Gipuzkoako Ehiza Federakuntza

INFORME GESTION BECADA (SCOLOPAX RUSTICOLA) (2010-2011)

Informe Gestión Becadas Gipuzkoa 2010-2011 Página 0

Gipuzkoako Ehiza Federakuntza

AMBITO DE ESTUDIO

Gipuzkoa.

DIVISIÓN DEL TERRITORIO

Seis zonas cinegéticas de régimen común, comprendiendo estas a otras seis zonas de régimen especial.

ZONAS DE RÉGIMEN COMÚN (LIBRES):

1- Bidasoaldea-Oarsoaldea.

2- .

3- .

4- .

5- Alto Deba-Alto Urola.

6- Bajo Deba-Urola Medio-Urola Costa.

ZONAS DE RÉGIMEN ESPECIAL:

1- Aiako Harria-Jaizkibel.

2 - Aralar.

3 - Aratz-Aitzgorri-Zona de Caza Controlada Antzuola.

4 - Arno-Izarraitz.

5 - LIC Ernio-Gazume-ZCC Ernio.

6 – Coto Leizaran.

Informe Gestión Becadas Gipuzkoa 2010-2011 Página 1

Gipuzkoako Ehiza Federakuntza

PARTES DE CAPTURAS (Obligatorio para poder cazar becadas en Gipuzkoa)

Datos consignados y a consignar:

- Temporada.

- Nombre y apellidos.

- D.N.I.

- Zona de Caza de Régimen Común.

- Zona de Caza de Régimen Especial.

- Día de Caza.

- Becadas Cazadas.

PARTES DE CAPTURAS TRAMITADOS

5.214 partes de capturas tramitados, de los que 3.207 incluyen ambas zonas (Reg. Común y Reg. Especial) y 2.007 únicamente zona de régimen común.

PARTES DE CAPTURAS DEVUELTOS AL FINALIZAR LA CAMPAÑA

4.953 partes de capturas devueltos de los 5.214 inicialmente entregados (95 % de los partes devueltos).

PRESIÓN CINEGÉTICA

CAZADORES QUE HAN UTILIZADO EL PARTE DE CAPTURAS REG. COMUN (LIBRE) 1.216 REG. COMUN (LIBRE) Y ESPECIAL 2.388 TOTAL 3.604

Informe Gestión Becadas Gipuzkoa 2010-2011 Página 2

Gipuzkoako Ehiza Federakuntza

DISTRIBUCIÓN DIARIA

Nº Becadas Dias Cazadores Cazadas LUNES 6.130 1.012 MARTES 6.991 1.278 MIÉRCOLES 6.515 1.141 JUEVES 6.995 1.227 VIERNES 7.482 1.264 SÁBADO 10.279 1.759 DOMINGO 9.846 1.469 TOTAL 54.238 9.150

Informe Gestión Becadas Gipuzkoa 2010-2011 Página 3

Gipuzkoako Ehiza Federakuntza

DISTRIBUCIÓN MENSUAL

Nº Becadas MESES Cazadores Cazadas

OCTUBRE 6.447 579

NOVIEMBRE 17.960 3.352

DICIEMBRE 17.523 3.810 ENERO 9.438 1.172 FEBRERO 2.870 237 TOTAL 54.238 9.150

Informe Gestión Becadas Gipuzkoa 2010-2011 Página 4

Gipuzkoako Ehiza Federakuntza

CAPTURAS

BECADAS CAZADAS LEIZARAN 89 ZONA COMUN 5.412 ZONA ESPECIAL 3.649 TOTAL 9.150 CAPTURAS POR JORNADA DE CAZA (54.238) 0,17 CAPTURAS POR CAZADOR ACTIVO Y TEMPORADA (3.604) 2,54

Becadas % MESES Cazadas Capturas

OCTUBRE 579 6,33

NOVIEMBRE 3.352 36,63

DICIEMBRE 3.810 41,64 ENERO 1.172 12,81 FEBRERO 237 2,59

Informe Gestión Becadas Gipuzkoa 2010-2011 Página 5

Gipuzkoako Ehiza Federakuntza

CONCLUSIONES

La temporada 2010/2011 es la primera en que se ha aplicado, el sistema de partes de captura para becada, a todo el Territorio Histórico de Gipuzkoa, con un notable éxito en la recepción de datos, ya que se han devuelto el 95 % de los partes de captura entregados.

La implantación de este sistema de partes de capturas, nos ha permitido conocer el número de cazadores que ha solicitado el mismo y no han hecho uso de él y el número de cazadores que ha cazado la becada en Gipuzkoa esta campaña. Durante la temporada 2010/2011, han hecho uso del parte de capturas para la caza de la becada 3.604 cazadores, generando un total de 54.238 jornadas de caza (15,05 jornadas por cazador y temporada). Estos datos comparados con los de las próximas temporadas, nos permitirá conocer con mas efectividad el número real de cazadores de becada.

Hemos podido constatar, que la mayor parte de los cazadores de Gipuzkoa caza habitualmente en zonas próximas a su lugar de residencia, observándose únicamente un desplazamiento importante de cazadores de la zona de Donostialdea a la zona de régimen especial de Aiako Harria – Jaizkibel.

Los meses mas importantes en cuanto a las capturas han sido noviembre y diciembre, produciéndose el 36,63 % de las capturas en noviembre y el 41,64 % de las capturas en diciembre.

En las zonas de Costa (Aiako Harria – Jaizkibel, Donostialdea, Bajo Deba-Urola Medio- Urola Costa) la primera entrada importante de becadas se ha producido en la semana 46, alcanzándose la mayor presencia de becadas en la semana 48, constatándose una mayor presencia de becadas durante el mes de diciembre, que se mantiene estable hasta la primera semana de enero, produciéndose un descenso significativo de becadas a partir de la segunda semana de enero. Prácticamente toda Gipuzkoa ha seguido los mismos parámetros, salvo la zona interior de Gipuzkoa (Aratz Aitzgorri) en donde la primera entrada importante de becadas se produjo en la semana 44, alcanzándose la mayor presencia de becadas en torno a la semana 46, constatando una mayor presencia de becadas durante el mes de noviembre y produciéndose un descenso significativo de becadas a partir de la semana 51.

La becada se distribuye de forma uniforme por toda Gipuzkoa, aunque de los datos recabados esta temporada, hemos podido constatar que la zona de la Costa ha recibido un mayor número de becadas, observándose una mejor relación de Becadas por hectárea.

Informe Gestión Becadas Gipuzkoa 2010-2011 Página 6