Routes of MTB Centre in Allariz-Vilar De Santos
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
Anexo 3: Toponimia De Introducción Mozárabe1 En La Gallaecia
ANEXO 3: TOPONIMIA DE INTRODUCCIÓN MOZÁRABE1 EN LA GALLAECIA 3. 1. DE ORIGEN ÁRABE. Abavides2 (2 Our.) ver Benavides (nótese la influencia del grupo consonántico radical árabe b-d-s que significa “fuerte”). Abeledo (AC.) < al-balad (“la villa” o núcleo habitacional “el pueblo” ; relac. con grupo al-barid: Albarite). Abezames (Zam.) < Abu Samad / Sallam (onomást., posible relac. con Avezano). Abiboreira (Beira Baixa) / Abitureira (Beira Alta) / Aboboleira (Trás Os.)< Abu y “Horeira”-Hurayra- (posible error de transcripción b por h / t por h respectivamente; onomástico). Abucide (AC.) < Abu Sa´id(e) (onomást.; relac. con Vilaside). Abuzalema (Our.) < Abu Salama (onomást.). Aceña/s ( 4 Lu., Ov., Pont.) / Acea, A (3 AC.) / Haceña (Ov., Salam.) / Haceñuela (Salam.) / Azenha (Minho) Cenia, La (Le.) < al-saniya(t) (“rueda para la irrigación, noria, molino; animal que la hace girar”). 1 No debemos olvidar que la implantación de toponimia de origen árabe también pudo ser introducida sin grandes problemas desde por lo menos el siglo VIII al XII-XIII por población mudéjar (¿desde siglo IX?), muladí o duales mozárabes-muladíes de frontera, es decir, musulmanes de origen cristiano, y nada impide pensar lo contrario de también viceversa (ss. XIII, XIV: “tornadiços”, moriscos), incluso locales asentados mínimamente arabizados culturalmente. El asentamiento beréber tampoco debe ser despreciado aunque un minucioso estudio debería indagar el especial árabe (con influencia tamazig sin duda y que se refleja en algunos de los topónimos seleccionados) de esta presencia de aproximadamente más de cuarenta años de vigilancia (¿asentamiento técnico?) en nuestros territorios. No hemos querido hacer de esta lista un estudio exhaustivo de los mismos. -
ADMINISTRACIÓN Y OFICINAS Ofertas En Difusión a Fecha 12/08
OFERTAS DE EMPLEO EN DIFUSIÓN Sector Profesional: ADMINISTRACIÓN Y OFICINAS EMPLEADOS ADMINISTRATIVOS, EN EMPRESA, CON ACTIVIDAD EN EL SECTOR DE LA MADERA, QUE PRECISA GENERAL UNA PERSONA AUXILIAR O TÉCNICA ADMINISTRATIVA CON EXPERIENCIA Salvaterra de Miño ( PONTEVEDRA ) MÍNIMA DE 36 MESES, CON TITULACIÓN ACADÉMICA CICLO MEDIO O Oferta: 122020006101 SUPERIOR DE ADMÓN, COMO MÍNIMO; CONOCIMIENTO DE INGLÉS A NIVEL SUPERIOR Y FRANCÉS A NIVEL MEDIO. PERMISO DE CONDUCIR "TIPO B". 30/07/2020 Teléfono : 012 Oficina: PONTEAREAS TÉCNICOS SUPERIORES EN REQUISITOS: EXPERIENCIA MÍNIMA DE 60 MESES EN GESTIÓN CONTABLE, CONTABILIDAD Y/O FINANZAS, EN PERMISO DE CONDUCIR, ESTUDIOS UNIVERSITARIOS. JORNADA COMPLETA. GENERAL Teléfono : 886110928 Vigo ( PONTEVEDRA ) Oferta: 122020006118 31/07/2020 Oficina: VIGO-LOPEZ MORA TÉCNICOS ADMINISTRATIVOS, EN ADMINISTRATIVO/A EN EL ÁMBITO LABORAL Y FISCAL. GENERAL Teléfono : 988788369 Xinzo de Limia ( OURENSE ) Oferta: 122020006172 03/08/2020 Oficina: XINZO DE LIMIA EMPLEADOS ADMINISTRATIVOS DE SE PRECISA AUXILIAR ADMINISTRATIVO. CONTRATO TEMPORAL DE 6 SEGUROS MESES Y JORNADA PARCIAL DE 20 HORAS SEMANALES. REQUISITOS: Fene ( A CORUÑA ) CICLO SUPERIOR O MEDIO ADMINISTRATIVO. CON EXPERIENCIA EN EL SECTOR SEGUROS. CON CARNET DE CONDUCIR. Oferta: 122020006188 Teléfono : 881930255 04/08/2020 Oficina: FERROL-ESTEIRO DIRECTORES COMERCIALES, EN PARA COOPERATIV,A NECESARIA TITULACIÓN DE INGENIERÍA TÉCNICA GENERAL AGRÍCOLA O SUPERIOR E PERMISO DE CONDUCIR. Lalín ( PONTEVEDRA ) Teléfono : 012 ou, se chamas dende fóra de Galicia, co 981 900 643. Oferta: 122020006201 04/08/2020 Oficina: LALIN EMPLEADOS ADMINISTRATIVOS ADMINISTRATIVO COMERCIAL CON EXPERIENCIA MÍNIMA DE DOS AÑOS. SE COMERCIALES, EN GENERAL VALORARÁ POSITIVAMENTE EXPERIENCIA EN EL SECTOR RECAMBIOS DE Vigo ( PONTEVEDRA ) AUTOMOCIÓN. JORNADA COMPLETA. Oferta: 122020006209 Teléfono : 886110928 04/08/2020 Oficina: VIGO-LOPEZ MORA Ofertas en difusión a fecha 12/08/2020 Página 1 de 40 EMPLEADOS ADMINISTRATIVOS DE CON EXPERIENCIA 12 MESES COMO MÍNIMO. -
Jews and Jewish Quarters in the Medieval Galicia
JUDÍOS Y JUDERÍAS EN LA GALICIA MEDIEVAL Jews and jewish quarters in the medieval Galicia MARÍA GLORIA DE ANTONIO RUBIO IEGPS – CSIC – Xunta de Galicia Recibido: 11/2/2011 Aceptado: 07/05/2012 Resumen: Abstract: Aunque el número de judíos que vivieron en Although the presence of Jews in Galicia from Galicia durante los siglos XI a XV es muy es- the 11th to the 15th centuries was almost non- caso -llegando, incluso, en algunas zonas a ser existent, there is some registered evidence of marginal- existe constancia documental de su scattered Jewish settlements in Galician ter- distribución por todo el territorio gallego. En ritories. Occasionally, this Jewish presence ocasiones, esta presencia se limitó a perso- was represented by isolated people who lived najes viviendo aislados dentro de las comuni- inside Christian communities in places such dades cristianas, como por ejemplo en Betan- as Betanzos, Caldas de Reis and Noia. But, zos o en Caldas de Reis y Noia, pero, en otras, there were Jews who occupied some urban ar- ocuparon zonas especificas del espacio urbano eas establishing solid Jewish quarters. Those constituyendo auténticas juderías. Éstas hay quarters have to be understood as voluntary que entenderlas, al menos hasta los últimos settlements in a specific place and not as an años del XV, como agrupaciones voluntarias isolated and excluded zone by the Christians. de judíos en un sector determinado y no como Villages such as Allariz or Ribadavia or the una zona exclusiva y apartada de los cristianos. cities A Coruña and Ourense had Jewish quar- Contaron con barrio judío villas como Allariz o ters. -
Of Regulation (EEC) No 2081/92 on the Protection of Geographical Indications and Designations of Origin
C 240/28EN Official Journal of the European Union 30.9.2005 Publication of an application for registration pursuant to Article 6(2) of Regulation (EEC) No 2081/92 on the protection of geographical indications and designations of origin (2005/C 240/06) This publication confers the right to object to the application pursuant to Articles 7 and 12d of the above- mentioned Regulation. Any objection to this application must be submitted via the competent authority in a Member State, in a WTO member country or in a third country recognized in accordance with Article 12(3) within a time limit of six months from the date of this publication. The arguments for publication are set out below, in particular under 4.6, and are considered to justify the application within the meaning of Regulation (EEC) No 2081/92. SUMMARY COUNCIL REGULATION (EEC) No 2081/92 ‘PATACA DE GALICIA’ OR ‘PATATA DE GALICIA’. EC No: ES/00205/06.09.2001 PDO ( ) PGI (X) This summary has been drawn up for information purposes only. For full details, in particular of producers of the PGI concerned, please consult the complete version of the product specification obtainable at national level or from the European Commission (1). 1. Responsible department in the Member State: Name: Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación Dirección General de Alimentación Subdirección General de Denominaciones de Calidad y Relaciones Interprofesionales y Contractuales Address: Paseo Infanta Isabel, 1, E-28071 Madrid Tel.: (34) 913 47 53 94 Fax: (34) 913 47 54 10 2. Group: 2.1.A. Name: S.A.T. -
Morphogenesis of the Ourense Plains : (NW of Spain) = Morfogénesis De
Cadernos Lab. Xeolóxico de Laxe ISSN: 0213-4497 Coruña. 2003. Vol. 28, pp. 263-283 Morphogenesis of the Ourense Plains (NW of Spain) Morfogénesis de las superficies de Orense (NW de España) YEPES TEMIÑO J.1 &. VIDAL ROMANÍ J. R.1 ABSTRACT We present a geomorphological analysis of Ourense Province (NW Spain) characterized by: a general narrowing of the fluvial network, highlands with smooth reliefs partially eroded and lowlands with residual reliefs, several extensive plains of erosion frequently limited by fractures -among which Tertiary grabens are inserted-, some “Hollow Surface”-type morphology, absence of sedimentary deposits outside the grabens, and a generalized outcrop of the Hercynian Massif substratum. Traditionally, this “piano’s key- board morphology” has been interpreted as expression of block tectonics in tensile regi- men; instead we suggest the existence of: an isostatic upheaval simultaneous to a sequen- ce of tectonic pulses of compressive regimen with activity in favour of transcurrent faults, a General Surface (R600), several plains that present a “Hollow Surface”-type mor- phology (R1600 R1400 R1000), a generalized alteration that correspond to a same process of decomposition associated to fluctuating conditions of redox equilibrium, a erosional terraces related principaly to the palaeo-fluvial nets; moreover, we propose the existen- ce of two morphoestructural lineament: the first one represented by the Fault of Vila Real (NE-SW) -a ramification of the “Basal Pyrenean Overthrust”-, that would have been active at an early moment of the tectonic sequence with a left transcurrent fault, secondly the lineament represented by the Fault of Maceda (NNW-SSE) that would be related to the “Fault System NW-SE” and would have produced a right transcurrent fault during a late tectonic pulse. -
Cargos Electos Do Pp Ou Familiares Que Traballan Ou Traballaron Nos Últimos Meses Na Deputación Provincial De Ourense
CARGOS ELECTOS DO PP OU FAMILIARES QUE TRABALLAN OU TRABALLARON NOS ÚLTIMOS MESES NA DEPUTACIÓN PROVINCIAL DE OURENSE Alfonsín Gómez, María José Irmá candidata Cartelle Álvarez Álvarez, José Concelleiro Muíños Álvarez Cerqueira, Santiago Neto cargo relevante PP Entrimo Álvarez García, Rubén Candidato Muíños Álvarez González, Dositeo Ex – concelleiro Nogueira Ramuín Álvarez González, Eugenio Candidato A Teixeira Álvarez López, David Sobriño Concelleira A Teixeira Álvarez Lorenzo, José Ramón Fillo candidato Teixeira Álvarez Rodríguez, Manuel Candidato San Xoán de Río Álvarez Sousa, María Celia Sobriña tenente-alcalde de Cartelle Álvarez Vázquez, Jesús Candidato Calvos de Randín Ameijeiras Toro, Roberto Concelleiro Carballiño e Presid. NNXX Antelo Santos, María Dolores Candidata Carballiño Araujo Lemus, Víctor Manuel Concelleiro Baltar Arias Devesa, Manuel Candidato Verea Arias Devesa, Manuel Ex-concelleiro A Veiga Armada Pérez, José Antonio Alcalde Bande Aydillo Astorga, Antonio Irmán nora Presidente Deputación Babarro Fernández, Manuel Irmán candidato Paderne Baltazar González, Verónica Concelleira A Rúa Barbosa Martín, María José Ex- concelleira de Ourense Barrio López, Eva María Concelleira Riós Batista Seara, José Antonio Cuñado concelleiro Maceda Batista Seara, Josefa Cuñada concelleiro Maceda Batista Seara, Manuela Muller Concelleiro Maceda Batista Seara, Margarita Cuñada concelleiro Maceda Batista Seara, María Carmen Cuñada concelleiro Maceda Bizarro González, José Sobriño Concelleiro Parada de Sil Blanco Alonso, Ana Sofía Candidata -
02Seguemento Do Impacto Do Covid-19 Nos Indicadores Da Economía Ourensá
02SEGUEMENTO DO IMPACTO DO COVID-19 NOS INDICADORES DA ECONOMÍA OURENSÁ IMPACTO DA CRISE COVID-19 NO DESEMPREGO DAS COMARCAS E CONCELLOS DA PROVINCIA DE OURENSE SEGUIMIENTO DO IMPACTO DO COVID19 NOS INDICADORES DA ECONOMÍA OURENSÁ IMPACTO DA CRISE COVID-19 NO DESEMPREGO DAS COMARCAS E CONCELLOS DA PROVINCIA DE OURENSE O impacto da crise do COVID-19 deixase notar nas cifras de desempregados inscritos nas oficiñas de emprego da meirande das Comarcas de Ourensás, presentando solo una delas una evolución positiva en comparación coa cifra de febreiro deste mesmo ano: a da Baixa Limia que ve como descende o seu desemprego un 3,8 % (cun descenso de 6,4 % en comparación co mesmo mes do ano anterior). Ademais de A Baixa Limia outras tres comarcas presentan unha evolución positiva respecto marzo de 2019: A Limia (-3,13%), Allariz.Maceda (-3,77%) e O Ribeiro (-2,18%). (Indicador 1) Por sectores 5 das 12 Comarcas da provincia presentan unha evolución mensual positiva do desemprego no sector primario: A Limia (-4,46%); Baixa Limia (-17,65%); Ourense (-6,20%); Terras de Celanova (-7,46%) e Viana (-12,5%)e noutras dúas: Terras de Caldelas e de Trives o número de desempregado neste sector coinciden co do ano anterior. (Indicador 2) Ademais de no sector primario, a Comarca da Baixa Limia presenta unha evolución intermensual positiva no número de desempregados do sector da construción, servizos e de desempregados sen empresa anterior, e a de Terras de Celanova no sector industrial (Indicador 2) Os Concellos de Bande e Vilariño de Conso ven como diminúe o seu desemprego, en termos comparativos co mes de febreiro de este mesmo ano por riba de dous díxitos: un -15,28% e un -14,29%. -
Camino De Santiago De Sevilla Vía De La Plata, Proyecto Alba Plata De Extremadura Y Asociación De Amigos Vía Da Prata De Ourense
CSudeste_ES.qxd:Maquetación 1 31/5/13 10:11 Página 1 CSudeste_ES.qxd:Maquetación 1 31/5/13 10:11 Página 2 EDITA S.A. de Xestión do Plan Xacobeo. DIRECCIÓN Y COORDINACIÓN Departamento de Promoción Turística y Cultural. S.A. de Xes- tión do Plan Xacobeo. Juan Pensado Barbeira. DISEÑO Y MAQUETACIÓN Equipo Publicidad. FOTOGRAFÍA Archivo S.A. de Xestión do Plan Xacobeo. TEXTOS Quique Alvarellos. DOCUMENTACIÓN Fe Arca, Coroni Rubio, Pilar Cuiña, Purificación Fariña, Sandra Pazos, Juan Pensado. FUENTES Páginas Web de Turismo de Andalucia, Turismo de Extrema- dura, Turismo de Castilla y León, S.A de Xestión do Plan Xaco- beo, Amigos del Camino de Santiago de Sevilla Vía de la Plata, Proyecto Alba Plata de Extremadura y Asociación de Amigos Vía da Prata de Ourense. DEP. LEGAL: C 1909-2012 Camino France?s_ES.qxd:Maquetación 1 29/5/13 09:52 Página 3 EL CAMINO DE SANTIAGO BREVE INTRODUCCIÓN AL CAMINO El descubrimiento de la tumba del apóstol El hallazgo de ese sepulcro romano, casi ocho Santiago el Mayor, alrededor de los años 820 siglos después, marcaría el inicio de un culto y 830, en un bosque llamado Libredón y que ha convertido el Camino en verdadera co- donde hoy se alza la magna catedral compos- lumna vertebral de Europa y a la ciudad de San- telana, constituye uno de los acontecimientos tiago de Compostela y su catedral en uno de los más importantes de la Edad Media en Europa. tres grandes centros de peregrinación de la cris- La noticia de la aparición de los restos de San- tiandad, junto con Roma y Jerusalén. -
Rúa Curros Enriquez, 15 Xinzo De Limia, Tlf. 988 5505 28 Info@Limia‐Arnoia.Gal E.D.L LIMIA ARNOIA ------IX
E.D.L LIMIA ARNOIA -------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- ÍNDEX: PARTE 0. INTRODUCCIÓN ........................................................................................................................................................5 1. INTRODUCCIÓN. ...............................................................................................................................................................6 PARTE I: GRUPO DE DESARROLLO RURAL .........................................................................................................................8 2. DATOS DE LA ENTIDAD...................................................................................................................................................9 3. IDENTIFICACIÓN.- ............................................................................................................................................................9 4. ENTIDADES A LAS QUE SE LE DENEGO SU INTEGRACIÓN Y PENDIENTES DE ACEPTACIÓN.- ...................10 5. INFORME SOBRE EL GRADO DE PARTICIPACIÓN SOCIAL EN LA ELABORACIÓN DEL PROGRAMA........... 11 6. SISTEMA DE PARTICIPACIÓN EN EL GRUPO DE DESENVOLVEMENTO RURAL ............................................... 11 7. PORCENTAJE DE PARTICIPACIÓN DE LAS ENTIDADES PÚBLICAS Y PRIVADAS EN LOS ÓRGANOS DE DECISIÓN DEL GDR.................................................................................................................................................................13 -
La Provincia De Ourense En La Época Del Románico / 19
LA PROVINCIA DE OURENSE EN LA ÉPOCA DEL ROMÁNICO / 19 La provincia de Ourense en la época del románico Francisco Javier Pérez Rodríguez Conformadas a principios del siglo XIX, las provincias españolas nacen con la edad contemporánea. Pueden, pues, tomarse como símbolo de ruptura con el Antiguo Régimen al implantar un nuevo modelo territorial que modifica el que se había ido conformando desde época medieval. Así pues, el conjunto de tierras que componen hoy la provincia de Ourense no se corresponde con ninguna entidad administrativa medieval. Por otra parte, dentro del Medievo, la época románica se desarro- llaría, como en el resto de Europa occidental, entre los siglos XI y primera mitad del XIII, pudiendo tomarse como fechas significativas para su inicio y final en el territorio provincial de Ourense los años de 1084, cuando el obispo don Ederonio conmemora la construcción de la iglesia auriense de Santa María Madre, y 1248, año del fallecimiento de don Lourenzo, bajo cuyo gobierno se habría concluido la catedral con la finalización del Pórtico del Paraíso. EL TERRITORIO: DIÓCESIS Y TERRAS Como la gran mayoría de las provincias españolas, la de Ourense toma su nombre de la pobla- ción en que se decidió instalar su capital. La preeminencia de la ciudad de las Burgas en el cuadrante suroriental de Galicia deriva de su condición episcopal, que logró en los indocumentados tiempos del reino suevo. Desaparecida con la invasión musulmana, la sede auriense fue restaurada en época altomedieval por obra de Alfonso III. Se debate su desaparición durante buena parte del siglo XI puesto que se supone que fue restablecida hacia 1070, fechándose en 1071 un falso documento que se atribuye a Sancho II y su hermana doña Elvira. -
Provincia De ORENSE
— 206 — Provincia de ORENSE Comprende esta provincia los siguientes ayuntamientos por partidos judiciales: Partido de Allariz . Allariz . Junquera de Ambía . Maceda . Taboadela. Baños de Molgas. Junquera de Espadañedo . Paderne de Allariz . Villar de Barrio . Partido de Bande . Bande. Muíños. Lobera Verea. Entrimo. Lovios . Padrenda . Partido de Carballino . Beariz. hijo. Piñor. San Amaro . Boborás. Pungín . San Cristóbal de Cea. Carballino . Maside. Partido de Celanova. Acebedo del Río . Celanova . Gomesende. Quintela de Leirado . Bola (La). Cortegada. Merca (La). Vilanova . Cartelle. Freás de Eiras . Puentedeva. Villameá de Ramiranes. Partido de Ginzo de Limia . Baltar. Ginzo de Limia . 1 Rairiz de Veiga . Trasmiras. Sandianes. Blancos . Moreiras. Villar de Santos . Calvos de Randín . Po rqu e ra. Sarreaus. Partido de Orense. Amoeiro . Coles. ORENSE. San Ciprián de Viñas. Barbadaues . Esgos. Pereiro de Aguiar. Toén. Canedo . Nogueira de Ramuín . Peroja (La). Villamarín. Partido de Puebla de Trives. Castro-Caíd el as . Manzaneda . Parada del Sil . Rio. Chandreja de Qncija . Montederramo . Puebla de Trives. Teijeira (La) . Laroco . Partido de Ribadavia. Arnoya . Cal balleda de Avía . Cenlie. Melón. Avión . Castrelo de Miño. Leiro. Ribadavia. Beade. 1 Orense Tomo I. Resultados definitivos Fondo documental del Instituto Nacional de Estadística 1/5 - 20 7 Partido de Valdeorras. Barco (El). Petín. Rubiana. Villamartín de Valdeorras . Carballeda. Rúa. Vega (La) . Partido de Verín. Castrelo del Valle . Laza. Oímbra. Verín. Cualedro. Monterrey. Riós. Villardebós. Partido de Viana del Bollo . Bollo (El) . Mezquita (La). 1 Viana del Bollo . Villarino de Conso . Gudíña (La) . TOTAL PE LA PROVINCIA Partidos judiciales 11 Ayuntamientos 97 Orense Tomo I. Resultados definitivos Fondo documental del Instituto Nacional de Estadística 2/5 — 208 — CENSO DE LA POBLACIÓN DE 1920 PROVINCIA DE ORENS E RESIDENTE S (1+3 ) (1+2) 1 N Ú MER O (3 ) TOTA L TOTA L AYUNTAMIENTOS D E (1 ) (2 ) TRANSEUNTE S na c s DE L A POBLACIÓ CÉDULAS Presentes. -
San Martiño De Porqueira / 833 San Martiño De Porqueira
SAN MARTIÑO DE PORQUEIRA / 833 SAN MARTIÑO DE PORQUEIRA La localidad y municipio de Porqueira, en la comarca de A Limia, se encuentran a unos 50 km de Ourense, al sur de la laguna de Antela. Para llegar a ella hay que dirigirse desde Xinzo de Limia hacia el Suroeste, dirección Bande. Iglesia de San Martiño A REFERENCIA DOCUMENTAL más antigua sobre esta iglesia de tres cuerpos y prominente altura del siglo XVIII. El cuer- data del 17 de febrero de 1122. En este documento la po central de la nave, sin embargo, va a conservar partes del Lreina Teresa de Portugal concede a la Iglesia auriense la paramento y del alero que, aunque reformado y completado tercera parte apud Porcariam vero terciam partem ecclesie Sancti Mar- con canecillos de otra época, atestigua el origen románico del tini. Esta escritura la confirma en 1172 el papa Alejandro III. templo. Ya en mayo de1204, Alfonso IX vende al obispo de Ourense, Estos canecillos sostienen un alero con cobijas cortadas Alfonso, una de las partes que tenía en este templo, y la otra en nacela, esta última decorada, en el extremo oriental del la- en agosto de este mismo año. do sur, con tres órdenes de tacos. El que nos encontremos una Son muy pocos los elementos románicos que quedan de estas cobijas reubicada en el alero del piñón que separa na- de la iglesia de San Martiño de Porqueira, actualmente fruto ve de ábside hace suponer que se trataba de una solución pre- de reformas barrocas. Se trata de una iglesia de una nave y sente en otras partes del alero.