Largometrajes 2014 Feature Films
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
GABOR Dirigido por/Directed by SEBASTIÁN ALFIE Productora/Production Company: MINIMAL FILMS, S.L. Plaça Urquinaona, 11, 3er 2ª. 08010 Barcelona. Tel.: +34 93 513 41 10. Fax: +34 93 512 36 75. www.minimalfilms.com ; [email protected] Con la participación de/With the participation of: MIRALAB. Director: SEBASTIÁN ALFIE. Producción/Producers: ALBERT SOLÉ, SEBASTIÁN ALFIE. Dirección de producción/Line Producer: CRISTINA LÓPEZ JUSTRIBÓ (ESPAÑA). Jefes de producción/Production Managers: JOSÉ HUEDO (BARCELONA, ESPAÑA), FONCHO RODRÍGUEZ (MADRID, ESPAÑA), PILAR GROUX (BOLIVIA). Guión/Screenplay: SEBASTIÁN ALFIE, ALBERT SOLER, PEDRO LOEB. Fotografía/Photography: ÁNGEL AMORÓS. Cámaras/Camera Operators: ILLIA TORRALBA (BOLIVIA), ÁNGEL AMORÓS (ESPAÑA), HANS HANSEN (ESPAÑA), ARNAU MACIA (ESPAÑA), ANTONIO BEJERANO (ESPAÑA). Música/Score: FERNANDO POLAINO Y ORQUESTA PINHA. Montaje/Editing: JAVIER LAFFAILLE. Sonido/Sound: DAVID MANTECÓN, NO PROBLEM SONIDO. Sonido directo/Sound Mixers: GIGIO DIAZ (BOLIVIA), MARC CASADEMUNT (SONIDO DIRECTO ADICIONAL ESPAÑA), PHILIPOS VARDAKAS (SONIDO DIRECTO ADICIONAL ESPAÑA). Supervisión postproducción/Post-Production Supervisor: EL RANCHITO, NIKE ALONSO. Director de Fotografía Corto Ojos del Mundo: GABOR BENE. Diseño de Pantalla y títulos: COCOE. Ilustradora: ANA NADAL. Consultora Orientación y Movilidad para ciegos: ALICIA WAZA. DOCUMENTAL/DOCUMENTARY Con/With:GABOR BENE, SEBASTIÁN ALFIE, GUSTAV, ALICIA WAZA, JUAN CARLOS ADUVIRI, PILAR GROUX, FREDDY Web: www.gaborlapelicula.com ; DELGADO, ILLIA TORRALBA, GIGIODIAZ, MARIO MONTERO. www.facebook.com/gaborlapelicula Largometraje/Feature Film. HD. Género/Genre: Documental / Documentary / Drama / Comedia / Comedy / Discapacidad / Disability. Duración/Running time: 68 minutos. Idioma/Language: Castellano / Spanish. Tipo de cámara/Camera model: Viper - Canon 5D. Fechas de rodaje/Shooting dates: 10/11/2011 - 03/04/2012. Estreno en España/Spain Release: 12/09/2014. Lugares de rodaje/Locations: Madrid y Barcelona (España/Spain) La Paz (Bolivia). Premios/Awards: VII Premios Gaudí 2015 Gaudi Awards (Spain) Mejor película documental / Best documentary Festival de Málaga. Cine Español 2014 (Spain) Premio del Público y Mejor Director Sección Documental / Documentary Audience Award & Best Director Documenta Madrid 2014 (Spain) Mejor Documental Español (Premio Canal +) Heartland Film Festival (USA) Award Winner 14º Festival Internacional de Cine Santa Cruz (Bolivia) Signis Sebas tiene que filmar un documental sobre la ceguera en el Prize. Best Full-length Documentary altiplano boliviano. Buscando equipos para rodarlo conoce a 7º Festival de la Memoria Documental Iberoamericano Gabor, un director de fotografía retirado que perdió la vista hace diez años. Sebas le propone que sea su colaborador y que rueden (México) ART Section Best Documentary juntos en Bolivia. Pero si Gabor no puede ver, ¿cómo hará para Festival Inclús. Barcelona 2014 (Spain) Primer premio poder filmar? Festival Internacional de Cine de Nunes. Barcelona 2014 (Spain) Mejor Documental 27th Foyle Film Festival 2014 (UK) Best Documentary Sebas has to shoot a documentary about blindness in the high plains of Festival de Cine de Viajes del Ocejón (Spain) Best Film Bolivia. While looking for a film crew, he meets Gabor, a retired director Festival Internacional de Cine de Puerto Madryn MAFICI 2014 of photography who lost his vision ten years ago. Sebas suggests they film it together in Bolivia. But since Gabor cannot see, how will they (Argentina) Mención Especial al Mejor Documental manage to shoot it? Extranjero / Special Mention to the Best Foreing Documentary. Festivales/Festivals: IX Festival Internacional de Cine Independiente de Mar de Plata. MARFICI 2013 (Argentina) SEMINCI 58 Semana Internacional de Cine de Valladolid 2013 (Spain) Festival de Málaga. Cine Español (Spain) Sección © Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Documental a Concurso Biennale du Cinema Espagnol Annecy (Francia/France) Docs Barcelona Pitching Forum (Spain) DocumentaMadrid 2014 (Spain) Sección Panorama del Documental Español Salon Internacional de La Luz 2014. Bogotá (Colombia) 8th Two Riversides Film and Art Festival (Polonia/Poland) 23rd Heartland Film Festival (Estados Unidos/USA) Reykjavik International Film Festival (Islandia/Iceland) FESAALP . 9º Festival de cine Latinoamericano de La Plata. Argentina (Argentina) 14ª edición del Festival VISUAL Cine Novísimo 2014 15th MEDIMED. Euro-Mediterranean Documentary Market 2014 (Spain) 12nd Zagreb Film Festival 2014 (Croacia) VI Festival Internacional de Cine y Derechos Humanos de Valencia 9º Festival Tucumán Cine Gerardo Vallejo (Argentina) HISPANOSCOPE. Festival de Festivales Españoles y Latinoamericanos de Cine (Bélgica/Belgium) Visual Cine Novisimo. Majadahonda - Madrid (Spain) 22nd International Film Festival of the Art of Cinematography Camerimage (Polonia/Poland) 7º Festival de la Memoria Documental Iberoamericano. Cuernavaca, Morelos (México) XII Muestra de cine iberoamericano Ibértigo. Las palmas de Gran Canaria (Spain) 14º Festival Internacional de Cine Santa Cruz Bolivia (Bolivia) MIRADASDOC MARKET 2014. Guía de Isora. Tenerife (Spain) 11st of VERZIO International Human Rights Documentary Film Festival (Hungría/Hungary) VIº Certamen de Cine de Viajes del Ocejón. Guadalajara 40 Edición del Festival de Cine Iberoamericano de Huelva (Spain) Muestra de Cine Documental “HISTORIAS de Luces y Sombras” 1er. Festival Internacional de Cine de Puerto Madryn MAFICI (Argentina) V Festival del Cine y la Palabra de CIBRA. Toledo (Spain) Mostra Internacional de Documentales de Olot. Girona (Spain) 8º Pintacanes - Festival de Documentales de la Pintana (Chile) Festival Internacional de Cine de Nunes. Barcelona (Spain) 27th Foyle Film Festival (Reino Unido/UK) Festival Inclús. Barcelona Zonecine Documental. Festival de Málaga -Centros Cervantes 2015 (Belgrado, Dublín, Bruselas, Burdeos, Casablanca, Rabat, Tánger y Tetuán). Distribución nacional/Spain Distribution: MINIMAL FILMS, S.L. Plaça Urquinaona, 11, 3er 2ª. 08010 Barcelona. Tel.: +34 93 513 41 10. Fax: +34 93 512 36 75. www.minimalfilms.com ; [email protected]. Ventas internacionales/International Sales: AGENCIA AUDIOVISUAL FREAK, S.L. (FESTIVALS & SALES). Gil Cordero, 17, entreplanta E. 10001 Cáceres. Tel.: (+34) 927 248 248. Fax: (+34) 927 770 067. www.agenciafreak.com ; [email protected]. SEBASTIÁN ALFIE (Buenos Aires 1971)/Filmografía/Filmography: Cortometrajes/Short films: 1996 - ABRÁZAME ASÍ (Documental/Documentary) 2000 - ASOCIACIÓN ARGENTINA DE ACTORES 2004 - DIEZ MILLONES 2006 - EL AMOR A LAS CUATRO DE LA TARDE Largometrajes/Feature films: 2014 - GABOR © Ministerio de Educación, Cultura y Deporte © Ministerio de Educación, Cultura y Deporte EL GANCHO THE ROAD TO URABA (España/Spain 28%-Colombia 72%) Dirigido por/Directed by SANDRA HIGUITA MARÍN "PIRO" Productora/Production Company: NEVER LAND FILMS, S.L. (28%) Princesa, 17, 2º dcha. 28008 Madrid. Tel.: +34 91 541 54 82 / +34 91 541 7071 / +34 649 801 557. neverlandfilms.eu/ ; [email protected] Director: SANDRA HIGUITA MARÍN "PIRO". Producción/Producers: SANDRA HIGUITA MARÍN "PIRO", MARIEL GUIOT. Producción ejecutiva/Executive Producer: MARIEL GUIOT. Dirección de producción/Line Producer: INÉS GUERRERO. Guión/Screenplay: SANDRA HIGUITA MARÍN "PIRO". Fotografía/Photography: ÁNGEL LUIS FERNÁNDEZ, ANDRÉS PINEDA. Música/Score: MARIO DE BENITO, LORENZO GONZÁLES BALMASEDA. Dirección artística/Production Design: CLAUDIA MEJÍA. Vestuario/Costume Design: ALBA CALELLAS. Montaje/Editing: MIGUEL ÁNGEL SANTAMARÍA, NINO MARTÍNEZ SOSA. Sonido/Sound: PATRICK GHISLAIN. Sonido directo/Sound Mixer: RAFAEL UMAÑA. Ayudante de dirección/Assistant Director: JENARO MONTES. Casting: FELIPE OSPINA. Maquillaje/Make-up: ÓSCAR MCQUEEN. Peluquería/Hairdressing: ÓSCAR MCQUEEN. Script: ANDRÉS BUITRAGO. Intérpretes/Cast: MILLER QUINTERO (El Poroso), DANIEL ESTRADA (John), NACHO VIDAL (El Tigre), PAULA CORREA (Ángela), LEONARDO CARO (Dayron), CARLOS BARDEM, DAVID SENSERRICH, ALBERTO VALDIRI, MARIO DUARTE. Web: neverlandfilms.eu/elgancho.htm ; Largometraje/Feature Film. 35 mm. peliculaelgancho.blogspot.com.es/2010_09_01_archive.html Género/Genre: Road movie. Duración/Running time: 92 minutos. Fechas de rodaje/Shooting dates: 01/11/2010 - 28/03/2011. Lugares de rodaje/Locations: Medellín, Carretera a Urabá (Colombia). Festivales/Festivals: Festival Internacional de Cine de Mar del Plata Panorama. SANDRA HIGUITA MARÍN "PIRO" (Medellín, Colombia 1974)/Filmografía/Filmography: Largometrajes/Feature films: 2005 - ESQUICALLE (Documental) 2014 - EL GANCHO Dos jóvenes marginales de Medellín, que sin embargo no están inmersos en la violencia asociada con Colombia, deciden realizar un sueño: ir al mar en bicicleta. Los jóvenes de los barrios populares de Medellín tienen un particular (y potencialmente letal) medio de locomoción: se transportan por las calles y las pendientes de la ciudad atando sus bicicletas con un gancho a la parte trasera de autobuses y camiones. En cierto sentido, la práctica del “gancho” es la revancha contra el olvido social y afectivo de una generación marginal que busca con avidez sentirse viva. Y esa mirada posible sobre un fenómeno tan peculiar es la que pone a rodar “Piro” Higuita Marín, dejándose contagiar por el vértigo y la libertad que experimentan sus protagonistas. Casi sin conocerse y por motivos bien distintos, John y El Poroso deciden concretar su loco sueño de conocer el mar, viajando por la peligrosa carretera de Urabá (el peligro es el