Épale CCS Michael Mata 11
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
Suena Guajeo
UNIVERSIDAD CATÓLICA ANDRÉS BELLO FACULTAD DE HUMANIDADES Y EDUCACIÓN ESCUELA DE COMUNICACIÓN SOCIAL MENCIÓN ARTES AUDIOVISUALES TRABAJO ESPECIAL DE GRADO SUENA GUAJEO Tesistas: Delgado, Marisela, C.I. 19.397.309, expediente Nro. 134063 Peñaloza, Andrea, C.I. 18.467.632, expediente Nro. 130502 Tutora: Keyla Bernal Caracas, 5 de septiembre de 2012 “Raíz de sueños es mi Caribe, mágica flor que dentro de mi pecho vive. Por esta tierra de amores que nos vio nacer, por esa tierra debemos siempre responder.” Rubén Blades. AGRADECIMIENTOS Primero que todo debo a gradecer a mi familia por darme la oportunidad de estudiar lo que realmente me apasiona. Por estar ahí, siempre conmigo, en estos cinco años de carrera y sobre todo estos últimos 6 meses de arduo trabajo. A mi mamá por todas esas veces que no se durmió hasta que yo me levantara de la computadora y me fuese a dormir, por siempre tener la frase correcta para hacer de mi una persona fuerte, por todas las veces que me dijo “tranquila, esfuérzate que todo les va a salir bien”, porque siempre tuvo fe en mí. A mi papá por entender este oficio, por todo el esfuerzo realizado durante años para que el sueño de su hija mayor se hiciera real. A Juampi, mi hermano, por brindarme la mayor alegría del mundo todos los días, porque siempre su sonrisa pudo opacar cualquier frustación. A Marcel por toda la ayuda en este proyecto, porque realmente lo sintió suyo, por su apoyo incondicional. A mis dos estrellas en el cielo porque me cuidaron desde arriba. -
JOSÉ MENA Dirección: Av. Niceto Alcalá Zamora 38, 1º B
JOSÉ MENA Dirección: Av. Niceto Alcalá Zamora 38, 1º B. Sanchinarro. Madrid Teléfono: 655 46 44 57 / 639 02 66 17 Email: [email protected] Magíster en Música mención Dirección Orquestal, egresado de la Universidad Simón Bolívar. Obtiene la Licenciatura en Música mención Dirección Coral en el Instituto Universitario De Estudios Musicales, donde también realiza estudios de Composición y Canto. Ha realizado cursos de especialización en Dirección Coral, además de talleres de Canto Gregoriano, Composición Coral Contemporánea, Orquestación Popular y de Interpretación de Música Romántica Alemana y del siglo XX, Música del Renacimiento y Música Eslovaca. Ha dictado talleres de composición, arreglo, dirección e interpretación en diferentes festivales nacionales e internacionales. Miembro del cuarteto de jazz vocal “Fusión IV” asi como del grupo vocal “Los Cuñao’s” y actualmente del quinteto vocal “Jaleo” en Madrid. Tecladista, cantante y arreglista vocal para giras, conciertos y producciones discográficas de artistas nacionales e internacionales, coros y ensambles vocales. Ha sido merecedor de varios premios de composición y arreglo, jurado en competiciones de canto y arreglos y cuenta con obras corales y orquestales publicadas y estrenadas en el exterior. Director de “Dialecto Urbano Ensamble Vocal”, director asistente de la Camerata Barroca de Caracas y Director de Voces Juveniles de Caracas, del colegio Emil Friedman. Profesor de Dirección Coral. Además de su desempeño como Director y pedagogo, ha desarrollado su carrera como contratenor realizando recitales y conciertos con prestigiosas orquestas y agrupaciones venezolanas. INSTRUMENTOS Piano, Canto (Contratenor) EXPERIENCIA LABORAL 2009- 2010 Profesor de Técnicas de Dirección Coral y Repertorio Coral. Universidad Nacional Experimental de las Artes. -
Vivir En Marín Rafael Quintero Rafael Quintero Vivir En Marín
Vivir en Marín Rafael Quintero Rafael Quintero Vivir en Marín M e m o r i a Vivir en Marín 1.a ed., Fundación Editorial El perro y la rana, 2007 a 1. ed., Fundación Editorial El perro y la rana, 2020 © Rafael Quintero © Fundación Editorial El perro y la rana Imagen de portada Yessika González Edición Nagdy Guevara Valecillos Diagramación y diseño de portada Arturo Cazal La mayoría de las imágenes que integran el libro forman parte del archivo personal del autor. Las restantes fueron cedidas para esta edición por Albert Cañas y Nazareth Balbás. Nuestro agradecimiento por su colaboración. Hecho el Depósito de Ley ISBN Digital: 978-980-14-4709-2 Depósito legal Digital: DC2020000981 Vivir en Marín Rafael Quintero Tu historia Cuando en 2006 la Revolución le propuso al pueblo de Vene- zuela organizarse o reorganizarse en consejos comunales co- menzó una de las transformaciones que más profundamente han marcado a la Venezuela de este siglo, y la han de seguir moldeando durante muchos años. La demostración de esa ver- dad no corresponde al objeto de estas páginas, pero sí la captu- ra en el aire de uno de sus momentos clave: la invitación que se nos hizo, en forma de requisito, para que los habitantes de las comunidades escribiéramos la historia local de nuestros secto- res, y un mapa autóctono y vivo de esos lugares de residencia. Ese documento múltiple y monumental, realizado por mi- llones de venezolanos (porque, aunque no todos participamos directamente en su escritura, millones aportamos conocimien- to, recuerdos, datos, opiniones) anda “por ahí”, disperso y nunca agrupado o sistematizado. -
Humberto Cane Record Collection, 1944-1998 700
http://oac.cdlib.org/findaid/ark:/13030/kt596nc8sv No online items Finding Aid for the Humberto Cane Record Collection, 1944-1998 700 Processed by Maria Huacuja. Chicano Studies Research Center Library 2009 144 Haines Hall Box 951544 Los Angeles, California 90095-1544 [email protected] URL: http://chicano.ucla.edu Finding Aid for the Humberto 700 1 Cane Record Collection, 1944-1998 700 Contributing Institution: Chicano Studies Research Center Library Title: Humberto Cane Record Collection Creator: Cane, Humberto 1918 - 2000 Identifier/Call Number: 700 Physical Description: 7 linear feet Date (inclusive): 1944-1998 Abstract: This collection of LP records and audio cassette tapes is from the personal collection of Humberto Cane, Cuban born band leader, composer and arranger. COLLECTION STORED OFF-SITE AT SRLF. Advance notice required for access. Contact the UCLA Chicano Studies Research Center Library and Archive for paging information. Language of Material: English . Access Open for research. Acquisition Information This collection was given to the Chicano Studies Research Center by the UCLA music library. Deed is not on file here at the CSRC archive or at the UCLA music library. Provenance is inconclusive as of this writing. Biography Born in Matanzas, Cuba in 1918, multi-instrumentalist and band leader Humberto Cané organized one of the most highly regarded bands in the musical history of Mexico--specifically in the genres of Mambo and Cha Cha. In 1947 it was Cane's group that backed up Benny More in the recording of a now famous 10-inch LP at the outset of the popularization of Cha Cha and Mambo. -
El Jazz En Venezuela: Trayectoria, Presencia Y Proyección
Cifra Nueva, Trujillo, 7, Enero-Junio 98 El Jazz en Venezuela: Trayectoria, Presencia y Proyección Pancho Crespo Quintero ... Jazz es tocar lo que uno siente (Jo Jones Baterista norteamericano) El día del nacimiento del Jazz fue el día del nacimiento de América. (Manuel Barrios Saxofonista Venezolano) Entre algunos otros, dos hechos han significado un impulso de primer orden para el desarrollo y estado actual de la propuesta jazzística venezolana: la creación del Sistema de Orquestas Juveniles y los estudios musicales en universidades extranjeras. Desde los años 80 gran cantidad de jóvenes músicos iniciaron su formación en estas instituciones, y los resultados comienzan a verse en la presente década. Venezuela se ha convertido en el país con el movimiento jazzístico emergente más sólido del Subcontinente, aseveración que nos permitimos hacer por lo siguiente: un número muy significativo de músicos de gran calidad; una búsqueda consciente y seria de un sonido propio que está abriendo un camino infinito, donde se junta la experiencia de músicos de considerable oficio, con una cantidad impresionante de músicos de nuevas generaciones (en el país y en el exterior, sólo en el Colegio de Música de la Universidad de Berklee*, Bostón, hay A los fines de este trabajo, es importante señalar que el Colegio de Música de Berklee es una tradicional institución dedicada a la enseñanza del jazz. Cifra Nueva • 69 Pancho Crespo Quintero actualmente más de treinta venezolanos, y haciendo carrera profesional en Estados Unidos y en Europa no menos quince). Por último, Venezuela es, desde el año 95 hasta hoy, el país que anualmente edita mayor cantidad de discos de Jazz (producción nacional) en Latinoamérica. -
Hecho En Venezuela — Pág
www.ciudadccs.info VIERNES 10 DE AGOSTO DE 2018 EL SEMANARIO CCS|1 03. Indigencia real y en la ficción 04. Hidratarse no es delito 07. El mejor del mundo está aquí 358 11. Genio autodidacta Edición número Trescientos cincuenta y ocho. Año 08. Caracas, 2 de Febrero de 2020 REVISTA GRATUITA HECHO EN VENEZUELA — PÁG. 7-9 C ONTENIDO CONSEJO EDITORIAL LOGÍSTICA 03. CARBONO 14 Erika Farías Daniela Fernández No era Chaplin, eran los tiempos Roberto Malaver Edi Cordero Gustavo Borges Revilla Mercedes Chacín COLABORAN EN ESTA EDICIÓN 04. TROTA CCS José Roberto Duque, Clodovaldo Hernández, Leyendas urbanas del trote: beber agua es para débiles DIRECTOR Humberto Márquez, Indira Carpio, Miguel Mercedes Chacín (E) Posani, Nathali Gómez, Rummie Quintero, 04. MITOS Natchaieving Méndez, Francisco Aguana EDITOR JEFE Martínez, Erasmo Sáchez, Julietnys Rodríguez y “Vuelta a la patria” Rodolfo Castillo Justo Blanco. Archivo Ciudad CCS 05. MÚSICA DIRECTORA DE ARTE Fotografía de portada: Jesús Castillo Los Sopranos reafirman el orgullo de ser venezolano María Isabel Guerrero REDES COORDINADOR DE FOTOGRAFÍA 05. BOLEROS QUE CURAN EL ALMA Jesús Castillo www.epaleccs.info “Balada para un loco” (II) COORDINADORA 2.0 [email protected] 06. LIBREMENTE Yanira Albornoz (†) La epidemia de la imaginación WEB Y REDES @epaleccs Enyeli González 06. POESIA O NADA @epaleccs REDACCIÓN 07. CIUDAD Marlon Zambrano Vuelven los grandes cacaos María Eugenia Acero Colomine Épale CCS Ketsy Medina Sifontes 10. SOBERANÍAS SEXUALES FOTOGRAFÍA Tener una madre, ¿la deuda eterna? Michael Mata 11. MIRADAS CORRECTOR Rodolfo Castillo Alberto Naranjo: all star que estás en los cielos 14. CRÓNICA Comercialización y Ventas: 0212-8080323/0426-5112114 Puro parir Distribución: 0212-8085843 15. -
República Bolivariana De Venezuela
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA CULTURA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LAS ARTES ADAPTACIÓN DE CUATRO RITMOS AFROVENEZOLANOS A LA BATERÍA JAZZ, POR ANDRÉS BRICEÑO Trabajo Especial de Grado presentado para optar al título de Licenciado en Música Mención Ejecución Instrumental Autor: Natasha Gil Tutor: Dimitar Correa Voutchkova Caracas, junio de 2014 APROBACION DEL TUTOR Yo, Dimitar Correa Voutchkova, titular de la Cedula de Identidad No. 16.430.449, declaro que he leído el Trabajo Especial de Grado, titulado: ADAPTACIÓN DE CUATRO RITMOS AFROVENEZOLANOS A LA BATERÍA JAZZ, POR ANDRÉS BRICEÑO, presentado por la bachiller Natasha Gil, para optar a la Licenciatura en Música Mención Ejecución Instrumental, en mi carácter de tutor considero que el mencionado trabajo reúne los méritos suficientes para ser sometido a la presentación pública y evaluación por parte del jurado examinador que se designe. En la ciudad de Caracas, al día 12 del mes de mayo de 2014. ___________________________ Dimitar Correa Voutchkova C.I: 16.430.449 DEDICATORIA A Dios Padre Todopoderoso, dador de sueños e insuflador de la capacidad para realizarlos. Tuviste misericordia de mi terquedad y te plació en tu infinita bondad concederme el poder alcanzar esta meta. Por eso te la dedico para que utilices esta herramienta para tu gloria y honra, a fin de que sirva a tus propósitos eternos. La música nos viene de ti y tuya es la tierra y su plenitud, por eso te pido que tengas a bien que cada vez que toque alguno de estos o cualquier otro ritmo los tomes solo para ti, porque en lo que a mí concierne no hay otro Dios. -
El PSUV Ya Tiene 6 Millones 700 Mil Carnetizados
Martes 28 de enero de 2020 | Nº 3.685 | Año 11 | Bs 3.000 | Caracas | www.correodelorinoco.gob.ve La artillería del pensamiento PUBLICACIÓN CONCEBIDA Y FUNDADA POR EL COMANDANTE SUPREMO DE LA REVOLUCIÓN BOLIVARIANA HUGO RAFAEL CHÁVEZ FRÍAS 1954–2013 Los viernes seguirán nuevas jornadas de inscripción El PSUV ya tiene 6 millones 700 mil carnetizados y prepara una intensa actividad para febrero rebelde En la rueda de prensa de ayer, Diosdado Cabello, vicepresiden- labor desarrollada por los equipos políticos regionales en esa te del Partido Socialista Unido de Venezuela, hizo un balance tarea. Hizo especial mención a los acuerdos alcanzados y a la de todo el proceso que se llevó a cabo durante dos fines de se- celebración del Encuentro Mundial contra el Imperialismo, y mana para la incorporación de nuevos militantes, y destacó la refirió que el mes que viene se mantendrán en la calle. pág. 5 Jefe del Estado recordó a víctimas del Holocausto pág.4 Pide actuar rápido PPT denuncia que Guaidó y Duque intentan imprimir pasaportes falsos pág. 6 Propone el MEP Aplicar reciprocidad a mandatarios que desconozcan Por la libertad de los pueblos El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás al Gobierno Nacional pág. 6 Maduro, entregó ayer la Orden Francisco de Miranda y la réplica del sable del Libertador Simón Bolívar, a la emba- jadora del Estado de Palestina ante Venezuela, Linda Sobeh Alí, como símbolo de hermandad entre gobiernos que Se fue un gigante del deporte luchan por la libertad de los pueblos. Ambas naciones han fortalecido sus relaciones bilaterales desarrollando la Venezuela se une cooperación en áreas como la educación, economía, comercio, energía, agrícola, cultural, turística, comunicacional, a las voces del mundo deportiva, defensa y seguridad policial, y salud. -
Documental Radiofónico Sobre El Compositor Duke Ellington a Través De Las Vivencias De Andrés González
Universidad Católica Andrés Bello Facultad de Humanidades y Educación Escuela de Comunicación Social Mención Artes Audiovisuales Trabajo de Grado Documental radiofónico sobre el compositor Duke Ellington a través de las vivencias de Andrés González Autor: Andrés González Tutora: Carlota Fuenmayor Caracas, septiembre 2011 A todos los grandes músicos de mi país que tanto nos llenan de orgullo. A todos los profesores y personal de la escuela que siempre me guiaron y asistieron a través de esta hermosa carrera. A mis familiares y amigos. AGRADECIMIENTOS A Marisela Leal, Gerry Weil, Alberto Lazo, Andrés Briceño, Gonzalo Teppa, Carlos Rodríguez, Miguel Antonio De Vincenzo y Javier Casas por su música, sus sonidos y su gran aporte a este proyecto. A mi amigo Alejandro Silva por acompañarme en esta enriquecedora jornada. A mi querida tutora Carlota Fuenmayor. A Tiziana Polesel, Pedro Navarro, Alex Méndez Giner, Elisa Martínez, Carlos Eduardo Ramírez, Francisco Coello, Juan Carlos García, Humberto Valdivieso, José Rafael Briceño, Virginia Aponte, Annie O’Calaghan, Rosemary Bahamonde, Giannina Olivieri, Gerry O’Sullivan, María Soledad Hernández, Francisco Pelegrino, Eduardo Parili, Julio García, Jogreg Henriquez, Rubén Darío “El Gato” Ricón, Desiré Rodríguez, Lulú Jiménez, Jorge Ezenarro, María Fernanda Mujica y Alejandra Hernández por todo lo bueno que me dejaron. A mis compañeros de clases y amigos con quienes aprendí tanto. A todos mis familiares y asistentes personales por el amor y el soporte que me han brindado para alcanzar mis metas. ÍNDICE INTRODUCCIÓN 6 I. MARCO REFERENCIAL 10 1.1 Breve historia sobre los orígenes del jazz 10 1.2 Biografía de Edward Kenedy “Duke” Ellington 19 1.3 El documental 33 1.3.1 El documental radiofónico 35 1.3.2 El docudrama 37 II. -
Desire for Salsa Staatsphilharmonie Meets Conexion Latina
SAMSTAG, 3. MAI 2014, 23.00 UHR, OPERNHAus DESIRE FOR SALSA STAATSPHILHARMONIE MEETS CONEXION LATINA Leonard Bernstein (1918-1990) OUVERTÜRE ZU „CanDIDe“ Alberto Ginastera (1916-1983) SUITE AUS Dem Ballett “ESTANCia” OP. 8A 1. Los trabajadores agricolas (Die Landarbeiter) 2. Danza del trigo (Tanz des Weizens) 3. Danza final Malambo) Peter Lawrence (Arrangeur) „BeSAME MUCHO“ „SaD SOng“ „ARMANDO´S RUMBa“ Jesse Milliner (Arrangeur) „Danzón DEL AMOr“ „HURACan“ „COMO la marea“ Conexion Latina Staatsphilharmonie Nürnberg Musikalische Leitung: Gábor Káli Das Konzert „Desire for Salsa“ findet im Rahmen der Blauen Nacht 2014 statt. Gefördert von WWW.STAATSTHEATER.NUERNBERG.DE Die CONEXION LatINA ist seit ihrer Gründung vor achtzehn Jahren das weltweit bekannteste europäische Salsaorchester, bestehend aus Musikern verschiedener lateinamerikanischer Herkunft: Venezuela, Cuba, Peru, Puerto Rico und Jamaika. Ihre Musik, die von bedeutenden Radiosendern in aller Welt gespielt wird, zeichnet sich durch einen hervorragenden Sound und hochwertige Arrangements aus der Feder so versierter Arrangeure wie Paquito D‘Rivera, Luis Garcia, Eddie Martinez, Marty Sheller, Gil López, Alberto Naranjo, José Febles, Oscar Hernández und anderen aus. Die Conexion Latina hat in ihrer langjährigen Laufbahn Musiker von internationalem Rang in ihren Reihen gezählt, so etwa Hector Martignon, Joe Gallardo, Freddy Santiago, Anthony Martinez, Nicky Marrero, und auch die Stamm-Musiker gehören, sowohl in ihren Ursprungsländern, als auch in Europa zu erstklassigen Vertretern ihres jeweiligen Instruments. Neben seiner festen Besetzung hat das Orchester, immer wieder namhafte Gastmusiker, wie Bennie Bailey, Bobby Stern, Ismael Miranda, Tito Allen, Larry Harlow u. a. auf die Bühne geholt. Trompete: Tobias Weidinger, Hans Peter Salentin Posaune: Ardiles Ruiz, César Pérez Alt-Saxofon und Flöte: Kim Bart Bariton-/Tenor-Saxofon: Lutz Häfner Piano: Jesse Milliner Bass: Tomás Pérez, Leader Bongó: Felipe Rengifo Sr., Pablo Ramirez Congas: Heinrich Klingmann Timbales: Felipe Rengifo Jr. -
Nuevo País Musical
Nuevo país musical Nuevo país musical COMPILADOR Antonio López Ortega Este libro ha sido editado por la Vicepresidencia Ejecutiva de Comunicaciones y RSE de Banesco Banco Universal C.A. y la Fundación ArtesanoGroup PRODUCCIÓN GENERAL Vicepresidencia Ejecutiva de Comunicaciones y RSE de Banesco Banco Universal C.A. PRODUCCIÓN EJECUTIVA Fundación ArtesanoGroup Carmen Julieta Centeno Sudán Macció COORDINACIÓN EDITORIAL, COMPILACIÓN Y EDICIÓN DE TEXTOS Antonio López Ortega DISEÑO Verónica Alonso S. CORRECCIÓN Alberto Márquez IMPRESIÓN Gráficas Acea, C.A. EDICIÓN 1.000 ejemplares Depósito Legal: if78320157003296 ISBN: 978-980-6671-07-2 © Banesco Banco Universal, C.A. Impreso en Caracas, Venezuela, 2015 Ninguna parte de esta publicación incluido el diseño de cubierta, puede ser reproducida, almacenada o transmitida de manera alguna ni por ningún medio, ya sea eléctrico, químico, mecánico, óptico, de grabación o fotocopia sin permiso previo del editor. La pasión sin desmayo Juan Carlos Escotet Rodríguez | Presidente de la Junta Directiva Banesco Banco Universal 7 Retratos de humanidad Antonio López Ortega | Compilador y editor 9 Música clásica Jaime Bello-León Sobre el cuarteto 12 Dalina Ugarte «A los doce años encontré mi vida» 16 José Gregorio Nieto «Todo es posible, todo» 30 Kenny Salazar «No olvido de dónde vengo» 42 Raúl Suárez «Me debo más a la disciplina que a la mística» 52 Música coral María Guinand Escuelas de ciudadanía 66 Ana María Raga «Una directora coral se forma cantando» 70 Libia Gómez «Todavía estoy aprendiendo» 82 Luimar Arismendi