5 Mexico Ch 3 with Answers La Independencia.Pdf
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
Nivel Básico 2012
1 de 100 Infraestructura contratada 2012-2019 Fecha de Actualización 31-ENERO-2019 Instituto Coahuilense de la Infraestructura Física Educativa Responsable de la Información: Ing. Javier Vargas Sánchez Subdirector de Programación y Evaluación de Programas de Inversión Núm. CCT Plantel Ubicación Acción Contratista Inversión Estatus Asignación NIVEL BÁSICO 2012 CONSTRUCCIÓN DE 3 AULAS DIDÁCTICAS, DIRECCIÓN - SERVICIOS SANITARIOS Y OBRA 112700087 05DJN JARDÍN DE NIÑOS NUEVA CREACIÓN FRACC. PARAJES DEL VALLE, , RAMOS ARIZPE CRECE CONSTRUCCION Y DESARROLLOS, S.A. DE C.V. $1,612,917.10 Concluida EXTERIOR 113000606 05DPR0322A ESCUELA PRIMARIA GRAL. LEANDRO VALLE COL. ANTONIO CARDENAS, , SALTILLO DEMOLICIÓN DE TANQUE ELEVADO CAHI CONSTRU METAL, S.A. DE C.V. $31,345.57 Concluida REPARACIÓN GENERAL DE SERVICIOS SANITARIOS, SUSTITUCIÓN DE CISTERNA E 113000600 05EPR0098S ESCUELA PRIMARIA PROFR. RUBÉN MOREIRA COBOS COL. SATÉLITE SUR, , SALTILLO ING. ANTONIO BUENDÍA ZAVALA $679,852.48 Concluida IMPERMEABILIZACIÓN DEL EDIF. "C" SUSTITUCIÓN DE 4 AULAS DIDÁCTICAS, DIRECCIÓN-SERVICIOS SANITARIOS Y BARDA 112500192 05DJN0079O JARDÍN DE NIÑOS ELENA MATEOS DE LOPEZ FRACC. FRANCISCO I. MADERO, , PIEDRAS NEGRAS CONSTRUCTORA Y SERVICIOS MANO, S.A. DE C.V. $1,925,096.79 Concluida (LADO NORTE) Y OBRA EXTERIOR. 110200253 05DPR1667A ESCUELA PRIMARIA SIN NOMBRE FRACC. VERACRUZ, , ACUÑA REPOSICIÓN DE HOJAS CORREDIZAS DE CANCELERÍA DE EDIFICIO "B" Y "C". CRECE CONSTRUCCION Y DESARROLLOS, S.A. DE C.V. $61,724.93 Concluida 113000193 05DJN1206A JARDÍN DE NIÑOS SIN NOMBRE COL. COLINAS DE SAN LORENZO, , SALTILLO CORTE DE TERRENO TIPO III PARA DESPLANTE DE 1 AULA DIDÁCTICA. ROMA ARQUITECTOS E INGENIEROS, S.A. DE C.V. $121,045.12 Concluida CONSTRUCCIÓN DE ANDADOR, RAMPA Y BARANDAL PARA PERSONAS CON CAPACIDADES DIFERENTES, BARANDAL DE CIRCULACIÓN, ADECUACIÓN DE REGISTRO 113000567 05DPR0287L ESCUELA PRIMARIA GRAL IGNACIO ALLENDE COL. -
Grito De Independencia De Granaditas Grito De Independencia 16 De Septiembre De 1810
Toma de la AlhóndigaGrito de Independencia de Granaditas Grito de Independencia 16 de septiembre de 1810 INTRODUCCIÓN. Con la abdicación de Carlos IV, al trono de la corona española, a favor de los franceses, en 1808, se generó en la Nueva España un sentimiento de vacío de poder, al desaparecer la autoridad legítima del rey español. Este hecho hizo que las autoridades de la Nueva España, como el Ayuntamiento de la Ciudad de México, declararan que correspondía al pueblo la formación de un gobierno temporal y provisional, que ante la falta de monarca y de gobierno, la soberanía residía en la propia Nueva España, principalmente en los cuerpos que llevaban la voz pública, como el mismo Ayuntamiento. Sin embargo, la Audiencia de México no fue de ese parecer; ésta estaba a favor de que se declarara al Virrey como la autoridad suprema, en lo necesario, y se creara una junta permanente que contrapesara su poder. El Ayuntamiento solicitó se formara la junta con todas las autoridades, y el Virrey Iturrigaray la convocó; a esta reunión asistió el propio Virrey, la audiencia, los alcaldes de corte y fiscales, el Arzobispo, la Inquisición y el Ayuntamiento. Se discutió la necesidad de un gobierno provisional y el desconocimiento de las Juntas Peninsulares. Iturrigaray simpatizó con las ideas del Ayuntamiento, lo que derivó en la convocatoria de un Congreso Nacional. Radicalizadas las ideas y polarizadas las fuerzas, el Ayuntamiento estaba integrado en Rey Carlos IV 1 Grandes Batallas su mayoría por criollos que aspiraban que la Nueva España se gobernarse libremente, a través de un congreso que representara a la nación y designara a las autoridades que fueran necesarias. -
Nombre RFC Telefono Domicilio Colonia Localidad C. Postal Giro 7-ELEVEN MEXICO, S.A. DE C.V. SEM-980701-STA AV. MUNICH CUAUHTEMO
Nombre RFC Telefono Domicilio Colonia Localidad C. Postal Giro 7-ELEVEN MEXICO, S.A. DE C.V. SEM-980701-STA AV. MUNICH CUAUHTEMOC SAN NICOLAS DE LA GARZA, 66450 ALIMENTOS Y CONSUMOS NUEVO LEON, MEXICO A&GR CORPORATIVOS DE MEXICO S C ACM-121107-2R8 PASEO NIÑOS HEROES 680 E CENTRO CULIACAN SINALOA MEXICO 80000 IMPRENTA AAE WAREHOUSE AAEWAREHOUSE 520 281 58 71 150 NORTH FREEPORT DRIVE W3 NOGALES, AZ 85621 GENERAL AAS LA PALMA,S.A. DE C.V. APA070606QH3 CARRETERA CAIMANCITO-CULIACAN MANUEL J.CLOUTHIER VILLA A. FLORES 80349 GENERAL NUM.363 ABARROTERA DEL DUERO, S.A. DE C.V. ADU800131T10 BENITO JUAREZ CENTRO NAVOLATO, SINALOA 80320 ARTICULOS DE LIMPIEZA ABC AEROLINEAS S.A. DE C.V. AAE050309FM0 IGNACIO LONGARES PARQUE INDUSTRIAL TOLUCA, EDO DE MEXICO 50200 AGENCIA DE VIAJES EXPORTEC1 ABITIA MARTINEZ RICARDO FAVIO AIMR7907226VA LEONA VICARIO NUM. 219 PUEBLO NUEVO NUM. 1 NAVOLATO, SINALOA. 80370 GENERAL ACADEMIA REGIONAL DE SEGURIDAD PUBLICA DEL NOROESTE ARS000201AGA 760-33-92 Y 760-33-99 CARRETERA A NAVOLATO KM.12 S/N LOC AGUARUTO 1 CULIACAN SINALOA MEXICO 80140 GENERAL ACERO SUECO PALME, SA DE CV ASP600721PX5 67 600 400 CARRETERA A NAVOLATO KM 9.5 CULIACAN,SINALOA 80140 GENERAL ACEROS DE CULIACAN, S.A. DE C.V. ACU010118-LC7 CERRET. A NAVOLATO AEROPUERTO CULIACAN GENERAL ACEVES HIGUERA MIGUEL ANGEL AEHM501114792 JUAN JOSE RIOS 280 PTE. ALMADA CULIACAN,SINALOA 80200 GENERAL ACOSTA CHAIDEZ KARLA LETICIA AOCK-760810-MS6 672721-0797 FCO. I. MADERO 636 EJIDAL NAVOLATO, SINALOA 80327 GENERAL ACOSTA GONZALEZ HECTOR AOGH500809TC4 7 16-97-02 MORELOS #187 NTE. -
Aniversario Del Nacimiento De Ignacio Allende
21 DE ENERO: ANIVERSARIO DEL NACIMIENTO DE IGNACIO ALLENDE México conmemora el 21 de enero el nacimiento de Ignacio Allende, quien, al lado de Miguel Hidalgo y Costilla, fue uno de los más destacados caudillos de la primera fase de la Guerra de Independencia de México. Ignacio María Allende y Unzaga nació en 1769 en San Miguel El Grande, Guanajuato (hoy San Miguel de Allende, en su honor). Hijo de familia acomodada, en 1795 ingresó al ejército y fue teniente del Regimiento Provincial de Dragones de la Reina. Su vida en el ejército colonial le permitió conocer y compartir los ideales de libertad e independencia de grupos de liberales. Esa inquietud política lo llevó a participar en 1809 en la conspiración de Valladolid (hoy Morelia), misma que fue descubierta y sus dirigentes detenidos. Allende apenas logró escapar, y posteriormente se adhirió a otra facción conspiradora en Querétaro, dirigida por el corregidor Miguel Domínguez y su esposa, Josefa Ortiz. En el grupo también estaban el cura de Dolores, Miguel Hidalgo y Costilla, Mariano Abasolo y los hermanos Ignacio y Juan Aldama. La conspiración también fue traicionada y descubierta. Allende e Hidalgo pudieron escapar oportunamente. Pero ya descubiertos, Hidalgo propuso lanzarse a la lucha de inmediato, y lo convenció de adelantar la rebelión en el pueblo de Dolores. Así, en la noche del 15 de septiembre de 1810, convocaron al pueblo a tomar las armas. Al frente de un gran contingente de criollos e indígenas, Hidalgo adoptó el estandarte con la Virgen de Guadalupe como insignia de su lucha. Pronto conformaron un ejército insurgente de más de 80,000 hombres, la mayoría campesinos y rancheros. -
La Conspiración De Querétaro (1810) La Conspiración De Querétaro (1810)
La conspiración de Querétaro (1810) La conspiración de Querétaro (1810) Antecedentes México), los indígenas, los mestizos y los mulatos, no tenían derecho a un espacio en el escalafón jerárquico. Después de 300 años, se dieron las condiciones, que Por su parte, era tal el potencial económico de la Nueva apuntaron a la destrucción del sistema colonial en nuestro España que, en muchas ocasiones, la Corona se apoyó y so- país: la Guerra de Independencia. Este movimiento se defi- lucionó los problemas económicos de la Metrópoli, con los nió por ser el primero a nivel nacional, marcando la diferen- recursos provenientes de la Nueva España. Desde las refor- cia del resto de los levantamientos que se habían suscitado mas implementadas por el Visitador José Gálvez (1766-1771), durante la colonia con características regionalistas. Las con- se pudieron resolver urgencias foráneas, necesidades mate- diciones sociales, políticas y económicas, exigían a gritos, riales, culturales, sociales e incluso hasta suntuarias, siendo no sólo la reivindicación de las clases desprotegidas, sino la éstas, en parte, responsables de la ruptura del sistema. Al reestructuración y la renovación del régimen político de los final de la colonia, se podía ver una administración en deca- territorios coloniales. dencia; el sistema burocrático estaba copado por un número Los españoles peninsulares (españoles nacidos en Es- reducido de personas, que no hacían otra cosa que velar por paña), podían tener acceso a medios y a altos mandos del sus intereses. gobierno virreinal, de la milicia y de los cargos eclesiásticos, Las causas internacionales que originaron y permitieron cuando los españoles criollos (hijos de españoles nacidos en la Guerra de Independencia, fueron: la influencia de las ideas 1 Momentos Estelares del Ejército Mexicano democráticas y liberales difundidas por filósofos como Vol- junta de delegados, de los Ayuntamientos que conformaban taire, Montesquieu, Rousseau y los enciclopedistas france- la Nueva España. -
From Tomóchic to Las Jornadas Villistas: Literary and Cultural Regionalism in Northern Mexico
From Tomóchic to Las Jornadas Villistas: Literary and Cultural Regionalism in Northern Mexico by Anne M. McGee A dissertation submitted in partial fulfillment of the requirements for the degree of Doctor of Philosophy (Romance Languages and Literatures: Spanish) in The University of Michigan 2008 Doctoral Committee: Associate Professor Gareth Williams, Chair Associate Professor Cristina Moreiras-Menor Associate Professor Gustavo Verdesio Assistant Professor Lawrence M. La Fountain-Stokes ____________________________© Anne M. McGee____________________________ All rights reserved 2008 Dedication To my first friend, teacher, and confidant, Patricia Ann McGee, otherwise known as, Mom. ii Acknowledgements I would first like to thank my advisor and mentor Gareth Williams who has guided me throughout my graduate career. Without his advice, understanding, and suggestions, I may have never realized this project to completion. It was he who introduced me to the work of Nellie Campobello, and who filled my first summer reading list with numerous texts on Pancho Villa and the Mexican Revolution. I appreciate Gareth for always being frank, and pushing me to improve my work. I have always counted on and appreciated his direct and honest critique. In addition, I would like to express my gratitude to the other members of my committee. Cristina Moreiras-Menor has been both my professor and friend from my very first year in graduate school. She has patiently listened to my ideas, and helped me immensely. I will also never forget my first course, “Rethinking Indigeneities” with Gustavo Verdesio. Whether in class or over a cup of coffee (or other beverage), Gustavo has always been ready and willing to participate in the type of lively discussions that have shaped my work at the University of Michigan. -
Ignacio Allende
BIOGRAFIAS PARA N1OS r a \ I N 1208 .3 EJ.2 (3384) tB. NO. r popEr BIOGRAFIAS PARA NIP1OS 1900 0 L' I ISSitTIlU \%(ION%L M. LSI1 HO% I [IS IOKI(OS III 1% I4I%O 1A ON II XU Iti I pifiulult, N;m ut41al ik E qiwluos I I ittionA ist dc Li RnoI,u- . I,ui Ir%ut'u ti loll .iiii tk l.a Sccn-t.iii.s (it Coloctom ion cii, .uug.ic!o tie 41)1k rilut_ir Alex iiiIb(lii(?. I)IJnc_ai s 1,iiblicji r,ib.;j Ii III Orico. Nilufijr Ili iu JIijpII.tIiHllIV iI t fHlg w iTiRfito) dcl j,Tc(t%I; !ii%toluco tic I.i Kcolcii u.n r:i InIrI,. jdtiri,u. li_i 'pun ;n;,oriulik ru si p isjxc (0 In 11(0 sIr iinsuunllit is ties I( tit itLutics (tiniuIi'tlioI.fliOS tic_i I still ;wiitklit i_i Nilit sail tIc 1.1 Rrtsitit still .ini III 19iI) it 'in tilt). W li_i in ii)_iti4) tic piihui. in N no TnI)rT ii ,cslIl At iuulifuino Air rss Zfll,;S IuisIuruu tic aiiipivat pittv tic .iibln(R Isms s it 'gto NIX a4h uii_i' Iii th II '.II),I it)lics 1 ' mt , ci luisniuiuli I I nil,lutj rKul,lti, ill IN t lIRNI. (,,!cttiOii 'i (fill ,a F,untiipuicniu_iln dc I_i Iui off in Tilt ii k Ll I_i Rt.,Itzt.n. ()bc;ts C ,,rini tilt ii.iIias. (.nu,iiku,io I1ii.uica nlruir tin Illgir t s lxx u_il I_i t,,lc.cituii iI ri (CJt)411511i ô$ Pa:ts pna.,.Ig I lntupt4t. -
La Segunda Etapa De La Guerra De Independencia • 97
Capítulo tercero LA SEGU NDA ETA PA DE LA GUERRA DE INDEPENDENCIA SUMARIO: I. La Junta de Zitácuaro establecida por don Ignacio López Rayón. II. La elaboración de los Elementos Constitucionales. III. La incorporación de don José María Morelos como vocal de la Junta de Zitácuaro y sus espectaculares éxitos militares. IV. La convocatoria de don José María Morelos para la reunión de un Congreso Constituyente en la población de Chilpancingo, y la expedición de los grandes documentos: los Sentimientos de la Nación, la Declaración de Independencia y el Mensaje al Congreso. i El padre de la Patria, Miguel Hidalgo y Costilla, enarbolando el estandarte de las tropas insurgentes. Tiburcio Sánchez, 1884. I La Junta de Zitácuaro establecida por don Ignacio López Rayón 30. Con la derrota y fusilamiento de don Miguel Hidalgo y sus compañeros no terminó la lucha por la indepen- dencia, la que sería continuada esencialmente por Ig- nacio López Rayón, quien se había unido junto con sus cuatro hermanos42 a don Miguel Hidalgo (al que cono- ció cuando estudiaba el bachillerato en el Colegio de San Nicolás), desde el inicio de la lucha por la indepen- dencia. Debe señalarse que Rayón se incorporó a las i fuerzas de don Miguel Hidalgo desde los primeros días Septiembre 19, 1812. Huichapa. Mensaje de Rayón a Morelos, entre otras cosas dice: de su movimiento y lo siguió en su ruta hacia el nor- Recuerdo a V.E. su dictamen á cerca de la constitución provisional te, pero por instrucciones del segundo se separaron en de que le acompañé copia y cada día nos urge más dar a la prensa la que debe observarse. -
Calle Chorro #39 San Miguel De Allende, Guanajuato 37700 52.415.152.1838 / 646.201.5334
Calle Chorro #39 CasaSan Miguel de Allende,Chorro Guanajuato 37700 52.415.152.1838 / 646.201.5334 Table of Contents Brief History of San Miguel de Allende ................................................................. 3 Casa Dragones: The Tequila of San Miguel .........................................................7 Staff ..............................................................................................................................11 House Policies ........................................................................................................... 15 Telephone/Internet ....................................................................................................19 Medical .....................................................................................................................23 Resources ................................................................................................................. 27 Dining In .................................................................................................................. 33 Dining Out ................................................................................................................39 Brief History of San Miguel de Allende 2 3 Father Juan de San Miguel, a Franciscan missionary who was born in Spain, On March 8, 1826, the Guanajuato state government honored Allende’s heroism by founded San Miguel de Allende in 1542. The original settlement of San Miguel renaming San Miguel El Grande to San Miguel de Allende. In 1926, it was -
The Migration Industry and New Destinations of Mexican Migration
California Center for Population Research On-Line Working Paper Series Draft: Do not cite or copy without author’s permission. The Migration Industry in the Mexico-U.S. Migratory System Rubén Hernández-León University of California, Los Angeles Acknowledgements: For comments on this and previous drafts, the author thanks Roger Waldinger, Ivan Light, William Roy, Greta Krippner and Fernando Lozano. The author also thanks Alisa Garni, Verónica Terríquez and David Cook for their research assistance during various stages of this study. This research was supported by a 2003-2004 UCLA Faculty Senate Grant. Draft: Do not cite or copy without author’s permission. The Migration Industry in the Mexico-U.S. Migratory System Abstract This article proposes the concept of the migration industry as the ensemble of entrepreneurs, businesses and services which, motivated by the pursuit of financial gain, facilitate and sustain international migration. Although long present and woven into the human mobility literature, the migration industry has remained largely under theorized, excluded from any major research efforts and reduced to its illegal and informal dimensions. This article offers a comprehensive conceptualization of the migration industry, including legal, illegal, formal and informal activities, and their interaction and articulation with relevant actors and structures of the social process of international migration, namely, states, migrants and their networks, and advocacy organizations. As a distinct component of the social process of international migration, the content, dynamics and bounds of the migration industry depend on state immigration policies, the size, composition and geography of population flows and the modes of incorporation of immigrants. The concept is applied to the study of the Mexico-U.S. -
Teléfonos Rojos Instalados En Aga
Administración General de Evaluación Administración Central de Coordinación Evaluatoria TELÉFONOS ROJOS INSTALADOS EN AGA Ciudad de México, a 26 de marzo de 2019 No. Unidad Administrativa DOMICILIO Aduana de Tijuana. Cruce Fronterizo Garita de Sor Juana Inés de la Cruz s/n, 1 Otay. Plataforma de Reconocimiento Aduanero Fraccionamiento Garita de Otay, C.P. en Exportación, Tijuana, Baja California 22430, Tijuana, Baja California. Aduana de Tijuana. Cruce Fronterizo Garita de Línea Internacional s/n, Cruce 2 Otay. Revisión Peatonal de Pasajeros, Tijuana, Internacional Mesa De Otay, C.P. 22430, Baja California Tijuana, Baja California (Cruce Peatonal). Aduana de Tijuana. Cruce Fronterizo Garita de Sor Juana Inés de la Cruz s/n, Fracc. 3 Otay. Edificio Predespacho, Tijuana, Baja Garita de Otay, C.P. 22509, Tijuana, Baja California California (Edificio Pre-Despacho). Carretera Al Aeropuerto s/n, Colonia Nueva Tijuana, Boulevard Cuauhtémoc y Aduana de Tijuana. Aeropuerto Internacional 42 Lázaro Cárdenas, C.P. 22435, Tijuana, Abelardo L. Rodríguez, Tijuana, Baja California Baja California (Sala Nacional de Pasajeros). Calle José María Larroque s/n, entre Aduana de Tijuana. Cruce Fronterizo Puerta Francisco Cuevas y Canalización Río 5 México-El Chaparral. Recepción, Tijuana, Baja Tijuana, Col. Federal, C.P. 22430, Tijuana. California Baja California. Calle José María Larroque s/n, entre Aduana de Tijuana. Cruce Fronterizo Puerta Francisco Cuevas y Canalización Río 6 México-El Chaparral. Autodeclaración, Tijuana, Tijuana, Col. Federal, C.P. 22430, Tijuana. Baja California Baja California. Calle José María Larroque s/n, entre Aduana de Tijuana. Cruce Fronterizo Puerta Francisco Cuevas y Canalización Río 7 México-El Chaparral. Salida de Revisión de Tijuana, Col. -
Hispanic Heritage Award Day Santa Fe, NM)
An illegitimate mestizo cattle driver, Juan Vicente Gómez, became one of three great authoritarian rulers of Venezuela (president, 1908-1910, 1911-1914, 1915-1922, 1923-1929, 193-1935), achieving political stability with the creation of a professional army. 1997 January 1997 SUNDAY MONDAY TUESDAY WEDNESDAY THURSDAY FRIDAY SATURDAY Año Nuevo (New Year's Day). 1 1955: Panama’s President 2 1925: José F. Valdez--Medal of 3 1927: Lauro F. Cavazos--first 4 José Antonio Remón is Honor recipient and private first Hispanic secretary of 1954: Robert Menéndez, US assassinated. class in Marine Corps (WWII)-- education (1988) and first in a Representative (D-NJ), is born in is born in Governador, NM. cabinet-level position--is born New York, NY. 1963: Edgar Martínez, in King Ranch, TX. baseball player, is born in New 1961: United States breaks 1994: North American Free York, NY. relations with Cuba. Trade Agreement (NAFTA) takes effect. 1891: Cuban Revolutionary 5 Día de los Tres Reyes 6 1959: United States recognizes 7 1912: José Ferrer, Theater Hall 8 1915: Fernando Lamas, actor, 9 1815: José Gervasio Artigas, 10 1811: 100,000 peasants led 11 Party (Partido Revolucionário commemorates Three Kings Cuba’s new provisional of Fame actor and Oscar winner is born in Buenos Aires, father of Uruguay, defeats by Hidalgo are defeated in Cubano--PRC) is founded by (Wise Men), in Latin America. government, headed by Fidel (Cyrano de Bergerac, 1950), is Argentina. Argentines at Guayabo. Battle of Calderón, Mexico. Cuban national hero José Castro Ruz. born in Santruce, PR. 1959: Rigoberta Menchú Tum, 1839: Eugenio María de Martí.