Las primeras Mitas de Apurímac al servicio de las Minas de Castrovirreyna 1,591-1,599 Angel Maldonado Pimentel Venancio Alcides Estacio Tamayo LIMA - PERÚ 2012 Las primeras mitas de Apurímac al servicio de las minas de Castrovirreyna 1,591 - 1,599 1ra. edición. Lima-Perú, marzo de 2012 © Angel Maldonado Pimentel / Venancio Alcides Estacio Tamayo Cel. 9999999999
[email protected] Diseño y diagramación: Karina Fernández C. Hecho el Depósito Legal en la Biblioteca Nacional del Perú Nro. 2012- INDICE PÁG. INTRODUCCIÓN 05 PRIMERA PARTE 07 CAPITULO I Contexto Internacional CAPITULO II 09 La situación minera durante el virreinato del Perú antes de 1600 CAPÍTULO III 31 La Provisión del Marqués de Cañete y sus características SEGUNDA PARTE 55 CAPÍTULO IV Las mitas mineras de Aymaraes antes de 1,600 CAPÍTULO V 63 Los salarios, según los documentos de 1591-1599 TERCERA PARTE 79 CAPÍTULO VI Transcripción de documentos de las Mitas de 1591-1599 1. Provisión del Virrey Marqués de Cañete de 1591, Primera mita A-112 2. De diciembre de 1593 a marzo de 1594, octava mita, A-374 109 3. De agosto a noviembre de 1597, décima novena mita, A-479 135 4. De diciembre 1597 a marzo de 1598, vigésima mita, A-232 165 5. De diciembre 1598 a marzo de 1599, vigésima tercera mita, A-219 187 6. De abril a julio de 1599, vigésima cuarta mita, A-247 211 7. De agosto a noviembre de 1599 vigésima quinta mita, A-242 237 8. Apéndice Nº 01 261 9. Apéndice Nº 02 264 BIBLIOGRAFÍA 270 INTRODUCCIÓN El departamento de Apurímac, es uno de los pueblos con más rica historia en el Perú y por eso se torna necesario conocer su tradición desde la época pre-hispánica y la colonial, que dieron origen a la sincretización andino-occidental, forjando desde luego un proceso de unidad y de- sarrollo hasta nuestros días.