Tzintzun. Revista de Estudios Históricos ISSN: 1870-719X
[email protected] Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo México Agraz García de Alba, Gabriel reseña de "Los corregidores don Miguel Domínguez y doña María Josefa Ortiz y los inicios de la Independencia, México, Edición del Autor, 2002" de Gabriel Agraz García de Alba Tzintzun. Revista de Estudios Históricos, núm. 40, julio-diciembre, 2004, pp. 212-216 Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo Morelia, México Disponible en: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=89804010 Cómo citar el artículo Número completo Sistema de Información Científica Más información del artículo Red de Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal Página de la revista en redalyc.org Proyecto académico sin fines de lucro, desarrollado bajo la iniciativa de acceso abierto TZINTZUN • Revista de Estudios Históricos GABRIEL AGRAZ GARCÍA DE ALBA, Los corregidores don Miguel Domínguez y doña María Josefa Ortiz y los inicios de la Independencia, México, Edición del Autor, 2002, tomo I, 332 pp.; tomo II, 494 pp. qqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqq Hace ya muchos años el erudito historiador Genaro García dio a conocer en el tomo V de sus Documentos Históricos Mexicanos, varios expedientes con documentos oficiales provenientes de distintos repositorios públicos y privados, los cuales contenían noticias interesantes sobre decenas de mujeres que habían participado de manera diferente en la guerra de Independencia. La vida de una de ellas fue la que particularmente atrajo su atención: Leona Vicario, huérfana a temprana edad, sobrina de Agustín Pomposo Fernández de San Salvador y futura esposa del joven abogado yucateco, Andrés Quintana Roo, uno de los principales ideólogos y editorialistas del movimiento de Independencia.