Homenaje a Federico García Lorca Alfred Asís y los grandes del mundo Isla Negra 1 Homenaje a Federico García Lorca Alfred Asís y los grandes del mundo Isla Negra 2 Homenaje a Federico García Lorca Edición, fotografía, diseño, diagramación: Alfred Asís Portada: El ocaso en el mar de Isla Negra, junto a los cipreses y Federico García Lorca Impresión en Isla Negra Marzo 2016 Ninguna parte de este libro incluyendo las fotografías el diseño de la portada puede ser: Reproducido, almacenada o trasmitida de manera alguna ni por ningún medio químico, electrónico, mecánico, óptico de grabación o de fotocopia sin el permiso escrito del autor. Los participantes en esta obra, tienen el derecho de imprimirla libremente respetando todos los formatos fotografías y contenido del libro, sin fines de lucro personal. Si hubiera algún beneficio económico que este sea usado en la Cultura y Literatura para los niños del mundo Isla Negra Chile
[email protected] Alfred Asís y los grandes del mundo Isla Negra 3 Homenaje a Federico García Lorca Alfred Asís y los grandes del mundo Isla Negra 4 Homenaje a Federico García Lorca PROLOGO Entrañable para mí es este instante, sabedor de que las balas asesinas y el hedor corrompido del franco fascismo no le han hecho bajar la cabeza a este hombre todo Amor, todo Poeta, que no rindió su alma al embuste de la fe católica, aunque le aplastasen a balazos su cabeza contra el muro del crimen en Viznar, y ya, parafraseándole “su talle se haya quebrado como caña de maíz”. Del asnífluo aposento de la iglesia de matar y amortajar inocentes, salieron para llevar su cadáver, de él, García Lorca, con su entero juicio, y no del todo perdida el habla, a las loberas en las gargantas de la muerte en Granada, y hacerle desaparecer; todos escuchando a cada instante una voz, más que humana, que por dos veces le llamó, nombrándole por su nombre de Poeta: “¡Federico, Federico¡”, como él mismo anunciara en la “Muerte de Antoñito el Camborio”, cuando canta: “Voces de muerte sonaron/ cerca del Guadalquivir”.