CREAMAguA 2011-2014 ¿En qué consiste el proyecto Life CREAMAgua?

1. ¿Qué es un Life? 2. ¿Qué es el proyecto Life CREAMAgua? Es un proyecto demostrativo subvencionado dos miembros de la Unión Europea. Para Los Es el único programa europeo dedicado exclusi- por la Unión Europea a través del instrumento supone un reconocimiento internacio- vamente a poner en práctica, actualizar y desa- inanciero LIFE + Política y Gobernanza Medio- nal a las políticas medioambientales que se im- rrollar políticas y legislaciones medioambienta- ambiental. La Comisión Europea seleccionó en pulsan desde el gobierno comarcal y la inclusión les de la Unión Europea. Su objetivo es buscar 2009 este proyecto que lidera la Comarca de de esta comarca como “territorio LIFE” es una nuevas soluciones para aplicar en problemas Los Monegros entre más de 600 solicitudes de marca de calidad muy importante también para medioambientales a escala comunitaria. organismos públicos o privados de los 27 esta- futuras iniciativas.

3. ¿Y un Life + Política y Gobernanza 4. ¿Quién participa en el medioambiental? proyecto Life CREAMAgua? Está coordinado por la Comarca de Los Monegros. Participan además CREAMAgua pertenece a esta categoría. Pretende como socios CHE, TRAGSA, KV Consultores, Instituto de Estudios e mostrar cómo las autoridades locales pueden parti- Investigación de Los Monegros y Fundación para la Promoción de la cipar eicazmente en la mejora y gestión del medio Juventud. Colaboran IPE-CSIC, Riegos del Altoaragón, UAGA-COAG, ambiente. En torno a este proyecto se han unido vo- ASAJA, Gobierno de Aragón y los ayuntamientos cuyos municipios luntades de instituciones de distinto color político, están incluidos en el proyecto: , , Barbués, Cap- entidades, tejido social y económico, agricultores y desaso, Grañén, , Poleñino, Sangarrén, Sariñena y Torres de ciudadanos particulares, gracias a los que se ha po- Barbués. dido sacar adelante este proyecto.

Ayuda de la Fundación Biodiversidad La Comarca de Los Monegros ha sido distin- plementario al proyecto LIFE + CREAMAgua. guida por la Fundación Biodiversidad, funda- La propuesta ha sido seleccionada entre 747 ción pública del Gobierno de España adscri- iniciativas medioambientales presentadas ta al Ministerio de Agricultura, Alimentación para la realización este año de actividades y Medio Ambiente, con la concesión de una relacionadas con la biodiversidad. El objetivo ayuda para la realización de actividades en el es la revegetación de humedales en un terri- ámbito de la biodiversidad, el cambio climá- torio con un paisaje muy homogeneizado por tico y el desarrollo sostenible. En concreto, los usos agrícolas de regadío intensivo. Se ha la Comarca de Los Monegros está llevando a actuado en seis hectáreas y complementa la Con la colaboración de la Fundación Biodiversidad del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente cabo el proyecto de revegetación de humeda- plantación y morfología de humedales y zonas les para la mejora de la biodiversidad, com- de riberas del CREAMAgua.

Fundación para la Instituto de Promoción de la Juventud y Estudios el Deporte de la Comarca de e Investigación de Ayuntamientos de Lalueza Sangarrén Los Monegros Los Monegros Albalatillo Barbués Poleñino Torres de Barbués

Colaboran: Almuniente Grañén Sariñena CREACIÓN Y RESTAURACIÓN DE ECOSISTEMAS ACUÁTICOS PARA LA MEJORA DE LA CALIDAD DEL AGUA Y LA 2011-2014 BIODIVERSIDAD EN CUENCAS AGRÍCOLAS DEL RIO FLUMEN www.CREAMAguA.CoM

Creación y restauración de humedales CREAMAgua ha construido y restaurado un macroinvertebrados, algas y microorganis- 5. ¿Cuáles son total de 16 humedales. Con el in de aumen- mos) disminuya la materia en suspensión tar la retención del agua que circula por los y la concentración de nitrógeno y fósforo los objetivos? azarbes, se crean paradas en el cauce para presentes en el agua y procedentes de los Mediante la construcción de humedales y conseguir que el agua se embalse, permi- excedentes de riego y de las iniltraciones la restauración de las vegetación de ribera tiendo que la actividad biológica (plantas, de origen agrícola. se consigue mejorar la calidad del agua, reducir nitratos y fosfatos procedentes de la actividad agrícola y aumentar la bio- diversidad. En total ha incorporado 509 hectáreas de terreno público a patrimonio natural de la comarca.

Mapa de actuaciones

Restauración de riberas Mediante la restauración ecológica de unos 60 la inalidad de dar continuidad al bosque caracte- hectáreas de ribera, se pretende acelerar el pro- rístico de este hábitat en zonas donde se encuen- ceso natural de establecimiento de especies, con tra severamente afectado. ANTES DESPUÉS

Divulgación, sensibilización y seguimiento CREAMAgua se encuentra ya en su ecuador. Tras les para el control de la contaminación agrícola la reciente conclusión de las obras, el proyecto en cuencas mediterráneas”. Este proyecto servirá va a intensiicar la labor de divulgación medio- de modelo para otras cuencas, por lo que es im- ambiental en todos los sectores de la población, portante conocer la evolución de la calidad de las con especial hincapié en los agricultores, jóvenes aguas del río Flumen y su biodiversidad, a través y niños. de planes de seguimiento que están desarrollán- Incluirá visitas guiadas, intercambios de experien- dose. Los primeros resultados son muy positivos y cias y seminarios. Y en el año 2014, tendrá lugar ya comienza a constatarse un aumento de la bio- el Congreso Internacional “Utilización de humeda- diversidad y la reducción de nitratos. CREAMAguA 2011-2014

Participantes en la ‘Green week La Semana Verde de Bruselas Satellite’ -Territorio Visón (Navarra). Recuperación de los hábitats llegó a Los Monegros de los ríos Aragón y Arga, principal ecosistema del vi- Se llevaron a cabo 50 actos satélites en toda Europa con el lema “Un aire limpio para todos” són europeo. - Humedales de la Mancha Por segundo año consecutivo, Por su parte, el presidente (Castilla La Mancha). Res- la Comarca de Los Monegros comarcal, incidía que se trata tauración de albardinales y acogió los pasados 31 de mayo de un LIFE Gobernanza, en el estepas salinas en humeda- y 1 de junio los actos satélite que se demuestra la implica- les. de la Semana Verde de Bruse- ción de las administraciones - Los Tollos (Andalucía). las. En total, medio centenar locales en la mejora del medio Subsanación de la problemá- de actividades medioambien- ambiente y para su realización tica ambiental por la degra- tales en 15 países europeos. “independientemente de los dación del suelo en la laguna El lema general fue “Un aire colores políticos hemos sido de Los Tollos y su entorno. limpio para todos” y en Los capaces de unirnos ayunta- - Eutromed (Andalucía). Monegros la programación se mientos y entidades diversas Mejora de la calidad de agua denominó“Dust in the wind” para sacar adelante un proyec- de la UE abordando el enri- (“Polvo en el viento”). Esta to LIFE como CREAMAgua”. quecimiento de nitrógeno y iniciativa se enmarca dentro informaba de que “el fósforo en el agua. del proyecto LIFE CREAMA- proyecto se encuentra en su - Teruel Balance + positivo gua, que coordina la Comarca ecuador y que tras la inaliza- (Aragón). Recuperación del de Los Monegros. ción de las obras, hay que rea- área natural periurbana de El presidente de la CHE, lizar labores de divulgación y canteras “Las Arcillas”. Xavier de Pedro, inaugura- de seguimiento cientíico”. En - Tremedal (Navarra): me- ba la programación en Los este sentido, ha señalado que jora del estado de conserva- Monegros, acompañado del ya se están obteniendo resul- ción de los tipos de hábitats presidente de la Comarca de tados muy positivos en los pri- de un conjunto de humeda- Los Monegros, Alfonso Sali- meros humedales realizados. les. llas. De Pedro destacaba que Tras el acto institucional, - A-Lagoon (Cataluña): CREAMAgua es un modelo a tuvo lugar la visita guiada a Restauración y gestión del seguir en otras cuencas. “La algunos de los humedales y hábitat en Lagunas costeras Comarca de Los Monegros zonas de ribera del Flumen del Delta del Ebro. demuestra una gran sensibili- incluidas en el proyecto. Tam- - Nitrates (Navarra): Re- dad medioambiental mediante bién se realizaron talleres percusión de las prácticas actuaciones como ésta. Es un didácticos a los niños parti- Por la tarde, tuvo lugar la para comprobar los resultados agrarias en la contaminación proyecto europeo, cuya pro- cipantes en el mercadillo de ponencia del investigador del de las actuaciones realizadas. por nitratos en las aguas yección supera lo local y hay cooperativas escolares de IPE-CSIC y director del pro- Para concluir la jornada, llevó continentales. que valorar muy positivamen- Esteparea 2013, quienes es- yecto Francisco Comín, quien a cabo un panel de experien- - Reagritech (Cataluña). te que la iniciativa haya surgi- trenaban el material protago- destacaba que, a nivel cientí- cias, en el que se expusieron Reducción de la contamina- do de esta comarca y de Ara- nizado por la mascota del pro- ico, CREAMAgua está volca- todos los proyectos LIFE parti- ción de nitratos y pesticidas gón”. yecto “Martín Creamín”. do en el plan de seguimiento cipantes en el encuentro. en las aguas subterráneas. CREACIÓN Y RESTAURACIÓN DE ECOSISTEMAS ACUÁTICOS PARA LA MEJORA DE LA CALIDAD DEL AGUA Y LA 2011-2014 BIODIVERSIDAD EN CUENCAS AGRÍCOLAS DEL RIO FLUMEN www.CREAMAguA.CoM

EL RINCÓN DIDÁCTICO

El material didáctico de CREAMAgua gira en torno al cómic “Las aventuras de Martín CREAMÍN”, que incluye asi- ¡¡Hola!! Soy Martín Creamín, la mismo actividades lúdicas para ijar los mascota del proyecto CREAMAgua, contenidos expuestos. A través de los un simpático martín pescador que, monitores de la Fundación para la Pro- junto a mis amigos, os vamos a ex- moción de la Juventud y el Deporte se plicar la biodiversidad del río Flu- impartirán talleres lúdico-educativos. men, que se encuentra amenazada Los objetivos de las unidades didácti- por nuestro enemigo “Nitro”. cas, que varían según la etapa esco- lar y están adaptadas a la edad de los alumnos, son dar a conocer la acción del agua sobre el ecosistema de Los Monegros, describir los problemas del río Flumen a su paso por la comarca y conocer las acciones del proyecto LIFE CREAMAgua en el entorno del río Flu- men. Las sesiones que se ofertan incluyen una presentación audiovisual que intro- duce el tema con ayuda de la mascota Martín Creamín y el cómic del proyec- to, junto con la explicación del docen- te. Juegos dinámicos, experimentos y taller de manualidades ilustran lo ex- puesto. Solicita las actividades didácticas de Martín CREAMIN y sus amigos en tu colegio, asociación o ayuntamiento. ¡¡Ponte en contacto con nosotros!! Tfno: 974 570 090 E-mail: [email protected]

Soy Nitro, el malo de la película. Si quieres conocernos mejor, entra en www.creamagua.com y descárgate gratis nuestro cómic y las divertidas actividades que encontrarás en el ¡¡rincón didáctico!!

SÍGUENOS EN FACEBOOk www.facebook/creamagua

Visita a las obras del Life CREAMAgua Grabación de un documental Entra en la página de facebook desde la Universidad de Zaragoza sobre el proyecto de CREAMAgua y haz clic en “Me gusta”. Estarás informado día a Un grupo de estudiantes La productora Po- día de toda la actividad de este del grado en Ciencias lar Star Films se proyecto medioambiental de la Ambientales del Cam- ha interesado por Comarca de Los Monegros. pus de visitó las el LIFE CREAMA- Todavía queda mucho por hacer: actuaciones realizadas gua y ya grabado actividades didácticas en centros con el Proyecto Life+ en diversas actua- educativos, rutas LIFE, semina- CREAMAgua. En con- ciones, que forma- rios, congreso internacional en creto, dos humedales de rán parte de un clip de 3 minutos para divulgar 2014 … Nos interesa tu partici- Lalueza y una zona de el proyecto de restauración a nivel internacional. pación y tus comentarios. CREA- restauración de ribera Dicho trailer es el embrión de un futuro docu- MAgua es interactivo, dinámico y en Sariñena. mental de larga duración que se espera que se participativo!!! comercialice en televisiones de diferentes países.