DIRECTORIO Contenidos #71: 7 al 25 de abril de 2014

DIRECCIÓN ESPECIAL: CANONIZACIÓN DE JUAN XXIII Y JUAN PABLO II ...... 5 Observatorio Eclesial 1. Juan XXIII y Juan Pablo II: canonización de dos modelos de iglesia irreconciliables ... 5 2. Canonizaciones 2014: un abordaje no católico: Leopoldo Cervantes-Ortiz ...... 6

3. Canonización de Juan Pablo II prevista para este mes aún encuentra resistencias .... 9 CONSEJO EDITORIAL 4. Pide el Observatorio Eclesial al Papa detener la canonización de Wojtyla ...... 10 Gabriela Juárez Palacios 5. Navarro Valls asegura que JPII "fue informado" del proceso contra Maciel ...... 10 Marisa Noriega 6. África rinde homenaje a Juan Pablo II y Juan XXIII ...... 11 José Guadalupe Sánchez Suárez 7. Roma gastará 8 millones de euros en la canonización de Juan Pablo II y Juan XXIII . 13 8. El cardenal Martini cuestionó la canonización de Juan Pablo II ...... 13 9. Papa Francisco hará Santo a un cómplice de pederastas, Athié ...... 14 DISTRIBUCIÓN 10. Los santos, intercesores en boga en la Iglesia Católica ...... 15 Observatorio Eclesial 11. Juan XXIII, "el papa bueno", padre de la Iglesia moderna ...... 15 http://observatorioeclesial.wordpress.com 12. Marcial Maciel, ¿la 'piedra en el zapato' para canonizar a Juan Pablo II? ...... 16 13. Piden replantear canonización de Juan Pablo II pues sí supo de Maciel ...... 18 SUSCRIPCIONES 14. Juan Pablo II conocía la investigación del Vaticano contra Maciel: exportavoz ...... 18 [email protected] 15. Juan XXIII, ¡más que simple beato! ...... 19 16. Juan XXIII, "el papa bueno", padre de la Iglesia moderna ...... 22 Alas es un boletín semanal que recopila la información hemerográfica 17. Vaticano II, el concilio ecuménico del "aggiornamento" ...... 23 sobre el tema religioso. Su objetivo es 18. Juan XXIII y Juan Pablo II: santos a dos velocidades ...... 24 con-tribuir a difundir los vínculos que se establecen entre el ámbito religioso 19. Sobrino de Juan XXIII destaca semejanzas de su tío con Francisco ...... 24 con las esferas de lo político y lo 20. Roncalli: "Francisco es el papa más cercano a Juan XXII por su amor a la verdad, a la social. El punto de partida es que mientras más se conozca el fenómeno caridad y a la pobreza" ...... 25 religioso más podremos avanzar hacia 21. La Santa Sede recibió denuncias de los abusos de Maciel desde los años 40 ...... 26 una comprensión del mismo y podremos vivir en un ambiente de 22. México, país clave para Juan Pablo II ...... 27 mayor libertad religiosa. 23. Canonización. Envuelve polémica a Juan Pablo II ...... 27 Alas es elaborado por un grupo de 24. La política de la canonización ...... 29 creyentes con una visión ecuménica que sabemos que la construcción de 25. ¡"Santo Subito"! ...... 30 un mundo mejor requiere de la suma 26. Juan Pablo II pedía ver videos de sus visitas a México para animarse ...... 30 de esfuerzos y no de la exclusión de los diferentes. 27. Equilibra Papa santificaciones: Busca Francisco contrastar la visión de dos Alas es elaborado en México y refleja Pontífices distintos, afirman ...... 31 la realidad mexicana, pero incluye 28. Víctimas de abusos exigen paralizar la canonización de Wojtyla ...... 32 algunas notas sobre el fenómeno religioso en otros países. 29. El postulador de la causa de Juan Pablo II dice que no tuvo "participación personal" en los escándalos de Maciel ...... 32 30. Wojtyla: canonización y encubrimiento ...... 34 31. La canonización de Estado de Juan Pablo II ...... 34

La información contenida en este 32. Juan Pablo II, ajeno al escándalo de los legionarios de Cristo ...... 36 boletín es propiedad de las 33. Deslindan a Juan Pablo II en escándalo de Legionarios ...... 36 publicaciones citadas; Alas no 34. Los santos de Francisco ...... 37 produce información, se limita a reproducir las notas publicadas en los 35. 'El Papa bueno'... y revolucionario ...... 38 diversos medios locales, nacionales e 36. Defienden a Juan Pablo II: desconocía pederastia clerical ...... 39 internacionales; tanto impresos como electrónicos. 37. Rechazan canonización víctimas de abusos ...... 40 38. Ven la canonización de Wojtyla como una estrategia del Papa ...... 40

39. Próximas canonizaciones son actos políticos y mediáticos, coinciden especialistas ...... 41 40. Razones políticas detrás de canonización de Juan Pablo II, acusan expertos ...... 41 41. Andrea Riccardi: "Martini expresó su perplejidad por la necesidad de canonizar a Juan Pablo II" ...... 42 42. Juan XXIII: un Papa todo bondad ...... 43 43. San Juan El Bueno ...... 43 44. Francisco y las canonizaciones ...... 44 45. Historia de la canonización en la Cristiandad: su significación de fondo ...... 46 46. No, a la canonización de Juan Pablo II ...... 50 47. Las víctimas de Maciel piden que se detenga la canonización de Juan Pablo II ...... 50 48. CANONIZADOS (“Declarados Santos”) ...... 51 49. Beatificaciones, canonizaciones y ejemplaridad ...... 53 50. El ‘camino’ a la santidad de Juan Pablo II (según el ‘abogado del diablo’) o Juan Pablo II, de ‘Camino’ a la santidad (según el ‘abogado del diablo’) ...... 55 51. Sobre beatificaciones, pasadas y futuras ...... 56 52. La Santa Sede abarata los procesos de canonización ...... 57 53. Nuevas confidencias de un cura jubilado: San Juan Pablo, ora pro nobis ...... 57 54. Beatificación de Juan XXIII: Fiesta a medias ...... 59 55. Santificación exprés en el Vaticano ...... 62 56. ¿Juan Pablo II quería de verdad que se quemaran sus diarios personales? ...... 64 57. Juan-Pablo II, hombre de múltiples facetas ...... 65 58. Canonizar a Juan Pablo II puede traer desprestigio a la Iglesia: Barba ...... 67 59. Wojtyla frenó en 1999 la investigación iniciada por Ratzinger desde Doctrina de la Fe ...... 68 60. Sobre canonizaciones ...... 69 61. Grave, negar responsabilidad de Juan Pablo II en el caso legionarios ...... 71 62. Pintadas en el monumento de Wojtyla en Cracovia ...... 71 63. Canonizar a Juan Pablo II y Juan XXIII, acto político para exaltar al papado ...... 72 64. La Iglesia contará con 80 Papas santos tras la canonización de Juan Pablo II y Juan XXIII ...... 73 65. La histórica canonización de dos papas divide a la Iglesia ...... 73 66. Navarro Valls asegura que Juan Pablo II "fue informado" del proceso contra Marcial Maciel ...... 75 67. Penultimátum: El poder del otro bando en el Vaticano ...... 75 68. Juan XXIII y Juan Pablo II, cara y cruz de la iglesia en el siglo pasado ...... 76 69. Juan Pablo II: ¿Sabes quiénes se oponen a que sea santo y por qué? ...... 77 70. Los cristianos que no quieren que Juan Pablo sea santo ...... 78 71. Ven afán político en canonización ...... 79 72. Santidad de Juan Pablo II está en tela de juicio: Observatorio Eclesial de México ...... 80 73. Juan Pablo II supo de Maciel, pero no lo midió: ex vocero; antes habían dicho que ignoraba el caso ...... 80 ÁMBITO POLÍTIC0 ...... 81 74. Iglesia Católica y gobierno sandinista intentan solucionar divergencias y acercar posiciones ...... 81 75. Humberto García de la Mora: La cultura de la denuncia ...... 82 76. Saluda gobernador de Guanajuato a Christophe Pierre en misa ...... 83 77. Rechazan en la ALDF donación de predio a Iglesia ...... 83 78. La Iglesia, de plácemes ...... 84 79. El laicismo y la libertad de conciencia en Bolivia ...... 85 80. Analizarán en UNAM conceptos de religión, laicidad y anticlericalismo en el México contemporáneo ...... 85 ÁMBITO SOCIAL ...... 86 81. Enfrentando autoridades, sacerdote lucha por respeto a los migrantes ...... 86 82. Se requiere una iglesia alejada del poder político, Solalinde ...... 90 83. Hay que respetar a hijo de pareja gay: arzobispo Diputados y funcionarios de Nayarit piden licencia ...... 90 84. Advierte Iglesia crisis de delincuencia ...... 90 85. Vive méxico severa crisis de criminalidad: Iglesia ...... 91 86. Pide sacerdote salgan a la luz casos de pederastia ...... 92

87. Los abusos sexuales en la Iglesia, a debate en España ...... 92 88. En Coahuila abren “refugio” para sacerdotes pederastas ...... 92 89. Iglesia “rehabilita” a 43 sacerdotes viola niños; mejor dénles cárcel ...... 93 90. Iglesia a la defensiva y cómplice en abusos sexuales, víctimas ...... 93 91. Iglesia, en lugar de entregar pederastas, los protege: Oviedo ...... 94 92. ONU volverá a cuestionar a la Iglesia por abusos ...... 95 93. Marcial Maciel y el retrato de un caso paradigmático ...... 96 94. Una secta tenía retenidos a niños de un albergue ...... 96 95. Mayoria de diputados por el rescate en Pasta de Conchos ...... 97 96. Violencia en México, "realidad que huele mal": Iglesia ...... 98 97. Violencia preocupa a iglesia ...... 98 98. EE.UU. y migración: La Iglesia pide que la prioridad sea la familia ...... 98 99. Iglesia pide a criminales ponerse en el lugar de sus víctimas ...... 99 100. Anglicanos denuncian asedio de cárteles. Huyen sacerdotes ...... 100 101. Ellacuría: Un pacifista en la TV ...... 100 102. Extorsionan con correo de la Diócesis de Durango ...... 100 103. Luto en la arquidiócesis de Chihuahua (México) ante la muerte violenta de un seminarista ...... 100 ÁMBITO INTRAECLESIAL ...... 101 104. La Santa Sede evita confirmar o desmentir que el Papa permitiera comulgar a una mujer casada con un divorciado . 101 105. El Papa regala evangelios de bolsillo a los creyentes ...... 101 106. La prelatura de Cancún, gran empresa de la Legión de Cristo ...... 102 107. Retratan los pecados de la Iglesia en el cine ...... 104 108. Domingo de Ramos ...... 105 109. La crisis, el paro, los inmigrantes y la violencia de género en el Via Crucis del Papa ...... 106 110. Llama Iglesia católica a sacerdotes a no ser indiferentes ante violencia en el país ...... 106 111. México está crucificado ante la violencia: Iglesia ...... 107 112. Jesús asesinado. Un linchamiento del poder: Nicolás Alessio ...... 107 113. Dos cristianos sirios, crucificado por no renegar de su fe ...... 108 114. En Pascua, Francisco condena el derroche ...... 109 115. Polémica en el Vaticano por lujosa vivienda de Bertone ...... 109 116. Crisis católica: Cada vez más lejos el ‘México, siempre fiel’ ...... 109 117. Maradiaga advierte de la "oposición" a Francisco "en la vieja Curia y los que no quieren perder sus privilegios" ...... 111 118. “Obediencia Perfecta” película que desnuda la pederastía en la iglesia católica de México ...... 112 ÁMBITO INTERNACIONAL ...... 113 119. La Iglesia de EE.UU. registró casi un millar de denuncias de abusos el pasado año ...... 113 120. El Vaticano investigará las acusaciones de abusos sexuales contra el cardenal O'Brien ...... 114 121. Papa Francisco: Pido perdón por todo el mal perpetrado por algunos sacerdotes contra niño ...... 114 122. Papa Francisco pide “perdón” por abusos de sacerdotes pederastas ...... 115 123. Papa Francisco: “ni un paso atrás en sanciones a curas pederastas” ...... 116 124. Si la Iglesia quiere cambiar debe denunciar a sacerdotes pederastas ...... 116 125. Víctima de abuso afirma que pedido de disculpas del Papa no es suficiente ...... 117 126. Los Legionarios de Cristo destituyen de su cargo al ex número dos de Maciel ...... 118 127. Dos sacerdotes y una monja, secuestrados en Camerún ...... 119 128. Condenan a muerte a dos cristianos por supuesta blasfemia contra Mahoma en Pakistán ...... 120 129. El obispo Pere Casaldáliga: "Un mensajero del Evangelio" ...... 120 130. El Papa y el filósofo: Sandro Magister ...... 121 131. Iglesia acusa a Nicolás Maduro de querer imponer el totalitarismo en Venezuela ...... 122 132. Papa recibe denuncias de violaciones de derechos de los indígenas brasileros ...... 122 133. El Papa decide salvar el IOR ...... 123 134. Aprueba el Papa reformas al banco vaticano ...... 124 135. El banco del Vaticano se adaptará a normas mundiales: ...... 124

136. Mantiene Papa Banco Vaticano ...... 125 137. El Papa Francisco “salva” al Banco Vaticano ...... 125 138. Se dispara la lectura bíblica tras el estreno de “Noé” ...... 125 139. Busca Iglesia atacar trata con Policías ...... 126 140. Frei Betto pide al papa la rehabilitación de Giordano Bruno ...... 126 141. La Iglesia cuestiona la violencia y llama a la paz social ...... 127 142. La Iglesia Católica apoya a rateros (capitalistas) y terroristas ...... 127 143. Los abusos sexuales en la Iglesia centran un seminario científico en Oñati ...... 128 144. Aprueban control de natalidad en Filipinas con la oposición de la Iglesia ...... 128 145. La Iglesia Católica Checa promete crear nuevos puestos de trabajo ...... 129 146. Cuba declara oficialmente festivo el Viernes Santo ...... 129 147. Seis de cada diez habitantes del planeta creen que la religión es positiva para la sociedad ...... 130 148. Católicos desalojados de Israel piden ayuda ...... 131 149. La Iglesia de Guatemala recuerda el asesinato de Gerardi ...... 131 150. Evo Morales dice que un Estado laico que garantiza la democracia religiosa ...... 132 151. La decisiva relación de Juan XXIII con el Este en la crisis de los misiles ...... 132 152. 50 años de la Crisis de los Misiles y el Papa Juan XXIII ...... 133 GÉNERO Y ECUMENISMO ...... 134 153. El CMI elogia ejemplo de principales exportadores de armas que ratificaron el tratado sobre el comercio de armas . 134 154. América Latina y el Caribe tienen poca participación en la ratificación del Tratado de Armas ...... 135 155. “Si la iglesia acepta el matrimonio gay muchos cristianos morirán” afirma el arzobispo de la Iglesia Anglicana ...... 135 156. Hermanos levantaos y salid del clóset’: Obispo anglicano ...... 136 157. Crean una campaña para difundir que “Jesús es musulmán” en EEUU ...... 136 158. Universidad se niega a darles trabajos dignos a los cristianos en Pakistán ...... 136 159. Sudan prohíbe a misioneros evangelizar el país ...... 137 160. Miles de cristianos chinos se oponen a la demolición de sus iglesias ...... 137 161. Boda de un clérigo gay anglicano ...... 138 162. El temor está impidiendo que los cristianos compartan el evangelio con los musulmanes ...... 138 163. El arzobispo de Canterbury alerta del sufrimiento en Siria, Ucrania y Ruanda ...... 139 164. China podría convertirse en el país con el mayor número de cristianos en el mundo para 2030 ...... 139 165. Latinoamérica, menos católica y más evangélica ...... 140 166. Católicos de Latinoamérica, a la baja pese al papa Francisco ...... 140 167. Catolicismo pierde 13% de fieles en América Latina, revela estudio ...... 141 168. México tercer lugar en Latinoamérica con mayoría de católicos: Parametría. Con Ricardo Rocha ...... 142 169. Iglesia católica niega bautismo a niños adoptados por homosexuales en México ...... 142 170. Iglesia Evangélica de México defiende a los gays y vela por sus derechos ...... 143 DOCUMENTOS ...... 144 171. Invención moderna de la religión: la novedad de la Alegría del Evangelio: Jung Mo Sung ...... 144 172. Capitalcentrismo y antropocentrismo: la novedad de La Alegría del Evangelio (Parte III) ...... 145 173. La narrativa contra el Papa Francisco: Jorge E. Traslosheros ...... 146 174. Papa Francisco: el cambio en 57 frases ...... 147 175. Xabier Pikaza: La mujer de Jesús, Jesús un amor ...... 152 176. ¿La Teología de la Liberación santa súbita? ¿O la manipulación del Papa? ...... 159 EVENTOS ...... 160 177. XXII Premio Nacional en Derechos Humanos Don Sergio Méndez Arceo ...... 160 ESPECIAL: CANONIZACIÓN DE JUAN XXIII Y JUAN PABLO II

lo que las canonizaciones dan a conocer las ver- 1. Juan XXIII y Juan Pablo II: ca- daderas intenciones y proyectos de la institución nonización de dos modelos de eclesiástica y sus dirigentes a tal grado que “don- iglesia irreconciliables de mejor se conoce la Iglesia que se quiere es en el modelo de santos que se canonizan” y donde

En la ceremonia del 27 de abril, Francisco cano- mejor se expresa la iglesia que no se quiere es en nizará dos modelos contrapuestos de iglesia, en el modelo de santos que no se canonizan. tal sentido podemos leer estas canonizaciones Es decir, que detrás del interés espiritual de poner como un acto político más que religioso, visuali- a una persona como modelo a seguir en la iglesia, zando las verdaderas intenciones y proyectos de la canonización entraña también intereses políti- la institución eclesiástica y sus dirigentes a tal cos, sociales e inclusive económicos. grado que “donde mejor se conoce la Iglesia que Este modelo de santidad que enarbola El Vaticano se quiere es en el modelo de santos súbito que se en la actualidad es el resultado en gran medida canonizan” y donde mejor se expresa la iglesia del largo pontificado de Juan Pablo II, quien esta- que no se quiere es en el modelo de santos que bleció en 1983 las normas que rigen hoy todo no se canonizan como es caso del Santo del proceso de canonización y que, entre otras cosas, pueblo salvadoreño y Latinoamericano: Oscar redujo a cinco años el tiempo mínimo post- mortem para iniciar un proceso de beatificación o Arnulfo Romero canonización. También fue quien más santos y santas ha canonizado en toda la historia de los El próximo domingo 27 de abril el papa Francisco papas (prácticamente más que todos los papas an- canonizará en El Vaticano a dos de sus predeceso- teriores juntos), acentuando un modelo de santo res: los papas Juan XXIII y Juan Pablo II, en una ce- tradicional anterior al Concilio Vaticano II. remonia histórica de resonancia mundial no sólo por la relevancia de ambas figuras en la historia Por ello sorprende que a su lado y en la misma ce- reciente de la iglesia católica, sino también por remonia de canonización sea también elevado a tratarse de dos personajes claramente antagóni- los altares el papa Juan XXIII, cuya sencillez de vi- cos, representantes de dos modelos de iglesia a da y apertura eclesial marcaron un antes y un todas luces opuestos; y porque la “santidad” de después para la iglesia católica del siglo XX. ¿Por uno de ellos, la del papa polaco, está en el telón qué precisamente se va a canonizar a dos perso- de juicio de la historia contemporánea, ya que al najes que parecieran, ante los ojos de la gente amparo de su pontificado ocurrió el mayor núme- común, tener una gran distancia de vida y pensa- ro de casos de pederastia clerical conocido hasta miento? ¿Por qué en la misma ceremonia? Esto pa- ahora en toda la historia del catolicismo. rece también ser fruto del papa polaco, quien pu- so de moda las canonizaciones masivas, llegando La canonización es inminente e inevitable, pero es a elevar a los altares a más de 100 de una sola ti- nuestra responsabilidad advertir a las millones de rada. Pero también es leída esta doble canoniza- personas que hoy se alistan para enaltecer a Juan ción como una estrategia del papa Francisco para Pablo II sobre la tremenda injusticia que entraña atenuar el fervor exacerbado hacia Juan Pablo II, esta apresurada canonización, al tiempo que invi- cuando han salido a la luz las sombras de su pon- tarlas a la reflexión sobre el presente y futuro de tificado. la Iglesia en un contexto de exclusión y destruc- ción global donde sigue siendo urgente la reforma Ojalá fuera el último caso, sin embargo no es sufi- de la Iglesia inaugurada por el “papa bueno” Juan ciente este gesto. Se hace necesario detener la XXIII y continuada en América Latina por tantos canonización de Karol Wojtila. Voces acreditadas hombres y mujeres mártires, en especial por Mons. nos dan la razón. No sólo de las víctimas de su Oscar Arnulfo Romero, canonizado por el pueblo. pontificado, sino de eminentes cardenales como el jesuita Carlo María Martini, que abiertamente ¿Qué puede significar en pleno siglo XXI esta ca- afirmó que no era necesaria la canonización de nonización? Como afirma acertadamente el teólo- Juan Pablo II, “bastaba sólo considerar el testimo- go José Ma. Castillo, a lo largo de los siglos de nio histórico de su dedicación seria a la Iglesia y al cristianismo “los intereses de la Iglesia han modi- servicio de las almas”. ficado radicalmente la imagen de la santidad”, por

Boletín Alas de Información y Análisis 5 OBSERVATORIO ECLESIAL AÑO II * ESPECIAL CANONIZACIONES 7 – 25 IV 2014 * NUM. 71

En tal sentido, hay que leer la próxima canoniza- niños gracias al sistemático comportamiento ción de Juan Pablo II como acto político más que de traslado y protección del abusador por par- religioso y manifestar las razones por las que nos te de la estructura eclesiástica. oponemos: 1. Combatió la libertad de pensamiento y ense- Aunque El Vaticano le ha lavado las manos a Juan ñanza en la Iglesia, silenciando o excomul- Pablo II, negando en todo momento que tuviera conocimiento de los casos de pederastia o sobre gando a más de 500 teólogos/as en todo el los abusos de Maciel, resulta poco creíble que así mundo durante su pontificado. fuera, toda vez que desde la curia romana hubo 2. Atacó, sin conocerla, a la Teología de la Libe- disposiciones canónicas expresas de protección a ración llevando a cabo un proceso sistemático los curas abusadores que no pudieron ser decre- de desarticulación de la Iglesia de los pobres tadas sin el consentimiento del papa. En última mediante la condena de sus principales repre- instancia, como han manifestado una y otra vez sentantes, la cancelación de centros de ense- las víctimas, hubo en la alta jerarquía católica una sistemática voluntad de no saber. Un pecado de ñanza teológica, la alianza con sectores con- omisión que en la persona del papa tuvo y sigue servadores del poder político en los países de teniendo terribles consecuencias. América Latina y la promoción de experiencias Del otro lado de la moneda, un papa desconocido eclesiales contrarias a la liberación. para la mayoría, dada la distancia que nos separa 3. Su silencio ante las dictaduras militares lati- de la primavera eclesial que significó el Concilio noamericanas y caribeñas costó la vida de in- Vaticano II. Juan XXIII, un hombre sencillo, un pas- numerables cristianos y cristianas en nuestro tor, alguien que no anhelaba ser reconocido, ni continente, entre ellos la de Mons. Oscar Ar- venerado; en cambio, sí veía el mundo, y era cons- nulfo Romero, que un año antes de su muerte ciente de que la iglesia no respondía ni a los anhe- visita Roma y no es recibido ni apoyado por el los, ni a los sueños, ni a la realidad del mundo, que estaba totalmente alejada y mirando hacia papa. dentro. Abrió las ventanas del catolicismo para 4. Negó la dignidad de las mujeres en la iglesia, que entrara aire fresco. Un revolucionario, un al no reconocer la participación del género hombre religioso, que quería conocer los anhelos, femenino en la toma de decisiones con lide- los sueños, las preocupaciones, los dolores, de razgos similares a los hombres, enfatizando aquellos millones que le habían sido confiados. Un únicamente su papel de madres-esposas y vír- hombre que proclamó la iglesia de los pobres, que después millones de latinoamericanos harán genes. (Mulieris Dignitatem) realidad, hasta hoy. 5. Apoyó y protegió hasta su muerte a Marcial Maciel, sabiendo del dolor y abuso infligido a ¿Cómo podemos valorar esta contradicción? Como innumerables víctimas. reflejo de la profunda crisis de la iglesia, que se debate entre luchas de poderes al interior. Es una 6. Está en entredicho su participación en el en- invitación a la reflexión y a una toma de postura cubrimiento a innumerables sacerdotes pede- consciente y crítica de parte de la grey católica, rastas (incluyendo obispos y cardenales) al que la aleje del fanatismo religioso que se avecina cambiarlos de residencia para protegerlos de con las próximas canonizaciones y la comprometa la justicia y ocasionando con ello la multipli- con las causas de la justicia y el bien común. cación exponencial del daño a menores, a sus © Observatorio Eclesial familias y a la iglesia misma. Pues aun acep- tando que los abusos sexuales no son un 2. Canonizaciones 2014: un comportamiento generalizado en la iglesia ca- abordaje no católico: Leopoldo tólica, sino casos particulares (supongamos al Cervantes-Ortiz menos 1 sacerdote pederasta en cada una de 24 de abril, 2014 las casi 3000 diócesis católicas que hay en el mundo), estaríamos hablando de cientos de Apenas transcurrido el tráfago de la Semana San- miles de víctimas, pues se calcula que un sa- ta, el mundo afronta ahora la canonización de, nada menos, dos papas, lo que no es cosa menor. cerdote puede llegar a abusar de más de 100

Boletín Alas de Información y Análisis 6 OBSERVATORIO ECLESIAL AÑO II * ESPECIAL CANONIZACIONES 7 – 25 IV 2014 * NUM. 71

Uno, Juan XXIII, símbolo del aggiornamento en se- mo atractivo para las masas católicas. Así, es bas- rio que quiso realizar el catolicismo en la segunda tante evidente que se impusieron los criterios po- mitad del siglo pasado. El otro, Karol Wojtyla, re- líticos por encima de los “espirituales”. Blancarte presentación viva del retorno de la tradición para (profesor-investigador de El Colegio de México), a retomar el control de esa iglesia. Un abordaje no su vez, señala que la simultaneidad de estas cano- católico, entre tantos posibles, no exento de per- nizaciones obedece a las dos cuestiones, las polí- plejidad ante lo que parece un exceso político y ticas y las religiosas. Y agrega, en relación con el estratégico, comprensible al fin, pero que no deja “clamor popular” por la canonización de Wojtyla: de ser eso, necesariamente observa lo que se per- “…hay también un cálculo político, producto de la cibe como un impulso fuertemente mediático para necesidad de balancear las diversas corrientes tratar de apuntalar la institución romana en medio dentro del Vaticano y de relativizar el impacto de del creciente declive o, al menos, de la profunda la canonización del Papa polaco, que fue reclama- falta de credibilidad que la aqueja. Luego de leer da desde el momento de su muerte por las masas lo planteado por Bernardo Barranco y Roberto (y algunos medios de comunicación que rápida- Blancarte acerca de las motivaciones profundas mente hicieron eco), que pedían que lo nombra- del suceso en cuestión, queda más explícito su ran ‘santo, súbito’, es decir un santo rápido, un trasfondo. Ambos coinciden en los aspectos polí- ‘santo fast track’, como muchos de los que él hizo ticos de esta decisión que no por audaz dejará de a lo largo de su cuarto de siglo como pontífice”.[2] discutirse en todos los tonos. Barranco (conductor Las diferencias entre ambos pontífices fueron más del nuevo programa televisivo “Sacro y profano”) que notorias, incluso si se valoran dentro de la pone el acento en la manera en que el papa Ber- propia dinámica vaticana: goglio ha violado las normas y esboza las razones que tuvo para ello: Wojtyla era un producto de la Polonia de entre- guerras, amenazada por la Alemania nazi y la Tanto en la canonización de Juan Pablo II como en Unión Soviética, así como de la guerra fría. Juan la de Juan XXIII, se infringieron las normas. En el XXIII es un producto del novecento italiano, de la caso del papa Wojtyla, Benedicto XVI decidió no diplomacia vaticana que gracias a Mussolini alcan- esperar los cinco años de su muerte para iniciar el zó un nuevo estatus internacional. Hizo su carrera, proceso canónico. Y en el de Roncalli, Francisco después de haber sido sargento médico y capellán decidió no presentar el segundo milagro para san- militar en la Primera Guerra Mundial, como dele- tificarlo. En ambos casos no sólo se brincaron las gado y nuncio apostólico en lugares donde el ca- pautas, sino que hubo prisa. Pone de manifiesto la tolicismo no era mayoritario, como en la Bulgaria falta de rigor de la Congregación para las Causas o la Grecia ortodoxa o en la islámica (aunque lai- de los Santos, de la que tanto presume su prefec- ca) Turquía. Finalmente, antes de ser nombrado to, el cardenal . patriarca de Venecia, fue nombrado nuncio en Es evidente para todos que Francisco optó por Francia. Una vida entendiendo, como buen diplo- una inédita doble canonización de pontífices co- mático, al cristiano distinto y al mundo secular. mo una medida política de contrapesos. Dejar que Juan Pablo II llegó al pontificado desde la arqui- los reflectores iluminaran sólo a Karol Wojtyla te- diócesis de Cracovia para librar una batalla contra nía riesgos, pues reactivaría los alicaídos ímpetus el mundo soviético, contra el mundo secular y conservadores de la curia. Juan Pablo II es el héroe contra todos aquellos que, desde una perspectiva de la fe y una especie de Napoleón eclesiástico liberal, reivindicaban libertades sexuales. para los sectores conservadores nostálgicos de Debe decirse también que la muy borrosa imagen una Iglesia fuerte y triunfal. Juan XXIII,por el con- de Roncalli se difuminó también por el arrasador trario, representa otro modelo eclesial que emana carisma de Wojtyla, quien sumó a ello una feroz del concilio, más abierto y plural frente a los desa- intolerancia contra todo lo que oliera a la muy fíos de la sociedad moderna.[1] perniciosa teología de la liberación, que atacó sin Para el sociólogo citado, este juego político de piedad y, al mismo tiempo, copió formas del contrapesos tiene una vertiente positiva relacio- evangelismo masivo (en Tabasco, sureste de Méxi- nada con el perfil que Bergoglio ha querido im- co, no dudó en hacer “llamamientos” al estilo primir a su pontificado, pues luego de los gestos evangélico para invitar a católicos a “volver al re- iniciales para las plateas de fieles, lo que venga dil”) e incluso invitó a alguien como Billy Graham ahora debe mostrar solidez y consistencia, más (quien lo alabó como “el más grande líder moral y allá de lo que los diversos medios privilegian co- espiritual de los últimos 100 años”) a predicar en

Boletín Alas de Información y Análisis 7 OBSERVATORIO ECLESIAL AÑO II * ESPECIAL CANONIZACIONES 7 – 25 IV 2014 * NUM. 71 su país natal. Barranco añade a este expediente la Maciel fue el paradigma de lo más opuesto a una represión contra “aquellos teólogos que buscaban opción por los pobres, pues su labor entre los feli- nuevas síntesis en términos de ética cristiana y se- greses católicos más ricos se colocó a años luz de xualidad en Europa y Estados Unidos” así como la lo que se vivió en otras zonas geográficas, ideoló- “cerrazón ante el derecho de las mujeres no sólo gicas y culturales de su misma iglesia. Lejos se ve dentro de la Iglesia, sino su papel cosificado como ya el impacto del Concilio Vaticano II impulsado madre/mártir de la familia tradicional”. En México, por Roncalli y que abrió las puertas para el diálo- ya alcanzó ribetes clásicos el trabajo periodístico go y el surgimiento de nuevas formas de espiritua- de Valentina Alazraki, quien continúa en su labor lidad, liturgia y acción. de promover la figura de Juan Pablo II. Hasta cir- Porque hay que decirlo sin medias tintas: el es- cula en librerías un volumen cuyo título lo dice fuerzo de Wojtyla por echar atrás esas reformas y todo: Un hombre con aspecto de ángel. La wojty- ajustes tuvo un resultado muy eficaz y le vino co- lolatría es todo un fenómeno atizado por las cua- mo anillo al dedo a quienes anhelaban volver a las tro visitas del pontífice polaco y por el reciente viejas maneras de ser católico en nuestro subcon- paseo de algunas reliquias suyas. tinente. Para muestra, vayan los casos de los obis- Escribir desde esa perspectiva y en un país tan pos ya fallecidos Sergio Méndez Arceo y Samuel apreciado y bombardeado por las cúpulas vatica- Ruiz. El primero, para quienes en el ámbito no ca- nas (aunque hay que reconocer, en esta ocasión, tólico no estén muy familiarizados, encabezó des- que ambas canonizaciones no han recibido la di- de Cuernavaca una auténtica “revolución” religio- fusión esperada) puede resultar sospechoso, pero sa que intentó centrar en la persona de Cristo la siempre será obligado, más aún en estos tiempos vida de fe de la grey católica. Ruiz, a su vez, pro- en los que la indetenible y galopante pluralidad movió formas de inculturación que, en su momen- religiosa es ya un hecho irreversible. Justamente to, le ganaron una enorme oposición en Roma. A en las vísperas de las canonizaciones se discute en la muerte de Méndez Arceo, se buscó acabar con los medios el avance estadístico de otros grupos su legado colocando a Juan Jesús Posadas Ocam- religiosos, lo que puede y debe ser interpretado po en su lugar, y en Chiapas, se impuso a Raúl Ve- con criterios nada triunfalistas para nadie. Es ver- ra como obispo coadjutor de Ruiz para echar por dad que el tamaño del país relativiza bastante ese tierra su huella pastoral, sin imaginar que asumiría crecimiento numérico, pero también es cierto que, las posturas de éste en una espectacular conver- si bien de manera lenta, el rostro religioso de la sión que dura hasta la fecha. sociedad mexicana está mutando progresivamen- Además de apresuradas, ambas canonizaciones te. No ser católico en una sociedad así tampoco es (sobre todo la de Wojtyla, rechazada por diversos impedimento para acercarse a la fenomenología sectores católicos con base en su manifiesta que de cualquier modo afecta a las mayorías y a inoperancia o complicidad para tratar el bochor- las minorías que siguen, muchas veces con escaso noso caso de Marcial Maciel y los Legionarios de interés, lo que sucede en el espectro católico- Cristo) resulta, a todas luces, una medida desespe- romano. rada para tratar de frenar el éxodo de católicos Al redactar estas líneas, no se puede olvidar el im- que se calcula en unos 10 mil por día en América pacto que ha tenido en México (el país “siempre Latina, especialmente después de la “experiencia fiel” al catolicismo más tradicional, aunque con Ratzinger”, en la que la falta de carisma del nota- sus islotes progresistas y carismáticos) el conoci- ble teólogo encumbrado al trono papal hizo (en- miento del apoyo irrestricto de Wojtyla a ese per- tre otras cosas conocidas y otras que tardarán sonaje satanizado muy a posteriori por su propia tiempo en revelarse), que él mismo abdicase al iglesia, pero que en sus mejores tiempos encarnó puesto. Muchos de esos fieles perdidos por el ca- la práctica más triunfalista del catolicismo de tolicismo, ciertamente no van a dar a las demás orientación abiertamente pre-conciliar: Marcial iglesias, sino que recalan en el agnosticismo o en Maciel. Todo lo que ahora se sabe sobre él pasó el abierto ateísmo, además de que otras religio- hace muchas décadas por los despachos pontifi- nes, como el islamismo, también consiguen adep- cios sin que se le marcara un alto porque acaso su tos fruto de esa “sangría religiosa”. capacidad para convencer a las clases sociales más Por último, las palabras de Barranco son lapidarias encumbradas de las que obtuvo ingentes recursos ante la falta de sensibilidad del Vaticano en aras económicos, influyó más que su pésima fama de acelerar la subida a los altares de alguien como acumulada y hoy difundida hasta el cansancio. Wojtyla: “En otraspalabras, el papa polaco tiene Podría decirse, sin temor a la equivocación, que

Boletín Alas de Información y Análisis 8 OBSERVATORIO ECLESIAL AÑO II * ESPECIAL CANONIZACIONES 7 – 25 IV 2014 * NUM. 71 algunos expedientes candentes, humeantes, pro- 3. Canonización de Juan Pablo II pios de un estadista de larga duración. Sin embar- prevista para este mes aún go, los escándalos mundiales de pederastia sur- encuentra resistencias gen en su pontificado y los hereda al sufrido Be- nedicto XVI, estigmatizando una herida en el capi- La Iglesia Católica está movilizada en torno de las tal moral de la Iglesia”. En México todavía está canonizaciones de los Beatos Juan XXIII y Juan Pa- muy fresca la herida causada por Ratzinger al ne- blo II. Vigilias, encuentro con jóvenes, misas y va- garse a hablar personalmente con las personas rias otras actividades están siendo realizadas para que fueron objeto de pederastia por Maciel. Quizá reverenciarlos antes del gran evento, agendado ése sea el mayor estigma que ahora resplandece para el 27 de abril, en la Basílica de San Pedro (Va- en su ignominia a los ojos de muchos, creyentes o ticano). En las palabras del director de la Sala de no, católicos o no, porque se trata, a todas luces Prensa de la Santa Sede, Padre Federico Lombardi, de un asunto relacionado conlos derechos huma- ocurrirá una "verdadera fiesta de fe”. Pero las ca- nos de las personas, un tema que ninguna iglesia nonizaciones, especialmente la de Juan Pablo II, puede darseel lujo de poner en segundo plano: encuentran resistencias y no es de hoy. Existen personas y organismos sociales en México El Observatorio Eclesial de México inició una cam- que han externado indignación por la negativa del paña en contra de la canonización de Juan Pablo II Vaticano a considerar las pruebas documentales y pide la interferencia del Papa Francisco. Los in- que muestran que en los mismos archivos de la tegrantes del Observatorio justifican que la Iglesia Santa Sede existen por lo menos 212 expedientes Católica está pasando por una intensa crisis insti- que ponen de manifiesto el comportamiento do- tucional, pero que este momento es una gran loso y patológico no sólo de Maciel, sino de sus oportunidad para que ella recupere credibilidad y legionarios. Estos textos son invisibles para la se renueve desde su raíz. En ese sentido, apelan al Congregación para las Causas de los Santos y, Papa para "hacer la diferencia y llevar sus gestos afortunadamente, están contenidos en el libro La simbólicos a acciones más contundentes”. voluntad de no saber. El encubrimiento eclesiásti- co no sólo ampara, entonces, alos pederastas, sino El Observatorio está realizando un petitorio y es- a los propios encubridores. pera conseguir 200 firmas para entregarlas al Papa Francisco. Un total de 180 ya firmaron. Cinco mo- Y curiosamente, el apelativo de “papa bueno” para tivos se destacan para justificar por qué Juan Pa- Roncalli, contrasta rotundamente con la parafer- blo II no merece ser canonizado: nalia que sigue acompañando la huella de Wojty- la. Blancarte no deja de subrayar estos claroscu- 1. Combatió la libertad de pensamiento y de en- ros: “Se pueden decir muchas cosas del papa po- señanza en la Iglesia, silenciando o excomulgando laco, pero ciertamente el adjetivo de ‘bueno’ no a más de 500 teólogos/as en todo el mundo du- sería el que más le acomodaría”. Tal vez por eso, la rante su pontificado. convocatoria de diversos grupos católicos, dentro 2. Atacó, sin conocer, la Teología de la Liberación, y fuera de México, para manifestar su inconformi- llevando adelante un proceso sistemático de des- dad hacia esta canonización (“Pide el Observatorio articulación de la Iglesia de los pobres mediante la Eclesial al Papa detener la canonización de Wojty- condena de sus principales representantes, cance- la”, lando centros de enseñanza teológicos, aliándose www.jornada.unam.mx/2014/04/09/sociedad/046 con sectores conservadores del poder político en n2soc;“Grupo de fieles cuestiona la canonización países de América Latina y promocionando expe- del papa Juan Pablo II”, riencias eclesiales contrarias a la liberación. www.nacion.com/mundo/europa/Grupo-fieles- cuestiona-canonizacion-papa01410258995.html) 3. Su silencio ante las dictaduras militares lati- sea un signo de que los tiempos están cambiando, noamericanas y caribeñas costó la vida de innu- aunque otros sectores seresistan. merables cristianos y cristianas en el continente latinoamericano, entre ellos la de Monseñor Oscar [1] B.Barranco, “La canonización de Estado de Juan Pa- Arnulfo Romero, que un año antes de su muerte, blo II”, en La Jornada, 23 de abril de 2014, visitó Roma y no fue recibido ni apoyado por el www.jornada.unam.mx/2014/04/23/opinion/018a1pol. Papa. [2] R. Blancarte, “La política de lacanonización”, en Mi- 4. Apoyó y protegió hasta su muerte a Marcial Ma- lenio Diario, 22de abril de 2014, www.milenio.com/firmas/robertoblancarte/politica- ciel (padre acusado de pederastia, uso de drogas e canonizacion18285751424.html. involucramiento con mujeres con quien tuvo hi- Boletín Alas de Información y Análisis 9 OBSERVATORIO ECLESIAL AÑO II * ESPECIAL CANONIZACIONES 7 – 25 IV 2014 * NUM. 71 jos, fue también fundador de los Legionarios de noche del sábado 26 en la Catedral Metropolitana Cristo y del grupo sacerdotal Regnun Christi), sa- para participar en la gran vigilia de oración que biendo del dolor y del abuso infligidos a innume- organiza dicha arquidiócesis como parte de las ac- rables víctimas. tividades de la fiesta de la gratitud, que comenzó el 9 de febrero con motivo de la canonización de 5. Su participación en el encubrimiento de sacer- Juan XXIII y Juan Pablo II. dotes pederastas (incluyendo obispos y cardena- les), cambiándolos sistemáticamente de lugar para El sacerdote Carlos Triana indicó al Sistema Infor- protegerlos de la justicia y ocasionando con esto mativo de la Arquidiócesis de México que entre las la multiplicación exponencial del daño a menores, actividades que se llevarán a cabo con motivo de a sus familias y a la propia Iglesia. las canonizaciones destacan prédicas, cantos y momentos de oración y reflexión sobre la vida y Este rechazo no es de hoy. Desde que fue anun- obra de estos dos papas santos. ciado el proceso de canonización de Juan Pablo II, organizaciones civiles, activistas políticos, familia- Tras manifestar que junto con el Movimiento de la res y víctimas de Marcial Maciel y de otros padres Renovación Carismática Católica Espíritu Santo pederastas exigen la suspensión del proceso hasta alistan los detalles de esta jornada de oración, el que sus responsabilidades sean esclarecidas. En clérigo comentó que los fieles reunidos durante 2013, los reclamos se intensificaron, pero la Iglesia dicha velada pedirán la intercesión de ambos pon- dio continuidad al proceso y la Congregación para tífices por las familias, el respeto a la vida, los mi- la Causa de los Santos aprobó un segundo milagro grantes, los jóvenes y múltiples problemáticas que realizado por la intercesión de Juan Pablo II, enfrenta la sociedad. Quiénes mejor que ellos que abriendo el camino para su conversión en santo tanto amaron a México y al mundo, agregó. de la Iglesia Católica. (Adital 040414) En el encuentro habrá una transmisión en vivo, mediante pantallas gigantes, de la misa solemne 4. Pide el Observatorio Eclesial que se efectuará en Roma. (La Jornada 090414) al Papa detener la canonización de Wojtyla 5. Navarro Valls asegura que Poco más de dos semanas antes de que el beato Juan Pablo II "fue informado" Juan Pablo II sea canonizado por el papa Francis- del proceso contra Marcial co, el Observatorio Eclesial (OE) lanzó en Internet Maciel una iniciativa para solicitar al pontífice argentino que detenga ese procedimiento, debido a que Juan Pablo II fue informado de las pesquisas he- durante la gestión de Karol Wojtyla al frente de la chas por la Congregación para la Doctrina de la Fe Iglesia católica hubo encubrimiento de sacerdotes contra el fundador de los Legionarios de Cristo, pederastas, el principal de ellos Marcial Maciel, Marcial Maciel, iniciadas al final de su pontificado, fundador de la Legión de Cristo. reveló hoy Joaquín Navarro-Valls. En entrevista, Gabriela Juárez, secretaria ejecutiva En un encuentro con periodistas, en la sala de del OE, explicó que la iniciativa de rechazo a que prensa del Vaticano, el ex portavoz papal recordó Wojtyła llegue a los altares –el próximo 27 de que la investigación canónica de las denuncias abril– consiste en una petición de firma electróni- contra Maciel por abusos sexuales a menores co- ca, pues se busca justicia y dignidad para las víc- menzó todavía cuando Karol Wojtyla estaba vivo. timas de abuso en la Iglesia, ya que existen mu- Pero aclaró que a su fallecimiento, en abril de chas dudas sobre ese aspecto durante su pontifi- 2005, el proceso no había sido terminado, al me- cado, dada la cercanía que tuvo con el fallecido nos en cuanto a la determinación final de la Doc- Marcial Maciel. trina de la Fe. Señaló que el papa polaco desplegó durante su "El primer paso fue mandar a (Charles) Scicluna, gestión una persecución y veto contra los teólo- (promotor de justicia de la Doctrina de la Fe), a gos de la liberación, sobre todo en México y Cen- hablar con todas las personas. Esto ocurrió duran- troamérica. Además, tuvo vínculos con diversas te el pontificado de Juan Pablo II y el Papa fue in- dictaduras militares. formado de este proceso", indicó. Aparte, la arquidiócesis de México dio a conocer "Comprobar un caso de estas dimensiones tomó que cientos de fieles capitalinos se darán cita la tiempo, aunque estaba referido a una sola perso-

Boletín Alas de Información y Análisis 10 OBSERVATORIO ECLESIAL AÑO II * ESPECIAL CANONIZACIONES 7 – 25 IV 2014 * NUM. 71 na tenía muchos involucrados. Cuando todo el inició un proceso de aclaración y de saber qué ha- material recopilado por Scicluna fue traído aquí y cer", estableció. (RD 050414) se llegaron a las conclusiones, ya el Papa había fa- llecido", agregó. 6. África rinde homenaje a Juan Aseguró que al inicio del pontificado de Benedicto Pablo II y Juan XXIII XVI, él habló con el Papa y le señaló que, pese a "La Iglesia en África, desde el Concilio Vaticano II tratarse de un caso triste, debía ser comunicado a al Tercer Milenio. Homenaje de Africa a los Papas la opinión pública. Juan XXIII y Juan Pablo II", es el título del Congre- "Juan Pablo II no tuvo en la mano el resultado de so que tendrá lugar en la Universidad Urbaniana esta investigación pero sabía que había comenza- de Roma, del 24 al 25 de abril y en el que partici- do el proceso, para ir a fondo en ese caso", ponde- pan obispos, sacerdotes, teólogos, estudiosos y ró. personalidades de la cultura africana para trazar un balance de la realización del Concilio Vaticano El caso de Marcial Maciel, culpable no sólo de II en ese continente. abusos contra menores sino también de otros ac- tos inmorales (como por ejemplo haber procreado Han presentado esa iniciativa esta mañana en la varios hijos con diversas mujeres), ha sido una de Oficina de Prensa de la Santa Sede el obispo las principales críticas de los detractores de la ca- Barthélemy Adoukonou, Secretario del Pontificio nonización de Juan Pablo II. Consejo della Cultura; el arzobispo Emery Kabon- go Kanundowi,obispo emérito de Luebo (Repúbli- Navarro-Valls se refirió también a la reacción de ca Democrática del Congo); monseñor Melchor Wojtyla ante los primeros casos de abusos sexua- Sánchez de Toca y Alameda, Subsecretario del les contra menores que comenzaron a llegar al Va- Pontificio Consejo della Cultura y el prof. Martin ticano a finales de los años 90 del siglo pasado. Nkafu, docente en la Pontificia Universidad Late- Reconoció que el Papa no se dio cuenta inmedia- ranense. tamente de la magnitud del flagelo, porque "nadie "El Concilio Vaticano II, evento de gracia para la lo había comprendido en ese momento". Iglesia universal -informa el programa- ha permi- "Este cáncer comenzó en una zona geográfica tido al pueblo de Dios en África dar un rumbo im- concreta, en Estados Unidos, y con casos aislados. portante a su camino histórico. La Iglesia en Afri- Por otra parte esos casos aislados que habían apa- ca, quiere ser protagonista de la construcción de recido en ese tiempo, se referían a episodios de la identidad cultural del continente, en particular mucho tiempo antes, unos 30 años antes. Esto no a través del foro del SECAM (Simposio de las Con- hacía el problema menos grave, pero era así", pre- ferencias Episcopales de Africa y Madagascar) : cisó. "Fe, Cultura y Desarrollo". Cincuenta años después del Concilio,aprovecha la canonización de Juan "Pero poco a poco esto fue creciendo, el Papa se XXIII y Juan Pablo II para trazar un balance de la preocupó mucho. Para la pureza de su pensamien- realización del mismo en el continente africano, to aceptar esa realidad era imposible, era increí- leer los signos de los tiempos y tomar las iniciati- ble, pero la aceptó", agregó. vas oportunas para construir su porvenir, en con- El exportavoz señaló que la primera respuesta del tinuidad con el magisterio de los papas Pablo VI, pontífice fue tomar inmediatamente decisiones. Juan Pablo I, Benedicto XVI y Francisco". Entre otras cosas convocó a Roma a todos los car- El congreso se abrirá el 24 con la proyección de un denales de Estados Unidos, ante la imposibilidad vídeo sobre los papas Juan XXIII, Pablo VI y Juan de llamar a la totalidad de los obispos, que era un Pablo I y, bajo la presidencia del cardenal Robert número muy alto. Sarah, Presidente del Pontificio Consejo Cor En su reunión con los cardenales se abordaron los Unum, se abrirá la primera sesión dedicada a casos que ya comenzaban a salir a la luz y se esta- "Africa y el Concilio Vaticano II: una perspectiva blecieron determinaciones concretas, que eran de histórica". La relación introductoria será "El Conci- naturaleza jurídica. lio Vaticano II y su actuación en la Iglesia africa- na", a la que seguirá "Las indicaciones salvíficas de "Una de las decisiones fue la de dar plenos pode- los papas conciliares y postconciliares para los res, de acuerdo con la ley eclesiástica o fuera de la cristianos de África. Las respuestas de las Iglesias vigente ley eclesiástica, a la Congregación para la africanas". "Ecos de los trabajos de la Asociación Doctrina de la Fe, al cardenal Ratzinger. Así se

Boletín Alas de Información y Análisis 11 OBSERVATORIO ECLESIAL AÑO II * ESPECIAL CANONIZACIONES 7 – 25 IV 2014 * NUM. 71 de Teólogos Africanos (ATA); sobre el Concilio Va- corrientes". El Papa menciona especialmente en ticano II", cerrará esa sesión. este sentido el testimonio de los trabajadores sa- nitarios que "cuidan de los enfermos de VIH / SIDA El argumento de la segunda, esa misma tarde, y , y de todos los que se esfuerzan en educar a la presidida por el cardenal John Onaiyekan, arzo- gente en la responsabilidad sexual y la castidad"., bispo metropolitano de Abuja (Nigeria) será "Juan así como a los que se dedican "a la formación in- XXIII, Juan Pablo II y la Iglesia en África". Los te- tegral de los pobres, y en particular , de las muje- mas tratados son: "Juan XXIII, el Concilio y la evo- res y los niños indigentes" y exclama: "¡Que el Es- lución de África postconciliar" ,"¿Que hemos he- píritu Santo que dio fuerza, sabiduría y santidad a cho de la herencia de los Papas Juan XXIII, Pablo los primeros misioneros en Tanzania continúe ins- VI y Juan Pablo II", y "La herencia de Juan Pablo II". pirando a toda la Iglesia local en este testimonio El 25 de abril se abrirá con la tercera sesión cuyo vital!". argumento es:"La Iglesia en África 50 años des- Asimismo reitera la necesidad de contar con "sa- pués del Concilio Vaticano II: retos". Presidirá los cerdotes santos, instruidos y entregados" y de trabajos el cardenal Laurent Monsengwo Pasinya, asegurar que reciban "la adecuada formación hu- arzobispo metropolitano de Kinshasa (Rep. Demo- mana, espiritual, intelectual y pastoral". Y refirién- crática del Congo) y se abordarán las cuestiones: dose al papel de los laicos pide a los obispos que "La articulación dinámica de los dos sínodos para concentren sus esfuerzos en dar a los catequistas África", "Figuras cristianas de relieve de la inte- una "óptima comprensión de la doctrina de la llighencia africana (Julius Nyerere, etc...) y el com- Iglesia que les equipe no sólo para hacer frente a promiso político del fiel laico", "Lugar y papel de los retos de la superstición, de las sectas agresivas la mujer en la Iglesia y en la sociedad", "La vida y del secularismo, sino para algo todavía más im- consagrada en la misión de la Iglesia en África portante como es compartir la belleza y la riqueza hoy", de la fe católica con los demás , especialmente Por la tarde y bajo la presidencia del obispo Louis con los jóvenes". Portella Mbuyu, de Kinkala (Rep, del Congo) se Tocando el tema de la familia, Francisco afirma abrirá la cuarta y última sesión dedicada a "Histo- que "el don que las familias saludables represen- ria y puesta en juego del foro "Fe, Cultura y Desa- tan se siente con especial vitalidad en África" y re- rrollo", "Sujeto eclesial e iniciativa histórica en cuerda que "el amor y la atención pastoral por la África hoy", "El Foro Fe, Cultura y Desarrollo"; re- familia están en el corazón de la nueva evangeli- flexión y diálogo". El Congreso concluirá con la ce- zación... Mediante la promoción de la oración, la lebración de una misa solemne presidida por el fidelidad matrimonial , la monogamia , la pureza y cardenal , Prefecto emérito de la el humilde servicio de los demás dentro de las fa- Congregación para el Culto Divino y la Disciplina milias, la Iglesia sigue dando una valiosa contribu- de los Sacramentos. ción al bienestar social de Tanzania que, unido a El Papa Francisco ha recibido esta mañana en au- su apostolado en ámbito educativo y sanitario, diencia a los obispos de la Conferencia Episcopal seguramente favorece la mayor estabilidad y el de Tanzania, al final de su quinquenal visita "ad progreso del país . Es difícil encontrar un servicio Limina" y, en el discurso que les ha entregado ha mejor que el ofrecido por Iglesia cuando da testi- elogiado "la impresionante historia de la obra mi- monio de su convicción de la santidad del don di- sionera en toda la región", exhortando a los prela- vino de la vida y del papel esencial que desempe- dos a "mantener y fomentar este imperativo mi- ñan las familias espirituales y estables en la prepa- sionero , para que el Evangelio pueda penetrar ración de las nuevas generaciones para vivir vidas cada vez más todas las obras de apostolado y de- virtuosas y para enfrentar la retos del futuro con rrame su luz sobre todos los ámbitos de la socie- sabiduría coraje y generosidad". dad tanzana". "Me anima de forma particular -finaliza- saber que "La obra de evangelización en Tanzania -escribe- Tanzania se ha comprometido a garantizar la li- no es, entonces, simplemente un acontecimiento bertad de los seguidores de las diversas religiones notable del pasado; no, sucede todos los días en de practicar su fe. La protección continua y la el trabajo pastoral de la Iglesia en las parroquias , promoción de este derecho humano fundamental en la liturgia, en la recepción de los sacramentos , fortalece la sociedad al permitir a los creyentes - el apostolado de la educación , las iniciativas sani- fieles a los dictados de su conciencia y en el res- tarias, la catequesis y en la vida de los cristianos peto a la dignidad y derechos de todos- avanzar

Boletín Alas de Información y Análisis 12 OBSERVATORIO ECLESIAL AÑO II * ESPECIAL CANONIZACIONES 7 – 25 IV 2014 * NUM. 71 en la cohesión social , la paz y el bien común. para la entronización del papa Francisco la cifra se Agradezco profundamente vuestros esfuerzos pa- situó en los 4.600.000 euros. ra promover el perdón, la paz y el diálogo como Además, los cuerpos de seguridad y organización pastores de vuestro pueblo en situaciones difíciles de la ciudad y sus distintos servicios (transporte, de intolerancia y , a veces , de violencia y persecu- sanitarios...) se potenciarán desde el 13 de abril, ción....Os exhorto también a trabajar con las insti- Domingo de Ramos. tuciones gubernamentales y cívicas en este ámbi- to con el fin de garantizar que el estado de dere- Según el regidor romano, en la segunda mitad de cho prevalezca como un medio indispensable para abril las fuerzas del orden de Roma realizarán garantizar relaciones sociales justas y pacíficas y 12.000 horas extra y, concretamente el día de las rezo para que vuestro ejemplo, y el de toda la canonizaciones, las líneas de autobús que cubren Iglesia en vuestro país siga inspirando a todas las la ruta entre la estación de trenes Termini y el Va- personas de buena voluntad que anhelan la paz ". ticano se reforzarán con 24 grupos de policías adi- (RD 070414) cionales. Marino también anunció la peatonalización de la 7. Roma gastará ocho millones vía de los Foros Imperiales, una de las arterias de euros en la canonización de principales de la capital y que comunica el Coliseo Juan Pablo II y Juan XXIII romano con la céntrica Plaza Venecia, desde el 18 de abril hasta el 4 de mayo. El Ayuntamiento de Roma gastará casi ocho millo- nes de euros en movilizar y desarrollar todo el La canonización de Juan Pablo II y Juan XXIII es dispositivo que tendrá que poner en marcha para uno de los eventos más importantes que vivirá la canonización de los papas Juan Pablo II y Juan Roma este año, ya que a ella acudirán tanto católi- XXIII, que tendrá lugar el 27 de abril. cos de a pie procedentes de distintos puntos del planeta como dirigentes mundiales y otras altas Así lo anunció hoy en un encuentro para ultimar autoridades. (RD/Agencias 080414) los detalles de la preparación el alcalde de la ciu- dad, Ignazio Marino, quien precisó que "exacta- 8. El cardenal Martini cuestionó mente son 7.800.000 euros, en el caso de máxima afluencia" de peregrinos. la canonización de Juan Pablo II Marino indicó que, de acuerdo a los datos de hos- pedaje que maneja actualmente el Ayuntamiento, Fue, durante años, considerado el "papa progre- serán tres millones las personas que visitarán Ro- sista", la antítesis de Juan Pablo II, pero entonces ma a lo largo del mes de abril, aunque no pudo parecía imposible que un jesuita fuera nombrado detallar cuántas serán exactamente las que se Papa. El fallecido cardenal Martini no veía "nece- concentren en la ciudad el día de la canonización. sario" hacer santo a Juan Pablo II. Así lo explica el fundador de la Comunidad de San't Egidio, Andrea El alcalde sí puntualizó que, según los informes Riccardi, en el libro "La santidad de Juan Pablo II" del departamento de urbanismo del consistorio, la (San Pablo), y que recoge algunos testimonios del capacidad al completo de la plaza de San Pedro y proceso de canonización del papa polaco. de la vía de la Conciliación en el Vaticano es de 250.000 personas. Según publica Il Corriere della Sera, el purpurado jesuita subrayó que "era un hombre de Dios, pero Marino informó de que, ante la previsión de que no es necesario hacerlo santo", y cuestiona su estos dos espacios se llenen de peregrinos, se ins- empeño en no bajarse de la cruz, como diría su talarán pantallas gigantes en otros lugares céntri- secretario Dziwisz. "Tendría que haberse retirado cos de Roma para seguir la canonización. antes", añadió Martini, quien también destaca que En concreto se habilitarán tres zonas de proyec- era "hombre de Dios y servidor fiel" de la Iglesia. ción en la plaza Venecia, dos en el Coliseo y una En su testimonio, Martini apuntaba algunas "limi- en la basílica de Santa Maria Maggiore, plaza Na- taciones" durante el pontificado, así como algunas vona, plaza del Popolo y Castel Sant'Angelo. designaciones "no muy felices", un excesivo apoyo El alcalde afirmó que el presupuesto que se mane- a los movimientos eclesiales, además de "impru- ja para la canonización de los papas "no es extra- dencia", al colocarse "en el centro de la atención - ordinario, fuera de la normalidad", ya que, señaló, especialmente en los viajes- con el resultado de que la gente lo percibía como el obispo del mun-

Boletín Alas de Información y Análisis 13 OBSERVATORIO ECLESIAL AÑO II * ESPECIAL CANONIZACIONES 7 – 25 IV 2014 * NUM. 71 do y quedaba opacado el rol de la Iglesia local y Alberto Athié Gallo, exsacerdote de la Arquidióce- del obispo". sis de México, renunció a su ministerio y se ha de- dicado a investigar y denunciar casos de pederas- "Su momento mejor era el encuentro con las ma- tia cometidos por parte de clérigos sas y en especial con los jóvenes", dijo, al conside- rar, además, admirable "el coraje" demostrado En el foro sobre "El significado del Informe del después del atentado sufrido el 12 de mayo de Comité de los Derechos del Niño a la Santa Sede y 1981: "No se retiró mínimamente del contacto con las implicaciones para México", realizado en la la multitud, aunque lo expusiera al peligro". Fue Cámara de Diputados, el activista refirió que quie- "evidente", por otra parte, la virtud de la perseve- nes piden detener la canonización de Karol Wojty- rancia "en una tarea ardua y difícil". Más allá de la, buscan que se investigue la probable respon- eso, eran patentes sus dudas sobre un Wojtyla sabilidad del pontífice polaco en el delito de en- "santo súbito". cubrimiento sistemático de abusos sexuales de niños durante su papado en todo el mundo. "No quisiera subrayar más de lo debido la necesi- dad de su canonización, porque me parece que es "El papa Juan Pablo II, siendo en su momento, jefe suficiente el testimonio histórico de su dedicación de Estado Vaticano y además jefe espiritual de to- seria a la Iglesia y al servicio de las almas", zanjó da la Iglesia católica, y al mismo tiempo legisla- Martini, quien supo retirarse a Jerusalén cuando dor, y obviamente responsable del Poder Ejecuti- vio que sus fuerzas menguaban, y que no terminó vo de su Estado, está hipotéticamente implicado de entender la decisión de Juan Pablo II de per- en la posibilidad de ser responsable de encubri- manecer en la silla de Pedro. "No sabría decir si miento. Nosotros estamos seguros que así lo fue perseveró más de lo debido, teniendo en cuenta en el caso del padre (Marcial) Maciel", expuso At- su salud. Personalmente pensaría que tenía moti- hié. vos para retirarse antes", concluyó. La Iglesia que fue liderada por Juan Pablo II no en- Por otro lado, quien fuera ceremoniero de la Santa tregó a los pederastas ante los tribunales civiles, Sede, Piero Marini, destaca en una entrevista a despreció a las víctimas y negó sus denuncias. Radio Vaticana que Juan Pablo II "fue un pastor Hubo jerarcas como el cardenal Norberto Rivera, santo en mitad del pueblo" que "creía lo que ha- arzobispo primado de México, quien declaró a un cía". Marini, que conoció a Wojtyla en 1973, resal- periodista: "¡Todo es pura mentira, puro cuento! tó la capacidad de oración del Pontífice y su capa- ¿Cuánto te pagaron?", ejemplificó. cidad para arrastrar a las masas. "Su santidad era José Barba, exlegionario de Cristo que fue víctima la santidad del día a día, de la vida cotidiana. Para de abusos sexuales del sacerdote pederasta Mar- mí es un santo", apuntó. (RD 100414) cial Maciel Degollado, comentó que la canoniza- ción de Juan Pablo II no se detendrá por razones 9. Papa Francisco hará Santo a políticas. un cómplice de pederastas, Athié Mencionó que en los primeros años del cristianis- mo era el pueblo quien elevaba a los altares a los La Iglesia que fue liderada por Juan Pablo II no en- santos y esta facultad después quedó en manos tregó a los pederastas ante los tribunales civiles, de la jerarquía católica. despreció a las víctimas y negó sus denuncias "¿Por qué si se escuchaba al pueblo antes para "El papa Juan Pablo II, siendo en su momento, jefe una canonización, ahora no se escuchan las disi- de Estado Vaticano, está hipotéticamente implica- dencias para una no canonización o al menos para do en la posibilidad de ser responsable de encu- una detención, en tanto que no se llegue a inves- brimiento. Nosotros estamos seguros que así lo tigar suficientemente cuál fue la responsabilidad fue en el caso del padre (Marcial) Maciel", expuso de determinada persona, por elevado que sea su Athié. rango, en la culpabilidad de una o de otra natura- leza?", cuestionó el exclérigo. El papa Francisco corre el riesgo de elevar a los al- tares a un santo cómplice de curas pederastas a "Creémos que es prudente por la misma institu- nivel internacional, aseveró el exsacerdote Alberto ción y lo que está en juego, que se detenga el Athié al referirse a la canonización de Juan Pablo II proceso hasta que no se diriman las responsabili- el próximo 27 de abril. dades... ¿Qué va a pasarle a la Iglesia católica cuando tenga y afirme que tiene un santo, y al

Boletín Alas de Información y Análisis 14 OBSERVATORIO ECLESIAL AÑO II * ESPECIAL CANONIZACIONES 7 – 25 IV 2014 * NUM. 71 mismo tiempo, ese santo fue cómplice de pede- "Habrá que esperar hasta comienzos del siglo XX y rastia a nivel internacional?", anadió Athié. el descubrimiento de medicamentos contra las convulsiones para que las crisis de epilepsia no se 10/IV/2014 consideren más como el resultado de una 'pose- sión diabólica' (...) sino de un desorden neurológi- 10. Los santos, intercesores en co", recuerda Jean-Claude Monfort, psicogeriatra boga en la Iglesia Católica en el hospital Saint Anne de París. El culto a los santos, vistos como intercesores ante La ciencia parece poner en tela de juicio los mila- la figura del Dios único, sigue muy arraigado entre gros necesarios para la beatificación (uno) y para los católicos, sin que los debates sobre los mila- la canonización (dos). gros que se les atribuyen hagan mella en su fe. Según el doctor Monfort, "es incontestable que la Por tradición, cada oficio tiene su santo patrón, fe puede causar una mejoría física o psicológica y desde los marineros hasta los cazadores, pasando tal vez curaciones". por los viticultores o los charcuteros. El mejor argumento es el exigente registro de mi- Los cristianos de todas las confesiones veneran a lagros del santuario de Lourdes (69 en 150 años), los apóstoles, muertos bajo el martirio, y a los pa- reconocido incluso en el mundo científico no reli- dres de la Iglesia. gioso. Los calvinistas tienen su Catedral de San Pedro en Odon Vallet observa que figurar en ese registro de Ginebra y los luteranos han dado el nombre de milagros supone superar toda una batalla de obs- Santo Tomás a numerosas iglesias. táculos. No obstante, los protestantes, hostiles a la prolife- El director médico de Lourdes, el doctor Alessan- ración de fiestas religiosas en la Edad Media (hasta dro de Franciscis, explica que el santuario "no es 80 días feriados en honor de santos patronos), no un lugar de atención médica, sino un lugar de pe- canonizan a nadie desde la Reforma de los siglos regrinación, abierto a una experiencia de humani- XV-XVI. Y en sus oraciones se dirigen directamente dad". a Dios, sin intermediarios. "Para que se cumpla un milagro, una curación Odon Vallet, historiador francés de las religiones, inexplicable pero verificada y duradera, el hombre explica que en general, "cuanto más lejos parece pudo hallar en sí mismo recursos difíciles de movi- Dios, más se recurre a modelos cercanos, a inter- lizar en la vida cotidiana sin tener fe". cesores. Esta necesidad de proximidad es mani- fiesta en las religiones monoteístas". [terra.com] "Entre los musulmanes, añade, no se habla de san- 11. Juan XXIII, "el papa bueno", tos, pero hay una veneración por los patriarcas de padre de la Iglesia moderna la Biblia y los compañeros del Profeta". Juan XXIII (1881-1963), el llamado "papa bueno", "Entre los judíos se observa un respeto parecido que será canonizado el 27 de abril, es considerado por los profetas y los patriarcas, como Abraham. como el padre de la renovación de la Iglesia Cató- Las tumbas de Raquel o David se visitan con mu- lica a través del lanzamiento en 1962 del Concilio cha frecuencia", explica Vallet. Vaticano II. En el politeísmo de los griegos antiguos o los ro- El pontífice, reputado por su sencillez y afabilidad, manos, los dioses y semidioses no eran santos y estuvo al frente de la Iglesia apenas cinco años, con sus accesos de cólera, sus enamoramientos, desde 1958 hasta 1963. Fue beatificado el 3 de sus guerras y sus caprichos tenían mucho de hu- septiembre de 2000 por Juan Pablo II, junto a manos. quien será canonizado a fines de este mes por el La cuestión más complicada hoy día es la de los papa argentino Francisco. milagros. Se ganó la reputación de progresista por haber En la Edad Media, la ciencia y la medicina no esta- promovido el diálogo con otras religiones y con ban autorizadas a hurgar demasiado en las cura- los no creyentes y por haber destacado las raíces ciones inexplicables, consideradas como señales judías del cristianismo, intentando cerrar antiguas de una intervención divina. cicatrices.

Boletín Alas de Información y Análisis 15 OBSERVATORIO ECLESIAL AÑO II * ESPECIAL CANONIZACIONES 7 – 25 IV 2014 * NUM. 71

Angelo Giuseppe Roncalli nació el 25 de noviem- "Con Juan XXIII la Iglesia era menos lejana", co- bre de 1881 en Sotto il Monte (norte de Italia), en mentó el vaticanista Gian Franco Svidercoschi. el seno de una modesta familia campesina de Al principio los sectores conservadores del Vati- Lombardía. Estudió en el Seminario Pontificio Ro- cano pensaban que el Concilio no debatiría asun- mano y fue ordenado sacerdote en 1904 y obispo tos importantes, pero rápidamente se dieron en 1925. Emprendió la carrera diplomática y fue cuenta de que no sería así. enviado a Bulgaria, Turquía y finalmente a Francia poco después de la Segunda Guerra Mundial. El Concilio Vaticano II debatió muchos temas, desde abandonar la sotana hasta el latín como Durante el conflicto mundial ayudó a salvar a mi- idioma oficial de la Santa Sede, pasando por la li- les de judíos de la persecución nazi en Hungría, lo bertad de conciencia y de religión, el diálogo con que ha sido reconocido por importantes organiza- otras religiones y con los no creyentes y modificó ciones judías. la actitud del catolicismo hacia los judíos. "Fue una de las personas más sensibles ante la El Concilio Vaticano II no había concluido cuando tragedia judía e hizo mucho para salvarlos", indica Juan XXIII falleció, el 3 de junio de 1963, luego de una inscripción en el portal Yad Vashem, el Memo- haber publicado la encíclica "Pacem in Terris" (Paz rial del Holocausto de Jerusalén. en la tierra). Su estratagema -un plan para bautizar a judíos Pocos meses antes de su muerte, en octubre del húngaros, que con esos certificados evitaron ser 1962, había enviado su histórico mensaje radial enviados a los campos de concentración- salvó a urbi et orbi a las embajadas de Estados Unidos y la 24.000 personas, según testimonios dados ante Unión Soviética para pedir la paz y frenar la lla- los tribunales de Nüremberg. mada crisis de los Misiles en Cuba, que amenazó En 1953 fue designado cardenal y nombrado pa- con desencadenar una guerra nuclear. triarca de Venecia. Juan XXIII "dejó en todos el recuerdo de un hom- Tenía 77 años cuando fue elegido papa, el 28 de bre con los brazos abiertos para acoger al mundo", octubre de 1958, con el nombre de Juan XXIII, su- aseguró Juan Pablo II el día de su beatificación en deciendo a Pío XII. el 2000. El nuevo papa, que era visto al principio como una [terra.com] figura de transición, sorprendió al mundo al anun- 10/IV/2014 ciar el 25 de enero de 1959 la celebración del Concilio Vaticano II, una asamblea con todos los obispos del mundo para cambiar a la Iglesia, que 12. Marcial Maciel, ¿la 'piedra en llegó a inaugurar el 11 de octubre de 1962. el zapato' para canonizar a Juan Pablo II? "Yo voy a abrir la ventana de la Iglesia con el fin de que podamos ver lo que sucede afuera y que el Juan Pablo II está a unos días de que la Iglesia ca- mundo pueda ver lo que pasa en nuestra casa", tólica lo eleve al nivel de santo, sin embargo, al- clamó entonces. gunos analistas y exlegionarios han vinculado a su La noche de su elección al trono de Pedro, ante la canonización varias interrogantes. muchedumbre, pronunció el memorable "Discurso La de mayor peso es el papel que jugó el polaco a la Luna", con el que estableció un contacto di- Karol Wojtyla —su nombre secular— con relación recto y humilde con la gente, que ha servido de a los abusos contra menores cometidos por Mar- inspiración al argentino Francisco. cial Maciel, fundador de los Legionarios de Cristo. "Aquí, de hecho, está representado todo el mun- "En mi opinión (la canonización) es un medio, ¿pa- do. Se diría que incluso la Luna se ha apresurado ra qué? Para que canonizándose pronto, súbito, al esta noche, observadla en lo alto, para mirar este papa, se tienda una losa de silencio pesada, para espectáculo", afirmó bajo la luz de una espléndida que nadie cuestione ya la responsabilidad muy luna de octubre. concreta que Juan Pablo II tuvo en el encubri- "Regresando a casa, encontraréis a los niños; ha- miento de un personaje (Maciel)", expresó en en- cedles una caricia y decidles: ésta es la caricia del trevista José Barba, exlegionario. papa", concluyó, empleando palabras simples e Barba ha denunciado que fue una de las víctimas innovadoras. del sacerdote mexicano Maciel (1920-2008), fun-

Boletín Alas de Información y Análisis 16 OBSERVATORIO ECLESIAL AÑO II * ESPECIAL CANONIZACIONES 7 – 25 IV 2014 * NUM. 71 dador de los Legionarios de Cristo en 1941, crean- En la opinión del analista en temas religiosos Elio do una agrupación católica con presencia en Mé- Masferrer, la canonización de Juan Pablo II es "una xico y otros 17 países. maniobra" de ciertos grupos en el Vaticano "para tapar todos estos errores de encubrimiento, de la CNN México llamó a los Legionarios de Cristo y a Iglesia católica, y particularmente de Juan Pablo la Arquidiócesis de México, pero no han respondi- II". do a una petición de entrevista sobre el tema. Masferrer dijo que es un riesgo declarar santo a Los legionarios han denunciado, reconocido y re- Wojtyla, porque con el tiempo podrían surgirle probado como institución, al menos desde hace "más milagritos" de gente que trabajó con él du- cuatro años, los abusos de Maciel en contra de rante su pontificado, y que pudiera estar involu- seminaristas menores. También han llevado a ca- crada en situaciones de abuso. bo reformas en su organización, para distanciarla de Maciel. "El problema es que los santos, de acuerdo con los lineamientos de la Iglesia católica, tienen que ser Durante el pontificado de Joseph Ratzinger — modelos de identidad. Entonces la persona que Benedicto XVI, sucesor de Juan Pablo II—, y tras llegue a santo no puede llegar con el 70% de una investigación a cargo de la Congregación para bueno y el 30% de espantoso", expresó la Doctrina de la Fe, en 2006 El Vaticano determi- el profesor-investigador de la Escuela Nacional de nó la suspensión de Maciel como sacerdote, tras Antropología e Historia (ENAH). corroborar las denuncias sobre pederastia. El actual líder de la Iglesia católica, el papa Fran- Ratzinger había estado a cargo de la Congrega- cisco, firmó el 5 de julio un decreto para la cano- ción durante el papado de Juan Pablo II. nización de Wojtyla, después de que la Congrega- Como papa, Ratzinger también designó en 2010 a ción para la Causa de los Santos avalara un par de Velasio de Paolis como delegado pontificio, para milagros adjudicados al polaco. El proceso previo, que se encargara de conducir la reforma de los le- el de la beatificación, se concretó en mayo de gionarios, tras los actos "gravísimos e inmorales" 2011. de Maciel. Desde entonces varias voces criticaron que se en- Exlegionarios de Cristo e integrantes de otras or- cumbrara al pontífice, que atrajo multitudes du- ganizaciones reclaman que la Iglesia católica, bajo rante sus eventos, en visitas como las que hizo a el liderazgo de Wojtyla, tardó en actuar o incluso territorio mexicano, donde estuvo en cinco oca- encubrió los abusos de Maciel, ocurridos muchos siones y acuñó la frase "México siempre fiel". años antes de que se ordenara su suspensión. Según el exlegionario Barba, Juan Pablo II tenía De ahí que criticaran la celeridad para beatificarlo todos los instrumentos para saber qué ocurría con —el 1 de mayo de 2011— y ahora canonizarlo. En los abusos de Maciel, y solo una "conspiración tanto El Vaticano ha rechazado que hubiera algún universal" contra él pudo provocar lo contrario. intento de encubrir a Maciel, tanto en el papado "(Maciel) abusó de mí, masturbándome de una de Juan Pablo II como en el de Benedicto XVI. manera tan brutal que hasta me hizo sangrar", re- "El papa (Juan Pablo II) yo creo que era un hombre cordó. El próximo 27 de abril, cuando se concrete tan firme y tan fuerte, que si hubiera estado ente- la canonización de Juan Pablo, Barba dijo que es rado desde el primer momento de cómo estaban posible que se sienta "acongojado", aunque bus- las cosas (respecto a Maciel), él hubiera puesto un cará concentrar su pensamiento en Jesucristo. alto desde antes. Para mí no estuvo enterado en "Nosotros no podemos ser católicos fanáticos, te- toda su fuerza, sobre el caso", dijo Manuel Corral, nemos que revisar nuestras propias fuentes. Nues- quien trabajó durante nueve años como secretario tras propias actitudes, y nuestras propias ense- ejecutivo de relaciones públicas de la Conferencia ñanzas, para ver lo que ha pasado", agregó. del Episcopado Mexicano (CEM). Gaspar Guevara, vicepresidente de la sección me- Quien ahora trabaja en la vocería de la Vicaría de xicana del Instituto Juan Pablo II para la Familia — Laicos, en la Arquidiócesis de Tlalnepantla, consi- vinculado con los Legionarios—, dijo que lo ocu- deró que "hubo fallas" en el equipo más cercano a rrido con Marcial Maciel ha sido una "cuestión Juan Pablo II, y que la información que le dieron muy dolorosa". sobre lo ocurrido con Maciel "no era exactamente la que correspondía a la realidad".

Boletín Alas de Información y Análisis 17 OBSERVATORIO ECLESIAL AÑO II * ESPECIAL CANONIZACIONES 7 – 25 IV 2014 * NUM. 71

Sin embargo, mencionó, no ensombrece la cano- Hoy, el ex portavoz papal Joaquín Navarro-Valls nización de Juan Pablo II, porque los testimonios reveló que Juan Pablo II fue informado de las pes- de las personas más cercanas al pontífice mues- quisas hechas por la Congregación para la Doctri- tran que no tuvo conocimiento de lo ocurrido con na de la Fe contra el fundador de los Legionarios Maciel. de Cristo, Marcial Maciel, iniciadas al final de su pontificado. El papa Francisco se responsabilizó el 11 de abril pasado de "todo el mal" cometido por sacerdotes Recordó que la investigación canónica de las de- al abusar de niños. "No daremos un paso atrás" nuncias contra Maciel por abusos sexuales a me- para castigar a los responsables, dijo sin referirse nores comenzó todavía cuando Karol Wojtyla es- a un caso en específico. taba vivo. Pero aclaró que a su fallecimiento, en abril de 2005, el proceso no había sido terminado. Francisco hizo esa declaración un par de meses (La Jornada 250414) después de que el Comité de la ONU sobre los De- rechos del Niño acusara al Vaticano de encubrir en varios países los crímenes de sacerdotes abusado- 14. Juan Pablo II conocía la res de niños, con prácticas como trasladarlos de investigación del Vaticano una parroquia a otra. contra Maciel: exportavoz En muchos casos las autoridades de la Iglesia, in- Juan Pablo II fue informado de las pesquisas he- cluso "en la más alta jerarquía" del Vaticano, se chas por la Congregación para la Doctrina de la Fe han mostrado reacias a colaborar en las investiga- contra el fundador de los Legionarios de Cristo, ciones, según el reporte del Comité. Marcial Maciel, iniciadas al final de su pontificado, Federico Lombardi, vocero del Vaticano, dijo que reveló hoy Joaquín Navarro-Valls. ese informe tenía "graves límites" porque no había En un encuentro con periodistas, en la sala de incluido las respuestas que dieron representantes prensa del Vaticano, el exportavoz papal recordó de la Santa Sede en una audiencia con integrantes que la investigación canónica de las denuncias del Comité de la ONU. contra Maciel por abusos sexuales a menores co- Lombardi resaltó entonces el establecimiento de menzó todavía cuando Karol Wojtyla estaba vi- una comisión ordenada por el papa Francisco en vo. diciembre de 2013, para prevenir el abuso de ni- Pero aclaró que a su fallecimiento, en abril de ños y ayudar a las víctimas. (CNN 220414) 2005, el proceso no había sido terminado, al menos en cuanto a la determinación final de la 13. Piden replantear canonización Doctrina de la Fe. de Juan Pablo II pues sí supo “El primer paso fue mandar a (Charles) Scicluna, de Maciel (promotor de justicia de la Doctrina de la Fe), a hablar con todas las personas. Esto ocurrió du- ras el reconocimiento hecho hoy por el ex vocero rante el pontificado de Juan Pablo II y el Papa fue vaticano Joaquín Navarro Valls respecto a que la informado de este proceso”, indicó. Congregación de la Doctrina de la Fe sí informó a Juan Pablo II sobre el proceso en contra del fun- “Comprobar un caso de estas dimensiones tomó dador de la Legión de Cristo, Marcial Maciel, el tiempo, aunque estaba referido a una sola per- Observatorio Eclesial (OE) y los ex legionarios José sona tenía muchos involucrados. Cuando todo el Barba y Saúl Barrales señalaron que el Vaticano, material recopilado por Scicluna fue traído aquí y ante el peso de la verdad, no tuvo más que reco- se llegaron a las conclusiones, ya el Papa había fa- nocer lo que era evidente. llecido”, agregó. En entrevistas por separado, Barba precisó que ya Aseguró que al inicio del pontificado de Benedicto estaban “acorralados” y Gabriela Juárez Palacios, XVI él habló con el Papa y le señaló que, pese a secretaria ejecutiva del OE, señaló que ésto debe- tratarse de un caso triste, debía ser comunicado ría replantear la canonización del Papa polaco, pe- a la opinión pública. ro Barba señaló que ante la inminencia del hecho Sostuvo que el Papa no reflexionó mucho, le hizo y el modo en que el Vaticano se comporta ello no un par de preguntas y decidió: “informe maña- ocurrirá. na”. Entonces Navarro-Valls precisó: “Al otro día yo lo hice”.

Boletín Alas de Información y Análisis 18 OBSERVATORIO ECLESIAL AÑO II * ESPECIAL CANONIZACIONES 7 – 25 IV 2014 * NUM. 71

“Juan Pablo II no tuvo en la mano el resultado Angelo Giuseppe Roncalli y Jorge Mario Bergo- de esta investigación pero sabía que había co- glio?-, dícese que si Dios quiere, que seguramente menzado el proceso, para ir a fondo en ese caso”, sí, el primero de los dos quedará definitiva y ca- ponderó. nónicamente reconocido como santo por autori- zada decisión de Papa Francisco. Y Papa Francisco El caso de Marcial Maciel, culpable no sólo de será objeto aún más de reconocimiento agradeci- abusos contra menores sino también de otros ac- do y legítimo por haber puesto las cosas en su si- tos inmorales (como por ejemplo haber procreado tio. varios hijos con diversas mujeres), ha sido una de las principales críticas de los detractores de la El hecho podría -¡debería!- haber ocurrido antes, canonización de Juan Pablo II. años ha. Aunque la expresión puede sonar quizá a no muy bien usada. En todo caso, cabe repetir, por Navarro-Valls se refirió también a la reacción de aproximación, aquello de que " mal que por Wojtyla ante los primeros casos de abusos sexua- bien no venga". Si bien más que mal, lo que se di- les contra menores que comenzaron a llegar al Va- ce mal, apenas había sido. Pero sí es verdad que ticano a finales de los años 90 del siglo pasado. pudo haber sido bastante distinto. Reconoció que el Papa no se dio cuenta inmedia- A partir del ya inminente 27 de abril, que se nos tamente de la magnitud del flagelo, porque “na- está echando felizmente encima, Angelo Giuseppe die lo había comprendido en ese momento”. Roncalli, al que casi más, o por lo menos tanto, se “Este cáncer comenzó en una zona geográfica le conoce y repite con cariñoso afecto como Juan concreta, en Estados Unidos, y con casos aislados. XXIII, será reconocido como santo, en vez de co- Por otra parte esos casos aislados que habían apa- mo, hasta ayer tarde, solo simple beato. recido en ese tiempo, se referían a episodios de Uno tiene fresca la memoria, por haber estado mucho tiempo antes, unos 30 años antes. Esto no presente, el día aquel que fue el 3 de septiembre hacía el problema menos grave, pero era así”, pre- del Año Santo 2000 en que Juan Pablo II lo pro- cisó. clamó beato con no muy gran sino casi más bien “Pero poco a poco esto fue creciendo, el Papa se escasa satisfacción de los que llenábamos, no preocupó mucho. Para la pureza de su pensa- exactamente a reventar, la Plaza de San Pedro... Y miento aceptar esa realidad era imposible, era in- sin duda incluso también la de bastantes más creíble, pero la aceptó”, agregó. juanveintitresófilos que a Roma, en tal circunstan- cia, se habían abstenido de acudir. El exportavoz señaló que la primera respuesta del pontífice fue tomar inmediatamente decisiones. Sí: uno recuerda aquella mañana climatológica- Entre otras cosas convocó a Roma a todos los car- mente espléndida, emocionalmente sólo casi ale- denales de Estados Unidos, ante la imposibilidad gre, pero en verdad menos feliz y triunfal de lo de llamar a la totalidad de los obispos, que era que podría y hasta casi debería haber sido. un número muy alto. Juan XXIII, Angelo Giuseppe Roncalli, era uno de En su reunión con los cardenales se abordaron los los "festejados". Sin duda alguna el que, sin decir casos que ya comenzaban a salir a la luz y se esta- palabra sino con el simple recuerdo, había repre- blecieron determinaciones concretas, que eran de sentado el más que principal, casi único, atractivo naturaleza jurídica. del aproximadamente ochenta y tantos por ciento de los que habíamos afrontado el viaje y gastos de “Una de las decisiones fue la de dar plenos pode- alojamiento para acudir a Roma como apéndice de res, de acuerdo con la ley eclesiástica o fuera de la las vacaciones veraniegas que estaban a punto de vigente ley eclesiástica, a la Congregación para la culminar. Doctrina de la Fe, al cardenal Ratzinger. Así se Los otros cuatro "festejados" -a los que en seguida inició un proceso de aclaración y de saber qué se va a mencionar en escueto detalle- apenas se hacer”, estableció. (animal político 250414) podrían sumar, como atractivo y por razones de accidental parentesco-familiar. 15. Juan XXIII, ¡más que simple beato! Los cuatro podrían sumar el atractivo de un muy escaso quince/veinte por ciento de los demás pre- El próximo día 27 de abril, si Dios quiere -¿y cómo sentes aquella mañana en la Plaza de San Pedro. no va a querer estando implicados en el tema dos representantes suyos tan rectos y buenos como

Boletín Alas de Información y Análisis 19 OBSERVATORIO ECLESIAL AÑO II * ESPECIAL CANONIZACIONES 7 – 25 IV 2014 * NUM. 71

En realidad, de la inclusión en el bloque de los Pío IX, que por cronología lo había precedido de cuatro restantes casi todos nos enteramos ya en un siglo. Roma. Porque el más único que principal estimu- La verdad es que, aunque el Papa Wojtyla declaró lante del traslado desde España y otras partes, con también beato a Pío IX, buena parte del público el consiguiente desembolso del viaje en avión, en presente no se mostró tan satisfecha como acaso coche o en tren, había sido uno solo: Juan XXIII. hubiera podido mostrarse, y como desde luego se Uno -en compañía de su esposa- se enteró poco mostró con Juan XXIII. menos que accidentalmente, en un segundo últi- De los cuatro "festejados" como coprotagonistas mo momento, de que en el "paquete" de los cinco junto con el por todos los presentes en la Plaza entraba otro papa, además de Juan XXIII. Lo supo conocido y recordado y querido como Papa la noche antes, la del sábado día 2, después de Buono, ninguno resultaba tan amado, recordado, cenar, viendo la televisión en un hotel escasamen- y conocido como él. El cual, más que proclamado te "estrellado" cercano a la Piazza di Spagna, don- simple beato como estaba previsto, debería haber de había reservado alojamiento. La televisión - sido reconocido en justicia como santo, cual está a RAITV- transmitía un apasionado debate de buen punto de ocurrir, va para quince años más tarde, nivel en el que participaban una docena de perso- por ratificación de su homólogo y admirador Papa nas entre intelectuales, historiadores, políticos y Francisco. (¿Hay algún lector que no haya tomado un par de eclesiásticos. nota con adhesión a la confidencia que se le esca- Entre todos eran más numerosos los que estaban pó a dicho Papa -en expresión con que se presen- en contra que los a favor. Tengo que decir que en tó recién a elegido a la humanidad en el balcón el debate no entraba el Papa Roncalli-Juan XXIII, central de la Basílica vaticana el 13 de marzo de que en ninguno de los participantes despertaba la 2013- de venido del fin del mundo?). menor duda ni polémica sino que más bien era Pero ya ha llegado el momento de ofrecer unos objeto de unánime sereno consenso. El que cons- datos esenciales sobre los cuatro "comparsas" cu- tituía tema de apasionada discusión de carácter yo reconocimiento de derecho a la "beatitud" no esencialmente histórico y polémico era el otro pa- se cuestiona, habiendo todos ellos superado pre- pa: Pío IX. viamente los filtros de la Congregación para las En el debate televisivo -que se transmitía a través Causas de los Santos. (Ya se sabe: examen de vida, de una RAITV en la que aún no había metido las de doctrina y... un par de milagros). manos el Cavaliere Berlusconi- hubo un candidato 1) Pío IX: antes que papa con tal nombre, se había a beato del día siguiente que, además de sólo pa- llamado Giovanni Mastai Ferretti (13.05.1792- pa, había sido, por un tiempo, el último Papa-Rey 7.02.1878). Nacido en la provincia de Sinigaglia, de unos Estados otrora infelizmente definidos de la región Le Marche, al sur del Lacio-Roma. Pontificios, de dimensiones que nada tenían que Cuando él nació y hasta su casi ancianidad como ver con las del poco menos que liliputiense Estado papa, Le Marche había formado parte de los Esta- Vaticano actual. dos Pontificios. Fue papa en el período 1846-1878. De tales Estados Pontificios, con el consiguiente Convocó el Concilio Vaticano I, en el que quedó nada esencialmente religioso "dominio temporal", definida como dogma la infalibilidad papal y la un considerable número de italianos -¡no sólo ita- Inmaculada Concepción de la Virgen. lianos!- arrastran un recuerdo tirando a infeliz, por 2) Tommaso Reggio: Nacido en Ventimiglia, La Li- haberlo vivido, estudiado y en parte sufrido. Sí, guria, Italia (1818-1901). Arzobispo de Génova y porque está emparejado al recuerdo, durante si- fundador de la congregación religiosa de las Her- glos, de rivalidades y enconos y batallas nada, o manas de Santa María. Por supuesto, un hombre y casi, ejemplares, en que, también, por parte de va- pastor de almas muy espiritual. rios sucesivos papas-reyes, la religión casi queda- ba al margen, y las alianzas y víctimas eran fruto y 3) Guillaume Joseph Chaminade: Francés, nacido consecuencia de rencores y de despojos. en Périgueux-Mussidan, de la provincia de Bur- deos (8.04.1761-22.01.1850). Fue un hombre pro- Se sabía que el Papa polaco Juan Pablo II los iba a fundamente religioso, calificado como "misionero declarar beatos a todos. A los cinco -¡todos varo- apostólico", plenamente entregado a la formación nes!- juntos, de una sola tacada. En el bloque en- de los jóvenes. Huyendo de la Revolución france- traba también, más bien destacado porque de la sa, se trasladó por un tiempo a Zaragoza, convir- misma "categoría" que el Papa Roncalli, otro papa, tiéndose en muy devoto de la Virgen del Pilar y

Boletín Alas de Información y Análisis 20 OBSERVATORIO ECLESIAL AÑO II * ESPECIAL CANONIZACIONES 7 – 25 IV 2014 * NUM. 71 fundando la congregación denominada Compañía la efeméride iba a ser compartida por otros cuatro de María (marianistas). más, hubo no pocos devotos convencidos de Juan XXIII, mayormente bergamasco-lombardos, que 4) Columba Marmión (1858-1901). De origen bel- con tácito disgusto habían renunciado a bajar has- ga-irlandés, fue monje y abad benedictino, pastor ta Roma... de almas y autor de libros de muy relevada doctri- na ascético-litúrgica. A Pío IX le aplaudían -se aclararía en las crónicas periodísticas del día siguiente- sobre todo los pro- ¿El recuerdo que uno conserva de aquella mañana cedentes de las regiones de Italia (Abruzos, Mar- romano-vaticana de clima espléndido? Habían cas, Puglia, Basilicata...) que habían formado parte transcurrido ya años -en torno a una veintena- de los Estados Pontificios. Lo cual no ocurría en desde que Juan Pablo II sufriera los disparos del razón de que la vida allí hubiera sido más cómoda turco Mehmet Alì Agka (13.05.1981) y de los cien- y feliz que en otras regiones. Simplemente de- to y pico viajes apostólicos realizados por el mun- pendía de que entre tales regiones y otras, sobre do entero (en España había estado -o pasado por- todo las del norte -Piamonte, Liguria, Lombardía, ocho veces), sin contar los viajes de "carácter do- Emilia, Venecia...- habían tenido lugar enfrenta- méstico" por Italia. mientos bélicos que habían prolongado la disper- La mañana aquella del 3 de setiembre de 2000 lo sión italiana hasta que, justamente tras sucesivas habíamos visto acceder al altar instalado en la invasiones llevadas a término por líderes que se Plaza de San Pedro con una carga de años y de fa- llamaron Conde Cavour y Giuseppe Garibaldi, se tigas que de entrada lo hacían aparecer como físi- llegaría a una tardía y sufrida unificación de Italia. camente tambaleante e inseguro, pero hacia el Una unificación de la Italia actual que quedó rati- término de la larga ceremonia aparecía como sor- ficada con los Pactos Lateranenses firmados prendentemente rejuvenecido. (11.02.1929) por el Duce Benito Mussolini en re- presentación del rey de Italia, Víctor Manuel III, y Los peregrinos lo acogieron -acogimos- con gene- el Cardenal Pietro Gasparri, Secretario de Estado rosos aplausos solidarios. Unos aplausos que pa- vaticano, en representación del Papa que ya era - recieron ser aún más unánimes y generosos cada con otros tres de por medio: León XIII, 1878-1903; vez que pronunciaba el nombre del Beato Juan Pío X, 1903-1914; Benedicto XV, 1914-1922)- Pío XI XXIII, al que elogió con generosidad, por más que (1922-1939) . sonaran más bien a elogios compartidos. El lunes 4, antes de emprender un rápido viaje de Por razones de simple "cronología papal", Juan regreso a España donde el día siguiente tenía uno Pablo II pronunciaba la lista de los cinco empe- -y su esposa- que acudir al "curro", adquirí unos zando por el nombre de Pío IX. Arrancaban enton- cuantos periódicos italianos que me refrescasen y ces unos aplausos que, por ser más bien realmen- analizasen, hasta donde fuese posible, el recuerdo te breves, empalmaban con los que llegaban de de lo vivido el día antes en Roma. inmediato subrayando el nombre del más reciente de pontificado y joven de años, Juan XXIII, que en Por cierto que, justamente el día 3 por la tarde, realidad era más próximo y querido por los cora- había acudido a una cita fijada telefónicamente zones de los presentes en la Plaza. antes de salir de Madrid con el entonces nada- más-que monseñor (obispo-arzobispo ya jubilado) Sí, los aplausos del público que acogían la men- Loris Francesco Capovilla, secretario particular, ción y elogio de Juan XXIII brotaban llenos de en- biógrafo, memoria viva y albacea testamentario tusiasmo y se prolongaban más, bastante más, de Juan XXIII. que los que hubieran sumado los de los tres res- tantes. Sin embargo, como la evocación ordenada Nuestro más que apreciado amigo Capovilla había de los nombres de componentes -¡cinco!- de la lis- llegado en coche desde Sotto il Monte en compa- ta de "festejados" era seguida y larga, el "empal- ñía de nuestro también entrañable amigo Marco me" generaba una pequeña confusión. Roncalli, resobrino y biógrafo detallista y objetivo de Juan XXIII. Los devotos del Papa Bueno, pese a la circunstan- cial cualificación de simple beato, estaban espar- Estaban cansados los dos, más un monseñor Ca- cidos por toda la Plaza. Éramos, ya se ha aludido, povilla ya entrado en años, que en este momento más del ochenta por ciento del total de los pre- bordea ya los cien en excepcionales condiciones sentes. A pesar de que -se leyó en más de un dia- de lucidez y buena memoria. El joven Marco, que rio italiano y se notaba- al esparcirse la voz de que siempre ha vivido cerca del excepcional secretario

Boletín Alas de Información y Análisis 21 OBSERVATORIO ECLESIAL AÑO II * ESPECIAL CANONIZACIONES 7 – 25 IV 2014 * NUM. 71 de su tío abuelo Papa, actuaba como secretario que ha sido reconocido por importantes organiza- suyo en aquella circunstancia, introduciendo y ciones judías. despidiendo por orden a la multitud de amigos - "Fue una de las personas más sensibles ante la italianos, franceses, españoles, suizos, austría- tragedia judía e hizo mucho para salvarlos", indica cos...- que nos habíamos citado con Loris Frances- una inscripción en el portal Yad Vashem, el Memo- co Capovilla en circunstancia tan especial. rial del Holocausto de Jerusalén. Un encuentro y cita que no se nos había fijado en Su estratagema -un plan para bautizar a judíos ningún hotel o residencia eclesiástica del períme- húngaros, que con esos certificados evitaron ser tro romano. Ocurrió en las cercanías vaticanas de enviados a los campos de concentración- salvó a donde Capovilla había transcurrido cerca de cinco 24.000 personas, según testimonios dados ante años al lado y servicio de su inolvidable Papa Gio- los tribunales de Nüremberg. vanni (para él en todo momento santo; para otros, por decisión más bien... escasa de su tercer suce- En 1953 fue designado cardenal y nombrado pa- sor, recentísimo simple beato). triarca de Venecia. Capovilla y Marco Roncalli habían estado alojados, Tenía 77 años cuando fue elegido papa, el 28 de por escasas 24 horas, en el hostal vaticano de San- octubre de 1958, con el nombre de Juan XXIII, su- ta Marta. Allí habían dormido, quizá no mucho, y deciendo a Pío XII. allí nos recibieron a nosotros y a otros antes de El nuevo papa, que era visto al principio como una emprender, la misma tarde del domingo día 3, via- figura de transición, sorprendió al mundo al anun- je de regreso, en coche con Marco Roncalli al vo- ciar el 25 de enero de 1959 la celebración del lante, a Sotto il Monte. (RD 120414) Concilio Vaticano II, una asamblea con todos los obispos del mundo para cambiar a la Iglesia, que 16. Juan XXIII, "el papa bueno", llegó a inaugurar el 11 de octubre de 1962. padre de la Iglesia moderna "Yo voy a abrir la ventana de la Iglesia con el fin Juan XXIII (1881-1963), el llamado "papa bueno", de que podamos ver lo que sucede afuera y que el que será canonizado el 27 de abril, es considerado mundo pueda ver lo que pasa en nuestra casa", como el padre de la renovación de la Iglesia Cató- clamó entonces. lica a través del lanzamiento en 1962 del Concilio Vaticano II. La noche de su elección al trono de Pedro, ante la muchedumbre, pronunció el memorable "Discurso El pontífice, reputado por su sencillez y afabilidad, a la Luna", con el que estableció un contacto di- estuvo al frente de la Iglesia apenas cinco años, recto y humilde con la gente, que ha servido de desde 1958 hasta 1963. Fue beatificado el 3 de inspiración al argentino Francisco. septiembre de 2000 por Juan Pablo II, junto a quien será canonizado a fines de este mes por el "Aquí, de hecho, está representado todo el mun- papa argentino Francisco. do. Se diría que incluso la Luna se ha apresurado esta noche, observadla en lo alto, para mirar este Se ganó la reputación de progresista por haber espectáculo", afirmó bajo la luz de una espléndida promovido el diálogo con otras religiones y con luna de octubre. los no creyentes y por haber destacado las raíces judías del cristianismo, intentando cerrar antiguas "Regresando a casa, encontraréis a los niños; ha- cicatrices. cedles una caricia y decidles: ésta es la caricia del papa", concluyó, empleando palabras simples e Angelo Giuseppe Roncalli nació el 25 de noviem- innovadoras. bre de 1881 en Sotto il Monte (norte de Italia), en el seno de una modesta familia campesina de "Con Juan XXIII la Iglesia era menos lejana", co- Lombardía. Estudió en el Seminario Pontificio Ro- mentó el vaticanista Gian Franco Svidercoschi. mano y fue ordenado sacerdote en 1904 y obispo Al principio los sectores conservadores del Vati- en 1925. Emprendió la carrera diplomática y fue cano pensaban que el Concilio no debatiría asun- enviado a Bulgaria, Turquía y finalmente a Francia tos importantes, pero rápidamente se dieron poco después de la Segunda Guerra Mundial. cuenta de que no sería así. Durante el conflicto mundial ayudó a salvar a mi- El Concilio Vaticano II debatió muchos temas, les de judíos de la persecución nazi en Hungría, lo desde abandonar la sotana hasta el latín como idioma oficial de la Santa Sede, pasando por la li-

Boletín Alas de Información y Análisis 22 OBSERVATORIO ECLESIAL AÑO II * ESPECIAL CANONIZACIONES 7 – 25 IV 2014 * NUM. 71 bertad de conciencia y de religión, el diálogo con El anterior conciliom Vaticano I, convocado por otras religiones y con los no creyentes y modificó Pío IX, un papa antimodernista, había reunido a la actitud del catolicismo hacia los judíos. 793 obispos en 1869 y 1870, que decretaron la in- falibilidad pontifical. Vaticano II fue en cambio un El Concilio Vaticano II no había concluido cuando concilio profundamente renovador, concentrado Juan XXIII falleció, el 3 de junio de 1963, luego de no solo en la Iglesia sino en las relaciones con la haber publicado la encíclica "Pacem in Terris" (Paz sociedad y el mundo. en la tierra). Los concilios de Nicea en 325 y 787, y el de Trento Pocos meses antes de su muerte, en octubre del (1545-1563), permitieron al papa y a los obispos 1962, había enviado su histórico mensaje radial tomar nuevas orientaciones y fijar líneas directri- urbi et orbi a las embajadas de Estados Unidos y la ces. Unión Soviética para pedir la paz y frenar la lla- mada crisis de los Misiles en Cuba, que amenazó El 25 de enero de 1959, Juan XXIII, ante la sorpresa con desencadenar una guerra nuclear. general, anunció el concilio Vaticano II. Juan XXIII "dejó en todos el recuerdo de un hom- En su apertura, el 11 de octubre de 1962, la mayo- bre con los brazos abiertos para acoger al mundo", ría conservadora esperaba una confirmación de la aseguró Juan Pablo II el día de su beatificación en autoridad del papa y del Vaticano, sin grandes el 2000. cambios, aunque se sentían ya muchas tensiones. El papa Francisco decidió de forma poco tradicio- Pero muy pronto, un "minigolpe" condujo hacia nal -aunque las normas canónicas lo establecen otra orientación. como una prerrogativa del pontífice-, que Juan Desde el inicio del Concilio, el cardenal de Lille XXIII sea canonizado aun sin que la Congregación (Francia), Achille Lienart, cuestionó la composi- para la Causa de los Santos comprobara que había ción de las diez comisiones, a las que consideró intercedido en un milagro. "prefabricadas". "Todos nosotros conocemos las virtudes y la per- El destino del Concilio cambiaría a partir de ese sonalidad del papa Roncalli y no hay necesidad de instante. A lo largo del mismo, dentro y fuera de explicar los motivos de la decisión de Su Santi- las sesiones en la basílica de San Pedro, los prela- dad", adujo el portavoz del Vaticano, padre Fede- dos, en especial franceses y alemanes, desempe- rico Lombardi. ñaron un gran papel para acelerar la tendencia re- Su anciano secretario privado, Loris Capovilla, de formista y hacer adoptar textos en torno a los cua- 98 años, explicó que uno de los secretos de papa les hubo acerbas discusiones. Roncalli era "su capacidad de combinar dinamis- En total, 2.850 sacerdotes conciliares participaron mo con tradición, conservadurismo con apertura en las reuniones de trabajo, así como 487 expertos evangélica". -entre ellos el alemán Joseph Ratzinger, actual Numerosas anécdotas circulan sobre su agudo papa emérito Benedicto XVI, así como el cardenal sentido del humor y su admirable don para no de Colonia, Joseph Frings- ayudaron a los 2.251 tomarse en serio a sí mismo . obispos presentes. Contaban en Roma que Juan XXIII dijo poco antes Por primera vez fueron invitados observadores de de morir: "Si desde el comienzo de la eternidad otras iglesias y también auditores laicos, como el Dios sabía que yo iba a ser papa y tuvo 80 años filósofo francés Jean Guitton. para irme modelando ¿por qué me hizo tan feo?". Cuatro sesiones de cuatro meses se llevaron a ca- (terra.com) bo cada año, en 1962, 1963, 1964 y 1965. El Conci- lio fue cerrado por Pablo VI el 8 de diciembre de 17. Vaticano II, el concilio 1965. ecuménico del "aggiornamento" El 3 de junio de 1963, murió Juan XXIII tras haber publicado su gran encíclica, "Pacem in Terris". Vaticano II, el concilio del "aggiornamento" que Dieciocho días más tarde, el cardenal italiano Gio- abrió las puertas de la Iglesia al mundo, reunió en vanni Montini, arzobispo de Milán, fue elegido y la Santa Sede bajo dos pontificados -el de Juan retomó la antorcha de su antecesor. XXIII y el de Pablo VI- entre 1962 y 1965, a unos 2.250 obispos de 116 países.

Boletín Alas de Información y Análisis 23 OBSERVATORIO ECLESIAL AÑO II * ESPECIAL CANONIZACIONES 7 – 25 IV 2014 * NUM. 71

Los principales documentos del Concilio fueron por Juan XXIII, el campechano ‘Papa bueno', en cuatro "constituciones": "Sacrosanctum Conci- 1959, a los tres meses de su elección. Fue una lium", sobre la reforma de la liturgia y la participa- apertura al mundo de gran proyección que, en ción de los fieles; "Lumen Gentium", sobre la Igle- realidad, aún se digiere. sia como "pueblo de Dios" y no solo como institu- Pablo VI llevó a término el concilio con muchos ción clerical y jerárquica; "Dei Verbum", sobre el sudores y Juan Pablo II, y su mano derecha Joseph estudio y indispensable de las escrituras; y "Gau- Ratzinger, el futuro Benedicto XVI, le echaron un dium et Spes", texto muy optimista sobre el papel freno que moderó su impronta reformadora. de la Iglesia en el mundo y con el mundo. Uniendo a Roncalli y Wojtyla en los altares, el pa- El Concilio adoptó once decretos y declaraciones, pa argentino reivindica su idéntico peso y la vali- entre ellos "Dignitatis Humanae", sobre la libertad dez de sus visiones en una síntesis común. El pro- religiosa, y "Nostra Aetate", que expresa el respeto pio Juan Pablo II hizo algo parecido, un juego de de la Iglesia por las otras religiones del orbe. balanzas, al beatificar el mismo día en 2000 a Juan XXIII y Pío IX, el papa más adverso a la moderni- Estos textos representaron una revolución respec- dad. to a los musulmanes y en especial a los judíos, tras siglos de antisemitismo católico; y se eliminó la Francisco se coloca al final de este tortuoso ca- referencia al "pérfido judío", lo que disgustó a los mino de contrapesos y es, bien mirado, el primer tradicionalistas. (terra.com) Papa postconciliar, que no participó directamente en el Vaticano II. (RD/Agencias) 18. Juan XXIII y Juan Pablo II: santos a dos velocidades 19. Sobrino de Juan XXIII destaca semejanzas de su tío con El próximo domingo será un día histórico para la Iglesia católica, igual que muchos últimamente. Francisco Por primera vez serán proclamados santos, a la “Es el más cercano al "Papa bueno", por su amor a vez, dos papas, Juan Pablo II y Juan XXIII. Además la verdad, a la caridad y a la pobreza en el sentido es muy probable que en la ceremonia estén pre- franciscano”, afirma el historiador Marco Roncalli sentes otros dos, Francisco y el emérito, Benedicto XVI, que está invitado pero decidirá en el último Marco Roncalli, experto en historia de la Iglesia y momento si asiste. sobrino-nieto de Juan XXIII, es uno de los que más conocen sobre la vida del conocido como el Papa Es un gran momento de perspectiva para la Iglesia bueno, que el 27 de abril será proclamado santo y porque, salvo Pablo VI y el fugaz Juan Pablo I, es- que, asegura el historiador, se asemeja a Francis- tamos hablando de todos los pontífices del último co. medio siglo, la fase crucial de la renovación de la Iglesia que marca su relación con la modernidad. Y “Es el Papa más cercano al Papa bueno por su que ahora está en un punto decisivo con la revo- amor a la verdad, a la caridad y a la pobreza en el lución de Francisco. sentido franciscano” y a lo que Roncalli llamó “la medicina de la misericordia”, explica el historiador El otro aspecto revelador de esta cita es la propia y escritor en entrevista. fórmula, la equiparación de los pontífices Angelo Roncalli y Karol Wojtyla en el mismo acto. Es una Para Roncalli, “ambos hablan de una Iglesia que es decisión muy personal de Bergoglio, que les colo- de todos y en la que nadie está excluido, sobre ca a la vez en el pedestal, como para poner las co- todo los pobres”. sas en su sitio. Se ha saltado las reglas, dispensan- Canonización acelerada do a Juan XXIII del milagro exigido para subir a los altares, por una cuestión de tiempos. La idea de Este familiar y principal biógrafo del pontífice, cu- fondo es que Roncalli lleva 50 años esperando y yo nombre era Angelo Roncalli, acaba de publicar Wojtyla ha pulverizado el cronómetro en ocho, el el libro Papa Giovanni. Il Santo, en el que ante to- papa canonizado con más rapidez en la historia. do se agradece a Francisco su aceleración del pro- Para el último, Pío X, en 1954, pasaron 40 años. ceso de canonización. No sólo hay tiempo en juego, también historia. La “Se necesitaba un papa Francisco para ello, y no es renovación de la Iglesia empezó precisamente con una casualidad”, explicó Roncalli, ya que Jorge el Concilio Vaticano II, convocado por sorpresa Mario Bergoglio decidió en julio de 2013 que se

Boletín Alas de Información y Análisis 24 OBSERVATORIO ECLESIAL AÑO II * ESPECIAL CANONIZACIONES 7 – 25 IV 2014 * NUM. 71 elevaría a los altares a Juan XXIII sin necesidad de El sobrino de Juan XXIII cuenta su versión de por un milagro. qué se le llamó el Papa bueno y es que, asegura, “fue un hombre que nunca impuso nada a nadie y No obstante, el principal biógrafo de Juan XXIII, que respetó a todos con los que conversó”. No cuyo pontificado comenzó en 1958 hasta su falle- obstante, “obviamente la bondad en él no era in- cimiento por un tumor en 1963, rechaza hablar de genuidad”, matizó. “caminos preferenciales” o “empujones” a la causa de canonización. Para Marco Roncalli, uno de los expertos que el Vaticano ha elegido para unas conferencias pre- En su libro se explica que “el cardenal Angelo vias a la doble canonización, pone la atención so- Amato, quien es prefecto de la Congregación de la bre el que fue también el Papa de la paz y la di- Causa de los Santos, ya habló de que no se trataba plomacia, como se muestra en su encíclica Pacem de una exención del milagro”. in Terris, que escribió en los días de la terrible cri- Se trataba del deseo de Francisco de reducir el sis de Cuba y de la distensión entre los dos blo- tiempo para dar a toda la Iglesia la oportunidad ques. de celebrar al mismo tiempo la canonización de “Los documentos que van saliendo poco a poco Juan XXIII, iniciador del Concilio Vaticano II y la de no hacen sino confirmar el papel de gran impor- Juan Pablo II, “el ejecutor de los documentos pas- tancia que tuvo, por ejemplo, en la apertura a los torales, espirituales y doctrinales de ese concilio”, países de la Europa del Este”, subrayó Roncalli. detalló. Él y toda su familia se sienten estos días entre la Para Roncalli, la ceremonia del 27 de abril en el “felicidad y la responsabilidad” y acudirán al Vati- Vaticano, representará la “voluntad” de Francisco cano para participar “con sobriedad y sencillez” en de “reafirmar el Concilio Vaticano II, de relanzarlo la ceremonia de canonización. (Milenio 2201414) y alejarlo de ciertas dialécticas que lo habían con- finado o congelado un poco y de volver a insuflar el aire de la primavera conciliar”. 20. Roncalli: "Francisco es el papa más cercano a Juan XXII por Santidad cotidiana su amor a la verdad, a la Marco Roncalli analiza en su libro la santidad de caridad y a la pobreza" Juan XXIII y considera que “fue algo que él persi- guió durante toda su vida. Desde la infancia hasta "Francisco es el papa más cercano a Juan XXIII por la muerte. Y que casi se fundió en una sola dimen- su amor a la verdad, a la caridad y a la pobreza en sión entre lo privado y lo público. el sentido franciscano" y a lo que Roncalli llamó "la medicina de la misericordia", explica el histo- “Pero no era un santo, por así decirlo, solo para sí riador y escritor Marco Roncalli, sobrino-nieto de mismo, sino para los demás”, puntualizó. Juan XXIII. “Hablando con su ex secretario y ahora cardenal, Para Roncalli, "ambos hablan de una Iglesia que es Loris Capovilla, sobre la noticia de la canoniza- de todos y en la que nadie está excluido, sobre ción, me dijo que para él no era otra cosa que la todo los pobres". El periodista acaba de publicar confirmación de lo que vio en todos esos años: "Papa Giovanni. Il Santo", en el que ante todo se una santidad en la cotidiana normalidad”, agregó. agradece al papa Francisco su aceleración del pro- Para Marco Roncalli es importante leer sus apun- ceso de canonización. tes y escritos, donde se aprecia que, ya desde pe- "Se necesitaba un papa Francisco para ello, y no es queño, tenía el constante pensamiento de ser un una casualidad", explica Roncalli, ya que el papa santo, “como cuando escribía: ‘Todo el mundo me argentino decidió el pasado julio que se elevaría a llama Santo Padre, pues sí, tengo y quiero serlo los altares a Juan XXIII sin necesidad de un mila- verdaderamente, anotaba Juan XXIII. gro. “Nunca la Iglesia católica ha dado un testimonio No obstante, el principal biógrafo de Angelo Ron- tan alto y tan puro. Ha tenido otros grandes san- calli, cuyo pontificado comenzó en 1958 hasta su tos como él, pero ninguno que encarnase tanta fallecimiento por un tumor en 1963, rechaza ha- santidad”, opinó el autor de varias biografías de blar de "caminos preferenciales" o "empujones" a Angelo Roncalli. la causa de canonización.

Boletín Alas de Información y Análisis 25 OBSERVATORIO ECLESIAL AÑO II * ESPECIAL CANONIZACIONES 7 – 25 IV 2014 * NUM. 71

En su libro se explica cómo "el cardenal Angelo plomacia, "como se muestra en su encíclicas "Pa- Amato, Prefecto de la Congregación de la Causa cem in Terris", que nació en los días de la terrible de lo Santos, ya habló de que no se trataba de una crisis de Cuba y de la distensión entre los dos blo- exención del milagro. ques". Se trataba del deseo de Francisco de reducir el "Los documentos que van saliendo poco a poco tiempo para dar a toda la Iglesia la oportunidad no hacen sino confirmar el papel de gran impor- de celebrar al mismo tiempo la canonización de tancia que tuvo, por ejemplo, en la apertura a los Juan XXIII, iniciador del Concilio Vaticano II y la de países de la Europa del Este", subrayó. Juan Pablo II, "el ejecutor de los documentos pas- Marco Roncalli y toda su familia se sienten estos torales, espirituales y doctrinales de este Conci- días entre la "felicidad y la responsabilidad" y lio". acudirán al Vaticano para participar "con sobrie- Para Roncalli, la ceremonia del 27 de abril en el dad y sencillez" a la canonización. (RD/Agencias Vaticano, representará la "voluntad" del papa 210414) Francisco de "reafirmar el Concilio Vaticano II, de relanzarlo y alejarlo de ciertas dialécticas que lo 21. La Santa Sede recibió habían confinado o congelado un poco y de hacer denuncias de los abusos de volver a insuflar el aire de la primavera conciliar". Maciel desde finales de los Marco Roncalli analiza la "santidad" de Juan XXIII y años 40 considera que "fue algo que él persiguió durante toda su vida. Desde la infancia hasta la muerte. Y La Santa Sede recibió denuncias de abusos contra que casi se fundió en una sola dimensión entre lo Marcial Maciel desde 1948. Y no hizo nada hasta privado y lo público". casi medio siglo después, según se desprende de los documentos publicados en la web La Voluntad "Pero no era un santo, por así decirlo, sólo para sí de no saber, que reflejan explícitamente cómo mismo, sino para los demás", puntualiza. hubo multitud de ocasiones, con distintos papas, "Hablando con su ex secretario y ahora cardenal, para atajar los desmanes del fundador de la Le- Loris Capovilla, sobre la noticia de la canoniza- gión de Cristo, designado por el futuro San Juan ción, me dijo que para él no era otra cosa que la Pablo II como "guía eficaz de la juventud". confirmación de lo que él vio en todos esos años: La primera denuncia, según se lee en el índice, una santidad en la cotidiana normalidad", agrega. llegó al obispo de Cuernavaca en diciembre de Para Marco Roncalli es importante leer sus apun- 1944. En ella, el joven Luis de la Isla y sus padres tes y escritos y donde se aprecia que, ya desde denunciaban abusos de Maciel, pero ni actuó en pequeño, tenía el constante pensamiento de ser consecuencia y envió informe al Vaticano. un santo, "como cuando escribía: 'Todo el mundo La primera vez en que las denuncias llegan a Ro- me llama Santo Padre, pues sí, tengo y quiero ser- ma es desde España. Dos jesuitas de Comillas en- lo verdaderamente, anotaba Juan XXIII" viaron en 1948 sendos informes a la entonces lla- "Nunca la Iglesia Católica ha dado un testimonio mada Sagrada Congregación de Religiosos. En tan alto y tan puro. Ha tenido otros grandes san- 1954, apuntan los documentos, fue el Arzobispado tos como él, pero ninguno que encarnase tanta de México quien pidió informes sobre el fundador santidad", destaca el autor de varias biografías del al legionario Federico Domínguez, quien habló "papa Bueno". por primera vez de la adicción a la Dolantina de Maciel. El informe llegó al Vaticano. El sobrino de Juan XXIII cuenta su versión del por- qué se le llamó el "papa Bueno" y es que, asegura, Dos años después, el arzobispo de México y el "fue un hombre que nunca impuso nada a nadie y nuevo obispo de Cuernavaca denunciaron por pe- que respetó a todos con los que conversó". derastia y adicción a las drogas a Maciel, pidiendo la suspensión temporal de éste. Hay que recordar "Obviamente, la bondad en él no era ingenuidad", que durante algunos años (durante el final del matiza. pontificado de Pío XII y el de Juan XXIII) Maciel fue Para Marco Roncalli, uno de los expertos que el apartado temporalmente de la dirección del insti- Vaticano ha elegido para unas conferencias pre- tuto. vias a la doble canonización, pone la atención so- En 1962, confirman los documentos que se pue- bre el que fue también el papa de la paz y la di- den leer en la web, un farmacéutico de San Sebas- Boletín Alas de Información y Análisis 26 OBSERVATORIO ECLESIAL AÑO II * ESPECIAL CANONIZACIONES 7 – 25 IV 2014 * NUM. 71 tián y un sacerdote enviaron denuncias sobre la Internacional / Irene Savio compra y consumo de drogas e intento de corrup- Nota / Pág. 23 ción de autoridades por parte de Marcial Maciel. México definió el carácter apostólico y la estrate- Hasta 1976 no se produjo una nueva denuncia, gia del pontificado de Juan Pablo II. La Intuición cuando dos ex legionarios lo hicieron en Estados geopolítica y misionera de Juan Pablo II colocó a Unidos, enviando copia de la demanda a Roma. México como una de sus prioridades , aseguró Finalmente, en febrero de 1997, un grupo de ocho Guzmán Carriquiry, secretario de la pontificia ex legionarios -entre ellos Félix Alarcón o Juan Jo- Academia para América Latina. (Reforma 210414) sé Vaca- lograron que la denuncia contra Maciel alcanzara los medios de comunicaicón internacio- nales. 23. Canonización. Envuelve polémica a Juan Pablo II No fue, sin embargo, hasta 2002-2005, cuando Be- nedicto XVI se decidió a reabrir el caso, que había La doble canonización (Juan Pablo II y Juan XXIII) sido bloqueado en 1999 -Ratzinger, entonces, era que tendrá lugar el domingo busca, de acuerdo prefecto de la Congregación de la Doctrina de la con especialistas, atenuar el protagonismo que Fe- por Juan Pablo II. Ratzinger envió a unos visi- representa la figura del Papa polaco, así como las tadores a recabar información, y acabó suspen- críticas en torno a su pontificado, en especial las diendo definitivamente a Maciel, que murió con- ligadas a casos de pederastia minado a una vida de oración, apartado de cual- Luego de aquel “santo súbito” con el que la multi- quier contacto público. tud recibió y despidió su féretro el día de su fune- En 2010, finalmente, Benedicto XVI intervino a la ral en la Plaza de San Pedro, la canonización de Legión, nombrando un Delegado Papal, el carde- Juan Pablo II fue considerada —dentro y fuera de nal De Paolis, con el encargo de "purificar" a la Le- los muros vaticanos—como un hecho casi consu- gión de Cristo. mado. Pero nadie anticipó que no sería Benedicto XVI el encargado de proclamarla y menos aún que El "caso Maciel" es, sin duda, una losa en el ponti- el beato polaco sería santificado junto con Juan ficado de Juan Pablo II, hasta el punto de que son XXIII, el virtuoso Papa que ganó su lugar en la his- muchos los que han solicitado a Francisco la para- toria por haber convocado el Concilio Vaticano II. lización de su canonización, que se llevará a cabo este domingo, junto a la de Juan XXIII. “La canonización de Juan Pablo II tendrá lugar el 27 de abril del 2014 en coincidencia con la festivi- Los documentos muestran que la Santa Sede es- dad de la Divina Misericordia que él mismo insti- taba enterada del abuso de drogas por parte de tuyó”, dijo el papa Francisco el 30 septiembre del Maciel, de sus abusos sexuales y las irregularida- 2013 al hacer el anuncio oficial, durante el que des financieras desde 1956, cuando ordenó una también hizo saber que en la misma ceremonia investigación inicial y lo suspendió dos años para sería elevado al altar de los santos el “Papa curarse de una adicción a la heroína. bueno”, como llaman en Italia al beato Angelo Sin embargo, durante décadas y gracias a la habi- Roncalli. lidad de Maciel de mantener silenciados a sus Visto que la beatificación de Juan Pablo II fue ace- propios sacerdotes, su habilidad para colocar a le- lerada por voluntad expresa de Benedicto XVI, a gionarios confiables en puestos clave en el Vati- nadie sorprendió la velocidad con la que Francisco cano y su cuidadoso cultivo de relaciones con los aprobó su canonización —la más rápida después cardenales vaticanos, obispos mexicanos y católi- de la de Antonio de Padua, muerto en 1231 y ca- cos poderosos y acaudalados, Roma prefirió mirar nonizado al año siguiente—, pero sí el hecho que hacia otro lado. (Religión Digital 210414) decidiera unirla a la de Juan XXIII. 22. México, país clave para Juan La doble ceremonia, que no fue vista con buenos Pablo II ojos por la jerarquía eclesiástica polaca y por mu- chos fieles, ha sido interpretada como la manera Afirman expertos que el País fue importante para en que Francisco quiso atenuar no sólo el excesivo el Pontífice por su religiosidad popular, pero fervor que infunde la figura de Juan Pablo II, sino stambién por ser la frontera entre norte y el sur también las críticas que comenzaban a turbar su americano canonización, debido a que durante su pontifica- do surgió el fenómeno de pederastia sacerdotal

Boletín Alas de Información y Análisis 27 OBSERVATORIO ECLESIAL AÑO II * ESPECIAL CANONIZACIONES 7 – 25 IV 2014 * NUM. 71 sobre el cual, según el Vaticano, Juan Pablo II na- legionarios, que eran su contacto con estos car- da sabía. denales”, dijo el vaticanista de La Stampa, no sin antes aclarar que “estos actos no eran necesaria- “Como la Iglesia ha removido esta cuestión por los mente actos de corrupción”. problemas que comporta, la canonización de Wojtyla encuentra su fundamento en la fe popular La pederastia es, sin embargo, sólo uno de los mo- que este Papa supo suscitar, así como en su recti- tivos que los que Francisco optó por canonizar al tud en materia de fe, porque para la Iglesia una Papa polaco junto con el beato veneciano. cosa es la espiritualidad y la capacidad de transmi- El otro, quizá más significativo, fue reducir la ex- tir la fe y otra el juicio de la Historia, la cual debe- cesiva veneración que envuelve la figura de Juan rá considerar los casos de pederastia y en particu- Pablo II para así reafirmar al papel de la Iglesia de lar el de los Legionarios de Cristo, por ser también Roma en estos eventos. parte de este pontificado”, comentó al respecto a EL UNIVERSAL Francesco Peloso, vaticanista del A decir de Peloso, santificar sólo a Juan Pablo II diario italiano Secolo XIX y de las revistas Micro- “significaba llevar al extremo el culto de la perso- mega y Articolo 21. nalidad de este Pontífice y dejar en la sombra a la Iglesia, la fe y la sustancia de este acto religioso”. Estos escándalos, para Andrea Tornielli, vaticanis- En cambio, la doble canonización reduce la di- ta del diario La Stampa, tuvieron un peso relativo mensión personal que encarna este Papa. Francis- en la canonización de Juan Pablo II, ya que “de no co lo hará “pasar a la historia de la Iglesia de ma- haber sido así, Francisco no la hubiera autorizado nera casi normal”, punto de vista que comparte y porque la Santa Sede ha sido clara al respecto; Andrea Tornielli, cuando afirma que con la doble sostiene que este Papa nada supo de los compor- canonización se evitará que Juan Pablo II “se con- tamientos de (Marcial) Maciel y los Legionarios al vierta en el gran protagonista de este evento”, lo no haber sido ser informado debidamente por sus cual, recordó, “no gustó para nada a la Iglesia po- colaboradores”. laca”. Una investigación de la revista estadounidense Así, el “Papa bueno” se ha convertido, sin querer- National Catholic Reporter reveló, sin embargo, lo, en “tapadera” de cuestiones políticas. Fue bea- que algunos cercanos colaboradores de Karol tificado por Juan Pablo II y hoy está destinado a Wojtyla recibían dinero y regalos de la Legión, lo reducir el exceso de culto a la personalidad del cual, según muchos analistas, es el motivo por el papa polaco, a quien el actual Pontífice debe mu- que el Papa, como afirma la Santa Sede, nunca tu- cho ya que lo hizo cardenal y también crecer su vo conocimiento de los graves delitos cometidos papel en la Iglesia. por el fundador de esta congregación. La canonización de Juan XXIII también es polémi- “Me parece improbable que nada se supiera de es- ca por la forma en que ocurre: con la decisión de tos casos en las altas esferas de la Curia que, aun- Francisco de dispensarle el segundo milagro que que lo nieguen, tenían seguramente mucha in- se requiere para santificar a una persona. formación sobre ellos de manera directa o a través de una revista católica que hizo pública la corrup- El origen de la dispensa del segundo milagro con- ción en que estaban involucrados Maciel y algu- cedida a Juan XXIII, que muchos vaticanistas juz- nos prelados cercanos al Papa, como su secretario gan forzada y de carácter político, es un recono- Stanislao Dziwisz. Naturalmente Juan Pablo II na- cimiento que hace Francisco al Papa que ideó y da tuvo que ver en esto, pero ¿conocía el tipo de convocó el histórico Concilio Vaticano II. personaje que era Maciel? La Iglesia oficialmente Importante en el marco de la canonización de sostiene que no, pero me cuesta trabajo creerlo”, Juan Pablo II es asimismo el gran apoyo que dio al subrayó críticamente Francesco Peloso. sindicato polaco Solidaridad, el cual fue determi- Si bien las investigaciones sobre la pederastia sa- nante en la caída del Muro de Berlín y la extinción cerdotal comenzaron al final del pontificado de del ex bloque comunista. Como afirmó en una Juan Pablo II, las denuncias salieron a la luz a ocasión Mijail Gorbachov, “sin Juan Pablo II no se principios de los años 90, pero “aquellas en contra puede entender lo sucedido en Europa a finales de Maciel nunca fructificaron debido a la red de de los 80”. amistades que éste había construido ayudando, Lo cierto es que el apoyo económico a Solidaridad haciendo regalos y ofreciendo recepciones a mu- suscita todavía hoy polémicas, porque parte de chos cardenales a través de obedientes sacerdotes ese dinero provenía del Instituto para las Obras de

Boletín Alas de Información y Análisis 28 OBSERVATORIO ECLESIAL AÑO II * ESPECIAL CANONIZACIONES 7 – 25 IV 2014 * NUM. 71

Religión (IOR), el banco vaticano de depósitos rea- “Pacem in terris”, que siguen siendo referentes ex- lizados por organizaciones criminales, como reve- traordinarios del pensamiento pontificio abierto al lan diversas investigaciones de la procuraduría mundo. italiana. “Esta es otra de las contradicciones de Pero hay también un cálculo político, producto de Juan Pablo II, ya que junto a su grandeza como la necesidad de balancear las diversas corrientes hombre y a su visión política, casi profética, tam- dentro del Vaticano y de relativizar el impacto de bién están los instrumentos discutibles que utili- la canonización del Papa polaco, que fue reclama- zó”, escribe al respecto Giovanni de Logo, edito- da desde el momento de su muerte por las masas rialista de Il Giorno. (y algunos medios de comunicación que rápida- Los no pocos cuestionamientos de que es objeto mente hicieron eco), que pedían que lo nombra- no parecen, sin embargo, menoscabar la impor- ran “santo, súbito”, es decir un santo rápido, un tancia histórica y religiosa de Juan Pablo II y me- “santo fast track”, como muchos de los que él hizo nos aún su inminente canonización, a la cual asis- a lo largo de su cuarto de siglo como pontífice. tirá quizá más de un millón de fieles, a los que se A Juan XXIII la gente le decía “el Papa bueno”. Su- unirán millones más que seguirán el evento a tra- pongo que en comparación con los anteriores, los vés de la televisión. Lo anterior es la ulterior con- Píos (IX, X, XI y XII), así como Benedicto XV, quie- firmación de que la muerte de este Papa no ha he- nes por lo visto no eran tan buenos o no parecían cho disminuir en absoluto la devoción, el afecto y tan bonachones como Roncalli. Juan Pablo II re- la popularidad de que gozaba estando en vida. (El tomó el nombre de su predecesor Juan Pablo I, Universal 210414) quien a su vez había tomado su nombre de sus dos predecesores, Juan (XXIII) y Pablo o Paulo (VI). 24. La política de la canonización Se puede decir muchas cosas del papa polaco, pe- La canonización de dos pontífices el mismo día es ro ciertamente el adjetivo de “bueno” no sería el un hecho inédito y tiene que ver con cuestiones que más le acomodaría. Estamos entonces frente a tanto religiosas como políticas. La canonización dos pontificados muy cercanos en el tiempo, pero de los papas Juan XXIII y Juan Pablo II no es fortui- con características muy diversas, a pesar de que ta. existen múltiples puntos de conexión. Por ejemplo el hecho de que fue Roncalli el que hizo obispo a Firmas / Roberto Blancarte Wojtyla y que este último haya participado acti- Artículo / Pág. 12 vamente en el Concilio Vaticano II. La canonización de un papa no es un hecho tan Pero ciertamente la memoria que existe de ambos frecuente en la historia. En ocasiones han pasado pontífices es muy distinta. Wojtyla era un produc- siglos sin que tenga lugar. La canonización de dos to de la Polonia de entreguerras, amenazada por pontífices el mismo día es un hecho inédito y tie- la Alemania nazi y la Unión Soviética, así como de ne que ver con cuestiones tanto religiosas como la guerra fría. Juan XXIII es un producto del nove- políticas. En este caso, la canonización de los pa- cento italiano, de la diplomacia vaticana que gra- pas Juan XXIII (Angelo Giuseppe Roncalli) y Juan cias a Mussolini alcanzó un nuevo estatus interna- Pablo II (Karol Wojtyla), más allá de los méritos de cional. Hizo su carrera, después de haber sido sar- ambos personajes, no es un hecho fortuito, sino el gento médico y capellán militar en la Primera producto de circunstancias y de decisiones políti- Guerra Mundial, como delegado y nuncio apostó- cas específicas. lico en lugares donde el catolicismo no era mayo- ritario, como en la Bulgaria o la Grecia ortodoxa o La prueba principal de esto es que a Juan XXIII le en la islámica (aunque laica) Turquía. faltaba un milagro para ser considerado, de mane- ra burocrática, como candidato viable a la santifi- Finalmente, antes de ser nombrado patriarca de cación y el papa Francisco decidió omitir ese re- Venecia, fue nombrado nuncio en Francia. Una vi- quisito. Hay en ello seguramente consideraciones da entendiendo, como buen diplomático, al cris- religiosas, como el hecho de que fue Roncalli, ese tiano distinto y al mundo secular. Juan Pablo II viejo diplomático elegido para durar poco, quien llegó al pontificado desde la arquidiócesis de Cra- convocó al Concilio Vaticano II, uno de los más covia para librar una batalla contra el mundo so- importantes de los últimos siglos, probablemente viético, contra el mundo secular y contra todos el más trascendente desde aquel que tuvo lugar aquellos que, desde una perspectiva liberal, en Trento en el siglo XVI. No se pueden olvidar reivindicaban libertades sexuales. tampoco sus dos encíclicas “Mater et magistra” y Boletín Alas de Información y Análisis 29 OBSERVATORIO ECLESIAL AÑO II * ESPECIAL CANONIZACIONES 7 – 25 IV 2014 * NUM. 71

El papa Bergoglio es un heredero de ambos papas, eso dice ella, porque nadie a la fecha ha visto pero no estoy seguro que habría empujado de la pruebas duras del diagnóstico más allá de su tes- misma manera la canonización de Juan Pablo II si timonio y del de sus superioras, quienes aseguran a éste le faltara un milagro, como lo hizo con Juan por ésta que Marie-Simon temblaba y sufría que XXIII, con quien comparte la idea de un pontifica- era un horror hasta que ocurrió el milagro. do reformador, pero al mismo tiempo compasivo. Tampoco nadie puede saber si la mejora se debió Después de todo, su humildad y simplicidad, la a variables enteramente distintas pero perfecta- idea de una Iglesia servidora y no castigadora, mente explicables por medios naturales —por vienen de una pastoral que proviene directamente ejemplo, la remisión de alguna enfermedad neuro- de teólogos de la época del Concilio Vaticano II, lógica entre las muchas que suelen confundirse aunque Wojtyla también estuvo allí. Estas canoni- con párkinson, pero reversibles—, pero no es zaciones simultáneas no son entonces más que un asunto aquí de aguarle la fiesta a nadie. gesto de gran equilibrio político. (Milenio 220414) El segundo milagro se dio cuando la costarricense 25. ¡"Santo Subito"! Floribeth Mora miraba la ceremonia de canoniza- ción de Juan Pablo II esperando, resignada, sus úl- Firmas / Roberta Garza timos días; tiempo atrás le habían diagnosticado Artículo / Pág. 12 un aneurisma cerebral inoperable. Olvidémonos de que esa condición no necesariamente conduce Así gritaban los fieles en la plaza de San Pedro el a la muerte: el asunto es que la mujer se enco- día del funeral de Juan Pablo II. El carismático pas- mendó al beato y el aneurisma, dice, desapareció. tor, a ojos de su rebaño, merecía ser nombrado ¿Es posible afirmar que ese cambio se dio en ese santo de inmediato. Pero la Iglesia suele tomarse instante, o por la acción directa del rezo? No, por su tiempo: la canonización más rápida de la histo- supuesto, pero, igual que en el caso de la monja ria, a menos de un año de la muerte del personaje, francesa, ése no es el punto. Porque el verdadero fue la del mártir Pedro de Verona a fines del siglo elefante en la habitación es que el papado de Juan 13, inquisidor que hablaba con las almas y que, Pablo II fue uno de los más corruptos y turbios en mientras era tundido a golpes por los herejes cá- la historia de una institución reconocida por la taros, se puso a recitar El credo, escribiendo, abundancia de ambas características. cuando ya no podía hablar, con su sangre en las baldosas: “Creo en un solo Dios”. Bastaría el encubrimiento institucional, desalmado e hipócrita de sus curas pederastas para objetar la En tiempos modernos el proceso de monseñor Es- ceremonia; además de descalificaciones vergon- crivá de Balaguer, fundador del Opus Dei, fructifi- zantes o silencio, la entonces respuesta de la insti- có relativamente rápido: a 27 años de su muerte. tución en boca de Ratzinger para quienes se atre- Tras conocer la noticia los Legionarios de Cristo vieron a acusar a Maciel fue: “Lamentablemente prometieron subir a “Nuestro Padre” a los altares no podemos abrir el caso del padre Maciel porque en menos tiempo, metiéndole gas a la recolección es una persona muy querida del Santo Padre”. de documentos y de intercesiones milagrosas atribuidas a su fundador. Lástima de esfuerzo. Menos mal que, a partir del domingo, podrán re- clamárselo en oración. (Milenio 220414) El papa protector de Maciel corrió con mucha me- jor suerte. Ratzinger, ya como Benedicto XVI, rápi- 26. Juan Pablo II pedía ver videos damente dispensó al polaco de los cinco años de compás de espera requeridos hoy entre la muerte de sus visitas a México para y la canonización. Esto y dos milagros son requisi- animarse to para que la Iglesia certifique que el difunto está El vocero de la Arquidiócesis afirma que a Carol en el cielo y que, por ende, puede ser objeto de Wojtyla le gustaba el folclor del país. culto, o sea, canonizado: ingresado en el canon de las almas eternamente salvas. La Congregación de Tendencias / Eugenia Jiménez las Causas de los Santos, que así se llama la venta- Nota / Pág. 39 nilla donde se tramitan estos asuntos, pronto aceptó los dos milagros necesarios: el primero, an- Juan Pablo II “cuando se sentía deprimido y triste” terior a la beatificación, fue el de la religiosa fran- en la etapa final de su vida, solicitaba ver los vi- cesa Marie-Simon Pierre, curada de párkinson lue- deos de sus visitas a México para animarse. Esto se go de haberle rezado fervorosamente a Wojtyla. O lo reveló al cardenal Norberto Rivera quien fue se-

Boletín Alas de Información y Análisis 30 OBSERVATORIO ECLESIAL AÑO II * ESPECIAL CANONIZACIONES 7 – 25 IV 2014 * NUM. 71 cretario particular del ahora beato, Stanislaw Dzi- “Si se compara con otros que llevan 40 o más de wisz. 100 años en la lista, podría ser exprés, pero con el Papa amigo respetaron las normas”, concluyó. (Mi- Lo anterior lo dio a conocer Hugo Valdemar, direc- lenio 2201414) tor de comunicación de la Arquidiócesis de Méxi- co, en entrevista con Carlos Marín en el programa El Asalto a la Razón. 27. Equilibra Papa santificaciones: Busca Francisco contrastar la A Carol Wojtyla le gustaba el folclor mexicano, visión de dos Pontífices menciono Valdemar. “Se sabía de memoria can- ciones como Cielito Lindo y Amigo, realmente era distintos, afirman un gran aficionado a nuestro país”, agregó. Internacional / Irene Savio Recordó que Juan Pablo II está ligado a México, Nota / Pág. 18 porque él fue quien impulsó la canonización de San Juan Diego y le tenía un afecto especial a la "Santo súbito", gritaba la multitud excitada nueve Virgen de Guadalupe, además de que ordenó co- años atrás, durante las exequias de Karol Wojtyla, locar un altar de ella en la Basílica de San Pedro, agitando pancartas en dirección a la cúpula de la junto al altar de la confesión. Basílica en la Plaza de San Pedro. El próximo domingo en la Plaza de San Pedro, Y súbita ha sido la canonización de Juan Pablo II; donde serán canonizados Juan XXIII y Juan Pablo sin embargo, la de Juan XXIII fue más rápida. II, se espera “una ceremonia simple, no suntuosa, El Papa Francisco ligó la canonización del Pontífi- inédita, con una multitud”, comentó el religioso. ce polaco a la de Juan XXIII, dispensando a este Carlos Marín cuestionó a Valdemar sobre las críti- último del milagro exigido al primero, una deci- cas que se le hacen a Juan Pablo II de haber brin- sión que varios vaticanistas interpretaron como dado protección deliberada a sacerdotes pederas- cargada de significado. tas, en concreto a Marcial Maciel, fundador de los "Con su decisión de canonizar a estos dos Papas Legionarios de Cristo. juntos, Francisco ha enviado una señal clara. Valdemar mencionó que fue un punto analizado "Por una parte, que hay que redimensionar la figu- en el proceso de canonización, no obstante, “lo ra de Juan Pablo II. Y, por la otra, que lo que le in- que se concluyó es que esta información llegó a teresaba de verdad a Francisco era declarar santo un circulo cercano al Papa, su secretario y el se- a Juan XXIII. cretario de Estado; sin embargo, no llegó a él” "La prueba es que éste será canonizado sin el se- Además aseguró que “se ha llegado a la conclu- gundo milagro, algo que sí se le ha exigido a Juan sión de que no tuvo esa información de primera Pablo II", explicó a REFORMA Francesco Peloso, fuente”, abundó. experto en temas vaticanos. Por eso, señaló, Juan Pablo II no es responsable, El interés de Francisco por Juan XXIII, apodado el pero sí su equipo cercano, como su secretario de "Papa bueno", es que éste convocó el Concilio Va- Estado, . ticano II (1962-65), uno de los eventos que marcó El sacerdote agregó: “Lo sabemos bien, la gente el siglo 20. más encumbrada en el poder no necesariamente Durante el Concilio, más de 3 mil Obispos se es la más informada, es una cuestión humana. El reunieron para discutir cómo poner al día a la Papa no era adivino, no era clarividente”. Iglesia católica después de la Segunda Guerra Valdemar, nombrado la semana pasada canónigo Mundial, la expansión económica y la descristiani- de la Catedral Metropolitana por Norberto Rivera, zación de Occidente. también explicó que para canonizar a una persona Por el contrario, Juan Pablo II fue a menudo acu- se evalúan sus virtudes, especialmente la fe, espe- sado de no haber concretado en todos sus aspec- ranza y caridad. “No se juzga el gobierno del Papa, tos ese giro aperturista, a pesar de que así había sino la persona, sus virtudes personales en grado sido establecido en aquella reunión. heroico”, señaló. Uno de los más críticos fue el teólogo Hans Küng, El cura opinó que no es una canonización exprés, experto del Concilio Vaticano II, quien enfrentó porque se dará después de 9 años de su muerte. directamente al Papa polaco. En respuesta, El Va-

Boletín Alas de Información y Análisis 31 OBSERVATORIO ECLESIAL AÑO II * ESPECIAL CANONIZACIONES 7 – 25 IV 2014 * NUM. 71 ticano le retiró la licencia para enseñar teología en "(La doble canonización) sirvió para equilibrar la 1979. visión conservadora y triunfalista de Juan Pablo II con la visión conciliar de Juan XXIII en la que se Es por este contexto que varios vaticanistas, en inspira el Papa Francisco". (Reforma 220414) particular los más cercanos al ala progresista de la Iglesia, consideran que Francisco se ha visto for- zado a canonizar a Juan Pablo II. 28. Víctimas de abusos exigen paralizar la canonización de Más aún porque, cuando el Papa argentino arribó Wojtyla a la Santa Sede, en marzo de 2013, el proceso de canonización de Juan Pablo II ya estaba en su rec- Organizaciones de víctimas de abusos sexuales de ta final. México han solicitado al papa Francisco que el "La causa de santificación de Juan Pablo II estaba proceso de canonización de Juan Pablo II sea pa- tan adelantada que no se podía parar, pero Fran- ralizado, cuestionando la credibilidad de su ante- cisco ha impuesto la simultánea beatificación de cesor quién se rehusó a tomar acción frente a las Juan XXIII saltándose el paso del milagro", dijo el denuncias de pederastia realizadas no sólo por las español Rossend Domenech, quien, desde hace víctimas sino por otros sacerdotes. más de cuatro décadas, cubre la información vati- Como advierte Joaquín Aguilar, director de la Red cana. de Sobrevivientes de Abusos del Clero, "Juan Pa- "Esto sirvió para equilibrar la visión conservadora blo II se enteró de los casos y nunca quiso hacer y triunfalista de Juan Pablo II con la visión conci- nada, prefirió no mover un dedo. Si lo hacen santo liar de Juan XXIII en la que se inspira el Papa Fran- y algún día sale su nombre relacionado con algún cisco", precisó. caso de abuso le va a hacer mucho daño a la Igle- sia". Esta versión incluso es aceptada, al menos en par- te, por los expertos próximos a las corrientes más Debido a que la solicitud del Comité sobre los De- conservadoras, como Andrea Gagliarducci, quien rechos del Niño de la ONU que demanda al Vati- trabaja para portales sobre información religiosa. cano información detallada sobre los casos de abusos a menores, no ha sido aún respondida, el "Lo cierto es que Juan Pablo II no era amado por director de esta red reclama que está canoniza- todos. En América Latina, salvo México, Juan Pablo ción sea suspendida. II fue muy criticado, incluso más que Benedicto XVI", argumentó Gagliarducci. Asimismo el padre Athié, quien abandonó el sa- cerdocio después de que sus denuncias sobre los "Canonizar, de una vez, a Juan Pablo II y Juan XXIII abusos cometidos por Marcial Maciel, el fundador le ahorra a Francisco tener que enfrentar ciertos de los Legionarios de Cristo, no fueran escucha- problemas que no quiere afrontar", indicó. das, afirmó que Juan Pablo II encubrió los abusos El problema, según Peloso, es que la vieja guardia perpetrados por Maciel. cercana al Papa polaco todavía es muy poderosa (RD/Agencias 220414) dentro del Vaticano y Francisco ya tiene demasia- dos contratiempos ahora. 29. El postulador de la causa de Entre esos personajes está, por ejemplo, el Carde- Juan Pablo II dice que no tuvo nal Stanislaw Dziwisz, secretario de Juan Pablo II "participación personal" en los durante 40 años y Obispo de Cracovia, quien ha escándalos de Maciel sido uno de los mayores promotores de la causa de canonización del difunto Wojtyla. "No hay señales de participación personal" de Juan Pablo II en los escándalos en torno a Marcial Los expertos, sin embargo, coinciden en que una Maciel. Esta fue la lacónica respuesta del postula- de las razones principales que llevaron a Francisco dor de la causa de canonización del papa polaco, a tomar la decisión de santificar al Papa polaco Slawomir Oder, durane una rueda de prensa cele- fue el clamor popular. brada en el Vaticano. Oder también apuntó que Rossend Domenech, Vaticanista español "Martini no estaba en contra de que Juan Pablo II fuera santo". "Francisco ha impuesto la simultánea beatificación de Juan XXIII saltándose el paso del milagro". El sacerdote polaco que encabezó el proceso de canonización de Juan Pablo II dijo el martes que

Boletín Alas de Información y Análisis 32 OBSERVATORIO ECLESIAL AÑO II * ESPECIAL CANONIZACIONES 7 – 25 IV 2014 * NUM. 71 no existen pruebas de que el difunto pontífice tu- una liturgia de la palabra con el testimonio de los vo "participación personal" alguna en el escándalo dos postuladores, sobre el tema "por qué son san- de la orden religiosa Legión de Cristo. tos". Juan Pablo y sus más íntimos colaboradores solían "Le seguirá -precisó Insero- una catequesis sobre presentar a la Legión y su fundador, el difunto re- las vocaciones que actualizará el mensaje destina- verendo Marcial Maciel, como modelo para los fie- do a la vida de los jóvenes". les, a pesar de que el Vaticano poseía desde hacía En la conferencia, el postulador de Juan XXIII, el décadas documentos con denuncias fidedignas de padre Califano inició recordando que después de que Maciel era un pedófilo y drogadicto con una la muerte del Papa la gente percibió la santidad vida espiritual cuestionable. del mismo, logrando "una vasta fama de santi- Monseñor Slawomir Oder dijo el martes que, de dad". acuerdo con los documentos disponibles en la Añadió que "gracias a los diarios íntimos del alma causa de canonización, "no hay señales de partici- de Juan XXIII podemos conocer su santidad en to- pación personal del Santo Padre en este caso". das las etapas de su vida". Entre ellas, "a los 23 "Ha habido una investigación específica sobre es- años su empeño de hacerse santo, apoyándose en to para llegar a la máxima transparencia. Del estu- cuatro puntos: el espíritu de unión con Jesús; el dio de todos los documentos ha surgido una res- recogimiento del corazón; el rezo del santo rosa- puesta clara: no hubo ninguna implicación de rio; la vigilancia en las propias acciones". Juan Pablo II en ese caso", dijo Oder en una rueda El postulador franciscano recordó también cuando de prensa organizada por el Vaticano. el 'Papa Bueno' decía: "Todos me llaman Santo Pa- El postulador se refería a la supuesta existencia de dre; no poseo la santidad pero los deseos de po- documentos con datos sobre el conocimiento de seer esta santidad son vivos y decididos". Juan Pablo II de acusaciones a Maciel por abusos Precisó entretanto que al tener que que resumir la sexuales, consumo de drogas y relaciones con mu- figura tan vasta de este santo "se pueden señalar jeres, con las que tuvo varios hijos. dos factores: el primero, el de pastor y padre". Di- Sin embargo, y como publicó ayer RD, la Santa Se- chos conceptos, añadió el postulador, fueron de recibió denuncias, documentadas, de los abu- reiterados por el papa Francisco cuando recibió sos de Maciel desde finales de los años 40. hace pocos días en el Vaticano a los obispos de la diócesis de Bérgamo. Oder no mencionó a los colaboradores más estre- chos de Juan Pablo, que se contaban entre los Otro aspecto es la "cordialidad, mansedumbre y partidarios acérrimos de Maciel, con el ex secreta- alegría, que confluyeron en la definición de 'papa rio de Estado vaticano, Angelo Sodano. bueno'", precisó. Y recordó por ejemplo la visita al hospital pediátrico 'Bambino Gesú' y a la cárcel Los postuladores de la causa de canonización de romana 'Regina Coeli'. "Logró así entrar en el co- ambos papas, monseñor Slawormir Oder, de Juan razón de las personas, y cuando se dice 'papa Pablo II, y Fray Giovangiuseppe Califano, de Juan bueno' el recuerdo va a Juan XXIII", indicó. XXIII, realizaron hoy en la sala de prensa del Vati- cano una conferencia explicando algunos particu- El otro punto, añadió el padre franciscano, es la lares de dichos pontífices. "obediencia y la paz", dos palabras que "definió como su historia y su vida. La obediencia a la ins- El portavoz del Vaticano, padre Federico Lombar- piración al Espíritu Santo recalcada también por el di, puntualizó que delante del evento es necesario papa Francisco al recibir a los obispos de Bérga- "centrarse fundamentalmente sobre la santidad de mo". Concluyó recordando que el Papa italiano estos dos papas, y no solamente sobre tantas co- tuvo que obedecer y dejar su propia tierra para sas bellas y buenas que hicieron". vivir en realidades muy difíciles. "La raíz de su san- Por su parte el portavoz de la diócesis de Roma, el tidad fue la obediencia evangélica a la voz de su padre Walter Insero, indicó que este martes al Señor", dijo. anochecer en la catedral San Juan de Letrán, se La causa inició en 1966, y gracias un pedido enca- realizará "el primer encuentro dedicado a los jó- bezado por la diócesis natal del Papa, Bérgamo, se venes, y preparado como tal". Precisó que el even- envió el pedido de canonización en el marco de to que contará con la presencia del vicario general los 50 años de la muerte de Juan XXIII, en coinci- de la diócesis, el cardenal , verá

Boletín Alas de Información y Análisis 33 OBSERVATORIO ECLESIAL AÑO II * ESPECIAL CANONIZACIONES 7 – 25 IV 2014 * NUM. 71 dencia con los 50 del inicio del Vaticano II y del los legionarios; la autoridad católica, sin embargo, Año de la Fe, indicó el postulador. rehusó someter a Maciel a un proceso canónico, y selló con ello la impresión de que el Vaticano pre- Se presentó también junto a la 'positio', un libro fería preservar la impunidad del religioso que con la gran cantidad de gracias obtenidas por los desatar un escándalo y una confrontación con esa fieles debido a la intercesión de Juan XXIII, y se orden, que aporta enormes cuotas de poder polí- indicó que el culto del Papa Bueno se ha extendi- tico y económico. do en muchas diócesis del mundo que le han de- dicado diversos edificios y actividades. Y además Con ello, el Vaticano no sólo acentuó el daño a las la importancia del Vaticano II en la Iglesia de hoy, víctimas de Maciel, sino que dio margen para la y en temas como la paz y el ecumenismo. comisión de otros abusos sexuales contra meno- res en el seno de la Iglesia y exhibió una pauta de Y entre los hechos que demuestran sus límites re- encubrimiento de casos de pederastia clerical en cordó cuando una monja que trabajaba cerca del las más altas esferas de la jerarquía católica. Papa Bueno le dijo: "Estoy muy preocupada por su Santidad" a lo que Roncalli respondió: "Yo tam- La insistencia de los impulsores de la canonización bién estoy preocupado por mi santidad". de Wojtyla en que éste no tenía conocimiento de (RD/Agencias 220414) los crímenes de Maciel resulta, por lo demás, anti- climática en el contexto de un pontificado –el que 30. Wojtyla: canonización y encabeza Jorge Mario Bergoglio– que ha empeza- encubrimiento do, al menos en el discurso, con un claro espíritu de renovación de la Iglesia católica y con una clara Editorial / Editorialista actitud de denuncia de algunos de los lastres y vi- Artículo / Pág. 02 cios más palpables de la jerarquía vaticana. Uno de los principales elementos simbólicos de este Slawomir Oder, el sacerdote polaco que encabeza viraje tuvo lugar hace apenas unas semanas, el proceso de canonización de Juan Pablo II, seña- cuando el papa Francisco ofreció disculpas por los ló ayer que no hay señales de participación perso- casos de abuso sexual cometidos por sacerdotes. nal del difunto pontífice en el escándalo de pede- rastia que involucró a la orden religiosa de los le- El deslinde que pueda fijar la Iglesia católica res- gionarios de Cristo y de su fundador, Marcial Ma- pecto de los puntos oscuros del pontificado de ciel. Juan Pablo II acaso resulte conveniente en lo in- mediato, cuando esa institución parece más preo- Si se toma en cuenta el contexto de críticas que ha cupada por consumar el arribo del pontífice pola- suscitado la canonización del pontífice polaco – co a la santidad que por esclarecer los señala- tanto en sectores progresistas de la opinión públi- mientos críticos en su contra. ca como en grupos católicos ultraortodoxos–, la declaración de Oder representa una medida de Pero difícilmente ayudará a la Iglesia a recuperar control de daños comprensible y hasta obvia, cu- su credibilidad y su prestigio: para ello es necesa- yo fin sería atenuar tales señalamientos críticas: rio que la jerarquía vaticana muestre la sensibili- en el mismo sentido parece inscribirse, según han dad y el apego irrestricto a la legalidad y un senti- afirmado diversos vaticanistas en semanas recien- do elemental de justicia que hasta ahora le han tes, la decisión adoptada por el papa Francisco de faltado en lo que respecta a los episodios de pe- canonizar en una misma ceremonia a Juan Pablo II derastia que involucran a integrantes del clero ca- y a Juan XXIII –promotor principal este último del tólico. (La Jornada 230414) Concilio Vaticano II–, como una forma de restar protagonismo a la figura de Karol Wojtyla y ate- 31. La canonización de Estado de nuar los señalamientos críticos en su contra. Juan Pablo II No obstante, los elementos disponibles apuntan a Opinión / Bernardo Barranco V. que tanto el pontífice polaco como su sucesor en Artículo / Pág. 18 la silla papal, Joseph Ratzinger, contaron con ele- mentos de juicio suficientes para conocer los crí- Llama la atención la dimensión política de las ca- menes de Marcial Maciel. Cabe recordar que en nonizaciones pontificales. Tanto en la canoniza- 2004 el propio Ratzinger tuvo la oportunidad de ción de Juan Pablo II como en la de Juan XXIII, se reabrir, cuando aún presidía la Congregación para infringieron las normas. En el caso del papa Wojty- la Doctrina de la Fe, el expediente del fundador de la, Benedicto XVI decidió no esperar los cinco años

Boletín Alas de Información y Análisis 34 OBSERVATORIO ECLESIAL AÑO II * ESPECIAL CANONIZACIONES 7 – 25 IV 2014 * NUM. 71 de su muerte para iniciar el proceso canónico. Y na, o aquellos teólogos que buscaban nuevas sín- en el de Roncalli, Francisco decidió no presentar el tesis en términos de ética cristiana y sexualidad en segundo milagro para santificarlo. En ambos casos Europa y Estados Unidos. Su cerrazón ante el de- no sólo se brincaron las pautas, sino que hubo pri- recho de las mujeres no sólo dentro de la Iglesia, sa. Pone de manifiesto la falta de rigor de la Con- sino su papel cosificado como madre/mártir de la gregación para las Causas de los Santos, de la que familia tradicional. En otras palabras, el papa po- tanto presume su prefecto, el cardenal Angelo laco tiene algunos expedientes candentes, Amato. humeantes, propios de un estadista de larga dura- ción. Sin embargo, los escándalos mundiales de Es evidente para todos que Francisco optó por pederastia surgen en su pontificado y los hereda una inédita doble canonización de pontífices co- al sufrido Benedicto XVI, estigmatizando una heri- mo una medida política de contrapesos. Dejar que da en el capital moral de la Iglesia. los reflectores iluminaran sólo a Karol Wojtyla te- nía riesgos, pues reactivaría los alicaídos ímpetus Es claro que en México Juan Pablo II tiene un lugar conservadores de la curia. Juan Pablo II es el héroe especial entre la población. Hubo una histórica de la fe y una especie de Napoleón eclesiástico empatía. Tanto en 1979 como en 1990, el papa para los sectores conservadores nostálgicos de movilizó en cada viaje a 20 millones de mexicanos; una Iglesia fuerte y triunfal. Juan XXIII, por el con- ni el PRI en sus mejores años tuvo tal capacidad trario, representa otro modelo eclesial que emana de acarreo. Resulta evidente que en el país Juan del concilio, más abierto y plural frente a los desa- Pablo II descubrió su talante viajero, cuya fórmula fíos de la sociedad moderna. fue una de las mayores y más novedosas aporta- ciones. Sin embargo, el pecado más grave que pu- Resulta contrastante constatar que México es al do haber cometido Juan Pablo II, además de haber mismo tiempo un país entusiasta con la canoniza- protegido a pederastas, ha sido haber creado una ción de Juan Pablo II, pero al mismo tiempo aquí ilusión de una Iglesia triunfalista. surgen los mayores reclamos y rechazo a su santi- ficación, por las sospechas más que fundadas de A través de su gran capacidad de convocatoria, el protección no sólo a Marcial Maciel y sus legiona- papa Juan Pablo II creó una burbuja ilusoria, don- rios, sino a la pederastia clerical. Deliberadamente de se veía a una Iglesia de masas, certera, potente o por omisión, el pontificado de Juan Pablo II apo- e imperial. Capaz de ofrecer espectáculos suntuo- yó y cobijó a Marcial Maciel, y fue gracias a un sis- sos, en liturgias teatrales, y de transmitir verdades tema de privilegios que Maciel montó un imperio absolutas a un mundo incierto, verdades categóri- eclesial/empresarial, cuyo fundamento es la doble cas inamovibles. moral que desvirtúa la misión y la identidad de Mención especial merecen muchos medios elec- toda la Iglesia. trónicos, principalmente televisivos, que siguen Por ello pensamos que se opera una canonización exprimiendo mercantilmente el carisma del papa de Estado. El Vaticano privilegió, en el caso de polaco, aun después de muerto. Desde sus funera- Wojtyla, al jefe de la Iglesia, al impactante líder les, beatificación y ahora santificación, las grandes mundial y al hombre de Estado sobre el creyente cadenas presentan coberturas fastuosas y especia- portador de una fe y espiritualidad profundas. De les, corriendo riesgos de convertirse en instru- haber respetado al creyente y místico Wojtyla, mentos de prédica religiosa improvisada. Donde tendría la obligación de ser más cauto y paciente. muchos conductores se convierten en telepredi- Después de 27 años, Juan Pablo II carga un largo cadores baratos y patéticos. Desde Roma enlazan pontificiado de luces y sombras. No sólo protegió transmisiones exaltando testimonios, hechos, a Maciel: emerge su papel en la guerra fría y en la anécdotas, virtudes y estadísticas del personaje. caída del muro de Berlín. Marco Politi y Carl Berns- Esperamos que den un tratamiento más equitativo tein, en su muy famoso libro Su santidad, insinúan a Juan XXIII, el papa bueno, y no se focalicen sólo acciones católicas de espionaje y de insurgencia en Juan Pablo II. Particularmente la televisión me- encubiertas en Europa del este, alianzas con la xicana se ha caracterizado por sobreadjetivar y CIA, pactos secretos con los ultraconservadores enaltecer las bondades de Juan Pablo II; de mane- Ronald Reagan, Margaret Thatcher, etcétera. ra acrítica, nos vende un héroe santo. Donde la Están los aspectos de la represión que desata Juan exaltación del personaje opaca su circunstancia y Pablo II contra los derechos humanos y religiosos el análisis sereno y escrupuloso de su trayectoria. de muchos actores en la Iglesia progresista, llá- mense Teología de la Liberación, en América Lati-

Boletín Alas de Información y Análisis 35 OBSERVATORIO ECLESIAL AÑO II * ESPECIAL CANONIZACIONES 7 – 25 IV 2014 * NUM. 71

Personalmente no me opongo a la canonización años después de que el Vaticano le ordenó en de Juan Pablo II, no es mi papel. Sí cuestiono el 2006 observar una vida de penitencia y oración procedimiento, el método simulado y la utiliza- por haber abusado sexualmente de seminaristas. ción ideológica del personaje. Existen personas y No han aflorado documentos que sugieran que el organismos sociales en México que han externado mismo Juan Pablo II hubiera sabido que Maciel era indignación por la negativa del Vaticano a consi- un pederasta y un fraude. Pero el caso fue fuente derar las pruebas documentales que muestran que de preocupación para dos dependencias del Vati- en los mismos archivos de la Santa Sede existen cano, la Congregación para los Religiosos y más por lo menos 212 expedientes que ponen de ma- adelante la Congregación para la Doctrina de la nifiesto el comportamiento doloso y patológico Fe, que en 1998 recibió una denuncia legal de no sólo de Maciel, sino de sus legionarios. media docena de ex sacerdotes de la congrega- Estos textos son invisibles para la Congregación ción de que Maciel había abusado sexualmente de para las Causas de los Santos y, afortunadamente, ellos. están contenidos en el libro La voluntad de no sa- Muchas de las víctimas de Maciel acusan al círculo ber. El encubrimiento eclesiástico no sólo ampara, íntimo de Juan Pablo II de haber intervenido para entonces, a los pederastas, sino a los propios en- impedir que el caso fuera llevado adelante y, más cubridores. Y el libro muestra que, por conoci- recientemente, de haber evitado una investiga- miento o por omisión, el papa Juan Pablo II tiene ción exhaustiva de cómo el fraude de Maciel pudo una gran cuota de responsabilidad ante el caso prolongarse durante tanto tiempo. Marcial Maciel. Así de sencillo. (La Jornada 230414) Cuando se le preguntó el martes sobre el desem- peño de Juan Pablo II frente a los abusos sexuales, 32. Juan Pablo II, ajeno al el vocero del Vaticano, Federico Lombardi, señaló escándalo de los legionarios que la santidad no es juicio sobre un papado ni la de Cristo evaluación sobre la perfección de alguien en vida. El escándalo de los legionarios es el caso más no- No tenía implicación personal, dice cura conduc- torio de cómo la jerarquía de la Iglesia católica du- tor de su canonización rante décadas se hizo de la vista gorda ante los Sociedad y Justicia / AP abusos sexuales y prefirió proteger la institución. El papa Benedicto XVI tomó control de los legio- Nota / Pág. 38 narios en 2010 y estableció una serie de reformas. El sacerdote polaco que encabezó el proceso de El papa Francisco considera ahora si aprobará la canonización de Juan Pablo II afirmó el martes nueva constitución de la congregación. (La Jorna- que no existen pruebas de que el difunto pontífice da 230414) tuviera participación personal alguna en el escán- dalo de la congregación religiosa legionarios de 33. Deslindan a Juan Pablo II en Cristo. escándalo de Legionarios Juan Pablo II y sus más íntimos colaboradores so- Tendencias / AP y Eugenia Jiménez lían presentar a los legionarios y su fundador, el difunto sacerdote Marcial Maciel, como modelo Nota / Pág. 38 para los fieles, a pesar de que el Vaticano poseía El sacerdote polaco que encabezó el proceso de desde hacía décadas documentos con denuncias canonización de Juan Pablo II afirmó que no exis- fidedignas de que Maciel era un pederasta y dro- ten pruebas de que el difunto pontífice tuviera gadicto con una vida espiritual cuestionable. “participación personal” en el escándalo de los Monseñor Slawomir Oder dijo el martes que, de Legionarios de Cristo. Juan Pablo y sus colabora- acuerdo con los documentos disponibles en la dores presentaban a los Legionarios y su funda- causa de la canonización, no hay señales de parti- dor, Marcial Maciel, como modelo para los fieles, a cipación personal de Juan Pablo II en este caso. pesar de que el Vaticano poseía documentos con denuncias fidedignas de que Maciel era pederasta. Oder no mencionó a los colaboradores más cerca- Monseñor Slawomir Oder dijo que, de acuerdo con nos del papa, que se contaban entre los partida- los documentos disponibles en la causa de cano- rios incondicionales de Maciel. Estos cardenales nización, “no hay señales de participación perso- todavía elogiaban la obra del religioso mexicano nal del santo padre en este caso”. Oder no men-

Boletín Alas de Información y Análisis 36 OBSERVATORIO ECLESIAL AÑO II * ESPECIAL CANONIZACIONES 7 – 25 IV 2014 * NUM. 71 cionó a los colaboradores más estrechos de Juan Uno de los cardenales que promovió a Wojtyla fue Pablo, que se contaban entre los partidarios acé- el austriaco Franz König, quien reveló que, antes rrimos de Maciel. de la elección papal, recibió cartas anónimas que le pedían, por favor, que hubiera un Papa no ita- Estos cardenales todavía elogiaban la obra del re- liano. ligioso años después de que el Vaticano le ordenó en 2006 una vida de penitencia y oración por los Con 94 votos a favor y 17 en contra, Wojtyla, Ar- abusos sexuales. Cuando se le preguntó el zobispo de Cracovia, subió así al trono de la Santa desempeño de Juan Pablo frente a los abusos se- Sede como el pontífice 264 desde San Pedro y eli- xuales, el vocero del Vaticano, Federico Lombardi, gió el nombre de Juan Pablo II. señaló que la santidad no es juicio sobre un papa- Hijo de un antiguo suboficial del Ejército polaco, do ni la evaluación sobre la perfección de alguien Wojtyla se quedó huérfano de madre a los 9 años en vida. “Lo importante es que las intenciones y perdió a su hermano mayor a los 12. Su única fueran rectas y que hubiese respeto. Esto no signi- hermana, mayor que él, murió al nacer. fica que la persona fuera perfecta”, expresó. Su padre falleció cuando Wojtyla tenía 21 años. Este escándalo es el más señalado de cómo la "Nunca me sentí tan solo en mi vida", le diría años Iglesia permitió abusos sexuales de sacerdotes. después al periodista y biógrafo Tad Szulc. Homenaje en México Durante la ocupación alemana de Polonia, fue fi- En la Catedral Metropolitana se colocaron dos chado por la Gestapo de Adolf Hitler, y en la Resis- pendones con las imágenes de los papas Juan tencia colaboró salvando familias judías. XXIII y Juan Pablo II para anunciar sus canoniza- En 1938 se inscribió como estudiante de Filología ciones que se realizarán el próximo domingo. en la Universidad Jagellonica de Cracovia, al tiem- La colocación de ambos pendones, de aproxima- po que trabajaba en una fábrica de productos damente cinco metros de alto por tres metros de químicos. ancho, fue ordenada por el por el arzobispo car- Fue ordenado cura el 1 de noviembre de 1946 en denal , como una forma la capilla privada del cardenal Adam Stefan Sa- rendir un homenaje a ambos pontífices en la Ca- pieha, en la que se tuvo que ocultar por la perse- tedral Metropolitana de México. También se ha cución, ahora del soviético Joseph Stalin, en la Po- empezado a distribuir la oración de Juan Pablo II lonia de esos años. en la que se le pide su intercesión para acabar con las tensiones, guerras e injusticias. (Milenio Esta experiencia en su patria le marcaría de por 230414) vida, recuerdan muchos, que apuntan a su fervien- te activismo anticomunista durante la Guerra Fría. 34. Los santos de Francisco "Claro que era legítimo combatir el sistema totali- Jorge Mario Bergoglio canoniza este domingo a tario, injusto, que se definía socialista o comunis- dos pontífices que marcaron a la Iglesia, pero que ta", dijo en una entrevista con el periodista Jas tienen poco en común. Uno, Juan Pablo II, era un Gawronski, publicada el 2 de noviembre de 1993. férreo anticomunista. El otro, Juan XXIII, defendió Tras estudiar en Roma, volvió en 1948 a Polonia, la opción por los pobres donde primero fue coadjutor de la parroquia de Internacional / Irene Savio Niegowic, cerca de Cracovia, y luego, ya en los 50, consiguió una cátedra como profesor de Ética en Artículo / Pág. 19 la Facultad de Filosofía de la Universidad Católica Aquel 16 de octubre de 1978, tras el cónclave en de Lublín. que fue elegido Papa el cardenal polaco Karol En 1958, Pío XII lo nombró obispo de Ombi y auxi- Józef Wojtyla, la Historia dio varios vuelcos. liar de Cracovia, diócesis en la que, en diciembre El más votado príncipe de la Iglesia se convirtió en de 1963, Pablo VI lo ascendió a Arzobispo titular. el primer Papa eslavo y en el primer no italiano En 1967, Pablo VI lo elevó a cardenal, lo que ocu- después de cuatro siglos y medio. Además, en los rrió tan sólo 11 años antes de ser elegido papa. últimos 130 años, desde Pío IX, también era el más joven. Durante aquel tiempo se había celebrado el Conci- lio Vaticano II, en el que Wojtyla fue el padre con- ciliar más joven, aunque en lo absoluto el más

Boletín Alas de Información y Análisis 37 OBSERVATORIO ECLESIAL AÑO II * ESPECIAL CANONIZACIONES 7 – 25 IV 2014 * NUM. 71 progresista, por lo que muchas de sus propuestas dó "el Papa bueno", porque hacía cosas normales no fueron aceptadas por aquella reunión. de hombre común, increíbles para un Papa que en 1958 sucedió al controvertido Pío XII. Durante su largo papado, logró conquistar a ma- sas de peregrinos en todo el mundo, gracias a su Tenía 77 años y la prensa lo llamó "Papa de transi- carisma y a su ímpetu por viajar. En total, realizó ción". 104 viajes apostólicos fuera de Italia y 146 por el Entre sus obras destacan la convocatoria del Con- interior de ese país. cilio Vaticano II y dos encíclicas, Mater et Magistra Promovió el diálogo con los judíos y con los re- (Madre y Maestra) y Pacem in Terris (Paz en tierra). presentantes de otras religiones, convocándolos Ésta última fue publicada en 1963, poco después en varias ocasiones a encuentros de oración por la de la crisis de los misiles de Cuba, uno de los mo- paz, especialmente en Asís. mentos más tensos en la pugna entre Estados En 1981, sufrió un intento de atentado, cuyas cir- Unidos y la URSS durante la Guerra Fría. cunstancias aún no han sido esclarecidas, en lo Juan XXIII presentó en esa encíclica una visión tan que ha sido uno los hechos más oscuros del siglo nueva, que el diario The New York Times la publi- 20. có entera, la televisión japonesa le dedicó cuatro Tampoco fueron pocas las críticas que recibió por horas y hasta la agencia soviética Tass pasó un re- su tolerancia a personajes como Augusto Pino- sumen. chet, el dictador chileno -con el cual se encontró Ambas encíclicas se vieron como la reconciliación por primera vez en 1987-, y sus vigorosas conde- del catolicismo con la modernidad. nas contra sacerdotes cercanos a ideas progresis- tas. Ahí se decía que hay una diferencia entre el error y la persona que lo comete y que la Iglesia renun- Un ejemplo de esto ocurrió en su visita a Nicara- ciaba a la división entre buenos y malos. gua en 1983, cuando se negó a darle la mano al poeta y sacerdote Ernesto Cardenal, quien apoya- También se dejó de hablar de un Dios que juzga ba y era Ministro del Frente Sandinista. para convertirlo en alguien que comparte los pro- blemas y alegrías del hombre de la calle. "No tienen necesidad de ideologías ajenas a vues- tra condición cristiana para amar y defender al Elegido en la sexta votación del cónclave, el Papa próximo", afirmó, en una posterior intervención, Roncalli eligió llamarse Juan XXIII, nombre adop- durante el mismo viaje. tado por un antipapa -figura autonombrada para esta función- en 1410. Murió en 2005, tras una lenta y pública agonía. (Reforma 230414) Antes de ser Pontífice, luchó en la guerra entre Italia y Austria y estudió en la escuela para diplo- 35. 'El Papa bueno'... y máticos del Vaticano. revolucionario Vivió casi siempre fuera de Italia, como diplomáti- Internacional / Irene Savio co en Bulgaria, Grecia, Turquía y Francia. También fue Patriarca de Venecia. Nota / Pág. 19 Una vez elegido Papa, recorrió Roma, visitando La noche anterior a la muerte de Juan XXIII en hospitales, iglesias y la cárcel. 1963, el gran rabino de Roma y el mufti de Líbano se reunieron para rezar por el agonizante Papa, Recibió en audiencia a la hermana del dirigente considerado el hombre que abrió las ventanas pa- soviético Nikita Jruschov. ra oxigenar el edificio eclesiástico y modernizar a Además, mandó al Cardenal de Viena, Francis la Iglesia católica. Koenig, al Este comunista de Europa para infor- Criado en el seno a una modesta familia de cam- marse sobre la situación de la Iglesia ahí. pesinos, Angelo Giuseppe Roncalli nació el 25 de Ordenó eliminar la frase "los pérfidos judíos" de noviembre de 1881 en Sotto il Monte, en una zona los libros de la misa católica y comió con el Prima- rural del norte de Italia, en Lombardía. do de los anglicanos, lo que inició un diálogo Los historiadores aseguran que esa mezcla le con- ecuménico con el resto de las Iglesias cristianas y virtió en un revolucionario de la Iglesia. Se le apo- religiones del mundo.

Boletín Alas de Información y Análisis 38 OBSERVATORIO ECLESIAL AÑO II * ESPECIAL CANONIZACIONES 7 – 25 IV 2014 * NUM. 71

La Iglesia de Inglaterra lo recuerda como uno de “La izquierda de la Iglesia critica la canonización los Papas más conciliadores. de Juan Pablo II por su conservadurismo, mientras que la ultraderecha conservadora la critica por Fue él, en 1962, quien por primera vez que se usó considerar sus innovaciones demasiado liberales”, la expresión "opción por los pobres", tan usada dijo Oder en una rueda de prensa en la que ilustró ahora por el argentino Francisco. detalles del proceso de santificación de Karol En público citaba a Cicerón junto a San Agustín. Wojtyla, que tendrá lugar el 27 de abril junto con la del Papa beato Juan XXIII. No le gustaba la televisión y prohibió a los sacer- dotes de Venecia que compraran este aparato, Sobre las críticas a Juan Pablo II en el marco del aunque él sí usaba la radio. escándalo de abusos sacerdotales, el postulador afirmó que durante el proceso fueron examinados Su personalidad impactó tanto a la sociedad de todos los documentos al respecto, en particular aquellos años, que conquistó incluso a intelectua- los del padre Marcial Maciel, fundador de los Le- les ateos, como el italiano Pierpaolo Pasolini, que gionarios de Cristo, y “no se encontró ninguna le dedicó su película "El Evangelio según Mateo". implicación de Juan Pablo II en el tema” ya que En la Iglesia se crearon asociaciones en su memo- “nada sabía”, agregó el padre Federico Lombardi, ria, como la progresista Asociación de Teólogos portavoz de la Santa Sede. Los críticos de Juan Juan XIII, fundada en 1982 y cercana a la Teología Pablo II exigen se revele cuánto sabía sobre los de la Liberación. escándalos protagonizados por Maciel, quien siempre gozó de la protección del papa polaco. Pero no todos lo veían con buenos ojos. Refiriéndose a la vocación Mariana del Papa pola- El régimen español de Francisco Franco mantenía co, el padre Slawomir Oder recordó al término de con él una fría relación, ya que el Papa lo había la rueda de prensa que “el santuario de la Virgen criticado, a diferencia del clero español. de Guadalupe era uno de los lugares privilegiados Murió en 1963 durante la celebración del Concilio donde Juan Pablo II pagaba su deuda con la Vir- Vaticano II, del que no pudo ver los frutos, lo que gen María”, aludiendo a la deuda que tenía con obligó a la Iglesia a nombrar un nuevo Papa, Pablo ella por haber conducido al sacerdocio. VI, en el medio de aquella delicada reunión. En la sala de prensa vaticana, el postulador tam- Fue beatificado el 3 de septiembre del 2000 junto bién dijo que la santidad de este Papa fue en al- a Pío XII, un Papa sobre el que siguen pesando guna manera adivinada por sus compañeros de la numerosas críticas. Universidad de Cracovia, quienes en una ocasión pegaron un papel en la puerta de su habitación Su beatificación arrancó en 1965, pero tardó tras con la escrita: “El futuro santo”. décadas en cristalizar. Sus restos se hallan en la Basílica de San Pedro en Roma. (Reforma 230414) El padre Oder subrayó que la santidad de Wojtyla se percibe en todas las actividades que desarrolló 36. Defienden a Juan Pablo II: en su vida ya que fue obrero, actor, poeta, sacer- desconocía pederastia clerical dote, obispo, cardenal y Papa, y que en “todos es- tos contextos supo exaltar las cualidades que lo El Mundo / Jorge Gutiérrez guiaron a la santidad, en la cual su papel de gran Nota / Pág. 01 evangelizador es la más importante” Los encargados de promover la santificación del Resaltó el valor que tuvo Wojtyla “para enfrentar papa Juan Pablo II lo exoneraron ayer de las acu- los graves problemas que afrontó en su vida”, in- saciones de haberse hecho de la vista gorda ante cluyendo el hecho de que vivió la invasión nazi y el escándalo de pederastia que surgió a finales de comunista, lo que marcó gran parte de su pontifi- su pontificado. cado. El padre Oder recordó que Juan Pablo II qui- so entrar a la orden de los Carmelitas, pero que “No hay señales” de que Juan Pablo II haya “tenido como estaba cerrada, a causa de la invasión nazi implicaciones” en el escándalo de pederastia sa- de Polonia, optó por ingresar a un seminario dio- cerdotal protagonizado por los Legionarios de cesano, donde hizo su carrera sacerdotal. Cristo, dijo ayer el padre Slawomir Oder, postula- dor de la causa del Pontífice polaco. Respecto a que Juan Pablo II será canonizado con Juan XXIII, Lombardi dijo que esto se debió a que diversas instancias religiosas, en particular la dió-

Boletín Alas de Información y Análisis 39 OBSERVATORIO ECLESIAL AÑO II * ESPECIAL CANONIZACIONES 7 – 25 IV 2014 * NUM. 71 cesis de Bergamo, donde nació Juan XXIII, pidie- "Debemos recordar que la acción es lo que cuenta, ron al papa Francisco canonizar a este Pontífice y no las palabras. Acciones decisivas para proteger junto a Wojtyla para así recordar los 50 años de su a los niños", afirmó. muerte y los 50 años del inicio del Concilio Vati- En enero pasado, El Vaticano recibió duras críticas cano II, que él personalmente convocó y en el que por parte del Comité de los Derechos del Niño de participó el Papa polaco. (El Universal 230414) la ONU por su manejo en los casos de pedofilia cometidos por sacerdotes. 37. Rechazan canonización víctimas de abusos Fue la primera vez que un organismo internacio- nal sienta a la Santa Sede en el banquillo para pe- Canonizar a Juan Pablo II es una decisión muy in- dirle que aclare los abusos del clero católico con- sensible, opina la Red de Sobrevivientes de Abu- tra menores de edad. sados por Sacerdotes (SNAP). La mayoría de las denuncias se han dado en Euro- "Decenas de miles de niños y niñas fueron viola- pa y Estados Unidos, aunque también hay casos das y abusadas sexualmente durante el papado de muy relevantes en América Latina, como el caso Juan Pablo II. de Marcial Maciel, fundador de los Legionarios de "No hizo prácticamente nada para proteger a los Cristo, en México. (Octavo Día 250414) niños o para exponer o castigar a los que cometie- ron y ocultaron esta violencia sexual", dijo a RE- 38. Ven la canonización de Wojtyla FORMA David Clohessy, director ejecutivo de como una estrategia del Papa SNAP. La canonización del beato Juan Pablo II es vista "Hay miles de curas pederastas y Obispos que de- como una estrategia del papa Francisco para man- bería haber sido acusados penalmente , pero no lo tener el fervor exacerbado que se tiene por Karol fueron porque el Papa eligió proteger la repu- Wojtyla, en el momento en que salen a la luz las tación de los funcionarios de la Iglesia en lugar de sombras de su pontificado, donde se registro el la seguridad de los miembros", ahondó. mayor número de casos de pederastia clerical, afirmaron teólogos, académicos y víctimas de En Estados Unidos, Clohessy dirige una organiza- abusos sexuales integrantes del Observatorio ción que cuenta con unos 50 mil miembros. Eclesial. Mañana organizará una pequeña vigilia en Roma También señalaron que es una santificación me- para expresar su consternación por la canoniza- diática, con tintes políticos y de marketing para ción de Karol Wojtyla. que se incremente el número de creyentes. Clohessy no mostró ningún entusiasmo por lo que En conferencia de prensa, el teólogo jesuita José ha hecho hasta ahora Francisco para recuperar la Marroquín, el ex legionario José Barba, el escritor reputación de la Iglesia, como pedir perdón a las Carlos Fazio y la teóloga Maricarmen Montes, die- víctimas de abuso o formar una comisión para in- ron a conocer el pronunciamiento por el que con- vestigar las denuncias. sideran que Juan Pablo II no debería ser canoniza- "El Papa Francisco ha hecho prácticamente nada. do. Ha nombrado a un puñado de gente que se senta- Aunque la "canonización es inminente e inevita- rá en un panel. Eso es todo. Así que, al igual que ble, es nuestra responsabilidad advertir a las mi- sus predecesores, Francisco, respecto de esta cri- llones de personas que hoy se alistan para enalte- sis, es pura palabra y nada de acción", fustigó. cer a Juan Pablo II sobre la tremenda injusticia "En más de un año, no ha tomado una sola deci- que entraña esta apresurada canonización", resal- sión práctica que haya hecho a un solo niño más taron. seguro". Consideraron que la canonización es un acto polí- El líder de SNAP opinó que los Papas, los jefes de tico más que religioso, es su oposición, porque la Iglesia Católica, hablan del tema porque es todo "combatió la libertad de pensamiento y enseñanza lo que pueden hacer, puesto que consideró que silenciando o excomulgando a más de 500 teólo- no tienen poder real en este tipo de crisis. gos en el mundo; atacó sin conocer la Teología de la Liberación; negó la dignidad de las mujeres en la Iglesia; su silencio ante las dictaduras militares

Boletín Alas de Información y Análisis 40 OBSERVATORIO ECLESIAL AÑO II * ESPECIAL CANONIZACIONES 7 – 25 IV 2014 * NUM. 71 latinoamericanas le costó la vida a innumerables de Juan Pablo II, lo que se busca reconocer es un cristianos". “modelo eclesial” y jugar de “mala manera entre lo espiritual y lo político”. Recordaron que también, apoyó y protegió a Mar- cial Maciel fundador de los Legionarios de Cristo y Montes también consideró que es un acto mera- está en entredicho su participación en el encu- mente político, además de “ostentoso” y mediáti- brimiento a innumerables sacerdotes pederastas. co y agregó que ratifica a una iglesia “patriarcal y androcéntrica”. Así mismo preguntó para qué El hecho de que el Vaticano "le ha lavado las ma- puede servir una canonización en la actualidad, nos a Juan Pablo II, negando en todo momento subrayó que en el caso de los mexicanos, el acto que tuviera conocimientos de los casos de pede- que se llevará cabo el próximo 27 de abril en el rastia o sobre los abusos de Maciel, resulta poco Vaticano y que será transmitido en vivo y retrans- creíble, toda vez que desde la curia romana hubo mitido por diversas televisoras, servirá para des- disposiciones canónicas expresas de protección a viar la atención de reformas polémicas como la de los curas abusadores que no pudieron ser decre- telecomunicaciones. tadas sin el consentimiento del Papa". Marroquín destacó también el hecho de que la Señalaron que Juan XXIII abrió las ventanas del ca- mayor parte de quienes han sido canonizados a lo tolicismo para que entrara aire fresco con el Con- largo de la historia, son hombres y religiosos. De- cilio Vaticano II, fue "un revolucionario, un hom- talló que del siglo décimo al diecinueve, 89 por bre religioso, que quería conocer los anhelos, los cierto de quienes llegaron a los altares de la igle- sueños, las preocupaciones, los dolores de aqué- sia católica, son hombres y sólo el 13 por ciento llos millones que le habían sido confiados", por lo mujeres. En el siglo XX indicó que fueron 77 por que manifestaron que esos pontífices son dos ciento hombres y 24 por ciento mujeres. modelos contrapuestos de la Iglesia, que no debe- rían ser canonizados juntos. El sacerdote jesuita hizo hincapié que “la mayoría son personas vinculados ciertos estamentos cleri- Asimismo, recordaron el pensamiento del teólogo cales” y lamentó que en la categoría de santos “no José María Castillo a lo largo de los siglos del cris- existen personas casadas”, pues esta condición se tianismo: "Los intereses de la Iglesia han modifi- ha tendido a ver como un error. (La jornada cado radicalmente la imagen de la santidad". (Mi- 240414) lenio 250414) 40. Razones políticas detrás de 39. Próximas canonizaciones son actos políticos y mediáticos, canonización de Juan Pablo II, coinciden especialistas acusan expertos La canonización de Juan Pablo II y Juan XXIII el Las canonizaciones de Juan Pablo II y Juan XXIII próximo domingo 27 de abril está impulsada por son un acto “político” que busca exaltar al papa- razones políticas más que religiosas, coincidieron do, coincidieron teólogos, sacerdotes, ex religio- sacerdotes, exlegionarios de Cristo y teólogos. sos e integrantes de organizaciones críticas de la iglesia. En conferencia conjunta como parte del Observa- torio Eclesial, coincidieron en que la ceremonia de En conferencia de prensa, y a tres días de que canonización será histórica “por tratarse de dos Karol Wojtyla y Angelo Roncalli, sean elevados a personajes claramente antagónicos, representan- los altares por el papa Francisco, el sacerdote je- tes de dos modelos de iglesias a todas luces suita José Marroquín; Maricarmen Montes, del Ob- opuestos, y porque la ‘santidad’ de uno de ellos, la servatorio Eclesial; José Barba, ex legionario de del papa polaco, está en el telón de juicio de la Cristo y catedrático del ITAM, así como el analista iglesia contemporánea, ya que al amparo de su político Carlos Fazio, aseguraron que la Iglesia ca- pontificado ocurrió el mayor número de casos de tólica ha utilizado las canonizaciones como ins- pederastia clerical conocido hasta ahora en toda trumentos políticos. la historia del catolicismo”. Marroquín indicó que desde que las canonizacio- José Barba –exlegionario de Cristo y quien desde nes las decreta el Vaticano, se ha valido de éstas 2007 ha denunciado públicamente los abusos se- para saldar favores políticos, congraciarse con la xuales cometidos por el líder legionario Marcial nobleza y con otros diversos sectores, dependien- Maciel contra él y otros siete seminaristas–, acusó do de las circunstancias, y añadió que en el caso

Boletín Alas de Información y Análisis 41 OBSERVATORIO ECLESIAL AÑO II * ESPECIAL CANONIZACIONES 7 – 25 IV 2014 * NUM. 71 que El Vaticano se ha “lavado las manos” con la en el de Roncalli, Francisco decidió no presentar el negativa de saber de los casos de pederastia y, al segundo milagro para santificarlo. En ambos casos mismo tiempo, ha brindado protección a los curas no sólo se brincaron las pautas, sino que hubo pri- abusadores. “Hay una sistemática voluntad de no sa. Pone de manifiesta la falta de rigor de la Con- saber”, aseguró. gregación para las Causas de los Santos, de la que tanto presume su prefecto, el cardenal Angelo Al cardenal Norberto Ribera y al exobispo Onési- Amato. Es evidente para todos que Francisco optó mo Cepeda, el exlegionario los señaló como “en- por una inédita doble canonización de pontífices cubridores” de su victimario por hacer caso omiso como una medida política de contrapesos”. (Pro- de las denuncias. ceso 240414) José Marroquín, sacerdote jesuita y director del Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro, 41. Andrea Riccardi: "Martini aseguró que la iglesia católica ha obstaculizado la expresó su perplejidad por la rendición de cuentas y las críticas con la intención necesidad de canonizar a Juan de esquivar la atención a los casos de pederastia. Pablo II" Carlos Fazio, analista político, consideró que du- rante su pontificado tal vez Juan Pablo II no con- El proceso de canonización del papa Juan Pablo II, trolaba todo lo que sucedía en El Vaticano; sin que será elevado a los altares el 27 de abril junto embargo, aseguró que junto a “su jefe de la inqui- con Juan XXIII, tuvo testimonios críticos, pero "es- sición”, el entonces cardenal Ratzginger, sí cono- to demuestra que fue un proceso serio", según cía lo que pasaba al interior de la iglesia, en parti- afirma el historiador y fundador de la Comunidad cular las denuncias pederastas en contra del líder de San Egidio, Andrea Riccardi. de los Legionarios de Cristo. El libro "La santidad de Juan Pablo II" (San Pablo), Maricarmen Montes, del Observatorio Eclesial, cri- escrito por el exministro italiano y fundador de la ticó el “show” de las televisoras previo a la cere- llamada "ONU de Trastevere" por su labor de me- monia de canonización y el hecho de que sólo se diación en conflictos desde el barrio romano de resalte la figura del llamado “papa viajero” y se ese nombre, revela cómo no hubo unanimidad de ignore la vida de Juan XXIII. Incluso, acusó que criterios en el proceso de canonización más rápido con estas transmisiones se intenta desviar la aten- de la historia. ción de los ciudadanos en torno a la discusión de Riccardi reiteró como de los 114 testigos que fue- las reformas en materia de telecomunicaciones, ron escuchados durante el proceso de beatifica- energética y política. ción y después canonización del papa polaco "no A decir del Observatorio Eclesial, la doble canoni- todos fueron positivos". zación es leída “como una estrategia del papa Entre ellos destaca el testimonio del arzobispo de Francisco para atenuar el fervor exacerbado hacia Milán, el cardenal Carlo Maria Martini, jesuita, re- Juan Pablo II, cuando han salido a la luz las som- conocido intelectual de carácter progresista y fa- bras de su pontificado”. llecido en 2012, que "expresó su perplejidad por la Más: “Detrás del interés espiritual de poner a una necesidad de canonizar al papa polaco y expresó persona como modelo a seguir en la iglesia, la ca- sus críticas, por ejemplo, por relativizar a las igle- nonización entraña también intereses políticos, sias locales". sociales e inclusive económicos”. "Yo no encuentro nada de escandaloso en ello, Ayer, Bernardo Barranco, investigador especialista porque cuando se hace un proceso, también a en el tema de la iglesia católica, publicó un artícu- grandes figuras, se necesita decir la verdad sobre lo en La Jornada, titulado “La canonización de Es- todo lo que se piensa y que se ha vivido, y esto tado de Juan Pablo II” en el que llamó la atención demuestra que ha sido un proceso serio", explicó de “la dimensión política de las canonizaciones Riccardi. pontificales”. "Cuando yo acudí a testificar en el proceso, tam- El especialista aseguró: “Tanto en la canonización bién dije que era importante y que tenía que ser de Juan pablo II como en la de Juan XXIII, se in- llamado el cardenal Martini para que diese su opi- fringieron las normas. En el caso del papa Wojtyla, nión", agregó. Benedicto XVI decidió no esperar los cinco años Para Martini, relató Riccardi, no era necesaria la de su muerte para iniciar el proceso canónico. Y canonización, "bastaba sólo considerar el testi- Boletín Alas de Información y Análisis 42 OBSERVATORIO ECLESIAL AÑO II * ESPECIAL CANONIZACIONES 7 – 25 IV 2014 * NUM. 71 monio histórico de su dedicación seria a la Iglesia siendo patriarca de Venecia y Papa desde octubre y al servicio de las almas". de 1958. Otro testimonio contrario que Riccardi revela en Una vida y un pontificado intensos y fecundos que su libro es el del exabad de la basílica romana de revelan la sencillez del que es para muchos el pa- San Pablo Extramuros Giovanni Franzoni, que hizo pa más querido de la historia. notar "el comportamiento no correcto" del futuro Para comprar Juan XXIII: un papa todo bondad, santo respecto a la causa de beatificación del sa- pincha aquí: cerdote salvadoreño Oscar Romero, así como también la mala gestión del IOR, el banco vaticano Para saber más, pincha aquí: y el error de la beatificación del controvertido Pío IX. 43. San Juan El Bueno También las críticas llegaron desde los sectores Sergio Ramírez conservadores como los Lefevbrianos, que le con- sideraban demasiado progresista, mientras que el La Jornada, 9 de julio de 2013 arzobispo de Bruselas, el cardenal Godfried Dan- Aquel viejo gordo y bonachón de la aldea de Sotto neels, expresó su perplejidad por un "proceso que il Monte, que parecía haber dejado su morral y su iba demasiado rápido" y añadió que "la santidad cayado de pastor de cabras en la Sala de las Lá- no necesita carriles preferenciales". grimas antes de internarse por los infinitos corre- Pero la santidad de Juan Pablo II, opinó el histo- dores del Palacio Apostólico Vaticano, ya con las riador, era algo "bien claro" para la gran mayoría vestimentas blancas que los sastres se apuraron de las personas que fueron escuchadas en estos en descoser porque no había manera que le que- años de proceso desde que Benedicto XVI conce- daran, fue uno de los íconos de la década de los dió el 28 de abril de 2005 la dispensa del plazo de sesenta, y seguro se hubiera sentido a gusto entre cinco años de espera después de la muerte reque- la densa humareda del concierto de Woodstock rido por el derecho canónico para iniciar la beati- con su cigarrillo en la boca, porque entre sus pla- ficación. ceres estaba el de fumar y, claro, el de comer. Para Riccardi no hay duda de que "fue el pueblo Me estoy refiriendo, como se usaba decir antes de Dios quien quería" su canonización. según los cánones de los circunloquios oratorios, a Giovanni Roncalli, Juan XXIII, a quien en diciem- "Tras su muerte hubo la sensación de que había bre de este año el papa Francisco elevará a los al- muerto un santo y este fue el verdadero gran em- tares habiéndole dispensado el requisito de un pujón a la causa de canonización", subrayó Ric- segundo milagro. Muy acertado este Francisco cardi. como en tantas otras cosas que ha dicho y hace, "Se puede discutir el modelo, las decisiones, pero saltarse las trancas burocráticas y canonizar sin hacer santo a un papa no quiere decir declarar más trámite a este antecesor suyo, electo en 1958 santo todo lo que ha hecho, Juan Pablo II era un como una manera de salir del paso. Porque a sus hombre y puede haberse equivocado, pero el nú- 77 años era juzgado demasiado viejo para em- cleo de su vida era la fe y esto se veía en su ora- prender algo notable, pero los cinco años que du- ción", explica. ró su papado estuvieron llenos de verdaderos mi- lagros, suficientes para rebosar el expediente Para Riccardi su "grandeza" y "su santidad" residen abierto por la Congregación para las Causas de los en la idea "de que hizo de su vida un ofrecimien- Santos, si las transformaciones valieran como mi- to". (RD/Agencias 230414) lagros.

42. Juan XXIII: un Papa todo El papa Francisco ha llegado a ocupar la silla de San Pedro, como se usa decir también, a la misma bondad edad, pero no alcanzo a verlo tan anciano como "Juan XXIII: un papa todo bondad", de José Luis en aquel tiempo al papa Juan, seguramente por- González Balado, esuna breve y actualizada bio- que en la adolescencia uno suele envolver a los grafía de Juan XXIII que repasa su trayectoria en viejos en una turbia lejanía. Y hablando de leja- Italia y en los distintos cargos que desempeñó en nías, lo primero que este Juan y este Francisco hi- Bulgaria, Turquía, Grecia y Francia, hasta acabar cieron fue volverse cercanos. Hay unas páginas de la novela Los Buddenbrook, de Thomas Mann, donde las puertas de los salones del Palacio Vati- Boletín Alas de Información y Análisis 43 OBSERVATORIO ECLESIAL AÑO II * ESPECIAL CANONIZACIONES 7 – 25 IV 2014 * NUM. 71 cano van abriéndose una tras otras al paso del vi- so encima? Porque tampoco le faltó el sentido del sitante, como si aquellos aposentos fueran infini- humor, otra de sus virtudes. tos, hasta llegar a la última, donde aguarda el pa- Hasta los años sesenta la misa seguía dándose con pa, solitario, y aun habiendo llegado a él, siempre el sacerdote de espaldas a los feligreses, y en la- lejano. tín, que por supuesto nadie entendía, y todo eso Ahora Francisco ni siquiera vive allí, sino en la re- me consta porque fui monaguillo de sotana roja y sidencia de Santa Marta, tal como se lo explica a alba ribeteada de encaje. El Concilio Vaticano Se- un amigo sacerdote en Buenos Aires en una carta gundo, que él convocó apenas tres meses después del 29 de mayo: “Procuro tener el mismo modo de de ser electo, e inauguró en 1962, decidió que el ser y de actuar que tenía en Buenos Aires, porque, sacerdote debía dar la cara a los fieles y hablarles si a mi edad cambio, seguro que hago el ridículo… en su propio idioma, tan lógico que parece hoy. Al No quise ir al Palacio Apostólico a vivir, voy sólo a año siguiente murió. trabajar y a las audiencias. Me quedé a vivir en la El concilio, que terminó en 1965 bajo Pablo VI, fue Casa Santa Marta, que es una casa (donde nos alo- la gran revolución dentro de la Iglesia, al tiempo jábamos durante el Cónclave) de huéspedes para que se daban en el mundo los procesos de desco- obispos, curas y laicos. Estoy a la vista de la gente lonización en África y en Asia y los negros en Su- y hago la vida normal: misa pública a la mañana, dáfrica y Estados Unidos luchaban por sus dere- como en el comedor con todos, etcétera. Esto me chos civiles. Fueron también los tiempos de la hace bien y evita que quede aislado…” guerra fría, y la crisis de los cohetes en Cuba. Juan se habría escapado de los aposentos papales Quiero abrir las ventanas de la Iglesia para que para irse a vivir también a una casa de huéspedes podamos ver hacia afuera y los fieles puedan ver si hubiera podido, pero entonces, medio siglo hacia el interior, dijo cuando decidió convocar el atrás, era demasiado atrevimiento, aunque come- concilio, y palabras más o menos es lo que viene tió no pocas transgresiones. Eso de sentarse a co- repitiendo Francisco, que habla también a menu- mer acompañado, por ejemplo, porque hasta el do de una Iglesia pobre para los pobres, no otra papado del nada carismático Pío XII, los papas cosa sino el regreso al humanismo del papa Juan, comían solos según la tradición, imaginen tamaño que era ya santo desde hace ratos, tanto para cre- aburrimiento. Cuando Juan empezó a invitar a su yentes como para no creyentes. mesa a viejos amigos y periodistas, con quienes se Masatepe, julio 2013. quedaba a los postres en amena charla, fumándo- se su cigarrito, el cardenal camarlengo le hizo ver que estaba rompiendo una regla impuesta siglos 44. Francisco y las canonizaciones atrás por otro papa. Entonces, con la misma auto- Una de cal y otra de arena ridad de nuestro antecesor, nos, Juan XXIII, deci- dimos comer acompañados, dice la leyenda que Los milagros de hoy están abaratados fue su respuesta, usando ese plural mayestático Francisco Asensi, 10 de julio de 2013 a las 08:22 que seguramente también despreciaba. ¿Acaso la sombra ultraconservadora de Benedicto La historia de la Iglesia, y aquí habla un profano, XVI es demasiado alargada? puede dividirse en el siglo XX entre antes y des- pués del papa Juan. Hay cosas que quizás pocos Acabo de enterarme de que el papa Francisco recuerden, y para eso están las personas mayores, piensa canonizar a Juan Pablo II a la vez que a que se van quedando con el vicio consuetudinario Juan XXIII. También se ha dicho que tiene la in- de recordar. Soportó mal el boato de califa orien- tención de beatificar al arzobispo Oscar Romero y tal que rodeaba a los papas, pues entonces, lejos a Álvaro del Portillo, el sucesor de Escrivá de Bala- de inventarse aún el papamóvil, eran paseados guer en la prelatura del Opus Dei... ¿Qué intenta por la plaza de San Pedro sentados en la silla ges- con esa mezcolanza? Porque salta a la vista que tatoria, cargada por ujieres de la nobleza romana, los miembros de cada duplo poco tienen en co- mientras otros criados le soplaban aire con los mún, por no decir que son polos opuestos. flabelos egipcios, unos gigantescos abanicos de Hasta que llegó Wojtyla, con su afán (capricho, di- plumas de avestruz, y la guardia suiza abría la ría yo) de llenar el cielo de santos, las causas se- procesión con sus alabardas. Como tenía buen guían un proceso lento, sereno, escrupuloso, sin diente, y era por tanto robusto, antes de subir a la quemar etapas. Con su Constitución Divinus per- silla bromeaba: ¿No se hundirá esto con tanto pe-

Boletín Alas de Información y Análisis 44 OBSERVATORIO ECLESIAL AÑO II * ESPECIAL CANONIZACIONES 7 – 25 IV 2014 * NUM. 71 fectionis Magister de 1983, el ritmo se volvió fre- rotundo y concluyente. El caso de Escrivá de Bala- nético, loco. guer ha quedado como ejemplo flagrante de esto que digo. Los procesos se redujeron a la simple redacción de una positio, sin debates serios sobre la heroicidad A diferencia de otros tiempos, en que se respetaba de las virtudes, con total arbitrariedad a la hora de la independencia y buen hacer de la Congrega- seleccionar los testigos, con la dispensa de mila- ción, con la llegada de Juan Pablo II, como digo, gros, etc. quedó completamente a merced de las continuas intromisiones papales. Wojtyla señalaba los indi- De ese modo, cualquier siervo de Dios que conta- viduos a canonizar según sus intereses políticos y se con influencias y dinero abundante para afron- personales, y fijaba la fecha sin importarle lo más tar los cuantiosos gastos y comprar algunas volun- mínimo la fase en que se hallase el proceso y lo tades tenía la mitad del camino recorrido. No obs- que pensase el "abogado del Diablo". Ratzinger, tante, muchas causas fracasan no porque sus pro- motu proprio o presionado por la Curia, siguió esa tagonistas no hayan llevado una vida virtuosa y misma conducta. ¿Seguirá por esa senda el papa sean merecedores de los altares, sino porque sus Francisco? Puede que la Iglesia sea infalible y postuladores desconocen los entresijos y recove- eterna pero el Vaticano es muy voluble y terrenal, cos de la tramoya y dan palos de ciego. y sus criterios respecto a las canonizaciones ni son Lo primero que los promotores han de averiguar santos ni siempre los mismos. es si la santidad de su patrocinado concuerda con Por otro lado, hay que tener en cuenta que, por la santidad oficial vigente en el Vaticano; de otro encima de la heroicidad de las virtudes (heroici- modo, perderán el tiempo y malgastarán su dine- dad que en el caso Escrivá de Balaguer y del papa ro. Cada época tiene su moda de santidad. Hay Wojtyla no está suficientemente probada), la fina- verdaderos santos por los que hoy no se da un lidad que se persigue al canonizar a los venerables céntimo. es poner como tipo de Iglesia la que defienden Un ejemplo de lo que digo: el arzobispo Oscar sus promotores. La Curia y los movimientos ultra- Romero, considerado mártir en Latinoamérica. La conservadores en el caso de Juan Pablo II. El Opus Iglesia de los pobres que defendió hasta derramar Dei en los casos de Escrivá de Balaguer y de Álvaro su sangre se da de bruces con la Iglesia que fo- del Portillo. mentó Wojtyla y Ratzinger. ¡La Iglesia de los po- No es lo mismo la Iglesia polaca, que el papa bres no se ha puesto de moda hasta que ha llega- Wojtyla impuso a todo el orbe católico, que la do el papa Francisco! Iglesia de Juan XXIII, la del Concilio, diametral- Como digo, para que un personaje llegue a los al- mente opuesta. Como nada tiene que ver la Iglesia tares hay que encontrar un relator que, como ocu- que promovía el arzobispo Óscar Romero y la Igle- rre en el mundo de las novelas, sepa tejer bien la sia de Álvaro del Portillo que patrocina el Opus trama y contar su vida y milagros de modo que Dei. Expuestos estos considerandos, es inevitable encaje en la línea de la santidad oficial. Si no preguntarse qué idea de Iglesia tiene el papa acierta a la primera y la positio es rechazada, no Francisco. tiene que desanimarse: todo es cuestión de redac- En este asunto nada baladí de las canonizaciones, tarla de nuevo, volviendo del revés lo que antes tengo la impresión de que el papa Francisco da un había escrito al derecho, hasta presentar una ha- paso hacia atrás; o una de cal y otra de arena. Al giografía al gusto de los cardenales que han de menos, adopta una decisión ambigua. Está fuera decidir. de duda de que el papa Francisco, al ser elegido ¿Y qué decir de los milagros que se exigen? El cu- pontífice, ha ido a parar a un nido de víboras que po se ha rebajado, se ha reducido a uno, como si no se lo pondrá nada fácil. los santos de hoy fuesen más enclenques que en ¿Acaso la sombra ultraconservadora de Benedicto el pasado e incapaces de obrarlos. Ya no tenemos XVI es demasiado alargada? Se ha encontrado con santos que resuciten muertos, o recompongan una Iglesia dividida y con grupos enfrentados. Así cuerpos descuartizados, o vuelen por los aires, o las cosas, es su obligación no fomentar ni mante- aparezcan en varios lugares a la vez. Los milagros ner la división y el enfrentamiento, sino ayudar a de hoy están abaratados. Los postuladores sólo la tolerancia, el respeto, la unión. Ser el papa de aportan curaciones de tumores, cánceres o cosas todos los católicos no es tarea fácil pero no creo por el estilo. ¡Muchas radiografías, análisis de la- que sea necesaria esa ambigüedad. El papa Fran- boratorio y literatura médica! En definitiva, nada

Boletín Alas de Información y Análisis 45 OBSERVATORIO ECLESIAL AÑO II * ESPECIAL CANONIZACIONES 7 – 25 IV 2014 * NUM. 71 cisco tendrá que pensar qué tipo de Iglesia le pete el derecho de decretar” si el “siervo de Dios”, conviene al mundo de hoy y cuál va a ser el rumbo en cuestión, merece o no merece ser propuesto a seguir. Si ha optado por una Iglesia pobre y para como ejemplo y modelo para “la devoción y la imi- los pobres no parece que este tipo de Iglesia case tación de los fieles”, según reza la Constitución muy bien con algunas de las canonizaciones en Apostólica Divinus Perfectionis Magister, que Juan curso. Pablo II publicó el 25 de Enero de 1983. Canonizaciones y eclesiología 45. Historia de la canonización en la Cristiandad: su Con todo esto quiero decir que la historia de las significación de fondo canonizaciones no es un asunto que pueda intere- sar simplemente a la historia del cristianismo. Ni Blog de José Maria Castillo, 11.07.13 que pueda afectar solamente a la espiritualidad, a la piedad o a la religiosidad de los fieles. Todo eso Desde hace casi dos mil años, la Iglesia suele atri- es cierto, no cabe duda. Pero lo más fuerte, que se buir a algunos cristianos difuntos la cualificación oculta en esta cuestión, es un hecho mucho más de santos. Es evidente que, desde sus orígenes, profundo. Porque en realidad lo que, en la historia cuando la Iglesia toma la decisión de canonizar a de las canonizaciones se expresa, es una de las un difunto, lo que en realidad hace, además de manifestaciones más claras y más fuertes de la enaltecer obviamente la memoria del nuevo san- eclesiología. Es decir, en los santos que la Iglesia to, es presentar al personaje canonizado como canoniza o deja de canonizar, en ese hecho, es modelo del ideal humano y religioso que la misma donde seguramente se pone en evidencia con más Iglesia pretende proponer ante la sociedad, para fuerza el modelo de Iglesia que tenemos y, sobre que el proyecto original de Jesús y su Evangelio se todo, el modelo de Iglesia que actualmente el pa- realice en las condiciones actuales de vida que pado quiere imponer. Porque, cuando hablamos lleva consigo el mundo presente. Lo cual significa, de los santos que se han canonizado o se han de- como se ha dicho muy bien, que el grupo social jado de canonizar, no estamos hablando de teo- que es la Iglesia se expresa de la manera más elo- rías o de especulaciones teológicas, sino que nos cuente en el hecho de su santoral. Las preferen- estamos refiriendo a formas de vivir y de situarse cias de la Iglesia, al canonizar a una persona, cuya en la sociedad. Formas de vida, que, en unos ca- vida ya ha dado de sí todo lo que podía dar como sos, se magnifican hasta glorificarlas y ponerlas ejemplaridad, expresan las opciones más profun- como modelo. Y formas de vida, que, en otros ca- das de la misma Iglesia (P. Delooz). sos, se marginan o simplemente se dejan caer en Ahora bien, tal como se ha realizado la canoniza- el olvido. He ahí la Iglesia que se quiere. Y tam- ción de los santos en la Iglesia hasta nuestros días, bién la Iglesia que se rechaza. En esto radica la resulta patente que, en la historia de las canoniza- importancia teológica más elocuente de las cano- ciones, nos encontramos ante un fenómeno, que nizaciones. es mucho más elocuente de lo que seguramente Primer milenio: una Iglesia de todos y para to- imaginamos. Elocuente, para conocer cuáles son dos las verdaderas intenciones y proyectos de la insti- tución eclesiástica y sus dirigentes, en el gobierno Como es lógico, la historia del fenómeno, que de la Iglesia. Donde mejor se conoce la Iglesia, acabo de describir de forma muy resumida, ha que se quiere, es en el modelo de santos que se evolucionado notablemente a lo largo de los si- canonizan. Como es igualmente cierto que el tipo glos. Pero también esta evolución es significativa de Iglesia, que no se quiere, donde mejor se ex- en cuanto manifestación de una determinada presa es en el modelo de santos que no se canoni- eclesiología. En efecto, como es sabido, durante zan. Porque, a fin de cuentas, tanto los que suben los primeros tiempos de la Iglesia, la decisión de a la gloria de los altares, como los que se quedan venerar a un difunto tributándole culto público no en la podredumbre de las tumbas, unos y otros, dependía de ningún poder central de la institu- están donde están, porque los unos han pasado y ción eclesiástica, sino que provenía de los fieles. los otros no han podido pasar el tupido filtro de Es decir, era la comunidad creyente la que tomaba exámenes, juicios, controles, informes y documen- la decisión de venerar a los mártires. Cosa que se tos, analizados con lupa, interpretados y vueltos a hacía casi espontáneamente. Más tarde, a partir interpretar, por expertos y jueces, teólogos, obis- del s. IV, cuando los cristianos dejaron de ser per- pos y cardenales, que acaban con el dictamen fi- seguidos y, más bien, empezaron a erigirse en nal del Sumo Pontífice, “a quien únicamente com- perseguidores, lógicamente disminuyó el culto a

Boletín Alas de Información y Análisis 46 OBSERVATORIO ECLESIAL AÑO II * ESPECIAL CANONIZACIONES 7 – 25 IV 2014 * NUM. 71 los mártires. Y empezaron a ser considerados co- pado viene ejerciendo en la canonización de los mo santos determinados personajes (monjes, as- santos. cetas, hombres de Dios y mujeres piadosas) que, Poder religioso y poder político en una determinada región, eran tenidos como ta- les por la población creyente. Este procedimiento Así las cosas, se comprende sin dificultad que, popular duró casi todo el primer milenio. Así cons- desde que el papado se erigió en poder político, ta en el calendario romano del 354 y en el primer además de su autoridad estrictamente evangélica, martirologio que se conoce, del año 431. Lo mis- esta extraña y única forma de entender y ejercer el mo que en la recopilación de santos que, antes del poder en este mundo se haya hecho sentir fuer- 735, hizo Beda el Venerable o el que, hacia el 875, temente en las canonizaciones de los cristianos recogió Usardo de San Germán. que Roma ha propuesto como ejemplo. Bastan al- gunos ejemplos para ver hasta qué punto esto ha La creciente concentración del poder ocurrido así. Por ejemplo, cuando el papa Eugenio Fue en el año 993, cuando por primera vez un san- III canonizó, en 1146, al emperador Eugenio II de to fue canonizado por un papa. Ocurrió con la ca- Baviera, en realidad, fueran las que fuesen las vir- nonización de san Ulrico, obispo de Ausburgo, tudes de aquel emperador, lo que parece bastante que fue declarado santo por el papa Juan XV. Sin claro es que Roma quiso proponer un modelo de embargo, aun después de esta primera canoniza- gobernante político, piadoso y sumiso a la Santa ción papal, se siguieron designando santos por el Sede, que respondía a lo que el papa esperaba del tradicional procedimiento popular o, en algunos poder imperial. Por la misma razón, la canoniza- casos, por el reconocimiento de un obispo. Este ción de Eduardo el Confesor por Alejandro III, en estado de cosas se prolongó hasta el año 1171, 1161, proponía un modelo de rey conforme a las cuando el papa Alejandro II prohibió a los obispos pretensiones de la corte de un papa autoritario, la designación de santos “sin la autoridad de la que hizo todo lo posible para afirmar la preemi- Iglesia Romana”. Pero la regulación del procedi- nencia del poder pontificio sobre el poder impe- miento exclusivamente papal, para las canoniza- rial. Y cuando este mismo papa canonizó, en 1173, ciones, es mucho más reciente. La normativa so- a Tomás Becket, sólo tres años después de su bre este asunto fue dictada por el papa Urbano muerte, todo el mundo entendió en Inglaterra que VIII, en 1634 (Decretalium, lib. III, tit. 45, c. 1. Frie- el papado elevaba a la dignidad de los altares a un dberg II, 650). Cosa que no parece casual. Eran obispo rebelde a la autoridad del rey Enrique II. tiempos de Contrarreforma, magnificados cultu- Otro ejemplo elocuente: una de las consecuencias ralmente por los esplendores del Barroco. Tiem- de las Cruzadas fue la creación de una variante pos, por tanto, propicios para que Urbano VIII decisiva del ideal de santidad. Los santos militares Barberini (el de la Cathedra, la Confessio, la Plaza muy populares, de los primeros tiempos de la de San Pedro, de Bernini) practicara una auto- Iglesia, habían adquirido su condición de tales re- representación de su dominación absoluta, eleva- nunciando a la guerra terrenal. A partir de las gue- da al ceremonial teatral, como bien ha observado rras contra los “infieles sarracenos”, el hecho mis- H. Küng. mo de ser militar equivalía a alcanzar la santidad. No hay, pues, que esforzarse demasiado para Este espíritu se advierte en un fresco que todavía comprender que, con el paso de los tiempos, a se puede contemplar en la cripta de la catedral de medida que el poder se fue concentrando y enal- Auxerre, donde el obispo, un protegido del papa teciendo en el papado, en esa misma medida la Urbano II, que tomó parte en la Primera Cruzada, Iglesia Romana se fue alejando progresivamente encargó una pintura del Fin del Mundo en la que de la sencillez del Evangelio y se fue auto- el propio Cristo aparecía retratado como soldado comprendiendo como un poder político y mun- a caballo. Una imagen imposible de imaginar en dano. Como es lógico, en tales condiciones, se vio los primeros siglos de la Iglesia. Los intereses de la necesario delimitar y fijar cuidadosamente las Iglesia habían modificado radicalmente la imagen condiciones y cualidades, que era necesario exigir, de la santidad. Eran los tiempos en los que en Es- para proclamar a un cristiano difunto como ejem- paña se ensalzaba la imagen de Santiago, vestido plo y modelo de lo que es y de lo que quiere ser la de militar y montado en un caballo, matando mo- Iglesia. Sin duda alguna, este criterio estuvo pre- ros con un fervor inimaginable (Diarmaid MacCu- sente y operativo, de forma más o menos cons- lloch). El “santo” era el “Caballero de Cristo”, in- ciente, en el control que, desde entonces, el pa- cluso el conquistador de todos los enemigos, co-

Boletín Alas de Información y Análisis 47 OBSERVATORIO ECLESIAL AÑO II * ESPECIAL CANONIZACIONES 7 – 25 IV 2014 * NUM. 71 mo lo pinta san Ignacio de Loyola en su libro de cantidad de dinero que aquello había costado, los Ejercicios Espirituales. que la congregación había tenido que vender va- rias fincas y propiedades para poder pagar el pro- Pero el caso más claro de la respuesta del papado, ceso de canonización y las celebraciones consi- mediante la exaltación a la gloria de los altares, guientes. La deprimida monja añadía: “Lo que más ante los peligros que Roma veía como amenazas a me indigna es la cantidad de cientos de miles de su poder, fue la canonización de Gregorio VII. Este dólares, que ha sido necesario entregar para los papa murió en 1085, pero fue canonizado en 1728, regalos que, en estos casos, se hacen a los carde- o sea seis siglos y medio después de su falleci- nales que apoyan la causa de canonización”. miento. Como se sabe, con la mejor intención del mundo, Gregorio VII es el prototipo del papa más Los santos mueven mucho dinero. Las canoniza- ambicioso de poder que se puede imaginar. Basta ciones son un negocio. El fabuloso negocio que leer el Dictatus Papae (H. Küng, El Cristianismo. fue, en tiempos pasados, la compra-venta de in- Esencia e Historia, Madrid, Trotta, 1997, 394) para dulgencias, del Purgatorio (W. R. Naphy, ed., Do- quedarse asombrado ante semejante ambición. cuments of the Continental Reformation, Basings- Este papa fue el que dio un giro completamente toke 1996, 11-12). Y el negocio que sigue siendo, nuevo al ejercicio de la potestad papal en la Igle- en la actualidad, la compra de libros, reliquias, sia. De forma que, desde entonces, “obedecer a imágenes, peregrinaciones, viajes.... Por eso, entre Dios significa obedecer a la Iglesia, y esto, a su otras razones, la santidad es un privilegio que no vez, significa obedecer al papa y viceversa” (Y. suele estar al alcance de los pobres. En uno de los Congar). Pues bien, ni siquiera el papado se atre- estudios más fiables que se han hecho, hasta aho- vió a canonizar este posicionamiento durante más ra, de 1938 casos examinados de santos canoniza- de seis siglos. Hasta que, en el s. XVIII, se produjo dos, el 78 % han pertenecido a la clase alta; el 17 la recuperación de la Reforma, con la fuerza que % a la clase media y solamente el 5 % a la clase consiguió el “pietismo” de hombres como August baja (K. y Ch. George, Roman Catholic Sainthood H. Franke (1663-1727) y más tarde Nikolaus L. G. and Social Status. En Bendis and Lipset: Class Sta- Von Zizendorf (1700-1760). El deslizamiento de la tus and Power, Social Stratification in Comparative “luz interior” a la “luz de la razón” fue inevitable. Y Perspective, New York 1966, 394-402). la consecuencia fue el terreno abonado para que La conclusión es clara. Las canonizaciones regla- surgieran las ideas de Lessing, Kant, Schiller, Fich- mentadas y controladas por el papado, cosa que te, Höldering. Las armas que tenía el papado para viene ocurriendo desde el s. XI, presentan, ante la ofrecer resistencia ante la incipiente modernidad sociedad mundial, la patente opción de la Iglesia. eran muy escasas. Y pronto se vio que una de tales La Santa Sede ofrece al mundo una imagen de la armas era precisamente la exaltación del propio Iglesia que poco o nada tiene que ver con lo que papado. En estas condiciones, uno de los reme- enseñó Jesús. La gente que asiste a una canoniza- dios que se encontraron fue recuperar y exaltar la ción solemne, en la Plaza de San Pedro, con la memoria de un papa al que ya pocos podían re- puesta en escena de la magnificencia pontificia, cordar, pero que urgía dar a conocer. Fue enton- ante la presencia de autoridades y representantes ces cuando Benedicto XIII canonizó a Gregorio VII. políticos, se tiene la impresión de que estamos Intereses económicos presenciando a la Iglesia triunfante, propuesta como modelo imposible. Y como justificante de Pero las canonizaciones no ponen en evidencia una Jerarquía de poderes y dignidades que se ha solamente los intereses de poder del papado. integrado como elemento legitimador y compo- Además de eso, el proceso de cómo y por qué se nente del sistema que sustenta las desigualdades hace un santo pone igualmente de manifiesto im- y sufrimientos que marginan y excluyen a los más portantes intereses económicos. Es muy difícil sa- débiles de esta tierra. ber el dinero que cuesta hacer un santo. Lo que se sabe con seguridad es que cuesta mucho. Segu- El pontificado de Juan Pablo II ramente, bastante más de lo que se suele imagi- El pontificado de Juan Pablo II ha marcado un giro nar. En tiempos del papado de Pablo VI, una mon- nuevo y una etapa distinta en la historia de la ca- ja, que ocupaba un cargo importante en su con- nonización de los satos. Lo primero que llama la gregación religiosa, me dijo en Roma que estaba atención es la cantidad enorme de santas y santos escandalizada y hasta desconcertada en sus que este papa ha canonizado. Más que todos sus creencias. Pocos días antes, el papa había canoni- predecesores juntos. En su pontificado se celebra- zado a la fundadora de su instituto. Y era tal la ron 65 canonizaciones. Y en algunas de ellas, se

Boletín Alas de Información y Análisis 48 OBSERVATORIO ECLESIAL AÑO II * ESPECIAL CANONIZACIONES 7 – 25 IV 2014 * NUM. 71 elevaron a la dignidad de los altares, de una sola seguimiento de Jesús, incluso hasta la entrega vez, a más de 100 cristianos. Está, pues, fuera de completa de la propia vida. Es evidente que, des- duda que Juan Pablo II tuvo y mantuvo el proyec- de este punto de vista concreto, la Iglesia nos to de una Iglesia que se pone de manifiesto en un ofrece una inmensidad de testigos del Evangelio, modelo de santo de mentalidad religiosa tradicio- que son el ejemplo vivo, no basado en teorías sino nal, la mentalidad previa al Vaticano II, que es la en hechos vividos histórica y socialmente, que forma de pensamiento que impulsó el papa Wojty- motiva nuestra fidelidad al mensaje de Jesús. la. Esto es lo que explica que este papa se diera Pero, con esto, no está dicho todo lo que nos in- prisa para canonizar a Mons. Josemaría Escrivá de teresa cuando hablamos de cómo un cristiano lle- Balaguer, fundador del Opus Dei. Como explica ga a la santidad oficialmente reconocida. En las igualmente que se le haya negado la canonización canonizaciones se pone en evidencia lo que la a Mons. Oscar A. Romero, defensor de los pobres y Iglesia Católica Romana quiere aportar al mundo, de la Teología de la Liberación, asesinado por un en un tiempo de cambios culturales muy profun- pistolero, pagado por la derecha política de El Sal- dos y de crisis que a todos nos alarman cada día vador, justamente mientras celebraba la eucaristía más y más. La Curia Romana produce la fundada en un hospital de enfermos terminales. sospecha de que no ha tomado en serio el proyec- El 25 de Enero de 1983, este papa publicó su to de remediar -o al menos aliviar- el sufrimiento Constitución Apostólica Divinus Perfectionis Ma- del mundo. Ese proyecto no parece ser, no es, lo gister. En ella, Juan Pablo II dejó atado, y bien que más preocupa al Vaticano. Los silencios cóm- atado, todo cuanto se tiene que hacer para que plices del papado y sus jerarquías ante la incesan- los difuntos que la Iglesia canoniza sean personas te agresión, que se hace a los derechos humanos cuya vida y conducta se ajustan exactamente a lo de mujeres, niños, inmigrantes, pueblos enteros que los obispos, la Curia y el papa desean que sea víctimas de la violencia armada y, sobre todo, ante el cristiano que sube a los altares y se propone el modelo de sociedad desigual que nos están im- como ejemplo para los demás. Es claro que, en el poniendo los poderes políticos y económicos, to- amplio elenco de canonizaciones que ofrece el do eso es la prueba más patente de que la cúpula pontificado de Juan Pablo II, tienen lugar el mode- de la jerarquía eclesiástica quiere una Iglesia bien lo de cristiano que se ve enseguida en Escrivá de integrada en el sistema imperante en nuestro Balaguer. De la misma manera que no tiene lugar mundo. Una Iglesia dotada de poder y de un sóli- el modelo de creyente que se expresa en Monse- do fundamento económico. Todo ello, bien ma- ñor Romero. Es evidente, por tanto, que la Iglesia quillado y teatralizado en la imagen ingenuamen- pre-conciliar, que representa Escrivá y el Opus Dei, te cautivadora de las virtudes celestiales que se como la que representan los nuevos movimientos magnifican y se ponen como modelo en cada ca- apostólicos de extrema derecha (Neocatecumena- nonización. Es claro que los santos, que se canoni- les, Comunión y Liberación, Legionarios de Cris- zan, representan (por su mentalidad y su forma de to...) hacen patente el modelo de Iglesia que se vivir) el modelo de Iglesia que se quiere mantener quiere imponer desde Roma. Como resulta igual- a toda costa. mente evidente que el tipo de cristiano, que que- Sólo quiero añadir, para terminar, que este artícu- dó plasmado en la vida y en las enseñanzas de lo fue redactado antes de la elección del actual Mons. Romero o de Monseñor Angelelli (en Argen- pontífice, el papa Francisco. De escribirlo hoy, ma- tina), no representa el modelo de Iglesia que el tizaría alguna que otra frase del final de este tra- papado actual quiere imponer a toda costa. bajo. En todo caso, manifiesto con toda sinceridad Conclusión que no puedo entender la decisión de canonizar a Juan Pablo II, un papa de cuya gestión de go- Nadie va a poner en duda que, en la proclamación bierno en la Iglesia existen fundadas sospechas de de los santos, la Iglesia Jerárquica responde a una que mantuvo pautas de conducta, en los ámbitos demanda que brotó entre los cristianos casi desde de lo político, lo económico y lo eclesial, que han los orígenes mismos del cristianismo. Es la res- dañado seriamente a la Iglesia y la fe de no pocas puesta a un anhelo profundo de la fe religiosa. El personas de buena voluntad. anhelo de veneración hacia las mujeres y hombres que han vivido de forma ejemplar las exigencias (Publicado en Concilium nº 351) del Evangelio y de la fe en Jesús el Señor. Y, sobre todo, el anhelo de encontrar testigos ejemplares que han sido modelo de vida en el discipulado y

Boletín Alas de Información y Análisis 49 OBSERVATORIO ECLESIAL AÑO II * ESPECIAL CANONIZACIONES 7 – 25 IV 2014 * NUM. 71

46. No, a la canonización de Juan Ahí están los testimonios gráficos del trato de fa- Pablo II vor preferente de Juan Pablo II con él. Sus pala- bras de alabanza, poniéndolo de modelo para la Juan Cejudo, miembro de MOCEOP y de Comuni- juventud… dades Cristianas Populares Posteriormente se supo también de las impresio- 23 de julio de 2013 nantes fortunas del personaje. Se supo que tuvo El Blog de Juan Cejudo cuando menos tres hijos biológicos con dos espo- sas (se habla hasta de 6 hijos). Dos de sus hijos Estoy en completo desacuerdo con la canoniza- también denunciaron abuso sexual. ción de Juan Pablo II. Creo que el Papa Francisco, quizá mal asesorado, como en el reciente nom- Los 212 documentos que estaban en los archivos bramiento del obispo Battista Rica como cargo vaticanos salieron, filtrados, a la luz pública y se importante en el Banco del Vaticano, ha actuado publicaron en el libro “La voluntad de no saber” un poco precipitadamente antes de haber recaba- (Grijalbo, 2012) con prólogo de Barba, Alberto At- do toda la información existente, sobre todo por hié y Fernando M. González. Los documentos los la relación de Juan Pablo II con Marcial Maciel. filtraron gente de dentro del Vaticano que no po- dían aguantar más tanto encubrimiento y tanta He terminado de leer hace unos días un magnífico mentira. libro de Emiliano Ruiz Parra, periodista mexicano, titulado “Ovejas negras. Rebeldes de la Iglesia Por estas razones, especialmente por estas razo- mexicana del siglo XXI”. Uno de los testimonios nes- aunque hay otras muchas- creo que al Papa que narra es el de uno de los principales denun- Francisco han podido colarle otro gol como con el ciantes del caso Maciel: José Barba, antiguo legio- banquero que ha nombrado para el Banco Vati- nario de la orden fundada por Maciel. cano. Allí narra con todo detalle todo el proceso tenido Juan Pablo II no debe ser canonizado. No puede con el fundador desde la década de los cincuenta. ser nombrado santo quien encubre y pone de mo- Consta cómo un grupo de legionarios presentó delo para la juventud a alguien que ha hecho tan- una denuncia canónica en su contra. En el archivo tísimo daño a tantísima gente. vaticano consta un expediente de 212 documen- tos con denuncias sobre graves conductas pede- 47. Las víctimas de Maciel piden rastas del padre Maciel y cómo el entonces Carde- que se detenga la canonización nal Ratzinger le encubrió a quien era el favorito de Juan Pablo II del Papa Juan Pablo II. La ONU pide al Vaticano dar detalles de algunos Ratzinger, entonces Prefecto para la Doctrina de la casos de pederastia Fe, llegó a cambiar el Código de Derecho Canóni- co. Los delitos imprescriptibles de los que se acu- Las acusaciones llegan al cardenal de México, saba a Maciel, pasaron a ser prescriptibles con lo Norberto Rivera que el fundador de los legionarios quedó en si- Redacción, 24 de julio de 2013 a las 10:21 tuación de inatacable por sus delitos. Las víctimas de los abusos de Marcial Maciel han El 5 de diciembre de 1.994 Juan Pablo II declaró a iniciado un movimiento para frenar la canoniza- Maciel “guía eficaz” de la juventud en su segui- ción de Juan Pablo II, a quien acusan de encubrir miento de Cristo. Fue esto lo que provocó la de- al fundador de los Legionarios de Cristo. La inicia- nuncia de Barba en un periódico americano, de tiva se produce después de que la ONU haya soli- todo los delitos cometidos por Maciel en relación citado información al Vaticano sobre algunos ca- con la pederastia. sos de pederastia, entre ellos los cometidos por El primero de mayo de 2.010 el Vaticano tuvo que Maciel. reconocer los hechos con estas palabras: “Los gra- "Francisco debería suspender el proceso del beato vísimos y objetivamente inmorales comporta- Juan Pablo II hasta conocer las recomendaciones mientos del padre Maciel fueron confirmados por que formulará Naciones Unidas", apuntaron las testimonios incontrovertibles y se configuran, a víctimas, que consideran que de acuerdo a lo es- veces, como verdaderos delitos”. tablecido por las normas canónicas, los santos son personas que han tenido una vida "intachable", mientras que a Juan Pablo II se le cuestionan va-

Boletín Alas de Información y Análisis 50 OBSERVATORIO ECLESIAL AÑO II * ESPECIAL CANONIZACIONES 7 – 25 IV 2014 * NUM. 71 rios casos de encubrimiento, no solo el de Marcial Castrillón Hoyos, (Norberto) Rivera", entre otros, Macial; su pontificado quedó marcado por la crisis que "jugaron a la complicidad y al encubrimiento". provocada por los miles de casos de abusos sexua- En el caso de los abusos cometidos en México por les de sacerdotes a niños, uno de los primeros que Marcial Maciel, fundador de los Legionarios de se hicieron públicos fueron los que se reportaron Cristo; del padre Nicolás Aguilar, también acusado en las iglesias de Estados Unidos. por presuntos casos de pederastia en EE.UU., y el El llamamiento de la ONU al Vaticano para revelar sacerdote Carlos López, dijo que harán llegar "la los detalles de los abusos sexuales en la Iglesia ca- mayor información posible directamente al Comi- tólica es un "hecho histórico" que permitirá cono- té". cer la verdad sobre una tragedia que afectó a mi- Sobre el proceso de santificación del papa Juan les de menores en todo el mundo, dijo el exsacer- Pablo II, apuntó que pedirán que se detenga dote Alberto Athié. mientras la ONU realiza sus investigaciones, cuyos "Llegó el momento de la verdad" en torno a la tra- resultados permitirán hacer una valoración de si gedia que vivieron tantos niños abusados por su vida fue "ejemplar y virtuosa en extremo". miembros del clero en muchos lugares del mundo, El papa Francisco aprobó recientemente una re- en algunos "de manera persistente", y la estrate- forma al código penal de la Santa Sede y del Esta- gia de encubrimiento de la Santa Sede, declaró do vaticano que contempla una mejor definición Athié a la emisora MVS. de los delitos contra menores, entre ellos violen- "Había una autoridad con capacidad de acción in- cia sexual y pornografía infantil, y llamó al Centro ternacional que, bajo ciertos criterios de exigencia para la Protección del Niño a seguir luchando con- y obediencia y silencios absolutos, y con un poder tra los casos de pederastia. real de protección mantuvo una estrategia de (Rd/Agencias) años para proteger a victimarios en muchos países del mundo", afirmó. 48. CANONIZADOS (“Declarados Este exlegionario de Cristo, que ha apoyado a las Santos”) víctimas de abusos en México, indicó que "hasta ahora la Santa Sede había negado alguna respon- 04 16:39:06 de agosto de 2013 sabilidad directa en (...) estos procesos de encu- El Papa Wojtyla era de una naturaleza recia. La brimiento". gracia construye sobre la naturaleza. La santi- En virtud de que el Vaticano es uno de los Estados dad está en el amor...(P. José Aldunate, SJ). firmantes de la Convención sobre los Derechos del Se anuncia la próxima canonización de dos pa- Niño, la Santa Sede está obligada a informar de pas, Juan XXIII y Juan Pablo II. Los dos milagros todos los casos de pederastia en muchos países, exigidos para la de Juan Pablo II han sido apro- "donde de una manera u otra la Iglesia católica es- bados. Este anuncio de suyo es una buena noti- tá comprometida". cia. Pero ha provocado críticas que es bueno di- El Comité de los Derechos del Niño de la ONU pi- lucidar. dió al Vaticano responder a una serie preguntas, Por de pronto llama la atención ciertos contrastes entre ellas las medidas que tomó para castigar a entre las figuras de ambos papas. Juan XXIII inició presuntos pederastas, compensar a las víctimas y el Concilio Vaticano II. Este ha sido su gran obra. evitar nuevos casos, y si hay líderes católicos que Juan Pablo II en cambio, participó como obispo en no reportaron a la Policía ante sospechas o de- el Concilio y estuvo más bien en la línea de la mi- nuncias de abusos. noría conciliar y como Papa, aunque se refirió La Santa Sede deberá presentar la información an- siempre al Concilio Vaticano II abogó por una in- tes del 1 de noviembre e incluirla en el informe terpretación más bien tradicional de él. que rendirá ante los expertos del Comité en enero El Papa Juan quería un Concilio que llevara la Igle- próximo sobre el cumplimiento de la Convención sia a los pobres. Los teólogos latinoamericanos de los Derechos del Niño. derivaron del Concilio la conclusión de una Teolo- Ahora habrá que ver "qué tipo de información va a gía de la Liberación, pero el papa Juan Pablo des- entregar el Vaticano, hasta dónde está dispuesto a confió de esta teología, la acusó de estar influen- abrir sus archivos (...) y a reconocer la responsabi- ciada por el marxismo y de hecho la combatió. Es- lidad de los cardenales (Angelo) Sodano, (Darío)

Boletín Alas de Información y Análisis 51 OBSERVATORIO ECLESIAL AÑO II * ESPECIAL CANONIZACIONES 7 – 25 IV 2014 * NUM. 71 ta actitud papal tuvo efectos decisivos en toda Frente a estos cuestionamientos recordemos que América Latina. el tema para una canonización es la santidad. Pueden perfectamente conciliarse con la santidad La índole de ambos papas era muy diversa. El Papa errores y limitaciones personales. A veces se criti- Juan era la simplicidad perfecta, Juan Pablo como can desde la izquierda posiciones de derecha que embajador de la Iglesia en todo el mundo se re- pueden perfectamente conciliarse con la santidad. vestía de solemnidad y luces, tenía que ver con los grandes de la tierra. Por de pronto en el conflicto En segundo lugar sepamos que la Sagrada Con- de la guerra fría tomó notoriamente parte y cantó gregación para los Santos, hace una seria indaga- triunfo cuando cayó la muralla del imperio sovié- ción sobre la santidad de los que les son propues- tico. tos. El tema es serio y se hace un juicio en forma con su “abogado del diablo”. Debería constituir un Este contraste entre dos pontífices que van a ser precedente favorable. canonizados podría demostrar la amplitud de la Iglesia que abraza posiciones políticas, sociales y El papa Wojtyla era una naturaleza recia. La gracia hasta teológicas diversas. Pero ha sido criticado construye sobre la naturaleza. La santidad está en como señal de ambigüedad o de oportunidad y el amor, en la entrega de una vida por el reinado cálculo. Con la canonización de Juan Pablo se ha de Dios en la humanidad. La Iglesia sabrá juzgar visto un giro de la Iglesia hacia la derecha, hacia de todo esto mejor. los lefebvristas, hacia el Opus Dei y los Legiona- Otro aspecto que la Iglesia debe juzgar antes de rios de Cristo y hasta una derecha política en el canonizar un siervo de Dios es la oportunidad de ámbito mundial. declararlo santo, de incluirlo en la lista de sus san- Estas críticas tienden a tocar la persona del nuevo tos. No basta que el individuo sea santo, es nece- papa Francisco. Es él el que en último término ha sario que su canonización sea realmente en bien de efectuar la canonización de ambos papas, pero de toda la Iglesia. Aquí podría preguntarse si es en este caso la crítica se olvida de que la Iglesia es realmente oportuno canonizar a un Papa. Podría un cuerpo grande que tiene una dinámica que no alegarse que los tiempos no piden una exaltación se puede interrumpir abruptamente. Es un buque de miembros de la jerarquía sino más bien miem- grande que no fácilmente ni repentinamente bros humildes del pueblo de Dios. cambia de curso. La canonización de ambos ya es- También tiene que ver con la oportunidad el que taba prácticamente determinada. Las vinculacio- no baste que el canonizado sea santo. A esta nes con las respectivas instituciones ya estaban oportunidad parece responder la insistencia en asumidas. La invasión del pueblo polaco a Roma que haya dos milagros referidos al santo. Este re- ya estaba planificada. La canonización estaba quisito es dispensable y a mi juicio debería abolir- prácticamente asegurada y aún el nuevo papa no se del todo. Lo considero como una reliquia de podía entrar en su misión pisoteando todo lo que otros tiempos que no se justifica ni en teoría ni en se había hecho. No es el estilo del nuevo Papa su práctica. Francisco. Con respecto a la oportunidad, hay una aclaración Pero los cuestionamientos van más a fondo y tie- que se debe a la Iglesia y que seguramente se ha- nen dificultad en admitir la santidad esta vez de rá, ojalá, lo más clara y explícitamente posible. Es Juan Pablo II que la Iglesia se propone proclamar la relación o falta de relación del papa Juan Pablo solemnemente. Critican las reticencias, por decirlo II con el caso de Marcial Maciel. Hay versiones que así, de Juan Pablo ante el mismo Concilio Vaticano circulan y que dejan en ambigüedad y duda vincu- II, un concilio de la Iglesia universal. Critican la in- laciones comprometedoras. Deberá darse a cono- flexibilidad doctrinaria y las duras sanciones con cer una historia verídica de las relaciones entre el que ha mantenido posiciones teológicas y valóri- caso de Marcial Maciel desde sus inicios hasta su cas. Esto en combinación muchas veces con el destitución y muerte. Y conjuntamente una refe- cardenal Ratzinger de la Doctrina de la Fe. Aquí se rencia a esta historia en relación con lo que signi- incluye su lucha contra la Teología de la Libera- fica la canonización de Juan Pablo II. Pensamos ción. Critican la confianza dada al cardenal Angelo que la congregación que se ocupa de estas ca- Sodano que lo llevó a apoyar y proteger a Marcial nonizaciones tiene que haber hecho este traba- Maciel cuando ya eran conocidos sus abusos pe- jo. Pues bien, estimo que el pueblo cristiano derastas. Hay finalmente quienes critican la opor- tiene derecho a conocer estas verdades. tunidad de sus opciones políticas y el estilo de sus viajes y visitas.

Boletín Alas de Información y Análisis 52 OBSERVATORIO ECLESIAL AÑO II * ESPECIAL CANONIZACIONES 7 – 25 IV 2014 * NUM. 71

P. José Aldunate, SJProfesor de Moral - Santia- Tiene su importancia doctrinal y de Magisterio, go de Chile por cuanto se trata de un decreto definitivo por el que se inscribe a un cristiano en el catálogo de los 49. Beatificaciones, santos, de manera que pueda recibir un culto pú- canonizaciones y ejemplaridad blico en la Iglesia. Junto a la veneración ha de contemplarse la imitación por cuanto son presen- Román Díaz Ayala, 11-Agosto-2013 tados como modelos heroicos de virtudes cristia- Román agarra por los cuernos el toro de las cano- nas. nizaciones que soltó en ATRIO José Mº Castillo. A En las actuales circunstancias el tema no es baladí. ver quien más salta al ruedo. Dos concepciones de Iglesia pugnan actual- Los procesos oficiales que se anuncian con el títu- mente por prevalecer una frente a la otra, y am- lo del presente trabajo son una práctica habitual bas buscan el refugio del ministerio papal. de la Iglesia Católica desde tiempos medievales. Pero debemos huir de simplificaciones, no se trata Existe una congregación para tales efectos que del pasado frente al futuro, ni de regiones habita- reunida en sesión, y tras el recuento de unos votos das por católicos, especialmente en el mundo po- favorables, recibe la correspondiente autorización bre, frente a un Catolicismo decadente de una so- papal. La más reciente tuvo lugar el pasado seis de ciedad con muchos más siglos de antigüedad en julio del presente año. El Papa Francisco recibe los el Catolicismo y que coincide con el llamado Pri- resultados de un trabajo ya realizado y decide mer Mundo. El cambio civilizatorio incide de ma- sancionándolo o rechazándolo, o tal vez pospo- nera muy directa y particular en toda la Cristian- niéndolo. dad global con sus varias confesiones, católicas y Junto a Juan Pablo II, hecha la propuesta para su acatólicas. canonización, Francisco también propuso la cano- El movimiento restaurador que se instaló en la Cu- nización de Juan XXIII. Posteriormente ha expre- ria Romana a continuación del Concilio Vaticano sado su intención de incluir la figura del obispo II (1963-1965) pugna por su continuación después salvadoreño Mons. Oscar Romero. También son de Benedicto XVI (ahora en su retiro Vaticano, co- objeto de debate crítico otras causas, como la de mo papa dimisionario) y así desde la oficina de un insigne miembro del Opus Dei, que se suma a prensa del propio Vaticano se quiso mandar el la de su fundador D. José María Escrivá de Bala- mensaje de que si Juan XXIII abrió caminos en la guer, canonizado por Juan Pablo II Iglesia en respuesta a una aspiración general, El perfil de todos estos encausados radica en que quienes siguieron, (especialmente por Juan Pablo forman parte de nuestra memoria colectiva y que II) “supieron” actualizarlos en “teología, liturgia, tanto unos como otros son claros exponentes de pastorales, devociones, canonicidad y catequéti- unas determinadas maneras de pensar la Iglesia, ca” no siempre coincidentes. De ahí el debate y la El argumento de fondo del presente trabajo es in- crítica que acabábamos de mencionar. En muchos tentar demostrar que los procesos de canoniza- medios católicos se han levantado voces. Unos se ción son una tara histórica mantenida en la tra- oponen abiertamente a esta causa de los santos, dición como un residuo medieval. Son varias las porque lo consideran manifestaciones del poder causas que explican el que se las haya impuesto papal, y piden que la práctica sea desterrada de un revestimiento doctrinal, porque obedecía a nuestro Iglesia. Otros, los más, inciden en que las pautas de religiosidad popular y de esta forma canonizaciones encierran el propósito de presen- existía una manera de control o intervención en tarnos al conjunto de los fieles un modelo especí- la misma, y porque también mantiene todavía fico, una concepción muy determinada de cómo unas muy claras fuentes de ingresos, lo mismo vivir la fe cristiana. Los santos se convierten en que ocurría en la Edad Media con las reliquias. modelos de vida cuyas virtudes y visión de las co- sas deben ser imitadas. Existe una razón de fondo mucho más explícita para que sea una de las características más acusa- Para muchos el pontificado de Juan Pablo II se ha da de nuestro catolicismo. Se trata del sentido visto envuelto en los escándalos por pederastia de posicional de la santidad cristiana que de algu- miembros relevantes de la Jerarquía, y el oculta- na manera se perpetúa tanto en una concepción miento y amparo de Marcial Maciel, fundador y tradicional de la Iglesia como en la Nueva Teolo- máximo dirigente de los Legionarios de Cristo. gía. De ahí que también católicos que se conside-

Boletín Alas de Información y Análisis 53 OBSERVATORIO ECLESIAL AÑO II * ESPECIAL CANONIZACIONES 7 – 25 IV 2014 * NUM. 71 ran progresistas reclaman para sí “santos” muy tración comenzaron a coincidir con los oficios re- concretos, muy afines a sus inquietudes. ligiosos en unas mismas personas. No vamos a incidir demasiado en las cuestiones Y mientras, los habitantes de los pagos, incultos, históricas. Remito al lector a los buenos trabajos iletrados, servidores de amos ausentes, se condu- de José Mª Castillo publicados recientemente y al cían por una religiosidad basada en supersticio- caudal de información que los lectores y lectoras nes, la magia y el culto a los antepasados. tienen sobre la Historia de la Iglesia. Nuestra Igle- Era un mundo caótico, años de terror, por ham- sia no ha sido siempre la misma, porque distinta bres, epidemias, guerras o incursiones, pérdidas eran las sociedades que habitaban los cristianos y de libertades, que afectó también a la religiosidad cristianas. No es lo mismo la Iglesia de los tres de los nuevos administradores y entre todos se primeros siglos, como la que siguió desde el siglo creó un nuevo universo religioso. Y así entrába- IV hasta el siglo XIV (año 1.303), a la que siguió mos en la Edad Media. El Románico edificó Igle- hasta la Reforma Protestante y Trento y finalmen- sias, edificios aislados, cuyas paredes y techos te el período que siguió hasta Juan XXIII. eran gruesos muros cerrados y oscuros para de- Hablaremos, por tanto, de la Iglesia de Cristian- fenderse de un mundo exterior hostil. Dentro de dad, de las nuevas corrientes afloradas en el Vati- esas paredes se dieron por ahondar en las postri- cano II, para seguir a continuación con la “Nueva merías del ser humano: naturaleza caída por el Teología”, y finalmente (en otra entrega) nos pro- pecado, muerte, juicio, el infierno o condenación ponemos hacer una reflexión sobre la verdadera eterna, y un cielo escaso para unos pocos privile- naturaleza de la santidad para el Pueblo de Dios. giados, quienes habían logrado evadirse de la contaminación del mundo. Era una vida muy bre- Un poco de historia se hace necesario. ve, y feliz si se alcanzaban los treinta años. La veneración a los santos convirtiéndolos en ob- La pregunta inquietante: ¿Cómo aplacar al Dios jeto de culto es un fenómeno tardío ocurrido con justiciero? Los santos fueron pronto identifica- el transcurrir de los siglos. Las primeras comuni- dos con el culto a los antepasados y sus recuer- dades cristianas tenían en gran estima a quienes dos venerados. Podían hacer los oficios de me- habían recibido la doctrina del Resucitado direc- diadores, cual estrellas puras que brillaban en lo tamente de labios de Jesús o sus discípulos. El alto del cielo de sus noches oscuras. martirio acompañó pronto a las primeras genera- ciones de cristianos. Se enfrentaban al culto pa- El concepto de Cristiandad se configuró para iden- gano oficial para defender su fe y servían de tificar el período histórico desde el siglo IV, cuan- ejemplo para quienes pasaban esas mismas cir- do Constantino, y que culminó con Bonifacio VIII, cunstancias. Los admiraban como un modelo claro ya en el siglo XIV. Su mayor característica fue la de seguimiento del Maestro. teologización de la vida civil en la Europa Cristia- na Occidental. Con la masificación y la relajación de costumbres, una vez se había llegado al reconocimiento social, El pensamiento católico conservador se nutre ha- algunos hermanos y hermanas destacaron por sus ciendo de esta Cristiandad su modelo histórico purezas de vida y su recuerdo después de la muer- ideal. Fueron los años en que se fraguó y consoli- te. Se fue instalando la idea de que podrían inter- dó la doctrina del papado hasta llegar al pontifi- ceder por nosotros, pero esto ya no era de tradi- cado omnipotente de Inocencio III. La concentra- ción judeo-cristiana, porque para la mentalidad de ción de poderes incluye el derecho exclusivo para los primeros cristianos cualquiera comunicación las canonizaciones. con los espíritus de los difuntos resultaba algo de- El Concilio Vaticano II demostró que otra Iglesia testable. Estaba expresamente prohibido por la Católica es posible distinta a la tradicional y se Biblia Hebrea, la del Antiguo Testamento. embarcó en una ofensiva encarnacionista para un Víctima del empuje y las incursiones bárbaras el acercamiento más íntimo con las realidades mun- Imperio Romano sucumbió en el Occidente Latino. danas dejando muchas puertas abiertas para las Ocurrió como el capítulo final de un proceso largo libres iniciativas de los fieles. Se hacía necesario, de decadencia y ruralización progresiva. El Cris- sin embargo, un cambio de las estructuras que tianismo se había establecido como una religión diesen explicación de esta nueva mentalidad, pero urbanita, que usaba las basílicas romanas para sus nunca llegó. reuniones. Allí los cargos públicos y de adminis-

Boletín Alas de Información y Análisis 54 OBSERVATORIO ECLESIAL AÑO II * ESPECIAL CANONIZACIONES 7 – 25 IV 2014 * NUM. 71

A falta de un claro impulso oficial desde la guía lores cristianos (vivo). En un artículo anterior en pontificia y el Magisterio, el pensamiento se hizo ArgenPress (“Un papa para dos milagros”, 18-7) (1) anárquico y mucho de ese catolicismo se volvió expliqué cómo no se ha demostrado el cumpli- periférico hasta llegar al convencimiento de que miento del primer requisito, y cómo esta preten- el Catolicismo oficial muestra rasgos de un mayor sión supone un enfrentamiento radical de la fe ca- apartamiento del Cristianismo más primitivo, para tólica con la razón y la ciencia. Pero, para muchos perpetuarse como un sistema religioso. Esto ocu- creyentes, que el papa no haga milagros es lo de rre en paralelo con otras confesiones cristianas en menos, lo importante es que fuera un dechado de el campo protestante. Aquí desde la cabeza recto- virtudes. ra, allí, desde las bases. Es un proceso, en aparien- Permítaseme ejercer aquí de abogado del diablo, cia imparable de sectarización. oficio establecido en 1587 por Sixto V para buscar La Nueva Teología, tiene en común dentro de su posibles objeciones en las causas de los santos, y diversidad, que cultiva una religiosidad desde una que extinguió precisamente JPII en 1983, lo que le mirada totalmente nueva sobre la persona huma- permitió realizar 482 canonizaciones, casi cinco na, que busca desligarse de toda apelación a lo veces más que sus predecesores en el siglo XX, y divino, para enfrentarse a la trascendencia de otra 1.341 beatificaciones. Especial significación tuvo manera, donde lo divino se defina en función de el que JPII hiciera beato y luego santo en un tiem- lo humano. po récord –en su momento– a Josemaría Escrivá, el fundador del Opus Dei y autor de ‘Camino’. De Sin embargo. En los círculos católicos no se quiere hecho, se diría que, como veremos, siguió los con- prescindir de la presencia de los “santos” de forma sejos de esta obra para alcanzar su propia santi- definitiva, sino que se pretende ver en ello “mode- dad. los de vida”, omitiendo las doctrinas tradicionales sobre el culto (dulía) y sus oficios de mediadores El ejemplo más mediático (aunque no el más gra- “en la otra vida”. De ahí que se acepte la propues- ve) de comportamiento reprobable del aspirante ta sobre Mons. Oscar Romero y sin embargo se re- JPII fue su encubrimiento de los extendidos y chace de forma más o menos enérgica otras, como abominables casos de pederastia en la Iglesia ca- la del Papa Juan Pablo II. tólica. No hay que pensar que el papa apoyara es- tas prácticas (¡faltaría más!), pero parecía no tener Todavía más; se considera que la religiosidad po- problemas para comprenderlas, pues quiso ocul- pular está legitimada para mantener sus formas tarlas, incluso intentando evitar en lo posible la tradicionales, pues ven en la cultura una forma au- responsabilidad civil de los pederastas. Los casos téntica en la expresión de la fe. más claros fueron los de la protección del carde- Para un segunda parte, nos proponemos demos- nal Bernal Law y del padre Marcial Maciel (el fun- trar que el culto a los santos lejos de construir dador de los Legionarios de Cristo), cuyas víctimas Iglesia, nos aleja de la auténtica fe en el Jesús his- exigen que se detenga la canonización de JPII. En tórico, y que no estamos siendo honestos reser- todo estos asuntos JPII ejerció concienzudamente vándonos para nosotros una mejor comprensión la “santa desvergüenza” (Camino, 389), que tam- de esta materia. bién le llevó a no hacer ascos a dictadores asesi- nos como Pinochet, Videla y Ríos-Montt. 50. El ‘camino’ a la santidad de Menos comprensión tuvo, ay, para con las víctimas Juan Pablo II (según el del sida. Por imponer la moral sexual católica (que ‘abogado del diablo’) o Juan incluye la abstinencia fuera del matrimonio), JPII Pablo II, de ‘Camino’ a la se opuso radicalmente al empleo de condones de santidad (según el ‘abogado todos los hombres, católicos o no, a sabiendas de que su uso podría salvar muchas vidas y mucho del diablo’) horror. El poder de la Iglesia (y de su Estado, la lunes, 12 de agosto de 2013 Santa Sede) sin duda sirvió para conseguir que muchísimas personas, sobre todo en África, no ac- Juan Antonio Aguilera Mochón (especial para AR- cedieran a los condones y estuvieran expuestas al GENPRESS.info) virus letal. Hasta la más prestigiosa revista médica, La canonización de Juan Pablo II (JPII) exige, se- The Lancet, recriminó duramente en un editorial gún la Iglesia católica, que realizara dos milagros el “grave error” de JPII, a quien calificó de “impla- (muerto) y que hiciera gala de extraordinarios va- cable”, y pidió (sin éxito) “compasión” a su suce-

Boletín Alas de Información y Análisis 55 OBSERVATORIO ECLESIAL AÑO II * ESPECIAL CANONIZACIONES 7 – 25 IV 2014 * NUM. 71 sor. Este fue, sin duda, el mayor pecado de JPII. España supone más de 11.000 millones de euros al Que sus sucesores lo compartan no le resta extre- año. Dar cobertura legal a la santa desvergüenza, ma gravedad. Es una consecuencia mortífera de lejos de aminorarla, la acrecienta; y JPII ha mante- considerarse poseedores de La Verdad, y de ejer- nido acuerdos con distintos Estados que le asegu- cer de manera inmisericorde la “santa intoleran- ran a la Iglesia todo tipo de privilegios, y que re- cia” (Camino, 397). cogen de Camino las tres santidades, aun sin citar- las. Precisamente esa intransigencia en la moral se- xual llevó a JPII a continuar reprobando el uso li- Sin duda ha habido aspectos positivos en la acti- bre (en particular, el goce) del propio cuerpo, lo vidad de JPII, pero no se me ocurre ninguno que que incluye la condena de la masturbación, la compense los gravísimos daños ocasionados por homosexualidad, los anticonceptivos y el aborto. su ejercicio, hasta límites extraordinarios, de la Las mujeres salen especialmente mal paradas, y la santa tríada de Escrivá: santa desvergüenza, santa situación de las católicas se agrava porque se les intolerancia y santa coacción. De no ejercer yo niegan derechos elementales dentro de la Iglesia como su abogado, diría que es el mismo diablo y del Estado vaticano. Este tipo de posiciones, que quien ha maniobrado para que JPII sea la persona han impedido a la Santa Sede suscribir muchas que más rápidamente llegará a los altares tras su declaraciones de la ONU (de la que es miembro muerte, pues la Iglesia tendrá que cargar con esta observador) en defensa de los derechos humanos, sentencia: “Dime a quién santificas y te diré quién podrían serles indiferentes a los no católicos; sin eres”. embargo, lo peor es que JPII hizo lo posible por- Juan Antonio Aguilera Mochón es Miembro de Eu- que sus normas morales se impusieran a toda la ropa Laica sociedad, a todos los países; con un éxito parcial, pero excesivo. Estos esfuerzos se pueden encua- drar en lo que Escrivá denominaba “santa coac- 51. Sobre beatificaciones, pasadas ción” (Camino, 399). y futuras La irrupción universal del dogmatismo de JPII (y Redacción de Atrio, 07-Septiembre-2013 de la Iglesia) también le llevó a frenar las esperan- Una carta al director zadoras investigaciones con células madre, y oca- sionó otros males en principio menos cruentos Con discreción, el Vaticano ha ido borrando de su que los ya señalados, pero que subyacen a éstos y lista a santos que nunca existieron, como los ex los hacen posibles. Me refiero a los efectos del san Cristóbal o ex san Jorge (que los catalanes pa- adoctrinamiento ultraconservador y fundamenta- recemos tener también aquí bula para seguir ve- lista (recordemos el apego de JPII a los movimien- nerando). Por supuesto, esto desmiente que todos tos apostólicos de extrema derecha, como los ci- los “santos” estén en el cielo, y la canonización sea tados Opus y Legionarios de Cristo, más Comu- un acto infalible e irrevocable; y por desgracia, nión y Liberación y los Neocatecumenales), que por razones políticas, se eleva a veces a los altares también se ejerce bajo el impulso de la “santa a personas que sería blasfemo afirmar que imita- coacción”. El rigor inquisitorial dentro de la propia ron a Jesús. Iglesia es asunto suyo, pero el afán obsesivo por Tristísimo, cercano, y para algunos aún contempo- que todos los niños sean catequizados en la es- ráneo (mal) ejemplo es la canonización multitudi- cuela genera un caso claro de abuso mental infan- naria de clérigos “mártires de la cruzada” 1936- til. Aunque entendamos que es imprescindible pa- 1939. Porque tan cierto como que hubo entre ra perpetuar algunas creencias insostenibles y una ellos auténticos seguidores de Jesús es que mu- moral tan ‘santa’ como, en ocasiones, inhumana. chos, demasiados, murieron por lo contrario, por Para terminar tenemos los asuntos financieros, en traidores a la Iglesia de los pobres, de los que te- los que JPII también dejó mucho que desear. La nían hambre y sed de justicia. Y en octubre, si Dios escandalosa corrupción del Vaticano en este te- no lo remedia, habrá otra de esas canonizaciones rreno ha dejado en evidencia la complicidad o masivas, por centenares, por parte de una Iglesia connivencia de JPII. Esto, en un mundo donde la jerárquica que se niega su gran complicidad con pobreza es causa de tanta aflicción y muerte, es una dictadura sangrienta, en la guerra y en la paz un (otro) pecado mortal. ¿Y qué decir de la apro- de los cementerios. Y, en vez de frenar ese inicuo piación indebida, ilegítima (aunque sea legal) de acto, el nuevo papa ha permitido aumentar el nú- dinero y de bienes públicos de muchos países? En mero de esos presuntos mártires.

Boletín Alas de Información y Análisis 56 OBSERVATORIO ECLESIAL AÑO II * ESPECIAL CANONIZACIONES 7 – 25 IV 2014 * NUM. 71

No menos repugnante, anticristiana, es la costum- A propósito de la próxima canonización de Juan bre de hacer “santo, rápidamente” a un papa di- XXIII, el cardenal Amato ha precisado que "no se funto, con lo que se intenta canonizar toda la polí- han hecho descuentos, y que el Papa Francisco ha tica vaticana de “Su Santidad”, cuando Jesús eximido --la canonización-- del milagro". Para el prohibió expresamente que se llamara “bueno” alto prelado, el Papa "sólo ha reducido los tiem- sino a sólo Dios. Y parece inminente ya, tras su pos, para hacer posible la gran oportunidad en la beatificación, la canonización de un Juan Pablo II; Iglesia entera de celebrar en 2014 a Juan XXIII, sí, el mismo que ocultó a tantos clérigos pedófilos, quien inició el Concilio Vaticano II y con Juan Pa- incluso al realmente monstruoso fundador de los blo II, el propulsor de las raíces pastorales, espiri- Legionarios de Cristo; el que también permitió tuales, y doctrinales de los documentos concilia- que la banca vaticana fuera una cueva de ladro- res". nes; y, para no seguir, el que dio la comunión a un Amato ha precisado que la Positio --la tesis sobre Pinochet no arrepentido, y mintió para justificar la vida-- de Juan XXIII "está llena de milagros y su dictadura, al compararla con la tan distinta (só- fama para realizarlos" por lo que su canonización lo en guerra, por un año, y elegido el dictador) de quedaría fuera de las llamadas equivalentes. Las los romanos. Ojo, pues, “Su Santidad”, pero menos canonizaciones equivalentes son aquellas en las que Dios; “Francisco”, pero menos que el de Asís, que no se necesita un milagro, sino que es sufi- el hoy papa Bedoglio. ciente con que el Papa firme un decreto. El Papa F. Gomis Mas. Urbano VIII introdujo esta fórmula en 1632 y sólo puede usarse cuando el beato es venerado desde 52. La Santa Sede abarata los hace mucho tiempo. procesos de canonización Amato ha aclarado que las señales de gracia y su Pretende "eliminar las desigualdades entre diver- fama para realizar milagros "provienen de todo el sas causas" mundo y que en muchas ocasiones están acompa- ñadas de documentación médica". Entre los casos Roma podría financiar eventuales peticiones a "las más interesantes, el cardenal se ha referido a la causas más pobres" historia de una mujer de Nápoles que en 2002 "in- Redacción, 15 de enero de 2014 a las 18:05 girió sin querer una bolsa de cianuro". "Invocando al beato se salvó del envenenamiento sin dañar El prefecto de la Congregación para la Causas de los riñones, o el bazo, y curando al mismo tiempo los Santos, el cardenal Angelo Amato, ha anuncia- la cirrosis hepática", ha precisado, para añadir que do un nuevo sistema tarifario en las causas de ca- este milagro "forma parte del proceso de beatifi- nonización o santificación que pretende eliminar cación y canonización". "las desigualdades entre las diversas causas" a tra- vés de un principio de sobriedad y equidad. El cardenal Amato también se ha referido al traba- jo de la Congregación para las causas de los San- Se trata de una respuesta conjunta por parte de la tos. Así, ha recordado que en 2013 hubo 18 cere- propia Congregación y varios postuladores de monias de beatificación para 540 nuevos beatos, causas para la santificación de personas a la peti- entre los que había 528 mártires y 12 confesores. ción de la Santa Sede de presentar un balance El año pasado el Papa Francisco canonizó a 804 económico de gastos, según informa el diario ofi- santos nuevos de los 800 eran mártires y 4 confe- cial del Vaticano, el 'Osservatore Romano' en su sores. Además, decretó 2 canonizaciones equiva- edición de este miércoles. lentes la de Pedro Fabro, el primer sacerdote je- "Es bueno que los protagonistas --ha apuntado suita, y la mística italiana Angela de Foligno. Amato-- conozcan los gastos que tienen, tanto las Antes del Papa Francisco, Benedicto XVI usó la ca- tasas de la Santa Sede, como la remuneración de nonización equivalente con Hildegarda de Bingen los postuladores". Además el prefecto ha informa- y Juan Pablo II, con Kinga de Polonia. (RD/Ep) do de que "se han comenzado a hacer llegar ofer- tas a las causas más pobres". De esta manera, se- 53. Nuevas confidencias de un gún ha precisado Amato, la Congregación puede cura jubilado: San Juan Pablo, estar disponible para "eventuales peticiones por parte de causas que merezcan un subsidio". ora pro nobis ¿Oportunidad, urgencia y procedencia de su ca- nonización?

Boletín Alas de Información y Análisis 57 OBSERVATORIO ECLESIAL AÑO II * ESPECIAL CANONIZACIONES 7 – 25 IV 2014 * NUM. 71

Antonio Aradillas, 04 de abril de 2014 a las 10:54 curial, sigue siendo demandada, pese a los buenos y efectivos propósitos del Papa Francisco, por los Se perciben ya en la Iglesia universal los repique- medios de comunicación intra o extra eclesiásti- teos de las campanas en las vísperas solemnes de cos, con toda clase de pruebas y descalificaciones. las canonizaciones de los Papas Juan XXIII y Juan Pablo II. Señalar áreas concretas como las relacionadas con las "exambrosioanas" bancarias y las pederastias - Toda reflexión que con carácter religioso se efec- fundadores y educadores-, a nadie se le ocurrirá túe en el entorno de acontecimientos de tanto re- tildar de revanchistas o de vengativos. Idéntico lieve habrá de ser considerada constructivamente diagnóstico corresponderá a los inspiradores y re- positiva, con el feliz convencimiento de que la no presentantes de la reforma y de la adecuación de coincidencia en alguna de sus apreciaciones jamás la teología pastoral y moral, quienes en desacuer- habrá de ser calificada, a la luz, de la fe, como he- do con el pensamiento oficial de la Curia Romana, rética, cismática, atrevida o iconoclasta. Ni se pe- fueron expulsados de sus cátedras y docencias ca, ni se es más o menos buen cristiano, por el so- universitarias, estigmatizados sin piedad, sin ar- lo hecho de estar en desacuerdo, y expresar repa- gumentos e inmisericordiosamente, en esta vida y ros y discrepancias, en relación con alguna de es- en la otra.. El comportamiento de Juan Pablo II , tas ceremonias. Aún más, su misma exposición en que fotográficamente perdura, en su relación con público pudiera conllevar de por sí una buena do- uno de los máximos responsables de la Teología sis de riesgos y descalificaciones de quienes ma- de la Liberación, es para muchos, prueba y señal yoritariamente piensen de distinta manera. El he- de falta de comprensión y de caridad, de humani- cho es que son importantes las dudas con las que dad y de humildad, aunque la idea de la firme, pe- se identifican no pocos miembros del pueblo de ro más que discutible, ortodoxia, y de los dogma- Dios en relación con la oportunidad, urgencia y tismos destacaran los perfiles gráficos. procedencia de la canonización del Papa Juan Pa- blo II. Como exculpación a determinados comportamien- tos pontificales al uso, con sensatez y pondera- La "patrimonialización" de la santidad oficial - ción, hay quienes, en esta como en tantas otras "elevación a los altares"-, parece haber alcanzado situaciones, y casos, refieren que "de tanto man- demasías, excesos y desproporcionados grados de dar los Papas, de ser llamados, y creerse ellos valoración canónica, hasta el punto de hacerle mismos, Vice-Dios o Vicarios de Cristo, perdieron llegar al "pueblo fiel" al convencimiento de que, la sagrada costumbre de escuchar ", lo que les desde mediados del siglo XIX, todo Papa, por ser- obliga a vivir fuera, o "en el mejor de los mundos". lo, tiene reservados ya su sitial, aureola, patronaz- go y festividad litúrgica en el "Año Cristiano". Otros exculpan, o explican, las referidas limitacio- nes , subrayando los achaques de salud sufridos Según el sentir de buena parte de teólogos, y del por el Papa en los últimos tiempos, sin humor y pueblo de Dios, el estilo de santidad "pontifical" responsabilidad para haber llevado a cabo la re- que encarnó Juan Pablo II no resulta ser sobera- nuncia que tuviera prevista y que había anunciado namente ejemplar, ni en los tiempos en los que a algunos de sus íntimos cooperadores, precisa- testificara el ejercicio de su ministerio, ni en los mente los más interesados en que todo -ellos actuales. No son descalificables de por sí quienes también- continuaran al frente de sus cometidos todavía siguen apuntando que Juan Pablo II, antes curiales, y con la falaz e irresoluta persuasión de de haber aceptado su elección, debiera haber in- que eran el bien de la Iglesia y el servicio al pue- vestigado hasta sus últimas consecuencias legales, blo lo único que los mantenía al frente de "sus" canónicas o no, las causas de la muerte de su an- respectivos dicasterios romanos. tecesor Juan Pablo I. Las beatificaciones y canonizaciones , desde la . El hecho más que constatado de haber recluido - pluralidad de motivaciones religiosas, para- reli- enclaustrado- en el libro de Actas del Concilio Va- giosas, y tal vez hasta irreligiosas, precisan de re- ticano II, la mayoría de sus principios de renova- visión urgente y profunda, en cuyo planteamiento ción religiosa , en respuesta a las crecientes y ur- y formulación habrá de hacerse activamente pre- gentes demandas de la Iglesia, es motivo de sor- sente el pueblo de Dios, constituido por la jerar- presa, asombro y aún de escándalo en no pocos quía y los laicos, por principio, con fervoroso y de- sectores. Lo fue también el nulo, o tímido, intento cidido rechazo a todo cuanto llegue a significar de reforma de la Curia Romana. Ante el "pueblo algún atisbo de culto a la personalidad, a las insti- fiel", y ante el "infiel", tal reforma, o desaparición tuciones que la acogen y a los promotores de las

Boletín Alas de Información y Análisis 58 OBSERVATORIO ECLESIAL AÑO II * ESPECIAL CANONIZACIONES 7 – 25 IV 2014 * NUM. 71 llamadas "causas de los santos". Será, de aquí en hay lector con un poco de experiencia que no ha- adelante, el evangelio, solo el evangelio, y no los ya experimentado, los títulos bien elegidos suelen "milagros", ni el Derecho Canónico, los inspirado- y deben condensar el contenido expresado en pá- res de las beatificaciones y canonizaciones, y más rrafos que no siempre hay tiempo para digerir. cuando sean sus protagonistas los Papas... Más que un título, sigo encontrando expresivo un NOTA: Reseño que el criterio de los curas tertulia- dibujo que, en el Corriere de la Sera, lleva la firma nos jubilados no fue unánime en relación con el y el ingenio de un dibujante que, en un caso, y no tema, si bien prevaleció la idea, por encima de to- sin correr algún riesgo, compararía con El Roto de do, de la legitimidad de la invocación de "San un gran diario que lleva años afirmándose -más o Juan Pablo II, "¡ora pro nobis!” Amén. menos desde que este país alcanzó una por des- gracia todavía imperfecta democracia. El dibujan- 54. Beatificación de Juan XXIII: te italiano se firma Giannelli y su dibujo aparecía Fiesta a medias en la primera página, con Juan XXIII dirigiéndose al Papa Wojtyla y apuntando con el dedo hacia un José Luis González Balado, 16 de abril de 2014 a Pío IX en un rincón. A la expresividad del dibujo se las 08:34 sumaba la expresión que Juan XXIII dirigía al Papa: Asistir a la beatificación de Juan XXIII había sido el "¿Yo con aquél? Cómo se ve que te aprovechas de objetivo exclusivo de nuestro fin de semana ro- que soy el Papa Buono". mano. Uno conocía ya bastante bien Roma, por La Repubblica lleva en el título una alusión para haber vivido en ella algún tiempo, por más que mí excesivamente sutil por reconocida ignorancia una ciudad como Roma, más que otras, nunca se de sutilezas de la historia italiana: "En San Pedro "absorbe" del todo. ¡Por Dios, vaya simpleza! En fiesta a medias: Israel protesta por la beatificación todo caso, en tal circunstancia el tiempo "ahorra- de Pío IX". Otro título en el mismo diario: "Poco do" no daba para más. público en (la Plaza de) San Pedro, con aplausos El lunes día 4 el objetivo casi primordial era salir sólo para el Papa Buono". en dirección del aeropuerto de Fiumicino con la Y la Stampa de Turín, que después de todo es la perspectiva de almorzar ya en Madrid con el re- capital del Piamonte, sede de la Fiat, y sin duda un cuerdo de lo vivido. Un recuerdo, por razones en muy importante centro cultural. Un titulo algo parte ya aludidas, menos feliz de lo que había es- más largo pero denso de contenido: "Santos por perado. A pesar de esencialmente religiosa, la fies- virtudes, que no por sus opciones históricas", lo ta sólo había sido "a medias". La expresión literal o cual parecía cuestionar la actitud de Pío IX, algo de sentido, la leí repetida en diarios que quise que resulta completado en la alusión de que traer conmigo como evocación de lo ocurrido y "Wojtyla defiende a Pío IX" contra el que protesta vivido en un fin de semana que sigo recordando. el gobierno de Israel. Y un par de alusiones explí- Un recuerdo que sigue cabiendo poco menos de citas más: "Entusiasmo por Juan XXIII: un rostro quince años después, casi exactamente el de una sonriente y un abrazo para el mundo". "Los senci- "fiesta a medias". llos con Roncalli; los aristócratas con Mastai". Hay algunos diarios italianos, igual que otros de... (Giovanni Giuseppe Maria Mastai Ferretti era el por estas partes, que resultan conocidos por los nombre civil de Pío IX). lectores. ¿Quién no conoce, por ejemplo, el famo- ¿A quién le extraña que el Osservatore Romano, so diario milanés Corriere della Sera? Fue uno de con relación al acontecimiento del día anterior, se los que adquirí. Sin serlo tanto, es merecida la fa- abstuviese de la menor crítica y fuese más bien ma que tiene uno de Turín que lleva el nombre de casi-triunfal? En tiempos algo-bastante-más libe- La Stampa, que quiere decir simplemente -si fuese rales como felizmente son éstos de "color bergo- en nuestra lengua- "La Prensa". También lo es, gliano", el diario vaticano hubiese, quizá, cuidado aunque más joven de años, y acaso por su "incisi- algo menos la forma sin perjuicio del contenido. vidad", uno de título que no necesita ser traduci- Pero los tiempos eran aquéllos, que aún los hubo - do: La Repubblica (sí, en italiano con dos pes). más antes que... esperamos que no después- peo- Aún los conservo como parte de una comprensi- res. El total de páginas dedicadas al acontecimien- blemente reducida hemeroteca personal. Ni pien- to de la mañana del día anterior, aunque proba- se el lector que le voy a propinar la traducción de blemente escritas en su mayoría con antelación, artículos enteros. Igual que en los casos que no era de quince. Eso sí: no repartidas con equidad.

Boletín Alas de Información y Análisis 59 OBSERVATORIO ECLESIAL AÑO II * ESPECIAL CANONIZACIONES 7 – 25 IV 2014 * NUM. 71

Había una general, bajo el título "La santidad es dibilidad, uno registró un dato que ignoraba fuese (era) la gran alma del Gran Jubileo" (El 2000 había a ser evocado en tal posterior hodierna contin- sido, para tal fecha aún no concluido, año jubilar). gencia: el de que, cuando al fallecer Pío XII Tres "festejados" menores -Tommaso Reggio, Gui- (9.10.1962) el entonces Patriarca de Venecia hubo llaume Joseph Chaminade, Columba Marmión, se de trasladarse a Roma para la obligada asistencia dijo en otra parte que "comparsas"-, ocuparon una a los "novendiales" de sufragio, aprovechó un es- página cada uno. Cuatro se dedicaban a Pío IX, y pacio de tiempo libre para desahogar su venera- seis -dos más- a Papa Giovanni. ción íntima sobre la tumba del Papa de la Inmacu- lada en el cementerio del Verano, de Roma, don- Las dedicadas a los "festejados menores" -con de, por deseo expresado en su lecho de muerte probabilidad de la pluma y buena voluntad de por el Papa Mastai Ferretti, quiso que descansasen miembros de sus respectivas "familias"- trataban sus restos en medio del pueblo romano: unos res- de condensar con convincente devoción los tiran- tos mortales que casi paradójicamente se habían do a grandes merecimientos de sus fundadores. librado de ser arrojados al Tíber por sus enemigos. Interesan más, a distancia cronológica, los de los dos sumos pontífices en momentos y a través de (Ah, ya: lo de Papa de la Inmaculada es un título circunstancias y psicologías tan distintas. que otros, como Angelo Giuseppe Roncalli, siguie- ron y los hay que siguen aplicando en exclusiva a Acaso sea no sólo justo sino oportuno adelantar Pío IX por haber sido el que convocó el Concilio que, por haber vivido Mastai Ferretti y Roncalli en Vaticano I que, además del dogma de la Concep- épocas -casi un siglo- tan distintas uno de otro, y ción Inmaculada de la Virgen, proclamó el de la sobre todo por haber tenido que afrontar uno y Infalibilidad del Papa en un momento en que, es otro circunstancias político-religiosas tan casi verdad que por razones más bien -¡si no opuestas, ciertas diferencias resulten más que más...mal!- políticas, la autoridad del sucesor de comprensibles. San Pedro era objeto de polémica subestima). Lo evidente, por simples cronologías vivenciales, Aún hay más sobre la relación de estima y devo- es que el Papa Mastai Ferretti no tuvo ocasión de ción del Papa Roncalli al que lo había sido como conocer, ni por consiguiente de admirar ni de ser Papa Mastai Ferretti. Que siendo aquél ya Juan devoto del Papa Roncalli. Lo que en cambio resul- XXIII, se había introducido la causa de beatifica- ta expresado con clara sinceridad es -fue- la evi- ción de su remoto predecesor, y que el primer dente admiración de Juan XXIII por Pío IX. postulador de la causa era un conocido suyo de Y que Juan XXIII había sido, durante su vida y lo los tiempos en que ambos fueran alumnos del que va -o viene- desde que murió y para los res- Seminario romano: monseñor Giovanni Canestri. tos, sinceramente admirado y aún más u otro tan- Se reencontraron en 1959, siendo Roncalli ya Papa to querido por los física y cronológicamente cer- Juan XXIII y Canestri postulador de la causa de Pío canos. Cosa que no ocurrió, sin ser argumento de- IX. El que era Papa le expresó al postulador el de- finitivo de desmerecimiento, con el legítimamente seo de que lograse acelerar su causa para poder reconocido como beato Pío IX. Un Pío IX que estu- ser él quien lo canonizase. Del hecho hay una con- vo rodeado, más por razones políticas que mora- firmación casi literal en el Diario del Alma (fecha- les, por enemigos durante su papado y hasta in- da en 5.12.1959, pág 384) que autentifica tal clara mediatamente después. Queda la crónica de un disponibilidad: "Pienso siempre en Pío IX, de santa acontecimiento casi tétrico como demostración. El y gloriosa memoria; e, imitándole en sus sacrifi- de que, una vez fallecido, por parte de sus enemi- cios, querría ser digno de celebrar su canoniza- gos políticos hubo una tentativa de apoderarse de ción". su féretro mientras iba camino del cementerio de Y puesto que se ha aludido a la diferencia cuanti- Roma para arrojarlo al Tíber, cosa que no ocurrió tativa de páginas dedicadas -cuatro a Pío IX y seis pero que había estado a punto de ocurrir. Juan XXIII- por el diario vaticano a uno y a otro de Por otro lado, y como argumento fidedigno de los papas beatificados la mañana anterior por que hubo quien -¡nada menos que el que sería, y Juan Pablo II, cabe pensar que al lector le interese, hasta siéndolo de hecho, Papa Juan XXIII!- dio como a uno mismo en su día y aún hoy, conocer la muestras sinceras de estima y devoción antes de valoración implícita en los titulares. Empezando que fuese proclamado, junto a él, beato. Con mi- por los relacionados con el Papa Mastai Ferret- ras a una biografía del Papa Buono, que hace años ti/Pío IX: "Vivió el amor y el dolor de Cristo". (Uno quedó escrita y ha sido acogida con generosa cre- tomó nota y aún recuerda los nombres de los fir-

Boletín Alas de Información y Análisis 60 OBSERVATORIO ECLESIAL AÑO II * ESPECIAL CANONIZACIONES 7 – 25 IV 2014 * NUM. 71 mantes de cada artículo. Pero pocos resultarían probabilidad para bastantes lectores, artículos conocidos a la mayoría de los lectores, como tam- firmados por autores más conocidos, entones o poco a quien tomó nota de ellos por entonces). después-ahora, que otros firmantes: "Perfil hagio- gráfico de Angelo Giuseppe Roncalli" (Goffredo "Un alma volcada en servir a Jesús y a la Iglesia". Zanchi). Una larga y rica experiencia espiritual" "La ‘modernidad' del Concilio Vaticano I". (El fir- (Ezio Bolis). "El Concilio ecuménico Vaticano II, ac- mante de tal -éste- capítulo, Rino Fisichella, ya era to de fe del nuevo Pontífice" (Vincenzo Carbone). por entonces pero hoy es aún más relevante en el campo de cultura teológica como "promotor de la "Sembrador de paz y de desarrollo en el espíritu Nueva Evangelización": ha sido promovido a la del Evangelio y de las Bienaventuranzas) (Gino dignidad eclesiástica de Arzobispo). De otros au- Concetti). "El Cardenal Roncalli, arzobispo de Ve- tores: "La Virgen María guió sus pasos de sacerdo- necia" (Antonio Niero). "El impulso a las pontificias te, obispo y sumo pontífice". "La cuestión italiana Obras misioneras" (Ciro Stanzione). "Juan XXIII y la y el Non expedit". (Aquí es obligado explicar bre- Pontificia Universidad de Letrán" (: vemente el contenido de tal documento -que... no en la actualidad cardenal-arzobispo de Milán). "Se implicaba la infalibilidad del Papa-, empezando ofrecía como hermano a todos los hijos de Fran- por la fórmula latina Non expedit: No conviene. Lo cisco" (Simpliciano Olgiati. En la obligada breve- que "no convenía", por disposición de la Santa Se- dad del título no se le encontró cabida a la expli- de con la cual, "por primera vez en 1868, desacon- cación, pero la razón de ser del título está en que sejó a los católicos italianos que participasen en Angelo Giuseppe Roncalli se inscribió como "ter- las elecciones políticas del país y, por extensión, ciario franciscano" a los 14 años, cuando aún era en la vida política italiana"). seminarista en Bérgamo, y lo siguió siendo de por vida, incluso como Papa, algo que expresó a una Otro artículo, firmado con las iniciales M.B.: el representación de toda la familia franciscano al mismo firmante del que acababa de firmar el que recibirla en una audiencia siendo ya Papa, presen- incluía lo del Non expedit, aparecía titulado "El Si- tándose a ellos con estas palabras: "Yo soy vuestro llabus: una recopilación de los principales errores hermano José". Y que encontró un reconocimiento de la época". (Había sido un documento de Pío IX, significativo en el hecho de que, cuando introdujo en 80 puntos: por suerte... no infalible que conde- su causa de beatificación-canonización, Pablo VI la naba conceptos cuya condena no sería definitiva. confió a la Orden Franciscana). Por ejemplo la libertad de pensamiento o la sepa- ración entre la Iglesia y el Estado). Y títulos de dos Para quien tenga prisa, y a lo mejor gustos distin- artículos más relacionados con el Papa proclama- tos, puede que ya se le hagan casi-monótonos los do beato veinticuatro horas antes por Juan Pablo simples numerosos enunciados de títulos evocati- II: "Reformador social y promotor de desarrollo". vos de la imagen de Roncalli-Juan XXIII a la maña- "Algunos aspectos de la intensa acción pastoral na siguiente de haber sido proclamado beato. Uno llevada a término durante sus 32 años de pontifi- piensa y casi lamenta que por qué no ya entonces cado sumo". Santo, que lo era y mundialmente reconocido. Por más que, así, hemos tenido ocasión -la tendremos Ya se aludió que aún queda, más acordes con la en menos de una semana, tras la entrañable víspe- biografía serena y para todos convincente del en- ra- de revivirlo, emocionados. Pero nos hemos no trañable Papa Giovanni, la más larga serie de ar- saltado sino simplemente dejado para remate tículos evocativos a la largo de dos páginas más - unos pocos titulares más del diario vaticano de la seis bien aprovechadas en total- del Osservatore mañana después de la quíntuple beatificación. Romano de fecha 4 de septiembre de 2000. "Su rostro inédito, emergido de la causa de beati- Arrancaban con un artículo firmado por el en ficación" (Autor: Luca de Rosa). "El itinerario hacia aquel momento obispo de Bérgamo, monseñor los altares" (Francesco Antonelli). "He tenido la Roberto Amadei, expresando: "Cosas grandes obró suerte de encontrarme con el hombre de buenos este hijo en nuestra tierra bergamasca", y seguían modales" (Felice d'Onofrio). "Un lazo de estima, de con uno bajo la firma de su secretario particular, y afecto y de sincero aprecio con monseñor Dell'Ac- tantas cosas más aunque todavía no cardenal, que qua" (Mauro Lanfranchi). (Cuando Angelo Giusep- lo sería a sus cien años de edad menos dos, por pe Roncalli era delegado apostólico de la Santa mérito de un imprevisiblemente lógico y oportuno Sede en Turquía (1933-1944), la diplomacia vati- Papa Francisco: sí, por Loris F. Capovilla, así de cana le asignó como ayudante, durante seis me- expresivo en su brevedad: "El Papa de la Bondad" ses, al prometedor joven Angelo Dell'Acqua para (Exacto: Bondad con mayúscula). Para uno, y con

Boletín Alas de Información y Análisis 61 OBSERVATORIO ECLESIAL AÑO II * ESPECIAL CANONIZACIONES 7 – 25 IV 2014 * NUM. 71 un mejor aprendizaje en la carrera diplomática. cardenal Saraiva Martins dirigió en mayo de 2005 Ambos eran lombardos. Lo que desde entonces los primeros pasos de la beatificación exprés de nació entre ellos fue una gran amistad que los Karol Wojtyla, fallecido solo un mes antes, des- unió de por vida y que les daría ocasión de encon- pués de 27 años de papado, de los que más de dos trarse en más intensa colaboración cuando, ya pa- –exactamente 822 días— se los pasó visitando 129 pa, Roncalli coincidió con Dell'Acqua en la Secre- países. Tras una larga enfermedad retransmitida taría de Estado y lo ascendió a puestos de mayor en directo, el papa polaco murió el 2 de abril de confianza y segura colaboración). 2005, y de sus funerales —aquel sencillo ataúd pa- ra un pontífice bajo cuya sonrisa supo ocultarse Y aún quedaría, llegados aquí, por reproducir el todo el poder y la corrupción del Vaticano— se re- título de un artículo de remate en el Osservatore cuerda sobre todo un clamor en forma de frase del 4 de setiembre de 2000, firmado por un afian- repetida: “¡Santo súbito!”. Un grito que fue capaz zado periodista religioso, Domenico del Rio: de conmover a su sucesor, el hasta entonces car- "Aquella peregrinación (en vísperas de la inaugu- denal alemán Joseph Ratzinger, quien nada más ración del Concilio) de Loreto a Asís". En sus ape- vestirse de blanco como Benedicto XVI ordenó a nas cinco años menos meses había sido la única Saraiva Martins que pusiera en marcha el meca- salida de Roma por parte de Juan XXIII. Lo hizo en nismo para elevar a Juan Pablo II a los altares. Lo tren poco menos que de cercanías. Por un día. Al que se concretará en la ceremonia del próximo Santuario de la Virgen de Loreto y a la Basílica de domingo, en la que también será canonizado Juan San Francisco de Asís. Pablo VI, pero sobre todo XXIII. Juan Pablo II, multiplicarían los llamados "viajes apostólicos", que en el caso del Papa polaco fue- —Buenas tardes. ron más de un centenar sólo los realizados fuera —Buenas tardes, siéntese, siéntese… de Italia. Ocho, salvo error, los que hizo a España, si bien algunos de ellos -de los realizados a Espa- Los cardenales son los príncipes de la Iglesia y, ña- fueron apenas de paso, hacia otros destinos. El aun después de la llegada de Jorge Mario Bergo- de Juan XXIII a Loreto y Asís, en víspera de la glio y sus zapatos negros de suela gastada, mu- inauguración del Concilio Vaticano II, duró menos chos de ellos siguen viviendo en consonancia. El de un día, pero despertó un eco casi más intenso y apartamento de José Saraiva Martins (Gagos do espiritualmente estimulante que bastantes más Jarmelo, 1932) está justo en la esquina de la plaza viajes papales que vendrían después. (Por más de San Pedro, el conserje de la finca viste con el que de las comparaciones... ¡líbrenos el cielo!). uniforme del Vaticano, sobre el dintel figura su escudo y su leyenda —Veritas in Charitate— y, na- 55. Santificación exprés en el da más llamar a un gran timbre dorado, abre la Vaticano puerta una de las monjas portuguesas que lo atienden. El cardenal Saraiva Martins responde a Pablo Ordaz 19 ABR 2014 - 22:52 CET15, El País. las preguntas con simpatía y a veces subraya las El currículo del cardenal portugués Saraiva Mar- frases con una sonrisa socarrona que parece decir: tins expuesto en la página oficial de la Santa Sede si yo le contara… Sobre la mesa hay una carpeta es un relato breve, y eso que no se actualiza desde de plástico con las tapas negras que solo abrirá al enero de 2012. Si hubiese que ponerle un título, le final de la conversación. haría justicia uno del tipo “Siempre estuvo aquí” o —Los procesos de beatificación y canonización “La curia soy yo”. Llegó a Roma en 1954, cuando suelen ser mucho más largos. ¿Por qué ha sido tan aún reinaba Pío XII, y seis pontífices después — rápido en el caso de Juan Pablo II? Juan XXIII, Pablo VI, Juan Pablo I, Juan Pablo II, Benedicto XVI y Francisco— todavía sigue ahí, —Las reglas dicen que no se puede comenzar el ahora ya como prefecto emérito —tiene 82 años— proceso hasta cinco años después de la muerte. de la Congregación de las Causas de los Santos, Pero en esta ocasión ha sido tan breve porque, el también conocida como “la fábrica de santos”. 3 de mayo de 2005 [justo un mes después del fa- llecimiento de Karol Wojtyla], Benedicto XVI dis- Benedicto XVI ordenó comenzar el protocolo sin pensó de la necesidad de esperar. Y el 9 de mayo, esperar a que pasaran los preceptivos cinco años el prefecto de la Congregación de las Causas de tras la muerte los Santos, que era yo, firmó un decreto pidiendo Desde tan elevado lugar de la curia, no en vano es comenzar rápidamente el proceso. Todo fue muy donde se emiten los certificados de santidad, el veloz.

Boletín Alas de Información y Análisis 62 OBSERVATORIO ECLESIAL AÑO II * ESPECIAL CANONIZACIONES 7 – 25 IV 2014 * NUM. 71

—Según las reglas de la Santa Sede, se necesita bres y que, por tanto, se trataba de una causa que un milagro para la beatificación y otro para la ca- se debía apoyar. Pero era un error”. nonización, teniendo en cuenta que este segundo Las malas lenguas del Vaticano, que siguen exis- milagro debe suceder después de la beatificación. tiendo a pesar de los continuos ataques de Jorge Entonces, ¿por qué el papa Francisco ha decidido Mario Bergoglio al vicio del “chismorreo”, atribu- hacer santo también a Juan XXIII, al que no se le yen la canonización conjunta de los dos papas a reconoce el segundo milagro? una maniobra de Francisco para quitarle protago- —Verá. En primer lugar, el Papa tiene la potestad nismo a Wojtyla y dárselo a Juan XXIII, un pontífi- de dispensar la existencia de un milagro. Y esto es ce más a su estilo, un obispo bonachón a quien se así porque entre los milagros y la santidad no hay sigue recordando —sobre todo en Italia— como un vínculo intrínseco, digamos metafísico. Se “el Papa bueno”. Se quiere ver también un gesto puede ser santo, haber vivido la fe de forma he- de Francisco a favor de todas aquellas congrega- roica, y no haber hecho ningún milagro. ciones o diócesis cuyos candidatos a la santidad oficial, habiendo vivido las virtudes que marca la —Entonces, ¿por qué lo exigen? Iglesia, no disponen de un aparato económico ni —Porque es una especie de sello que Dios pone mediático tan potente como el del papa polaco. para confirmarnos que esa persona es santa. Por El proceso normalmente es lento y caro. Solo el ejemplo, si usted pide algo por intercepción del primer documento a favor del nuevo beato cuesta padre Pío y Dios hace el milagro, ya sabemos que 6.000 euros entre Dios y el padre Pío hay una comunión. Si fal- ta ese sello, la carta, o sea, la santidad, sigue exis- No hay que olvidar que se trata de una carrera di- tiendo, pero es más difícil que llegue a su des- fícil, larga y, sobre todo, cara. Se estima que, hasta tino… ahora, una causa de beatificación no costaba me- nos de medio millón de euros. Y no había des- La fábrica de santos tiene un solo patrón, el Papa. cuentos. Quien no lograba reunir el dinero sufi- Solo él tiene el poder de decidir quién finalmente ciente se quedaba compuesto y sin santo. De ahí merece ser elevado a los altares. Una potestad que que, a instancias de Bergoglio, el pasado mes de sirve además para dibujar el modelo de Iglesia enero se aprobaran unas nuevas tarifas para que, que cada pontífice desea. Un ejemplo muy claro según el cardenal Angelo Amato, prefecto de la es la decisión de Francisco de impulsar el proceso Congregación de las Causas de los Santos, “las de beatificación del arzobispo salvadoreño Óscar congregaciones y las diócesis no vivieran en la Arnulfo Romero, asesinado en 1980 mientras ofi- angustia de no saber cuánto iba a costarles el pro- ciaba misa. Su causa fue frenada durante años por ceso”. Eso sí, aunque se supone que las tarifas son la Congregación para la Doctrina de la Fe, la anti- más claras y más baratas, siguen sin ser públicas. gua Santa Inquisición, a la que hasta anteayer no Los principales gastos se van entre las tasas del gustaba especialmente —o sea, nada— “la opción Vaticano —solo la presentación del primer docu- preferencial por los pobres” de monseñor Romero mento a favor de un nuevo beato (la “positio”) y todavía menos sus críticas —las mismas que le cuesta 6.000 euros— y los honorarios del postula- costaron la muerte— al Ejército salvadoreño. dor. No deja de ser curioso que quienes durante años Se trata de la persona, normalmente sacerdote, más batallaron contra la Teología de la Liberación que intenta mover Roma con Santiago para que su fueran precisamente el cardenal Joseph Ratzinger aspirante a beato o santo obtenga el debido reco- como prefecto de la Congregación para la Doctri- nocimiento por parte de la Santa Sede. Pero, como na de la Fe y el papa Juan Pablo II. El propio Rat- todo en la vida y en la muerte, también en la ca- zinger se lo acaba de contar al periodista polaco rrera para santo hay clases. No es lo mismo defen- Wlodzimierz Redzioch, quien ha publicado un li- der la causa de Juan Pablo II que, por poner un bro —Accanto a Giovanni Paolo II (Junto a Juan ejemplo, la de don Baltasar Pardal Vidal (1886- Pablo II)— en el que amigos y colaboradores de 1963), un sacerdote catequista que fundó en Gali- Karol Wojtyla cuentan sus virtudes. “El primer gran cia las escuelas La Grande Obra de Atocha y el ins- desafío que afrontamos juntos”, recuerda el papa tituto secular Hijas de la Natividad de María. El emérito, “fue la Teología de la Liberación que se postulador de Karol Wojtyla se llama Slawomir estaba difundiendo en América Latina. Tanto en Oder, y sus diferentes libros sobre el proceso se Europa como en América del Norte se tenía la opi- pueden encontrar estos días en los escaparates de nión común de que se basaba en ayudar a los po- las librerías de Roma, donde entre los volúmenes

Boletín Alas de Información y Análisis 63 OBSERVATORIO ECLESIAL AÑO II * ESPECIAL CANONIZACIONES 7 – 25 IV 2014 * NUM. 71 dedicados a Wojtyla y los que loan a Bergoglio te de las cámaras, lentamente, en riguroso directo. apenas queda sitio para la literatura mundana. Dice el cardenal Saraiva Martins: Por cierto que el postulador Oder metió la pata —Su heroicidad ya se manifestó en toda su crude- hace algunos años cuando publicó un libro utili- za durante el atentado de Ali Agca, pero sobre to- zando algunas de las informaciones sobre Juan do se hizo patente en los últimos años de su en- Pablo II —testimonios, secretos, anécdotas— ob- fermedad. Yo estaba allí, a su lado, y vi sufrir a ese tenidas durante su investigación. Uno de los que hombre. puso el grito en el cielo fue el secretario personal Y solo entonces, Saraiva Martins se inclina y abre de Karol Wojtyla y actual arzobispo de Cracovia, su carpeta de plástico negro para mostrar una a Stanislaw Dziwisz, el mismo que ahora acaba de una, como un tesoro, las fotografías de toda una publicar los apuntes personales de Juan Pablo II, a vida a la sombra de los papas. pesar de que este dejó bien claro que, tras su muerte, debían de ser quemados. Si para los cre- yentes un Papa es el vicario de Cristo en la tierra, 56. ¿Juan Pablo II quería de tras su muerte corre el riesgo de que sus más cer- verdad que se quemaran sus canos colaboradores se repartan su túnica o se la diarios personales? vendan al mejor postor. En el mundo de los escritores siempre se dice que Las Hijas de la Natividad de María, en cambio, tie- lo que se deja inédito a la hora de la muerte es nen que alternar las obras de caridad —“tenemos con la intención de que se publique un colegio donde vienen niños de clase baja o media-baja donde muchos padres no pueden ni Juan Arias 17 ABR 2014 - 19:37 CET, El Pais. pagar el comedor”, dice sor Pastora Vega— con Se está haciendo mucho ruido con los cuadernos ahorrar el dinero suficiente para “sostener” a su personales del papa Juan Pablo II (Juan Pablo II, postulador, un miembro de la curia vaticana que estoy en tus manos. Cuadernos personales, 1962- vive en la residencia de Santa Marta. “No es bara- 2003), recién publicados, a pesar de haber dejado to, no”, dice la hija de la Natividad de María, refi- claro a su secretario personal, Stanislaw Dziwisz, riéndose al proceso de canonización de don Balta- hoy arzobispo cardenal de Cracovia, que debían sar, “hay que pagar las gestiones, los viajes a Ro- ser quemados. ma, las instancias ante el Vaticano, las conferen- cias y las publicaciones que hacemos para que se En el mundo de los escritores siempre se dice que conozca bien la obra del fundador. Y luego está el lo que se deja inédito a la hora de la muerte es problema de los milagros”. con la intención de que se publique. El autor que desea que algo se pierda en el olvido, lo elimina Cuenta la religiosa que una cosa es que don Balta- antes de irse, a no ser que la muerte le coja de im- sar haya hecho curaciones —“que las ha hecho y proviso mientras escribe una nueva obra. muchas”— y otra que los médicos “se atrevan a certificar que, científicamente, se ha tratado de un No es el caso de Juan Pablo II que, según informa- milagro”. El postulador de Juan Pablo II, sin em- ciones vaticanas, había pedido que sus notas per- bargo, no tuvo problemas. Sobre su mesa se acu- sonales, de más de 600 páginas, fueran quemadas mularon hasta 251 supuestos milagros, si bien la después de su muerte. ¿Por qué han sido entonces curación de la monja francesa Marie Simon-Pierre, publicadas? ¿Se le ha hecho un mal favor al papa aquejada de párkinson, y más tarde la de la costa- que dentro de unas semanas será canonizado jun- rricense Floribeth Mora, víctima de un aneurisma to con Juan XXIII, un papa progresista al contrario cerebral, fueron las tenidas en cuenta oficialmen- del pontífice polaco que fue un fuerte conserva- te. Con sus luces —un papa espontáneo, viajero, dor? carismático, que por primera vez condenó a la Ma- Juan XXIII también escribió El Diario del alma, sus fia— y sus muchas sombras —la negativa a inves- apuntes personales, pero no tuvo problemas en tigar la pederastia, su ataque a la Teología de la que se publicaran. Liberación, el desgobierno de una curia voraz que terminó amargándole la vida a Benedicto XVI—, No sabemos los verdaderos motivos por los que el Juan Pablo II terminó de convertirse en leyenda secretario de Juan Pablo II, su mayor confidente, subido a su propia cruz. Aunque pensó en renun- ha querido desobedecer al papa. Es muy probable ciar, dejó que la enfermedad lo consumiera delan- que haya interpretado que quería que se publicara un día lo que había pedido que se destruyera.

Boletín Alas de Información y Análisis 64 OBSERVATORIO ECLESIAL AÑO II * ESPECIAL CANONIZACIONES 7 – 25 IV 2014 * NUM. 71

Estuve en la plaza de San Pedro el día en que fue lidad a la conciencia y ambos pontífices lo fueron, anunciada desde el balcón central de la Basílica de cada uno con sus propias convicciones. San Pedro, la elección del papa Wojtyla. Acostum- brados desde hacía 500 años a pontífices siempre 57. Juan-Pablo II, hombre de italianos, aquel apellido sonó como una bomba en múltiples facetas la plaza. Pensamos que había sido elegido un pa- pa africano. Ninguno de los periodistas llamados Blog de Oscar Fortin, Religión Digital, 15.04.14 vaticanistas había imaginado que el sucesor de NOTA: En 2005, cuando el papa Juan-Pablo II se Juan Pablo I- cuya misteriosa muerte aún aletea fue a la casa del Padre, escribí unas reflexiones sobre los palacios vaticanos - pudiera no ser ita- que me permito compartir con ustedes, al mo- liano y menos un polaco del telón de acero comu- mento que el Vaticano se prepara a canonizar- nista. lo. Durante su largo pontificado le seguí en su avión Juan-Pablo II deja un legado cuyo verdadero durante más de cien viajes dando varias veces la alcance se medirá en años venideros. Su con- vuelta al mundo. Y aquel papa deportista, actor, cepción tanto de la Iglesia y de la unidad de los que se enardecía ante las masas, que se enfadaba cristianos como la del mundo y de su liberación con nuestras preguntas capciosas durante el viaje, alimentarán durante largo tiempo a historiadores es exactamente el que aparece en sus apuntes, y teólogos. De igual manera su fuerte personali- teñidos de rasgos de poesía y fuertes tintes con- dad, sus convicciones y su sentido de la comuni- servadores, desde el ecumenismo a la Teología de cación le han hecho rápidamente una figura cen- la liberación o al papel subordinado de la mujer tral en el cruce de dos siglos. Asociado a la caída en la Iglesia. de la Unión Soviética y al final de los regímenes Fue durante su pontificado cuando el Vaticano ex- comunistas en los países del Oriente, se dedico tendió los tentáculos del Banco del IOR desde los con la misma energía a la lucha en contra de lo subterráneos de la mafia a los paraísos fiscales. que la Casa Blanca llamaba el comunismo en Amé- Con él, la curia adquirió un poder burocrático que rica latina. Así, de su autoridad papal, llamaba a la nunca había tenido igual en la Iglesia. Una curia orden a obispos y sacerdotes involucrados en la en la que acabó atrapado él mismo, que había acción inspirada de la Teología de liberación en manifestado el deseo de morir durante uno de sus América Latina. Sus tomas de posición política viajes fuera de Roma, pues mal aguantaba sentirse no fueron sin suscitar muchas preguntas. Algu- su prisionero. nos hablaron acerca de sus compromisos de dos pesos, dos medidas, según se trataba apoyar Soli- Una curia que, con sus escándalos, le obligó a de- darnosc en su lucha para la erradicación del co- jar el cargo al papa Benedicto XVI, algo inédito en munismo en los países del Este o de los movimien- la Iglesia. Una curia que el papa Francisco ha em- tos sociales y de los teólogos de la liberación en pezado a desmontar de su poder casi omnipoten- su lucha por los pobres y en contra del capitalis- te para devolver a la Iglesia la libertad de los hijos mo en América Latina. de Dios. Sus intervenciones en Polonia han sido un apo- En sus viajes, Juan Pablo II se encontraba más a yo a la consolidación de la clase obrera y de la ac- gusto con presidentes dictadores, como fue el ca- ción cristiana para deshacerse del régimen comu- so del general Pinochet, que con los democráti- nista. Sus numerosos viajes en su tierra natal y sus cos. Wojtyla se había forjado en su diócesis de apoyos inequívocos a Lech Walesa y a Solidarnosc Cracovia en polémica con el comunismo soviético lo demuestran ampliamente. Vemos a un Juan- que tenía invadida su patria y fue sin duda una Pablo II comprometido y movilizador, de ninguna pieza clave en la caida del Muro de Berlin. manera preocupado por las fronteras entre la ac- Un papa poco mediador, angustiado con el comu- ción eclesial y la acción política. El tono de sus nismo, que según él atentó contra su vida, y que discursos y las referencias dadas no van en el acabó sus días refugiándose en su espiritualidad, sentido de trabajar primero para la conversión mientras le consumía su enfermedad. de los corazones y por el respecto del orden es- tablecido, sino afirmar la importancia de las liber- El papa Francisco va a canonizar a los dos papas tades fundamentales y la obligación de luchar pa- juntos, al conservador Wojtyla y al progresista ra hacerlos respetar. No le faltaron las iniciativas Juan XXIII, señal que la santidad no tiene colores para apoyar este movimiento y a todos aquellos ideológicos. Lo que cuenta, a la postre, es la fide-

Boletín Alas de Información y Análisis 65 OBSERVATORIO ECLESIAL AÑO II * ESPECIAL CANONIZACIONES 7 – 25 IV 2014 * NUM. 71 que estaban comprometidos con ello. Conocemos nal al respecto de esta visita del papa Juan- los resultados de esta acción llevada con coraje y Pablo II. Aquí se puede encontrar su narración. determinación. Ella ha desbordado las fronteras En el Salvador, el asesinato de Monseñor Oscar de Polonia para extenderse a todos los países bajo Romero por los militares no levantó de manera el dominio de la Unión Soviética. La caída del mu- percutiente muchas reacciones en el Vaticano. Ya ro de Berlín es un símbolo histórico de ello. se sabia que este asesinato no fue un acto espon- Esta lucha anticomunista de Juan Pablo II, se taneo, sino un acto premeditado contra una figura juntó rápidamente a las Administraciones de la que molestaba en este pequeño país dominado Casa Blanca, especialmente la de Ronald Reagan. por la oligarquía y controlado por los Estados Prontamente fue visto como un aliado natural. Unidos. Por otra parte, poco antes, Mons. Romero Su visita a Nicaragua nos recuerda esta reproba- se presentó en Roma con un informe elaborado ción publica hecha en contra del Padre Ernesto sobre los asesinatos y las condiciones de vida en Cardenal, entonces Ministro de la cultura en el el país. El hecho fue que Juan Pablo II y el Vati- gobierno Sandinista. Este último, ex monje, sacer- cano han permanecido muy discretos a cerca de dote y poeta bien conocido, participa con otros este informe y la heroicidad de este obispo. No se tres sacerdotes en el gobierno Sandinista. Des- le consideró como un mártir y menos como un pués de haber derrocado al dictador Anastasio candidato a la santidad. Les dejo con los proble- Somoza, aliado de la administración estadouni- mas encontrados por Monseñor Romero para lle- dense, este joven gobierno emprende reformas gar hasta el Papa y el dialogo que tuvo con el pa- profundas para erradicar la pobreza y desarrollar pa Juan-Pablo II. Aquí tienen todo del encuentro. una mayor justicia social. Los "Contras", brazo ar- Diez años más tarde, el 16 de noviembre de 1989, mado de Washington mantienen una guerrilla será el turno del Rector de la Universidad de los permanente en contra del gobierno sandinista. Se Jesuitas (UCA), junto con seis de sus colegas y dos acusa al Vaticano de haber colaborado por con- laicos empleados en ser asesinados por un militar centrar fondos secretos de los EE.UU al sindicato patrocinado por el gobierno del Salvador y Wa- polaco Solidaridad y a los Contras en Nicaragua a shington. En otros momentos y en otros lugares través del Banco Ambrosiano. Toda esta historia estas muertes se hubieran convertidas rápidamen- conduce al escandalo del Irangate. te en mártires y santos. En Roma, el Santo Padre Queda que el pueblo de Nicaragua esperaba mu- expresó bastante pena y aseguró de su oración cho de la visita del Papa, de este Papa que no ha- aestas almas, deseando que sus sacrificios no fue- bía temido aliarse con Solidarnosc para luchar ran en vano, pero que sean el germen del amor contra los poderosos de los países del Este. Su de- fraternal y de la paz para este país martirizado del cepción vino del hecho de que el Papa, en lugar Salvador. Estamos lejos de la condenación de los de condenar enérgicamente e inequívocamente la asesinos y del régimen de terror que los sostienen. acción terrorista de los "Contras" y poner de relie- Su discurso no era lo mismo por su Polonia, apo- ve la necesidad de una mayor justicia social, se yando a los trabajadores y condenando a los diri- dedico en hacer resaltar los peligros de los siste- gentes. mas políticos que privan al pueblo de su libertad, ¿Quién no se recuerda de su visita a Santiago de sometiéndolo a programas ateos o a un materia- Chile, en aquella época, bajo la dictadura del ge- lismo pragmático que elimina su riqueza trascen- neral Augusto Pinochet? El mundo esperaba de su dental. Asimila así al gobierno Sandinista, inte- parte una condena inequívoca de las torturas, ase- grado por cuatro sacerdotes y varios creyentes, a sinatos y privación de las libertades fundamenta- un gobierno portador del germen del autoritaris- les. Al contrario, Juan Pablo II se hace mas bien re- mo y del ateísmo. Es así que Juan Pablo II abrió el conciliador. Apareció en compañía de Pinochet, diálogo con este joven gobierno deseoso de una haciéndole el honor de su bendición. mayor justicia social en una parte del mundo donde la pobreza y la explotación son las más evi- Fue gracias al coraje de una mujer a quien se le dentes. El Papa que esperaban se revelo ser un había pedido leer un texto escrito de antemano aliado de los que les combatían con sus guerrillas por las autoridades al momento de la Misa Papal. armadas. Ahora sabemos mas al respecto de todo Al llegar a la tribuna por la lectura dejo el texto lo que se tramaba por abajo. Supimos del Irangate preparado de antemano y hablo de la realidad de y de muchas otras cosas. Les invito a leer absolu- terror que vivían los chilenos. Denuncio a la ma- tamente lo que escribe el padre Ernesto Carde- nera de una profeta los asesinatos, las torturas, las detenciones arbitrarias y las violaciones de

Boletín Alas de Información y Análisis 66 OBSERVATORIO ECLESIAL AÑO II * ESPECIAL CANONIZACIONES 7 – 25 IV 2014 * NUM. 71 los derechos humanos. Muchos se quedaron es- dería, la evocación de estas posiciones contradic- tupefactos ante tanto coraje mientras que otro no torias debe recordar a todos que la libertad que sabía a donde esconderse. Sin el testimonio de es- gozaba el verdadero Profeta viene de Dios y que ta mujer, esos crímenes no hubieran traspasado la ella cohabita difícilmente con los compromisos pequeña pantalla de millones de hogares en el relacionados con el poder de los poderosos. De mundo. Ahí también, cristianos y sacerdotes fue- allí proceden la credibilidad y la catolicidad de la ron asesinados por su fe en el Evangelio de los Iglesia en su misión evangelizadora y profética. Es pobres. Muchos se recuerdan del caso del misio- importante que los pobres de la tierra y toda per- nero francés, el Padre Dubois, asesinado por un sona de buena voluntad puedan contar con una disparo a la cabeza procediendo de un militar, palabra y el compromiso de la Iglesia que no estén mientras leía su Biblia en su pequeña casa en un dictados por los poderosos de este mundo. La pa- barrio pobre de Santiago. labra de la Iglesia debe ser una palabra significati- va para todos los pueblos de la tierra y no sola- Uno puede preguntarse si tras de esta compla- mente para unos pocos. cencia del papa con los dictadores de América la- tina y Washington no hubiera un acuerdo tácito Ya pasaron nueve anos de su muerte. En unos días entre el Vaticano y Washington. El Padre Pedro el Vaticano lo declarara santo de la Iglesia católi- Miguel Lamet, Jesuita e historiador, nos informa ca, dándole como ejemplo de vida. No hace duda en su libro biográfico: “Juan Pablo II, el “Papa con que la misericordia de Dios es infinita y que el jui- dos caras” (ediciones Golias, 1998, p. 371) sobre cio no nos pertenece. Quedan hechos que no po- una reunión entre Juan Pablo II y el hombre de la demos olvidar. Es el caso de Monseñor Romero y CIA, Vernon Walters. Este último dice que en esa la acogida que le reservo el Papa. Igualmente es el reunión, “con fecha del 30 de noviembre de 1981, caso del Padre Ernesto Cardenal. Podríamos añadir recorrieron la geopolítica del mundo y hablaron su complacencia con el dictador Pinochet y la re- de la Teología de la liberación que se extendía en cepción de esa medalla de la libertad de las ma- América Central. Ambos se acordaron para que los nos del que, a base de mentiras, hizo una de las Estados Unidos y la Santa Sede se dedicaran a guerras mas criminales del principio de este siglo. ejercer su poder para prevenir su desarrollo.” Oscar Fortín Si dicha alianza fuera fundada, ella explicaría El 15 de abril 2014 tanto los silencios del Vaticano sobre los regíme- nes represivos de los militares en América Latina Nota: el teniente general Vernon Walters de la como sus condenaciones repetidas de la Teología CIA, tuvo una larga entrevista con el Papa. Esta de la liberación y de aquellos que se inspiran de entrevista está relatada en detalle en el libro de ella. Por supuesto que vamos a decir que el Papa Malinski, C. Bernstein y Politi, Sumo Pontifice, pp. ha condenado el capitalismo y el comunismo y pi- 334-344. dió una mayor justicia social. Pero, lo que hay que "Walters estudia cómo el papa puede ser útil para ver son los arreglos puestos en marcha por la Ins- los Estados Unidos y la Administración de Ronald titución eclesial para contrarrestar estas injusticias Reagan, particularmente en temas relacionados con y excesos. El Papa ha condenado el bloqueo esta- América Central, el Medio Oriente, el terrorismo, el dounidense contra Cuba, como lo hizo también control de las armas y los asuntos relacionados con con la guerra en Irak. Sin embargo, en ningún ca- la moral en los asuntos públicos. Walters está con- so las palancas institucionales no han sido vencido que el Papa es un excelente combustible pa- puestas a contribución como lo fueron para lu- ra los aviones estadounidenses.” char contra los medios anticonceptivos, el ma- trimonio entre personas del mismo sexo y la lu- cha contra el comunismo. Hasta hace poco, en el 58. Canonizar a Juan Pablo II momento donde la administración Bush endurecía puede traer desprestigio a la este bloqueo mismo, el Papa aceptaba del Presi- Iglesia: Barba dente de Estados Unidos la medalla de la Libertad. ¡Algo para reflexionar sobre esta libertad compar- Afectará si se comprueba que sabía de los abusos tida por el Vaticano! ¿De que libertad se trata y de Maciel para quienes? Carolina Gómez Mena En el momento donde este hombre nos deja y que Periódico La Jornada los cardenales se cuestionan sobre quien le suce- Domingo 20 de abril de 2014, p. 8

Boletín Alas de Información y Análisis 67 OBSERVATORIO ECLESIAL AÑO II * ESPECIAL CANONIZACIONES 7 – 25 IV 2014 * NUM. 71

A una semana de que el beato Juan Pablo II sea Congregación de la Doctrina de la Fe, desde 1981 canonizado, José Barba, quien es uno de los ocho hasta 2005. ex legionarios que denunciaron los abusos sexua- les de Marcial Maciel, aseguró que elevar a los al- 59. Wojtyla frenó en 1999 la tares a Karol Wojtyla de forma tan precipitada investigación iniciada por puede traer a la Iglesia católica más desprestigio y Ratzinger desde Doctrina de la daño que beneficio, si se constata que el fallecido pontífice sabía de los actos criminales del funda- Fe dor de la Legión de Cristo. Jesús Bastante, 21 de abril de 2014 a las 17:57 “Si se comprueba fehacientemente que el papa La Santa Sede recibió denuncias de abusos contra Juan Pablo II sabía (de los abusos sexuales de Ma- Marcial Maciel desde 1948. Y no hizo nada hasta ciel), y creo que algún día va a suceder, que tenía casi medio siglo después, según se desprende de todas las posibilidades y no quiso actuar, es posi- los documentos publicados en la web La Voluntad ble que esto haga daño. La gente puede perder la de no saber, que reflejan explícitamente cómo fe, no sólo en el Papa canonizado, sino en los pro- hubo multitud de ocasiones, con distintos papas, cesos mismos de la Iglesia respecto de las canoni- para atajar los desmanes del fundador de la Le- zaciones y, por yuxtaposición, respecto de muchas gión de Cristo, designado por el futuro San Juan otras áreas de la Iglesia católica. Pablo II como "guía eficaz de la juventud". “Aquí se juega mucho y lo único que queremos es La primera denuncia, según se lee en el índice, que se sepa la verdad. De nuestra parte no se trata llegó al obispo de Cuernavaca en diciembre de de ninguna actitud de vendetta (venganza). He- 1944. En ella, el joven Luis de la Isla y sus padres mos dicho la verdad y pusimos mucho esfuerzo y denunciaban abusos de Maciel, pero ni actuó en sacrificio para informar a quienes teníamos que consecuencia y envió informe al Vaticano. informar. Lo hicimos porque creíamos que era jus- to que la Iglesia lo supiera”, precisó Barba. La primera vez en que las denuncias llegan a Ro- ma es desde España. Dos jesuitas de Comillas en- Añadió que quienes disienten de esta canoniza- viaron en 1948 sendos informes a la entonces lla- ción sólo quieren que se investigue más a fondo, mada Sagrada Congregación de Religiosos. En porque sería sumamente bochornoso para la Igle- 1954, apuntan los documentos, fue el Arzobispado sia que salieran testimonios que posteriormente de México quien pidió informes sobre el fundador probaran que en efecto el Papa había tenido al- al legionario Federico Domínguez, quien habló guna parte en el encubrimiento de los delitos de por primera vez de la adicción a la Dolantina de Maciel, aunque admitió que a pocos días de la ca- Maciel. El informe llegó al Vaticano. nonización es prácticamente imposible detenerla. Dos años después, el arzobispo de México y el Lo que hemos estado pidiendo es que se revise, nuevo obispo de Cuernavaca denunciaron por pe- sabemos que parece irreal, que es prácticamente derastia y adicción a las drogas a Maciel, pidiendo imposible e impensable que desde el punto de la suspensión temporal de éste. Hay que recordar vista de la política de la Iglesia el papa Francisco que durante algunos años (durante el final del vaya a suspender la canonización, comentó. pontificado de Pío XII y el de Juan XXIII) Maciel fue Detalló que fueron muchas las oportunidades para apartado temporalmente de la dirección del insti- que el Papa polaco se enterara de la situación, tuto. pues no sólo estuvieron las cartas que los ex le- En 1962, confirman los documentos que se pue- gionarios hicieron llegar al pontífice por diferen- den leer en la web, un farmacéutico de San Sebas- tes vías desde 1997, sino también trabajos perio- tián y un sacerdote enviaron denuncias sobre la dísticos de investigación en México y Estados Uni- compra y consumo de drogas e intento de corrup- dos, la publicación de documentos en revistas y el ción de autoridades por parte de Marcial Maciel. hecho de que a los obispos mexicanos se les hizo llegar la carta de 1997, entonces –dijo– tendría Hasta 1976 no se produjo una nueva denuncia, que haber habido una conspiración de jerarcas, de cuando dos ex legionarios lo hicieron en Estados secretarios particulares del propio Papa y de cola- Unidos, enviando copia de la demanda a Roma. boradores cercanos en esa época, como de Joseph Finalmente, en febrero de 1997, un grupo de ocho Ratzinger (Benedicto XVI), quien fue prefecto de la ex legionarios -entre ellos Félix Alarcón o Juan Jo- sé Vaca- lograron que la denuncia contra Maciel

Boletín Alas de Información y Análisis 68 OBSERVATORIO ECLESIAL AÑO II * ESPECIAL CANONIZACIONES 7 – 25 IV 2014 * NUM. 71 alcanzara los medios de comunicaicón internacio- católicos”. Y más cerca de nosotros, en su libro de nales. 1990 “Cuestión de fe”, el teólogo francés Jean Pie- rre Jossua constataba el hecho del declive de una No fue, sin embargo, hasta 2002-2005, cuando Be- concepción que ve “en el ´santo` una figura de ex- nedicto XVI se decidió a reabrir el caso, que había cepción, susceptible de interceder, de sanar, de sido bloqueado en 1999 -Ratzinger, entonces, era convocar en torno a su persona o a su tumba y prefecto de la Congregación de la Doctrina de la más tarde ser propuesta como ejemplo”. Fe- por Juan Pablo II. Ratzinger envió a unos visi- tadores a recabar información, y acabó suspen- “Sin embargo, –continuaba el teólogo dominico– diendo definitivamente a Maciel, que murió con- es posible que tal declive nos esté indicando el mo- minado a una vida de oración, apartado de cual- mento de prestar de nuevo atención, tanto en nues- quier contacto público. tra visión del pasado como en lo que se refiere al presente, a esa santidad común, anónima, escondi- En 2010, finalmente, Benedicto XVI intervino a la da, gris (podría decirse) pero maravillosamente irra- Legión, nombrando un Delegado Papal, el carde- diante. Santidad discreta y olvidada de sí. Santidad nal De Paolis, con el encargo de "purificar" a la Le- parcial: sin duda sólo puede afectar a ciertos aspec- gión de Cristo. tos de cada personalidad y el adjetivo (santo) cua- El "caso Maciel" es, sin duda, una losa en el ponti- dra mejor que el sustantivo (un santo) que parece ficado de Juan Pablo II, hasta el punto de que son sugerir una santidad completa. Santidad generosa, muchos los que han solicitado a Francisco la para- sin que su ley sea el heroismo sino más bien la mise- lización de su canonización, que se llevará a cabo ricordia, la sencillez, el humor. Santidad que acoge este domingo, junto a la de Juan XXIII. al otro sin juzgarlo, ni siquiera en nombre de crite- rios a los que se somete en su propia vida, porque las Los documentos muestran que la Santa Sede es- existencias sólo pueden leerse desde su propio inte- taba enterada del abuso de drogas por parte de rior. Santidad que ama al prójimo por sí mismo y a Maciel, de sus abusos sexuales y las irregularida- la vez espera de él lo mejor. Esta santidad es la única des financieras desde 1956, cuando ordenó una sustancia del espectáculo, la única semilla de inmor- investigación inicial y lo suspendió dos años para talidad, el único signo real del Evangelio”. curarse de una adicción a la heroína. Creo que esta larga cita formula perfectamente lo Sin embargo, durante décadas y gracias a la habi- que en estos momentos es una vivencia en am- lidad de Maciel de mantener silenciados a sus plios sectores de la Iglesia y viene al caso sin duda propios sacerdotes, su habilidad para colocar a le- ante las próximas canonizaciones. gionarios confiables en puestos clave en el Vati- cano y su cuidadoso cultivo de relaciones con los Comencemos diciendo que las sociedades necesi- cardenales vaticanos, obispos mexicanos y católi- tan y promueven “canonizaciones”, es decir, no cos poderosos y acaudalados, Roma prefirió mirar pueden dejar de elevar al altar de su memoria co- hacia otro lado. lectiva a algunas figuras señeras. Lo acabamos de ver con Suárez, ensalzado por unos y por otros, 60. Sobre canonizaciones incluso por los que en otro tiempo le motejaron y combatieron. Kennedy podría ser otro se esos ico- Carlos F. Barberá, 22-Abril-2014 nos. O el Che Guevara en determinados medios. La canonización de dos papas recientes es en Se dirá que en cada uno de esos personajes la pa- principio un acontecimiento eclesial. Sólo a la labra santo es, como dice Jossua, un adjetico y no Iglesia debería interesar la memoria de sus figuras un sustantivo. Son sus acciones, su mensaje, algu- eminentes y la categoría que les quiera asignar. nas actitudes las que valoramos, dejando entre No es sin embargo así. La Iglesia tiene una imagen paréntesis aspectos personales menos encomia- pública universal y hay acontecimientos de su vi- bles o directamente rechazables. da que despiertan interés y debates político- teológicos. A mi modo de ver, ésta es una de esas Pero en el caso de la Iglesia se trata de decir que ocasiones que merece, por tanto, un comentario, una persona es “un santo” y eso significa un cam- no estrictamente teológico sino civil. bio de nivel. Ahí sí que parece que cuentan la per- sonalidad, las actitudes, incluso la vida priva- Hace ya casi sesenta años, Karl Rahner avisaba de da. Habrá quienes se fijen en la fe de Juan Pablo que “al menos en las regiones de Europa de este II, en su vitalidad explosiva, en la confinza en el lado de los Alpes, la veneración de los santos ha Señor al que seguía. Pero –son imágenes pero va- sufrido un extraordinario retroceso aun entre los Boletín Alas de Información y Análisis 69 OBSERVATORIO ECLESIAL AÑO II * ESPECIAL CANONIZACIONES 7 – 25 IV 2014 * NUM. 71 len por miles de palabras– habrá muchos que no En definitiva, es claro que con esa canonización se olviden la comunión a Pinochet, el gesto inmiseri- premiaba a una Obra que había dado mucho dine- code ante Ernesto Cardenal postrado a sus pies o ro al sindicato polaco Solidaridad. Era una cues- el abrazo al pederasta Maciel. tión de política vaticana. Ni Juan XXIII, admirado sin duda por todos, no se ¿Qué decir, pues? Es verdad –antes lo hice notar– libra, como en el libro “Eunucos por el reino de los que la humanidad y los pueblos necesitan histo- cielos”, de Utta Ranke-Heinemann, de la acusación rias personales hacia las que mirar, en las que re- de misoginia flejarse. Probablemente, sin embargo, son muy pocas las que puedan señalarse sin objeciones. Si A lo dicho hay que añadir una nueva considera- alguien no especializado hace un repaso de los ción. ¿Por qué se canonizan a la vez estas dos per- Premios Nobel de la Paz sólo reconocerá algunos sonas y en cambio se ha quedado en el camino Pío de los más recientes. Los otros han sido engullidos XI, que parece que iba en la misma hornada? No por la historia. Y a la vez encontrará a Teodoro faltará quien lo interprete como un claro mensaje Roosvelt, a Henry Kissinger –el de los salvajes vaticano. Se trata de honrar a Juan XXIII, el del Va- bombardeos de Camboya– a Yasir Arafat… Es de- ticano II, pero ¡ojo! pasado por la horma involu- cir, apenas existen personas sin tacha y de reso- cionista del otro Juan (Pablo). Y tirando del hilo de nancia universal, Cada nación, cada lugar, cada los intereses vaticanos, será fácil recordar la rápi- persona tiene sus propios santos, los que le ani- da canonización de Josemaría Escrivá de Balaguer. man con su fortaleza, le conmueven por su ternu- El 17 de junio de 1940 el Boletín Oficial del Estado ra, le empujan con su generosidad. Son los santos publica la solicitud de cambio de apellido por par- familiares, casi siempre anónimos, no necesaria- te del futuro santo y sus hermanos, a fin de que mente perfectos pero si atrayentes, poseedores de pueda oponerse quien tenga algún motivo. La ra- una irradiación a las que nos acogemos. zón que se da es la siguiente: “…por ser corriente José María Valverde lo dejó dicho en un poema en Cataluña y Levante el apellido Escrivá, dando titulado “De una vida de santo”: “Fue desconocido lugar a confusiones molestas y perjudiciales, se y vulgar/ Cuantos le hablaban le olvidaban/ ense- unió al apellido el lugar de origen de esta familia, guida para quedar/sin darse cuenta otro poco/ la que es conocida por todos como Escrivá de Ba- más alegres, más en paz”. Para mí Valverde se re- laguer”. trataba a sí mismo, en especial cuando, ante la El 25 de enero de 1968 el mismo Boletín da cuenta destitución de Aranguren, García Calvo y Tierno de la solicitud por Escrivá del título de Marqués de Galván, escribió al primero (él, catedrático de es- Peralta, a la vez que su hermano Santiago reivin- tética) “Nulla estetica sino ethica” y dimitió de su dica el de Barón de San Felipe. El hermano no cátedra. consigue su propósito pero sí Josemaría el 3 de En este sentido el intento eclesial de lanzar al agosto del mismo año. mundo sus figuras estrellas me parece un intento A lo largo de su vida, aparte de algún título ro- en cierto modo inútil. Nadie va a sentirse más o mano, como el de prelado doméstico de Su Santi- menos reconfortado en su existencia porque esos dad, consigue un doctorado honoris causa, un dos papas sean elevados a los altares. Por hablar nombramiento de hijo predilecto y dos de hijo de mí mismo, en mi vida personal ha tenido una adoptivo de tres ciudades españolas, cinco gran- gran influencia el que haya existido Juan XXIII, al des cruces y el mencionado marquesado. Lo que que he venerado como persona y como pastor. no le impidió escribir en el número 677 de Ca- Por el contrario, más bien he sufrido por el ponti- mino: “Honores, distinciones, títulos… cosas de ficado de Juan Pablo II. Mis sentimientos no van a aire, hinchazones de soberbia, mentiras, nada”. cambiar por el hecho de su canonización. Tenía toda la razón. Pero no querría terminar sin un apunte teológi- Nada de todo eso fue un obstáculo para la canoni- co. Creo que no la fórmula de la canonización ni zarle. Más aún, no se admitió a muchos testigos la parafernalia que la acompaña hacen justicia a lo contrarios –por ejemplo, a Miguel Fisac, colabora- que allí se está celebrando. No se trata de la mag- dor suyo desde los primeros días– y las declara- nificación de unos superhombres dotados de una ciones de otros se recusaron alegando que deja- especial criptonita espiritual. Se trata de dar gra- ban traslucir “odio”. cias a Dios que es capaz de sacar generosidad, bondad y ternura de los corazones humanos, tan dados al egoísmo y a la autoconservación. Pero ya

Boletín Alas de Información y Análisis 70 OBSERVATORIO ECLESIAL AÑO II * ESPECIAL CANONIZACIONES 7 – 25 IV 2014 * NUM. 71 san Pablo decía que “llevamos este tesoro en va- Precisó que en 2002 llevó al Vaticano una carta sos de barro” y el gran teólogo suizo Karl Barth pa- con tres originales dirigida a Juan Pablo II, la cual rafraseaba: “Hablo de Dios pero el que habla es un estaba traducida al polaco y fue firmada por los hombre” ocho ex legionarios. En ella –dijo– se exponían al pontífice los abusos y el carisma negro de Maciel. 61. Grave, negar responsabilidad Detalló que las misivas estaban dirigidas a Dzi- de Juan Pablo II en el caso wisz, pero también al ex nuncio Justo Mullor Gar- legionarios cía, entonces presidente de la Academia Pontificia para la Diplomacia, quien accedió a hacerlas llegar Ex integrante de la compañía lamenta intentos de al papa. Asimismo se enviaron a Gianfranco Girot- encubrirlo ti, en ese tiempo subsecretario de Joseph Ratzin- La verdad siempre se sabe, sólo es cuestión de ger (posteriormente Benedicto XVI). tiempo, dice José Barba Barba comentó que en 1998 la carta fue enviada Carolina Gómez Mena por otros canales a cada uno de los obispos mexi- canos y a finales de 1997 salió publicada en diver- Periódico La Jornada sas medios escritos. Jueves 24 de abril de 2014, p. 41 Por otra parte, la Conferencia del Episcopado Me- Los intentos de diversos integrantes de la Iglesia xicano (CEM) informó que las 91 arquidiócesis, católica por negar que Juan Pablo II tenía conoci- diócesis y prelaturas del país celebrarán las cano- miento de los abusos sexuales cometidos por el nizaciones de Juan Pablo II y Juan XXIII (Angelo fundador de la Legión de Cristo, Marcial Maciel, a Giuseppe Roncalli) con vigilias de oración, confe- fin de limpiar su imagen previamente a su canoni- rencias y diversos actos que culminarán con una zación, el próximo domingo 27 de abril, no hacen misa en la Basílica de Guadalupe, a mediodía del más que profundizar la gravedad del asunto, con- 27 de abril, la cual será encabezada por Christop- sideró José Barba, quien remarcó que la verdad he Pierre, nuncio apostólico en México, quien es- siempre se sabe: sólo es cuestión de tiempo; es tará acompañado por el Consejo de Presidencia de como las burbujas de aire debajo del agua, siem- la CEM. También, en algunos lugares se expondrán pre salen. reliquias de los nuevos santos, para veneración de los fieles. En entrevista con La Jornada, el ex legionario de Cristo comentó que mientras más esfuerzos hacen 62. Pintadas en el monumento de por ocultarlo, más ahondan la gravedad del pro- blema, y recordó que el grupo de los ocho ex le- Wojtyla en Cracovia gionarios del cual formó parte, que denunciaron El Parlamento polaco se divide ante un homenaje los delitos de Maciel a finales de los años 90, hizo al Papa llegar en diversas ocasiones cartas y documentos exponiendo el caso, tanto al ahora cardenal Sta- Juan Pablo II no es admirado universalmente por nisław, quien fue secretario personal de Juan Pa- la sociedad polaca blo II durante casi 40 años, como a diversos otros Redacción, 24 de abril de 2014 a las 17:10 jerarcas. Asimismo, dijo, hubo diversas denuncias públicas a través de medios nacionales e interna- Un grupo de vándalos pintaron el miércoles un cionales. monumento que conmemora al fallecido Papa Juan Pablo II en su ciudad natal en el sur de Polo- El martes Slawomir Oder, sacerdote polaco que nia, días antes de su canonización. encabezó el proceso de canonización de Juan Pa- blo II, afirmó que no existen pruebas de que el fa- La policía circundó el monumento ubicado en el llecido jerarca de la Iglesia católica tuviera parti- centro de Cracovia mientras trabajadores munici- cipación personal en los crímenes en la Legión de pales trataban de limpiar la pintura. Las autorida- Cristo, y Dziwisz, en el libro titulado Yo viví con un des no hicieron comentarios sobre los posibles santo, afirma que al papa nunca le llegaron los responsables o sus motivos para el acto de vanda- rumores de lo sucedido con Maciel. lismo. Al respecto Barba lamentó la manera en que estos Juan Pablo, que lideró a la Iglesia Católica desde jerarcas rebajan la verdad y añadió que no puedo 1978 hasta su fallecimiento en el 2005, será cano- creer a esta gente que está mintiendo.

Boletín Alas de Información y Análisis 71 OBSERVATORIO ECLESIAL AÑO II * ESPECIAL CANONIZACIONES 7 – 25 IV 2014 * NUM. 71 nizado el domingo y sigue siendo para muchos ca- 63. Canonizar a Juan Pablo II y tólicos un modelo importante de fe y compromiso. Juan XXIII, acto político para Muchos en su país natal lo consideran como uno exaltar al papado de los polacos más importantes de la historia. Sin embargo, no es admirado universalmente por la sociedad polaca, y algunos liberales creen que La Iglesia católica decidió absolverse a sí misma y impidió avances en temas como la anticoncep- a sus líderes, opinan expertos ción, el aborto y la homosexualidad. Será un espectáculo mediático para desviar la Parlamento dividido atención de la reforma de telecomunicaciones El Parlamento polaco aprobó hoy una resolución Carolina Gómez Mena en homenaje a Juan Pablo II con motivo de su próxima canonización, pero sin la unanimidad es- Periódico La Jornada perada, ya que los partidos minoritarios de iz- Viernes 25 de abril de 2014, p. 40 quierda y anticlerical se opusieron a un texto con referencias religiosas. Las canonizaciones de Juan Pablo II y Juan XXIII son un acto político que busca exaltar al papado, La resolución, aprobada tras un intenso debate, se coincidieron teólogos, sacerdotes, ex religiosos e refiere a Karol Wojtyla como "cabeza de la Iglesia integrantes de organizaciones civiles críticas de la universal y gran polaco". iglesia católica. En el texto, los diputados agradecen el papel deci- A tres días de que Karol Wojtyla y Angelo Roncalli sivo de Juan Pablo II en el final del comunismo y la sean canonizados por el papa Francisco, en confe- llegada de la libertad a Polonia, al tiempo que no rencia de prensa el sacerdote jesuita José Marro- olvidan su "gran autoridad moral como predicador quín, Maricarmen Montes, del Observatorio Ecle- del Evangelio de Jesucristo". sial (OE); José Barba, ex legionario de Cristo y ca- Los partidos minoritarios Alianza de Izquierda y Tu tedrático del Instituto Tecnológico Autónomo de movimiento, este último de marcada tendencia México, y el analista político Carlos Fazio asegura- anticlerical, se opusieron a la resolución, que fi- ron que la Iglesia católica ha utilizado a las cano- nalmente no pudo ser aprobada por unanimidad, nizaciones como instrumentos políticos. como pretendían sus impulsores, un grupo de Marroquín indicó que la centralización en Roma diputados de centroderecha. ha hecho que las decisiones y criterios preponde- Para la Alianza de Izquierda y Tu movimiento, el rantes en los procesos de canonización sean polí- Parlamento polaco no debe destacar actos religio- ticos. Explicó que desde que las canonizaciones sos, ya que se trata de una institución del Estado. son facultad del Vaticano y el papel de las comu- nidades de fieles perdió importancia para postular Estos legisladores defendían que el texto de ho- a un futuro santo, éstas se utilizaron para saldar menaje se ciñera al legado político de Juan Pablo favores políticos, congraciarse con la nobleza y II, como uno de los principales artífices para el ad- otros sectores, dependiendo de las circunstancias venimiento de la democracia a Polonia en 1989. y de la época. Añadió que en el caso de Juan Pa- Los historiadores sostienen que la visita del papa blo II se busca reconocer un modelo eclesial a Polonia en 1979 supuso un acelerador para el inadmisible en diversos aspectos, además de enal- cambio de Gobierno y la caída del comunismo. tecer la figura papal y se juega de mala manera entre lo espiritual y lo político. Poco después nacía el sindicato Solidaridad, que siempre contó con el apoyo activo de Juan Pablo Aparte, el pastor Arturo Farela Gutiérrez, presi- II, un respaldo que sirvió para dar a conocer el dente de la la Confraternidad Nacional de Iglesias movimiento y a su líder, Lech Walesa, en la escena Cristianas Evangélicas (Confraternice) aseguró que internacional. la canonización de Juan Pablo II consuma el encu- brimiento clerical por pederastia. Dijo que la Igle- El tributo de la cámara baja polaca se produce en sia católica decidió absolverse a sí misma y a sus vísperas de la canonización de Karol Wojtyla el líderes. próximo domingo. (RD/Agencias) Los comunicados previos de la Iglesia católica pi- diendo perdón por estas conductas, reconociendo así los delitos y el encubrimiento por tantos años,

Boletín Alas de Información y Análisis 72 OBSERVATORIO ECLESIAL AÑO II * ESPECIAL CANONIZACIONES 7 – 25 IV 2014 * NUM. 71 fueron para preparar el camino a la burla. La ca- El primer santo es San Pedro, de Galilea (Israel), al nonización de Juan Pablo II envía un mensaje cla- que siguen San Lino (Italia), San Anacleto (Italia), ro: si ellos dicen que es santo, es santo, muy a pe- San Clemente (Italia), San Evaristo (Grecia), San sar de haber sido un encubridor y solapador de su Alejandro I (Italia), San Sixto I (Italia), San Telesfo- predilecto amigo Marcial Maciel (fundador de la ro (Grecia), San Higinio (Grecia) y San Pio I (Italia). Legión de Cristo). Desde el siglo II en adelante destacan algunos Pa- Montes consideró que las canonizaciones de los pas santos originarios de países que no fueran Ita- dos papas serán un acto político ostentoso y me- lia o Grecia, como San Aniceto, de Siria, que fue diático y ratifica a las mujeres que la Iglesia católi- Pontífice alrededor del año 160; San Melquíades, ca sigue siendo patriarcal, jerárquica y androcén- de África, que ocupó el trono de Pedro entre el trica. 311 y el 314; San Gelasio I, también procedente de África, que fue papa desde el año 492 hasta el 496; Preguntó para qué puede servir una canonización Sergio I y Gregorio III, ambos de Siria; y León IX, en la actualidad y subrayó que en el caso de los de Francia. mexicanos, el acto del próximo 27 de abril en el Vaticano, que será transmitido en vivo y retrans- Por el contrario, a partir de la segunda mitad del mitido posteriormente por diversas televisoras, siglo IX -concretamente desde el final del Pontifi- servirá para desviar la atención de reformas polé- cado del Papa Adriano III de Roma (884-885)- y micas como la de telecomunicaciones. hasta la actualidad, es decir, durante los últimos diez siglos de historia, solo se cuentan cinco pa- Marroquín destacó que la mayor parte de quienes pas santos, a los que el domingo se sumarán Juan han sido canonizados son hombres vinculados a XXIII y Juan Pablo II. ciertos estamentos clericales. Detalló que del siglo X al XIX, 87 por ciento de quienes llegaron a los Mientras tanto, entre los papas que han sido bea- altares son varones y 13 por ciento mujeres. En el tificados, se encuentran los italianos Víctor III siglo XX fueron 76 por ciento hombres y 24 por (1086-1087), Eugenio III (1145-1153), Gregorio X ciento mujeres. (1271-1276), Benedicto XI (1303-1304), Inocencio XI (1676-1689), Pio IX (1846-1878); los franceses 64. La Iglesia contará con 80 Urbano II (1088-1099) y Urbano V (1362-1370); e Papas santos tras la Inocencio V de Saboya (1276). canonización de Juan Pablo II (RD/Agencias) y Juan XXIII 65. La histórica canonización de En el último milenio, sólo una decena dos papas divide a la Iglesia Hasta el siglo IV, todos los pontífices fueron cano- nizados El Vaticano considera probado que Juan XXIII y Juan Pablo II han obrado milagros tras su muerte, Redacción, 25 de abril de 2014 a las 08:40 por lo que los nombrará santos el domingo. Divi- La Iglesia universal contará con 80 papas santos sión entre críticos y defensores de este último, por desde el próximo domingo 27 de abril, cuando el su lenta actuación ante los abusos sexuales papa Francisco presidirá ante cientos de miles de Público.es personas la ceremonia de canonización de los Pa- pas Juan Pablo II (1978-2005) y Juan XXIII (1958- PHILIP PULLELLA(REUTERS) Ciudad del Vaticano 1963). 24/04/2014 09:32 Actualizado: 24/04/2014 10:20 Actualmente, la Iglesia tiene 78 Papas santos y 11 Dos gigantes del catolicismo del siglo 20 se con- beatos pero, a partir del próximo domingo, Karol vertirán en santos este domingo, en una doble ca- Wojtyla y Angelo Giuseppe Roncalli dejarán de nonización que ha levantado alegría y controver- formar parte de la lista de beatos para pasar a en- sia entre los seguidores de la Iglesia Católica, con grosar la de santos. cerca de 1.2 millones de fieles en todo el mundo. En los nueve primeros siglos de historia, los papas El Papa Juan XXIII, que rigió la Iglesia entre 1958 y santos (73) superan en número a los que no ha- 1963 y convocó el modernizador Concilio Vaticano bían sido canonizados (36) y, concretamente, has- Segundo; y el Papa Juan Pablo II, pontífice duran- ta el Papa romano Liberio (352-366), sin incluirse te 27 años hasta su muerte, en 2005, convertido este, todos los Papas son santos. en el papa más visible del mundo gracias a sus Boletín Alas de Información y Análisis 73 OBSERVATORIO ECLESIAL AÑO II * ESPECIAL CANONIZACIONES 7 – 25 IV 2014 * NUM. 71 viajes alrededor del mundo, serán canonizados 2006, un año después de la muerte de Juan Pablo, por el actual cabeza de la Iglesia, el Papa Francis- una nueva investigación del Vaticano concluyó co. que las acusaciones de abusos sexuales, anterior- mente negadas, en realidad eran verdad. El papa Mientras que Juan murió hace medio siglo, los crí- Benedicto ordenó a Maciel retirarse a una vida de ticos aseguran que la canonización de Juan Pablo "oración y penitencia". -todo un hito, por producirse sólo 9 meses des- pués de su muerte- es demasiado precipitada. ¿Qué sabía Juan Pablo? También consideran que actuó con lentitud a la Los defensores de Juan Pablo han dicho que mien- hora de enfrentarse a la seria crisis de abusos se- tras que algunos ayudantes podrían haber sabido xuales destapada al final de su pontificado. que las acusaciones eran verdad, ocultaron mucha Un millón de personas viajarán a Roma para asistir información al Papa, que creyó que era parte de a la ceremonia un complot contra la Iglesia parecido a los de las autoridades comunistas en su Polonia natal du- A pesar de todo, se espera que más de un millón rante la Guerra Fría. de personas lleguen a las calles de Roma, la mayo- ría directas al Vaticano, para presenciar la cere- Juan Pablo II dio un gran apoyo al padre Maciel, monia en la que Francisco elevará a sus dos pre- que cometió abusos sexuales Los críticos con el decesores a "la gloria de los altares" -como lo de- Papa cuestionan la decisión de Juan Pablo de nomina la Iglesia-, y para lo que ya han instalado conceder al Cardenal Bernard Law de Boston un varias pantallas de televisión en las calles. prestigioso cargo en Roma, tras verse obligado a dimitir en 2002 tras los escándalos en los que se La Iglesia anunciará con este gesto que ambos vio envuelto, y disienten de la versión de los de- pontífices, que dejaron una marca indeleble en el fensores del Pontífice. "Los papas no pueden ejer- catolicismo, vivieron vidas de santidad y deben cer un poder enorme y aún así evadir la respon- ser tomados como ejemplo por los fieles. Los sabilidad de un enorme abuso porque sus ayu- investigadores de la institución aseguran haber dantes le hayan protegido de los peores detalles", acreditado que intercedieron para obrar inexpli- dijo en un comunicado la Red de Supervivientes cables milagros médicos tras su muerte, curando a Víctimas de Abusos de Religiosos (SNAP por sus personas enfermas que los incluyeron en sus ora- siglas en inglés), con sede en Estados Unidos. ciones. En el seno de la Iglesia, muchos piensan que los Aunque el Papa polaco es casi universalmente máximos representantes de la institución no de- aclamado por su papel al ayudar en la caída el berían ser canonizados, ni siquiera si son induda- comunismo, sus críticos dicen que fue lento a la blemente hombres santificados. "Es un ejemplo hora de entender la seriedad de la crisis de los de cómo los papas se canonizan a sí mismos", abusos sexuales que salió a la luz al final de su "es como si estuvieran diciendo que las políticas pontificado. de los anteriores jefes de la Iglesia son intoca- La Iglesia asegura que ambos han obrado milagros bles", asegura Luigi Accattoli. El italiano, uno de tras su muerte los más reputados autores católicos, considera santos a ambos pontífices, pero insiste en sus re- Específicamente, los críticos han estado presio- servas sobre el proceso de canonización: "En cier- nando al Vaticano sobre qué sabía el Papa en to modo la Iglesia intenta escapar del juicio de la cuanto a los abusos sexuales del padre Marcial opinión pública", sostiene. Maciel, el mexicano que fundó la orden religiosa católica los Legionarios de Cristo. Incluso el Cardenal Carlo Maria Martini de Milan tenía algunas reservas sobre la canonización, a Maciel vivió una doble vida durante años como pesar de que consideró a Juan PabloJohn Thavis, pedófilo, mujeriego y drogadicto mientras dirigía autor del bestseller Los diarios Vaticanos destacó la orden que creó y fue considerado ejemplo de que era precisamente el Papa Juan Pablo quien destacado líder religioso. La orden tenía muchos quería más canonizaciones, animando a encontrar benefactores ricos y conservadores que lo vieron a personas e incluso a parejas casadas para cano- como un baluarte contra el liberalismo de la Igle- nizar. "Es algo irónico que con su propia canoniza- sia. ción el foco se haya girado hacia la parte más alta Juan Pablo dio un gran apoyo a Maciel, incluso de la jerarquía", asegura. un hombre santo, asegu- cuando aumentaron las críticas contra el cura. En rando ante un comité del Vaticano que algunas de

Boletín Alas de Información y Análisis 74 OBSERVATORIO ECLESIAL AÑO II * ESPECIAL CANONIZACIONES 7 – 25 IV 2014 * NUM. 71 sus decisiones al final de su vida "no fueron deci- El caso de Marcial Maciel, culpable no sólo de siones felices". abusos contra menores sino también de otros ac- tos inmorales (como por ejemplo haber procreado 66. Navarro Valls asegura que varios hijos con diversas mujeres), ha sido una de Juan Pablo II "fue informado" las principales críticas de los detractores de la ca- del proceso contra Marcial nonización de Juan Pablo II. Maciel Navarro-Valls se refirió también a la reacción de Wojtyla ante los primeros casos de abusos sexua- El ex portavoz vaticano reconoce que el Papa no les contra menores que comenzaron a llegar al Va- advirtió la magnitud de los casos de abusos ticano a finales de los años 90 del siglo pasado. Benedicto XVI le ordenó comunicar a los medios la Reconoció que el Papa no se dio cuenta inmedia- sanción al fundador de la Legión tamente de la magnitud del flagelo, porque "nadie Redacción, 25 de abril de 2014 a las 17:46 lo había comprendido en ese momento". Juan Pablo II fue informado de las pesquisas he- "Este cáncer comenzó en una zona geográfica chas por la Congregación para la Doctrina de la Fe concreta, en Estados Unidos, y con casos aislados. contra el fundador de los Legionarios de Cristo, Por otra parte esos casos aislados que habían apa- Marcial Maciel, iniciadas al final de su pontificado, recido en ese tiempo, se referían a episodios de reveló hoy Joaquín Navarro-Valls. mucho tiempo antes, unos 30 años antes. Esto no hacía el problema menos grave, pero era así", pre- En un encuentro con periodistas, en la sala de cisó. prensa del Vaticano, el ex portavoz papal recordó que la investigación canónica de las denuncias "Pero poco a poco esto fue creciendo, el Papa se contra Maciel por abusos sexuales a menores co- preocupó mucho. Para la pureza de su pensamien- menzó todavía cuando Karol Wojtyla estaba vivo. to aceptar esa realidad era imposible, era increí- ble, pero la aceptó", agregó. Pero aclaró que a su fallecimiento, en abril de 2005, el proceso no había sido terminado, al me- El exportavoz señaló que la primera respuesta del nos en cuanto a la determinación final de la Doc- pontífice fue tomar inmediatamente decisiones. trina de la Fe. Entre otras cosas convocó a Roma a todos los car- denales de Estados Unidos, ante la imposibilidad "El primer paso fue mandar a (Charles) Scicluna, de llamar a la totalidad de los obispos, que era un (promotor de justicia de la Doctrina de la Fe), a número muy alto. hablar con todas las personas. Esto ocurrió duran- te el pontificado de Juan Pablo II y el Papa fue in- En su reunión con los cardenales se abordaron los formado de este proceso", indicó. casos que ya comenzaban a salir a la luz y se esta- blecieron determinaciones concretas, que eran de "Comprobar un caso de estas dimensiones tomó naturaleza jurídica. tiempo, aunque estaba referido a una sola perso- na tenía muchos involucrados. Cuando todo el "Una de las decisiones fue la de dar plenos pode- material recopilado por Scicluna fue traído aquí y res, de acuerdo con la ley eclesiástica o fuera de la se llegaron a las conclusiones, ya el Papa había fa- vigente ley eclesiástica, a la Congregación para la llecido", agregó. Doctrina de la Fe, al cardenal Ratzinger. Así se inició un proceso de aclaración y de saber qué ha- Aseguró que al inicio del pontificado de Benedicto cer", estableció. (RD/Agencias) XVI, él habló con el Papa y le señaló que, pese a tratarse de un caso triste, debía ser comunicado a 67. Penultimátum: El poder del la opinión pública. otro bando en el Vaticano Sostuvo que el Papa no reflexionó mucho, le hizo un par de preguntas y decidió: "informe mañana". La Jornada, 25 de abril de 2014 Entonces Navarro-Valls precisó: "Al otro día yo lo Hace cuatro años fue beatificado Juan Pablo II. A hice". la ceremonia asistió Felipe Calderón, presidente "Juan Pablo II no tuvo en la mano el resultado de de un Estado laico. Habían pasado cinco del inten- esta investigación pero sabía que había comenza- to fallido de declararlo santo súbito, por aclama- do el proceso, para ir a fondo en ese caso", ponde- ción de los fieles, ignorando lo que dicta el dere- ró. cho canónico. Pero su sucesor y fiel servidor, Be- Boletín Alas de Información y Análisis 75 OBSERVATORIO ECLESIAL AÑO II * ESPECIAL CANONIZACIONES 7 – 25 IV 2014 * NUM. 71 nedicto XVI, se encargó de obviar los pasos fun- do evitarlo, pero se impuso, de nuevo, el poder damentales para declarar la santidad. Es un privi- del otro bando. legio que tienen los pontífices, que ya no son infa- libles. Y como se necesitaba un milagro, pronto 68. Juan XXIII y Juan Pablo II, apareció: la curación de una religiosa francesa en- cara y cruz de la iglesia en el ferma de Párkinson. Ese milagro no logró borrar siglo pasado las partes oscuras del pontificado más mediático de la historia. La doble canonización de Juan Pablo II y Juan Precisamente cuando se le beatificó, se confirmó XXIII, el próximo domingo, supone el respaldo a que el Vaticano había ordenado a los obispos de dos maneras de enfocar el Pontificado y gobernar Irlanda evitar cualquier denuncia contra los sacer- a la Iglesia católica, una especie de cara y cruz de dotes pederastas. En 1997, Luciano Storero, repre- la misma durante el siglo XX, con un denominador sentante de Juan Pablo II, pidió a los dirigentes común: la santidad, consideró el vaticanista, Javier eclesiásticos de ese país abstenerse de cooperar Darío Restrepo. con la policía para proceder legalmente contra En entrevista, dijo que se trata de dos hombres de ellos. En una carta Storero justifica que el proce- origen, historia, carácter y política eclesial muy di- dimiento judicial da lugar a graves reservas de ca- ferentes entre sí, pero animados ambos por un rácter tanto moral como canónico. movimiento de renovación de la Iglesia Católica. En paralelo el arzobispo de Viena, el cardenal Explicó que el caso de Juan XXIII tiene más ele- Christoph Schoenborn, defendía a Benedicto XVI mentos para aportarle a la vida del catolicismo, al decir que éste no pudo indagar los casos de sobre todo por la audacia con la que convocó el abusos sexuales cometidos por curas católicos Concilio Vaticano Segundo, donde cardenales y cuando era el jefe de la Congregación de la Doc- obispos de todo el planeta se reunieron para ha- trina de la Fe, porque su predecesor lo impidió. El cer cambios de fondo en las bases de la Iglesia. motivo: altos cargos del Vaticano le habían con- vencido de que no era necesario. Puedo aún re- Antes –dijo--existía la convicción de que la Iglesia cordar muy claramente el momento cuando el era santa y por lo tanto sin tacha. Pero cuando cardenal Ratzinger tristemente me dijo que otro Juan XXIII (Angelo Roncalli, quien ocupó el trono bando se había impuesto, dijo Schoenborn en la de San Pedro entre el 28 de octubre de 1958 y el 3 televisión austriaca. El otro bando lo encabezaba de junio de 1963) habla de reformarla, demuele el poderosísimo secretario del Vaticano, Angelo esa condición y reconoce que tiene elementos que Sodano, gran amigo de Marcial Maciel, y de quien deben ser sometidos a juicio. cada vez se conocen más sus turbios manejos. El Concilio Vaticano Segundo, según el experto, Adujo que una investigación sobre los curas pede- sacudió las bases mismas de esta institución, tan- rastas podía hacerle a la Iglesia una mala prensa. to así que todavía muchos creen que sus conclu- El purpurado austriaco se refería especialmente al siones no han sido aplicadas a fondo. cardenal Hans Hermann Groer, arzobispo de Viena Además de eso, el nombre de Juan XXII está liga- en los años 90, sobre el cual pesaban acusaciones do al concepto de la humildad, algo que ahora es- de pederastia y quien no fue investigado por la tá retomando el papa Francisco. congregación que Ratzinger presidía pese a que éste sí quería hacerlo. “Juan XXIII le habló al mundo a través de la humil- dad y la sencillez, tendió puentes y le dio a la Igle- Benedicto XVI respondió a la denuncia del carde- sia una dimensión más amplia, la llevó a que deja- nal austriaco diciendo que sólo el Papa puede ra de estar encerrada en sí misma y ejemplo de es- acusar a un prelado. Reiteró así que el Vaticano es to es que se sentó a conversar con Nikita Kruschev una monarquía en la que todos sus miembros de- y los líderes de la Unión Soviética, pese a que sus ben obedecer lo que ordena quien ocupa el trono antecesores inmediatos condenaron el comunis- de San Pedro. mo y evitaron cualquier tipo de relación con sus Ese mismo año apareció el milagro para declarar representantes”, recordó el experto. santo al protector de Maciel: la curación de una En lo que se refiere a Juan Pablo II, lo más llamati- costarrricense víctima de un aneurisma cerebral. vo para Restrepo es la apertura ante el mundo y la Francisco recibió como herencia hacer santo a disposición que mostró para comunicarse con el Juan Pablo II, que lo será el domingo próximo. Pu- exterior del Vaticano.

Boletín Alas de Información y Análisis 76 OBSERVATORIO ECLESIAL AÑO II * ESPECIAL CANONIZACIONES 7 – 25 IV 2014 * NUM. 71

Para otros teólogos como José Marroquín y Mari- Esta organización, que se declara de “inspiración carmen Montes del Observatorio Eclesial, las ca- cristiana ecuménica pero independiente de parti- nonizaciones de Juan Pablo II y Juan XXIII son un dos políticos y religión alguna”, publicó reciente- acto “meramente político” que busca exaltar al mente un comunicado en el que solicitaba al Papa papado. Francisco la suspensión de la canonización de Juan Pablo II. En conferencia de prensa, y a tres días de que Karol Wojtyla y Angelo Roncalli, sean elevados a “Las razones tienen que ver con la realidad que se los altares por el papa Francisco, Marroquín y vive aquí en América Latina o con cómo se vivió Montes, acompañados por José Barba, activista en América Latina ese pontificado que significó por los derechos de las víctimas de pederastia para muchas iglesias un proceso prácticamente de eclesial y catedrático del ITAM, así como por el persecución, de censura, de combate de una expe- analista político Carlos Fazio, aseguraron que la riencia eclesial que nació en nuestro continente a Iglesia católica ha utilizado las canonizaciones partir de las comunidades eclesiales de base y de como instrumentos políticos. la teología de la liberación”, dice Sánchez. Marroquín indicó que desde que las canonizacio- “En ese sentido también miramos algunas omisio- nes las decreta el Vaticano, se ha valido de éstas nes respecto a las dictaduras militares en América para saldar favores políticos, congraciarse con la Latina y que ponen en entredicho el papel de Juan nobleza y con otros diversos sectores, dependien- Pablo II frente a dictadores como Pinochet o, en El do de las circunstancias, y añadió que en el caso Salvador, el caso del (asesinato de) Monseñor Ro- de Juan Pablo II, lo que se busca reconocer es un mero que no fue atendido en su justa medida”, “modelo eclesial” y jugar de “mala manera entre lo añade el teólogo. espiritual y lo político”. Pero, además de razones de índole ideológica, Destacó también el hecho de que la mayor parte quienes se oponen a la santificación de Juan Pablo de quienes han sido canonizados a lo largo de la II inciden en uno de los capítulos más polémicos historia, son hombres y religiosos. Detalló que del de su mandato: los casos de pederastia entre el siglo décimo al diecinueve, 89 por ciento de quie- clero católico. nes llegaron a los altares de la iglesia católica, son Desde América Latina, su relación con el fundador hombres y sólo el 13 por ciento mujeres. En el si- de los Legionarios de Cristo, el sacerdote mexi- glo XX indicó que fueron 77 por ciento hombres y cano Marcial Maciel, cobra para los detractores de 24 por ciento mujeres. (E Financiero 250414) la canonización de Wojtyla un relieve especial. 69. Juan Pablo II: ¿Sabes quiénes Maciel, fallecido en 2008, acompañó a Juan Pablo se oponen a que sea santo y II en sus visitas a México en 1979, 1990 y 1993 y por qué? está acusado de haber cometido innumerables abusos sexuales contra menores desde la década El proceso de santificación del pontífice número de los 50. 264 fue el más rápido de la historia moderna y “Esa relación fue un error que ahora, visto lo que responde, desde el punto de vista del Vaticano, a ha pasado, es incomprensible cómo sucedió. Hay una demanda de los fieles sobre una figura tre- quien dice que no le informaron bien. Pero es ver- mendamente popular y carismática. daderamente lamentable cómo en su pontificado Sin embargo, desde que se inició la beatificación no pudo parar el desastre que había en los Legio- primero y la canonización después, surgieron vo- narios de Cristo. Eso fue un borrón”, comentó Ra- ces discordantes que piden más tiempo para ese quel Mallavibarrena, miembro de la coordinadora proceso o, simplemente, que se detenga. ¿Cuáles de Redes Cristianas, un colectivo que representa a son sus argumentos? grupos cristianos de base en España. “Nos parece que es un hecho apresurado, un pro- Por su parte, Jaume Botey, teólogo y profesor de ceso que no ha dado el tiempo suficiente para so- Historia de la Cultura de la Universidad Autónoma pesar y hacer balance objetivo sobre el papel que de Barcelona, quien en 2007 firmó junto a otros ha jugado Juan Pablo II en las últimas décadas en teólogos un manifiesto contra la canonización de la Iglesia”, señala José Sánchez, del Observatorio Juan Pablo II, responsabiliza a Karol Wojtyla del Eclesial de México. “vaciado de las iglesias por la puerta de atrás”. Y apunta razones teológicas.

Boletín Alas de Información y Análisis 77 OBSERVATORIO ECLESIAL AÑO II * ESPECIAL CANONIZACIONES 7 – 25 IV 2014 * NUM. 71

“El cambio de paradigma en relación con el mode- Francisco la suspensión de la canonización de lo de Dios que había redescubierto el Concilio Va- Juan Pablo II. ticano II. De un dios cercano, un dios persona e “Las razones tienen que ver con la realidad que se histórico, de un dios que nace desde abajo y se le vive aquí en América Latina o con cómo se vivió descubre a través de los acontecimientos de la vi- en América Latina ese pontificado que significó da, Juan Pablo II retomó la imagen de un dios ab- para muchas iglesias un proceso prácticamente de soluto, prepotente (…). Y esta contrarreforma es- persecución, de censura, de combate de una expe- taba apuntada al fracaso desde el comienzo”, riencia eclesial que nació en nuestro continente a afirma el teólogo. partir de las comunidades eclesiales de base y de Fuente: BBC Mundo la teología de la liberación”, dice Sánchez. “En ese sentido también miramos algunas omisio- 70. Los cristianos que no quieren nes respecto a las dictaduras militares en América que Juan Pablo sea santo Latina y que ponen en entredicho el papel de Juan Los gritos de “Santo Súbito” que el 8 de abril de Pablo II frente a dictadores como Pinochet o, en El 2005 rompieron el silencio solemne del funeral de Salvador, el caso del (asesinato de) Monseñor Ro- Juan Pablo II recibirán respuesta este 27 de abril mero que no fue atendido en su justa medida”, en el mismo lugar, la plaza de San Pedro del Vati- añade el teólogo. cano, cuando Karol Wojtyla sea canonizado. Pero “Se decantó por una línea de Iglesia y dejó de lado no todos los cristianos defienden de forma uná- otra que también existe, mucho más vinculada nime la santidad del papa polaco. con la base, con lo social, con el mundo, por así El proceso de santificación del pontífice número decirlo, con la modernidad”, le dice a BBC Mundo 264 fue el más rápido de la historia moderna. Raquel Mallavibarrena, miembro de la coordina- dora de Redes Cristianas, un colectivo que repre- Se respondía así, desde el punto de vista del Vati- senta a grupos cristianos de base en España que cano, a una demanda de los fieles sobre una figura también se ha manifestado contra la canonización tremendamente popular y carismática. de Wojtyla. Su funeral se convirtió en un evento masivo al que Maciel y la pederastia asistieron cientos de miles de personas, entre ellas cuatro reyes, cinco reinas y 70 presidentes de go- Pero, además de razones de índole ideológica, bierno y primeros ministros. quienes se oponen a la santificación de Juan Pablo II inciden en uno de los capítulos más polémicos Sin embargo, desde que se inició la beatificación de su mandato: los casos de pederastia entre el primero y la canonización después, surgieron vo- clero católico. ces discordantes que piden más tiempo para ese proceso o, simplemente, que se detenga. Desde América Latina, su relación con el fundador de los Legionarios de Cristo, el sacerdote mexi- ¿Cuáles son los argumentos que esgrimen quienes cano Marcial Maciel, cobra para los detractores de se oponen a que Juan Pablo II se convierta en san- la canonización de Wojtyla un relieve especial. to el próximo domingo? Maciel, fallecido en 2008, acompañó a Juan Pablo “Un hecho apresurado” II en sus visitas a México en 1979, 1990 y 1993 y “Nos parece que es un hecho apresurado, un pro- está acusado de haber cometido abusos sexuales ceso que no ha dado el tiempo suficiente para so- contra menores desde la década de los 50. pesar y hacer balance objetivo sobre el papel que “Esa relación fue un error que ahora, visto lo que ha jugado Juan Pablo II en las últimas décadas en ha pasado, es incomprensible cómo sucedió. Hay la Iglesia”, señala José Sánchez, del Observatorio quien dice que no le informaron bien. Pero es ver- Eclesial de México en conversación con BBC Mun- daderamente lamentable cómo en su pontificado do. no pudo parar el desastre que había en los Legio- Esta organización –que se declara de “inspiración narios de Cristo. Eso fue un borrón”, comenta Ma- cristiana ecuménica pero independiente de parti- llavibarrena. dos políticos y religión alguna”- publicó reciente- “Este es un tema muy sensible. Creemos que es mente un comunicado en el que solicitaba al papa apresurado un proceso de canonización en tanto no se deslinden responsabilidades respecto al co-

Boletín Alas de Información y Análisis 78 OBSERVATORIO ECLESIAL AÑO II * ESPECIAL CANONIZACIONES 7 – 25 IV 2014 * NUM. 71 nocimiento de Juan Pablo II de estos casos de a la que se espera que asistan cientos de miles de abusos sexuales infantiles que fueron encubiertos peregrinos. sistemáticamente desde la curia vaticana”, dice Poco más de 9 años después de su muerte, Karol Sánchez. Wojtyla volverá a convertir la plaza de San Pedro y Sin embargo, pese a la oposición de algunos sec- la vía de la Conciliazione en una marea humana. tores, el pontífice polaco, un viajero incansable, (Animal Político 250414) está considerado uno de los papas más venerados por los católicos. Sólo a América Latina viajó en 24 71. Ven afán político en ocasiones y sus visitas se convirtieron en auténti- canonización cos fenómenos de masas. La canonización de Juan Pablo II, prevista para el “Iglesias vacías” 27 de abril, muestra que la Iglesia católica acelera Muchos miran a su largo pontificado –casi 27 las santificaciones a conveniencia política, consi- años, el segundo más extenso de la historia des- deran especialistas. pués del de Pío IX, que duró más de 31- como una Ignacio Cuevas, integrante del Observatorio Ecle- época en la que la popularidad de la Iglesia gozó sial, señaló que el proceso de canonización del ar- de buena salud. Pero hay quienes cuestionan esta zobispo salvadoreño Óscar Arnulfo Romero, quien imagen de las plazas llenas de fieles. murió como mártir, permaneció "congelado" du- “Era un personaje tremendamente popular que rante casi dos décadas, mientras que el del Papa arrastraba a las masas, de esto no hay duda. Otra se resolvió a menos de una. cosa es si después del teatro, de los grandes esta- "Evidentemente hay una intencionalidad en la je- dios de fútbol, queda algo (…). La responsabilidad rarquía católica de a quienes beatifica y canoniza de Juan Pablo II en el alejamiento de la Iglesia de y a quienes no", comentó. amplísimas masas de creyentes en América Latina, Europa es enorme”, le dice a BBC Mundo Jaume Para el académico de la Universidad Iberoameri- Botey, teólogo y profesor de Historia de la Cultura cana y del Claustro de Sor Juana, en el caso de de la Universidad Autónoma de Barcelona. Juan Pablo II se incumplieron los tiempos previs- tos por la propia noramativa y católica y se des- Botey, quien en 2007 firmó junto a otros teólogos atendieron los cuestionamientos sobre su toleran- un manifiesto contra la canonización de Juan Pa- cia a prácticas de pederastia en la Iglesia. blo II, responsabiliza a Karol Wojtyla del “vaciado de las iglesias por la puerta de atrás”. Y apunta ra- "Era mejor haber dejado a Juan Pablo II con toda zones teológicas. la importancia histórica que tuvo, con sus aciertos y sus errores, pero ponerlo en la categoría de san- “El cambio de paradigma en relación con el mode- to es colocarlo en un pedestal y quién sabe si eso, lo de Dios que había redescubierto el Concilio Va- a mediano plazo, se le vaya a revertir a la Iglesia", ticano II. De un dios cercano, un dios persona e apuntó. histórico, de un dios que nace desde abajo y se le descubre a través de los acontecimientos de la vi- José Marroquín, teólogo jesuita, advirtió que se da, Juan Pablo II retomó la imagen de un dios ab- santificarán no sólo virtudes personales, sino todo soluto, prepotente (…). Y esta contrarreforma es- un modelo eclesial y una forma de proceder muy taba apuntada al fracaso desde el comienzo”, cuestionada. afirma el teólogo. "Hay toda una serie de factores políticos que con- Es difícil establecer qué porcentaje de católicos dicionan en algunos momentos los procesos de comparten una posición contraria a la santifica- canonización", indicó. ción de Juan Pablo II. José Barba, activista por los derechos de las vícti- “La postura crítica siempre ha sido minoritaria en mas de pederastia clerical, consideró que la con la Iglesia”, reconoce Sánchez, quien reivindica en canonización se dará una absolución a quienes cambio la necesidad de que se escuche la diversi- han tolerado los abusos contra menores en la dad de voces que componen una comunidad de Iglesia y se validará una lógica política conserva- más de 1.100 millones de personas. dora y represiva. El próximo domingo, el papa Francisco oficiará la "Estamos viviendo un extremo de politización (...) misa de canonización de Juan Pablo II y Juan XXIII, El Papa (Juan Pablo II) odiaba al comunismo, pero

Boletín Alas de Información y Análisis 79 OBSERVATORIO ECLESIAL AÑO II * ESPECIAL CANONIZACIONES 7 – 25 IV 2014 * NUM. 71 seguía tácticas comunistas ante las manifestacio- do. Aunque reconoció que el Papa no se dio cuen- nes masivas; odiaba al nazismo, porque había sido ta inmediatamente de la magnitud del flagelo, su víctima, pero al mismo tiempo admiraba a porque “nadie lo había comprendido en ese mo- aquellos que se comportaban con una disciplina mento”. A la par de lo señalado por Navarro-Valls nazi, como los Legionarios de Cristo", señaló. (Re- y Oder, ex integrantes de la orden que dirigió forma 250414) Marcial Maciel y especialistas en el tema afirmaron en conferencia de prensa el día de ayer que, en 72. Santidad de Juan Pablo II está efecto, Juan Pablo II supo de los casos de pederas- en tela de juicio: Observatorio tia del padre Maciel. Sin embargo, dijeron, la Igle- Eclesial de México sia Católica ha evitado rendir cuentas y críticas an- te este este caso. Los señalamientos se dan a días A tres días de la canonización de Juan XXIII y Juan de que Juan Pablo II sea canonizado en una cere- Pablo II, el Observatorio Eclesial de México señaló monia que se llevará a cabo el próximo 27 de que la santidad del Papa polaco está en tela de abril. El pasado 21 de abril la agencia Associated juicio, considera que en su pontificado ocurrió el Press dio a conocer documentos en los que se dio mayor número de casos de pederastia en toda la cuenta de que el Vaticano fue informado desde historia del catolicismo. 1948 que Marcial Maciel abusaba de niños y era adicto a la heroína. “[Para 1948] siete años des- Citó los casos del padre Marcial Maciel en México, pués de que Maciel fundó la orden, la Santa Sede nunca reconocidos por el Vaticano. tuvo documentos de enviados vaticanos y obispos "Yo estoy convencido como antes lo estaba, de en México y España que cuestionaban la legitimi- que el Papa supo. Dios me perdone si pienso mal, dad de la orden de Maciel, subrayando la cuestio- pero esta actitud podría venir desde mucho más nable fundación legal de su orden y alertando so- arriba, si no es así, que lástima, pero es motivo de bre su comportamiento ‘totalitario’ y las violacio- luto, no de alegría", dijo José Barba, activista. nes espirituales a sus jóvenes seminaristas”, reve- laron estos documentos. Al respecto, José Barba, Por otra parte, el Observatorio Eclesial elogió a activista quien por más de 15 años ha luchado Juan XXXII. (Once Noticias 250414) porque el Vaticano acepte las violaciones cometi- das por el padre Maciel, dijo que “el Papa [Juan 73. Juan Pablo II supo de Maciel, Pablo II] supo” de los casos de pederastia”. Sin pero no lo midió: ex vocero; embargo, comentó, “el Vaticano se lava las manos antes habían dicho que negando tener conocimiento de los casos de pe- ignoraba el caso derastia y por el otro, encubre a curas pederastas [...], hay una sistemática voluntad de no saber”. n la misma semana que el postulador de la causa Maciel, que era muy próximo a Juan Pablo II, mu- de canonización de Juan Pablo II, Slawomir Oder, rió a los 87 años en 2008, dos años después de ser afirmó que el Papa polaco fue ajeno en el caso de separado del ministerio público en medio de acu- Marcial Maciel, a quien se le acusa del abuso de saciones de abuso sexual a numerosos seminaris- menores, el ex portavoz papal, Joaquín Navarro- tas durante su vida. Tras su muerte se supo ade- Valls, dijo que Karol Wojtyla sí fue informado de más que había tenido tres hijos con dos mujeres. las pesquisas hechas por la Congregación para la En su momento, la decisión del Vaticano de no Doctrina de la Fe en contra el fundador de los Le- someterlo a proceso canónico por su edad generó gionarios de Cristo. “Juan Pablo II no tuvo en la fuertes críticas a la Iglesia. Consciente de que la mano el resultado de esta investigación pero sa- mancha de los abusos sexuales ensombrece la bía que había comenzado el proceso, para ir a ejemplaridad de la canonización, Valls insistió en fondo en ese caso”, comentó Navarro-Valls. Tres la duración que tuvo el proceso contra Maciel, que días antes, Slawomir Oder dijo: ”Ha habido una in- comenzó durante el pontificado de Juan Pablo II vestigación específica sobre esto para llegar a la pero del que él jamás llegó a conocer las conclu- máxima transparencia. Del estudio de todos los siones, pues se cerró en el primer mes del pontifi- documentos ha surgido una respuesta clara: no cado de Benedicto XVI. “Este cáncer comenzó en hubo ninguna implicación de Juan Pablo II en ese una zona geográfica concreta, en Estados Unidos, caso”. Navarro-Valls se refirió también a la reac- y con casos aislados. Por otra parte esos casos ais- ción de Wojtyla ante los primeros casos de abusos lados que habían aparecido en ese tiempo, se re- sexuales contra menores que comenzaron a llegar ferían a episodios de mucho tiempo antes, unos al Vaticano a finales de los años 90 del siglo pasa- 30 años antes. Esto no hacía el problema menos

Boletín Alas de Información y Análisis 80 OBSERVATORIO ECLESIAL AÑO II * ESPECIAL CANONIZACIONES 7 – 25 IV 2014 * NUM. 71 grave, pero era así”, precisó. “Pero poco a poco es- inmorales” comportamientos. Sobre el proceso de to fue creciendo, el Papa se preocupó mucho. Para canonización que realizará este domingo el Papa la pureza de su pensamiento aceptar esa realidad Francisco, el Observatorio Eclesial, en voz de Mari- era imposible, era increíble, pero la aceptó”, agre- carmen Montes, expresó que tanto la santificación gó. A su vez, Order comentó el pasado 22 de abril: de Juan Pablo II como la de Juan XXII, pueden “Sin entrar en detalles puedo decir que la investi- leerse como un acto político más que uno religio- gación [que deslinda a Wojtyla del caso Maciel] se so. Maricarmen Monte dijo que detrás del interés realizó con el deseo de aclarar todo y afrontar ca- espiritual de poner a una persona a seguir en la da uno de los problemas que se iban presentan- Iglesia, la canonización entraña intereses políti- do”. El postulador de la canonización de Juan Pa- cos, sociales y económicos. Denunció que Wojtyla blo II se refirió a una investigación realizada a do- combatió el pensamiento y enseñanza en la Igle- cumentos con datos sobre el conocimiento de sia, silenciando a más de 500 teólogos en todo el Juan Pablo II de acusaciones a Maciel por abusos mundo durante su pontificado. Asimismo, aseguró sexuales, consumo de drogas y relaciones con mu- que el Máximo Pontífice atacó sin conocer la co- jeres, con las que tuvo varios hijos. Entre enero y rriente de la Teología de la Liberación y guardó febrero de este año, los Legionarios de Cristo lle- silencio ante las dictaduras militares latinoameri- varon a cabo en Roma un Capítulo General para canas y caribeñas que costó la vida de muchos reformar sus constituciones y dotar a la congrega- cristianos en el continente. Además lo acusó por ción de un nuevo Gobierno, tras los escándalos no reconocer la participación del género feme- sexuales de su fundador. La Legión fue creada en nino en la toma de decisiones de liderazgos simi- México en 1941 por Maciel, quien fue condenado lares a los hombres. (Sin embargo.com.mx 250414) por Benedicto XVI a causa de sus “gravísimos e ÁMBITO POLÍTIC0

años 70. Actualmente, ocupa el poder nacional. Su 74. Iglesia Católica y gobierno representante, Daniel Ortega, presidió Nicaragua sandinista intentan solucionar en los años 80, cuando ocurrieron las primeras divergencias y acercar elecciones democráticas, y volvió al poder en posiciones 2006, siendo reelecto para la Presidencia de la Re- pública en 2011. Las antiguas tensiones entre el Gobierno de Nica- ragua, comandado actualmente por el Frente San- Recientemente, iniciativas de ambas partes han dinista de Liberación Nacional (FSLN), y la Iglesia sugerido un contexto de aproximación e intención Católica pueden haberse suavizado. Según infor- de discutir en conjunto algunas cuestiones. Entre maciones divulgadas por el Partido Socialista Cen- ellas, el Partido señala la celebración del centena- troamericano (PSOCA), varios factores han contri- rio de la Provincia Eclesiástica de Nicaragua, reali- buido a estrechar las relaciones entre las institu- zado en diciembre de 2013, cuando el Papa Fran- ciones, históricamente divergentes en los conflic- cisco envió como delegado especial a monseñor tos políticos del país. Nicolás de Jesús López, cardenal de Santo Domin- go. Su presencia, junto con Nwachukwu, habría El repentino acercamiento, señala el PSOCA, tiene creado un ambiente de accesibilidad entre las ins- como base la actual crisis económica que enfrenta tituciones. el país, la elección del Papa Francisco, la elección de monseñor Leopoldo Rivas como nuevo carde- Ese mismo mes, otro factor favorable para lograr nal, además de la presencia del actual represen- una convergencia en el diálogo entre el gobierno tante diplomático del Papa, monseñor Fortunatus sandinista y la Iglesia habría sido la autorización Nwachukwu, en los diálogos. para el funcionamiento de un canal de televisión concedido por el Instituto de Telecomunicaciones Las relaciones entre las instituciones encontraban y Correos (Telcor) a la Iglesia Católica, demanda barreras para converger en los discursos relacio- antigua de la institución, actualmente ya en el ai- nados con el debate de políticas públicas para el re. pueblo nicaragüense. El FSLN es una organización política de izquierda revolucionaria seguidora del Desde 2007, la Iglesia insiste en la necesidad de líder guerrillero Augusto Sandino, creada en 1961, conversar con el Estado. Ahora, los católicos pare- que lideró la lucha armada en contra de la dicta- cen haber bajado el tono de las críticas y el go- dura de la familia Somoza hasta principios de los bierno, cesado los ataques mediáticos. A comien-

Boletín Alas de Información y Análisis 81 OBSERVATORIO ECLESIAL AÑO II * ESPECIAL CANONIZACIONES 7 – 25 IV 2014 * NUM. 71 zos de marzo, la Conferencia Episcopal se reunió ción religiosa está presente en todos los rincones durante tres días para analizar la propuesta de del país, incluidas las zonas urbanas. Por si fuera diálogo con el Estado. Monseñor Silvio José Báez, poco, la indolencia de las autoridades competen- obispo auxiliar de la Arquidiócesis de Managua y tes ante dichas prácticas no es un asunto menor. uno de los críticos más agresivos del gobierno, Está documentado que, en lugar de aplicar la ley también cambió su discurso: "Ahora muchas cosas ante la comisión de delitos, prefieren optar por están decididas, han cambiado”, afirmó, según la que se "privilegie" la negociación entre las partes entidad. involucradas. Sobra decir que en estos casos que- da sin efecto toda sanción legal en contra de los Aunque los obispos declaran que la agenda de infractores. Estas prácticas, en síntesis, alientan la diálogo con el gobierno es secreta, varios temas impunidad y favorecen el clima de hostilidad en son considerados de interés en la relación: des- contra de las minorías religiosas en un país donde, empleo, confidencialidad de la información públi- paradójicamente, todas y todos los mexicanos te- ca, monopolio de los medios de comunicación, nemos el derecho a no ser discriminados por nin- denuncia de grupos violentos en el norte de Nica- gún motivo (artículo primero constitucional). ragua y administración de justicia. El maestro Monsiváis, ante tal escenario, cuestio- Sobre esto, inclusive, el obispo Juan Abelardo Ma- nó sin matices el doble discurso ante las minorías ta Guevara, vicepresidente de la Conferencia Epis- religiosas: "¿Por qué, pese al crecimiento notorio copal de Nicaragua y uno de los más contunden- de las iglesias minoritarias, el Estado y la sociedad tes críticos del gobierno de Ortega, mencionó la las conocen tan mal y tan despreciativamente, necesidad de convocar a una Asamblea Nacional como si los que profesan las otras creencias no Constituyente. merecieran ninguno de los derechos humanos? Se espera que se realice un encuentro inmediata- ¿Tiene algún sentido considerar con tal carga de mente después de Semana Santa, después de la encono o desprecio a cerca de 15 por ciento de la elección de los 53 altos funcionarios de poderes e población, cifra ya conservadora? [...] ¿Por qué instituciones del Estado, fijada para el próximo 10 ninguno de los grupos que defienden los dere- y 11 de abril. (Adital 070414) chos indígenas se preocupa por mencionar siquie- ra la persecución religiosa en las comunidades? 75. Humberto García de la ¿Por qué fue tan lenta la inclusión de las persecu- Mora: La cultura de la ciones religiosas en el campo de los derechos hu- denuncia manos? [...] ¿Por qué cuando los obispos católicos y los laicos cercanos a su posición hablan de liber- El 11 de junio de 2009, el escritor Carlos Monsiváis tad religiosa, el contexto es la enseñanza católica visitó la colonia Hermosa Provincia (Guadalajara), en las escuelas públicas y no la libertad de profe- en donde presentó, ante ministros de Culto de la sar el credo que cada uno juzgue conveniente? Iglesia La Luz del Mundo, profesionistas y jóvenes, (op. cit., pp. 156-57). el libro "El Estado laico y sus malquerientes" (De- En este contexto, el maestro Monsiváis recordó el bate-UNAM, México, 2008), de su autoría. sonado caso de intolerancia religiosa que en 2008 Ante un copioso auditorio -que rebasó los mil 500 vivió la Iglesia La Luz del Mundo en Puerto Vallar- asistentes-, el maestro Monsiváis, después de ha- ta (colonia Buenos Aires), cuando fueron privados blar de la historia del Estado laico, relató que en la de la libertad cerca de 40 miembros de esta aso- segunda parte de su libro insertó diversos casos ciación religiosa -quienes se encontraban partici- de intolerancia religiosa perpetrados en contra de pando en un culto- por un prepotente funcionario minorías religiosas en nuestro país. En algunos ca- público municipal que puso candados y sellos por sos -advirtió- "la sangre ha llegado al río". Citó fuera a las puertas del templo, violando con esta como ejemplos la persecución a las comunidades acción los derechos humanos de personas de la evangélicas, la destrucción de sus templos, los tercera edad, mujeres embarazadas y niños (Cf. EL desplazamientos enteros a otros poblados, los lin- OCCIDENTAL, 25 de julio de 2008, p. 4ª). chamientos sufridos a causa de sus creencias... En la parte final de su ponencia, el escritor mexi- Aunque los estudiosos del campo religioso han cano así concluyó: "Es importante que cada quien, focalizado como epicentro de la intolerancia a los en su lugar de origen y desde su propia palestra, estados de Oaxaca, Chiapas, Puebla e Hidalgo, la denuncie todo acto discriminatorio. Se debe apro- realidad contrasta con lo anterior. La discrimina- vechar al máximo el uso del Internet para docu-

Boletín Alas de Información y Análisis 82 OBSERVATORIO ECLESIAL AÑO II * ESPECIAL CANONIZACIONES 7 – 25 IV 2014 * NUM. 71 mentar cada caso y darlo a conocer a través de la Dijo que siempre habrá algo que pueda fallar, red mundial. En otras palabras, debemos ponderar aunque parece que están completos, siempre de- ante todo abuso la cultura de la denuncia". jan lugar para algo. Carlos Monsiváis, cabe recordarlo, vivió en su ni- "Estará funcionando y si hay algunos detalles se ñez el flagelo de la intolerancia por pertenecer a subsanan sin mayor problema", agregó que de los una minoría religiosa: "Provengo de una familia más de 2,700 millones de pesos asignados a este con la religión en el centro y una conciencia muy proyecto se han erogado más de mil millones, sin viva de los significados de la disidencia religiosa tener las cifras exactas en ese momento. en México [...]. Entre nosotros era muy profunda y, Sobre el Proyecto Escudo, siempre lo he dicho, es por así decirlo, histórica la noción de pertenencia, una parte del sistema integral de seguridad, es porque te la agudizaba al acoso, el rechazo a tus una parte solamente en el tema de prevención, es creencias y a las de los tuyos. Ahora, la libertad de trabajar con todas las dependencias, los munici- creencias, de cualquier modo y pese a los hosti- pios, la federación de manera integral, por lo que gamientos de la Iglesia católica, es un hecho irre- se centrarán en el trabajo de la comunidad. versible [...]. En mi caso, la noción de singularidad religiosa fue tan fuerte que me dio conciencia También han trabajado con el DIF en los valores, perdurable de los derechos de las minorías..." (En- se debe de tener más equipo, mucha capacitación trevista a Carlos Monsiváis: Adela Salinas, "Dios y y mejores sueldos para el personal en los diversos los escritores mexicanos", Nueva Imagen, 1997, p. ámbitos y el Proyecto Escudo es una parte más de 94). esta materia de prevención, en materia de tecno- logía sí se puede notar esto, porque hoy se inau- Al término de esta ponencia, el maestro Monsiváis gura a las 10:30 de la mañana en el Guanajuato acompañó al apóstol de Jesucristo, doctor Samuel Puerto Interior. Joaquín Flores, Director Internacional de la Iglesia La Luz del Mundo, a un convivio fraterno en el Esto sirve para blindar fronteras con otros estados seno de dicha comunidad. La cultura de la denun- y municipios, además de tener el mando único en cia es, pues, una pieza clave en la defensa de seguridad pública, luego de la sesión del Consejo nuestro régimen de libertades. Ni más ni menos. de Seguridad que arranca con cerca de 3 mil cá- (El Occidental 080414) maras, 100 arcos carreteros y operará el Ejército, Seguridad Pública Federal, el CISEN, también los 76. Saluda gobernador de 46 municipios y la PGR. (El Sol de León 150414) Guanajuato a Christophe Pierre en misa 77. Rechazan en la ALDF donación de predio a Iglesia Uno de los asistentes a la ceremonia de la celebra- ción de los 150 años de la iglesia de Santa María Capital / Ángeles Bolaños de Guadalupe de Romita, fue el Gobernador Mi- Nota / Pág. 33 guel Márquez Márquez, quien reconoció el trabajo del Nuncio Apostólico y dijo que el estado laico sí Diputados locales del PRD discreparon de la deci- está separado, siempre con respeto y con cerca- sión del gobierno capitalino de transferir en forma nía. gratuita el predio donde se construyó la Plaza Ma- riana a la asociación Fundación Pro-Peregrino de Dijo el Primer Mandatario que hay muy buena re- Guadalupe, y respaldaron la decisión de las auto- lación con la Iglesia católica y con todas las demás ridades delegacionales de Gustavo A. Madero de iglesias, esto al saludar y darle la bienvenida den- no otorgar las licencias de uso de suelo si no tro de la iglesia al embajador del Vaticano, donde cumple el objetivo de dar atención a quienes visi- permaneció durante toda la liturgia, incluso co- tan en peregrinación la Villa de Guadalupe. mulgó. El diputado Víctor Hugo Lobo, ex delegado en esa Al término de la ceremonia religiosa, el Mandata- demarcación, se dijo sorprendido por la donación rio Estatal mencionó que este martes a las 10:30 y no descartó incluso presiones de la Iglesia, por- de la mañana sesionará el Consejo de Seguridad y que se habían vendido ya unos 10 mil nichos por después sería inaugurado el Proyecto Escudo, con medio de varias asociaciones financieras, pero la puesta en marcha del C-5 e Inteligencia, esto en vendieron algo que no les pertenecía, y eso en el Puerto Interior donde se encuentran dichas ins- México se llama fraude. talaciones.

Boletín Alas de Información y Análisis 83 OBSERVATORIO ECLESIAL AÑO II * ESPECIAL CANONIZACIONES 7 – 25 IV 2014 * NUM. 71

Seguramente la presión de la Iglesia llegó al Pre- campañas en contra de la izquierda se lanzaron sidente de la República y se haya pedido al jefe de desde los púlpitos, y eso se sabe dondequiera. Gobierno una postura de ese tipo. Sólo así puedo Por ello sorprende que el gobierno de Miguel Án- entender yo esta situación, apuntó, y agregó que gel Mancera haya decidido regalar a la Iglesia, es como delegado y ahora como representante de la decir, a uno de los estados más ricos del mundo: demarcación es la primera vez que oye sobre di- el Vaticano, un predio de casi tres hectáreas a un cha asociación. lado de la Basílica de Guadalupe, el cual la Iglesia Tanto Lobo como las diputadas Ariadna Montiel y católica había tomado como suyo desde hace rato. Yuridi Ayala coincidieron en que debió conside- Abusivos como son, los jerarcas de la Iglesia cató- rarse otorgar el predio por medio de un permiso lica obtuvieron del gobierno de Andrés Manuel administrativo temporal revocable, con una con- López Obrador un permiso administrativo tempo- traprestación, dado que habrá un aprovechamien- ral revocable (PATR) para hacer uso del predio. to del mismo por parte de la asociación. (La Jor- Aunque los curas sabían que el terreno no perte- nada 230414) necía a la Iglesia, decidieron que allí, en esos te- rrenos, se construyeran 120 mil nichos para guar- 78. La Iglesia, de plácemes dar los restos incinerados de quienes pudieran Opinión / Miguel Ángel Velázquez pagar uno. Nota / Pág. 33 También se habilitó un estacionamiento público. Desde luego los rendimientos económicos de to- Es, digamos, difícil de comprender, por más que al do ese negocio, que según los administradores de gobierno de la ciudad le asistan razones incontro- la Basílica beneficiarían a los peregrinos, no se sa- vertibles para tomar la decisión. be con claridad adónde van a parar, pero de que El jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, es un se trata de un gran negocio –nichos y estaciona- hombre de leyes y sabe, por ello, que vivimos en miento–, ni duda cabe. una ciudad donde está garantizada la libertad de Es más, el permiso que otorgó López Obrador se conciencia, por lo que su administración no puede canceló en el gobierno pasado, y ahora, sin seguir o no debe favorecer a los representantes de nin- las reglas de ley que para el efecto funcionan, co- guna religión. Esto con el fin de que sus acciones mo tener un acuerdo con las autoridades delega- no sean consideradas ejemplo para la sociedad cionales, el terreno se regaló. Sí, entendemos el que gobierna. lío en que se metería la Iglesia en caso de que no Las experiencias históricas marcan con certeza los pudiera explotar el negocio, pero la autoridades porqué de las leyes mexicanas para establecer la capitalinas, principalmente Miguel Ángel Mancera, separación de la Iglesia y el Estado. Así, durante deberían tener en cuenta que un regalo como el muchos años el quehacer de unos y otros se man- que han hecho, en una de las delegaciones más tuvo sin convergencias, cuando menos en público. pobres, la Gustavo A. Madero, parece, más que un Es importante dejar en claro que la leyes mexica- acto de buena fe, un insulto a la ciudadanía. nas no prohíben el ejercicio de ninguna religión, De pasadita es decir, cada quien es libre de profesar el credo que mejor le parezca. Otra –digamos mejor que una nueva– preocupa- ción saltó entre la gente de la política del Distrito No obstante, el legislador mexicano resolvió que Federal. Y es que las delegaciones y los asientos lo mejor para nuestro país era precisamente eso: en la Asamblea Legislativa pudieran convertirse mantener fuera de la labor política partidista a los en motivo de herencia. Algo se tiene que hacer representantes del Estado Vaticano, aunque era para que los delegados y los diputados no here- más que sabido que entre los curas y los políticos den a sus esposas, a sus maridos o a cualquier pa- de profesión, siempre del ala derecha, se creó una riente el cargo, confiados en que desde su posi- corriente de afinidad que no mató las leyes. ción se puede comprar cualquier cosa, hasta el Y así, con o sin leyes, la Iglesia y sus representan- poder. Urge un ¡ya basta! (La Jornada 220414) tes, o cuando menos la mayoría, dedicaron sus es- fuerzos a combatir desde sus parroquias cualquier idea que pudiera hacer peligrar a los más podero- sos, política o económicamente hablando. Muchas

Boletín Alas de Información y Análisis 84 OBSERVATORIO ECLESIAL AÑO II * ESPECIAL CANONIZACIONES 7 – 25 IV 2014 * NUM. 71

79. El laicismo y la libertad de alguien menciona que todos los ciudadanos de- conciencia en Bolivia ben pertenecer a determinadas religiones u orga- nizaciones políticas, sin derecho a discrepar. Por cierto que uno de los avances muy importan- tes de la humanidad, dentro de la evolución del El concepto de "Estado laico", opuesto al de "Esta- pensamiento y de las libertades, es la libertad de do confesional", surgió históricamente de la Sepa- conciencia, cuando el ser humano tiene el dere- ración Iglesia-Estado que tuvo lugar en Francia a cho de pensar, expresarse y adscribirse a cualquier finales del siglo XIX, aunque la separación entre corriente religiosa sin que ello signifique condena las instituciones del estado y las iglesias u organi- de ninguna naturaleza. zaciones religiosas se ha producido, en mayor o menor medida, en otros momentos y lugares, En Bolivia, con la última Constitución Política, se normalmente vinculada a la Ilustración y a la Re- ha declarado al Estado como laico, es decir que volución liberal. (Jornadanet.com) garantiza y respeta la práctica de las religiones, sin adscribirse a ninguna de ellas en forma oficial, 80. Analizarán en UNAM como sucedía en tiempos anteriores, cuando la re- conceptos de religión, laicidad ligión católica era la oficial. y anticlericalismo en el México La separación entre Estado e Iglesia, no es una contemporáneo práctica reciente en nuestra Nación, por cuanto la misma fue adoptada en los gobiernos liberales de Con el objetivo de abordar la temática actual de la principios del siglo pasado, sin que ello signifique presencia y significado de la religión en el espacio anticlericalismo o ateísmo, sino, simplemente, el público mexicano, teniendo en cuenta también el dejar que cada ciudadano tenga el derecho a es- espacio internacional (especialmente el italiano y coger la espiritualidad que considere en su desa- el área de la latinidad) diversos especialistas sobre rrollo personal. los temas de la religión, la Iglesia católica, el anti- clericalismo y la laicidad impartirán el curso- El Estado laico, proviene de la lucha de la humani- seminario Iglesia católica, anticlericalismo y laici- dad en contra del despotismo y del fanatismo re- dad en la Facultad de Filosofía y Letras (FFyL) de la ligioso que imperó durante los siglos del oscuran- Universidad Nacional Autónoma de México. tismo, cuando surgió el humanismo en el siglo de las Luces, tiempo en el que se acentuó la tenden- A realizarse como parte de las actividades del se- cia al librepensamiento, o sea al pensamiento sin minario permanente “El estado laico y los dere- dogmas ni supersticiones. chos humanos en México: 1857-2012” de la FFyL, el Instituto de Investigaciones Jurídicas y la Facul- Pero ese aconfesionismo estatal, también debería tad de Derecho de la UNAM, el curso-seminario ir acompañado con lo que estatuye la Declaración apunta a acercar a los participantes a los desafíos Universal de los Derechos Humanos, que garantiza y problemas que implica el creciente pluralismo la libertad de pensamiento, de conciencia y de re- religioso en México, así como las implicaciones ligión, en una continuidad del humanismo, en la sociales, políticas, institucionales, culturales y ju- concepción que nos da la trilogía que abanderó la rídicas de la convivencia religiosa ante un Estado revolución francesa de Libertad, Fraternidad e que se considera históricamente laico. Igualdad. Coordinado por el Dr. Franco Savarino Roggero, Especialmente en este tiempo en el que en gran investigador de la Escuela Nacional de Antropolo- parte del occidente, por no decir en su totalidad, gía e Historia, el Dr. Andrea Mutuolo de la Univer- la democracia es un reflejo claro de ese laicismo, sidad Autónoma de la Ciudad de México, la Dra. que no radica sólo en las confesiones religiosas, Margarita Moreno-Bonett de la FFyL de la UNAM y sino que también tendrían que serlo en lo que se la Mtra. Rosa María Álvarez de Lara del Instituto de refiere a las inclinaciones políticas de cada ciuda- Investigaciones Jurídicas de la UNAM, el cur- dano, las mismas que también deberían ser respe- so analizará diversos aspectos de la temática, tadas, con la tolerancia necesaria por parte del desde un recorrido por las principales definiciones poder. conceptuales, pasando por los conflictos y arre- Lo reiteramos el laicismo de ninguna manera es glos históricos entre el Estado y la Iglesia, la época un signo de anticlericalismo o de combate a las especial de los totalitarismos y regímenes autori- religiones, sino una apertura a la práctica de la li- tarios, hasta llegar a la época más reciente donde bertad de conciencia, lo que se desvirtúa cuando se expresan los cambios en materia de tolerancia,

Boletín Alas de Información y Análisis 85 OBSERVATORIO ECLESIAL AÑO II * ESPECIAL CANONIZACIONES 7 – 25 IV 2014 * NUM. 71 pluralismo y convivencia entre diversas denomi- Universitaria. Para la comunidad de la UNAM in- naciones religiosas en un contexto de laicidad pú- teresada, la División de Educación Continua de la blica reconocida. Facultad de Filosofía y Letras ofrece los descuen- tos habituales para estudiantes, académicos, tra- El contenido del seminario está dividido en siete bajadores, ex alumnos y patrocinadores de Funda- apartados: Introducción (secularización, laicidad, ción UNAM. Mayores informes anticlericalismo, anticatolicismo, cultos y religio- en http://ec.filos.unam.mx/ nes laicas y políticas; el conflicto Estado-Iglesia en México en el siglo XIX; el conflicto religioso en A fin de promover la promoción, análisis y cultura México en la primera mitad del siglo XX; Movi- de los derechos humanos, el Seminario Permanen- mientos nacionalistas y religión en México, España te, integrante de los proyectos PAPIIT de la Direc- y Rumania; Anticlericalismo y relaciones Estado- ción General de Asuntos del Personal Académico Iglesia en Italia; Educación, cultura laica y cultura de la UNAM brindará algunos apoyos. Para mayo- católica en el siglo XX; Pluralismo y tolerancia re- res informes y solicitudes, envíe un correo elec- ligiosa en México de la segunda mitad del siglo XX trónico con sus datos a estadolaicoderechoshu- hasta hoy, y Política, religión y laicidad en el Mé- [email protected] xico actual. Fuente: NotieSe La sede del curso será el edificio anexo de la Fa- cultad de Filosofía y Letras de la UNAM en Ciudad ÁMBITO SOCIAL

mania y Francia. Es el sacerdote más cercano a la 81. Enfrentando autoridades, frontera entre Guatemala y México por el lado del sacerdote lucha por respeto a río Suchiate, es quien ha recibido durante tres los migrantes años consecutivos la Caravana de Madres de Mi- grantes Desaparecidos. La Casa del Migrante "La Fray Tomás González, apodado de "Fray Tormen- 72” es la más cercana a la línea del tren donde ta", da voz a los miles de migrantes que transitan abordan "La Bestia” miles que buscan llegar a Es- por America de Norte sin documentación y en- tados Unidos. frenta el Estado para combatir la violencia por lo que pasan a diario Fray Tomás González viste una túnica de San Francisco; característica de color café y una cinta El sacerdote Fray Tomás González es quien está a blanca amarrada a la cintura. No puede pasar cargo de la Casa del Migrante en Tenosique, Ta- desapercibido para quienes están en contra de la basco, México, que lleva por nombre: Hogar- defensa de los derechos de los migrantes sin do- Refugio para personas migrantes "La 72”. cumentos. Tuve la oportunidad de entrevistarlo En julio de 2010 mientras estaba como formador vía telefónica, escuché la voz de un hombre deci- de franciscanos en Izamal, Yucatán, lo enviaron a dido, íntegro y sobre todo justo. Tabasco para ser el párroco de la iglesia Cristo Re- Dejo con ustedes a uno de los hombres que hacen sucitado, ahí podría decirse que comenzó su ardua la diferencia dentro y fuera de la iglesia. lucha en defensa de los derechos humanos de los migrantes sin documentos que atraviesan México ¿Qué sucedió cuando le avisaron de su traslado de en busca de llegar a la frontera con Estados Uni- Yucatán donde era formador de franciscanos y lo dos. enviaron a Tabasco para ser párroco de una igle- sia? Sus amigos migrantes lo llaman "Fraile Tormenta”. El padre Alejandro Solalinde se refiere a él como Mire nosotros estamos acostumbrados a este tipo un hermano "explosivamente profético”. En pala- de situaciones de cambios porque así somos todos bras del Obispo Raúl Vera: " Inmediatamente se ha los religiosos de repente nos mandan a una misión hecho notar por su arrojo. En el terreno de la mi- y así es esto y yo vine con mucho gusto para acá. gración es una de las personas que se ha destaca- ¿Con qué se encontró usted al llegar a Tenosique? do por el grado de dificultad”. El albergue funcionaba en la parroquia. El proyec- En septiembre de 2013 obtuvo el reconocimiento to de ayuda al migrante arrancó desde 1995, era Premio Franco Alemán de Derechos Humanos un proyecto de atención dentro del proyecto de la "Gilberto Borges” que otorgan los países de Ale- parroquia de franciscanos, era un grupo más. La Boletín Alas de Información y Análisis 86 OBSERVATORIO ECLESIAL AÑO II * ESPECIAL CANONIZACIONES 7 – 25 IV 2014 * NUM. 71

Pastoral de Migrantes atendía a quienes even- es gente que se endeuda y que la vienen prácti- tualmente llegaban a la parroquia a pedir comida camente despellejando nosotros recibimos a la u hospedaje. Cuando yo llegué sacamos el alber- migración más pobre porque son los que se suben gue de la parroquia conseguimos un predio mu- al tren, a " La Bestia”. cho más grande, de 3,000 metros cuadrados y em- Personas que no tienen para pagar un coyote, pa- pezamos a construir y a trabajar. ra pagar un autobús o para pagar una extorsión y ¿Cómo surge "La 72”? aun así muchas de ellas no imaginan lo que les puede pasar en el trayecto, por eso le digo que "La 72” surge porque a mi me mandaron a Tenosi- hablamos de un catálogo muy, muy grande por- que a principios de julio de 2010 y me encontré que a quien no lo han asaltado lo han desnudado, con un proyecto muy bueno pero muy sencillo, le han pegado hombres y mujeres por igual. Los con normas que cumplían hasta ese momento el han extorsionado las autoridades, les han cobrado proyecto: las familias no podían quedarse más de cuota las maras que abordan el tren. Los testimo- tres días, no se aceptaban mujeres, no había un nios que hemos recibido por supuesto son los se- trabajo en defensoría de derechos humanos, un cuestros, las muertes, la violación sexual y la im- trabajo meramente asistencial, era bueno pero pa- punidad de las autoridades corrompidas. ra la realidad que estábamos viviendo en ese mo- mento en Tenosique ya no era suficiente. Las autoridades del Instituto Nacional de Migra- ción están trabajando junto a los carteles. ¿Qué Porque estaban llegando muchas víctimas de se- sucede en Tabasco? cuestro, abuso sexual, de situación de las autori- dades y en agosto de ese mismo año estalló la Yo cuando llegué a Tenosique denuncié varios se- bomba de los 72 migrantes asesinados en San cuestros masivos, Migración actuaba de la si- Fernando, Tamaulipas y yo estuve muy cercano a guiente manera en conexión con el crimen orga- la investigación. Investigué por mi propia cuen- nizado: hacían operativos, paraban el tren fuera ta,quiénes eran, de dónde venían y muchos de los de Tenosique aparte que actuaban sin que nadie que fueron masacrados pasaron por Tenosique. les dijera nada, llevaban dos, tres, cuatro camione- Entonces decidí sacar el albergue de ahí y entre- tas del Instituto Nacional de Migración, el tren garnos con más ahínco sobre todo a la denuncia siempre va por arriba de doscientas, trescientas de todo lo que estaba pasando en la región, por- personas es lógico que los agentes de migración que se escuchaba en Tenosique sobre todo por ser no pueden detener a todos la táctica era que una un punto fronterizo de cruce, los migrantes cuan- vez que se los llevaba el INM ahí llegaba el crimen do llegaban al centro o al norte del país daban al- organizado y secuestraba a los que podía que era gunos testimonios y ya se animaban a decir todo la mayoría porque ellos con armas largas someten lo que estaba pasando. a las personas. Convocamos a una primera observación y meses Nosotros denunciamos esta corrupción, cómo es después vinieron 10 organizaciones, hicimos un posible que coincidían cuando había retenes, una trabajo de investigación y publicamos un informa vez pues bueno pero era siempre. Era toda una que se llamó La Frontera Olvidada, en el que dá- táctica, una operación del crimen organizado. bamos cuenta de todas las atrocidades que esta- ¿Cómo está la situación con el Gobernador del Es- ban pasando en la frontera de Tabasco, en Teno- tado, qué apoyo tienen? sique y en la ruta ferroviaria de Tabasco. Hasta ahora el señor Gobernador nos ha mandado ¿Del 2010 a la fecha cuántas personas han pasado embajadores por mencionarle le diría que al Pre- por el albergue? sidente Municipal y a otras personas pero él nunca Hemos atendido a más de 25,000 migrantes. se ha hecho presente y lamentablemente los dis- cursos. Cuando el señor Gobernador habla sobre ¿Qué hacen con las personas heridas, las atienden el fenómeno migratorio nos damos cuenta de su ahí o las llevan a un hospital cercano tienen uste- total desconocimiento no solo de la migración de des los recursos médicos al alcance? Centro América si no de la migración en general. Mire, si yo le dijera cómo hemos atendido a las Pero bueno, en el gobierno anterior como dijo Sa- personas heridas sería un catálogo, un catálogo linas "ni nos ven ni nos escuchan” en este momen- muy grueso. Para empezar todos y todas son víc- to por lo menos ya nos escuchan eso es ya una timas porque vienen huyendo de una situación ganancia. económica muy precaria en sus países de origen,

Boletín Alas de Información y Análisis 87 OBSERVATORIO ECLESIAL AÑO II * ESPECIAL CANONIZACIONES 7 – 25 IV 2014 * NUM. 71

Nosotros seguimos insistiendo en que debe haber Es una población que ha estado creciendo de ma- una política migratoria local de atención a la po- nera sorprendente se ha disparado el flujo migra- blación migrante de sensibilidad. Una política mi- torio de niñas, niños y adolescentes que viajan no gratoria que tenga que ver con las políticas socia- acompañados. En el año 2012 el 5% de la pobla- les. México tiene que abrir sus puertas como las ción que viajó era de menores de edad no acom- abrió en el siglo pasado para recibir a los refugia- pañados. En el año 2013 subió al 20% y en lo que dos guatemaltecos, a los refugiados europeos que llevamos del 2014 está disparándose al 16%. venían huyendo de las guerras civiles. Esto es lo Sé que ha sufrido de hostigamiento, acoso e inclu- que se les está proponiendo. sive amenazas de muerte. ¿Qué apoyo han tenido de los consulados cen- Aquí todo mundo nos ha venido a amenazar inclu- troamericanos en Tabasco? sive nos han mandado correos electrónicos de Para decirle una cosa La Dirección del Migrante parte del crimen organizado, la delincuencia co- del Estado de Veracruz, propuso al Cónsul General mún o las mismas autoridades. Hemos recibido de Honduras en Veracruz para un premio que acoso de todos. otorga la gente de las Naciones Unidas, varias or- En septiembre del 2012 después de ir poner una ganizaciones levantamos la voz, firmamos para denuncia en contra del Instituto Nacional de Mi- que esto no fuera posible. Unas semanas después gración y el Ejército mexicano porque en los rete- el Embajador de Honduras en México le da un nes que ponían estaban desnudando a la gente y premio al Gobernador de Veracruz por su atención la estaban obligando a hacer cosas muy vergonzo- a los migrantes, eso para nosotros es una burla sas. El siguiente día el Ejército mexicano me rodeó porque son pilotos que se mandan las autoridades junto a otros colaboradores, alrededor de 25 per- y desafortunadamente Veracruz hoy por hoy es el sonas. Nos rodeó durante más de 5 horas, nos en- estado donde más sangre han derramado los mi- cañonaron, decían que éramos sospechosos de ser grantes. portadores de droga. Lo que le quiero decir con esto es que lejos de Posteriormente hicimos una denuncia, pidieron ayudar a sus connacionales los están traicionando, disculpas después y hasta el momento no han po- porque no hay ninguna denuncia enérgica del dido dar con quien me amenazó. Porque hubo un cuerpo diplomático de ningún país para hacerle alto funcionario del ejército que llegó al lugar a ver al Estado mexicano lo que están haciendo sus amenazarme, a quererme golpear. connacionales. Dígame, ¿qué tanto pesa eso de "estamos para ¿Cuántas personas llegan al día a la Casa del Mi- servir” cuando la causa es la defensa de los dere- grante? chos humanos de migrantes indocumentados en Ahora que estamos en temporada alta llega una un lugar como Tenosique? media de 50 personas por día. Cuando llegan a la Por supuesto que es difícil yo digo que estamos en casa les explicamos las normas, les decimosquién medio de una guerra contra gente inocente, como quiere tramitar una visa humanitaria,quién quiere generalmente son las guerras verdad, una perse- legalizar su situación, quien aplica para solicitar cución, una política migratoria de exterminio que refugio. La mayoría depende del tren carguero de la gente no alcanza a entender por qué la socie- "La Bestia” a la hora que pase la mayoría se va. Los dad mexicana, por qué las autoridades mexicanas, despedimos. No tenemos una norma que indique por qué en los puestos de seguridad, la golpean, el tiempo que se tienen que quedar en la casa. la denudan, la violan, por qué tanta saña contra ¿Ustedes como Casa del Migrante han rescatado a ella. personas secuestradas? Como los migrantes muy bien dicen: lo único que Nosotros somos mediadores con los secuestrados queremos es cruzar su país, si México no se nos para que liberen a la gente que tienen secuestra- atravesara en el camino no nos interesaría para da. Y por supuesta llegan personas que se escapan nada. Algunas veces nos dicen: no queremos que- de ser secuestradas o que se escapan de las casas darnos en México porque el dinero mexicano no donde las han tenido secuestradas. vale. Y tienen mucha razón. ¿Llegan niños y niñas que viajan solos? Lo que ellos quieren es ganar dólares, las mismas empresas maquiladoras que están en sus países de origen y vienen desde Estados Unidos que les

Boletín Alas de Información y Análisis 88 OBSERVATORIO ECLESIAL AÑO II * ESPECIAL CANONIZACIONES 7 – 25 IV 2014 * NUM. 71 van a poner o a imponer en sus países de origen, Para nada, no se puede confiar en ellos en absolu- ellos no quieren trabajar ahí porque les pagan con to. dinero dicen que no vale. Dicen que el dinero del En el año 2012 usted se encadenó a los barrotes día en Guatemala no vale porque no podemos vi- de la valla que circundan las oficinas de la delega- vir con eso. ción local del Instituto Nacional de Migración, in- Entonces de manera muy consciente llegan a tra- clusive ahí mismo hizo un ayuno de 12 horas, su bajar a Estados Unidos a la misma empresa de petición era el "cese de los operativos violentos y maquiladoras pero con otro salario. fuera de la ley”. ¿Qué logró con esto? ¿Alcanzó su objetivo? Hay cámaras de seguridad dentro y fuera del refu- gio, pero se han colado personas que trabajan con Sí, en ese momento estaban todos los operativos el crimen organizado que se hacen pasar por mi- que hasta el día de hoy no se hacen. Ese ayuno lo grantes, ¿cómo las detectan? realizamos con el equipo de voluntarios de la Casa del Migrante. Tenemos que ser muy inteligentes, muy astutos. Ellos trabajan con el miedo su estrategia es vio- Hemos visto la mutilación de personas en las vías lenta. Nuestra estrategia debe ser totalmente otra, del tren. Normalmente nos trasladamos cada vez nosotros creemos que tenemos la razón. Si entra que viene el tren para acompañar a los migrantes. un zeta a nuestra casa, un mara, un coyote, un Estamos cerca, la Casa del Migrante está ubicada a halcón –informante-, sabemos perfectamente qué 200 metros de la ferrovía. tenemos qué hacer con ellos. No nos enfrentamos ¿Qué población migrante es la que más transita? directamente porque perderíamos, les decimos que tienen que salir de la casa y si alguien se em- Hondureña, guatemalteca, salvadoreña, nicara- pecina en querer hacer mal para eso están las au- güense y últimamente estamos recibiendo mu- toridades. chos cubanos. Sé que hicieron ustedes una denuncia ante la Co- Cuando supe del apodo que le pusieron me causó misión Interamericana de Derechos Humanos. tanta gracia, ¿qué tan Tormenta es usted? Efectivamente la Comisión Interamericana de De- Ese apodo me lo pusieron los compañero migran- rechos Humanos dictó medidas cautelares porque tes en una caravana que hicimos en tren que nos incluso un mes después de que habíamos sido be- fuimos con ellos, entonces íbamos denunciando neficiarios de un mecanismo para defensores y de- en las plazas públicas, levantando la voz y bueno, fensoras de derechos humanos y periodistas aquí alguien me puso por ahí ese adjetivo. en México, aun así nos seguían haciendo daño con Si quiere agregar algo más a esta conversación el todo lo que significaba esto. Se supone que ya te- espacio es suyo. níamos la protección del Estado mexicano y se- guían haciéndonos daño, claro esto demuestra la Aquí vamos a seguir. Los medios de comunicación, simulación que estaba orquestando el Estado me- ustedes los periodistas, comunicadores serios son xicano. los primeros aliados que tenemos, si nosotros lle- gáramos a callar alguna vez significaría no sola- La Comisión Interamericana entonces dictó medi- mente la muerte muestra sino la de miles de per- das cautelares, es un mandato al Estado mexicano sonas. Cuando alguien nos hace alguna entrevista que tiene que obedecer. nos visibiliza, está siendo también parte de nues- ¿Ha funcionado eso? tro equipo, de nuestra denuncia porque la voz que tienen las personas migrantes no se les escucha Para nada al contrario se no ha revertido esta si- tanto como cuando alguien levanta la voz en los tuación. Para decirle algo los policías federales medios de comunicación. Entonces yo le agradez- que están a cargo de la seguridad del albergue co mucho a usted, a los periodistas, a todos los hace dos meses dañaron a dos migrantes, los gol- comunicadores por estas acciones, por este traba- pearon, los amenazaron de muerte, les quisieron jo que están haciendo. Aquí vamos a estar hacien- quitar los celulares, ésta es una situación muy do un llamado a toda la sociedad para que trate y complicada. respete a toda gente que migra, porque son seres O sea que no se puede confiar para nada en los humanos. (Adital 090414) dos policías que están ahí las 24 hora del día en una patrulla estacionada fuera del refugio.

Boletín Alas de Información y Análisis 89 OBSERVATORIO ECLESIAL AÑO II * ESPECIAL CANONIZACIONES 7 – 25 IV 2014 * NUM. 71

82. Se requiere una iglesia alejada El arzobispo de Monterrey, Rogelio Cabrera López, del poder político, Solalinde llamó a la población a respetar a Arath Jesús, quien la semana pasada se convirtió en el primer Aunque el Papa Francisco está haciendo pedazos niño en ser registrado por una pareja del mismo la estructura monolítica y monárquica del clero sexo en Nuevo León. El sacerdote comentó que católico, todavía no es el hombre que necesita la ambas madres, Gizela Almazán Hernández, de 27 iglesia para superar las grandes crisis, aseguró en años, y Krystal Sarahy Pacheco Roel, de 25, “logra- Tejemaneje el sacerdote y activista Alejandro So- ron el objetivo: registrarlo”. lalinde “La autoridad consideró prudente hacerlo, no ten- México, DF.- En México hace falta una iglesia cató- go ningún comentario. Lo que le pido a toda la lica que sirva y salga a la calle, no que busque ser población que esté en favor o en contra, porque servida y siga cercana al poder político, indicó el en esto hay opiniones diversas, es que en todo sacerdote Alejandro Solalinde, activista y funda- siempre esté el respeto y la caridad”. “Es lo que les dor del albergue Hermanos en el Camino. he pedido a los sacerdotes y fieles católicos: res- “Veo sacerdotes muy comprometidos con el cam- peto y caridad”, señaló. “A la autoridad le compete bio social, pero veo otros demasiado cómodos, en su prudencia de autoridad hacer las cosas, es lo demasiado cómodos con el poder y en especial único que puedo comentar. con este gobierno de Peña Nieto” señaló en la re- Nosotros no somos nadie para estar abundando ciente emisión de Tejemaneje que debate sobre la sobre este tema, solo mucho respeto y caridad”, situación de la iglesia católica mexicana. manifestó el arzobispo. El triunfo de Arath Jesús Solalinde agregó que la iglesia mexicana se en- ante el Registro Civil del estado no lo es solo para cuentra en un proceso de cambio y concientiza- la comunidad LGBT (Lésbico, Gay, Bisexual, Trans- ción social en la que están involucrados obispos y género), sino para toda la sociedad, expuso Ale- párrocos, impulsados por el Papa Francisco, quien jandro González, pastor de la Iglesia de la Comu- está mandando un mensaje de reconstrucción de nidad Metropolitana de Monterrey. la iglesia para romper sus viejos esquemas. La Iglesia de la Luz cuenta con más de 15 años de “El Papa Francisco está haciendo pedazos esa es- estancia en Monterrey, distinguiéndose por ofre- tructura monolítica, monárquica, de pedigrí de la cer la posibilidad de expresar la fe sin tabúes so- iglesia católica”, mencionó el sacerdote de 69 bre las preferencias sexuales de las personas. Des- años y reconocido defensor de los migrantes. tacó que hoy en la sociedad predominan ciertos temores sobre los matrimonios igualitarios y fami- En un análisis sobre lo que sucede al interior de la lias homoparentales por el desconocimiento que iglesia, indicó que el Papa Francisco no es aún el se tiene. dirigente que llevará a superar las grandes crisis que han aquejado a El Vaticano en los últimos Las madres del niño acudieron a la Comisión Esta- años. tal de Derechos Humanos porque el Registro Civil les negó el trámite y días más tarde fueron aten- “Me siento identificado (con el Papa Francisco) pe- didas, con lo que el menor será afiliado al Instituto ro no satisfecho. Él es un hombre de 76 años y pa- Mexicano del Seguro Social para recibir tratamien- ra esa edad es un hombre bastante innovador, to médico por un padecimiento congénito. (Mile- bastante revolucionario, pero no es todavía lo que nio 070414) necesita la iglesia” enfatizó. (NSS Oaxaca 160414) 84. Advierte Iglesia crisis de 83. Hay que respetar a hijo de delincuencia pareja gay: arzobispo Diputados y funcionarios de Para la Iglesia católica, el País vive desde hace al- gunos años una de sus más severas crisis de delin- Nayarit piden licencia cuencia y criminalidad, reflejo de la decadencia Elecciones Fue registrado en Monterrey social y moral. Ciudad y Estados / Redacción "Es una sociedad invadida por la inseguridad y la corrupción galopante. Nota / Pág. 23 "Nuestros obispos, comenzando por los de Mi- choacán, han denunciado este pecado social don-

Boletín Alas de Información y Análisis 90 OBSERVATORIO ECLESIAL AÑO II * ESPECIAL CANONIZACIONES 7 – 25 IV 2014 * NUM. 71 de están involucrados los propios delincuentes y revisar nuestra vida, reconocer lo bueno y lo malo muchas autoridades corruptas y, sin duda, una para detectar todo aquello que nos aleja de Dios. parte de la sociedad que colabora o es indiferente: Nadie puede sentirse excluido de esta llamada a es tiempo de conversión", indica la Iglesia en el ser mejores y a vivir con mayor felicidad y paz in- semanario Desde la Fe. terior. Sin embargo, esta llamada adquiere motivo De acuerdo con la Iglesia, los criminales represen- de urgencia para aquellos que han hecho de su tan el lado más obscuro del pueblo y su cultura, vida una opción consciente por el mal, causando pero no se puede dejar que apaguen la luminosi- una degradación a su propia persona e infinidad dad de la mayoría de quienes quieren construir de problemas a los demás, apunta. una sociedad. Menciona la situación que se vive en Michoacán Pidió a los criminales en este tiempo de Cuaresma en donde los obispos han denunciado ese pecado cambien de vida y dejen de hacer el mal. social en el que están involucrados los propios de- lincuentes, muchas autoridades corruptas y, sin Durante la homilía, Norberto Rivera Carrera, Arzo- duda, una parte de la sociedad que colabora o que bispo Primado de México, alertó sobre la violencia es indiferente, para agregar enfáticamente que es y la mentira institucionalizada, la pobreza no re- tiempo de conversión. conocida y la mujer instrumentalizada. Y en un llamado directo al crimen organizado para "Para colmo de males comenzamos a sentir la pu- que deje crecer y vivir tranquila a la sociedad, trefacción de una campaña que intenta justificar Desde la Fe hace suyas las palabras del Papa Fran- la muerte de los inocentes en el vientre materno y cisco y les recuerda a los hombres y mujeres que la eliminación de los ancianos productivos y de los trabajan para el crimen organizado que la vida niños con malformaciones por medio de la euta- que llevan, “no les dará placer, no les dará alegría, nasia", advirtió. no les dará felicidad”, y que el poder, “el dinero Asimismo criticó los comportamientos que origi- que ahora poseen de tantos negocios sucios, de nan contaminación. tantos crímenes mafiosos, es dinero ensangrenta- do, es poder ensangrentado, y no podrán llevarlo "Huele mal el aire que contaminamos, huele mal a la otra vida… ¡Por favor, cambien de vida, con- las aguas negras que nos circundan y nos exponen viértanse, dejen de hacer el mal! Y nosotros reza- a todo tipo de infecciones, los basureros con mos por ustedes: conviértanse. desechos tóxicos que vamos acumulado despiden olores fétidos", mencionó. (El Golfo 070414) ‘Huelen mal...’ El cardenal Norberto Rivera Carrera consideró que 85. Vive méxico severa crisis de hay realidades en el país que “huelen mal”, como criminalidad: Iglesia la violencia, la pobreza o la contaminación. La Iglesia católica destacó ayer que desde hace Durante su homilía dominical en la Catedral Me- algunos años México vive una de sus más severas tropolitana, el jerarca católico criticó también que crisis de delincuencia y criminalidad, “reflejo de la haya campañas que pretendan justificar prácticas decadencia social y moral en que nos encontra- como el aborto o la eutanasia. mos”. “Huele mal el aire que hemos contaminado; hue- De acuerdo con el editorial del semanario Desde len mal las aguas negras que nos circundan y nos la Fe, denominado “Conversión de los criminales”, exponen a todo tipo de infecciones; los basureros lo más grave no es la imagen que se tenga de los con desechos tóxicos que vamos acumulando mexicanos en el exterior, sino lo que sucede den- despiden olores fétidos”, aseveró el arzobispo tro del propio país en el que una sociedad es in- primado de México. vadida por la inseguridad y resiente una corrup- ción galopante. De acuerdo con Rivera Carrera, el cristiano debe estar secundando siempre los proyectos que dan En el mensaje publicado este domingo el semana- vida, las iniciativas que dignifican la vida, a las au- rio insiste en la redención principalmente de los toridades que promueven y organizan las comu- criminales para lo cual, recalca, siempre existe nidades para alcanzar un mejor nivel de vida, pues oportunidad e invita en este tiempo de Cuaresma “la Cuaresma culmina celebrando la resurrección, a aprovechar el conducto de la fe para reflexionar, celebrando la vida". (Ovaciones)

Boletín Alas de Información y Análisis 91 OBSERVATORIO ECLESIAL AÑO II * ESPECIAL CANONIZACIONES 7 – 25 IV 2014 * NUM. 71

86. Pide sacerdote salgan a la luz de Oñati, en el que participarán una veintena de casos de pederastia expertos internacionales. Sin temor a que los etiqueten de pederastas, sa- Los organizadores del simposio han explicado en cerdotes prefieren se diga la verdad, pues sólo és- un comunicado que también se analizará "el fe- ta los hará libres. El sacerdote Fernando Liñán nómeno de los abusos sexuales" a niños y adoles- aseguró, que hablar del tema de abuso a menores centes en el marco de diferentes formas organiza- por sacerdotes católicos es fundamental, ya que tivas como "orfanatos, internados, colegios, clubes es la realidad que se vive y urge dar una respuesta deportivos, organizaciones juveniles, centros de a ello. Aceptó que el tema no es nuevo en México, internamiento juvenil o el ámbito médico, en los pero que recientemente en Coahuila se ha publi- que prevalece una relación de autoridad". cado en los medios de comunicación, por lo que La misma fuente ha precisado que para tratar este insistió no tener miedo a las etiquetas, al contra- asunto "tan delicado" se reunirán en la antigua rio, el hablar con la verdad. universidad de Oñati veinte expertos internacio- “Es necesario que haya una mayor comunión y nales que investigan este asunto en sus respecti- aparte la verdad no puede ocultarse, tarde o tem- vos países -Alemania, Australia, Austria, Bélgica, prano sale y es ésta la que nos hace más auténti- España, Estado Unidos, Finlandia, Irlanda, Países cos”. Bajos, Polonia o Reino Unido-. El padre Liñán descartó conocer a alguien que Estos investigadores han trabajado sobre los abu- realice este tipo de actos y aseveró que como se- sos sexuales en el seno de la Iglesia, pero también res humanos están obligados moral y civilmente sobre cuestiones relacionadas como "el abuso en para responder ante las autoridades y frenar la si- las instituciones, el impacto de las respuestas ju- tuación. diciales y no judiciales como factor inhibidor, el trauma que viven las víctimas o supervivientes, y “Yo creo que por el daño tan fuerte que provoca, los programas de tratamiento a los agresores se- ya que es una aberración tremenda, tenemos que xuales". involucrarnos todos y participar en lo que se re- quiera”. A lo largo del seminario, dirigido por el investiga- dor del Instituto de Criminología de Lovaina (Bél- La difusión sobre estos temas, dijo, puede provo- gica) Ivo Aertsen, se presentará la situación exis- car que a todo cura se relacione con pederasta, tente en los diferentes países con el fin de realizar situación que no es real, pues un gran porcentaje un análisis comparativo desde el punto de vista de sacerdotes trabajan en promover los valores geográfico. católicos y con testimonios de vida pueden de- mostrar que son auténticos servidores de Dios. También se abordarán otras cuestiones como las experiencias de las víctimas, los antecedentes de “El que se estigmatice daña la imagen, pero no los agresores y el conocimiento y las respuestas dependemos de la imagen tenemos que seguir lu- que ofrecen la justicia y las investigaciones públi- chando por dar un testimonio auténtico, al estilo cas. Jesús”. El objetivo es que el seminario contribuya a obte- El mensaje del vicario de la iglesia Ascensión del ner una "comprensión integrada del papel que Señor es que todos deben amar la verdad y luchar juegan la cultura organizativa y las estructuras por ella, para brindar el compromiso de crear una institucionales en el surgimiento y persistencia de comunidad justa y auténtica en donde se pueda los abusos sexuales en las instituciones". trasmitir lo que el Santo Papa insiste, la alegría del (RD/Agencias 080414) Evangelio. (El Zócalo 070414) 88. En Coahuila abren “refugio” 87. Los abusos sexuales en la para sacerdotes pederastas Iglesia, a debate en España La Iglesia católica abrió en el estado de Coahuila Los abusos sexuales a menores cometidos en el un refugio para sacerdotes pederastas o que se seno de la Iglesia centrarán un seminario científi- encuentran en crisis. co, que se celebrará los próximos jueves y viernes en el Instituto Internacional de Sociología Jurídica De acuerdo con el sitio web de la Diócesis de Salti- llo, la Casa Emaús contará con servicios de psico-

Boletín Alas de Información y Análisis 92 OBSERVATORIO ECLESIAL AÑO II * ESPECIAL CANONIZACIONES 7 – 25 IV 2014 * NUM. 71 logía y “dirección espiritual”, donde serán atendi- ción espiritual”, de acuerdo con el sitio web de dos obispos y sacerdotes “en situaciones o mo- la Diócesis de Saltillo. mentos difíciles, que van desde lo moral a lo espi- El programa de rehabilitación para los curas tiene ritual o psicológico”. una duración mínima de tres meses y máxima de En ese refugio, añade, se tratarán situaciones y cinco “problemáticas específicas” como la pederastia, El programa de rehabilitación para los curas, es- que en los años recientes sumió a la Iglesia católi- pecifica, tiene una duración mínima de tres meses ca en una de sus crisis más fuertes. y máxima de cinco. Según la página web, el programa de rehabilita- La Casa Emaús se ubica en el Predio San Benito, ción para los curas en la Casa Emaús –localizada ubicado en el poblado de El Tunal, en la Sierra de en el Predio San Benito, ubicado en el poblado de Arteaga, Coahuila, y tiene capacidad para 20 sa- El Tunal, en la Sierra de Arteaga, Coahuila– tiene cerdotes. una duración mínima de tres meses y máxima de cinco. En una ceremonia privada presidida por el carde- nal Juan Sandoval Íñiguez, ex arzobispo de Guada- El refugio para curas en crisis fue bendecido el pa- lajara, el viernes fue bendecida la casa de retiro, sado viernes 4, en una ceremonia privada presidi- que cuenta con capilla de cúpula y dormitorios, da por el cardenal Juan Sandoval Íñiguez, exarzo- sobre los cuales se levantan 12 estatuas con figu- bispo de Guadalajara. También estuvieron presen- ras de los apóstoles. Ahí también estuvieron elo- tes cinco obispos, entre ellos el de Saltillo, Raúl bispo de Saltillo, Raúl Vera López, y otros cuatro Vera López, además de sacerdotes y seminaristas. obispos, además de sacerdotes y seminaristas, de La casa de retiro, detalló, cuenta con capilla de acuerdo con el diario Vanguardia. cúpula y dormitorios, sobre los cuales se levantan El proyecto, encabezado por el sacerdote Rodolfo 12 estatuas con figuras de los apóstoles, y tiene Mora, opera también en la ciudad de Monterrey y capacidad para 20 sacerdotes. hasta el momento 43 sacerdotes y obispos han si- El proyecto encabezado por el sacerdote Rodolfo do “reciclados” en su fe, de acuerdo con el portal Mora opera también en la ciudad de Monterrey, de la Diócesis de Saltillo. Nuevo León, y hasta el momento 43 sacerdotes y Las autoridades eclesiales no informaron sobre la obispos han sido “reciclados” en su fe, de acuerdo inauguración del lugar, ni han dado a conocer con el portal de la Diócesis de Saltillo. cuánto se invirtió en la construcción, ni de dónde Las autoridades eclesiales no informaron sobre la han provenido los recursos para ese fin y para la inauguración del lugar, ni han dado a conocer manutención del complejo, que recibirá a sacer- cuánto se invirtió en la construcción, ni de dónde dotes incluso de Estados Unidos. (El Arsenal.net provinieron los recursos para ese fin y para la ma- 090414) nutención del complejo, que recibirá a sacerdotes incluso de Estados Unidos. (Proceso 090414) 90. Iglesia a la defensiva y cómplice en abusos sexuales, 89. Iglesia “rehabilita” a 43 víctimas sacerdotes viola niños; mejor dénles cárcel El Vaticano, encabezado por el papa Francisco, es- tá más preocupado por la imagen de la Iglesia ca- La Iglesia católica abrió en Coahuila una casa de tólica que por las víctimas de pederastia clerical; “rehabilitación” para obispos y sacerdotes en crisis ningún sacerdote ha sido castigado, al contrario, moral, espiritual o psicológica, para tratar situa- quien sufrió abuso ahora también vive en el des- ciones y “problemáticas específicas” como crédito y humillación, aseguró Sara Oviedo, vice- la pederastia. presidenta del Comité de los Derechos del Niño de las Naciones Unidas (ONU). Se trata de una casa de retiro para ministros de culto, cuyo propósito es la “rehabilitación de sa- En el foro "El significado del Informe del Comité cerdotes en situaciones o momentos difíciles que de los Derechos del Niño a la Santa Sede y las im- van desde lo moral a lo espiritual y psicológico”, la plicaciones para México", efectuado en la Cámara cual contará con servicios de psicología y “direc- de Diputados, la socióloga ecuatoriana criticó "la actitud a la defensiva" que ha mantenido la insti-

Boletín Alas de Información y Análisis 93 OBSERVATORIO ECLESIAL AÑO II * ESPECIAL CANONIZACIONES 7 – 25 IV 2014 * NUM. 71 tución eclesiástica ante los cuestionamientos for- tegiendo a quienes han cometido abuso sexual y mulados en la ONU. negándose a denunciarlos o entregarlos a la justi- cia. Aseveró que no se trata de "un asunto contra la Iglesia", sino de hacer justicia; sin embargo, la re- “Porque hay que hablar con los nombres que co- presentación de la Santa Sede en la 65 sesión de rresponde que han cometido esta clase de delitos, la ONU, el 16 de enero pasado, se dedicó a res- en vez de entregarlos los protegieron, en vez de ponder con evasivas cuando se le solicitó datos denunciar los llevaron a otro lado, los cuidaron de concretos sobre clérigos involucrados en abusos que la justicia los encuentre”, dijo. sexuales de niños y niñas. Oviedo señaló que “en vez de sacar a un párroco La Santa Sede ha reiterado que ha tomado medi- del contacto con los niños, lo llevaron a otro la- das para resolver el problema, pero ni siquiera ha do, siguió cometiendo esa clase de abusos, nunca denunciado a los curas pederastas ni a sus encu- creyó en lo que estaban diciéndole las víctimas, bridores ante las autoridades de cada país donde inclusive bajo la condición del silencio negocio fueron cometidos estos delitos, expuso la doctora económicamente humillando aún más a esas per- Oviedo. sonas, etcétera. En base a este análisis el Comi- té pidió a la Santa Sede que respete, reconozca, Señaló que la mayoría de los casos de sacerdotes introduzca el interés superior del niño en todas las pederastas permanecen sin castigo; mientras que acciones que la Santa Sede hace tanto a nivel le- las víctimas han sido desacreditadas y humilladas, gislativo, administrativo como en los proyectos”. pues las autoridades eclesiásticas les impusieron el silencio. Acotó que en el informe se “pidió a la Santa Sede que cambie la ley canónica, que estipule como un Calificó como "confusa" la forma en que el papa crimen este tipo de acciones, que saque todos los Francisco ha abordado el problema, pues por un procedimientos que tienen relación con el tema lado crea una comisión pastoral para la protección del silencio, de la confidencialidad que tanto daño de la infancia, el 5 de diciembre pasado, pero por ha hecho, pidió todo un tratamiento en relación el otro, la Santa Sede se niega a proporcionar in- con los niños víctimas, pidió que haya programas formación para sancionar a los sacerdotes pede- de prevención, que haya programas de capacita- rastas. (Terra.com 100414) ción a los niños víctimas, que haya las condiciones necesarias de confidencialidad para que los niños 91. Iglesia, en lugar de entregar puedan hablar, pidió respeto para todas las vícti- pederastas, los protege: mas, pidió que entregue a los criminales a la justi- Oviedo cia, estos podrían ser los pilares esenciales, que se planteó”. La vicepresidenta del Comité de los Derechos Humanos del Niño de la ONU afirma que la Santa “Es un análisis muy serio, muy coherente, hay mu- Sede "debe llevar a cabo acciones para castigar a cha consistencia en lo que estamos diciendo”, quienes han cometido abusos contra menores de agregó Oviedo. edad, porque "en lugar de llevarlos ante la justicia, Cómo se constituye el comité los protege". “En primer lugar, la Santa Sede fue el cuarto país La Iglesia ha protegido a integrantes de esa insti- en ratificar la convención en febrero de 1990, el tución que han cometido abusos a niños, en lugar comité está conformado por 18 miembros, que de denunciarlos, y los ha trasladado a otro lado, somos elegidos en una asamblea de las Naciones denuncia Sara Oviedo, vicepresidenta del Comité Unidas, por los países que conforman las Naciones de los Derechos Humanos del Niño de Unidas”, contó. la Organización de las Naciones Unidas, en el pro- grama Aristegui CNN. “Administrativamente tenemos relaciones con el alto comisionado de las Naciones Unidas” dijo Oviedo participó esta semana en el seminario El Oviedo . significado del Informe del Comité de los Dere- chos del Niño a la Santa Sede y las implicaciones En segundo lugar explicó que “las recomendacio- para México. nes del Comité no son vinculantesy eso tiene que quedar absolutamente claro, pero al ratificar cada En la entrevista, argumentó sobre la actitud de uno de los países o de los estados la convención complicidad que la Santa Sede ha mantenido pro- se compromete ética y legalmente, ratificó por

Boletín Alas de Información y Análisis 94 OBSERVATORIO ECLESIAL AÑO II * ESPECIAL CANONIZACIONES 7 – 25 IV 2014 * NUM. 71 propia voluntad fue, pidió integrarse en esta con- davía no hay condumio, no hay contenidos para vención y ahí se comprometió, que es a lo que se una posición de ese tipo” comprometen los estados cuando firman cual- Qué sigue por parte del Vaticano quiera de los tratados, en particular este, a traba- jar en su país para que los niños alcancen esas “Tal como estipula los mandatos de los derechos condiciones de cumplimiento de los derechos del niño, la Santa Sede tendría que venir cinco humanos”. años después, tendría que enviar un informe cinco años después de ocurrido el debate que ocurrió el “Las recomendaciones que se les hacen, también 16 de enero, eso es lo que se estipula, mientras representa un seguimiento, para verificar si están tanto la Santa Sede debería de poner en práctica cumpliendo o no”, ya que “si nos quedamos en lo las recomendaciones de forma que cuando nos que no es vinculante, nos desmoralizamos y deci- encontremos nuevamente en cinco años puedan mos entonces ¿para qué?”, enfatizó. ellos informar sobre todo los avances que se han ¿Ya hay respuesta formal del Vaticano? realizado, esa es la lógica que se espera, en estos días la Santa Sede ya integró la comisión que for- “Pienso que lo primero que hubo fueron reaccio- mó en diciembre de 2013, explicó Oviedo. nes al informe, declaraciones, casi en la misma di- rección, trataban de desconocer la autoridad del “Dentro de las personas que están integrando, al comité, trataban de reclamar que no han sido es- menos dos de las que conocemos, una irlandesa cuchados, aceptados”, contestó Oviedo. víctima y otra señora trabajaba en derechos hu- manos, confiamos en esas personas. Deberíamos “De alguno (En la Cámara de Diputados) de los esperar que se pongan a actuar”, dijo. ponentes escuche una categoría muy interesante, decía que van a proponer una especie de sanción “Esperemos que la Iglesia comiencen a caminar a lo que se podría llamar unapederastia institu- con paso seguro en resolución de estos atropellos, cional, también yo planteaba en mi intervención, de estos crímenes que se han cometido”, reamrcó que nunca fue intención de nadie acusar a la Igle- Oviedo sia como Iglesia, el problema fue que no dejó que Sobre Juan Pablo II la justicia actúe, el problema fue que en el mo- mento en que la Iglesia tenía que dejar que estos “Es importante que se pueda indagar seriamen- (criminales) sean sancionados más bien los prote- te que responsabilidades pudo haber tenido el gió y los llevó a otro lado, (todavía) se mantiene al Papa (Juan Pablo II) en este tema por que se le nuncio de Republica Dominicana en la Santa Sede. acusa de algunas cosas y hay que saber ¿qué pasó Entonces la Iglesia se incluye a ella misma y se in- con él”, afirmó. cluye en un acto de encubrimiento, y podríamos De su visita a la Cámara de Diputados decir de complicidad con estos criminales y es el momento en que se arma esta figura de medidas “Pudimos conocer el planteamiento de la Cámara institucionales, que estamos recomendando”, ex- de Diputados, sabemos del apoyo que dan a los plicó. niños en general, y esperamos que sigan traba- jando en los casos de abusos a niños por parte de “Se está hablando ya de una acción institucional, integrantes de la Iglesia”, contó. ya no es una sola persona, ya no es el que cometió el delito que es el directo responsable, porque la “Nunca va a ser suficiente poder ponernos en sus Iglesia no puede tener la culpa de que existan este zapatos (de las víctimas), es importante dar conti- tipo de personas enfermas dentro de sus filas, ese nuidad”, señaló Oviedo. (Aristegui Noticias tipo de personas existen en todos lados, existen 120414) en las familias, existen en las escuelas, el proble- ma fue el encubrimiento que realizó y protección 92. ONU volverá a cuestionar a la que le dio, que les sigue dando y que impide que Iglesia por abusos se pueda actuar desde la justicia”, refirió la vice- presidenta. Un segundo comité de Naciones Unidas planea in- terrogar a las autoridades vaticanas por no haber Oviedo dijo que “todos los planteamientos y posi- frenado oportunamente los abusos sexuales co- ciones que se tienen son producto de unproceso metidos por sacerdotes. de maduración (…) creo que además del plantea- miento que se le puede decir en esos términos to- La audiencia programas para el 5 y 6 de mayo en Ginebra servirá para analizar si el historial del Va-

Boletín Alas de Información y Análisis 95 OBSERVATORIO ECLESIAL AÑO II * ESPECIAL CANONIZACIONES 7 – 25 IV 2014 * NUM. 71 ticano sobre protección a menores viola la Con- 93. Marcial Maciel y el retrato de vención de la ONU contra la Tortura. La Santa Se- un caso paradigmático de ratificó el tratado en 2002. Cuando el mundo católico sigue conmocionado Un portavoz del Vaticano dijo el viernes que no por la divulgación de centenares de casos de cu- podían comentar de momento al respecto. ras pederastas, llega la película “Obediencia per- En enero, autoridades de la Iglesia Católica atesti- fecta” inspirada parcialmente en la historia del guaron durante ocho horas ante un comité de de- mexicano Marcial Maciel, visto por muchos como rechos humanos sobre los abusos sexuales come- un caso paradigmático de curas que abusaron de tidos a escala mundial por sacerdotes. menores y que la Iglesia se negó a reconocer por mucho tiempo. Del debutante director mexicano y El Vaticano tiene orden de presentarse ante el ex seminarista Luis Urquiza, “Obediencia perfecta” Comité de la ONU sobre los Derechos del Niño, es presentada también en momentos en que el que pide a los gobiernos tomar todas las medidas papa Francisco ha asumido una nueva actitud y necesarias para proteger a los menores del daño. prometido que no habrá marcha atrás en la lucha La Santa Sede fue uno de los primeros estados en de la Iglesia para proteger a los jóvenes. Para Ur- ratificar el tratado en 1990. quiza, “Obediencia perfecta” es un caso que lo to- El organismo de Naciones Unidas emitió un repor- ca personalmente pues fue seminarista de los 12 a te fuerte donde acusó a autoridades del Vaticano los 20 años. “Es una historia que traigo aquí en el de anteponer sus intereses sobre los de las vícti- corazón y quiero contar”, dijo sobre la cinta que se mas. El Vaticano condenó las conclusiones y dijo estrena el 1º de mayo en México con 800 copias. que eran un reflejo de opiniones "influenciadas" La película se desarrolla entre las décadas de 1960 por grupos opuestos al catolicismo. y 1970 y aunque está basada en el libro “Perversi- dad” (2007) de Ernesto Alcocer, el director reco- El Centro para los Derechos Constitucionales, un noce que para rodarla también se inspiró en la his- grupo legal sin fines de lucro con sede en Nueva toria de Maciel, fundador de los Legionarios de York, entregó reportes en nombre de las víctimas Cristo y quien tras años de recibir el respaldo de la a ambos comités y pidió un mayor escrutinio de la Iglesia fue señalado por el mismo Vaticano en ONU a la Iglesia sobre los casos de pederastia. Pa- 2010 de haber llevado una doble vida que incluyó ra la audiencia de mayo ante el Comité de la ONU abusos a seminaristas y de haber procreado al contra la Tortura, el Centro para los Derechos menos tres hijos con dos mujeres diferentes. La Constitucionales argumentó que la violación de película, sin embargo, permanece en el plano de niños por parte de clérigos equivale a tortura y la ficción y no busca ser una biografía. La congre- trato inhumano, y que la Santa Sede no hizo lo su- gación se llama los Cruzados de Cristo, el padre ficiente para frenar los abusos. que comete los abusos es Angel de la Cruz y la víc- La semana pasada, el papa Francisco se responsa- tima principal es Sacramento Santos. El rodaje se bilizó personalmente por el mal cometido por al- realizó en escuelas religiosas e iglesias y Urquiza gunos clérigos y pidió perdón a las víctimas di- reconoce como “un logro” poder usar esos escena- ciendo que la Iglesia debe esforzarse más para rios reales en la capital del país, en Veracruz y en proteger a los niños. Sin embargo, Mary Caplan, México. Urquiza dice que no sufrió abusos sexua- de la Red de Víctimas de Abusos de Sacerdotes, les ni presenció vejaciones en su experiencia co- dijo que los niños siguen siendo vulnerables en la mo seminarista, con los Paulinos, pero sí conoció Iglesia porque "esa estructura jerárquica, rígida, el abuso psicológico, por ejemplo, cuando abrían enfermiza, secreta y casi totalmente masculina no sus cartas para enterarse de su correspondencia. está cambiando". (El día 120414)

El año pasado la red pidió a la Corte Penal Inter- 94. Una secta tenía retenidos a nacional investigar al papa Benedicto XVI y carde- nales vaticanos por crímenes contra la humanidad niños de un albergue por el abuso de los clérigos. Sin embargo, el tri- Las autoridades mexicanas confirmaron que inte- bunal con sede en La Haya rechazó la solicitud. grantes de una pequeña y misteriosa secta evan- (Terra.com 140414) gélica habían "adoptado" a cerca de una decena de niños que desaparecieron de un alberge infan- til de la Ciudad de México en 2008.

Boletín Alas de Información y Análisis 96 OBSERVATORIO ECLESIAL AÑO II * ESPECIAL CANONIZACIONES 7 – 25 IV 2014 * NUM. 71

“La responsabilidad de las autoridades es muy "Las Casitas del Sur no eran más que una fachada profunda en este caso” de un proyecto ambicioso de adoctrinamiento... a niños que estaban completamente vírgenes, inde- La Procuraduría General de la República (PGR) fensos, con una mente en blanco, con mucha in- anunció que tres niños más han aparecido, con lo genuidad y que creían en todo lo que decía la sec- que aumentó a 12 el número de menores recupe- ta", sostuvo Barranco. rados de un total de 15 que desaparecieron del albergue Casitas del Sur. Barranco recordó que, cuando las autoridades fi- nalmente irrumpieron en el albergue, "los niños Un funcionario del gobierno federal dijo que los no querían salir, no querían ver la luz, no querían tres niños recién identificados se presentaron por tener contacto con las personas, porque el mundo sí mismos la semana pasada en las oficinas de la era perverso, era malo, y les daba miedo". procuraduría en el estado de Puebla, no muy lejos de la capital mexicana. Se identificaron ellos mis- Pese a que se han hecho varios arrestos por el ca- mos como niños que fueron sacados del albergue, so, ha habido pocas condenas, y Margarita Gries- si bien dos de ellos ahora son mayores de edad. bach, abogada por la Defensa de los Derechos de la Infancia —que llegó a representar a la familia Al igual que muchos de los otros menores recupe- de uno de los menores desaparecidos— dijo te- rados, habían sido dados en adopción de manera mer que poco haya cambiado desde que estalló el ilegal a integrantes de la congregación. Muchos escándalo. de los jóvenes han manifestado su deseo de ver a sus verdaderas familias, de acuerdo con el funcio- "La responsabilidad de las autoridades es muy nario, quien dijo que no tenía autorización para profunda en este caso" porque en ocasiones con- ser identificado. fiaron los niños a grupos sin seguir el procedi- miento legal adecuado y sin revisar el albergue lo La PGR indicó que miembros de un grupo religio- suficiente, dijo la abogada. so conocido como la Iglesia Cristiana Restaurada que administraba el albergue entregó a los meno- "Hoy por hoy, el personal y los procedimientos res a integrantes de la congregación para su que determinan el cuidado de los niños en el al- crianza. bergue temporal de la procuraduría siguen gene- rando las circunstancias que harían posible un El albergue ubicado en el sur de la Ciudad de Mé- nuevo caso de Casitas del Sur", lamentó Gries- xico era usado por las autoridades de atención al bach. menor para dar hogar a niños de familias disueltas o cuyos padres eran incapaces temporalmente de ©The Associated Press brindarles cuidados. La fachada para tapar al crimen 95. Mayoria de diputados por el rescate en Pasta de Conchos Para cuando algunos de esos padres solicitaron el regreso de sus hijos, éstos habían desaparecido. El día de hoy, 8 de abril del año 2014, a 97 meses La policía ingresó al albergue en 2008 y decenas del siniestro ocurrido en la Mina 8 Unidad Pasta de niños fueron sacados del lugar, pero algunos de Conchos de Minera México de Grupo México, quedaron en calidad de desaparecidos. La Iglesia del segundo hombre más rico del país, Germán La- ha negado cualquier implicación en las desapari- rrea, una mayoría de diputados federales se ha ciones, pero no fue posible localizar a sus líderes pronunciado por mayoría para exhortar a la Procu- el martes en busca de comentarios al respecto. raduría General de la República y demás autorida- des federales implicadas, a implementar un nuevo No fue hasta 2009 que la procuraduría localizó al peritaje que indique los pasos que han de seguir- primero de los niños desaparecidos, que habían se para lograr el rescate seguro y viable de los res- sido trasladados a varios albergues administrados tos de los mineros caídos en 2006. por el grupo en México. En el marco del 8º Memorial de Pasta de Conchos, Bernardo Barranco, experto en temas religiosos, la Organización Familia Pasta de Conchos, fue re- dijo que la secta se aprovechó de la falta de alber- cibida formalmente en Audiencia Pública en el gues adecuados del gobierno mexicano para jó- Senado de la República, donde remarcó la urgen- venes en situaciones de riesgo al ofrecer servicios cia de esta acción humanitaria, punto recogido bajo la apariencia de una labor filantrópica. por la Diputada Federal Loretta Ortiz y que hoy hizo suyo la Junta de Coordinación Política, por lo

Boletín Alas de Información y Análisis 97 OBSERVATORIO ECLESIAL AÑO II * ESPECIAL CANONIZACIONES 7 – 25 IV 2014 * NUM. 71 que fue votado unánimemente. Esto ocurre en táculos que tiene en este momento la iglesia cató- momentos en que el Segundo Tribunal Colegiado lica es "la mediocridad", lo cual calificó de preo- en Materia Civil le ha negado un amparo a Minera cupante porque los hombres creyentes o no están México de Grupo México, que pretende interferir llamados a profundizar en la plenitud. en la recuperación de los restos, no obstante su En entrevista, el pastor diocesano, aseveró que de probada actuación como empresa socialmente forma equivocada se le ha dado a estos días la irresponsable. imagen de que lo importante es salir de vacacio- En la mencionada Audiencia Pública en el Senado nes, y aunque es válido no se debe olvidar lo pri- se señaló la necesidad de que la legislación labo- mero que es la autenticidad y el camino a la pleni- ral prohíba irrestrictamente los pocitos y las mini- tud. tas de arrastre, causantes de la mayoría de falle- Del mismo modo, Chavolla Ramos sostuvo que "las cimientos de los mineros del carbón de 2012 a la manifestaciones de violencia y falta de justicia son fecha, lo cual el día de hoy también fue secunda- graves, al igual que la mediocridad que el mismo do por los diputados que intervinieron en la se- pueblo va llevando". sión. “En estos tiempos es muy fácil conformarse, y 96. Violencia en México, "realidad pensar que somos buenos sólo porque cumplimos que huele mal": Iglesia con algunas cosas, como es el caso de los maridos que siempre están en sus casas y que nunca fal- El cardenal Norberto Rivera criticó el aborto y la tan, pero no conviven con su familia. La coheren- eutanasia, además de la contaminación. cia: Jesús fue un hombre íntegro, veraz y auténti- El cardenal Norberto Rivera Carrera, alertó sobre la co, y lo que quiere en primer lugar es salvarnos y violencia creciente que vive México, "realidad que librarnos del pecado”, externó. huele mal", acompañada de la mentira institucio- Tan grave, reiteró, “es la violencia que mata y ge- nalizada, la pobreza no reconocida y la mujer ins- nera desorden que la mediocridad que no permite trumentalizada. avanzar, la poca participación y la falta de respon- "Para colmo de males comenzamos a sentir la pu- sabilidad, llámese gobierno, pueblo o institucio- trefacción de una campaña que intenta justificar nes, porque todos estamos involucrados”. (ultra- la muerte de los inocentes en el vientre materno y noticias) la eliminación de los ancianos productivos y de los niños con malformaciones por medio de la euta- 98. EE.UU. y migración: La Iglesia nasia", expresó. pide que la prioridad sea la En su homilía dominical celebrada en la Catedral familia Metropolitana, criticó los comportamientos que Lucha por una reforma migratoria que permita dar generan la contaminación, toda vez que hizo un esperanza y seguridad a cerca de once millones de llamado para tener conciencia sobre los recursos inmigrantes naturales. La Iglesia Católica de Estados Unidos, como lo ha "De verdad huele mal el aire que contaminamos, venido haciendo en los últimos días, se encuentra huele mal las aguas negras que nos circundan y en estado de misión permanente para lograr –de nos exponen a todo tipo de infecciones, los basu- una vez por todas—la reforma migratoria que reros con desechos tóxicos que vamos acumulado permita dar esperanza y certeza a cerca de once despiden olores fétidos", dijo. millones de inmigrantes y sus familias que se en- A una semana de celebrar la Semana Santa, el ar- cuentran en Estados Unidos bajo el estatus de zobispo Primado de México pidió por los solteros, “ilegales” y que, en cualquier momento, pueden los solitarios, los muertos y los matrimonios. ser detenidos, recluidos en algún centro de de- tención y deportados a sus países de origen. [Milenio.com] 6/IV/2014 La prioridad es la unidad de la familia de los mi- 97. Violencia preocupa a iglesia grantes Según un reporte de la cadena de televisión his- Con motivo de la Semana Santa, el obispo de la pana Univisión, cadena que opera en todo lo an- Diócesis de Toluca, Francisco Javier Chavolla Ra- cho de Estados Unidos, la Iglesia católica ha reite- mos, consideró que uno de los principales obs-

Boletín Alas de Información y Análisis 98 OBSERVATORIO ECLESIAL AÑO II * ESPECIAL CANONIZACIONES 7 – 25 IV 2014 * NUM. 71 rado el llamado para “inundar” la Cámara de Re- Por lo que respecta a los signos que está produ- presentantes y al Congreso, con tarjetas postales ciendo la Iglesia de Estados Unidos, un grupo de electrónicas. “La prioridad de la reunificación fa- ocho sacerdotes caminaron por el desierto de Ari- miliar en cualquier reforma migratoria”, dice el zona y Sonora, sufriendo como lo hace un inmi- mensaje que está siendo transmitido a través de grante y como testimonio de la cercanía de la correos electrónicos y mensajes de texto. Iglesia con los migrantes, la mayor parte de ellos provenientes de países católicos como México, El Con ello, y con la misa que un grupo de obispos Salvador, Honduras y Guatemala. celebró el martes pasado en Nogales, Arizona, jun- to al muro que divide a Estados Unidos de México, Que se incluya un camino a la ciudadanía de 11 y una jornada de rezos y ayunos a nivel nacional, millones de migrantes la Iglesia estadounidense está logrando movilizar También la Iglesia Católica estadounidense se ha a la opinión pública para que presione en el mis- unido con líderes de otras denominaciones, para mo sentido. exigir, juntos, una reforma migratoria que inclu- La misa de Nogales se celebró por el eterno des- ya:”un camino a la ciudadanía para los 11 millones canso y por el alma de los más de seis mil inmi- de personas indocumentadas en los Estados Uni- grantes fallecidos en el desierto desde 1998 en el dos”. De igual forma, que proteja “la integridad intento por llegar a Estados Unidos. Ciertamente, de nuestras fronteras al tiempo que lo haga con han de ser mucho más los que perdieron la vida los migrantes y sus familias. [aleteia] 8/IV/2014 en el intento por andar a buscar un trabajo digno a través de “la ruta de la muerte”; pero estos seis 99. Iglesia pide a criminales mil son los que se han contabilizado hasta hoy. ponerse en el lugar de sus A pasar la voz por las redes sociales y por todos víctimas los medios Monseñor Alonso Garza Treviño señaló que la- Los obispos también están pidiendo a la Cámara mentablemente los robos continúan, esto pese a de Representantes para que active el debate de la los esfuerzos de las autoridades, sin embargo esto reforma migratoria, estancado desde el 27 de ju- no debe seguir así, “yo estoy seguro que la autori- nio cuando el Senado aprobó un proyecto que in- dad puede poner un freno a esta situación” cluye la ciudadanía para los indocumentados, se- gún ha dicho la cadena hispana Univisión. Ante los esfuerzos que hacen las autoridades por acabar con los robos con violencia, estos se siguen Cabe resaltar que un día antes de la misa en No- presentando, por ello el obispo de la Diócesis de gales, el Comité sobre Migración de la Conferencia Piedras Negras invitó a quienes delinquen a ver la de Obispos Católicos de Estados Unidos (USCCB) gravedad de sus acciones y ponerse en el lugar de invitó a los católicos en todos los rincones del país sus víctimas. a unirse en oración, ayuno y acción por una re- forma migratoria. Monseñor Alonso Garza Treviño señaló que la- mentablemente los robos continúan, esto pese a En su mensaje de apoyo irrestricto a la reforma, la los esfuerzos de las autoridades, sin embargo esto USCCB expresó que una manera de apoyar el es- no debe seguir así, “yo estoy seguro que la autori- fuerzo de los obispos es “enviando tarjetas posta- dad puede poner un freno a esta situación”. les electrónicas a miembros del Congreso” para que exijan que el debate se active y voten un plan Invitó también a las autoridades a coordinarse y comprensivo. “O llamando a la línea telefónica buscar las estrategias que se necesitan para aca- gratuita: 1-855-589-5698 para apoyar un camino a bar con este delito y que la ciudadanía tenga la la ciudadanía”, agregó la conferencia seguridad que requiere, principalmente en este tiempo donde llegara visita de todas partes. Del ayuno, los obispos estadounidenses dijeron que “enfoca la atención de la gente no en sus Nuevamente el pontífice invitó a las personas que propias necesidades y les ayuda a abrir sus cora- delinquen a ver la gravedad de sus acciones en el zones al sufrimiento de otros”. También pidieron a presente y futuro, ya que solo ven el beneficio los fieles y a quienes se quisieran adherir a la personal y no el daño que causan a otros, además campaña, a “pasar la voz por las redes sociales” tarde o temprano esto les traerá consecuencias y sobre la necesidad de la reforma migratoria com- tarde que temprano caerán presos. prehensiva.

Boletín Alas de Información y Análisis 99 OBSERVATORIO ECLESIAL AÑO II * ESPECIAL CANONIZACIONES 7 – 25 IV 2014 * NUM. 71

“Ojala busquen formas correctas y dignas de ob- Nota / Pág. 01 tener recursos, que si hay y así poder vivir de una Para los hackers no hay temporadas ni institucio- manera honesta”, refirió. nes sagradas. Destacó que el principal motivo por el que estas Aún en medio de las semanas Santa y de Pascua, personas violenten y roben se debe a la ausencia el Arzobispado de Durango informó ayer que su de valores, ya que por ello priorizan su persona y cuenta de correo electrónico fue tomada por pira- el poder, agregó que otra causa es el medio am- tas informáticos para pedir dinero usurpando el biente, ya que la mayoría son arrastrados por al- nombre del Arzobispo Héctor González Martínez. gún conocido, vecino o familiar. "Está siendo utilizada, en forma dolosa, utilizando Para algunas de estas personas esta ya es una ma- mensajes de extorsión a los usuarios", alerta un nera de vivir y algunos de ellos dicen que les gus- comunicado del padre Víctor Solís, vocero de la ta la adrenalina en exceso, ya que se encuentran Arquidiócesis, que llama a ignorar los mensajes de en situaciones difíciles, que pueden ser aprendi- [email protected]. dos u otras, dijo. En entrevista, Solís precisó que el correo fue vio- Recalcó que esto se debe a la pérdida de valores y lentado ayer mismo y los hackers cambiaron la a la impunidad y a la corrupción, las cuales favo- contraseña, por lo que no han podido acceder a la recen a los delincuentes. cuenta. Finalmente lanzo un llamado a las autoridades, a "De inmediato se informó del hecho", dijo, "pues los que delinquen y a la comunidad a que aprove- hay personas que han avisado de haber recibido chen esta semana santa que se acerca para hacer correos donde se les pide dinero". una buena reflexión, “yo creo que todos debemos de reflexionar para buscar mejores formas de ser y Al señalar que no tienen información de que al- obtener una mejor sociedad”. guien haya caído en la trampa, el sacerdote agre- gó que ya recolectan datos y alistan la denuncia. [Vanguardia] 8/IV/2014 "La cuenta no queda deshabilitada porque queda 100. Anglicanos denuncian asedio hackeada, o sea los otros logran entrar porque lo de cárteles. Huyen sacerdotes intentan 500 mil veces, con una y otra contrase- ñas," señaló. (Reforma 220414) MP / Imelda Torres Nota / Pág. 21 103. Luto en la arquidiócesis de Chihuahua (México) ante la Lino Rodríguez Amaro, obispo de la diócesis de Occidente con sede en Guadalajara, denunció que muerte violenta de un la Iglesia católica anglicana ha sido víctima del seminarista crimen organizado. (Milenio 210414) El pasado 15 de abril, el arzobispo de Chihuahua (México), monseñor Constancio Miranda Weck- 101. Ellacuría: Un pacifista en la mann comunicó que el cuerpo del seminarista TV Samuel Gustavo Gómez Veleta, de 21 años de edad, quien cursaba primer año de filosofía, fue Prepara Epigmenio Ibarra una serie sobre el jesui- encontrado sin vida tras haber sido secuestrado el ta salvadoreño Ignacio Ellacuria día anterior. Gente / Cirze Tinajero El joven seminarista pertenecía a la parroquia de Nota / Pág. 03 la Divina Providencia y hacía parte de la pastoral de la comunidad desde su infancia. En el momen- Una de las deudas pendientes que tiene Epigme- to en que se produjo su muerte violenta se encon- nio Ibarra es contar la historia del jesuita salvado- traba participando de la misión de Semana Santa reño Ignacio Ellacuria. (Reforma 210414) en un poblado de la parroquia de San Jerónimo del Aldama. Según las primeras informaciones de 102. Extorsionan con correo de la la Fiscalía General del Estado de Chihuahua, el Diócesis de Durango móvil que llevó a cometer el delito fue el robo de Estados / Emmanuel Salazar un auto al seminarista.

Boletín Alas de Información y Análisis 100 OBSERVATORIO ECLESIAL AÑO II * ESPECIAL CANONIZACIONES 7 – 25 IV 2014 * NUM. 71

Por su parte, el arzobispo invitó “a todos los cató- mal, les pedimos que ya dejen el camino de la licos chihuahuenses para que colaboremos en maldad y vuelvan hacia Dios, nunca es tarde, el acabar con este cáncer de la violencia y el despre- Señor los espera para darles un corazón nuevo”, cio por la vida, que vemos con preocupación in- concluyó el prelado. crementar en nuestra sociedad, creando una cre- ÓSCAR ELIZALDE PRADA ciente inseguridad, miedo y dejándonos en la in- defensión”. Del mismo modo, “a los que hacen el Fuente: CEM y Arquidiócesis de Chihuahua ÁMBITO INTRAECLESIAL el propio pontífice hace meses? Lo único que pa- 104. La Santa Sede evita rece claro es que Francisco no parece estar por la confirmar o desmentir que el labor de dejar que el férreo corsé curial impida su Papa permitiera comulgar a cercanía a los fieles, ya sea mediante encuentros una mujer casada con un personales, presencia público, llamadas o cartas divorciado personales. Ésta es la nota de la Santa Sede: ¿Llamó el Papa Francisco a Jaquelina? Y si así fue, ¿le dio permiso para comulgar pese a estar casada Ha habido numerosas llamadas telefónicas, en el con un divorciado? Las reacciones a la noticia, marco de las relaciones personales pastorales del confirmada por el marido de esta argentina, no se Papa Francisco. Dado que no se trata en absoluto han hecho esperar. Y han obligado a que la Santa de actividades públicas del Papa no se deben es- Sede saliera a la palestra con una breve nota que, perar informaciones o comentarios por parte de la más que aclarar, causa más confusión. Oficina de Prensa. Lo que se ha difundido en este sentido, saliendo del ámbito propio de las relacio- En una breve nota, el padre Lombardi evitar con- nes personales, y su consiguiente amplificación firmar, o desmentir, ambos aspectos, y se limita a por parte de los medios de comunicación, por lo señalar que "ha habido numerosas llamadas tele- tanto no tiene confirmación de fiabilidad y es fónicas" que han de inscribirse "en el marco de las fuente de malentendidos y confusión. relaciones personales pastorales del Papa Francis- co". Como tales, "no se deben esperar informacio- Por lo tanto hay que evitar deducir de esta cir- nes o comentarios" por parte del Vaticano, al no cunstancia consecuencias relativas a la enseñanza tratarse "de actividades públicas del Papa". de la Iglesia. (RD 240414) Roma sí muestra su preocupación por la "amplifi- cación por parte los medios de comunicación" de 105. El Papa regala evangelios de informaciones que "no tienen confirmación de bolsillo a los creyentes fiabilidad (tampoco dicen que sean inciertas o fal- Tradición de la Cuaresma sas) y son fuente de malentendidos y confusión". Tendencias / Blanca Valdez "Hay que evitar deducir de esta circunstancia con- secuencias relativas a la enseñanza de la Iglesia", Nota / Pág. 46 culmina la nota, lo que hace pensar que, efecti- El papa Francisco ofreció ayer evangelios de bolsi- vamente, la llamada se produjo, y que el "permiso" llo gratuitos a los fieles que acudieron al tradicio- papal también se dio, si bien en el ámbito de lo nal rezo del Ángelus en la Plaza de San Pedro y les personal y, al sentir de los fontaneros de San Pe- pidió que los distribuyan a otros creyentes. “Los dro, "sin querer que trascendiera", y sin que senta- habéis recibido gratis, dadlos gratis”, pidió el Papa ra doctrina pues, como es bien sabido, el de la a los fieles, a quienes recordó que hoy en día “se comunión de los divorciados vueltos a casar (en puede llevar la Biblia entera en un teléfono móvil, todo caso, la mujer no es la que está divorciada, en una tableta... ¡Se puede leer el evangelio con sino su marido) es uno de los temas que se abor- tantos instrumentos tecnológicos!”, exclamó. “Lo darán en el Sínodo de Obispos. importante es leer la palabra de Dios y recibirla ¿Ha metido la pata el Papa? ¿Ha sido consciente con el corazón abierto”, agregó. de que sus palabras iban a ser "amplificadas" por El Papa dijo que ese regalo es un “gesto sencillo” y los medios, como señala la nota de Lombardi? ¿Es recordó que ya durante las semanas precedentes un modo más de continuar el debate abierto por había sugerido a los creyentes que se hicieran con

Boletín Alas de Información y Análisis 101 OBSERVATORIO ECLESIAL AÑO II * ESPECIAL CANONIZACIONES 7 – 25 IV 2014 * NUM. 71 un “pequeño evangelio” y que lo llevaran consigo religiosa. También los indeseables, los legionarios “para poder leerlo siempre. “Luego pensé en la an- que se rebelan contra la línea de privilegiar el tra- tigua tradición de la Iglesia, durante la Cuaresma, bajo con los estratos adinerados, omitiendo la de entregar el evangelio a los catecúmenos, a los atención a las clases populares. que se preparaban para el bautismo. Hoy quiero Algunos son curas acusados de pederastia. Pérez ofrecerlo a los que están en la plaza”, anunció. Guajardo los enumera: “Padre Eduardo Lucatero “Tomadlo, llevadlo con vosotros y leedlo cada día: Álvarez, ex director del Instituto Cumbres en la ¡es Jesús quien os habla!”, declaró Francisco. El Va- segunda mitad de los años 80. Fue arrestado por ticano ya había anunciado el viernes que, a peti- breve tiempo, después fue trasladado a Brasil y ción de Francisco, hoy se repartirían los evange- finalmente a Cancún, donde vive bajo la protec- lios de bolsillo a todos aquellos que acudieran a la ción del obispo. Padre Fernando Martínez, otro de Plaza de San Pedro a escuchar la oración del Án- los encausados por el asunto del Instituto Cum- gelus. bres. Como directivo del mismo colegio en su Los libros de esta edición, que ha sido publicada anexo de Cancún volvió a delinquir. Fue traslada- para la ocasión, están firmados por el Vaticano e do al noviciado de los legionarios en Salamanca, incluyen los cuatro evangelios y los Actos de los España. Apóstoles, además de unas palabras del propio El más reciente es el del sacerdote canadiense pontífice sobre la Exhortación apostólica Evangelii Raul Leblanc, capellán de Mano Amiga en la Ciu- Gaudium . “La alegría del Evangelio llena el cora- dad de la Alegría de Cancún, quien abusó sexual- zón y la vida de aquellos que se encuentran con mente de una alumna. La familia de la chica reci- Jesús”, es el mensaje que Jorge Bergoglio envía a bió una fuerte suma de dinero a cambio de su si- los católicos en esta edición especial, explicó el lencio. El cura fue retirado de la vida eclesial, pero Vaticano. vive protegido en su país. En el interior de la portada están escritas las indi- Otro es el australiano Brendan Hurley, capellán del caciones para recitar “La Coronilla de la Divina Mi- Instituto Oxford de la ciudad de México. Solía va- sericordia” y hacia el final del libro, la Oración del cacionar en el rancho equinoturístico Loma Boni- cardenal John H. Newman: “Querido Jesús ...”, que ta, adonde llevaba niños de barrios pobres. Fue la Madre Teresa instó a sus monjas a recitar todos denunciado por los trabajadores del centro ante el los días. La idea de la distribución gratuita de párroco Fernando Rodríguez (hoy ocupa el lugar unos evangelios de bolsillo se ha llevado a cabo del sacerdote Pérez Guajardo, en Playa del Car- con la colaboración de los seminaristas del Semi- men), pero en lugar de llevarlo ante la justicia re- nario Romano, las Hermanas de la Madre Teresa y prendió a los denunciantes por hablar mal de los otras personas afines a la religión católica. (Mile- sacerdotes. nio 070414) Pérez Guajardo describió estos cuatro casos en 106. La prelatura de Cancún, gran una carta que dirigió a su superior, el prelado Eli- empresa de la Legión de zondo, con copia al entonces superior de la Le- Cristo gión, Álvaro Corcuera; al director del área territo- rial para México y Centroamérica, Mayagoitia, y al Recauda millones de dólares al año, pero no hay obispo Ghirlanda, encargado del proceso de re- un solo dispensario ni escuelas forma emprendido por la congregación. Sociedad y Justicia / Blanche Petrich Eso le valió la sanción que hoy, a los 58 años, lo margina de la práctica pastoral en la parroquia en Nota / Pág. 40 la que estaba adscrito. La prelatura de Cancún es, para la gran empresa Algunos legionarios ya ancianos, que en su juven- que constituye la congregación de los legionarios tud fueron víctimas de abusos sexuales del funda- de Cristo, una especie de Siberia verde, según la dor de la orden, Marcial Maciel, como Jesús Martí- definición del presbítero sin parroquia Pablo Pé- nez Penilla y Ramiro Fernández, también están rez Guajardo, una oveja negra en el Regnum Cristi. ahí. En ese territorio eclesial bajo el dominio del obis- Una anomalía de interés financiero po Pedro Pablo Elizondo se recluyen, para su pro- tección o aislamiento, según sea el caso, los casos La prelatura de Cancún-Chetumal –dice en entre- incómodos o los innombrables dentro de la orden vista el sacerdote Pablo Pérez Guajardo, quien aún

Boletín Alas de Información y Análisis 102 OBSERVATORIO ECLESIAL AÑO II * ESPECIAL CANONIZACIONES 7 – 25 IV 2014 * NUM. 71 porta alzacuello– es un estado de excepción den- tamiento sólo fue calificado como imprudente, y tro de la Iglesia. dos más fueron declarados no aptos para investi- gación. Para él, el simple hecho de que la región de Quin- tana Roo sea una prelatura, y no una diócesis, es Explica el párroco sancionado: Uno de ellos es el ya una anomalía marcada por el interés financiero, padre Guillermo Izquierdo, profesor e instructor agrega. de novicios de los legionarios y abusador pederas- ta. No se le va a hacer nada por su avanzada edad Cuando Quintana Roo aún era territorio, el papa y porque padece demencia senil. Pablo VI encargó a los legionarios de Cristo Quin- tana Roo, entonces una región escasamente po- Pero con todo este cúmulo de denuncias, la Le- blada y pobre. “¿Por qué? Porque Maciel ya había gión de Cristo no ha sufrido ni un rasguño en lo percibido el potencial de la región. Se había he- que más le importa: su estructura financiera. cho gran amigo de Luis Echeverría Álvarez desde No tienen una sola sanción. No se les quitó ningu- 1988. na obra pontificia, mucho menos la prelatura de Echeverría le anticipa el proyecto que tenía en Cancún. mente para Cancún. Maciel se adelanta y pide a –¿Los niños que fueron víctimas de los curas pro- Pablo VI esa zona de misiones. Pero era falso que tegidos en Cancún, o los padres de familia del Ins- le interesaran las misiones para los pobres, mucho tituto Cumbres no levantan la voz ante este des- menos la zona maya y Chetumal. pliegue de impunidad? Lo prueba, dice, el hecho de que el primer obispo –El obispo Pedro Pablo Elizondo dice que no hay legionario, Jorge Bernal, empezó casi inmediata- ninguna denuncia y es verdad. Entre esas familias mente el trámite para trasladar la prelatura a Can- ricas pesa mucho el prejuicio, el estigma. cún. Cuando cumplió los 75 años prescritos por la ley de la Iglesia para renunciar, en 2004, Maciel –Si no denunciaron las víctimas, ¿cómo se ha co- volvió a mover ficha. Consiguió esta vez como re- rroborado la información? galo del 60 aniversario de su ordenación que le –Las familias de acercaron a mí. Por eso yo hice la concedieran un nuevo obispo legionario: Pedro denuncia. Hay una idea muy equivocada de pro- Pablo Elizondo Cárdenas, uno de sus preferidos. teger a la víctima de lo que los padres entienden Por cierto, su nombre de bautizo es Rosalío. Ma- como desprestigio. ciel le cambió el nombre. (Y Rosalío es, dicho sea de paso, el nombre del protagonista de la película –¿Hay disposición de otros hombres de Iglesia, sobre los legionarios Obediencia perfecta, próxi- como usted, de dar un paso al frente y denunciar? ma a estrenarse.) –Es una conducta todavía minoritaria en la Iglesia, Pablo Pérez Guajardo se pregunta por qué en pero más aún en el contexto de los legionarios. La Quintana Roo no se procedió como en la sierra Ta- actitud es ¿para qué me meto en problemas? ¿Pa- rahumara, donde por el aislamiento de la región ra qué me gano enemistades? hubo una prelatura jesuita. Cuando se consideró –¿Ve posibilidades de una sacudida en la prelatura que la región chihuahuense había llegado a su de Quintana Roo? madurez, se reconvirtió en diócesis, en 1993. –Es donde menos. Es un gran negocio. Los legio- La pregunta es: ¿qué tiene la Tarahumara que no narios recaudan ahí cada año millones de dólares tenga Cancún para ser diócesis? ¿Acaso Cancún, para las misiones. Y son un fraude. Vaya a la re- que tiene un aeropuerto internacional que recibe gión maya. No va a encontrar ni un proyecto pa- una cantidad de vuelos mayor que la propia capi- rroquial ni dispensarios ni escuelas. Por eso Quin- tal, es un lugar pobre, despoblado, precario? Creo tana Roo es el estado menos católico de México. que la respuesta es muy clara: es un gran negocio Las mayorías han migrado hacia las religiones para la Legión de Cristo. evangélicas. ¿Pero qué tal lo que se recauda en la en problemas? industria de las bodas en la zona turística? ¿Qué tal la Catedral del Mar que está promoviendo el En diciembre del año pasado, la Legión de Cristo obispo y que va a costar 150 millones de pesos? tuvo que admitir que hay 35 sacerdotes de la or- (La Jornada 210414) den acusados de abusar sexualmente de menores de 18 años de 1940 a la fecha. Nueve fueron en- contrados culpables, 14 exonerados y su compor-

Boletín Alas de Información y Análisis 103 OBSERVATORIO ECLESIAL AÑO II * ESPECIAL CANONIZACIONES 7 – 25 IV 2014 * NUM. 71

107. Retratan los pecados de la A la lista de cintas sobre delitos clericales se suma Iglesia en el cine El crimen del padre Amaro, protagonizada por Gael García. Con esta historia, Carlos Carrera puso Películas como "El crimen del padre Amaro", "Ag- “en tela de juicio el celibato sacerdotal”, pues el nus Dei", "En el nombre de Dios" y "Obediencia cura se enamora de la joven Amelia (Ana Claudia perfecta" denuncian en la pantalla los abusos cle- Talancón). Por más de diez años fue considerada ricales. la película más taquillera. ¡Hey! / Ivett Salgado Estos delitos no solo tocan la pantalla grande, Nota / Pág. 41 “hace tres años di vida a un pederasta regenera- do”, dijo el actor Bill Pullman, sobre la serie Tor- Decenas de casos sobre pederastia y delitos cleri- chwood, en la que interpretó a Oswald Danes, un cales llegan a la pantalla, no solo para denunciar pederasta cuya ejecución coincidió con el llamado las faltas que se cometen al interior de la institu- Día del Milagro, según marcaba la historia de Rus- ción religiosa, sino también para alertar y hacer sell T. Davies. del dominio público los hechos que, en su mayo- ría, se hunden en la impunidad y la corrupción Pullman comentó que al leer las secuencias de propiciada por el sistema. Torchwood, quedó impresionado por los casos de abuso, pero consideró a Danes “un ambicioso hijo Desde hace décadas, documentales como Agnus de puta que tenía un aspecto intimidador”, y por Dei, cordero de Dios o ficciones como Obediencia eso aceptó participar en la serie. perfecta y El crimen del padre Amaro, tocan las historias de aquellos que perdieron la fe y la con- En el nombre de dios (Las hermanas de María fianza en la religión católica, luego de ser trans- Magdalena) llevó a la pantalla delitos de la Iglesia, gredidos física o emocionalmente por alguno de que se mantuvieron en secreto contra varias chi- sus líderes. cas que fueron prisioneras en un convento, donde las explotaban laboralmente. “Siguen los abusos; recién salió un caso en San Luis Potosí sobre un cura que violó a varios niños, Claves al igual que en Oaxaca y otros estados en los que En nombre de… sacerdotes abusan de niños y no hay represalias. El tema es muy actual”, dijo en entrevista Luis Ur- - Con Angus Dei, cordero de Dios Alejandra Sán- quiza, quien plasmó en Obediencia perfecta los chez buscó una historia de reflexión, “porque la abusos del padre Maciel. Iglesia ha dirigido la postura sexual de la sociedad con culpas y situaciones que no son congruentes Con esta historia, Urquiza pretende llamar la aten- con el estilo de vida que muchos sacerdotes lle- ción del público y de las autoridades eclesiásticas. van”. “Estoy buscando a Norberto Rivera, quiero que se- pa que lo invito a ver la cinta con la gente o con - Desde su trinchera, Luis Urquiza ofrece una re- algún ministro, así ponemos el tema sobre la mesa flexión sobre los actos cometidos por el padre y luego hablamos sobre el tema que a la sociedad Marcial Maciel. Durante el rodaje de la cinta estu- mexicana le atañe”, dijo. vieron presentes abogados y psicólogos, a fin de garantizar la integridad de los niños protagonis- Al igual que Urquiza, Alejandra Sánchez buscó ex- tas. poner casos sobre pederastia, pero a través del género documental, “me provocaba morbo saber - Entre otras historias que tratan los delitos de la en dónde depositan sus apetitos sexuales; estos Iglesia destacan: La duda, una historia sobre un seres proclaman pureza y bondad, exigen el celi- sacerdote que abusa de un pequeño monaguillo. bato y una conducta moral sexual acotada y ana- La cinta fue protagonizada por Meryl Streep y Vio- crónica, por eso me interesó. la Davis, fue nominada a los Bafta, Oscar y Globo. Agnus Dei, cordero de Dios expone el caso de Je- - Los niños de San Judas es una película de Aisling sús, un joven de 26 años que, cuando era mona- Walsh que denuncia los abusos sobre los miles de guillo, fue abusado por un sacerdote “El caso me niños irlandeses que fueron sometidos en una impactó; y desde luego que no era una película iglesia; estos pequeños sufrieron maltratos desde anticlerical, partió de escuchar las denuncias de 1930, hasta que el recinto cerró hace dos décadas. niños y niñas que eran abusados por sacerdotes (Milenio 210414) católicos”, dijo Sánchez.

Boletín Alas de Información y Análisis 104 OBSERVATORIO ECLESIAL AÑO II * ESPECIAL CANONIZACIONES 7 – 25 IV 2014 * NUM. 71

108. Domingo de Ramos estar encamado 15 días esperando a que se le sa- liera el aire de la espalda que le impedía mover las Mientras recogíamos los frutos de la pequeña piernas. Ahora, como ha estado tan malo, quisiera huerta en el patio de su casa, Magdalena Equihua ver si le puede comprar un buen sombrero. Quien no paraba de contarme sus historias. El recuerdo quita y con eso se le alegra un poco el alma y se de su conversación me alcanza en todos los ama- olvida de todos los desfiguros que ha tenido este neceres de esta época del año al acercarse la Se- año. mana Santa. De ella escuché por vez primera que los santos que ocupan las iglesias más que nues- Cuando oyó la algarabía desde la entrada al cen- tros padres son ya nuestros hermanos. Así tejen el tro de Uruapan pensó en lo desvelada que encon- ritmo de la vida. En ella no hay diferencia entre la traría a su comadre. Como ella era del barrio al vida material y la vida simbólica y festiva. Si te vas que le tocaba la celebración, tenía que invitar a a llegar hasta la fiesta llévate algo de la fruta que los atoles, los tamales, los vinos de frutas y de tenemos, escuchó que le dijo mientras abandona- maguey y las tortillas a todo el que la visitara. De ba el lecho. Ella ya lo había pensado así, pues este seguro no había dormido por estar arreglando la año no tenía otra cosa que llevar al gran mercado iglesia y colocando las guías de barbas de pino en que se hace para celebrar el Domingo de Ramos los postes. Pero todo lo confortaba si se hacía un en Uruapan. Con las calenturas que tuvo Refugio bonito y grande comercio. desde las épocas del frío, no alcanzaron a labrar la Iba pensando en la loza que quería llevar cuando madera que preparaban siempre para esa ocasión. se cruzó con algunos palmeros retrasados que, co- Ojalá les diera tiempo para tener algunas para el rre y corre, llegaban con los polvos del viaje desde Corpus. la Tierra Caliente ansiosos por llegar a tejer las Desde tiempo inmemorial el calendario de las fies- palmas que sólo hoy se venderían. Al dirigirse a tas de las comunidades de la meseta purépecha tomar el almuerzo admiró como siempre las ollas de Michoacán guiaba no sólo las devociones de de Zipiajo que, bien terciadas con el rebozo, baja- sus obligaciones religiosas, sino que era la opor- ban las mujeres. Contento se pondría San Mateo el tunidad esperada para cosechar algunos otros fru- evangelista si viera el mercado de esta fiesta. Por tos que se sumaran a los logrados en el trato del sus frutos los conoceréis, dicen que dijo alguna bosque y la parcela. Al celebrar sus fiestas patro- vez. Y aquí uno sabía que si vendían camotes y nales los pueblos se abrían y era la ocasión para caña de Castilla eran de San Francisco Peribán; si participar en el comercio. ofrecían loza de la verde, eran de Patamban; si guitarras o violines de Paracho; si sombreros teji- Las fiestas se podían contar como espigas de trigo dos de palma, de Zacán; si cucharas o utensilios agavillado. A cada santo se le llegaba siempre su de madera, de Capácuaro; si diablos envueltos en día. Santiago, San Juan, San Lucas, San Miguel, soles, de Ocumicho; si colchas y sarapes de An- San Francisco, la Asunción, la Natividad, la Purísi- gahuan. Cuando ella vio sus peras se fijó que to- ma Concepción, San Marcos, el Corpus, y otros dos sabían que venía de Pamatácuaro. Por eso pu- tantos como pueblos había sembrados en la sie- do cambiarlas fácilmente por las ollas que quería. rra. Hay algunas comunidades que cuentan en su calendario con 15 fiestas religiosas por lo menos. Ya no quiso quedarse al torito ni al juego de los Cada una dura normalmente tres días, pero las hay fuegos de artificio porque Refugio seguía con las de siete o 15. Allí, en ellas, tenían la oportunidad calenturas. Hubiera querido ser sabia para encon- de hacerse de útiles que se realizaban en otros trarle ya el remedio. Si no se le iba el mal ligero, le pueblos. Así les enseñan a sus santos a conocer- haría una promesa al Cristo Milagroso de San Juan nos y a saber de los pesares de nuestra tierra. Así Parangaricutiro. Él siempre había sabido ser inter- los ayudamos a trasplantarse. Ahora ya nos cono- cesor para alejar los males. Mientras pensaba en cen bien. Saben de nuestros afanes. Después de todo esto, se fue durmiendo en el camión. Soñó tantos años hoy ya pueden ayudarnos. Por eso que por fin ayudaba a parir a su becerra. El queso vamos siempre a saludarlos. de su leche lo vendería en Charapan. Como las fiestas eran también ocasión para em- Magdalena Equihua encarna a las mujeres de la briagueces, Magdalena prefería caminar sola con meseta purépecha de Michoacán. Siempre están su hija y no con Refugio. La última vez que fueron cultivando esa infinita capacidad para inventar so- a celebrar a San Lucas en Zacán se bajó tan necio luciones a las grandes y pequeñas necesidades de y tan borracho a la monta del toro, que cuando la vida en el bosque. Esa tarde de Domingo de quiso recoger su cuerpo ya no pudo, y tuvo que Ramos, al llegar a lo alto del cerro, miró al grupo Boletín Alas de Información y Análisis 105 OBSERVATORIO ECLESIAL AÑO II * ESPECIAL CANONIZACIONES 7 – 25 IV 2014 * NUM. 71 de casas de su pueblo en medio de la bruma. Ya por la política para encontrar soluciones comunes iba siendo época de comenzar a construir jugue- a los problemas sociales. (RD/Ep) tes de madera. Mientras, esperaría a que llegara el tiempo de contar las historias. 110. Llama Iglesia católica a César Moheno sacerdotes a no ser indiferentes ante violencia en La Jornada 07.04.14 el país 109. La crisis, el paro, los La pobreza, la violencia y la corrupción, son los inmigrantes y la violencia de "tres clavos que mantienen crucificado al país, con género en el Via Crucis del un pueblo que parece no tener esperanzas" y la Papa Iglesia católica no puede permanecer indolente, ni indiferente ante su sufrimiento, alerta la Arquidió- La crisis económica, el paro, el sufrimiento de los cesis Primada de México (APM), tras llamar a todos inmigrantes y la violencia que sufren las mujeres a los sacerdotes, a estar siempre disponibles, pa- manos de sus parejas, serán algunas de las refle- cientes y misericordiosos, para los alejados, los xiones que se harán durante el Via Crucis de este pobres, los enfermos y los más necesitados. Viernes Santo en el Coliseo de Roma, que estará La APM anunció y presentó oficialmente, a cinco presidido por el Papa Francisco. nuevos canónigos de la Catedral Metropolitana de Los textos de las meditaciones que se leerán du- México, se trata de los presbíteros Hugo Valdemar rante el recorrido de la Cruz por las 14 estaciones Romero, José de Jesús Aguilar, Julián López Amo- de la Pasión han sido escritas por el arzobispo de zurrutia, Ricardo Valenzuela y Francisco René Es- Campobasso-Boiano (Italia), monseñor Giancarlo pinosa. Bregantini. Y menciona que se unirán "al ministerio, en el cul- El arzobispo captura las "dramáticas situaciones to sagrado, el gobierno, la administración y la que traumatizan a tantos hoy día en el mundo", atención pastoral, de nuestra Iglesia madre, que según informa Radio Vaticana. Concretamente, in- más que un honor, que sí lo es, un compromiso de vita a reflexionar sobre las "serias consecuencias" servicio a nuestra Iglesia arquidiocesana", ante lo de la crisis como "la inseguridad en el trabajo, el que los sacerdotes y cientos de fieles, que abarro- desempleo, la especulación financiera y la corrup- taron el templo, respondieron con un fuerte ción". aplauso. También se refiere al "drama" que sufren los inmi- Llamó a todos los sacerdotes a no permanecer in- grantes, a las mujeres víctimas de la explotación y diferentes ante este sufrimiento de su pueblo, la de la violencia de género --"lloremos por esos Iglesia no puede permanecer indolente ni indife- hombres que descargan sobre las mujeres la vio- rente, ante el sufrimiento del pueblo, sobre todo, lencia"--, al trauma de los niños que sufren abusos en un país que parece no tener esperanzas, cruci- y al dolor de las madres que han perdido a sus hi- ficado por la pobreza, la violencia y la corrupción, jos por la guerra, las drogas o el abuso del alcohol. "tres clavos que se hunden al fondo de la carne de Cristo". Asimismo, Bregantini se detiene en su región para recordar el caso de los niños que han muerto en el La misa fue concelebrada por los obispos auxilia- sur de Italia de cáncer debido a los residuos tóxi- res, vicarios episcopales, los venerables cabildos cos y el de los solicitantes de asilo que mueren in- Metropolitano y Guadalupano y todos los sacerdo- tentando llegar desde África buscando una vida tes de la APM, que "renovaron sus promesas sa- mejor. cerdotales". Según añade, el sufrimiento de Jesús, también re- También llamó a todo el presbiterio a seguir el cuerda aquel de los reclusos que están en cárceles modelo del papa Francisco y de sus antecesores, abarrotadas afectados por tanta burocracia y un para vivir su ministerio siempre disponibles, pa- "lento sistema de justicia" y de aquellos otros que cientes y misericordiosos, saliendo al encuentro se encuentran en prisiones donde "la tortura es de los alejados, los pobres, los enfermos y los más aún una práctica". necesitados. Ante estas situaciones, el arzobispo invita a crear "No olvidemos, queridos hermanos, en el ministe- "puentes de solidaridad" y a recuperar la estima rio sacerdotal, que al ser crismados (bautizados Boletín Alas de Información y Análisis 106 OBSERVATORIO ECLESIAL AÑO II * ESPECIAL CANONIZACIONES 7 – 25 IV 2014 * NUM. 71 con aceite o crisma), fuimos hechos "alther Chris- tres clavos que se hunden al fondo de la carne de tus", fuimos ungidos para anunciar la 'Buena Nue- Cristo”. va' a los pobres, curar los corazones afligidos, para Lamentó además que presenciemos, en la actuali- dar la libertad a los cautivos, consolar a los de- dad, la imagen de un México que “pareciera no solados, cambiar las lágrimas en aceite, perfuma- tener esperanza”. do de alegría, el abatimiento en cánticos, y para anunciar el año de gracia del Señor". Nuevos canónigos Los invito a seguir el modelo del papa Francisco, Al terminar su sermón, el arzobispo primado de "quien con su palabra y ejemplo nos impulsa a un México nombró a cinco nuevos canónigos de la renovado compromiso en la evangelización y no Catedral, quienes formarán parte de su consejo de escatima esfuerzos para entregarse a la gente, pa- asesores. ra abrazar a los pobres y enfermos, para infundir Con mayor rango eclesial, se designó a los sacer- esperanza a los pecadores, para salir a las perife- dotes Hugo Valdemar Romero, José de Jesús Agui- rias a buscar a los alejados, a los marginados y a lar, Ricardo Valenzuela, Julián López y Francisco los que sufren". Espinosa. Su ejemplo "es una obligación evangélica" frente al dolor de tantos que han sufrido la pérdida de 112. Jesús asesinado. Un sus seres amados, la desintegración y separación linchamiento del poder: de sus familias, la pérdida de la paz y la seguridad Nicolás Alessio que no garantiza el Estado, porque la Iglesia, sí quiere ser fiel a su Señor, no puede permanecer ni “Hay que matarlos a todos”, gritaban exaltados al- indiferente ni indolente ante el sufrimiento de gunos judíos. Son ” galileos de mierda” se escu- nuestro pueblo, si así lo hiciera, se perdería a sí chaba por todos lados. misma". La sangre corría por el cuerpo de ese nazareno pe- También los exhortó a seguir el ejemplo de Juan ro no calmaba los instintos asesinos. La corona de XXIII, quien "con su bondad conquistó al mundo, espinas punzantes se hundía más y más en la piel. el pastor que nunca se cansó de buscar e implorar la paz y que trabajó por las unidad de los cristia- “Que muera, que muera, él y sus seguidores! Que nos". (El Sol de México 190414) no quede ninguno vivo”. “Son delincuentes, ladrones, ratas, peligrosos para 111. México está crucificado ante nuestra seguridad”. Eran los argumentos escucha- la violencia: Iglesia dos. Norberto Rivera asegura que el país sigue lastima- Cuando dando un fuerte grito, exhaló su espíritu, do con tantos hechos de pobreza y corrupción. uno de los presentes dijo “este no jode más”. Al oficiar la Misa Crismal, donde se rememora la La muerte de Jesús se pareció mucho a un lincha- instauración del sacerdocio y se reafirman sus vo- miento popular. Sin embargo había una gran dife- tos, el cardenal Norberto Rivera Carrera señaló rencia. Se la cubrió de legalidad. Tanto los Jefes que México”está crucificado” por la violencia, la de Israel como las Autoridades Imperiales quisie- pobreza y la corrupción. ron hacer las cosas con prolijidad. Fue un lincha- miento prolijo, meticuloso, cuidando los detalles. Asimismo aseveró que el panorama es aún peor cuando “la paz” para la sociedad no es garantizada Un hombre apasionado y convencido de sus pa- por el Estado mexicano. siones, siempre es molesto. La libertad de los que aman con pasión asusta a los mediocres. Su reclamo lo hizo desde la Catedral Metropolita- na de la Ciudad de México, tras encargarles a los El nazareno, despojado de sueños de gloria, con sacerdotes cumplir con su labor, principalmente, solo un par de sandalias gastadas, partiendo el con los grupos más vulnerables. pan para mendicantes enfermos, pidiendo agua a la mujer del pozo de mala fama por sus muchos No es estar de moda, es una exigencia evangélica, maridos y encima samaritana, no era un buen sobre todo en un país como el nuestro crucificado ejemplo para los moralistas. Era un turbulento. por la pobreza, la violencia y la corrupción. Son Recibiendo caricias en su piel de la prostituta de Magdala, comparándose con una gallina que quie-

Boletín Alas de Información y Análisis 107 OBSERVATORIO ECLESIAL AÑO II * ESPECIAL CANONIZACIONES 7 – 25 IV 2014 * NUM. 71 re reunir sus polluelos, sentado en la mesa de los la autoridad que se cree vocera de Dios o preten- despreciados, liberando a ciegos y sordos, casti- de hablar “en nombre” de Dios, como la de sus gados por algún pecado de sus antepasados, de- verdugos. Jesús hablaba “de” Dios, de su cercanía, jando ir a la mujer adúltera que querían apedrear, ternura, compasión, misericordia. De su Reino. no era un buen ejemplo para las buenas costum- Había que silenciarlo. Jesús los incomodaba, los bres de los puros. Era un transgresor cuestionaba. Había que ponerle un límite definiti- Rompiendo protocolos sagrados y legalidades in- vo. Pero no había que hacerlo con cuidado. Secto- tocables no tuvo problemas en curar durante el res populares podrían reaccionar. La pena romana Sábado en el Templo o castigar a látigo limpio a para los sublevados y facinerosos era lo oportuno. cuantos profanaban la “casa de su Padre” y peor Idearon la maquinaria legal. Fue un crimen pre- aún, gritó a los cuatro vientos que desde el Rey meditado. Fue un linchamiento desde el poder. hasta el último esclavo leproso o maldito es “hijo de Dios” y tienen los mismos derechos. Era un se- Semana Santa 2014 dicioso. Pero lo que realmente molestaba del profeta era 113. Dos cristianos sirios, su palabra filosa. La que corta como espada de crucificado por no renegar de doble filo. Porque su palabra abría los ojos, ayu- su fe daba a pensar, proponía otras verdades, cuestio- naba tradiciones incuestionables, desnudaba hi- Dos cristianos en Siria fueron crucificados por pocresías, desenmascaraba mecanismos del po- yihadistas luego que estos se rehusaron a aban- der, rompía pactos de silencio, convocaba a reac- donar su fe en Jesús. Según Radio Vaticano, una cionar, organizaba a los pobres, devolvía las espe- monja siria informó que dos jóvenes procedentes ranzas, levantaba a los caídos. “Habla como quien de Maaloula fueron ejecutados el viernes 18 de tiene autoridad” decían sus oyentes. abril. Autoridad fuertemente cuestionada. “Jesús entró La hermana Raghida, es del Patriarcado Greco- en el templo, y mientras enseñaba se le acercaron Católico y es doctora en Educación, ella estuvo al los jefes de los sacerdotes y los ancianos del pue- frente de la escuela en Damasco, la capital siria. blo y le dijeron: “¿Con qué autoridad haces estas Hoy vive en Francia. Su madre y sus seis hermanos cosas, quién te ha dado esta autoridad?” y hermanas están todavía en Siria, donde su vida está en peligro todos los días. Obvio, qué autoridad podía tener alguien de un linaje vulgar, un obrero constructor, que no tenía Según la hermana Raghid, los pueblos o aldeas es- ningún título honorífico, ni dinero, ni prestigio so- tán ocupadas por elementos armados, los yihadis- cial, ni influencias políticas, que por lo tanto no tas y los extremistas musulmanes que le ofrecen a pertenecía a la élite judía ni a ninguna familia los grupos cristianos la shahada ( la fe musulmana acomodada. No fue sacerdote, no fue levita, no ) o la muerte. En algunos casos exigen rescate pa- fue escriba, no fue maestro de la ley, no fue fari- ra no asesinar a sus víctimas. seo, no perteneció al Sanedrín ni a los Ancianos "Si quieren ejemplos, en Maaloula crucificaron a del pueblo. Por eso no sorprende aquella pregun- dos jóvenes porque no quisieron decir la shahada. ta de Natanael: “De Nazaret puede salir algo Les dijeron: "Entonces quieren morir como su amo bueno?” en el que creen. Tienen una opción: recitan la Los excluidos, los maltratados sociales, vieron en shahada o serán crucificados". Y les crucificaron. Jesús persuasión, coherencia, sabiduría, originali- Hubo uno que fue crucificado delante de su padre. dad, creatividad, fortaleza en sus dichos y en sus Incluso mataron a su padre. Esto ocurrió por gestos. Empatía con sus vidas. ejemplo en Abra, en la zona industrial en las afue- ras de Damasco". La “autoridad” de Jesús reside en su capacidad de rescatar, de acompañar, de convencer, de condu- "En cuanto entraron en la ciudad, comenzaron a cir, de integrar, de armonizar, de incluir. El es el matar a hombres, mujeres y niños. Y después de la que promueve, el que ayuda a avanzar, a crecer, a masacre, se llevaron las cabezas y jugaron al fút- germinar, a desplegarse. bol con ellas. En cuanto a las mujeres, les sacaron a sus bebés y los ataron a los árboles con sus cor- Nada que ver con la autoridad del que grita órde- dones umbilicales. Afortunadamente, la esperanza nes o sanciona leyes para castigar. Mucho menos y la vida es más fuerte que la muerte".

Boletín Alas de Información y Análisis 108 OBSERVATORIO ECLESIAL AÑO II * ESPECIAL CANONIZACIONES 7 – 25 IV 2014 * NUM. 71

Antes de que se iniciara la guerra civil en Siria, sentaban 12% de la población; en 2010 la cifra había una convivencia entre cristianos y musul- creció a 17% y hoy alcanza 20% manes, pero debido a la crisis que sufre el país, Primera Plana / Majo Siscar dos tercios de los cristianos ya han abandonado el país, por lo que son pocos los que quedan. Nota / Pág. A12 (RD/Agencias) En días santos, los hoteles suelen estar más llenos que las iglesias. Gran parte de los mexicanos enca- 114. En Pascua, Francisco condena ran estos días más como vacaciones que como el derroche fiestas religiosas, pese a que la mayoría de ellos Misa ante 150 mil fieles siguen reconociéndose católicos. “No son días de vacaciones, eso es una gran mentira, puedes ha- Tendencias / Reuters cerlo en cualquier otra etapa, pero ahora es un Nota / Pág. 37 momento de arrepentimiento”, dice vehemente Gabriela Saldaño, feligresa católica de la Iglesia de El papa Francisco, en su alocución por la Pascua Belén, en el centro de la Ciudad de México. Es ante una gran multitud, reprocho ayer los “inmen- domingo y apenas unas 40 personas asisten a misa sos dereoches” en el mundo mientras muchos pa- de 11. san hambre y pidió el final de los conflictos en Venezuela, Siria, Ucrania y África. (Milenio 210414) La crisis global de la Iglesia católica salpica al país, y hoy sabemos que entre 19 y 23 millones de me- 115. Polémica en el Vaticano por xicanos ya no son católicos, de acuerdo con diver- sas encuestas consultadas por este diario. Esto lujosa vivienda de Bertone significa que actualmente 20% de la población ya Mundo / DPA no profesa esta religión, mientras que en el año 2010 era 17%, lo que nos habla de un crecimiento Nota / Pág. 33 de 3 puntos de quienes han abandonado la fe ca- La vivienda de lujo de casi 700 metros cuadrados a tólica en los últimos tres años. la que se quiere mudar el ex secretario de Estado La más reciente Encuesta Nacional de Cultura y del Vaticano ha generado debate Práctica Religiosa, que presentó en diciembre de en este pequeño Estado confesional en el centro 2013 el Instituto Mexicano de la Doctrina Social de Roma, informó hoy el diario La Repubbli- Cristiana (Imdosoc), indica que ocho de cada 10 ca.Bertone, según el diario, se trasladará a su nue- mexicanos se consideran católicos, es decir, unos vo y lujoso hogar dentro del Vaticano en unos me- 89 millones, mientras que 23 millones profesarían ses. La vivienda es diez veces más grande que el otra religión o ninguna. apartamento de 70 metros cuadrados en el que habita el papa Francisco. En tanto que la última encuesta sobre confesiones religiosas elaborada por el Instituto Nacional de El pontífice argentino, que no deja de pregonar Estadística y Geografía (Inegi) en 2010 refleja que una Iglesia pobre para los pobres, al parecer no 19 millones y medio de mexicanos ya no son cató- está muy contento con la nueva casa de Bertone, licos, es decir, 17% de la población en ese momen- según apunta el diario. En su homilía del Jueves to. Esta cifra creció en 5 puntos respecto a una Santo, Jorge Mario Bergoglio habló de la alegría década antes, cuando sólo 12% de los ciudadanos del sacerdocio, que tiene como hermana a la po- no profesaba el catolicismo. breza.La vivienda cuenta con 600 metros cuadra- dos de construcción y terraza. (La Jornada 220414) Datos de la más reciente encuesta del Latinoba- rómetro, presentada este abril en Chile, va en este 116. Crisis católica: Cada vez más sentido, pues asegura que entre 1995 y 2014 el número de fieles católicos se redujo 13% en Amé- lejos el ‘México, siempre fiel’ rica Latina, lo que representa una tasa de dismi- Bajan católicos; suben evangélicos nución de 0.7% por año. Este sondeo coincide con el Imdosoc en el sentido de que 21% de los mexi- La crisis global de la Iglesia católica ya se refleja canos ya no son católicos. en México. Encuestas revisadas por este diario in- dican que en poco más de una década el número De esta forma todo parece indicar que el “México, de personas declaradas no católicas creció en al siempre fiel”, al que apeló el Papa Juan Pablo II, se menos ocho puntos porcentuales: en 2000 repre- ha vuelto heterogéneo. Boletín Alas de Información y Análisis 109 OBSERVATORIO ECLESIAL AÑO II * ESPECIAL CANONIZACIONES 7 – 25 IV 2014 * NUM. 71

“La Iglesia católica fracasa por no tener una pro- En Chiapas, los católicos son menos de 60% de la puesta para sus fieles, ha perdido la eficacia sim- población, y esto acarrea frecuentes disputas en bólica. Un feligrés tiene que tener la conciencia o algunos municipios. la fe de que esta propuesta es susceptible de Testigos de Jehová, más que en EU transformar la realidad, si no tiene esa convicción se va a su casa, a otra propuesta religiosa, o sim- En las ciudades tampoco son bien vistas las disi- plemente usa la institución como una agencia de dencias. Mayra Márquez es testigo de Jehová y servicios, es decir, nace un niño, lo bautiza, o si la desde pequeña tuvo que aguantar el escarnio de jovencita cumple 15 años le hace una misa”, expli- compañeros y profesores cada vez que se negaba ca el antropólogo de la religión Elio Masferrer. a hacer el homenaje a la Bandera en la escuela. Sus diferencias se complicaron en la adolescencia, Cristianos, los que más avanzan con las fiestas y el primer novio, de credo diferen- Los cristianos evangélicos, con sus diferentes igle- te. Ahí reafirmó las creencias que le habían incul- sias y escuelas —protestantes históricos, pente- cado sus padres y decidió bautizarse como testigo costales o neopentecostales, entre otros— avan- de Jehová, un acto que no hacen desde bebés sino zan a ritmo frenético. Aunque llevan casi dos si- cuando pueden elegir con conocimiento de causa. glos en el país, se consolidaron en los últimos 40 Ahora, a sus 33 años, está casada con otro testigo años como la alternativa mayoritaria al catolicis- y tienen dos hijas —de seis y cuatro años— a las mo apostólico romano, y sólo entre 2000 y 2010 se que educan en su fe. Asegura que ya hay más sumaron más de 3 millones de personas, superan- apertura en las instituciones, pero hay que expli- do los 8 millones de fieles; aunque ellos aseguran carles a sus pequeñas por qué no celebran Navi- que son cerca de 25 millones. dad, Año Nuevo, Semana Santa o Pascua de Resu- rrección. “México ya se cansó de religión, lo que quiere es espiritualidad, experimentar la presencia de Dios. Puerta a puerta, los testigos de Jehová han ido El Evangelio no es religión, es una relación con expandiendo su doctrina por el mundo, de tal ma- Dios. Si uno experimenta a Dios dentro de sí, no nera que México ya supera a Estados Unidos — necesita llevarlo colgado o tenerlo en la pared”, país de origen— en número de creyentes, con más resume el pastor Arturo Farela, presidente de la de un millón y medio en 2010, medio millón más Confraternidad Nacional de Iglesias Cristianas que una década antes. La mayoría de los conver- Evangélicas (Confraternice). Para él, la religión ca- sos vienen de la religión católica. tólica “está muerta, con tradiciones que secan el Para el esposo de Márquez, Gerardo, la diferencia alma”. está en que “cuando la gente va a la Iglesia escu- Farela fue católico hasta los 22 años, cuando su cha un sermón que no puede aplicar en su vida, ahora esposa lo invitó a acercarse a un culto. Allí, nosotros tratamos de aplicar los principios bíbli- con sólo tres minutos de oración, asegura que sin- cos a la vida personal”. tió por vez primera a Dios. Desde entonces dejó el El Papa Francisco, en la homilía del Miércoles de alcohol y se instruyó en el estudio de la Biblia. En Ceniza que da inicio a la Cuaresma, hizo una auto- 40 años no ha recaído. crítica: “La Cuaresma es una invitación a volver a El éxito de las iglesias cristianas-evangélicas radi- Dios, porque algo no va bien en nosotros, en la caría en que, aun creyendo en Cristo como los ca- sociedad, en la Iglesia, y tenemos necesidad de tólicos, no mantienen una estructura de jerarquías convertirnos”. y no delegan en los sacerdotes su relación espiri- “Lo que está en crisis no es la fe, muchos no cre- tual. yentes sí lo son, pero se hartaron de una Iglesia “La Iglesia católica dice: ‘Pórtate bien e irás al cie- corrupta, pedófila, transa. Y buscan nuevas formas lo’. Nosotros no estamos esperando morir para ser de espiritualidad, desde iglesias evangélicas hasta bendecidos, tú vas a disfrutar del cielo desde la new age”, dice Masferrer. Tierra”, comenta Farela. Sólo 5%, sin religión Las iglesias evangélicas tienen presencia en todo Aunque cada década hay más gente que no cree, el país, pero una mayor penetración en los esta- como revelan las encuestas del Inegi, sólo 5% de dos del sureste —Oaxaca, Chiapas, Campeche, Ta- los mexicanos se declaró sin religión en 2010. Mil- basco y Quintana Roo— y del norte —Baja Cali- ton Cruz es uno de ellos. Educado hasta la univer- fornia, Tamaulipas, Chihuahua—. sidad por los hermanos lasallistas, a medida que

Boletín Alas de Información y Análisis 110 OBSERVATORIO ECLESIAL AÑO II * ESPECIAL CANONIZACIONES 7 – 25 IV 2014 * NUM. 71 crecía fue dejando de creer porque la misma Igle- ¿Que dicen que hay pederastia en la Iglesia? Yo les sia católica “no lleva puesta la camiseta de su doc- pregunto: ¿Cuántas violaciones hay en su familia y trina. Cuando me empiezo a enterar de todo lo no las denuncian? Por un sacerdote pecador, hay que hay detrás de la Iglesia: la pederastia, que la uno santo. Dios lo puso ahí por algo”, alega. gente es católica de fachada, me doy cuenta que Ante la pregunta del avance del cristianismo la religión es un negocio. No sé si haya algo supe- evangélico protesta: “Los cristianos fueron malos rior, pero no creo que sea una imagen, ni un solo católicos, se van porque no cumplieron los pre- Dios omnipotente, llámese Jesucristo, Alá o Jedi”, ceptos de Dios”. explica este ingeniero civil capitalino. La religiosidad no desaparece, se recompone. De Musulmanes, avance continuo la mayoría católica, sólo una minoría la practica Alejandra del Palacio creció en una familia católica con regularidad. Otros acuden por costumbre o de clase media y se interesó por el Islam cuando cuando necesitan ayuda, o lo hacen desde prácti- estudiaba Ciencias Políticas. Su primer acerca- cas abigarradas donde se suman tradiciones cató- miento fue por curiosidad académica, pero a me- licas y paganas. dida que estudiaba el Islam y se integraba en la Espiritualistas, en retroceso comunidad descubrió una espiritualidad que no encontraba en el catolicismo. Una de las iglesias originalmente mexicana que recoge las estadísticas del Inegi es la Espiritualista Ahora tiene 12 años como musulmana y entiende Trinitaria Mariana. Aunque sus fieles se reconocen el islamismo como “una forma de vida”. Reza cinco católicos y tienen como pilar la Santísima Trini- veces al día orientada a La Meca y sus preceptos dad, integran las tesis del Padre Elías, un sacerdo- son los cinco pilares básicos de su religión: que te mexicano que presumía de hablar con Dios y Alá es el único Dios, la oración, los 30 días de con los muertos a través de la clarividencia o el ayuno diurno durante el Ramadán, el Zakat o médium. La Iglesia Espiritualista es ecléctica y ar- diezmo social y la peregrinación a La Meca una moniza creencias prehispánicas con tradiciones vez en la vida, que todavía no ha hecho. judeocristianas. Su piedra angular es la sanación Respecto a la cerrazón del Islam, Alejandra discre- de enfermedades físicas a partir de rezos y lim- pa: “Hay cosas que no son de la religión, sino de la pias. La gente que llega a sus templos suele ser cultura. Por ejemplo, el uso del velo, que en el Is- católica. lam es para proteger a las mujeres, aquí causa el La hermana María Lucina López dirige desde hace efecto contrario, la gente te ve más; yo decidí lle- décadas uno de estos templos. Hasta los 44 años varlo sólo a veces”. fue monja pero después de varias embolias se en- La comunidad musulmana en México es pequeña, comendó a una de estas curaciones y sin moverse sólo 3 mil 760 fieles según el censo del Inegi de de su cama mejoró. Cuarenta años después dirige 2010, aunque ellos aseguran que son muchos más. el templo de la colonia Peralvillo en perfecto es- La propia Alejandra reconoce que no declaró su fe tado físico, pese a su avanzada edad. ante los encuestadores. Pero pese a esas cifras Las estadísticas indican que esta iglesia ha perdi- conservadoras, son más del doble que 10 años an- do la mitad de adeptos en la última década. Para tes, cuando eran mil 421, es decir, que en porcen- Masferrer se trata sólo de la manera de recoger la taje sería la religión que más ha crecido en el país. información que los computa como católicos. La “¿Qué es lo que quieren los jóvenes? Ya se brinca- hermana Lucina se reconoce como tal y en Sema- ron las bardas”, espeta Mayra Ayuso, profesora na Santa seguirá los ritos de la Pasión de Cristo. universitaria de sicología. De familia católica no “Los católicos mexicanos tienen mil maneras de practicante, a los 17 años se acercó a la Iglesia serlo, hay un abigarramiento”, concluye el exper- buscando consuelo espiritual y se entregó a la to. (El Universal 230414) comunidad haciendo misiones con jóvenes de la calle. Hoy, a sus 46 años, sigue trabajando con 117. Maradiaga advierte de la chicos marginales a través de la evangelización "oposición" a Francisco "en la católica. vieja Curia y los que no Comparte grupo con Gabriela Saldaño en la Iglesia quieren perder sus privilegios" de Belén. “Ahora la gente no conoce a Dios, no ora (...) hay demasiados vicios, la sexualidad desatada. El Papa Francisco está tratando de "construir un nuevo modo de ser Iglesia", pero su camino, simi- Boletín Alas de Información y Análisis 111 OBSERVATORIO ECLESIAL AÑO II * ESPECIAL CANONIZACIONES 7 – 25 IV 2014 * NUM. 71 lar al de San Francisco de Asís para reparar la Igle- 118. “Obediencia Perfecta” sia del Siglo XIII, está encontrando dificultades en película que desnuda la la Curia Romana, según ha asegurado el cardenal pederastía en la iglesia hondureño -y coordinador del "G 8" cardenalicio-, Óscar Andrés Rodríguez Maradiaga. católica de México En un discurso pronunciado en la Florida, sureste La confianza de los feligreses en la Iglesia y la pe- de Estados Unidos -el cual fue obtenido por la re- derastia clerical son el tema que pone a debate la vista National Catholic Reporter- el cardenal hon- película mexicana Obediencia perfecta, “inspira- dureño Oscar Rodríguez Maradiaga, señaló que da” en la vida del sacerdote Marcial Maciel, fun- "esta bellísima pero extraña popularidad del Papa dador de Los Legionarios de Cristo. está siendo prolífica". “La gente confía en las instituciones, en las escue- "Pero debemos estar listos para enfrentar la opo- las lideradas por sacerdotes y por hermanos. (La sición no sólo en la vieja Curia sino también en al- película) no solo se trata de la pederastia clerical, gunos que no quieren perder sus privilegios", sub- sino del poder que tienen otros. Pretende que el rayó Rodríguez Maradiaga, considerado uno de los público reflexione sobre dónde deja a sus hijos. consejeros más cercanos al Pontífice. Pretende ayudar a reflexionar sobre su tiempo con ellos y sobre lo más sagrado que es su espirituali- El discurso del cardenal, ante un grupo de sacer- dad, su relación con Dios, con sus líderes religio- dotes de la Orden de los Hermanos Menores, se sos y espirituales”, dijo a CNNMéxico Luis Urquiza, llevó a cabo el 8 de abril pasado. director y guionista de la película. El mismo habría pasado desapercibido para la Obediencia perfecta está basada en el cuento ho- opinión pública, si no hubiera sido por el padre mónimo escrito por Ernesto Alcocer, y narra la his- Thomas Washburn, secretario ejecutivo de la En- toria de Sacramento Santos, un joven seminarista glish Speaking Conference, que representa a los quien será guiado por el sacerdote Ángel de la Hermanos en Estados Unidos, Canadá, Inglaterra, Cruz en su trayecto para convertirse en religioso. Irlanda, Lituania y Malta. “Estamos hablando de una película que sucede en Washburn fue quien pasó el discurso a la revista la década de los años 60 o 70, cuando pareciera católica estadounidense. que tener un sacerdote en la familia es tener las "Expresiones como "¿Qué pretende este pequeño puertas de Dios aseguradas. Lo que vemos es có- argentino?", o la frase de un reconocido cardenal, mo a una temprana edad los padres entregan a "Hemos cometido un error", están comenzando a sus hijos con los ojos cerrados. Y al sacerdote, las hacerse sentir" en los pasillos del Vaticano, dijo sagradas escrituras le dan el poder de hacer y Rodríguez Maradiaga, en una evidente referencia deshacer con esos seres humanos”, dijo en entre- al pensamiento de uno de los "purpurados" tras la vista el actor Juan Manuel Bernal, quien interpreta elección del cardenal argentino Jorge Bergoglio. a Ángel de la Cruz. Rodríguez Maradiaga, arzobispo de Tegucigalpa, Este sacerdote funda una orden religiosa, abusa es también coordinador del Consejo de los Cardi- de un joven seminarista, tiene relaciones con mu- nales investidos el año pasado por el Papa Fran- jeres y es un adicto de la riqueza y el poder, según cisco para "estudiar un proyecto de reforma de la Bernal. La historia busca asemejarse al fundador Curia". de los Legionarios de Cristo, Marcial Maciel, quien fue acusado de abusar de seminaristas y llevar una Jorge Mario Bergoglio, nacido en Buenos Aires ha- doble vida e incluso tener hijos con distintas mu- ce 77 años, fue elegido Papa el 13 de marzo de jeres. 2013 en la quinta votación efectuada durante el segundo día de cónclave. “Es una historia de un pederasta que seduce a un niño: un cura que ejerce el poder y que construye Desde entonces, y reconocido por sus actitudes de todo para su bien. Es el caso emblemático de Mar- humildad y su preocupación por los más pobres y cial Maciel”, dijo Urquiza, director y guionista de marginados, Francisco mostró gestos pastorales la película. caracterizados por la sencillez. Entre ellos, su deci- sión de residir en la casa de huéspedes del Vati- “Fue un personaje tan fuerte que incluso cuando cano en lugar de la residencia papal. (RD/Agencias vi la película (finalizada) hubo secuencias que no 230414) recordaba haber filmado. Cuando uno toca perso- najes de esa magnitud y te metes a tratar de hu- Boletín Alas de Información y Análisis 112 OBSERVATORIO ECLESIAL AÑO II * ESPECIAL CANONIZACIONES 7 – 25 IV 2014 * NUM. 71 manizarlos hay cosas con los que uno no empata. en las altas esferas vaticanas hasta que en 1994 Evidentemente sus actos no tienen nombre y en- Juan Pablo II lo nombra ejemplo de la juventud. trar en la ficción sin juzgar al personaje es com- Este acto de elegirlo sin informarse de la historia plejo”, dijo Bernal. previa que había en los archivos vaticanos fue una gran irresponsabilidad”, considera el escritor Fer- Antes de interpretar a este personaje, el actor se nando González en entrevista con CNNMéxico. reunió con víctimas abusadas por Maciel, quienes, según Bernal, lo describieron como una persona Precisamente su nombramiento como ejemplo de carismática, encantadora: “un cordero de día y un la juventud fue uno de los actos que más impre- lobo de noche”. sionó a Juan Manuel Bernal. “Cuando vi la fiesta que se organizó cuando Juan Pablo II lo nombra En el mismo tono que el comentario de Bernal, al ejemplo de la juventud y vi que la celebración que interior de la Iglesia católica mexicana hubo voces se hizo era más grande que la que le hacían a un que cuestionaron con fuerza las acciones de Ma- Papa, entendí que él se creía Dios, era ingoberna- ciel, como el cardenal emérito Juan Sandoval Íñi- ble, no conocía los límites”, dijo Bernal. guez, quien señaló en una entrevista realizada en 2010 que el fundador de los Legionarios de Cristo Maciel, quien en 1941 fundó la Congregación de fue un psicópata “esquizofrénico de una doble los Legionarios de Cristo, fue ordenado a retirarse personalidad muy bien definida”. a una vida de oración por el papa Benedicto XVI después de que se reconocieran sus abusos a se- En 1997, el periódico The Hartford Courant de Es- minaristas y su paternidad de varios hijos en 2006. tados Unidos fue una de las primeras publicacio- nes en revelar los abusos de Maciel con nueve tes- Murió en 2008 a los 87 años, dos después de reti- timonios en los que se acusaba al sacerdote de rarse del sacerdocio. prácticas pedófilas. Para quienes participaron en Obediencia Perfecta, Quienes lo acusaron entonces dijeron que eran jó- este retiro en impunidad es también otro de los venes seminaristas en el momento en que fueron cuestionamientos de la película. abusados. “Versiones separadas de una iniciación “Estamos todos escandalizados con lo que pasó sexual sucedían así: Maciel convocaba a un niño a con Maciel cuando la sociedad creó al monstruo, su habitación durante la noche donde se encon- lo apapachó y lo alimentó hasta la tumba para te- traba en su cama aparentemente retorciéndose de ner una muerte tranquila y digna. Así fue como dolor, y le pedía masajear su estómago. La sesión trataron al monstruo y como tratan a los crimina- típicamente terminaba en una masturbación mu- les pederastas”, dice Urquiza. tua”, según la publicación. Y Bernal agrega: “estos personajes siguen exis- El estreno de la película está programado para el 1 tiendo y existen porque alguien más lo permite”. de mayo, tres días después de la canonización de Juan Pablo II. CNNMéxico “Marcial Maciel es un actor importante de la veni- da del Papa a México (en 1979). Se empieza a colar ÁMBITO INTERNACIONAL

tutela de los niños y los jóvenes, informó la agen- 119. La Iglesia de EE.UU. registró cia de noticias Ansa. casi un millar de denuncias de abusos el pasado año La información refirió que de las 936 acusaciones de abusos planteadas, 136 se comprobaron, según La iglesia Católica estadounidense confirmó que, el relevamiento realizado por la empresa Sto- entre julio de 2012 y junio de 2013, recibió 936 neBridge Business Partners sobre la base de datos acusaciones de abusos sexuales que involucraron recogidos en 127 diócesis, entre el 1 de julio del a miembros de la institución, y que la mayoría de 2012 y el 30 de junio del 2013. las víctimas fueron niños de entre 10 y 14 años. Además, el documento reveló que, en 10 años, la El informe fue presentado por la Conferencia epis- iglesia Católica de Estados Unidos destinó copal estadounidense en el onceavo informe 2.744.876 dólares a acuerdos extrajudiciales entre anual sobre los progresos en la actuación para la las partes, costos legales y terapias para las vícti- mas. Boletín Alas de Información y Análisis 113 OBSERVATORIO ECLESIAL AÑO II * ESPECIAL CANONIZACIONES 7 – 25 IV 2014 * NUM. 71

"La curación de las víctimas, sobrevivientes de "Esto quizás no sea algo fácil de hacer, pero es lo abusos sigue siendo nuestra prioridad. Nos uni- correcto", dijo Cushley, que agradeció al papa mos al papa Francisco y a su deseo de una res- Francisco y a la Congregación para los Obispos puesta de la Iglesia pastoral e inmediata", afirmó haber dado un paso "indicativo de la seriedad con el arzobispo Joseph Kurtz, presidente de la Confe- la que se está tratando este asunto". rencia episcopal de Estados Unidos. "Estaré satisfecho de apoyar al obispo Scicluna si Este reporte "es parte de nuestro compromiso a puedo hacerlo de algún modo", aseguró el arzo- permanecer atentos", amplió el religioso, quien bispo en la misiva, en la que observó que "es im- delineó los tres ejes en lo que trabaja la institu- portante que estos trabajos se conduzcan de una ción ante casos de pedofilia: "Ayudar a las vícti- manera que proteja a aquellos que deseen contri- mas a su curación, educar y prevenir los abusos y buir a ellos". considerar responsables a los que hicieron mal a El Vaticano aceptó la renuncia de O'Brien el 25 de niños". febrero del pasado año, poco antes de que se ce- Durante el periodo relevado fueron 857 las perso- lebrara el cónclave para nombrar a un nuevo pa- nas que se presentaron en 191 diócesis para de- pa, del que salió elegido Francisco y en el que no nunciar 936 acusaciones de abusos sexuales, y hubo representantes británicos. fueron acusados de abusos 730 eclesiásticos de "Pasaré el resto de mi vida en retiro. No voy a los cuales 538 serán sacerdotes, indicó el informe desempeñar ningún papel en la vida pública de la oficial. (Rd/Agencias 060414) Iglesia Católica de Escocia", dijo entonces O'Brien en un comunicado. (RD/Agencias 150414) 120. El Vaticano investigará las acusaciones de abusos 121. Papa Francisco: Pido perdón sexuales contra el cardenal por todo el mal perpetrado por O'Brien algunos sacerdotes contra El Vaticano abrirá una investigación sobre el car- niño denal católico escocés Keith O'Brien, acusado por Papa Francisco: Pido perdón por todo el mal per- otros sacerdotes de haber cometido acoso sexual petrado por algunos sacerdotes contra niños; la en la década de 1980, según reveló hoy la cadena Iglesia no dará un paso atrás británica BBC. Discurso del Papa Francisco a una delegación de El religioso, de 75 años, admitió en marzo del pa- la Oficina Internacional Católica de la Infancia – sado año haber mantenido una "conducta sexual BICE Queridos amigos, les doy las gracias por este inapropiada" y lo hizo pocos días después de ha- encuentro. Aprecio sus esfuerzos en favor de los ber renunciado al cargo de arzobispo de St An- niños: es una expresión concreta y actual de la drews y Edimburgo. predilección que el Señor Jesús tiene por ellos. En febrero de ese año, habían trascendido las acu- A mí me gusta decir que en una sociedad bien saciones de tres sacerdotes y un exsacerdote, que constituida los privilegios sólo deben ser para loso lo denunciaron por "conducta indebida". niños y los ancianos, porque el futuro de un pue- La investigación vaticana estará conducida por el blo está en manos de ellos. Los niños porque cier- obispo auxiliar de Malta, Charles Scicluna, que in- tamente llevarán adelante la fuerza de la historia. terrogará a clérigos de la archidiócesis escocesa Los ancianos porque son la sede de la sabiduría de para esclarecer si existen evidencias contra el car- un pueblo y tienen que aportar esa sabiduría ¿no? denal o contra algún otro religioso. Podemos decir que el BICE nació de la maternidad La cadena británica cita una carta que el sucesor de la Iglesia. En efecto, tuvo su origen a partir de de O'Brien en el arzobispado de St Andrews y la intervención del Papa Pío XII en defensa de los Edimburgo, Leo Cushley, envió esta semana a niños, una vez terminada la Segunda Guerra Mun- miembros del clero para pedir su cooperación en dial. Desde entonces, esta organización se ha la investigación de Scicluna. comprometido siempre en promover la defensa de los derechos del menor, contribuyendo también a Cushley afirmó en la misiva que la apertura de ese la Convención de las Naciones Unidas de 1989. Y proceso es "un paso positivo en dirección a la ver- en esta labor colabora constantemente con las dad y a una eventual reconciliación".

Boletín Alas de Información y Análisis 114 OBSERVATORIO ECLESIAL AÑO II * ESPECIAL CANONIZACIONES 7 – 25 IV 2014 * NUM. 71 oficinas de la Santa Sede en Nueva York, en Es- acurrucarnos en cobertizos de protección, que trasburgo y sobre todo en Ginebra. hoy día son incapaces de dar vida, que dependen de culturas que ya está pasadas… que… no eso Usted, con delicado espíritu de fineza, habló del no. Eso está mal. Pero enfrentar con los valores buen trato. Le agradezco, esta expresión suave, positivos de la persona humana los nuevos desa- pero me siento interpelado a hacerme cargo de fíos que nos traen las culturas nuevas. todo el mal que algunos sacerdotes, bastantes. Bastantes en número, no en comparación con la Para ustedes, se trata de ofrecer a sus dirigentes y totalidad. Hacerme cargo de pedir perdón del da- funcionarios una formación permanente sobre la ño que han hecho por los abusos sexuales de los antropología del niño, porque es ahí donde los niños. La Iglesia es conciente de este daño; es un derechos y las obligaciones tienen su fundamento. daño personal y moral de ellos, pero hombres de De ella depende el planteamiento de los proyec- Iglesia. Y no vamos a dar un paso atrás en lo que tos educativos, que obviamente tienen que ir pro- se refiere al tratamiento de estos problemas y a gresando tienen que ir madurando, tienen que las sanciones que se deben poner, al contrario. acomodarse a los signos de los tiempos. Respe- Creo que debemos ser muy fuertes. Con los chicos tando siempre la identidad humana y la libertad no se juega. de conciencia. En nuestros días, es importante llevar adelante los Gracias de nuevo. Les deseo un buen trabajo. Me proyectos contra el trabajo esclavo, contra el re- viene a la mente el logo que la comisión de pro- clutamiento de niños soldados y cualquier tipo de tección de niñez y adolescencia tenía en Buenos violencia sobre los menores. Aires, que Norberto conoce muy bien. El logo de la Sagrada Familia arriba de un burrito, escapando a Dicho en positivo, es preciso reafirmar el derecho Egipto, defendiendo ese Niño. A veces para de- de los niños a crecer en una familia, con un padre fender hay que escapar. A veces hay que quedarse y una madre capaces de crear un ambiente idóneo y proteger. A veces hay que pelear. Pero siempre para su desarrollo y su madurez afectiva. Seguir hay que tener ternura. Gracias por lo que hacen madurando en la relación y confrontación con lo que es la masculinidad y la femineidad de un pa- Que el Señor los bendiga y la Virgen los acompa- dre y de una madre y a seguir así madurando, ir ñe. armando su madurez afectiva. [Ecclesia] Esto comporta al mismo tiempo apoyar el derecho 11/IV/2014 de los padres a la educación moral y religiosa de sus hijos. Y en este punto quisiera manifestar mi rechazo a todo tipo de experimentación educativa 122. Papa Francisco pide “perdón” con los chicos. Con niños y jóvenes no se puede por abusos de sacerdotes experimentar. No son cobayas de laboratorio. pederastas Los horrores de la manipulación educativa que El Papa Francisco pidió este viernes “perdón” en hemos vivido en las grandes dictaduras genocidas nombre de la Iglesia Católica por los abusos co- del siglo XX no han desparecido; conservan su ac- metidos por sacerdotes pederastas, la primera vez tualidad bajo ropajes diversos y propuestas que, que lo hace desde su elección el año pasado. con pretensión de modernidad, fuerzan a caminar a niños y jóvenes por el camino dictatorial del “Me siento en la obligación de asumir todo el mal “pensamiento único”. Me decía hace un poco más cometido por algunos sacerdotes, un pequeño de una semana un gran educador: a veces uno no número en relación a todos los sacerdotes, y de sabe si con estos proyectos – se refería a proyec- pedir personalmente perdón por el daño que cau- tos concretos de educación – uno manda al chico saron al abusar sexualmente de niños”, declaró el a la escuela o a un campo de reeducación. Papa al recibir a una delegación de la Oficina In- ternacional Católica de la Infancia (BICE) en el Va- Trabajar por los derechos humanos presupone ticano. mantener siempre viva la formación antropológi- ca, estar bien preparados en la realidad de la per- Su predecesor, Benedicto XVI, había pedido per- sona humana, y saber responder a los problemas y sonalmente perdón por estos abusos, pero es la desafíos que plantean las culturas contemporá- primera vez que Francisco lo hace, si bien ha de- neas y la mentalidad difundida por los medios de nunciado en varias ocasiones este crimen. comunicación social. Obviamente no se trata de

Boletín Alas de Información y Análisis 115 OBSERVATORIO ECLESIAL AÑO II * ESPECIAL CANONIZACIONES 7 – 25 IV 2014 * NUM. 71

“La Iglesia es consciente de este mal. No quere- daño que han hecho por los abusos sexuales a los mos dar marcha atrás en lo que se refiere a este niños”, aseguró. problema y a las sanciones que deben ser adopta- “La Iglesia es consciente de este daño; es un daño das”. Al contrario, añadió, “pienso que [las sancio- personal y moral, cometido por hombres de Igle- nes] deben ser muy fuertes ¡No se juega con los sia. Y no vamos a dar un paso atrás en lo que se niños!”. refiere al tratamiento de estos problemas y a las Francisco se comprometió desde su llegada al Va- sanciones que se deben poner”, añadió el pontífi- ticano a luchar contra la pederastia y puso en ce. marcha una comisión para la protección de la in- La advertencia fue lanzada en un mensaje que di- fancia de la que forma parte una víctima, Mary Co- rigió a una delegación de la Oficina Internacional llins. Católica de la Infancia (BICE, por sus siglas en in- Su predecesor Benedicto XVI también había pedi- glés), nacida en tiempos de la Segunda Guerra do “perdón” con “insistencia” en junio de 2013 en Mundial (1939-1945) para promover la tutela de nombre de la Iglesia por el escándalo de los abu- los niños. sos, que marcó su pontificado. En un discurso pronunciado en español, consideró En enero pasado el Vaticano fue duramente criti- necesario reafirmar los derechos de los infantes a cado por el Comité de los derechos de la Infancia crecer en una familia, con un padre y una madre de Naciones Unidas por haber protegido a algu- capaces de crear un ambiente idóneo para su nos sacerdotes culpables y por no obligar a los desarrollo y su madurez afectiva. episcopados a denunciar sistemáticamente los El Papa defendió también el derecho de los padres abusos. a asegurar para sus hijos una educación religiosa y Varias asociaciones de víctimas acusan además al expresó su rechazo a todo tipo de experimenta- Papa Francisco de no hacer lo suficiente para lu- ción educativa con los niños, porque con ellos “no char contra la pederastia y criticaron en particular se puede experimentar”. su defensa de la Iglesia en la gestión del proble- “Los horrores de la manipulación educativa que ma. hemos vivido en las grandes dictaduras genocidas En un contexto de intenso debate en Europa sobre del siglo XX no han desaparecido; conservan su la llamada “teoría de género” y la educación se- actualidad bajo ropajes diversos y propuestas que, xual de los menores, el Papa denunció también con pretensión de modernidad, fuerzan a caminar este viernes en su discurso la “manipulación edu- a niños y jóvenes por el camino dictatorial del cativa”. pensamiento único”, constató. “Quiero manifestar mi rechazo a cualquier tipo de La Redacción Proceso experimentación educativa con los niños”, dijo el 11 de abril de 2014 Papa antes los miembros de la BICE. “No se puede experimentar con los niños y los jóvenes”, afirmó. 124. Si la Iglesia quiere cambiar Todavía están de actualidad, con nombres y pro- debe denunciar a sacerdotes puestas distintas que, con el pretexto de la mo- pederastas dernidad, obligan a los niños y a los jóvenes a ir por el camino del ‘pensamiento único’”, denunció Los gobiernos nacionales manifiestan una actitud Francisco. que deja mucho que desear frente a las denuncias Fuente: AFP de los niños y niñas víctimas de curas pederastas, ya que las autoridades suelen alinearse con las 123. Papa Francisco: “ni un paso respectivas conferencias episcopales de sus países y sólo acatan lo que éstas deciden ante las acusa- atrás en sanciones a curas ciones, sostuvo la vicepresidenta del Comité de pederastas” los Derechos del Niño, Sara Oviedo. Estas autori- dades –incluido el Estado mexicano– nunca toman “Me siento interpelado a hacerme cargo de todo el partido por sus ciudadanos en estos casos y siem- mal que algunos sacerdotes han causado, bastan- pre aseguran la impunidad de los religiosos que tes. Bastantes en número, no en comparación con cometen abusos sexuales. la totalidad. Hacerme cargo de pedir perdón del

Boletín Alas de Información y Análisis 116 OBSERVATORIO ECLESIAL AÑO II * ESPECIAL CANONIZACIONES 7 – 25 IV 2014 * NUM. 71

Oviedo advirtió también que si la Iglesia católica gado de vigilar el cumplimiento de la convención quiere seguir siendo reconocida como líder moral para la protección de los niños– y el Vaticano en en el mundo debe cambiar y ponerse a la cabeza 2013, el Estado que representa al papado desple- de las denuncias en contra de los sacerdotes cri- gó una estrategia contradictoria y evasiva. Aun- minales y ponerlos en manos de la justicia. que desde los inicios los representantes del Vati- cano aceptaron la existencia de pederastas entre Dos meses y medio atrás, un informe de este co- el clero, esa postura fue usada a la postre para evi- mité de la Organización de las Naciones Unidas tar profundizar en la discusión y evitar asumir (ONU), que preside la noruega Kristen Sandberg, medidas concretas. reclamó duramente al Vaticano no haber tomado medidas contra los religiosos que han abusado de Siempre nos respondieron que ya estaban actuan- menores, forzar a los clérigos a un código de si- do ante el problema, pero nunca nos dieron la in- lencio para encubrir a los pederastas dentro de la formación concreta sobre los nombres, el parade- institución y protegerlos de la acción penal de las ro y el efectivo retiro de sacerdotes acusados de autoridades correspondientes. Ayer el informe fue sus puestos. debatido en un foro en la Cámara de Diputados El Informe a la Santa Sede expone que la Congre- para analizar su impacto. La diputada perredista gación de la Doctrina de la Fe, que tiene exclusiva Verónica Juárez, organizadora del debate, lo cali- competencia sobre los casos de pederastia de- ficó de histórico. nunciados desde 1962 hasta 2001, declinó pro- En su turno, el ex sacerdote Alberto Athié explicó porcionar al organismo de la ONU los datos sobre uno de los impactos más significativos en México, abusos a menores y sus procesos judiciales que le ya que un grupo de abogados internacionalistas fueron solicitados. estudia actualmente las implicaciones jurídicas Si no es verdad que el Vaticano elude informar contenidas en el informe de la ONU sobre los cau- con la verdad, retó Oviedo, que alguien me diga ces que se pueden seguir ante la justicia penal in- dónde está esta información que le solicitó el co- ternacional las demandas, que siempre quedaron mité. sin efecto en el país, de víctimas en contra del fa- llecido fundador de los legionarios de Cristo, Mar- En lugar de abrir los archivos que le fueron solici- cial Maciel, e incluso contra el cardenal Norberto tados, recordó la defensora, a petición de las ins- Rivera, señalado por encubrimiento. tancias religiosas en varios países se levantó un movimiento de recolección de firmas de católicos Se analiza si tenemos elementos jurídicos para en defensa por el supuesto ataque contra la Igle- fincar ya no sólo responsabilidad institucional en sia por parte de este organismo de la ONU. Como términos genéricos a la Santa Sede, sino a quie- oradora principal el foro, denunció que en el Vati- nes, en la Santa Sede o quienes dependen de la cano imperó el interés de mantener su reputación Santa Sede, son responsables de encubrimiento, y defender su imagen por encima de los derechos señaló Athié. de los niños. Participaron representantes de organizaciones de Defendió el informe del Comité por los Derechos víctimas de México, Estados Unidos y República de los Niños, lanzado con gran cobertura mediáti- Dominicana, sacerdotes críticos, legisladores, or- ca el 31 de enero, como una posible y excelente ganizaciones no gubernamentales como Católicas hoja de ruta para que la Iglesia católica enfrente por el Derecho a a Decidir y expertos en derecho esta situación si logra poner, por encima de cual- canónigo. quier otro interés, el interés del niño. Sara Oviedo, quien fungió como relatora en el de- Periódico La Jornada bate que sostuvo el comité con la delegación vati- cana previo a la emisión del informe, lamentó que Viernes 11 de abril de 2014, p. 40 aun bajo la batuta del papa Francisco la Iglesia ca- tólica ha tenido una actitud defensiva y omisa an- 125. Víctima de abuso afirma que te las recomendaciones de las Naciones Unidas. pedido de disculpas del Papa Activista de larga data del Movimiento Mundial en no es suficiente Defensa de los Derechos de la Niñez, esta ecuato- riana, que participó directamente en la redacción "El Papa Francisco es el tercer Papa en pedir dis- del informe del comité, recordó que desde que se culpas por los abusos sexuales en contra de niños. abrió el debate entre el CDDN –organismo encar- Él no está haciendo nada más que dar continuidad

Boletín Alas de Información y Análisis 117 OBSERVATORIO ECLESIAL AÑO II * ESPECIAL CANONIZACIONES 7 – 25 IV 2014 * NUM. 71 a los patrones de conducta de sus antecesores.” tando su preocupación por los problemas familia- Esta declaración fue realizada por la estadouni- res de Joelle. "Yo me sentí especial", cuenta. "Todo dense Joelle Casteix, una de las muchas víctimas el mundo parecía hablar cosas malas sobre mí, pe- de abusos sexuales cometidos por miembros de la ro allí hubo un profesor que dijo que me entendía. iglesia en el mundo. En entrevista concedida al (...). Pensé que él era un amigo y no un profesor". canal colombiano Noticias Caracol, Joelle afirma Sin embargo, la camaradería inmediatamente se que la cuestión de los abusos no puede ser resuel- transformó en asedios cada vez más fuertes. "Lo ta sólo con pedidos de disculpas de parte de la que yo necesitaba en ese momento era un adulto Iglesia. para darme consejos", cuenta Joelle en entrevistas De acuerdo con ella, la cuestión solamente será con la prensa. "Es por eso que yo confiaba en él, resuelta "si el Vaticano entrega toda la informa- en primer lugar, antes que el abuso ocurriera. ción que tiene a las autoridades civiles, y si esas Pensé que él podría ayudarme a lidiar con mis autoridades castigan a los acusados de cometer problemas emocionales. En vez de eso, él se apro- tales delitos en contra de los niños.” vechó". Pedido de disculpas En los dos años siguientes, hasta 1988, Hodgman tuvo sexo con Joelle repetidamente. Él exigía verla El último viernes 11 de abril, el Papa Francisco antes de la clase, después de la clase, los fines de realizó públicamente un pedido de perdón en semana, en toda parte y en cualquier lugar. Al nombre de la Iglesia Católica por los abusos co- contar a sus amigos sobre el abuso, Hodgman la metidos por sacerdotes pedófilos en contra de ni- descubrió y la amenazó, inclusive diciendo que ños. "Me siento en la obligación de asumir todo el haría de todo para que ella no entrara en la uni- mal cometido por algunos sacerdotes y de pedir, versidad. Aún así, la estudiante consiguió matricu- personalmente, perdón por el daño que causaron larse en la Universidad de California, en Santa al abusar sexualmente de niños”, declaró. Bárbara, fue cuando descubrió que tenía una en- La declaración fue realizada durante un encuentro fermedad venérea. Un año después, en 1989, con representantes de la Oficina Internacional Ca- Joelle escribió un artículo para el diario de la uni- tólica para la Infancia (Bice) en el Vaticano. versidad en el que contó su historia, confesó ha- ber mantenido una relación con el profesor católi- Joelle es directora regional de la Red de Sobrevi- co e, inclusive, haber abortado un hijo suyo. A vientes Abusados por Sacerdotes (SNAP, por su partir de ahí otros casos aparecieron y Hodgman sigla en inglés), siendo su responsabilidad recibir fue despedido. Además de esto, otros directores denuncias de miles de personas abusadas sexual- de Mater Dei fueron denunciados también por mente por miembros de la Iglesia Católica: sacer- abuso sexual. dotes, monjas, obispos, laicos, voluntarios. Ella participa en protestas en contra de la jerarquía de Los casos fueron llevados a las autoridades católi- la Iglesia, hace denuncias a la prensa y hasta in- cas de la Diócesis de Orange, pero nada se hizo clusive lobby a los gobiernos estaduales y locales para castigar a los asediadores. Comenzó ahí la lu- con el propósito de resolver limitaciones legales cha de Joelle para dar visibilidad y exigir repara- para que las víctimas puedan buscar reparación en ción por los daños causados por miembros de la contra de predadores sexuales. Iglesia Católica. En 2004, cerca de 100 casos de abusos sexuales fueron denunciados, sólo en la Su historia de abuso sexual fue favorecida por ha- pequeña Diócesis. (Adital 150414) ber nacido en una familia desajustada por el pro- blema de alcoholismo de la madre. Nacida en 1970 y crecida en Santa Ana, California, sus padres 126. Los Legionarios de Cristo eran voluntarios en la Iglesia de San José y fuertes destituyen de su cargo al ex recaudadores de recursos para la escuela católica número dos de Maciel Mater Dei, en el Condado de Orange. Joelle y su hermana siempre fueron educadas en escuelas ca- La congregación de Los Legionarios de Cristo re- tólicas. movió de su cargo a Luis Garza Medina, quien fue vicario en los tiempos del fundador Marcial Maciel En 1986, Joelle conoció al nuevo director del coro y quien llegó a convertirse en el hombre más po- de Mater Dei, Thomas Hodgman, de 26 años, re- deroso del instituto religioso. cién recibido. Desde entonces, el profesor habría llenado de atenciones a la adolescente, manifes- El director general del instituto, Eduardo Robles Gil, decidió remover a Garza Medina del cargo de

Boletín Alas de Información y Análisis 118 OBSERVATORIO ECLESIAL AÑO II * ESPECIAL CANONIZACIONES 7 – 25 IV 2014 * NUM. 71 director territorial para la Legión de Cristo en el legítimos superiores territoriales de la Legión, al Territorio de Norteamérica y nombrar en su lugar menos en materia administrativa. al padre John Connor, quien asumirá sus funcio- Desde el reconocimiento por parte del Vaticano nes el 1 de mayo próximo. de los abusos cometidos por el fundador y la pos- El nombramiento fue anunciado el pasado 12 de terior intervención guiada por el cardenal Velasio abril con una carta a todos los legionarios del te- De Paolis, a petición del Papa Benedicto XVI, un rritorio en cuestión. grupo de legionarios "disidentes" insistió en la ne- cesidad de obligar la salida de escena del vicario. Aunque el comunicado no habló de remoción, el cambio de Garza se llevó a cabo de forma antici- En parte lograron su cometido en 2011, con su pada (apenas tres años después de haber sido de- marginación de Roma y su envío a Estados Unidos. signado) y no tuvo lugar tras una consulta a los Sin embargo, ese nuevo encargo representó un miembros, como suele ocurrir. mensaje contradictorio, si bien había sido bajado de nivel de todas maneras mantenía una impor- Además no se le asignó responsabilidad alguna, tante responsabilidad. sólo se informó que "un nuevo puesto será anun- ciado posteriormente". Su remoción se da pocas semanas después que el Capítulo General de la congregación, el máximo "Recibo con humildad este cargo y pido oraciones órgano interno, reconociese abiertamente que a todos en el territorio de Norteamérica. Quiero existió negligencia "de parte de algunos" en la agradecer especialmente al padre Luis por su lide- gestión del caso Maciel. (RD/Agencias) razgo y ejemplo de fe y de perseverancia en los años pasados", dijo Connor. 127. Dos sacerdotes y una monja, QUIÉN ES GARZA MEDINA secuestrados en Camerún En agosto de 2011, Luis Garza Medina dejó su Dos sacerdotes italianos y una monja canadiense puesto de vicario general de los Legionarios y fue fueron secuestrados por hombres armados la pa- transferido como superior a Estados Unidos, no sada noche en el norte de Camerún, informó este obstante en ese tiempo era uno de los personajes sábado la diócesis de Vicenza, que indicó que el más cuestionados dentro de la congregación. suceso ocurrió en la ciudad camerunesa de Ma- Hasta algunos meses antes era, de hecho, el hom- roua. bre más poderoso de la Legión, entre otras cosas Los sacerdotes italianos son Giampaolo Marta y mantenía su puesto de vicario desde 1992. Desde Gianantonio Allegri, según informó el ministerio esa posición privilegiada participó en la cúpula de de Exteriores en Roma, donde se ha creado una la institución en tiempos del fundador Marcial unidad de crisis en coordinación con la Embajada Maciel Degollado. italiana en Yaundé. Mantuvo puestos de dirección mientras se perpe- El suceso ocurrió cuando dos grupos de hombres tuaba el control ejercido por "nuestro padre" (co- armados que circulaban en un vehículo llegaron al mo le llamaban sus seguidores a Maciel), quien en lugar donde se alojaban los religiosos, a quienes vida cometió abusos sexuales contra menores. se llevaron después de registrar su vivienda, indi- PIEZA CLAVE QUE SE ADJUDICÓ 4 CARGOS caron medios locales italianos que citaron a la diócesis de Vicenza. Garza Medina era una pieza clave en el entramado de la congregación, porque en esos años había lo- Según esta fuente, los secuestradores podrían ser grado adjudicarse hasta cuatro cargos: además de miembros del grupo radical islámico Boko Haram. vicario era prefecto de estudios, director territorial Este grupo, cuyo nombre significa en lenguas lo- en Italia y delegado del director general para las cales "la educación no islámica es pecado", lucha consagradas del Regnum Christi, el movimiento por imponer la "sharía" o ley islámica en Nigeria, laico. de mayoría musulmana en el norte y predominan- Pero su poder se extendió más allá: controlaba las temente cristiana en el sur. finanzas del instituto religioso a través de una es- El obispo de Vicenza, Beniamino Pizziol, declaró tructura paralela que él mismo creó, el Grupo In- que "la situación ya es complicada, no compli- teger, cuyos jefes sustituyeron totalmente a los quémosla más", preguntado sobre la situación de los religiosos secuestrados.

Boletín Alas de Información y Análisis 119 OBSERVATORIO ECLESIAL AÑO II * ESPECIAL CANONIZACIONES 7 – 25 IV 2014 * NUM. 71

En esa zona del Norte de Camerún trabajan desde nalmente fueron también imputados por blasfe- 1987 religiosos y laicos italianos en tareas de mia. atención humanitaria y de evangelización, recordó “La Policía no logró encontrar la tarjeta SIM del te- por su parte en su sitio web el diario "Corriere del lefono supuestamente a nombre de Shagufta en- Veneto". (RD/Agencias 050414) tre las posesiones de la pareja. La Policía solo lo- gró una factura de una empresa de telefonía en la 128. Condenan a muerte a dos que aparece el número de DNI de Shagufta y el cristianos por supuesta número de teléfono”, indicó Hassan. blasfemia contra Mahoma en La Policía informó además de que el registro de Pakistán llamadas de Hussein incluía datos que vinculaban Shafqat Emmanuel y Shagufta Kausar, son los dos los mensajes de texto al número de Shagufta. La cristianos pakistaníes que han sido condenados a propia Shagufta relató en sus primeras declara- pena de muerte por considerarles responsables de ciones que el teléfono llevaba un mes perdido y enviar mensajes de textos considerados blasfemos que no sabía quién pudo enviar los mensajes. porque en ellos se insulta al profeta Mahoma. El abogado asegura que Shafqat fue obligado en- Un tribunal de Toba Tek, en la provincia de Singh, tonces a confesar la autoría de estos mensajes. “La anunció recientemente la sentencia, en la que se Policía torturó a Shafqat para que confesara que considera probado que la pareja envió los mensa- fue él quien envió los mensajes blasfemos, pero el jes de texto a dirigentes musulmanes de su locali- paralítico se retractó luego en el juicio de su de- dad pese a que ambos niegan ser los responsables claración”, ha relatado Hassan. y aseguran haber perdido el teléfono un mes an- Fuente: EFE tes de que se enviaran los mensajes, según infor- mó el diario “Pakistan Today” en su edición digital. 129. El obispo Pere Casaldáliga: El abogado de la pareja, Nadeem Hassan, ha de- "Un mensajero del Evangelio" nunciado que el juez, Mian Amir Habib, emitió la sentencia de muerte bajo “gran presión” y ha El pasado 24 y 25 de marzo, TV3 emitió los dos ca- anunciado que recurrirá a la misma ante instancias pítulos de la serie "Descalç sobre la terra verme- superiores. lla", "Descalzo sobre la tierra roja", sobre el obispo Pere Casaldàliga, pastor, profeta y poeta, un hom- “El abogado Touqir Ashraf y otros juristas islamis- bre valiente, enraizado en les Bienaventuranzas y tas de Lahore, representantes de los denuncian- comprometido con la causa de los pobres. tes, presionaron abiertamente al juez durante el juicio. Ese mismo día los denunciantes recitaban Casaldàliga de ojos penetrantes y de gran cora- versos coránicos en los que se hablaba de la pena zón, es un obispo que apuesta por la colegialidad de muerte como castigo por la blasfemia”, explicó en el seno de la Iglesia, la sinodalidad y la corres- Hassan. ponsabilidad. Solidario con las causas de los indí- genas y de los más débiles, el obispo Casaldàliga ¿Los condenados quiénes son? es un mensajero del Evangelio, que ha dedicado Los condenados son Shafqat, un hombre de 43 su vida a defender los derechos de los más pobres años parapléjico por una lesión de columna verte- y necesitados del Brasil, y a denunciar con valentía bral sufrida en un accidente en 2004, por la que va profética, un sistema que "hace de la humanidad, en silla de ruedas, y Shagufta, que trabajaba como un negocio". Casaldàliga, siempre ha estado al la- limpiadora en un colegio de misioneros. do de los indígenas xavantes, originariamente, propietarios de las tierras donde él vive y que pa- La denuncia fue presentada el 20 de junio de 2013 saron a manos de los terratenientes. por un clérigo musulmán, Muhammad Hussain, y por el presidente del Colegio de Abogados de Hombre comprometido con la Teología de la Libe- Tehsil, Anwar Mansoor Goraya a raíz de unos men- ración, Pere Casaldàliga ha trabajado siempre por sajes de texto recibidos el 18 de junio. una Iglesia más sencilla y más próxima a los po- bres, como desea también el papa Francisco. Por El mismo 20 de junio la pareja fue detenida junto eso, Casaldàliga defiende las Comunidades Ecle- a sus cuatro hijos de 13, 10, 7 y 5 años de edad por siales de Base, como una manera nueva de hacer un delito de “provocación de molestias” penado Iglesia, donde se une la fe a la vida. Unes comuni- con un máximo de tres años de cárcel, aunque fi- dades que han de ser semilla, fermento y sal.

Boletín Alas de Información y Análisis 120 OBSERVATORIO ECLESIAL AÑO II * ESPECIAL CANONIZACIONES 7 – 25 IV 2014 * NUM. 71

El obispo Pere, lejos de una "episcopalitis aguda", íbamos a la oración. Porque él, cada mañana, a las piensa que no puede haber fe cristiana sin encar- 7.30 se ponía a rezar. Echo de menos ese rato". nación. Casaldàliga también apuesta por el celiba- Hombre de Dios, Casaldàliga cree en una Iglesia to opcional y por una mayor presencia de las mu- que sea "el Pueblo de la esperanza, el Pueblo de la jeres en el seno de la Iglesia. Una Iglesia que no Pascua", con "una esperanza confiada en el Dios sea de poder, sino de servicio, como él ha hecho de la vida, del amor, de la libertad". durante los 34 años de obispo en la diócesis de Sao Félix, hasta que en 2005 se le aceptó la dimi- Profeta y poeta, el obispo Pere expresaba así, con sión. este poema, su pasión por el Reino y su lucha por la justicia y por la verdad. Con 86 años y enfermo de Pàrkinson, el obispo Casaldàliga cree que no habrá paz "mientras no se "Con un callo por anillo socialice la riqueza", y por eso el obispo Pere de- monseñor cortaba arroz. fiende la una mejora de vida de los más pobres. ¿Monseñor martillo y hoz? Me llamarán subversivo Como ha recordado el P. Abad Josep Mª Soler, que y yo les diré: lo soy. en Sabadell tuvo a Casaldàliga de profesor, el Por mi pueblo en lucha vivo. obispo Pere es un hombre de Dios que cuando re- Con mi pueblo en marcha voy. zaba, "su concentración era tal, que desde fuera Tengo fe de guerrillero veíamos que sentía por dentro". y amor de revolución El obispo Casaldàliga, obispo de los pobres y de- y entre evangelio y canción fensor de los indígenas, nacido Balsareny el 1928, sufro y digo lo que quiero. defiende "una esperanza pascual, que es invenci- Si escandalizo, primero, ble". quemé el propio corazón En diciembre de 2012, el obispo Pere tuvo que al fuego de esta Pasión, abandonar Sao Félix, debido a las amenazas de cruz de su mismo Madero. muerte que había recibido, por el hecho de haber Incito a la subversión luchado por los derechos de los indígenas. contra el Poder y el Dinero. Quiero subvertir la ley En enero de 2014, el obispo Pere enviaba un men- que pervierte al pueblo en grey saje a las Comunidades Eclesiales de Base, del Bra- y al Gobierno en carnicero. sil, animándolas a ser Iglesia en esta "hora de pri- (Mi Pastor se hizo Cordero. mavera eclesial que hemos de vivir con entusias- Servidor se hizo mi Rey) mo". Casaldàliga cree necesario "hacer la transi- Creo en la Internacional ción de una época autoritaria, de tener toda la de las frentes levantadas, verdad, a una época de diálogo", así como tam- de la voz de igual a igual bién una reforma de la Curia, que lleve "como y las manos enlazadas.... primer paso a la desaparición del Estado del Vati- Y llamo al Orden de mal, cano", para de esta manera, "el papa deje de ser y al Progreso de mentira. Jefe de Estado". Tengo menos paz que ira. Eduard Fernàndez, el actor que interpreta en esta Tengo más amor que paz. serie al obispo Casaldàliga, declaraba en una en- ¡Creo en la hoz y en el haz trevista: "Ha supuesto una gran experiencia. Por- de estas espigas caídas: que es muy grande el personaje, es muy grande la una muerte y tantas vidas! historia, su pensamiento, su fe". El actor definía a ¡Creo en esta hoz que avanza Casaldàliga como un hombre "muy normal, muy -bajo este sol su disfraz sencillo. Es muy inteligente, tiene mucho sentido y en la común Esperanza- del humor. Yo he llorado mucho. Porque es una tan encorvada y tenaz!" (RD/Agencias 060414) persona que desde siempre ha hecho el bien du- rante las 24 horas del día. Y que tiene una línea de 130. El Papa y el filósofo: Sandro pensamiento, de fe, de compromiso social y polí- Magister tico que pienso que esta película recoge". Del ro- daje de la película, Eduard Fernàndez destaca la En el encuentro que tuvo hace pocos días con Ba- oración de Casaldàliga: Cuando teníamos tiempo rack Obama, el papa Francisco no ha callado sobre lo que divide a la administración estadounidense

Boletín Alas de Información y Análisis 121 OBSERVATORIO ECLESIAL AÑO II * ESPECIAL CANONIZACIONES 7 – 25 IV 2014 * NUM. 71 respecto a la Iglesia de ese país, sobre cuestiones 131. Iglesia acusa a Nicolás candentes como "los derechos a la libertad reli- Maduro de querer imponer el giosa, a la vida y a la objeción de conciencia". Y lo totalitarismo en Venezuela hizo resaltar en el comunicado emitido al término del coloquio. La Conferencia Episcopal de Venezuela (CEV) cata- Jorge Mario Bergoglio no ama la confrontación di- logó al gobierno de Nicolás Maduro de “totalita- recta y pública con los poderosos del mundo. Deja rio”, pero dijo estar dispuesta a mediar entre el actuar a los episcopados locales. Pero no le hace oficialismo y la oposición para apaciguar la ola de sombra al propio disenso y tiende a señalar su protestas que vive el país. propio distanciamiento. En la foto de los encuen- Representantes de la Conferencia explicaron en tros oficiales se pone en pose con el rostro rígido, una rueda de prensa que el Gobierno venezolano a pesar de las exageradas sonrisas del socio de debe presentar a la Santa Sede una solicitud for- turno, en este caso el jefe de la máxima potencia mal para que medie en el conflicto, después de mundial. que Maduro aceptó que el secretario de Estado No podría obrar de otro modo, dado el juicio radi- del Vaticano, , sea testigo del diálo- calmente crítico que el papa Francisco alimenta go. dentro de sí, respecto a los actuales poderes En un comunicado leído por el arzobispo Diego mundanos. Padrón, el episcopado arremetió contra el Go- Es un juicio que él jamás ha explicitado en forma bierno por “la brutal represión de la disidencia po- completa. Pero lo ha hecho fulgurar muchas ve- lítica, las restricciones al derecho a la información ces, por ejemplo, con su frecuente referencia al y la falta de políticas para enfrentar la inseguridad diablo como gran adversario de la presencia cris- jurídica y ciudadana”. tiana en el mundo, al que ve obrando detrás de la La Iglesia Católica lamentó la muerte de civiles y pantalla de los poderes políticos y económicos. O de guardias nacionales, que suman ya 39 desde el bien cuando se lanza – como en la homilía del 18 12 de febrero, y rechazó la “criminalización de la de noviembre de 2013 – contra el "pensamiento protesta y la negación práctica de los derechos único” que quiere subyugar a toda la humanidad, humanos en el trato a manifestantes”. también al precio de "sacrificios humanos”, con numerosas "leyes que lo protegen”. “El Gobierno se equivoca al querer resolver la cri- sis por la fuerza”, expresó la CEV e invitó a los ciu- Bergoglio no es un pensador original. Uno de sus dadanos “a no permanecer indiferentes y promo- parámetros de referencia, al que remite no pocas ver el diálogo”. veces, es la novela apocalíptica "El señor del mun- do", de Robert Hugh Benson, un convertido a co- Respecto a la mediación, el arzobispo dijo que no mienzos del siglo XX, hijo de un arzobispo angli- le corresponde decir cuándo, cómo y en qué me- cano de Canterbury. dida pueden ser mediadores en el conflicto. “A nosotros nos corresponde ofrecer nuestro servicio Pero en el origen del juicio de Bergoglio sobre el como facilitadores de diálogo”, manifestó Padrón. mundo de hoy está sobre todo un filósofo. Negó haber tenido algún acercamiento de parte Su nombre es Alberto Methol Ferré. Uruguayo de del Gobierno para mediar en el diálogo y aseguró Montevideo, atravesaba con frecuencia el Río de que la Iglesia venezolana puede emitir su opinión la Plata para ir a Buenos Aires y encontrarse con su “con toda la libertad del mundo”. amigo arzobispo. Falleció a los ochenta años de edad, en el 2009. Pero se ha reimpreso en Argen- Fuente: EFE y AFP tina y ahora también en Italia un libro-entrevista suyo del año 2007, que es de importancia capital 132. Papa recibe denuncias de para comprender no sólo su visión del mundo, violaciones de derechos de los sino también la de su amigo que luego se convir- indígenas brasileros tió en Papa. (Adital 040414) Para tratar sobre violaciones a los derechos indí- genas en Brasil promovidas por una alianza entre el capital privado y el gobierno federal, el Papa Francisco recibió, el último 4 de abril, al presiden- te del Consejo Indigenista Misionero (Cimi) y

Boletín Alas de Información y Análisis 122 OBSERVATORIO ECLESIAL AÑO II * ESPECIAL CANONIZACIONES 7 – 25 IV 2014 * NUM. 71 obispo del Xingú, Don Erwin Kräutler, en el gabi- Don Erwin y Paulo Suess, asesor teológico del Cimi nete papal, en el Vaticano. Se destacó durante la también presente en el encuentro, habrían dicho reunión la cuestión Guaraní y Kaiowá, en el Estado al Papa Francisco que el gobierno de la presidenta de Mato Grosso do Sul, donde estaríaocurriendo el Dilma Rousseff, contrariando la Constitución bra- confinamiento de 45 mil indios en un área reduci- silera, habría paralizado la demarcación de tierras da, generando muertes, suicidios y serio sufri- indígenas, incentivando aún más la violencia en miento continuado a la comunidad. contra de los derechos de los pueblos tradiciona- les. En el encuentro, los representantes del Cimi Durante la audiencia, se discutió también la situa- entregaron al Papa publicaciones y estudios pro- ción del pueblo Tupinambá de Olivença, que vive fundizando las denuncias. en la Sierra del Padeiro, ubicada en el sur del Es- tado de Bahía, que actualmente tiene en sus tie- "La paralización de la demarcación es una de las rras una base del Ejército y sufre truculencia por principales causas de conflicto y violencia sufrida parte del gobierno brasilero. Esos indígenas son por los pueblos indígenas”, se dice en un trecho víctimas de incendios de casas y ataques del del documento recibido por Francisco. Ante las agronegocio en contra del Cimi, organismo vincu- cuestiones presentadas por el Consejo, de acuer- lado a la Conferencia Nacional de Obispos de Bra- do con Don Erwin Kräutler, el Papa Francisco mos- sil (CNBB), y demás organizaciones indigenistas. tró suma atención, preocupación y sensibilidad. De acuerdo con el Consejo, Don Erwin relató al Denuncia en la ONU Sumo Pontífice el contexto de los pueblos indíge- El Consejo Indigenista Misionero (Cimi), conjun- nas del Valle de Javari, Estado de Amazonas, que tamente con el Servicio Inter-Franciscano de Jus- sufren un brote de hepatitis hace décadas, sin ticia, Paz y Ecología (Sinfrajupe) y Vivat Interna- asistencia médica. Además, el obispo indicó que cional, protocoló, en la Organización de las Nacio- habría una intención de parte del gobierno brasi- nes Unidas (ONU), el último 27 de marzo, una de- lero de explotar petróleo en sus tierras, lo que el nuncia sobre violaciones de los derechos del pue- Estado peruano ya estaría haciendo del otro lado blo Tupinambá. El Cimi señala que, solamente en de la frontera, impactando en forma contumaz a los últimos seis meses, cinco tupinambás y un poblaciones indígenas con o sin contacto con cul- agricultor fueron asesinados en el interior de la turas externas. tierra indígena. Sobre los grandes emprendimientos, el obispo re- Según ellos, los Tupinambá son uno de los prime- cordó que 519 empresas actualmente en Brasil, ros pueblos que tuvieron contacto con los portu- causarían impacto en 437 tierras pertenecientes a gueses, al comienzo del proceso de colonización 204 pueblos indígenas, de acuerdo con el informe brasilera, y aún no tienen ningún territorio demar- producido por el Consejo basado también en cado en Brasil. En la denuncia, las entidades lla- otros estudios. Destaque para la Usina de Belo man la atención de la ONU sobre una "inversión Monte, en el Estado de Pará, cuya construcción se de prioridad del gobierno”, que no respetaría la estaría realizando sin respetar leyes nacionales y legislación interna e internacional y no garantiza- convenciones internacionales, como la Conven- ría el uso social de la tierra y el derecho de los in- ción 169 de la Organización Internacional del Tra- dígenas. Pide además auxilio para la investigación bajo (OIT). de delitos cometidos en contra de las comunida- Entre los pueblos afectados por tales proyectos, des. (Adital 070414) señala el Cimi, habría grupos en situación de ais- lamiento voluntario: "Muchos de ellos se encuen- 133. El Papa decide salvar el IOR tran en gran riesgo de destrucción a causa de pro- yectos hidroeléctricos, de minería y deforestación "El IOR continuará sirviendo con atención y pro- causados por la cría de ganado y plantación de so- porcionando servicios financieros especializados a ja”, afirma Don Erwin. El Consejo también señala la Iglesia católica en todo el mundo. Es significati- que, en la Amazonia brasilera, vivirían cerca de 90 vo el servicio que el Instituto puede ofrecer, asis- grupos en situación de aislamiento, libres, siendo tiendo al Santo Padre en su misión como pastor mundialmente esta región la de mayor cantidad universal y apoyando a otras instituciones e indi- de pueblos aún sin contacto con la sociedad exte- viduos que colaboran con él en su ministerio". rior. Francisco decide salvar el IOR o, al menos así lo anuncia la Santa Sede en un comunicado oficial.

Boletín Alas de Información y Análisis 123 OBSERVATORIO ECLESIAL AÑO II * ESPECIAL CANONIZACIONES 7 – 25 IV 2014 * NUM. 71

El Banco Vaticano seguirá funcionando pero se tancia de su misión para el bien de la Iglesia cató- adaptará a las normas de transparencia interna- lica. cionales, y su única misión será la de "servir con En un comunicado se destaca que en adelante el prudencia y proporcionar servicios financieros es- Instituto para las Obras de la Religión (IOR, el pecializados a la Iglesia Católica en todo el mun- nombre oficial del banco) deberá aplicar las ins- do", segun adelantó esta mañana el "ministro" de trucciones papales emitidas en 2013 sobre trans- Economía vaticano, George Pell. parencia, supervisión e información financiera. En comunicado, se apunta que Francisco ha deci- El IOR va a continuar sirviendo con prudencia y dido que el problemático Banco Vaticano se man- suministrando servicios especializados a la Iglesia tenga operativo, con una serie de recomendacio- católica en todo el mundo, acorde con las normas nes de futuro. "El Banco permanecerá y su misión de transparencia internacionales, indicó. El Vati- será la de servir con prudencia y proporcionar ser- cano también anunció la creación de una estruc- vicios financieros especializados a la Iglesia Cató- tura legal e institucional para regular las activida- lica en todo el mundo", según el comunicado de la des financieras en el seno del Vaticano. Santa Sede. En cuanto comenzó su tarea al frente del Vaticano, Por su parte, el nuevo 'ministro' de Economía del el papa Francisco se comprometió a llevar a cabo Vaticano, el cardenal George Pell, ha destacado en una reforma de la institución financiera, afectada el mencionado comunicado las nuevas directrices por numerosos escándalos sobre malos manejos, del IOR (Instituto para las Obras de Religión) o entre ellos el lavado de dinero proveniente de la Banco Caticano. Pell insiste en la importancia de mafia. El Papa pidió a expertos y comisiones que que "el marco regulatorio y legal del Estado de la estudiaran y presentaran propuestas para conver- Ciudad del Vaticano se alinee con las mejores tir el banco en un órgano financiero más transpa- prácticas regulatorias internacionales". rente. (La Jornada 080414) Pell abogó por el cumplimiento de "las mejores prácticas internacionales" en el ámbito financiero 135. El banco del Vaticano se en relación con el Instituto para las Obras de Reli- adaptará a normas mundiales: gión (IOR), conocido como el banco vaticano. George Pell Pell destacó la importancia de que "el marco regu- latorio y legal del Estado de la Ciudad del Vati- El nuevo secretario de Economía anunció las di- cano se alinee con las mejores prácticas regulato- rectrices futuras del organismo financiero rias internacionales" en un comunicado en el que Tendencias / EFE la Santa Sede anunció las directrices futuras del IOR. Nota / Pág. 38 La misión del "banco vaticano" será la de servir El nuevo secretario de Economía del Vaticano, el "con prudencia y proporcionar servicios financie- cardenal George Pell, abogó ayer por el cumpli- ros especializados a la Iglesia Católica en todo el miento de “las mejores prácticas internacionales” mundo", según el comunicado, en el que la Santa en el ámbito financiero, en relación con el Institu- Sede informa de la aprobación del papa Francisco to para las Obras de Religión (IOR), conocido como de las recomendaciones sobre el futuro del IOR. el banco del Vaticano. Pell destacó la importancia (RD/Agencias 070414) de que “el marco regulatorio y legal del Estado de la Ciudad del Vaticano se alinee con las mejores 134. Aprueba el Papa reformas al prácticas regulatorias internacionales” en un co- municado en el que anunció las directrices futuras banco vaticano del IOR. Mundo / AFP y AP La misión del banco del Vaticano será la de servir Nota / Pág. 20 “con prudencia y proporcionar servicios financie- ros especializados a la Iglesia católica en todo el El papa Francisco aprobó este lunes una propues- mundo”, según el comunicado. El Vaticano infor- ta de reforma para mantener en funcionamiento el mó que el papa Francisco aprobó las recomenda- banco vaticano, implicado en el pasado en opera- ciones sobre el futuro del IOR. La adaptación a las ciones de lavado de dinero, y reafirmó la impor- normas internacionales por parte del organismo financiero tendrá que hacerse de manera “siste-

Boletín Alas de Información y Análisis 124 OBSERVATORIO ECLESIAL AÑO II * ESPECIAL CANONIZACIONES 7 – 25 IV 2014 * NUM. 71 máticamente sostenible”, precisaron. “Los valiosos El Papa Francisco decidió salvar el Instituto para servicios que puede ofrecer el instituto ayudan al las obras de Religión conocido como “Banco Vati- Papa en su misión como pastor universal y tam- cano”, al mantenerlo dentro de las instancias del bién a las instituciones y personas que colaboran Vaticano pero con una reforma que asegure su con él en su ministerio”, señala el boletín. transparencia. También anunciaron que el presidente del Conse- La sala de prensa de la Santa Sede informó que jo de Superintendencia, Ernst von Freyberg, y los por voluntad del Papa el IOR se adaptará a las gestores del Banco del Vaticano “finalizarán su normas de transparencia internacionales , y su plan para garantizar que el IOR pueda cumplir con única misión será la de “servir con prudencia y su misión como parte de las nuevas estructuras proporcionar servicios financieros a la Iglesia”. (El financieras”. Este plan, se añadieron, será presen- Universal 080414) tado al Consejo de Cardenales y al Consejo de Economía. 138. Se dispara la lectura bíblica La propuesta aprobada por Francisco fue elabora- tras el estreno de “Noé” da por la Comisión Referente Pontificia sobre el Mientras algunos cristianos criticaron el estreno IOR (Crior), la Comisión Referente Pontificia sobre de la película de Noé por su falta de precisión bí- la Organización de la Estructura Económica y Ad- blica parece que toda esta controversia está ha- ministrativa de la Santa Sede (Cosea), la Comisión ciendo que la gente lee la Biblia más. Cardenalicia del IOR y el Consejo de Superinten- dencia del IOR. Al menos eso es lo que indica la aplicación más popular de la Biblia en el mundo, YouVersion. Tras El anuncio de ayer sigue al del nombramiento, he- el debut de la película el fin de semana, la lectura cho el sábado por parte del cardenal Pell, del pro- de Génesis 6 donde aparece la historia de Noé se fesor Franco Dalla Sega como consultor especial incrementó en aproximadamente un 300% en los para la reorganización de las finanzas vaticanas. EE. Dalla Sega, miembro de la Universidad Católica del Sagrado Corazón, tendrá el cargo de “consul- UU. y 245 % en el resto del planeta, según ha reve- tor especial ad interim” dentro de la Administra- lado YouVersion. ción del Patrimonio de la Sede Apostólica. La Se- El equipo responsable de esta famosa aplicación, cretaría que dirige Pell fue creada tras las reco- reveló las estadísticas de los lectores en su cuenta mendaciones de la Cosea para dar credibilidad y oficial en Twitter, afirmando que era el mayor cre- transparencia a las cuentas y a las posesiones del cimiento de la lectura de la Biblia en un determi- Vaticano y buscar mejores inversiones entre los nado espacio desde que se creó la aplicación mó- pobres y marginados. (Milenio 080414) vil. 136. Mantiene Papa Banco Según Charisma News, el aumento también se ob- Vaticano servó en el portal Bible Gateway, donde se regis- tró que 223 % de usuarios leyeron la Biblia en lí- Internacional / AFP nea. Nota / Pág. 21 Obviamente, el número de personas que leen la Biblia en Internet es sólo una fracción ya que es El Papa Francisco aprobó ayer mantener en fun- mayor el número de personas que la leen en físico, cionamiento el Banco Vaticano, implicado en es- sin embargo, estas dos fuentes muestran que hay cándalos de lavado de dinero, a un año de que pi- una curiosidad innegable sobre la narrativa bíbli- diera asesoría de expertos para reestructurarlo.La ca. institución se reducirá de tamaño y será más transparente en sus operaciones, se informó. (Re- Benny Pérez, pastor de la Iglesia en el sur de Las forma 080414) Vegas, dijo a Charisma News, que “la mayoría de los miembros de nuestra iglesia después de ver la 137. El Papa Francisco “salva” al película fueron a abrir sus biblias y releer la histo- Banco Vaticano ria”. El Mundo / Notimex Aunque muchos cristianos han acusado a la pelí- cula de confundir y corromper la Biblia, parece Nota / Pág. A20

Boletín Alas de Información y Análisis 125 OBSERVATORIO ECLESIAL AÑO II * ESPECIAL CANONIZACIONES 7 – 25 IV 2014 * NUM. 71 que al menos en parte, se insta a que más gente sofo y astrónomo italiano condenado a la hoguera lea la Palabra de Dios. por la Inquisición en 1.600 por considerar heréti- cos sus postulados filosóficos. Traducido y adaptado por NoticiaCristiana.com de Christian Today Según explicó el dominico en una entrevista pu- blicada hoy por el diario italiano "La Repubblica", 139. Busca Iglesia atacar trata el encuentro se produjo ayer en la residencia del con Policías pontífice, la casa Santa Marta, y fue entonces cuando le pidió a Bergoglio la rehabilitación de Internacional / Irene Savio Bruno, también de la orden dominicana, para "ha- Nota / Pág. 21 cer justicia". Miembros de la Iglesia católica y Policías de 20 "Le he pedido la rehabilitación oficial de Giordano países iniciaron ayer en el Vaticano una serie de Bruno (...) Creo que la Iglesia finalmente puede reuniones sobre el combate al tráfico de seres devolverle la dignidad perdida, y hacer así justicia. humanos. Se lo he pedido porque creo que el contexto es propicio para este tipo de reclamaciones", explicó El encuentro, que terminará hoy, fue convocado Betto. por la Conferencia Episcopal de Inglaterra y Gales y busca la construcción de una red eficaz de jefes El papa argentino le respondió que "rezaría" y el de la Policía que puedan colaborar estrechamente religioso carioca aseguró sentirse satisfecho de no con la Iglesia. haber recibido una respuesta negativa sobre la rehabilitación de Bruno, a su juicio "un humanis- Según el Vaticano, que cita estadísticas de la Or- ta". ganización Internacional del Trabajo (OIT), el tráfi- co ilegal de seres humanos genera beneficios por En este sentido se mostró seguro de que, como 32 mil millones de dólares anuales, e involucra a Santo Tomás de Aquino, "los escritos de Giordano 2.4 millones de personas. Bruno superarán el paso del tiempo para conver- tirse en una aportación fundamental a la Teolo- Durante la reunión de ayer, el jefe de la Organiza- gía". ción Internacional de Policía Criminal (Interpol), Ronald K. Noble, pidió una mayor colaboración El 29 de febrero de 2012, el Vaticano desclasificó contra este problema. cien documentos entre los que se encontraba el sumario del juicio al pensador dominico Bruno, "Nuestra estrategia debe ir a través de fronteras, quemado en la hoguera por sus postulados sobre lenguas, culturas y creencias. el universo. "Los mercaderes de seres humanos no distinguen Giordano Bruno, nacido en la sureña ciudad italia- estas diferencias, de hecho, se aprovechan de na de Nola en 1548, fue quemado por hereje y ellas como han venido haciendo durante años", apóstata el 17 de febrero de 1600 en la romana dijo el jefe de la Interpol durante la sesión. plaza de Campo dei Fiori, y 412 años más tarde, su En el encuentro, presidido por el Cardenal y Arzo- caso sigue atrayendo a estudiosos y hombres de bispo de Westminster, , participa- Iglesia. ron también víctimas que relataron sus experien- Por otro lado, Betto, durante la entrevista con el cias con los criminales que están detrás de estas rotativo italiano, aseguró haber hablado con el redes. papa sobre la Teología de la Liberación. Se espera que al término del encuentro los jefes "Le he pedido que el papa debe ser para la Teolo- de Policía presentes y los representantes del Vati- gía de la Liberación un padre amoroso, como de cano firmen una declaración conjunta contra estos hecho lo es, porque todos nosotros, teólogos, so- abusos. (Reforma 100414) mos hijos de la Iglesia", confesó. (RD /Agencias 100414) 140. Frei Betto pide al papa la rehabilitación de Giordano Bruno El religioso brasileño Frei Betto ha solicitado al papa la rehabilitación de Giordano Bruno, el filó-

Boletín Alas de Información y Análisis 126 OBSERVATORIO ECLESIAL AÑO II * ESPECIAL CANONIZACIONES 7 – 25 IV 2014 * NUM. 71

141. La Iglesia cuestiona la En otro tramo reconoció que "hay un avance im- violencia y llama a la paz portante del narcotráfico y hay lugares de nuestro social país o barrios en el que tiene una presencia muy importante y un manejo de situaciones que son El presidente de la Comisión de Pastoral Social del realmente alarmantes". Episcopado argentino y obispo de Gualeguaychú, Consultado sobre si la reforma del Código Penal monseñor Jorge Lozano, cuestionó los lincha- que se pretende realizar puede servir para solu- mientos y otras formas de violencia sucedidas en cionar los casos de justicia por mano propia aclaró los últimos días y dijo que esa es "una situación a NA que "hay la presentación de un borrador que que no corresponde a una sociedad de derecho". tampoco lo conocemos en sus detalles". En diálogo con Noticias Argentinas, el prelado dijo "Lo que yo digo es que bienvenido sea que poda- que "es una situación cuestionable y que no co- mos tener un código reformado, pero esto tiene rresponde a una sociedad de derecho; no está que ser pensado con la participación de toda la bien que la gente, ante un hecho de inseguridad, sociedad, lo más amplia posible, que tenga au- responda de esta manera". diencias públicas en todas las provincias del país, Manifestó que la Iglesia llama a "la paz social, a la que no sea trabajado sólo en Buenos Aires sin que confianza de las instituciones de la República, el se pueda consultar a otros centros del país", dijo Estado, la política y los Ejecutivos o Legislativos monseñor Lozano [Terra.com] 7/IV/2014 corresponde que den una respuesta a los reclamos de la ciudadanía y poner la atención también en el 142. La Iglesia Católica apoya a ámbito de la justicia en las lentitudes de las cuales rateros (capitalistas) y la sociedad se queja". terroristas "Vivimos en una sociedad que es violenta, que se Gran indignación en parte del pueblo venezolano acostumbra a hechos de violencia. Nos hemos ha generado el silencio, o el pronunciamiento puesto un callo en el corazón. El hecho de que ha- ambiguo y/o desconcertante de la casi totalidad ya gente durmiendo en la calle es una violencia, de los miembros de la Iglesia Católica (integrantes que haya niños limpiando los parabrisas de los au- de la Conferencia Episcopal, curas de parroquia y tos o pidiendo en las esquinas también y a esas monjas) ante la ola especulativa y el terrorismo violencias nos vamos acostumbrando y terminan que nos acecha. Por un lado los capitalistas rate- después en desbordes de estas violencias que ros (redundancia) siguen haciendo lo que les vie- también nos preocupan y que tenemos que ver ne en gana en Venezuela, hambreando al pueblo cómo solucionar en sus causas", reflexionó. con total impunidad, y la Iglesia Católica, salvo Sostuvo que "la inequidad tiene que ver, pero no honrosas excepciones, no ha emitido ni un sólo es un único factor aunque muy importante". "Me pronunciamiento condenando o denunciando a parece que frente a esta situación es importante los ladrones disfrazados de empresarios. Y no hay no mirar sólo la foto, sino los procesos, la pelícu- una sólo crítica pública por una sencilla razón: las entera, cómo es que se llega, no es algo que Unas cuantas autoridades y otros miembros ecle- surge de un día para el otro sino que tiene que ver siásticos son importantes propietarios de medios con una respuesta emocional a una problemática de producción y de capital, y algunos se han enri- de inseguridad", abundó. quecido de forma directa con la palabra de Jesús, cuyo mensaje era paradójicamente opuesto a la Explicó que en la República "tenemos las institu- acumulación de riquezas. Lacras que se han apro- ciones que tienen que dar respuesta a los recla- vechado y burlado de la feligresía, en especial de mos de inseguridad y si no funcionan o son lentas la más ingenua y pobre, que siempre ha creído en o frágiles en responder, hay que hacer los recla- Cristo como verbo y no como sustantivo, al con- mos donde corresponde para exigir a las autori- trario de la postura y proceder codicioso y egoísta dades". de la Iglesia. Respecto del rol que cumple el gobierno frente a Por el lado del terrorismo que algunos sectores los desbordes populares, dijo que no puede decir llevan a cabo contra comunidades enteras, con el si "da o no respuestas, eso corresponde que la pretexto de liberar a Venezuela del tirano Maduro, misma gente pueda decirlo". la generalidad de la comunidad eclesiástica no só- lo ha mantenido silencio en torno a este fenó-

Boletín Alas de Información y Análisis 127 OBSERVATORIO ECLESIAL AÑO II * ESPECIAL CANONIZACIONES 7 – 25 IV 2014 * NUM. 71 meno irracional y repudiable, sino que por medio La misma fuente ha precisado que para tratar este de las declaraciones de algunos de sus líderes, ha asunto "tan delicado" se reunirán en la antigua justificado que la denominada sociedad civil opo- universidad de Oñati veinte expertos internacio- sitora, en la que se incluyen malandros de todo nales que investigan este asunto en sus respecti- tipo, se defienda con barricadas, hostigue y agre- vos países -Alemania, Australia, Austria, Bélgica, da física y psicológicamente a quienes no estén de España, Estado Unidos, Finlandia, Irlanda, Países acuerdo con sus acciones, y lleve a cabo otras es- Bajos, Polonia o Reino Unido-. trategias perversas. Como muestra de lo anterior, Estos investigadores han trabajado sobre los abu- tenemos el caso del Arzobispo de Mérida Baltazar sos sexuales en el seno de la Iglesia, pero también Porras, quien claramente apoya el terrorismo ejer- sobre cuestiones relacionadas como "el abuso en cido mediante las barricadas, excusándose, por las instituciones, el impacto de las respuestas ju- ejemplo, en el supuesto peligro representado por diciales y no judiciales como factor inhibidor, el los llamados colectivos: trauma que viven las víctimas o supervivientes, y Las barricadas que hay por toda la ciudad son una los programas de tratamiento a los agresores se- expresión de protesta, pero sobre todo, de defen- xuales". sa de los ciudadanos, ante las agresiones, tanto de A lo largo del seminario, dirigido por el investiga- la Policía y de la Guardia Nacional, como de los co- dor del Instituto de Criminología de Lovaina (Bél- lectivos. De todo ello hay videos y testimonios. Sin gica) Ivo Aertsen, se presentará la situación exis- embargo, los detenidos, y en ocasiones los maltra- tente en los diferentes países con el fin de realizar tos, han sido inferidos a la población civil y princi- un análisis comparativo desde el punto de vista palmente a los jóvenes. geográfico. La primera garantía por la que debemos luchar es También se abordarán otras cuestiones como las por la vida de todos sin distinción. Y los primeros experiencias de las víctimas, los antecedentes de responsables son las autoridades que comandan a los agresores y el conocimiento y las respuestas los órganos de seguridad del Estado. Tanto la Po- que ofrecen la justicia y las investigaciones públi- licía como la Guardia Nacional tienen razón de ser cas. para custodiar y preservar la vida de los venezola- nos. [Runrun.es] 7/IV/2014 El objetivo es que el seminario contribuya a obte- ner una "comprensión integrada del papel que 143. Los abusos sexuales en la juegan la cultura organizativa y las estructuras Iglesia centran un seminario institucionales en el surgimiento y persistencia de científico en Oñati los abusos sexuales en las instituciones". [Diario Vasco] 8/IV/2014 A lo largo del seminario se presentará la situación existente en los diferentes países con el fin de rea- 144. Aprueban control de lizar un análisis comparativo desde el punto de vista geográfico natalidad en Filipinas con la oposición de la Iglesia Los abusos sexuales a menores cometidos en el seno de la Iglesia centrarán un seminario científi- El Tribunal Supremo de Filipinas aprobó hoy una co, que se celebrará los próximos jueves y viernes ley de control de la natalidad que instruye a los en el Instituto Internacional de Sociología Jurídica centros de salud distribuir preservativos y píldoras de Oñati, en el que participarán una veintena de anticonceptivas, en desafío a la Iglesia Católica expertos internacionales. que había logrado detener la legislación 18 años. Los organizadores del simposio han explicado en La legislación prevé la puesta en marcha de políti- un comunicado que también se analizará "el fe- cas sobre planificación familiar y control de la na- nómeno de los abusos sexuales" a niños y adoles- talidad, incluidas campañas para facilitar el acceso centes en el marco de diferentes formas organiza- a preservativos y píldoras anticonceptivas, explicó tivas como "orfanatos, internados, colegios, clubes el vocero de la Suprema Corte, Theodore Te. deportivos, organizaciones juveniles, centros de Esta polémica ley, a la que se opone la Iglesia Ca- internamiento juvenil o el ámbito médico, en los tólica porque promueve el uso de preservativos, que prevalece una relación de autoridad". obliga a los centros sanitarios del gobierno a en- tregar preservativos y píldoras anticonceptivas

Boletín Alas de Información y Análisis 128 OBSERVATORIO ECLESIAL AÑO II * ESPECIAL CANONIZACIONES 7 – 25 IV 2014 * NUM. 71 gratuitos, reportó la agencia filipinas de noticias restituciones. La cooperación entre la Iglesia Cató- PNA. lica y la Oficina de Trabajo abarcará todo el país. Además, instaura cursos de educación sexual en [Radio Praga] 8/IV/2014 los colegios y exige a los empleados de salud pú- blica que reciban un entrenamiento sobre planifi- 146. Cuba declara oficialmente cación familiar. festivo el Viernes Santo La aprobación de esta ley se considera una gran Las autoridades cubanas declararon oficialmente derrota para la Iglesia Católica, que había llevado festivo el Viernes Santo, dos años después de re- a cabo durante 18 años una campaña exitosa con- cuperar la celebración cristiana con la visita del tra cualquier forma de legislación sobre la planifi- papa Benedicto XVI, según se desprende de in- cación familiar en Filipinas. formaciones que publica hoy el diario 'Granma'. El presidente filipino, Benigno Aquino III, desafió a El tradicional festivo estará oficialmente en el ca- la presión eclesiástica y promulgó esta ley en di- lendario después de haber sido celebrado con "ca- ciembre de 2012, sin embargo la Suprema Corte rácter excepcional" en 2012 y 2013, según el nue- inmediatamente la suspendió después de que vo "Código de Trabajo" -citado por el periódico grupos religiosos presentaron demandas alegan- oficial- aprobado por el Parlamento de la isla en do su inconstitucionalidad. diciembre. “Esta monumental decisión confirma la separación El texto "establece como día de receso laboral el entre la Iglesia y el Estado y afirma la supremacía Viernes Santo de cada año", apuntó 'Granma'. En del gobierno en preocupaciones seculares como la abril de 2012 Cuba celebró el festivo religioso por salud y el desarrollo socioeconómico”, afirmó el primera vez en más de medio siglo de régimen legislador Edcel Lagman, el principal autor de esta comunista. Con ello, el gobierno de Raúl Castro ley, después del veredicto. correspondió entonces a una solicitud expresa del La Iglesia católica, a la cual pertenecen 80 por ya emérito Benedicto XVI durante la visita de tres ciento de los 100 millones de habitantes Filipinas, días que hizo poco antes a la isla. promovió manifestaciones denunciando esta ley Un año después, las autoridades repitieron la de- como “diabólica”, incluso durante su campaña claración de feriado no laborable para el Viernes amenazó con excomulgar a Aquino. Santo, aunque no aludieron al carácter religioso Filipinas, que tiene unas de las tasas de natalidad de la fiesta. más altas de Asia, es el único país donde el divor- La recuperación de la religión cio sigue siendo ilegal, lo que demuestra el poder de la Iglesia católica. El Viernes Santo es la segunda festividad religiosa celebrada en la Cuba castrista tras la restitución La Iglesia Católica ha jugado un papel significativo de la Navidad en 1998. Tras el triunfo de la revolu- en la vida política de Filipinas y sigue ejerciendo ción de Fidel Castro en 1959, la isla dejó de cele- una gran influencia sobre la población. brar las fiestas católicas durante años. [PULSO El Diario de San Luis] 8/IV/2014 Aunque no fue prohibida nunca oficialmente, la fe católica pasó a la marginación social a lo largo de 145. La Iglesia Católica Checa décadas en el castrismo. Muchos religiosos deja- promete crear nuevos puestos ron el país en los 60 y la práctica del catolicismo de trabajo era mal vista en el aparato del Estado. La Iglesia Católica en Chequia creará nuevos pues- Desde los 90, sin embargo, la religión ha ido recu- tos de trabajo para las personas que tienen difi- perando espacios en la isla. El ex presidente Fidel cultad para hacerse valer en el mercado laboral. La Castro autorizó la celebración de la Navidad con Conferencia Episcopal Checa suscribió este martes motivo de la llegada de Juan Pablo II en 1998, en una declaración con la Oficina General de Trabajo la que fue la primera visita de un pontífice católi- sobre colaboración mutua en la ayuda a los des- co a la mayor de las Antillas. empleados. Algunas personas por ejemplo, po- La principal festividad católica, permitida inicial- drían trabajar en la administración o el cuidado mente de "forma excepcional", regresó desde en- por los bienes inmuebles que fueron devueltos a tonces de facto al calendario oficial cubano cada la iglesia por el Estado Checo en el marco de las

Boletín Alas de Información y Análisis 129 OBSERVATORIO ECLESIAL AÑO II * ESPECIAL CANONIZACIONES 7 – 25 IV 2014 * NUM. 71 fin de año. La Iglesia Católica ha ganado protago- gún rol). En Estados Unidos, el porcentaje de opi- nismo en Cuba sobre todo tras la llegada al poder niones favorables también es alto: 62%. de Raúl Castro en 2006. La jerarquía eclesiástica La religión no cosecha una gran cantidad de eva- cubana, con el arzobispo de La Habana a la cabe- luaciones favorables en los países nórdicos, donde za, el cardenal Jaime Ortega, se ha convertido en la gran mayoría de la población es luterana. Por uno de los principales interlocutores del gobierno. caso, en Dinamarca el 23% de los consultados Círculos cercanos a la Iglesia editan publicaciones consideran que tiene un papel positivo, mientras de forma extraoficial y los mensajes de Ortega han que el 59% lo evalúan como negativo. Y dos de los sido transmitidos en ocasiones en la televisión es- miembros latinos de la Unión Europea muestran tatal. El cardenal medió también con éxito para la un interesante contraste. En Italia (con 80% de ca- liberación de presos políticos en los últimos años. tólicos), el 52% de los consultados cree que la re- (RD/Agencias) ligión es positiva y 25% negativa, mientras que en España los porcentajes se invierten: 50% negativa 147. Seis de cada diez habitantes y sólo 28% positiva. del planeta creen que la Los jóvenes conforman el mayor porcentaje de ca- religión es positiva para la tólicos y cristianos en Bolivia sociedad Los jóvenes entre 18 y 25 años son los que repre- A más de un siglo del vaticinio de Friedrich Nies- sentan, en promedio, el mayor número de creyen- tzche acerca de la "muerte de Dios" por el avance tes de la religión católica y cristiana del país, se- de la modernidad, el pronóstico sigue sin cumplir- gún el estudio de opinión realizado por Captura se. Una encuesta realizada el año pasado en 65 Consulting en La Paz, El Alto, Cochabamba y Santa países -entre ellos, la Argentina- que abarcó a Cruz. 66.806 personas y que se conoció este fin de se- La encuesta efectuada a 800 hogares de las ciuda- mana, en coincidencia con la Semana Santa, revela des del eje troncal, entre el 29 y 30 de marzo, in- que la religión continúa siendo para la mayoría de dica que el 71% del grupo de personas de entre 18 la gente en casi todo el mundo importante y posi- y 25 años se considera católico, el 15% cristiano y tiva para la sociedad. el 5% evangelista. Las respuestas a nivel global del trabajo de WIN Los porcentajes son los más altos en comparación Internacional muestran que para el 59% de los en- con el resto de los grupos etarios. trevistados la religión es positiva, mientras que el 22% la considera negativa y el 14% estima que no Por otra parte el 10% de los jóvenes encuestados juega ningún papel. se consideró “muy religioso”, a diferencia de los adultos y personas de la tercera edad que llegan El relevamiento revela, sin embargo, marcadas di- al 7 y 8%. Similares resultados se observan en las ferencias entre regiones del planeta e incluso paí- otras variables de la pregunta 2: ¿qué tan religioso ses de una misma región y con similares tradicio- se considera? nes culturales. Las mayores opiniones positivas se dieron en Africa (76% contra 11% negativas) y los René Romero, representante de la organización países de Medio Oriente y Norte de Africa (71 % católica Provida, sostuvo que la explicación sobre contra 21% negativas) y las Américas (68% contra el involucramiento de los jóvenes en la religión se 14% negativas). Las siguieron Asia (60% contra debe a que este sector está deseoso de conocer 23%) y Europa del Este (54% contra 21%). Por úl- “la verdad, de buscar los valores y conocer lo éti- timo aparece Europa Occidental, la región donde co”, pero que con el paso del tiempo esto queda menos es apreciada la religión y donde más opi- olvidado cuando llegan a ser adultos. niones adversas recibe (36% positivas, 32% de ne- “En el mundo entero hay antivalores que nacen de gativas y 26% no le otorgan ningún rol a la reli- los adultos porque queremos todo rápido, porque gión). cuando se pasa de los 25 años la persona busca En la mayoritariamente católica América Latina, la formar su familia o está trabajando, y la fe o la vi- religión está bien vista por la mayoría de las per- da espiritual pasan a un segundo plano”, manifes- sonas, con Brasil al tope del ranking. La Argentina tó. aparece en el cuatro lugar, con 68% de respuestas Para el pastor cristiano Hugo López, los jóvenes positivas (8% negativas y 18% no le asignan nin- encaminan sus pasos hacia la vida espiritual por-

Boletín Alas de Información y Análisis 130 OBSERVATORIO ECLESIAL AÑO II * ESPECIAL CANONIZACIONES 7 – 25 IV 2014 * NUM. 71 que “el mundo mundano” ya no llena sus expecta- dicen que la evacuación es injustificada. Ahora tivas. Sin embargo, cuestionó a algunos líderes re- queremos que la visita del Papa pueda dar un em- ligiosos que no brindan un buen ejemplo para que pujón definitivo para que se haga justicia”, explicó ese grupo se mantenga en su fe hasta el final. Nemi Ashkar, presidente de la comunidad de Iqrit. “El colectivo juvenil es sano, solo busca estar con Iqrit y Kfur Birim fueron ocupadas por las tropas amigos y la religión le da todo lo necesario para israelíes en 1948, seis meses después de que Da- formarse espiritualmente y matizarlo con la músi- vid Ben Gurion declarase la independencia de Is- ca, arte y baile. Los jóvenes pierden la fe porque al rael y estallara la primera guerra entre palestinos crecer tienen otras necesidades y también hacen e israelíes.Las tropas entraron pacíficamente en muchas preguntas, que si no son respondidas ambas aldeas y ordenaron a la población evacuar- adecuadamente, se van por otro camino”, expresó las, con la promesa de que podrían regresar dos López. semanas después, un compromiso que nunca cumplieron. La encuesta fue realizada por Captura Consulting, que formuló siete preguntas a personas de entre En 1951, el Tribunal Supremo israelí dio la razón a 18 y 65 años, varones y mujeres de 800 familias de las dos comunidades, pero la sentencia no se apli- La Paz, El Alto, Cochabamba y Santa Cruz. có. Hemos llevado la cruz del exilio junto a millo- nes de refugiados palestinos, incluidos los 400 mil Al desglosar las preguntas de la encuesta, respec- desplazados internos. Se nos ha prohibido reco- to a la religión, una mayor cantidad de varones se lectar de los árboles que plantaron nuestros abue- muestra más creyente del catolicismo que las mu- los, pero nos mantenemos firmes”, explicaron en jeres. La ciudad con más católicos es Cochabamba, la misiva a Francisco. (Milenio 220414) luego está El Alto. En cambio los cristianos tienen más presencia en mujeres y suman más en la capi- tal oriental y La Paz. 149. La Iglesia de Guatemala recuerda el asesinato de Sobre la devoción a uno o más santos, el 75% ma- Gerardi nifestó que no venera a ninguno y el 25%, a uno o más. De los que creen en un santo, la Virgen de La tumba donde reposan los restos del obispo au- Copacabana es la que tiene más fieles (20%), le si- xiliar de Guatemala Juan Gerardi fue abierta a los guen el apóstol Santiago (11%) y la Virgen de Ur- feligreses como parte de los actos conmemorati- kupiña (11%). La población encuestada nombró a vos del 16 aniversario del asesinato del religioso, 22 santos. preparados por la Iglesia católica. En cuanto a la participación o no en algún acto re- El Movimiento Monseñor Gerardi, integrado por ligioso, el 31% de los entrevistados indicó que sí una decena de organizaciones sociales, religiosas lo hace; mientras que el restante 69%, no. De los y humanitarias, anunció en una rueda de prensa que sí participan, el 32% asiste a una o varias mi- una serie de actividades en memoria del obispo, sas y el 24% va a la procesión del vía crucis. Solo el asesinado el 26 de abril de 1998. 6% ayuna y se abstiene de comer carne en Semana Santa. Fuente: La Razón Un integrante de ese movimiento, Paul Menchú, explicó que desde hoy y hasta el próximo sábado 148. Católicos desalojados de estará abierta la cripta en la Catedral Metropolita- na donde reposan los restos del "mártir". Israel piden ayuda También está abierta una exposición de murales y Tendencias / EFE fotografías en la casa parroquial de la iglesia San Nota / Pág. 38 Sebastián, en la capital, en donde Gerardi fue ase- sinado a golpes en la cabeza. Las comunidades católicas de Iqrity Kfur Birim, dos aldeas de Galilea desalojadas por las tropas israe- Menchú dijo que el próximo sábado el arzobispo líes en 1948, pidieron por carta a Francisco que metropolitano, Oscar Julio Vián, presidirá una eu- interceda ante las autoridades de Israel durante su caristía en la catedral y luego saldrá una caminata visita a Tierra Santa en mayo, para que puedan re- hacia San Sebastián. tornar a su hogar. "A 16 años de su crimen seguimos conmemorando “Existen resoluciones de tribunales israelíes favo- su memoria porque seguimos creyendo que la rables, incluso recomendaciones del gobierno que Guatemala distinta con la que soñaba monseñor

Boletín Alas de Información y Análisis 131 OBSERVATORIO ECLESIAL AÑO II * ESPECIAL CANONIZACIONES 7 – 25 IV 2014 * NUM. 71

Gerardi es posible", recoge un comunicado emiti- gélica (7 por ciento), mormona (1 por ciento) y los do por el movimiento. testigos de Jehová (1 por ciento). El director ejecutivo de la Oficina de Derechos Un 5 por ciento de los encuestados dijo no profe- Humanos del Arzobispado (Odha), Nery Rodenas, sar ninguna religión, y ninguna de las personas recordó hoy que el religioso fue asesinado por mi- consultadas declaró ser judía, musulmana o atea. litares. La imagen religiosa más venerada en el país an- El brutal crimen se produjo 54 horas después de dino, según este sondeo, es la Virgen de Copaca- que Gerardi hiciera público el informe interdioce- bana, que se encuentra en un templo de la locali- sano de la "Recuperación de la Memoria Histórica dad del mismo nombre, a orillas del lago Titicaca, (Remhi). Guatemala Nunca Más". y de la que el 20 por ciento de los encuestados di- jo ser devoto. En el informe se documentaron más de 54.000 vio- laciones a los derechos humanos durante el con- Por edades, el mayor porcentaje de creyentes en flicto armado interno (1960-1996), la mayoría de Bolivia se encuentra en los jóvenes de 18 a 25 los cuales fueron atribuidos al Ejército. años. Rodenas comentó que el 7 de junio del 2001 fue- 12 países con mayoría católica ron condenados a 20 años de prisión el coronel Según una encuesta realizada por la consultora retirado del Ejército Byron Disrael Lima Estrada y internacional Latinobarómetro, los países más ca- su hijo, el capitán Byron Lima Oliva, así como el tólicos en América Latina son: Paraguay (con un sacerdote Mario Orantes. 88% de católicos), Ecuador (81%), México (79%), Lima Estrada y Orantes ya recuperaron su libertad Venezuela (79%), Argentina (77%), Perú (77%), Bo- al cumplir la mitad de la sentencia, mientras que livia (76%), Colombia (75%), Panamá (72%) y Re- Lima Oliva sigue en prisión debido a su mala con- pública Dominicana (65%). A escala regional, los ducta. (RD/Agencias 230414) católicos disminuyeron un 13% en los últimos años. 150. Evo Morales dice que un Situación en Centroamérica Estado laico que garantiza la democracia religiosa En Centroamérica el catolicismo cayó un 17% y se emigró a la religión evangélica. Honduras pasa de El presidente de Bolivia, Evo Morales, considera un 76% de católicos y un 12% de evangélicos en que un Estado laico como el que establece la 1996, a 47% de católicos en 2013 y 41% de evan- Constitución del país, promulgada en 2009, es “la gélicos. mejor garantía de la democracia religiosa”. El fenómeno se repite en Nicaragua, Costa Rica y Tras visitar el departamento de Oruro, en el oeste en menor medida en Panamá, El Salvador y Gua- del país, para asistir a un encuentro de la iglesia temala. Uruguay y Chile aparecen como los países Evangélica e inaugurar un coliseo en ese mismo más agnósticos de la región. lugar, Morales, dijo ante unas 20. Fuente: El Tiempo y Eju TV 000 personas que la Constitución boliviana “res- peta y garantiza la libertad de religión y de creen- 151. La decisiva relación de Juan cias espirituales, de acuerdo con sus cosmovisio- XXIII con el Este en la crisis nes”. de los misiles “Nuestras iglesias antes estaban reconocidas por Entrevista a un párroco romano que trabaja con Cristo, ahora también lo están por la Constitución Iglesias orientales sobre las relaciones descon- Política del Estado. El Estado laico es la mejor ga- fianza tejidas por el Papa italiano con los países rantía de la democracia religiosa de nuestra que- pro-soviéticos rida Bolivia”, enfatizó. Un sondeo publicado por el diario La Razón a par- Por H. Sergio Mora1 tir de 800 encuestas en las cuatro principales ciu- dades del país, revela que las religiones más pro- fesadas en Bolivia son la católica (71 por ciento) y 1 CIUDAD DEL VATICANO, 25 de abril de 2014 la cristiana (14 por ciento), seguidas por la evan- (Zenit.org)

Boletín Alas de Información y Análisis 132 OBSERVATORIO ECLESIAL AÑO II * ESPECIAL CANONIZACIONES 7 – 25 IV 2014 * NUM. 71

En el marco de la preparación de la canonización de Stalin. Él nunca dijo, a diferencia de otros, que de Juan XXIII; en el media center del Vaticano, el había que cerrar con Moscú, porque buscaba la párroco de la iglesia romana de La Transfigura- paz. ción, Batista Pansa, nacido en la misma ciudad de ¿Y en la crisis de los misiles con Cuba? -- Padre Juan XXIII y sacerdote que realiza un trabajo con Battista Pansa: El llamado a la paz que lanzó desde comunidades de diversas Iglesias cristianas orien- Radio Vaticano hizo detener a los misiles que tales en Roma, recordó este miércoles algunos transportaban las naves soviéticas dirigidas hacia particulares de Juan XXIII. Entrevistado por ZENIT Cuba, cuando estaba preparado el bloqueo naval indicó la importancia de la encíclica Pacem in Te- estadounidense para interceptarlas. Juan XXIII es- rris que junto a las relaciones de confianza que taba en relación, gracias también a su consejero y habían creado con los países del Este, alejó el pe- rector en el Laterano, el cardenal Pietro Paván, ligro de una hecatombe nuclear, en particular du- quien se ocupó de la redacción de la Pacem in Te- rante la crisis de los misiles en Cuba. rris, Mons. Paván hizo de punto de apoyo en Esta- ¿Cuál es su relación con Juan XXIII? -- Padre Battis- dos Unidos, junto a un dominicano que allí en Ma- ta Pansa: Como primera cosa soy de Bérgamo, la sachusset, asistía a las reuniones en la que parti- tierra en donde nació el 'papa bueno'. Tuve rela- cipaban los soviéticos y mantenía informado al ciones personales con la familia Roncalli. Si bien Papa de lo que pensaban en el otro lado de la cor- cuando el papa Roncalli fue elegido yo era un niño tina de hierro. Atención, el papa Juan XXIII es pre- de 9 años, me acuerdo que cuando él era patriarca sentado como bueno, pero no era un bonachón, de Venecia vino a Bérgamo y lo vi así de lejos. Tu- era un hombre que tenía una enorme red de rela- ve siempre relación con su familia, en modo parti- ciones internacionales. cular con su hermano Saverio y cuando fui orde- Tomado de La Razón, Lima Perú – Opinión / Gene- nado sacerdote, el miércoles santo de 1974, el día ración digital 17/10/2012 después de mi primera misa la celebré en la casa natal de Juan XXIII en la localidad de 'Sotto il Monte' en donde me esperaban su hermano Save- 152. 50 años de la Crisis de los rio y su hermana Asunta. Misiles y el Papa Juan XXIII ¿Cuál ha sido el punto más importante de su ex- Por: Ricardo Sánchez-Serra2 posición en el media center de la Santa Sede? -- En este mes se cumplen 50 años de la denominada Padre Battista Pansa: El punto más importante de “Crisis de los Misiles”, que pudo provocar la Terce- mi exposición hoy aquí fue subrayar la encíclica ra Guerra Mundial, una guerra nuclear. Pacem in terris. Que ayudó a la distensión entre Este y Oeste que no habría dejado ni vencedores Luego de la fracasada invasión por parte de los ni vencidos porque habría sido la destrucción de exiliados cubanos apoyados por los norteamerica- todo. La Pacem in Terris fue definida por una per- nos de la Bahía de Cochinos; Cuba, para defender sona de gran profundidad como Benedicto XVI, su territorio permitió la instalación de misiles nu- como 'La Rerum Novarum' para el próximo siglo. cleares soviéticos, que fueron descubiertos por los No olvidemos que la encíclica de León XIII marcó aviones espías de Estados Unidos, el 15 de octubre la doctrina social de la Iglesia por cien años. de 1962. Al respecto Fidel Castro dijo: "Tuvimos un derecho soberano de aceptar los misiles. No está- ¿Realmente logró alejar el peligro de una tercera bamos violando el Derecho internacional. ¿Por guerra mundial? -- Padre Battista Pansa: Atención qué hacerlo en secreto como si no tuviéramos el que la Pacem in Terris no nace así por casualidad. derecho a hacerlo?” En este tiempo Juan XXIII había realizado una se- rie de relaciones y contactos. No nos olvidemos El presidente John F. Kennedy bloquea la isla que él había estado como visitador apostólico en mientras se acercaba una flota naval soviética en- Bulgaría en 1925 y ocho años después fue delega- viada por Nikita Khrushchev. El mundo estaba en do apostólico en Turquía y Grecia. Por lo tanto te- vilo. nía un tejido de relaciones con el mundo de Oriente, y entraba en amistad y a través de la amistad lograba tener relaciones de confianza. Por eso él fue el hombre del diálogo con Oriente y de- 2 Periodista. Miembro de la Prensa Extranjera. Analista jó siempre una puerta abierta de diálogo incluso internacional Publicado en el diario La Razón, de Lima- con la Unión Soviética también durante el tiempo Perú, el 17 de octubre de 2012

Boletín Alas de Información y Análisis 133 OBSERVATORIO ECLESIAL AÑO II * ESPECIAL CANONIZACIONES 7 – 25 IV 2014 * NUM. 71

El Papa Juan XXIII alarmado envió un mensaje ra- puede prever cuáles serán las terribles conse- dial urbi et orbi y a las embajadas de EEUU y de la cuencias”. URSS: “Nosotros suplicamos a todos los gobernan- Ambos países acordaron que sus flotas navales se tes que no se hagan los sordos a este grito de la retiren al mismo tiempo. Que la URSS saque sus humanidad. Que hagan todo lo que esté en su po- misiles de Cuba y que EEUU remueva sus misiles der para salvaguardar la paz. Evitarán así al mun- de Turquía. do los horrores de una guerra, de la que nadie GÉNERO Y ECUMENISMO

puesto y lograr que su aplicación sea más efecti- 153. El CMI elogia el ejemplo de va. La labor de promoción de la ratificación del los principales exportadores tratado continúa, especialmente en el contexto de armas que ratificaron el africano, una de las regiones en las que el comer- tratado sobre el comercio de cio irresponsable de armas genera violaciones de armas los derechos humanos y crímenes de guerra. «Se podrían salvar muchas vidas si el Tratado de En el grupo de países mayoritariamente europeos comercio de armas entrase en vigor y se hiciera que el pasado 2 de abril ratificaron el primer tra- efectivo en la práctica», afirmó Steve Hucklesby, tado internacional sobre el comercio de armas asesor político de la Iglesia Metodista en Gran Bre- (TCA), un año después de que el tratado fuera taña, una iglesia miembro del CMI. «Pero la labor adoptado por la Asamblea General de las Naciones no ha terminado aún. Aquellos que abogaron an- Unidas, se encuentran cinco de los principales te sus gobiernos respectivos a favor de que se exportadores de armas del mundo. comprometieran a aplicar el tratado tienen que «Es un hecho especialmente significativo que cin- permanecer vigilantes e instar a que sea plena- co de los diez principales exportadores de armas mente aplicado». del mundo, Francia, Alemania, Italia, España y En la reciente asamblea del CMI en la República de Reino Unido, estén entre los países que han ratifi- Corea, los delegados y delegadas de las iglesias de cado el tratado», expresó el Rev. Dr. Olav Fykse más de 100 países instaron a sus gobiernos a rati- Tveit en una declaración pública. «Unos pocos ficar e implementar el tratado sobre el comercio proveedores dominan el comercio internacional de armas. de armas, un negocio que mueve muchos miles de millones de dólares». La violencia armada y el conflicto causan la muer- te de aproximadamente medio millón de personas «Las noticias de actualidad nos recuerdan todos al año. Las armas también se utilizan para despla- los días lo mucho que los habitantes de las dife- zar, traumatizar y abusar de muchos más millones rentes regiones del mundo necesitan que se esta- de personas. blezca un mejor sistema de control sobre el co- mercio de armas», afirmó. Leer el texto completo de la declaración del se- cretario general del CMI Tras la ceremonia celebrada el día 2 de abril en la ONU, los gobiernos de 31 países ratificaron el La Iglesia celebra la ratificación de Reino Unido TCA. Para que el tratado entre en vigor, es nece- del Tratado sobre el comercio de armas (comu- sario que lo ratifiquen 50 estados. nicado de prensa de la Iglesia Metodista del 2 de abril de 2014) «Es necesario que más gobiernos firmen y ratifi- quen el Tratado sobre el comercio de armas para El rechazo por razones humanitarias de las ar- que el comercio de armas pueda por fin ser regu- mas mortíferas impulsa un nuevo tratado de la lado y las personas que actualmente se encuen- ONU y reaviva antiguos debates(comunicado tran en situación de riesgo puedan ser protegi- de prensa del CMI del 1 de octubre de 2013, en das», añadió el Rev. Tveit. Mencionó también que inglés) países como Rusia y Estados Unidos, los dos prin- Declaración sobre el camino de la paz justa, cipales exportadores de armas, y también China, adoptada por la 10ª Asamblea del CMI deberían seguir este ejemplo. (CMI 070414) El CMI está llevando a cabo una campaña entre sus iglesias miembros para apoyar el tratado pro-

Boletín Alas de Información y Análisis 134 OBSERVATORIO ECLESIAL AÑO II * ESPECIAL CANONIZACIONES 7 – 25 IV 2014 * NUM. 71

154. América Latina y el Caribe países de la región para que entre en vigencia el tienen poca participación en la Tratado de Comercio de Armas. ratificación del Tratado de En Brasil, país que fue uno de los primeros en fir- Armas mar el TCA en 2013, organizaciones de derechos humanos están movilizándose para reclamar a los La actuación de los países para transformar el Tra- Ministerios de Justicia, de Defensa, de Relaciones tado de Comercio de Armas (TCA) en una política Exteriores, y a la Secretaría General de la Presi- internacional concreta está caminando a pasos dencia de la República agilidad en el envío del lentos y, según Amnistía Internacional, perjudi- texto del Tratado al Congreso Nacional. El docu- cando la vida de miles de personas alrededor del mento está parado desde hace, más o menos, 10 mundo. En América Latina, sólo Costa Rica, El Sal- meses esperando su traducción y elaboración de vador, Panamá, México y Brasil ratificaron el TCA. la exposición de motivos por parte de Itamaraty, En este último país, el asunto está parado desde para entonces ser enviado a los Ministerios. hace por lo menos 10 meses. El TCA entrará en vigencia después de la 50ª ratifi- Hace cerca de un año, 155 países votaron en la cación. Cuando eso ocurra, será regulado el co- Asamblea General de las Naciones Unidas por la mercio internacional de todas las armas conven- adopción del Tratado de Comercio de Armas. De cionales, incluyendo automóviles y vehículos ese total, 118 firmaron el tratado mostrando la blindados de combate, sistemas de artillería de pretensión de implementarlo a través de ley na- gran calibre, aviones de combate, helicópteros de cional. Sin embargo, 43 países que se habían ataque, navíos de guerra, misiles y lanzadores de comprometido con la política internacional no misiles y armas de pequeño calibre. El TCA tam- tomaron ninguna medida para concretizarlo. Am- bién incluye la prohibición de transferencia de nistía advierte que las consecuencias del comercio armas, que podrían ser usadas en genocidio, deli- de armas mal regulado muchas veces son fatales. tos en contra de la humanidad y delitos de guerra. Cuando el TCA fue abierto para su firma, en junio Amnistía pretende continuar su campaña en pro de 2013, varias naciones se manifestaron positi- de la ratificación del Tratado para que pueda en- vamente, inclusive los cuatro mayores producto- trar en vigencia cuanto antes. El trabajo de la ONU res y exportadores de armas del mundo (Francia, camina por el mismo sentido. El último 2 de abril, Alemania, Reino Unido y Estados Unidos) firmaron el Secretario General de la organización, Ban Ki- el Tratado en septiembre del mismo año. Pero, pa- moon, pidió a los países que firmen y ratifiquen sado el tiempo, poco se está realizando para que inmediatamente el Tratado. (Adital 090414) la medida tenga validez. El último 2 de abril, fecha que marcó un año de la 155. “Si la iglesia acepta el aprobación del acuerdo, otros 18 países anuncia- matrimonio gay muchos ron la ratificación del TCA, sumándose entonces cristianos morirán” afirma el 31 naciones. En América Latina, sólo Costa Rica, El arzobispo de la Iglesia Salvador, Panamá y México ratificaron el TCA. Cu- ba fue uno de los 23 países que se abstuvo del Anglicana acuerdo. La pequeña cantidad de países compro- El arzobispo de Canterbury y líder espiritual de la metidos con el TCA contrasta con los compromi- iglesia de Inglaterra, Justin Welby, afirmó su opo- sos ya firmados. sición al matrimonio homosexual. Él argumentó Los días 28 y 29 de enero de este año, Jefes de Es- muchas represalias que grupos homófobos se tor- tado y de Gobierno estuvieron reunidos en la II naría contra los cristianos en África por aceptar el Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoameri- homosexualismos en la iglesia anglicana. canos y Caribeños (Celac) en Cuba y, en la ocasión, En una declaración a la radio londinense LBC, proclamaron a América Latina y el Caribe como Welby, dijo que realizó una visita a una fosa co- ‘Zona de Paz’. Uno de los compromisos declarados mún en Nigeria, donde yacían los cuerpos de 330 fue el de seguir promoviendo el desarme nuclear cristianos asesinados por sus vecinos, que declara- como objetivo prioritario y "contribuir con el ron haberlos matado porque “si permitimos una desarme general y completo, para propiciar el for- comunidad cristiana aquí, harán que todos nos talecimiento de la confianza entre las naciones”. A volvamos homosexuales, y por tanto mataremos a pesar de esto, es pequeña la contribución de los todos los cristianos”.

Boletín Alas de Información y Análisis 135 OBSERVATORIO ECLESIAL AÑO II * ESPECIAL CANONIZACIONES 7 – 25 IV 2014 * NUM. 71

Welby, que defiende que “tratar a cada ser hu- [www.tabascohoy.com] 8/IV/2014 mano con la misma importancia y dignidad es una parte fundamental del ser cristiano”, advierte de 157. Crean una campaña para que si la iglesia de Inglaterra celebrara matrimo- difundir que “Jesús es nios entre personas del mismo sexo, “el impacto musulmán” en EEUU en los cristianos que están lejos de aquí, en Sudán del Sur, Pakistán, Nigeria y otros lugares, sería ab- Un grupo musulmán decidió crear una campaña solutamente catastrófico. Todo lo que decimos con carteles esparcidos Columbus, Ohio (Estados aquí da la vuelta al mundo”, advirtió. Unidos), afirmando que “Jesús es musulmán”. El líder anglicano, reiteró su oposición al matri- Ask a Muslim (Pregunte a un musulmán), es la or- monio gay cuando este fue votado por la cámara ganización que está financiando esta campaña la de los Lores; posteriormente admitió que la in- cual tiene como uno de sus objetivos: educar a la mensa mayoría de los jóvenes ya ve con naturali- gente sobre el Islam y mostrar que el mundo de la dad la igualdad LGTB. religión puede ser un lugar “con menos violencia y Traducido y adaptado por NoticiaCristiana.com de odio”. Huffington Post Los carteles con la frase: “Jesús es musulmán”, ha provocado una gran polémica en la capital de 156. Hermanos levantaos y salid Ohio. Muchas comunidades cristianas están cues- del clóset’: Obispo anglicano tionando el uso del nombre de Jesús en un anun- cio musulmán mientras los responsables de los El obispo anglicano Alan Wilson asegura que más banners están tratando de explicarlo. del 10 por ciento de líderes de la Iglesia de Ingla- terra son gays. Ask a Muslim dice que el objetivo es mostrar que existe conexión entre la Biblia y el Corán. Ellos El obispo Alan Wilson aseguró que hay al menos también quieren demostrar que las enseñanzas de 13 obispos homosexuales dentro de las filas de la Mahoma son similares a las de Jesús. Iglesia Anglicana. El obispo citó el blog del reve- rendo Colin Coward, director de Changing Attitu- Entre las entidades que se molestaron con el de, una organización pro LGBT. anuncio de los musulmanes está el ministerio “Pass the salt” que tiene como objetivo de demos- Trasciende que como requisito para que la Ley de trar que no existe ninguna relación entre el cris- Matrimonio Igualitario fuera aprobado en ambas tianismo y el Islam. cámaras, se accedió a no obligar a la Iglesia Angli- cana a realizar este tipo de uniones. Entonces “Jesús fue crucificado, murió y resucitó hace más ellos pueden negarse a casar gays. de 600 años antes del nacimiento de Mahoma. Aunque el Islam honra a Jesús como un profeta, El obispo Wilson, que está casado con una mujer, ellos no creen que Él es el Hijo de Dios resucita- se dice "fascinado" con que las parejas gays pue- do”, dijo Dave Daubenmire, líder de Pass The Salt. dan casarse, de hecho a pedido a sus feligreses que dejen de diferenciar entre las parejas gays y Otros líderes cristianos locales se han unido al mi- los matrimonios heterosexuales. nisterio Pass The Salt para demostrar juntos las di- ferencias entre las religiones. Así mismo, el obispo de Buckingham pide a los obispos gays que salgan del clóset, pues "la mayo- Traducido y adaptado por NoticaCristiana.com de ría de los homosexuales serían más felices" siendo Christian Post 080414 libres. 158. Universidad se niega a darles Actualmente hay 100 obispos en la Iglesia Angli- trabajos dignos a los cana, si 13 de ellos son gays como asegura Wilson, entonces más del 10 por ciento de líderes religio- cristianos en Pakistán sos son homosexuales. Un político cristiano paquistaní está denunciando Aunque es consciente de que salir del clóset ten- que una universidad pública se ha negado a facili- dría un costo muy alto para los líderes anglicanos, tarles empleos rentables a los cristianos. Wilson piensa que el "costo moral" de no hacerlo Una ley vigente desde mayo de 2009, dice que el sería aún mayor. gobierno de Pakistán está obligado a emplear un 5% de las minorías religiosas, sin embargo la uni- Boletín Alas de Información y Análisis 136 OBSERVATORIO ECLESIAL AÑO II * ESPECIAL CANONIZACIONES 7 – 25 IV 2014 * NUM. 71 versidad ha estado engañando a las autoridades tendrá un carácter aún más profundo en la Sharia, para no cumplir con la ley. por lo que afirmó: “Vamos a emprender acciones legales contra los pastores que están involucrados La institución que está siendo denunciada es la en la predicación o actividades religiosas”. Universidad de Sargodha, que está en la provincia de Punjab, donde vive la mayor parte de los cris- El pastor Yousif Matar, lamenta la decisión y dice tianos, según el ministerio Open Doors. que la iglesia se enfrenta a una situación crítica. Otro líder cristiano confirmó que la situación no El demandante es Chaudhry Mushtaq Gill, líder es más que una medida para controlar a las igle- político de la Liga Musulmana de Pakistán, el par- sias. tido mayoritario en el país que alega que desde el año 2010, la universidad ha contratado a cientos “Ellos no quieren que los pastores del sur de Su- de empleados utilizando tácticas burocráticas pa- dán dirijan cualquier actividad eclesiástica o mi- ra evitar contratar a los no musulmanes. sionera en Sudán”, dijo el hombre que no fue identificado por razones de seguridad. Chaudhry Mushtaq Gill, llevó el caso ante la justi- cia y aunque ganó el caso el año pasado, la Uni- Al prohibir la predicación del Evangelio, el go- versidad de Sargodha todavía no rectifica sus irre- bierno ha impedido la conversión de musulmanes gularidades, porque de los 111 cristianos que tra- hacia el cristianismo. La prohibición establece que bajan en la institución, 102 trabajan como barren- quien desobedezca, será condenado a prisión o deros donde están siendo mal remunerados mien- penado con la muerte. tras que los otros nueve están como recepcionis- “Somos una nación islámica y debemos tener la tas y jardineros. Sharia como base de nuestra Constitución”, dijo el El trabajo de barrendero es considerado como el presidente ante una multitud en Kosti, al sur de servicio más degradante en el país de acuerdo con Jartum. el sistema de castas de la India. El ministerio Open Doors ha pedido a los cristia- Ser cristianos en la India significa ser “intocable” , nos que oren por dos situaciones: que acuerdo con el sistema socio- religioso de Pa- • Intercede por los líderes cristianos de Sudán, pa- kistán, estas personas se convierten inferiores ha- ra que sepan hacerle frente a esta presión por par- cia los otros y esto es lo que el político cristiano te del gobierno. está condenando. • Ore para que muchos líderes y otros cristianos En Pakistán el 95% de la población practica el Is- perseveran en la fe, ante un gobierno hostil. lam, sin embargo, la ley fue creada para proteger a las minorías religiosas en contra de la injusticia, Traducido y adaptado por NoticiaCristiana.com de pero los empleadores del Estado son los mayores Gospel Mais obstaculizadores de la ley. Traducido y adaptado por NoticiaCristiana.com de 160. Miles de cristianos chinos se World Watch Monitor oponen a la demolición de sus iglesias 159. Sudan prohíbe a misioneros Miles de cristianos chinos pidieron a las autorida- evangelizar el país des locales a una campaña de demolición de las El gobierno de Sudán ha prohibido a los misione- iglesias de su provincia. ros evangelizar el país. Esta orden ha sido emitida Según la China Aid Association, con sede en el por el Ministerio de Orientación Religiosa que ha Reino Unido, los feligreses de Zhejiang (este) in- advertido si quien realice actividades con fines tentan echar abajo un programa destinado a hacer evangelísticos será arrestado. desaparecer sus lugares de culto. Las autoridades El decreto también pide a los líderes cristianos afirman que los locales no se ajustan a los están- que le entreguen a las autoridades locales infor- dares de construcción. mación sobre sus contactos con quienes trabajan, Una multitud de cristianos se dirigieron la semana según ha revelado el ministerio Open Doors. pasada hacia la iglesia de Sanjiang, en la ciudad La decisión se produce después de que el presi- de Wenzhou, para prevenir contra su demolición, dente Omar al- Bashir, declaró que la Constitución asegura la asociación en un comunicado.

Boletín Alas de Información y Análisis 137 OBSERVATORIO ECLESIAL AÑO II * ESPECIAL CANONIZACIONES 7 – 25 IV 2014 * NUM. 71

El Partido Comunista chino controla de cerca las Lejos de arredrarse antes las críticas recibidas, prácticas religiosas porque teme que emerjan co- Pemberton dio las gracias "a todos los que nos mo un contrapoder. han deseado lo mejor" y contestaba así a los más reacios a su decisión: "A quienes se niegan a dar- Los fieles de los distintos cultos reconocidos pue- nos su bendición les digo: '¿podemos hablarlo den reunirse pero han de hacerlo en lugares apro- otro día?' De momento he firmado, y mi marido bados por las autoridades. reclama mi tiempo", recoge El Mundo. Según los medios de comunicación públicos, Este revuelo por la boda de Pemberton llega tan Wenzhou cuenta con un millón de fieles. sólo dos semanas después de que Reino Unido le- Las autoridades de Zhejiang ordenaron que al galizará los matrimonios gays. A la polémica se menos cinco iglesias de la provincia, de la cuales han sumado las palabras del arzobispo de Canter- cuatro en Wenzhou, sean demolidas o que se bury, Justin Welby, que la semana pasada avisó en desmonten las cruces de los tejados, precisó el contra de esta clase de uniones: "Si la Iglesia An- jueves el Global Times, un diario oficial. glicana aceptara el matrimonio gay, sería "catas- trófico" para los cristianos en África, donde su re- Según este periódico, estas instrucciones se apli- ligión se asociaría con la homosexualidad". can a edificios de la iglesia oficial reconocida y supervisada por el Estado, y no a la que prospera En la Guía Pastoral sobre los Matrimonios del fuera del control de las autoridades, conocida co- Mismo Sexo, Welby ya se hacía eco de que "no se- mo la del “silencio”. ría apropiado que un miembro de la orden sagra- da pueda oficiar un matrimonio entre personas “Pedimos al gobierno provincial de Zhejiang que del mismo sexo, dada la necesidad de los clérigos suspenda inmediatamente sus operaciones de de predicar en la Iglesia con el ejemplo". demolición de las cruces y de las iglesias”, escri- bieron los cristianos de Wenzhou en una carta Sin embargo, y pese a estas críticas, Welby ha pe- abierta, citada por China Aid Association. dido comprensión a los fieles con respecto a los matrimonios homosexuales y a aquellos que le “Esta campaña no ha sido concebida de forma presionan para que expulse a Pemberton de la conveniente, va a intensificar los conflictos socia- Iglesia Anglicana y no siente así un precedente les y puede dañar la paz y la unidad del país”, para otros clérigos gays que quieran casarse. añadieron. Aunque hasta la fecha los anglicanos consentían 161. Boda de un clérigo gay las uniones civiles de sus clérigos homosexuales anglicano con la condición de hacer voto de celibato, el caso de Pemberton deja el debate abierto. El clérigo, Sin pretenderlo, Jeremy Pemberton, ha conmo- por su parte, ajeno a la controversia generada, ha cionado a gran parte de la sociedad inglesa y ha decidido disfrutar de su luna de miel junto a su puesto patas arriba a toda una institución como la marido durante esta Semana Santa. (RD/Agencias) Iglesia Anglicana. Su 'pecado' ha sido encontrar el amor de su vida a los 58 años de edad. 162. El temor está impidiendo que El hecho no sería particular de no se porque Pem- los cristianos compartan el berton es sacerdote. Un clérigo que, tras casarse evangelio con los musulmanes con una mujer, tener cinco hijos y divorciarse, ha rehecho su vida con otro hombre, Laurence Cun- Los cristianos que viven en lugares donde el Islam nington, con el que se acaba de casar. Un viaje es la fe dominante necesitan ayuda para construir sentimental que ha hecho sin colgar los hábitos. su confianza para poder compartir el evangelio con sus vecinos musulmanes, dicen los expertos El clérigo, que hace dos años confesó su homose- en misión. xualidad, defendía en Twitter su nuevo casamien- to: "Amo a este hombre y quiero casarme con él, La preocupación se planteó en la Consulta Global igual que cualquier pareja". Junto a este escueto de Lausana sobre el Islam, celebrada en Accra, en anuncio colgaba una fotografía de la ceremonia Ghana, en este mes. en la que Pemberton aparece impolutamente tra- John Azumah, Senior Asociado de Lausanne para jeado junto a su pareja, ambos con corbata y sola- el Islam y copresidente de la consulta, dijo que pa amarilla. hay mucho trabajo por hacer para eliminar el mie-

Boletín Alas de Información y Análisis 138 OBSERVATORIO ECLESIAL AÑO II * ESPECIAL CANONIZACIONES 7 – 25 IV 2014 * NUM. 71 do entre las comunidades cristianas que viven en En referencia al Reino Unido, Welby indicó que contextos islámicos. "aunque la economía mejore hay sufrimiento en las familias rotas, en las personas avergonzadas al Azumah, dice que la Misión Por los Musulmanes buscar ayuda de los bancos de comida o asustadas en el Mundo se ha vuelto demasiado especializada por la deuda". y que aún queda mucho por hacer para dotar a los cristianos corrientes para que compartan su fe. En su discurso, el religioso recordó además a las personas que buscan asilo que, según él, "lloran La persecución es común en los países de mayoría de soledad y echan de menos a sus familias". musulmana, porque existen obstáculos que impi- den la libertad religiosa como: la prohibición del En cuanto a la minorías de cristianos perseguidos, culto público y el proselitismo. A menudo, los el arzobispo afirmó que "su certidumbre de que propios musulmanes tienen que enfrentar las gra- Jesús está vivo les permite afrontar todos los ho- ves consecuencias al cambiar de fe, incluyendo la rrores con alegría". (Rd/Agencias) pena de muerte, ataques violentos, y ser repudia- dos por la familia. 164. China podría convertirse en La reunión en Accra que congregó a 40 especialis- el país con el mayor número tas y profesionales de 20 países, incluyó a varios de cristianos en el mundo para musulmanes que se convirtieron al cristianismo. 2030 En la Consulta Global de Lausana sobre el Islam, La comunidad cristiana de China pasó de un mi- estos especialistas en misiones pasaron una se- llón en 1949 a 58 millones en 2010. Para 2030 el mana discutiendo para brindar los mejores recur- gigante asiático puede albergar el mayor número sos para equipar a la iglesia en la comprensión del de cristianos en el mundo, por encima de EE.UU., Islam y el acercamiento hacia los musulmanes. Brasil, México y Rusia, revela el diario Novie Izves- Azumah dijo que “muchos cristianos (laicos y or- tia. denados) han sido en gran parte paralizados por Según un estudio de la popular red social china el miedo, y en algunos casos, el odio, inspirado Weibo, los internautas buscan cada vez más in- principalmente por el militante islámico. formación sobre el cristianismo y Jesús. Traducido y adaptado por NoticiaCristiana.com de Estas búsquedas superan las relacionadas con el Christian Today Partido Comunista del país y el dirigente actual Xi Jinping. 163. El arzobispo de Canterbury alerta del sufrimiento en Otro indicio de la creciente actividad de los cris- tianos chinos es la celebración del Domingo de Siria, Ucrania y Ruanda Pascua en el gigante asiático en la que participa- El arzobispo de Canterbury, Justin Welby, se cen- ron cientos de miles de personas. tró hoy en el sufrimiento de aquellas personas que “Mis cálculos indican que pronto China se conver- padecen situaciones de conflicto en lugares como tirá en el país cristiano más grande del mundo”, Siria, Ucrania o Ruanda, al pronunciar su sermón dijo el sociólogo estadounidense Fenggang Yang. de Semana Santa. Los nuevos adeptos son, en su mayoría, jóvenes En su discurso pronunciado en la catedral de Can- residentes en grandes ciudades. terbury, el obispo conservador, cabeza de la Igle- sia de Inglaterra, se refirió a las dificultades que Para 2030 en China habrá unos 247 millones de atraviesan las personas que están países en con- cristianos, más que en los principales países “cris- flicto en todo el mundo y rindió un tributo a la re- tianos” de la actualidad, es decir EEUU, Brasil, Mé- sistencia de las minorías de cristianos persegui- xico y Rusia. dos. El interés por la religión amenaza la estabilidad "En Siria, las madres lloran por sus hijos y sus ma- del régimen comunista, subraya Novie Izvestia. ridos. En Ucrania, los vecinos lloran porque el fu- Así, las autoridades del país asiático miran de turo es precario e incierto. En Ruanda, hay lágri- reojo a los cristianos y censuran sus actividades mas diarias al recordar el horror del genocidio", donde es posible. dijo. Fuente: Sp Ria

Boletín Alas de Información y Análisis 139 OBSERVATORIO ECLESIAL AÑO II * ESPECIAL CANONIZACIONES 7 – 25 IV 2014 * NUM. 71

165. Latinoamérica, menos católica y más evangélica Según un informe de Latinobarómetro, el cris- tianismo evangélico ha crecido en los últimos dieciocho años en Latinoamérica a medida que el catolicismo ha descendido progresivamente. El crecimiento económico experimentado en el continente en los últimos años, dice el informe ti- tulado 'Las religiones en tiempos del papa Fran- cisco', no ha supuesto una secularización de la so- ciedad. De hecho, América Latina permanece

“creyente”, siendo Chile y Uruguay los únicos países donde se puede palpar un aumento del se- Una de las tendencias que apunta el informe, que cularismo. recoge estadísticas de los últimos 18 años en el continente, es que se produce “una migración En total, el catolicismo ha perdido 13 puntos de creencias religiosas, que se manifiesta muy porcentuales en cuanto a creyentes en todo el fuertemente en algunos países. Esto implica continente, pasando de un 80 por ciento de la que el proceso de secularización que trae el población en 1995 a un 67 por ciento en 2013. Si- desarrollo económico no tiene el mismo impac- gue siendo, por lo tanto, la religión con más se- to en América Latina, que el que ha tenido en guidores en estos países, aunque en casi todos la otras partes del mundo (por ejemplo en Euro- tendencia es a la baja. pa)”. El descenso de creyentes católicos se produce de Así, “los que abandonan el catolicismo no se forma muy acentuada en países como Nicaragua vuelven necesariamente ateos o agnósticos, y Honduras, donde pierde una presencia cerca- sino más bien abrazan otra religión”. na al 30 por ciento. También hay descensos signi- ficativos, del 20 al 15 por ciento, en Costa Rica, El informe completo puede descargarse aquí. Uruguay, Chile, Panamá y Brasil. El descenso es más leve, entre el 13 y el 5 por ciento, en El Sal- 166. Católicos de Latinoamérica, a vador, Perú, Colombia, Argentina, Venezuela, la baja pese al papa Francisco Ecuador, Bolivia, Guatemala y Paraguay. Sólo dos países muestran un aumento de fieles católi- La investigación de Latinobarómetro señala que cos en porcentaje: son República Dominicana (1 entre 1995 y 2013 la población católica en el por ciento) y México, con un 2 por ciento. continente pasó de predominar con un 80% a tener un 67%. En todos los países excepto República Dominicana y México, hay una pérdida de fieles al catolicis- La baja en el predominio del catolicismo en Lati- mo que sucede al mismo tiempo que se produce noamérica es una tendencia estable, al menos así un aumento de los evangélicos. “No se puede lo señala un estudio sobre religiones publicado decir que sean las mismas personas pero sí es hoy por la Corporación Latinobarómetro. un cambio simultáneo, uno disminuye mientras Según la amplia investigación realizada, que el otro aumenta”, afirma el informe. abarca de 1995 a 2013 , la población que declaró CAMBIO GENERACIONAL APOYA CRECIMIENTO pertenecer a la religión católica que vive en los EVANGÉLICO 18 países de América Latina, disminuyó de 80% a 67%, es decir 0,7 puntos porcentuales por Además la población evangélica del continente año en promedio. es más joven que la católica. “A menor edad ma- yor cantidad de evangélicos (...) Estamos entonces En tanto, en el caso de algunos países sorprende, frente a un proceso evolutivo donde además de dado que en el mismo periodo de tiempo el cato- los cambios bruscos en algunos países se está licismo mostró un descenso aún mayor, como en produciendo un cambio intergeneracional, el caso de Chile que pasó de predominar con una donde disminuyen los católicos al tiempo que mayoría del 74% a obtener sólo el 57%, 17 puntos aumentan los evangélicos”. porcentuales menos en casi dos décadas.

Boletín Alas de Información y Análisis 140 OBSERVATORIO ECLESIAL AÑO II * ESPECIAL CANONIZACIONES 7 – 25 IV 2014 * NUM. 71

El informe destaca además que quienes aban- su número de fieles principalmente en los secto- donan el catolicismo usualmente no se vuelven res de escasos recursos económicos. agnósticos ni ateos, sino que abrazan otra reli- EL CASO DE BRASIL gión. En Brasil se observa en el fenómeno migratorio "Lo primero que se observa es que en todos los de religiones la pérdida del dominio del catoli- países excepto República Dominicana y México, cismo debido a aumento de evangélicos, ade- hay una pérdida del catolicismo que sucede al más de considerar a los agnósticos y personas de mismo tiempo que un aumento de los evangéli- otras creencias, que suman un 35 por ciento. cos", indicó Latinobarómetro. "El catolicismo (en Brasil) es una religión mayorita- Además, los evangélicos tienen mayor confianza ria, no dominante, que tiene al frente una diversi- en su iglesia y son claramente más practicantes. ficación de las creencias, así como un proceso de "Se puede decir que los evangélicos han aumen- secularización de manera simultánea", de acuerdo tado su número de fieles en cuatro países de la al estudio. región llegando a tener más de 30 puntos porcen- tuales: El Salvador, Nicaragua, Honduras y Guate- mala", explicó. 167. Catolicismo pierde 13% de fieles en América Latina, Sólo en nueve países latinoamericanos hay algo revela estudio más de un 70 por ciento de personas que se con- sideran católicas, en otros tres son algo más del 60 Según una investigación por Latinobarómetro el por ciento, y en dos más de apenas llegan al 50 número de católicos en América Latina se redujo por ciento, agrega el estudio. del 80 % al 67 % en los últimos 18 años. DESCONFIANZA EN LA IGLESIA CATÓLICA La diferencia es de un 13 % que no parece preo- No se percibe un aumento en la cantidad de ca- cupar a los investigadores pues aseguran que la tólicos en América Latina tras la llegada del caída es “mucho menor ” de lo que parece, ya que nuevo pontífice, aunque el estudio precisa que es 12 de los 18 países analizados más del 60 % de la temprano para apreciar un impacto, si se produje- población sigue siendo católica. ra. El catolicismo en Nicaragua se redujo en 30 pun- El estudio de Latinobarómetro también se re- tos porcentuales, pues pasó de 77% al 47%, por tal fiere a la figura del Papa Francisco en el Cono motivo lo convierte en el país que más perdió ca- Sur, diciendo que si bien "parece haber produ- tólicos. Honduras ocupa el segundo lugar con el cido un impacto positivo en la confianza en la 29 % de caída. Entre 1995 y 2013 la población ca- Iglesia Católica entre los católicos", las conse- tólica que representaba el 76% de los hondureños cuencias de su liderazgo caso de ser positiva se redujo al 47 %. sólo se verá en unos años más. En la lista también está Costa Rica y Uruguay don- El carismático papa Francisco ha ayudado a recu- de ambos disminuyeron en un 19 % cada uno, Chi- perar la confianza entre los católicos pero no ha le y Panamá empataron con un 17 % seguidos por detenido la tendencia a la baja en el número de Brasil (-15 %), El Salvador (-13 %) , Perú (-13 %) , feligreses de una religión aún dominante en Amé- Colombia ( -12 %) , Argentina ( -10 %) , Venezuela rica Latina, según reveló el estudio. (-9 %) , Ecuador (-8 %), Bolivia (-7 %) , Guatemala (- 7 %) y Paraguay (-5 %). Como institución, aunque la confianza en la Iglesia católica se desplomó de 76 a 64 por Los dos países que más perdieron católicos vieron ciento entre 1996 y 2011, en el período de 2011 que el número de evangélicos se multiplicó. En al 2013 aumentó al 73 por ciento, un factor que Honduras el número de protestantes en 1995 era de acuerdo al informe coincide con la llegada del 12%, en el 2013 se incrementó a un 41%. del Papa Francisco. En Nicaragua la hazaña se repitió, pues los evan- Influye también sin duda en contra que la Iglesia gélicos eran un 11 % pero en los últimos 18 años Católica se ha visto sacudida en años recientes han crecido hasta convertirse en un 37% de la po- por una serie de escándalos sobre abusos sexua- blación. Los otros países que han tenido un au- les, mientras los evangélicos han visto fortalecer mento considerable de evangélicos son: Costa Ri- ca de 9 % a 21 %, en Panamá, de 5 % a 19 % en El

Boletín Alas de Información y Análisis 141 OBSERVATORIO ECLESIAL AÑO II * ESPECIAL CANONIZACIONES 7 – 25 IV 2014 * NUM. 71

Salvador, de 15 % a 31% en Brasil, de 8 % a 21 % y tanto, Honduras o Nicaragua está en niveles de 47 Guatemala de 25% a 40%. por ciento. Aumento de los católicos Las razones por las cuales bajaría el catolicismo en países de Sudamérica como Uruguay o Chile es Si bien en la mayoría de los países el número de por un cambio al ateísmo, gente que dice que la católicos no ha disminuido en México, pues au- idea de Dios le convence menos. mentó un 2%. En 1995 el 77% de los mexicanos eran católicos, hoy esa cifra es del 79%. En el caso de Nicaragua, Honduras, son por cam- bio del catolicismo al evangelismo o al protestan- El panorama religioso de México es muy diferente tismo; "no es que la gente esté siendo menos reli- con el de otros países de América Latina, el núme- giosa, se mantiene igual su religiosidad, simple- ro de evangélicos es sólo un 3%, mientras que el mente cambia su denominación". número de ateos es del 7% y otras religiones es del 10% (1 % no respondió o se negó a responder En el tema de confianza y reputación de la Iglesia, a la encuesta). en México se tienen registrados en los últimos diez años, altos niveles de confianza en la Iglesia Incluso con este aumento, México no es el país que irían desde junio de 2002, hasta la última en- con el mayor porcentaje de católicos en América trega enero-febrero de 2014. Latina, este título es para Paraguay con 88 %, se- guido de Ecuador con más del 81%, dejando a Mé- "Niveles casi todos constantes de entre 70 u 80 xico en el tercer lugar empatado con Venezuela, por ciento. Tendrías algunos descensos en julio- que también tiene un 79 % de su población que se agosto de 2010". declara católica. Donde se registran crisis es en la confianza que les Traducido y adaptado por NoticiaCristiana.com de tienen a los sacerdotes, en donde se ve una pen- Góspel Prime diente negativa, con registros de niveles de 54 ó 50. (Grupo Fórmula 240414) 168. México tercer lugar en Latinoamérica con mayoría de 169. Iglesia católica niega católicos: Parametría. Con bautismo a niños adoptados Ricardo Rocha por homosexuales en México En el marco de las canonizaciones de Juan XXIII y Luego que se informara que las parejas homose- Juan Pablo II, Francisco Abundis, director General xuales podrían adoptar a niños en el estado de de Parametría destacó que de acuerdo a un estu- Coahuila, México, la Diócesis de Piedras Negras dio del Latinobarómetro, se reporta una baja en el advierte que negará el bautismo a esos menores. catolicismo en América Latina de 13 puntos. El Congreso del Estado de Coahuila derogó el Ar- "Lo cual implicaría en un periodo que va del 95 a tículo 385-7 del Código Civil que impedía la adop- 2013. Es un dato que debe de preocupar mucho a ción de niños por parte de parejas gays unidas ba- la Iglesia, que en parte responde a que ahora el jo la figura del Pacto Civil de Solidaridad. Papa Francisco diga que la Iglesia se ha perdido y Alonso Garza Treviño, obispo de Piedras Negras, hay que regresar al ejercicio pastoral; es decir, ir presentó un documento firmado por todos los sa- otra vez por el rebaño", indicó Abundis. cerdotes de su Diócesis en donde argumentaba Apuntó que de acuerdo a la medición, en México que por promover un derecho, se estaba perdien- no se habría perdido católicos, al contrario, creció do otro, el de tener padre y madre, “es cierto que la población. hay quienes no tienen padre o madre, pero es por las circunstancias no por la ley”, explicó. Precisó que según Latinobarómetro, en 1995, es- tábamos a un 80 por ciento de catolicismo, para Según la Diócesis de Piedras Negras, las nuevas 2013, es 67 por ciento, por lo que en promedio es- disposiciones legales van en contra de la natura- taríamos bajando por año menos de un punto. leza, pues impiden que los niños huérfanos se queden sin la posibilidad de tener un padre y una Los países donde se conserva mayoría de católi- madre, “como Dios manda”. cos, son Paraguay con 88 por ciento; Ecuador con 81; México con 79; Colombia 75 por ciento, mien- ”Coloca en inminente situación de desventaja el tras que Panamá en 72; Costa Rica 62; Chile 57. En desarrollo integral del niño, al no tener elementos

Boletín Alas de Información y Análisis 142 OBSERVATORIO ECLESIAL AÑO II * ESPECIAL CANONIZACIONES 7 – 25 IV 2014 * NUM. 71 de heterosexualidad con una sola visión de pare- que para "ellos" son las familias quienes deben ja”, advierte la Diócesis. decidir tener hijos o no, por lo que el uso de anti- conceptivos debe ser su responsabilidad; además Así mismo recuerdan el propósito fundamental de admite el concepto de "familia homoparental", es la institución de la familia, “entonces cuál será el decir, la formada por dos padres gays o dos ma- modelo de familia que garantice el futuro de la dres lesbianas. sociedad”, se preguntan. "Creemos que todas las personas tienen derecho a Eso sí, la Diócesis quiere dejar muy en claro que la una educación sexual integral, no sexista, que les Iglesia Católica no está en contra de los gays, “o permita ejercer sus derechos sexuales y reproduc- cualquier otra forma de vida, sino a favor de los tivos de manera positiva y responsable. Se en- niños”. cuentra cerca de la línea de lo que habló hace no Como acción coercitiva, la Diócesis de Piedras mucha el Papa Francisco". Negras, Coahuila, ha decidido que no bautizará a "Creemos que todas las personas tienen derecho a ningún hijo de padres gays o madres lesbianas, la libre asociación sexual, a optar por contraer ma- por lo tanto, tampoco podrán recibir los demás trimonio o no; a optar por el divorcio o no, y de sacramentos como el de la Comunión. establecer otro tipo de asociación sexual respon- Pero las amenazas no se quedaron ahí, Garza Tre- sable". viño, instó a otras organizaciones religiosas para Según Fernández, para los evangélicos mexicanos que hagan lo mismo en sus comunidades y con todas las personas son iguales, sólo que algunas sus fieles. Involucrándose más activamente en es- son homosexuales, por lo que deben librar bata- te proceso de protección a la familia. llas legales para lograr que sus derechos sean ga- Finalmente, el Obispo Garza dijo que esperaba rantizados. En el caso de los transexuales, advierte que los legisladores locales rectificaran el camino que les es muy difícil encontrar un trabajo y echaran para atrás dicha reforma al Código Civil. "digno". "Ningún ser humano vale más que otro", Sobre sus compañeros sacerdotes dijo: “Espera- advierte. mos se expresen más sectores de la sociedad para En otro tono, Fernández culpó a la iglesia del re- que descubran ellos (diputados) que se han equi- chazo que reciben los homosexuales, pues las vocado”. iglesias no son un lugar seguro para gays o tran- Estas declaraciones contrastan con las de la sema- sexuales; puntualizó que por ejemplo, el cuerpo na pasada, cuando el obispo de Gómez Palacios, de las mujeres es utilizado como herramienta de Coahuila, pidió que no se discriminara a los hijos control. de parejas gays: Obispo mexicano en contra de Trasciende que en el documento de 209 páginas papás gays pero no de sus hijos. (Milenio 240414) preparado por el Consejo Latinoamericano de Igle- sias (CLAI) con apoyo del Fondo de Población de la 170. Iglesia Evangélica de México Organización de las Naciones Unidas(UNFPA), se defiende a los gays y vela por explica la importancia de reconocer los derechos sus derechos humanos de las personas y su individualidad; la homosexualidad o el uso de los anticonceptivos, Tras la publicación de su habitual guía de Dere- no es algo que se deba "juzgar" o ser herramienta chos Sexuales y Reproductivos, la Iglesia Evangéli- para discriminar. ca de México se desliga de las demás y advierte que apoya a los homosexuales y sus derechos. El documento resalta las consecuencias de la en- señanza religiosa radical: México.- Las iglesias evangélicas de México, Ar- gentina, Uruguay y Colombia, han presentado un "Los prejuicios que tienen las iglesias están liga- documento a manera de guía de acción "Las Igle- dos a lecturas teológicas anacrónicas de la reali- sias y los Derechos Sexuales y Reproductivos", dad, y muchas veces responden a intereses de po- donde se abordan temas como el derecho a la der y dominación. No toma en cuenta los proble- igualdad entre hombres y mujeres, la decisión de mas de salud que viven las mujeres, especialmen- contraer matrimonio o no, la libertad de pensa- te con la educación y los servicios relacionados miento y la salud. con el aborto y la salud sexual y reproductiva". Sin embargo, Marcos Fernández de la Iglesia Evan- Con información de Cáscara Amarga y La Jornada gélica de México, se deslinda del grupo y advierte

Boletín Alas de Información y Análisis 143

DOCUMENTOS

guerra de religiones en Europa. Cuando una gue- 171. Invención moderna de la rra se hace en nombre de Dios, el enemigo se con- religión: la novedad de la vierte en representante del diablo y no hay posibi- Alegría del Evangelio: Jung Mo lidad de una solución negociada. ¡Matas o mueres! Sung Cuando hay una clara superioridad de uno de los lados, las guerras pueden durar por decenas de En el primer artículo de esta serie, indiqué que años. Lo que de hecho ocurrió, por ejemplo, en una de las grandes noticias del documento "la Europa durante el periodo de 1525 a 1648. alegría del Evangelio" es la caracterización de la modernidad capitalista como una sociedad fun- La única manera de llegar a una solución negocia- dada y centrado en la idolatría del dinero y no en da en estos casos es "secularizar" la guerra religio- su dimensión racional y atea. En este segundo ar- sa, es decir, sacar a Dios como justificación de la tículo, quiero profundizar un poco más este tema. guerra. La separación entre iglesia y estado, la se- cularización, en Europa han tenido como una de Para entender mejor la importancia y las conse- sus razones fundamental la necesidad de detener cuencias de este cambio en la comprensión de la las guerras de religión. En ese contexto fue fun- modernidad, cabe recordar aquí que el mundo damental distinguir entre la esfera pública – ámbi- moderno fue construido en contraposición al to del estado – y la esfera privada, donde la reli- mundo medieval-feudal fundamentado y legiti- gión tenía su espacio de actuación. mado en la religión, en la alianza entre la iglesia y el binomio monarquía/nobleza. En esta lucha, la Así, la modernidad ha creado un nuevo concepto razón moderna, especialmente la científica, fue de religión, restringido a la vida privada, ofrecien- considerada como la única forma válida solamente do el "sentido último" de la vida y lidiando con la de conocimiento y así el conocimiento teológico y salvación eterna, post-mortem. Todo el campo de visión religiosa del mundo, de tal forma, el cono- la naturaleza y de la vida pública y social quedó cimiento teológico y la visión religiosa del mundo, bajo el cuidado del Estado y de las ciencias natu- no sólo fueron descalificados, sino también consi- rales y sociales. Dentro de este paradigma, no te- derados como un refugio para las personas que no nía más sentido que la religión o teología discu- fueron capaces de enfrentar el mundo y la vida tieran temas económicos y sociales; como lo hizo, como realmente son. por ejemplo, Tomas de Aquino quien escribió tra- tados sobre los gobiernos e incluso en la tasa de La deslegitimación del conocimiento religioso fue interés. Por esta razón, pocos libros de teología fundamental para desmontar el edificio ideológico moderna abordan cuestiones económicas y socia- que sostenía o encubría la realidad social del les, y cuando la iglesia trata de estos temas, lo ha- mundo feudal. Dios dejó de ser el fundamento del ce por medio de la Doctrina Social de Iglesia, pero orden social y moral dominante y comenzó a ser no como parte de la discusión sobre evangeliza- visto como una expresión de enajenación o de ig- ción o teología. norancia. El conflicto mundo feudal vs mundo moderno, pasó a ser expresado también en la con- Cuando el Papa Francisco, retomando una tesis de traposición entre ciencia moderna/religión; razón TL, especialmente de la "Escuela del Dei", dice que vs fe. el gran desafío a la evangelización es la idolatría del dinero, no el ateísmo, abandona el paradigma Ante esta nueva situación, la gran tarea de las moderno de la concepción moderna de religión iglesias cristianas y de la teología se constituyó en que la reduce a la esfera de la vida privada. Él la defensa de la existencia de Dios y el valor de la asume uno de los ejes fundamentales de la Biblia: religión y la fe frente a la razón y la ciencia. Cuan- el discernimiento entre los dioses de la opresión, do el conflicto se plantea en términos de razón/ los ídolos que requieren el sacrificio de vidas hu- ciencia vs religión/ fe, lo fundamental para los re- manas y el Dios Verdadero, el Dios que quiere que ligiosos es la defensa de la religión y de la fe. Co- todas las personas tengan vida en abundancia y rrespondientemente por el otro lado, no hay que manifestó que las leyes del Estado, del Mer- preocupación por distinguir entre diferentes tipos cado y la Iglesia deben estar al servicio del pueblo de religión. y no al revés. Más crucial que esta lucha en lo "ideológico" y cul- El Papa no asume el paradigma moderno de la re- tural entre la fe y la razón moderna, ha sido la ligión y no vuelve, como algunos quieren, al para- Boletín Alas de Información y Análisis 144 OBSERVATORIO ECLESIAL AÑO II * ESPECIAL CANONIZACIONES 7 – 25 IV 2014 * NUM. 71 digma medieval donde la iglesia tendría la última económico reinante" (n°. 54), no acepta la moder- palabra y el campo económico estaría subordina- nidad como secularizada, es decir, sin fundamen- do al religioso. El asume las aportaciones de las tos sagrados. Por el contrario, él afirma que el ciencias sociales modernas, pero va más allá y mercado, que es el fruto de las interacciones hu- busca un "discernimiento evangélico". Para él, el manas y sociales, fue sacralizado y en nombre de capitalismo no está efectivamente secularizado en esa sacralidad se ha convertido en indiscutible y el sentido de que se apoya en presupuestos reli- en criterio de vida y muerte sobre las personas. giosos, porque la ideología económica dominante Ser excluido del mercado significa ser abandona- hoy "expresa una confianza vaga e ingenua en la do a la muerte. El mercado no mata directamente, bondad de aquellos que detentan el poder eco- como el Estado totalitario, pero no permite que nómico y en los mecanismos sacralizados del sis- esas personas puedan vivir. Para empeorar el cua- tema económico imperante" (n°. 54). dro, tenemos la insensibilidad de la sociedad ante los sufrimientos de estas personas. Es esta creencia en los mecanismos sacralizados del mercado la que nos hace olvidar que en la raíz Ante la crisis económico-social y la insensibilidad de la crisis financiera, estamos atravesando "hay social, el papa afirma que como trasfondo de ellas, una profunda crisis antropológica: la negación de "hay una profunda crisis antropológica: la nega- la primacía del ser humano. Creamos nuevos ído- ción de la primacía del ser humano. Creamos nue- los. La adoración del antiguo becerro de oro (cf. Ex vos ídolos” (n°55). Así, el papa reivindica la prima- 32, 1-35) encontró una nueva y cruel versión en el cía del ser humano frente a los ídolos, como el fe- fetichismo de dinero y en una dictadura de una tiche del dinero. Esa expresión "primacía del ser eco-nomía sin rostro y sin un objetivo verdadera- humano” puede chocar a los oídos de muchos mente humano." (n° 55) acostumbrados a la crítica al antropocentrismo del mundo moderno. Existe una vasta literatura, tam- En este sentido, la principal tarea de la teología y bién en el campo de la teología, afirmando que la de la evangelización no es anunciar y justificar la crisis ecológica que vivimos, es resultado del an- fe en Dios al mundo ateo y racional, sino más bien tropocentrismo y que para superar tal crisis es ne- desenmascar a los ídolos de la opresión (en eco- cesario, en primer lugar, luchar contra el antropo- nomía o en la religión) y anunciar la buena noticia centrismo. Y ahora ¿el papa viene a proclamar la del Dios de la Vida que se encarnó para que todas primacía del ser humano? ¿No sería tal posición, las personas tengan vida en abundancia. (Conti- dar las espaldas a toda la reflexión ecológica acu- nuará...) mulada en las últimas décadas y volver a la tenta- ción cristiana del antropocentrismo, que para al- 172. Capitalcentrismo y gunos es la causa original de la crisis ecológica? antropocentrismo: la novedad de La Alegría del Evangelio Detrás de esta discusión está, de nuevo, la pre- gunta de cómo comprendemos la modernidad, (Parte III) especialmente la modernidad capitalista. En artículo anterior presenté la tesis de que el En la discusión sobre la crisis social, no hay mu- mundo moderno occidental creó una nueva no- chas divergencias sobre el papel del capitalismo ción de religión, reducida a la esfera privada de la neoliberal; así como en la discusión ecológica, so- vida, orienta solamente a la discusión sobre el bre el papel de la voracidad destructiva del capita- sentido último de la existencia y la salvación eter- lismo en sus ansias de acumular cada vez más. En- na del alma después de la muerte. tonces surge la pregunta: ¿Es el capitalismo un sis- En la construcción de esa noción de religión (que tema antropocéntrico? no existía en la Europa Medieval, ni en otras par- Si estudiamos la historia del mundo moderno, a tes del mundo antes de ser influenciadas por oc- partir de los grandes "descubrimientos” del siglo cidente), está presente un "hermano siamés”, la XVI y el surgimiento del capitalismo, es imposible noción secular: el campo religioso se entiende a negar que este sistema sacrificó centenas de mi- partir de la oposición al campo secular, el mundo llones de personas – principalmente en América, de la esfera pública, "liberado” de la tutela de la África y Asia, pero también en Europa, donde pa- religión. decieron millones de campesinos/as, y obreros/as Cuando el Papa Francisco, en "La Alegría del explotados/as y condenados/as al hambre. Estos Evangelio", critica la ingenua confianza en la bon- sacrificios, muertes, ¿con que objetivos fueron dad "de los mecanismos sacralizados del sistema realizados? Boletín Alas de Información y Análisis 145 OBSERVATORIO ECLESIAL AÑO II * ESPECIAL CANONIZACIONES 7 – 25 IV 2014 * NUM. 71

¡Todo para saciar el hambre de acumulación de 173. La narrativa contra el Papa más capital! Capital que devora seres humanos Francisco: Jorge E. para "auto-crecer”. Los economistas capitalistas Traslosheros dicen que el capital crece por valor y mérito pro- pios. Fue para desenmascar esa ideología que La línea de ataque contra el Papa Francisco ha si- Marx estudio en profundidad la teoría del valor- do trazada por grupos neopuritanos dentro y fue- trabajo y elaboró su concepto de "plusvalía”, para ra de la catolicidad. Lo acusan, desde distintas mostrar que el capital no crece por sí solo, sino trincheras, de no enfrentar con suficiente energía por extracción de plusvalía. El usa la imagen de los grandes problemas del mundo y de la Iglesia, Moloc (dios ídolo criticado en la Biblia por exigir aunque por ello entiendan cosas muy distintas. sacrificio de vidas humanas, por exigir sangre), pa- ra hablar del capital. Para ilustrar tomaré al caso del reporte que el co- mité sobre la Convención de los Derechos de los Capitalismo es capitalismo por ser centrado en el Niños de la ONU publicó, no hace mucho, sobre la Capital. Es decir, es "capitalcéntrico” y no antro- protección de menores en la Iglesia. pocéntrico. Por otro lado, la filosofía moderna presentó el pensamiento del moderno mundo ca- Cuando fue divulgado, el reporte parecía llamar a pitalista, como antropocéntrico. Esta afirmación es escándalo. Sin embargo, al pasar los días, quedó consecuencia de aceptar la versión de los pensa- claro que estaba cargado de falsedades y despro- dores modernos que afirman que la modernidad pósitos. Condenaba a la Iglesia por no hacer lo es antropocéntrica y que, para superar la civiliza- que sí había hecho, para luego demandar que ción capitalista, debemos negar el antropocen- cambiara su doctrina sobre vida, matrimonio y se- trismo y asumir el "cosmo-centrismo”, eco- xualidad entre otras cosas. En otras palabras, exi- centrismo o algo semejante. gía a la Iglesia el abandono de sus convicciones en torno a la dignidad humana y que firmara un che- La anterior es un larga discusión, pero pienso que que en blanco a favor de la dictadura del relati- el modo concreto en que el capitalismo funciona vismo. En suma, un absurdo con dedicatoria a es capital-céntrico, aunque su discurso filosófico e Francisco, quien aparecería, de no ceder, como ideología justificativa se presenta como antropo- cómplice de la barbarie. La especie encontró voce- céntrica. Solo que el ser humano de tal antropo- ros, incluso en México. centrismo es un ser "abstracto”, sin cuerpo y sin necesidades, sin relaciones sociales y sin formar La respuesta de la Santa Sede fue clara, serena y parte de la naturaleza. El capitalismo devora seres contundente. Corrió a cargo de Federico Lombar- humanos concretos, corporales, y se justifica con di, vocero del Papa, y del cardenal Tomasi, repre- una conciencia de antropocentrismo abstracto y sentante de Francisco ante la ONU. Desmintieron trascendental. En otros palabras, mata seres hu- infundios y no cedieron al chantaje. manos en nombre del ser humano (abstracto y No obstante, el informe fue usado también al inte- servidor del Capital). Así como las religiones anti- rior de la Iglesia para golpear al Papa. No faltaron guas justificaban la opresión sobre los cuerpos analistas del acontecer eclesiástico, como el ita- concretos en esta vida, en nombre de la salvación liano Sandro Magister, quienes aprovecharon la del ser humano abstracto, de las alamas, en la ocasión para acusar a Francisco de no defender eternidad. con decisión a la Iglesia, esquivar la confrontación Para superar al capitalismo actual, que sacrifica y guardar silencio ante temas difíciles del debate vidas humanas en nombre de las leyes del merca- cultural como el aborto y la eutanasia. Igualmente do sacralizado, es indispensable luchar contra los absurdo; pero siguen con la cantaleta. "gemelos”: capitalcentrismo y antropocentrismo abstracto y afirmar la primacía del ser humano concreto – con su cuerpo, sus relaciones sociales Este tipo de ataques tienen un común denomina- en el medio ambiente- frente al ídolo. (Continua- dor dentro y fuera de la Iglesia. Están orquestados rá) por grupos puritanos de nuevo cuño. Entendámo- nos, el puritanismo no es una patología exclusiva de la religión. Es, ante todo, una posición acre- mente intolerante de ciertos grupos contra quie- nes no siguen su rígido código moralista, ya se trate de miembros de una comisión de la ONU o de quienes se escudan tras las calumnias de ana-

Boletín Alas de Información y Análisis 146 OBSERVATORIO ECLESIAL AÑO II * ESPECIAL CANONIZACIONES 7 – 25 IV 2014 * NUM. 71 listas como Magister. Poca sorpresa, coinciden con ANCIANOS quienes también atacaron a Benedicto XVI. "Ocurre que los ancianos son considerados un pe- Los neopuritanos quisieran que Francisco se que- so, mientras los jóvenes no ven perspectivas segu- dara quieto y guardara silencio; pero al ver frus- ras para su vida. Ancianos y jóvenes, por el contra- trado su anhelo, vociferan creando una narrativa rio, son la esperanza de la humanidad. Los prime- contraria a la realidad. Un acto literal de perversi- ros aportan la sabiduría de la experiencia; los se- dad. gundos nos abren al futuro, impidiendo que nos cerremos en nosotros mismos". Lo que molesta a estos grupos, de tan diverso signo, es el buen paso de Francisco y el entusias- (Encuentro con el cuerpo diplomático, 13/I/2014) mo que provoca entre católicos, otros cristianos y ARMAS personas de buena voluntad. Ha intensificado el ritmo de las reformas conciliares, habla con clari- "Mientras haya una cantidad tan grande de arma- dad de temas candentes, mantiene vigorosa bata- mento en circulación como hay en la actualidad, lla contra la cultura del descarte y ha redoblado el siempre se podrá encontrar nuevos pretextos para esfuerzo para hacer transitar a la curia vaticana, desencadenar hostilidades. Por ello hago mío el de un estatuto de gobierno a otro de servicio. Lo llamamiento de mis predecesores a favor de la no que buscan es reducir a la Iglesia y al Papa a la proliferación de las armas y del desarme de todos, medida de su pequeño y moralista tamaño. comenzando por el desarme nuclear y químico". La temporada de confrontaciones está abierta, la (Mensaje para la Jornada Mundial de la Paz, narrativa contra el Papa ya fue trazada y es de es- 12/XII/2013) perarse que aumente con el paso de los días. Por AUSTERIDAD ahora, algunos obispos polacos ya se sumaron al chismorreo. Sólo una cosa debe quedarnos clara, "Creo que es necesaria la austeridad para todos los procesos de reforma no tienen retorno, aun- los que trabajamos al servicio de la Iglesia. Hay que los nuevos puritanos tengan que comerse su tantos matices en la austeridad… cada cual debe hígado en calidad de chicharrón. buscar su camino". [email protected] (En el avión de regreso de Río de Janeiro, 30/VII/2013) Twitter: @trasjor [razón.com.mx] 7/IV/2014 BAUTISMO 174. Papa Francisco: el cambio en "El bautismo no es una formalidad, es un acto que 57 frases toca en profundidad nuestra existencia. Gracias al ABORTO bautismo, somos capaces de perdonar y de amar también a quien nos ofende y nos hace daño; y "No podemos seguir insistiendo siempre sólo en logramos reconocer en los últimos y en los pobres cuestiones referentes al aborto, al matrimonio el rostro del Señor, que nos visita y se hace cer- homosexual o al uso de anticonceptivos. Es impo- cano. El bautismo nos ayuda a reconocer el rostro sible.Yo no he hablado mucho de estas cuestiones de las personas necesitadas, de quienes sufren, a y he recibido reproches por ello. Pero si se habla los últimos, también a nuestro prójimo, el rostro de estas cosas hay que hacerlo en un contexto. de Jesús". Por lo demás, ya conocemos la opinión de la Igle- sia, pero no es necesario estar hablando de estas (Audiencia general, 8/I/2014) cosas sin cesar". BIENESTAR (Entrevista en ‘La Civiltà Cattolica’, 19/VIII/2013) "La cultura del bienestar nos anestesia, y perde- ABUELOS mos la calma si el mercado ofrece algo que toda- vía no hemos comprado, mientras todas esas vidas "Los abuelos son la sabiduría de la familia, son la truncadas por falta de posibilidades nos parecen sabiduría de un pueblo. Y un pueblo que no escu- un mero espectáculo que de ninguna manera nos cha a los abuelos es un pueblo que muere. ¡Escu- altera". chad a los abuelos!". (Exhortación apostólica ‘Evangelii gaudium’, (Discurso durante la Peregrinación de las Familias, 24/XI/2013) 26/X/2013)

Boletín Alas de Información y Análisis 147 OBSERVATORIO ECLESIAL AÑO II * ESPECIAL CANONIZACIONES 7 – 25 IV 2014 * NUM. 71

CELIBATO avaro, de la búsqueda enfermiza de placeres su- perficiales, de la conciencia aislada. Cuando la vi- "El voto de castidad y el voto de celibato no acaba da interior se clausura en los propios intereses, ya en el momento del voto, va adelante… un camino no hay espacio para los demás, ya no entran los que madura, madura, madura hacia la paternidad pobres, ya no se escucha la voz de Dios, ya no se pastoral, hacia la maternidad pastoral. Y cuando goza la dulce alegría de su amor, ya no palpita el un cura no es padre de su comunidad, cuando una entusiasmo por hacer el bien". monja no es madre de todos aquellos con los que trabaja, se entristece. Este es el problema. Por eso (Exhortación apostólica ‘Evangelii gaudium’, os digo: la raíz de la tristeza en la vida pastoral es- 24/XI/2013) tá en la falta de paternidad y maternidad que vie- CORRUPCIÓN ne de vivir mal esta consagración, la cual, por el contrario, debe llevar a la fecundidad. No se pue- "El hábito del soborno es un hábito mundano y de pensar en un cura o una monja que no sean fe- fuertemente pecaminoso. Es un hábito que no cundos: ¡esto no es católico! Esa es la belleza de la viene de Dios. Dios nos ha ordenado llevar el pan consagración: es la alegría, la alegría…". a casa con nuestro trabajo honesto. Recemos por esta pobre gente que ha perdido la dignidad con (Encuentro con seminaristas, novicios y novicias, la práctica del soborno". 6/VI/2013) (Homilía en Santa Marta, 8/XI/2013) CHISMORREO DEPORTE "Aquellos que en una comunidad hacen chismo- rreo sobre sus hermanos quieren matar. Cuantas "El vínculo entre la Iglesia y el deporte es una be- veces nuestra comunidad, también en nuestra fa- lla realidad que se ha consolidado en el tiempo, milia, son un infierno donde se gestiona esta cri- pues la comunidad eclesial ve en el deporte un vá- minalidad de matar al hermano y a la hermana con lido instrumento de crecimiento integral del ser la lengua". humano. La práctica deportiva, en realidad, esti- mula una sana superación de uno mismo y del (Homilía en Santa Marta, 2/IX/2013) propio egoísmo, entrena el espíritu de sacrificio y, CIENCIA si se hace bien, favorece la lealtad en las relacio- nes interpersonales, la amistad, el respeto de las "La Iglesia no pretende detener el admirable pro- reglas". greso de las ciencias. Al contrario, se alegra e in- cluso disfruta reconociendo el enorme potencial (Audiencia a los delegados de los comités olímpi- que Dios ha dado a la mente humana. Cuando el cos europeos, 23/XI/2013) desarrollo de las ciencias, manteniéndose con ri- DINERO gor académico en el campo de su objeto específi- co, vuelve evidente una determinada conclusión "¡El dinero debe servir y no gobernar! El Papa ama que la razón no puede negar, la fe no la - a todos, ricos y pobres, pero tiene la obligación, contradice". en nombre de Cristo, de recordar que los ricos de- ben ayudar a los pobres, respetarlos, promocio- (Exhortación apostólica ‘Evangelii gaudium’, narlos. Os exhorto a la solidaridad desinteresada y 24/11/2013) a una vuelta de la economía y las finanzas a una CONFESIÓN ética a favor del ser humano". "La grandeza de la confesión es que se evalúa caso (Exhortación apostólica ‘Evangelii gaudium’, por caso, que se puede discernir qué es lo mejor 24/XI/2013) para una persona que busca a Dios y su gracia. El confesionario no es una sala de tortura, sino aquel ECONOMÍA lugar de misericordia en el que el Señor nos em- "La economía, como la misma palabra indica, de- puja a hacer lo mejor que podamos". bería ser el arte de alcanzar una adecuada admi- (Entrevista a ‘La Civiltà Cattolica’, 19/VIII/2013) nistración de la casa común, que es el mundo en- tero. Todo acto económico de envergadura reali- CONSUMO zado en una parte del planeta repercute en el to- "El gran riesgo del mundo actual, con su múltiple do; por ello ningún gobierno puede actuar al y abrumadora oferta de consumo, es una tristeza margen de una responsabilidad común". individualista que brota del corazón cómodo y

Boletín Alas de Información y Análisis 148 OBSERVATORIO ECLESIAL AÑO II * ESPECIAL CANONIZACIONES 7 – 25 IV 2014 * NUM. 71

(Exhortación apostólica ‘Evangelii gaudium’, "Recordemos tres palabras clave para vivir en paz 24/XI/2013) y alegría en familia: permiso, gracias, perdón. Cuando en una familia no se es invasivo, se pide ECUMENISMO permiso. Cuando en una familia no se es egoísta, "La credibilidad del anuncio cristiano sería mucho se aprende a decir gracias. Y cuando en una fami- mayor si los cristianos superaran sus divisiones y lia uno se da cuenta de que ha hecho algo malo, la Iglesia realizara la plenitud de catolicidad que le se sabe decir perdón. En esa familia hay paz y ale- es propia, en aquellos hijos que, incorporados a gría. Recordemos estas tres palabras". ella ciertamente por el bautismo, están sin em- (Rezo del ángelus, 29/VII/2013) bargo, separados de su plena comunión. Tenemos que recordar siempre que somos peregrinos, y pe- FE regrinamos juntos". "¡Nuestra fe lo puede todo! ¡Es victoria! Y esto se- (Exhortación apostólica ‘Evangelii gaudium’, ría bonito que lo repitiéramos, también a noso- 24/XI/2013) tros, porque muchas veces somos cristianos derro- tados. La Iglesia está llena de cristianos derrota- EGOÍSMO dos, que no creen en esto, que la fe es victoria, "Cuando el hombre quiere afirmarse a sí mismo y que no viven esta fe, porque si no se vive esta fe, ponerse en el lugar de Dios, acaba por sembrar es la derrota y vence el mundo, el príncipe del muerte. El adulterio del rey David es un ejemplo. mundo". El egoísmo lleva a la mentira, con la cual se inten- (Homilía en Santa Marta, 10/I/2014) ta engañar a uno mismo y al prójimo". FUTBOLISTAS (Homilía en la jornada Evangelium Vitae, 16/VI/2013) “Queridos jugadores, quisiera recordarles espe- cialmente que con su modo de comportarse, tanto EMIGRANTES en el campo como fuera de él, en la vida, son un "Emigrantes y refugiados no son peones sobre el referente. Con su conducta, con su juego, con sus tablero de la humanidad. Se trata de niños, muje- valores, hacen bien, la gente los mira, aprovechen res y hombres que abandonan o son obligados a para sembrar el bien". abandonar sus casas por muchas razones, que (Audiencia a las selecciones de fútbol de Argenti- comparten el mismo deseo legítimo de conocer, na e Italia, 13/VIII/2013) de tener, pero sobre todo de ser ‘algo más". GAIS (Mensaje en el día mundial del Migrante y del Re- fugiado, 24/IX/2013) "Si una persona es gay y busca al Señor y tiene buena voluntad, ¿quién soy yo para juzgarla? El ESPERANZA problema no es tener esta tendencia, no, el pro- "La esperanza es un poco como la levadura, que te blema es hacer lobby con esta tendencia". hace grande el alma. Hay momentos difíciles en la (En el avión de regreso de Río de Janeiro, vida, pero con la esperanza se va adelante". 30/VII/2013) (Homilía en el cementerio de El Verano, 1/XI/2013) GUERRA EVANGELIZAR “También hoy nos dejamos llevar por los ídolos, "El bien siempre tiende a comunicarse. Toda expe- por el egoísmo, por nuestros intereses; y esta acti- riencia auténtica de verdad y de belleza busca por tud va a más: hemos perfeccionado nuestras ar- sí misma su expansión, y cualquier persona que mas, nuestra conciencia se ha adormecido, hemos viva una profunda liberación adquiere mayor sen- hecho más sutiles nuestras razones para justifi- sibilidad ante las necesidades de los demás. Co- carnos. Como si fuese algo normal, seguimos municándolo, el bien se arraiga y se desarrolla (…) sembrando destrucción, dolor, muerte. La violen- Por consiguiente, un evangelizador no debería te- cia, la guerra traen sólo muerte, hablan de muerte. ner permanentemente cara de funeral". La violencia y la guerra utilizan el lenguaje de la (Exhortación apostólica ‘Evangelii gaudium’, muerte”. 24/XI/2013) (Vigilia de plegaria por la paz. 7/IX/2013) FAMILIA HOMILÍA

Boletín Alas de Información y Análisis 149 OBSERVATORIO ECLESIAL AÑO II * ESPECIAL CANONIZACIONES 7 – 25 IV 2014 * NUM. 71

“La homilía no puede ser un espectáculo entrete- dades de encuentro y de solidaridad entre todos; nido, no responde a la lógica de los recursos me- y esto es algo bueno, es un don de Dios”. diáticos, pero debe dar fervor y sentido a la cele- (Mensaje para la jornada de las comunicaciones bración. Es un género peculiar, ya que se trata de sociales, 23/I/2014) una predicación dentro del marco de una celebra- ción litúrgica; por consiguiente, debe ser breve y JESUITAS evitar parecerse a una charla, a una clase”. “De la Compañía me impresionaron tres cosas: su (Exhortación apostólica ‘Evangelii gaudium’, carácter misionero, la comunidad y la disciplina. Y 24/XI/2013) esto es curioso, porque soy un indisciplinado na- to, nato, nato. Pero su disciplina, su modo de or- IGLESIA denar el tiempo, me ha impresionado. Y después, “Veo con claridad que lo que la Iglesia necesita hay algo fundamental para mí: la comunidad. Ha- con mayor urgencia hoy es una capacidad de curar bía buscado siempre una comunidad. No me veía heridas y dar calor a los corazones de los fieles, sacerdote solo: tengo necesidad de comunidad”. cercanía, proximidad. Veo a la Iglesia como un (Entrevista a ‘La Civiltà Cattolica’, 19/VIII/2013) hospital de campaña tras una batalla. ¡Qué inútil preguntar a un herido si tiene el colesterol o el JÓVENES azúcar! Hay que curarle las heridas. Ya hablaremos “Quería deciros esto: coraje, andad siempre ade- luego del resto”. lante, haced ruido. Donde hay jóvenes, siempre (Entrevista a ‘La Civiltà Cattolica’, 19/VIII/2013) tiene que haber ruido. Después las cosas se ajus- tan, pero la ilusión de un joven es hacer ruido INDIVIDUALISMO siempre. ¡Andad adelante! En la vida habrá siem- “El individualismo posmoderno y globalizado fa- pre personas que os harán propuestas para frenar, vorece un estilo de vida que debilita el desarrollo para bloquear vuestro camino. Por favor, andad a y la estabilidad de los vínculos entre las personas contracorriente. Tened coraje; andad a contraco- y que desnaturaliza los vínculos familiares. La ac- rriente”. ción pastoral debe mostrar mejor todavía que la (Audiencia a jóvenes de Piacenza-Bobbio, relación con nuestro Padre exige y alienta una 28/VIII/2013) comunión que sane, promueva y afiance los víncu- los interpersonales”. JUDAÍSMO (Exhortación apostólica ‘Evangelii gaudium’, “El diálogo y la amistad con los hijos de Israel son 24/XI/2013) parte de la vida de los discípulos de Jesucristo. El afecto que se ha desarrollado nos lleva a lamentar, INTEGRISMO sincera y amargamente, las terribles persecucio- “Un cristiano restauracionista, legalista, que lo nes de las que fueron y son objeto, en particular quiere todo claro y seguro, no va a encontrar na- aquellas que involucran o involucraron a cristia- da. La tradición y la memoria del pasado tienen nos”. que ayudarnos a reunir el valor necesario para (Exhortación apostólica ‘Evangelii gaudium’, abrir espacios nuevos a Dios. Aquel que hoy bus- 24/XI/2013) case siempre soluciones disciplinares, el que tien- da a la seguridad doctrinal de modo exagerado, el LIMOSNA que busca obstinadamente recuperar el pasado “Desconfío de la limosna que no cuesta y no due- perdido, posee una visión estática e involutiva”. le”. (Entrevista a ‘La Civiltà Cattolica’, 19/VIII/2013) (Mensaje para la Cuaresma. 4/II/2014) INTERNET MATRIMONIO “La cultura del encuentro requiere que estemos “El matrimonio tiende a ser visto como una mera dispuestos no sólo a dar, sino también a recibir de forma de gratificación afectiva que puede consti- los otros. Los medios de comunicación pueden tuirse de cualquier manera y modificarse de ayudarnos en esta tarea, especialmente hoy, acuerdo con la sensibilidad de cada uno. Pero el cuando las redes de la comunicación humana han aporte indispensable del matrimonio a la sociedad alcanzado niveles de desarrollo inauditos. En par- ticular, internet puede ofrecer mayores posibili-

Boletín Alas de Información y Análisis 150 OBSERVATORIO ECLESIAL AÑO II * ESPECIAL CANONIZACIONES 7 – 25 IV 2014 * NUM. 71 supera el nivel de la emotividad y el de las necesi- “Me pregunta, sobre todo, si el Dios de los cristia- dades circunstanciales de la pareja”. nos perdona a quien no cree o no busca la fe. Vaya por delante –y es la cosa fundamental– que la mi- (Exhortación apostólica ‘Evangelii gaudium’, sericordia de Dios no tiene límites si nos dirigimos 24/XI/2013) a él con corazón sincero y contrito. La cuestión MERCADO para quien no cree en Dios está en obedecer su propia conciencia. El pecado, también para quien “Ya no podemos confiar en las fuerzas ciegas y en no tiene fe, es cuando se va contra la conciencia. la mano invisible del mercado. El crecimiento en Escucharla y obedecerla significa, de hecho, deci- equidad exige algo más que el crecimiento eco- dirse sobre lo que se percibe como el bien o el nómico, aunque lo supone. Requiere decisiones, mal. Sobre esta cuestión se juega la bondad o la programas, mecanismos y procesos específica- maldad de nuestra conducta”. mente orientados a una mejor distribución del in- greso, a una creación de fuentes de trabajo, a una (Carta publicada en ‘La Repubblica’, 11/IX/2013) promoción integral de los pobres que supere el PERIFERIAS mero asistencialismo”. “Vivir la Semana Santa siguiendo a Jesús quiere (Exhortación apostólica ‘Evangelii gaudium’, decir aprender a salir de nosotros mismos para ir 24/XI/2013) al encuentro de los otros, para ir hacia las perife- MONJAS rias de la existencia, movernos nosotros los prime- ros hacia nuestros hermanos y nuestras hermanas, “Pensemos un poco qué sucedería si no hubiera sobre todo aquellos más lejanos, aquellos más ol- las monjas en los hospitales, las monjas de las mi- vidados, aquellos que tienen más necesidad de siones, las monjas de las escuelas. ¡Os podéis ima- comprensión, de consuelo, de ayuda”. ginar una Iglesia sin monjas! No se puede pensar. Ellas son este don, esta levadura que lleva adelan- (Audiencia general, 27/III/2013) te el pueblo de Dios. Son grandes estas mujeres PERIODISMO que consagran su vida a Dios, que llevan adelante el mensaje de Jesús”. “Vuestro trabajo necesita estudio, sensibilidad, experiencia, como tantas otras profesiones, pero (Rezo del ángelus, 2/II/2014) requiere una particular atención a la verdad, a la MUNDANIDAD bondad y a la belleza, ya que en eso estamos muy próximos, pues la Iglesia existe para comunicar “La mundanidad nos hace daño. Es tan triste en- precisamente eso: la verdad, la bondad y la belle- contrar a un cristiano mundano, seguro –según za”. él– de esa seguridad que le da la fe y seguro de la seguridad que le da el mundo. No se puede traba- (Discurso ante los medios de comunicación, jar en las dos partes. La Iglesia –todos nosotros– 16/III/2013) debe desnudarse de la mundanidad, que la lleva a POLÍTICA la vanidad, al orgullo, que es la idolatría”. “¡Pido a Dios que crezca el número de políticos (Visita pastoral a Asís, 4/X/2013) capaces de entrar en un auténtico diálogo que se PARROQUIA oriente eficazmente a sanar las raíces profundas y no la apariencia de los males de nuestro mundo! “La parroquia no es una estructura caduca; preci- La política, tan denigrada, es una altísima voca- samente porque tiene una gran plasticidad, puede ción, es una de las formas más preciosas de cari- tomar formas muy diversas que requieren la doci- dad, porque busca el bien común”. lidad y la creatividad misionera del pastor y de la comunidad. Aunque ciertamente no es la única (Exhortación apostólica ‘Evangelii gaudium’, institución evangelizadora, si es capaz de refor- 24/XI/2013) marse y adaptarse continuamente, seguirá siendo PRESOS la misma Iglesia que vive en las casas de sus hijos y de sus hijas”. “El Señor está dentro con ellos; también él es un preso, aún hoy, un preso de nuestros egoísmos, de (Exhortación apostólica ‘Evangelii gaudium’, nuestros sistemas, de tantas injusticias, porque es 24/XI/2013) fácil castigar a los más débiles, pero los peces PECADO gordos nadan libremente en las aguas. Ninguna

Boletín Alas de Información y Análisis 151 OBSERVATORIO ECLESIAL AÑO II * ESPECIAL CANONIZACIONES 7 – 25 IV 2014 * NUM. 71 celda está tan aislada como para excluir al Señor, “Un aspecto de la luz que nos guía en el camino ninguna. Él está allí. Llora con ellos, trabaja con de la fe es también la santa astucia. Es también ellos, espera con ellos”. una virtud, la santa astucia. Se trata de esa sagaci- dad que nos permite reconocer los peligros y evi- (Audiencia a los capellanes de las cárceles italia- tarlos”. nas. 23/X/2013) (Homilía de la fiesta de la Epifanía, 6/I/2014) PROSELITISMO SECULARIZACIÓN “El proselitismo es una solemne tontería, no tiene sentido. Hace falta conocerse, escucharse y hacer “El proceso de secularización tiende a reducir la fe crecer la conciencia del mundo que nos circunda”. y la Iglesia al ámbito de lo privado y de lo íntimo. Además, al negar toda trascendencia, ha produci- (Entrevista en ‘La Repubblica’, 1/X/2014) do una creciente deformación ética, un debilita- ROMA miento del sentido del pecado personal y social y un progresivo aumento del relativismo, que oca- “Roma es una ciudad de belleza única. Su patri- sionan una desorientación generalizada, espe- monio espiritual y cultural es extraordinario. Sin cialmente en la etapa de la adolescencia y la ju- embargo, también en Roma hay tantas personas ventud, tan vulnerable a los cambios” con miserias materiales y espirituales, personas pobres, infelices, que sufren, que interpelan la (Exhortación apostólica ‘Evangelii gaudium’, conciencia de cada ciudadano. En Roma sentimos 24/XI/2013) con fuerza este contraste entre el ambiente ma- SEGURIDAD jestuoso y pleno de belleza artística, y el malestar social de quien lo pasa peor”. “Con menos seguridad, he podido estar con la gente, abrazarla, saludarla, sin coches blinda- (Celebración de las vísperas, 31/XII/2013) dos…, es la seguridad de fiarse de un pueblo. Es RUGBY cierto que siempre puede haber el peligro de que haya un loco, y yo prefiero esta locura: afuera y “El rugby es un deporte muy simpático, y os lo di- correr el riesgo de la otra locura. La proximidad go porque lo veo así: porque es un deporte duro, hace bien a todos”. hay mucho choque físico, pero no hay violencia, hay una gran lealtad, un gran respeto. Jugar a (Rueda de prensa en el avión, de regreso de Río de rugby es muy fatigoso, no es un paseo. Y pienso Janeiro, 30/VII/2013) que esto es útil también para templar el carácter, SEMINARIO la fuerza de voluntad”. “A pesar de la escasez vocacional, hoy se tiene (Audiencia a las selecciones de rugby de Argenti- más clara la conciencia de la necesidad de una na e Italia, 22/XI/2013) mejor selección de los candidatos al sacerdocio. SACERDOCIO No se puede llenar los seminarios con cualquier tipo de motivaciones, y menos si estas se relacio- “Las reivindicaciones de los legítimos derechos de nan con inseguridades afectivas, búsquedas de las mujeres, a partir de la firme convicción de que formas de poder, glorias humanas o bienestar varón y mujer tienen la misma dignidad, plantean económico”. a la Iglesia profundas preguntas que la desafían y que no se pueden eludir superficialmente. El sa- (Exhortación apostólica ‘Evangelii gaudium’, cerdocio reservado a los varones, como signo de 24/XI/2013 Cristo Esposo que se entrega en la Eucaristía, es Eusebio Val, La Vanguardia una cuestión que no se pone en discusión, pero puede volverse particularmente conflictiva si se identifica demasiado la potestad sacramental con 175. Xabier Pikaza: La mujer de el poder”. Jesús, Jesús un amor (Exhortación apostólica ‘Evangelii gaudium’, Muchos medios de comunicación han vuelto a 24/XI/2013) presentar estos días (¡como huevo de pascua!) el tema de la “mujer de Jesús”, diciendo que el SANTA ASTUCIA papiro donde él decía “mi mujer” es auténtico, y

Boletín Alas de Información y Análisis 152 OBSERVATORIO ECLESIAL AÑO II * ESPECIAL CANONIZACIONES 7 – 25 IV 2014 * NUM. 71 suponiendo con eso que Jesús tuvo que estar ca- dría ni puede utilizarse en ningún sentido para sado. Como sabrán los lectores, el papiro decía: hablar de un posible matrimonio "físico" de Jesús con María Magdalena o con otra mujer, pues el Mi madre me ha dado la vida… texto no habla de un matrimonio “físico” (como el los discípulos preguntaron a Jesús... descrito en Mc 10), sino de una presencia espiri- negó. María es digna de eso... tual del Revelador Celeste en el alma de los fieles, Jesús les dijo: mi mujer... podrá ser mi discípula. en un contexto en el que (indirectamente) se Que los malvados se inflen... plantea el tema del puesto de la mujer en las co- En cuanto a mi, viviré con ella... Una imagen... munidades cristianas (de tipo gnóstico). A partir de esta pasaje, hay que distinguir dos co- 2. La madre de la que habla el texto puede ser sas muy distintas. María de Nazaret, pero mucho más probable- -- Decidir si el papiro es auténtico, no un enga- mente alude al Espíritu de Dios, del que Jesús ño. En el caso de que sea autentito, eso demues- ha nacido. María es probablemente María Mag- tra sólo que en el siglo IV d.C. (y en la segunda mi- dalena, pero ya no como persona concreta con la tad del II d.C.) había cristianos gnósticos que pen- que Jesús se casó durante el tiempo de su vida, saban que Jesús estaba "místicamente" casado sino como figura simbólica de mujer y creyente. con los verdaderos espirituales (no entraban en el Ella aparece como esposa de Jesús en un sentido tema del Jesús histórico). místico. -- Saber si el Jesús histórico estuvo casado o no, 3. El texto sólo nos dice que desde el siglo II dC en sentido real, no místico... y precisar lo que eso (y por lo menos hasta el IV) había cristianos que significaría para la visión del evangelio (y de la vi- entendían a Jesús como “esposo espiritual” (en da cristiana en la actualidad). la línea de un sacramento de las nupcias sagra- das), un fenómeno bien conocido por todos los No me ha sorprendido nada la vuelta de noticia, y que nos hemos dedicado un poco al tema. Este Je- ya hace dos años (22.019.12) presenté en este sús que dice a María "mi mujer" es contrario al ma- blog una nota sobre el tema del celibato de Jesús trimonio "real" (material, hýlico). No sabemos si ( éste papiro formaba parte de un evangelio de la http://blogs.periodistadigital.com/xpikaza.php/20 mujer de Jesús (en la línea del Evangelio de To- 12/09/21/p321644#more321644 ), inclinándome más, de Felipe o de María Magdalena…). Pero, al por la autenticidad del papiro. Evocaba allí la opi- menos a la luz de este pasaje publicado ahora co- nión del Prof. A. Piñero, que ha vuelto a escribir mo "auténtico", ese evangelio diría sólo cosas ob- otra vez una nota esencial sobre el tema: vias que estamos cansados de saber por otros tex- http://blogs.periodistadigital.com/antoniopinero. tos de los grupos gnósticos de aquel tiempo. php/2014/04/12/p350701#more350701. 4. Todas ideas de este papiro (¡todas!) las cono- Siga leyendo quien quiera pensar sobre el tema cen perfectamente los investigadores del cris- del papiro y, en especial, sobre el amor de Jesús, tianismo primitivo. Como dice A. Piñero: "Este en este tiempo de Semana Santa. Buen día a to- texto pertenece a un evangelio muy tardío, gnós- dos. tico, de los que ahora tenemos, por lo menos, una Datos básicos: decena. Su contenido no añade nada a lo que sa- bemos de Jesús por textos como el evangelio de 1. Sabíamos todos que el “papiro” (papel) so- María Magdalena (Jesús la amaba más que a los bre el que estaba escrito el texto era auténtico, otros discípulos) ; el evangelio de Felipe (María pero son muchas las cosas falsas que se han escri- Magdalena es la compañera del Salvador; María to con tinta nueva sobre un “papel/papiro” anti- Magdalena es su compañera, su madre y su her- guo (encontrado en ruinas, sarcófagos o basure- mana; Jesús besaba en la boca a María Magdale- ros). Unos “investigadores” afirman ahora que la na); 2º apocalipsis de Santiago (Jesús besó en la tinta es también antigua, del siglo IV d.C. y es muy boca a su hermano Santiago); Evangelio de Tomás, posible que lo sea, como yo había supuesto, aun- logion 60 (Salomé, que no María Magdalena, dice que no han logrado disipar todas las dudas. que Jesús ha comido en su mesa y ha subido a su 1. Si el texto es auténtico, formaría parte de un lecho)… Lo que se dice de María Magdalena, tanto escrito gnóstico, escrito en la segunda mitad del mujer como compañera como hermana y madre, siglo II d.C., y copiado en este papiro en torno al ha de entenderse como un conjunto de símbolos siglo IV. Sería un texto significativo, pero no po- gnósticos que afirman que María Magdalena es la

Boletín Alas de Información y Análisis 153 OBSERVATORIO ECLESIAL AÑO II * ESPECIAL CANONIZACIONES 7 – 25 IV 2014 * NUM. 71 discípula perfecta de Jesús pero nada más" (A. Pi- culado al encuentro espiritual con Dios o a moti- ñero). vos de pureza y cercanía escatológica. No parece que Jesús haya sido célibe por de pureza o espiri- 5. En contra de la Gnosis, la Gran Iglesia (con tualismo (huída de este mundo), sino para identi- Justino e Ireneo, entre otros) optó por insistir, ficarse con los pobres, en especial con aquellos con los evangelios sinópticos (y a mi juicio con que en aquellas condiciones sociales no podían buen criterio histórico), en el Jesús social (de tener una familia. carne y hueso), un Jesús que es "sarx", carne. En ese contexto ha de entenderse, a mi juicio, el Ce- Era artesano (tektôn), pero no conocemos su libato de Jesús (tema que recojo de mi libro sobre estilo de vida anterior, y la tradición (cuidado- La historia de Jesús, Verbo Divino, Estella 2013). sa en fijar el lugar de su madre y hermanos en la iglesia; cf. cap. 3) no ha transmitido la me- EL CELIBATO DE JESÚS moria de su esposa o de sus posibles hijos, co- Principios: mo habría hecho si los hubiera tenido. Ciertamen- te, es posible que estuviera casado antes de ha- 1. El celibato de Jesús no es un tema de fe (de cerse discípulo del Bautista, pero no se ha conser- hecho, él podría haber estado casado, o ser vado recuerdo de ello, en un contexto donde su viudo en el momento en que inició su mensaje matrimonio no hubiera supuesto dificultad para la de Reino). El Dogma de Nicea no define si Jesús Iglesia posterior (que tuvo, sin embargo, dificulta- fue célibe o casado, sólo dice que era “hijo de des para situar y entender la función de su madre Dios”, y se puede ser Hijo de Dios siendo casado o y sus hermanos). soltero. Eso, unido a su modo de vida, muestra a, mi en- 2. Si un día se demostrara que Jesús estuvo ca- tender, que era célibe, no para cultivar unos sado no cambiaría nada en el plano de la fe de valores interiores, sino por experiencia concre- la Iglesia, sino sólo en la forma de entender su ta, en comunión con miles de personas que ha- experiencia personal y su entrega por el Reino. bían perdido su familia (o no podían tenerla), y 3. Pero todo nos lleva a pensar que, a lo largo porque buscó otro tipo de comunión donde cu- de su vida pública, Jesús actuó como célibe al pieran los excluidos, solitarios y enfermos de servicio del Reino. En sentido intenso, la “familia” diverso tipo. de Jesús la formaron los pobres, marginados, en- Su celibato no importaba en sí mismo (¡los evan- fermos y hambrientos de su entorno galileo a gelios ni lo mencionan!), sino por la forma concre- quienes anunciaba y ofrecía el Reino. Probable- ta en que Jesús lo vivió, como expansión y conse- mente, se consideraba hijo de David, pero no en cuencia de su opción de Reino. En contra de cierta línea de superioridad, por encima de otros, sino iglesia posterior (que lo exige a sus ministros), el de servicio, de Reino. celibato no fue para Jesús un punto de partida, ni 4. Invocó a Dios como Padre, y se consideró su expresión de una condena de los lazos familiares hijo, pero eso no le distanció o separó, sino que (o del sexo), sino un estado de vida que le permi- le unió con otros hombres y mujeres, pues se tió expresar y cumplir su tarea, al servicio del sintió llamado a compartir con ellos su expe- Reino, como supone el texto sobre los eunucos riencia. Fue un hombre para los demás, hijo de (Mt 19, 12 (nota 1). Dios, siendo hermano y amigo de todos, de forma Parece que Juan Bautista, su maestro, había si- que tras su muerte en cruz «aquellos que antes le do célibe por “presura” de tiempo (¿cómo crear habían amado, no dejaron de hacerlo…» (Josefo, una familia si este mundo acaba?), y así puede ha- Ant. XVIII, 63-64). En ese contexto se entiende su berlo sido Pablo (cf. 1 Cor 7, 29-31). En contra de celibato, como forma de ser y vivir para el Reino. eso, Jesús no lo ha sido porque el mundo acaba, 1. Proyecto de Reino y familia. sino porque empieza un tiempo nuevo, abierto a nuevas formas de amor y de apertura al Reino, que La tradición israelita suponía que tanto el varón le impulsan a crear otro tipo de familia. Por eso, como la mujer han de casarse, pero ya Sab 3, 13-4, no rechazó el matrimonio por ascesis, sino por fe- 6 incluye un canto al eunuco y a la mujer solte- licidad de Reino, no para aislarse como solitario, ra/estéril, si son fieles a Dios (cf. Is 56, 3-5). En esa sino para compartir la Palabra con otros hombres línea, algunos movimientos judíos, helenistas y y mujeres, no por carencia o miedo, sino por des- palestinos (terapeutas, esenios), habían podido bordamiento, en unión con otros carentes de fa- aceptar e incluso apoyar un tipo de celibato, vin- milia, ante la llegada del Reino (2).

Boletín Alas de Información y Análisis 154 OBSERVATORIO ECLESIAL AÑO II * ESPECIAL CANONIZACIONES 7 – 25 IV 2014 * NUM. 71

Su condición responde no sólo al contexto de do en Galilea o en Jerusalén, en un sentido histó- desintegración que se extendía en Galilea tras rico y social, y debemos evitar las especulaciones; la ruptura del orden antiguo (pérdida de tierra pero sabemos lo que hizo mientras buscaba y de muchos campesinos), sino que ha de enten- promovía el Reino derse desde su servicio de Reino. Los nuevos (a) Trató con varones fuera de su grupo. Mc 10, impulsos sociales y laborales habían destruido un 21 afirma que “amó” al hombre rico que estaba orden secular, fundado en la estabilidad e inde- dispuesto a seguirle. Tanto Mt 8, 5-13 como Lc 7, pendencia de cada familia, entendida como uni- 1-10 suponen que no criticó al “siervo querido” dad de vida y generación para hombres y mujeres. del centurión, que en aquel contexto parece En consecuencia, una parte considerable de la po- amante homosexual. Ciertamente, el joven que le blación (sin heredad, ni trabajo estable, es decir, seguía y escapó desnudo del Monte de los Olivos, sin casa/tierra) tenía dificultad para fundar una cuando le arrestaron (Mc 14, 51-52) puede ser una familia en sentido antiguo. Pero él buscó y puso figura simbólica de Jesús o de los creyentes, a en marcha un tipo de fidelidad y familia que supe- quienes nadie puede prender, pero ofrece rasgos raba el orden patriarcal antiguo. que se sitúan (nos sitúan) en un plano abierto a En esa línea, parece haber sido célibe por soli- diversas interpretaciones de intimidad y amor en- daridad con los pobres sin casa, e incluso con tre varones. los pobres sexuales (leprosos, prostitutas, en- (b) Amó a sus los discípulos, con rasgos de fuer- fermos, abandonados), que no podían mantener te intimidad dramática. Mc 4, 10-12 supone que una relación familiar estable, socialmente recono- Jesús mantenía con ellos una intensa relación de cida como indica su palabra sobre los eunucos por intimidad personal. En ese contexto es significati- el Reino (cf. Mt 19, 12), que se sitúa (y le sitúa) en vo (perturbador) el modo en que Jn 23, 23; 19, 26: un espacio de marginación sexual, de tipo bioló- 20, 22; 21, 7. 20 ha planteado su relación afectiva gico, psicológico o social. En su forma actual esa con “aquel a quien amaba”. Sin duda, esa relación palabra puede haber sido recreada por una comu- ha de entenderse en un contexto simbólico donde nidad posterior, con tendencias ascéticas, pero el trato del maestro/iniciador con sus discípulos ella conserva un recuerdo de Jesús y de su grupo, aparecía marcado de tintes afectivos. Pero esa pues el celibato (eunucato) del Jesús no nace de forma de presentar los datos hubiera sido imposi- en un tipo de ascesis, sino por aceptación de una ble si Jesús no hu sexualidad distinta (no patriarcal), en solidaridad biera mantenido una intensa relación de amor con con marginados y pobres. ellos (cf. Flavio Josefo, Ant XVIII, 63-64). Con los expulsados sexuales. (c) Se vinculó con mujeres. Jn 11, 5 sostiene que No ha sido célibe por alejamiento y pureza espiri- “amaba” a Marta y a su hermano Lázaro, y Lc 10, tualista (para contemplar el misterio sin mancha), 38-39 supone que amaba de un modo especial a sino para desarrollar una forma distinta de amor, María, hermana de Marta, que escuchaba su pala- superando las limitaciones del orden patriarcal, bra. Las relaciones de Jesús con María Magdalena para vivir con personas del último estrato humano han sido objeto de especulaciones sin base, pero y afectivo, carentes de familia, sexualmente mar- es evidente que en el fondo de ellas se conserva el ginadas. Entendido así, su gesto es extrañamente recuerdo de una amistad especial, que la tradición fuerte, pues le une a los que nadie unía (eunucos: no ha podido (ni querido) borrar. Por estos y otros Mt 19, 10-12), abriendo nuevas formas de relación, datos sabemos que no ha sido célibe por odio (o comunidad de Reino, con varones y mujeres sin miedo) a las mujeres, sino para establecer con familia o que la habían abandonado por un tiem- ellas una relación de respeto, intimidad y diálogo po, para crear nuevos tipos de solidaridad y co- que, en aquel tiempo, resultaban infrecuentes en munión humana (cf. Lc 8, 1-3; Mc 15, 40-41). un contexto patriarcal (3) Rompe así los moldes de su entorno, pues no (d) En ese fondo se sitúa el tema de su orienta- acepta la función de “padre de familia”, ni los ción sexual. Ciertamente, no fue machista (o me- esquemas de relación social de su entorno, ca- jor dicho patriarcalista) en el sentido ordinario del minando rodeado de varones y mujeres, sin miedo término, como lo avala su forma de oponerse al a mantener con ellos/ellas unas relaciones que poder masculino en el divorcio (Mc 10, 1-7) y su muchos juzgaban ambiguas y acogiendo con afec- manera de referirse a los “eunucos”, solidarizán- to real a los niños (cf. Mc 9, 10-13 par.). No sabe- dose con ellos (Mt 19, 10-12). Los evangelios le mos lo que habría hecho si el Reino hubiera llega- presentan valorando las mujeres, amando a varo-

Boletín Alas de Información y Análisis 155 OBSERVATORIO ECLESIAL AÑO II * ESPECIAL CANONIZACIONES 7 – 25 IV 2014 * NUM. 71 nes y relacionándose con el discípulo amado (cf. b. Moisés convocó y lideró a los hebreos, aplas- Mc 10, 21; Mt 8, 5-13; textos de Jn ya citados), de tados bajo el Faraón, para dirigirse con ellos a manera que algunos han podido decir que tenía la tierra prometida. Jesús inició un éxodo de una tendencia homosexual (o bisexual). Pero esa Reino con los oprimidos y expulsados de su interpretación va más allá de lo que dicen los tex- tiempo, no para buscar una tierra distinta (prome- tos. Lo único que podemos afirmar es que mostra- tida), sino para plantar el Reino en Galilea (pasan- ba un amor abierto a varones y mujeres, y que su do por Jerusalén). Ciertamente, podría haberse ca- celibato ha de entenderse en forma de potencia- sado como Moisés y haber tenido hijos, pero la ción afectiva (4). urgencia de la hora y la radicalidad de su obra pa- recen haberle impulsado al celibato. No quiso recrear una sociedad patriarcal, con su- perioridad de varones (padres), sino una comuni- c. Elías se opuso también a la opresión de Jeza- dad donde cupieran todos (varones y mujeres, ca- bel (reina que aparece como idólatra), para sos- sados y solteros, niños y mayores…; cf. cap. 15, tener e impulsar a los fieles de Yahvé, iniciando 16), Sólo en ese trasfondo se entiende su celibato, con ellos un camino fidelidad social y religiosa. que no es signo de carencia o debilidad (iba con- No conocemos sus relaciones familiares, pero la tra el mandato de ¡creced, multiplicaos!: Gen 1, Escritura le presenta sin hijos ni esposa, dedi- 28), sino principio de abundancia, una forma de cado a la causa de Israel, en la línea de Jeremías, solidarizarse con los más pobres, abriendo para y quien aparece ya expresamente como célibe (cf. con ellos una esperanza de familia y resurrección, Jer 16, 1-4). En esa línea parece avanzar Jesús, pa- donde hombres y mujeres serán «como ángeles ra anunciar y preparar la llegada del Reino, con los del cielo», en libertad de amor (Mc 12, 15 (5). enfermos y expulsados, que eran su auténtica fa- milia (6) Un celibato al servicio del Reino. d. David levantó en armas a sus “valientes”, hé- No rechazó el matrimonio, que era signo del Reino roes de la guerra (los treinta de 2 Sam 23, 8-39) de Dios (cf. Mc 2, 19), lugar y camino de fidelidad para iniciar conquistar Jerusalén, fundando así humana (cf. Mc 10, 7-9; cf. cap. 11), y por eso su el reino, y por eso le venimos comparando con celibato no pudo entenderse en clave de rechazo, Jesús. Pero su historia está llena de matrimo- sino de creación de una familia abierta a todos, nios, rupturas y tragedias familiares. En contra especialmente a los más necesitados. Por eso, no de eso, Jesús, nuevo David, apoyado en sus Doce, excluía, sino que incluía en su Reino el signo de abrirá un camino de fidelidad familiar (afectiva) filiación y bodas, la comunión del Reino, con ma- que culminará en Jerusalén, con los pobres y ex- dres, hermanos, hermanas e hijos (cf. Mc 2, 18-19; cluidos, que su auténtica familia, de manera que Mc 3, 31-35; 10, 30). Había en aquel tiempo mu- en la última cena, podrá integrarles en su mismo chos que no podían casarse, por razón económica, cuerpo mesiánico (7). social o personal. Pues bien, Jesús pudo convertir esa situación en medio para la creación de un tipo Asumiendo y transformando la tarea de esos israe- más alto de familia, en fidelidad personal de hom- litas antiguos, Jesús despertó gran amor y entu- bre y mujer (cf. Mc 10, 11), donde hubiera un es- siasmo, pues le escucharon y siguieron multitudes pacio afectivo de cien madres, hermanos e hijos de pobres y enfermos, excluidos de la vida, que (cf. Mc 10, 30), como aparece al compararle con provenían, casi siempre, de las clases oprimidas Juan y con otros personajes significativos. de Galilea. De esa forma, él pudo ser signo de fa- milia para muchos sin familia, tanto varones como a. El celibato de Juan Bautista responde a su vi- mujeres. No le podemos presentar como patriarca sión del fin de este mundo: El tipo actual de so- y progenitor ejemplar (como Adán o Abrahán), ciedad está acabando y no es posible crear y edu- pues no engendró hijos por su semen (de su mis- car una familia en el pequeño tiempo restante. Por ma carne), pero pudo presentarse como hermano eso, sus seguidores parecían el resto liberado de universal, por la Palabra, capaz de abrirse en amor un naufragio, más que germen de nueva humani- más extenso, especialmente hacia a los rechaza- dad. Pero Jesús ha sido célibe al servicio de la dos del sistema. nueva familia de Reino: hermano de los pobres, levadura de Reino, en un contexto de relaciones Otra forma de familia. rotas, superando el patriarcalismo dominante de No ha sido garante del orden establecido, expul- algunos y la marginación de otros. sando a los marginados, ni profeta exclusivo de los rechazados, para luchar contra los ricos, sino

Boletín Alas de Información y Análisis 156 OBSERVATORIO ECLESIAL AÑO II * ESPECIAL CANONIZACIONES 7 – 25 IV 2014 * NUM. 71 mensajero de un Reino que se abre desde los po- súbditos, ni sacerdotes que dirigen la vida del res- bres a todos, instaurado su nueva familia, desde el to de la comunidad, sino comunión de todos, lo margen de la sociedad, iniciando, desde los caren- que implica un cambio radical en la vida de las tes de familia y tierra, un proyecto universal de personas y las instituciones (11). comunicación o Reino (Mc 10, 30; cf. Mc 3, 31-35) No ha creado una nueva “religión” en sentido ac- (8). tual, sino un movimiento de renovación, desde los Supo que el Reino ha de venir aún, pues la vida de estratos inferiores de la sociedad, entre los pobres los hombres y mujeres (y de un modo especial en y excluidos. No ha querido fortalecer el orden que Galilea) no responde a las promesas de Dios y al había (con sacerdotes, jefes, padres de familia), sentido de su creación; por eso quiso proclamarlo sino que ha propuesto un estilo nuevo de vida, e instaurarlo, retomando, de un modo radical, la vinculado a su celibato al servicio de la familia del tarea de los grandes creadores de Israel (Moisés, Reino. No ha querido restaurar lo dado, aunque en Elías y David…), con los carentes de familia, los forma “mejor”, sino crear una comunidad o familia perdidos y enfermos (cf. Mc 6, 34; Mt 9, 36): de amigos, desde los más pobres, aunque abierta a todos (12) . El radicalismo ético de la tradición sinóptica era un radicalismo itinerante que podía practicarse única- NOTAS mente en condiciones extremas y marginales. Sólo 1 Su situación de célibe responde al proyecto y alguien aquel que se había desligado de los lazos tarea del Reino. Ciertamente, no puede demos- cotidianos con el mundo; aquel que había abando- trarse de un modo absoluto que lo fuera, y algu- nado hogar y tierras, mujer e hijos; aquel que había nos investigadores han supuesto que podía haber dejado que los muertos enterraran a los muertos y sido viudo y sin hijos. Otros, más fantasiosos, han que tomaba como ejemplo los lirios y los pájaros, hablado de sus relaciones con Magdalena o de su podía practicar y trasmitir con credibilidad ese ethos apertura afectiva más extensa (un tipo de “amor” (forma de vida y conducta). Ese ethos sólo podía extendido hacia hombres y mujeres, de forma no practicarse dentro de un movimiento de margina- genital). Otros, en fin, aseguran que, tras la venida dos. No es de extrañar que en la tradición encontre- del Reino (si hubiera llegado, sin que le hubieran mos incesantemente marginados: enfermos y disca- matado) él se habría casado, iniciando un matri- pacitados, prostitutas y “tunantes”, recaudadores de monio distinto…Pero nada de eso sabemos, nada impuestos e hijos perdidos. Por su estilo de vida, los se puede apoyar en fuentes. Lo único cierto es carismáticos eran personas marginadas en su socie- que en el tiempo de su ministerio de Reino, desde dad; pero, por sus convicciones, representaban valo- su misión con Juan, pasando por su mensaje en res centrales de dicha sociedad: el mensaje acerca Galilea, hasta su muerte, fue célibe, sin que tuvie- del solo y único Dios, que se impondría pronto en ra que defender o comentar su opción (a no ser de contra de todos los demás poderes (9). un modo indirecto, en Mt 19, 12), a diferencia de Así, acompañado de pobres, pecadores, prostitu- Pablo (1, Cor 7, 7). En esa línea, algunos han su- tas y “tunantes”, lejos de los valores de aquella so- puesto que, si Pablo hubiera sabido que Jesús fue ciedad, Jesús pudo ser signo y principio de espe- célibe, se hubiera apoyado en ello para defender ranza mesiánica, es decir, de familia del Reino, sa- el celibato, y al no hacerlo se puede suponer que biendo que en ella los primeros son los niños pensaba que Jesús estuvo casado. Pero ese argu- abandonados, con los pobres (sin familia real), a mento no prueba, pues Pablo apenas apela a Je- los que Jesús dirige su primera bienaventuranza sús para defender sus posturas. De todas formas, (cf. Mc 9, 33-37; 10, 13-16; Lc 6, 20), los campesi- esta reflexión sobre el celibato y familia de Jesús nos sin campo, prôjoi o mendigos, sin medios de no puede absolutizarse, pues él podría haber sido vida... habitantes de aldeas dominadas por los Hijo de Dios y Redentor con mujer e hijos. Pero, si nuevos ricos de las ciudades (Séforis, Tiberíades) los hubiera tenido, ello se hubiera conocido, pues que controlan la riqueza de las tierras. Más que la tradición cristiana ha sido cuidadosa en mante- pobres por naturaleza eran empobrecidos por in- ner la memoria de sus familiares (cf. Mc 3, 20.31- justicia social, víctimas del proceso económico 35; d, 1-6). En la iglesia de Jerusalén, sus familiares que se está imponiendo en Galilea, en contra de la han recibido el título honorífico de «hermanos del promesa de Dios (10). Señor», que les reconoce el mismo Pablo (cf. Gal 1, 19; 1 Cor 9, 5), y María, su madre, aparece como Así ha marcado el comienzo de una revolución Gebîra o Madre del Señor (Lc 1, 43); en esa línea, de familia, sin patriarcas varones con dominio sobre todos, ni gobernantes con poder sobre los

Boletín Alas de Información y Análisis 157 OBSERVATORIO ECLESIAL AÑO II * ESPECIAL CANONIZACIONES 7 – 25 IV 2014 * NUM. 71 su esposa e hijos, hubieran cumplido una función Estudios Trinitarios 34 (2000) 33-69; Reino y fami- importante. lia en conflicto: una aportación al estudio del Je- sús histórico: Estudios Bíblicos 56 (1998) 507-541; 2 Cf. J. P. Meier, Un judío marginal I, Verbo Divino, La familia en la Galilea del siglo primero: Estudios Estella 1997, 341-354. Cf. también H. Hübner, Bíblicos 53 (1995):461-88; Kingdom and Family in Zöllibat in Qumrán: NTS 17 (1970/1971) 153-167; Conflict. A Contribution to the Study of the Histo- H. Stegemann, Los esenios, Qumrán, Juan Bautista rical Jesus, en: J. J. Pilch (ed.), Social Scientific Mo- y Jesús, Trotta, Madrid 1996. En otra línea, cf. H. dels for Interpreting the Bible. Essays by the Con- Cáceres, Jesús, el varón. Aproximación bíblica a su text Group in Honour of Bruce J. Malina, Brill, Lei- masculinidad, Verbo Divino, Estella 2011; Cf. D. B. den 2001, 210-238. Martin, Sex and the Single Saviour: Gender and Sexuality in Biblical Interpretation, J. Knox, Lon- 7 Cf. Mc 14, 22 par. En Fiesta del pan, fiesta del don 2006; M. Broshi, Matrimony and poverty. Je- vino, Verbo Divino, Estella 2006, he destacado la sus and the Essenes: Rev. Qumran 19 (2000) 629- vinculación de Jesús con sus discípulos y amigos, 634; J. D. Amador, Eunuchs and the gender Jesus: desde su mensaje y opción de Reino. Matthew 19.12 and transgressive sexualities: JSNT 8 Jesús ha sido portador de un proyecto político y 28 (2005) 13-40; X. Tilliette, Unverwundete Natur? social, desde los marginados y pobres. Cf. R. Agui- Über die Keuschheit Jesu: IKZ Communio 34 rre, Del Movimiento de Jesús a la Iglesia cristiana, (2005) 90-94. Verbo Divino, Estella 1998; Ensayo sobre los orí- genes del cristianismo. De la religión política de 3 Hay mucha bibliografía sobre el tema y es difícil Jesús a la religión doméstica de Pablo, Verbo Di- valorarla. A modo de ejemplo, cf. H. Moxnes, Po- vino, Estella 2001; S. C. Barton, Discipleship and ner a Jesús en su lugar, Verbo Divino, Estella 2005 family ties in Mark and Matthew (SNTS Mon. Ser y H. Cáceres, Jesús, el varón, Verbo Divino, Estella 80), Cambridge UP 1994; G. Lohfink, La Iglesia que 2011; Th. Matura, Radicalismo Evangélico, I. Vida Jesús quería, Desclée de Brouwer, Bilbao 1986. Religiosa, Madrid 1980. Cuando algunos apócrifos, como Ev. Felipe 55, dicen que quería y besaba en 9 G. Theissen, El Movimiento de Jesús, Sígueme, la boca a Magdalena, han de entenderse en senti- Salamanca 2005, 81. Cf. E. Miquel, Amigos de es- do figurado, pues son de tendencia gnóstica. clavos, prostitutas y pecadores, Verbo Divino, Es- tella 2007 4 Cf. T. W. Jennings, The Man Jesus Loved: Ho- moerotic narratives from de New Testament, Pil- 10 La familia de Jesús está formada no sólo por los grim Press, Cleveland 2003; S. van Tilborg, Imagi- pobres (que pueden curar a los ricos), sino tam- native Love in John, Brill, Leiden 1993. bién por los ricos que les acogen, formando entre todos comunión de Reino. 5 Fue varón y aparece relacionándoles con varo- nes y mujeres (y niños), pudiendo aparecer como 11 El centro de Jesús no ha sido el celibato ni el ejemplo de una sexualidad (varonilidad) que no matrimonio, sino el Reino, una comunión univer- está hecha de represiones o limitaciones (con un sal humana. Así ha iniciado una revolución que no rol particular para varones), sino de apertura afec- ha culminado todavía, porque, en general, el cris- tiva y de comunicación abierta en igualdad a va- tianismo posterior ha retomado (y en parte refor- rones y mujeres. Un tipo de moralidad posterior zado) las estructuras patriarcales del entono. de la Iglesia ha silenciado esta novedad de su fi- 12 No ha sido sacerdote, sino laico: No ha querido gura. transformar la religión desde arriba, con especia- 6 Sobre la experiencia de fondo de Jesús, cf. Th. listas sagrados, sino desde la base de la vida hu- Matura, El radicalismo evangélico, Claretianas, mana, al servicio de una humanidad distinta. No Madrid 1980; J. M. R. Tillard, El proyecto de vida de ha sido padre de familia, con poder para mandar los religiosos, Claretianas, Madrid 1974; L. Le- sobre el conjunto de su casa, sino hermano y ami- grand, La doctrina bíblica sobre la virginidad, Ver- go de todos. No ha sido marido, para instaurar bo Divino, Estella 1976. Ha estudiado el tema des- muevas formas de relación jerárquica esponsal, de diversas perspectivas S. Guijarro, Fidelidades sino un hombre (ser humano) para los demás, en en conflicto. La ruptura con la familia por causa un grupo inclusivo y abierto, de varones y muje- del discipulado y de la misión en la tradición si- res, ancianos y niños. nóptica, Pontificia, Salamanca 1998; La familia en el movimiento de Jesús: Estudios Bíblicos 61 (2003) 65-83; Dios Padre en la actuación de Jesús:

Boletín Alas de Información y Análisis 158 OBSERVATORIO ECLESIAL AÑO II * ESPECIAL CANONIZACIONES 7 – 25 IV 2014 * NUM. 71

176. ¿La Teología de la Liberación nar la Iglesia, posibles lobbys gays y hasta masó- santa súbita? ¿O la nicos, Ricca, Chaoqui, Pedacchio... E incluso la ve- manipulación del Papa? nerable figura de Benedicto XVI. ¿También de la Teología de la Liberación que este Tras más de un año del Papa Francisco yo ya me Papa estaría canonizando en todos sus extremos? he aprendido la película. Generador de muchísi- Pues parece ser que como que no. Al Betto, domi- mas noticias todos los días, con inmediata reper- nico castrista y de escasísimo nivel incluso como cusión en los medios, por mi parte lo tengo muy teólogo de la liberación, no "le recibió el Papa en claro. Hay que esperar. Para saber lo que dijo, lo Santa Marta y mantuvo con él una larga conversa- que dicen que dijo, lo que diciendo quiso decir, lo ción". Apenas un saludo, como con otros muchos, que aunque dicen que dijo no dijo... Claro que es- en la Plaza en la audiencia general de los miérco- to es un lío, por otra parte recomendado por el les. Y eso fue todo. Nada más. ¿Qué el dominico le Papa. Aunque tampoco sepamos bien que entien- pidió la canonización de Giordano Bruno? Pues de por lío y cual es el que recomienda. como si una señora de Litomerice le pide que visi- Pues el Papa es así y a ello tenemos que estar pro- te la República Checa. curando no liarnos ante tanta noticia. Y ante tanta Ya que el entorno papal facilite el acceso de ese puntualización, rectificación, interpretación, ne- dominico brasileño al Papa puede ser más discuti- gación o confirmación de la noticia. Por ello se ble. Pero esa es otra cuestión. Y sobre el entorno impone la prudencia, que yo procuro seguir, en pontificio, que sin duda elige el Papa, no tengo todo lo que se refiere al Santo Padre. Porque en opinión excelente. Como de algunas otras cosas otro caso el informador, y es igual que sea entu- del Santo Padre. siasta o crítico, corre el riesgo de quedarse con el traspuntín al aire. A lo que íbamos. Una noticia de escasísimo calado que el vaticano se ha apresurado a poner en su si- Le acaba de ocurrir a un periodista tan experto en tio, y que demuestra, una vez más, que con Papa información religiosa como José Manuel Vidal. Sin tan mediático hay que esperar para interpretar co- duda uno de los referentes de la noticia eclesial rrectamente lo de la cantinela inicial. ¿Qué dijo? española. Es brillante, inteligente, conoce el tema ¿Qué quiso decir? ¿Qué dicen que dijo y que no y tiene filias y fobias. Como las tenemos todos. dijo? ¿De qué se arrepintió de haber dicho y ha Además es gallego, como el que suscribe. O como querido corregirlo? Porque a este Papa, lo que no Franco, Rajoy, Rouco... Dicen que los gallegos so- me creo es que alguien se atreva a corregirle, mos desconfiados. Y lo de la escalera. Algo puede aunque sea oficiosamente, en contra de su volun- haber. Pero a muchos se les ve "de venir". A mí tad. ciertamente. Pero a José Manuel Vidal también. Aunque creo que en mi caso me dejo llevar menos ¿Es este artículo mío expresión de mi galleguismo que él de entusiasmos o indignaciones. Aunque convicto y confeso? Pienso que no. Creo que a mí ninguno de los dos seamos estereotipos de esa se me ve muy bien "de venir". Como a José Manuel caricatura de la galleguidad que sin embargo tie- Vidal. Tal vez porque Vigo sea "inglesa" como de- ne notable base. Al lado del terceto señalado, y cían algunos. Tal vez por aquello de la Mala Real podrían citarse muchos más, no pasamos de malos Inglesa o de El Cable Inglés de mi juventud. O de aprendices. la proximidad al Portugal tan anglófilo. Sobrado del Obispo, en cambio es la Galicia profunda. Mu- El periodista orensano se dejó llevar de sus entu- cho más que el Ferrol, del Caudillo, o la Ponteve- siasmos y ante el encuentro del dominico brasile- dra de Rajoy. Por allí se andará con la Villalba de ño, Fray Betto, con el Papa, recogido en muchos Rouco o de Fraga. Los tiempos cambian y ya Gali- medios, exultó en estos titulares: "El Vaticano casa cia no es lo que era. Sobrado del Obispo tampoco. de la Teología de la Liberación". El Vaticano es ca- sa de muchas cosas. En primer lugar del Vicario de Secretum meum mihi nos ha dado la secuencia de Cristo, el Papa, y esa es la única verdaderamente la noticia. Y me ha confirmado en mi actitud con importante. Después de la de Dios, que está alli el Papa Francisco. Con mi actitud gallega: esperar. pero con la misma presencia que en la más humil- Porque en otro caso te puedes ver colgado de la de de la iglesias católicas, y de los restos de Pedro, brocha porque te hayan retirado la escalera. Cosa el primer Papa, por designación directa del mismo que le ha ocurrido a poquísimos gallegos. Aunque Cristo. Lo demás es accesorio: tesoros del arte, los entre ellos esté yo. No hay más que recordar mi organismos de los que se vale el Papa para gober- inoportunísimo artículo de la torva mirada. Con el

Boletín Alas de Información y Análisis 159 OBSERVATORIO ECLESIAL AÑO II * ESPECIAL CANONIZACIONES 7 – 25 IV 2014 * NUM. 71 que en menos de horas veintiucuatro me quedé algo me quede. Y no salí, al primer trapo que me colgado de la brocha y sin escalera. Pero ya digo pusieron, a criticar al Papa por su defensa de la TL que de los gallegos de Vigo se dice que somos ni de Giordano Bruno. más ingleses o portugueses que gallegos. Aunque EVENTOS

2. Comité de Familiares de Detenidos Desapareci- 177. XXII Premio Nacional en dos “Hasta Encontrarlos” Derechos Humanos Don Sergio Méndez Arceo 3. Comunidad de Cherán, Michoacán. 4. Movimiento Ciudadano por la Justicia 5 de Ju- “La opción entre la violencia de los opresores y la nio A. C. de los oprimidos se nos impone, y no optar por la lucha de los oprimidos es colaborar con la violen- 5. Movimiento Popular de Pueblos y Colonias del cia de los opresores.” Sur Don Sergio Méndez Arceo†, Homilía del 27 de oc- 6. Policía Comunitaria de Aquila, Michoacán. tubre 1969. 7. Red Periodistas de a Pie En un contexto de crisis económica que afecta a Después de un análisis profundo sobre cada can- quienes menos tienen y que se agrava cada día, didato, el Jurado decidió por mayoría de votos vemos con preocupación como los tres órdenes de otorgarlo a: gobierno impulsan, aprueban y ejecutan reformas estructurales mediante las cuales se busca despo- Comunidad de Cherán, Michoacán jar al país de su riqueza, se niega a la ciudadanía (Consulta aquí más información sobre Cherán) mexicana del derecho al trabajo digno, a la salud, a la educación y, en general, a el derecho a una vida digna, justa y en paz. A esto se suma que la En la categoría Individual este año se registraron inseguridad y violencia en que transcurre la vida 10 candidat@s: cotidiana, repercute ya en miles de familias de nuestro país. Situación agravada por la criminali- 1.- Alberto Athié Gallo zación de las víctimas y la persecución, desapari- 2.- Bruno Plácido Valerio ción y muchas veces el asesinato de luchadoras y luchadores sociales y personas defensoras de los 3.- Hermann Bellinghausen derechos humanos, periodistas y migrantes. 4.- José Antonio Lara Duque 5.- Laura Elena Franco Hernaiz Ante esta realidad las organizaciones y personas 6.- Leticia Gutiérrez Valderrama Convocantes y Simpatizantes de este premio nos hemos propuesto a través del mismo reconocer, 7.- Nestora Salgado García apoyar, difundir y promover la solidaridad con 8.- Pedro Hernández Flores quienes lo reciben tanto en la categoría grupal 9.- Tomás González como en la categoría individual. 10.- Valladolid Ventura Nava Agradecemos la presencia de los medios de co- municación y hacemos de su conocimiento los re- sultados de la Sesión de Jurado del XXII Premio Tras haber analizado cada propuesta registrada en Nacional de Derechos Humanos “Don Sergio Mén- esta categoría, el jurado decidió otorgar el premio dez Arceo” realizada el 21 de marzo del presente a: año. Nestora Salgado García (Consulta aquí más información sobre Nestora) En la Categoría Grupal, se recibieron 7 propuestas diferentes: Convencidos de que tod@s podemos contribuir en 1. Asociación Esperanza contra la Desaparición la difusión de la situación grave en que están vi- Forzada y la Impunidad A. C. viendo cada día los candidatos y ganadores del Boletín Alas de Información y Análisis 160 OBSERVATORIO ECLESIAL AÑO II * ESPECIAL CANONIZACIONES 7 – 25 IV 2014 * NUM. 71 premio en este año, les queremos invitar a parti- Iglesia San Miguel de todos los Angeles cipar en las siguientes actividades: Grupo de Mujeres del Grial

Desarrollo Integral Autogestionario A. C. FORO: Panorama de los Derechos Humanos en Observatorio Eclesial México: Tribunal Permanente de los Pueblos. Centro Nacional de Comunicación Social 3 de Mayo a las 9:30 AM en la Escuela de Teatro, Danza y Música de la UAEM (antes Centro Cultural Secretariado Internacional Cristiano de Solidari- Universitario) ubicada en Av. Morelos No. 180 esq. dad con América Latina Jorge Cázares Campos, Centro Histórico, Cuerna- Centro Antonio de Montesinos vaca, Morelos. Ciudadanos en Apoyo a los Derechos Humanos A.

C. Ceremonia de Entrega del XXII Premio Nacional Centro de Derechos Humanos “Fray Francisco de en Derechos Humanos Don sergio Méndez Ar- Vitoria” ceo Comisión de Justicia y Paz de la Familia Dominica- 3 de Mayo de 2014 a las 4 PM, en la Capilla Abierta na de la Catedral de Cuernavaca, en Av. Morelos es- quina con Hidalgo, Centro Histórico, Cuernavaca, Secretariado Social Mexicano Morelos. Servicios y Asesoría para la Paz

Católicas por el Derecho a Decidir A.C. Atentamente Mujeres por México en Chihuahua A. C. Comisión de Difusión del XXII Premio Nacional Comité Cerezo México de Derechos Humanos Centro de Estudios Ecuménicos A. C. “Don Sergio Méndez Arceo” Mtra. Adriana Hernández Emiliano Gaytán Mertens, Gabriela Juárez Palacios, Soila Luna Pineda Simpatizantes: Convocantes: Servicio, Paz y Justicia (SERPAJ-Cuernavaca) Fundación Don Sergio Méndez Arceo CEB de la Sub-zona Noreste de Morelos Grupos de Estudio y Reflexión Casa de Encuentros A. C. Círculo Cultural Morelos A. C. Proyecto Ecuménico para la Cooperación Interna- cional Centro Tlahuica de Lenguas e Intercambio Cultural A. C. Dunamis Peace Institute Comunidades de Base de CIVAC Grupo de Reflexión Don Sergio (Ocotepec, Mor) Grupo de Sacerdotes Amigos de Don Sergio Comité de Solidaridad “Monseñor Romero” Centro Cuernavacense de Diálogo sobre el Desa- Observatorio por la Transparencia, rrollo Grupo Búsqueda Global de Justicia del College Of Centro de Educación Mundial para América Latina St. Catherine Grupo de ExObreros de Morelos Grupo de Artesanos Unidos, Cultura Joven A. C. Centro de Derechos Humanos Fray Julián Garcés Comunidad Educativa Cemanahuac Eloy Durán Valerio Frente Cívico pro Defensa del Casino de la Selva Dr. Alejandro Herrera Ibáñez Guardianes de los Árboles

Boletín Alas de Información y Análisis 161 OBSERVATORIO ECLESIAL AÑO II * ESPECIAL CANONIZACIONES 7 – 25 IV 2014 * NUM. 71

Informes: Sede del comité Organizador o con Soila book: https://www.facebook.com/fmendezarceo Luna Pineda Cel. 044 777 152-7315 Portal web: http://fundacionsergiomendezarceo.org/ Cuernavaca, Mor., a 3 de abril del 2014 Video Conferencia de Prensa en Cencos: OSC Twitter: @FundDonSergio anuncian ganadores del Premio Nacional en Dere- Face- chos Humanos “Don Sergio Méndez Arceo”

Boletín Alas de Información y Análisis 162