aisge la revista de los artistas nº 49 octubre/diciembre · 2016

VERÓNICA FORQUÉ SONREÍR, PESE A TODO LA CÓMICA SE RECONCILIA CON BELÉN CUESTA LA VIDA: «CADA DÍA «Yo es que soy ES UN REGALO» muy llorona»

l ELISA MATILLA l FERNANDO CAYO l VETUSTA MORLA EN SÁHARA l VIII PREMIOS ACTÚA l 2 octubre/diciembre 2016 ÍNDICE EL OBJETIVO AMIGO ACTÚA REVISTA CULTURAL 3

CONTENIDOS EL FOTÓGRAFO n Recuerda Vico Vang (Valencia, 1987) que LA ACTRIZ n “Soy muy extremeña”. Así se define Clara Alva- FIRMAS de pequeño se interesaba por el coleccionismo y la gente, dos pasio- rado (Navalmoral de la Mata, Cáceres, 1990), cuya formación artís- nes que aunó en la fotografía de retrato y moda tras licenciarse en tica empezó con clases de clarinete y canto mientras despuntaba en 04 INMA CHACÓN ‘¿Quién se sube al escenario?’ Periodismo. En 2009 empezaron sus colaboraciones fotográficas atletismo, deporte del que llegó a ser campeona regional. Se trasla- 06 NACHO LÓPEZ MURRIA ‘El fallido intento de salir por la puerta grande’ para La Razón o Levante-EMV, realizadas mientras era redactor en dó a los 18 años a , donde afrontó la proeza de compaginar la cabecera deportiva Nostresport y alumno del ciclo superior de los estudios de Enfermería con Arte Dramático. Su voz la condujo PANORAMA ACTÚA Imagen Audiovisual. En 2012 retrató su ciudad natal junto a otros hacia el teatro musical gracias a Mi madre, Serrat y yo, que represen-

PorVico Vang autores con las historias cortas de la novela gráfica Valentia. La es- ta desde principios de 2015. A ese género pertenecía también el 08 Iciar Bollain 38 Cosecha propia: ‘El pico’ Nº 49 OCTUBRE/DICIEMBRE DE 2016 pecialización en moda llegó más tarde, mediante un curso de Work- montaje Hércules, estrenado en el Teatro Romano de Mérida a las 12 VIII Premios Actúa y HazTuAcción 44 Javier Calvo y Javier Ambrossi Revista cultural de AISGE • Artistas shop Experience en 2014. Tras compaginar periodismo y fotografía, órdenes de Ricard Reguant, quien luego la llevó de gira durante un 20 X Premio Paco Rabal de periodismo 46 Las escapadas surferas de Carlos Intérpretes, Sociedad de Gestión del contacto con de la interpretación surgen sus instantá- año. Y en medio de ese trajín, Javier Calvo y Javier Ambrossi le con- cultural García Edita • Fundación AISGE neas de actores, que transitan de los primeros planos a las composi- fiaban el personaje protagonista de La llamada. Pronto repetirá éxito

Depósito legal • M-41944-2004 Alvarado lara ciones con mucho aire en torno a los protagonistas. Clara Alvarado en clave musical, esta vez entre multitud de telespectadores jóvenes,

26 #VetustaSahara, el diario de Vetusta 48 La música de Claudia Melo C ISSN • 1698-6091 pone rostro a numerosos retratos, pero la nómina de artistas frente los más expectantes ante el retorno de la serie Yo quisiera. En el Morla 50 Las marismas de ‘La isla mínima’ a su objetivo es larga: Raúl Arévalo, Teresa Hurtado de Ory, Álvaro elenco aparecerá junto a nombres tan populares como Natalia Mi- 32 Ilustres veteranos: María Elena Flores 52 Alondra Bentley y Eli Pinedo eligen peli Director de la Fundación AISGE • Cervantes, Melina Matthews, Juan Díaz, Olalla Hernández… llán, Secun de la Rosa, Belinda Washington, Christian Sánchez, Mi- 34 Radiografía latinoamericana: Panamá 54 Cipriano Rivas Cherif Abel Martín Web: www.vicovang.com Instagram: @vicovang Facebook: Vico Vang riam Cabeza… Twitter: @clara_alvarado Instagram: @clara_alvarado_ Coordinador del comité editorial • Willy Arroyo TVEMOS Director de ACTÚA • Fernando Neira 56 Sobremesa, la hora de las ‘novelas’ 56 Desde Iberoamérica: el ‘boom’ de las Diseño original • Beatriz Sánchez Edición y maquetación • Francisco 58 Así se hace ‘Víctor Ros’ (TVE) plataforma digitales en México J. de Antonio 57 Telescaparate / Sofá del insomne 54 Haciendo memoria con Empar Ferrer Imagen portada • Enrique Cidoncha

ENTREVISTAS Patronato de la Fundación AISGE • Pilar Bardem (presidenta), Willy Arro- 68 EL LARGO CAMINO DE... Verónica Forqué yo, Asunción Balaguer, Isabel Blanco, 74 SAVIA NUEVA Mariam Hernández Maite Blasco, Botto, Frank «En las teleseries diarias hay que Capdet, Carlos Castel, Amparo Cli- concentrarse en un segundo» ment, Emilio Gutiérrez Caba, Mercè Managuerra, Fernando Marín, Sergi 78 LA MIRADA DE... Elisa Matilla Mateu, Mario Pardo, Cristina Plazas, «Isabel Pantoja era muy ‘curranta’ César Sánchez, José Manuel Seda y y, además, hacía gazpacho» Ana Turpin. 82 CRUZANDO PUENTES Tomás Pozzi «En las escuelas de actores no Nota • AISGE ACTÚA es un medio se enseña lo que es la vida real» de comunicación plural. AISGE no se identifica necesariamente con 86 HUMOR CON SENTIDO Belén Cuesta las opiniones vertidas en entrevis- 90 REPARTO DE LUJO Fernando Cayo tas, artículos de opinión u otras «La experimentación, en momentos informaciones publicadas en estas de crisis, sale mal parada» páginas. 94 TIEMPO DE DANZA Chevi Muraday 96 LA SILLA DEL DIRECTOR María Ripoll Esta es tu revista: 98 SECCIONES ¡Selfi!, Libros, Última Toma Nos interesan tus opiniones, comen- 114 EN NUESTRO RECUERDO Carlota Bilbao tarios, críticas o sugerencias. Puedes hacernos llegar cartas al director y todo tipo de propuestas a la direc- INSTITUCIONAL ción electrónica fneira@fundacio- naisge.es. Si prefieres el correo pos- 104 Discurso anual de Pilar Bardem en los 108 Cine para invidentes tal, escríbenos a AISGE ACTÚA / Premios Actúa 110 XIII Foro iberoamericano en Costa Fundación AISGE. Ruiz de Alarcón, 106 Mimo en el Centro Actúa: clase Rica 11. 28014 Madrid Esta revista también puede leerse en magistral de José Piris 112 Premios: Iris, Cinema Blue y MiM www.aisge.es 4 octubre/diciembre 2016 FIRMA INVITADA ACTÚA REVISTA CULTURAL 5

a respuesta a la pre- entrada y en cada mutis, en cada diálogo y gunta con que encabezo en cada monólogo. Todos se tensan el día esta refexión, referida del estreno. Todos tiemblan. Todos sufren al teatro, parece obvia: si fracasa y se alegran con el éxito. Todos L al escenario se suben comparten la fascinación de hacer tangi- los actores y actrices ble lo intangible, del riesgo, de lo efíme- que interpretan a los personajes de una ro, de un acto irrepetible y vivo que está obra dramática. Sin embargo, también sujeto a numerosas variables. En palabras parece obvio que esta respuesta sería tan de Arthur Miller, “el teatro es tan infnita- reduccionista que dejaría fuera de es- mente fascinante porque es muy acciden- cena a todos los responsables de que se tal. Tanto como la vida. produzca lo que se ha dado en llamar el Y, también como la vida, el teatro es hecho teatral, ese acto comunicativo en el un acto colectivo. Una pasión compar- que se abrazan la realidad y la fcción, el tida cuya responsabilidad recae en las aquí y el allí, el hoy y el ayer, arropados espaldas de un equipo en el que, si nada en la convención de que lo que sucede en se tuerce, el éxito es de todos; pero si uno el escenario no es real. Un acuerdo tácito solo falla, si cualquiera de ellos tropieza, con el espectador sin el que el teatro nun- el fracaso también es compartido. ca resultaría verosímil. El autor escribe el texto que recitan los Decía Aristóteles que en la poesía –en- actores, el director le impone su mirada, tendida como texto fcticio, en contraposi- los músicos y escenógrafos perflan los ción al histórico– es preferible conseguir espacios donde pronunciarlas, los técni- que lo imposible resulte verosímil, antes cos instalan los andamios, los productores que empeñarse en contar lo posible, por- les ayudan en el anclaje y los empresa- que puede resultar increíble. rios facilitan que el terreno sea frme. Sin Todos hemos pronunciado alguna vez embargo, insisto otra vez en la pregunta: el dicho de que “la realidad supera a la ¿quién se sube al escenario? fcción”, una expresión que suele utilizar- El hecho teatral resultaría fallido si los se para enfatizar la idea de que “todo es intérpretes no consiguieran transmitir al posible”. Sin embargo, desde el punto de público el mensaje. Y no me refero al ar- vista literario podría plantearse en senti- luis frutos gumento de la obra; al fn y al cabo, es lo de do inverso: en muchas ocasiones, la reali- menos. Ya lo dijo Peter Brook: “El teatro no dad no soporta ser fccionada, porque no trata de nada en concreto, trata de la vida”. se conseguiría que el receptor le otorgase El teatro son las emociones y los senti- credibilidad al suceso que describe. mientos que nos hacen vibrar: el amor, el De ahí la pregunta con que he titulado desamor, el deseo de libertad, de igualdad estas líneas. ¿Quién se sube al escenario y premisa, Mayorga defendía que el teatro proyecta hacia la primera fla y hacia el y de justicia, la alegría, la nostalgia, la tris- consigue que el espectador perciba como “es el arte del actor y el espectador, y todos último palco. teza, la solidaridad, el respeto, el desprecio, verosímil la propuesta escénica? los demás –el autor, el director, el vestua- El vestuario, la escenografía, la música el miedo, la ira, los celos, la bondad, el des- En el hecho teatral se dan dos realida- ¿Quién se sube rista, el escenógrafo, el iluminador…– te- y la iluminación crean la atmósfera propi- engaño, la esperanza y un largo etcétera des: la del actor, que actúa en directo y nos nemos el importante pero subordinado cia para hacer verosímil la historia que nos del que se nutren las relaciones humanas. ofrece un acto vivo, único, íntimo y verda- trabajo de ayudar a que actor y especta- cuentan, pero también pueden distanciar- Y es que, si todo fuye, si los actores, di- dero; y la del mensaje que comparte con el dor se encuentren en un compromiso de nos, romper la magia que se produce cuan- rectores, músicos, técnicos, productores y espectador, que no ha de ser verdad, pero fngidores”. do el espectador se acomoda en su asiento, empresarios hacen bien su trabajo, si cada sí debe ofrecer la apariencia de serlo. al escenario? Los actores son los responsables de y alejarle de la escena, de tal modo que no uno cumple su función, discúlpenme si les Pero ¿es el actor el emisor del mensaje Inma Chacón* que ese fngimiento funcione, los que se consiga dar el salto que le devuelva al lu- relego a todos a un segundo plano, porque o el canal a través del que se transmite? enfrentan a la crítica inmediata, un cuerpo gar donde debería haberse situado. no son ellos los que pisan con fuerza el ¿Hasta dónde lo construye y hasta dónde a cuerpo del que nunca se sabe si saldrán Igualmente, el espectáculo puede ma- escenario, sino la vida, la propia vida, con lo puede moldear para hacerlo verosímil? medida, comparten cada escena con los defende el mensaje que está detrás de victoriosos. Pero yo no diría que los demás lograrse si el espacio se convierte en ene- sus sombras y sus luces, sus pulsiones y su ¿Hasta qué punto son ellos los únicos que intérpretes, disfrutan y padecen con ellos, cada función? ¿A quién, de todos los que subordinan su trabajo al de ellos, sino que migo, si debería haber sido al aire libre o racionalidad, su correr inexorable y su ca- se presentan ante el público cuando se se apasionan y se desesperan, se entregan participan en el montaje, juzga el público? discurre en paralelo. El autor es quien les al revés, si las voces se pierden, si crujen pacidad para transformarnos. levanta el telón? Es más, ¿podría estable- y se mimetizan con cada personaje; y mi- ¿Quién consigue conectar con él? pone cada palabra en la boca para que se los sillones, si el escenario está demasiado cerse la necesaria convención entre el ac- ran al público con la esperanza de que el En este mismo medio, Juan Mayorga oiga su voz, para que se escuche, para que lejos o demasiado cerca, si es demasiado (*) Inma Chacón (Zafra, Badajoz, tor y el público sin la participación de los espectáculo les llegue, les toque, les atrape, publicó un artículo titulado El pacto tea- se entienda, para que sus personajes co- pequeño o demasiado grande, y tantos 1954) es novelista y poeta. En 2011 fue fnalista del Premio autores, directores, escenógrafos, fgurinis- les levante de sus asientos y se dejen arras- tral que iniciaba con una frase atribuida a bren vida y conmuevan. Pero también el otros demasiados que pueden convertir la Planeta con ‘Tiempo de arena’ y tas, iluminadores, músicos, productores e, trar por la emoción. Todos. Jorge Luis Borges: “La profesión del actor director participa en la construcción del función en una catástrofe. ahora acaba de publicar ‘Tierra sin incluso, empresarios de las salas? Porque Pero, insisto en la pregunta, ¿quién se consiste en fngir que se es otro ante una mensaje, lo moldea, le proporciona inten- Sí, todos ellos están presentes en cada hombres’. Su hermana gemela era la también escritora Dulce Chacón. todos ellos, cada cual a su manera y en su coloca frente al patio de butacas? ¿Quién audiencia que fnge creerle”. Desde esta cionalidad y pronuncia cada frase que se acto de la obra, en cada personaje, en cada 6 octubre/diciembre 2016 NUEVAS VOCES ACTÚA REVISTA CULTURAL 7

o te preocupes por nada. Todo va a salir bien.– dice, mientras espera- mos a que nos abran la El fallido N puerta de casa de sus padres. Su madre nos recibe con una prolonga- da alegría que dura hasta nuestra entrada intento de en la espaciosa cocina, donde se encuen- tra su padre preparando la cena: verduras asadas, carne esponjosa… El hombre, un señor no muy alto y de pelo cenizo, aprieta mi mano hasta dejármela agarrotada. Son- salir por la ríe. Sonrío. O lo intento. – A ti te voy a poner poca comida, que no te hace falta crecer.– me dice, alargando sus labios hasta llegar al territorio de sus puerta grande rojizas orejas. Sonreímos. No sé qué decir. – Mejor, porque lleva desde ayer pachucho del estómago.– Mi novia habla por mí, así Nacho López Murria* que todavía no tengo por qué enseñar mi voz. terior es un agitado barril de gaseosa. Un pases musicales que se consumían al ritmo vena colgante de su cuello. Mi asombrosa y desastre. Desenrollo tiras de papel que voy fecal. A ver qué sonrisa les pongo yo a es- – ¿No me digas? ¿Y eso por qué?– se in- volcán a punto de eructar. Presentaciones de las carcajadas y el buen ambiente. Aca- recargante suegra amuebla las pulseras de doblando en pliegues y paso suavemen- tos ahora. Pienso en lo lejos que queda mi teresa la madre. Mi asombrosa y nueva ya realizadas, estamos listos para cenar. paramos todas las barras de bar posibles la mujer de su hijo. Lleva un rato sin escu- te entre mis nalgas. Vuelvo a prometerme móvil en el interior de mi chaqueta. suegra. Me siento. Desabrocho disimuladamente mientras hacíamos desaparecer el conte- char a mi novia, la que sale con el artista. que no beberé. Queda poco papel. Puede El olor empieza a ganar la partida. – No, no…– Mi primera incisión verbal. el botón del pantalón. Mi suegro observa nido de nuestros cubatas. Habíamos ido Mientras contengo mis exasperantes ganas que sobre un poquito. Termino. Me pongo Como un acróbata de barrio, me quito los – Es pollito relleno… –añade mi pequeño mis extraños movimientos bajo la mesa. de estreno y tocaba celebrarlo. Llegados a de cagar, analizo en qué se parecen mi res- en pie. Llevo casi 20 minutos en el baño. Al- pantalones y los calzoncillos y los meto en y pizpireto suegro–. No es cualquier carne, Sonrío. este punto de la historia, paso a narrar el plandeciente y perfecta familia política y guien llama. Uno. Dos. Mi estómago vuelve la bañera. Semidesnudo, replanteo la si- ¿eh? De la pollería del barrio. Uno. Dos. Tres. La música infernal de mi instante en el que entro en casa corriendo mi normal e interesante pareja. Le acaricio a gritar. tuación pensando que la mierda del suelo Me da igual dónde hubieran comprado estómago continúa amenizando el deses- por el pasillo a vomitar todo lo consumido la mano. Me mira. Se compadece de mí. No – Cuñado, ¿estás bien?– Su voz llega desde son todos los miedos que llevo sufriendo la carne. Su aspecto tierno provoca ganas perado estado de cagarme encima. La cosa en la celebración. soy tan bueno como su hermano. el otro lado de la puerta. días por imaginar cómo iba a ser la velada de engullir, pero tengo que controlarme, pinta mal. Peor que mal. Los temas giran – No podéis vivir eternamente de alquiler. – Voy un momento al baño.– Uno. Dos. Tres. – ¡Ya salgo! de esta noche y en lo mucho que decep- pues el estómago no está jugando a mi lentos como globos de helio intentando al- Mi pequeño suegro valora la situación Contraigo mi estómago. – Mi mujer ha hecho el postre.– ¿Y a mí qué ciono a la gente que no entiende mis sue- favor. Llevo desde anoche yendo al baño canzar el cielo. actual de la era moderna. No puedo reba- – Pasillo a la izquierda.– indica mi asom- me importa? Me agacho rápido y muy tor- ños. Te quiero. O al menos, lo he intentado. sin parar. No voy a entrar en detalles en la – ¿A qué te dedicas? – dice la mujer de mi tirle lo más mínimo sobre crisis mundiales brosa suegra. Lanzo otra de mis perturba- pemente para subirme los pantalones. Estiro el cable de la ducha para mojar el cena de presentación, así que me limito a nuevo cuñado. o políticos al borde del chiste irreverente. doras sonrisas para escapar con una apro- Uno… Me quedo quieto. Espero. Mi suelo. El charco se escurre por debajo de la ser agradecido. – Soy actor. Mi pequeño y aflado suegro conserva la bación pelada. mundo se desmorona. Los aviones caen puerta. Pasa a ser una versión diminuta del Un pequeño puño interior da el primer Una burbuja de saliva explota en el nefasta tragedia de tener una ideología Intento buscar el interruptor de la luz. del cielo. Una tormenta eléctrica dispara lago del Pirineo francés. aviso para recordarme el desastroso esta- interior de mi boca. Se me acumulan los anticuada. Uno. Dos. Tres. Suenan nuevos Uno. Dos. No me da tiempo a pararme a un rayo que provoca un corte de luz a nivel Me rindo y doy asco. Llaman a la puerta. do de mi organismo. Ayudo con los últimos trozos de carne entre los dientes mien- acordes estomacales. La bomba va a esta- investigar. Tanteo el territorio como pue- planetario. Los coches chocan sin ser de fe- – ¿Estás bien? –Es ella–. Llevas encerrado detalles de la mesa. Mi chica pone al día tras enseño una sonrisa sobrecargada. No llar en cualquier momento. Aprieto los de- do. Levanto la tapa del retrete y me siento. ria. Los niños tienen pesadillas a la vez. Los 40 minutos. a su madre. Yo ando torpemente por los contentos con mi respuesta, mis recién dos sobre el mantel. Pongo un pie encima Y exploto. Vuelvo a la vida. A mi vida, que hombres aprovechan para sucumbir. Las – Lo he intentado.– Silencio. azulejos de la casa, saltando entre islas presentados suegros deciden hablar del del otro y con todas mis fuerzas intento es diferente a lo que sucede en la cena de mujeres aprovechan para abandonar la – Lo sé.– Sé que está sonriendo. en busca de un barco en el que enrolar- futuro de mi novia y mío. Sobre todo del atravesar el suelo y colarme en el piso de presentación. Inspiro y expiro. Tengo pe- raza humana. Las guerras se acaban por- – Te quiero.– Mi fn. me para sentirme menos solo. Su padre mío. Que eso de ser artista y no salir en la abajo. queños orgasmos intestinales. Me saco un que no existe la palabra guerra. Mientras me habla de fútbol. No me gusta. Sonrío. tele es perder el tiempo… Y yo suspiro ha- Empiezo a sudar. Creo que estoy cayen- moco y lo pego en un pequeño trozo de pa- tanto, noto el líquido caer por mis piernas, (*) A Nacho López Murria (Valencia, Pongo interés y lo que haga falta. Los cu- cia mis adentros. Uno. Dos. Tres. Mantengo do bastante gordo al personal. Hablo poco. pel higiénico. Veo que queda el justo para analizo las cosas que tienen mayor impor- 1987) la vocación le visitó pronto: no tenía 20 años cuando fundó la biertos, por ejemplo. Pregunto por ellos el tipo. O al menos lo intento. Pienso en la Mastico mucho. En cualquier momento limpiar la masacre. Toso para disimular el tancia que una simple presentación formal activa compañía CanallaCo Teatre, y mi suegra me los da, centrándose en la tranquilidad de un lago que visité una vez gritaré palabras malsonantes y me tiraré sonido de las trompetas y disparos provo- a los padres de tu novia. Supongo que me con la que ha dirigido la mayoría conversación que mantiene sobre el mari- en el Pirineo francés cuando tenía 13 años. un gran pedo. Vuelvo a pensar en el lago cados por mi ano. El baño, recubierto de doy cuenta de lo mucho que la quiero y de de sus obras como dramaturgo: ‘Desorden’ (2010), ‘Azul #15’ (con Abel Zamora y do de la hija de una amiga. Respiro calma- El humo de los platos se introduce espesa- del Pirineo francés. En la nieve bajo mis azulejos rosa pálido, intensifca el estado que salir de este espacio temporal no va a David Matarín como protagonistas), ‘No estamos do. Mientras las dos mujeres siguen con su mente en los poros de mi piel. Pensar en el pies. En aquella rápida congelación facial mental de mis suegros. Estos señores que ser fácil. together’ (José Sospedra y Sandra Martín en el diálogo en el recibidor y mi nuevo suegro Pirineo francés no sirve de nada, solo para y en el miedo a caer a ese esplendoroso y saben tanto porque ven la tele, destacan su El suelo es un charco peligroso de sen- reparto), ‘Los niños alemanes pintan el cielo de color gris’, ‘Manual de plantas de interior’… El batalla con la cena, decido tomar un par de recordarme el deber de beber agua en oscuro lago. Así estoy, sucumbiendo en mi riguroso gusto por el impacto que provoca saciones infectas. Abro los armarios del pasado noviembre estrenó ‘Las fabulosas canciones pistachos de la mesa. cantidades ingentes. No parecen percibir asiento (en el de mis exfuturos suegros), el vivo color de sus cagaderos. Ojeo una re- baño en busca de papel que no limpiará para desaparecer’, su primera incursión en el En ese momento llaman al timbre. El mis espasmos. mientras decoran el pecho con medallas a vista del corazón. Continúo con la Orquesta esta ciénaga. 500 litros de sudor descienden género musical. Como actor ha asomado en varios cortometrajes, formato en el que ha dirigido ‘Laura, hermano de mi novia y su esposa hacen Anoche fue una gran noche. Cené con mi recién conocido cuñado. Un funciona- Sinfónica de mi Mierda Humana. La mú- por mi frente. Mi ropa es como una cama Laura’ y ‘El aflador’. acto de presencia. Uno. Dos. Tres. Mi in- mis amigos. La cerveza danzaba en com- rio del Estado, perfecto desde el talón a la sica del organismo. Procedo a terminar el mojada por mi yo infantil, pero en versión 8 octubre/diciembre 2016 PANORAMA ACTÚA REVISTA CULTURAL 9 GRANDES DIRECTORES

josé haro ICÍAR BOLLAÍN Empezó como actriz «No solo y 30 años después es una de las pocas faltan mujeres cineastas de éxito y “currando’”en directoras, España. Tanto que no tiene tiempo para la faltan mujeres interpretación, ese oficio que le en toda la descubrió Erice por pura (y feliz) profesión» casualidad

Irene Crespo vez en la que trabajaba con un director, escuela para todos nosotros. Y con esa cine. Hay muchas, pero muy pocas que cosas que creo que tienen interés, in- en este caso directora, con la que sen- productora hice mis primeras películas. sean la crítica estrella del periódico. Me tento llegar al público y que a la gente Icíar Bollaín apenas había cumplido tía que me identifcaba mucho: era una Nos formamos mientras hacíamos cine. faltan mujeres en todos los comités que ¿VOLVER A ACTUAR? le quede algún recuerdo o emoción, sin los 15 años cuando Víctor Erice la des- mujer como yo, casi de la misma edad, Fueron años muy bonitos, desde 1991. se deciden los proyectos que se hacen. tener que decirle qué le tiene que que- cubrió en la puerta de su colegio. El di- haciendo una película sobre una chi- Estábamos todos en todo y aprendía- Me faltan directoras de foto, me faltan n Rabia, en 2009, fue la última dar. Y cuando veo todos esos adjetivos, rector vio en ella a su Estrella de El Sur. ca. Yo había trabajado con Erice, Felipe mos mucho. productoras; no directoras de produc- película de Icíar Bollaín como ac- pienso: “¿De qué hablan?”. Porque yo Y la joven actriz descubrió un mundo Vega, Gutiérrez Aragón o Cuerda, y fue – ¿Sentirse identifcada con otras mu- ción, que hay y maravillosas, pero más triz. Desde entonces ha dirigido me siento currante, solo quiero hacer en el que ni pensaba: el cine. La inter- una enorme suerte porque eran directo- jeres le ayudó a lanzarse? productoras. Necesitamos más presen- cuatro películas. Ahora escribe cine que conmueva a la gente. pretación la ayudó a perder su innata res estupendos, pero era muy diferente: – Yo era la única chica en la productora. cia femenina entre las personas que una nueva y nos revela que empie- – Pero es cierto que en sus películas timidez, aunque aún tardaría unos años ¡ellos eran señores! [risas] Con Chus, de Éramos cinco socios, pero fui la prime- deciden qué se hace y quién lo hace. za a rodar el año que viene “un existe diversidad y versatilidad. en encontrar lo que realmente le haría repente, era trabajar con alguien muy ra en dirigir un largo. Es decir, no tuve – Pero ¿hay una sensibilidad distinta guion de Paul [Laverty]”. ¿Ya no le – Es verdad que son películas que ha- feliz: contar historias en el cine. Con la cercano. Y entonces lo vi: “Mira, Chus es problemas cuando decidí serlo. Pero sí entre hombres y mujeres? interesa la interpretación? “Bue- blan de cosas. Es cine de personajes, última que ha contado, El olivo, se ha directora, no hace falta tener barba y 50 me resultó muy inspirador ver trabajar – Todos podemos hablar de todo, creo no, se está muy ocupado con la di- de historias humanas. Me llaman la recorrido el mundo, reconfortada con la años para dirigir cine” [risas]. a una directora como Chus. Es más fácil que necesitamos más variedad temá- rección, primero, y también con la atención las cosas que pasan y no en- satisfactoria reacción del público. Ade- – ¿Y el segundo? querer ser algo si lo has visto. Me acuer- tica. Es una cuestión de diversidad: al familia. Y luego siempre pienso lo tiendo; rodar es mi forma de intentar más ha logrado cuatro nominaciones a – Cuando vi una de las primeras pelícu- do que conocí a Ellen Johnson-Sirleaf, la fnal lo que más tienes son thrillers con mismo: hay actrices de mi genera- entenderlas. Y luego tengo la sensación los premios Goya para su equipo (mejor las de Jane Campion, Sweetie, y también única presidente africana, y ella se reco- señores enfadados [risas], pero hay ción fantásticas que se dedican de que se hacen millones de películas, actor de reparto, actriz revelación, mejor pensé: “Yo quiero contar algo así”. Y, en rre los colegios para decirle a las niñas: cine que cuente más cosas. Y podemos plenamente y que ya no encuen- igual que se escriben millones de libros. guion y música original), “los que más realidad, hay un tercer momento: tanto “¿Veis? Se puede”. Porque si tú no ves competir con historias nuestras. Hay tran papeles tan fácilmente, perso- Como se trata de un esfuerzo económi- ilusión hacen”. Es, junto a Isabel Coixet Felipe Vega como Borau y Erice me in- nunca a una mujer dirigiendo un país o gente que hace películas al mismo nivel najes interesantes de nuestra co y humano muy grande, al menos in- y Pilar Miró, una de las tres mujeres con volucraron mucho en el ofcio. A Gutié- en determinadas profesiones, lo mismo que las de fuera, como Bayona, que es edad. Pensemos en Aitana Sán- tento contar algo que aporte. Goya a la mejor dirección. E igual que rrez Aragón le pedí que me dejara ir al ni se te ocurre. Sí, necesitamos más mo- impresionante. Pero cuando salimos a chez Gijón, Maribel Verdú, Adria- – ¿Es más difícil hacer cine ahora que empezó inspirada por mujeres directo- montaje y aprendí mucho, también fui delos. Y en el cine también faltan mode- estrenar fuera, también quieren ver un na Ozores: son estupendas, pero hace 30 años? ras, inspira ahora a una nueva genera- al de Ken Loach. Al verme curiosa, me los no solo como directoras, sino en toda refejo de nuestra cultura. Eso es lo que ya les cuesta encontrar personajes – Siempre estamos mirando a otras ción de cineastas en una industria en la dejaron ser parte del proceso. la profesión. nos hace diferentes. bonitos. A mí, que me lleva dos cinematografías, sobre todo a Fran- que aún falta mucha mujer. – Una vez que toma la decisión, ¿cuál – Ha estado en CIMA, la Asociación – Uno de los adjetivos que más se años dirigir una película, no me cia, porque ha hecho de la cultura una – ¿Recuerda el momento en el que fue el siguiente paso? de Mujeres Cineastas, desde sus ini- asocian con usted es versátil, quizá daría tiempo. Si fuera un papel pe- cuestión de Estado. Defende su cine dijo: “Quiero ser directora”? – En ese momento coincidió que mi cios, ¿cree que aún falta mucho para junto a comprometida o infuyente. queño… Pero la dirección te exige como defende su gastronomía, sus pi- – Recuerdo dos momentos. Uno fue tra- pareja de entonces, Santiago García de lograr una mayor igualdad en el cine? ¿Se reconoce cuando los lee? mucha ocupación. Y si escribes el nacotecas, su música. El cine vende país bajando con Chus Gutiérrez en su pri- Leániz, estaba formando una producto- – Sí. Porque faltan directoras, pero faltan – Me reconozco regular. Mi sensación guion, ya ni te cuento”. y cultura. Desde que dirijo tengo la sen- mera película, Sublet. Fue la primera ra, La Iguana, y me formé allí. Fue una directoras de festivales, faltan críticas de es mucho más de currar. Intento contar sación de que estás apoyado, pero no 10 octubre/diciembre 2016 PANORAMA ACTÚA REVISTA CULTURAL 11 GRANDES DIRECTORES

josé haro del todo. Otro país que fomenta y prote- lículas de personajes. Si me dedicara y yo les decía: “Que no, que es maravi- ge su cine es Estados Unidos, pero eso a la acción, lo más importante sería la lloso, pero que no”. Me insistieron y ter- en España nunca acaba de ocurrir, sea puesta en escena o la fotografía; si tie- minó viniendo. Muy enfadado, como es con el gobierno que sea. Grabé una par- ‘TE DOY MIS OJOS’ nes personajes y una buena historia, él: “Este casting lo hago por ti, y por vo- te de El olivo en una zona de Alemania necesitas grandes actores que los en- sotras”, nos dijo. Y me quedé con la boca en la que tenían minas y, al acabarse, Y UNA NOTA carnen y les den matices. La dirección abierta. Empezó a hablar y me tuve que decidieron invertir en cine. Disponen EN EL METRO de actores empieza en el casting: ahí es sentar, porque lo bordó. Como has visto de estudios, escuelas de cine, se rueda donde el personaje se va perflando. al actor en otro contexto, te cuesta verlo muchísimo… Será mejor o peor, pero n “Todas mis pelis son como – ¿Cómo elige a un in- en cierto tipo de perso- disponen de una industria porque han hijos: a unas les va mejor y a térprete en un casting? najes. decidido tenerla. Y la gente no lo cues- otras peor, son más guapas o ¿Es algo intuitivo, – ¿Y con actores no tiona: son puestos de trabajo, es cultura. más feas, pero las quiero como le pasó a Erice profesionales cómo Para nosotros, en cambio, es un examen igual a todas”, resume Bo- con usted? «INTENTO trabaja? eterno, y eso lo percibo ya desde que llaín. Con todo, Te doy mis – Hago varias pruebas. CONTAR COSAS – Hago improvisaciones. hice El Sur. ojos figura como el gran cam- En el casting nunca vas Busco gente muy pare- – ¿Qué papel deberían desempeñar bio en su carrera. “Porque a ver completamente QUE CREO QUE cida al personaje por- las cadenas privadas de televisión? fue la peli del año, ganó siete tu personaje, sino una TIENEN INTERÉS, que sé que no va a tener – Ahora son las que tienen más dinero Goyas, San Sebastián… Tam- sensación de cómo va INTENTO LLEGAR recursos de actor para y han aplicado un criterio muy concre- bién pasé de ser conocida en- a resultar el persona- hacer algo muy lejano a to. Y son empresas privadas, sí, pero tre los compañeros a que de je hecho por ese actor AL PÚBLICO Y él. Busco naturalidad y la no pueden hacer todo lo que quieran: repente me saludaran por la o actriz. Hago escenas QUE A LA GENTE presencia en cámara. cuentan con una licencia pública y tie- calle. No es que me paren co- de guion –no muchas, LE QUEDE ALGÚN – Lo que le pasó en El nen una obligación con su país. El caso mo a Messi, pero tres o cua- para que no lleguen Sur. es que van más al thriller o a la comedia, tro personas al día me reco- quemadas al rodaje– e RECUERDO O – Exacto, yo era como el mientras el cine de personajes dispone nocen. Es raro: pierdes intimi- improvisaciones. Es ahí, EMOCIÓN» personaje: muy tímida y cada vez de menos recursos. El olivo es dad, pero es muy bonito, por- cuando el actor está con muy calladita, como Es- una película de público, ni social ni no que para mí siempre ha sido sus propios recursos en una situación trella. Es lo que comuniques como per- social. La he visto en Alemania, Fran- respetuoso y cariñoso. Con Te dramática, donde se ve su naturaleza. sona, y eso no lo actúas ni lo provocas. cia, Bélgica o Austria, y la reacción del doy mis ojos me han pasado Es muy bonito. Soy una convencida de Es así. publico es la misma: se emocionan y se cosas muy flipantes. Y la últi- que los actores pueden hacer cualquier – Si Erice no hubiera estado en la ríen. ma, no hace mucho. Fue en cosa, pero se parecen más a tus perso- puerta de su colegio, ¿se habría de- – ¿Abandonó la vicepresidencia de el metro. Un chico me dio najes que otros. dicado al cine? la Academia de Cine desilusionada una nota y se bajó. Decía que – ¿Cómo eran los cas- – No. De hecho, empe- porque nada salía, por esa falta de llevaron a su madre a ver Te tings cuando usted es- cé la carrera de Bellas apoyo? doy mis ojos y les cambió a taba al otro lado? Artes y pensé también – Salir, salen las cosas. Tenemos muchas todos la vida. Sufrían una si- – Yo lo pasé muy mal en estudiar Periodismo. películas que llegan fuera y actores es- tuación de maltrato. La nota siempre. También eran «LA DIRECCIÓN DE Algo que tuviera que pañoles que trabajan fuera. Dispone- era larga, pero muy impresio- pruebas muy conven- ACTORES EMPIEZA ver con contar histo- mos de una generación de productores nante. Y cosas así son maravi- cionales: aprenderte un rias, algo creativo. Pero creativos y emprendedores, pero es una llosas. Pierdes anonimato, pe- papel y decirlo a cámara. EN EL ‘CASTING’: cine, no. No tenía nin- pena que no haya más apoyo desde el ro ganas cariño”. Ya eso no pasa. Ahora yo AHÍ ES DONDE EL gún referente. Solo un gobierno. Es una cuestión de Estado. La los entiendo como traba- PERSONAJE SE VA tío, mayor que yo, y sin cultura es un poco sospechosa, porque jo, no como un examen. trato con él. Yo era una la gente de la cultura a veces dice lo Siempre les digo: “Si ve- PERFILANDO. UNA espectadora más. En que piensa y no gusta. A mí me alucina gobierno. La gente de la cultura se ex- Hay temas de los que no he hablado y guion sobre trata de mujeres que era nís es porque me pare- BUENA HISTORIA todo caso me gustaba mucho la herencia que tenemos aún de presa porque lo considera como su res- me pregunto si debo hacerlo o no. Tam- tan oscuro y terrible que no me vi capaz céis estupendos, y más NECESITAS el teatro en el colegio, aquel “No a la guerra”. En el fondo, los ponsabilidad: ya que tienes un altavoz bién asumo la responsabilidad sobre de levantarlo. Yo no me siento capaz de para esto en concreto. De escribir, contar histo- actores de aquellos Goya no hicieron para contar cosas, lo usas. Pero en Esta- cómo contar algo: si voy a dar un fnal contar todo. Y la primera pregunta que lo contrario, no te habría GRANDES rias, pero el cine se me más que expresar lo que decían mi- dos Unidos nadie va a castigar a Bruce negativo porque sí, o un fnal optimista, siempre me hago es: además de intere- llamado”. Y luego te lle- ACTORES» escapaba. Y todavía tar- llones de españoles en la calle. Era un Springsteen por haberse alineado con sobre todo con temas complicados. Con sarme a mí, ¿le va a interesar a alguien vas sorpresas con actores dé. Entre los 15, cuando sentir muy generalizado. Hay una rela- Hillary Clinton en las elecciones. La Te doy mis ojos, me acuerdo que Alicia más? Tengo presente en cada página a en los que ni pensabas. hice El Sur, y los 18, con mi siguiente ción hacia la cultura de poco cariño. gente de la cultura habla y, si hay salud Luna (la coguionista) y yo nos pensa- la gente que va a ver la película. – ¿Por ejemplo? protagonista en Malaventura, aún decía: – Ahora se ve una cierta reconcilia- mental en el país, no pasa nada. Es re- mos mucho el fnal porque puede ser – Ha asegurado que los actores pue- – Con Karra Elejalde en También la llu- “Yo no soy actriz, he hecho una película”. ción entre el público y el cine es- comendable. realista y que el hombre la mate, pero den ser hasta el 70 por ciento de una via. El personaje tenía más edad, unos Pero a partir de los 18 ya admití: “Bueno, pañol. ¿Puede suceder que solo se – ¿Siente cierta responsabilidad por ahí la responsabilidad era: ¿se puede película. Cuando dirige, ¿entiende 60 años. Probamos actores más mayo- pues soy actriz”. Con Felipe Vega o Gu- hagan más películas como las que hablar sobre determinadas cosas a contar que no hay salidas? Hay temas mejor al actor por ser actriz? res, incluso no actores, pero no dába- tiérrez Aragón vi cómo era contar his- triunfan? través de sus películas? de los que a lo mejor no me siento capaz – Supongo que tiene que ver, pero tam- mos con él. Entonces Eva Leyra y Yo- torias en el cine. Decidí ser actriz, pero – Pero creo que esa es una cuestión de – Hay una cierta responsabilidad, sí. de hablar. Hace tiempo me pasaron un bién por el tipo de cine que hago: pe- landa Serrano me propusieron a Karra, sobre todo decidí hacer cine. 12 octubre/diciembre 2016 PANORAMA ACTÚA REVISTA CULTURAL 13 VIII GALA AISGE

reportaje gráfico: enrique cidoncha y alfredo arias

n El compañerismo primó en los discursos de Irene Escolar, La camaradería y la Josep Maria Flotats, Manuel Galiana, Àngels Margarit, Miguel Ángel Muñoz, Antonio Najarro, Terele Pávez y Julieta Serrano solidaridad triunfan en los n La presidenta de AISGE, Pilar Bardem, destacó la vitalidad y el empuje de las nuevas generaciones, pero lamentó la VIII Premios Actúa situación sociolaboral de los actores, dobladores y bailarines

Antonio Rojas un mayor reconocimiento hacia el tra- nes, los destinatarios fueron las ONG ño hacia los compañeros de profesión, estadísticas. Solo confío en vuestro ta- viejo vicio enquistado en el ejercicio bajo de actores, bailarines y demás ar- Movimiento Contra la Intolerancia y ni tampoco la emoción –saldada con lento y en vuestra resistencia”, apuntó, político. Recordó a los compañeros que La camaradería y el espíritu reivindica- tistas españoles. Proactiva Open Arms, así como el pro- algunas lágrimas- o la sorna, tan carac- antes de dedicar una simbólica peineta este año se han marchado para siempre tivo fueron los grandes protagonistas de Los galardonados de este año con el grama de TVE Días de cine, este en el terística de esta infatigable mujer. Pero al próximo presidente norteamericano: y concluyó parafraseando a Leonard la gala de entrega de la octava edición Premio Actúa, en reconocimiento a sus apartado de Comunicación. tampoco las collejas a quienes dirigen la “Mientras no nos venga el Tío Trump Cohen para hablar de esperanza. de los Premios Actúa y HazTuAcción, trayectorias ejemplares en el mundo de vida cultural –y política- española o los con las rebajas, aquí no nos calla nadie. que la Fundación AISGE entregó este la interpretación, fueron Terele Pávez pilar bardem, entre la llamamientos a seguir luchando por un Y cuando llegue, ya le regalaremos un de emoción en emoción lunes, 21 de noviembre, en un Teatro y Julieta Serrano, Josep Maria Flotats y ironía y la reivindicación ofcio maravilloso: “No os dobleguéis ni lote de cine español”. con las entregas Nuevo Apolo de Madrid absolutamente Manuel Galiana, Àngels Margarit y An- El discurso anual de la presidenta de os rindáis”. Hizo un llamamiento a la risa y a la Con la mediación de la presentadora repleto. Ni uno solo de los galardonados tonio Najarro (danza) e Irene Escolar y AISGE es uno de los momentos más es- Lamentó que solo el 8% de los artis- sonrisa, aunque el año 2016 fuera, se- de la gala, la actriz gallega Ana Tur- que subió al escenario, pero tampoco de Miguel Ángel Muñoz, estos últimos en perados de la ceremonia de entrega, por tas españoles puedan vivir de su tra- gún dijo, para derramar lágrimas por pin, que estuvo sobria e impecable, los entregadores, olvidó expresar su ca- la categoría de Joven Talento. las cargas de profundidad que siempre bajo. “Es muy probable que algunos de tantos acontecimientos negativos: tra- comenzó el desfle de estatuillas y de riño hacia sus compañeros de profesión En cuanto al Premio HazTuAcción, contiene. Y el de 2016 no fue una ex- los aquí presentes fguréis en el 92% gedias, matanzas, muros de intolerancia, emocionados parlamentos de agrade- o manifestar la necesidad de reclamar que aplaude a organismos e institucio- cepción. Por supuesto, no faltó el cari- restante y podáis poner cara a las frías procesos de paz zancadilleados y tanto cimiento. La propia Pilar Bardem glosó 14 octubre/diciembre 2016 PANORAMA ACTÚA REVISTA CULTURAL 15 VIII GALA AISGE

su amistad con Terele Pávez, a la que La consejera Maite Blasco subrayó hizo entrega de un premio que celebra la pasión, la sencillez, la fuerza, la sen- toda una vida de dedicación al ofcio sibilidad y el talento de la barcelonesa de actriz. “Estoy muy emocionada, ro- Julieta Serrano, quien relató algunas deada de personas a las que admiro de anécdotas de sus inicios profesiona- verdad. Esto es un regalo que me da les, recordó a viejas amigas y, como el la vida”, dijo la popular Régula de Los resto de galardonados, tuvo palabras santos inocentes. de agradecimiento hacia la labor que

El director y guio- desde hace un cuar- ALA nista Joaquín Oristrell to de siglo desarrolla G dio paso a Miguel Ángel AISGE para la defensa LA Muñoz, de quien des- y protección de los ar- tacó su tesón, entrega EL DISCURSO tistas españoles. Laura UM DE DE UM y versatilidad: “Canta, Hormigón resaltó la bri- ANUAL DE LA LB baila, actúa, hace magia PRESIDENTA DE llantez como intérprete Á y ahora cocina”. El jo- y como coreógrafo del ven actor madrileño co- AISGE, PILAR actual director del Ba- mentó que recibir esta BARDEM, ES llet Nacional de España, distinción era como una UNO DE LOS Antonio Najarro, quien Miembros del Movimiento contra la Intolerancia, encabezabos por su presidente, Esteban Ibarra Oriol Canals, de Proactiva Open Arms aventura y aludió al fac- rememoró sus difíciles tor suerte que acompa- MOMENTOS MÁS comienzos como res- ña, junto a la tenacidad ESPERADOS DE ponsable de su propia y el esfuerzo, el trabajo LA CEREMONIA compañía y acabó lan- interpretativo. zando un “¡Viva la dan- El consejero Willy DE ENTREGA za española!”. Arroyo celebró que en Fue un momento en- danza la distinción recayera en la in- trañable el intercambio de elogios y las novadora Àngels Margarit, bailarina, muestras de cariño entre Victoria Ro- coreógrafa, pedagoga y creadora de la dríguez, viuda del dramaturgo Antonio Ana Turpin, presentadora de la gala compañía Mudances, quien desde el Buero Vallejo, y Josep Maria Flotats, atril proclamó: “la danza es inmedia- quien se refrió a ella como a una de ta, infnita, ecólogica, muy artesana y las más grandes actrices de teatro de muy matérica. Me enseña y me explica texto de la escena española. El actor cómo soy”. y director catalán cerró De actor a actor. De haciendo una petición a Carlos Hipólito a Ma- todos: “No dejemos que nuel Galiana. El prime- abaraten el teatro”. ro dijo, antes de que el LOS PREMIOS De casta le viene al Gerardo Sánchez y Elena Sánchez recibieron el premio en nombre de ‘Días de Cine’ Hubo llenazo en el Teatro Nuevo Apolo de Madrid segundo subiera al es- HAZTUACCIÓN A galgo, podría decirse de cenario, que había una PROACTIVA quien tuvo el honor de premisa que era cierta recibir la última estatui- y que se había cumplido OPEN ARMS, lla, Irene Escolar, como en su caso: “Si resistes MOVIMIENTO se encargó de recordar el tiempo sufciente en CONTRA LA su tío abuelo, el actor esta profesión, llegarás a y consejero de AISGE conocer a tus héroes”. Y INTOLERANCIA Emilio Gutiérrez Caba: uno de estos era y es Ga- Y ‘DÍAS DE CINE’ “Desde 1867 mi fami- liana, “un gran actor del FUERON MUY lia ha vivido del teatro. que sobresalen también Unas veces bien y otras, su generosidad y su hu- CELEBRADOS peor. Pero hay que de- mildad”. Y de ellas hizo fender lo que somos”. E gala el veterano intérprete madrileño hizo entrega del galardón “al futuro”, a pues, además de expresar su agradeci- la joven pero muy experimentada Ire- miento (“Si al fnal de tu carrera, tienes ne Escolar, recién llegada de una fun- un día como este, habrá merecido la ción teatral, quien quiso compartirlo pena”) y animar a los que vienen por con todos los actores jóvenes: “Para po- detrás (“No desmayéis nunca”), exaltó der dedicarnos a esto necesitamos que Pilar Bardem y Terele Pávez Manuel Galiana agradece al público el premio Julieta Serrano agradece al público el premio Momento del espectáculo durante la gala las virtudes del resto de premiados. confíen en nosotros”. 16 octubre/diciembre 2016 PANORAMA ACTÚA REVISTA CULTURAL 17 VIII GALA AISGE

premios HazTuacción: entrega, CATEGORÍA BAILARINES CATEGORÍA JÓVENES TALENTOS solidaridad y compromiso El director general de AISGE, Abel ANTONIO NAJARRO ÀNGELS MARGARIT IRENE ESCOLAR MIGUEL ÁNGEL MUÑOZ Martín, fue el encargado de presentar los Premios HazTu Acción, con los que «LA DANZA «EL PENSAMIENTO A se pretende reconocer el compromiso «MÁS QUE EN LA «LO QUE DE VERDAD y la defensa de los derechos humanos ESPAÑOLA SE TRAVÉS DE LAS ARTES por parte de personas, instituciones u POLÍTICA, CONFÍO CUESTA ES EL TRABAJO, organizaciones que se dedican a apo- APLAUDE MÁS EN ES LO QUE NOS HACE yar causas justas. A la consejera Am- EL EXTRANJERO» HUMANOS» EN LA POESÍA» NO LA FAMA» paro Climent le correspondió invitar a subir al escenario del coliseo madrile- ño a la representación de Movimiento n “Cuando se reconoce mi trayec- n “A veces, la vida te da sorpresas n “Me tomo esto del talento joven como un premio al fu- n “Siento mucha ilusión porque me encuentro joven, contra la Intolerancia, que encabeza- toria pienso en una vida repleta de muy bonitas, como este reconoci- turo. Como si me ayudaran a coger impulso, a sentir que como reza este premio, y al mismo tiempo llevo a mis ba su presidente, Esteban Ibarra. 25 sacrificios. Lo mismo les sucederá miento. Recibir el cariño de los com- voy por el buen camino. Llegué a la ceremonia después de espaldas una carrera desde hace 23 años, que se dice años ha cumplido esta asociación que a los demás galardonados, pero el pañeros siempre es un aliciente. Pero representar en el teatro Pavón Kamikaze mi primer monó- pronto. Y mis ganas de trabajar cada día van a más. Al- reivindica la libertad, la tolerancia, el bailarín empieza y acaba su carre- más que un premio a la danza, lo logo, Leyendo Lorca, y lo hacía sabiéndome muy afortuna- gunos ven en mí, por aquello de Un paso adelante, ese compromiso democrático y la solida- ra muy pronto, los tiempos de la que pediría es una mayor presencia da. Mi momento más real es ese, el de subirme a las tablas. relato de que la fama cuesta. Pero esto no tiene nada ridad. danza no son los de la realidad. de esta disciplina. Que esté presente Cuando estoy actuando, lo demás puede esperar. Al recibir que ver con los autógrafos o los aplausos. Lo que de ver- También tratan de contribuir a un Recuerdo que en la adolescencia en la sociedad, que forme parte de la el galardón he pensado sobre todo en mi familia, en esa dad cuesta es el trabajo, no la fama. También habrá mundo mejor y más justo desde Pro- los otros chicos salían mientras yo educación en la escuela y de la edu- tradición de actores que nos acompaña desde el siglo XIX y quienes me cuelguen la etiqueta del guapo de aquí o activa Open Arms, presentada por ensayaba y machacaba el cuerpo. cación cultural. Vivimos un momento a la que estoy muy agradecida. Mis referentes cambian con allá, aunque eso puede ayudar en la misma medida que el consejero Sergi Mateu, y en cuyo A cambio, eso sí, me llevaba la en el que los trabajos con un poco el paso del tiempo, pero esa bandera familiar permanece. puede lastrar, y cuando empezaron aquellos piropos yo nombre estuvo Oriol Canals, quien maravilla de expresarme a través más de profundidad o reflexión son Tengo suerte: en este oficio hay gente muy formada que llevaba un tiempo en la profesión. Este trofeo trata de destacó que quienes integran y apo- del movimiento. Este premio me más difíciles de hacer y de ver. Y da la no tiene las mismas oportunidades que yo. Este reconoci- eso, de reconocer el trabajo puro y duro, no encierra na- yan esta ONG que salva vidas en el honra también porque tuvo como casualidad de que esos trabajos re- Mediterráneo intentan cambiar el destinatario a Goyo Montero, que sultan imprescindibles para que siga- mundo a través de la determinación y la desobediencia. También un cuarto de siglo de apoyo al séptimo arte, especialmente al que se hace en nuestro país, tiene tras de sí el programa de información cinematográfca Días de cine, de TVE. Su director, Gerardo Sánchez, y su presentadora, Elena Sánchez, toma- ron de manos de la presidenta de la Academia de Cine, Yvonne Blake, el premio HazTuAcción en el apartado de Comunicación. nmuchas caras conocidas entre el público se nos ha marchado este año. Las mos siendo humanos, no máquinas Entre los cientos de artistas asistie- distinciones compensan las renun- de fabricar y consumir. Se debería rei- ron a la gala fguraron nombres como cias, igual que dirigir el Ballet Na- vindicar la creación, el arte, aunque miento me lo otorga precisamente una organización de va- da más. Lucho por conservar a ese niño de 10 años que los de Mar Abascal, Carmen Arévalo, cional de España durante cinco también incidir en el hecho de practi- lores solidarios, que defiende nuestros derechos. Lo del IVA aprendió el oficio de mano de Jaime de Armiñán. Es de Cristina Brondo, María José Cantu- años. No me propongo sueños le- car la danza por sí misma. Tendemos es tremendo. Aunque hagamos un lleno en el teatro, la sa- él, de mi profesor, de quien me acuerdo hoy, y en oca- do, Sandra Cervera, Gemma Cuervo, janos, siempre son a corto plazo. a ver la práctica de deporte como al- la perderá dinero. Vivimos el desamparo pese a que en Es- siones como esta. Y del productor José Sámano, que ha Miriam Díaz Aroca, Esperanza Elipe, Mi principal reto ahora es llegar al go más sencillo, cuando el baile es al- paña hacemos cine de toda naturaleza: grande, mediano, acabado siendo no solo un compañero, sino un amigo. Pablo Espinosa, Paca Gabaldón, Ruth trabajo con todos los bailarines go intuitivo que solo requiere un pequeño. Todos ellos son necesarios. Lamentablemente, No tomo ninguna decisión sin consultarle a él. Claro que Gabriel, Carla Hidalgo, Lucía Hoyos, desde por la mañana. Y seguir cuerpo en un espacio. El pensamien- no confío en que los gobiernos o las oposiciones cambien imagino un millón de sueños, pero todo lo que le pido a Lisi Línder, Silvia Marsó, Sara Mi- creando con mi compañía privada. to a través de las artes es lo que nos esto, ni muchas otras cosas. Más que en la política, confío la vida ahora es salud. Lo pienso, en especial, cuando me quel, David Mora, Vero Moral, Álvaro Aunque la danza española se hace humanos, y perderlo nos des- en la poesía. Espero mucho de ella, es mi forma de cambiar pongo malo: ‘¡Si lo importante es esto!’. Y en esos mo- Morte, Goizalde Núñez, Carlos Olalla, aplaude más en el extranjero: solo humaniza. Yo solo soy una artesana el mundo. Me gustaría reunir a un grupo de gente joven, mentos planto cara y sigo trabajando. La próxima para- Cristina Plazas, Encarnita Polo, Gon- si una pieza triunfa en los escena- de la danza que vuelve a comenzar con ganas, para emprender la aventura de fundar una da será detrás de la cámara, no sé si en forma de docu- zalo Ramos, Lidia San José, Bárbara rios en otros países, es reclamada cada día como si fuera el primero. compañía de teatro. ¿Mi sueño? Viajar y actuar en otros mental o de ficción, pero contaré la historia de un miem- Santa Cruz, Óscar Sinela o Antonio dentro”.– FRANCISCO PASTOR Desde cero”.– BEATRIZ PORTINARI países. Sobre todo, en Europa”.– F. P. bro de mi familia”.– F. P. Zabalburu. 18 octubre/diciembre 2016 PANORAMA ACTÚA REVISTA CULTURAL 19 VIII GALA AISGE

CATEGORÍA ACTRICES CATEGORÍA ACTORES

JULIETA SERRANO TERELE PÁVEZ JOSEP MARIA FLOTATS MANUEL GALIANA «EL TEATRO ES SAGRADO. «LA VANIDAD SIEMPRE «SOY UN PESIMISTA «LA VIDA ES MUY CORTA NUNCA VAMOS A ME HA PARECIDO ACTIVO: DEBEMOS Y LA ILUSIÓN DE LOS DESAPARECER» UNA ESTUPIDEZ» REIVINDICAR LA CULTURA» ACTORES, MUY GRANDE»

n “¿El secreto para llegar hasta aquí? ¡Trabajo y más tra- n “Recuerdo las primeras veces que actué. Estas imáge- n “Premios como éste suponen un halago, un honor, porque n “Cuando algunos meses atrás dije que la obra En el oscuro bajo! Lo maravilloso es llegar a mi edad y poder continuar nes las he llevado conmigo toda la vida. Muchos me co- llegan de los compañeros, de la profesión. Al mismo tiempo corazón del bosque podría ser mi despedida de los grandes en esta profesión: no sé cómo explicar mi alegría y agra- nocen en el papel de villana, algo que siempre he hecho es un estímulo, porque con el paso de los años cada vez ten- teatros no se entendió bien. Me refería a que, si hubiera de decimiento por este premio y por el cariño de mis compa- con cariño y la mayor profesionalidad posible, pero yo go más curiosidad, me interesan más las cosas. Siempre creo decir adiós al escenario, esa habría sido una hermosa forma de ñeros. Me siento muy querida. En citas como esta, cuan- quiero más cosas, nunca me conformado y he tirado que mi mejor obra será la siguiente. El pasado es pasado. hacerlo. Por varios motivos: porque contaba la historia de la do echo la vista atrás y pienso en todo lo vivido, solo pue- siempre hacia adelante, aunque estoy bien, tranquila, sin Veo el teatro como una labor de alta artesanía donde he te- despedida de un personaje, porque interpretaba un texto es- do decir que ha merecido la pena. Aunque el mejor mo- sobresaltos. Ahora me encuentro en un momento que nido la suerte de participar en proyectos que me han intere- crito por mi amigo José Luis Alonso de Santos, porque estaba mento es siempre el que vivimos. Ahora mismo estoy muy me vale con trabajar con quien me quiera. Y eso incluye sado por algún motivo y que han contado con una buena rodeado de compañeros muy queridos, porque el telón se ce- centrada en seguir con las representaciones de ese regalo sin duda también a los directores noveles y desconocidos, acogida del público. Pero tengo la triste sensación de que en rraba con el público en pie. Pero no quiero retirarme nunca: que ha sido Ninette y un señor de Murcia. Con frecuencia con los que me entiendo muy bien: cuando trabajaba pa- este oficio estamos en retroceso: la posibilidad y la diversidad ¡la vida es tan corta y la ilusión de los actores es tan grande…! me han relacionado con papeles dramáticos en el teatro, ra Marina Seresesky, sabía que La puerta abierta sería una se están perdiendo por la crisis y los impuestos a la cultura. Me quedan muchas cosas por hacer. Por eso es un privilegio y quizás algo más cómicos en cine y televisión, por eso buena película, pero cuando finalmente la vi en el cine… Percibo también una merma en la calidad por la necesidad recibir este premio cuando aún estoy trabajando. Ahora mis- para mí Ninette ha sido una obra sanadora para explorar ¡Qué maravilla! No me quedan sueños pendientes. El de ajustar los presupuestos, tanto en el sector público como mo me encuentro inmerso en mi compañía, Martes Teatro, en

mi vis cómica sobre las tablas. No importa lo difícil que amor lo tuve y lo disfruté mucho. El trabajo y los hijos en el privado. Y me pregunto: ‘Si actores con años de trayec- la sala Estudio 2 en Embajadores. La única pena es que todavía nos pongan las cosas, como esta crisis que ha golpeado también los he tenido. Pero este oficio no siempre es fácil. toria ya tenemos dificultades, ¿cómo van a sobrevivir las ge- no he encontrado a ningún distribuidor que se interese por es- tanto al sector agravada por el IVA salvaje a la cultura. El Una vez hace muchos años, yo tendría veintimuchos, me neraciones más jóvenes?’. Es un problema cultural, pues se ta compañía. Y eso que nos avala una exitosa acogida entre el teatro es sagrado y nunca se acabará. Nunca vamos a echaron de un rodaje al acabar la primera jornada. No le dice que no hay dinero para las entradas del teatro o el cine, público y nuestros formatos son adaptables a cualquier espa- desaparecer. Entre los artistas que siguen luchando día a había gustado nada mi trabajo al director. No cobré, por pero sí tenemos para el fútbol. En el siglo XX y XXI tenemos cio. Hacemos teatro en estado puro, con textos que van desde día y el público que sigue apoyándolos se conseguirá que dignidad, ¡pero lo que lloré! Nunca lo he olvidado. Hoy esa caja tonta que es la televisión, que ha reducido todavía clásicos como Brecht o Lorca a autores contemporáneos como este oficio sobreviva. Además, llegan generaciones jóve- cuento con más privilegios que sacrificios, me codeo con más los espacios dedicados a la cultura. Ya casi no se en- Elena Belmonte o Ernesto Caballero, siempre con la intención nes con un gran talento, excelentemente preparadas. En gente maravillosa, que me quiere y me respeta, vivo en cuentra teatro programado en la parrilla, así que habrá gente de no dejar a nadie indiferente. Una de las últimas satisfaccio- mi época no tuvimos esas oportunidades formativas, una emoción permanente. Siento como si todos los días que nunca llegue a verlo. No sé hasta cuándo durará esto, nes que me ha dado esta compañía ha sido un recital-home- aprendíamos sobre la marcha de los actores veteranos. fueran mi cumpleaños. Y no peco de vanidosa: como mu- pero no consigo atisbar la luz al final del túnel. Y eso me ha- naje a Buero Vallejo, del que se conocen poco sus poemas. Y Los profesionales de ahora estudian, bailan, cantan, ha- cho, lo haría de joven, desde la inseguridad que me dan ce ser pesimista, aunque pesimista activo: no podemos bajar ahora ensayo Nostalgia del agua, de Ernesto Caballero, que cen circo… ¡Es una maravilla! El futuro de la interpreta- los años. La vanidad siempre me ha parecido una gran es- la guardia, sigamos reivindicando la supervivencia y la impor- estrenaremos en enero. Aunque no logremos salir de Madrid, ción está garantizado con ellos.– B. P. tupidez”.– F. P. tancia de la cultura”.– B. P. me queda el gusto de hacer buen teatro”.– B. P. 20 octubre/diciembre 2016 PANORAMA ACTÚA REVISTA CULTURAL 21 PREMIO PACO RABAL Mark Rappaport, nombre ilustre para el décimo aniversario del galardón El mito del cine El accésit corresponde al ‘underground’ veterano periodista Javier estadounidense, de 74 Memba, mientras que la años, se impone con una escritora cubana Lianet falsa autobiografía de Fleites triunfa en la Barry Norton, un casi categoría de Joven ignoto extra de Hollywood Promesa El director general de AISGE, Abel Martín, y la actriz Asunción Balaguer, junto a Javier Memba (accésit) y Mark Rappaport (primer premio)

Fernando Neira / Martín Rodrigo mán. Cuadernos de cine, cuyo director, “Hay tres tipos de premios”, refexio- premio bautizado con el nombre de No creía en Dios, pero cuando encar- un elemento sugestivo para animar a Carlos F. Heredero, y equipo de redac- nó Rappaport, siempre abonado a un su esposo, se encargó de dar la bien- naba a religiosos, ese espíritu salía por la sociedad al consumo de un produc- El cineasta y crítico cinematográfco ción acudieron a la entrega. El trabajo fno sentido del humor. “Uno es aquel venida a los ganadores de esta décima sus ojos”. Tras destacar su altura como to cultural. Por eso devolvemos de esta neoyorquino Mark Rappaport acu- ganador es una falsa autobiografía de que cuentas con ganar, y si lo ganas edición. Su discurso se centró en la f- compañero, padre y amigo, exclamó: manera el favor que hacen los infor- dió personalmente el miércoles 30 de Barry Norton, un desconocido y fas- fnalmente seguramente ya lo sabes gura del insigne intérprete murciano y “¡Seguro que Paco bendice este premio madores a nuestro ofcio”. Se mostró noviembre a la Fundación AISGE de cinante actor secundario argentino con antelación a través de algún miem- su vínculo con el mundo de las letras. desde arriba!”. satisfecho por el hecho de que “pocos Madrid para recibir el X Premio Paco que participó hasta en 190 películas bro del jurado. El segundo es el que te “No tuvo la oportunidad de estudiar En nombre de AISGE intervino su galardones se dirimen con la objetivi- Rabal de periodismo cultural, que ha- del Hollywood clásico, aunque en la gustaría ganar, pero nunca conseguirás cuando era niño porque su familia no director general, Abel Martín, cuyas dad absoluta del Paco Rabal, una di- bía obtenido tras la reunión del jurado inmensa mayoría de ellas ni siquiera hacerlo porque en el jurado tienes ene- disponía de medios, pero se preocu- palabras explicaron el sentido de este námica que han alabado cada año los (el 14 de noviembre) por migos y carecen de todo pó después de apren- miembros de los sucesi- su artículo Vida y muerte gusto. El tercero es el de der. Sus mejores amigos vos jurados. Se trata de de un extra de Hollywo- • • los premios cuya existen- eran críticos, periodistas, • • un reconocimiento muy od. Rappaport recibió su El flamante ganador del Paco Rabal quiso cia ni siquiera conocías. escritores… Incluso lle- El madrileño Javier Memba fue el ganador del legitimado”. estatuilla acreditativa de parafrasear a Ruth Gordon, ganadora de un Oscar Para mí ha sido delicioso gó a componer poemas accésit con su artículo ‘La tortuosa relación entre Con un discurso so- manos de la actriz Asun- por ‘La semilla del diablo’ a los 74 años, su misma descubrir que gente de la muy bonitos. Hoy esta- el jazz y el cine’. La joven promesa Lianet Fleites bre las difcultades del ción Balaguer, presidenta edad. «Debo agradeceros este premio porque es muy que no sabía nada estaba rá contento de que siga analizó en ‘Todas las muertes de Javier’ la situación periodismo cultural en vitalicia del certamen, y estimulante que lo recibamos jóvenes como yo» prestando atención a tu representándole en esta de indefensión de periodistas y creadores en Cuba la actualidad recogió el aprovechó para ensalzar trabajo”. Antes de fnali- faceta cultural que siem- madrileño Javier Memba el trabajo de Rabal como zar, el famante ganador pre le gustó”, enfatizó. la estatuilla que avalaba uno de los más importantes en el cine aparece en los créditos. “El recurso a del Paco Rabal de la Fundación AISGE Ese incesante afán de aprendizaje consolidado certamen. Y es que resul- su accésit. “Me dedico a esto desde hace del siglo XX. “Admiro su trabajo con la falsa autobiografía aparece ya en el quiso parafrasear a Ruth Gordon, gana- también lo demostraba en la creación ta innegable, a su juicio, la importancia treinta y tantos años y nunca había vis- Visconti o Antonioni, además de títulos mismo Quijote y a mí me atrajo como dora de un Oscar por La semilla del dia- de sus personajes. “Era un gran actor”, que adquiere la prensa entre quienes se to las cosas tan mal como ahora”, dijo como Belle de jour, Nazarín o Viridiana, juego literario, porque me permitía in- blo a los 74 años, su misma edad. “Debo aseguró Balaguer, “manejaba muchos dedican a la interpretación: “Entre los sin titubear. Para ilustrar el dramático un flme que sigue siendo tan maravi- troducir impresiones y sentimientos agradeceros este premio porque es muy sentimientos”. Recordó cómo Rabal muchos profesionales que participan panorama citó la reveladora compara- lloso hoy como el día que se rodó. Y que de Norton que, en un relato convencio- estimulante que lo recibamos jóvenes estuvo conviviendo durante un tiem- en el proceso creativo se encuentra el ción de una amiga suya: un periodista dentro de un siglo seguirá asombrando nal, no habría podido incluir”, explicó como yo”, anunció con amplia sonrisa. po con gente necesitada del campo crítico o periodista. Cualquier disciplina es como un músico del Titanic. “Aunque a la gente”, pronosticó. el autor de flmes de culto como Mo- La veterana actriz Asunción Bala- extremeño para construir su precioso artística busca la excelencia permanen- el desenlace termine siendo el hundi- Rappaport publicó Vida y muerte de zart in love o The silver screen: Colour guer, de 91 años, viuda de Paco Rabal papel en Los santos inocentes. “Y si ha- temente, y la crítica es un estimulante miento absoluto”, señaló, “yo seguiré un extra de Hollywood en la revista Cai- me lavender. y presidenta vitalicia del jurado del cía de cura, aprendía de un sacerdote. en ese perfeccionamiento, además de ejerciendo hasta mi muerte porque ten- 22 octubre/diciembre 2016 PANORAMA ACTÚA REVISTA CULTURAL 23 PREMIO PACO RABAL

go la necesidad imperante de escribir”. Su artículo La tortuosa relación entre el jazz y el cine vio la luz el pasado mes de junio en el blog personal El Insoli- dario. “Lo publiqué ahí porque, debido a su amplia extensión, un medio con- vencional no le daría cabida”, explicó. La idea surgió de su reciente pasión por ese género musical, adquirida al cum- plir 50 años, ya que de joven fue un gran amante del rock. Y su curiosidad le con- dujo a una paradoja que le sorprendió: aunque el jazz se desarrolló paralela- mente al celuloide, a Hollywood nunca le interesó. “Es un invento francés”, se- gún sus palabras, “en París se le dio en- tidad intelectual. Y las bandas sonoras americanas tenían mientras como refe- rente la música romántica alemana…”. Memba es también afcionado al séptimo arte, al que tilda de “bálsa- mo de la realidad”, pues en la pantalla “los problemas siempre son de otro”. Y admitió ante los asistentes su espe- cial devoción por las actrices clásicas, a Asunción Balaguer, presidenta vitalicia del jurado, junto a Mark Rappaport Javier Memba, accésit del premio Rappaport junto al equipo de redacción y el director de ‘Caimán. Cuadernos de cine’ muchas de las cuales rindió un último tributo en forma de obituario. “Para mí celebra. “La Cuba postrevolucionaria no sado febrero su pieza ganadora, Todas autora antes de denunciar incluso una Las zancadillas difcultan el camino no proporcionan el cambio radical que no envejecen porque las admiro en las estaba siendo documentada por perio- las muertes de Javier, que no ha sido campaña de acoso desde el poder: “Se ya emprendido, pero hay motivos para pide a gritos la prensa cubana, cimen- películas, y ahí existe la magia de que la distas autóctonos, el retrato había que- divulgada en ningún medio nacional. nos acusa de promover la disidencia, el optimismo. No inmediato, eso sí. tan una nueva dimensión. Son precur- belleza permanece”, concluyó. dado en manos de cineastas, ensayistas, Porque a las restricciones en la co- y eso se traduce en un pánico general Fleites es consciente de que competir sores de los discursos por construir en politólogos, músicos…”. Hasta ahora. nexión a la red se suma la mordaza que supera incluso el plano laboral, con la “desacreditada” prensa nacional, el futuro”, refexiona. De momento, ella contestataria joven promesa Según Fleites, el vuelco tiene que del Gobierno. “Este Premio Paco Ra- pues alcanza lo doméstico. Hace falta a la que califca como “una puesta en reivindica con orgullo su compromiso En el acto no estuvo presente la ven- ver con “el despliegue de plataformas bal quizá sea el reconocimiento que el valentía para dejar de lado los fantas- escena sin auditorio del discurso of- con la realidad, una actitud vocacio- cedora del apartado Joven Promesa, la alternativas al discurso ofcial”, como aparato estatal no hace de los medios mas de la represión psicológica con la cial”, constituye un reto que trascende- nal sin un solo ápice de postureo: “Ir a cubana Lianet Fleites, pero envió un ví- los blogs. Fue en la revista digital On- emergentes, completamente desam- que hemos crecido los cubanos de mi rá a su generación. “Existe una horna- contracorriente no es la última moda ni deo muy clarifcador sobre el panorama Cuba Magazine donde publicó el pa- parados por la legalidad”, lamenta la tiempo”. da de jóvenes periodistas que, aunque una irreverencia gratuita”. informativo en su país. Al analizar el es- píritu que alimenta su trabajo cotidia- no deja clara su intención de romper el letargo social que persiste en la isla tras seis décadas bajo el mismo régimen po- n El jurado que falló esta X edición del noargentina Marina Seresesky, de ac- euros brutos e incluye una estatuilla lítico. “Todo texto periodístico debe ser UN JURADO ECLÉCTICO Y DE PRESTIGIO Paco Rabal se reunió en la sede madri- tualidad por su largometraje La puerta conmemorativa que ha diseñado el movilizador”, sentencia, “aunque a ve- leña de la Fundación AISGE en la no- abierta, y la guionista y novelista Virgi- prestigioso escultor Ángel Aragonés. ces eso se olvide persiguiendo moldes che del 14 de noviembre y su compo- nia Yagüe, responsable de Amar en Al accésit le corresponden 3.000 euros escriturales”. sición se mantuvo en secreto hasta la tiempos revueltos (y su prolongación brutos y un trofeo, mientras que el Jo- El deshielo de las relaciones con mañana siguiente para preservar su actual, Amar es para siempre) o La Se- ven Promesa recibe 1.000 euros y tro- Estados Unidos y el fallecimiento de independencia. Lo integraban las si- ñora, además de vicepresidenta de la feo. Este año se han registrado 90 Fidel Castro invitan a pensar que el guientes personalidades del mundo entidad de gestión DAMA y presiden- participantes de toda España y Améri- incipiente cambio en Cuba se genera- de la cultura: la periodista Inés Balles- ta de CIMA, la Asociación de Mujeres ca Latina, nuevo récord absoluto en el lizará y avanzará a mayor velocidad. ter, presentadora en TVE de Amigas y Cineastas. En representación de AISGE certamen. De ellos, 53 eran hombres y Por lo pronto, en el ámbito mediático se conocidas y responsable del programa participó su consejero Nicolás Dueñas, 37, mujeres. Hasta ahora, la mejor vislumbran interesantes avances hacia Nuestro cine, que rescata en 13TV actor con medio siglo de experiencia marca de participación, con 84 candi- la diversidad de temas y discursos, aun- grandes clásicos de la cinematografía cinematográfica y teatral desde su de- datos, se había registrado en 2015. que sin repercusión fuera de Internet. española; el periodista Juanma Lato- but, en 1966, en la mítica cinta de An- Quienes optaban al galardón de talen- Y es que el acceso al mundo virtual no rre, más conocido como guitarrista y gelino Fons La busca. to más joven, por tener menos de 30 se antoja precisamente fácil. “El país se compositor del grupo de rock Vetusta El premio para el trabajo ganador años a fecha 15 de julio de 2016, fue- está pareciendo a sus textos periodísti- De izq. a dcha.: Juanma Latorre, Virginia Yagüe, Marina Seresesky, Inés Ballester y Nicolás Dueñas Morla; la directora y guionista hispa- cuenta con una dotación de 5.000 ron un total de 10. cos por primera vez en mucho tiempo”, 24 octubre/diciembre 2016 PANORAMA ACTÚA REVISTA CULTURAL 25 PREMIO PACO RABAL

enrique cidoncha No español, en realidad: argentino. El en Hollywood. Miradme a mí, por ejem- siones que sobreviven o son conocidas problema era que hablaba español. No plo. Me fue muy bien. En los primeros son las habladas en inglés. Una de las es que tuviera acento en inglés, que no días de las películas sonoras, desde 1929 pocas excepciones es Anna Christie, de lo tenía. Bueno, quizá una mínima tra- (y hasta tan tarde como 1935), cuando Garbo. Ella aparece tanto en la versión za. Pero se me identifcaba tanto con lo Estados Unidos era aún el único país inglesa como en la alemana. Clarence Vida y muerte español que nadie me podía ver bajo que hacía cine sonoro, también hacía Brown dirigió la inglesa, y el igualmente otra luz. Si te perciben de una manera, versiones alternativas de ciertas pelí- famoso director francés Jacques Feyder, siempre te percibirán así en Hollywood. culas para mercados extranjeros; sobre que estaba trabajando en Hollywood en Si quieres un volcán latino llama a Lupe todo versiones francesas y alemanas. Si aquel momento, dirigió la alemana. El dE un Extra Vélez. ¡Contactando con resto del reparto, sin em- Rita Moreno! Si querías bargo, es completamente un alivio cómico del sur • • diferente. De la mayor de la frontera, contra- El cine mudo era una bendición para todos nosotros. parte de las versiones tabas a Pedro González Daba igual lo fuerte que fuera tu acento, podías españolas de películas dE Hollywood González. Hasta su nom- de Hollywood no habréis trabajar si tenías el aspecto adecuado y la BARRY NORTON(nacido Alfredo Carlos Birabén) bre es gracioso. Si querías capacidad de actuar siquiera un poco. El aspecto oído hablar, así que no os al latin lover, llamabas a importaba por encima de todo aburriré con sus títulos. (encontrado por MARK RAPPAPORT) Ricardo Montalbán o Fer- Baste decir que yo siem- nando Lamas. Tuve, a la pre era el chico ingenuo; vez, suerte y mala suerte interpretando papeles a ese respecto. Trabajé cuando necesita- el director hablaba más de un idioma y creados originalmente para Lew Ayres o empecé con la inten- ba trabajar, apareciendo en películas en los actores también, rodaban, digamos, o Phillips Holmes. Alguien, en alguna ción de ser un extra. español, y luego me encasillaron y no se la versión francesa al mismo tiempo. parte, tiene que haberlas visto, proba- ¿Acaso lo hace algún me podía ver de otra manera. Después de flmar las escenas en inglés, blemente en España, o México, o Suda- actor? Yo era un actor, El cine mudo era una bendición para llamaban al reparto francés y rodaban mérica. Incluso estuve en The Criminal N y creía que era bue- todos nosotros. Daba igual lo fuerte que exactamente la misma escena en exac- Code (1931), de Howard Hawks, pro- no. No era el único fuera tu acento, podías trabajar, si tenías tamente el mismo decorado. Y a veces tagonizada por Walter Huston y Boris en pensarlo, porque obtuve papeles en el aspecto adecuado y la capacidad de la versión alemana también. Muchas de Karloff. Pero, por supuesto, mientras yo películas prestigiosas de las que quizá actuar siquiera un poco. Muchos actores las películas de Maurice Chevalier en estaba allí, no estaba ninguno de ellos. incluso habéis oído hablar, aunque no y bellezas con mucho acento de todo el Hollywood de esa época se hicieron en Ni Howard Hawks dirigió la versión es- quiero jugar a ese juego. Le dices a la mundo fueron captados por Hollywo- versiones inglesa y francesa, dado que pañola, El código penal. (…) gente que eres actor y preguntan: “¿Te od. El aspecto importaba por encima de era una gran estrella. Al fnal esto no re- Morí de un ataque al corazón a los he visto en algo?”. Si me habéis visto, todo. De hecho, Hollywood era ‘el’ crisol sultaba muy rentable, porque acababas 51 años. Podríais decir, “no te culpo”. me habéis visto, y si no, no. Y si habéis para la gente bonita que apenas podía con varios negativos distintos, y llevaba Si sois románticos o sentimentales, sin visto una o dos películas en las que es- hablar inglés, o que no lo hablaba en mucho tiempo añadido hacer las versio- duda diréis que morí a causa de un co- taba y no me recordáis, ¿qué se supone absoluto. ¿Podría Pola Negri haberse nes alternativas. Además del coste adi- razón roto. En cualquier caso, vosotros y que tengo que hacer al respecto? Pero convertido en una estrella en el cine de cional de los múltiples repartos. yo sabemos bien lo difícil que es morir, intentas ser educado y jugar a eso de Hollywood si hubiera entrado en el cir- Cuando los países europeos y de ha- excepto, por supuesto, cuando es dema- todos modos. Mencionas un título. Ne- cuito en 1930 en vez de siado fácil y pasa tal que gativa con la cabeza. Ofreces otro. Otra en 1925? Creo que todos así; y nadie muere de co- negativa. ¿Estamos jugando a “Las vein- conocemos la respuesta. • • razón roto. Ni siquiera los te preguntas” o qué? Uno podría seguir Valentino era listo: mu- Morí de un ataque al corazón a los 51 años. Podríais actores decepcionados. Y, así eternamente, pero ¿por qué no lo rió antes de la llegada decir, “no te culpo”. Si sois románticos o sentimentales, como solía decirme a mí dejamos? Vale, no soy un actor del que del sonoro, que lo habría sin duda diréis que morí a causa de un corazón roto. mismo (quizá era como hayáis oído hablar. Y aunque conozcáis matado. Ramón Nova- En cualquier caso, vosotros y yo sabemos bien lo consuelo, quizá como ob- la película y la hayáis visto, no me re- rro no, pero el sonido lo difícil que es morir, excepto cuando es demasiado fácil servación certera) pode- cordáis en ella. Si no, ¿estaría titulando mató igualmente como mos ser las estrellas de este texto de esa forma tan atrayente? estrella. La razón por la nuestra propia vida, pero Permitid que me explique. Soy un actor que, a diferencia de lo en las películas de la vida en la escuela de la vida, donde todos so- que ocurrió en el crack de Wall Street bla hispana hubieron desarrollado su- de los otros, todos somos solo extras, mos, nos guste o no, extras: aunque no en 1929, donde muchas personas que lo fcientemente sus propios sistemas de cuerpos calientes que hacen falta para lo seamos en nuestras propias películas perdieron todo se tiraron por la ventana, sonido y producían sus propios produc- llenar los asientos vacíos. privadas, donde todos somos estrellas no sucedió algo similar en Hollywood tos, Hollywood acabó con esta práctica. de primera magnitud, claramente sí en con la llegada del sonido ese mismo año, Se marchitó ayudada e inducida por el Este es un extracto del artículo con el que la película de otro. No estoy siendo ba- fue que los edifcios eran demasiado ba- subtitulado, y luego por el recién des- Rappaport ha obtenido el X Premio Paco nal. Lo digo con total seriedad. jos. Los ranchos, ya sabéis. cubierto arte del doblaje. No hace fal- Rabal. Tanto este trabajo como los de Memba (accésit) y Fleites (Joven Promesa) pueden Por supuesto, si no hubiese sido es- Pero la llegada del sonoro no fue del ta decir que, en casi todos los casos de leerse en su integridad en www.aisge.es pañol, las cosas habrían sido distintas. todo una maldición para los extranjeros versiones múltiples, la mayoría de ver- 26 octubre/diciembre 2016 PANORAMA ACTÚA REVISTA CULTURAL 27 PROPUESTAS SOLIDARIAS

del Sáhara: el modo en que reciben a terminable viaje del día anterior, nos a una wilaya (provincia) saharaui, con unos maltrechos viajeros desconocidos dirigimos al ‘centro’ del campamento. el cometido de representar un ofcio o que aparecen de madrugada en sus ho- Como si fuéramos dignatarios extranje- tradición importante en la sociedad sa- gares, a los que alimentan con el sus- ros, nos instalaron en la tribuna de ho- haraui: la ceremonia del té, los pastores tento que no tienen para sí mismos, les nor, teníamos a pocos pasos el atril de de cabras, la medicina antigua, los pes- #VetustaSahara dan cobijo y les brindan comodidad en los discursos. Bajo un sol de justicia ob- cadores que quedaron atrapados en el uno de los entornos más inhóspitos del servamos durante un rato cómo gesti- Sáhara que ocupó Marruecos, los cava- planeta. culaba la nuca del presidente Brahim dores de pozos en busca de agua bajo el Es esa hospitalidad militante lo que Gali, máxima autoridad de la RASD desierto, los médicos con maletines do- reportaje gráfico: juanma latorre Juanma Latorre, te hace parecer salido de una secta en (República Árabe Saharaui Democráti- nados por la Media Luna Roja... Todos en la fila superior el momento en que te reencuentras con ca), un malabarismo político capaz de los elementos que cohesionan y sostie- el primero de la tu entorno, lo que hace nen la comunidad fueron derecha, junto a que claves una piqueta en honrados. Los guerreros sus compañeros mitad del desierto con un • • simplemente guardaban de Vetusta Morla fno hilo que se desmade- Entre las cosas que permanecen igual destaca la de forma callada el re- ja para mantenerte siem- hospitalidad desaforada con la que se topa quien cinto donde se producía pre atado a ese punto de llega a los campamentos, que podrían pertenecer a el emotivo encuentro. la Tierra. Más allá de las la República Vacía del Limbo Quizá parezca algo ane- simpatías políticas hacia cdótico, pero da una idea un socialismo marca de la de los anclajes del grupo, casa, ya un poco deshila- Lo adictivo del Sáhara es el modo en que reciben a de cuáles son sus valores chado por las circunstan- unos maltrechos viajeros desconocidos que aparecen comunes. cias. Más allá de la empa- de madrugada en sus hogares y a los que alimentan La hospitalidad saha- tía que cualquiera que raui de la que hablába- examine los hechos sien- con el sustento que no tienen para sí mismos mos ayer no se reduce a ta hacia la causa de este lo material: constituye pueblo, víctima del más • • también una invitación a fagrante incumplimiento conocer todo este entra- del ordenamiento jurídico internacional dotar a este pueblo de una estructura mado sociocultural. Y uno se acerca a él en nombre de intereses económicos y estatal en continuo funambulismo. Des- con la sensación de ser un explorador y geoestratégicos. Más allá de la rabia que pués de la intervención de los diferen- no un turista al uso. Así transcurre este produce la incapacidad de las instancias tes gobernantes empezó el espectáculo. Día de la Hispanidad tan particular que “civilizadas” a la hora de ofrecer solu- Cualquiera que no conozca la idio- clausuramos con una película bajo las ción a un desplazamiento forzoso que sincrasia saharaui puede pensar razo- estrellas. Mientras en el lateral de un lleva décadas provocando sufrimiento y nablemente que tras el rótulo “Desfle camión convertido en pantalla se refe- vulneración de los derechos humanos. de la Unidad Nacional” contemplará un jan los créditos de Un Día Perfecto, de Casi 15 años después de haber clavado alarde de ardor guerrero. Una exhibi- Fernando León de Aranoa, alguien esa piqueta por primera vez en el roco- ción de fuerza bélica. Nada descabella- aparca un tanque en el cuartel madrile- so suelo de la hamada argelina, noso- do si tenemos en cuenta cómo es la ce- ño de El Goloso. Y lo cubrirá con una tros recogemos el sedal para ver dónde lebración de nuestra patria española. Y lona hasta la próxima guerra o el próxi- Juanma Latorre fortuna de vivir ese safari emocional y pueden presumir de puertas pintadas y nos lleva. sin embargo, no se vio en la comitiva un mo 12 de octubre, lo que llegue antes. Guitarrista y compositor de Vetusta Morla humano tan intenso quedamos hechiza- piedra trabajada. Tales indicios consti- solo rife, espada o centímetro de tela de dos y atrapados por el recuerdo poste- tuyen una especie de aceptación tácita Día 2: el desfile camufaje. Mucho menos, claro, un carro Día 3: la marea de arena El grupo más relevante del indie español rior a la aventura. Para nosotros es el de que el contexto de desplazamiento En casa, en España, el 12 de octubre es de combate o cualquier artilugio de A pesar del bosque de antenas que so- visitó los campamentos de refugiados momento de contrastar con la realidad ha virado un poco en la escala que va de un día de desfle, de grada en Castella- guerra parecido. bresale en la árida llanura, lo que suce- saharahuis este octubre con motivo del esa memoria guardada durante casi 15 lo transitorio a lo permanente. Son pe- na, de break dance de banderas. Priva- El protagonismo correspondió a una de fuera de los campamentos se escu- Festival de Cine del Sáhara (FiSahara). años, ya que ahora nos invitan a partici- queñas derrotas, sacrifcios en nombre dos de aquellas algaradas patrias, ama- aplastante mayoría de mujeres desar- cha como un rumor lejano, como el eco ACTÚA les sugirió que escribieran un par en el concierto de clausura del Fes- de la comodidad y el sentido común, necimos el Día de la Hispanidad en madas, que vestían sus trajes tradicio- de una guerra en la que nos declaramos diario con su experiencia. Este es el re- tival Internacional de Cine del Sáhara pero alertan de un posible estanca- Dajla, en mitad del desierto argelino. nales de gala. Bailaban al son de la mú- neutrales. Leonard Cohen afrma estar sultado. (FiSahara). miento en la lucha del pueblo saharaui Nos separaban miles de kilómetros del sica festiva que tocaba un guitarrista listo para su muerte, Bob Dylan levanta En las pocas horas que llevamos aquí por el retorno a su tierra. poste de la plaza de Colón. Pero quiso la furtivo, escondido tras los altavoces de una polvareda al ganar el Nobel de Li- Día 1: recogiendo el sedal ya percibimos algunas cosas que han Entre las cosas que permanecen casualidad que no pasáramos tan seña- un soundsystem decrépito que chillaba teratura (a falta de uno para la música), “Parece que os ha captado una secta”. cambiado. Otras no lo han hecho tanto. igual destaca la hospitalidad desaforada lada fecha sin un desfle como mandan las notas arrancadas a un stratocaster los políticos siguen negociando… Y todo Esa frase la escuchamos no pocas veces De la arena han brotado postes de luz, con la que se topa quien llega a los cam- los cánones, así que solapó nuestra efe- de imposible afnación bereber. Las fé- ello llega aquí como una ola que fue tras volver de nuestro primer viaje a los han abierto un restaurante y una tienda pamentos, situados en el desierto arge- méride española con una saharaui: el minas danzaban con movimientos de huracán en el centro del mar y acaba campamentos de refugiados saharauis de telefonía móvil, las redes wifi han lino, aunque perfectamente podrían Día de la Unidad Nacional. manos, imitando el revoloteo amatorio tocando la playa con inofensiva manse- en 2002. Y supongo que realmente lo llegado a las jaimas. Algunas casas de pertenecer a la República Vacía del Con la única muleta de unas escasas de las aves. Y se organizaban por gru- dumbre. Las leyes que rigen la trascen- parecía: todos los que hemos tenido la adobe han echado cimientos e incluso Limbo. A decir verdad, eso es lo adictivo cuatro horas de sueño, cortesía del in- pos, cada uno de ellos correspondiente dencia no operan en el Sáhara igual que 28 octubre/diciembre 2016 PANORAMA ACTÚA REVISTA CULTURAL 29 PROPUESTAS SOLIDARIAS

en nuestro mundo. Lo importante y lo superfuo no se calculan con la misma fórmula. Hasta los grandes aconteci- mientos se cubren en el desierto con arena traída por el siroco en lo que dura la preparación de un té. El ejercicio de relativización resulta muy saludable para quienes tendemos a hacer monta- ñas de granos de arena, y siempre viene bien volver a recolocarse en el universo con humildad, en nuestra posición de partículas infnitesimales. Solo por un rato, claro... Porque en cuanto vemos que se puede, buscamos una conexión decente que alivie nues- tra wifindigencia. No viene mal, pues tampoco está nuestro espíritu prepara- do para que no exista nada en qué pen- sar más allá de la duna, el desierto y la lucha. Cumplidos nuestros propios ri- La hospitalidad tos, dedicamos la tarde a ensayar nues- saharaui no se tro concierto para la ceremonia de clau- reduce a lo sura del FiSahara. material: constituye En un cuarto acondicionado en la también una Casa de la Mujer de la wilaya instala- invitación a conocer mos nuestro chiringuito musical, más todo este exiguo de lo acostumbrado, pero al que entramado sacaremos todo el jugo en nuestra ac- sociocultural que tuación. Deseosos de integrar nuestra han creado de la música con todo lo que vemos y senti- nada y con nada mos alrededor, cambiamos algunas canciones para adaptarlas a los ritmos más populares y de mayor aceptación en los saraos que se estilan por aquí. Invitamos además a un MC palestino Día 4: Galopada hasta el muro tiva como el artífce del desplazamiento alumbrada por un privilegiado atarde- La comunidad internacional casi al Morla) pasando mucho miedo durante que está en el festival impartiendo Hay un cineasta presente en el Fisaha- de quienes quieren seguir siendo quie- cer sobre la arena, de esos que solo completo hace como que aquí no pasa su brindis al sol por los derechos huma- unos talleres a colaborar con nosotros ra que ha venido con el objetivo de ro- nes son y no perecer de hambre de nue- existen en el fn del mundo y de los que nada; cualquier tecnicismo burocrático nos. De vuelta en una carrocería dema- en La Marea. Osloob llega al ensayo dar un documental bajo una curiosa vos horizontes. Es una cultura de jinetes, solo se regresa vivo con una montura es un buen escudo para esquivar la ver- siado dura para nuestro blandito trasero con gorra, chaqueta de chándal y des- tesis: estudiar la relación de los saha- pero en el siglo XXI sus monturas son adecuada. A lomos de esos corceles con dadera realidad: que los triunfos de la madrileño, me asalta el amargo pensa- parpajo rapero transfronterizo. Saluda rauis con sus vehículos todoterreno de vehículos todoterreno. Adoran cabalgar tracción a las cuatro patas fue también dignidad humana sobre los retruécanos miento de que esta marcha no cambia como si nos conociéramos de mucho la misma manera que otras culturas se por el desierto a lomos de sus 4X4 des- como nos acercamos al muro de la ver- de la geoestrategia y la macroeconomía nada. Justo cuando escucho que los cas- tiempo, pero nunca ha escuchado la relacionan con el caballo o el camello. vencijados, dependen de ellos para su güenza que se ha alzado en mitad del existen, aunque sean escasos y milagro- cotes de goma del Toyota prehistórico canción. Nosotros tampoco su música. Quizá suene algo extraño de primeras, supervivencia. La mera existencia de un territorio del Sáhara Occidental. Son sos. Y a pesar de que nos interesen a empiezan a golpear la grava, me doy Hablamos con el lenguaje de la intui- pero el carácter nómada permanece taller mecánico en un campo de refugia- casi 2.800 kilómetros de atentado contra cuatro gatos. Pero eso sí: allí estábamos cuenta de que algo sí ha cambiado en ción, tocamos el tema y llega su parte. muy presente en el carácter saharaui. dos da idea de la importancia que tienen los derechos humanos que Marruecos, los cuatro, esquivando alguna de las seis mi. Y entiendo que eso es sufciente. Al Las ondas de las dunas y de agua se Les llaman “los hijos de las nubes” por- estos coches en la sociedad saharaui. con la inestimable ayuda de otros con- millones de minas antipersona en torno menos por hoy. Los morros de las bestias hacen una misma fuerza que baila en que siempre se mueven en busca de la A veces se organizan caravanas de vidados al festín caníbal de los recursos al muro. automotrices dan la espalda al sol de el flo de la comprensión de lo intrín- lluvia. Y esa inercia de movimiento per- varias decenas de estos jeeps, con líde- saharauis y al margen del Derecho In- Detuvimos los jamelgos diésel a unos poniente y desandan sus propia huellas secamente humano, abriendo ese es- petuo, esa adicción ancestral a la liber- res de la manada que van delante y de- ternacional, levantó con un objetivo: 400 metros de los ojos de los soldados en el retorno a un hogar provisional. pacio de encuentro verdadero al que tad que proporciona la ausencia de trás vigilando la marcha, como si fuera impedir el libre movimiento de perso- marroquíes que se rieron bastante de se llega mucho más rápido a lomos de ciertos anclajes, afora a la superfcie la migración de una tribu. En una de nas entre el denominado “territorio li- nuestra ingenuidad. Formábamos una Día 5: un ángel de la guarda la música que de las palabras. Los chi- muy a menudo en sus costumbres ac- esas caravanas habíamos llegado desde berado” (bajo el control del Frente Poli- pandilla de artistas inofensivos ejer- La mañana del concierto de clausura de cos de Madrid y el muchacho de Gaza tuales, como un tic cultural que no ha el aeropuerto de Tindouf a los campa- sario) y el “ocupado” (por la autoridad ciendo su derecho a la pataleta: un pa- FiSahara, Tiba, nuestro cicerone y ángel surfeamos juntos una corriente que perdido un ápice de fuerza en sus miles mentos, como un clan en plena huida de de la monarquía donde la monarquía yaso (el genial Iván de Pallasos en Re- de la guarda saharaui, nos lleva de pa- sortea las diferencias sin abolirlas y de años de existencia. una glaciación. Sobre la grupa de uno alauita). Saharauis de uno y otro lado beldía) disparando confeti sobre las seo por los puntos más importantes de fabricamos un instante infinito que Es evidente que todo pueblo nómada de estos rocines galopamos de nuevo viven separados por esta atrocidad eri- alambradas, una actriz (la fantástica la wilaya para explicarnos la insólita conseguirá sobrevivir a la marea y a necesita un medio de transporte, un ve- para asistir a una velada en las dunas zada de púas metálicas y trufada de Clara Lago) enarbolando banderas, unos vida en este lugar imposible. Nos subi- las arenas. hículo al que se venera de forma colec- cercanas al campamento, una fiesta cientos de guardianes. músicos (los muchachos de Vetusta mos a una loma desde la que se ven los 30 octubre/diciembre 2016 PANORAMA ACTÚA REVISTA CULTURAL 31 PROPUESTAS SOLIDARIAS

pozos, los depósitos de agua y todas las una normalidad abortada por décadas do llegue la guerra. Y no es el único que aldeas que albergan alrededor de de inconcebible vida en la hamada. piensa de esa forma. Nosotros espera- 30.000 personas en Dajla. Juanma Latorre, junto a Tras nuestra visita al huerto percibi- mos que no suceda, y con esa esperanza A continuación hacemos una prime- dos miembros del grupo mos que todo el mundo respeta a nues- empuñamos nuestras únicas armas: gui- ra parada en la escuela, que lleva el desplazado a los campos tro ángel protector. Se acercan a darle tarras, teclados, micrófonos, tambores… nombre de un mártir saharaui. Dicho del Sáhara. Vetusta un abrazo o estrecharle la mano allá No es fácil ponerse a hacer música así, alguno pensará que nos encontra- Morla celebró el donde vamos, y da la impresión de que por la noche cuando has pasado el día mos en una madrasa, rodeados de faná- concierto de clausura en Tiba cuida de todos ellos igual que cui- conociendo la vida en el Sáhara: sus mi- tico adoctrinamiento islamista. Pero se el centro de la ‘wilaya’, da de nosotros. Arregla sus casas, busca serias, sus anhelos, su tránsito al flo de trata simplemente de una escuela de con la certeza de que la comida para repartirla entre los más la guerra. No es fácil pensar que pintas Primaria, un puntal de ese titánico logro música también son pobres, trapichea en algo en un campamento saharaui de conseguir la escolarización necesarios para inspirarse Mauritania si es necesa- de refugiados cuando sa- de todos los niños en un campamento de en el camino hacia rio, sale al rescate de • • bes que hay inaccesibles refugiados. Aunque nos sentimos algo adelante quienes quedan atrapa- Las leyes que despachos alfombrados avergonzados por lo escasa que parece dos en mitad del desierto rigen la vida no donde se decide el desti- nuestra humilde aportación de cuader- por la avería de su jeep, operan en el no del mundo. No es fácil nos y bolígrafos al centro, el director del lleva enfermos hasta el Sáhara igual que tocar un instrumento o colegio pronuncia esta frase que Tiba hospital en su coche… El en nuestro mundo. cantar con una despedi- nos traduce muy despacio: “Un río se alborozo que le acompaña Lo importante no da inminente en la cabe- hace gota a gota”. en cada rincón se intensi- se calcula con la za, a sabiendas de que el Una vida entregada a la causa de su fca junto a un grupo de misma fórmula sol volverá a calentar la pueblo esconde una tragedia familiar en jóvenes con la piel soca- tela ajada de las jaimas y el caso de nuestro guía: su primera hija rrada por el sol, que se evaporar el agua en los murió porque su esposa no fue atendida acuclillan alrededor de manantiales de la espe- a tiempo en un hospital cuando iba a dar una tetera a punto de hervir sobre el ranza. No es fácil repartir canciones en- a luz. El miedo a que ocurra algo así es carbón. Uno de ellos le achucha con una tre gente que lo que realmente necesita la razón por la que muchas personas gran sonrisa y luego vuelve silenciosa- es pan y justicia. No es fácil, pero se tra- están emigrando de Dajla. Y es que para mente a su tarea: rasca con un cuchillo ta de nuestro trabajo, lo que mejor se llegar al hospital, con capacidad para la suciedad incrustada en la rejilla de nos da. Y decidimos ponernos a ello en intervenciones quirúrgicas y tratamien- un radiador de coche. el centro de la wilaya, con la certeza de tos específcos, hay que recorrer más de Tiba nos asegura que nos hallamos que la emoción y la música también son 160 kilómetros. Con el agravante de que ante la for y nata de la mecánica saha- necesarios para inspirarse en el camino esa distancia se hace en automóvil par- raui, ya que los chavales son capaces hacia adelante. ticular, no en ambulancia, pues aquí no de todo tipo de virguerías, incluida la Durante el concierto veo fugazmente existe cosa que se le asemeje en el Sá- de hacer compatibles a Tiba. La camiseta pro- hara. El director del centro médico del piezas de dos marcas ri- mocional de Vetusta Mor- campamento, un héroe silencioso y vales. Nos conduce den- • • la que lleva le queda somnoliento, hace todo lo posible con lo tro del taller, y lo que La comunidad grande, pero le da un halo que tiene. Faltan desfbriladores, máqui- para cualquiera de noso- internacional casi de pertenecer al staff. Y nas de electrocardiograma, botellas de tros sería el vertedero de al completo hace eso nos reconforta. Nos oxígeno, anestesia, salas esterilizadas… un desguace, a ellos les como que aquí no mira feliz, y a la vez aten- Su esfuerzo es mayor de lo exigible, pe- parece el paraíso de la pasa nada, con to a nuestros movimien- ro no siempre suficiente para evitar ciencia automotriz. Un tos y necesidades, como si muertes de vecinos ante sus propios festín de recambios con tecnicismos fuera uno más del equipo ojos. Difícil digerir tan amargo trago, y los que cuidar sus pre- burocráticos como de gira. Por un breve ins- más si se viste bata blanca. ciadas monturas motori- escudo tante parece un concierto Tiba se ha casado con la causa saha- zadas. De nuevo quedan normal. Por un breve ins- raui de una manera entre monacal y patentes el ingenio y la tante la humanidad pare- castrense, vive para mejorar las condi- ca, devorar libros de historia y teoría tra tour es clave: el huerto. Parece un nada despreciable: al trabajar el huerto, capacidad de aprovechamiento de los ce algo factible. Me aferro a ese momen- ciones de vida de sus conciudadanos y política, recibir entrenamiento militar y verdadero milagro que crezcan calaba- los saharauis adquieren el conocimien- refugiados. to y lo extiendo sobre la melodía de La poder alcanzar justicia para ellos. En ser el hombre fuerte del FiSahara en los cines, zanahorias o sandías en la arena to de la tierra. Aprenden que pueden Tiba no es un político, lo suyo no es Marea. Me envuelvo con él y se hace ese camino ha dejado en segundo plano campamentos. Una de sus obsesiones del desierto, pero se ha hecho realidad esforzarse para crear algo, que las semi- tanto la diplomacia como la estrategia. eterno dentro de mí. Sé que en cualquier a la familia, pues tomó la dura determi- es que el saharaui sea un pueblo “pro- gracias a un proyecto que podríamos llas dan sus frutos si se miman. Estas Es un líder, pero empuja más con el co- punto del espacio y del futuro podré re- nación de anteponer la lucha a sus pro- ductivo”, que no se acomode en su con- califcar como “agricultura extrema”. La lecciones sirven para el presente, pero razón que con la retórica. Es un hombre gresar a este aquí y este ahora para con- pios hijos. Para dicha andadura ha he- dición de refugiado, que no entienda Junta de Extremadura puso en marcha todavía más para el futuro, cuando por de acción sumamente inteligente, un templar cómo a nuestro ángel de la cho casi de todo: estudiar durante más como normal vivir de la ayuda interna- este vergel, cuyas posibilidades de abas- fn recuperen su territorio. En ese mo- peligrosísimo creador de emboscadas guarda en el desierto se le sigue dibu- de una década en Cuba, ser delegado de cional en un lugar vacío de perspecti- tecer a los habitantes del campamento mento deberán estar entrenados para que exprime sus habilidades en tiempos jando una sonrisa entre sus dos grandes Cultura en la wilaya, aprender mecáni- vas. Por eso la siguiente etapa de nues- son bien escasas, aunque ofrece un don ser una sociedad productiva y recuperar de paz. Así estará preparado para cuan- dientes grises. 32 octubre/diciembre 2016 PANORAMA ACTÚA REVISTA CULTURAL 33 ILUSTRES VETERANOS

Pedro Pérez Hinojos de pareja. Sus interpretaciones de La viuda levisión, “amparándonos unos a otros, que dijo adiós al cine. Antes lo había hecho en alegre o de Carmen causaron furor entre el es lo más bonito de esta profesión”. Como la televisión, donde trabajó en Crónicas de A los seis años se estrenó de actriz. Como público escandinavo. Como también en- ocurrió en una de sus primeras aparicio- un pueblo, El hotel de las mil y una estrellas escenario, las calles de Sevilla; y de papel, candiló “a lo Billy Elliot” al tribunal de la nes en cine, La busca, la versión de la nove- o Los gozos y las sombras, además de innu- una pequeña mendiga que cantaba y bai- escuela de la prestigiosa bailarina Rosella la de Baroja flmada por Angelino Fons en merables apariciones en . En total, laba al ritmo del organillo de un abuelo. Hightower de Cannes, que la evaluó en 1966. “Yo hacía de una mujer de la calle y casi un centenar y medio de papeles a las Casi ocho décadas después, María Elena una prueba de acceso. “Me arranqué con en una escena un compañero debía darme órdenes de nombres tan eminentes como Flores recuerda con gracia aquella his- una improvisación y no podía parar. Fue una paliza. Y le pedí a Angelino que hiciera Berlanga, Almodóvar, Saura, Erice o Garci. toria. “Yo salía de la escuela y me pegaba como entrar en trance”, rememora. el favor de decirle a este compañero que A la hora de echar la vista atrás, María a aquel hombre mayor que pedía con su Becada por la Fundación March cuan- no me golpeara en el vientre, porque esta- Elena no lamenta haber tenido papeles organillo por la calle. Y me daba mucha do Miss Taft le confesó que más principales: “En este pena, así que yo me ponía a cantar y a ya no podía enseñarle más, trabajo hay que aceptar las bailar y luego pasaba la gorrilla diciendo María Elena pudo comple- • • jerarquías”. Solo le aforan eso de: ‘Es triste pedir, pero más triste es tar su formación de dan- María Elena quería bailar y estudió con la mítica recuerdos entrañables de robar’”. Aquella fue la primera señal de za en la citada ciudad de Rosella Hightower en Cannes y en París. Pero al los compañeros. Y así ha- que era una niña especial. “Cuando se en- la Costa Azul y en París. volver a España, el panorama profesional era bla y no para de la humani- teró mi madre, casi denuncia a aquel po- Pero a la hora de volver a desolador. Optó por la Escuela de Cinematografía dad de , Luis bre hombre. Pero luego se apiadó de él y España, el panorama pro- Barbero, Emma Cohen, me dejaba acompañarle. Y hasta le dába- fesional que le aguardaba Tina Sainz, José Sacristán mos de comer”, narra con la voz que en su era desolador. “No había o su “hermana” Pilar Bar- día fue aguda e incluso estridente y hoy espacio para la danza. Solo había oportu- ba embarazada de tres meses. Yo no sé lo dem, “porque hemos hecho de hermanas suena dulce, tierna. Porque son decenas nidades en revistas y en cosas así, y yo no que le diría Angelino al compañero, pero lo muchísimas veces y ya nos tratamos como los papeles que adornan la trayectoria de quería eso. Pero me fjé en que se estaba cierto es que en aquella escena al fnal era tal. La última vez fue una locura. Nos lla- María Elena Flores, integrante destacada haciendo mucho cine musical, con Marisol yo el que le pegaba a él”. maron para una película de Felipe Rocha, de la valiosa estirpe de secundarios del o Rocío Dúrcal, y eso sí me atrajo, aunque Más de 40 papeles siguieron a aquella Amor y deditos del pie, y nos dijeron que cine, la televisión y el teatro de nuestro yo no sabía actuar”, relata María Elena, película, con títulos tan dispares como El el rodaje era en Macao. Y dijimos que sí, país del último medio siglo. que tomó el camino más arduo pero tam- Cronicón, ¿Qué hace una chica como tú en como si Macao fuera Burgos. Allá que nos Su trayectoria ha sido de lo más pe- bién el más fecundo: estudiar. un sitio como este?, Un hombre llamado Flor fuimos, al otro lado del mundo”. culiar. Nacida en Barcelona, se crió en la Y así ingresó en la recién creada Escue- de otoño, Laberinto de pasiones, Extramu- Esa fraternidad, insiste María Elena ciudad del Guadalquivir, donde se asentó la Ofcial de Cinematografía, que no solo ros, La vaquilla, Las cosas del querer, La he- Flores, es lo mejor de este ofcio, “que es su familia, y allí se empapó de todo el cos- cambió su carrera artística; también dio rida luminosa o la legendaria Amanece que duro y solo se puede hacer si se entrega tumbrismo andaluz, incluido un cerrado un vuelco su vida. Porque, además de gra- no es poco, de su querido José Luis Cuer- todo el alma”. Y eso vale tanto para ser acento que solo pudo doblegar muchos duarse, conoció al que luego sería su mari- da, “un director maravilloso, un hombre el último actor de un coro de secunda- años después con la ayuda de un profesor do, el cineasta Pascual Cervera, y a una le- que ama a los actores”. La luna en botella rios como para partirle el corazón a los de dicción. Y en cierto modo la anécdota gión de amigos y compañeros con los que y Nacidas para sufrir, a fnales de la déca- transeúntes haciendo de la nieta de un de su debut como actriz junto al mendigo se encontraría en películas y series de te- da pasada, fueron las películas con las que mendigo. en aquella Sevilla bajo el mando del gene- ral Queipo de Llano ilustra la encrucijada MARÍA ELENA FLORES que el destino le había preparado. En una familia sin tradición artística, sus padres veían en ella a una futura abogada, por su STANISLAVSKI Y EL MÉTODO «A LA BUENA DE DIOS» inclinación a acompañar y defender a los «Para ser actor más débiles; pero el mundo de la actua- ción le atraía de una manera irresistible . n María Elena Flores tu- calera y ante los profeso- No tardaron en darse cuenta sus maes- vo que competir con res. “Yo estaba cansada tros de que la cría tenía “un don”. Y ya en más de 300 aspirantes y nerviosa y recuerdo hay que Madrid, adonde se trasladó la familia, co- para ingresar en la Es- que al final terminé re- menzó a recibir clases de ballet en la aca- cuela de Cine. “Me gañando a los del tribu- demia de la célebre Karen Taft, una de las acuerdo que en la fila nal, llorando a lágrima pioneras de estas enseñanzas en nuestro hablaban del método viva. Y Berlanga, que era entregarse con país. Esas clases se prolongaron durante Stanislavksi o de Brecht. uno de ellos, dicen que años, hasta convertirse en la ocupación de Yo no tenía ni idea. Cuando me preguntaron a mi dije: “Yo si- dijo: ‘O está chalada o es una genio’”. Fue más bien lo segun- María Elena, que ingresó en una compañía go el método ‘a la buena de Dios’”. Tras horas de espera, la do, pues no solo se graduó en 1964 con premio extraordina- todo el alma» de danza y recorrió toda España. Incluso prueba consistió en recitar un poema y ella eligió un fragmen- rio, sino que tiempo después regresó a la escuela como profe- tuvo ocasión de actuar más allá de nues- to del Llanto por la muerte de Ignacio Sánchez Mejías de Lor- sora de expresión corporal, además de ampliar su formación Actriz inolvidable, secundaria de lujo, llegó al tras fronteras en 1959, haciendo una tem- ca, “una temeridad en aquella época, pero no me pasó na- como pupila de Miguel Narros. Y de conocer al fin, de la ma- porada completa en el Oscarsteatern de da”. Y luego debían improvisar ante una ventana, en una es- no de William Layton, el método Stanislavski. cine tras una prometedora carrera como bailarina Estocolmo con el bailarín Alberto Portillo 34 octubre/diciembre 2016 PANORAMA ACTÚA REVISTA CULTURAL 35 RADIOGRAFÍA LATINOAMERICANA

Daniel Domínguez Z.

Cuando la compañía del prestidi- gitador John Balabrega Miller llegó al puerto de Colón, en el Atlántico panameño, trajo consigo lo mejor de su repertorio: desde canarios con Edison llevó muy pronto habilidades sorprendentes, elabora- dos números de magia y de tiro al su ‘vitascopio’, pero el blanco, más una chica que bailaba séptimo arte tardó la danza del vientre como nadie, a lo más novedoso de la tecnología de en afianzarse en el entonces, el vitascopio de Thomas istmo. Y, caso único Alva Edison. La primera vez que en el istmo en la historia se pudo ver aquel maravilloso arte cinematográfica, de imágenes en movimiento fue el miércoles 14 de abril de 1897, a las ha florecido 8:00 p.m. en punto. El encuentro mucho más en el con la historia ocurrió en Colón, en la esquina de las calles del Frente género documental y Sexta, donde se instaló temporal- que en el de ficción. Un mente la carpa del circo. Los historiadores César Del Valle mercado por descubrir y Edgar Soberón Torchía, en su libro Breve Historia del Cine Panameño 1885-2003, suponen que la cartelera de aquella noche debió consistir en los mismos cortometrajes de Edison que Balabrega Miller presentó cinco días después en la ciudad de Pana- má y, unas semanas más tarde, en varios puntos de Colombia: La ser- pentina o Elena y Marta con el anda- rín Carlos, entre otros. El 29 de junio de 1897 llegó la competencia a Colón de la mano del operador francés Gabriel Veyre. En agosto de 1896 había comenzado en México una travesía hasta lo más profundo del Caribe centroameri- cano, llevando consigo el cinema- Panamá, entre el tógrafo de los hermanos Lumière y ofreciendo un repertorio compues- to por cortos como La llegada de un tren a la estación de La Ciotat y Sa- pasado y el presente lida de los obreros de la fábrica Lu- montaje sobre el cartel de hayah, festival internacional de cortometrajes de panamá mière, entre otros. Las iniciales, pequeñas y forma- les salas de cine que se abrieron en la ciudad de Panamá (para entonces de la época: El Dorado. comenzar la construcción del Canal William H. Taft. Y así, hasta llegar a primer flme de fcción panameño. A este título le seguirían el drama el istmo ya estaba separado de Co- Ironías de la vida, las primeras (1904) por parte de la unión ameri- la inauguración de esta vía de nave- Duraba apenas 30 minutos, se titu- Cuando muere la ilusión (1949, dura- lombia) fueron La Aurora (1909) y imágenes rodadas en Panamá no cana, esta unidad registró distintas gación interoceánica. Corría el 15 de laba Al calor de mi bohío y lo rubricó ción desconocida), de Carlos A. Ruiz Sara Bernard (1910), aunque el ver- pertenecen a un director nacional áreas de la elaboración de esta em- agosto del año 1914. Carlos Luis Nieto, quien años antes y los documentales El misterio de la dadero esplendor se instaló cuan- ni a un productor latinoamericano. presa mayúscula, desde el trabajo de Aunque en 1932 el presidente Be- ya flmó los documentales Todos Pasión (1954, 60 minutos), de Ramón do el 10 de junio de 1913 abrió sus El responsable de capturarnos con los obreros en las excavaciones has- lisario Porras destacó las bondades compran billetes o chances (40 minu- María Condomines y Panamá, tierra puertas el más lujoso de todos los una cámara fue el Cuerpo de Cine ta la visita al campo de los mandata- educativas y promocionales del cine, tos) y Elecciones en Santiago, de me- mía (1965, 65 minutos), de Jorge I. espacios dedicados al séptimo arte del Ejército de Estados Unidos. Al rios norteños Theodore Roosevelt y no fue hasta 1946 cuando aparece el nos de un cuarto de hora. Castro. 36 octubre/diciembre 2016 PANORAMA ACTÚA REVISTA CULTURAL 37 RADIOGRAFÍA LATINOAMERICANA

era adulta del documental 1. ‘PUÑOS DE 2. ‘CURUNDÚ’ 3. ‘CHANCE’ 4. ‘EMPLEADAS 5. ‘EL ÚLTIMO 6. ‘HÉROE 7. ‘CAJA 25’ 8. ‘INVASIÓN’ 9. ‘HISTORIAS 10. ‘SALSIPUEDES’ El género documental llega a su ma- UNA NACIÓN’ (2007) (2009) Y PATRONES’ SOLDADO’ TRANSPARENTE’ (2015) (2014) DEL CANAL’ (2016) yoría de edad cuando surge el Grupo (2005) (2010) (2010) (2014) (2012) Experimental de Cine Universitario n Con este docu- n Ana Endara Mislov n Abner Benaim ru- n El mismo Benaim n Emotivo y contun- n Este documental n Delfina Vidal y n Regresamos a Ab- n Cinta para el enal- n Tráfico de influen- (GECU), que durante las décadas de mental, la directora y (guión, producción y bricó una agridulce refrendó su debilidad dente documento de de Orgun Wagua Mercedes Arias des- ner Benaim, que con tecimiento del Canal cias, demoras judicia- 1970 y 1980 emprendió proyectos de guionista Pituka Orte- dirección) ofrece cla- comedia sobre dos por la crítica social un obligatorio disfrute trae a la memoria cubrieron, en mo- este documental trae de Panamá, el istmo les, pobreza, gobier- MEÑO gran calado, tanto de forma como de A ga Heilbron muestra ves que permiten al empleadas domésti- año más tarde, esta para todo aquel que, una figura relevante mentos diferentes de a la palestra un suce- y su gente, aglutina nos que desperdician fondo, fundamentalmente en torno N cómo el boxeador espectador tener una cas que secuestran a vez desde el docu- por azar del destino o del siglo XX istmeño, sus vidas, una caja, la so que los presiden- cinco historias de el dinero público, ba- a la lucha política por la recupera- PA Roberto Durán avan- percepción justa, y no sus patronos por de- mental. Como en por decisión propia, Victoriano Lorenzo, lí- número 25, con car- tes posteriores a la momentos históricos rrios dominados por ción del Canal a manos istmeñas. za, dentro y fuera de maniquea, de lo que berles plata y tratarlas Chance, se sirve de haya decidido con- der de los pueblos tas escritas por hom- dictadura militar no (1913, 1950, 1964, las pandillas, desinte- CINE

Tal ideario ubica a este colectivo L los cuadriláteros, en ocurre en el popular como un trapo viejo. una estructura dra- vertir en su hogar el originarios. Personaje bres que colaboraron han querido encarar: 1977 y 2013) firma- gración familiar, una dentro del denominado “Nuevo cine paralelo con el des- barrio capitalino que Marca un antes y un mática, basada en hermoso y peculiar con defensores y sus en la construcción del la invasión estadouni- das por otros tantos clase social que paga Latinoamericano”, y por ende, lo envolvimiento del da nombre a este fil- después en la historia historias contunden- istmo. Luis Romero, detractores, la cinta Canal de Panamá. dense a Panamá en autores: Carolina Bo- más impuestos que hermana con las labores de direc- país, que pasa de una me. Cuando conoció del cine panameño. tes, que sabe escon- su director, entrevista concede la oportuni- Con esas misivas de- diciembre de 1989. rrero, Pinky Mon, Luis los sectores más privi- NDES DE NDES tores como Humberto Solás (Cuba), dictadura militar a al fotógrafo Kenneth Con esta comedia so- der dentro de un a personalidades de dad de debatir sobre cidieron este docu- Como recreación de Franco Brantley, Ab- legiados, un Estado RA Glauber Rocha (Brasil) y Fernando una invasión extran- Pearch, Mislov supo cial, la ficción ocupa contexto hilarante. la política, el arte y los sus méritos o errores mental, que pertene- lo histórico, la cinta ner Benaim y Pituka paternalista que ofre- Birri (Argentina). Sus producciones jera y a una democra- que tenía al protago- por primera vez un Como con la película derechos humanos, de una manera obje- ce al grupo de pro- no pretende obtener Ortega Heilbron. Se ce subsidios en vez

lograron, además, que por vez pri- DIEZ G cia. Y de tener un te- nista de su documen- lugar preponderante, anterior, la audiencia buscando voces en tiva. Premio DocTv ducciones sobre el la credibilidad absolu- trata del proyecto de oportunidades de

mera obras panameñas se presen- LA rritorio dividido en tal. La realidad es un cetro que (por lo se debate entre reír y todo el espectro ideo- Latinoamérica 2014, devenir del país y sus ta, sino que desea más ambicioso del ci- desarrollo y una co- taran en festivales internacionales dos por culpa de la captada por su cáma- general, y en contra llorar a cada momen- lógico. El punto de Wagua no solo trae a relaciones tirantes provocar, molestar y ne panameño, resul- rrupción galopante de cine. Zona del Canal a ser ra con una austeridad de lo habitual en to, esta vez en torno partida de este docu- la palestra el legado con un Estados Uni- emocionar a la pla- tado de dos meses y que le amarra las ma- Después vino el silencio, has- libre y soberana, aun- que hermana su la- otras latitudes) lo os- a la realidad de las mental, ganador del de ese caudillo, sino dos que durante el si- tea. Conduce del medio de preproduc- nos a la justicia y a las ta que a mediados de la década de 1980 se volvieron a rodar cortome- trajes de fcción, documentales y vídeos musicales para participar en el recordado Concurso de Vídeos RPC-Maxell. Luego llegaría la cri- sis económica, social y política que puso punto fnal a una dictadura militar que tomó el poder en 1968, una invasión militar extranjera en que sometida por bor con el reportaje tenta el género docu- empleadas domésti- Programa DOCTV La- que recuerda los altos glo XX a veces ejerció llanto a la risa, de la ción, dos meses de leyes. Todas estas 1989 y la recuperación de una débil una desigualdad so- periodístico serio. Lo- mental. El equipo cas en el país (no muy tinoamérica, fue la niveles de injusticia y de aliado y otras, de indignación a la cali- rodaje y cuatro meses cuestiones confluyen democracia en 1990. cial que no permite el gra la autenticidad técnico e interpretati- distinta a la de otras reversión del Canal represión en contra tirano. Esta película dez y de una estética de posproducción. en la reciente cinta de La faena se reanuda, entre otros progreso deseable. dejando que los habi- vo dio cabida a profe- latitudes). La cinta de Panamá. Romero de las clases más des- desarrolla temas co- delicada al realismo Trabajaron 1.040 per- Ricardo Aguilar Nava- factores, gracias a que en el año Se convirtió en el do- tantes de Curundú sionales de Panamá, compitió en el IDFA fue uno de los miles favorecidas en el país. mo la identidad, la más grosero. sonas en total y las rro (Panamá) y Mano- 2012 se crea una Ley de Cine que cumental con mayor sean lo que son a tra- Colombia, México, de Amsterdam y el de nacionales que El autor convocó a soberanía, el amor a Recibió en el Festival convocatorias de cas- lito Rodríguez (Cuba), (con sus evidentes limitaciones) proyección interna- vés de su forma de España, Argentina, Canadian Internatio- presenciaron aquel una parte significativa la patria, la condena Internacional de Cine ting (en Estados Uni- demostración de que colabora con el avance del séptimo cional de la época. hablar, de sus gestos, Chile, Holanda, Fran- nal Documentary Fes- acontecimiento y de- de la clase intelectual a la marginación y a de Panamá el premio dos, Jamaica y Pana- la democracia pana- arte nacional. Otra buena nueva es Además, recibió dis- metas, frustraciones y cia y Cuba. El estre- tival, además de pa- cidió registrarlo con del istmo para que la discriminación, y a la mejor película de má) congregaron a meña está en crisis el nacimiento en el año 2012 del tinciones como el problemas. Se pre- no, en 60 salas co- sar por el DocsBarce- su cámara el 6 de di- evalúe al coclesano, las reivindicación de América Central y del 2.700 candidatos. Fi- desde mucho antes Festival Internacional de Cine de mejor documental en sentó en certámenes merciales, se saldó lona, el London Inter- ciembre de 1999, en pero también al hom- las sucesivas luchas Caribe, así como el nalmente quedaron del golpe de estado Panamá, que en pocos años se ha el Cinesul (Río de Ja- en Guatemala, Ecua- con cuatro semanas national la Base de Corozal. bre de campo que generacionales que galardón al mejor do- seleccionados tres ac- militar de 1968. Me- convertido en el principal faro de su neiro) y en el Festival dor, Francia, Chile, consecutivas como lí- Documentary Film Se centró también en encuentra en Loren- dieron como resulta- cumental. El Festival tores de Estados Uni- jor película de Améri- tipo en Centroamérica y un marco Ícaro de Cine & Video Colombia, Austria, der en la taquilla, por Festival o el Festival las vivencias de los zo a un símbolo a do el derrumbe de la de Cine de Málaga lo dos, un jamaicano y ca Central y el Caribe perfecto para los nuevos creadores. (Guatemala), además Noruega, Francia y encima de un peso de Cine Documental entrevistados, en su quien admirar y se- llamada quinta fron- saludó con el Premio 63 panameños. Parti- en el Festival Interna- de menciones del ju- Brasil. pesado de Hollywo- de Canadá. doble condición de guir, porque sabe que tera. Caja 25 viajó Especial del Jurado ciparon 762 extras. El cional de Cine de Pa- rado en Austin (Texas) od como Avatar, de militares y extranje- con pocos recursos se hace un año al Festi- Joven y en el Festival filme participó en fes- namá, la Academia (*) Daniel Domínguez Z. es y las ciudades france- James Cameron. ros, y asistió a la izada atrevió a enfrentarse val Internacional de de Cine de Miami lo- tivales de cine en Es- de Artes y Ciencias periodista, docente, bloguero y crítico de arte panameño. Ha sas de Lyon y Biarritz. Aquel año, solo la su- de la primera bande- a los terratenientes y Cine de Marbella (Es- gró los galardones de tados Unidos, Cuba, Cinematográficas de participado en los festivales El Primer Congreso peró en recaudación ra panameña, el 9 de a los políticos corrup- paña) y al Festival of mejor director y pre- Costa Rica, México, Panamá la ha selec- de cine de Bogotá, Cartagena, Latinoamericano de Harry Potter y las reli- enero del 2000. El tos de su época. World Cinema Milán mio del jurado, entre Trinidad y Tobago, Ja- cionado como su re- Tribeca, Huelva y Berlín. Ha sido jurado del Premio Iberoamericano de Cine Fénix Cultura (2008) lo es- quias de la muerte. verdadero trasfondo (Italia), donde ganó la otros premio. Con es- maica, Canadá, Fran- presentante para los y del Premio Cinematográfco José María Forqué. cogió como uno de Se trata de la película de la película son las el premio al mejor te filme, por primera cia, Colombia, Óscar y los Goya. Es miembro del Comité Cultural de la Feria los mejores 40 largo- de ficción nacional relaciones tormento- documental y mejor vez en la historia, Pa- Taiwan, Singapur y Internacional del Libro de Panamá y pertenece a la junta directiva de la Academia de Ciencias y Artes metrajes latinoameri- con mayor presencia sas y contradictorias dirección en lengua namá aspiró a ser no- Vietnam. Cinematográfcas de Panamá. canos del último me- en el extranjero. entre Estados Unidos extranjera. minada a un premio dio siglo. y Panamá. Óscar. 38 octubre/diciembre 2016 PANORAMA ACTÚA REVISTA CULTURAL 39 COSECHA PROPIA

es que de la revisión actual, llevada a cabo en un escenario por fortuna muy ‘EL PICO’ (ELOY DE LA IGLESIA, 1983) distinto, se desprende una historia de amistad como núcleo de la trama. La visita de Paco (José Luis Manzano) a la sórdida sala donde descansa el ca- dáver de Urko (Javier García), muerto por sobredosis, es el momento cum- No montes bre de ese afecto mutuo. “¿Cuántos muertos más nos quedan?”, pregunta el diputado Aramendia al ofcial To- rrecuadrada. El enemigo en lo polí- tico tan cercano en lo emocional. Un ese caballo choque de sentimientos que resultó imperdonable en algunos sectores. “A El director sacudió a la sociedad con un cóctel mi no me extraña esa reacción de la prensa ultra”, subrayaba el cineasta cinematográfico que mezclaba droga, vasco, “pero es todavía más repug- nacionalismo vasco, fuerzas del orden, terrorismo nante en periódicos aparentemente progresistas”. y homosexualidad en unos años marcados por el La elección de Bilbao como esce- temor de un país que empezaba a dar sus nario no fue casual. El nivel de adic- ción en Euskadi era de los mayores primeros pasos en democracia de Europa, con el porcentaje de he- roinómanos el más alto de todo el LOS TÍTULOS MÁS EMBLEMÁTICOS DEL CINE ESPAÑOL Estado, según informaban los medios POR GERMÁN TEMPRANO de la época. La reconversión de la in- dustria, eufemismo acuñado para no hablar a las claras de su desmante- lamiento, provocó un estado de des- esperanza hacia el futuro que azotó a esta comunidad en mayor proporción, pero también a Asturias o Galicia. La heroína se convirtió en refugio y per- dición. Una condena generacional. En el contexto histórico de la victoria del PSOE en 1982 –el largometraje co- mienza con un discurso televisivo del presidente Felipe González– algunos l óleo de una realidad sin el maron el guion, Gonzalo Goicoechea vales, en el umbral de la mayoría de res, pese a los variopintos enemigos. LA FICHA de los asuntos más controvertidos se marco temporal en que trans- y el propio director, era una historia edad, entran de la mano al sórdido No faltaron quienes, principalmente insinúan sin explicitar demasiado. Ecurre quizá convierta en abs- de amor entre un guardia civil y un mundo de las drogas duras después desde las flas del nacionalismo más Como esas acusaciones veladas que tracto lo que pretendía ser fgurativo. etarra. Contaba hasta con título: Ga- de coquetear con el hachís y las anfe- radical, tildaron El pico de oportunis- establecían unas relaciones muy pe- Evocar ahora aquella polémica cer- lopa y corta el viento. Hablamos de taminas, sustancias con las que ade- ta. El cineasta temía que este sector culiares entre las fuerzas del orden cana al escándalo que para algunos 1983. Ese año la banda armada cerró más se lucran trafcando a pequeña considerara blanda la cinta. En todo y unos trafcantes que a ejercían a la supuso el estreno de El Pico puede su siniestro balance con 32 muertos, escala. Si a la enumeración de esas caso, los argumentos en su defensa vez de confdentes en los llamados antojarse, sobre todo entre las gene- de los cuales cuatro eran miembros escabrosas piezas argumentales se adquieren más de 30 años después, años del plomo. raciones más jóvenes, difícil de en- de la Benemérita. une el detalle de que fue proyecta- sin lidiar con aquel hostil entorno De la Iglesia esboza estas tesis en tender. Pero el cóctel cinematográfco Descartada esta opción por dema- da en el Festival de San Sebastián, sociopolítico, una mayor dosis de ve- el guion, aunque de manera tan pru- que preparó Eloy de la Iglesia conte- siado arriesgada y por el temor a los resultaba lógico que las reacciones rosimilitud. dente como aconsejaba la delicade- nía demasiados ingredientes incómo- coletazos de una censura terminal, tras el pase fuesen airadas. Lo que se “Yo no he hecho una película de za del asunto. En ese perfl de traf- dos como para no acabar resultando el eje vertebrador se transformó en califcaba como película no fue otra provocación –decía entonces De la Título: El pico cantes con buenas relaciones dentro indigesto. Heroína, marginalidad, na- la relación entre Paco –hijo del co- cosa que una provocación mayúscu- Iglesia–, sino una historia familiar en Director: Eloy de la Iglesia del cuartel encaja el personaje de Estreno: 1983 cionalismo vasco, violencia terrorista, mandante Evaristo Torrecuadrada, a la para parte de la crítica y de la so- clave de melodrama sobre lo que pue- ‘El Cojo’ (Ovidi Montllor), proveedor Género: Drama ofciales de la Guardia Civil, homo- quien encarnaría José Manuel Cervi- ciedad biempensante. Sin embargo, de suceder cuando dos personas con Sinopsis: Cruda historia de de Paco y Urko, para quien trabajan sexualidad… Y pudo ser peor. Dicho no– y Urko –hijo del político abertza- la sangre no llegó al río durante la cargos como los de mis protagonistas unos adolescentes que se ini- como camellos a cambio de papelinas. con todas las comillas necesarias. le Martín Aramendia, en cuya piel se sesión matinal para público ni en la carecen de respuesta que ofrecer a cian en el consumo de heroína. También su pareja, Pilar (Marta Mo- Porque la idea inicial de quienes fr- pondría Luis Iriondo–. Los dos cha- charla posterior con los informado- sus hijos víctimas de la droga”. Cierto lins): es terrible la secuencia en la que 40 octubre/diciembre 2016 PANORAMA ACTÚA REVISTA CULTURAL 41 COSECHA PROPIA

impregna el chupete de su bebé, ya como actor. A los 23 años murió por una dosis de heroína atracos, el día a día en el trullo, peleas, autodestrucción, portador del síndrome de abstinencia, Una secuela enmarcada adulterada cerca de su barrio de San Blas. Tras debutar de intentos de suicidio. Sin olvidar una banda sonora ya en el polvo blanco para que deje de la mano del vasco con Navajeros, ‘El Pirri’ obtuvo su papel ahormada a ese espíritu desde los créditos iniciales, que llorar. Entre tanta autodestrucción, el en el cine quinqui más relevante con Gutiérrez Aragón en Maravillas (1980). se leen a ritmo de rumba. El director contó para la música papel del escultor homosexual Mikel Muchos le recordamos en esa cinta de adolescente lla- con el compositor Joaquín Carmona, quien por primera Orbea –un Quique San Francisco que n Apenas un año tardó De la Iglesia en embarcarse en la mando “membrillo” a Quique San Francisco con ese deje vez interpretaba sus propios temas como miembro del trío trabajaría con De la Iglesia de forma TE segunda parte de El Pico. El éxito de la primera entrega le arrabalero inimitable. Terremoto, donde tenía como compañeros a Juana Sala- consecutiva en tres títulos flmados animó a rodar un largometraje ya mucho más ajustado al El manido tópico que pesa sobre las secuelas se incumple zar y Miguel Montoya. Salazar pone voz al tema Debajo PAR a inicios de los ochenta– proporcio- denominado cine quinqui. Las vivencias de Paco en la cár- en este caso. Pese a tener altibajos, el retrato que ofrece del olivo, que acompaña una de las secuencias cumbre: A na un leve alivio, una tregua para el cel de Carabanchel después de que la prensa husmee en del inframundo carcelario, con la presencia de muchos re- como la pelea de ‘El Pirri’ con ‘El Cejas’ en el patio de Ca- espectador exhausto. Su lujuria hacia su implicación en el asesinato de sus proveedores en Bil- clusos de Carabanchel en calidad de extras, es notable. rabanchel, rodada en buena parte a cámara lenta. los jóvenes, muy intensa en el caso de bao, su puesta en libertad por la influencia de su progeni- Quizás las fuerzas del orden tengan una opinión divergen- El padre de Paco lo encarnaba en esta ocasión Fernando

Paco, no consigue primar por encima SEGUND tor y su vuelta al infierno de la droga y la delincuencia jun- te como la tuvieron entonces ya que la obra despertó bas- Guillén y no Cervino. Cuentan que la irritación de este A de su cariño hacia él. El mono que to a un compinche de prisión llamado ‘El Lenda’ acercan tante malestar en la Guardia Civil. Algo que a De la Iglesia con De la Iglesia por haberle doblado en la primera parte pasa en su casa-estudio, plasmado UN la trama a ese género. Al protagonismo de Manzano se no debía quitarle el sueño. fue el motivo de la discordia. Un doblaje que en El Pico 2 con planos en cámara lenta y super- suma el de ‘El Pirri’, otro descubrimiento de la factoría De Los intentos del padre de Paco, el comandante Torrecua- también afectó a Manzano, a quien puso voz el actor Pe- posición de imágenes, constituye el la Iglesia sacado de los suburbios madrileños. drada, por sacarle de la droga son estériles. El cine quin- dro Mari Sánchez. Al guion se unió esta vez el reconocido pasaje visualmente más potente. Los José Luis Fernández Eguía tendría una corta trayectoria qui en su máxima expresión. Heroína, navajas, pistolas, dramaturgo Fermín Cabal. más impactantes, a veces hasta reba- sar la fna línea que va de la crudeza a lo desagradable, son esos recursos al primerísimo primer plano cuando se inyectan la droga. Por si la estampa no fuese sufcientemente elocuente, queda subrayada tanto por las gotas de sangre como por el off del bombeo del corazón. ritmo vertiginoso El Pico fue una de las pioneras en el cine español, y la más destacada por el número de espectadores, en mos- barrio de Vallecas todavía en blanco y negro de finales de los hermanos Antonio y Rosario Flores de coprotagonistas. Pero trar sin fltros las terribles conse- Retrato incompleto de setenta, se vio en todas partes: en la gran pantalla, en las el público de cierta edad identifica a Manzano sobre todo cuencias derivadas de la liturgia del marquesinas de los autobuses, en fiestas, en portadas de re- con el personaje de ‘El Jaro’, al que dio vida en otro título ru- yonki. Tan vertiginoso como la exis- un chico ‘pasoliniano’ vistas, en festivales internacionales… Y con un dinero que ja- bricado por De la Iglesia: Navajeros. Se trataba de una visión tencia de los protagonistas es el ritmo más hubiera soñado. Hasta se cuenta que recibió una oferta muy idealizada de un pandillero que, con apenas 13 años, argumental. Se cuentan muchas co- n La relación entre De la Iglesia y su actor fetiche, José Luis de beca del Actor´s Studio. Demasiado para alguien analfa- sembró el terror en Madrid al frente de violentas bandas. sas en poco tiempo. Algunas de gran D Manzano, daría para completar al menos dos series. Una es- beto en plena adolescencia, que procedía de la marginalidad Hasta que cumplía los 16 y un vecino le descerrajaba un tiro A

trascendencia se liquidan en unos ID taría basada en hechos reales, difíciles de averiguar, mientras estructural, con un entorno muy característico. De su contex- en defensa de un amigo al que estaban atracando. En esta

cuantos planos. La recaída de ambos AL la otra giraría en torno a la libérrima interpretación de los to formaban parte ese poblado chabolista de La Celsa donde ocasión también fue doblado por Pedro Mari Sánchez. Si por muchachos en el caballo tras creerse mismos. Sí parece que el tramo final estuvo marcado por el acudía en busca de papelinas y ese caballo sobre el que Mi- algo se caracteriza la biografía de Manzano, al que solían ca- desenganchados es la más paradig- GIN distanciamiento. Una entrevista concedida por el protagonis- guel Ríos aconsejaba no montarse jamás en una de sus can- lificar como chico pasoliniano, es por su carga enigmática. El mática. La vuelta al apartamento de la AR ta de las dos entregas de El Pico al semanario Interviú desde ciones. La heroína también unió a De la Iglesia y Manzano. joven fue portada de Party, una de las primeras revistas gais M prostituta Betty (Lali Espinet), donde la cárcel poco antes de morir tuvo parte de la culpa. En ella Dicen que durante el rodaje de El Pico una parte del equipo, de la recién estrenada democracia, pero ni siquiera su fecha se pinchan habitualmente, marca el aseguraba que solo recibía ayuda de su madre y del cura Pe- incluido su director, se adentró en la espiral de adicción. De la de nacimiento está clara. Sí la de su muerte. Ocurrió el 20 de retorno al inferno de la heroína y el dro Cid. Lo corrobora el propio Cid, que sitúa además al ci- Iglesia fue amigo y tutor. Hasta ahí está comprobado. Le ani- febrero de 1992 a causa de heroína adulterada. Encontraron camino hacia la violencia como medio neasta bilbaíno como una especie de deidad para Manzano. mó a asistir a clases nocturnas para que saliera de su analfa- su cadáver en un piso vinculado al cineasta. Y los obituarios para conseguir las dosis. El robo del Tampoco extraña cuando un chaval de extrarradio, de aquel betismo y se doblase a sí mismo en Colegas (1982), con los fueron escuetos, como lo fue su propia vida. arma del comandante por parte de su hijo supone ya un punto irreversible para Urko. Al asesinato de su provee- quinqui, con los directores Eloy de pobreza en los que suelen criarse los un modo de vida, sino el medio para Iglesia incluye un total de 23 títulos la de Pasolini, a quien le unían varias dor se suma su propia muerte en ple- la Iglesia y José Antonio de la Loma futuros delincuentes juveniles. Paco lograr esa dosis que les devuelve la como director, aunque en 11 de ellos cosas: ofcio, militancia comunista y na juventud, que simboliza la muerte como referentes principales, El Pico o Urko poco se parecen, más allá de paz, como defne Paco sus sensacio- ejerció también de guionista. Hay que orientación sexual. Entre los vicios de muchos chavales de su edad en su cuenta con elementos diferencia- sus adicciones, a personajes como ‘El nes con la heroína. Tampoco la ban- reconocerle un sello propio y su ab- que admitía abiertamente hubo uno mismo entorno sin la cámara como les que lo alejan de la ortodoxia. El Jaro’ o ‘El Vaquilla’, cuyas hazañas da sonora, de gran peso como com- soluta falta de complacencia con la del que nunca se pudo desenganchar. testigo. principal es que el origen familiar son relatadas y admiradas en los an- plemento en ese subgénero, cobra industria y la sociedad. Su irregular “Mi adicción a la droga –confesaba– Pese a la mayoritaria adscripción de los dos protagonistas no se co- durriales de las grandes urbes. El re- en este flme demasiada relevancia. carrera fue un refejo de su turbulen- es poca cosa comparada con mi adic- de esta obra al denominado cine rresponde con esos inframundos de curso a la violencia no es en este caso La controvertida flmografía de De la ta vida, comparada tantas veces con ción al cine”. 42 octubre/diciembre 2016 PANORAMA ACTÚA REVISTA CULTURAL 43 EFEMÉRIDES

Javier Ocaña aceptable; cuando vio el primer mon- taje de la película no puso ninguna ob- “Vine a Madrid para matar a un hom- jeción, y, fnalmente, me dijo que esa bre a quien no había visto nunca”. La 25 años de ‘Beltenebros’, la película era su novela”, declaró, ya terminado frase inicial de Beltenebros ha queda- el largometraje, la directora. “Hay ca- do como una de los mejores arranques de Pilar Miró sobre la novela de sos felices en los que el escritor no de la literatura española contemporá- El lujo solo admira sin reservas la película nea. El misterio de una acción, de unos Muñoz Molina que se convirtió que han hecho de su libro, sino que ideales y de un compromiso político se además lo reconoce en ella (...). Cuan- encerraban en unas palabras que lue- una de las mejores fusiones entre do escribo no suelo ver las caras de go darían paso a uno de esos perso- cine y literatura del cine español mis personajes (...), pero en cuanto se najes inolvidables: el capitán Darman, del olvido apagaron las luces en aquella sala de un exiliado político en Inglaterra tras proyección en la que Pilar Miró estaba la Guerra Civil española. En realidad sentada en silencio muy cerca de mí, y un agente secreto de una organización vi a Terence Stamp, supe que el suyo antifranquista al que se ha encargado, era el rostro del capitán Darman”, re- como ya hizo tiempo atrás, que elimine fexionó el novelista jiennense, en un a un traidor entre sus compañeros. texto incluido en el programa de mano Beltenebros se había publicado poco de los cines Renoir de Madrid. antes, en 1989, y pronto se convirtió en un fenómeno literario. Así que un pro- premios y regustos amargos ductor avispado, Andrés Vicente Gó- Presentada con excelentes críticas en mez, pensó en ella en términos de pelí- el Festival de Berlín, obtuvo un Oso de cula, e hizo un encargo a una mujer que Plata a la contribución artística y a la poco antes había tenido que dejar la calidad cinematográfca. Seguro que política: Pilar Miró (Madrid, 1940-1997), tuvo mucho que ver el deslumbrante veterana realizadora de televisión, di- –por sombrío, tenue y adecuado–, tra- rectora de cine, que en dos etapas se bajo de Javier Aguirresarobe al frente había involucrado en la administración, de la fotografía. Beltenebros consiguió primero como directora general de Ci- también 10 candidaturas a los Goya nematografía (1982-85) y luego como y tres premios (fotografía, montaje y directora general de Radio Televisión efectos especiales), aunque las esta- Española (1986-89). Miró llevaba cinco tuillas más codiciadas se las llevó otra años sin rodar y había tenido que dimi- de las grandes: Amantes. “Este premio tir, bajo la acusación de haber utilizado signifca mucho para mí”, dijo Miró en dinero público para vestuario que ella Berlín, “porque hace que mi vuelta a lo consideraba de representación. Fue que considero mi verdadera vocación absuelta en un juicio y vio en el ofreci- Terence Stamp, muy creíble a los cua- Cuando nos vimos en Londres solo ne- mación quizá difícil, pero una vez más Trasladar al cine a un gran autor, y sea más frme. He hecho una película miento de su productor una gran opor- renta y tantos y a los sesenta y tantos, cesitaba saber si seríamos capaces de demostró su personalidad. Durante el Muñoz Molina comenzaba a serlo, no de género, pero no elegí para hacer- tunidad para lo que más le gustaba: reconocidísimo intérprete en películas entendernos por encima del idioma”. rodaje encargó a su traductor, Owen era nuevo para Pilar. De hecho, antes la el camino fácil, sino el arriesgado. colocarse tras la cámara. Y así legar a mayúsculas como El coleccionista, de Mientras, para interpretar a la prosti- Thompson, que su misión era decir de la llamada de Andrés Vicente, su Ahora compruebo que no me arries- la posteridad una película pulcra, crea- William Wyler; Lejos del mundanal rui- tuta Rebeca Osorio, Miró contó con la “exactamente” lo que ella dijera en pretensión era rodar El temblor de la gué en vano”. Sin duda, los sinsabores tiva, de gran poderío visual, madura, in- do, de John Schlesinger; Teorema, de también cantante Patsy Kensit, creíble cada momento: “Nada de diplomacia falsifcación, adaptación de la novela políticos habían dejado un regusto teligente, de cine negro de corte clásico Pier Paolo Pasolini, y como uno de los como actriz y cantante de cabaret, ya británica. Si digo ‘vete a la mierda’ di de Patricia Highsmith que había es- amargo que ahora comenzaban a des- y abierta a uno de sus grandes temas: la villanos de Superman y Superman II. Un que en una escena había de entonar exactamente eso en inglés, no suavi- crito junto a Antonio Larreta. En épo- aparecer. memoria histórica. actor dotado de un rostro y una mirada el mítico Put the blame on Mame de ces nada”. Y Thompson tuvo que ha- cas anteriores ya lo había hecho, en “Olvidar es un lujo, Darman”, le po- Con un guion escrito por Miró, Mario tan inquietantes como atractivos. Rita Hayworth en Gilda (Charles Vidor, cerlo. Como cuando en la escena del cine, nada menos que con Émile Zola dría haber dicho el comisario Ugar- Camus y Juan Antonio Porto –que cam- 1946). Una secuencia que Miró planif- tango entre Kensit y Stamp, este no (La petición) y J. W. Goethe, en Wer- te, ese cazador tranquilo que carece bian el punto de vista, abandonando la ruegos a hopkins có de forma exacta a la Vidor en la pe- acababa de cogerle el hilo a pesar de ther, mientras que en televisión había de pasado, y también de rostro, y que primera persona–, y rodada en inglés Lejos habían quedado, y olvidadas, las lícula de Hollywood, cine negro clásico, que había recibido unas clases. Así estado al frente de varios Estudio 1 interpreta en la película José Luis Gó- con intérpretes internacionales, Belte- primeras intenciones de Miró de con- al igual que Beltenebros. “Es una copia que Pilar ordenó a Stamp que pegara teatrales de gran calibre, como Deseo mez. Miró, cansada, con el corazón nebros se abre con un plano secuencia tratar a Anthony Hopkins, al que lle- literal, pero no por el gusto de copiar, su cuerpo al de la mujer, sin un cen- bajo los olmos, de Eugene O’Neill, y grande y enfermo, moriría de un infar- de tres minutos que ya homenajea al gó a enviarle una carta de ruego que sino porque el espectáculo en el que tímetro de separación, y dijo a su tra- de adaptaciones televisivas de gran- to seis años después. Ella sabía lo que negro americano, a la manera de Sed de aparece completa en el fundamental trabaja Rebeca es una copia de una ductor: “Dile que esta chica debe gus- des obras de la literatura, lo que ahora signifcaba el tiempo, y a aquel saludo mal. Y a partir de ahí, desplegada en dos Pilar Miró: Nadie me enseñó a vivir, de película que en aquella época estaba tarle tanto que se le tiene que poner serían teleflmes, como Humillados y inmerso en la película a su protagonis- épocas distintas, en los años cuarenta y Diego Galán. Entre otras cosas, aquel marcando a este país”. gorda, díselo sin suavizar ni refnar ofendidos (Dostoievski) o La feria de ta, “¡Darman, cuántos años!”, podría en los sesenta, se articula una película texto decía: “He analizado tanto tu tra- Miró, que no hablaba inglés, se ha- nada”. Así era Miró, en vena: directa, las vanidades, de Thackeray. “Cuando haber respondido exactamente igual: magnífca protagonizada por el inglés bajo que podría imitar tus gestos (...). bía estado preparando para una fl- profesional, auténtica. Muñoz Molina leyó el guion le pareció “No muchos. Solo media vida”. 44 octubre/diciembre 2016 PANORAMA ACTÚA REVISTA CULTURAL 45 WEBSERIES

enrique cidoncha Nuria Dufour ideas sencillas que siempre se nos van de – [J. C.] Puede romperlo, cambiarlo. Actuar madre. es responsabilizarte de las cosas que le pa- En el entorno interpretativo los cono- – ¿Por qué creen que llama la atención san al personaje, y no hay mejor manera cen ya como ‘los Javis’. Parece que Javier AMBROSSI Paquita Salas? de responsabilizarte que haciéndolo como Ambrossi y Javier Calvo estén viviendo el – [Javier Ambrossi] Según me dice la gente, tú quieres. recorrido de sus dos creaciones, la obra & CALVO porque está hecha sin miedo, escrita con – Sorprende que la serie se haya gra- teatral La llamada y la serie para Internet n Comenzaron su andadura ar- sus errores y virtudes, sin pasar el fltro de bado en apenas una semana y con tan Paquita Salas, como si el fenómeno fan tística con personajes ante las una cadena. Nadie nos ha dicho “no digáis buena factura técnica y artística. ¿De que han despertado no fuese con ellos. cámaras, pero la escritura les in- esto” o “no saquéis aque- dónde les viene esa des- “Cuando escribimos ambas producciones teresaba a ambos desde siem- llo”. CALVO treza? no nos planteamos que las fuera a ver pre. Javier Calvo fue Fer en Físi- – Son también actores – [J. C.] No habíamos hecho alguien. Tanto Paquita como La llamada ca o química durante sus siete que iniciaron sus ca- «Hemos hecho un nada, pero hemos crecido surgieron de la necesidad de divertirnos temporadas. Ambrossi debutó rreras ante la cámara. musical y una en platós. Desde que tengo entre amigos”. con un papel episódico en El co- ¿Cómo es que no se re- ficción que ve 15 años estoy viendo cómo La cita es frente al Teatro Lara, su lugar misario. Un parón resultó decisi- servaron un papel? mucha gente en la se hacen las series. de referencia, en cuyo vestíbulo estrena- vo en sus respectivas carreras. – [J. A.] No me veo la gracia. red. Tenemos ideas – [J. A.] Además, los dos ron casi cuatro años atrás La llamada. Los “Reconectamos con esa pasión A Javi [Calvo] sí. Él podría sencillas que llegamos cada día a casa y dos son autores del texto y directores del por escribir que habíamos teni- hacerlo y molaría. siempre se nos van vemos series y más series. montaje. Al unísono. No saben trabajar de do tanto tiempo escondida”. – [J. C.] Actuar es difícil. de madre» Y películas. otra manera. Tampoco dónde empieza o Alumbraron sus dos primeros Estaría muy inseguro di- – [J. C.] No entiendo cómo termina la labor de cada uno. “Todavía es- textos teatrales (Windsor, una rigiendo y preocupado al profesionales que se dedi- tamos encontrando nuestro sitio”. historia de amor en llamas y mismo tiempo por mi in- can a esto aseguran no ver El musical continúa en cartel, con pa- Miss Fogones Universal), que es- terpretación. Dirigir consiste en responder nada. Entiendo, aunque no comparto, que radas en una treintena de ciudades es- trenaron en Microteatro. A ‘los preguntas y contar tu visión. alguien no quiera ir a una clase de inter- pañolas, además de llegar hasta México y Javis’ les han salido muchos no- – [J. A.] Ser intérprete es pensar constan- pretación: a veces te hacen más mal que Moscú. Por él han pasado varios repartos vios hasta ahora, pero ellos se temente en que te quieran. Los actores bien, y muchos de mis actores favoritos no desde que el 2 de mayo de 2013 empeza- toman el devenir de los aconte- quieren que les quieras. Y como director, van a escuelas. Pero que uno no siga las ran a levantar el telón Macarena García cimientos de manera pausada. yo no quiero que nadie me quiera. Solo cosas que se hacen… me impacta. (hermana de Ambrossi y musa del tán- Javier Calvo “Vamos poco a poco porque completo el trabajo y me voy a casa. No me – [J. A.] Entonces, ¿en qué te basas?, ¿cómo dem), Andrea Ros, Belén Cuesta, Llum (izquierda) y queremos hacer las cosas bien”. gusta sentir inseguridad. La sentía mucho aprendes? Nosotros vemos todo. Barrera y Richard Collins-Moore (en el Javier Ambrossi cuando actuaba. – La producción online no termina de li- papel de un Dios que canta por Whitney – ¿Son fexibles con los actores a la hora brarse de la etiqueta low cost. ¿Qué les Houston). de dirigir? sugiere esa expresión tan manida? Una de las razones por las que sus títu- – [J. A.] Supermegahiperfexibles. Impro- – [J. C.] El low cost me ha dado mucho. Mu- los llegan a tanto y tan variopinto público line de Atresmedia, donde aquella idea se visan todo el rato. Es la marca de la casa. cha libertad, falta de presión. Y está muy es que cuentan historias de la vida mis- convirtió en una serie con capítulos. Hasta No me gusta trabajar con bien porque te quita pre- ma. “Dialogamos mientras oímos hablar a ‘Paquita Salas’ la fecha se han emitido cinco de 25 minu- actores, me encanta tra- AMBROSSI juicios, haces lo que deseas. ciertos personajes que salen en televisión. tos de duración. Ocho días de rodaje en las bajar con artistas. Con – Hace cinco años escri- Escribimos sin ningún tipo de prejuicio”, ofcinas de la productora DMNTIA, cinco gente inteligente y creati- «Con nosotros se bíamos que podíamos dice Ambrossi. Y Calvo ahonda en la ex- actores principales, otros tantos de reparto va, que sabe más que tú y improvisa todo el estar ante un cambio de plicación: “Viendo Sálvame cada día. Hay y una treintena de cameos. El presupuesto te dice: “Este giro no está rato. Es la marca de modelo. mucha gente que se mete con programas revoluciona se antojaba muy limitado, pero sufciente bien, esta frase no tiene – [J. C.] Paquita no habría la casa. No me como ese o con los realities y solo ve series para que todos cobraran. sentido”. Eso es una opor- gusta trabajar con salido adelante en ningu- bien consideradas. Entonces, ¿cómo sabes Paquita Salas ha puesto a Flooxer en tunidad maravillosa para actores, me encanta na cadena. Internet nos cómo habla la gente de tu país?”. el mapa. Unos 900.000 usuarios ya la han nosotros, que damos los trabajar con ha dado la oportunidad La llamada acaba de dar el salto al cine. la ficción en visto. Emilio Sánchez, responsable de la primeros pasos. ¿Qué se- de poder decir: “Mira, algo artistas» Dos meses intensos de rodaje que han plataforma, afrmó estar muy orgulloso de ría Paquita Salas sin Brays así funciona”. La red ha compaginado con el lanzamiento de Pa- esta apuesta durante en su presentación [Efe]? Nada. Brays es Pa- vuelto muy democrático el quita Salas, la webserie de la temporada, en el FesTVal de Vitoria. “‘Los Javis’ son quita. Él es quien le da la contenido, pero habría que que se ha metido a crítica y público en el Internet grandes profesionales. La serie está al ni- energía. quitar el prefjo web. Paquita Salas es una bolsillo. “La idea inicial era un vídeo de 15 vel de la marca Atresmedia”. – [J. C.] Nos gusta que nazcan cosas espon- serie, como lo son House of cards, Stranger segundos para Instagram. Estábamos pre- – ¿Cómo valoran este baño de multitu- táneas en el momento de rodar o hacer la things y todas las de Netfix. ¿A qué nadie parando nuestra primera película y que- Javier Calvo y Javier Ambrossi agitan las des? Nunca una webserie había provo- función. se referirá a Las chicas del cable [primera ríamos hacer algo divertido, fresco, para cado tanto revuelo. – [J. A.] Cuando en el teatro ensayamos con gran producción de Netfix en España] nosotros, que nos sirviera para liberar ten- redes con una producción autoparódica – [Javier Calvo] De momento no hemos alguien que viene para una sustitución, lo como una webserie? sión y hablar de otra cosa que no fuera La llena de ingenio y protagonizada por una cosechado tanto éxito. Hemos hecho un primero que le decimos es: “El texto lo he- – [J. A.] Internet es como los espacios off llamada”, recuerda Ambrossi. Y entonces musical que está en el teatro y una fcción mos escrito nosotros, pero haz lo que te dé del teatro. Te permite expresarte del todo, llegó Flooxer, el portal de contenidos on- representante de actores en horas bajas que ve mucha gente en la red. Tenemos la gana con él”. de verdad. 46 octubre/diciembre 2016 PANORAMA ACTÚA REVISTA CULTURAL 47 MI LUGAR EN EL MUNDO

unque no es un destino amantes del surf. Lo mejor es sentarse en el djembé… Siempre dormíamos al raso. exótico, la región de las la tabla y esperar las olas mientras charlas Por placer. Recuerdo que en pleno invier- Landas tampoco la co- con tus compañeros de aventura. Eso es el no pasamos varias noches en un portal de noce mucha gente en paraíso. Y más aún en esta ocasión, que nos Lavapiés. Otras veces buscábamos carto- Carlos García, de A España. La frecuenta- organizamos con tiempo para viajar sin pa- nes o saltábamos las vallas de colegios en mos más los que somos rejas ni hijos. Dedicábamos casi todo el día busca de mayor seguridad. Un policía local del norte, que antes pasábamos a comprar. al deporte, que nos dejaba baldados, hasta del pueblo almeriense de Adra nos vio to- Era muy típico volver con galletas o choco- el punto de no hacer otros planes. Es el me- cando en el paseo marítimo y se ofreció a ‘surfari’ en las landas lates porque había dulces más variados y jor ansiolítico. Y es que ponerse el neopre- pagarnos el desplazamiento hasta Nerja el estaban más ricos. El Aquarius lo descubrí no ya es jodido porque queda demasiado día siguiente. En un primer momento es- allí; beberme uno era un auténtico tesoro. ajustado, lo cual provoca hasta caídas… y tábamos encantados con ese tío tan majo, Pero los franceses también venían aquí quita de un plumazo el glamur [risas]. pero en realidad se trataba de una discreta para hacerse con tabaco barato. Fui algu- El interminable litoral se extiende a lo expulsión subvencionada para quitarnos nas veces de niño a esa zona y ya me pa- largo de decenas y decenas de kilómetros, de en medio [risas]. Una vez bajamos des- reció preciosa, pero este pasado agosto he donde te topas con un montón de sitios de Inglaterra hasta San Sebastián hacien- vuelto y me ha sorprendido además por la para estar a solas cogiendo olas. No son do dedo. En Bilbao nos sentíamos a gusto, presencia de la cultura vasca en Francia. las playas espectaculares con acantilados pues los vecinos dejaban en paz a la gente Se percibe en la gastronomía, la arquitec- de , pero la mezcla de dunas marginada. Excepto cuando una madru- tura y en la gente, dispuesta a atender con con pinares les da encanto. Me quedaría gada nos refugiamos en una caseta junto amabilidad a los turistas españoles. Ya se con la de La Gravière, que acoge una de a la ría y cuatro ertzainas se bajaron de un sabe que los parisinos no nos adoran, y, en las pruebas del Campeonato Mundial de coche, se pusieron los pasamontañas y sa- cambio, allí intentan incluso hablarte en Surf. Recomiendo a los visitantes que se caron las porras. Creí que nos matarían a castellano en cuanto intuyen que proce- dirijan hacia el norte de la región, menos hostias, pero ni siquiera se acercaron; pa- des del otro lado de la frontera. concurrido y más salvaje, ya que en el sur rece que se dirigían a una redada. Las olas del Cantábrico hacen que en se encuentran los pueblos conocidos. Ahí Así me moví mucho durante algunos Santander el surf sea popular, es habitual el turismo convencional deja paso a los años. A mi madre le desesperaban esas que a los niños se les compre una tabla campings. Los franceses que veranean ganas locas de aventura, mi empeño en en verano. Yo practicaba bodyboard, que en las Landas son adinerados. Abundan salir de casa únicamente con un billete de consiste en desplazarte tumbado sobre las urbanizaciones lujosas, chavales de autobús, sin llevar planes hechos. Había la tabla y no de pie, pero nunca pasé de 18 años ven la puesta de sol dentro de la aprendido de supervivencia gracias a un afcionado. Luego lo dejé durante muchos playa mientras toman foie y vino blan- verano inolvidable que pasé en Tenerife años, hasta que la crisis de los treintaymu- co sobre su mesita con mantel, se visten trabajando de relaciones públicas para un chos me animó a retomarlo junto a algu- superelegantes… ¡Eso es un botellón con bar. Se me daba fatal y acabé dejándolo, así nos colegas, por eso de revivir los tiempos clase! Y nosotros los mirábamos con nues- que me quedé sin dinero y no podía pagar de cuando éramos chavales. ¡Todos nos tras cervezas. Se come peor que en Euska- el apartamento. Me encontré entonces con hemos comprado la equipación necesa- di y pagando más. un grupo de jipis extranjeros que se gana- ria! [risas]. Es un deporte perfecto para ban la vida con sus números. Me admitie- compartir y moverte de playa en playa un trotamundos ‘low cost’ ron y me enseñaron habilidades, ya que al buscando las mejores olas. Como cada si- Antes de cumplir los 20 fui muy jipi. Viaja- principio me limitaba solo a pasar la gorra. tio tiene su dinámica, para evitar peligros ba con colegas en plan buscavidas, sin un Al margen de inculcarme la vena artística, primero debes saber hacia dónde te lleva duro, sacando dinero de nuestros espec- me dieron trucos para la vida precaria: si- la corriente, si el fondo es rocoso… Se aho- táculos: hacíamos malabares, tocábamos tios adecuados donde echar un sueño en gan muchas personas, y siempre por des- la calle, comida casi intacta que tiraban los conocimiento, por entender el mar como hoteles… Así uno pierde la vergüenza. una piscina. Yo soy tirando a cagao: sé con Carlos García había estudiado tres cursos de Tras aquellos meses en Canarias hice interpretación en su Santander natal cuando decidió qué tamaño de olas me manejo bien, así matricularse en el Estudio Corazza de la capital. De eso las pruebas de acceso a la escuela de in- que a veces me quedo fuera del agua mi- hace ya 16 años. Antes de ser actor trazó con distintos terpretación. Hasta ese momento jamás rando, pues hay que estar muy en forma grupos una carrera musical ahora de actualidad gracias se me pasó por la cabeza la idea de de- a su disco junto a Manu Quintanal, con quien forma en caso de un revolcón. Respecto a eso de el dúo de rock Fantini. Ya está disponible en YouTube dicarme a esto. Pero llamé desde las islas ser llamativamente guapo en el panorama el videoclip de su tema ‘Balín’. Su último trabajo a un amigo que estudiaba para actor en surfero, el tópico ya quedó atrás, cuando interpretativo se lo debe a la serie ‘’, Santander y me convenció para que me que durante varios episodios le puso en la piel de en los años noventa era una afción de pi- un cura atribulado por su amor hacia una mujer. Su presentase. En mi ciudad seguí haciendo jos rubitos. Luego la cosa se democratizó… currículo televisivo incluye además ‘Velvet’, ‘Gran Hotel’, de las mías: montaba shows callejeros con Aprovechamos que un amigo del grupo ‘Bandolera’, la policíaca ‘Homicidios’, ‘Crematorio’, mis compañeros de teatro y un día cru- la andaluza ‘Padre Medina’… Pero el gran público le vive en San Juan de Luz para escaparnos conoció por su espía de ‘Amar en tiempos revueltos’, zó por la acera de enfrente mi madre. La una semana. La pasamos entre Anglet, Fernando Solís, rescatado luego para la secuela ‘Amar acompañaba mi tía, que quería parar, pero Bayona y Hossegor, cuyas famosas playas es para siempre’. Sobre los escenarios ha cosechado la disuadió [risas]. éxito recientemente con ‘El zoo de cristal’. constituyen un destino mundial para los Así se lo ha contado a Héctor Martín Rodrigo 48 octubre/diciembre 2016 PANORAMA ACTÚA REVISTA CULTURAL 49 BANDO SONORO

CLAUDIA MELO THIRTY SECONDS TO MARS ‘THE KILL (BURY ME)’ (2005)

n “Sin duda es mi canción preferida del mundo y mi grupo prefe- Cuando The Beatles son tus rido del mundo (¡y mi hombre preferido del mundo, Jared Leto, jajaja!), así que no podía faltar en el número uno de la lista. Leto es un líder de rock y un actor de Óscar, el que obtuvo por Dallas buyers club. Y me gustaría que, cuando mi gente pensara en mí, se acompañantes de cada día les viniera a la cabeza este tema”.

La artista valenciana admite su pasión por Jared Leto, actor JOAN JETT & THE BLACKHEARTS de Óscar y líder de una banda de rock que llena estadios ‘I LOVE ROCK AND ROLL’ (1981) POR FERNANDO NEIRA n “Me recuerda a mi infancia. Me parece una canción poderosa y es imposible que no me suba el ánimo. Resulta muy necesaria A la radiante Claudia Arévalo, Carlos Areces para mí”. Melo (Valencia, 1992) o Luis Varela. Aquel le cambió la vida a los fantasioso NIRVANA 15 años, cuando en un largometraje sobre ‘SMELLS LIKE TEEN SPIRIT’ (1991) curso de directores de alumnos fantasmas en casting le advirtieron colegios para gente n “También uno de mis grupos preferidos. Descubrí a Kurt Cobain a los 13 años y he de reconocer que, aunque esta canción ha sido de que atesoraba bien obtuvo unas muy quemada, me sigue poniendo los pelos de punta”. suficiente talento para críticas muy colocarse frente a la aceptables, aunque DAVID BOWIE cámara. Sus padres Claudia sueña con un ‘SPACE ODDITY’ (1969) terminaron aceptando papel “que emocione y n “Cualquier canción de Bowie me recuerda a mi ma- que la muchacha se con el que el público dre, y siempre le estaré agradecida por enseñarme su talento. En pocas palabras: creo que no ha existido ni existe artista más com- trasladase a Madrid, se sienta identificado”. pleto que David Bowie”. donde en 2010 se Después de verla en enroló en la escuela de Hablar, aquel THE BEATLES interpretación de singularísimo proyecto ‘STRAWBERRY FIELDS FOREVER’(1967) Cristina Rota. Tras papeles episódicos en coral de Joaquín Oristrell (2015), y en el El comisario, Yo soy Bea o Con el culo al reciente corto Trópico by Malva-Rosa, n “La música de John, Paul, George y Ringo me acompaña siem- pre, cada día. Ha sido un gran reto escoger solo una canción de aire, el espaldarazo le llegó gracias a Los Melo da aquí rienda suelta a su ellos. The Beatles me llevan a mi adolescencia, al amor, a la poesía protegidos, en Antena 3, donde daba melomanía. De hechuras clásicas e y a muchas personas que fueron o siguen siendo especiales en mi vida”. vida a una de aquellas Minimoys que intachables, por cierto. Con ración diaria compartían clase con Culebra y Sandra y obligatoria de beatlemanía y recuerdos QUEEN en las aulas del colegio Astoria. Más a algunos de nuestros más grandes ‘BOHEMIAN RHAPSODY’ (1975) sonado aún fue su debut en la pantalla ídolos perdidos, desde Kurt Cobain a grande (Promoción fantasma, 2012), una Freddie Mercury o, claro está, David n “Is this the real life? Is this just fantasy? Solo diré que estos seis película de Javier Ruiz Caldera que le Bowie. El Duque Blanco sigue vivo minutos inolvidables son una obra maestra que durará para toda la eternidad”. permitió compartir cartel con Raúl también en la memoria de Claudia. 50 octubre/diciembre 2016 PANORAMA ACTÚA REVISTA CULTURAL 51 EL LOCALIZADOR

Guía práctica

MARISMAS DEL GUADALQUIVIR

SilenCioSa riqueza

para Crear ‘la iSla mínima’

un recóndito paraje al sur de Sevilla mimetizado con el río Guadalquivir. y un ingrediente crucial para el exitoso ‘thriller’

TEXTO Y FOTOS LUIS MIGUEL ROJAS

Cómo llegar La carretera más directa para llegar desde Sevilla es la A-8053 en dirección Isla Mayor

ilencio. El silencio de luza regala aquí paisajes propicios para Nuestra Señora de la Granada y la er- Siguiendo los pasos de los dos poli- tener en cuenta que al fnal del pol- de La Puebla del Río. Si en la entrada las laberínticas maris- activar nuestro modo zen mientras pa- mita de San Sebastián. Si hay una re- cías de La isla mínima llegamos a Isla voriento paseo bien podrá camufarse miramos a nuestro alrededor, nos sen- mas del Guadalquivir. seamos o contentamos el paladar con comendación que no pasan por alto Mayor. Unos 17 kilómetros separan con la tierra de los caminos. tiremos como un insignifcante grano Un silencio que solo la gastronomía tradicional. los cigarreros, como se conoce a los esta localidad de La Puebla del Río, a La fnca Veta la Palma espera a con- de arroz entre la extensísima alfombra S se rompe por el tra- “Quiero hacer la ruta de Javier Gu- vecinos, es la de que probemos su co- cuyo ayuntamiento perteneció hasta el tinuación. El olor a tierra mojada es in- de cereal circundante. bajo de centenares tiérrez y Raúl Arévalo en la película”, cina. Resulta casi una obligación para año 1994. La tierra convive con el agua, tenso. Este espacio es el vivo ejemplo La cosecha se realiza entre octubre de braceros que recogen la cosecha habrán dicho muchos espectadores. el visitante, ya que aquí el concepto y esta se confunde a su vez con el cielo de las marismas inundadas, lo cual le y noviembre. Durante los meses pre- en una de las extensiones arroceras En uno o dos días pueden recorrerse de sugerencia se queda corto. Arroz en una llanura sin fn, cobijo para una convierte en paraíso para las aves en vios la vida va desperezándose en el más importantes de Europa. El silen- casi todas las localizaciones, repartidas con pato, con bogavante, con langos- de las concentraciones de aves más tiempos de sequía. También para los Poblado de Alfonso XIII, donde fue- cio y el aparente aislamiento geográ- fundamentalmente entre las localida- ta… Caldereta de venado con salsa de numerosas que existen en todo con- afcionados a la fotografía y los colec- ron estableciéndose los braceros que fco de esta zona avivaron en Alberto des sevillanas de La Puebla del Río e champiñones. Gambas blancas. Setas tinente. cionistas de likes en las redes sociales: viajaban a las orillas del Guadalqui- Rodríguez el deseo de flmar aquí La Isla Mayor. al ajillo. Las cañitas. Los quemaítos. Lo La fuerte tradición arrocera al sur aquí es difícil no obtener una estampa vir para obtener sustento. No pode- isla mínima. Y es que los enrevesados Caminar por las calles de La Puebla mejor es sentarse a la mesa y probar de la ciudad hispalense nació tras la perfecta. A Veta La Palma se accede mos marcharnos sin haber probado y apenas señalizados caminos que dis- del Río, que ronda los 12.000 habitan- recetas hasta saciar estómago. conversión de la marisma en tierra de por uno de los dos caminos que na- uno de los reclamos del lugar: el can- curren entre los incontables arrozales tes y es cuna de artistas famencos, nos Los campos de arroz constituyen el cultivo hacia los años treinta. Antes cen de una bifurcación a la salida de grejo rojo. aportan esa atmósfera misteriosa que acerca a un excelente legado artístico. pilar económico del municipio ciga- de penetrar en los enmarañados sen- Isla Mayor. El otro desemboca preci- Tanto en La Puebla del Río como en envuelve la desaparición de dos chicas Porque también están arraigadas las rrero. Mientras avanza el mes de sep- deros es habitual encontrarse con un samente en la fnca Isla Mínima des- Isla Mayor hay casas rurales donde allá por los años ochenta. sevillanas, con conjuntos de la talla de tiembre, cuando quedan dos telediarios buen hombre que dejará de lavar su pués de siete kilómetros. El espacio lo hospedarse unos días. Si Alberto Ro- Este singular paraje de 2.000 kiló- Los Romeros de La Puebla, además de para que comience la cosecha, el hori- coche para indicarnos cuál es el mejor comparten un cortijo que sirve como dríguez incluyó este paraje como un metros cuadrados se sitúa en el an- compositores de este cante idóneo para zonte dorado de las infnitas hectáreas camino para no perdernos entre tanto alojamiento de ensueño y varios edi- personaje omnipresente en su largo- tiguo estuario del río Guadalquivir y amenizar las ferias. cultivadas se entremezcla con el color cereal. El dato no es baladí: si quere- fcios para la celebración de eventos. metraje más laureado es porque cono- ocupa parte de las provincias de Sevi- La ruta por este pueblo de casas blanquecino de las gaviotas picofnas mos observar los campos de arroz a Aunque se llega por Isla Mayor, el en- cía el atractivo que traía consigo. Una lla, Huelva y Cádiz. La geografía anda- blancas hace paradas en la iglesia de en desbandada. Y de nuevo, silencio. bordo de nuestro vehículo, debemos clave se ubica en el término municipal silenciosa riqueza que hay que visitar. 52 octubre/diciembre 2016 PANORAMA ACTÚA REVISTA CULTURAL 53 LA PELÍCULA DE MI VIDA

ELI PINEDO l ‘EL SECRETO DE SUS OJOS’ (JUAN JOSÉ CAMPANELLA, 2009) ALONDRA BENTLEY l ‘EL TIEMPO DE LA FELICIDAD’ (MANUEL IBORRA, 1997) «Si pudiera, me julia lomo «Crucé mi mirada con la de dedicaría a Darín y se me componer para cine» T. Fraguas sería la madre de Alondra. La ley de atracción de polos opuestos funciona. debió notar la Libre, como el ave del que toma el nom- Por eso la sofsticada y delicada cantante bre, Alondra Bentley es de todos y de na- pone al campechano y franco Antonio die. De aquí y de allí. De España, donde Resines en el centro de su predilección: cara de pánfila» se crió, y de Reino Unido, donde nació “Tiene una personalidad muy defnida. pic en 1983. Su voz derrocha honestidad, Es tan caricaturesco, en el mejor sentido, elegancia, buenas vibraciones. Y no solo que se antoja muy cómico. Me encantó al cantar. Su risa frecuente logra que la su papel en Belle Époque, donde también Toño Fraguas aventura literaria le llevará a revisitar fnal. También me gustó el personaje vida parezca fácil. De padres artistas, es un padre con hijas”. Al elegir actriz, los cabos sueltos de aquel crimen… de Pablo Sandoval [interpretado por creció rodeada de creatividad y alegría, entre carcajadas, no se va lejos. “¡Es que A veces el mayor reto es retirarse. Ese “Como indica el título, es una pelí- Guillermo Francella]”. Pero Darín es ingredientes vertidos en sus cuatro ál- me encanta Verónica Forqué! Tiene una envite lo afrontó en agosto la balonma- cula que da mucha importancia a las mucho Darín: “Si saca una nueva peli, bumes. Resolutions (2015) es el último de vis cómica increíble y es supernatural. nista Eli Pinedo (Amurrio, Álava, 1981), miradas. La he visto más de una vez y intento verla, pues él no falla. Lo clava ellos y pronto tendrá sucesor. Quizá en La recuerdo en Bajarse al moro, otro de cuya aportación fue clave en el fore- siempre acabo descubriendo un detalle en todos los papeles, incluido el de Re- honor a esa infancia bohemia ha elegido mis títulos favoritos”. cimiento de nuestro deporte femenino. nuevo”, apunta Pinedo, quien tuvo oca- latos salvajes, que me gustó mucho”. A El tiempo de la felicidad (Manuel Iborra, Lo afrontó con la valentía de la que sión de ver en persona a Darín. “Me lo la hora de elegir actriz favorita, Pinedo 1997) como su cinta preferida. “Es idó- sofá, manta y té hizo gala en sus más 200 partidos con crucé por las calles de Donostia cuando lo tiene claro: “Aquí barro para casa. nea para una revista de intérpretes por- Cinéfla de sofá, manta y taza de té (tam- ‘las guerreras’, como se conoce a las ju- presentó Truman, que también he visto. Me quedo con Carmen Machi. Consi- que gira en torno a un actor aclamado”. bién de patio de butacas cuando hay gadoras que integran la selección espa- Me dije: ‘¡Qué fuerte, !’. gue divertirme y hacerme pensar… Lo El flme cuenta las vacaciones ibicen- ocasión), el séptimo arte destaca entre ñola de balonmano. Colgó las botas tras Es que me fipa. Y eso que no soy fan borda”. cas de una familia de artistas en plena sus pasiones. De hecho, en 2012 se en- los Juegos Olímpicos de Río y dejó un de nada porque me da muchísima ver- Los retos de la deportista pasan por ebullición jipi de los años setenta. Fer- cargó de la banda sonora de Buscando a brillante palmarés: bronce en los Jue- güenza, pero cruzamos miradas y creo la marca de ropa ecológica London717, nando (Antonio Resines) es un intér- Eimish, la ópera prima de Ana Rodríguez gos de Londres (2012) y el Mundial de que se me debió notar la cara de pánf- una aventura empresarial cuyas rien- prete de éxito casado con Julia (Verónica Rosell. En el reparto fguraban Emma Brasil (2011), además de plata en dos la”, rememora entre risas. das lleva junto a su compañera Bea Forqué), que sacrifcó su prometedora Suárez, , Manuela Vellés… torneos europeos. Hija de músico y fan Destaca además la maestría con Fernández. La frma ha contado preci- carrera de actriz para criar a sus hijas, Compuso cuatro canciones instrumen- reconocida del indie, Pinedo es tam- que el gran Campanella transita del samente con el apoyo de un buen pu- a quienes dan vida unas jovencísimas tales para la ocasión. “Fue la primera vez bién una gran cinéfla, pero no mezcla pasado al presente. “Está narrada en ñado de actores: Adriana Torrebejano, Silvia Abascal y María Adánez en los que hice algo así. Y la experiencia me deporte y películas: “El cine es para los dos tiempos y te engancha hasta el Silvia Vacas, Nacho López, Cayetana papeles de Verónica y Elena. “Me sen- encantó. Si pudiera, me dedicaría a eso”, ratos de ocio y disfrute. Así le dedico Cabezas… “Es moda sostenible. Cuida tí identifcada con varias cosas. La casa asegura. todos los sentidos que merece”. Y si en del medioambiente y de los trabajado- de la familia es una especie de oasis en No es la única relación de Bentley alguien centra todos sus sentidos es en res. El feedback de los profesionales del medio de la naturaleza”, señala Bentley, con el celuloide. “He escrito para una de el argentino Ricardo Darín, quien pro- LA FICHA cine y la música es estupendo, se ven “y yo me crié en una casa así. Tengo dos mis hermanas una canción inspirada en LA FICHA tagoniza El secreto de sus ojos. refejados en el proyecto”. hermanas, mi padre era actor, mi madre la trilogía de Richard Linklater [Antes Juan José Campanella rubricó en Título: El secreto Acostumbrada al interés mediático era pintora… O sea, que realmente es la del amanecer, Antes del atardecer y An- Título: El tiempo de sus ojos de la felicidad 2009 esa coproducción hispano-ar- por su carrera y habituada a transmitir película de mi vida, casi literalmente”. tes del anochecer] sobre cómo conoció al Director: Juan Director: Ma- gentina, que se alzó con el Óscar a la José Campanella su pasión por nuevas metas, le divierte Poeta, músico, escritor… Su polifacé- que luego fue su marido”. Esa joya per- nuel Iborra mejor película en lengua extranjera y Estreno: 2009 la idea de interpretar a una detective o tico padre, Juan Antonio López García, manece, no obstante, sin publicar. Estreno: 1997 el Goya a la mejor película iberoameri- Género: Thriller una agente de la CIA. “Cuando me po- actuó además en los primeros tiempos La cantante ya está puliendo nuevos Género: Melo- cana tras su rotundo éxito de taquilla a Sinopsis: Benja- nen una cámara delante no me asusto. de Los Goliardos, aquel grupo de teatro diamantes. Aunque a su disco Resolu- drama ambos lados del charco. Narra la histo- mín Espósito, Gracias al deporte he aprendido que universitario que fundó Ángel Facio en tions todavía le queda recorrido, a prin- Sinopsis: Las va- ria del agente judicial Benjamín Espó- obsesionado por un asesinato ocu- no me gusta marcarme límites en nada. los años sesenta. “Luego se fue a Ingla- cipios de este 2017 comienza la graba- caciones en Ibiza de una familia de sito (Ricardo Darín), que novela tras su rrido 25 años antes, en 1974, decide Voy a por los retos, pero el cine es un terra para hacer teatro experimental de ción de su quinto trabajo. “El cuerpo me artistas en los setenta afectan de una retirada uno de sus primeros casos: la escribir una novela sobre el caso. arte y merece todos mis respetos”, sen- calle con un grupo inglés”. Allí conoció pedía no parar”. Pues mejor para noso- forma distinta a cada miembro. violación y asesinato de una joven. Esa tencia. a Susan Bentley, pintora, quien después tros. Y para la música. 54 octubre/diciembre 2016 PANORAMA ACTÚA REVISTA CULTURAL 55 HISTORIAS DE CINE

pañol: “Hay que crear la escena, organi- sentación de una zarzuela con un papel representaciones. La capacidad creativa Cipriano Rivas Cherif zar espectáculos al aire libre, fundar femenino. que caracterizó a Rivas Cherif le permi- cooperativas de cómicos y autores en Quién le iba a decir por entonces a tió construir dentro de prisión, única- sustitución de las empresas explotado- ese niño que volvería a interpretar a mente con planchas de metal, una répli- ras del negocio teatral, reeducar al có- mujeres sobre las tablas cuatro décadas ca de la Cúpula Fortuny, un sistema para mico y al espectador para que se liberen después. Fue en El divino impaciente, dar impresión de luz natural que había de los hábitos adquiridos en una rutina una obra de José María Pemán, tras su- descubierto en la Scala de Milán. ayuna de ideal”. perar un largo periplo carcelario. Deam- Pero estas historias nunca terminan Su vida sirve para ejemplifcar el re- buló por un total de 15 penales de toda bien. La llegada de un nuevo alcaide al corrido y destino de una penal trajo consigo un fn generación de artistas ex- abrupto para el teatro. cepcionales, que trataron • • Acusaron a Cipriano de de llevar la cultura espa- Descendiente del emperador de Marruecos, que ser el promotor de un Ramón Serrano Súñer ñola a la primera línea y renunció a la corona en 1769, Rivas Cherif llevaba el complot revolucionario acabaron siendo asesina- teatro dentro. Él mismo recordaba que a los cinco años internacional y permane- dos o recluidos en un exi- se entretenía encarnando los personajes de sus ció encerrado durante lio interior o exterior. guiones en escenarios que solo estaban en su mente ocho meses en una celda Su ascenso fue fulgu- de castigo. Desde allí es- rante. Con solo 16 años cuchó cómo destrozaban publicó un primer libro de poesía bajo España. Cipriano había alcanzado la su cúpula a martillazos, un paralelismo Cipriano Rivas Cherif, el el título Versos de abril, a los 26 estrenó madurez creativa entre barrotes y ante (o metáfora) de cómo las armas fran- la Fedra de Miguel de Unamuno en el un público integrado mayormente por quistas habían destrozado la ansiada Ateneo madrileño, con 29 ya se encon- presos políticos republicanos. A él le ha- democracia. traba al frente de la revista literaria La bía detenido en Francia la policía fran- Tampoco en tan severo cautiverio ‘cuñadísimo’ de la escena Pluma junto a Manuel Azaña... Y así con- quista junto a agentes de la Gestapo perdió el tiempo. A lo largo de esos me- tinuó hasta el fnal de sus días. En 1926 nazi. Corría el 10 de julio de 1940 y el ses alumbró El Teatro Escuela de El La represión franquista cercenó el camino de este revolucionario creó en casa de los hermanos Baroja un cuñadísimo de Franco era ministro de Dueso. Apuntes para una historia, cuyas pequeño teatro llamado El Mirlo Blanco. Asuntos Exteriores. Le juzgaron rápida- 562 páginas ilustraban su experiencia al del teatro, que acabó escribiendo miles de páginas entre rejas Sus aspiraciones de transformar la es- mente y le condenaron a muerte el 21 de frente de una compañía teatral entre cena española, si bien habían alcanzado octubre de aquel año. Afortunadamente barrotes. Su otro escrito lo tituló Apuntes cierta fama a nivel teórico, en la práctica para él y para el teatro, le conmutaron de orientación profesional en las artes y aún quedaban lejos del ideal descrito. Ya esa pena por 30 años de cárcel, de los ofcios del teatro español, que constitui- Manuel Francisco Azaña Franco en los tiempos de la II República, con la que solo cumpliría seis. ría su legado teórico y didáctico. “He he- fundación del Teatro Escuela de Arte y Comenzaba entonces un recorrido cho la cuenta un poco grosso modo, pero sus trabajos para la compañía de Mar- casi interminable por las prisiones del sin exageración, quizá calculando de garita Xirgu, llama la atención del mun- Estado, donde retomaría un proyecto menos. En estos meses he llenado 38 do de la cultura tras readaptar las obras emprendido tiempo atrás, cuando Espa- cuadernos como este, que hacen un total y la estética de la propia Xirgu. Cabe ña disfrutaba de su primera experiencia de 1.520 páginas. He leído en el mismo recordar que ésta se ha- tiempo 150 volúmenes, es bía convertido en una de decir, unas 45.000 páginas las actrices más impor- • • de letra imprimida me he tantes del país. Si no la Cipriano abandonó el penal de El Dueso en julio de metido en el cuerpo”. más. 1946 y regresó a la escena en 1947. Pero ya nada era Cirpriano abandonó el Rivas Cherif llevaba el igual. Ni España, ni el público ni el propio Rivas penal de El Dueso en julio teatro dentro. Descen- Cherif. A la primera oportunidad para escapar, huyó a de 1946 y regresó a la es- diente del emperador de México, donde fallecería de muerte natural en 1967 cena en 1947. Pero ya na- Marruecos, que renunció da era igual. Ni España, ni a la corona en 1769, ya el público ni el propio Ri- Alejandro Torrús que permanecían presos en los campos escena de España en el sentido moder- desde pequeño comenzó a experimen- democrática y él aún vivía en libertad. vas Cherif. Recluido en un exilio interior, de concentración alemanes. Pero la II no de la palabra. tar su enorme afción. Él mismo recor- “Nunca pensé que en un lugar como aprovechó la primera oportunidad para El franquismo tuvo su cuñadísimo: Ra- República también había tenido años Rivas Cherif pensaba que el teatro daba en sus escritos que a los cinco años aquel recuperaría el espíritu del Teatro escapar de la gran cárcel en que se ha- món Serrano Súñer. Cuñado de la espo- antes su propio cuñadísimo. Muy dife- podía ser un “arma política” sin perder se entretenía mientras encarnaba los Escuela de Arte, que echó a andar en bía convertido el país. Se dirigió a Méxi- sa del caudillo, fue mano derecha de rente, eso sí, del mencionado. Su nombre ni un ápice de su calidad artística, y de- personajes de sus guiones en escenarios 1933 en el María Guerrero”, explicaba. co, donde fallecería en 1967. Su muerte este entre 1938 y 1942, durante la etapa era Cipriano Rivas Cherif, cuñado del dicó su vida a situar la escena de este que solo estaban en su mente. Así reci- Durante tres años ese grupo ofreció en fue natural. Antes, en 1939, se había pro- flonazi de la dictadura, hasta el punto presidente Manuel Azaña, quien contra- país a la altura de los grandes escena- bió sus primeros aplausos, aunque pro- las cárceles textos clásicos (El alcalde de ducido otra. Y la defnitiva llegaría en de que llegó a reunirse en Berlín con jo matrimonio con Lola Rivas. Pero fue rios europeos. Todo ello sin contar con cedían de un público aún fcticio. Cuan- Zalamea, La vida es sueño, Hamlet), co- 1978, cuando la joven democracia no Heinrich Himmler para negar la condi- mucho más que eso. Su trayectoria le las grandes “empresas explotadoras” do estudiaba el Bachillerato en El Esco- medias de Arniches, zarzuelas, espectá- declaró nulos los juicios y sentencias del ción de españoles a los republicanos encumbró como el primer director de que acababan con la vida del teatro es- rial, a los 10 años, participó en la repre- culos de variedades… Un total de 45 franquismo. 56 octubre/diciembre 2016 ACTÚA REVISTA CULTURAL 57 REPORTAJE

CUATRO SERIES EN LA 1 Y ANTENA 3 SUMAN DIARIAMENTE codiciada del día. Una cuarta parte de la media mensual de las cadenas se 2,7 MILLONES DE ESPECTADORES. Y EL SERIAL DE TV3, PIONERA sustenta en sus ofertas. De ahí el pul- so sin tregua que mantienen las dos EN LAS PRODUCCIONES DIARIAS, APORTA OTROS 500.000 privadas desde que la pública se apeara de la contienda en 2012 por los tijeretazos gubernamentales, limitán- ‘La Riera’ dose a reponer grandes producciones semanales (La señora, , SOBREMESAS DE FICCIÓN Gran Reserva), magazines y telefilmes que no lograron el beneplácito de la Nuria Dufour Fontealba, la historia de una familia adi- los brasileños a los estadounidenses audiencia. nerada cuyo devenir se trastoca por el pasando por producciones europeas. Bien es sabido que la ficción seriada regreso de la hija . Malú Mujer, Falcon Crest, Poldark… tardes de época acapara protagonismo año tras año en Desde que la pequeña pantalla co- ¿Quién no recuerda esos títulos? Tam- Después de superar casi un trienio de las tardes de las cadenas, ganando en menzara sus emisiones en España hace bién la comedia de situación Cheers, o vaivenes, La 1 resucitó en este horario cuota de pantalla a medida que avan- sesenta años, la franja de sobremesa (de la más exótica Retorno a Edén, un Dallas ‘Seis hermanas’ con dos producciones propias que se zan esas historias con nutridos elencos las 14 a las 17 horas) ha acogido seriales australiano entre cocodrilos. ambientan en los primeros años del de personajes renovados a menudo. El derivados del folletín decimonónico. Al Con la llegada de las cadenas priva- siglo XX: y Seis hermanas. cambio constante constituye una de principio se trataba de un horario con das en 1990 se acabó la siesta. TVE La primera narra la vida de un barrio sus claves, junto al alto poder de fide- escaso atractivo en términos de audien- adoptaba en la primavera de aquel año capitalino a través de las relaciones lización que brinda el una estrategia arriesga- entre criados y señores, y su reparto se propio formato entre la UNA SOBREMESA FAVORABLE da, trasladando de La 2 a actualiza con cada bloque de 65 capí- audiencia. La1 los culebrones lati- tulos. Hace tiempo que rompió la ba- LAS TRAMAS DE CONTINUIDAD CREAN UN HÁBITO DIARIO La sobremesa parece ENTRE LOS SEGUIDORES POR NO QUEDAR CONFINADAS EN noamericanos. Los datos rrera del millón de espectadores. La favorable a este tipo de EPISODIOS AUTOCONCLUSIVOS, AL TIEMPO QUE LOS se revelan inimaginables ‘Acacias 38’ segunda, una suerte de Mujercitas producciones. Las tra- PERSONAJES SATISFACEN LAS NECESIDADES EMOCIONALES para una serie de perio- huérfanas de alta cuna en los albores mas de continuidad dicidad diaria. Cristal su- de la Primera Guerra Mundial, echará crean un hábito diario mó adeptos cuando la el cierre esta primavera tras emitir 500 entre los seguidores por no quedar con- cia, pues el único canal existente fundía historia estaba más que avanzada, des- entregas desde 2015. Y es que no ha finadas en episodios autoconclusivos, al a negro a las cuatro de la tarde. pidiéndose de la parrilla con una media remontado los siete puntos porcentua- tiempo que los personajes en tono me- Ya en los sesenta, TVE estrenaba a que superaba los 70 puntos porcentua- les de cuota de pantalla con que se es- lodramático y algo estereotipados satis- las 15.30 horas el espacio Novela, con les de cuota gracias a sus más de 10 mi- trenó. facen las necesidades emocionales de capítulos de entre 20 y 30 minutos don- llones de espectadores. La emisora ya ha adelantado el títu- un público que busca esparcimiento de se representaban obras clásicas de la Estas propuestas procedían mayori- ‘El secreto de Puente Viejo’ lo de su sucesora, , con dosis de tensión. Sobre esas premi- literatura y textos originales en ese en- tariamente de Venezuela y México y donde la acción transcurrirá en una sas se articula una amplia mezcla de tonces. Esta práctica se prolongaría du- ocuparon la franja durante más de una comisaría para cumplir con un objeti- géneros que desemboca a veces en con- rante casi dos décadas, que dejaron tí- década. La última fue Las bandidas, que vo: conquistar también al público mas- flictos extremos, siempre con un ritmo tulos todavía recordados: El conde de TVE canceló de su programación en culino sin perder al femenino, que pausado que permite reengancharse Montecristo, El fantasma de Canterville, 2013. Acostumbrado hasta ese momen- cada tarde representa más de la mitad sin grandes dificultades. to a la idiosincrasia nor- de la disputada audiencia. En definitiva: la teleno- teamericana, el público De los responsables de Acacias 38 EL ORIGEN EN TVE vela de toda la vida. conoció así otras realida- es El secreto de Puente Viejo, que en YA EN LOS SESENTA, TVE ESTRENABA A LAS 15.30 HORAS EL La 1 congrega a 1,2 ESPACIO ‘NOVELA’, CON CAPÍTULOS DE ENTRE 20 Y 30 des que rápidamente in- ‘Amar es para siempre’ febrero cumplirá seis años en Antena millones de espectadores MINUTOS DONDE SE REPRESENTABAN OBRAS CLÁSICAS DE LA tegró en su imaginario 3 con datos imbatibles para la compe- de lunes a viernes gra- LITERATURA Y TEXTOS ORIGINALES EN ESE ENTONCES televisivo. Paralelamente tencia. La producción está arropada cias Acacias 38 y Seis se fijaban los cimientos LO ÚLTIMO por Amar es para siempre, secuela de hermanas, mientras que de producciones propias Amar en tiempos revueltos, la veterana Antena 3 supera la cifra de 1,7 millones Crimen y castigo o la adaptación de La que luego las sustituirían en los distin- apuesta que TVE retiró en septiembre de la mano de Amar es para siempre y pequeña Dorrit por parte de Pilar Miró. tos canales: La 1 (, El secreto, ‘LA RIERA’ APAGA SUS FOGONES de 2012 por motivos presupuestarios El secreto de Puente Viejo. Por su parte, Las producciones se grababan práctica- Géminis…), Antena 3 (Ambiciones, Ca- p Esta ficción diaria de TV3 abandonará la parrilla el próximo verano tras 1.500 episo- después de que le hubiera acompaña- la catalana TV3 mantiene el liderazgo mente sobre la marcha, en una única fetería Manhattan, Bandolera) y Telecin- dios repartidos en ocho temporadas ininterrumpidas. Y no lo hace por falta de seguido- do el éxito a lo largo de más de siete de la franja con La Riera, cita obligada toma porque apenas había margen has- co (Esencia de poder, Al salir de clase). Y res, sino por la necesidad de dejar paso a nuevas propuestas. La Riera recogió el testigo años. Sin entrar en decisiones más o para medio millón de espectadores. Su ta el estreno, realizándose en ocasiones lo cierto es que ese reemplazo se saldó de El cor de la ciutat, 1.906 episodios y 9 años en antena. Antes se habían sucedido La- menos cuestionables, este tipo de pro- cuota de pantalla asciende al 22,7 por incluso emisiones en directo. con buenos resultados. berint d’ombres, Secrets de família, Nissaga de poder y Poble Nou. El lanzamiento de ductos aporta un considerable volu- ciento y duplica la del canal. O Faro fue La sobremesa se convirtió desde los Fue en los estertores del pasado esta última en 1994 descubrió el enorme potencial de la sobremesa para la ficción au- men de trabajo a una industria endé- relevada en la televisión gallega el pa- años ochenta en un auténtico paraíso siglo cuando la sobremesa se erigió tóctona, un acierto cuya llegada a las cadenas de ámbito nacional se retrasó. micamente condenada a sobrevivir en sado septiembre por la también exitosa para los culebrones extranjeros, desde junto al primetime en la franja más la cuerda floja. 58 octubre/diciembre 2016 ACTÚA REVISTA CULTURAL 59 ASÍ SE HACE

reportaje fotográfico: enrique cidoncha

Paco Tous, Juan Manuel Lara, Jorge Tusón, Tomás del Estal y un actor de reparto ELEMENTAL, bromean en un descanso de la grabación QUERIDO ROS EL DETECTIVE DECIMONÓNICO QUE ENCARNA CARLES FRANCINO SE TRASLADA DE MADRID A LINARES TRAS LA PISTA DE UN VALIOSO BOTÍN. ‘VÍCTOR ROS’ (TVE) ESTRENA TEMPORADA CON NUEVOS PERSONAJES Y LOCALIZACIONES

Nuria Dufour “Hay un primer capítulo que actúa de bisagra y sirve de transición entre el El equipo de Víctor Ros ultima la gra- mundo Ros que conocíamos, urbano, y bación de la segunda temporada. Son el que vamos a conocer, rural”. Un ca- ocho capítulos, dos más que en la pri- pítulo firmado por el cineasta Daniel mera, que comenzaron a rodarse el Calparsoro (12 días de rodaje; 9 y me- pasado mayo en Madrid y alrededores dio para el resto de episodios), en el para continuar durante 14 semanas en que se plantean los primeros compa- la provincia de Guadalajara. La reno- ses de la trama central en la nueva re- vación pilló a todos por sorpresa. La mesa: recuperar las reservas del Banco serie de ambientación histórica (1895 de España. Nada menos que tres tone- fue el año retratado en la primera en- ladas de oro. Para ello, Víctor Ros y su trega, 1898 en la segunda) que produce ayudante Blázquez (Tomás del Estal) Secuoya Contenidos se planteó inicial- se trasladarán a la floreciente Linares mente como una miniserie. Sin embar- de finales del siglo XIX, siguiendo la go, la posibilidad de dar continuidad a pista de la riqueza usurpada. Allí, en las aventuras del detective decimonó- plena Sierra Morena, habrán de en- nico siempre estuvo aleteando en los frentarse a la cuadrilla de bandoleros despachos de la pública. de El Estepeño; a la organización cri- Ambas entregas poco tienen que ver minal La Mano Negra, que siembra la a nivel técnico. La primera se movió alarma entre un grupo de magistrados, entre platós, cromas e infografía, con y a otros casos como el robo de una una media de 250 planos con efectos reliquia en el ficticio Monasterio de digitales por capítulo. Ahora, toda la Valparaíso, para el que se ha habilitado producción se ha desarrollado en loca- el de San Bartolomé (Lupiana, Guada- lizaciones naturales, donde se han gra- lajara). bado tanto los interiores como los ex- También se cierran otras líneas ar- teriores. gumentales que atañen a la vida per- Emilio A. Pina, productor ejecutivo sonal del detective, con la desaparición de esta tanda junto a Amparo Miralles, de dos personajes que fueron clave pa- revela que el argumento de los nuevos ra el protagonista en la primera entre- episodios les ha permitido cambiar el ga: Clara Alvear, una joven de abolengo aspecto de la serie, salir de aquella es- con inquietudes sociales (Esmeralda fera más teatral. Sin llegar a ser una Moya), y Lola, La Valenciana, papel que ruptura total, son caminos diferentes. recayó en Megan Montaner. 60 octubre/diciembre 2016 ACTÚA REVISTA CULTURAL 61 ASÍ SE HACE

LOS PROTAGONISTAS UN REPARTO DE ALTURA p Alrededor de 60 actores y actri- ces, entre protagonistas y capitu- lares, integran el reparto de la se- rie Víctor Ros. Al elenco principal, encabezado por Carles Francino y Tomás del Estal, en la temporada en curso se han incorporado los nombres de Paco Tous, Juanma Lara, Paula Prendes, Edu Soto, Izan Escamilla, Jorge Usón, José María Llanos y Carolina Bang, to- dos ellos con personajes principa- les. Junto a ellos, repiten de la en- trega anterior Javier Godino, Raúl Peña y Juan Fernández. Además, colaboraciones episódicas de, en- tre otros, Luis Zahera, Fernando Ramallo, Antonio Dechent, Pepa Pedroche, Manuel Tallafé, María Delgado, Mercedes León, Marisol Membrillo, Manolo Caro, Marta Belaustegui, Patxi Freytez, Álex Martínez, Joaquín Notario, Euse- bio Lázaro, Agnès Llobet y Aníbal Soto. Carles Francino Carolina Bang Paco Tous Tomás del Estal Juanma Lara

De Ros conoceremos más su lado un detective precoz El Conquense –Daniel Holguín– y Jua- y hostil, la de la Guardia Civil de aque- Juanma Lara, el capitán Barrera, un linares en guadalajara humano. “Baja a los infiernos para re- Pero ¿quién es Víctor Ros? Un detec- nita, personaje que se recupera en los llos tiempos. tipo temeroso de Dios y con un código Guadalajara es el escenario donde se surgir más maduro. Se le quedó clava- tive de ademanes y estilo británicos nuevos capítulos con la actriz Paula Para interpretar a Víctor Ros, Carles de honor muy grande en una sociedad graba la mayor parte de la acción, pe- da tanta rabia y dolor en el estómago –jamás se separa del bombín y el bas- Prendes) robaba a familias pudientes Francino tuvo que pasar por varias donde ni siquiera existía el concepto ro la historia trascurre en Linares y que evoluciona más rápido”, avanza tón– que utiliza el razonamiento de- para ayudar a las suyas. Y así, hasta pruebas de casting. “Uno pisa mierda de derechos humanos. “En esa época, Sierra Morena. ¿Por qué Guadalajara? Francino sobre el recorrido del perso- ductivo para resolver casos complejos. que aparece un policía veterano (Tito y le toca”, exclama el actor catalán el la gente temía a la guardia civil y a “Al principio pensamos en alguna co- naje. Episodios que, sin su minuciosidad, Valverde) que lo saca del mundo delic- día de la visita de ACTÚA a la graba- Dios; a la guardia civil solo le inquie- mo Cádiz, con puerto de mar. Pero co- Tres años separan las grabaciones. capacidad y destreza, dormirían el tivo para convertirlo en el mejor ins- ción del capítulo que cerrará la tempo- taba Dios”, resume Lara. mo no podíamos asumir un desplaza- La primera se rodó en pector de Madrid. rada en emisión. En la miento largo por costes 2013, para estrenarse al Víctor Ros pertenece silla de dirección, Belén y no queríamos tampoco DOS TEMPORADAS MUY DIFERENTES UNA AMBIENTACIÓN MUY CUIDADA año siguiente en Mo- a la Brigada Metropoli- Macías, a la que le co- abusar del digital, esco- POCO TIENEN QUE VER A NIVEL TÉCNICO. LA PRIMERA SE EL VESTUARIO ES OTRO DE LOS ELEMENTOS QUE AYUDA A LOS vistar+ en la modalidad MOVIÓ ENTRE PLATÓS, CROMAS E INFOGRAFÍA. AHORA, TODA tana, el primer cuerpo rresponde poner el INTÉRPRETES A METERSE EN SITUACIÓN. LOS ACTORES VISTEN gimos algo localizable de binge watching LA PRODUCCIÓN SE HA DESARROLLADO EN LOCALIZACIONES de élite español que em- punto –tal vez seguido–, TRAJES DECIMONÓNICOS DE TELAS GRUESAS, UN MAL TRAGO cerca de Madrid”, expli- (atracón de capítulos), NATURALES, TANTO LOS INTERIORES COMO LOS EXTERIORES plea técnicas científicas con el rodaje de las últi- DURANTE LAS SEMANAS MÁS CALUROSAS ca el productor ejecuti- la primera serie espa- jamás vistas: métodos de mas secuencias de esta vo. ñola que se emitía trabajo que desconcier- segunda temporada. Rodar en localizacio- completa el mismo día de su estreno. sueño de los muertos en los archivos tan a jefes y subordinados, escépticos “Con respecto al cine, la televisión me El fuerte de San Francisco (Guada- nes naturales supone un plus estético En aquella ocasión Telefónica Studios de la comisaría. ante el modus operandi del recién in- permite vivir mundos en los que no lajara), una fortaleza del siglo XVI de- para la producción. “Puedes jugar con aportaba un tercio de la producción. Se trata de un Sherlock Holmes corporado fichaje. En la tanda inicial, me detendría como guionista. Y eso me clarada bien de interés cultural en unos espacios que modificamos un No sería hasta enero de 2015 cuando castizo, aunque sus orígenes nada tie- su llegada al cuerpo policial marcó las encanta”. 1931, sirve como localización principal poco y permiten una verdad que un TVE la lanzara en el prime time de los nen que ver con los del personaje pautas de una nueva manera de resol- Si Ros aparecía prácticamente en de los nuevos capítulos. Aquí se han plató no da”, subraya Federico Escalo- lunes. La serie registró entonces un creado por Conan Doyle. El astuto ins- ver los crímenes más enrevesados. En todas las secuencias de la primera en- recreado el café de El Oso, la pensión na, director de producción. buen dato de estreno (14,5 por ciento pector capitalino se ha criado en los la segunda, el inspector habrá de en- trega, su presencia aumenta todavía de Rosario y el cuartel de la Guardia “Son escenarios vivos que están en de cuota) y críticas positivas. bajos fondos. Junto a su pandilla (Luis, frentarse a otra élite no menos rígida más en esta segunda. Le acompaña Civil. constante presencia, más hermosa y 62 octubre/diciembre 2016 ACTÚA REVISTA CULTURAL 63 ASÍ SE HACE

real, y todo ello sitúa al espectador de LOS PROTAGONISTAS del tiempo. Emilio A. Pina reconoce una manera natural”, argumenta Jorge que en España hay profesionales muy Usón, una de las nuevas caras de la avezados en el rodaje de acción. Sin serie. Hércules, el personaje que in- UN ÉXITO embargo, para completar secuencias terpreta, es la mano derecha del sar- de envergadura y complejidad (tiros, gento Giralda (Paco Tous), su brazo LITERARIO impactos, carruajes, caballos, perse- ejecutor y fiel compañero. “Opté a va- p La saga del inspector cuciones, explosiones) disponen ape- rios papeles y al final me adjudicaron de policía Ros –cinco no- nas de tres cuartos de hora más que este”. El actor aragonés resalta lo bien velas hasta la fecha– na- en escenas con tres personajes ha- que la serie muestra el contexto histó- ció de la pluma del escri- blando. Y, claro, las cuentas no salen. rico de aquella España en plena tran- tor murciano Jerónimo Son escenas para las que en otros sición: el caciquismo, la situación con Tristante como homena- países pueden emplearse hasta dos Cuba, la llegada de Sagasta al poder. je al folletín decimonóni- jornadas enteras. “Creo que la labor “La precisión histórica es una de las co y al universo de Sher- que se hace en nuestra industria es claves de Víctor Ros”, argumenta. lock Holmes. En la pri- muy meritoria. Igual con siete planos La primera vez que Juanma Lara mera remesa de capítu- Carlos Manuel Díaz, en el centro, como general Paco Tous Jorge Usón Tomás del Estal y Juanma Lara, en una escena de la serie más estaría todo fenomenal, pero la entró en el set que sirve como cuartel los, la serie de TVE bebió limitación de medios se palía con el de la Benemérita, había un montón de de los tres primeros títu- talento de directores y técnicos. He- moscas revoloteando en torno a los los. Para la segunda, los mos hecho de la escasez de recursos guardias civiles y las lámparas. “Era un guionistas –un equipo una forma de trabajar”, resume Pina. ambiente alucinante. Pensé que las de cinco, coordinado En términos parejos se expresa Belén había traído un especialista de insec- por Agustín Martínez– Macías. “La acción se puede hacer en tos; en aquella época tenía que haber se basaron en la quinta, cualquier sitio, pero necesitas medios, muchas moscas, porque los caballos publicada en 2015 y cu- tiempo y presupuesto. Ahora vivimos convivían con los militares”, reflexio- ya acción transcurre en en un momento un tanto delicado, na. Para Tous, los espacios naturales el Londres del icono bri- porque el dinero por capítulo es me- son tangibles y arropan más al actor. El tánico. No obstante, la nor y hay que resolverlo de otra ma- andaluz define al sargento Giralda, su trama se ha trasladado nera”. personaje, como un hombre tosco, he- en la serie a la localidad cho a sí mismo, con un pasado cercano jiennense de Linares. Timothy Cordukes, con el equipo de vestuario Belén Macías, directora de varios capítulos Paco Tous y Juanma Lara televisión 2.0 al bandolerismo y muy alejado del mo- Aunque el modelo televisivo haya do de operar de Ros. “Luego ya se ve- cambiado y la televisión no se vea co- rá”, cuenta sin querer dar más pistas mo hace apenas unos años, la audien- sobre el desarrollo de su relación. Tous compone al sargento Giralda sin parece divertidísimo disfrazarte todos descubriendo al personaje a la vez nes abiertos. En el caso de esta serie, cia continúa definiendo el porvenir de El vestuario es otro de los elemen- resistirse a pensar que el hombre del los días”. La actriz ha participado en que lo trabaja y aporta ideas a los di- al menos, cada capítulo corresponde a las ficciones. “Las televisiones están a tos que ayuda a los intérpretes a me- siglo XIX se parece al del XXI. Esqui- otras dos producciones de ambienta- rectores. “Hay mucho entendimiento un único director: cuatro a Iñaki Peña- gusto cuando derrotan, no cuando ga- terse en situación. Los actores visten va la impostura y se esfuerza en nor- ción, Tierra de lobos y Velvet. y flexibilidad, algo que se agradece”. fiel, tres a cargo de Belén Macías y nan”, exclama Juanma Lara sobre la trajes decimonónicos de telas gruesas, malizar el gesto. “No puedes actuar Destaca también su conexión con Car- uno con la rúbrica de Daniel Calpar- actitud de los canales en términos de un mal trago durante las semanas más como si tuvieras un palo en el culo”, jornadas contrarreloj les Francino. “Sabemos cómo vamos a soro. “Construyes el arco del persona- resultados inmediatos. Y aunque él no calurosas. “Lees el guion y te haces exclama. Carles Francino revela lo duras que reaccionar. ¡A veces nos hacemos je según vas recibiendo los capítulos. es de los actores que está pendiente una idea, pero la prime- están siendo las graba- trampas para sorpren- del dato a la mañana si- ra vez que te vistes del ciones. Aunque le pillan dernos!”. guiente, reconoce que personaje hablas de CERCA DE MADRID PARA AHORRAR con mayor bagaje del Usón destaca en la TRES DIRECTORES, OCHO CAPÍTULOS eso de las audiencias otra forma, te mueves GUADALAJARA ES EL ESCENARIO DONDE SE GRABA LA MAYOR que tenía cuando se in- preparación del perso- EN ESTA SERIE CADA CAPÍTULO CORRESPONDE A UN ÚNICO “ha hecho mucho daño a de otra manera”, apunta PARTE DE LA ACCIÓN, PERO LA HISTORIA TRASCURRE EN corporó hace ya un lus- naje a la figura de la DIRECTOR: CUATRO A IÑAKI PEÑAFIEL, TRES A CARGO DE BELÉN la creatividad de este Lara. El actor detalla LINARES Y SIERRA MORENA. NO SE PODÍA ASUMIR UN tro al reparto principal script, una segunda opi- MACÍAS Y UNO, EL INICIAL, CON LA RÚBRICA DE DANIEL país. Que la hay, y mu- cómo Belén Macías le DESPLAZAMIENTO TAN LARGO POR LOS COSTES de Bandolera, lamenta nión de la que no pue- CALPARSORO cha”. pedía que no mandara no poder prepararse des prescindir. “Los ac- Paco Tous reclama con la voz: su presencia cuanto quisiera. “Todos tores debemos llevar un que se respeten las ya lo estaba haciendo. “Las miradas, Carolina Bang –que interpreta a la estamos sujetos a un plan de rodaje y cuaderno con la historia del persona- Como en la vida misma”, alega Caro- grandes minorías, porque a veces se los planos de escucha, las actitudes… francesa Madame de Suberwick, una ahí tenemos que ir tirando”. je, tener muy presente la información lina Bang, “aquí tampoco sabes lo que está despreciando a dos millones de son matices que dan verosimilitud a lo escritora enamorada de la cultura an- De similar percepción es su compa- que maneja en cada momento”. Es te va a pasar mañana”. espectadores. “Tenemos que pensar que hacemos”. Macías disfruta diri- daluza– se incorpora a la serie en el ñero de fatigas, Tomás del Estal, Bláz- probablemente una de las complica- más en calidad que en cantidad”. giendo a los intérpretes. “Los tiempos tercer capítulo. Un personaje muy quez, un policía que hasta la llegada ciones técnicas de la televisión, man- una serie de acción Mientras, Emilio A. Pina barrunta en televisión obligan a ser concretos y atractivo de componer por su carácter: de Víctor Ros a la Metropolitana no se tener el tránsito emocional, teniendo A veces la ficción española abusa de que el mercado se va a reajustar en el precisar mucho. No concibo este oficio independiente, emprendedor, muy in- complicaba demasiado la vida. “El que además en cuenta que normalmente la verbalización, un exceso que quizá futuro en función de cuál sea la ac- si no puedo detenerme en los actores”. frecuente entre las mujeres de enton- tiene cara de malo es malo y el que la se trabaja sin conocer la trayectoria venga forzado por la duración de los tuación de los nuevos agentes en esto En esta su primera serie de época, ces. “La época me motiva mucho. Me tiene de bueno es bueno”. Del Estal va vital del personaje y con varios guio- episodios (70 minutos) y la limitación de la ficción. 64 octubre/diciembre 2016 ACTÚA REVISTA CULTURAL 65 HICIERON HISTORIA

fran calabuig Carlos Pérez de Ziriza mostrar que se podía hacer teatro en Martínez Lázaro… ¿Hay alguno de Valencia y conformar una estructura ellos con quien se haya sentido Curtida en los vericuetos del teatro al nivel de la que había en Madrid. El EMPAR FERRER más a gusto o de quien haya apren- desde la adolescencia, cuando dio los reto era demostrar que no hacía falta LA DEFINICIÓN DE dido más cosas? primeros pasos en su parroquia y en marcharse fuera de aquí para poder – Te diré que Bigas Luna. Siempre la agrupación teatral de su falla, más ganarse la vida. TODOTERRENO DEBIÓ me trató estupendamente, me hizo de cuatro décadas han dado forma a – Más de 40 años después, ¿cree «TENGO INVENTARSE PARA ELLA. sentir importante, por muy secunda- la carrera de Empar Ferrer (Mislata, que se ha logrado? rio que pareciera el papel. Era una Valencia, 1947). Allá por 1972 debutó – En un momento de la obra Escuela TEATRO (‘DON JUAN’, persona extraordinaria, más allá de profesionalmente a las Nocturna mi persona- la imagen que la gente tenía de él, la órdenes del histórico je dice: “La profesión CLARO QUE ‘COMEDIAS de un bon vivant apasionado por la Antonio Díaz Zamora NEGRO FUTURO está ahora igual de BÁRBARAS’), CINE comida y el sexo. También conservo en Las salvajes en «Hay un montón de mal que hace 40 años, muy buen recuerdo de Miguel Alba- Puente San Gil. Luego profesionales jóvenes solo que con más fun- HAY QUE (‘FLORES DE OTRO ladejo, sobre todo por Cachorro, una vinieron el cine y la te- con un talento cionarios”. Pues eso. MUNDO’, película muy dura. levisión, los largome- impresionante, Hay un montón de – Le avala su paso por produccio- trajes y las series. Po- extraordinarios, profesionales jóvenes, ‘CACHORRO’) Y nes como Hospital Central, Doctor condenados a ACTUAR cos días antes de esta extraordinarios, con Mateo o La que se avecina, pero abordar papeles TELEVISIÓN (‘EL entrevista la vimos en por 50 euros a la un talento impresio- también por Gran Reserva o Nego- una estupenda versión semana. Cuando nante, condenados a TIEMPO ENTRE cis de familia, que responden más de Escuela nocturna, abordar papeles por PARA al canon de seriales. ¿Con qué for- yo empecé, siempre de Harold Pinter, a cu- quedaba la 50 euros a la semana. COSTURAS’, mato se queda? yo mando estaba el va- esperanza de ganarse Algo tremendo. No sé ‘GRAN – Cada uno tiene su atractivo, aunque lenciano Rafael Cala- la vida con el teatro» qué va a ocurrir como VIVIR, los mejores trabajos son aquellos en tayud. “La respuesta esto siga así. Cuando RESERVA’) HAN los que se crea un ambiente especial del público en el teatro yo empecé, siempre con los actores, eso que llaman quí- es más directa, tienes una mayor cer- quedaba la esperanza de ganarse la COPADO LOS mica. Y me ha pasado en alguno de teza sobre sus reacciones. Si en cier- vida con el teatro. Quienes empiezan NO DESVELOS DE los seriales mencionados. tos momentos permanece en total hoy en día, ya saben que eso es prác- – Ha participado en comedias y silencio, sabes que le tienes cogido”, ticamente imposible. ESTA ACTRIZ dramas. Los actores siempre dicen, afirma. Pero no piensen que la magia – Tengo entendido que fue en el VIVIR DE RAZA aunque suene a tópico, que es mu- del escenario prima para ella por de- año 1979, con Los malcasados de cho más difícil la risa que la lágri- lante de cualquier otro formato artís- Valencia (Casimiro Gandía), cuan- DURANTE ma del público. ¿Es así? tico. Confiesa que, pe- do asumió que se PARA MÁS DE – Sin duda. ‘Saza’ siempre decía que se sus inicios bajo el embarcaría profe- el humor es una cosa muy seria, y la telón, “la conexión que MIRADA ATRÁS sionalmente en este CUATRO verdad es que tenía toda la razón. La se produce entre la cá- «Si me pongo a mirar oficio. ¿Su familia ACTUAR» DÉCADAS emoción del drama puede venir por mara y tú, en el cine, es hacia atrás, lamento veía con buenos ojos un guion bien construido, que te re- algo único, casi irrepe- haberme perdido esa vocación? mita inevitablemente al llanto, pero tible”. cosas importantes – Fatal. Mis padres conseguir la carcajada depende de – ¿Le siguen gratifi- de mi vida por eran gente humilde, muchos más factores. No todos so- cando más sobre el dedicarme trabajadora, pero no mos capaces de encajar el humor con plenamente a la escenario los silen- lo entendían. Sobre con las mujeres jóvenes de ahora. el mismo filtro. actuación. Cuando mi ✇ MATERIA PRIMA MEDITERRÁNEA cios que los aplausos hijo tenía tres años, todo él, que se oponía Pero si me pongo a mirar hacia atrás, – ¿Está contenta con los papeles finales? por ejemplo, pasé un en firme. Llegó a de- lamento haberme perdido cosas im- que le han tocado en suerte? – Así es. Se trata de al- año entero de gira. cirme que, si seguía portantes de mi vida por dedicarme EL FILÓN DE LA REALIDAD VALENCIANA – El 80 por ciento de los papeles que go que te da la expe- Y luego te sientes por ese camino, ten- plenamente a la actuación. Cuando encarnamos nos llegan ya dados. riencia de los años de mal» dría que irme de casa. mi hijo tenía tres años, por ejemplo, p Blasco Ibáñez, la novela de su vida (Luis García Berlanga, 1986) forma, junto a Nuestra capacidad de elección se li- escena: hay momentos Pero tuve la suerte de pasé un año entero de gira. Y luego te Entre naranjos, el dúo de series sobre aspectos históricos de la Comunidad Valen- mita, casi siempre, a aceptar o no una en los que tienes la se- que mi madre, pese a sientes mal. Por cosas como esa ad- ciana que aparece en el currículum de Empar Ferrer. En aquella ocasión compartió propuesta. Pero, independientemen- guridad de que ese silencio significa no entenderlo, lo respetó. Y al final quieres el convencimiento de que reparto con Ramón Langa, Emma Penella, Carlos Iglesias… No deja de sorprender te de cómo llegue el trabajo, la profe- que el público está enganchado a la fue ella quien impuso su opinión. hay que actuar para vivir, no vivir que, más allá de iniciativas puntuales como Crematorio (Jorge Sánchez-Cabezu- sionalidad consiste en abordarlo obra. Existía aún el prejuicio de que una para actuar. do, 2011), el inagotable filón de la actualidad sociopolítica valenciana durante las siempre con la misma entrega. Y no – Se inició en el mundo de la inter- chica que se dedicara a la interpreta- – En el celuloide ha trabajado para últimas décadas no haya deparado más ficción. Acerca de este tema opina que nos olvidemos otra cosa: en ocasio- pretación en 1972. ¿Cómo recuerda ción se echaría a perder. Mis padres Vicente Escrivá, Vicente Aranda, “existe una extraordinaria materia prima en todo lo que hemos vivido aquí en los nes intervienes en una película a sa- aquellos tiempos? me tuvieron ya mayores, y la brecha Benito Zambrano, Bigas Luna, últimos 20 años, y me consta que hay algún proyecto encima de la mesa para biendas de que es mala, pero al final – Como un tiempo ilusionante. Éra- generacional con ellos era muy gran- Icíar Bollaín, Imanol Uribe, David cuando se reabra RTVV [Canal 9]. Si es que reabre, así que ya veremos…”. resulta que tu trabajo se hace muy mos mucha gente empeñada en de- de. Más que la que yo pueda tener Trueba, Miguel Albaladejo, Emilio divertido. 66 octubre/diciembre 2016 ACTÚA REVISTA CULTURAL 67 DESDE IBEROAMÉRICA

TELESCAPARATE UNA SECCIÓN DE NURIA DUFOUR EL SOFÁ DEL INSOMNE

p GRACE & FRANKIE. Realizar una serie dense se antoja inimaginable. Esa utópi- MÉXICO SE SUMA protagonizada por personajes casi octo- ca ficción ya existe y además es diverti- genarios es una rareza. Que la cosa fun- da, inteligente y jovial. A Netflix le debe- tú dEcidEs cione y alcance su tercera mos Grace & Frankie. Ja- Sergio Garrido CON BLIM AL ‘BOOM’ temporada nos invita a ne Fonda es Grace y Lily hablar de un fenómeno Tomlin es Frankie. Mar- ace apenas 10 años, parecía único. Que una de sus ac- tin Sheen y Sam Waters- DE LAS PLATAFORMAS impensable que un especta- trices (Lily Tomlin) figure ton dan vida a los exma- dor pudiera elegir el horario entre las nominadas a los ridos. De los guiones se H para ver su serie favorita. DIGITALES Emmy y los Globos de Oro suena impro- ocupa Martha Kauffman, quien creó Hoy, gracias a plataformas bable. Y reunir en un brillante elenco a Friends. Consta de 20 capítulos ya dispo- como Netfix, HBO, Movistar o a las aplica- cuatro estrellas del celuloide estadouni- nibles y 10 más en desarrollo. ciones para tabletas, móviles y ordenadores de canales generalistas, son ya muchas las personas que deciden consumir sus conte- N. Dufour la corrupción. La protagoniza Arath de la cargados de lanzar a México al universo p LA SONATA DEL SILENCIO. TVE estrenó sonajes de Etura y Claudia Traisac (su nidos preferidos en la franja horaria más Torre, uno de los actores principales en la de la Fórmula 1 en los años sesenta. en septiembre esta producción, grabada hija adolescente) luchan como pueden cómoda para ellos. Si antes el poder lo os- tentaba el familiar que manejaba el mando Las cadenas no paran de generar con- versión mexicana de Los simuladores, Es cada vez más frecuente que las en 2015 y basada en la novela homóni- contra los convencionalismos imperan- a distancia del salón, ahora las alternativas tenido seriado. Las flamantes platafor- aquella creación argentina de principios producciones vean la luz exclusivamente ma de Paloma Sánchez-Garnica. Sus tes en esa sociedad machista. En su cui- son mucho más amplias y democráticas. mas audiovisuales están impulsando de los 2000 cuyo argumento tuvo además en los catálogos de las plataformas digi- nueve episodios muestran dada puesta en escena Internet y las redes sociales han favorecido exponencialmente la producción de su réplica en España (Cuatro). tales y se evite la emisión en las pantallas la posguerra a través de se emplearon 150 deco- esta era del “Yo decido”. series en sus diferentes formatos (dia- tradicionales. El abonado elige entre una los ojos de Marta (Marta rados. La serie inauguró Algunas series han ido más allá a la hora rias, semanales, miniseries) a escala la apuesta de blim enorme variedad de propuestas, algunas Etura), su marido (Daniel la octava edición del Fes- de ofrecerle la máxima personalización a mundial. Tal es la competencia que se La primera tanda de Burócratas consta de con riesgo de perecer ante el exceso de Grao) y el amigo de la in- TVal de Vitoria y se pre- sus seguidores. Mar de plástico se despedía ha desatado tras la implantación de 19 capítulos y actualmente se rueda la se- oferta. Lo certifica un dato que difundía fancia (Eduardo Noriega). sentó como la apuesta de la parrilla de Antena 3 con una segunda estas pantallas 2.0 que los dos canales gunda. La mayor parte de sus intérpretes el canal norteamericano FX: el balance Junto a ellos transcurren las vidas de los estrella de TVE para el otoño. Lástima temporada en la que los espectadores de- hegemónicos en México, Televisa y TV habían participado en el jaleado espacio de de Netflix, Amazon, HBO y Hulu se salda inquilinos de un inmueble de postín si- que los datos de audiencia no hayan bían escoger el fnal que deseaban para la Azteca, han enterrado una rivalidad de sketches La hora pico, que se mantuvo en este curso un total de 93 títulos genera- tuado en el centro madrileño. Los per- acompañado demasiado. trama policíaca protagonizada por Rodolfo Sancho, Pedro Casablanc y Patrick Criado. seis décadas para no quedarse fuera antena durante siete años, pero también dos, lo cual supone el doble de los 46 “¿Justicia o venganza?” era la pregunta que del nuevo modelo de consumo: han aparecieron en la comedia de situación Ve- ofrecidos durante el anterior. Por el con- lanzaban en la red y que resumía la temá- firmado un acuerdo por el que la pri- cinos, basada en la española Aquí no hay trario, el número de series producidas p BRIGADA DE FENÓMENOS. Canal Sur (Israel Frías). Ambos se enfrentan a ro- tica de cada uno de los fnales ideados por mera va a emitir contenido de la se- quien viva. Sus responsables construyeron para canales en abierto y por cable en echó el cierre a la ficción propia con la cambolescos sucesos en cada una de las los guionistas. Ganó la justicia. gunda en Blim, el canal online cien por tramas propias, a diferencia de las versio- EEUU ha descendido un 3 por ciento despedida de Arrayán por motivos eco- ocho provincias andaluzas. El subdirec- “El fnal no está escrito” sirvió como cien mexicano que comenzó a operar nes que se realizaron en Colombia o Ar- (326 frente a las 338 del ejercicio pasado). nómicos. Tres años des- tor general de RTVA, lema para promocionar la última tempora- en febrero de 2016. gentina, donde simplemente se adaptaron Cabría preguntarse si este crecimien- pués, la cadena autonómi- Joaquín Durán, procla- da Velvet, la serie de la productora Bambú La irrupción de Blim en el panora- los guiones a la idiosincrasia local. to vertiginoso puede resultar sostenible ca daba luz verde a una ma: “Hemos devuelto la con la que Cecilia Freire, en la piel de la ma audiovisual del país generó una Blim emitirá también la primera serie sin detrimento de la calidad o si termina- nueva serie. Creada por el ficción a Andalucía y a su tierna Rita, aspira a mejor actriz de reparto. noticia con repercusión internacional independiente de TV Azteca, Entre correr y rá imponiéndose la lógica de la segmen- periodista Julio Muñoz, au- sector audiovisual, al que Para celebrar la despedida, los 15 minutos cuando Televisa rompió relaciones con vivir, cuya estructura comprende 40 episo- tación, es decir, apostar por satisfacer a tor de la saga El asesino de debemos cuidar por el previos al apoteósico fnal de la fcción se emitieron en directo. Un episodio en el que Netflix, asentada allí desde 2011, apre- dios en dos temporadas. Cuenta la historia audiencias cada vez más específicas con la regañá, sus 12 episodios combinan in- trabajo que genera y porque personaliza se desvelaron algunas de las incógnitas que surándose a retirar todas sus series del de los hermanos Rodríguez, los pilotos en- productos más originales y elaborados. triga y comedia gracias a los comisarios las cuestiones que atañen a la idiosincra- durante cuatro temporadas han centrado la catálogo de la plataforma estadouni- Jiménez (Joaquín Núñez) y Villanueva sia de nuestra comunidad”. historia de amor entre Alberto (Miguel Án- dense. Entre ellas, una de las más se- gel Silvestre) y Ana (Paula Echevarría). guidas por los internautas, la copro- EL MANDO Las de Mar de Plástico y Velvet son solo ducción con Colombia El señor de los p SOMBRAS. Europa del Este también ker y la polaca Wataha. La historia de dos pruebas del rumbo que han tomado cielos. Los 342 capítulos de sus cuatro produce series. La mafia de Rumanía Umbre se centra en Relu Oncescu, un los contenidos televisivos. El espectador ha temporadas narran la biografía del DE CANTABRIA A MÉXICO saltó a la televisión en diciembre de 2014 taxista de Bucarest casado y con dos hi- tomado la palabra para decidir y las fccio- narco Amado Carrillo, que en su salto p Las series españolas continúan haciendo las Américas. Aquel Gran Hotel que encabe- de la mano de Umbre, con jos que a la vez trabaja nes cada vez tienen más en cuenta esas de- a la televisión adopta el nombre de Au- zaron durante tres temporadas Amaia Salamanca y Yon González tiene versión mexicana ocho capítulos que se emi- para un capo de la mafia. mandas. Para mantener la fdelidad frente relio Casillas. bajo el inconfundible título de El hotel de los secretos. Se lanzó a través de Blim después tieron en la sucursal euro- Su doble vida se trunca al televisor solo queda fomentar la partici- pación activa: elección entre posibles fna- Otra de las ficciones que más han de estrenarse en Univisión, el canal hispano que opera en EE.UU. El psiquiátrico La Casta- pea de HBO, cuyo aterriza- cuando mata por acci- les, emisiones en directo para acrecentar dado que hablar este año entre el pú- je en España parece inmi- dente a un hombre. Entre ñeda sustituyó en el país azteca al Palacio de la Magdalena santanderino como epicentro la proximidad y verosimilitud... Está claro blico mexicano es Burócratas, la pri- de la acción. Se modificó asimismo la estructura, que cobró forma de telenovela, pues las nente. Se trataba de la los creadores se encuen- que la televisión a la carta ha llegado, pero mera que se exhibe directamente en 39 entregas de la historia original se convirtieron en 80 de aproximadamente 40 minutos tercera producción en Europa de la pla- tra el cineasta rumano Bogdan Mirica, con iniciativas como estas quizás los es- Blim, sin pasar antes por una pantalla de duración. Esta nueva adaptación se suma a las de Italia y Egipto. Esta exitosa ficción de taforma de cable norteamericana, que premio Fipresci en la pasada edición del pectadores sigan quedándose pegados a la convencional. Se trata de una comedia Bambú se ha emitido tal cual en otros países de Latinoamérica y Europa. con anterioridad lanzó la checa Horicí Festival de Cannes por su thriller Caini. pequeña pantalla por mucho tiempo más. ácida en torno a la política nacional y ¿Qué tal si dejamos que sigan decidiendo? 68 octubre/diciembre 2016 EL LARGO CAMINO ACTÚA REVISTA CULTURAL 69

sí, pero no me avisaba. Mis disgustos eran de marca alberto r. roldán mayor. En una película que rodó en Ibiza con Ingrid Thullin (El diablo bajo la almohada, 1968) había un ac- tor italiano que trajo a su hija. Una noche ella me dijo: VERÓNICA FORQUÉ “Mañana ruedo. ¿Y tú?”. Yo no sabía nada. Viví aquello como una traición. Pobrecito, lo hacía para protegerme. – Finalmente trabajó con él, siendo ya una mujer hecha y derecha, en la exitosa serie Ramón y Cajal (1980). «El oficio y los – Fue uno de los trabajos más bonitos de su última época. Yo era Silveria, la esposa de Cajal (Adolfo Mar- sillach). Mi gran temor era interpretar todas las edades de esta mujer hasta la vejez, pero mi padre insistió y, afortunadamente, todo el mundo se lo creyó; en gran antidepresivos medida por el magnífco trabajo del caracterizador Julián Ruiz, ‘Julipi’, como lo conocía la profesión. Su mujer Antoñita sigue de jefa de peluquería del Teatro me sacaron Español de Madrid a sus 93 años. Gente ejemplar. con yugo y flechas – ¿Lo mejor y lo peor de trabajar con su padre? – No es fácil trabajar con la familia. Yo era muy joven del hoyo» y bastante respondona. Hoy sería una malva. Le diría todas las cosas bonitas que no le dije por la insensatez de la juventud. – ¿Lo extraña? LA ACTRIZ INMORTALIZADA POR – Mucho. Celebraba todo lo que yo hacía. Los actores, ALMODÓVAR EN ‘KIKA’ HOY COMPARTE aparte de trabajo, necesitamos confanza; y él me la daba toda. Y me corregía; especialmente con la vocali- ÉXITO EN LAS TABLAS CON ‘LA zación, porque tenía una voz muy fna. Yo no quería re- RESPIRACIÓN’ TRAS HABER SUPERADO conocerlo, pero era cierto: hablaba como una escopeta. Todos los días lo echo de menos. UN IMPORTANTE BACHE ANÍMICO El tono de la confesión es tan genuino como la mi- rada y la sonrisa beatífcas que ustedes ya le conocen a la actriz. Antes de Ramón y Cajal, había debutado en las tablas a mediados de los setenta con el montaje de Núria Espert de Divinas palabras. Sin haber acabado aún sus estudios en la RESAD y sin entender muy bien qué quería decir don Ramón con todo aquello, encarnó a Simoniña y se vio rodeada de grandes fguras. – Me impresionó conocer a Héctor Alterio, que en la obra hacía el papel de mi padre, el sacristán, y que en la vida real, amenazado de muerte, se había refugiado en España huyendo de la Triple A. Nos hizo una prueba el genial y loquísimo Víctor García. “Desnúdate”, me dijo. “Y vos también”, a Héctor. Era imposible no desnudar- ay actores con arquetipo y arquetipos con ac- de esta primera temporada otoño-invierno de la era madre actriz y escritora, abuelo músico... ¿Lo suyo se en aquella época, y menos con Víctor García, que tor. Queriendo o sin querer, Verónica Forqué Trump –“¡cómo puede apoyarlo Clint Eastwood, es que estaba escrito? venía de hacer la famosa puesta en escena de Yerma. Hocupa en la historia de nuestra comedia un no me entra en la cabeza!”– se ha tornado tibia. Apro- – Desde muy pequeña sabía que iba a ser actriz. Lo Si no te desnudabas, eras una reaccionaria. Aprendí nicho de mercado, que dirían los expertos en marke- vechamos para charlar paseando entre árboles, recor- supe cuando vi por primera vez Mary Poppins. Es un muchísimo de gente como Núria, Héctor, Amparo Valle ting. Ese carácter forjado entre el candor y la ingenui- dando dolorosas pérdidas y tomándole el pulso a este recuerdo aún vívido el de salir del cine fascinada y o Martín Galindo, el Señor Galindo de Crónicas mar- dad, ese personaje naif, capaz de los mayores tormen- presente inevitable. Para dedicarse a la interpretación, acostarme imaginando que era la protagonista de la cianas. Comencé a trabajar con continuidad y no acabé tos y las más locas veleidades sin abandonar nunca la Forqué tuvo que hacer acopio de toda la tenacidad que película, que volaba con ayuda de un paraguas y guar- tercero en la Escuela, pero sí me dieron el carnet. inocencia, lo encarnaron otras actrices antes que ella puede acaparar una adolescente para convencer a su daba toda clase de cosas en mi bolso por arte de magia. – ¿El del Sindicato del Espectáculo? (Gracita Morales y Laly Soldevilla que estáis en los cie- padre, el director José María Forqué. Él, como buen ci- Con la misma resolución, mi padre jamás hizo caso. – Sí, con el yugo y las fechas. Aún lo conservo. Como los, este será siempre vuestro reino) y lo harán otras neasta, sabía que lo de ahí dentro, al calor de los focos, – No quería que tuviera nada que ver con el cine. entré de meritoria en la compañía, allí me lo hicieron. después, seguro, pero de momento es de la señora es fcción; y lo de ahí fuera, la cruda realidad. – Yo le preguntaba que cuándo me sacaría en una de – Alguien pensará que, como era “hija de”, nunca Forqué. La mañana ha sido un témpano, pero la tarde – Se crio en una familia de artistas: padre director, sus películas y él siempre me daba largas. Decía que hizo una prueba. 70 octubre/diciembre 2016 EL LARGO CAMINO ACTÚA REVISTA CULTURAL 71

– Ya ve que no. Hice aquella y alguna otra, pero cuando Pepa y Pepe, con su exmarido Manuel Iborra como yo empezaba no era una práctica tan habitual. En cine, director y Tito Valverde en el papel de Pepe. ¿Por el concepto de casting era inexistente. qué dejaron de hacerla? – Por la ignorancia de la juventud. Si me pilla hoy, le almodóvar desesperado aseguro que no la hubiéramos soltado así como así. La Verónica Forqué es de las pocas actrices, si no la única, «MI PADRE «EN CUANTO hicimos, tuvo éxito y, en lugar de plantearnos seguir, que en un mismo año obtuvo dos Goyas, uno por su SIEMPRE ME DEJAMOS DE como quería la cadena, pensamos “a otra cosa maripo- trabajo como actriz de reparto en Moros y cristianos, de sa, ya haremos una nueva”. Berlanga, y otro como protagonista de La vida alegre, ADVIRTIÓ DE LA DESPRENDER de Colomo. Esto ocurrió en 1988, momento de auténti- FUGACIDAD DEL SENSUALIDAD O DE sin barrera de cristal co apogeo de su carrera. ÉXITO EN SER OBJETO DE – Pero no le faltó el trabajo. ¿Para usted no hubo – Usted y eran las reinas de la nue- esa barrera de cristal con que se topan las actrices va comedia española. NUESTRO OFICIO. DESEO, EN CUANTO cuando cumplen años? – Se dice que esa nueva comedia la inauguró Trueba POR ESO YO SOY PASAMOS A SER – Sí, claro [enfatiza]. Pero eso me está ocurriendo aho- con Ópera prima en 1980, pero yo creo que antes fue- MÁS HORMIGA ABUELAS, SOMOS ra. Cuando llegamos a mi edad (61), las mujeres deja- ron y Carmen Maura con Tigres de mos de ser interesantes, pero no solo para el cine o la papel, en 1977. Yo adoraba a Carmen y la veía como un QUE CIGARRA» INVISIBLES» televisión, sino para la sociedad en general. No hay pa- ejemplo de actriz. Ella ya me había contado que había peles importantes para nosotras. Siempre ha sido así, rodado una comedia con un director nuevo que deja- y no solo en este país, aunque al tener una industria ba improvisar a los actores, como en el cine francés. pequeña, se nos ven más las costuras. Y socialmente no Cuando Colomo me llamó para La vida alegre fui muy interesamos. En cuanto dejamos de desprender sen- feliz. Pero para mí había sido importante hacer unos sualidad o de ser objeto de deseo, en cuanto pasamos a años antes ¿Qué he hecho yo para merecer esto? con ser abuelas, somos invisibles. La vejez y la muerte son Almodóvar. temas que evitamos. – En 1984. – ¿Cómo lleva usted ese asunto? – Eso es. Pedro estaba desesperado buscando una ac- – Pienso mucho en la muerte, y desde hace tiempo. alberto r. roldán triz que le hiciera el papel de la prostituta Cristal. Nin- Jamás imaginé que tendría que hacerme a la idea de guna quería, ni Ángela Molina, ni Victoria Abril... Car- que tengo más de sesenta años. Veo a alguna amiga y men le habló de mí, porque ya me había visto haciendo pienso: “Jolín, qué mayor está... ¡Pero coño, si tú estás comedia con Paco Valladares en el teatro, pero Pedro igual!”. El envejecimiento en la mujer es algo casi de me conocía por papeles dramáticos como el de Ramón mal gusto; en cambio un hombre con arrugas es atrac- y Cajal. No pensaba que pudiera hacer con gracia a la tivo. Es muy injusto. cándida Cristal. – Aquellos Pepa y Pepe eran currantes con apuros. ¿Alguna vez lo ha pasado mal por falta de trabajo? del drama a la comedia – Afortunadamente no. Tampoco he tenido grandes ne- – Es curioso, hoy se la conoce más por sus papeles cesidades materiales, ni coches, ni yates, ni nada por el cómicos. estilo, y he sido bastante organizada. – Entonces no. Todo cambió a raíz de ese papel en la De nuevo la huella familiar asoma en la conversa- película de Pedro. Me tuvo que contratar a la desespe- ción. “Mi padre siempre me advirtió de la fugacidad rada, porque no tenía otra opción. Por fortuna, todo sa- del éxito en nuestro ofcio. Recuerdo que de niña se lió bien. Desde entonces empecé a hacer cine sin parar, hablaba en casa de algunos casos desesperados de y mucha comedia. compañeros de profesión que pasaban por horas bajas – ¿Le molesta que se la vea como la personifca- después de haber vivido momentos de gloria”. Aquello ción del candor en lugar de tener un perfl con más marcó a la actriz y la convirtió en una mujer pruden- aristas? te. “Soy más hormiga que cigarra. Hay muchas arenas – He hecho muchas cosas distintas, sobre todo en tea- movedizas en el sendero del actor”. tro. Doña Rosita la soltera, ¡Ay, Carmela!..., pero ese – Hablando de cigarras. ¿Qué tal se le da cantar? perfl no me incomoda. Siempre he tenido una suerte – Mal, tirando a fatal. Solo he tenido que cantar a dia- inmensa y, por otra parte, soy como soy, no me pue- rio en escena con ¡Ay, Carmela!, pero se supone que la do cambiar. Podrás mejorar, pero estás condicionada protagonista no pasa de cantante voluntariosa, así que por tus ideas, tu físico, tu voz, tu historia, tu familia. No yo, como ella, puse toda la entrega posible para suplir puedo estar más que agradecida por todo lo que he vi- mi falta de voz. vido en la profesión. – En La respiración, la obra de Alfredo Sanzol con la – Vamos, que no reniega de esa imagen de ingenua. que está de gira, ayuda a su hija (Nuria Mencía) a – Cómo voy a renegar. Yo sé de sobra que es así. No me salir del hoyo sentimental. ¿Cómo es el papel? van a dar el papel de Lady Macbeth, eso ya se lo digo –Mayte es una madre de aire hippie que viene a es- alberto r. roldán yo. pabilar a su hija y sacarla de una depresión a base de – En 1995 seguía en la cresta de la ola con la serie muchos ánimos y nada de compasión. Le hace relati- 72 octubre/diciembre 2016 EL LARGO CAMINO ACTÚA REVISTA CULTURAL 73

vizar su pena. Cuando hablé de ella con Alfredo, me dijo: “Mayte es como Mary Poppins”. No me lo podía creer. – Se cerraba un círculo. – Era una coincidencia increíble. De hecho, Mayte apa- rece con un paraguas y un bolso en escena, y hace ma- gia. Justo como yo me imaginaba de niña. «PREFIERO «NO PODÍA NI – Usted no estaba en el reparto original. ¿Cómo le SORPRENDERME QUERÍA VIVIR. ERA llegó el papel? A MÍ MISMA COMO SI ME – Este personaje lo hacía, y muy bien, Gloria Muñoz. Yo ya había visto la obra con ella y estaba soberbia. Al VIVIENDO EL HUBIESEN cabo de un mes o así, estaba con Susi Sánchez en su PRESENTE. NO ME DESENCHUFADO. cumpleaños y me dijo que Gloria iba a dejar la obra QUEDAN MUCHOS LA VIDA SE ME y que Sanzol le había ofrecido el papel. Ella, que no podía por un compromiso, le insistió a Alfredo en que AÑOS, ASÍ QUE HACÍA UN MUNDO me llamara, pero a él le daba vergüenza, por aquello de CADA DÍA ES UN Y ME COSTÓ UN que era una sustitución. Yo, que me había tomado tres REGALO» IMPERIO SALIR» vinos en la festa de cumpleaños y que con la edad he perdido viejas timideces, decidí tomar la iniciativa y le llamé. hablando claro – En los últimos dos años ha pasado por una de- presión, la muerte de su hermano y la separación de su pareja. ¿Cómo le ha afectado profesional- mente? – 2014 fue un año muy difícil. Comencé con una de- presión severa. No podía ni quería vivir. Era como si me hubiesen desenchufado. La vida se me hacía un mundo y me costó un imperio salir. Fui a terapia, pero el salto adelante empezó con los antidepresivos y gra- cias a que no me falló el trabajo. No podía afrontar mi ofcio, pero mi psiquiatra insistió en que no dejara de trabajar. Me llamó Andrea D’Odorico, a quien adoraba y que luego murió 15 días después que mi hermano, y me ofreció una función de teatro leído. – ¿D’Odorico lo sabía? – Yo no me atrevía a contar nada a nadie. Los actores nunca queremos que se sepa que estamos enfermos porque entonces no nos llaman. Es así. Hice los ensa- yos y el día del estreno empecé a tomar antidepresivos. alberto r. roldán Cuento esto porque creo que es mi obligación hacerlo. – ¿En qué sentido se siente obligada? – He pasado por ahí y, en la medida de mis posibilida- des, debo abrir las ventanas que pueda a los que estén tomar antidepresivos para la depresión, de la misma Pensaba que mi vida se había acabado, pero reviví. Y – Hay teatros hermosos por todo el país. En Miranda sufriendo el problema. La depresión es una enferme- manera que se toman antigripales cuando se tiene fe- después me separé. de Ebro se ha rehabilitado un teatro precioso a la ita- dad de la que no se habla. bre. Yo la superé gracias a mis medicinas –que tomé – ¿En eso infuyó el trabajo? liana, con unas luces rosadas geniales. En Arnedo hay – ¿Por qué es un tabú? durante seis meses–, a una terapia en la que descubrí – La separación vino después de la depresión. Era algo otro de nueva construcción también maravilloso. Y son – Porque el enfermo teme las reacciones más normales la razón de mi tristeza y a mi trabajo. Ya hablé en su que necesitaba. Fue decisión mía. Quiero mucho a Ma- muy bonitos el Principal de Santiago de Compostela o en el entorno, que bien le restan importancia –“es que momento de todo esto, pero no me importa repetirlo. nolo. Tengo hermosos recuerdos y una hija maravillosa el Palacio Valdés de Avilés. no tiene voluntad”–, o bien caen en el simplismo más Muchos depresivos sufren la incomprensión de su en- en común con él, pero después de 34 años necesitaba – Ahora que es una actriz veterana que ha tenido abrumador –“anímate”–. Yo misma he podido caer en torno. estar sola. gran éxito, ¿con qué le gustaría sorprender a sus ese simplismo estando al otro lado. Seguro. Pero no es – ¿El trabajo ayuda a salir del pozo o puede ser una – ¿Y ahora qué? seguidores? cuestión simplemente de animarse, se lo garantizo. piedra atada con una soga al pie? – Estoy feliz en el escenario con las funciones de La – Prefero sorprenderme a mí misma viviendo el pre- – ¿Y la medicación? – A mí me sacó a fote. Primero el trabajo con D’Odorico respiración y tengo algunas ofertas de teatro para el sente. No me quedan muchos años de vivir, así que – Es otro tabú. He tenido médicos que me recomenda- en Así es, así fue, después en La que se avecina y luego futuro. cada día es un regalo lleno de sorpresas. ban tomar plátanos para estimular la serotonina. En en las funciones con David Serrano. El trabajo me es – A propósito de escenarios, dejando las grandes fn, para qué contarle. Mire, lo diré bien claro: hay que imprescindible. Y la medicación, como digo, fue clave. ciudades, ¿cuál es su pequeño teatro predilecto? Eduardo Vallejo 74 octubre/diciembre 2016 SAVIA NUEVA ACTÚA REVISTA CULTURAL 75

MARIAM HERNÁNDEZ n EL ARTE DRAMÁTICO LLEGÓ POR CASUALIDAD Y EL TRABAJO, CON PERSEVERANCIA. CUANDO ACTUAR ES EL SUEÑO, LOS MADRUGONES SON EL REGALO. UN MARATÓN AL DÍA

«Buena parte de mi n HACE UN PAR DE AÑOS, JAVIER VEIGA QUEDÓ TAN IMPRESIONADO POR SU trabajo se lo debo a los TRABAJO QUE IMPROVISÓ UN PERSONAJE PARA ELLA EN ‘GYM TONY’ n SIN PELOS EN LA LENGUA, LA INTÉRPRETE CARGA CONTRA LAS INJUSTICIAS QUE VIVE EL CINE PATRIO Y CRITICA QUE EN NUESTRO PAÍS AÚN HAYA buenos cortometrajes» GRANDES PRODUCCIONES QUE SE SIGUEN PERDIENDO EN LA DISTRIBUCIÓN

«CUANDO SALÍ «OJALÁ ME DE CRISTINA ROTA ENCASILLEN SI ESO ME DI CUENTA DE VALE PARA QUE QUE ME HABÍA TRABAJE. METIDO EN UN ENCASILLARME ES LÍO. NO SABÍA SI LO ÚLTIMO EN LO ME IBA PODER QUE PENSABA DEDICAR A ESTO CUANDO ME TODA LA VIDA» LLAMARON»

ariam Hernández (Fuerteventura, 1983) ya conoció el trabajo de las series diarias. En Amar concentro en un segundo: dan el acción y me toca es- Henar Pacheco, la joven a la que la intérprete en- pide ayuda para lograr ponerse seria y de- es para siempre, la fcción para la que se levanta cada tar en el personaje y en la situación. Y no puedo darlo carna en la fcción, fuma, bebe, viste minifalda y con- Mjar de reír. Mientras posa inquieta ante una día a las cinco de la mañana, esta intérprete dice es- todo en la primera secuencia, porque me queda todo duce una motocicleta. En los años sesenta, cuando la cámara fotográfca, a las puertas de la productora tar aprendiendo como nunca. “Desde que empecé un día por delante”, resume la artista, ya sentada en dictadura de Franco estaba en plena forma, se la intu- DiagonalTV, anota que son los focos quienes le apar- aquí, en agosto, memorizo el texto cada vez más rá- su camerino. Un ayudante de producción le recuerda ye más moderna de la cuenta. Es algo en lo que Her- tan de vestir, todo el día, en chándal. Hace dos años, pido. Tenemos que estudiar una cantidad enorme de que el equipo de peluquería lleva un buen rato bus- nández se despega del personaje. “Me siento actual, a su pasión por el deporte llevó al autor y humorista secuencias. Grabamos en dos tomas, así que hay que cándola. Aunque ese día a Hernández no le toca, cada secas; y afortunada, porque trabajo en lo que me gus- Javier Veiga a improvisar un personaje para ella en conocer los diálogos a la perfección. Algunos son muy tres semanas se perfla el corte de pelo y se repasa el ta. Sí me sentí algo adelantada a mi tiempo cuando Gym Tony, la comedia televisiva con la que la actriz difíciles y cuentan con una gran carga dramática. Me tinte de los actores. salí de mi isla para estudiar Comunicación Audiovi- 76 octubre/diciembre 2016 SAVIA NUEVA ACTÚA REVISTA CULTURAL 77

sual. Y recuerdo contarle a mis padres que me iba a espera el estreno de En zona hostil y Noctem, dos cin- Cambridge a estudiar inglés. Me preguntaban cómo tas de acción y terror, respectivamente. “Casi siempre se me ocurría tirar así un año entero. ¡Lo veían como me ha tocado hacer comedia”, comenta, “por lo que me una pérdida de tiempo!”, recuerda la actriz. Fue un he divertido mucho. Quienes decidimos ser actores, en cartel en el metro de Madrid, de la escuela de actores realidad, queremos vivir muchas vidas a la vez. Pero TAI, el que la llevó a un curso de interpretación por me queda pendiente un buen drama social, eso sí”. las tardes. Y a dejar, dos años después, la li- Ya estuvo alejado del humor el paso de la cenciatura por la que había viajado hasta la intérprete por los Seis puntos sobre Emma capital. (2011) de Roberto Pérez Toledo, junto a Álex “Cuando salí de Cristina Rota [la acade- García y Verónica Echegui. mia en la que la intérprete continuó sus es- «A DIFERENCIA “No existen proyectos grandes ni pe- tudios de arte dramático, ya a jornada com- DE LO QUE queños. Todo depende de la historia y del pleta] me di cuenta de que me había metido OCURRÍA EN personaje. Que me ilusione solo depende de en un lío. No sabía si me iba poder dedicar ello, y defendo mi papel a muerte”, anota a esto toda la vida. Pero me tira mucho más OTROS Hernández. Al calor todavía de las nomi- lo feliz que soy cuando estoy trabajando”, FESTIVALES, EN EL naciones a los Goya, en las tertulias se ha- cuenta Hernández. Firmar un contrato para NOTODOFILMFEST bla de 2016 como un buen año para el cine una temporada entera, como ha sucedido español. Y la pequeña pantalla, agrega la con Amar es para siempre, “y en una fcción NOS PODÍAMOS actriz, también está al alza: “Esa nueva fc- que lleva doce años de recorrido, y que sa- PRESENTAR SIN ción que han traído los canales de pago ya bemos que no va a caer de un día para otro” DINERO Y SIN está aquí, y eso es maravilloso. No es un fu- es, según la artista, “un verdadero lujo”. La turo, es un presente”. La artista apunta al actriz recuerda aquella Plaza de España APENAS MEDIOS» trabajo de Javier Cámara, a las órdenes de cuyo rodaje se detuvo, incluso, antes de que Paolo Sorrentino, en The young Pope, para la serie se llegara a emitir. Ya se sabe: solo uno de cada HBO. Mientras, Netfix prepara Las chicas del cable, su doce intérpretes vive de su trabajo, según el reciente primera serie original para España, junto a Nadia de estudio divulgado por AISGE. Santiago, Blanca Suárez o Maggie Civantos. Antes de actuar para Borja Cobeaga en No contro- Con todo, la intérprete recuerda que en nuestro les (2010), Hernández ya había conquistado el mundo país aún hay grandes inversiones que se pierden en la del cortometraje gracias al Notodoflmfest. Premiada distribución. “Deberíamos tener una cuota de panta- allí como mejor película de fcción fue Tía, no te saltes lla, como en Francia, y exigir a las salas que muestren el eje (2006), en la que la artista interpreta a la Vane, cine español. También es importante que en los pre- una chica de barrio experta en realización audiovi- supuestos de un largometraje se contemplen los fon- sual. Gracias a aquella pieza fue reclamada en La tira, dos para publicidad. Muchas películas pasan inadver- serie en la que encarnó a la cajera de un tidas. Yo misma estoy en el gremio y, aun así, supermercado; en aquella ocasión, también algunas obras se me escapan. Es una pena, algo choni. “Ojalá me encasillen”, refexiona porque son proyectos detrás de los que hay hoy la actriz, con respecto a la coincidencia mucha gente y mucho trabajo”, anota esta entre aquellos dos personajes, “si eso vale «MUCHAS actriz, tras más de diez años de carrera. para que trabaje toda la vida. Encasillarme PELÍCULAS A Hernández aún le quedan algunas es lo último en lo que pensaba cuando me horas de rodaje antes de llegar a casa y es- llamaron. De Globomedia, nada menos”. PASAN tudiar los diálogos del día siguiente. La in- Después de pasar por Cuestión de sexo, INADVERTIDAS. térprete sonríe al mencionar un detalle cu- una de las grandes apuestas con las que el YO MISMA ESTOY rioso: tanto la antigua ministra de Cultura, canal Cuatro se presentó al público, Her- Ángeles González-Sinde, como la portavoz nández siguió encontrando tiempo para EN EL GREMIO de la Asociación de Mujeres Cineastas, Vir- las fcciones breves. Doble check (2012), en Y, AUN ASÍ, ginia Yagüe, se encuentran en el equipo de el que la intérprete actuó junto a Miki Es- ALGUNAS OBRAS guionistas. “Creo que la industria está de- parbé, alcanzó el millón de reproducciones jando el machismo, pero muy lentamente. en poco tiempo. “Es muy difícil hacer bue- SE ME ESCAPAN. Vemos actores de 50 años emparejados, en nos cortometrajes, y son a los que le debo ES UNA PENA» la fcción, con pibones de 20. Muchos perso- mi trabajo. A diferencia de lo que ocurría najes femeninos acompañan al hombre, en en otros festivales, en el Notodoflmfest nos podía- lugar de contar con su propio arco”, refexiona la ac- mos presentar sin dinero y sin apenas medios. Aún triz, mientras las llamadas a peluquería se agolpan, de hoy me reconocen por aquellas dos piezas”, refexio- nuevo, en su puerta. En la España de Franco, ninguna na la actriz. mujer se deja ver despeinada. Tras presentar el largometraje Vientos de La Ha- bana (2016), con el que viajó hasta Cuba, Hernández Francisco Pastor 78 octubre/diciembre 2016 LA MIRADA DE... ACTÚA REVISTA CULTURAL 79

ELISA MATILLA enrique cidoncha «Desde el derrotismo no se crea nada bueno» ES HISTORIA VIVA DE LA TELEVISIÓN DE ESTAS TRES ÚLTIMAS DÉCADAS, AUNQUE ALGUNOS AÚN LA TENGAN POR ETERNA PROMESA. Y SE AFERRA AL PENSAMIENTO POSITIVO: “VENENO, EN ESTA PROFESIÓN, NO”

ctriz imprescindible e incombus- ban mucho al teatro desde pequeña. Y re- y fue un rodaje muy mediático, pero yo en tible, la trayectoria de la sevillana cuerdo que fue viendo un montaje de Ani- esto qué es?, y, como parte de la prueba, hubo aquella época era muy inconsciente… Re- AElisa Matilla salpica cine, teatro y llos para una dama, de Antonio Gala, cuando que improvisar en una especie de sketch. Y cuerdo que Isabel era muy curranta y ade- televisión de las últimas tres décadas, desde «CUANDO LLEGUÉ sentí que quería estar en ese escenario. Con no me llamaron para presentar, pero sí para «‘YO SOY ESA’ más hacía gazpacho y lo traía al catering que la vimos convertida en Ofelia, aquella A MADRID ME 16 años entré en la Escuela de Arte Dramá- hacer el personaje de Ofelia, que era la lim- FUE UN RODAJE para todo el equipo. limpiadora del plató del programa de TVE tico de Sevilla, algo que en aquel momento a piadora del plató. MUY MEDIÁTICO. – ¡Gazpacho Pantoja! Y ya en los noven- ¿Pero esto qué es? La suya es una de esas ca- PRESENTÉ HASTA mis padres les parecía parte de una forma- – Creo que esa fue la primera vez que te vi ta comenzaste a trabajar sin descanso rreras en las que el adjetivo “todoterreno” no AL ‘CASTING’ DEL ción general. Yo no era muy buena estudian- en televisión, con una bata azul. RECUERDO QUE en cine, teatro y televisión, como actriz y supone un tópico, sino la manera más fel de ‘UN, DOS, TRES…’ te en el instituto y la Escuela me centró. A – Sí, estuve una temporada interpretando a ISABEL ERA MUY como presentadora. Todo junto. clasifcar un recorrido ecléctico y marcado partir de entonces, todo se fue dando de ma- Ofelia y luego pasé a presentar el programa CURRANTA Y – Iba adonde me llamaban. Que me llama- siempre por el esmero, la pasión y la verdad ME ECHARON EN nera natural. Estuve tres años formándome junto a Jacqueline de la Vega y Carlos Mata. ban de Juegos sin fronteras, pues me pasaba como denominadores comunes. Actualmen- LA PRUEBA DE en Sevilla y me vine a Madrid para asistir a ¡El de Cristal! ADEMÁS HACÍA seis meses por Europa; que me elegían para te tiene pendiente el estreno del largome- BAILE, QUE DE clases con Miguel Narros. Y en Madrid co- – Supongo que, en aquel momento, tu po- GAZPACHO Y LO presentar un concurso infantil como Su- traje Como la espuma, en el que he tenido mencé a hacer pruebas. Me presenté hasta pularidad en la calle era descomunal… TRAÍA AL pertrén, pues también lo hacía. No tenía la la fortuna de dirigirla, y deslumbra en los BAILE SIEMPRE HE al casting de azafatas del Un, dos, tres… – Imagínate. Aquello lo veía todo el mundo consciencia de pensar: “Debo construir mi escenarios en el monólogo Gibraltareña, es- ESTADO CORTITA» – ¿Y qué pasó? los viernes por la noche. La gente por enton- ‘CATERING’» carrera haciendo esto y no esto otro”. Era crito y dirigido por Juan Luis Iborra, con un – Me echaron en la prueba de baile, que de ces no tenía móviles para pedirte fotos, pero trabajo que venía, y punto. personajazo, el de la prostituta Lola, creado expresa- baile siempre he estado cortita [risas]. no sé si lo de frmar autógrafos era peor, que se tardaba – Algo sí habrás rechazado… mente para su arrolladora y honesta energía vital. Por – ¿Cuándo llegó el primer trabajo profesional? más [risas]. Solíamos llevar en el bolso unas tarjetas – Sí, rechacé un anuncio de detergente que tenía que cierto, en Madrid también se puede disfrutar de ella – De vuelta a Sevilla, hice un personaje masculino, el con tu foto, frmabas ahí y ya está. Eran como cromos hacer con uniforme de limpiadora, porque pensé: “Me en la peluquería de la comedia negra Lavar, marcar y mendigo Valerio, en Leoncio y Lena, en un teatro que ya tuyos… va a costar quitarme el personaje de Ofelia”. Pero no enterrar, en el Teatro Lara. Y lo que le queda. Siempre ni existe, creo. Fue la primera vez que sentí estar ha- A Elisa se le vuelve a escapar una carcajada. Será pensaba en la proyección de mi carrera o en si algo imprevisible, Elisa. ciendo algo profesional; vinieron a verme mis padres y, una constante durante toda la conversación, ya lo irán me iba a perjudicar. Antes tampoco se te linchaba como – ¿Recuerdas ese momento en el que vocalizaste a partir de ese día, me apoyaron más. Luego, también comprobando. Por mucho que el día, en el centro de ahora por aceptar un trabajo que los demás conside- por primer vez las palabras: “Quiero ser actriz”? en Sevilla, hice El pelícano, con María Galiana. Y mien- Madrid, se haya levantado perruno. ran erróneo. Eso sí, como presentadora nunca terminé – No sé si pronuncié esas palabras como tales, pero tras tanto seguía acudiendo a audiciones en Madrid. A – Y de ahí al cine. Tu primera película fue Yo soy de sentirme cómoda y dejé de hacerlo en 1995 o 1996. siempre estuvieron presentes. Aunque en mi familia fnales de los ochenta hice una prueba de presentado- esa, con Isabel Pantoja, ni más ni menos. Notaba que tenía muchas carencias. Era malísima en- no había referentes artísticos, mis padres sí me lleva- ra para un programa que iba a arrancar en TVE, ¿Pero – Me llamó directamente Víctor Manuel, el productor, trevistando, por ejemplo. 80 octubre/diciembre 2016 LA MIRADA DE... ACTÚA REVISTA CULTURAL 81

– En esos años participaste en Los ladrones van poder vivir de actuar. No es que no tenga más ambi- a la ofcina. Me habría encantado verte grabando ciones, que las tengo, pero mi felicidad no depende esa serie. de ellas. – ¡No sabes cómo eran los parones de rodaje con tanto – Pero ahora se malvive mucho como actor. Al úl- actor mítico por allí suelto! Yo hablo mucho, pero allí timo informe sociolaboral de AISGE me remito… estaba callada, escuchando, aprendiendo… Hice dos – Claro que se malvive. Antes, por poco que trabaja- capítulos y me ofrecieron quedarme como personaje ras, podías vivir de esto. Ahora nos cuesta a todos por- fjo. Lástima que ya estaba comprometida con Vecinos, que todo ha cambiado: las condiciones económicas, lo otra serie de Antena 3, que sin embargo no funcionó. inestables que son los proyectos… Pero conste que te Un matrimonio efímero digo esto con una sonrisa, por- – Es que has participado en que desde el derrotismo no se muchas series históricas: Mé- crea nada bueno. dico de familia, Todos los hom- – Eso, positividad siempre. bres sois iguales, 7 vidas, Aquí – Es que hasta que entiendes «COMO no hay quien viva… que esto no es algo personal y «EL ÉXITO, PARA PRESENTADORA – He picoteado en todas. 7 vi- que depende de muchas cosas… MÍ, ES PODER NUNCA TERMINÉ das me encantó por la forma de Cuando no suena el teléfono, a VIVIR DE ACTUAR. trabajar, con público en plató, todos nos pasa que creemos que DE SENTIRME como en teatro. Allí hicimos la el problema está en nosotros. Te NO ES QUE NO CÓMODA. primera boda gay en televisión preguntas si tenías que haber TENGA MÁS NOTABA QUE en España. Yo era una militar y hecho esto o lo otro. AMBICIONES, me casaba con el personaje de – ¿Tú te has arrepentido de al- TENÍA MUCHAS Anabel Alonso. Duramos cuatro guna decisión profesional? PERO MI CARENCIAS. ERA capítulos y luego nos divorcia- – Arrepentirme, no, aunque FELICIDAD NO MALÍSIMA mos [risas]. a veces sí pienso: “Tenía que DEPENDE DE – Y entre tanto trabajo, ¿cómo haberlo hecho mejor”. Pero a ENTREVISTANDO» se llevan los parones cuando veces aciertas mucho y pare- ELLAS» llegan? Porque alguno habrás ce que todo va a cambiar y no tenido… cambia nada. Y otras veces lo – Claro que los he tenido, de haces fatal y te vuelven a llamar hasta dos años sin hacer audio- enseguida. Por eso digo que es «UNA ACTRIZ ME visual. Todo el mundo te avisa tan caprichosa esta profesión, «ESPERO SEGUIR DIJO UNA VEZ de que los parones llegan, pero nunca es dos más dos. A mí me VIVIENDO DE QUE ESTA cuando te pasa a ti, te asustas, te gusta aprenderme incluso las ESTO, QUE A ESTA preguntas qué has hecho mal. críticas malas, como una que PROFESIÓN ES Como cuando te deja una pa- decía que estuve “desacertada EDAD, A VER QUÉ COMO UN reja. Una compañera actriz me en todo”. ¡En todo! [risas]. HAGO SI NO... GRAN EMBUDO, dijo una vez que esta profesión – ¿Y qué esperas del futuro, ESTA PROFESIÓN es como un embudo, que va es- de lo que viene? QUE VA trechándose a medida que te – Espero seguir viviendo de GIRA Y GIRA, Y ESTRECHÁNDOSE haces mayor. Es una profesión esto, que a esta edad, a ver qué SIEMPRE TE A MEDIDA QUE TE muy caprichosa. ¿Cuántos per- hago si no... Esta profesión gira MANTIENE EN sonajes de mujeres de mi edad y gira, y siempre te mantiene en HACES MAYOR» hay en cada serie? ¿O en repar- guardia. Fíjate que llevo años GUARDIA» tos de cine? Por suerte, en los escuchando que soy una pro- parones de audiovisual siempre he tenido teatro. Y sí mesa. Soy una eterna promesa. Y me siguen hacien- que alguna vez he rechazado cine o tele por no aban- do pruebas, que es algo que me parece bien, porque donar una obra. Por eso digo que siempre he sido fel las pruebas no miden tanto tu valía, sino tu idoneidad al teatro y quiero pensar que él también me es fel a para un proyecto. Este año he hecho tres. mí. Quizás no suena inteligente, pero normalmente – ¿Qué dirías a una joven y ansiosa actriz con ga- intento seguir más lo que me dice el corazón que la nas de comerse el mundo inmediatamente? cabeza. – Le diría que, vaya mejor o vaya peor, en el momento – ¿Cuál crees entonces que es el secreto para ejer- en que esto le suponga infelicidad, tristeza o amar- cer esta profesión con la mayor felicidad posible? gura, tiene que replanteárselo. Veneno, en esta profe- – Lo primero es preguntarte qué quieres de verdad. sión, no. Estar infeliz con aquello a lo que has decidido Vivir de esto es complicado, pero luego hay compa- consagrar tu vida ya es un fracaso. ñeros que, aun viviendo de esto, sienten que no han triunfado. Si me preguntas qué es el éxito, para mí es Roberto Pérez Toledo Director y guionista 82 octubre/diciembre 2016 CRUZANDO PUENTES ACTÚA REVISTA CULTURAL 83

us primeros maestros de teatro ya se lo decían: enrique cidoncha “Eres pequeño, pero tan grande como el ac- Stor más grande”. Y derrochando energía cruzó el puente desde su Argentina natal a España para una gira de apenas tres meses con sus compañeros TOMÁS POZZI de escuela. Han pasado ya 15 años de aquello y To- más Pozzi sigue aquí. Conserva el aspecto menudo y melancólico de aquel muchacho, aunque ya frisa una cuarentena que ni se le sospecha. Quizá sea por- que se toma su compromiso interpretativo como un «Ya cumplí juego; serio y complejo, sí; pero juego. Tras aquella gira, se quedó por acá trabajando de extra, de actor de anuncio e incluso de aplaudidor en Pasapalabra. Hasta que empezaron a pasar “cosas extrañas” y una mi sueño: red de fuerzas invisibles conspiró a su favor, abrién- dole la puerta primero en el teatro y después en te- levisión (Amar en tiempos revueltos, Gym Tony) y en cine (El sueño de Iván, El secreto de Lucía, Mi gran pagar el noche), hasta encadenar medio centenar de trabajos. Ahora se prepara para el reestreno en enero de su obra Mi cuerpo un hotel, en la madrileña sala Nave 73, y lleva adelante un taller de teatro al alimón con Tomás Cabané. La timidez lo empequeñece al princi- alquiler con pio, pero, a medida que va desnudando su ofcio con su cadencia porteña, se expande y hace imponente. – ¿Imaginó en aquel invierno de 2001, cuando ate- rrizó acá, que iba a estirarse tanto la visita? mi trabajo – La verdad es que no. Llegué para sustituir a un compañero, con idea de quedarme seis meses, como mucho, pero comenzaron a suceder cosas extrañas, de esas que te demuestran que en la vida te llegan de actor» señales a las que hay que prestar atención. – ¿Señales? – Cada vez que me quedaba en paro o empezaba a es- LLEGÓ DESDE ARGENTINA PARA tar apurado de dinero o a extrañar mucho a mi gente, aparecía un trabajo, una publicidad que hacer, lo que UNA GIRA TEATRAL DE TRES MESES fuera. Y eso me permitía seguir viviendo aquí unos Y LLEVA YA 15 AÑOS. ‘MI GRAN meses más. Hasta que llegó un momento en que me paré y me dije: “Algo me está diciendo que me debo NOCHE’ O ‘GYM TONY’ SON FRUTOS quedar aquí, así que dejá de pelear y quedate”. DE LA PERSEVERANCIA Y CIERTAS – ¿Cómo fue la epifanía? – Se produjo cuando estaba representando una obra “SEÑALES” DEL DESTINO mía, Beautiful people, en el Festival de Valladolid. Al programador le encantó. Y una semana después pasó por el festival Andrés Lima y le contó a ese progra- mador que buscaba un actor latinoamericano y muy peculiar para una especie de ópera. Y ese programa- dor le dio directamente mi número, Andrés me llamó, hice el casting y comencé a trabajar con Animalario. Desde entonces ha sido mi maestro y protector – Y eso lo cambió todo. – Pues sí. Tuve además la suerte de trabajar en Ani- malario cuando estaba en la cima de la fama con aquello de Alejandro y Ana, pero además Andrés me cogía de la mano, como si fuera su hijo, y me presen- taba a otros directores y a productores. Eso me per- mitió cumplir mi sueño: pagar el alquiler de mi casa y mi vida con lo que yo amo. Todo lo demás es un extra. 84 octubre/diciembre 2016 CRUZANDO PUENTES ACTÚA REVISTA CULTURAL 85

– Confesa que no le gusta limitarse a hacer su el rodaje de una película, La máquina de bailar, vol- de nada. Él me descubrió en Amar en tiempos revuel- – ¿Por qué decía que había nacido para trabajar papel, que necesita meterse en el personaje y re- ví a mi casa llorando. Me decía que aquello no era tos y le sorprendió verme en ese plan [daba vida a con Álex de la Iglesia? crearlo. ¿Cómo se toman eso los directores? para mí, que no entendía nada, pero poco a poco Nono Garriga, un despiadado representante depor- – Me encanta su cine, sus historias, los planteamien- – No me conformo con ser solo un instrumento del fui cogiéndole el gusto. Para mí es un lujo, porque, tivo], aparte de que a mí también me sorprendió que tos corales, todo su exceso. Aun así, no me lo podía director. Cada vez creo más en lo que en Argentina en realidad y aunque pareza increíble, te pagan por me ofrecieran ese papel. Veiga lo vio y, a partir de ahí, creer cuando me llamó para Mi gran noche. Luego el llaman la dramaturgia del actor: ser consciente de la aprender. Respeto mucho las escuelas, pero no sé por escribió un personaje solo para mí en Gym Tony, an- rodaje fue tremendo. El lugar donde trabajamos era importancia de mi intervención en un espectáculo, qué demonios en ellas no se enseña lo que es la vida tes incluso de conocerme y de que le dijera que que- inmenso y todo era muy loco. De pronto, a las ocho tener libertad para expresarme y llenar de contenido real. Que a las siete de la mañana tienes que estar con ría trabajar en la serie. de la mañana estabas allí, bailando, con Raphael, un el papel. No creo que mi trabajo se reduzca a memo- un montón de gente en un estudio, medio dormido y – Nunca le ha importado hablar de su físico y de señor de los pies a la cabeza, cantando. Pero De la rizar unas líneas. Tengo que comprometerme con lo congelado de frío, haciendo de un tipo gracioso ante cómo le ha condicionado en su carrera. Iglesia es un auténtico genio.

enrique cidoncha COMPAÑEROS, MAESTROS, ÁNGELES DE LA GUARDA Núria Espert. “Cuando estás trabajando y la tienes enfrente, desprende una humildad que te desarma por completo. El día del estreno de Hay que purgar a Totó, la recuerdo sentadita a un la- do, antes de salir a escena, temblando”. Aitana Sánchez Gijón. “Fue a verme en Las criadas, quedó deslumbrada y me propuso para el reparto de La Chunga. Menuda responsabilidad, pero ¿cómo puede agradecerse esa fe en uno?”. Martiño Rivas. “Le amo como a un hermano desde que hicimos en el Español Cuestión de altu- ra. Podría haberse quedado en un actor super- guapo y habría triunfado sin problema en televi- sión o en cine. Sin embargo, se empeñó en bus- car su camino por el teatro, en prepararse a fon- do dando clases en Londres”. Adrien Brody. “Cuando hice Manolete tuvi- mos una cena y allí estaba yo, con el tipo que ha- bía ganado el Óscar por El pianista. Y me dije: ‘Tomás, frená, no comás nada. Mirá y escuchá’. Porque era una ocasión única”. .“Le adoro. Coincidí con su her- mano más chico, Óscar, en El sueño de Iván, y allí nos conocimos. Y luego nos llevamos la sorpresa de reencontrarnos en el rodaje de Mi gran noche. Estaba loco de contento. Es una persona muy ca- riñosa, un magnífico compañero. Además, se no- ta que se divierte”.

que estoy contando y decidir cómo tengo que hablar una cámara no te lo enseñan en ninguna parte. – Tienes mucho camino ganado cuando te haces car- – De cara al porvenir, ¿se ve instalado defnitiva- y expresarme. – Menos mal que a usted siempre le ha gustado go pronto lo que eres. Traumas, miedos tenemos to- mente por aquí? – ¿El trabajo en televisión da menos margen en jugar. dos. Un día, mirándome al espejo, me dije: “Ya no vas -Me veo más de ida y vuelta, porque no soy una per- ese sentido? – Me tomo la actuación como un juego, sí. Si no me a crecer más, hasta acá llegó”, y listo. Eso me forjó sona al que le guste la comodidad. Y no digo solo – Es lo mismo. Es responsabilidad de uno. Cuando dejan jugar, me marcho, no tengo nada que hacer. Y una personalidad particular. Porque si eres una per- Argentina; también me iría a México a hacer una de haces una serie, son 12 horas metido en un estudio, que conste que no soy un loco. Trabajando soy un pe- sona bajita te pueden pasar dos cosas: o te retraés o esas telenovelas imposibles. Soy muy inquieto. Es la una locura. dazo de pan: respeto a todos, pero reclamo mi espacio tirás para adelante y a ver quién te para. Yo seguí mi única forma de sentir que estás empezando constan- – El teatro es su vida, dice. ¿Qué le han dado la y mi forma de ver el trabajo. camino y no me puse ninguna barrera. Tampoco me temente. tele y el cine? – ¿Quien le contrata ya sabe a lo que se expone? acomodé a trabajos cómicos, que es lo que más po- - Muchísimas cosas. Recuerdo que mi primer día en – No lo sé. A Javier Veiga, por ejemplo, no lo conocía dían ofrecerme. Pedro Pérez Hinojos 86 octubre/diciembre 2016 HUMOR CON SENTIDO ACTÚA REVISTA CULTURAL 87

veces el carisma lo es todo. Solo hace falta es- cos años me entró el gusanillo gracias a un profesor cuchar la voz de Belén Cuesta para saber que del colegio que montaba los típicos talleres de teatro. BELÉN CUESTA Alo tiene, y de sobra, como otras tantas cualida- Mientras terminaba el instituto me apunté a clases de des que han hecho de ella una actriz diferente. Pero teatro. Iba todos los días desde Fuengirola. Luego hice es innegable que parte de su tirón viene de su des- las pruebas de acceso a ESAD y entonces mis padres parpajo natural. Quizá sea cosa del destino o de ese tuvieron una charla conmigo: que intentase hacer una Dios que le cantaba temas de Whitney Houston y la carrera más estable. Fue mi hermano quien al fnal «Me da miedo no llevó al cielo de las estrellas cuando ‘los Javis’ la f- intervino: “Qué tontería, que haga lo que quiera”. He charon para La llamada. Desde entonces tenido mucha suerte. Me decían: “¿Quieres ha cambiado en varias ocasiones el rosario dedicarte a eso? Pues intenta ser la mejor. de ese musical por ponerse a planear bo- Y aunque nunca llegues a serlo, al menos hacer bien la comedia» das, la última de ellas para una familia con debes posicionarte en algún sitio”. Ocho apellidos catalanes, dar rienda suelta «NUNCA ME HE – Hay gente que la considera la actriz del a sus flias sexuales junto a Paco León en CONSIDERADO momento. ¿Ha encontrado su lugar? DE ‘LA LLAMADA’ Kiki o montarla en las festas de su pueblo – No lo veo así para nada. Un montón de con Buenafuente en El pregón. Para ella el UNA ACTRIZ actores trabajamos mucho durante el año, EMERGIÓ Y A ‘LA éxito consiste en que alguien que diga que CÓMICA. EN LA pero a mí no se me conocía tanto. Es una LLAMADA’ VUELVE. su trabajo le sirve para algo. “Me encantaría ESCUELA HACÍA fortuna pasar de no hacer cine a rodar cinco poder estar en un escenario hasta el día que CASI SIEMPRE películas seguidas que han funcionado. Lo PRIMERO EN TEATRO, me muera”, dice sin dudar. Y es que tiene las vivo tranquila y contenta porque es trabajo. ideas muy claras. Hasta el punto de saber COSAS He hecho cosas que había deseado durante AHORA EN CINE. EN LOS qué le diría a la Belén de dentro de 20 años DRAMÁTICAS, ME toda la vida, pero con un cierto vértigo de: si diera la casualidad de encontrársela hoy “¿Cómo lo voy a hacer?”. Luego soy disfru- CUATRO AÑOS ENTRE mismo: “Oye, guapa, ¿cómo estás? Te veo SENTÍA MÁS tona trabajando. UNA Y OTRA, SU estupenda. ¿Has viajado mucho? Qué bien CÓMODA» – Si hay un rasgo común en esos flmes, que hayas dejado de fumar, porque seguro es el carácter cómico de sus personajes. POPULARIDAD SE HA que lo has tenido que dejar”. Por esas cosas uno no te ¿Teme encasillarse? imagina fuera de las tablas, Belén, aunque ganas aún – No me importa hacer comedia. El miedo no es a en- DISPARADO más en las distancias cortas. El éxito también es eso. Y casillarse en ciertos papeles, sino a no poder hacer como diría su personaje de Yoli en Tenemos que hablar: otras cosas. Pero mi preocupación es no hacer bien “El puesto es tuyo”. la comedia: cada proyecto y personaje te van ponien- – ¿Esa gracia le viene de serie? do frente a un tipo de comedia diferente, y hay que – Viene de mi madre. Sin duda. Mi padre es adaptarse a eso. De momento no me inquie- de Salamanca y ella, de Madrid, pero se co- ta que me encasillen, puesto que nunca me nocieron en Sevilla. Allí nací, aunque des- he considerado una actriz cómica. En la es- pués nos trasladamos a Málaga. Ese tópico cuela hacía casi siempre cosas dramáticas, de vincular la condición de andaluza con la «ES UNA donde me sentía más cómoda. Ahora estoy de graciosa me da miedo. A mí se me da fa- FORTUNA PASAR en las antípodas y me parece maravilloso. tal contar chistes. No creo que tenga que ver Un reto más. tanto con ser de Andalucía como con el he- DE NO HACER – Se la intuye exigente consigo misma. cho de que en mi familia son muy alegres. CINE A RODAR ¿Se ve en la pantalla cuando acaba un – Su madre también hizo sus pinitos en CINCO PELÍCULAS trabajo? el cine, ¿no? – Intento verme todo el rato. Mucha gente – Sí. Fue una película sobre Cuba con Sean SEGUIDAS me dice que no lo haga, pero la verdad es Connery. Mis padres son muy divertidos y QUE HAN que me gusta. No para juzgarme, sino por en aquella época se apuntaban de fguran- FUNCIONADO. LO valorar mi trabajo desde un punto de vista tes a todo. Por eso ella no para de repetirme: técnico. No me doy cuenta cuando actúo, por “Tú, como tu madre, hija. Que yo trabajé con VIVO TRANQUILA eso luego analizo lo que hago físicamente: si Connery, que era mi partenaire”. La dobla- Y CONTENTA» está exagerado, si no lo está… Machacarse ron con la típica voz de los setenta y se la ve no sirve de nada, aunque lógicamente hay joven y guapa. Siempre dice de cachondeo que yo salí mil cosas que no me gustan. actriz a raíz de eso. – ¿Cómo lleva lo de ser protagonista? En Buscando – Entonces se puede decir que se tomaron bien que el norte lo fue. su hija quisiera dedicarse a la interpretación. – Nunca me he sentido así. En la serie tenía unos com- – La cuestión es que, cuando era una cría, quería ser pañeros maravillosos. Todos éramos uno. También es bióloga marina. No sabía muy bien qué era, pero pen- cierto que lo pensaba para no tener tanto miedo. Pero

enrique cidoncha saba que consistiría en estar en un barco viendo ba- el protagonismo siempre estaba dividido, lo cual agra- llenas. Es que soy de Málaga, ¿qué quieres? A los po- decía mucho. 88 octubre/diciembre 2016 HUMOR CON SENTIDO ACTÚA REVISTA CULTURAL 89

enrique cidoncha

«ESE TÓPICO DE «HACE POCO VINCULAR LA PRESENTÉ EN LOS CONDICIÓN DE ÁNGELES ‘EL ANDALUZA CON PREGÓN’ Y ‘KIKI’ Y LA DE GRACIOSA LA GENTE SE ME ME DA MIEDO. A ACERCABA Y ME MÍ SE ME DA HABLABA DE LA FATAL CONTAR SERIE WEB DE CHISTES» ‘PAQUITA SALAS’»

«QUERÍA SER «A VECES SE ME BIÓLOGA, PERO PASA POR LA ME ENTRÓ EL CABEZA INICIAR GUSANILLO POR MI PROPIO UN PROFESOR DEL PROYECTO, PERO COLEGIO QUE ME DA PUDOR. NO MONTABA LOS ME ATREVO A TALLERES DE ESCRIBIR, NO TEATRO» SABRÍA HACERLO»

– Esa propuesta no renovó pese a su repercusión de la risa al llanto en un momento. Pero lo que más – ¿Hubiese sido una buena candidata para los Ós- tu vida ha sido un sueño. Lo normal es que, cuando inicial. La rentabilidad continúa siendo una incóg- me sorprende es el trabajo de los dos directores. Es- car? se termina un rodaje, el equipo aplauda. En este caso nita… tábamos tan dentro del meollo que no sospechábamos – Sí. No sabes cuánto ha gustado en Los Ángeles. Aun- llorábamos de emoción porque era el cierre a un pro- – Te pongo un ejemplo: Paquita Salas se ha estrenado semejante repercusión. ¡Ha sido un disparate! Hace que hay que tener presente que Almodóvar es histo- yecto de cuatro años. Yo es que soy muy llorona… en Flooxer y nos ha rentado muchísimo. Pero a una poco presenté en Los Ángeles El pregón y Kiki y se me ria de nuestro cine. Con él me pasa lo mismo que con – ¿Ha pensado en crear un proyecto personal? cadena, que busca publicidad y consumo, pues quizá acercaba gente para hablarme de Paquita Salas. Woody Allen: a veces me gusta más, otras menos, pero – A veces se me pasa por la cabeza, pero me da pu- no. Estamos en un momento delicado porque las cosas – Kiki ha sido una de las grandes apuestas del celu- siempre hace peliculones. Me daba seguridad que Pe- dor. No me atrevo a escribir, no sabría hacerlo. Y me da no se rigen por los mismos baremos que antes. loide español este año. dro nos hubiese representado con su Julieta. Él está pena, porque me encantaría. Lo de dirigir sí me con- – ¿De dónde viene el fenómeno Paquita Salas? – El éxito es de Paco. Trata un tema peculiar, pero con más en el punto de mira porque casi todos tenemos un vence, pero de momento prefero que me dirijan. – Hemos grabado cinco capítulos en apenas 10 días tanto amor que siempre califco a Kiki como una cinta flme suyo entre nuestros favoritos. – ¿De qué se ve cuando sea mayor? con un equipo pequeño y completamente volcado. ‘Los necesaria. Está contada desde un punto cómico para – Y los espectadores también tendrán un favori- – Me gustaría cuidar del pequeño jardín de mi casa y Javis’ nos han involucrado en la creación, hemos esta- quitarle hierro. Cuando la vi por primera vez en el cine to de entre los trabajos de Belén Cuesta. Muchos poder tener sitio para muchos perros. También me veo do todos a una… Y eso no es lo habitual. El resultado no daba crédito: ¡qué suerte haber formado parte de coinciden en La llamada, que da el salto a la gran en plan mochilera, viajando a menudo. se debe en gran medida que es una serie con muchísi- ella!”. Me encanta Paco, las dos entregas de Carmina, pantalla. ¿Qué tal la aventura? ma libertad, con muchas ganas de contar, que te lleva su universo… – Trabajar con amigos y llevar al cine el proyecto de PedroToño del Fraguas Corral 90 octubre/diciembre 2016 REPARTO DE LUJO ACTÚA REVISTA CULTURAL 91

enrique cidoncha eis zancadas le bastan para cruzar los seis carri- les del paseo del General Martínez Campos. Tal Ses el poderío de Fernando Cayo, también sobre las tablas. Camina impecablemente vestido, hablan- do por el móvil, en las inmediaciones del madrileño FERNANDO CAYO Teatro Amaya. Con ese mismo despliegue de energía y autoridad se subirá en unas horas al escenario para protagonizar Páncreas, de Patxo Tellería. Es el penúl- timo trabajo de este vallisoletano nacido en 1968 y cuyo currículum resulta casi inabarcable. Actor, mú- «Me he sico, productor, profesor… A sus espaldas, más de una treintena de montajes; entre otros, El Príncipe, Rino- ceronte, La terapia defnitiva, El curioso impertinente, El viaje del Parnaso y De ratones y hombres –por la adentrado que en 2012 fue elegido actor del año por los lectores de El País–. Y además, otras tantas series de televi- sión –ahora en iFamily, y antes en El Caso, El comi- sario, 7 vidas, Adolfo Suárez, en la o – y largometrajes (El lobo, El orfanato, Mataharis, 23-F: la película, La piel que habito, El desconocido...). Incluso sentado en mitad de un patio de butacas vacío, en penumbra, Cayo logra interpretación llenar el espacio de energía. ¿El secreto? Constancia y disciplina. – En una ocasión dijo que a Shakespeare le pre- guntaría por su infancia, para saber el origen de como un su manera de ser. Deje que le haga yo esa misma pregunta. ¿De dónde viene Fernando Cayo? – Mi padre era un gran amante de la literatura clási- ca. A través de él me llegó todo el teatro del Siglo de científico Oro: Calderón, La vida es sueño, el Tenorio. Descubrí también a Allan Poe, Las mil y una noches… Los libros estaban en casa. Y mi madre era una gran melómana. Hija de inmigrantes españoles, nació en Cuba y tenía apasionado» un amor extraordinario por la música: desde el jazz a la música clásica. – No eran artistas. EMPEZÓ ESTUDIANDO MÚSICA Y – No lo eran. Mi padre era viajante y mi madre, ama de casa; sin embargo, había mucho interés por la cul- SUS PADRES NO VEÍAN CLAROS tura en mi familia. Con mi madre iba al teatro y a con- LOS ESCARCEOS FRENTE A LA ciertos. A través de ella, con ocho años, empecé a es- tudiar música en el Conservatorio de Valladolid. Eso CÁMARA. PERO ESTE fue a lo primero a lo que me enganché artísticamente, VALLISOLETANO DE PASO antes que a la interpretación. – ¿Le fue útil estudiar música? ENÉRGICO YA HA CONQUISTADO – Desde luego. En el estudio de la música hay un sen- tido de la disciplina que me ha ayudado mucho a la LOS ESCENARIOS DE MEDIO hora de adquirir habilidades técnicas en la interpre- MUNDO. UN ARTISTA tación. Porque con la música sucede una cosa: si eres tenaz, lo puedes conseguir. Esa norma y esa discipli- MULTIDISCIPLINAR CON UN na se me quedó de la formación musical y me ha ayu- CURRÍCULUM CASI INABARCABLE dado mucho después en mi carrera. – Usted se inspira en actores muy disciplinados, la escuela del Este. – Sí, hay una tradición de formación allí que es lo que absorbí de mis maestros en la Escuela de Arte Dramá- tico de Valladolid, de Carlos Vides y Alfonso Romera. Vides venía de la escuela inglesa, de la RADA de Lon- 92 octubre/diciembre 2016 REPARTO DE LUJO ACTÚA REVISTA CULTURAL 93

dres, y Romera venía de estudiar a Grotowski. Además, – ¿Su familia le apoyó? fesional en Valladolid, pero me enteré de que en Ma- tás investigando en un proyecto te introduces en un en Valladolid había un festival de teatro internacional – A mi padre le costó más que a mi madre. Hasta que drid había un grupo, Teatro Guirigay, que viajaba por universo particular. Ese universo tiene su verdad. No muy importante y allí tuve oportunidad de ver teatro no conseguí mi primer papel en televisión no se que- todo el mundo haciendo espectáculos de calle y de creo que haya un solo tipo de verdad. experimental, el teatro de la Taganka de Moscú, cosas dó tranquilo. Fue en Manos a la obra, una serie muy sala. Así entré en contacto con la escena madrileña. – ¿Y todas son igual de valiosas? de Kathakali… Mis referentes en aquel momento eran popular entonces, en la que estuve tres años. – ¿Existe una verdad teatral, llamémoslo así, que – Yo creo que sí, siempre que de fondo haya un res- los actores del Este, que tenían una formación más – ¿Pensó entonces que podía ganarse la vida con solo sea accesible con autores determinados, o peto por uno mismo, por lo que está haciendo y por profunda y una disciplina más potente. Luego estuve la interpretación? uno puede acceder a la verdad teatral casi con los espectadores. Si tú tienes algo que aportar con estudiando en Italia con Antonio Fava, en la Scuola In- – No tenía seguridad en que pudiera ganarme la vida cualquier obra? ese proyecto, sea del tipo que sea, entonces todo es ternazionale dell’Attore Comico, que era del método actuando, pero sí sabía que no iba a hacer otra cosa. – Hay muchos tipos de verdad, y eso se manifesta a interesante. Yo siempre intento que las cosas en las Lecoq. En fn, esa interacción entre el cuerpo, la voz y – ¿Cómo llega usted a Madrid? través del estilo. Para mí esto es importante y uno lo que trabajo tengan un trasfondo que suponga algo de la energía es lo que ha marcado mi recorrido. – Cuando volví de Italia empecé a trabajar como pro- encuentra en el periodo de investigación. Cuando es- interés, riqueza, investigación, polémica, crecimiento, educación… – ¿La crisis ha uniformizado el teatro? – Creo que el momento creativo es muy bueno y que hay variedad, pero en momentos de crisis lo que tie- ne que ver con la experimentación y la innovación es lo que sale peor parado. El apoyo ofcial debe estar con los que buscan innovar. Con los recortes nos han «EL MOMENTO «EN ESTA VIDA dado a entender que la cultura es algo superfuo, y no lo es. Es algo fundamental para el crecimiento de CREATIVO ES MUY TIENE QUE HABER un niño. Hay lugares donde no ha habido recortes: BUENO, PERO EN UN MOTOR. EL Fuenlabrada es una ciudad pequeña con cinco tea- ESTOS AÑOS DE MÍO ES APORTAR tros y un centro de arte contemporáneo a la altura de los mejores. O sea, que es posible mantener el nivel. CRISIS TANTO LA LUZ, Y ESO SE – También es importante que el público esté for- EXPERIMENTACIÓN PUEDE HACER mado. ¿En unos años notaremos que no hay públi- COMO LA MUY BIEN A co capaz de disfrutar del teatro? – Soy optimista. Hay público, un público repartido y INNOVACIÓN TRAVÉS DE UNA gente joven que busca otras iniciativas; pero este país SALEN CÁMARA O DESDE tiene pendiente una revolución educativa y cultural. MALPARADAS» UN ESCENARIO» Todavía no estamos al nivel de nuestros compañeros europeos. – ¿Llegar al público es su única motivación? – Para mí la interpretación y la creatividad son un camino de vida, de crecimiento personal, de búsque- da. Me ayudan a comprender mejor el mundo, a las personas que tengo alrededor y a conocer mejor mi cuerpo, mi voz y mi alma. Me he adentrado en esto como un científco apasionado. Eso es lo que me mo- tiva. Creo que en esta vida tiene que haber un sentido de misión, entre comillas. Tiene que haber un motor. El mío es aportar luz, y eso se puede hacer muy bien a través de una cámara o desde un escenario. El pú- blico forma parte de ese todo. Hay una interconexión. – ¿Qué ve usted aquí dentro, en este patio de bu- tacas, en ese escenario? – Veo espacio y energía. Es con lo que trabajo. Los teatros, los platós, los sets de rodaje… son espacio. He tenido ocasión de recorrer escenarios del mundo, el María Guerrero, el Piccolo de Milán, la Volksbühne de Berlín, el Teatro Griego de Atenas… y son espa- cios en los que la energía fuye entre los intérpretes y los espectadores. Esa energía deja una impregna- ción que se palpa incluso cuando están vacíos. Ariane Mnouchkine, gran maestra del teatro, decía que todo esto es cuestión de energía. Yo también lo creo.

Toño Fraguas 94 octubre/diciembre 2016 TIEMPO DE DANZA ACTÚA REVISTA CULTURAL 95

CHEVI MURADAY jesús ugalde «Vivimos en un país amputado donde la danza no tiene ninguna protección» EL BAILARÍN MADRILEÑO ACABA DE PRESENTAR ‘BLACK APPLE’ Y 2017 SERÁ AÑO DE CELEBRACIÓN: EL VIGÉSIMO ANIVERSARIO DE LOSDEDAE

uando el bailarín Chevi Muraday (Madrid, do terminan su formación, porque antes existía de hacer un visionado de trabajos anteriores por llosos y terribles como el ser humano, que nos sa- 1969) recuerda sus primeros pasos se topa un circuito de danza, una serie de espacios que la celebración del vigésimo aniversario me doy can de nuestra zona de confort. No tiene que ver Ccon un chaval que guardaba las zapatillas ya cerraron. ¿Qué pasará con los jóvenes que em- cuenta de cómo ha evolucionado todo. De la im- con la escenografía operística de El Cínico, esta de baile en su mochila como si fuera droga. Te- «EL SISTEMA DE piezan? Como veterano, me preocupa muchísimo portancia de ese material coreográfco, que for- «¿DICEN QUE NO es más sencilla, pero encima del escenario su- nía 13 años, y como salía de casa a escondidas, su SUBVENCIONES la desprotección de las nuevas generaciones. ma parte de un tejido cultural que por suerte no HAY PÚBLICO ceden cosas brutales que le dan cuerpo. Plantea familia ignoraba esa vena artística. Hoy sonríe al – ¿Por eso impulsó el programa LSD in Mo- se perdió en el tiempo. Habría que valorar más la situación de una pareja que se separa porque revivir la adrenalina del aprendizaje clandestino: TIENE UNA vement? eso, que tuviera cabida en la sociedad, algo que PARA LA DANZA? cierran las fronteras ante una plaga: uno se que- “Eran otros tiempos, mi generación no tenía el ABERRACIÓN: TE – Exacto. Es un compromiso. Hace 10 años abri- ahora no sucede. HEMOS da dentro y el otro fuera. Y al fnal resuelven que- apoyo de la familia. En mi caso, después entendie- METE EN UNA mos nuestras puertas y conocimiento en Losde- – ¿Se considera un bailarín teatral o existen- PROGRAMADO darse en la zona infectada, aunque así arriesguen ron que buscaba en la danza mi camino vital, no dae para que los futuros creadores tuvieran espa- cial? su vida, para poder estar juntos. ¿Qué motiva que una inquietud artística. Y sé que ahora se sienten RUEDA cio y apoyo para empezar. Están en un momento – ¿Mi trabajo es más teatral porque incluyo a TEMPORADAS EN esos dos seres, desde el amor, la necesidad, se orgullosos”. Corrían los años ochenta y noventa CONSTANTE DE en que uno no sabe aún cuál es su lenguaje, das actores o textos de Pablo Messiez? Solo sé que MATADERO CON arriesguen así? Tiene un desenlace abierto que en Madrid, un tiempo que Muraday pasó entre PRODUCCIÓN. NO palos de ciego. Nosotros acogemos a esos jóvenes es una necesidad absoluta: quiero contar cosas EL CARTEL DE no depende de mí, sino del público. la escuela de Carmen Senra y los infrecuentados coreógrafos en fase de experimentación porque de esa manera. Quizás mis trabajos antes eran – Aunque la escenografía sea austera, el ves- escenarios del circuito alternativo. Luego se for- NOS DEJA no tenemos apoyo institucional. Vivimos en un conceptuales o abstractos. Ahora me interesa “ENTRADAS tuario casi la sustituye… mó en el extranjero, creció como coreógrafo, en INVESTIGAR» país amputado donde la danza no tiene ningún contar historias. También hago mucho hincapié AGOTADAS”» – Fui muy osado a la hora de decidir quién ves- 1997 creó la compañía Losdedae y se alzó en re- tipo de protección ni valorización. Me considero en la construcción de los personajes: trabajamos tiría en Black Apple. Acudí a Paco Delgado y le ferente nacional e internacional de la danza contemporánea. un bailarín de trincheras más que de pasillos, y eso me obliga a partir de una inquietud, cada miembro del equipo forma dije: “No sé si esto te molestará, sé que estás muy ocupado, Afrma que guarda sus galardones –ganó el Premio Nacional a buscar salidas. poco a poco esa complejidad. pero realmente me gustaría que lo hicieras tú”. Y él, que es de Danza en 2006 y el año pasado levantó el Max al mejor – ¿Es un arma de doble flo ser una compañía residente y – ¿Y el existencialismo? Los espectáculos En el desierto, un amor, se encargó pese a que estaba en Hollywood. Su ves- espectáculo de baile por En el Desierto– dentro del cuarto de acabar dependiendo de una producción fnal? El Cínico o Cenizas remueven al espectador en la buta- tuario es una exquisitez absoluta y ostenta dos Goyas mere- baño para no perder la perspectiva en los días que amanecen – El sistema de subvenciones tiene una aberración, te mete ca… Y Black Apple va por el mismo camino. cidísimos y dos nominaciones a los Óscar. malos. “Los reconocimientos no te cambian, sigues siendo el en una rueda constante de producción: tu propuesta se tiene – [Sonríe]. No es deliberado dejar así al espectador, pero re- – ¿Cómo piensa celebrar el 20 cumpleaños de Losdedae? mismo currito con ese 21 por ciento de IVA, pero sí te recon- que vender. No nos deja investigar, no nos da tiempo a per- cibo las sensaciones de gente que me escribe diciendo que – No me conformo con una representación conmemorativa. fortan. Cuando tienes el respaldo de la profesión y sientes que mitirnos la equivocación. En todo se busca un resultado, que lleva varios días con el corazón encogido. La verdad es que Empezamos en febrero con las celebraciones y durarán todo tu trabajo se valora, eso ayuda a que te mires en el espejo y los programadores lo consideren exitoso. ¿Dicen que no hay no se trata de algo intencionado, pero a mi juicio, toda obra el año. Tenemos previstos talleres, una exposición de fotogra- digas: “Vamos a seguir un día más”. Y así ha alcanzado dos público para la danza? Nosotros hemos tenido la suerte de de arte tendría que conmover. En el desierto era totalmente fía, un libro de Paco Tomás con entrevistas a nuestros cola- décadas en Losdedae, un aniversario que celebrará por todo programar temporadas enteras en Matadero y ver el cartel de vivencial, sobre cómo afrontamos la expulsión de nuestros boradores… Ahí plasmaré cómo surgió todo, cómo sigue sur- lo alto en 2017. “entradas agotadas”. Pero para llegar a eso se necesita inves- lugares. Hablar de los huidos es una cuestión de angustiosa giendo. Montaremos de nuevo espectáculos antiguos, como – ¿Qué balance hace de estos 20 años? ¿La danza tiene tigación del lenguaje y la expresión. actualidad por los refugiados. Y eso debe conmover. De 9 a 3, además de presentar durante cuatro días en el Tea- mejor pasado que futuro? – ¿Cómo ha evolucionado su lenguaje coreográfco? – ¿Cómo surgió Black Apple y los párpados sellados? tro Pavón una nueva pieza: Esto acaba de empezar, marikón. – Nunca fue fácil, la verdad. Ahora tenemos una red de escue- – Me cuesta mucho poner etiquetas a mi labor… Intento – Tal vez sea mi pieza más literaria: quería extraer dos perso- Es muy lúdica y festiva. Eso lo resume todo. las y profesorado muy amplia para formarse: abrir carreras de guiarme por mis impulsos, tener activa la escucha interna, najes de La peste de Albert Camus y desarrollarlos más allá danza da cierta visibilidad. El problema viene después, cuan- ser honesto conmigo mismo. Ahora que he tenido ocasión de donde él los deja en su obra. Son dos monstruos, maravi- Beatriz Portinari LA SILLA

96 octubre/diciembre 2016 DEL DIRECTOR ACTÚA REVISTA CULTURAL 97

uando tenía 14 años sumó uno más uno: “Me enrique cidoncha DVD vendidos: hicieron como 30 millones, aunque la gustaba contar historias, se me daba bien la ima- directora no ve ni un duro. Después me volví a España, Cgen, la fotografía, los encuadres: eso es el cine”, pero si me hubiera quedado, quizá mi carrera… recuerda María Ripoll. Tenía que ser directora de cine. – ¿Y por qué se volvió? Así lo decidió, se lo contó a su padre y la risa que le dio – Por amor. Nos casamos en Las Vegas y, como él tam- a él la animó más a perseguir un sueño que empezó en bién era español, nos volvimos. Los Ángeles, siguió en Londres y ahora está alcanzando – ¿Se ha arrepentido alguna vez? su punto más alto de vuelta a España: como la directora – Alguna vez, claro. Pero tampoco mucho, las cosas son más rentable del cine español, una industria, como tan- como son. También coincidió que me salió Utopía en tas otras, dominada por hombres. Después de superar España, luego enseguida Tu vida en 65’. Después tuve el millón de espectadores con Ahora o nunca, este año hijos y me pasé un tiempo haciendo publicidad, muy repitió éxito con una nueva comedia, No culpes al kar- feliz. Y luego empezó de nuevo la vorágine. ma de lo que te pasa por gilipollas. Ripoll, en cambio, sí – Es increíble, no hay crisis para usted, va a película le da las gracias un poco al karma por el momento que por año. vive. – Y en 2017 tengo tres: ¡no sé cómo voy a salir de esa! – Dice que No culpes al karma… le recordaba a Llu- Tengo muchas ganas de hacer una en concreto, y pa- via en los zapatos, su primera película (1998). ¿Por rece que es la que se va a caer. Estoy apreciando y dis- qué? frutando mucho este momento de mi vida en el que – No sé qué es, pero tuve la misma sensación. Primero, no paro de trabajar y, además, hago películas que me me entendí muy bien con los actores. Las dos se desa- gustan. Respetan lo que yo digo. Ser mujer y directora rrollaban en un barrio. El tono es muy similar. Y espero es complicado. Ser además la directora más taquillera que tenga tanto éxito como Lluvia en los zapatos, que de España me ha dado un pelín de poder. Pero cuesta, la vendimos en 62 países. Aunque ahora han cambiado cuesta. mucho las cosas. Lluvia en los zapatos aguantó un año – En Rastros de sándalo trabajó con un equipo solo en el cine y esto ahora es impensable. No sé, pero fue femenino. ¿Queda aún mucho por hacer? un poco todo eso, y cómo me lo he pasado haciéndola. – Tengo una contradicción con este tema. Cuando me Dicen que una primera película es un primer amor y preguntan sobre cómo es ser mujer como directora, con No culpes al karma me he vuelto a enamorar. Ha digo: “Oye, ¿tú le preguntas a Alberto Rodríguez qué sido muy buen karma. Hacer una película es apasio- tal ser hombre en el cine?”. Me cansa la pregunta, pero nante, pero muy duro. aún hay que hablarlo. En EE UU el debate está más – ¿Cómo descubrió su vocación tan joven? vivo ahora que en Europa, pero porque van a años luz. – Gracias a dos libros: la conversación entre Hitchcock Cuando más machismo he sufrido en esta profesión y Truffaut y las memorias de Buñuel. Siempre me han fue allí. Aquí me gustaría que no fuera ya un tema, pero gustado mucho los cuentos, me lo creía todo desde pe- lo sigue siendo porque los directivos de las cadenas de queña. Y pensé: si me gusta tanto contar y leer historias, MARÍA RIPOLL España y a trabajar en rodajes. Me convertí en ayudan- televisión o de ciertas instituciones son hombres. Hay y me gusta tanto la imagen, porque se me daba bien el te de dirección. No paraba de trabajar, había directores siempre un pacto entre caballeros. Telecinco, por ejem- encuadre, la fotografía, esto es cine: historia con ima- que me esperaban para rodar porque soy muy dura. plo, creo que no ha trabajado con una mujer directo- gen. Y le dije a mi padre: “Ya sé, quiero ser director de – ¿Con quién trabajó? ra. Aún es complicado, pero si sigues y sigues, puedes cine”. Y a mi padre le dio la risa. Y su risa fue lo que me «No hay malos – Con Agustí Villaronga, con Bigas Luna, Francesc Bell- conseguirlo. Y hay algo que también se olvida mucho: impulsó a lograrlo. No sé hacer mucho más. Me gusta munt, Carlos Benpar… Me convertí en una buena ayu- el 80 por ciento del público es femenino, pero eso no mi trabajo de dirigir equipos, de sacar el talento de la dante de dirección. Y me dije: “¿Ahora qué?”. Podía ha- quiere decir que solo quieran ver comedias románticas. gente, de dirigir actores, que me parece lo más difícil. actores, hay berme quedado ahí, pero tenía que avanzar y la única A mí me gustaría que No culpes al karma no se viera Convertir un libro en imagen. forma de hacerlo era yéndome a Los Ángeles. solo como una película para mujeres por tener prota- – La dirección de actores es donde más ha desta- – Lo curioso es que hizo el camino inverso al que gonista femenina y estar dirigida por una mujer. Todos cado y ahora da clases. Es una parte que se olvida malas conexiones hace casi todo el mundo: empezó rodando en inglés llevamos a una Sara dentro, mujeres y hombres, esa mucho... fuera y ahora está en España. inseguridad que nos va boicoteando. Por eso no quería – Los directores no somos nadie sin los actores. Ellos te – Lluvia en los zapatos fue la suerte del novato. Si ahora venderla como comedia romántica: es comedia y hay pueden traer propuestas, como lo hizo Verónica en este entre director ha sido la suerte del karma, aquello fue la del novato. sentimientos. caso, pero estaba muy de acuerdo con la que yo tenía en Rodamos en Londres, con los actores que queríamos: – ¿Cómo está la comedia ahora mismo en España? mente. Es lo más difícil, porque pueden ser cabezotas, Penélope Cruz, Lena Headey… Todo fuyó. Pero aho- – Aún nos falta hacer crecer esta industria, llenar las porque no ven más que su parte. Siempre digo que no ra quiero volver a salir. Quiero rodar una película con salas, conseguir que la gente vuelva al cine español, hay malos actores, hay malas conexiones entre director y actores» Meryl Streep, pero ella no lo sabe todavía [risas]. Hay quitar esa mala marca. Poco a poco lo hemos ido con- y actores. una novela de Marc Levy que me encanta y creo que siguiendo. Yo siento la responsabilidad de hacer pelí- – ¿La risa de su padre fue lo que la animó a irse a DE ‘LLUVIA EN LOS ZAPATOS’ A ‘NO CULPES AL ella sería perfecta. Mi gran sueño es salir y rodar con culas como No culpes al karma o Ahora o nunca que Los Ángeles? KARMA…’, EL DESTINO NUNCA LE HA ella y con Kristen Stewart. llenan salas a la vez que llenan corazones. Todos, hom- – En mi familia son todos químicos, nadie se dedicaba al – Ya tiene sus contactos y carrera para intentar con- bres y mujeres. cine y por eso se rió, pero también me dijo: “Vale, enton- NEGADO UNA SONRISA. COMO ELLA A LOS seguirlo. ces te vas a Los Ángeles”. Empecé antes a estudiar en ESPECTADORES, SEAN HOMBRES O MUJERES – Con Tortilla Soup creo que alcanzamos el récord de Irene Crespo 98 octubre/diciembre 2016 ¡SELFI! ACTÚA REVISTA CULTURAL 99

LOS CUESTIONARIOS CON SONRISA DE HÉCTOR ÁLVAREZ

MARIO KATIA Perder un diente en un avión y tomar Crisis existenciales antes ALBERTO DÍEZ KLEIN el tren equivocado hacia Barcelona de dormir y pesadilla en n Jamás olvidaré n Soy un absoluto el momento en desastre... para des- una atracción de feria que… se me cayó un pertarme de la siesta. diente a bordo de un No sé qué pasa: me n El juguete que me volvía n Confieso que me bloquea avión por culpa de una quiero echar una cabe- loco de niño… era un nuñeco el miedo a… las cucarachas y golosina muy dura que zadita de 15 minutos y de Macario. Sí, sí, el de José Luis la ropa blanca. mordí. Salió volando de acaba siendo de mu- Moreno. Era algo que me encan- mi boca y las azafatas chísimo más. taba. n No tengo pelos en la len- consiguieron encon- gua para hablar de… viden- n Jamás olvidaré el mo- tes, curanderos y otros estafado- trarlo. n Flipé por la ca- mento en que… casi me mato res. que sualidad de... en una atracción de la Feria de n Menudo susto mi hermana naciera el Albacete. n Las horas vuelan… mien- me di cuando… el mismo día que yo. tras veo telebasura. tren que aparentemen- n La última vez que pasé te iba a llevarme a Bar- n Se aproxima a vergüenza... tenía 12 años. Me n No me acuesto sin… tener celona cerró las puertas mi concepto ideal pillaron robando en el supermer- un par de crisis existenciales. y me percaté de que de belleza… cual- cado Eroski. viajaba en uno con otro quier mujer que se n Nada más levantarme... destino. Ya era imposi- quiera y se acepte tal n Una manía que no puedo me quito los tapones de los oídos. ble parar. ¡Qué desas- como es. Esas son para evitar… Caminar por la calle n tre! mí las más hermosas. siempre a la izquierda de la per- Cuando me muera... que sona con la que voy. contraten un buen catering.

n Pasé vergüenza... una n Flipé por la casualidad vez que estaba en mitad de la SANDRA CERVERA de... acabar de ver una pelícu- MARC PAREJO playa en topless. Todos los la que me removió muchísimo miembros de una familia con y, al salir del cine, encontrarme sus neveras, sus sombrillas y su de frente con la persona en que Horas muertas al piano, energía veraniega me recono- estaba pensando. Era la que cieron y me pidieron a grito pe- necesitaba en ese preciso ins- carteras perdidas y lao una bonita foto, precisa- tante. mente en ese momento. ¡Tierra, trágame! n La gente se parte de Londres tres veces al año risa si cuento... que hay un n No puedo evitar la ma- vídeo mío donde interpreto Na- nía de… morderme la lengua bucco con apenas tres años. Le- si tengo hambre. Ramón Ibarra vantaba los brazos y ponía ca- puede dar fe de ello [risas]. ras de drama mientras intenta- n La última vez que un admirador me sor- clases de piano a jugar al fútbol en el parque. Los ba seguir el playback. Mi abue- n prendió fue... cuando una chica se presentó en el demás niños no lo entendían. El objeto más preciado lo lo ponía en Navidad y yo me que tengo por casa… es plantaba en mitad del salón. teatro con una tarta con mi cara dibujada en ella. una diminuta caja de música n Regresaría mil veces a… Londres. Suelo ir dos Una inoportuna foto con el tema principal de Amélie. n Cuando necesito suer- n Las horas se me pasan volando cuando… me o tres veces cada año. Me apasiona la ciudad y la idea playera y una caja de te llevo conmigo… una siento a tocar el piano. Aunque ahora no tengo mucho de disfrutar de un buen musical en el West End. n Mi primer recuerdo te- alianza de plata que me hace tiempo, me relaja mucho. levisivo… es el de atravesar música con la canción recordar todo lo que he vivido n Mi primer recuerdo televisivo… Farmacia de la puerta de Menudo SHOW. en esta profesión. Me acompa- n A veces me miran como un bicho raro por… guardia. Recuerdo a mi familia reunida en el salón ¡Esto es top secret! de ‘Amélie’ ña desde los 17 años. gustarme tanto la música. De pequeño prefería las para ver la serie. 100 octubre/diciembre 2016 LIBROS ACTÚA REVISTA CULTURAL 101

UNA SECCIÓN DE SERGIO GARRIDO

Meterle a los ‘millennials’ la novela que inspiró a maría ripoll Buscando una historia diver- más confictos: unos padres que se el gusanillo del teatro ¿tida que permita soltar alguna divorcian; una hermana rebelde y carcajada? La escritora espa- un excéntrico prometido que, para l teatro es una disciplina ar- se fomenta el trabajo en equipo. Los ñola Laura Norton da con la tecla mayor desgracia, fue el gran amor tística que favorece el desa- ejercicios para preadolescentes de 10 en su novela No culpes al karma de su vida durante el instituto. Por Errollo de la inteligencia, pero y 11 años se orientan hacia cuestio- de lo que te pasa por gilipollas, una si fuera poco, tiene un novio al que también una excelente herramienta nes como la respiración, la relajación historia que aúna amor y humor; nunca ve porque lleva un año en- que ayuda a expresar los sentimien- y los elementos sonoros del teatro. La comedia y algo de drama pero que, tero viviendo en París. Aunque, tos, ensayar la vida y superar el te- estructura dramática y el argumento sobre todo, nos sumerge en el cú- para Sara, la culpa de todo lo que mor al ridículo. Consciente de su serán los ejes de las actividades para mulo de las hilarantes anécdotas le salga mal la tiene, ya se sabe, el gran potencial, el actor, pedagogo y 12 y 13 años. A los 14 y 15 se descri- protagonizadas por Sara. karma. director Luis Sampedro ofrece esta ben ejercicios para trabajar la impro- Espasa reedita ahora esta obra, No culpes al karma… reúne los completa guía didáctica para que pa- visación. Finalmente, llegados a los a la altura de su 31ª edición, apro- ingredientes necesarios para inver- dres, madres, docentes, pedagogos y 16 años, se sugieren dinámicas en- vechando el reciente estreno de tir unas buenas horas de lectura, responsables de talleres de anima- caminadas a diferenciar los géneros su adaptación cinematográfca. La olvidándose del día a día y deján- ción conozcan de primera mano las teatrales, haciendo especial hincapié película, dirigida por María Ripoll, dose llevar por el carisma y la fres- posibilidades lúdicas y didácticas de en el concepto del llamado “teatro del está protagonizada por Verónica cura que desprende Sara, una chica esta disciplina artística. absurdo”. Echegui, Álex García y David Ver- obsesiva y alérgica a los sobresaltos TÍTULO • MANUAL DE TEATRO La obra es un compendio de ejer- Nos encontramos, en fn, ante un daguer. que, sin embargo, tendrá que hacer PARA NIÑAS, NIÑOS Y JÓVENES EN TÍTULO • NO CULPES AL KARMA DE LO cicios teatrales que abarca diferen- LA ERA DE INTERNET libro de referencia para quienes de- La trama se centra en el perso- frente a muchos de ellos. Un libro QUE TE PASA POR GILIPOLLAS tes franjas de edad, desde los 4 años AUTOR • LUIS SAMPEDRO sean transmitir a las futuras genera- naje Sara, una joven que intenta repleto de optimismo, caracterizado AUTOR • LAURA NORTON hasta los 17. El objetivo no es otro EDITORIAL • ALBA EDITORIAL ciones las posibilidades de experi- sacar adelante el negocio de plu- por una prosa fuida y que consti- EDITORIAL • ESPASA que facilitar la enseñanza del teatro PÁGINAS • 368 mentación emocional que este arte mas que, tras abandonar sus opo- tuye la tabla de salvación perfecta PÁGINAS • 351 PRECIO • 16,50 EUROS y ofrecer un ordenamiento pedagó- ofrece en una era donde parece que siciones, ha puesto en marcha. A PRECIO • 19,90 EUROS para quienes desean desconectar gico desde la infancia. Las activida- solo impera lo tecnológico. este momento difícil se le unen aún de la rutina. des propuestas, divididas por eda- des, desentrañan los aspectos más importantes del teatro y exploran los diversos mecanismos que la escena ilosoFía con el ofrece para la construcción de la per- F malentendidos sonalidad. Todas ellas buscan la acti- vación del juego de la inteligencia, la guionista de ‘merlí’ del séptiMo arte exploración de otras realidades po- sibles y del sentido de la teatralidad. n 2015, un profesor atípi- pendio de humor, flosofía (hay las como Casablanca, Blade Runner y La TÍTULO • KUBRICK EN LA LUNA Y OTRAS Y es que, a través del teatro, niños y co interpretado por Fran- citas a Epicuro o Sócrates, nada LEYENDAS URBANAS DEL CINE profecía. ¿Sabía que el propio Chaplin jóvenes pueden ganar confanza y Ecesc Orella irrumpía en menos), ejercicios de autoayuda AUTOR • HÉCTOR SÁNCHEZ Y DAVID se presentó a un concurso de imitado- crecer gobernando su sentido del ri- las aulas del instituto catalán y gran cantidad de elementos SÁNCHEZ res y no logró clasifcarse para la fnal? dículo. O disponer de un espejo en el Ángel Guimerà. Así comenzaban gráfcos. EDITORIAL • ERRATA NATURAE ¿Hubo realmente un suicidio durante el que ver, sentir e intuir cualidades de las peripecias de la serie de TV3 “¿Qué diferencias crees que PÁGINAS • 301 rodaje de El mago de Oz? ¿Nació her- la personalidad desconocidas hasta Merlí, creada por el guionista hay entre manipular y conven- PRECIO • 21,90 EUROS mafrodita la actriz Jamie Lee Curtis? entonces por ellos mismos. Héctor Lozano, donde la flosofía, cer?” “¿Alguna vez le has entrado Quienes se sumerjan en las páginas La guía resulta exhaustiva y ofrece, una asignatura tan demediada a alguien con una frase de mier- i el cine es pura fantasía, sus ar- de este volumen podrán resolver tales en más de 300 páginas, un gran nú- en nuestro sistema educativo, co- da o te han entrado a ti?”. Es- tífces también propician las más misterios. Pero hay más. Los amantes mero de ejercicios. La obra se inicia braba gran protagonismo. tos son solo dos ejemplos de las Scuriosas anécdotas y han contri- de la rumorología se enterarán con pe- con actividades para niños de 4 y 5 Dos temporadas después, la preguntas y actividades que se buido a extender variopintas o desca- los y señales de episodios truculentos o años en las que se trabajan de forma fcción cuenta ahora también desarrollan en este desenfadado charrantes leyendas urbanas. El perio- asombrosos: suicidios, rodajes malditos, lúdica aspectos como el concepto de con un nuevo aliciente: su irre- manual. Una auténtica parodia a dista Héctor Sánchez desmenuza aquí, actores que renacen, duelos de directo- TÍTULO • EL LIBRO DE MERLÍ. FILOSOFÍA “rol” (a través, por ejemplo, de activi- verente versión literaria. El libro los libros de autoayuda que sir- junto al diseñador e ilustrador David res o de damas del celuloide, entre mu- Y MERLINADAS QUE TE HARÁN FLIPAR dades con disfraces de animales). La de Merlí. Filosofía y Merlinadas ve también como homenaje a la AUTOR • HÉCTOR LOZANO Y REBECA Sánchez, lo que ha dado de sí el Sépti- chas otras batallitas. Un compendio de conciencia corporal continúa desarro- que te harán fipar es una obra desvergüenza y espontaneidad BELTRÁN mo Arte como caldo de cultivo para toda leyendas urbanas para todos los gustos, llándose con actividades para niños y publicada por el propio Lozano, que caracterizan al personaje de EDITORIAL • GRIJALBO clase de bulos y malentendidos vincu- tanto humorísticas como dramáticas, niñas de 6 años. Y ya a los 8 se inclu- en colaboración con la escritora Orella, pendiente aún la graba- PÁGINAS • 320 lados a grandes fguras, desde el ini- todas ellas completadas con el comple- yen elementos como el pensamiento y periodista Rebeca Beltrán. En- ción de una tercera y probable- PRECIO • 15,90 EUROS mitable Charlie Chaplin a Clark Gable, mento de unas ilustraciones magnífcas. mágico y el sentido de la realidad, y tre ambos dan forma a este com- mente última temporada. James Dean, Jamie Lee Curtis o pelícu- La otra cara del cine, al descubierto. 102 octubre/diciembre 2016 ÚLTIMA TOMA ACTÚA REVISTA CULTURAL 103

UNA SECCIÓN DE JAVIER OCAÑA

‘la casa de las chivas’, un MicrocosMos de la guerra civil asada en una obra de Jaime y la novela españoles. En cámara a Charo Soria- Salom, estrenada con gran éxito 1962 se había formulado la no, María Kosty, Pedro Ben el Teatro Marquina de Madrid primera petición de entra- Mari Sánchez y Antonio en 1969, La casa de las chivas llegó en da en la Comunidad Eco- Casas, mientras que el su versión cinematográfca tres años nómica Europea y, aunque guion adaptado corres- más tarde, dirigida por León Klimovs- naturalmente se había ponde a tres importantes ky. Ambientada en plena Guerra Civil denegado –se requería te- nombres: el aún novel –y, para complicar más las cosas, en el ner una democracia, para José Luis Garci, el perio- seno del bando republicano–, la pelí- empezar–, el gobierno de dista Carlos Pumares y cula, a pesar de estar aún en los últi- Franco inició una etapa Manuel Villegas López, mos años de la dictadura, se abrió paso de leve aperturismo. Es una época en republicano que había estado exiliado

ué éxito el de aquella película! ué éxito entre medias de una sociedad ávida de la que ya no resulta exclusivo el punto en Argentina. La historia de una casa Q ¡ cambio, pero también de refexión. Di- de vista de los vencedores y el régimen como microcosmos de toda una guerra, versas circunstancias políticas habían emprende una cierta reconciliación, en donde ante la inminencia de la muerte benefciado a la producción: desde me- parte interesada, con los exiliados. En resulta mucho más complicado aplicar diados de los años sesenta había surgi- ese contexto, La casa de las chivas llega unos códigos morales, llevó a los cines do una nueva óptica en el cine, el teatro en el momento justo. Aúna frente a la a 1,5 millones de espectadores.

omenzaron entonces las sirenas sus armoniosos cánticos, invitándonos a aban- león de donar la nave y marchar con ellas. Así cantaban con su hermosa voz, y mi corazón csintió un deseo irresistible de seguirlas”. Con esta frase de La odisea, de Homero, aranoa, y Ulises tentado por las sirenas, arranca el único corto realizado por Fernando León de Aranoa antes de iniciar su carrera como director de largometrajes con la soberbia Fa- las sirenas milia. Su pieza, de 1994, en una línea simbólica que más tarde trabajaría también en sus el corto al largo

D largos, presentaba a un autor que jugaba con la poesía tanto como con la cotidianidad y los lobos y el humor: “El abuelo Antonio no se murió el día que le tocaba morirse porque estaba sordo”. De hecho, esa frase inicial de Homero daba pie al equívoco del anciano protago- de Mar nista del relato, que ligaba la llamada del mito de las sirenas con el sonido de las sirenas los banquetes sanguíneos de las ambulancias, cantos hacia la muerte relacionados con la agonía y los últimos hálitos de vida. Protagonizado por Txema Blasco y Daniel Guzmán, el corto se apoyaba en el mito del viejo lobo de mar, único superviviente de un naufragio que alcanzó las del conde drácula páginas de los periódicos, y tenía ciertas escenas de familia, de incomprensión juvenil ante el universo de los mayores, de comida de clase media frente al televisor, muy se- a censura en la época franquista era siempre tris- culas, a las que llegaban a tildar de “inadecuación gené- mejantes a las de su posterior largometraje Barrio (1998). Los premios obtenidos por te, pero lo que la convertía en patética solía ser rica”. Como si ellos fueran los guardianes no solo de la Sirenas en diversos certámenes nacionales y su amistad con Gracia Querejeta hizo que Lel añadido crítico de algunos de sus encargados, ética del país, sino también de los planteamientos ge- el corto acabara en manos del padre de esta. Y el resto es historia: Elías Querejeta, el documentando sus iras con argumentos mucho menos néricos positivos y negativos. Aguirre y sus productores productor más importante de la historia del cine español, quiso fnanciar el debut en el morales que simplemente caprichosos y personales. Y tuvieron que cuidarse con según qué secuencias y hacer largo de León, Familia (1996), y repetiría más tarde con Barrio. Sirenas puede disfrutar- en ese sentido nada como este párrafo del expediente una doble versión, una para España y otra para el cir- se a través de las plataformas dailymotion.com y youtube.com. de censura de El gran amor del conde Drácula (1972), cuito internacional: la primera más pacata, y la segunda película dirigida por Javier Aguirre y escrita por el pro- más atrevida en materia de erotismo. Eso sí, la esencia La podadora artísticaLa podadora pio realizador junto a Jacinto Molina y Alberto S. Insúa: de la película se mantuvo frme: Drácula, también in- «¡Qué sabrán los El travestido de “Una película más del conde Drácula pero a la española. terpretado por Naschy, no era en absoluto un villano del santo Oficio ‘La muerte de Mikel’ No aporta nada nuevo y en comparación con otras hay terrorífco, anticipando en cierto modo ese lado román- de mujeres ¿Sabía que Imanol Arias, protago- un mayor ensañamiento en los banquetes sanguíneos. tico del mito que Francis Ford Coppola supo plasmar nista de La muerte de Mikel, inten- Todo es lógico viniendo de quien viene, Jacinto Molina o dos décadas más tarde en la magnífca Drácula de Bran desnudas!» tó convencer a su director, Imanol Paul Naschy, que, a base de usar y abusar de la leyenda, Stoker (1992). Una vez más la censura se quedaba en la Uribe, para que el personaje se-

la está destrozando”. La retahíla de prejuicios, expuesta superfcie y el personalismo recalcitrante (Luis García Gabino Diego, como X xpediente cundario del travesti homosexual Felipe IV, en El rey E por el historiador Juan M. Company en el fundamen- Berlanga y Juan Antonio Bardem podían dar fe de ello), La línea histórica del que se enamora lo interpretase pasmado (Imanol tal ensayo Antología crítica del cine español, demuestra mientras los autores trasladaban visiones más o menos su amigo ? Final- Uribe, 1991). cómo se las gastaban los censores con según qué pelí- ocultas que a la cerrazón se les escapaban. mente, no hizo el papel. 104 octubre/diciembre 2016 INSTITUCIONAL ACTÚA REVISTA CULTURAL 105 PRESIDENCIA

«Os estamos dejando este EL SALUDO DE LA PRESIDENTA BARDEM mundo hecho unos zorros» AL COMIENZO DE CADA EDICIÓN DE LOS DISCURSO ÍNTEGRO DE PILAR BARDEM, PRESIDENTA DE AISGE, EN LA PREMIOS ACTÚA Y NOCHE DE LA GALA DE LOS VIII PREMIOS ACTÚA CELEBRADA EN MADRID HAZTUACCIÓN SE HA Pilar Bardem CONVERTIDO EN UN RITUAL ANUAL Y EN uy buenas noches, dedicarle una visible peineta a los jefes no mucho tiempo atrás, desde Goyo UNO DE LOS amigas y amigos. Gra- del cotarro. Montero a nuestro Paquito Algora. Se cias por venir y por La ventaja de que ya no celebremos nos encogió el alma hace diez días con MOMENTOS MÁS regalarnos vuestras estos premios en Navidades es que po- Francisco Nieva, uno de nuestros ESPERADOS, EN M sonrisas y compañía. demos ponernos tan farrucos como nos maestros de la transgresión. Y, visto el En estos tiempos en pida el cuerpo. Y decir lo que nos dé la panorama, lo peor es que nos vienen a TÉRMINOS que nos cobran hasta por las energías real gana. Mientras no nos venga el Tío la cabeza aquellos versos de Leonard naturales, vosotros sí que sois unos so- Trump con las rebajas, aquí no nos calla Cohen, otro de nuestros ídolos que nos INSTITUCIONALES, DE les. Llevamos ya ocho ediciones de nadie. Y cuando llegue, ya le regalare- dejaron: “He visto el futuro, hermano / nuestros Premios Actúa y HazTuAc- mos un lote de cine español. Susana Y es un crimen”. LA ACTIVIDAD DE ción, y cada vez son más las peticiones Díaz quizá prefiera empezar por Que No quiero extenderme mucho más, AISGE. POR SU que recibimos para acompañarnos. He Dios nos pille confesados, por aquello de titiriteros míos. Queda mucha noche dado orden, ya os lo aviso, de que en la mala conciencia. Yo le invitaría a un por delante para llorar de alegría y reír INTERÉS, ningún caso acabemos en el Santiago pase de No habrá paz para los malvados. hasta las lágrimas. Pero dejaré algunas Bernabéu... Habrá que reírse, queridas y queridos. reflexiones breves, de esas que noso- REPRODUCIMOS Mil gracias por alegrarnos la vida y Pero la verdad es que este año nos han tros llamábamos “aforismos” y vosotros, ÍNTEGRAMENTE LAS por ser –cómicas y cómicos– gente tan sobrado los motivos para llorar. Hemos que sois unos modernos, denomináis especial. Cada vez veo más caras jóve- asistido al Brexit, a las matanzas inte- ahora tuits: PALABRAS QUE LA nes entre quienes nos acompañan. ¡Mi- gristas, a la cerrazón, a la construcción — Nos robarán la sanidad, la educación ra que os hacen buenas mozas y bue- de nuevos muros, a la vigencia de las y hasta la cartera. Pero nunca podrán EMBLEMÁTICA ACTRIZ nos mozos! ¡Cuánto guapo en el patio vallas de la vergüenza, a las zancadillas quitarnos la capacidad de emocionar- PRONUNCIÓ LA de butacas! Los de más edad, aquellos en el proceso de paz de nuestros her- nos. que me conocéis de lejos, sabéis que manos colombianos. Hemos constatado — El día que no mueran mujeres a ma- NOCHE DEL 21 DE me entusiasma la vitalidad, el empuje y la degradación salarial y el debilita- nos de sus parejas, el día en que la di- la energía de nuestros herederos en es- miento del tejido social. Hemos visto en versidad sea riqueza y no recelo, el día NOVIEMBRE EN EL te oficio. Lo único que lamento es que la nueva política algunos vicios y cos- en que nadie ataque impunemente en TEATRO NUEVO os estemos dejando este mundo hecho tumbres de políticos mucho más viejos. plena calle a dos chicos o dos chicas unos zorros. Queríamos creer que la Hemos sabido que el nombre de nues- por ir cogidos de la mano, este mundo APOLO, MEZCLANDO peli de moda este año sería La vida es tro nuevo presidente es Rajoy. Hemos será un sitio mejor. Queremos verlo. Y bella. Pero no: a 2016 le pega mucho recordado a Augusto Monterroso: queremos verlo ya. –COMO más Apocalipsis now. “Cuando despertó, el dinosaurio todavía — Nuestros hijos no nos perdonarían ACOSTUMBRA– Hace pocas semanas supimos, gra- estaba allí”. Y hemos constatado que el que nos volviésemos unos pasotas en cias a una exhaustiva encuesta de AIS- ministro de Cultura no es tal, porque la aquello en lo que tenemos que dar el TERNURA, BUEN GE, que solo el 8 por ciento de los artis- Cultura, en este país, parece que sigue callo. Nuestros hermanos, tampoco. tas españoles pueden vivir de su traba- sin merecerse un ministerio. — Mi cita favorita de Leonard Cohen HUMOR, CRÍTICA jo. Es muy probable que algunos de los Y entretanto hemos despedido a no es la que mencioné hace dos minu- SOCIAL Y CARIÑO POR aquí presentes figuréis en el 92 por mucha gente luchadora a la que admi- tos. Es esta otra: “Hay una grieta en to- ciento restante y podáis poner cara a ramos y quisimos con todas nuestras do, así es como entra la luz”. No dejéis LA PROFESIÓN Y SUS las frías estadísticas. Solo confío en fuerzas. Hemos dicho adiós a mujeres de buscar vuestras grietas. Vuestros COMPAÑEROS vuestro talento y en vuestra resistencia. tan corajudas como Amparo Valle o resquicios de esperanza. No os dobleguéis. No os rindáis. Y si al- Emma Cohen. Se nos han marchado Os quiero un montón. Un millón de guno acaba rindiéndose, no dejéis de amigos que recibieron estos premios gracias. 106 octubre/diciembre 2016 INSTITUCIONAL ACTÚA REVISTA CULTURAL 107 CENTRO ACTÚA

enrique cidoncha cios que, cada semana, y como colofón a parezca abocado a provocar la risa, el lo aprendido a las improvisaciones que lo aprendido durante las sesiones, los drama también existe. Requiere un com- realiza con su compañía de teatro, pero actores realizan por equipos. promiso mayor, sentencia el tutor. también para las pruebas ante la cámara: Para ello el profesor prescribe un su- Apartar a los alumnos del cartoon es “Allí estamos solos en un vacío, y hay que Vivir el drama, ceso y un escenario. El bosque solo era el uno de los trabajos, también, de Cristina inventar los espacios. Con esto involucra- prólogo de la casa encantada en la que Collado, asistente del maestro. Cada se- mos el cuerpo, al que estamos muy des- deberán colarse, grupo a grupo, todos los mana, la docente imparte algunas horas acostumbrados. Me apunto estos gestos, intérpretes. En esa vivienda, las ventanas de apoyo a lo aprendido. “Lo que más les aunque habría que comedirlos si los re- y los muros están hechos de gestos; aun- cuesta, al principio, es imitar el gesto con presentamos en la pantalla”. expresar la comedia que los alumnos se acuerdan de agarrar precisión. Levanto una mano y creen que “No trabajamos este método para ga- el pomo de la puerta, muchos se olvidan estoy representando la violencia, y extre- nar un Goya. Queremos crear y entender de soltarlo. “La mímica nos reúne con el man el movimiento”. Según Piris, hay un mejor la escena. Convertir al intérprete mundo. Nos identifica con un lugar ima- punto de vanidad en esa resistencia al en un autor. No importa lo que siente el ginario”, apunta Piris, que cierra con calco. A los intérpretes les duele imitar, actor, sino lo que entiende el público”, aquella casa su tercera apunta el profesor. Toca semana de curso. Aún le ralentizar los gestos y de- quedaban por delante • • jar que las cosas ocurran otras cinco. lentamente. También, la El carácter intangible muerte. Un solo actor que de los escenarios da liber- recorre su propio cuerpo, tades, pero conlleva unas con sigilo, a través de las normas. Las acciones co- manos, basta para evocar bran fuerza cuando suce- la siniestra presencia de den en el centro del esce- un extraño. Y hasta la nario. Para conservar el consumación de un asesi- orden en el espacio, es nato. Cuatro de los alum- mejor que uno de los per- nos de Piris se asustan sonajes lidere a los de- ante un desconocido har- más: un corifeo, como el to más alto que ellos, y de las piezas clásicas grie- dirigen la mirada hacia un gas. Los actores deben mismo punto imaginario permanecer agrupados Las máximas de la dramaturgia se cuelan en una mientras se encogen poco en torno a los grandes gi- disciplina en la que los actores trabajan sobre a poco. ros de la trama. “El espec- la nada. Todos los gestos deben desencadenar Las máximas de la dra- tador debe saber dónde algún giro en la trama. Si un actor incorpora la maturgia se cuelan en una JOSÉ PIRIS, DISCÍPULO ESPAÑOL DEL MIMO MARCEL MARCEAU, mirar”, sentencia Piris. Y palabra, toca recoger el movimiento disciplina en la que los ac- en la tarima, un aluvión tores trabajan, habitual- MUESTRA DURANTE OCHO SEMANAS SU IMPACTANTE TÉCNICA de ojos saltones rodea el mente, sobre la nada. To- cuerpo de uno de los pro- dos los gestos deben des- Francisco Pastor El curso comprende ocho semanas, miedo nos hace retroceder”, explica el tagonistas, cuando este encuentra una sin más; renunciar a aportar un gesto encadenar algún giro en la trama. Si al- entre octubre y noviembre de este 2016. profesor. El arriba también existe: un llave bajo una piedra. propio. gún actor incorpora la palabra, toca La culpa es un objeto punzante clavado Encabezando el grupo se encuentra el cuerpo alzado es el que sueña y divaga. De camino a la fuente de agua —esta “Hay que olvidar el arquetipo del mi- recoger el movimiento. Si optamos por en el estómago. La duda llega al volcar santanderino José Piris, que nombra las “¡Somos Segismundo! ¡Segismundo sí, real— que vertebra los descansos en mo, de la cara blanca y los guantes”, ar- acompañar la escena con música, ocurre el peso del cuerpo sobre uno de los cos- emociones mientras las convoca con el piensa que puede volar!”, reclama el las clases, el mimo acompaña a los alum- gumenta el tutor. Para la actriz Federica al contrario: la expresión corporal debe tados. La curiosidad se traza despejan- cuerpo. Quizá por aquello de la imitación, maestro. Porque el mimo no solo expresa nos. Tiritan de frío y hacen percusión con Capasso, habitual de los cursos de Piris y provocar un estruendo, impedir que la do el camino con las manos. Quienes se este profesor describe los gestos en pre- emociones, sino que ayuda a encarnar partes de su cuerpo. Para llamar a la aspirante a especialista en la mímica, ambientación eclipse la escena. En los cubren el busto reflejan el pudor. Han sente del indicativo y en primera persona personajes. Y viajes morales. Un tronco puerta, los golpes de aldabón llegan mar- “con él se trabaja sin clichés”. No es la espejos del aula resuenan las Metamor- pasado nueve años desde que murió el del singular. Él aprendió estas expresio- encogido que se erige y relaja al mismo cados con estridentes zapatazos. Una única que sigue al artista allá donde im- fosis del compositor Philip Glass. célebre mimo Marcel Marceau, pero las nes del mismo Marceau durante los cin- tiempo es la bestia convirtiéndose en un verja que se cierra es un sobresalto mar- parte clases. El profesor dirige la escuela “Pongo la cara del político”, indica el llamadas “convenciones de carácter”, co años que invirtió en la escuela que el galán. cado por los dos pies. Pero los intérpretes Nouveau Colombier (nuevo palomar, en tutor. Esa misma tarde, y al otro lado del uno de los legados del maestro, aún pionero levantó en París. Desde entonces, Y el espacio. En el bosque interpreta- vencen sus temores y se pasan, de mano castellano), que él mismo fundó, así como parque del Retiro, en el Parlamento se conforman buena parte del arte de la Piris ha afianzado una larga carrera que do por cuatro de los alumnos, estos en mano, una antorcha. Hasta atrapan un ha ejercido la docencia en una nutrida escenificaba la no investidura del presi- mímica. En la sala principal del madri- le llevaría a coincidir, entre otros, con el arrancan flores y se las llevan a la nariz, murciélago, palpable en el revoloteo con colección de centros privados y públicos; dente del Gobierno. Ya saben el final de leño Centro Actúa de la Fundación dramaturgo Dario Fo y el director de es- recogen manzanas y las prueban. Las el que estos mueven los dedos. Y se les uno de ellos, la Real Escuela Superior de la historia: solo dos días después, una AISGE (calle de Cavanilles, 15), 11 cena John Strasberg. naranjas son parecidas, aunque acompa- cuela, en algún momento, una sonrisa. Arte Dramático. parte de sus señorías cambió el sentido alumnos interpretan, uno tras otro, es- Solo al nombrar a Dios, este tutor de ñadas de una mueca ante la acidez del Mal hecho, reitera Piris: “Para que al pú- Para Virginia Riezu, otra de las con- de su voto. La hipocresía, recordaría Piris, tos movimientos. Un paso al frente su- 45 años camina hacia detrás; y con él, sus cítrico. El mimo puede llevarnos a un lu- blico le llegue la comedia, los actores de- gregadas, este curso sí está siendo el pri- se alcanza al llevar las manos al pecho braya cada gesto. alumnos. “Todo lo relacionado con el gar concreto: en ello consisten los ejerci- ben sentir la tragedia”. Aunque el mimo mero con Piris. Como cuenta, se llevará mientras se esboza una sonrisa. 108 octubre/diciembre 2016 INSTITUCIONAL ACTÚA REVISTA CULTURAL 109 ARTE Y DISCAPACIDAD

Cine para ciegos, un reto superado EL AUGE DE LA AUDIODESCRIPCIÓN, UN SISTEMA QUE APROVECHA LOS SILENCIOS EN LA BANDA SONORA PARA EXPLICAR LA PELÍCULA

Pedro del Corral ellos entraron sin ver nada, pero, du- ¿Cómo se consigue este resultado? descargarse la audiodescripción y que varía desembolso sería la producción perspectiva es menos prometedora, se- rante las dos horas que duró el pase, la Se generan los audios que describen la esta se conecte”. De esta manera, a un del contenido, de unos 2.000 euros por gún Vázquez: “Si la película es españo- María tiene 10 años. Nació con retinopa- magia del celuloide traspasó la pantalla imagen y se insertan en los vacíos sono- mismo pase pueden acudir todo tipo de película”. Y Vázquez añade que ese “es la, europea o iberoamericana, el ICAA tía del prematuro, una enfermedad que para involucrarlos en una historia per- ros que haya en el metraje. En otras pa- personas, pues la información solo la un precio francamente ridículo en concede una subvención del 50 por la dejó ciega a las pocas semanas de vi- cibida a través del oído. Susana tiene 74 labras: se trata de aprovechar los silen- escucharía quien tuviese la aplicación comparación con cualquiera de los pro- ciento del coste. Ese precio ridículo del da. Ahora sale de la que ya llama su “pe- años y los ojos apagados por culpa de cios. “La audiodescripción puede ir mez- oportuna, sin molestias para el resto de cesos de la producción, preproducción que hablábamos antes se queda en la li favo” y su madre muestra una sonrisa un glaucoma: “Nunca pensé que algo clada con la banda sonora o en una los asistentes. o postproducción”. Sobre todo si se tie- mitad. ¿Por qué no se hace? Porque no de oreja a oreja al ver la felicidad de su así sería posible. Lo mejor de todo no es pista aparte, pero lo habitual es lo se- Si en algo coincidieron todos los es- ne en cuenta que el uso de este sistema les da la gana”. Y se indigna al incidir hija. “Nunca había estado así. Ha habido que yo pueda disfrutar de esta expe- gundo, sincronizar dicha pista con la pectadores entrevistados al salir del cine está en auge: en 2014 se ofrecieron 500 en que toda cinta que cuente con ayuda un momento en que me ha preguntado: riencia, sino que lo hagan todos esos banda sonora y las imágenes. Se man- fue en destacar la calidad de la descrip- sesiones accesibles, una cifra que se del Ministerio es pagada en parte por ‘Mami, ¿has visto cómo el trol tocaba la niños, que no han tenido una infancia dan tres canales que luego se mezclarán ción: “Ha sido clara, precisa, llena de ma- disparó a las 50.000 en 2015, mientras los ciudadanos. “Si todos los españoles campana?’. No sabía qué contestarle. luminosa como la que tuve yo”. en el proceso de producción o visualiza- tices”. Ramón no duda en hablar de “un este 2016 ya se contabilizaban 42.000 aportamos”, anota, “los ciegos son tan Estaba viendo por primera vez gracias a Sus testimonios representan a miles ción de la obra”, explica Belén Ruiz, di- trabajo fabuloso. En ningún momento solo hasta septiembre. españoles como los demás”. la audiodescripción”, explica Sara. de personas con ceguera en España, rectora del Centro Español de Subtitu- sientes saturación, sino todo lo contrario, ¿Qué falta entonces para que la au- Aunque algunos lo pensarán, no nos Junto a ellas salen de la sala muchas muchas de ellas ajenas a las ventajas lado y Audiodescripción (CESyA). se agradecen tantos detalles”. Opina Be- diodescripción despegue finalmente? encontramos ante un lujo, sino ante familias. Todas distintas, pero con algo que brinda la audiodescripción en su Esa mezcla puede realizarse de dos lén Ruiz que esta labor correspondería Tanto Ruiz como Vázquez coinciden: una necesidad para personas con dere- en común: alguno de sus miembros su- acceso al cine. Este sistema de apoyo a maneras distintas: en directo (en el ca- el productor o director del filme, pero en información y voluntad. “El problema cho a tener inquietudes culturales. “Na- fre discapacidad visual. “Yo perdí la vis- la comunicación consiste en transmitir so del cine no se hace nunca) o con dis- la actualidad están realizándola empre- está resuelto desde el punto de vista die tiene por qué quedarse sin visitar ta tras un accidente de tráfico”, cuenta la imagen mediante la voz, de modo positivos diseñados a tales efectos. “Son sas como Whatscine o Cine Accesible. técnico, pero mucha gente lo descono- un museo, sin ir a una exposición, al Hugo, quien ha disfrutado de esta tarde que los espectadores puedan percibir parecidos a las petacas de audio que se Además de Aristia, donde “formamos ce”, apunta ella, haciendo hincapié en la cine o al teatro”, señala. Porque no es lo de sábado con su hijo en el cine. “Es una las escenas, los personajes, la acción… usan en la traducción simultánea, don- directamente a guionistas de audiodes- importancia de la concienciación. Por mismo recibir la información cuando se sensación rara”, continúa, “pero llega un “Se aportan al ciego los datos necesa- de se envía la voz por radiofrecuencia cripción”, según Antonio Vázquez. ello lanzaron la web de Agenda Cultura contempla una obra que recibirla en momento en que la mente es mucho rios para que entienda la obra por sí o bluetooth”, añade. Sin embargo, en los La inversión depende del modelo Accesible (www.culturaaccesible.es), otro momento. Solo de esa manera se más fuerte que el cuerpo y acabas vien- mismo”, resume Antonio Vázquez, que últimos años se han creado aplicacio- que se utilice. El de Cine Accesible, que que informa sobre las sesiones accesi- estará democratizando la cultura. Y es do en tu cabeza toda la película”. dirige Aristia, una de las empresas de- nes como Audescmobile o Whatscine, realiza una instalación para cada pase, bles en cada ciudad. El número de visi- bueno para todos. “Claro que lo es”, Guillermo, Ana, Sonia, Alberto, Mer- dicadas a esta técnica. “Y eso fue exac- que permiten al usuario tener una sin- resulta más caro que usar una aplica- tas no para de crecer. “Yo no entiendo de concluye Sara, mientras su hija ríe con cedes, Laura, Patricio… Son algunos de tamente lo que me dijo María”, detalla cronización inmediata en el momento ción móvil. “Una sesión puede costar en Internet, pero mi nieto encontró así es- otros niños. “Aunque solo sea por ver a los espectadores que acuden a esta se- Sara, “que imaginaba en su cabeza a los del visionado. “Es una ventaja porque torno a 500 euros”, especifica Ruiz, “pe- te cine. Los dos podemos seguir hacien- muchas personas con una sonrisa en la sión en uno de los cines madrileños personajes bailando gracias a las pala- cada persona conoce bien su dispositi- ro si empleas la app el coste es nulo. En do cosas juntos pese a mis limitaciones”, cara nada a la salida del cine. Solo por que exhiben filmes accesibles. Todos bras y la música”. vo móvil. Así es mucho más sencillo ese caso concreto, lo único que conlle- dice Susana. En cuanto a la voluntad, la eso merece la pena”. 110 octubre/diciembre 2016 INSTITUCIONAL ACTÚA REVISTA CULTURAL 111 INTERNACIONAL

Haydée Ramírez, Cabrera y Aura Helena Prada, con su premio Premios Latin Artis junto a Alejandra Portillo

Drummond, Abel Martín, Jimmy Bolaños y Santiago Cabrera, con el cartel del Foro Esperanza Silva Mesa presidencial con los representantes de cada delegación

Marta Fernández ESTE XIII FORO SE HA rales y a todos los profesionales relacio- miento a su ejemplar gestión económica La ciudad de San José de Costa Rica aco- Costa Rica nados de alguna manera con el sector y social y su trabajo en pro de la ratifica- gió los pasados 7 y 8 de diciembre la de- DIRIGIDO A ACTORES, audiovisual costarricense. La diversidad ción del Tratado de Beijing en Colombia”. cimotercera edición del Foro Iberoameri- BAILARINES, de los temas tratados y del público asis- La celebración del Foro coincidió con cano sobre Interpretaciones Audiovisua- tente requería que las ponencias incluye- la apertura del Costa Rica Festival Inter- les, organizado por Latin Artis e Inter congrega a los DIRECTORES, ran voces de todos los ámbitos. Los ex- nacional de Cine, que este año exhibía 64 Artis Costa Rica, y cuyas ponencias han pertos costarricenses contaron con la películas, algunas de las cuales sirven de contado una vez más con la participación PRODUCTORES, compañía de representantes de entidades escaparate para la realidad nacional. Y es de docenas de expertos procedentes de GUIONISTAS, POLÍTICOS, de gestión de otros países iberoamerica- que, como rezaba el leit motiv de este XIII diferentes países. El auditorio del Institu- mayores nos, que compartieron con los asistentes Foro, la suma de la industria audiovisual to Nacional de Seguros acogió los cuatro ABOGADOS, GESTORES sus experiencias a la hora de obtener el y sus actores constituyen la imagen de un bloques temáticos que se sucedieron du- CULTURALES Y A reconocimiento de derechos para los in- país. El 6 de diciembre también tuvo lugar rante las dos jornadas, concebidos para expertos del térpretes y de poner en marcha sus enti- en San José la Asamblea General Ordina- informar a los asistentes sobre los dere- TODOS LOS dades. En otras palabras: explicaron có- ria de Latin Artis, aprovechando la con- chos intelectuales con que cuentan los mo se materializan esos derechos intelec- currencia de los representantes de sus actores: su gestión colectiva, sus benefi- PROFESIONALES tuales, recogidos en leyes o tratados como entidades socio para participar en el Foro. cios sociales y formativos para el colecti- sector RELACIONADOS CON el de Beijing, mediante entidades que los Actualmente son 13 los socios que for- vo, su encaje dentro de la producción gestionan y proporcionan a sus socios man Latin Artis, cuya presidencia (que audiovisual en el país… Para el futuro de EL SECTOR AUDIOVISUAL ayudas sociales. siempre tiene carácter rotatorio) asume tales derechos se ahondó en la importan- COSTARRICENSE. Tras la clausura de las sesiones tuvo Chileactores a partir del 1 de enero de cia de que Costa Rica concluya su ya ini- audiovisual con lugar la entrega de los Premios Latin Ar- 2017 y por un espacio de dos años. ciado proceso de ratificación del Tratado LATIN ARTIS ELIGE A tis, que este año honraron a dos figuras Para este bienio 2017-18, la vicepresi- de Beijing, el documento clave para la CHILEACTORES PARA del audiovisual costarricense: la veterana dencia primera recaerá en Inter Artis defensa internacional de derechos, apro- el XIII Foro actriz Anabelle Ulloa Garay y el reputado Perú, mientras que AISGE asume la vice- bado en la capital china en junio de 2012. OSTENTAR LA cineasta Esteban Ramírez Jiménez. presidencia segunda. Además se han Este XIII Foro se ha dirigido a actores, Asimismo, Latin Artis concedió a la nombrado los vocales de la Junta Directi- bailarines, directores, productores, guio- PRESIDENCIA LOS entidad colombiana Actores S. C. G. el va, responsabilidades que van a parar a nistas, políticos, abogados, gestores cultu- Iberoamericano DOS PRÓXIMOS AÑOS Premio Excelencia 2016, “en reconoci- México y Colombia. 112 octubre/diciembre 2016 INSTITUCIONAL ACTÚA REVISTA CULTURAL 113 PREMIOS PATROCINADOS Aura Garrido y Eusebio Poncela, mejores intérpretes en los Iris de televisión LAS SERIES ‘MERLÍ’ Y ‘EL SECRETO DE PUENTE VIEJO’ TAMBIÉN Álvaro Cervantes Belén López Nathalie Seseña Pepe Viyuela RECIBIERON PREMIOS POR PARTE DE LA CRÍTICA Macarena Gómez y Los MiM distinguen a Toni Agustí, mejores Álvaro Cervantes, Belén actores en el II Cinema López, Pepe Viyuela y Blue sevillano Nathalie Seseña

Luis Miguel Rojas Rubén del Palacio

La lucha contra la xenofobia supo meterse en el bolsillo del El Festival MiM Series culminó el 28 de noviembre con una Cinema Blue de la mano de Los Ángeles 1991, el cortometraje ceremonia de clausura durante la que se entregaron los rubricado al alimón por Miguel Ángel de Olaso y Brino Zaca- trofeos de la tercera edición de los premios homónimos. De rias. El certamen de la capital hispalense, que celebraba su las nueve categorías en juego, cuatro reconocían la labor segunda edición con el patrocinio de la Fundación AISGE, profesional de actores y actrices, tanto en drama como en resultó también propicio para Toni Agustí y Macarena Gómez, comedia. Coincidiendo con su papel en el largometraje galardonados a las mejores interpretaciones por El abrazo y histórico 1898. Los últimos de Filipinas, el joven Álvaro Cer- Behind, respectivamente. Una de las salas de los Cines de Ner- vantes recibió el MiM por su papel protagonista en la tele- vión Plaza se vestía de un elegante azul para conocer el 8 de visiva Carlos, Rey Emperador, otra historia de época que se octubre a los ganadores de un certamen que se ha propuesto mantuvo hasta principios de año en la parrilla de TVE. Ese dar voz a la nueva savia del cine español. Los Ángeles 1991 se mismo canal concluyó en noviembre la emisión de la se- alzó con el premio tras la deliberación de un jurado en el que gunda temporada de , cuya trama policiaca figuraba uno de los compadres más queridos del cine sevillano, catapulta una vez más al consejero de AISGE Pepe Viyuela Alberto López. El actor de Ocho apellidos vascos y Ocho apelli- como intérprete cómico. Thaïs Blume, Aura Garrido y Javier Gutiérrez Algunos de los actores y actrices de la serie ‘Merlí’ dos catalanes alabó el certamen como “un caldo de cultivo muy El palmarés de la pública lo completaron la estatuilla de interesante y absolutamente necesario”. El premio del público guion para El Ministerio del Tiempo y la de mejor telefilme al mejor cortometraje recayó en Para Sonia, de Sergio Millán. para Teresa. La sede madrileña de AISGE fue precisamen- Nano Amenedo mero 18, contó con el patrocinio de la uno no daría el salto”, había declarado El director desfiló por el escenario en dos ocasiones, ya que la te el escenario donde se presentó esa producción biográfi- Fundación AISGE. El trofeo de Garrido el actor madrileño en la entrevista que historia de Sonia Ramírez también fue premiada como mejor ca sobre Teresa de Jesús. Representan la continuidad del talento en la categoría femenina apuntaló el el pasado mes de marzo sirvió como corto de carácter social. Ramírez, que dedicó el premio al do- Aunque Vis a vis se erigió en la más brillante de las series interpretativo entre las generaciones éxito de El Ministerio del Tiempo, una portada para el número 46 de la revista blador Manuel Bellido, fallecido el 7 de octubre, rompió una dramáticas, dentro de ese género hizo doblete Mar de plás- consolidadas y las emergentes. Y sim- serie que estuvo en la cuerda floja de la AISGE ACTÚA. La presentadora Nieves lanza a favor del doblaje tan criticado en varias ocasiones en tico. Y es que el jurado de los MiM aplaudió el trabajo inter- bolizan el extraordinario trabajo que no renovación en la parrilla de TVE pe- Herrero condujo la gala de la Academia nuestro país: “Aquellos que eliminarían el doblaje nunca se han pretativo de Belén López y el del abultado equipo de direc- tantos artistas vienen desarrollando en ro se convirtió en la gran triunfadora de de Televisión, donde el programa de puesto en la piel de personas invidentes que no pueden leer ción que plasma en imágenes ese thriller ambientado en el nuestra cada vez más pujante ficción la noche: suyos fueron también los ga- Antena 3 obtuvo la con- subtítulos”. Por su parte, el triunfo de Macarena Gómez llegó asfixiante paisaje almeriense. Idéntico resultado obtuvo en televisiva. Aura Garrido y Eusebio Pon- lardones de mejor ficción, dirección y sideración de Premio Nacional de Tele- con Behind, un corto firmado por Ángel Gómez Hernández. el terreno del humor La que se avecina, que, además de su cela han obtenido el Premio Iris de la guion. Poncela no pudo asistir perso- visión 2016. Como novedad, este año se Toni Agustí corrió la misma suerte gracias a El abrazo, de Iña- coronación como mejor ficción de comedia, sumó el premio Academia de Televisión a la mejor actriz nalmente a recibir el Iris por su recrea- instituyeron los Premios Iris del Jurado, ki Sánchez Arrieta, en el que es el primer reconocimiento en a la actriz Nathalie Seseña por el desternillante papel de y el mejor actor por sus trabajos en El ción del Cardenal Cisneros, una prueba que han permitido aplaudir el buen ha- toda su carrera. Esta cinta también se hizo con el premio a Berta Escobar. El galardón honorífico de los III Premios Ministerio del Tiempo y Carlos, Rey Em- más de su temperamento turbador, ca- cer de otras dos series prestigiosas en la mejor guion por una historia que es fiel reflejo de la crisis MiM alabó la contribución artística de Belén Rueda a la perador, respectivamente. La gala, que maleónico y fascinante frente a las cá- ficción televisiva actual: El secreto de económica que atraviesa España. El festival nacido en Sevilla ficción televisiva. “Dota a sus personajes, del más cómico al tuvo lugar este noviembre en el Casino maras. “La timidez es esencial en el Puente Viejo y Merlí, esta última origi- también dio oportunidad a la cantera andaluza premiando a más dramático, de una emoción y una elegancia inconfun- de Aranjuez y alcanzaba su edición nú- mundo de los artistas, porque sin ella nalmente en TV3. Nefissa (Coraima Mengíbar) y Setiembre, de Jorge Castrillo. dibles”, esgrimió el jurado. EN NUESTRO 114 octubre/diciembre 2016 INSTITUCIONALRECUERDO ACTÚA REVISTA CULTURAL 115 OBITUARIO TRIVIA

Carlota CineQuiz UN PASATIEMPO CINÉFILO DE HÉCTOR ÁLVAREZ

BilBao 1. En 2016, el Festival de Cannes ha celebrado su 70º aniversario. 6. Cansado de sortear la censura, Luis García Berlanga viajó en En su cuarta edición distinguió a un español. Fue… 1973 a París para rodar en francés una película controvertida e A. PACO RABAL (COMO PROTAGONISTA DE ‘NAZARÍN’) incomprendida por Buñuel, cuyo estreno se retrasó aquí hasta los adiós a La B. LUIS GARCÍA BERLANGA (COMO DIRECTOR DE ‘BIENVENIDO, MR. MARSHALL’) tiempos de la Transición. Su título era… C. PABLITO CALVO (COMO PROTAGONISTA DE ‘MARCELINO, PAN Y VINO’) A. ‘EL SUEÑO DE LA MAESTRA’ B. ‘UNA NOCHE EMBARAZOSA’ madrE dE D. LUIS BUÑUEL (COMO DIRECTOR DE ‘LOS OLVIDADOS’) C. ‘FAMILIA PROVISIONAL’ D. ‘TAMAÑO NATURAL’ 2. Carlos Larrañaga y Concha Cuetos compartieron botica entre 7. Es la actriz que más candidaturas acumula en la historia de los 1991 y 1995 gracias a la serie ‘Farmacia de guardia’, aunque cin- Goya, con una decena, de las que ha materializado dos. ¿De ‘marcELinO, co años antes ya retrataron el día a día de una emisora de radio quién se trata? en la pequeña pantalla con… A. PENÉLOPE CRUZ B. VICTORIA ABRIL A. ‘TRISTEZA DE AMOR’ B. ‘’ C. MARIBEL VERDÚ D. CARMEN MAURA pan y vinO’ C. ‘LOS GOZOS Y LAS SOMBRAS’ D. ‘DON BALDOMERO Y SU GENTE’ 8. Pedro Almodóvar ha salido victorioso de Cannes en los aparta- 3. Álex de la Iglesia realizó ‘Perdita Durango’ (1997) después de dos de director y guion, pero se le resiste la Palma de Oro desde tras debutar en 1947 que el productor Andrés Vicente Gómez reparase en él por des- que en 1999 debutara en competición con ‘Todo sobre mi ma- con el director Luis acuerdos con otro cineasta. ¿Quién era? dre’. ¿Qué título suyo no ha pasado desde entonces por el certa- Lucia en ‘dos cuentos A. B. BIGAS LUNA men? C. SANTIAGO SEGURA D. DANIEL CALPARSORO A. ‘JULIETA’ B. ‘HABLE CON ELLA’ para dos’ y ‘noche de C. ‘VOLVER’ D. ‘LOS ABRAZOS ROTOS’ reyes’, participó en 4. Tras ver en una función a Aurora Bautista, Juan de Orduña le propuso su debut ante la cámara en 1948. Y el éxito fue apabu- 9. Fue actriz principal del Teatro Español e incluso creó una com- más de 15 películas, llante. Por eso Cifesa la erigió luego en la actriz más cara del cine pañía, pero se casó con el mismísimo médico de Franco y aban- entre ellas el gran éxito en España hasta ese momento: tres millones de pesetas por solo donó su prometedora carrera durante décadas. Regresó a los es- un año de exclusividad. El filme se tituló… cenarios ya en los noventa. Hablamos de… de Ladislao vajda A. ‘LA TÍA TULA’ B. ‘AGUSTINA DE ARAGÓN’ A. MARÍA LUISA PONTE B. CHUS LAMPREAVE C. ‘LOCURA DE AMOR’ D. ‘PEQUEÑECES’ C. AMPARO RIVELLES D. MARÍA JESÚS VALDÉS NANO AMENEDO 5. Fue el primer actor español que conquistó en Cannes una de 10. Eloy de la Iglesia estrenó en 1977 la primera cinta que abor- las categorías de interpretación… daba la homosexualidad como tema central tras el fin del fran- A. JOSÉ LUIS GÓMEZ (POR ‘PASCUAL DUARTE’) quismo: ‘Los placeres ocultos’. ¿Qué otro título barajó para esta B. ALFREDO LANDA (POR ‘LOS SANTOS INOCENTES’) historia? C. (POR ‘BIUTIFUL’) A. ‘COLEGAS’ B. ‘LA ACERA DE ENFRENTE’ D. (POR ‘ELISA, VIDA MÍA’) C. ‘ENTRE PENUMBRAS’ D. ‘EL DIPUTADO’

arlota Bilbao Caballé, rector Luis Lucia, en Dos cuentos para Vajda, 1955) y Mi noche de bodas (Tu- actriz de origen mexi- dos y Noche de Reyes, esta última in- lio Demicheli, 1961, con Concha Ve- cano muy popular en olvidable por el papel protagonista de lasco) fueron tres de los largometra- el Madrid de los años Fernando Rey. En ese mismo año 47 jes más célebres en los que pudimos Concha Cuetos y Carlos Larrañaga Luis C cincuenta y sesenta, rubricó su tercer largometraje, María disfrutar de su quehacer artístico. Pero García falleció en la madru- de los Reyes, con Antonio Guzmán sus papeles más relevantes hemos Berlanga gada del 26 de octubre en un hospital Merino tras la cámara y Amparo Ri- de atribuírselos en 39 cartas de amor de la capital. La artista, que el pasa- velles al frente del plantel. Durante (Francisco Rovira Veleta, 1950), Carta do mes de marzo había cumplido 98 los años cincuenta y sesenta siguió al cielo (Arturo Ruiz Castillo, 1959) y años, no pudo superar una neumonía. trabajando Bilbao a buen ritmo. “Era El perfl de Satanás (Juan Logar, 1969). Bilbao llevaba más de cuatro décadas una mujer reservada, educadísima, Después de esta cinta desapareció apartada de la gran pantalla, pero en con muchísimo glamour y encanto”, la prácticamente de la profesión, salvo sus años de gloria fue un rostro muy recuerdan las encargadas del depar- un papel pequeño que Rafael Gil le conocido gracias a las más de 15 pelí- tamento de Socios en AISGE, entidad reservó en 1979 para La boda del se- culas en las que participó. en la que ingresó en marzo de 1995 ñor cura. Carlota Bilbao no tenía hijos Natural de Chihuahua pero insta- y donde ostentaba el carnet de socio y vivía sola en su piso madrileño. Dis- lada desde joven en Madrid, Carlota número 1.023. frutaba desde hace años de atención

Bilbao debutó en 1947 frente a las Educando a papá (Fernando Solar, domiciliaria gracias al área asistencial cámaras haciendo doblete con el di- 1954), Marcelino, pan y vino (Ladislao de la Fundación AISGE. 10b 9d 8b 7c 6d 5a 4c 3b 2a 1d Soluciones: @aisge somos.aisge @somos_aisge

enREDate www.aisge.es con nosotros