Rev. peru. biol. 16(1): 005- 032 (Agosto 2009) © Facultad de Ciencias Biológicas UNMSM DiversidadVersión de los Online mamíferos ISSN 1727-9933 del Perú Diversidad y endemismo de los mamíferos del Perú Diversity and endemism of Peruvian mammals Víctor Pacheco1, 2, Richard Cadenillas1, Edith Salas1, Carlos Tello1 y Horacio Zeballos3 1 Museo de Historia Natural, Uni- versidad Nacional Mayor de San Resumen Marcos, Apartado 14-0434, Lima- 14, Perú. Email Víctor Pacheco: Se presenta una lista comentada de los mamíferos terrestres, acuáticos y marinos nativos de Perú, incluy-
[email protected] endo sus nombres comunes, la distribución por ecorregiones y los estados de amenaza según la legislación 2 Facultad de Ciencias Biológicas, nacional vigente y algunos organismos internacionales. Se documenta 508 especies nativas, en 13 órdenes, Universidad Nacional Mayor de 50 familias y 218 géneros; resultando el Perú como el tercer país con la mayor diversidad de especies en el San Marcos. Nuevo Mundo después de Brasil y México, así como quinto en el mundo. Esta diversidad incluye a 40 didelfi- 3 Centro de Estudios y Promoción del Desarrollo, DESCO, Málaga morfos, 2 paucituberculados, 1 sirenio, 6 cingulados, 7 pilosos, 39 primates, 162 roedores, 1 lagomorfo, 2 Grenet 678, Umacollo, Arequipa. soricomorfos, 165 quirópteros, 34 carnívoros, 2 perisodáctilos y 47 cetartiodáctilos. Los roedores y murciélagos (327 especies) representan casi las dos terceras partes de la diversidad (64%). Cinco géneros y 65 especies (12,8%) son endémicos para Perú, siendo la mayoría de ellos roedores (45 especies, 69,2%). La mayoría de especies endémicas se encuentra restringida a las Yungas de la vertiente oriental de los Andes (39 especies, 60%) seguida de lejos por la Selva Baja (14 especies, 21,5%).