Observación de la ficción televisiva en ocho países iberoamericanos1 GUILLERMO OROZCO GÓMEZ MARÍA IMMACOLATA VASSALLO DE LOPES2 En este texto se reportan comparati- The results presented in this paper va e históricamente los resultados de come from a year of monitoring of la observación de la programación television fiction in eight Iberoameri- televisiva de ficción en ocho países can countries. Some main transfor- iberoamericanos durante 2008. Se mations can be appreciated in the aprecian cambios significativos en production, broadcasting and recep- la producción, en la transmisión y tion of the increasingly diversified en la recepción de los diversificados TV fiction programming. Telenovela formatos que presenta este género consolidates itself as the most popu- televisivo. La telenovela sigue sien- lar TV fiction format, especially dur- do el formato más popular entre las ing prime time, and it appears as a audiencias, el que llena el prime time privileged site for experimenting, nacional y sirve, a la vez, de escapa- both, brand placement and political rate a una creciente naturalización de merchandising. la publicidad y la política. PALABRAS CLAVE: observatorio, te- KEY WORDS: monitoring, television, levisión, ficción televisiva, audiencia Tv fiction, audience and rating. y rating. 1 Una primera versión de este texto se publicó, como capítulo, en Anuario 2009: la ficción televisiva en Iberoamérica, narrativas, formatos y publi- cidad. 2 Universidad de Guadalajara, México. Correo electrónico:
[email protected] Universidad de São Paulo, Brasil. Correo electrónico:
[email protected] Nueva época, núm. 13, enero-junio, 2010, pp. 13-42. ISSN 0188-252x 13 14 Guillermo Orozco Gómez, María Immacolata Vassallo de Lopes En estas páginas se presenta una comparación sincrónica y diacróni- ca del análisis de la programación televisiva de ficción realizada durante 2008, en perspectiva con el 2006 y el 2007, desde el Observatorio Ibe- roamericano de la Ficción Televisiva (OBITEL).