An Archetype Analysis of Drought Adaptation in Spanish Irrigation Systems
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
Lucas Mallada
LUCAS MALLADA 1 REVISTA DE CIENCIAS LUCAS MALLADA REVISTA DE ClENOAS INSTITUTO DE ESTUDIOS ALTOARAGONESES (DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE HUESCA) Director: César PEDROCCHI RENAULT Consejo de Redacción: Juan BIas PÉREZ LORENZ, Carlos MARTt, Enrique BALCELLS ROCAMORA, Juan Manuel LANTERO NAVARRO, Pedro MONTSERRAT RECODER, Francisco COMÍN, Rosario FANLO DOMÍNGUEZ, Ana CASTELLÓ PUIG, José M.I GARCÍA-RUIZ, Caridad SÁNCHEZ ACEDO, J osé Ramón LÓPEZ PARDO, Federico FlLLAT ESTAQUÉ, José M.I P ALACÍN LATORRE, Juan HERRERO ISERN, Alfonso ASCASO LIRIA, Ricardo PASCUAL, Ángel VILLACAMPA MÉNDEZ, Luis VILLAR PÉREZ, Domingo GONZÁLEZ ÁL VAREZ, Eladio LIÑÁN GUDARRO, M.I Teresa LÓPEZ GIMÉNEZ Secretaria: Pilar ALCALDE ARÁNTEGUI Correctora: Teresa SAS BERNAD Diseño de la portada: Vicente BADENES Redacción y Administración: Instituto de Estudios Altoaragoneses Avda. del Parque, 10 22002 HUESCA Apartado de Correos, 53 ~ 974 - 24 01 80 Depósito Legal: Z-1572-89 Imprime: COMETA, S. A. Ctra. de Castellón, Km. 3,400 ZARAGOZA. LUCAS MALLADA REVISTA DE CIENCIAS 1 HUESCA, 1989 ÍNDICE Presentación, por César PEDROCCHI RENAULT ............................................. 7 Lucas Mallada, por Pilar PUEYO BELLOST AS ................................................ 9 Una aproximación a la predicción de las zonas de riesgo de Rhipicephalus bursa (Acarina: Ixodidae) en el Pirineo de Huesca, por Agustín ESTRADA-PEÑA y Caridad SANCHEZ-ACEDO ...... .... .. ...... ................ .... .................. .. ......... 13 Notas sobre la flora de La Ribagorza, La Litera y Cinca Medio (Alto Aragón Oriental), por José Vicente FERRÁNDEZ PALACIO y José Antonio SESÉ FRANCO .................. ........................... ......... ......... ........................... 37 Distribución de formaciones vegetales: influencias de la exposición topográfica en dos ambientes morfoclimáticos mediterráneos, por José Carlos GONZÁLEZ HIDALGO y M.! Victoria LÓPEZ SANCHEZ .. .... .... .............. .. ........ ........ .. 51 Introducción al estudio del drenaje en superficie de las Sierras Exteriores oscenses. -
Arquitectos En Aragón. Diccionario Histórico
AROUITECTOS EN ARAGÓN ~DICCIONARIO HISTÓRICO JESÚS MARTÍNEZ VERÓN AROUITECTOS EN ARAGÓN ~DICCIONARIO HISTÓRICO VOLUMEN I ABAD - BUZALES PRÓLOGO DE JOSÉ LABORDA YNEVA INSTITUCIÓN «FERNANDO EL CATÓLICO» C. S. I. C. EXCMA. DIPUTACIÓN DE ZARAGOZA ZARAGOZA, 2000 ÉNTASIS CVADERNOS DE ARQVITECTVRA DE LA CÁTEDRA «RICARDO MAGDALENA» 14 Director JOSÉ LABORDA YNEVA Consejo Asesor RAMÓN BETRÁN ABADÍA ASCENSIÓN HERNÁNDEZ MARTÍNEZ JAVIER OÑATE MURILLO BASILIO TOBÍAS PINTRE MARTÍNEZ VERÓN, Jesús Arquitectos en Aragón: Diccionario histórico / Jesús Martínez Verón ; prólogo de José Laborda Yneva. — Zaragoza : Institución «Fernando el Católico», 2000. XLVIII + 96 p. : il. ; 24 cm. — (ÉNTASIS. Cuadernos de Arquitectura de la Cátedra «Ricardo Magdalena» ; 14). ISBN: 84-7820-580-2 (O. C.) 84-7820-581-0 (Vol. 1) 1. Aragón-Arquitectos-Diccionarios. I. LABORDA YNEVA, José, pr. II. Institución «Fernando el Católico», ed. Publicación número 2.109 de la Institución «Fernando el Católico» (Excma. Diputación de Zaragoza) Plaza de España, 2. 50071 ZARAGOZA (España) Tff.: 34/976 28 88 78/79 - Fax: 976 28 88 69 [email protected] © Del prólogo, José Laborda Yneva. © Del Diccionario de Arquitectos, Jesús Martínez Verón. © De esta edición, Institución «Fernando el Católico». ISBN: 84-7820-580-2 (O. C.) 84-7820-581-0 (Vol. 1) Depósito Legal: Z-2.759/2000 IMPRESO EN ESPAÑA - UNIÓN EUROPEA Imprime: Talleres Editoriales Cometa, S.A. Zaragoza Prólogo ARQUITECTOS EN ARAGÓN JOSÉ LABORDA YNEVA I Introducción DICCIONARIO HISTÓRICO DE ARQUITECTOS EN ARAGÓN JESÚS MARTÍNEZ VERÓN 1 Diccionario VOLUMEN I ABAD HERRERO 3 BABARÓN 49 ARQUITECTOS EN ARAGÓN JOSÉ LABORDA YNEVA Director de la Cátedra de Arquitectura «Ricardo Magdalena» ocas veces hay ocasión de prologar un diccionario, aunque, desde luego, P haya bastantes más que de escribirlo. -
Imágenes Contemporáneas De Un Mito Literario) José Luis Calvo Carilla Universidad De Zaragoza
archivo DE FILOLOGÍA aragonesa (afa) 69, 2013, pp. 117-140, ISSN: 0210-5624 Visiones literarias de Los Monegros (imágenes contemporáneas de un mito literario) José Luis Calvo Carilla Universidad de Zaragoza Aprendemos a llegar a cada sitio con el ánimo adecuado y, como viajeros, introduciremos sin duda un poco de todo lo que vemos y padecemos en los espacios contemplados, y éstos adquieren en gran medida el tono del carácter cambiante del paisaje: una subida pronunciada inspira pensamientos distintos que un camino llano, y las ensoñaciones del hombre son más livianas cuando sale a un claro del bosque. Nosotros somos un término de la ecuación, una nota del acorde, y sembramos la disonancia o la armonía casi a voluntad. (Robert Louis Stevenson) Resumen: La presente exposición se propone de una parte constatar la exis- tencia de un mito de contornos definidos, el del territorio aragonés conocido como Los Monegros, y delimitar su significación geográfica y sociológica; y de otra, estudiar las imágenes literarias a él asociadas. La doble significación de Los Monegros, como locus amoenus y como locus horribilis, ha generado una sucesión de recreaciones literarias a lo largo de la historia, las cuales tienen su punto de mayor intensidad en los siglos XX y XXI, con autores como Baroja, Sender, Arana y otros muchos de trayectoria más reciente. Palabras clave: Los Monegros, Aragón, paisaje, desierto, literatura, mito, locus amoenus, locus horribilis. Abstract: The present exhibition proposes on one hand to contrast the existence of a myth with defined contours: the Aragonese territory known as The Monegros and to define its sociological and geographical significance; and on the other to study the literary images that are associated to it. -
Sector De Huesca 2004
MAPA SANITARIO DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ARAGÓN SECTOR DE HUESCA DIRECCIÓN DEL DOCUMENTO MANUEL GARCÍA ENCABO Director General de Planificación y Aseguramiento Departamento de Salud y Consumo JULIÁN DE LA BÁRCENA GUALLAR Jefe de Servicio de Ordenación y Planificación Sanitaria Dirección General de Planificación y Aseguramiento Departamento de Salud y Consumo ELABORACIÓN MARÍA JOSÉ AMORÍN CALZADA Servicio de Planificación y Ordenación Sanitaria Dirección General de Planificación y Aseguramiento Departamento de Salud y Consumo OLGA MARTÍNEZ ARANTEGUI Servicio de Planificación y Ordenación Sanitaria Dirección General de Planificación y Aseguramiento Departamento de Salud y Consumo DIEGO JÚDEZ LEGARISTI Médico Interno Residente de Medicina Preventiva y Salud Pública Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa AGRADECIMIENTOS Se agradece la colaboración prestada en la revisión de este documento a Javier Quíntin Gracia de la Dirección de Atención Primaria del Servicio Aragonés de Salud, y a María Luisa Gavín Lanzuela del Instituto Aragonés de Estadística. Además, este documento pretende ser continuación de la labor iniciada hace años por compañeros de la actual Dirección de Atención Primaria del Servicio Aragonés de Salud. Zaragoza, septiembre de 2004 Mapa Sanitario de Aragón Sector de Huesca 3 ÍNDICE INFORMACIÓN GENERAL............................................................................. 5 ZONA DE SALUD DE ALMUDÉVAR .............................................................. 13 ZONA DE SALUD DE AYERBE..................................................................... -
11. Colección Diplomática De San Andrés De Fanlo
COLECCION DIPLOMATICA DE SAN ANDRES DE FANLO (958-1270) Por Angel Canellas I. INTRODUCCION En 1936 existía todavía en la casa parroquial de la iglesia de San Pedro el Viejo, de la ciudad de Huesca, un pequeño cartulario que había tenido el raro privilegio de no ser conocido por los numerosos eruditos que pasaron por aquel depósito: ninguno de los coleccionistas de documentos, tan activos desde el siglo XVIII, y tampoco autor alguno del siglo XIX lo mencionaba. Tiene particular interés el silencio del catálogo que Manuel ABBAD LASIERRA redactó en 1772 de los cartularios existentes en los archivos de la pro vincia eclesiástica tarraconense 1, donde se consignan todos los ahora conocidos, sin que se aluda al de Fanlo. El cartulario de Fanlo tampoco lo cita Ramón de HUESCA 2. Este silencio de nume rosos investigadores prueba que este cartulario hacía tiempo que se había extraviado en el desorden que padeció en otras épocas el archivo de esta iglesia parroquial oscense, o bien que custodiado celosamente por alguno de los señores párrocos, los visitantes oca sionales no tuvieron oportunidad de consultarlo. Fue dado a conocer por vez primera en 1904 en una breve noti cia de Eduardo IBARRA 3: el diligente historiador aragonés lo había descubierto, en compañía de Julián RIBERA, en el archivo oscense 1 Cf. Paúl KEHR, Papsturkunden in Spanien, II, p. 287 ; este manuscrito ya no figura reseñado en Luis LATRE, Manuscritos e incunables de la biblioteca del Real Seminario de San Carlos de Zaragoza, Zaragoza 1948. 2 llamón de HUESCA. Teatro histórico de las iglesias del reino de Aragón, t. -
Provincia De HUESC A
Provincia de HUESC A Comprende esta provincia los siguientes municipios, por partldosjudlciale s Partido de Barbastro Partido de Boltaña Abiego . Hoz de Barbastroe Abizanda . Laguarta . Adahuesca . Huerta de Vero . Aínsa. Laspuña. Alberuela de la Llena . Ilche . Albella y Jánovas . Linás de Broto . Alfántega. Laluenga . Arcusa . Mediano. Alquézar. Laperdiguera . Bárcabo . Morillo de Monclús . Azara . Lascellas . Benasque . Muro de Roda . Azlor . Mipanas . Bergua-Basarán . Olsón . Barbastro . Monzón. Bielsa . Palo. Barbuñales. Naval . Bisaurri . Plan. Berbegal . Peraltilla. Boltaña . Puértolas . Bierge. Pomar. Broto Pueyo de Araguás (El) . Buera. Ponzano . Burgasé. Rodellar . Castejón del Puente . Pozán de Vero . Campo . Sahún . Castillazuelo . Pueyo de Santa Cruz_ Castejón de Sobrarbe . San Juan de Plan . Colungo . Radiquero. Castejón de Sos . Santa María de Buil . Coscojuela de Fantova . Salas Altas. Ciamcsa . Sarsa de Surta. Costeán. Salas Bajas . Cortinas . Seira . Cregenzán . Salinas de Hoz. Coscojuela de Sobrarbe. Sesué . Fonz . Selgua . Chía . Siesta. Grado (El). Fanlo. Sin y Salinas. Fiscal . Talla . Partido de Benabarre Foradada de Tascar. Toledo de Lanata . Gerbe y Griébal . Torta . Aguinaliu . Merli . Gistain . Valle de Bardagí . Arén . Monesma de Benabarre. Guaso . Valle de Lierp. Benabarre . Montanúy. Labuerda . Villanova . Beranúy . Neril. Betesa . Olvena. Partido de Fraga Bonansa . Panillo . Bono . Perarrúa . AlbaIate de Cinca . Fraga . Cajigar. Pilzán . Alcolea de Cinca . Ontiñena . Caladrones . Puebla de Castro (La) . Ballobar . Osso. Calvera. Puebla de Fantova (La). Belver. Peñalba . Capella . Puebla de Roda (La) . Binaced . Torrente de Cinca . Caseras del Castillo . Puente de Montañana . Candasnos . Valfarta . Castanesa . Purroy de la Solana . Chalamera. Velilla de Cinca . Castigaleu. Roda de Isábena. Esplús . Zaidín. Cornudella de Baliera . Santa Liestra y San Qullez. Espés . Santoréns . Partido de Huesc a Fel . -
Memoria Monegros.Pdf
CREAMAguA 2011-2014 ¿En qué consiste el proyecto Life CREAMAgua? 1. ¿Qué es un Life? 2. ¿Qué es el proyecto Life CREAMAgua? Es un proyecto demostrativo subvencionado dos miembros de la Unión Europea. Para Los Es el único programa europeo dedicado exclusi- por la Unión Europea a través del instrumento Monegros supone un reconocimiento internacio- vamente a poner en práctica, actualizar y desa- inanciero LIFE + Política y Gobernanza Medio- nal a las políticas medioambientales que se im- rrollar políticas y legislaciones medioambienta- ambiental. La Comisión Europea seleccionó en pulsan desde el gobierno comarcal y la inclusión les de la Unión Europea. Su objetivo es buscar 2009 este proyecto que lidera la Comarca de de esta comarca como “territorio LIFE” es una nuevas soluciones para aplicar en problemas Los Monegros entre más de 600 solicitudes de marca de calidad muy importante también para medioambientales a escala comunitaria. organismos públicos o privados de los 27 esta- futuras iniciativas. 3. ¿Y un Life + Política y Gobernanza 4. ¿Quién participa en el medioambiental? proyecto Life CREAMAgua? Está coordinado por la Comarca de Los Monegros. Participan además CREAMAgua pertenece a esta categoría. Pretende como socios CHE, TRAGSA, KV Consultores, Instituto de Estudios e mostrar cómo las autoridades locales pueden parti- Investigación de Los Monegros y Fundación para la Promoción de la cipar eicazmente en la mejora y gestión del medio Juventud. Colaboran IPE-CSIC, Riegos del Altoaragón, UAGA-COAG, ambiente. En torno a este proyecto se han unido vo- ASAJA, Gobierno de Aragón y los ayuntamientos cuyos municipios luntades de instituciones de distinto color político, están incluidos en el proyecto: Albalatillo, Almuniente, Barbués, Cap- entidades, tejido social y económico, agricultores y desaso, Grañén, Lalueza, Poleñino, Sangarrén, Sariñena y Torres de ciudadanos particulares, gracias a los que se ha po- Barbués. -
7.4. ISDT Asentamientos
ÍNDICE SINTÉTICO DE DESARROLLO TERRITORIAL Cálculo auxiliar Componente de Componente Relación entre ISDT Asentamiento más Asentamiento Habitantes accesibilidad ponderado y Componente ISDT auxiilar municipal y componente Codigo INE Asentamiento Municipio AMP CAP Hab_orig Total_acces poblado del capitalidad del ISDT_AUX 2017 tipificado (componente auxiliar + 100 municipal asentamiento auxiliar del asentamiento municipio municipio auxiliar) más poblado mas poblado 22001000101 Abiego Abiego CMP C 179 1,33 AMP C 179 1,326 101,326 100,120 101,326 1,012 100,120 22001000201 Alberuela de la Liena Abiego 67 0,02 67 0,021 100,021 100,120 101,326 1,012 98,830 22002000101 Abizanda Abizanda CMP C 84 -0,32 AMP C 84 -0,316 99,684 100,251 99,684 0,994 100,251 22002000201 Escanilla Abizanda 21 -0,68 21 -0,676 99,324 100,251 99,684 0,994 99,324 22002000301 Lamata Abizanda 41 -0,80 41 -0,797 99,203 100,251 99,684 0,994 99,203 22002000401 Ligüerre de Cinca Abizanda 7 -0,81 7 -0,814 99,186 100,251 99,684 0,994 99,186 22002000501 Mesón de Ligüerre Abizanda 3 -0,68 3 -0,683 99,317 100,251 99,684 0,994 99,317 22003000101 Adahuesca Adahuesca CMP C 172 0,45 AMP C 172 0,451 100,451 101,222 100,451 0,992 101,222 22004000101 Agüero Agüero CMP C 136 -0,40 AMP C 136 -0,400 99,600 99,862 99,600 0,997 99,862 22004000201 Sanfelices Agüero 3 -0,87 3 -0,870 99,130 99,862 99,600 0,997 99,130 22006000101 Aísa Aisa CMP C 137 -0,36 AMP C 137 -0,363 99,637 100,891 99,637 0,988 100,891 22006000201 Candanchú Aisa 84 -0,53 84 -0,528 99,472 100,891 99,637 0,988 99,472 22006000301 -
Síntesis Histórica De Los Riegos De Aragón
02 Bolea 21/2/03 12:58 Página 35 Síntesis histórica de los riegos de aragón Juan Antonio Bolea Foradada Magistrado de lo Contencioso-Administrativo, Doctor en Derecho 02 Bolea 21/2/03 12:58 Página 37 37 1. los ríos de aragón “Un río con sus afluentes puede compararse a un árbol extensamente rami- ficado que cubre un territorio llamado cuenca. La administración de los recursos hidraúlicos debiera encuadrarse más bien en el marco de las cuencas naturales que en el de las fronteras administrativas y políticas” (Carta Europea del Agua). El Ebro es el gran tronco fluvial que cruza Aragón de oeste a este y al que ramifican, por ambas márgenes, la casi totalidad de los ríos que nacen o pene- tran en nuestro territorio. Para apreciar la grandiosidad del marco que conforma esta red, basta constatar que de los 41.450 Km2. que suma la cuenca del Ebro, el 87% es suelo aragonés. Por la margen izquierda y desde el Pirineo afluyen al Ebro los ríos: Aragón (tras su paso por Navarra), Gállego, Cinca (Ara, Esera, Isábena y los prepirenaicos Isuela, Flumen, Guatizalema, Vero, Alcanadre), Noguera Ribagorzana (incorpora- do al Segre en su tramo final) y procedente del prepirineo de Cinco Villas, el Arba (de Luesia y de Biel). Por la margen derecha vierten al Ebro los ríos: Queiles (tramo final de Navarra), Huecha, Jalón, (Nájima, Henar, Manubles, Ribota, Aranda, Piedra, Peregiles, Grío, Alpartir y Jiloca), Huerva, Ginel, Aguas Vivas, Martín, Guadalope y Matarraña. Vierten directamente al Mediterráneo los ríos: Mijares, que desde las Sierras turolenses de Gúdar y Javalambre verdea en su final La Plana de Castellón y el Turia, formado por la confluencia del Guadalaviar (Sierra de Albarracín y Montes Universales) y Alfambra (Sierra de Gúdar) que fertiliza la huerta de Valencia. -
Anuncio De La Apertura De Cobranza
7 Julio 2020 Boletín Oficial de la Provincia de Huesca Nº 128 SELLO ADMINISTRACIÓN LOCAL DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE HUESCA 07/07/2020 TESORERÍA RECAUDACION DE TRIBUTOS SERVICIOS CENTRALES Publicado en tablón de edictos 2335 ANUNCIO APERTURA DE COBRANZA DEL IMPUESTO SOBRE VEHÍCULOS DE TRACCIÓN MECÁNICA, IMPUESTO SOBRE BIENES INMUEBLES DE NATURALEZA URBANA Y DE CARACTERÍSTICAS ESPECIALES, AÑO 2020 Y TASAS Y PRECIOS PÚBLICOS, SEGUNDO PERÍODO DE RECAUDACIÓN AÑO 2020 . De conformidad con los artículos 23 y 24 del Reglamento General de Recaudación, aprobado por Real Decreto 939/2005, de 29 de julio, se pone en conocimiento de los contribuyentes, que desde el próximo día 15 de julio y hasta el día 19 de octubre de 2020, se con ambos inclusive, tendrá lugar la cobranza anual, por recibo, en período voluntario, del firma Sede no la IMPUESTO SOBRE VEHÍCULOS DE TRACCIÓN MECÁNICA (AÑO 2020), IMPUESTO una que en y SOBRE BIENES INMUEBLES DE NATURALEZA URBANA Y DE CARACTERÍSTICAS documento CSV menos ESPECIALES (AÑO 2020) Y DE TASAS Y PRECIOS PÚBLICOS de los conceptos, el el al períodos y ayuntamientos que se especifican, con arreglo al calendario que se publica en el con Electrónica Boletín Oficial de la Provincia y en los Edictos que se remitirán por el Servicio Provincial de obtener contiene Recaudación de Tributos Locales para su exposición en el Tablón de anuncios de los Sede acceda la respectivos Ayuntamientos. necesita de original Si originales, Ayuntamientos de los que se realiza el cobro del fuera Impuesto sobre Vehículos de Tracción validar. Mecánica (año 2020): documento firmas El realizada pudo las Electrónica. -
P R O V in C Ia D E H U Esc A
630 660 690 720 750 780 810 A C I F Á R G O 4750 4750 P O ANSO T MAPA DE DISTRIBUCIÓN DEL HÁBITAT D A D DE LA TRUFA NEGRA EN LA PROVINCIA DE HUESCA I FRANCIA L A I C N E T O P NAVARRA SALLENT DE GALLEGO CANFRANC BORAU PANTICOSA A C I JACETANIA VALLE DE HECHO T ARAGÜES DEL PUERTO Á M I AISA-CANDANCHU L C JASA HOZ DE JACA TORLA BIELSA D GISTAIN A SOBRARBE VILLANUA D ALTO I GÁLLEGO L A BENASQUE I C N SAN JUAN DE PLAN E BORAU T YESERO CASTIELLO DE JACA BIESCAS O SAHUN P RIBAGORZA TELLA-SIN 47 FANLO 47 20 CANAL DE BERDUN 20 HOYA DE HUESCA PUENTE LA REINA DE JACA BROTO PUERTOLAS SOMONTANO VILLANOVACASTEJON DE SOS MONTANUY A PLAN C DE Jaca SESUE I SANTA CILIA DE JACA F BARBASTRO Á D JACA CHIA E SANTA CRUZ DE LA SEROS LASPUÑA D A SEIRA D I PUEYO DE ARAGUAS BISAURRI L LA LITERA A I CINCA BAILO YEBRA DE BASA FISCAL C N MEDIO LASPAULES E T MONEGROS O LABUERDAPUEYO DE ARAGUAS P CAMPO VALLE DE BARDAJI BONANSA LLEIDA FORADADA DEL TOSCAR BOLTAÑA Aínsa VALLE DE LIERP VERACRUZ ZARAGOZA BAJO CINCA CALDEARENAS TORRE LA RIBERA LAS PEÑAS DE RIGLOS SABIÑANIGO LA FUEVA SOPEIRA AINSA-SOBRARBE 46 PALO SANTA LIESTRA Y SAN QUILEZ 46 90 ISABENA 90 ARGUIS AREN AGÜERO LOARRE NUENO PERARRUA ABIZANDA BARCABO BIERGE MONESMA Y CAJIGAR MAPA DE APTITUD PARA EL CULTIVO LA SOTONERA AYERBE CASBAS DE HUESCA DE LA TRUFA NEGRA ADAHUESCA CASTIGALEU LOSCORRALES LOPORZANO (Tuber melanosporum Vittad.) NAVAL SECASTILLA LASCUARRE NAVARRA IGRIES Graus BISCARRUES CAPELLA EN LA PROVINCIA DE HUESCA COLUNGO PUENTE DE MONTAÑANA BANASTAS ALQUEZAR CHIMILLAS HOZ Y COSTEAN Juan Barriuso ; Roberto -
Inversiones Reales 2015
INVERSIONES REALES Ejercicio: 2015 Seccion Servicio Funcional Nº de Proyecto Titulo Importe Total 0101 1111 2006/000433 ACTIVIDAD LEGISLATIVA 147.000,00 Total Programa: 1111 Cortes de Aragón (Actividad Legislativa) 147.000,00 0103 1114 2006/000436 CAMARA DE CUENTAS 23.500,00 Total Programa: 1114 Actuaciones de la Cámara de Cuentas de Aragón 23.500,00 Total Sección: 01 170.500,00 0201 1121 2006/001861 REFORMAS PATIO NORTE DE LA PRESIDENCIA 2.500,00 0201 1121 2006/001880 EQUIPAMIENTOS DIVERSOS PARA LAS UNIDADES DE LA PRESIDENCIA DEL GOBIERNO 45.000,00 Total Programa: 1121 Presidencia y Órganos de la Presidencia 47.500,00 Total Sección: 02 47.500,00 0901 3229 2009/000344 EQUIPAMIENTO CESA 150,00 Total Programa: 3229 Consejo Económico y Social de Aragón 150,00 Total Sección: 09 150,00 1001 1211 2008/000225 ADQUISICIÓN DE MOBILIARIO Y EQUIPOS INFORMATICOS PARA EL DEPARTAMENTO 24.076,25 Total Programa: 1211 Servicios Generales de Presidencia y Justicia 24.076,25 1006 1421 2009/000148 ADQUISICION Y REPOSICION DE EQUIPAMIENTOS DE CENTROS 448.562,16 1006 1421 2009/000331 CONSTRUCCION EDIFICIO SEDES JUDICIALES EN HUESCA 1.500.000,00 1006 1421 2009/000783 MODERNIZACION Y CONSOLIDACION DE LA INFRAESTRURA DE JUSTICIA 1.000.000,00 1006 1421 2010/000188 SEGURIDAD, ADECUACION Y EQUIPAMIENTO EDIFICIOS EXPO 1.437,84 Total Programa: 1421 Servicios de Administración de Justicia 2.950.000,00 Total Sección: 10 2.974.076,25 1105 1213 2006/000431 SISTEMA DE VIGILANCIA Y DETECCION ACCESOS DE EDIFICIOS ADMINISTRATIVOS 10.000,00 Total Programa: 1213 Servicios de Seguridad y Protección Civil 10.000,00 1105 1219 2006/003463 ACONDICIONAMIENTO Y EQUIPAMIENTO DE COMISARIAS DE POLICIA ADSCRITAS A LA C.