P R O V in C Ia D E H U Esc A
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
Casbas De Huesca), Una Torre Defensiva Andalusí En El Distrito Del Ḥiṣn Labata
Bolskan, 26 (2017), pp. 65-94 ISSN: 0214-4999, e-ISSN: 2445-057X La Magdalena de Panzano (Casbas de Huesca), una torre defensiva andalusí en el distrito del ḥiṣn Labata. El poblamiento campesino del interfluvio Calcón-Formiga entre los siglos X y XII Silvia Arilla Navarro* – José Ángel Asensio Esteban** RESUMEN gradually conquered by the Aragonese armies during the last decade of the 11th century. La ermita de La Magdalena de Panzano, locali- Key words: Andalusian defensive architecture, zada al pie de la sierra de Guara, conserva integra- opus quadratum, Upper March of al-Ándalus, ḥiṣn dos en sus muros los vestigios de lo que identificamos Labata, castro Labatilla, ‘amal de Wašqa-Huesca, como el basamento de una torre defensiva andalusí Panzano (Casbas de Huesca). construida con el aparejo de opus quadratum, propio de la arquitectura monumental del norte de la Mar- INTRODUCCIÓN ca Superior de al-Ándalus de entre fines del siglo IX y el siglo XI. Esta torre debió de pertenecer al territorio En el curso de la realización del Inventario de del ḥiṣn Labata, conquistado progresivamente por los Patrimonio de los municipios del área oriental de la aragoneses a lo largo de la última década del siglo XI. comarca de la Hoya de Huesca / Plana de Uesca du- Palabras clave: Arquitectura defensiva anda- rante los meses de noviembre y diciembre de 2016, se lusí, opus quadratum, Marca Superior de al-Ándalus, procedió a la supervisión del estado de conservación ḥiṣn Labata, castro Labatilla, ‘amal de Wašqa-Hues- de los bienes culturales del municipio de Casbas de ca, Panzano (Casbas de Huesca). -
Extensión De La Banda Ancha En La Provincia De Huesca Listado De
Extensión de la banda ancha en la provincia de Huesca Listado de núcleos UNIÓN EUROPEA Extensión banda ancha en la provincia de Huesca Listado de las 321 entidades singulares de población sobre las que actuará la Diputación Provincial de Huesca dentro del Plan de Extensión de la Banda Ancha Comarca Municipio Núcleo Alto Gállego Biescas Aso de Sobremonte Alto Gállego Biescas Escuer Alto Gállego Biescas Oliván Alto Gállego Biescas Orós Alto Alto Gállego Biescas Orós Bajo Alto Gállego Biescas Yosa de Sobremonte Alto Gállego Caldearenas Anzánigo Alto Gállego Caldearenas Aquilué Alto Gállego Caldearenas Javierrelatre Alto Gállego Caldearenas Latre Alto Gállego Caldearenas San Vicente Alto Gállego Hoz de Jaca Hoz de Jaca Alto Gállego Panticosa Panticosa Alto Gállego Panticosa Pueyo de Jaca (El) Alto Gállego Sabiñánigo Artosilla Alto Gállego Sabiñánigo Aurín Alto Gállego Sabiñánigo Cartirana Alto Gállego Sabiñánigo Ibort Alto Gállego Sabiñánigo Isún de Basa Alto Gállego Sabiñánigo Lárrede Alto Gállego Sabiñánigo Larrés Alto Gállego Sabiñánigo Latas Alto Gállego Sabiñánigo Osán Alto Gállego Sabiñánigo Pardinilla Alto Gállego Sabiñánigo Puente de Sabiñánigo (El) Alto Gállego Sabiñánigo Sabiñánigo Alto Alto Gállego Sabiñánigo Sardas Alto Gállego Sabiñánigo Sorripas Alto Gállego Sallent de Gállego Escarrilla Alto Gállego Sallent de Gállego Formigal Alto Gállego Sallent de Gállego Lanuza Alto Gállego Sallent de Gállego Sallent de Gállego Alto Gállego Sallent de Gállego Sandiniés Alto Gállego Yebra de Basa Yebra de Basa Bajo Cinca Ballobar Ballobar -
NUM-1-MARZO-2020.Pdf
MARZO 2020 - 1 te de la Comarca del Somontano Publicación independien nº1 | Marzo 2020 2 - MARZO 2020 MARZO 2020 - 3 4 - MARZO 2020 SUMARIO SUMARIO 1 marzo 2020 TEMAS COSTEAN ABRE EL CAMINO DE SANTIAGO Pg 6. ALQUÉZAR, CONTRA LA TIROLINA Pg 7. Foto portada: Alejandro Lansac ÁNGEL PÉREZ, CINCO AÑOS DE OBISPO Pg 8. Pide tu ejemplar ABUSOS SEXUALES A MENORES: de Ronda PADRES INDIGNADOS Pg 10. ENTREVISTA AL Somontano en: ALCALDE DE BARBASTRO Pg 13. CONVERSAMOS CON EL Librerías y papelerías: PRESIDENTE DE LA COMARCA Pg 33. Castillón, Carlin, Folder, Ibor, EL MILAGRO DE SALAS ALTAS Pg 42. Moisés y Rayuela. Fruterías: CRUZANDO LOS PIRINEOS EN GLOBO Pg 51. Garanto, Garriga y La Frutería Nueva. Panaderías: IDEAS PARA LA NUEVA DÉCADA Pg 54. La Espiga de Oro, Sierra, Julia, Barras de CIELO DE ESTA PRIMAVERA Pg 72. Aragón, Buera y Horno de Secastilla. 54 Farmacias: SOMONTANESES POR EL MUNDO EN AUSTRALIA Pg 89. Lachén, Rafael Sesé Poisat, Natalia Ros Abad, 90 Eva Sereno Montagut, José Antonio SECCIÓN ESCOLAR Pg92 94. Martín Romero, Lourdes Sin Mascaray y SECCIÓN DEPORTES Pg 102. Pilar Allué Claver. 94 MARZO 2020 - 5 EDITORIAL UN ESPACIO COMÚN Iniciamos una nueva ronda por el Somontano que nos llevará, de mano en mano, www.rondasomontano.com por los 29 municipios de nuestra comarca. La elección de ese punto de partida fue EDITA: fácil. Había que buscar un lugar icónico para el Somontano y que mejor que acudir a Sileoh, S.L.C/ Benito Coll, 81 - Binéfar un espacio emblemático y tan querido como es el Hospital de Barbastro, por donde [email protected] rondamos todos, como bien decimos en nuestro titular de portada. -
Horario Y Mapa De La Ruta L1105 De Autobús
Horario y mapa de la línea L1105 de autobús L1105 Vielha - Lleida Ver En Modo Sitio Web La línea L1105 de autobús (Vielha - Lleida) tiene 2 rutas. Sus horas de operación los días laborables regulares son: (1) a Lleida: 5:30 - 13:30 (2) a Vielha: 10:15 - 19:45 Usa la aplicación Moovit para encontrar la parada de la línea L1105 de autobús más cercana y descubre cuándo llega la próxima línea L1105 de autobús Sentido: Lleida Horario de la línea L1105 de autobús 38 paradas Lleida Horario de ruta: VER HORARIO DE LA LÍNEA lunes 5:30 - 13:30 martes 5:30 - 13:30 Vielha (Alc. Calbetó, 4) 7 Cl Luis Calbeto, Vielha miércoles 5:30 - 13:30 Túnel De Vielha (Boca Nord) (D) jueves 5:30 - 13:30 Túnel de Vielha "Alfonso XIII", Vielha E Mijaran viernes 5:30 - 13:30 Refugi De Conangles sábado 5:30 - 13:30 Senet (N-230, Pk 142,9) (D), Montanuy domingo 5:59 - 13:30 Bono (N230, Pk 138,8) (D) 10 Cl Mayor Ag.bono, Montanuy Forcat (Montanuy) Información de la línea L1105 de autobús Dirección: Lleida Vilaller Paradas: 38 7 Av Progres, Vilaller Duración del viaje: 168 min Resumen de la línea: Vielha (Alc. Calbetó, 4), Túnel Estació D’Autobusos De El Pont De Suert De Vielha (Boca Nord) (D), Refugi De Conangles, 10 Av Victoriano Mu/oz, Pont de Suert,El Senet (N-230, Pk 142,9) (D), Montanuy, Bono (N230, Pk 138,8) (D), Forcat (Montanuy), Vilaller, Estació Sopeira (N-230, Pk 109,5) (D) D’Autobusos De El Pont De Suert, Sopeira (N-230, Pk 1A Cl Plaza La, Sopeira 109,5) (D), Aren (N230, Pk 100,9) (D), Soliva (N230, Pk 98,6) (D), Montañana (N230, Pk 89,1) (D), Puente Aren (N230, Pk 100,9) (D) De Montañana, Pont De Montañana, Litera (N230, Pk 81,7) (D), Viacamp Y Litera, Viacamp (N230, Pk Soliva (N230, Pk 98,6) (D) 79,8) (D), Tolva (C. -
Listado De Proyectos
Listado completo de proyectos 1976/2008 Año 1976 - Aytº de Boltaña. Ampliación Cementerio Municipal - Proyecto de Vivienda Unifamiliar en Labuerda - Proyecto de 2 viviendas y bajos en Escalona. - Proyecto de Vivienda Unifamiliar en Banastón (Ainsa). - Proyecto de Nave Agropecuaria en Boltaña - Proyecto de Bar-Comedor y locales comerciales en Lafortunada. - Proyecto de Taller Mecánico en Labuerda - Proyecto de Nave Floristería-Vivero en Argelia Año 1.977 - Vivienda Unifamiliar en Banastón (Ainsa) - Vivienda Unifamiliar en Banastón (Ainsa) - Aytº de Labuerda. Proyecto de Delimitación de Suelo Urbano - Aytº de Plan. Proyecto de Vivienda y Consultorio Médico en Plan - Aytº de Tella-Sin. Proyecto de Reforma de Cubierta Escuelas de Lafortunada. - Proyecto de 3 viviendas en Plan - Proyecto de Reforma de fachada en Bielsa - Proyecto de Sala de Baile en Parzán (Bielsa) - Proyecto de Vivienda Unifamiliar en Boltaña - Proyecto de Nave Agropecuaria en Murillo de Monclús (La Fueva) - Proyecto de 3 viviendas en Boltaña - Proyecto de Nave uso pecuario en Boltaña - Proyecto de 6 viviendas en Avda. Ordesa de Boltaña - Proyecto de 12 viviendas en Banastón (Ainsa) - Proyecto de 2 viviendas en Lasarra (Bielsa) - Ministerio de Educación y Ciencia. Proyecto de Reparación de Cubierta en Grupo Escolar de Bielsa - Proyecto de vivienda unifamiliar en Boltaña - Proyecto de Nave Agropecuaria en Solipueyo (La Fueva) - Proyecto de Vivienda Rural y Bajos en Almudafar - Proyecto de 4 viviendas en Plan - Proyecto de Nave agropecuaria en Rañín - Proyecto de Nave para Carpintería en Banastón (Ainsa) - Proyecto de Reforma de edificio para viviendas en Bielsa Página 1 de 12 López Galán y asociados. Listado completo de proyectos 1976/2006. -
La Inquisíción Comofuente De La Demografla De Aragón. El Censo De
La Inquisíción como fuente de la demografla de Aragón. El Censo de 1748 José A. FERRER BENIMELI Universidad de Zaragoza Uno de los temas al que no suele prestársele demasiada atención cuando se habla de la Inquisición moderna es el de la demografía, siendo así que precisamente los papeles de la Inquisición nos proporcionan una interesante fuente de información a través de los sucesivos censos realizados por dicho Tribunal. De los cuatro más completos que se conservan, el de 1612, 1657, 1706 y 1748, voy a fijarme en este último, centrándome exclusivamente en el Tribunal de Aragón, ya que por las fechas en que fue realizado puede ser- vir como punto de referencia y contraste con el catastro de Ensenada o con los llamados censos de Aranda y Godoy. Por otra parte, el documento en cuestión, que lleva por título «Relación de las Ciudades, Villas y Lugares, que tocan al distrito de la Inquisición de Aragón, con sus vecindades, número de Familiares de dicha Inquisición, que corresponden según la Concordia del año 1568, y los que actualmente hay en este año de 1748», nos pone en contacto con otra realidad no me- nos interesante, cual es la extraordinaria decadencia o si se prefiere penuria del número de familiares de la Inquisición aragonesa, lo que equivale a decir el escaso control que sobre el campo aragonés ejercia ya la Inquisición por esas fechas. De sobras conocido es que, dentro de la escala de funcionarios inquisi- toriales, la figura del familiar era la última, pero no por eso la menos impor- tante. -
Urbanismo Y Arquitectura Popular En El Bajo Cinca (Huesca)
Urbanismo y arquitectura popular en el Bajo Cinca (Huesca) Town planning and popular architecture m Lower Cinca (Huesca) Sorroche Cuerva, Miguel Ángel * Fecha de terminación del trabajo: noviembre de 1998. Fecha de aceptación por la revista: febrero de 1999. C.D.U.: 711 (460.222) " 14/ 19" BIBLID [0210-962-X(I999); 30; 165-180] RESUMEN El análisis del urbanismo y la arquitectura popular o tradicional en la Comarca del Bajo Cinca, en la provincia de Huesca, ejemplifica en gran medida la situación actual que este tipo de patrimonio está conociendo en nuestro país y el grado de deterioro e indefensión al que se encuentra sometido por parte de las administra ciones públicas. Las localidades que conforman esta comarca, por la que han pasado la mayoría de culturas que han transitado por la Península Ibérica, constituyen un laboratorio en el que poder analizar las presiones a las que se están viendo sometidas sus estructuras tradicionales. Palabras clave: Urbanismo; Arquitectura; Popular. Topónimos: Cinca; Huesca; España. Período: Siglos 15. 16. 17, 18, 19, 20. ABSTRACT An analysis of town planning and popular or traditional architecture in the Lower Cinca region of the province of Huesca revea1s the unsatisfactory condition in which this heritage finds itself at the present time, and the lack of attention paid to it by the authorities. The towns and villages of this area, through which most of the cultures which have made an impact on the lberian Península have passed, is an excellent area in which to examine the pressure which traditional structures are undergoing. Key words: Town planning; Popular architecture. -
Formulario 1
PLAN DE ZONA RURAL Para rellenar el formulario siga las instrucciones de la guía COMUNIDAD AUTÓNOMA: ARAGÓN ZONA RURAL: COMARCA DEL CINCA MEDIO 1 CARACTERIZACIÓN DE LA ZONA RURAL 1.1 DELIMITACIÓN Y CALIFICACIÓN Delimitación por términos municipales: Superficie 418,02 Nº municipios 8 Población de la zona (nº habitantes) 6971 Justificación inclusión de municipios no rurales: Principales núcleos urbanos o rurales de referencia (cabeceras de comarca): Monzón Calificación X A revitalizar Intermedia Periurbana Nivel de prioridad de la zona (1,2,3 o sin prioridad) 1 Razones de inclusión de la zona en el PDRS: X Área integrada en la Red Natura 2000 Zona de agricultura de montaña X Otras Baja densidad de población Elevada significación de la actividad agraria PROGRAMA DE DESARROLLO RURAL SOSTENIBLE (2011-2015) FORMULARIO 1. CARACTERIZACIÓN DE LA ZONA RURAL COMUNIDAD AUTÓNOMA: ARAGÓN PLAN DE ZONA: COMARCA DEL CINCA MEDIO PLAN DE ZONA RURAL Para rellenar el formulario siga las instrucciones de la guía COMUNIDAD AUTÓNOMA: ARAGÓN ZONA RURAL: COMARCA DEL CINCA MEDIO 1 CARACTERIZACIÓN DE LA ZONA RURAL 1.2 ACTIVIDADES ECONÓMICAS Y EMPLEO Aportación de la zona al PIB 1,77% del RDB de Aragón (2006) Renta 13.990 per cápita Actividad, ocupación y desempleo por sectores y municipios: X Sector primario: Actividad: % Ocupación % Desempleo Agricultura 34,55 9,2 X Sector secundario: Actividad: % Ocupación % Desempleo Construcción 17,99 18,03 Industria 17,99 23,54 X Sector terciario: Actividad: % Ocupación % Desempleo Servicios 29,5 46,84 Análisis de los sectores -
Sector De Huesca 2004
MAPA SANITARIO DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ARAGÓN SECTOR DE HUESCA DIRECCIÓN DEL DOCUMENTO MANUEL GARCÍA ENCABO Director General de Planificación y Aseguramiento Departamento de Salud y Consumo JULIÁN DE LA BÁRCENA GUALLAR Jefe de Servicio de Ordenación y Planificación Sanitaria Dirección General de Planificación y Aseguramiento Departamento de Salud y Consumo ELABORACIÓN MARÍA JOSÉ AMORÍN CALZADA Servicio de Planificación y Ordenación Sanitaria Dirección General de Planificación y Aseguramiento Departamento de Salud y Consumo OLGA MARTÍNEZ ARANTEGUI Servicio de Planificación y Ordenación Sanitaria Dirección General de Planificación y Aseguramiento Departamento de Salud y Consumo DIEGO JÚDEZ LEGARISTI Médico Interno Residente de Medicina Preventiva y Salud Pública Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa AGRADECIMIENTOS Se agradece la colaboración prestada en la revisión de este documento a Javier Quíntin Gracia de la Dirección de Atención Primaria del Servicio Aragonés de Salud, y a María Luisa Gavín Lanzuela del Instituto Aragonés de Estadística. Además, este documento pretende ser continuación de la labor iniciada hace años por compañeros de la actual Dirección de Atención Primaria del Servicio Aragonés de Salud. Zaragoza, septiembre de 2004 Mapa Sanitario de Aragón Sector de Huesca 3 ÍNDICE INFORMACIÓN GENERAL............................................................................. 5 ZONA DE SALUD DE ALMUDÉVAR .............................................................. 13 ZONA DE SALUD DE AYERBE..................................................................... -
11. Colección Diplomática De San Andrés De Fanlo
COLECCION DIPLOMATICA DE SAN ANDRES DE FANLO (958-1270) Por Angel Canellas I. INTRODUCCION En 1936 existía todavía en la casa parroquial de la iglesia de San Pedro el Viejo, de la ciudad de Huesca, un pequeño cartulario que había tenido el raro privilegio de no ser conocido por los numerosos eruditos que pasaron por aquel depósito: ninguno de los coleccionistas de documentos, tan activos desde el siglo XVIII, y tampoco autor alguno del siglo XIX lo mencionaba. Tiene particular interés el silencio del catálogo que Manuel ABBAD LASIERRA redactó en 1772 de los cartularios existentes en los archivos de la pro vincia eclesiástica tarraconense 1, donde se consignan todos los ahora conocidos, sin que se aluda al de Fanlo. El cartulario de Fanlo tampoco lo cita Ramón de HUESCA 2. Este silencio de nume rosos investigadores prueba que este cartulario hacía tiempo que se había extraviado en el desorden que padeció en otras épocas el archivo de esta iglesia parroquial oscense, o bien que custodiado celosamente por alguno de los señores párrocos, los visitantes oca sionales no tuvieron oportunidad de consultarlo. Fue dado a conocer por vez primera en 1904 en una breve noti cia de Eduardo IBARRA 3: el diligente historiador aragonés lo había descubierto, en compañía de Julián RIBERA, en el archivo oscense 1 Cf. Paúl KEHR, Papsturkunden in Spanien, II, p. 287 ; este manuscrito ya no figura reseñado en Luis LATRE, Manuscritos e incunables de la biblioteca del Real Seminario de San Carlos de Zaragoza, Zaragoza 1948. 2 llamón de HUESCA. Teatro histórico de las iglesias del reino de Aragón, t. -
Índice De Riesgo Por Uso Del Fuego En Aragón Para El 14 De Febrero De
Índice de Riesgo por uso del fuego en Aragón para el 14 de Febrero de 2018 Índice de Riesgo por uso del fuego en Aragón elaborado por la Dirección General de Gestión Forestal, Caza y Pesca del Gobierno de Aragón en virtud de la normativa vigente en materia de prevención y lucha contra los incendios forestales en la Comunidad Autónoma de Aragón Condiciones desfavorables para el uso del fuego. Condiciones aceptables para el uso del fuego, siempre y cuando cumplan los demás requisitos de la citada Orden y no haya viento local en la zona. Listado de Municipios englobados dentro de las comarcas divididas en Norte/Sur: Cinco Villas Norte: Undués de Lerda, Los Pintanos, Bagüés, Urriés, Sos del rey Católico, Navardún, Lobera de Onsella, Isuerre, Uncastillo, Luesia, Biel, Castiliscar, Orés, El Frago, Asín, Longás. Cinco Villas Sur: Resto de municipios. Sobrarbe Norte: Gistaín, Fanlo, Bielsa, San Juan de Plan, Puértolas, Tella Sin, Broto, Plan, Laspuña, Fiscal, Torla. Sobrarbe Sur: Resto de municipios. Ribagorza Norte: Benasque, Montanuy, Sahún, Chía, Castejón de Sos, Sesué, LasPaúles, Seira, Bisaurri, Foradada del Toscar, Valle de Bardají, Campo, Bonansa, Torre La Ribera, Veracruz, Valle de Lierp, Villanova, Beranuy Ribagorza Sur: Resto de municipios. Hoya de Huesca Norte: Agüero, La Sotonera, Nueno, Murillo de Gállego, Loarre, casbas de Huesca, Santa Eulalia de Gállego, Loporzano, Las Peñas de Riglos y Arguis. Hoya de Huesca Sur: Resto de municipios. Somontano de Barbastro Norte: Bierge, Adahuesca, Naval, Alquézar, Hoz y Costean, Colungo, Abiego, El Grado, Salas Altas, Santa María de Dulcis, Azlor, Olvena, Estada, Estadilla. Somontano de Barbastro Sur: Resto de municipios. -
Empresas Privadas Valoración Territorial Asentamientos Tipos 2
Empresas privadas Valoración territorial asentamientos Tipos 2 - caso 2, 5 CODIGO INE CODIGO INE Orden código INE TOTAL PUNTUACIÓN ASENTAMIENTO (*) MUNICIPIO (ASENTAMIENTOS) (MUNICIPIOS) TERRITORIAL 22001000101 22001 Abiego Abiego 8,803 22001000201 22001 Alberuela de la Liena Abiego 15,253 22002000101 22002 Abizanda Abizanda 9,795 22002000201 22002 Escanilla Abizanda 12,045 22002000301 22002 Lamata Abizanda 12,660 22002000401 22002 Ligüerre de Cinca Abizanda 12,290 22002000501 22002 Mesón de Ligüerre Abizanda 11,965 22003000101 22003 Adahuesca Adahuesca 4,500 22004000101 22004 Agüero Agüero 10,700 22004000201 22004 Sanfelices Agüero 14,985 22006000101 22006 Aísa Aisa 4,785 22006000201 22006 Candanchú Aisa 6,260 22006000301 22006 Esposa Aisa 6,755 22006000401 22006 Sinués Aisa 6,720 22007000101 22007 Albalate de Cinca Albalate de Cinca 5,506 22008000101 22008 Albalatillo Albalatillo 10,390 22009000101 22009 Albelda Albelda 5,216 22011000101 22011 Albero Alto Albero Alto 8,080 22012000101 22012 Albero Bajo Albero Bajo 7,945 22013000101 22013 Alberuela de Tubo Alberuela de Tubo 12,110 22013000201 22013 Sodeto Alberuela de Tubo 10,825 22014000101 22014 Alcalá de Gurrea Alcalá de Gurrea 9,759 22014000201 22014 Tormos Alcalá de Gurrea 13,554 22015000101 22015 Alcalá del Obispo Alcalá del Obispo 10,500 22015000201 22015 Fañanás Alcalá del Obispo 10,795 22015000301 22015 Ola Alcalá del Obispo 11,125 22015000401 22015 Pueyo de Fañanás Alcalá del Obispo 13,605 22016000101 22016 Alcampell Alcampell 9,277 22017000101 22017 Alcolea de Cinca Alcolea