www.euskara.euskadi.net/ euskararenBERRIPAPERA156 VICECONSEJERÍA DE POLÍTICA LINGÜÍSTICA mayo de 2005

omo cada año, miles de personas acudirán a la Sabin fue uno de los impulsores de la ikastola de llamada de los centros educativos con motivo Zarautz junto con Imanol Murua, Basilio Bergara y C de la celebración de sus respectivas jornadas otros, a la vez que uno de los promotores de la Federa- festivas. Tanto las ikastolas, como la escuela pública, ción de Ikastolas de . También fue miembro llenarán de música, diversión y juegos los rincones de del jurado del premio Isaac Lopez-Mendizabal al mejor Euskal Herria. libro escolar en euskera durante 20 años. Herri Urrats, la fiesta de las ecientemente ha visto la luz una nueva publi- ikastolas de Iparralde, será la cación periódica en formato electrónico. Se Sin embargo, Sabin Unzurrunzaga destacó por su encargada de iniciar la ronda. Rtrata de Hizkunea. Esta publicación, elaborada labor al frente de la reconocida imprenta Itxaropena. Tendrá lugar el día 8 de mayo por la Viceconsejería de Política Lingüística del Esta imprenta ha estado, y sigue estando, profunda- en el lugar de costumbre, alre- Gobierno Vasco nace con una clara vocación de mente ligada al libro vasco. Su creación data de antes dedor del lago de Senpere. difundir temas y conocimientos relacionados con la de la guerra de 1936 y después del conflicto bélico y hasta 1973 fue la única editorial que publicó libros en La segunda gran cita llegará el 22 de mayo con la sociolingüística. La publicación se ha estructurado en euskera, entre otros, los correspondientes a la afama- celebración de la fiesta de la Nueva Escuela Pública torno a cuatro secciones, siendo el artículo escrito da Colección Kuliska. Fue, asimismo, uno de los puntos Vasca de Navarra, organizada por la asociación Sor- por un autor o autora de reconocido prestigio el que de encuentro más importante de la cultura vasca de la tzen-Ikasbatuaz bajo el lema de “Etorkizuna euskaraz cobra un mayor peso. Las publicaciones, estudios o época. A comienzos de la década de los 70, y debido a blai” (El futuro calado en euskera). Tendrá como esce- investigaciones y la agenda completan los conteni- la apertura de nuevas editoriales en Euskal Herria, nario el parque de la Taconera de Iruñea. dos de Hizkunea. Los contenidos son actualizados, tal Itxaropena volvió, bajo la dirección de Sabin Unzu- El 29 de mayo será el turno y como corresponde a una publicación dinámica, con rrunzaga, a las labores de imprenta, dejando la activi- de las ikastolas de Bizkaia. una periodicidad variable (semanal, quincenal o dad propiamente editorial. Descanse en paz. Su fiesta, el , se mensual) dependiendo de las novedades. celebrará en Durango, Aun sin perder sus señas de identidad, dado que es organizada por las ikastolas Kurutziaga e Ibaizabal bajo una revista publicada en Euskal Herria Hizkunea el lema de “Emon bostekoa” (Choca esos cinco). prestará atención a las novedades que se produzcan a Generalitat de Cata- Ya en junio, el día 5 tendrá lugar la XIV. edición de la en el campo de la sociolingüística en otros ámbitos lunya y el Gobierno fiesta de la Escuela Pública Vasca de la CAPV, orga- geográficos. La revista mencionada cuenta con dos L Vasco han mantenido nizada por la Federación de Padres y Madres de Alum- versiones diferenciadas: una en euskera, otra en relaciones de trabajo y cola- nos y Alumnas de Euskal Herria. Se celebrará en Agu- inglés. Así mismo, incorpora también el castellano y boración que se han visto rain bajo el lema de “Bideak egin” (Hacer caminos). el francés en su página principal así como en los reflejadas en más de una Y ya por fin, antes del paréntesis estival, las ikastolas resúmenes de los artículos. ocasión en proyectos concretos de cooperación. de Álava cerrarán el ciclo de celebraciones. La revista estará disponible en la siguiente direc- Recientemente, ambas instituciones han dado un será el escenario del Araba Euskaraz organizado por ción: www.euskara.euskadi.net. nuevo paso en ese sentido mediante la firma de un la ikastola Aresketa bajo el lema de “Ekiozu bideari” protocolo general en materia de política lingüística (Emprende el camino). que se extenderá entre los años 2005 y 2008.

a Universidad del País Las líneas de trabajo previstas son las siguientes: as personas intere- Vasco (EHU-UPV) sadas en aprender 1. Intensificación de la cooperación en materia de está de enhorabuena, euskera o en mejo- L comunicación e intercambio de información. L pues acaba de cumplir su rar su competencia lingüística disponen de un sinfín de 2. Impulso de la formación del personal técnico de 25 aniversario. Fue reconocida legalmente el día 25 oportunidades. La oferta habitual (cursos en academias, normalización y planificación. de febrero de 1980 y desde entonces ha recibido el aprendizaje vía Internet) se ve acrecentada a las puer- reconocimiento de la sociedad a la que sirve en más 3. Intercambio de información sobre normaliza- tas del período estival con numerosas iniciativas. Entre de una ocasión. Las 50.000 personas matriculadas ción terminológica. otras, cabe destacar los cursos intensivos en régimen de en el presente curso académico, así como las 78 4. Inclusión del criterio lingüístico en los sistemas de internado así como estancias en familias vascófonas. titulaciones que imparte dan buena fe de ello. certificación de calidad más habituales (ISO...). En lo referente a éstas últimas, y tal como es habitual durante los últimos años, los euskaltegis Ulibarri y 5. Promoción de medidas de protección y uso de las Urrats han organizado, con la colaboración de HABE, el lenguas oficiales en el ámbito de la Administra- ción del Estado y de la Unión Europea. programa denominado Egonaldiak familia euskal- l día 13 de marzo falleció en dunetan. Quien desee participar en el mismo puede Zarautz Sabin Unzurrun- Según el acuerdo firmado, se determinará y acorda- inscribirse entre los días 15 y 31 de mayo. Ezaga, quien fuera director rá un plan de actuación que tendrá carácter anual, Más información en las siguientes direcciones de de la imprenta Itxaropena e hijo a la vez que se creará una comisión de seguimiento Internet: www.urrats.com, www.ulibarri.org, o de Patxi Unzurrunzaga, funda- a fin de asegurar el seguimiento y la evaluación del www.habe.org. dor de la empresa. acuerdo marco firmado.

- 1 - nº156 • VICECONSEJERíA DE POLíTICA LINGüíSTICA • www.euskara.euskadi.net • mayo de 2005 euskararenBERRIPAPERAeuskararenBERRIPAPERAeuskararenBERRIPAPERA

a asociación Inter- a dirección net& Euskadi del Instituto L (www.interneteus- L de Maquina kadi.org/euskara/ega) Herramienta de ha puesto on line los Elgoibar (IMH) ha exámenes previos a la presentado recien- consecución del cer- temente el pro- tificado EGA. Gracias yecto denomina- a la aplicación desa- do “Goazen”. En rrollada por la aso- él, se recogen las ciación mencionada se directrices que guiarán el funcionamiento de la orga- a Iglesia vasca ha publicado en verso un pueden conocer las nización en materia de política lingüística durante resumen de los evangelios. Lleva por título respuestas correctas, o escuchar, de forma gratui- los próximos diez años. En el citado proyecto se deta- Berri ona kantuz y ha sido coordinado por el L ta, diferentes audios utilizados en anteriores exá- llan los valores que guiarán la actividad de IMH en el franciscano Ludo Docx. menes. ámbito lingüístico. Así, el euskera será el idioma bási- Las melodías que acompañan a los versos son co en el trabajo, en los productos y en las relaciones El proyecto cuenta con la colaboración de la todas populares y pueden ser cantadas en dife- internas-externas, a fin de mejorar la calidad de los Diputación Foral de Bizkaia y la empresa Fidenet. rentes momentos de las ceremonias religiosas, servicios; al mismo tiempo, se impulsará una oferta aunque también pueden hacerse uso de ellas en flexible que responda a la realidad del entorno y a las la catequesis, en la parroquia o en la escuela. necesidades de cada cliente, y que respete los valores propios de la organización.

as oportu- nidades de n Iruñerria han realizar cur- L puesto en marcha sos de euskera on dos campañas con line son cada vez E el fin de impulsar el más numerosas. uso del euskera en los No hace mucho comercios y en el seno mencionamos el método Boga. Recientemente la de las asociaciones de oferta se ha visto incrementada con un nuevo la zona. Una de las programa. Se trata de Hasi Ikasten, un curso on a Asociación de Amigos del Bertsolarismo campañas se denomina line dirigido a las personas adultas que compren- de Euskal Herria (EHBE) designó un nuevo “Euskara zure esku” y de desde el nivel inicial hasta el medio alto. L presidente el pasado febrero. Se trata de está dirigida a las aso- El curso está organizado en 35 unidades didácti- Iñaki Murua, profesor y bertsolari nacido en ciaciones, mientras que cas distribuidas en orden de dificultad (teoría y Gabiria (Gipuzkoa) hace 48 años. Sustituye en el la segunda, “Euskara merkataritzara”, preten- ejercicios). Los alumnos y las alumnas deben cargo al veterano Imanol Lazkano, quien ha de impulsar el uso de nuestra lengua en los superar las unidades en el orden que se les pre- ostentado la presidencia durante estos 20 años. comercios. Los ayuntamientos de Berriozar, sentan y cada cinco unidades han de realizar un Burlada, Cendea de Olza, Huarte, Zizur Mayor y ejercicio de repaso. Villava participan en estas campañas que han sido organizadas por el valor estratégico de los l igual que comercios en el proceso de normalización del ecientemente se ha Euskal Herri- euskera. puesto en marcha una Ako Bertsoza- Rcampaña para fomen- le Elkartea (EHBE), tar la participación de la la Universidad Vas- ciudadanía en las asociacio- ca de Verano (UEU) nes a favor del euskera. El también ha desig- lema de la campaña es “Zein nado una nueva per- da hizkuntza eta zapaten sona para el más arteko ezberdintasuna?” (¿En alto puesto directi- a Organización Española para el Libro Infan- qué se distinguen una lengua vo ocupado hasta ahora por Aitzpea Leizaola. En til (OEPLI), de la que forma parte la aso- y unos zapatos?). La respuesta este caso la responsabilidad ha correspondido a ciación vasca Galtzagorri, celebrará este año es la siguiente: Con el uso, los Lore Erriondo, quien ocupará el cargo durante los L su tercer congreso sobre literatura infantil y juve- zapatos se gastan, mientras que la lengua se próximos cuatro años. La nueva directora estará nil bajo el título de “Lectura, identidades y glo- enriquece. El principal objetivo de las asocia- acompañada en las labores de dirección por un balización”. Tendrá lugar en Valencia entre el 27 ciones de euskera es impulsar el uso de nuestra equipo de cuatro personas compuesto por Karmele y el 30 de junio. Está prevista la participación de lengua y para ello organizan un sinfín de activi- Artetxe, Idoia Fernandez, Xabier Isasi e Inaki Iraza- Bernardo Atxaga, Mariasun Landa y Manu Lopez. dades. balbeitia.

- 2 - nº156 • VICECONSEJERíA DE POLíTICA LINGüíSTICA • www.euskara.euskadi.net • mayo de 2005 euskararenBERRIPAPERAeuskararenBERRIPAPERAeuskararenBERRIPAPERA

omo ya es sabido, las nuevas tecnologías de la información ofrecen a la ciudadanía un sinfín de posibilidades. Ya en el número de abril, refiriéndo- nos al mundo de las revistas especializadas en euskera, manifestamos que algunas de ellas disponen de su correspondiente versión en Internet. Era Cel caso de Aizu!, Elhuyar, HABE, Bat, Bertsolari y Uztaro entre otras. Sin menoscabo del servicio público que ofrecen las publicaciones arriba mencionadas, la oferta informativa cuenta asimismo con un nutrido grupo de revistas que se editan exclusivamente a través de Internet. Algunas de ellas dedican su atención al mundo de la cultura (argia.com, nontzeberri.com), otras se hacen eco de diferentes cuestiones relacionadas con el euskera (sustatu.com, erabili.com). Una de las publicaciones digitales está especializada en la emisión de noticias de alcance local (albisteakSMS.com), otras tratan temas relacionados con la ciencia (zientzia.net), la economía (zuredirua.com, gaurkoenpresa.com) y los jóvenes (kontaizu.net). A excepción de Bizkaie.biz que ofrece información general en dialecto vizcaíno, las publicaciones elec- trónicas mencionadas están escritas en euskera unificado.

n el número de marzo a ardua labor hicimos mención del de recopila- Etrabajo de investiga- L ción realizada ción realizado por Juan por el religioso y es- Martin Elexpuru sobre las critor Justo Maria hablas locales de Deba- Mokoroa Mujika goiena (Bergara aldeko hiz- (Tolosa, 1901-Bil- tegia). Anteriormente nos bao, 1990) se puede hicimos eco de otra publicación similar, Bilbota- consultar on line a l Departamento de Cultura del Gobierno Vasco rron euskararen zuzuan, de Iñaki Gaminde. través de www.hiru.com. En ella, Ortik eta está creando programas de difusión de las Recientemente Larraitz Garmendia y Karmele emendik (1990), se recogen cerca de 90.000 Eactividades profesionales que se desarrollan Etxabe han publicado una nueva investigación: modismos y locuciones, con sus correspon- en los diferentes ámbitos de nuestra cultura. Ordiziako Euskara: Garai bateko bizimodua dientes traducciones y ejemplos. Recientemente, ha puesto en marcha el programa eta gaurko hizkuntza-egoera. Este trabajo inclu- “Euskadiko Soinuak” (www.euskadikosoinuak.com), ye un análisis dialectológico, una reflexión socio- La biografía de Mokoroa figura en la con el fin de promocionar la música vasca tanto a política y un apartado etnográfico, además de una colección Bidegileak de precursores del nivel nacional como internacional, a la vez que apo- muestra del habla de Ordizia recogida en un CD. euskera (www.euskara.euskadi.net). yar a la industria musical vasca.

- 3 - nº156 • VICECONSEJERíA DE POLíTICA LINGüíSTICA • www.euskara.euskadi.net • mayo de 2005 euskararenBERRIPAPERAeuskararenBERRIPAPERAeuskararenBERRIPAPERA

l Servicio l uso del euskera en de Biblio- la Administración E tecas del Eha recibido recien- Departamento temente un nuevo im- de Cultura publi- pulso. La Mancomunidad cará en breve la de Debagoiena y los servicios técnicos de euske- versión en eus- ra de las localidades del valle guipuzcoano tie- kera del manual titulado Pautas sobre los servi- nen como objetivo acercar a la juventud a la cios de las bibliotecas públicas. La iniciativa administración de modo que lo hagan en euske- surgió en el ámbito del programa de cooperación ra. Por ello, han publicado una unidad didáctica bibliotecaria entre el Ministerio de Educación, con el título de Gazteak eta Administrazioa. Cultura y Deporte y las comunidades autónomas. Este trabajo tiene como punto de partida otro Su objetivo, es facilitar a las instituciones y a los libro, titulado Idatziak, publicado hace dos a colección Literatura Unibertsala sigue profesionales de la CAPV que trabajan en las años. Más concretamente, viene a completar el publicando nuevos títulos. Recientemente bibliotecas públicas un instrumento que sirva de apartado correspondiente a las relaciones con han sido presentados los números 111 y 113 guía para la creación de bibliotecas públicas y L la Administración. La nueva unidad didáctica de la colección: Parisen sabela, de Emile Zola, y para la planificación y prestación de los corres- desarrollada analiza diferentes aspectos con- Wilkoko andereñoak, de Jaroslaw Iwaszkiewicz. pondientes servicios. El manual referido aborda, cernientes al tema: fiestas, deportes, multas... entre otros aspectos, los siguientes: usuarios y Se ha realizado una tirada de 1.500 ejemplares Por otra parte, entre servicios, los recursos de la información, las insta- con el fin de que todos los centros educativos los títulos publicados laciones, los recursos humanos y gestión y planifi- de la CAPV reciban al menos un ejemplar de la a lo largo de estos dos cación de las bibliotecas públicas. unidad. Está previsto que el material también últimos años figuran se distribuya en Navarra e Iparralde. los siguientes: Gerra- ko pilotu, de Antoine l día 10 Saint-Exupery; Bede- de marzo ratzietatik bederatzie- Ese cele- tara (Premio Euskadi a bró en la sede la Traducción en 2004), de Lehenda- de Leo Perutz, Sei per- karitza la reu- tsonaia autore bila, de nión de pleno Luigi Pirandello, y Goragalea, de Jean Paul del Consejo Asesor del Euskera. Dicha reunión Sartre. fue la última de la presente legislatura y, por ello, en ella se analizaron los avances realizados a lo Además, los responsables de la colección han largo de los dos últimos años en el proceso de dado a conocer los títulos de las obras de pró- normalización del euskera. Al mismo tiempo, a Fundación Sancho el Sabio y Koldo Mi- xima aparición: Peter eta Wendy / Peter Pan también se propusieron una serie de reflexiones txelena Kulturunea han presentado una Kensington lorategietan, de James Matthew sobre los ámbitos estudiados estos dos años. L biblioteca virtual. Se trata de una nueva Barrie, y Maitea, de Toni Morrison. base de datos que recibe el nombre de Kultu- Tanto el Lehendakari como la Consejera de raldi y que ofrece inmensas posibilidades de La colección Literatura Unibertsala está dirigi- Cultura elogiaron el empeño y los frutos del consulta. En ella se encuentran disponibles da por la Asociación de Traductores, Correc- trabajo desarrollado por los miembros del Con- más de 30.000 artículos publicados en las más tores e Intérpretes en Lengua Vasca (EIZIE), y sejo Asesor. Los análisis realizados sobre la prestigiosas revistas vascas. Entre las revistas cuenta con la colaboración del Gobierno Vasco calidad del euskera por una parte, y sobre el que se incluyen en Kulturaldi figuran, por desde su inicio. Las editoriales Alberdania y sector de la euskaldunización y alfabetización, ejemplo: Euskal-Erria, Euskal-Esnalea, Euskale- Elkar son las responsables de la edición de los por otra, son prueba de dicho trabajo. rriaren alde, Gure Herria… libros de la colección.

En cumplimiento de la Ley Orgánica 15/1999 de Protección de Datos de Carácter Personal, se le informa que sus datos personales obtenidos mediante este formula- rio van a ser incorporados para su tratamiento en un fichero automatizado del Departamento. de Cultura del Gobierno Vasco con el objeto de distribuir la presente publicación así como, en su caso, informarle de otras publicaciones de esta Viceconsejería de Política Lingüística. Si lo desea, puede ejercitar los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición, previstos por la Ley, dirigiendo un escrito a la siguiente dirección: Departamento de Cultura/Dirección de Promoción del Euskera/Calle Donostia 1 – 01010 Vitoria-Gasteiz.

Si quiere recibir en su domicilio el Euskararen Berripapera gratuitamente, diríjase a: Viceconsejería de Política Lingüística / Donostia-San Sebastián, 1 / 01010 Vitoria-Gasteiz (Álava) / Tel.: 945 01 81 16 / e-mail: [email protected]

Depósito legal: VI-572-1992 - 4 - ISSN: 1138-3062