J. LUIS SEEFOÓ LUJÁN CAMPOS DE INTERÉS: Transformaciones Urbano Rurales En Zamora Y Su Impacto En La

Total Page:16

File Type:pdf, Size:1020Kb

J. LUIS SEEFOÓ LUJÁN CAMPOS DE INTERÉS: Transformaciones Urbano Rurales En Zamora Y Su Impacto En La J. LUIS SEEFOÓ LUJÁN CAMPOS DE INTERÉS: Transformaciones urbano rurales en Zamora y su impacto en la agricultura; cultura del riesgo (manejo de plaguicidas); manejo y uso agro doméstico del agua. DATOS GENERALES Dirección laboral Centro de Estudios Rurales de El Colegio de Michoacán, A.C. Martínez de Navarrete 505, esq. con Avenida del Árbol Fraccionamiento Las Fuentes, C.P. 59699 Zamora, Mich. Tel. (01-351) 515-71-00, ext.1409 y 1400 Correo electrónico [email protected] [email protected] FORMACIÓN ACADÉMICA Doctor en Ciencias Sociales (Desarrollo Regional) por la Universidad de Guadalajara. Tesis: La calidad es de Bayer, la intoxicación… ¡de usted! Atribución de la responsabilidad en las intoxicaciones por plaguicidas agrícolas en Zamora, Michoacán, 1997-2000”, diciembre 10 de 2003. Maestro en Estudios Rurales, por El Colegio de Michoacán, A.C. 1987-1989. Cédula profesional núm. 3747601 (17-01-03). Tesis: ¿Quién paga los platos rotos? Costos sociales de la agricultura moderna. El caso de las intoxicaciones por plaguicidas agrícolas en Zamora, Michoacán. 1980-1989. Fecha de examen: julio 5 de 1995. Licenciatura en Economía por la Escuela de Economía de la Universidad Autónoma de Nayarit, 1973-1977. Cédula profesional 1652700 (04-06-92). Tesis: Caracterización del proceso de salud-enfermedad de los obreros de la planta de hornos 'Graciano Sánchez' de Tabamex, S.A. de C.V. 1987, agosto de 1987. Sub profesional: Profesor de enseñanza primaria por la Escuela Normal Rural de Xalisco, Nayarit e Instituto de Mejoramiento Profesional del Magisterio; Tepic, Nayarit, 1968-71. Cédula profesional No. 352377(26-08-75) 1 DISTINCIONES Y RECONOCIMIENTOS Investigador Nacional Nivel I SNI 32962, enero de 2005 a 2010. Mención honorífica en el concurso a la mejor tesis de doctorado convocado por la Asociación Mexicana de Estudios Rurales. V Congreso Nacional, Oaxaca, Oax., mayo de 2005. COMITÉS, COMISIONES INTERNAS Comisión Interna Dictaminadora, El Colegio de Michoacán A.C., 2017-2018. Consejo Editorial, El Colegio de Michoacán, enero 2015 a diciembre de 2016. Coordinador del Premio “Luis González” a la mejor tesis de licenciatura en Ciencias Sociales y Humanas, El Colegio de Michoacán, 2013. Coordinador del Centro de Estudios Rurales, El Colegio de Michoacán, mayo de 2007 a enero de 2011. Consejo del Doctorado Tutorial en Ciencias Sociales de El Colegio de Michoacán, abril de 2005 a abril de 2007. EXTERNAS Colaborador en el Observatorio Regional Zamora (Transparencia de la Administración Pública), 2017 Consejero, Consejo Estatal de Ecología, Michoacán, 2017 Consejero, Comité Editorial de la Revista Cultura, Tecnología y Patrimonio, Centro Universitario Valles, UdeG, Ameca, Jal., 2016-2017. Consejo Municipal de Ecología, Municipio de Zamora, Michoacán, enero 2013 a 2015. Asociación Mexicana de Estudios Rurales (AMER), Vocal del Comité Nacional, marzo 2011 a 8 de marzo de 2013. Consejero, Consejo Estatal de la Fresa, 2008, 2007 Miembro externo de la Comisión Dictaminadora del Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas UdG, 1° febrero 2004 a 31 diciembre 2005. Integrante del Consejo Consultivo del Sistema Producto Fresa, enero 2007. EXPERIENCIA LABORAL Posgrado Profesor investigador titular “C” tiempo completo, Centro de Estudios Rurales de El Colegio de Michoacán, A.C. Nivel Profesor de asignatura, Metodología de la investigación, Escuela de Enfermería profesional de Zamora, A.C. incorporada a la UNAM, julio-octubre 2000, 2001 y 2002. Profesor de asignatura, Metodología de la investigación, Escuela de Enfermería incorporada a la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo. Zamora, Michoacán, primer semestre 1995-96. 2 Profesor de tiempo completo en la Escuela de Derecho de la Universidad Autónoma de Sinaloa de1984 a 1990. Profesor de asignatura, Escuela de Derecho de la Universidad Autónoma de Sinaloa, Unidad Mazatlán, 1980-1984. Nivel sub Profesor de asignatura, Escuela de Trabajo Social, Universidad Autónoma de profesional Sinaloa, Unidad Mazatlán, 1980-1987. Nivel básico Profesor interino, Escuela Primaria Urbana Federal "Adolfo López Mateos", Tuxpan, Nayarit, 1973. PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN EN EL COLEGIO DE MICHOACÁN 1. “Comer de mano propia. ¿Qué comen y de dónde se abastecen en La Cañada de los Once Pueblos?”, 2016-2018. Es un componente de una iniciativa institucional para estudiar y publicar materiales sobre la problemática más relevante del estado de Michoacán. 2. “Modernización fresera en la región zamorana (transformaciones técnico-sociales- ambientales)”, 2015-2018. Esta parte del estudio iniciado en 2015 toma como referente a La Cañada de los Onces Pueblos, espacio donde la plasticultura se extiende en forma dinámica. 3. “¿Agua para siempre? Urbanización y agricultura zamoranas frente a un recurso escaso”. 2013-2015. 4. “Saberes y sabores. Maíz criollo en Michoacán”. 2011-2012. 5. “Reubicación y respuestas de la población damnificada. Angangueo, Michoacán”, 2010-2011. 6. “Gestión del agua en la conurbación Zamora-Jacona-Tangancícuaro”, 2011. 7. “Los desastres, ¿nacen o se hacen? Deslave y reubicación en Angangueo, Michoacán”. 2010 8. “Transformaciones urbano rurales en Zamora y su impacto en la agricultura”. 2009. 9. “Aplicaciones regionales de la Cruzada del maíz”. 2009 10. “Valoración económica y social del saneamiento de la cuenca del río Duero, Luis Pimentel, coordinador, patrocinio del Consejo Estatal de la Fresa”. 2008. 11. “La agricultura de contrato. Zamora y su región”. 2007. 12. “Reestructuración de la agricultura regional: transformaciones socio técnicas de la agricultura regional, distrito de riego 061, 1990-2004”. 2005-2006. 13. “Reestructuración de la agricultura regional: producción sustentable de piloncillo en Los Otates, Nuevo Urecho, Michoacán”. 2005-2006, 14. “Consumo doméstico de agua en la conurbación Zamora-Jacona”, Martha Velázquez Machuca, coord., Saneamiento del Río Duero, Consejo Estatal de la Fresa, Zamora, Michoacán. Julio de 2005. 15. “Cambios en la alimentación y riesgo alimentario en comunidades del occidente de Michoacán. Estudio sociocultural de la alimentación en familias de la meseta purépecha y del bajío zamorano”. Luis Esparza Serra, J. Luis Seefoó Luján, 2004. 16. “La calidad es de Bayer, la intoxicación… ¡de usted! Atribución de responsabilidad en las intoxicaciones por plaguicidas agrícolas en Zamora, Michoacán. 1997-2000”. 3 Investigación de tesis de doctoral, UdG CIESAS Occidente, 1998-2002. 17. “Acceso diferencial al recurso agua en la conurbación Zamora-Jacona. 1980-1996”. 1996. 18. "Determinación de niveles de colinesterasa eritrocítica con el método EQM en jornaleros menores de 10 años expuestos laboral y ambientalmente, Zamora, Michoacán, 1995”, El Colegio de Michoacán, IMSS, Universidad de Illinois en Chicago, USA y Universidad de Carabobo, Venezuela. Primavera de 1995. 19. “Plaguicidas y su impacto sobre la salud y el medio ambiente en la colonia La Libertad, Zamora, Michoacán, 1994-1995”, El Colegio de Michoacán, IMSS, Universidad de Illinois en Chicago, USA y Universidad de Carabobo, Venezuela. 1995 20. “Estudio comparativo de control de Tetranichus urtice Koch (araña de dos puntos) mediante Hirsutella Thomsonii Fisher vs control químico en el cultivo de fresa, Predio "El Pozo", El Sauz de Abajo, municipio de Zamora, Michoacán”. El Colegio de Michoacán, El Colegio de Posgraduados de Montecillo, Edomex. Enero-mayo de 1993 21. “Estudio comparativo del control de Tetranichus urtice Koch (araña de dos puntos) con Phytoseiulus persimilis respecto del control químico en cultivo de fresa, El Llano, Zamora, Michoacán”. El Colegio de Michoacán, El Colegio de Posgraduados de Montecillo, Edomex. Junio 1992 - mayo 1993. PUBLICACIONES Libros SEEFOÓ LUJÁN, J. Luis e Ivy Jacaranda JASSO MARTÍNEZ, 2015, coords., Saberes locales, educación y organización, Tomo X, colección Campesinos y procesos rurales. Diversidad, disputas y alternativas, Elsa Guzmán Gómez, Gisela Espinosa Damián y Roberto Diego Quintana, coords., México, D.F., Asociación Mexicana de Estudios Rurales, ISBN 978-607-9293-05-5, formato digital. SEEFOO LUJAN, J. Luis y Nicola María KEILBACH BAER, 2010, eds., Ciencia y paciencia campesina. El maíz en Michoacán, Zamora, Mich., El Colegio de Michoacán, Gobierno del Estado de Michoacán, ISBN 978-607-7764-40-3. SEEFOO LUJAN, J. Luis, 2008, ed., Desde los colores del maíz. Una agenda para el campo mexicano, Zamora, Mich., El Colegio de Michoacán, Vol. I y II, ISBN 978-970- 679-247-1. SEEFOO LUJAN, J. Luis, 2005, La calidad es nuestra, la intoxicación… ¡de usted! Atribución de la responsabilidad en las intoxicaciones por plaguicidas agrícolas, Zamora, Michoacán, 1997-2000, Zamora, Mich., El Colegio de Michoacán, ISBN 970-161-2. SEEFOÓ Luján J. Luis y Luis Ramírez Sevilla, eds., 2003, Estudios Michoacanos XI, Zamora, Mich., El Colegio de Michoacán, 467 p. 4 Revistas Coordinación de la Revista Relaciones. Estudios de Historia y Sociedad, vol. XVI, núm. 60, El Colegio de Michoacán, Zamora, Mich., 315 p. 1996. Artículos Seefoó Luján, J. Luis y Ranniery Juárez Magaña, 2016, "Una política de Shock. Control social mediante el miedo”, Revista Cultura, Tecnología y Patrimonio, Centro Universitario Valles, UdeG, Ameca, Jal., 2016, año 11, número 21, pp. 25-44, ISSN 1870-9079. Seefoó Luján, J. Luis, 2016, “Del imperialismo fresa a la globalización plástica”, Revista Cultura, Territorio y Patrimonio, Centro Universitario Valles, Universidad de Guadalajara, Ameca, Jal., julio-diciembre, año 11, núm. 22, pp. 23-40, ISSN 1870-9079. Verduzco Miramón, Francisco
Recommended publications
  • Ley Orgánica Municipal Del Estado De Michoacán De Ocampo
    LEY ORGÁNICA MUNICIPAL DEL ESTADO DE MICHOACÁN DE OCAMPO ÚLTIMA REFORMA PUBLICADA EN EL PERIÓDICO OFICIAL DEL ESTADO, EL 20 DE AGOSTO DE 2018, TOMO: CLXX, NÚMERO: 58, NOVENA SECCIÓN. Ley publicada en la Sección Décima del Periódico Oficial del Estado de Michoacán, el lunes 31 de diciembre de 2001. VÍCTOR MANUEL TINOCO RUBÍ, Gobernador Constitucional del Estado Libre y Soberano de Michoacán de Ocampo, a todos sus habitantes hace saber: El H. Congreso del Estado, se ha servido dirigirme el siguiente DECRETO EL CONGRESO DE MICHOACÁN DE OCAMPO DECRETA: NÚMERO 218 LEY ORGÁNICA MUNICIPAL DEL ESTADO DE MICHOACÁN DE OCAMPO TÍTULO PRIMERO DEL MUNICIPIO Capítulo I Del Objeto de la Ley Artículo 1º. La presente Ley regula el ejercicio de las atribuciones que corresponden a los Municipios del Estado y establece las bases para su gobierno, integración, organización, funcionamiento, fusión y división y regula el ejercicio de las funciones de sus dependencias y entidades, de conformidad con las disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; la Constitución Política del Estado de Michoacán de Ocampo y las demás disposiciones aplicables. Artículo 2º. El Municipio Libre es una entidad política y social investida de personalidad jurídica, con libertad interior, patrimonio propio y autonomía para su 1 gobierno; se constituye por un conjunto de habitantes asentados en un territorio determinado, gobernado por un Ayuntamiento para satisfacer sus intereses comunes. Capítulo II De la División Política Municipal Artículo 3º. El Municipio es la base de la división territorial y de la organización política y administrativa del Estado de Michoacán de Ocampo.
    [Show full text]
  • Predial Y Agua Entidad Instancia De Gobierno Domicilio Teléfono Descuento*
    Directorio de Beneficios con credencial INAPAM PREDIAL Y AGUA ENTIDAD INSTANCIA DE GOBIERNO DOMICILIO TELÉFONO DESCUENTO* AGUASCALIENTES AGUASCALIENTES GOBIERNO MUNICIPAL DE AGUASCALIENTES COLON S/N COLONIA CENTRO C.P. 20000 449-9101010 50% BAJA CALIFORNIA SUR BAJA CALIFORNIA SUR GOBIERNO MUNICIPAL DE LORETO AV. SALVATIERRA Y MAGDALENA DE KINO COLONIA CENTRO 50% BAJA CALIFORNIA SUR GOBIERNO MUNICIPAL DE LOS CABOS BOULEVARD MJARES #1413 COLONIA CENTRO 50% BAJA CALIFORNIA SUR GOBIERNO MUNICIPAL DE MULEGE AV. CARRANZA Y CALLE PLAZA S/N COLONIA CENTRO 50% CHIAPAS CHIAPAS GOBIERNO MUNICIPAL DE ARRIAGA NORTE S/N COLONIA CENTRO 50% CHIAPAS GOBIERNO MUNICIPAL DE BOCHIL AV. CENTRAL ORIENTE S/N COLONIA CENTRO 50% CHIAPAS GOBIERNO MUNICIPAL DE CHAPULTENANGO PALACIO MUNICIPAL S/N COLONIA CENTRO 50% CHIAPAS GOBIERNO MUNICIPAL DE CINTALAPA AV. PRIMERA NORTE ORIENTE #05 COLONIA CENTRO 50% CHIAPAS GOBIERNO MUNICIPAL DE ESCUINTLA IGNACIO ZARAGOZA 5 COLONIA CENTRO 50% CHIAPAS GOBIERNO MUNICIPAL DE HUIXTLA FRANCISCO I. MADERO PONIENTE #1 ESQ. AV. CENTRAL COLONIA CENTRO 50 Y 30% CHIAPAS GOBIERNO MUNICIPAL DE IXTAPANGAJOYA MIGUEL HIDALGO S/N COLONIA CENTRO 50% CHIAPAS GOBIERNO MUNICIPAL DE JUAREZ AV. JUAREZ S/N PALACIO MUNICIPAL COLONIA CENTRO C.P. 29510 50% CHIAPAS GOBIERNO MUNICIPAL DE MARQUES DE COMILLAS AV. MORELIA S/N COLONIA CENTRO C.P. 29957 50% CHIAPAS GOBIERNO MUNICIPAL DE PICHUCALCO PALACIO MUNICIPAL S/N COLONIA CENTRO C.P. 29520 50% ENTIDAD INSTANCIA DE GOBIERNO DOMICILIO TELÉFONO DESCUENTO* CHIAPAS GOBIERNO MUNICIPAL DE PIJIJIAPAN PALACIO MUNICIPAL S/N COLONIA CENTRO 50% CHIAPAS GOBIERNO MUNICIPAL DE REFORMA ADOLFO LOPOEZ MATEOS S/N COLONIA CENTRO 50% CHIAPAS GOBIERNO MUNICIPAL DE TECPATAN CARRETERA SALIDA A MALPASO #20 COLONIA COSTA DE ORO 50% CHIAPAS GOBIERNO MUNICIPAL DE TEOPISCA CHIAPAS AV.
    [Show full text]
  • Directorio Empacadoras 20200813 113400
    Empresas empacadoras exportadoras de aguacate Hass Avoperla, S.A. de C.V. Agrifrut, S.A. de C.V. Km. 4.5 Carretera Uruapan - San Juan Nuevo. Km. 3 Carretera Uruapan-San Juan Nuevo. Col. Jicalán, C.P. 60090 Col. Jicalán, C.P. 60090, Uruapan, Michoacán, México. Uruapan, Michoacán, México. Tels/Fax: +52 (452) 524-62-88 / 527-60-35 / 527-60-36 Tels: +52 (452) 524-14-25 / 524-14-37 [email protected] Fax: +52 (452) 523-08-77 [email protected] Avoproduce Mexico, S. de P.R. del R.L. de C.V. KM 7.5 Carretera Federal Uruapan-Taretan No. 100 Agrocomsa S.A. de C.V. Colonia el Fresno localidad El Fresno C.P. 61700 Ignacio Allende No. 24 Ziracuaretiro, Michoacán Col. Centro. C.P. 60460 Tel: 01(452) 164-41-04 / 114-10-42 Tancítaro, Michoacán, México. [email protected] Tels: +52 (425) 591-54-77 / 5915755 [email protected] [email protected] Aztecavo S.A.P.I. de C.V. Carretera Uruapan-Carapan No. 1333 Agroexport Internacional, S.A. de C.V. Col. El Mirador, C .P. 60010 Lázaro Cárdenas, No. 69, Uruapan, Michoacán, México. Tenencia de Jucutacato. C.P. 60230 Tels: 01 (452) 503-38-00 / 690-66-00 Uruapan, Michoacán, México. Fax: +52 (452) 524-31-39 Tels/Fax: +52 (452) 502-04-15 / 502-05-13 [email protected] [email protected] [email protected] Aguacateros Integrados de Michoacán, S. de R.L. de C.V. Best Produce S. de R.L. de C.V.
    [Show full text]
  • Mexican Avocado Exports Continue to Grow Avocado Annual Mexico
    THIS REPORT CONTAINS ASSESSMENTS OF COMMODITY AND TRADE ISSUES MADE BY USDA STAFF AND NOT NECESSARILY STATEMENTS OF OFFICIAL U.S. GOVERNMENT POLICY Required Report - public distribution Date: 11/26/2014 GAIN Report Number: MX4079 Mexico Avocado Annual Mexican Avocado Exports Continue to Grow Approved By: David Wolf Prepared By: Dulce Flores Report Highlights: HIGHLIGHTS: Mexican Hass avocado production is forecast to be 1.5 million metric tons (MMT) in marketing year (MY) 2014/2015, a modest increase over MY 2013/14. Michoacán is the world leader in avocado production and accounts for 85 percent of total Mexican avocado production. Exports for MY 2014/15 are forecast to increase to about 700,000 MT. Exports to the United States are expected to continue to be strong and growing. Commodities: Avocados PRODUCTION: Post’s avocado production forecast for MY 2014/15 (July/June) is 1.5 million metric tons (MMT) based on official estimates. Michoacán, has enjoyed good weather, although rainfall somewhat affected maturity levels of the fruit, so overall production is expected to be good. Sources indicate that the good implementation of phytosanitary pest control programs has helped boost production. Production estimates for MY 2013/14 are 1.46 MMT, higher than previously expected due to general good weather conditions. Production estimates for MY 2012/13 remain unchanged at 1.3 MMT. Table 1. Mexico - Fresh Avocado Production MY July/June Production Estimate Estimate Forecast MY 2012/13 MY 2013/14 MY 2014/15 Area planted (Ha) 151,022 168,113 175,900 Area Harvested (Ha) 130,307 144,243 150,000 Production (MT) 1,316,104 1,467,837 1,500,000 Source: SIAP/SAGARPA The Mexican Avocado Association (APEAM – Asociacion de Productores y Empacadores Exportadores de Aguacate de Mexico) has started working with producers in Michoacán to invest in technological improvements to ensure that avocados are free of pests and any chemical or biological residues.
    [Show full text]
  • Forest Fire Risk Model for Michoacan, Mexico
    FOREST FIRE RISK MODEL FOR MICHOACAN, MEXICO Sonia Juarez Orozco February, 2008 FOREST FIRE RISK MODEL FOR MICHOACAN, MEXICO FOREST FIRE RISK MODEL FOR MICHOACAN, MEXICO by Sonia Juarez Orozco Thesis submitted to the International Institute for Geo-information Science and Earth Observation in partial fulfilment of the requirements for the degree of Master of Science in Geo-information Science and Earth Observation, Specialisation: Integrated Landscape Management Thesis Assessment Board Prof. Dr. V. G. Jetten (Chair) Dr. A. Velazquez (External examiner) Dr. Y. A. Hussin (ITC supervisor) Dr. J.F. Mas (Mexican supervisor) INTERNATIONAL INSTITUTE FOR GEO-INFORMATION SCIENCE AND EARTH OBSERVATION ENSCHEDE, THE NETHERLANDS FOREST FIRE RISK MODEL FOR MICHOACAN, MEXICO Disclaimer This document describes work undertaken as part of a programme of study at the International Institute for Geo-information Science and Earth Observation. All views and opinions expressed therein remain the sole responsibility of the author, and do not necessarily represent those of the institute. FOREST FIRE RISK MODEL FOR MICHOACAN, MEXICO Abstract The incidence of fires in size, frequency and intensity has increased significantly around the world. Mexico, a mega diverse country, has recurring forest fires, especially on the El Niño years. However, the government efforts for fire prevention are still insufficient to reduce fire frequency and intensity. Moreover, the generation of fire risk maps is still lacking for the major part of the country. Mexico needs to develop, with high efficiency, fire prevention strategies, in order to avoid the loss of natural resources. As any other natural disaster, fires have always influenced ecosystems provoking important abiotic and biotic changes.
    [Show full text]
  • Soil and Climate Characterization of the Avocado-Producing Area of Michoacán, Mexico
    Proceedings VI World Avocado Congress (Actas VI Congreso Mundial del Aguacate) 2007. Viña Del Mar, Chile. 12 – 16 Nov. 2007. ISBN No 978-956-17-0413-8. SOIL AND CLIMATE CHARACTERIZATION OF THE AVOCADO-PRODUCING AREA OF MICHOACÁN, MEXICO C.J. Anguiano1, R.J. Alcántar1, B.R. Toledo1, L. M. Tapia1 and J. A. Vidales-Fernández1 1 Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias. Av. Latinoamericana 1101. C. P. 60150 Uruapan, Mich., México. Correo electrónico: [email protected] The agro-climatic variables of 22 municipalities are described in the present paper. The results indicate that 71% of orchards correspond to small property, 24% ejido and 5 % communal. The farm areas vary from less than 5 ha to more than 30 ha. The distribution of the area according to optimum conditions reaches 77% with regard to altitude; 76% to maximum temperature, and 60% to minimum temperature. The period with absence of cold temperatures corresponds to 17%, while 9% of these areas are under risk. In relation to heat units, 76% are under the optimum conditions. Regarding precipitation, evaporation and relative humidity, cultivation requirements are satisfied in 100% of the areas. As for soil, 86% of the orchards are in Andosols, considered as the best. In relation to the slope, 88% of the orchards are under good conditions (slopes below 15%). The agro-environmental conditions favor an excellent growth and yield of trees during the whole year. It is worth mentioning three types of weather: (A)C(w2)(w), semi- warm sub-humid, the most humid, in an altitude ranging from 1,600 to 1,800 masl; (A)C(w1)(w), semi-warm sub-humid, between 1,200 and 1600; and C(w2)(w), mild sub-humid climate between 1,900 to 2,300 masl.
    [Show full text]
  • Los Zetas and La Familia Michoacana Drug Trafficking Organizations
    Los Zetas and La Familia Michoacana Drug Trafficking Organizations (DTOs) Albert De Amicis, MPPM, (MPIA, 2010) University of Pittsburgh Graduate School for Public and International Affairs Masters of Public and International Affairs Capstone Final Paper November 27, 2010 March 12, 2011, (Updated) Los Zetas and La Familia Michoacana Drug Trafficking Organizations (DTOs) ii Table of Contents Abstract..................................................................................................................iv I. Introduction..........................................................................................................1 Los Zetas.......................................................................................................1 La Familia Michoacana.................................................................................3 II. Leadership...........................................................................................................7 Los Zetas........................................................................................................7 La Familia Michoacana..................................................................................8 III. Structure..............................................................................................................9 Los Zetas.........................................................................................................9 La Familia Michoacana.................................................................................10 IV. Force Structure.................................................................................................
    [Show full text]
  • Michoacán De Ocampo
    CLASIFICACIÓN DE LOS MUNICIPIOS POR ÁREA GEOGRÁFICA MICHOACÁN DE OCAMPO CLAVE DE ÁREA NOMBRE DE ENTIDAD CLAVE DE MUNICIPIO NOMBRE DE MUNICIPIO ENTIDAD GEOGRÁFICA 16 Michoacán de Ocampo 001 Acuitzio B 16 Michoacán de Ocampo 002 Aguililla B 16 Michoacán de Ocampo 003 Álvaro Obregón B 16 Michoacán de Ocampo 004 Angamacutiro B 16 Michoacán de Ocampo 005 Angangueo B 16 Michoacán de Ocampo 006 Apatzingán B 16 Michoacán de Ocampo 007 Aporo B 16 Michoacán de Ocampo 008 Aquila B 16 Michoacán de Ocampo 009 Ario B 16 Michoacán de Ocampo 010 Arteaga B 16 Michoacán de Ocampo 011 Briseñas B 16 Michoacán de Ocampo 012 Buenavista B 16 Michoacán de Ocampo 013 Carácuaro B 16 Michoacán de Ocampo 014 Coahuayana B 16 Michoacán de Ocampo 015 Coalcomán de Vázquez Pallares B 16 Michoacán de Ocampo 016 Coeneo B 16 Michoacán de Ocampo 017 Contepec B 16 Michoacán de Ocampo 018 Copándaro B 16 Michoacán de Ocampo 019 Cotija B 16 Michoacán de Ocampo 020 Cuitzeo B 16 Michoacán de Ocampo 021 Charapan B 16 Michoacán de Ocampo 022 Charo B 16 Michoacán de Ocampo 023 Chavinda B 16 Michoacán de Ocampo 024 Cherán B 16 Michoacán de Ocampo 025 Chilchota B 16 Michoacán de Ocampo 026 Chinicuila B 16 Michoacán de Ocampo 027 Chucándiro B 16 Michoacán de Ocampo 028 Churintzio B 16 Michoacán de Ocampo 029 Churumuco B 16 Michoacán de Ocampo 030 Ecuandureo B 16 Michoacán de Ocampo 031 Epitacio Huerta B 16 Michoacán de Ocampo 032 Erongarícuaro B 16 Michoacán de Ocampo 033 Gabriel Zamora B 16 Michoacán de Ocampo 034 Hidalgo B 16 Michoacán de Ocampo 035 La Huacana B 16 Michoacán de Ocampo
    [Show full text]
  • Nombre De La Secretaría O Dependencia
    S ecretaría de Planeación y Desarrollo Estatal Centro Estatal De Desarrollo Municipal Gobierno del Estado de Michoacán dirección de capacitación 1 S ecretaría de Planeación y Desarrollo Estatal Centro Estatal De Desarrollo Municipal Gobierno del Estado de Michoacán 1 . A v a n c e s • Respuesta de algunos municipios • Conocimiento del programa • Prim eros pasos para institucionalizar el program a • Difusión de los avances del program a • Elaboración de material y carpeta de seguim iento por cada municipio participantes • Para el 2007, el program a form a parte del PO A del CEDEM UN y com o proyecto prioritario en la entrega- recepción de la adm inistración estatal dirección de capacitación 2 S ecretaría de Planeación y Desarrollo Estatal Centro Estatal De Desarrollo Municipal Gobierno del Estado de Michoacán acuerdo de herm anam iento RATIFICACIÓN entre el Municipio de Pátzcuaro y Madrigal de las Altas Torres , Provincia de Ávila, Reino de España. Objetivo: Fortalecer proceso integrales de desarrollo local mediante proyectos de cooperación que perm itan posesionar al municipio internacionalm ente a través del intercam bio de experiencias, articulando esfuerzos para im plem entar acciones en beneficio de las com unidades así com o el fortalecim iento entre los gobiernos locales para consolidar program as encam inados al im pulso de recursos hum anos, técnicos y financieros. dirección de capacitación 3 S ecretaría de Planeación y Desarrollo Estatal Centro Estatal De Desarrollo Municipal Gobierno del Estado de Michoacán Firma del 2do. Hermanamiento, septiembre Entre el Municipio de Quiroga, Mich., y Mayagüez, Puerto Rico dirección de capacitación 4 S ecretaría de Planeación y Desarrollo Estatal Centro Estatal De Desarrollo Municipal Gobierno del Estado de Michoacán 2.
    [Show full text]
  • Turicato 2007
    JUICIO DE INCONFORMIDAD EXPEDIENTE: TEEM-JIN-036/2007. ACTOR: COALICIÓN “POR UN MICHOACÁN MEJOR”. AUTORIDAD RESPONSABLE: CONSEJO MUNICIPAL ELECTORAL DE TURICATO, MICHOACÁN. TERCERO INTERESADO: PARTIDO REVOLUCIONARIO INSTITUCIONAL. MAGISTRADA PONENTE: MARÍA DE JESÚS GARCÍA RAMÍREZ. SECRETARIA: LILIA NAVA GREGORIO. Morelia, Michoacán, a siete de diciembre de dos mil siete. V I S T O S, para resolver los autos del expediente al rubro citado, relativo al Juicio de Inconformidad promovido por Everardo Cañas Arciga, representante de la Coalición “Por un Michoacán Mejor”, mediante el que impugna los resultados consignados en el acta de cómputo municipal de la elección de Ayuntamiento de Turicato, Michoacán, la declaración de validez de la elección y el otorgamiento de las constancias respectivas, por nulidad de votación recibida en casilla; y 2 TEEM-JIN-036/2007 R E S U L T A N D O: PRIMERO. Antecedentes. El once de noviembre de dos mil siete, se llevó a cabo la elección, entre otros, del Ayuntamiento de Turicato, Michoacán. El catorce siguiente, el Consejo Municipal Electoral, celebró la sesión de cómputo municipal respectivo, mismo que arrojó los siguientes resultados: POLÍTICO O COALICIÓN VOTACIÓN (CON VOTACIÓN (CON LETRA) NÚMERO) 667 SEISCIENTOS SESENTA Y SIETE PARTIDO ACCIÓN NACIONAL 5718 CINCO MIL SETECIENTOS PARTIDO REVOLUCIONARIO DIECIOCHO INSTITUCIONAL 4738 CUATRO MIL SETECIENTOS COALICIÓN POR UN MICHOACÁN TREINTA Y OCHO MEJOR 72 SETENTA Y DOS PARTIDO ALTERNATIVA SOCIALDEMOCRATA 3 TRES CANDIDATOS NO REGISTRADOS 393 TRESCIENTOS NOVENTA Y TRES VOTOS NULOS VOTACIÓN TOTAL 11591 ONCE MIL QUINIENTOS NOVENTA Y UNO SEGUNDO. Juicio de Inconformidad. El dieciocho de noviembre, Everardo Cañas Arciga, en representación del Partido de la Revolución Democrática y de la Coalición “Por un Michoacán Mejor”, promovió juicio de inconformidad en contra de los resultados consignados en la citada acta de cómputo municipal.
    [Show full text]
  • Plazas Odontología Agosto 2018-2019
    ODONTOLOGIA ESTADO DE GUERRERO PROMOCION AGOSTO 2018 INSTITUCION S.S.A. No. ALTA ID TIPO ALUM. JUR. CVE. CLUES LOCALIDAD MUNICIPIO NOMBRE DE SEDE NOMBRE PROG. MARG. PLAZA BECA No. LISTA 1 1 GRSSA002863 COYUCA DE CATALÁN COYUCA DE CATALÁN DR. GUILLERMO SOBERON ACEVEDO 0 58 B KARINA MARIMAR GARCIA PRAGA 2 1 GRSSA006124 CIUDAD ALTAMIRANO PUNGARABATO R-03 CIUDAD ALTAMIRANO 0 59 C PERLA PICHARDO MEDEROS 3 1 GRSSA006124 CIUDAD ALTAMIRANO PUNGARABATO R-03 CIUDAD ALTAMIRANO 0 61 C LESLYE KENYAIDEE DAMIAN MOLINA 4 1 GRSSA002863 COYUCA DE CATALÁN COYUCA DE CATALÁN DR. GUILLERMO SOBERON ACEVEDO 0 62 B JESUS CARMEN ARENAS 5 4 GRSSA005074 MALINALTEPEC MALINALTEPEC HOSPITAL BÁSICO COMUNITARIO MALINALTEPEC 0 60 B GISELA EPITACIO SANCHEZ 6 5 GRSSA004881 ZIHUATANEJO DE AZUETA ZIHUATANEJO DE AZUETA R-01 VALLECITOS DE ZARAGOZA 0 56 C ALEJANDRO JAEN RIOS MONDRAGON 7 5 GRSSA008323 LA UNIÓN LA UNIÓN LA UNIÓN 0 57 C KARINA VILLALOBOS PULIDO 8 5 GRSSA004753 ZIHUATANEJO DE AZUETA ZIHUATANEJO DE AZUETA DR. BERNARDO SEPULVEDA GUTIÉRREZ El embalse) 0 63 B GUILLERMO GALLARDO BAÑOS ODONTOLOGIA ESTADO DE OAXACA PROMOCION AGOSTO 2018 INSTITUCION S.S.A. No. ALTA ID TIPO ALUM. JUR. CVE. CLUES LOCALIDAD MUNICPIO NOMBRE DE SEDE NOMBRE PROG. MARG. PLAZA BECA No. LISTA 1 1 OCSSA003394 SAN PABLO HUITZO SAN PABLO HUITZO CENTRO DE SALUD 0 1 C CANCINO MEDINA YESSENIA ODONTOLOGIA ESTADO DE CHIAPAS PROMOCION AGOSTO 2018 INSTITUCION S.S.A. ALTA ID No. TIPO No. JUR. CVE. CLUES LOCALIDAD MUNICIPIO NOMBRE DE SEDE MARG PLAZ NOMBRE PROG. BECA LISTA . A 1 9 CSSSA003842 OCOSINGO OCOSINGO CENTRO DE SALUD 0 1 C GARCIA GOMEZ MARINA ESTHELA 2 10 CSSSA003726 MOTOZINTLA DE MENDOZA MOTOZINTLA CENTRO DE SALUD 0 2 C GONZALEZ COUTIÑO JAIME DE JESUS ODONTOLOGIA ESTADO DE SONORA PROMOCION AGOSTO 2018 INSTITUCION S.S.A.
    [Show full text]
  • Directorio Red Salud Mental Copia
    Red Atención Estatal de Salud Mental JURISDICCIÓN NOMBRE DE LA UNIDAD DIRECCIÓN TELÉFONO MIGUEL ARREOLA S/N, COL. POBLADO MORELIA CENTRO DE ATENCION PRIMARIA EN (443) 314 04 19 ADICCIÓNES OCOLUSEN, MORELIA, MICHOACÁN. MORELIA HOSPITAL DE LA MUJER GUILLERMO ROQUET NO. 250 COL. POBLADO (443) 340 55-55 al 57 OCOLUSEN, MORELIA, MICHOACÁN. Ext. 1142 MORELIA HOSPITAL GENERAL “DR. MIGUEL SILVA” SAMUEL RAMOS SN ESQ. ISIDRO HUARTE, (443) 312 01 01 COL. CENTRO, MORELIA, MICHOACÁN. Ext. 1019 y 1043 MORELIA HOSPITAL PSIQUIÁTRICO MIGUEL ARREOLA NO. 450 COL. POBLADO (443) 314 06 74 OCOLUSEN, MORELIA, MICHOACÁN. (443) 314 55 66 (443) 312 25 20 MORELIA HOSPITAL INFANTIL “EVA SÁMANO DE LÓPEZ INTERIOR BOSQUE CUAUHTEMOC SN, (443) 312 07 14 MATEOS” COL. CENTRO, MORELIA, MICHOACÁN. 443) 232 40 40 MORELIA CENTRO ESTATAL DE ATENCIÓN ONCOLÓGICA GERTRUDIS BOCANEGRA NO. 300 (443) 232 29 70 COL. CUAUHTÉMOC, MORELIA, MICHOACÁN. CENTRO DE SALUD “MORELIA” BENITO JUÁREZ NO. 225 COL. CENTRO, MORELIA MORELIA, MICHOACÁN. (443) 317 34 57 MORELIA CENTRO DE SALUD “TARIMBARO” AV. JOSÉ MA. MORELOS OTE. COL. CENTRO, (443) 387 62 99 TARIMBARO MICHOACÁN. MORELIA CENTRO DE SALUD “CUITZEO” JAVIER MINA SN COL. CENTRO, (455) 357 03 51 CUITZEO, MICHOACÁN. MORELIA CENTRO DE SALUD “ZINAPÉCUARO” AV. LÁZARO CÁRDENAS ESQ. RAMÓN LÓPEZ, (451) 355 00 15 LOS PARAJES. ZINAPÉCUARO, MICHOACÁN. (443) 312 25 20 MORELIA HOSPITAL INFANTIL “EVA SÁMANO DE LÓPEZ INTERIOR BOSQUE CUAUHTEMOC SN, (443) 312 07 14 MATEOS” COL. CENTRO, MORELIA, MICHOACÁN. MORELIA CENTRO DE SALUD “HUANDACAREO” 20 DE NOVIEMBRE SN, COL. CENTRO, (455) 358 01 07 HUANDACAREO, MICHOACÁN. (447) 596 36 37 MORELIA HOSPITAL GENERAL DE MARAVATÍO AV.
    [Show full text]