PIRINEO ARAGONÉS. NATURALEZA Y CULTURA

Despoblados, productores locales, senderismo y trashumancia

VIAJE EN GRUPO - 8 DÍAS

UN VIAJE PARA CONOCER EL PIRINEO ARAGONÉS DESDE UNA MIRADA MÁS PROFUNDA. ESTA PROPUESTA NOS PERMITIRÁ CONOCER LOS PRODUCTORES LOCALES, LAS COMARCAS DE Y DEL ALTO GALLEGO, LA NATURALEZA EN EL VALLE DE PINETA Y LA REALIDAD DE LA TRANSHUMANCIA Y EL MUNDO DE LA GANADERÍA HOY EN DÍA.

 ¿Por qué proponemos Aragón?

Visitaremos algunos de los despoblados de Aragón y aprenderemos de dónde vienen y que es de ellos hoy en día. Descubriremos los mitos y leyendas de las brujas que habitaron las comarcas del Sobrarbe y del Alto Gállego y

pasearemos por los lugares donde la tradición sitúa estas historias, como cuevas, castillos, ermitas y esconjudaredos. • Nos adentraremos en la naturaleza del entorno y realizaremos una excursión en el Valle de Pineta, donde

terminaremos durmiendo bajo las estrellas y altos picos. El contacto con los locales, como en todos los viajes de Altaïr, S.A. es tendrá un papel clave. Visitaremos a productores de quesos, mermeladas y cervezas artesanas y pasaremos un día con tg un ganadero de alguno de los valles de la comarca, con el cual aprenderemos sobre la trashumancia tradicional, la

realidad del mundo ganadero y cómo gestionan el ganado hoy en día. Via Orixà e e

DÍA ITINERARIO COMIDAS ALOJAMIENTOS comercial d comercial 6 setiembre Barcelona o Madrid Ainsa Sobrabe y Valle de la Fueva C Casa rural

7 setiembre Valle de la Fueva Valle de la Solana Valle de la Fueva D,A,C Casa rural bre

8 setiembre Valle de la Fueva Tella Esconjuradero de Guaso Boltaña Valle D,A,C Casa rural

de la Fueva un s nom 9 setiembre Valle de la Fueva Rutas de las ermitas Ainsa Valle de la Fueva D,A,C Casa rural Acampada o Valle De La Fueva Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido (Valle e Viatges 10 setiembre D,A,C

De Pineta) Casa rural

Altaïr Altaïr

Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido (Valle De Pineta) Valle de • 11 setiembre D,A,C Casa rural la Fueva 12 setiembre Valle de la Fueva Valle de Chistau Valle de la Fueva D,A,C Casa rural

13 setiembre Valle de la Fueva Ainsa Barcelona o Madrid D Casa rural D: Desayuno A: Almuerzo C: Cena

6 setiembre | BARCELONA O MADRID AINSA SOBRARBE Y VALLE DE LA FUEVA Punto de encuentro: Ainsa, a las 16h Aprovecharemos para curiosear la casa rural donde nos alojaremos casi todo el viaje y perdernos por la localidad de Charo, que, aunque solo cuente con 32 habitantes, tiene mucho que ofrecer. Construida en piedra, recoge y conserva tradiciones de la zona como las "chumineras con espantabrujas" (piezas que se colocaban sobre las casas para impedir la entrada a espíritus malignos). En el casco antiguo de Charo se distinguen las casas solariegas, edificadas varios siglos atrás, la abadía del siglo XVI y la iglesia de San Martín, de los siglos XII y XIII. Entre las casas destacan dos construcciones de gran belleza como son la Casa Cosculluela (siglo XVI) y la Casa Pardin (de origen románico) y en lo alto del cerro se erige la ermita de San Salvador, de arquitectura popular. Con la intención de conectar con el entorno y con el grupo, antes de cenar haremos un baño de bosque por el Valle de la Fueva. Un baño de bosque o Shinrin-Yoku, como lo conocen los japoneses, es una práctica que consiste en sumergirse en la naturaleza con los cinco sentidos. Se practica en Japón desde los años 80 para mejorar la salud y combatir el estrés. Alojamiento en la casa rural O Chardinet d’a Formiga.

Gran Via, 616 • 08007 Barcelona • (+34) 933 426 626 www.altairviatges.com

7 setiembre | VALLE DE LA FUEVA VALLE DE LA SOLANA VALLE DE LA FUEVA Descripción técnica: Distancia: 15 km / Desnivel acumulado: 800 m. / Duración: 8-9 horas Visitaremos los pueblos abandonados del Valle de La Solana a pie, lo que nos abrirá una puerta a conocer la vida, auge y decadencia de una forma de vida tradicional que pervivió en equilibrio con la naturaleza durante siglos en los valles pirenaicos. Además de algunos de los pueblos del valle, visitaremos Jánovas para conocer la historia del embalse que expulsó a los habitantes de su hogar y su sustento. Después de cenar, escucharemos las “Historias del Pirineo”, una serie de leyendas, tradiciones y vivencias del mundo rural que ha ido atesorando a lo largo de los años. Alojamiento en la casa rural O Chardinet d’a Formiga.

8 setiembre | VALLE DE LA FUEVA TELLA ESCONJURADERO DE GUASO BOLTAÑA VALLE DE LA FUEVA Empezaremos el día visitando Tella, el pueblo de las brujas del Sobrarbe por excelencia, donde se encuentra el dolmen de Tella y la ruta de las Ermitas, una ruta interpretativa sobre geología, patrimonio, antropología y biodiversidad que realizaremos junto a Xisco, guía de montaña. En 2019 la ermita de San Pedro y Pablo cumplía mil años desde su consagración en el siglo XI. Situada bajo el Puntón de las Brujas, es uno de los hitos de este sencillo paseo que nos permitirá descubrir varias ermitas de estilo románico. Eva, la segunda guía, nos contará todo sobre el alto valor patrimonial de estas ermitas, sobre la ubicación mágica de esta zona del Pirineo y su relación con otras zonas de Sobrarbe, sobre las historias y leyendas de las brujas que habitaron en Sobrarbe y que fueron víctimas de persecución y sobre los rituales y conocimientos que tenían de las plantas medicinales con fines curativos y espirituales. Además, nos acompañará durante la visita al Museo de "La Casa de la Bruja", donde nos adentramos en el mundo mágico del Pirineo y la etnobotánica del Alto Aragón. Por la tarde, vistaremos el esconjuradero de Guaso. Los esconjuraderos son construcciones o templetes que desde el siglo XVI al XVIII se construyeron específicamente para albergar rituales

destinados a desconjurar o conjurar tormentas o tronadas, plagas y otros peligros que amenazaban a las cosechas.

• Después de haber descansado, visitaremos el casco antiguo del pueblo de Boltaña, haciendo un viaje en el tiempo por sus calles estrechas, plazuelas y casas de piedra centenarias. Cenaremos en un restaurante local y esperaremos a que sea

bien entrada la noche para hacer la visita nocturna al castillo, que tal y como está documentado era el lugar de reunión S.A. es tg de las brujas del Sobrarbe. Una vez en la cima de la colina, daremos rienda suelta a la imaginación con las historias y leyendas de las brujas y una clase exprés de astronomía. Alojamiento en la casa rural O Chardinet d’a Formiga.

Via Orixà e e 9 setiembre | VALLE DE LA FUEVA RUTA DE LAS ERMITAS (ALTO GÁLLEGO) AINSA VALLE DE LA FUEVA Iremos a la comarca del Alto Gállego para recorrer la Ruta de las Ermitas en Yebra da Basa, una de las rutas que propone

Ángel Gari, especialista en brujería en Aragón. El camino desde hasta el Puerto de Santa Orosia está comercial d comercial jalonado de numerosas ermitas (algunas de ellas rupestres). En el pasado, hasta bien entrado el siglo XX, era recorrido por los endemoniados del norte de España y sur de Francia, que acudían en busca de ayuda. Y aunque toda la región de bre Sobrepuerto se despobló hace ya más de 50 años, sus descendientes siguen manteniendo viva la tradición cada año. Esta

excursión nos ofrece unas magníficas vistas durante la ascensión al Valle de Basa, como la impresionante cascada un s nom llamada “El Chorro”. Por la tarde, después de haber descansado, visitaremos el pueblo medieval de Ainsa, uno de los pueblos más bonitos de España. Pasearemos por el casco antiguo, la Iglesia de Santa María y el castillo románico. Alojamiento en la casa rural O Chardinet d’a Formiga. e Viatges

Altaïr Altaïr

10 setiembre | VALLE DE LA FUEVA PARQUE NACIONAL DE ORDESA Y MONTE PERDIDO (VALLE DE PINETA) • Descripción técnica: Distancia: 12 km / Desnivel acumulado: 1800 m. (480 m. de descenso) / Duración: 8-9 horas Emprenderemos una travesía de montaña de 2 días en una de las puertas de entrada al Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido: el valle de Pineta, esculpido por lglaciares sobre rocas sedimentarias formadas en el fondo de un antiguo mar tropical. Tras dejar atrás la inmensa cicatriz que es el cañón de Añisclo, alcanzaremos el Balcón de Pineta por una de las sendas usadas por los maquis en sus operaciones. Dormiremos a la sombra de la cara norte del Monte Perdido y su glaciar (uno de los últimos del Pirineo). Lo haremos sin prisas, observando a consciencia la flora y fauna que nos envuelve y contando las historias y leyendas del valle, ríos y montañas.

NOTA: Opción de no realizar la excursión a pie y possibilidad de dormir en la casa rural. Consultar detalls.

11 setiembre | PARQUE NACIONAL DE ORDESA Y MONTE PERDIDO (VALLE DE PINETA) VALLE DE LA FUEVA Descripción técnica: Distancia: 6,7 km / Desnivel acumulado: 150 m. (1480 m. de descenso) / Duración: 4-5 horas. Haremos una práctica de yoga y meditación en plena naturaleza (opcional). Seguidamente, el frescor de la mañana nos acompañará de regreso al fondo del valle. Por la tarde, descubriremos la parte vital del Pirineo que nos falta: la gente local. Según el tiempo que tengamos, visitaremos a los productores de Valle de Pineta Berries o a los queseros de Saravillo, con el fin de aprender sobre la cultura actual de la zona de primera mano, a través de las hazañas que nos cuenten los locales, y degustar sus productos. Alojamiento en la casa rural O Chardinet d’a Formiga.

12 setiembre | VALLE DE LA FUEVA VALLE DE CHISTAU VALLE DE LA FUEVA

Gran Via, 616 • 08007 Barcelona • (+34) 933 426 626 www.altairviatges.com

Nos levantaremos pronto para reunirnos con el ganadero y acompañarlo a pasear el ganado por los altos pastos del Valle de Chistau, uno de los más salvajes de la comarca. Disfrutaremos de su compañía y de sus historias y aprenderemos sobre la trashumancia y sobre cómo gestionan el ganado hoy en día. Esta actividad tiene la intención de conocer la vida de un/a ganadero/a en Aragón, aprender sobre su rutina y los “antiguos saberes”. Al mismo tiempo, el hecho de pasar un día con un/a ganadero/a beneficiará positivamente la actividad de este/a, no solo porqué contribuiremos con nuestro apoyo físico, sino también económico. Por la tarde, visitaremos El Museo Etnográfico de y los productores de la cerveza La Rondadora, donde tomaremos el aperitivo antes de volver a la casa rural. Alojamiento en la casa rural O Chardinet d’a Formiga.

13 setiembre | VALLE DE LA FUEVA AINSA  MADRID o BARCELONA No nos gustan las despedidas bruscas, así que nos despediremos del viaje con tiempo, disfrutando de los rincones del pueblo de Charo con los que nos hemos familiarizado los últimos días y perdiéndonos por los caminos de montaña y quizás encontrando algún monasterio escondido. Sobre las 13h regresaremos a Ainsa y llevaremos a a los que hayan contratado el servicio de traslado con antelación. Llegada y fin de los servicios.

 PRECIO POR PERSONA 2020

SERVICIOS DE TIERRA: Grupo de 10 a 4 personas: 990 € Suplemento habitación individual: 120 €

Revisión de precios: Una vez definidos por el viajero todos aquellos servicios que conformarán su viaje a medida, el precio de

este sólo podrá modificarse por variaciones del precio del transporte derivado del coste del combustible, y los impuestos • incluidos en el contrato, incluidas las tasas, impuestos y recargos turísticos, de aterrizaje y de embarque o desembarque en

puertos y aeropuertos, así como por la variación en el tipo de cambio aplicado. En ningún caso, se revisará al alza durante los 20 es S.A. es días anteriores a la fecha de salida del viaje. tg

 SERVICIOS INCLUIDOS / NO INCLUIDOS Orixà Via Orixà

e INCLUYE • 6 noches de alojamiento con desayuno en casa rural sostenible certificada por CERES-ECOTUR.

• 1 noche en la montaña y material comunitario para vivac (tiendas de campaña, equipo común e individual de d comercial

cocina, etc.). bre • Guía de habla castellana y Guía de montaña certificado. • Transporte en autobús durante todo el viaje. • Comidas mencionadas. 6 almuerzos y 7 cenas. un s nom • Visitas y entradas mencionadas.

• Baño de bosque en La Fueva. e Viatges

• Práctica de yoga y meditación diaria por la mañana, previa al desayuno (opcional). Altaïr Altaïr

• Guía acompañante. • • Seguro de asistencia en viaje y realización de actividades deportivas.

NO INCLUYE

• Suplemento individual. • Agua en los picnics (recomendado llevar cantimplora). • Baño en tina de agua caliente ecológica en la casa rural. • Transporte hasta el punto de salida (posibilidad de contratar aparte). • Material individual para vivac (saco de dormir, esterilla, equipamiento personal).

 SALIDA 2020

6 de setiembre de 2020 | Mínimo 4 personas, máximo 10 personas

 MÍNIMO DE PERSONAS

La realización del presente viaje requiere la participación de un mínimo de 4 personas. De no llegar a este mínimo, la agencia tiene derecho a anular el viaje a más tardar hasta 20 días naturales antes del inicio del viaje.

 PÓLIZAS OPCIONALES DE GASTOS DE ANULACIÓN, MUERTE O INVALIDEZ Y AMPLIACIÓN DE COBERTURAS

Debido a que tanto las compañías aéreas como los prestatarios de los servicios tienen condiciones de anulación muy estrictas, Altaïr Viajes pone a vuestra disposición seguros especiales de gastos de anulación para que podáis cubrir las

Gran Via, 616 • 08007 Barcelona • (+34) 933 426 626 www.altairviatges.com

cantidades que consideréis según vuestros intereses. El seguro de gastos anulación que cubre hasta 1.000€ cuesta 40€, hasta 2.000€ tiene un precio de 60€, el que cubre hasta 3.000€ tiene un precio de 80€, la de 4.000€ cuesta 100€, la de 5.000€ cuesta 120€ y la que cubre hasta 6.000€ tiene un precio de 185€. Asimismo, ponemos a vuestra disposición pólizas de muerte o invalidez que os permitirán ampliar las coberturas por estas causas.

 CANCELACIONES

El viajero puede renunciar al contrato en cualquier momento antes del inicio del viaje, teniendo que abonar una penalización que equivaldrá al precio del viaje combinado menos el ahorro de costes y los ingresos de la utilización alternativa de los servicios de viaje.

 PERSONAS MOBILIDAD REDUCIDA (PMR)

Persona cuya movilidad para participar en el viaje se encuentra reducida por motivos de discapacidad física, sensorial o locomotriz, permanente o temporal; discapacidad o deficiencia intelectual, o cualquier otra causa de discapacidad, o por la edad, y cuya situación requiera una atención adecuada y la adaptación a sus necesidades particulares del servicio puesto a disposición del resto de participantes. Si alguno de los interesados en hacer un viaje a medida es PMR deberá informarnos para poder consultar si el viaje a medida puede ser o no diseñado para cubrir sus necesidades.

 RESERVAS Y FORMAS DE PAGO

Para formalizar la reserva se abonará un depósito mínimo del 40% del precio total del viaje. Este porcentaje podrá variar • en función de las condiciones de los distintos proveedores. El resto se liquidará como muy tarde 15 días antes de la fecha

de salida. Se aceptan como métodos de pago: transferencia bancaria, cheque nominativo o tarjeta (exceptuando Amex y S.A. es

Dinners). Para pagos en efectivo consultar condiciones legales. tg

 INFORMACIÓN PRÁCTICA Orixà Via Orixà

e VACUNAS

No hay vacunas obligatorias. Recomendamos consultar la web del Ministerio de Sanidad, Consumo y bienestar social. comercial d comercial

CARACTERÍSTICAS DEL VIAJE bre El viaje empieza en Ainsa, así que no está contemplado el transporte desde el punto de salida del viajero. En este caso, se podría cotizar aparte. En caso de que el cliente precise de transporte de Ainsa a la estación de autobuses de Barbastro, tenemos la posibilidad de contratar un minibús para hacer el trayecto (consultar precios). Y si requiere el un s nom transporte desde su punto de salida hasta Ainsa, también podemos ocuparnos.

Respecto al nivel de dificultad de los senderos, las rutas guiadas de senderismo y montaña por técnico acreditado Viatges e Viatges

cuentan con un fuerte componente interpretativo. Nos adaptamos al nivel y condición física del grupo para el disfrute de Altaïr Altaïr todos los participantes. Dadas las circunstancias de la crisis sanitaria actual, la política de cancelación es muy flexible, pudiendo cancelar sin • costes la totalidad del viaje, en caso de no poderlo aplazar para más adelante.

CLIMA El tiempo en los montes del Pirineo Aragonés durante el verano es fresco y el riesgo de precipitaciones disminuye notablemente. Es una época ideal por lo tanto para visitarlo y «huir» de otras latitudes de la península donde el calor puede ser sofocante. De paso, hay que destacar que las zonas de montaña del Pirineo no sufren en general tanta masificación como otros destinos turísticos. Como hemos dicho, durante el verano las temperaturas son suaves y suelen oscilar entre los 11ºC y los 13ºC, por lo que hace un tiempo muy agradable para realizar caminatas. Las precipitaciones son prácticamente inexistentes y bajan hasta niveles de 10-11mm.

SEGURIDAD Sobre cuestiones de seguridad, recomendamos consultar la página web del Ministerio de Asuntos Exteriores.

 PARA SABER MÁS DEL PIRINEO ARAGONÉS

Utiliza el amplio fondo bibliográfico de la Llibreria Altaïr. Hemos recopilado un conjunto de guías, mapas y libros sobre el Pirineo Aragonés que puedes consultar con la finalidad de sumergirte en el territorio a través de la literatura.

Conoce con profundidad el Pirineo a través del periodismo narrativo y el compromiso con la cultura viajera de Altaïr Magazine. Te recomendamos la lectura de Viaje al centro de la tierra aragonesa.

Gran Via, 616 • 08007 Barcelona • (+34) 933 426 626 www.altairviatges.com

 CONDICIONES GENERALES

Las condiciones generales se encuentran en nuestra web.

es S.A. es

tg

Orixà Via Orixà

e e

comercial d comercial

bre

s un s nom

Viatges e Viatges

Altaïr Altaïr

Gran Via, 616 • 08007 Barcelona • (+34) 933 426 626 www.altairviatges.com