autor: la sexua- opinión en un excelente trabajo). de un seminario de investigación lidad y la historia político-cultural. Al igual que estos títulos, La que el cuerpo académico del área Se puede concluir, entonces, que sonrisa afilada. Enrique Serna ante la de Humanidades de la Universidad La crueldad cautivadora cumple con su crítica presenta una temática mis- Autónoma de Baja California Sur cometido: esclarecer la riqueza lite- celánea, pero se distingue de ellos dedicó a la narrativa de Serna. raria de Serna, al estudiarlo desde por el doble propósito con el que Ordenado cronológicamente, el sus componentes más significativos. fue concebido: ser un texto de crí- repaso brinda una lectura panorámi- A su vez, Seducciones y polémicas, tica literaria y, al mismo tiempo, de ca de los temas más controvertidos editado por un equipo de trabajo de difusión; es decir, ofrece un conjun- y frecuentes del autor: la corrupción la Universidad Veracruzana, reúne to teórico y académico (en el aparta- política y moral, la homosexualidad, siete textos académicos y un ilus- do “Ensayos académicos”) lo mismo LIBROS el machismo, la hipocresía social, el trativo prólogo, “Una obra sobre la que un sumario de lecturas ensayís- erotismo, el humor, la soberbia inte- decadencia de la humanidad”, de ticas y de corte divulgativo, firmadas lectual y las estructuras de poder. Elizabeth Corral. Como en La crueldad por importantes figuras del campo En su conjunto, se trata de un libro cautivadora, los estudios están orde- cultural actual (“Ensayos y reseñas equilibrado en sus planteamientos nados de forma cronológica. Cada selectas”). Sin demérito de los libros 70 y bien escrito, sin erratas molestas, uno de los artículos denota solidez anteriores, La sonrisa afilada tiene una lo que da cuenta de una labor edito- y rigor crítico en la investigación; propuesta más atractiva y con miras rial seria por parte de la universidad. además de ser una edición muy cui- a un público más extenso, no solo Con esta obra se busca revalorar dada, el volumen tiene el acierto por su novedosa estructura dual (crí- –acudiendo a las teorías de los estu- de brindar un contenido sugeren- tica-divulgación), sino por la nómi- LETRAS LIBRES dios de género y la configuración te, en el que se señalan, por ejem- na de investigadores y escritores SEPTIEMBRE 2018 de la novela histórica– las moda- plo, los vínculos intertextuales entre que colaboran (entre otros, Pedro lidades del erotismo en la narrati- Serna y otros escritores, como Inés Ángel Palou, José Agustín, Vicente va de Enrique Serna. Acaso no haya Arredondo, Vicente Riva Palacio, Quirarte, Ignacio Solares, Eduardo sido el objetivo, pero es evidente la Giovanni Boccaccio, Juan García Antonio Parra, Ana García Bergua). preeminencia de los temas relacio- Ponce, Jorge Luis Borges, etc. En Asimismo, el volumen entrega una nados con la sexualidad, tales como apenas 144 páginas se desarrolla interesante selección de temas en los romances tormentosos, las frus- un repaso panorámico del autor de los que se incluyen la perspecti- traciones o liberaciones sexuales, Fruta verde, lo que evidencia un tra- va de las radionovelas (televisión, los objetos-deseo y la homosexua- bajo de planeación y diligencia por películas), las visiones de Walter lidad. Ejemplo de esto son algunos parte de las coordinadoras Magda Benjamin (cuerpo, espacio, ciu- títulos: “Sexo, distopía e idealismo Díaz y Morales y Norma Angélica dad, palabra) y la opresión guber- en ‘El orgasmógrafo’”, de Marta Cuevas Velasco. namental e intelectual. Sin duda, Piña Zentella; “Fruta verde, el arte A pesar de su brevedad, el libro los críticos interesados en la narra- de la seducción”, de Publio Octavio analiza aspectos que cubren casi tiva de Serna encontrarán en este Romero, y “La erección masculi- en su totalidad el amplio espec- libro lecturas propositivas, que fue- na como metamorfosis. La obsesión tro temático de Serna (la política, el ron pensadas para contribuir al diá- fálica en La sangre erguida”, de Rubén humor negro, la crítica social) y sus logo académico, pero también para Olachea. Otra de las vertientes que abundantes recursos literarios (sáti- darle mayor proyección al autor de explora este libro son las políticas ra, ironía, parodia), estos últimos Señorita México. culturales y la historia de México, examinados desde la narratología. Finalmente, me interesa desta- estudiadas en los trabajos de Rubén En comparación con La crueldad car que todos los volúmenes fueron Olachea (con un texto sobre Uno cautivadora, este libro muestra un escritos y publicados por especialis- soñaba que era rey), Damián Soto mayor énfasis en el análisis crítico tas en literatura mexicana. Trabajos (sobre El seductor de la patria), Dante –a partir de Bajtín, Foucault, Jung, de este tipo revelan la vida activa de Salgado (sobre Ángeles del abismo) entre otros– y una revisión más la universidad y dan cuenta de los 7171

LETRASLETRAS LIBRES LIBRES ABRILAGOSTO 2017 2018 resultados de los proyectos institu- detalle la evolución de la ideolo- homo sovieticus: “El miembro exito- cionales y los seminarios de inves- gía, del poder y de las ideas en Rusia so de la sociedad soviética creía en tigación. El mejor halago, sin duda, desde Gorbachov hasta Putin. (¿Es el autoaislamiento, el paternalismo que una universidad puede hacer la Rusia de Putin un Estado totali- estatal, y en lo que Levada deno- a un autor es explorar con seriedad tario o autoritario? ¿Es una demo- minó ‘igualitarismo jerárquico’, su obra. Los tres títulos comentados cracia iliberal o un régimen híbrido, y sufría de un ‘síndrome imperial’.” aquí esbozan un certero panora- como se llegó a denominar? El teó- A través de las encuestas y estu- ma, cuyo fin es incitar el intercam- rico político húngaro Bálint Magyar dios de Levada, Gessen empieza bio de ideas con otros estudiosos. da quizá la mejor definición: “Estado a observar cómo la aparente aper- Tres libros, un mismo objetivo: pro- mafioso poscomunista”.) A menu- tura de los noventa es un espejismo: poner una visión crítica y rigurosa do no puede elegir entre las histo- entraron ideas nuevas y aire fresco, de la narrativa de Enrique Serna. ~ rias personales y la política: como pero más como consecuencia de la en los totalitarismos, en la Rusia de dejadez y el estupor que provocó DIANA GERALDO es doctora en literatura Putin es difícil separar lo personal la caída de la Unión Soviética que LIBROS hispánica por El Colegio de México. En la actualidad está elaborando de lo político. por un interés o deseo de mayor la edición crítica de los Cuentos El libro llega a una conclusión tolerancia democrática. Aunque reunidos de Vicente Riva Palacio. deprimente: el homo sovieticus no ha hubo represión, violencia, e inclu- muerto, se ha adaptado desde el tota- so una guerra contra Chechenia, litarismo soviético al Estado mafioso, el Estado bajo el presidente Yeltsin 72 oligárquico y autoritario de Putin. La dejó huecos sin ocupar. ENSAYO lógica de “doblepensar” orwelliana Esto es algo que cambió profun- del individuo soviético, que debía damente con Putin, que llegó con la El poder de las ideas estar siempre atento a las señales del idea de reconstruir un Estado total, Masha Gessen EL FUTURO ES poder y su arbitrariedad para poder oligárquico y de amiguetes. Putin se HISTORIA. RUSIA LETRAS LIBRES Y EL REGRESO DEL sobrevivir, vuelve con Putin. Hay un ganó la simpatía de una Rusia con SEPTIEMBRE 2018 TOTALITARISMO deseo de estabilidad, que solo puede baja autoestima. Capitalizó una cre- Traducción de José Adrián Vitier traer un líder fuerte y con gran auto- ciente nostalgia por la urss (en las Madrid, Turner, 2018, 600 pp. estima, y una nostalgia por la urss, encuestas de Levada es vista cada a la que se asocia con victorias épi- vez mejor, y Stalin llega incluso a ser cas como la Gran Guerra Patriótica considerado el hombre más impor- RICARDO DUDDA contra los nazis. El nacionalismo, tante de la historia) y características En el prólogo de El futuro es historia, que era un cáncer pequeñoburgués básicas del totalitarismo: la nación, la periodista Masha Gessen dice que para la ideología soviética, es ahora los valores tradicionales, la paranoia mientras tejía las historias del libro la ideología oficial. ante el enemigo externo (Estados se imaginaba “escribiendo una larga Gessen hace el intento impo- Unidos) e interno (los quintacolum- novela rusa de no ficción que inten- sible de psicoanalizar su país. Y lo nistas que quieren hacer una “revo- tara capturar tanto la textura de las hace de una manera original e inte- lución naranja” al estilo de Ucrania) tragedias individuales como los resante: a partir de las historias e y una idea imperial de Rusia, que eventos e ideas que las moldearon”. investigaciones de quienes, después denominó “el mundo de Rusia”. Es un reto ambicioso que cumple de setenta años de cerrazón soviéti- El origen de esta idea proviene de con éxito. El futuro es historia cuenta ca, intentaron analizar Rusia: “En los Aleksandr Duguin, otro de los per- las vidas de individuos que nacieron años ochenta, los científicos sociales sonajes de El futuro es historia. Duguin en los ochenta, durante los años de trabajando en la Unión Soviética es famoso en los círculos de ultrade- la perestroika, y que llegaron a la edad no solo carecían de la información recha por haber creado la ideología adulta (y a la concienciación políti- sino también de las habilidades, el del “euroasianismo”, una especie de ca) bajo la presidencia de Vladímir conocimiento teórico, y el lenguaje supremacismo eslavo antioccidental. Putin. En ocasiones, Gessen se cen- necesarios para entender su propia Piensa que conceptos como derechos tra en las historias personales y deja sociedad.” El sociólogo Yuri Levada humanos, democracia o progreso no de lado acontecimientos importan- intentó en los años ochenta desen- encajan con la identidad y la cul- tes. En otras, en cambio, analiza con trañar las características básicas del tura eslava. En pocos años, su tesis reaccionaria pasó de ser excéntrica a pesar de lo que dicen sus manua- Jacobs en La buena compañía, un libro y minoritaria a ideología de Estado. les de psicoanálisis, no tiene nada formado por otros libros que, apila- En 2014, cuando Rusia invadió que ver con lo reprimido, sino con dos sobre su mesa, nos dan y le dan Crimea y comenzó la guerra en el una vida miserable e incierta bajo un “además de gozo, una idea ilumi- Este de Ucrania, Putin usó los argu- Estado arbitrario. Cuenta la historia nadora de lo que ha sido la literatu- mentos de Duguin: no solo había que de disidentes como Alexéi Navalny, ra más formativa de mi hemisferio y proteger a los rusoparlantes fuera de Vladímir Kara-Murza y otros lucha- de mi tiempo”. Me imagino que en Rusia sino también garantizar que el dores, pero también la de individuos algún momento los escritores bus- espacio de influencia de Rusia no se comunes como Masha o Seryozha, camos saber en qué consiste la alqui- occidentalizara. Esa occidentaliza- hijos de la oligarquía comunista que mia que transmuta nuestras lecturas ción era también un riesgo para los dicen ser apolíticos pero a los que la en obras y sobre todo en personas, en valores tradicionales. En nombre de política acaba forzando a tomar parti- quiénes nos convertimos después ellos, y de la familia convencional, el do, o Lyosha, un académico de estu- de leer a Borges, a Cortázar, a Mercè gobierno de Putin, junto a la iglesia dios de género en Perm que emigra Rodoreda, a Katherine Mansfield, a ortodoxa, elaboró varias leyes con- tras amenazas de muerte por ser Augusto Monterroso. De las peque- 7373 tra los homosexuales: al principio se homosexual. ñas cosas surgen grandes cosas, eso escondían tras el argumento homófo- Gessen no es muy optimista con lo sabemos, y el empeño de Jacobs, bo clásico de la lucha contra la pede- el futuro de Rusia. Las escenas fina- comenzado en el microcosmos de su rastia, luego ni siquiera necesitaron les de su libro narran encarcela- librero en pos de esta idea ilumina- esta excusa. “El espectro de la libe- mientos, exilios, asesinatos. Solo hay dora, parece sencillo, pero su resul- ración gay”, escribe Masha Gessen, un pequeño rayo de luz. Los ado- tado es grande y sorprendente. LETRASLETRAS LIBRES LIBRES “había surgido como un hombre del lescentes que protestaron en 2016 Un género es un género es un ABRILSEPTIEMBRE 2017 2018 saco al estilo de los francmasones, los y 2017, y cuyas fotos dieron la vuelta género, diría Gertrude Stein, y la sionistas o los financieros america- al mundo, solo han vivido bajo Putin. mayoría de los escritores creemos nos”. Los gays eran no solo un peli- Quizás ellos, piensa Gessen, al nacer saber en qué consisten. Sin embar- gro contra la familia tradicional; eran sin el síndrome del homo sovieticus, go, cuando los académicos nos los una amenaza demográfica, y contra podrán plantar cara al putinismo, letras_libres_seglares.pdf 1 15/08/18 6:26 p.m. la identidad cristiana de Rusia. que en 2020 cumplirá veinte años El futuro es historia no es un libro en el poder. ~ sobre disidentes sino sobre libre- RICARDO DUDDA (Madrid, 1992) pensadores. El concepto suena anti- es periodista y miembro de la guo o rancio pero tiene sentido en redacción de Letras Libres. el contexto de la Rusia de Putin: los protagonistas de esta obra intentan pensar por su cuenta (politólogos, C ENSAYO disidentes, sociólogos, psicólogos) M y tener criterio propio en un país Y cada vez más autoritario construi- En compañías do sobre los pilares del gran proyec- excelentes CM Bárbara Jacobs to totalitario del siglo xx: la Unión LA BUENA COMPAÑÍA MY Ciudad de México, Soviética. Gessen narra la histo- Ediciones Era, 2017, CY 156 pp. ria de Borís Nemtsov, asesinado en CMY 2015 a pocos metros del Kremlin, y K de su hija Zhanna Nemtsova, que pueden considerarse disidentes clá- sicos, pero también la historia de Marina Arutyunyan, una psicólo- ANA GARCÍA BERGUA ga que se formó con libros de Freud, “No hay libro bueno que no haga ilegales en los ochenta, y que pien- las veces de punto de partida hacia sa que la ansiedad de sus pacientes, otros libros buenos”, dice Bárbara explican empezamos a sentirnos asfi- Como contraste, en el capítulo me deslumbran las transparen- xiados, obligados a vestir un corsé de la poesía escribe de manera más tes ideas de la autora respecto a los de acero. Jacobs decide agrupar los personal, aludiendo a su selección, géneros y su clasificación, pero tam- libros comentados en géneros, desde junto con Neruda e , de bién la naturalidad con que habla de algunos muy conocidos –como la poe- Bob Dylan y E. E. Cummings: “Es su propio periplo. A veces, me asom- sía, el cuento o la novela– hasta otros cierto que en aquellos años se decía bra la revelación de libros y autores cuya delimitación desconcierta en (y me temo que siempre habrá quien que no conocía o los detalles biográ- estos tiempos de profesionales de lo siga sosteniendo) que Bob Dylan ficos, como el de que el fluido ensa- todo –como la crítica y el periodis- no tenía voz y que Cummings era yista Charles Lamb era tartamudo. mo hechos por escritores–, pasando más un malabarista de la lengua que El índice del libro, con su coqueto por la literatura de viajes, las memo- un poeta, pero lo cierto es que a mí (y “De” antes de cada apartado (“De rias, la correspondencia y un largo y no solo a mí) me divirtieron, habla- la poesía”, “Del poema en prosa”, delicioso etcétera –el testimonio, los ron por mí, crecí con ellos, estuvie- “Del escritor que abrevia y adap- prólogos, el cómic. ron conmigo en las buenas y en las ta”), hace pensar un poco en aquellos LIBROS La autora nos habla desde la malas.” menús de los restaurantes franceses libertad de la escritura, a veces expli- La naturaleza diversa y libre de y le otorga, amén de claridad, anto- cándonos su concepción de lo que La buena compañía es más parecida a la jo y sabrosura. es un poema, un ensayo, un cuento, buena conversación que se sostie- Tal vez sin quererlo, La buena a veces relatándonos la historia de ne durante un viaje, uno sentimen- compañía resulta ser un libro didác- 74 alguno de los autores citados o inclu- tal a la manera de Sterne. Al final tico en el mejor sentido de la pala- so el efecto que sobre su sensibili- del recorrido, a pesar de la breve- bra, pues más que enseñar contagia dad y su vida tuvo una lectura. Me dad de cada apartado, hemos leído de entusiasmo y curiosidad al lec- encanta, por ejemplo, lo que señala una espléndida y pormenoriza- tor. Yo quiero leer aquella auto- sobre el ensayo literario: “es un frag- da revisión de la naturaleza de los biografía que Borges escribió en LETRAS LIBRES mento de conversación que se lleva géneros y sus lugares en la cauda de inglés, el viaje de John Steinbeck SEPTIEMBRE 2018 a cabo sobre papel y con un interlo- la literatura y en el temperamento con su perro Charley, toda la poe- cutor imaginario. Refleja sin agotarlo de una escritora, donde a las deli- sía de Ida Vitale y de Marina el parecer del ensayista alrededor de mitaciones formales se superpo- Tsvetáyeva, la obra La calumnia de una minucia o de un tema trascen- nen también las vicisitudes del Lillian Hellman, los Cuentos romanos dental. Puede ser breve o no tanto, gozo o el dolor que acompañan a de Alberto Moravia, el artículo pero nunca muy extenso; en todo cada lectura: sobre Joyce y la ópera de Eduardo caso, no demasiado. Un ensayista, o “He repasado los diarios de estos Lizalde. Releer las Memorias de una un buen ensayista de estos, se expre- escritores [alude a Kafka, Camus, joven formal de Simone de Beauvoir sa con gracia y con tacto porque Monterroso, Pavese] con puntos en y el inclasificableLibro del desasosiego intuye o sabe con qué tono hablar contacto y divergencias entre ellos; de Fernando Pessoa. Y busca- y cuándo callarse para no perder a son modelos distintos de expresión ré toda la colección de Peanuts del ese lector desconocido y quedarse íntima. Ahora pienso en todo lo que gran Charles M. Schulz que guar- hablando solo.” subrayé en cada uno de ellos al leer- do desde la infancia y ha sido una los y releerlos, y cómo, al escribir de las lecciones más profundas estas líneas, siento que sin consul- sobre la melancolía que he podido tar cuanto subrayé, cuanto subra- recibir. En suma, quiero sumergir- yé quedó en mí y quizá lo transmito me en aquel manantial de lecturas entre líneas, pero como si lo citara. cuyas fuentes abrió para nosotros Pienso que en esto consiste la lectu- Bárbara Jacobs con enorme gene- ra, en quedarse con algo que se hace rosidad, en este gran libro peque- expresar de un modo u otro.” ño que lo contiene todo, como en De alguna manera, La buena una nuez. ~ compañía nos recuerda dónde esta- ANA GARCÍA BERGUA es narradora y mos parados quienes nos empe- ensayista. La novela Fuego 20 (Era, ñamos en esta labor. En sus páginas 2017) es su libro más reciente. 7575

LETRASLETRAS LIBRES LIBRES ABRILAGOSTO 2017 2018