Michoacán De Ocampo

Total Page:16

File Type:pdf, Size:1020Kb

Michoacán De Ocampo CLASIFICACIÓN DE LOS MUNICIPIOS POR ÁREA GEOGRÁFICA MICHOACÁN DE OCAMPO CLAVE DE ÁREA NOMBRE DE ENTIDAD CLAVE DE MUNICIPIO NOMBRE DE MUNICIPIO ENTIDAD GEOGRÁFICA 16 Michoacán de Ocampo 001 Acuitzio B 16 Michoacán de Ocampo 002 Aguililla B 16 Michoacán de Ocampo 003 Álvaro Obregón B 16 Michoacán de Ocampo 004 Angamacutiro B 16 Michoacán de Ocampo 005 Angangueo B 16 Michoacán de Ocampo 006 Apatzingán B 16 Michoacán de Ocampo 007 Aporo B 16 Michoacán de Ocampo 008 Aquila B 16 Michoacán de Ocampo 009 Ario B 16 Michoacán de Ocampo 010 Arteaga B 16 Michoacán de Ocampo 011 Briseñas B 16 Michoacán de Ocampo 012 Buenavista B 16 Michoacán de Ocampo 013 Carácuaro B 16 Michoacán de Ocampo 014 Coahuayana B 16 Michoacán de Ocampo 015 Coalcomán de Vázquez Pallares B 16 Michoacán de Ocampo 016 Coeneo B 16 Michoacán de Ocampo 017 Contepec B 16 Michoacán de Ocampo 018 Copándaro B 16 Michoacán de Ocampo 019 Cotija B 16 Michoacán de Ocampo 020 Cuitzeo B 16 Michoacán de Ocampo 021 Charapan B 16 Michoacán de Ocampo 022 Charo B 16 Michoacán de Ocampo 023 Chavinda B 16 Michoacán de Ocampo 024 Cherán B 16 Michoacán de Ocampo 025 Chilchota B 16 Michoacán de Ocampo 026 Chinicuila B 16 Michoacán de Ocampo 027 Chucándiro B 16 Michoacán de Ocampo 028 Churintzio B 16 Michoacán de Ocampo 029 Churumuco B 16 Michoacán de Ocampo 030 Ecuandureo B 16 Michoacán de Ocampo 031 Epitacio Huerta B 16 Michoacán de Ocampo 032 Erongarícuaro B 16 Michoacán de Ocampo 033 Gabriel Zamora B 16 Michoacán de Ocampo 034 Hidalgo B 16 Michoacán de Ocampo 035 La Huacana B 16 Michoacán de Ocampo 036 Huandacareo B 16 Michoacán de Ocampo 037 Huaniqueo B 16 Michoacán de Ocampo 038 Huetamo B 16 Michoacán de Ocampo 039 Huiramba B 16 Michoacán de Ocampo 040 Indaparapeo B 16 Michoacán de Ocampo 041 Irimbo B 16 Michoacán de Ocampo 042 Ixtlán B 16 Michoacán de Ocampo 043 Jacona B 16 Michoacán de Ocampo 044 Jiménez B 16 Michoacán de Ocampo 045 Jiquilpan B 16 Michoacán de Ocampo 046 Juárez B 16 Michoacán de Ocampo 047 Jungapeo B CLASIFICACIÓN DE LOS MUNICIPIOS POR ÁREA GEOGRÁFICA MICHOACÁN DE OCAMPO CLAVE DE ÁREA NOMBRE DE ENTIDAD CLAVE DE MUNICIPIO NOMBRE DE MUNICIPIO ENTIDAD GEOGRÁFICA 16 Michoacán de Ocampo 048 Lagunillas B 16 Michoacán de Ocampo 049 Madero B 16 Michoacán de Ocampo 050 Maravatío B 16 Michoacán de Ocampo 051 Marcos Castellanos B 16 Michoacán de Ocampo 052 Lázaro Cárdenas B 16 Michoacán de Ocampo 053 Morelia B 16 Michoacán de Ocampo 054 Morelos B 16 Michoacán de Ocampo 055 Múgica B 16 Michoacán de Ocampo 056 Nahuatzen B 16 Michoacán de Ocampo 057 Nocupétaro B 16 Michoacán de Ocampo 058 Nuevo Parangaricutiro B 16 Michoacán de Ocampo 059 Nuevo Urecho B 16 Michoacán de Ocampo 060 Numarán B 16 Michoacán de Ocampo 061 Ocampo B 16 Michoacán de Ocampo 062 Pajacuarán B 16 Michoacán de Ocampo 063 Panindícuaro B 16 Michoacán de Ocampo 064 Parácuaro B 16 Michoacán de Ocampo 065 Paracho B 16 Michoacán de Ocampo 066 Pátzcuaro B 16 Michoacán de Ocampo 067 Penjamillo B 16 Michoacán de Ocampo 068 Peribán B 16 Michoacán de Ocampo 069 La Piedad B 16 Michoacán de Ocampo 070 Purépero B 16 Michoacán de Ocampo 071 Puruándiro B 16 Michoacán de Ocampo 072 Queréndaro B 16 Michoacán de Ocampo 073 Quiroga B 16 Michoacán de Ocampo 074 Cojumatlán de Régules B 16 Michoacán de Ocampo 075 Los Reyes B 16 Michoacán de Ocampo 076 Sahuayo B 16 Michoacán de Ocampo 077 San Lucas B 16 Michoacán de Ocampo 078 Santa Ana Maya B 16 Michoacán de Ocampo 079 Salvador Escalante B 16 Michoacán de Ocampo 080 Senguio B 16 Michoacán de Ocampo 081 Susupuato B 16 Michoacán de Ocampo 082 Tacámbaro B 16 Michoacán de Ocampo 083 Tancítaro B 16 Michoacán de Ocampo 084 Tangamandapio B 16 Michoacán de Ocampo 085 Tangancícuaro B 16 Michoacán de Ocampo 086 Tanhuato B 16 Michoacán de Ocampo 087 Taretan B 16 Michoacán de Ocampo 088 Tarímbaro B 16 Michoacán de Ocampo 089 Tepalcatepec B 16 Michoacán de Ocampo 090 Tingambato B 16 Michoacán de Ocampo 091 Tingüindín B 16 Michoacán de Ocampo 092 Tiquicheo de Nicolás Romero B 16 Michoacán de Ocampo 093 Tlalpujahua B 16 Michoacán de Ocampo 094 Tlazazalca B CLASIFICACIÓN DE LOS MUNICIPIOS POR ÁREA GEOGRÁFICA MICHOACÁN DE OCAMPO CLAVE DE ÁREA NOMBRE DE ENTIDAD CLAVE DE MUNICIPIO NOMBRE DE MUNICIPIO ENTIDAD GEOGRÁFICA 16 Michoacán de Ocampo 095 Tocumbo B 16 Michoacán de Ocampo 096 Tumbiscatío B 16 Michoacán de Ocampo 097 Turicato B 16 Michoacán de Ocampo 098 Tuxpan B 16 Michoacán de Ocampo 099 Tuzantla B 16 Michoacán de Ocampo 100 Tzintzuntzan B 16 Michoacán de Ocampo 101 Tzitzio B 16 Michoacán de Ocampo 102 Uruapan B 16 Michoacán de Ocampo 103 Venustiano Carranza B 16 Michoacán de Ocampo 104 Villamar B 16 Michoacán de Ocampo 105 Vista Hermosa B 16 Michoacán de Ocampo 106 Yurécuaro B 16 Michoacán de Ocampo 107 Zacapu B 16 Michoacán de Ocampo 108 Zamora B 16 Michoacán de Ocampo 109 Zináparo B 16 Michoacán de Ocampo 110 Zinapécuaro B 16 Michoacán de Ocampo 111 Ziracuaretiro B 16 Michoacán de Ocampo 112 Zitácuaro B 16 Michoacán de Ocampo 113 José Sixto Verduzco B .
Recommended publications
  • Ley Orgánica Municipal Del Estado De Michoacán De Ocampo
    LEY ORGÁNICA MUNICIPAL DEL ESTADO DE MICHOACÁN DE OCAMPO ÚLTIMA REFORMA PUBLICADA EN EL PERIÓDICO OFICIAL DEL ESTADO, EL 20 DE AGOSTO DE 2018, TOMO: CLXX, NÚMERO: 58, NOVENA SECCIÓN. Ley publicada en la Sección Décima del Periódico Oficial del Estado de Michoacán, el lunes 31 de diciembre de 2001. VÍCTOR MANUEL TINOCO RUBÍ, Gobernador Constitucional del Estado Libre y Soberano de Michoacán de Ocampo, a todos sus habitantes hace saber: El H. Congreso del Estado, se ha servido dirigirme el siguiente DECRETO EL CONGRESO DE MICHOACÁN DE OCAMPO DECRETA: NÚMERO 218 LEY ORGÁNICA MUNICIPAL DEL ESTADO DE MICHOACÁN DE OCAMPO TÍTULO PRIMERO DEL MUNICIPIO Capítulo I Del Objeto de la Ley Artículo 1º. La presente Ley regula el ejercicio de las atribuciones que corresponden a los Municipios del Estado y establece las bases para su gobierno, integración, organización, funcionamiento, fusión y división y regula el ejercicio de las funciones de sus dependencias y entidades, de conformidad con las disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; la Constitución Política del Estado de Michoacán de Ocampo y las demás disposiciones aplicables. Artículo 2º. El Municipio Libre es una entidad política y social investida de personalidad jurídica, con libertad interior, patrimonio propio y autonomía para su 1 gobierno; se constituye por un conjunto de habitantes asentados en un territorio determinado, gobernado por un Ayuntamiento para satisfacer sus intereses comunes. Capítulo II De la División Política Municipal Artículo 3º. El Municipio es la base de la división territorial y de la organización política y administrativa del Estado de Michoacán de Ocampo.
    [Show full text]
  • J. LUIS SEEFOÓ LUJÁN CAMPOS DE INTERÉS: Transformaciones Urbano Rurales En Zamora Y Su Impacto En La
    J. LUIS SEEFOÓ LUJÁN CAMPOS DE INTERÉS: Transformaciones urbano rurales en Zamora y su impacto en la agricultura; cultura del riesgo (manejo de plaguicidas); manejo y uso agro doméstico del agua. DATOS GENERALES Dirección laboral Centro de Estudios Rurales de El Colegio de Michoacán, A.C. Martínez de Navarrete 505, esq. con Avenida del Árbol Fraccionamiento Las Fuentes, C.P. 59699 Zamora, Mich. Tel. (01-351) 515-71-00, ext.1409 y 1400 Correo electrónico [email protected] [email protected] FORMACIÓN ACADÉMICA Doctor en Ciencias Sociales (Desarrollo Regional) por la Universidad de Guadalajara. Tesis: La calidad es de Bayer, la intoxicación… ¡de usted! Atribución de la responsabilidad en las intoxicaciones por plaguicidas agrícolas en Zamora, Michoacán, 1997-2000”, diciembre 10 de 2003. Maestro en Estudios Rurales, por El Colegio de Michoacán, A.C. 1987-1989. Cédula profesional núm. 3747601 (17-01-03). Tesis: ¿Quién paga los platos rotos? Costos sociales de la agricultura moderna. El caso de las intoxicaciones por plaguicidas agrícolas en Zamora, Michoacán. 1980-1989. Fecha de examen: julio 5 de 1995. Licenciatura en Economía por la Escuela de Economía de la Universidad Autónoma de Nayarit, 1973-1977. Cédula profesional 1652700 (04-06-92). Tesis: Caracterización del proceso de salud-enfermedad de los obreros de la planta de hornos 'Graciano Sánchez' de Tabamex, S.A. de C.V. 1987, agosto de 1987. Sub profesional: Profesor de enseñanza primaria por la Escuela Normal Rural de Xalisco, Nayarit e Instituto de Mejoramiento Profesional del Magisterio; Tepic, Nayarit, 1968-71. Cédula profesional No. 352377(26-08-75) 1 DISTINCIONES Y RECONOCIMIENTOS Investigador Nacional Nivel I SNI 32962, enero de 2005 a 2010.
    [Show full text]
  • Directorio Empacadoras 20200813 113400
    Empresas empacadoras exportadoras de aguacate Hass Avoperla, S.A. de C.V. Agrifrut, S.A. de C.V. Km. 4.5 Carretera Uruapan - San Juan Nuevo. Km. 3 Carretera Uruapan-San Juan Nuevo. Col. Jicalán, C.P. 60090 Col. Jicalán, C.P. 60090, Uruapan, Michoacán, México. Uruapan, Michoacán, México. Tels/Fax: +52 (452) 524-62-88 / 527-60-35 / 527-60-36 Tels: +52 (452) 524-14-25 / 524-14-37 [email protected] Fax: +52 (452) 523-08-77 [email protected] Avoproduce Mexico, S. de P.R. del R.L. de C.V. KM 7.5 Carretera Federal Uruapan-Taretan No. 100 Agrocomsa S.A. de C.V. Colonia el Fresno localidad El Fresno C.P. 61700 Ignacio Allende No. 24 Ziracuaretiro, Michoacán Col. Centro. C.P. 60460 Tel: 01(452) 164-41-04 / 114-10-42 Tancítaro, Michoacán, México. [email protected] Tels: +52 (425) 591-54-77 / 5915755 [email protected] [email protected] Aztecavo S.A.P.I. de C.V. Carretera Uruapan-Carapan No. 1333 Agroexport Internacional, S.A. de C.V. Col. El Mirador, C .P. 60010 Lázaro Cárdenas, No. 69, Uruapan, Michoacán, México. Tenencia de Jucutacato. C.P. 60230 Tels: 01 (452) 503-38-00 / 690-66-00 Uruapan, Michoacán, México. Fax: +52 (452) 524-31-39 Tels/Fax: +52 (452) 502-04-15 / 502-05-13 [email protected] [email protected] [email protected] Aguacateros Integrados de Michoacán, S. de R.L. de C.V. Best Produce S. de R.L. de C.V.
    [Show full text]
  • Forest Fire Risk Model for Michoacan, Mexico
    FOREST FIRE RISK MODEL FOR MICHOACAN, MEXICO Sonia Juarez Orozco February, 2008 FOREST FIRE RISK MODEL FOR MICHOACAN, MEXICO FOREST FIRE RISK MODEL FOR MICHOACAN, MEXICO by Sonia Juarez Orozco Thesis submitted to the International Institute for Geo-information Science and Earth Observation in partial fulfilment of the requirements for the degree of Master of Science in Geo-information Science and Earth Observation, Specialisation: Integrated Landscape Management Thesis Assessment Board Prof. Dr. V. G. Jetten (Chair) Dr. A. Velazquez (External examiner) Dr. Y. A. Hussin (ITC supervisor) Dr. J.F. Mas (Mexican supervisor) INTERNATIONAL INSTITUTE FOR GEO-INFORMATION SCIENCE AND EARTH OBSERVATION ENSCHEDE, THE NETHERLANDS FOREST FIRE RISK MODEL FOR MICHOACAN, MEXICO Disclaimer This document describes work undertaken as part of a programme of study at the International Institute for Geo-information Science and Earth Observation. All views and opinions expressed therein remain the sole responsibility of the author, and do not necessarily represent those of the institute. FOREST FIRE RISK MODEL FOR MICHOACAN, MEXICO Abstract The incidence of fires in size, frequency and intensity has increased significantly around the world. Mexico, a mega diverse country, has recurring forest fires, especially on the El Niño years. However, the government efforts for fire prevention are still insufficient to reduce fire frequency and intensity. Moreover, the generation of fire risk maps is still lacking for the major part of the country. Mexico needs to develop, with high efficiency, fire prevention strategies, in order to avoid the loss of natural resources. As any other natural disaster, fires have always influenced ecosystems provoking important abiotic and biotic changes.
    [Show full text]
  • Soil and Climate Characterization of the Avocado-Producing Area of Michoacán, Mexico
    Proceedings VI World Avocado Congress (Actas VI Congreso Mundial del Aguacate) 2007. Viña Del Mar, Chile. 12 – 16 Nov. 2007. ISBN No 978-956-17-0413-8. SOIL AND CLIMATE CHARACTERIZATION OF THE AVOCADO-PRODUCING AREA OF MICHOACÁN, MEXICO C.J. Anguiano1, R.J. Alcántar1, B.R. Toledo1, L. M. Tapia1 and J. A. Vidales-Fernández1 1 Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias. Av. Latinoamericana 1101. C. P. 60150 Uruapan, Mich., México. Correo electrónico: [email protected] The agro-climatic variables of 22 municipalities are described in the present paper. The results indicate that 71% of orchards correspond to small property, 24% ejido and 5 % communal. The farm areas vary from less than 5 ha to more than 30 ha. The distribution of the area according to optimum conditions reaches 77% with regard to altitude; 76% to maximum temperature, and 60% to minimum temperature. The period with absence of cold temperatures corresponds to 17%, while 9% of these areas are under risk. In relation to heat units, 76% are under the optimum conditions. Regarding precipitation, evaporation and relative humidity, cultivation requirements are satisfied in 100% of the areas. As for soil, 86% of the orchards are in Andosols, considered as the best. In relation to the slope, 88% of the orchards are under good conditions (slopes below 15%). The agro-environmental conditions favor an excellent growth and yield of trees during the whole year. It is worth mentioning three types of weather: (A)C(w2)(w), semi- warm sub-humid, the most humid, in an altitude ranging from 1,600 to 1,800 masl; (A)C(w1)(w), semi-warm sub-humid, between 1,200 and 1600; and C(w2)(w), mild sub-humid climate between 1,900 to 2,300 masl.
    [Show full text]
  • Los Zetas and La Familia Michoacana Drug Trafficking Organizations
    Los Zetas and La Familia Michoacana Drug Trafficking Organizations (DTOs) Albert De Amicis, MPPM, (MPIA, 2010) University of Pittsburgh Graduate School for Public and International Affairs Masters of Public and International Affairs Capstone Final Paper November 27, 2010 March 12, 2011, (Updated) Los Zetas and La Familia Michoacana Drug Trafficking Organizations (DTOs) ii Table of Contents Abstract..................................................................................................................iv I. Introduction..........................................................................................................1 Los Zetas.......................................................................................................1 La Familia Michoacana.................................................................................3 II. Leadership...........................................................................................................7 Los Zetas........................................................................................................7 La Familia Michoacana..................................................................................8 III. Structure..............................................................................................................9 Los Zetas.........................................................................................................9 La Familia Michoacana.................................................................................10 IV. Force Structure.................................................................................................
    [Show full text]
  • Plazas Odontología Agosto 2018-2019
    ODONTOLOGIA ESTADO DE GUERRERO PROMOCION AGOSTO 2018 INSTITUCION S.S.A. No. ALTA ID TIPO ALUM. JUR. CVE. CLUES LOCALIDAD MUNICIPIO NOMBRE DE SEDE NOMBRE PROG. MARG. PLAZA BECA No. LISTA 1 1 GRSSA002863 COYUCA DE CATALÁN COYUCA DE CATALÁN DR. GUILLERMO SOBERON ACEVEDO 0 58 B KARINA MARIMAR GARCIA PRAGA 2 1 GRSSA006124 CIUDAD ALTAMIRANO PUNGARABATO R-03 CIUDAD ALTAMIRANO 0 59 C PERLA PICHARDO MEDEROS 3 1 GRSSA006124 CIUDAD ALTAMIRANO PUNGARABATO R-03 CIUDAD ALTAMIRANO 0 61 C LESLYE KENYAIDEE DAMIAN MOLINA 4 1 GRSSA002863 COYUCA DE CATALÁN COYUCA DE CATALÁN DR. GUILLERMO SOBERON ACEVEDO 0 62 B JESUS CARMEN ARENAS 5 4 GRSSA005074 MALINALTEPEC MALINALTEPEC HOSPITAL BÁSICO COMUNITARIO MALINALTEPEC 0 60 B GISELA EPITACIO SANCHEZ 6 5 GRSSA004881 ZIHUATANEJO DE AZUETA ZIHUATANEJO DE AZUETA R-01 VALLECITOS DE ZARAGOZA 0 56 C ALEJANDRO JAEN RIOS MONDRAGON 7 5 GRSSA008323 LA UNIÓN LA UNIÓN LA UNIÓN 0 57 C KARINA VILLALOBOS PULIDO 8 5 GRSSA004753 ZIHUATANEJO DE AZUETA ZIHUATANEJO DE AZUETA DR. BERNARDO SEPULVEDA GUTIÉRREZ El embalse) 0 63 B GUILLERMO GALLARDO BAÑOS ODONTOLOGIA ESTADO DE OAXACA PROMOCION AGOSTO 2018 INSTITUCION S.S.A. No. ALTA ID TIPO ALUM. JUR. CVE. CLUES LOCALIDAD MUNICPIO NOMBRE DE SEDE NOMBRE PROG. MARG. PLAZA BECA No. LISTA 1 1 OCSSA003394 SAN PABLO HUITZO SAN PABLO HUITZO CENTRO DE SALUD 0 1 C CANCINO MEDINA YESSENIA ODONTOLOGIA ESTADO DE CHIAPAS PROMOCION AGOSTO 2018 INSTITUCION S.S.A. ALTA ID No. TIPO No. JUR. CVE. CLUES LOCALIDAD MUNICIPIO NOMBRE DE SEDE MARG PLAZ NOMBRE PROG. BECA LISTA . A 1 9 CSSSA003842 OCOSINGO OCOSINGO CENTRO DE SALUD 0 1 C GARCIA GOMEZ MARINA ESTHELA 2 10 CSSSA003726 MOTOZINTLA DE MENDOZA MOTOZINTLA CENTRO DE SALUD 0 2 C GONZALEZ COUTIÑO JAIME DE JESUS ODONTOLOGIA ESTADO DE SONORA PROMOCION AGOSTO 2018 INSTITUCION S.S.A.
    [Show full text]
  • Directorio Red Salud Mental Copia
    Red Atención Estatal de Salud Mental JURISDICCIÓN NOMBRE DE LA UNIDAD DIRECCIÓN TELÉFONO MIGUEL ARREOLA S/N, COL. POBLADO MORELIA CENTRO DE ATENCION PRIMARIA EN (443) 314 04 19 ADICCIÓNES OCOLUSEN, MORELIA, MICHOACÁN. MORELIA HOSPITAL DE LA MUJER GUILLERMO ROQUET NO. 250 COL. POBLADO (443) 340 55-55 al 57 OCOLUSEN, MORELIA, MICHOACÁN. Ext. 1142 MORELIA HOSPITAL GENERAL “DR. MIGUEL SILVA” SAMUEL RAMOS SN ESQ. ISIDRO HUARTE, (443) 312 01 01 COL. CENTRO, MORELIA, MICHOACÁN. Ext. 1019 y 1043 MORELIA HOSPITAL PSIQUIÁTRICO MIGUEL ARREOLA NO. 450 COL. POBLADO (443) 314 06 74 OCOLUSEN, MORELIA, MICHOACÁN. (443) 314 55 66 (443) 312 25 20 MORELIA HOSPITAL INFANTIL “EVA SÁMANO DE LÓPEZ INTERIOR BOSQUE CUAUHTEMOC SN, (443) 312 07 14 MATEOS” COL. CENTRO, MORELIA, MICHOACÁN. 443) 232 40 40 MORELIA CENTRO ESTATAL DE ATENCIÓN ONCOLÓGICA GERTRUDIS BOCANEGRA NO. 300 (443) 232 29 70 COL. CUAUHTÉMOC, MORELIA, MICHOACÁN. CENTRO DE SALUD “MORELIA” BENITO JUÁREZ NO. 225 COL. CENTRO, MORELIA MORELIA, MICHOACÁN. (443) 317 34 57 MORELIA CENTRO DE SALUD “TARIMBARO” AV. JOSÉ MA. MORELOS OTE. COL. CENTRO, (443) 387 62 99 TARIMBARO MICHOACÁN. MORELIA CENTRO DE SALUD “CUITZEO” JAVIER MINA SN COL. CENTRO, (455) 357 03 51 CUITZEO, MICHOACÁN. MORELIA CENTRO DE SALUD “ZINAPÉCUARO” AV. LÁZARO CÁRDENAS ESQ. RAMÓN LÓPEZ, (451) 355 00 15 LOS PARAJES. ZINAPÉCUARO, MICHOACÁN. (443) 312 25 20 MORELIA HOSPITAL INFANTIL “EVA SÁMANO DE LÓPEZ INTERIOR BOSQUE CUAUHTEMOC SN, (443) 312 07 14 MATEOS” COL. CENTRO, MORELIA, MICHOACÁN. MORELIA CENTRO DE SALUD “HUANDACAREO” 20 DE NOVIEMBRE SN, COL. CENTRO, (455) 358 01 07 HUANDACAREO, MICHOACÁN. (447) 596 36 37 MORELIA HOSPITAL GENERAL DE MARAVATÍO AV.
    [Show full text]
  • P E R I O D I C O O F I C I
    PERIODICO OFICIAL DEL GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE MICHOACAN DE OCAMPO FUNDADO EN 1867 Las leyes y demás disposiciones son de observancia obligatoria por el sólo hecho de publicarse en este periódico. Registrado como artículo de 2a. clase el 28 de noviembre de 1921. Director: Arturo Hernández Tovar Pino Suárez # 154, SEGUNDA SECCION Tels. y Fax: 3-12-32-28, Centro Histórico, C.P. 58000 3-17-06-84. TOMO CXXXIII Morelia, Mich., Viernes 16 de Abril del 2004 NUM. 35 H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE GABRIEL ZAMORA, MICH. PROGRAMA DE DESARROLLO URBANO DE CENTRO DE POBLACIÓN DE LOMBARDÍA Presidencia Municipal.- H. Ayuntamiento Constitucional Martínez, representantes Técnicos de la Secretaría de 2002-2004.- Gabriel Zamora, Mich. Urbanismo y Medio Ambiente, (SUMA), así como los Arquitectos José Guadalupe Ayala Esquivel, Miguel Barriga Acta que se levanta en la población de Lombardía, Mpio. Domínguez y Carlos Fernando Morfín Macías, para dar una de Gabriel Zamora del Estado de Michoacán de Ocampo, amplia explicación al CABILDO de lo importante que es, el para llevar a efecto la sexta reunión extraordinaria de que este Municipio cuente con este Programa de Desarrollo CABILDO, la cual da inicio a las 19:00 diecinueve horas del Urbano, ya que en él, se encuentran todas las carencias y día 11 de Septiembre de 2003 dos mil tres, reunidos en la necesidadesde la cabecera municipal, tales como la falta de sala de Cabildo de la Presidencia Municipal, los CC. Refugio un mercado municipal, una biblioteca, una casa de cultura, Villanueva Mora y el Profr. José Luis González Torres, por poner algunas de las tantas necesidades por construir PRESIDENTE y SÍNDICO MUNICIPAL respectivamente; en esta localidad, después de una buena explicación y un así como los REGIDORES los CC.
    [Show full text]
  • Características Socio-Demográficas En Los Municipios De Michoacán Y Su Relación Con La Migración José Odón García García*
    49 Características Socio-Demográficas en los Municipios de Michoacán y su Relación con la Migración José Odón García García* RESUMEN La migración, que está presente en el Estado de Michoacán, se ha venido caracterizando desde 1970, y hasta 2005, de modo diferenciado a lo largo y a lo ancho de la entidad al relacionarlo con indicadores de población. Así, van a existir regiones como al sur de la región Monarca, la región Tierra Caliente, la Infiernillo, el este de la Tepalcatepec y el oeste de la región Costa que, entre 1970 y hasta finales de 1990, tuvieron entre su población niveles altos y muy altos de migración. El orden en los niveles de migración entre los municipios cambió a partir del año 2000, y hasta el 2005, porque ahora los mayores niveles de migración internacional se van a ubicar al norte de Michoacán, entre las regiones Oriente (o Monarca), Cuitzeo, Bajío, Lerma- Chapala, al norte de la Purépecha y, también, sur de la región Costa; estos municipios con alta migración internacional, en el 2005, se caracterizan por tener porcentajes altos de población, así como altas tasas de crecimiento poblacional, por existir un mayor número de mujeres que de hombres y por ubicarse, entre ellas, una de las zonas de habla indígena más importante del Estado (en la región Purhépecha y Pátzcuaro-Zirahuén), y además existe un alto número de centros urbanos entre estas regiones. PALABRAS CLAVE: Población, tasa de crecimiento, urbano-rural, edad mediana, relación hombre-mujer. ABSTRACT The migration, which is present in the State of Michoacán, has been Since 1970, and until 2005, differentiated along way to characterize and to the width of the entity to relate it to indicators of population.
    [Show full text]
  • Maestría En Enseñanza De La Historia
    UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLÁS DE HIDALGO INSTITUTO DE INVESTIGACIONES HISTÓRICAS MAESTRÍA EN ENSEÑANZA DE LA HISTORIA TESIS Mi municipio, lecciones de historia y geografía de La Huacana. Una propuesta metodológica para enseñar historia y geografía regional. Software Educativo Que para obtener el título de MAESTRO EN ENSEÑANZA DE LA HISTORIA Presenta ARTURO AVALOS GONZÁLEZ Director de Tesis: DR. GERARDO SÁNCHEZ DÍAZ 0RUHOLD0LFK(QHURGHO 2 A ti Maribel, que con tu amor y apoyo, has sido siempre la voz que me alienta a seguir adelante. A Thalía, Zaira, Wendy y Kenya, mis tesoros más valiosos. 3 AGRADECIMIENTOS Deseo expresar mi agradecimiento a todos los docentes del Instituto de Investigaciones Históricas de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo que con sus asesorías y orientaciones me brindaron el apoyo necesario para culminar la Maestría en Enseñanza de la Historia. De manera especial mi reconocimiento al Dr. Gerardo Sánchez Díaz, asesor del documento de tesis, sus aportaciones, sugerencias, orientaciones y material de apoyo contribuyó de manera decisiva en la elaboración del mismo. Al Dr. Marco Antonio Landavazo, Coordinador de la Maestría, mi agradecimiento y reconocimiento a su actitud profesional como asesor y como responsable en la parte administrativa. A la Mtra. Juanita Martínez, por su invaluable y carismático apoyo en la logística de cada una de las asesorías que tuvimos, su profesionalismo es un ejemplo a seguir. A la Dra. Dení Trejo, por su seriedad profesional y sus atinadas sugerencias en la definición del proyecto de investigación. Al Dr. Eduardo N. Mijangos Díaz, por sus valiosas aportaciones historiográficas sobre uno de los acontecimientos históricos más significativos para los mexicanos: la Revolución Mexicana.
    [Show full text]
  • Diagnóstico Regional De Michoacán Para Sustentar Un Ordenamiento 471
    Diagnóstico regional de Michoacán para sustentar un ordenamiento 471 Diagnóstico regional de Michoacán para sustentar un ordenamiento territorial mediante parámetros de educación y vivienda Armando García de León Loza* Introducción Si se acepta el concepto planteado por Bengoetxea (2001) de que la ordenación del territorio “se refiere a dirigir y establecer un orden de prioridades en el uso correspondiente del territorio”, se podrá inferir la necesidad de determinar las condiciones sociales, económicas y ambientales de un lugar, identificando las pro- blemáticas locales que podrían calificarse como de mayor importancia. La búsqueda puede intentarse caracterizando la unidad territorial (o unida- des) de interés a partir de uno o más de los tres parámetros referidos antes. Pero en cualquier caso, se requerirá elaborar un primer diagnóstico de la situación general de las unidades en cuestión, para luego realizar estudios de algunas de ellas en particular, elegidas por presentar condiciones relativamente distantes del promedio general del conjunto considerado. En este sentido, el estado de Michoacán se presenta como un caso intere- sante debido a diversas circunstancias. Por ejemplo, si se consideran únicamen- te parámetros sociodemográficos es posible encontrar extremos significativos. * Departamento de Geografía Económica, Instituto de Geografía, Universidad Nacio- nal Autónoma de México, Ciudad de México, Distrito Federal, México. 471 472 Ordenamiento territorial, desarrollo económico y sustentabilidad Según los datos más recientes, a esta entidad federativa le correspondió un ín- dice de marginación de 0.45654, que la llevó a ocupar el décimo lugar nacional (Conapo, 2006:55). Por encontrarse en el tercio más adverso de entidades federativas en el índice referido, podría asumirse que buena parte de sus municipios enfrentan serios problemas de marginación.
    [Show full text]