Dirección editorial: Claudia Algorri Guzmán Líder de proyecto: Teresa Cid Cabello Coordinación editorial: Sara Silva Montiel y Elizabeth Arreguín Vega Curaduría: Pilar García González y Susana Pliego Quijano Museografía: Giacomo Castagnola y Erik López Fotografías: Michel Zabé Diseño de catálogo: FECH STUDIO Diseño de la exposición: Buró- Buró www.gm.com.mx comunicació
[email protected] Facebook: General Motors México Twitter: @GeneralMotorsMX Durante los últimos 80 años, nuestro país ha mantenido un acelerado desarrollo económico, social y cultural, en el cual se han visto involucrados diversos actores entre los que se encuentran, en definitiva, los miembros de la iniciati- va privada, en su mayoría representados por empresas generadoras de bienestar económico y, por supuesto, social. General Motors ha sido uno de esos actores que ha estado presente en la historia del país, aportando inversión, capacitación, crecimiento económico y generación de empleo, pero también contribuyendo con el factor humano, involucrándose permanentemente en proyectos de responsabilidad social e incluso, en actividades que permiten promover y fortalecer la cultura. Como parte de estos esfuerzos, General Motors integró en la década de los sesenta, una colección de dibujos y grabados con el objetivo primordial de reunir manifestaciones artísticas que ofrecieran un panorama de la vida cultural de la Ciudad de México. Las obras fueron creación de artistas de la talla de Julio Ruelas, Francisco Goi- tia, José Clemente Orozco, Diego Rivera, David Alfaro Siqueiros, Rufino Tamayo y Carlos Mérida. La colección, integrada originalmente por 260 piezas, se compone de obras realizadas mediante diversas técnicas, entre ellas tintas, gouaches, acuarelas, pasteles, grafito, carbón y collages, además de aguafuertes, litografías y grabados en madera y metal.