el código roosevelt, pá­ gina 3 teatro nacioiuU y extran­ jero, pág 4 notas musicales, pág... 6 mefistófeles. pág 6 "Hpeakers" extranjeros. página 7 actuaciones artísticas en nidio barcelona, pág. 8 estaciones de onda corta. página 26 •nientras llega la onda. página 26 jueves infantiles, pág. 27 información, págs. 28 y 29

7 octubre 1933

Durante las £aeii«n del campo, esta la­ milla do campesinos aprovecha an áes- oanso para oír la radío. Rxidiotron creados por lo Rndioi^ GDrporation otumiQrica EXPONENCIALES. - VARIABLE-MU. - SUPER CONTROL. - PENTODOS. - DUO-DIODOS. RECTIFICADORAS DE VAPOR DE . MODELOS ORIGINALES DE LAS SERIES 40 Y 50.

. -' *•

Avenida de E. Dato, 9. Apart. 990 Julio Alonso, S. A. Diputación, 8 MADRID BILBAO

Paseo de Gracia, 29. Apartado 432 Praga de Luiz Camoes, 3ó BARCELONA SICE LISBOA DIA-NA. Artes gráficas.—Larra. 6. Madnü

• '•^' -v^ ..^-^.,, ^1 ni;i, id..j.

AÑO IX MADRID, 7 DE OCTUBRE DE 1933 NúM. 431

Dlr«ctari PRECIOS DE SUSCRIPCIÓN RICARDO M. DE URGOITI EapaBat Semestre 10 ptas. Secretarlo da Redaccióai Año 20 » ISAAC PACHECO » con envío certificado 25 » Amiric* y Portngalt Redacción y Admlnistracldnr A5o 20 » AVENIDA Pl Y MARGALL. 10 Extranjero! Año 32 » SE PUBLICA LOS SÁBADOS Núm*ra snalto 50 ei» Apartado d* Correo* 745. T lu . . i UnlAn

el código roosevelt de la radio la conferencia de méjico

Los Rstatlo.s lares por publicidad, contra 540.342 en El articulo 6." prevee cierto número de UnldoH viven agosto del año último. Es verdad que medidas destinadas a sanear los pro­ (lestle hace al­ el mes de agosto ha sido mejor que el cedimientos comerciales y reprimir los gunas sema­ mes de julio, lo que no había ocurrido abusos debidos a toda clase de interme­ nas bajo el en los años anteriores. diarios que explotan a los artistas. signo del águila azul. Este es el símboJo Desde que el Presidente Roosevelt dio de la NRA o de la NIRA, abreviaciones a conocer por radio su mensaje al país, con las cuales se designa la ley de res­ todas las estaciones, desde el Atlántico tauración nacional y a la administración al Pacifico y desde Canadá a Méjico, se En cuanto a la conferencia de Méjico, encargada de hacerla aplicar. pusieron al servicio de la propaganda en la cual estaban representados el Ca­ Numerosas industrias han adoptado para el resurgimiento económico nacio­ nadá, los Estados Unidos y Méjico, el ya la nueva ley política, económica y nal, teniendo esto por resultado una ri­ Gobierno de este último país informa social preconizada por la NRA, cuya validad entre las dos grandes Compa- que se ha llegado a un acuerdo sobre al- finalidad es reanudar la actividad indus­ fiías. que ponían todo en juego para que grunos puntos secundarios concernientes trial y comercial. Se están haciendo tan­ hablasen ante sus micrófonos los más • al control de la T. S, H. La cuestión del tas banderas con el ágruila azul como influyentes oradores. reparto de ondas, motivo de la celebra­ se lanzaban banderas con la cruz ga- ción de la conferencia, podrá ser discu­ mada en Alemania en la primavera del tida posteriormente. Se ha convenido no año actual. Todas las casas quieren de­ amplificar las bandas de ondas y ha­ mostrar que se adhieren a los nuevos La "National Association of Broad- cer que las estaciones se sujeten a las principios. Y el águila azul ondea en las casters", asociación nacional de emiso­ ondas que tenían asignadas. No se ha fábricas, en las oficinas y en las casas ras que agrupa 253 estaciones y realiza firmado ningún acuerdo formal debido particulares. Es una especie de religión el 31 por 100 de la actividad total ra­ al carácter oficioso de la conferencia. nueva. diofónica, ha constituido un Comité, en­ Se afirma que la conferencia ha fra­ Guando se conoce el papel enorme des­ cargado de elaborar un proyecto de Có­ casado porque Méjico pedía seis de empeñado por la radiodifusión en este digo de la radio. Este ha sido presentado las 96 bandas de ondas disponibles para pais, se comprende que no pueda sus­ a la Administración de la NRA el 29 de las estaciones de la frontera mejicana, traerse a un movimiento de tanta im­ agosto. El 31 de agosto, todas las es­ varias de las cuales han sido prohibidas portancia. taciones que se adhirieron a la Asocia­ en los Estados Unidos, por hacer emi­ La aplicación de la nueva política ha ción fueron autorizadas a izar la ban­ siones de publicidad farmacéutica o de tenido al principio, en la actividad radio­ dera con el águila azul. Eistrología en lengua inglesa. telefónica, una influencia bastante in­ La parte esencial del código Roosevelt quietante. Numerosas firmas que habían está condensada en las siguientes moda­ aceptado aumentar los salarios y esta­ lidades: condiciones de trabajo, contra­ La radio norteamericana continúa blecer la semana de cuarenta horas se tos colectivos con el personal, métodos siendo uno de los medios de propaganda han visto en la necesidad de reducir sus comerciales y métodos de administra­ cultural y artística de mayor influencia presupuestos de publicidad, no habiendo ción. El artículo 4." prohibe el empleo en el público. Los directores de las emi­ vacilado en denunciar los contratos de de personas menores de dieciséis años, soras buscan en la radiodifusión las nor­ publicidad radiofónica firmados para la salvo {y aun con restricciones) en los mas necesarias para que esa infinencia próxima temporada. Ahora bien: desde programas artísticos. La semana de tra­ tenga resultados eficaces y así los pro­ hace im año, las dos grandes Compa­ bajo no puede exceder de cuarenta ho­ gramas se confeccionen teniendo en ñías radiofónicas han visto disminuir ras, salvo para ciertas categorías de es­ cuenta no sólo las preferencias de los sensiblemente su cifra de publicidad. La pecialistas y casos urgentes. El salario oyentes, sino también tcxlo lo que puede N. B. C. ha recaudado en agosto últi­ mínimo para los técnicos de las esta­ ser motivo de extensión cultural en los mo 1.407.843 dólares, contra 1.745.338 ciones y los "speakers" es de 20 dólares varios aspectos científico y literario. dólares en agosto de 1932. En cuanto semanales, salvo en las pequeñas estacio­ a la C. B. S., ha recaudado 499.638 dó­ nes, que emplean menos de 20 personas. {Crónica de Nueva York. Septiembre.) a teatro nacional y extranjero

Con la comedia "Entre "Kntre bobos anda bobos anda el juegu", de el juego". Francisco Rojas Zorrilla, y "Las aceitunas", de En esta comedia, Lope de Rueda, termi­ Francisco de Rojas sus­ nará el próximo miérco­ tenta el derecho de la les la temporada de tea­ mujer a elegir marido a tro clásico, durante la su gusto. Doña ifabel cual se han trasmiitido rechaza a Don Lucas a los oyentes las obras rotundamente, no porque más famosas de la dra­ es viejo, sino porque mática imiversal. Entre ama a Don Pedi;o; el ellas destacan en primer otro pretendiente es jo­ plano, por las bellezas ven, y, sin embargo, co­ que contienen, "El rey rre la misma suerte. se divierte", de Víctor "Elntre bobos anda el n Lope de Veg^iv Hugo; "Los tres mos­ juego" tiene un positivo Tirso de Molina queteros", de Alejandro valor teatral por la gra­ Dumas; "El Avaro", de Moliere; "Macbeth", de Shakespeare; ciosa trama de su.s complicadas escenas. Debió escribirse la "Fausto", de Goethe; "La mesonera", de Goldoni; "Ana Ni- obra en 1638, y constituye un maravilloso exponente de cómo kolaevna", de Ivan Turgiieniev; "Un hombre sin dominaban los resortes escénicos los autores de voluntad", de Tolstoi, y, de los maestros, "La nuestro clásico siglo de oro. lanilla", de Cervantes; "El Alcalde de Za­ lamea", de Calderón; "La dama boba", de lias aceitunas". Lope; "El vergonzoso en palacio", de Tirso de Molina; "La verdad sospe­ Uno de los más inteligentes biógrafos chosa", de R. de Alarcón; "El des­ de Lope de Rueda dice que el insigne dén con el desdén", de Moreto; "El autor dramático procura en aus co­ sí de las niñas", de Moratín. medias la diversión desde un plano más verídico, eludiendo las figuras pastoriles de falsa voz y enfática palabrería. Hincha la escasa trama La nueva temporada teatral se con escenas de un sabor popular, celebrará con la reposición de simple y áspero, que llama "Pa­ "Ifach", comedia simbólica de Azo- sos y que pueden desgajarse del rin, que fué estrenada por el cua­ conjunto para ser representados dro artístico de la eniisora madri­ como entremeses. En estos pasos leña durante el pasado invierno. radica toda su genialidad. Su diálo­ En esta próxima etapa de teatro go es corto y regocijado. Sigue vivo radiofónico figurarán aquellas obras a través del tiempo. El mérito posi­ de autores nacíanales y extranjeros, tivo y eminente de Lope de Rue­ cuyos valores dramáticos son univer­ da— señala otro comentarista—no sales. está en la concepción dramática, casi siempre ajena, sino en el arte del diá­ logo, que es un tesoro de dicción popu­ También se preparan varios acoiuteci- -; lar, pintoresco y sazonado, tanto en sus mientos, de los que muy pronto daremos pasos y coloquios sueltos, como en los que noticias en estas páginas. La dirección ulti­ puedan entresacarse de sus comedias. Esta ma el plan general de la nueva temporada, que parte episódica es propiamente el nervio de ellas por su caHdad y variedad tendrá el máximo Inte­ Es lo que admiró y, en parte, imitó Cervantes, rés radiofónico, no sólo en lo que se refiere al tea­ GuJdorón

En el maestro Pérez Casas, ei gran director de orquesta ha os­ VIERNES curecido ai compositor notabilísi­ mo que escribió páginas que sig­ "Concierto sinfónico". nifican en E^spaña lo que fué pa­ ra la música rusa de concierto La exquisita finura de la sin­ un Rtmsky Korsaltoff. Orquesta­ fonía en sol menor, de Mozart, ción coloreada y llena de vida, un ae ha hecho típica de la música fuerte perfume popular, inspira­ mozartlana en general, y, verda­ ción que conoce todos los mati­ deramente, esta sinfonía parece ces del sentimiento y fantasía ser la expresión más pura de su para trazar pinturas musicales en genio. Delicadeza melódica, expre­ las que se describe el ambiente sión de un matiz discretísimo, be- de la tierra murciana, donde Pé­ lia sonoridad en un matiz siem­ rez Casas nació. pre suave y lleno de distinción, finalmente, una levísima melan­ colía que parece penetrar todo el LUNES tejido sonoro. DEBUSSY: "Le plus que lento". Junto a esa música, todo deli­ cadeza y reserva, el fuerte dra­ E]n francas, el vals lleva el ar­ matismo del "Corollano" de Bee- tículo femenino "la valse", y el thoven contrasta ya con tan enér­ título de Debussy "La plus que gicos acentos como más tarde la lente", alude a un vals extraor­ música del "Tristán" de Wagner, dinariamente lento, como Cuó mo­ donde la pasión desborda y todo da hace algunos años. Pero, al Ricardo Stranss Contribuye a pintar la angustia mismo tiempo, Debuasy recuer­ del amor, el grito lancinante de la da la prActica de los viejos compositores das chinas está llena de sugestiones en­ pasión abierta en el pecho como una llaga para e! clavecín, que solían titular sus pie­ cantadoras, y Ravel comenta de un modo viva. zas dándoles el nombre de alguna bella, a deliciosa al minúsculo personaje que su­ Como la llaga que en el suyo llevaba el la que se mencionaba en una alusión deli­ pone ser la emperatriz de unas pagodas Inmenso músico que en la soberbia página cada. Asi lo hace también el moderno com­ de esmalte, cristal y marfil. que "Coriolano" constituye supo dejar un positor francés, que en "la plus que lente" imperecedero modelo de inspiración poé­ hace una descripción irónica de alguna lin­ tica.. JUEVES da damisela de inflexiones tan sugestivas Y, otro contraste, no menos notable, es como perezosas. BACH: "Aria". el de la heroica nobleza de "Coriolano", de Beethovem, Junto a la "Vida de Iiéroe", de En las series de piezas instrumentales del M-4RTES Ricardo Strausa, amplísimo poema sinfó­ siglo XVIII. algún tiempo lento servía de nico en donde ese músico alemán de tan FALLA: "El sombrero de tres picos". intermedio y descanso entre los que se ba­ poderoso genio ha intentado representar los saba en el aire y forma de los tiempos de episodios de un artista demasiado pareci­ Para castigar a! enamoradizo corregidor, danza. Asi, en una de las "suites" de Bach, do al propio autor para que pueda pasar que no deja vivir en paz a los Jóvenes mo­ en la famosa suite en re, un arla se in­ inadvertido. Los anhelos, la sed de gloria, lineros, y que requiebra indiscretamente a tercala entre otros tiempos de vivo carác­ el triunfo, la desesperanza, el horror del la linda molinera, los esposos, a quienes, ter. Ese aria, famosa entre todas las me­ fracEiso, las lanzadas de los adversarioa... la inoportunidad del vejete no enfada, sino lodías Instrumentales por su admirable li­ todo se mezcla en la música de Strauas, que pone de buen humor, discurren jugar­ nea melódica, la majestuosidad de sus fra­ que caracteriza cada pasaje con temas de le una buena pasada y, en efecto, una tar­ ses y la Inspiración que las dicta, por la sus propias obras, en donde asumen el ma­ de, tras de haberse mofado de él y haber profunda serenidad de su andadura, es. sin tiz dramático que queda descrito explícita­ Ito fatigado haciéndole correr de acó. para embargo, menos un aria en el sentido que mente en este otro poema, uno de los m&B allá, logran, para ünal de bromas, que ae se da a esta forma después de su inven- característicos del gran músico y que en caiga a la acequia del molino. La risa de ciertos pasajes no desmerece de las pá­ los molineros no tiene ün, pero disimulan ginas escritas por otros erandes maestros. haciendo creer que se hallan desesperados con el caso, llamando a los vecinos para SÁBADO que acudan a salvar al señor corregidor, que está hecho una sopa. Loa vecinos acu­ SIMONS: "Chivo qne rompe també". den y entre todos arman una zalagarda de Moisés Slmons, el músico cubano que se todos lo3 diablos. ha hecho universalmente célebre por au "son" titulado "El manisero", ha puesto en MIÉRCOLES música con singular fortuna pasajes de las fiestas y Ceremonias de los negros cubanos, RA\,jL: "Laldironotto". particularmente las que se celebran en la sociedad secreta llamada de los "ñañigos". Los compositores franceses modernos, si­ Los ñañigos se reúnen clandestinamente guiendo el ejemplo de sus poetas—ejemplo para celebrar ritos que provienen de su que no es sólo de estos tiempos, aino que original abolengo africano y en las que tiene prestigiosos antecedentes—han senU- mezclan Influencias cristianas con otras de do un estimulo frecuente para describir un fetichismo que lleva consigo la práctica en sus composiciones alguna imagen exóti­ de músicas extrañas, obsesionantes en sus ca, lo más frecuente, alguna estampa chi­ ritos sudaneses, del Congo, de Guinea o del na o Japonesa. Orientalismo enteramente Caiabar, reglones africanas que siguen de­ imaginario, de taza de té. que equivale a nominando algunos de las razas negras que decir españolismo de pandereta, pero que conviven en Cuba, sin perder memoria de en compositores tan geniales como Debussy los hechizos y mágicos conjuros que sus o Kavel, asume un encanto singular. La .lectas ancestrales realizaron en las selvas música en que Debussy alude a loa pago- B a c h africanas, en donde tuvieron su origen. 0NDA3

palabras exorclsticas de dín de Marta. Fausto quiere hacerla salir, Fausto, se transforma pintándola el peligro que corre; pero olio ^%fi el fraile en Meflstófeles, sólo piensa en saber si sigue amándola. el genio del mal. Fausto le propone la fuga; una vez que A Fausto hace pronto le reconoce, accede con alegría a la eva­ "MefistófeIes", la írran crea­ trato con el diablo, el cual, a cambio do sión; huirán en busca de un asilo encanta­ ción lírica de Ari-igo Eoito su alma, le ofrece riquezas, amores y ju­ do de paz y ventura. Margarita delira do ReR s una variante del poema de ventud perenne, nuevo y, a la vista de Meflstófeles, se re­ Goethe sobre la historia del Cerrado el trato, Mefiatófeles extiende su siste a salir do ia prisión siguiendo a Faus­ doctor Fausto, cuya narración capa en el suelo, y haciendo colocar a su to, en el que adivina su perdición eterna. sigue estrechamente el com­ lado a Fausto, se preparan ambos a viajar Melistófeles arrastra a Fausto lejos do positor italiano, pero centran- de tan extraña manera. aquel lugar, y Margarita se entrega al ver­ CdI o au atención en la iígrira ACTO SEGUNDO.—El jardín de Marta. dugo, niientras un coro celestial canta en no menos gigantesca en la Aparece Fausto (bajo el nombro de En­ las alturas: "¡Está salvada!". creación goethiana de Mefls- rique) haciendo el amor a Margarita, con ACTO CUARTO.—En la Grecia clásica. Otófeles, el genio del mal, e! la que pasea; Meflstófeles y Marta hacen Helena, el arquetipo de ia belleza griega fatal consejero de Fausto, a' lo mismo. Es famoso el cuarteto, en ei que y PantoUs, su compañera, cantan a la Na­ quien la honda religiosidad de procura Fausto, por medio de palabras se­ turaleza. Fausto duerme entre flores. éste consigue engañar, sal­ ductoras, que acceda la inocente Margarita Las corétidas cantan alabanzas en honor vando al atormentado espirl- a sus deseos. Esta se resiste, pero él la de la hermosura de Helena, ante cuya be­ Btu del lllóaofo de la continua hace caer en el error. lleza se rinde Fausto al despertar. Las ba­ asechanza del maligiio. La SEGUNDO CUADRO.—La noche del sá­ cantes le rodean, danzando, y cubren de O obra es una de las más bellas bado.—Desierto y obscuro valle de Schlrlí, flores a la pareja: Helena, la belleza clási­ creaciones del teatro italiano rudeiulo de altas montañas, llamadas de ca, y Fausto, el espíritu moderno. posterior a Verdi, y hay en su las brujas. A un lado, ¡a boca de una ca­ EPILOGO.—La muerte de Fausto.—La­ • música trozos de una altura verna. La luna alumbra con luz rojl/.n. boratorio de Fausto como el primer actii, H no alcanzada por los demás I'erdlcs do rocas ae dibujan sobro un hori­ pero en dosordt'n y arruinado por el tiempo. compositores Úricos de ese zonte pálido, y el triste rumor del viento Fausto medita, sentado, -sin fuerzas y dit un carácter siniestro al cuadro. abatido. Meflstófeles le espia decidido a ter­ ¥ Meflstófeles ayuda a Fausto a trepar por país. minar su obra. Es ae noche; una mortecinu las rocas asido de su capa. He aijui un breve resumen lámpara alumbra apenas la escena. Los Rojos fuegos fatuos iluminan la aparición Evangelios est.''in abiertos cerca del mori­ O de Fausto y Meflstófeles subiendo a la roca bundo doctor. Mefiíilóreles hace escarnio del argumento de la obra de más alta, en la cual íonnan el trono in­ del dolor, amargura y ii.rrepentlmlento que Boito: fernal, y empiezan a. surgir en revuelto invade el ánimo de Fausto. Prólogo. — En la nebulosa torbellino brujas, hechiceros y espíritus ma­ La visión inrernal va desvaneciéndose, al mansión celestial, donde can­ lignos. Meflstófeles se da a conocer come par que la celestial se hace m.'i.s esplendo­ tan ángeles y querubines ensalzando al su rey, y todos le aclaman, postrados df rosa. Meflstófeles procura que Fausto apar­ Señor y ae oyen dulces plegarias de almaa hinojos. te su vista de ella: mas él siento penetrar errantes, Eri medio de la orgiástica, furiosa baca­ en su alma la voz del arrepentimiento, se Lanza Meflstófeles su reto al Señor y el nal, surge en el fondo la celestial aparición abraza al Santo Evangelio o implora el coro celestial anuncia que la lucha queda de Margarita, abandonada, pálida y triste. favor de Dios. Ve abrirse para él las puer­ entablada; el maléfico espíritu ae holga de Una roja linea de sangro circunda su cue­ tas del cielo. Meflstófeles se precipita a la beligerancia que parece otorgarle el Cie­ llo alabastrino. Fausto queda profundamen­ las profundas envernas infernales. lo. Se oye el "Sanctus", y Meflstófeles des­ te conmovido, mien­ aparece para poner en práctica su plan tras Meflstófeles Infernal. Un coro de pecadores que entona pretende distraerlo; el "Salve Regina" y otro coro de ángeles la visión desaparece contesta saludando al Señor: "Ave, Signor" y se reanuda la in- ACTO PRIMERO.—El domlnfi:o de Pas­ f e r n a 1 algarabía, cua.—La escena en Erancfort, a itrillaN del que parece anunciar Main. Puerta y muralla do la ciudad. Cen­ el próximo fin í»' íes del pueblo pasean en ¡E^ruiioH. mundo. Estudiantes, burgueses y cazadores dia­ ACTO TERCEKií. curren en diversos sentidos. La muerto de Mar­ Fausto y su discípulo Wagner se desta­ garita.—Una cárrd. can entre todos, y éste se complace en oír Margarita, recosta- las disertaciones ülosóllcas que le hace d'.L en un misera­ Fausto, proponiéndole descansar un rato, ble camastro, presa mientras goza admirando ¡os postreros res­ de horribles remor­ plandores del sol que, a ¡o lejos, ilumina las dimientos, canta montañas. La noche empieza a caer, y tristemente, deliran­ Wagner, que se resiente de la humedad, do, la muerte de su propone a Fausto retirarse. Así lo hacen. hijo, lanzado al mar Entretanto comienzan los aldeanos su después de ser aho­ canto y baile de la danza popular "Ober- gado por ella, Faus­ tas". to suplica a Mefls­ El canto y el baile continúan ha-sta que tófeles que salve a vuelven Wagner y Fausto. Este distingue Margarita. Este le a lo lejos un monje con un hábito gris, entrega un manojo calificando esta vlalón de fatídica y sinies­ de llaves, añadiendo tra. WagTier le dice que no le extraña su que el carcelero presencia, pues ea un mendicante. Fausto duerme y que todo no lo cree aal, tomándolo por un ser so­ está pronto para la brenatural, que por donde camina va de­ fuga. Fausto abre jando una ráfaga de . Wagner procu­ la puerta de hierro ra disuadirlo, disimulando su emoción; re- y entra. Margarita, tiranse, y la aparición del monje sigue sus que sólo piensa en huellas. que va a morir, no SEGUNDO CUAIÍRO.—El pacto.—Labo­ le conoce. Ella, aJ ratorio de Fausto. A un lado su aleulm. reconcerle, llena de So oyen cantos lejanos. KH do noche. alegría se cree ya Fausto entra seguido del monje, el cual salvada, pensando se esconde en la alcoba. Fausto canta "dai hallarse en el lugar campi, dai' plati", ensalzando al obra de donde le vló por vez Dios: la Naturaleza. primera, en el jar­ Oye Fausto aullar en la alcoba y descu­ Interpretación gráfica de "Meflstófeles", por Augusto. bre al fraile misterioso; le conjura a que 6le declare quién es. y, por último, a lafl "speakers" extranjeras

Miirln Rofla Cor»in). Iloiitii. Miiri» l.iiísii Boncdinpiífrni, Rusu iiiK)ll, Níipoles. LUÍNH R[/./i, Mllñn. ItoTiia.

\¡nal Irene (jjirmlutc, Kowno. Anu Tdiiiaiiov». rrap». Lydi» <1e Beiitliy, Ku

Margarethe Hoffmann, I{rati»lava. !•', (iolay. I.ottens Lucienne Leinaitre. FrcainpH (Xor- (Suiza). mandfa)

J. Sztompka - Graboivska, Iróna Waslntynska, Var- O.. Krygier-Bernacka, Polonia. r. Charbonnier, BruiielaH. Varsovia. Bovla. ONDAS

Una escena de "Medea", representatla on el teatro Griego, de Montjuich, por XÍTRU y Bornis. K<'trant

Ante el micrófono de nor Felipe San Agustín, de Radio Barc^ona se van su­ voz espléndida y depurada cediendo los principales ar­ actuaciones artísticas escuela de canto, todos los tistas de las compañías lí* cuales interpretaron 1 o s ricas que desfilan por nues­ más inspirados números de tros escenarios. Ultima- en radio barcelona la mencionada opereta, ha­ mente actuó la , compañía ciendo resaltar sus innú­ de revistas del teatro Cómica, interpre­ nuestro micrófono, algunas canciones y meras bellezas. También acompañó a tando algimos números de la obra frivo­ la plegaria de "Tannhauser", de Wag- los citados artistas el director de la com­ la titulada "A. C. y T.", letra de Ramón ner, poniendo de relieve su voz esplén­ pañía y notable primer actor Enrique Peña, primer actor y director de la com­ dida y 3u buen gusto, haciendo las deli­ Torrijos, a cuya valiosa dirección se de­ pañía, y música del maestro José Pare- cias de los radioyentes. be, en parte, el éxito alcanzado en el ra. Entre los numerosos artistas que Teatro Nuevo "La isla de las perlas". honraron nuestro estudio, destácanse la primerísima vedette Tina de Jarque, tan Nuevo servicio. querida de nuestro público; Teresita Sil­ Con motivo del afortunado estreno en va, disting^iida tiple cantante y la ar­ el Teatro Nuevo de la opereta en dos Se ha establecido im nuevo servicio de tista intemacionaJ Valentine Jener; el actos titulada "La Isla de las perlas", información, destinado a desmentir ante graciosísimo actor Eduardo Gómez; el letra de los señores González del Cas­ el mimdo, toda noticia falsa o de carác­ incomparable Resingana y las simpáti­ tillo y Martín Alonso y música del no­ ter tendencioso que publique cierta Pren­ cas segundas tiples, que pusieron una table compositor Pablo Sorozábal, han sa extranjera, mal informada por co­ nota pintoresca y alegre a la actuación." actuado también ante nuestro micrófo­ rresponsales, que se dicen "enviados es­ Visitó también nuestro estudio, en unión no los notabilísimos artistas de la com­ peciales", y que no sabemos con qué de la compañía, su director, el mencio­ pañía del citado teatro, dirigida por el ocultos propósitos inventan, transmitién­ nado artista y autor de la letra de la primer actor y director Enrique Torri- dolas, verdaderas enormidades sobre la obra Ramón Peña y el maestro Perera, jos, la popular primera tiple cantante situación de Cataluña y de Espaüía. que acompañó al piano a los cantantes. Cándida Suárez, la monísima e insusti­ Este servicio tendrá lugar todos los El mismo día, en la emisión de la no­ tuible tiple cantante Teresita Moreno, el días que haya noticias falsas que des­ che, la notable tiple cantante Teresita barítono Pablo Hortoga, xma de las pri­ mentir o rectificar, y se radiará después IQein, del teatro Victoria, interpretó ante meras figuras líricas españolas, y el te­ de la noticias de prensa de las 20,45. ONDAS

ü; "La viuda alegre" (selec- ESPAÑA PROGRAMAS ción), Lehar; "España" (val­ ses), Waldteufel; "Besitos" SAN SEBASTIAN 662 kc DEL (pericón), Canonge. — 13,45: (453.2 metros.) Radiohumorismo. Comentarios 8,30: Primera y segunda edi­ festivos en prosa y verso por ción del diario hablado '"J-.a DOHINCO M. Pastor Mata.—IS; Cierre Palabra", servicio directo de do la Estación. Unión Radio San Sebastián. dos ediciones de quince mi­ 8 de octubre nutos.—9: Cierre.—ia.30: So­ MADRID EXTRANJERO bremesa. Cartelera de eapec- EAJ 7. 424,3 m., S Kw., 707 kUoc tá-oUloa. "Capricho español", RADIO PARÍS 174 ko. RimsIcy-KoraakolT: alborada, (1.724 m., 120 kw.) Variaciones, Escena y roman­ Do 8 a 9: za gitana, Fandango esturia- NOCHE 19: Concierto.—20: Circo Radio no; "La procesión del Roclo", Diarlo hablado 22: Campanadas de Goberna­ Paría. — 20,45: Music-hall: (La procesión y l'iesta en do Unión Radio ción.—Señales horarias. "Hot Cyrabale", Wraskoff; TrianaJ, Turina; "Danza es­ "Serenata", Schubert; "Es el pañola", Sara-sate; "Aires bo- "LA PALABRA" PROGRAMA VARIADO momento de casarse" (fox), nomios", Karasate; "Córdo­ INFORMACIÓN DE TODO Schermann-Lewis; "Under the ba", "Evocación", Albénlz; "TRIO HESPERIA" Linden trees". Lee David; "Marina", Arriata: Brindis, EL MUNDO Carmen Oto "Rosas de picardía" (fox), Dúo de tenor y barítono, Tres cdlclonea de veinte minu­ Haydn-Wood; "La noche y el Cuarteto y dúo da tipie y te­ (piano) día'' (fox), Colé Porter; "La nor. Música de baile, li'in de tos: a las S, 8,30 y 8,40 Oabl no Rey posada del caballo blanco", la emisión.—22 a 24: Apertu­ Cviolín) Bentazski; "Mart'nlc", Mat- ra de la Estación. Transmi­ teo; "Little Suzy'e hoart" sión de la ópera completa de U,30: Emilio Sdez (fox), Emmerechts; "Apague­ Uaandizaga y Martínez Sie­ (vloloncelío) mos todo y acostémonos", rra "Las golondrinas". Músi­ TKANSanSION Hupfeld.—22: Discos; "El gran M. Mogol" (fantasía), Audrá.n- ca de baile. Fin ds la omi­ del concierto que ejecutará sión. Cierra. (barítono) Tavau; "La panadera tiene es­ en el Retiro la cudos", Offenbach; "Scara- DÜETO ARAGÓN mouche", Mesager; "Canción SEVILLA 816 kc de despedida", Tostl; "Caval- (368,1 m., S kw.) BANDA MUNICIPAL Raquel Ruis lerla rusticana" (intermezzo), De 8,30 a 9 de la mañana: Dia­ y Mascagnl; "Las muchachltas rlo hablado de Unión Radio Celestino Bailarín modelos", ParésrVan Parys; •'La Palabra". Inlormaclón MADRID "Deauvllle" (poliía), Corbin; de todo el mundo.—Sobreme- Trio Hesperia: "Estrelllta", Ponce. Cierro de dirigida por el maeatro - la Estación. mesa de 2 a 3: Orquesta de "Las bodas de Fígaro" (ober­ la Estación; "Bombay" (one VILLA tura), Mozart; Rondó de la stepj, José M. Jardi; "Astu­ DAVENTRY NATIONAL rias" (leyenda), Albéniz; "La "Sonata quinta", Beethoven; Tosca" (selección), Puccinl; "Largo", Hoendel. (Inglaterra) l»3 kc "La vaquerita" (selección), de M. VaUente: Rosillo, Flamenco. Noche, de SOBREMESA (1.654 m., 30 kw.) 9 a 11: Programa variado: "La pastorela" (canto a Cas­ 19,55: Servicio religioso. —20,45: "La fama del tartanero" Cpa- 14: Campanadas de Goberna­ tilla), Luna y Torroba; "Lu& La buena causa de la sema­ sodoble). Guerrero; "Souve- ción.—Señales horarias.—Car­ de Aragón" (los de Ara­ na.—lfl,£0: Noticias varias.— I nir", Leslle-NlchoHs; "líl Am- telera.—"Preludio y marcha", gón...), Serrano. 20,OJ: Concierto por la orques­ LuIIy; "Kamenoi Ostrow" (es­ ta del Hotel Park Lañe: "La urdá" (canción catalana), cena del claustro), ICublns- Trío Hesperia: bohemia" (fantasía). Puccinl; É[aragall y Morera; "Marina" teln; "Gratia plena", Anervo Danzas de "El principe Igor", "Traumerain" ( "Ensueños" ), (seguidillas), Arrieta; "Sonet y M. Talavera; "Canción sin Borodlne; "Pavana a una Schumann; "Vísperas sicilia­ allegro", D'Ambrosio; "La ge­ palabras", Dvorak - Kreisler; infanta difunta", Ravel. nas", Verdl; "Rapsodia hún­ nerala" (fantasía), Vives. No­ "El dúo de la africana" (dúo), gara número 14", Liszt; "Ro­ tas deportivas. "La tarde en Echogaray y Caballero; M. VaUente: manza del concierto de vio- Granada", Debussy; "Alguna "Abandonado" (vals), G. Fo­ "El caserío" (romanza), Gurl- lln" ; "Scherzo"; "Tarantela", vez" (canción), Kammer y sadas; "Canto de los remeros dl; "Luisa Fernianda" (los Wienlavsky; "Oíd Man", de Arnold; "Obertura 1812", de del Volga" (canción rusa); vareadores), Moreno Torro- Besly; "Ausente, pero presen­ Tschaikovslty, Segunda par­ "Lofl maestros cantores" (vals ba¡ "Katiuska" (la mujer te", Maude Valerio white; to ; Flamenco. de los aprendices), Wagner; rusa), Sorozúbal. "Himno a Santa Cecilia", de "La traviata" (brindis), Ver- Gounod; "Santuario del cora­ BARCELONA 860 kc di; "Doña Franclsquita" (fan­ Trio Hesperia: zón", Ketelbey.—22,30: Epilo­ tasía), VIVOB; "Cuando miran "La torre del oro" (preludio), go.—22,40: "La compañía B1- (348,8 m., 7 Mi kw,) tus ojos" (vals),- J. Afuilar; Giménez: "Farruca" (solo Icnciosa" (programa de West 7,15: Sesión de Culftira Física, "Eres la novia ideal" (fox), de plano), Falla; "La Dolo- Regional).—23: Cierre de la por radio.-7.30 a 8: "La Pa­ Raxat y Dennlker; "Marcha", rea''^ (jota). Bretón, Estación. labra". Diario radiado de Ra­ Sor»; "A mi tierra" (suita dio Barcelona.—8: Sesión de murciana), I'érez Casas. Dueto Aragón: Cultura Física, por radio.- 8.15 a 8,45: "La Palabra". 16: Fin de ita emisión. Jotas populares a dúo. VARSOVIA 212,5 kc Diario hablado de Radio Bar­ (1.411,8 m., 120 kw.) celona.—11: Campanadas ho- MÚSICA DE BAILE 18,05: Variedades.-18.30: Emi­ rarlae de la Catedral. Parte sión para la Juventud: "Lo del Servicio Meteorológico de TARDE TRANSMISIÓN fue pasa en el mundo".—18,4,'S: Cataluña. Estado del tiempo 19: Canspanadas de Goberna­ de las orquestas que actúan 'rograma del día.—18.50: Pe­ en Europa y en Cataluña. ción.—Relación de nuevos so­ en el riódico hablado.—19; Concier­ Previsión del tiempo en Ca­ cios de la Unión de Radio­ to de música ligera.—20: Con­ taluña, en el mar y en los yentes. AMERICAN - DANCING ferencia. — 20.15: Audición. — rutas aéreas.—13: Programa 21,15: Informaciones deporti­ de discos selectos.—13,30: In- ALKAZAR vas.—21,25: Música de baile.— • formación teatral y cartele­ MTTSIOA DE BAILE 22: Comunicados meteorológi­ ra. Continuación del progra­ 0,30: CEimpanadaa de Goberna­ co y policial.—22,05: Continua­ ma de .discos selectos.—14: 20,30; Fin de la emisión. ción.—Cierre de la Estación. ción de la música de baile.— Sección clnemotgrfi.flca. E1 22,30: Cierre de la Estación. sexteto de Radio Barcelona Interpretará: Actualld a d e s mualcalea (números escogldoa MÓTALA 222^ kc entre los últlmoR óxJtnf»). A Ullerte; "Fllemón y Baucls" Selección de zarzuelas en dis­ (1.348 m., 30 kw.) continuación: "Rose Marte" (selección), Ch. Gounod; "Lo- cos de gramófono. — 22.45: Véase programa de Estocolmo. (fragmentos), R. Prilm y H. beiia" (vals), J. Salvat Vila- Sección de ajedrez, a cargo Stothart; "La danza de la seca; "Joujou d'ampur", R. del Club do Ajedrez de Bar­ MUNICH BS3,9 kc cautiva", A. Barrios; "Arago­ Demaret; "Buda" (czardas), celona.— 23: Fin de la emi­ nesa", M. de Falla; "Da guar­ O. Mlchltl.— 18,30: Copólogo. sión. (563 m.. 60 kw.) dia amarilla" (fragmentos), Emisión a cargo de Juan Ro­ 18.05: "Cavallerla rusticana", J. Jiménez; "Puerta de Tie­ ca.—19: Concierto a cargo de rra" (bolero), I All^^^olz; "Co­ VALENCIA 1.131 kc era, en un acto, de Pietro Franceaca Marlet, soprano, y (267 m., 1 % kw.) iscagnl.—19,10: Boletín me­ mo los buenos" (pasodoble), la orquesta de Radio Barce­ ateorológico. Información de­ J Jarque.—15: Sesión radio- lona: "Carnaval" (obertura), 8: Apertura de la Estación. portiva.—19,30: "El bajazzo". benéfica, organizada exclusi­ A. Dvorak, orquesta; "El pi­ Diarlo hablado de Unión Ra­ opera, en dos actos un pró­ vamente en obseguio de loa ropo", F. Longás; "Manon" dio Valencia "La Palabra". logo, de Leoncavallo (retrans­ Instituciones beneficns, asi­ (cupléq), J. Massenet, señori­ Información de todo el mun­ misión desde el Teatro Muni­ los, hospitales y casas peni­ ta Marlet; "El Ángelus", De­ do. — 11,30: Transmisión del cipal de Munich).—21: Señales tenciarias de España, con dis­ bussy; "Hehó" (escena de concierto que ejecutará, on loa horarias. Boletín meteorológi­ cos escogidos.—16: Fin de la amor), P. Piem», orquesta; Viveros (si el tiempo no lo Im­ co. Noticias. Información áe- emisión. —17,30: Agricultura. "Lo que't diría", iS. Morera; pide), la Banda Municipal, ba­ portiva.—22: Música ligera.— Sesión agrícola doniin leal: "Farfalla" (vals), Gelli, seño­ jo la dirección del maestro 23: Cierre de la Estación. "L'exportació de frui tes". rita Marlet; Tiempo de mar­ Luis Ayllón.-13: Apertura de Conferencia en catalán, por cha de "Cydalise' G. P«r- la Estación. Audición variada. J. Riba Ferré. Audición de né, orquesta. — 20. Transmi­ 13,30; Concierto por la orques- VIENA 580 kc discos. — 18: La orquesta de sión desde Hollywood Bar , ta Radio Valencia- "El Pau­ (517.2 m.. 15 kw.) Radio Barcelona InterpretarA: Dapcing. Bailables por la or­ lar" (pasodoble). P. Córdoba; 18: Concierto: "Dos danzas ale- "Gitana" (pasodoble), E. de questa Demon'a Jazz. — 21: "El perdón" (canción), Magen- .manas", Mozart - Burmester; ONDAS "Canción de cuna", Schubert- mas noticias.—20,20: "La da­ Hruby; "Intermezzo", Reger; MILÁN (Italia) 904 k& Elman; "La caza", Kamper; ma negra del Soneto", peque­ "Rondlno", Sibeüus. — 21,45: (331,8 m., 50 kw.) "Nocturno en £a sostenido ña escena según Bernard Periódico hablado. Cierre de 18; Señales horarias. Resulta­ .mayor", Chopin; "Mazurca en Sha-w.—21: Música de baile. la Estación. dos del pai'tido de fútbol. Co­ do aoatenido bemol", Chopin; 21,20: Información deportiva. municados del Dopolavoro. "Vals en mi bemol", Chopin; Cierre de la Estación. LEIPZIG 771 kc Discos.—18,10; Discos.-19: Co­ "Anclante religioso", Thomé; municados eventuales. Noti­ "Guitarreo", Drdla; "El vuelo ROLAN (Vigentino) 662 kc. 389,6 m., 150 kw.) del abejarrón", R. Korsakoff; cias deportivas.—19,25; Criti­ (458,8 m-, 4 kw.) 17,20: Recital de piano: Obras ca de la siguiente ópera. — "Melodía", Davea; "Poema", de Juan Brahma: "Intermez­ 19,30: "La Wally". ópera en Pibich; "Tamboril chino", de Esta estación comienza a las zo en mi bemol, obra 118"; cuatro actos de Alfredo Ca- Kreialer; "Leoncavallo", Hug- 19,45. (Vóase programa de "Intermezzo en la mayor, ópe­ talani. En los intermedios: ero; "Canción de cuna", J. ra lis; "Intermezzo en mi Charla. Noticiarlo teatral Pe- grahms; "Canción del hilan­ Roma.) sostenido bemol, óp. 118"; fiódico hablado. Cierre de la dero", Popper; "Sueño do ROMA 680 kc. "Balada en sol bemol, ópe­ amor", Liszt; "Pastoral y to­ ra 118, número 3"; "Balada cata", Poulenc; "Gradúa ad (441,2 m., 50 kw.) en fa bemol, óp. 52", Chopin. POSTE PAItlSIjEN 914 kc Pai-nassum", Debusay,—18,35: 18,20: Re tríin amisión de noti­ 19: Concierto de obras du Noticias varias.--líl: Progra­ cias y discos albaneses con Verdi.—21: Noticias del día y (328,2 m., 60 kw.) ma variado.—21: Noticias ds motivo del cumpleaños del rey deportivas.— 21,30: Reportaje 18: Periódico hablado. —lO.O:; la tarde. Comunicados.-21,15; Zogü.—ÍS,30: Noticias deporti­ del match de vuelo artístico La jornada deportiva, comen­ Música de baile en discos. vas. Comunicados del Dopola- entre Pleaelr y Detroyat, en tada por "Le Miroir des Comunicado:^. Cierre de la es­ voro. Noticias.—19: Señales Paria. Cierre de la Estación. Sports'".—19,15: "Capricho eu- tación. horarias. Comunicados even­ pañol", Rimsky-Korsakoff. — tuales.—19,25: Noticias depor­ 19.30: La actualidad católi­ TOULOÜSE-8AINT AGNAN ca. — 20: Diacoa: "Lakmó" BBUSE^LAS núm. 1 589 kc. tivas.—19,45: Velada de músi­ ca de opereta. En el interme­ 779 kc. (385,1 m., 8 kw.) (aria de las campanillas), de (508 m., 15 kw.) dio: "Vagabundaje", charla.— Delibes; "Rosas do Picardía" IB: Discos: "LiOs preludios", 22: Periódico hablado. Cierro No se ha recibido programa. 20,30: Discos.-21: Entreacto. Llszt.—19,15: Charla religiosa. Wood. —20.1."i: Entreacto. — 19,30: Periódico hablado. —20: ESCOCESA REGIONAL 21,15: Teatro: "El sombrero Concierto por la orquesta sin­ ESTOOOLMO 689 kc. (Inglaterra) 797 kc chino". fanta.sía en un acto fónica de la I. N. R.: "Las (436 m., 75 kw.) de Pranck Noain.-21,45: Con­ bodas de Juanita", Massé. — (376.4 m., 50 kw.) cierto instrumental y do ór­ 20,45: El cuarto de hora an- 18,35: Concierto por la orques­ 19,55: Programa de Daventry gano: Obras de Mauricio Du- tológlco.—21: Concierto por la ta de la Estación: Coros, can­ National. — 20,45: La buena ruflé: "Preludio en mi bemol radio-orquesta de la I. N. R.: ciones y recital de piano: "En causa de la semana. —20,00; menor" (órgano); "Preludio, "Spearmint" (marcha), Turi- otoño" (obertura), Griej^^. Tres Noticias,—21,05: Programa de recitado y variaciones"; "Va­ na; Obertura de "La gran du­ canciones. "Tres composicio­ Londres Regional.—22,30: Epi­ riaciones sobre el "Venl Crea- quesa de perolstein". Offen- nes para piano", Berwald. Ra­ logo. Cierre de la Estación. tor" (órgano). — 22.30: Ulti­ bach; "Zigeuner^veisen" (para dioteatro: "Preischutz", ópera mas informaciones. Cierre violSn y orquesta), Sarasate; de Weber. Coros. Recitación, STUTTGART-MÜHLACKEB Intermedio por el dúo vocal "Suite", Dirlc Schafer. — 21: Qaudler: " S u i t e sinfónica", Música ligera.—22: Cierre (Alemania) 832 kc ÑAPÓLES (ItaUa) 941 Uc Ibert; "A m s t e r d am" (one (318,8 m-, 1.5 kw.) BABAT (MarruecoB) 721 kc (361 m., 60 kw.) (one atep), Mevensen; "Volup­ 18,15; Información deportiva.- Véase programa de Roma. -" tuosa" (tango), Padilla; "Alle­ (416 m., 5 kw.) 18,30: Recital de violín: Aria gro appassionato para vioion- 19: Emisión árabe.—19,45: Pe­ de "Matthespn"; Preludio y GENOVA (Italia) 959 kc cello y piano", Saint-Saens; riódico hablado. Boletín me­ allegro de "Pugnani"; "Sere- "La Gascona" (one step), teorológico. Noticias. — 20: n a t a melancólica", Tschai- (312,8 m., 10 kw.) Faulx.—22: Periódico habla­ Concierto: "Chantilly" (vals), kowsky; "Humoresqu«", Dvo­ Véase programa de Milán. do. Cierre de la Estación. Waldtoufel; "Canción a la lu­ rak.—19: Noticias breves. — na" (la casa querida), Dalcro- 19,10: Gran concierto de obras HILVERSUN 1.013 kc. FLORENCIA 598 Itc zer; "Zar y carpintero" (ober­ de Verdi.—21: Señales hora­ tura), Ijortzing. Canto: "Lui­ rias. Boletín meteorológico. (296 m., 20 kw.) (501,7 m., 20 kw.) sa, en la ciudad lejana", Noticias.—21.20: "Tú debes 18,40: Señales horarias.—18,41; Véase programa de Milán. Informaciones de Prensa. — Charpentier; "El vacio esplen­ saber..."—21,30: Noticias loca­ 18,55: Concierto por la orques­ dor", Saint Saüng; "Guillermo les. Información deportiva.— ta de la Estación y recital de PRAGA 614 kc TtíU" (fantasía). Rossini. Can­ 21,45: Discos.—22: Concierto canto: Obertura "Raymond", (488,6 m., 120 kw.) to: "La Reina de Saba" (ca- recreativo.—23: Música ligera. Thomas. Canto: "Mascarada", 18 • Informaciones de Prensa.— vatirua de Solimán), Gounod. 1: Cierre de la Estación. Lacome. Canto: "Man schwebt 18,15: Radiofolletón. — 18,20: Charla y resultados deporti- dahin", Ganglberger; "En la Critica de la ópera siguien­ voa. Solo de piano: "Gran fu­ LONDRES REGIONAL selva encamada", (Sanglber- te.—18,30: Retransmisión dea- ga en do", J. S. Bach. Canto: ger; "El juglar" (marcha), de el Teatro Nacional de Pra­ "Werther" (¿por quó desper­ (Inglaterra) 843 kc 20,55: Discos.—21,10: Música tarme?), Massenet; "Las Ery- (356 m.. 50 kw.) ga- "Turandot", ópera en tres nnieg" (suite), Massenet; ligera.—21,50: Discos. — 22,40: actos de Puccinl. —20: Pri­ Canto: "Le Rol malgré lui", 19,55: Conciíirto religÍO30.-20.45: Cierre de la Estación. meras Henales horarias even­ Chabrier; "Marf,a" (intermez­ Programa de Daventry Na­ tuales.—21: Segundas seña­ cional.—29,50: Noticias.-21.05: TÜBOÍ (Italia) 1.096 kc les horarias eventuales. In­ zo), R. Korsakoff; "En la pri­ Concierto sinfónico : "Leo­ formaciones. Crónica del dia. mavera", Grieg.—22: Cierre nor" (obertura núm. 2), Bee- (237,7 m.. 7 kw.) Boletín deportivo. Discos. Cie­ thoven; "Concierto número 2 Véase programa de Milán. rre de la Estación. MIDLAND REGIONAL (In­ en la", Lisi^t; "Sinfonia en mi menor". Sibeliua.— 22.30: BARÍ (Italia) 1.112 kc glaterra) 752 kc MANOHESTEB - NORTE Epilogo. Cierre de la Esta­ (398,9 m.. 25 kw.) ción. „:J (269.4 m., 20 kw.) Véase programa de Roma. REGIONAL 635 kc. 18,30: Programa de Londres Re­ (480 m., 50 kw.) gional. — 20,45: Programa de ESTRASBURGO 869 kc 19,35: Programa de Daventry Daventry Nacional. — 20..50: (345,2 m., 12 kw.) MOBAWS&A - OSTR AV A National. —21,05: Programa Noticias.—21,05: Concierto por 19,30: Señales horarias. Infor­ (Checoeslovaquia) 1,137 kc de Londres Regional. —22,30: la orquesta de Droitwich y re­ maciones.—19,40: Charla de­ Epilogo. Cierre de la Esta­ cital de canto: "El Scraglio" portiva.—20 : Revista de Pren­ (263,8 m., 11 kw.) ción. (obertura), Mozart; "Música sa en lengua alennana. Sorteo 15: Retran.ami3ión de Bratisla- vienesa" (selección), Komzak; de premios entre los radio­ va. Concierto por la orquesta LANGENBEBG (Ale- "Habanera" (Carmen), Bizet; yentes.—20,30: Teatro: "Bea­ de la Estación. Música de es- "Gavota para instrumentos de triz", tragedia en cinco ac­ c 6 n a, Belnberger; "Obertu­ mania). 636 kc cuerda" Bach; "Alborada" (se­ ra", Odzomok; "Concierto ro­ renata matinal), L o 11 e r ; tos de J. Racine.—21,30: Re­ (47^,4 m., 60 kw.) "Canción de cuna del pastor", vista de prensa en lengua mántico", Marsch; "Baío el 18: Retransmisión de París: Somerveli: "El cerezo en flor" francesa. —22,30: Música de diván", Mory; "Suite de dan­ Match de vuelo artlatico Fie- Goatly; "Cavalleria rusticana" baile del dancing Savoy,—24: zas eslovacas".—22: Cierre de seler-Detroyat. — 18,30: Re- (selección), Maacagni: "En el Cierre de la Estación. la Estación. transmiaión de Colonla.-18,45: pueblo", Bantock; "Mañana", Información deportiva. — 19; LONDRES (WEST NACIO­ Speaks: "Cuatro canciones de BRUSELAS núm. 2 888 kc. Noticias breves.—19,10: Con­ amor indias" (suite). Wood- NAL 1.147 kc cierto con motivo del aniver­ forde-Flnden.—22,30: Epilogo. (.138,2 m-, 15 kw.) sario del nacimiento de Ver- Cierre de la Estación. 19,15: Charla religiosa.—19,30: (261,6 m., 50 kw.) di.—21: Señales horarias. No­ Periódico hablado.-—20: Con­ 19,30; Recital de piano (progra­ ticias.—21,20: "Tú debes sa­ cierto por la radio.-orquesta ma de Daventry National).— ber..."—21,30: Noticias. Bole­ BUOAREST 761 kc. de la I. N. R.: Obertura de 20,50; Noticias varias.-21.05: tín meteorológico. Noticia-s (394 m., 12 kw.) "El caballo de bronce", Au- Albert Sandler.—22,30; Epilo­ deportivas.—23: Música lige­ 18: Periódico hablado. — IR.IB: ber; "Segunda rapsodia hún­ go. Cierre de la Estación. ra.—1: Cierre de la Estación. Concierto orquestal.—19: Uni­ gara", Liszt; "Pot-pourri de versidad Radio.—19,20: Músi­ valses", Freudenthal; "Vals", TRIESTE (Italia) 1.211 kc BEROMtTNSTER (Suiza ale­ ca de baile (discos). — 19,40: Augusto Durand; "El estu­ Universidad Radio.—20: Reci­ diante pasa" (marcha), Ibá- (247 m., 10 kw.) mana) 653 kc tal de canto. — Concierto or­ fi e z . ~ 20,45: Intermedio por Véaae programa de Milán. (459 m., 60 kw.) questal : "Marcha", Blanken- Mr. Remes, humorista. — 21: 18: Señales horariaü. Resulta­ . bupg; "Lias Erynniea" (diver- Concierto por la orquesta sin­ ROMA (onda corta 2RO) dos deportivos del domingo.- timento). Massenet; "Canción fónica de la I. N. R.: "Sin­ 18,10: Concierto recreativo. argelina". Ketelbey.—21: Con­ fonía en mí bemol", Mozart; 11.811 kc (25,4 m.. 9 kw.) Discos.—1S,25: Conferencia. — ferencia.—21,15: (Concierto or­ 22: Revista de periódicos. — Comienza su emisión a laa 19: Conferencia con Uuatra- questal (continuación): "Pot- 22,05; Periódico hablado. Cie­ 16,1S. (Véase programa de cionea musicales.—19,30: Ulti- pourri 07 kUoo. (1.724 m.. 120 kw.) Moiart; ••Serenata", Schu- 19: Crónica literaria. — 19.20: bert. Primera edición de! dia­ Discos.-19,45; Informaciones. rio jiablado "L,B. Palabra", ser­ HOY, GOMO LUNES. NO SE V. Fornés: "Goyescas" (inter­ Charla sobre la horticultura. vicio directo de Unión Radio RADIA EL DIARIO HABLA­ medio) . Granado»; "Minueto San Sebastián. "Lia Doloreu" antiguo), Ravcl; "Canto de 20: Opereta "Miss Hc-lyett", (Dúo, romanx.1 y jota). Bre­ DO DE UNION RADIO pandeiro) (canción gallega), Audrán. En el primer entre­ tón; "Coplaa de ronda", Alon­ "Luna de Honolulú" (vals), acto,—20,40: Crónica por Pa­ so, Arnicneñ y Lucio; "Un "LA PALABRA" Demon; "La rosa del aza­ blo Reboux. Cierre de la Ea- barberillü alegre", Medlavilla: frán" (laa espigadoras), Gue­ tación. Seguidillas, Madrileñas, Gua­ rrero.—(En el primer inter­ jiras. Música de baile. Fin de 11,45; • •• medio, después de las 15: OAVENTBY NATIONAL la emisión. Cierre.— 10 a 21: MEDIODÍA Cambios de moneda extran­ Apertura do la E.stación. Re­ Nota de sintonía.—Calendario jera.) (Inglat«rTa) 19S bo. cetas culinarias a cargo del aatronóm ico. —San toral. 15.55: índice de conferencias, (1.654 m.. 30 kw.) Sr. Barandiarfln, jefe de co­ 12: Campanadas de Goberna­ 19,30: Servicio religioso. — 20: cina del restaurante La Bella ción.—Cotizaciones de Bolsa, 16: Fin de la emisión. Noticias varias.-20,20: Con­ Easo. Lección de inglés por Bolsa de trabajo.—Programas ferencia.—21,35: Concierto por !a profesora inglesa misa Ma- del día. la orquesta de la B. B, C.: ry Ann. .Transmi.tión del ra- T A B D E "Djamileck", Bizet; "Ritorna d'oyente.. "I^uiaa Fernanda" 12,15: Señales horarias.—Fin de vincitor"; "El rey Chrlstlan (i'eleccjón), M. Torroba; "Lni- la emisión. \S: Campanadas de Gobema II", Sibelius; "La cereza ma­ aa Fernanda" (Romanza de ción,—Cotizacii nes de Eolsa.- dura", Spohr; "La alondra Javier, Dúo de la ro.sa. Los Relaclón de nu<.voa aoclos de SOBREMESA la Unión de Radioyentes. cautiva", Ronald; "Fantaaia vareadores). Mon^no Torro­ 14: Campanadas de Goberna­ sobre . una danza cosaca", ba; "Los clavele.s" (Duetino, ción.—Señales horarias.—Bole­ "Efemérides del dfa" Dragominsky. —22,35: Lectu­ canción, dúo, romanza). Se­ tín meteorológico.—Cartelera. ras literarias.-22.40: Música villa. Carreño y Serrano. Mú­ "Las bodas de Fígaro" (ober- de baile.—24: Cierre de la Ba­ sica do baile. Fin.—22: Segun­ tura), Moxart; "Romanza", INFORMACIÓN DEPORTIVA ta elón. da edición del diario hablado Dolinanyi; "Al dorarse las es- por "La Palabra", con informa­ igas" (la romería), íievllla, Carlos Fuertes ción política de última hora, Sarreño y Balaguer; "Le plus VABSOVIA 212,5 kc servicio especial de nuestro que lente" (vals), Dcbussy; corresponsal en Madrid. "El triunfo del amor" (noc­ MÚSICA DE BAILE (1.411,8 m., 120 kw.) turno), Lully; "Tosca" (adiós 20,15: "L>A PALABREA". Diario 18,05: Variedades,—18,2S; Charla SEVILLA 816 kc. a la vida), ruccini; "¿Puedo hablado de UNION RADIO. musical.—18,40: Programa del decirte te amo?" (fox), Uavls Información de todo el mun­ día siguiente.—18,45. Periódi­ (368,1 m., 3 kw.) • Coots; "Nostalgia de amor" do. Noticias recibidas hasta co hablado.—18,55: Intermedio. De 8,30 a B de la mañana: Dia­ ?vals - intermedio), Mlchicls; laa 20,15. 19; "Maniobras de otoño", ope­ rio hablado de Unión Radio "La rosa" (canción-habanera) reta en tres actos de KalN "La Palabra". Información Hermanos Alvaroz Quintero y 20.30: Cierre de la Estación. man.—21: Información depor­ de todo el mundo.—Sobreme­ tiva.—21,10: Música de baile. sa, de 2 a 3: Orquesta do la 22: Comunicados meteorológi­ Estación: "Morito y torero" co y policial.—22,05: Música (paaodoble), F. Ferrer; "Can­ de baile. Cierre de la Esta­ ción de la montaña", Joaquín ción. Serra; "Si yo fuera rey" (se­ bre" (Intermedio), B. Grana­ da", J. Carreta.—22: Concier­ lección). Serrano; "El niño dos; "Serenata pampera", T. to por la. orquesta de Radio MÓTALA 222;S kc. judío" (.^elección). Luna. Bai­ Fernández; "El trust de los Barcelona: "La vida por el lables. Noche, de 9 a 11: Pro- tenorios" (fragmentos), Se­ zar" (obertura), M. Glíncka; (1.348 m., 30 kw.) Srrama variado: "El asombro rrano. Bolsa del trabajo de Adagio del "Septlmino". Bee­ V¿aae programa de Estocolmo, de Damasco" (marchai de loa E A J 1.—15: Sesión radiobe- thoven ; Interludio de "Pepi­ genlzaros), Luna; "Mlnuetto" néfica, organizada exclusiva­ ta Giménez", Albéniz; "Can­ MUNICH 532,9 kC. Alfierl; "l-a calesera" (Himno mente en obsequio de las ins­ to y cortejo nupcial", J. Pa- de la libertad), Alonso; "Ven, tituciones benéficas, asilos, hisso. •— 22,30: Transmisión (563 m.. 60 kw,) dulce muerto", Bach-SIlottl; hospitales y caras penitencia­ desde el Cafó Español. Con­ 16: Retranamlslón de Kaenlc^- "Serenata", Schubert; "De la rias de España, con discos es­ cierto de orquestal,—23: Noti­ berg. Hora de la Nación, serranía" (fandanguillos), Ma­ cogidos.— 16,15: Telefotogra­ cias de Prensa. Continuación "Cuando cahta". — chado y Romero; "Secretitos fía. Transmisión de fotogra­ del concierto.—2i: Fin de la 19: Concierto recreativo.—20: de amor" (fox), Gcrhvin, Ro­ fías pro turismo en Catalu­ emisión. "Sil herrero de Softlng", come­ se y Warren; "La Dolores" ña, con detEÜles descriptivos dia, de Guillermo Gerstorfer, (lección de toreo), Bretón. en francés del monumento VALENCIA 1.121 kc 21: Conferencia sobre Austria. Noticias de Prensa, cotiza­ transmitido.—16,30: Fin de la (267 m., 1 Vs kw.) 21,20: Señales horarias. Noti­ ciones de Bolsa y mercados. emi8ión.~18: Concierto por el Hoy, como lunes, no se radiará cias.—22: Música ligera.-—23: Boletín m'eteorológico. "Sobre trio de Radio Barcelona: "Po­ el diario hablado de Unión Cierre de la Estación. laa olas" (vals), Rosas; "Di­ lonesa militar", F, Chopin; Radio Valencia "La Palabra". cen que asi no me quieres" "Marquesa" (minueto), Mas­ 13: Apertura de la Estación. VIENA 680 kc {Canción castellana), Carola senet; "La mañana", C. Cha- Audición variada.—13,30: Con­ Blanco; "Garin" (sardana), minade; "Norma" (selección), cierto por la Orquesta Radio (517,2 m., 15 kw.) Bretón; "Introducción y ta- V. Bellini; "Rondó pastoral Valencia: "Un día en Vlena" 18: Badionotlclas.-18,15: Seña­ i'antela", Sarosate; "Purita­ sobre un tema de Beethoven", (obertura), Suppé; "Andresl- les horarias. Boletín meteoro­ nos" (A te o cora), Bollini; E, Tavan; "Serenata", F. Bo- ca" (capricho), Comyn; "El lógico. Servicio meteorológico- "El caballero de la rosa" (pre­ Innd; "Le rol d'Is" (selec­ cantar del arriero", Díaz Gi­ alplno. Programa para maña­ ludio), Strauss. Segunda par­ ción), E. Lalo.—19: Programa les; "El oro y el moro" (fox), na.—18,25; Concierto: "El va- te: Bailables. del radioyente. Discos a pe­ Asensi; "Perfumes de plata" fabundo" (fantasía), Schu- tición de señores suscripto- (pericón),. Arom. Cambíoa de ert; "Improvisación en re BARCELONA 860 kc. res de Radio Barcelona.-19,20; moneda,—15: Cierre de la Es­ mayor", Schubert. — 19: "La Información deportiva. -19,30: tación.—18: Apertura de la dama del paraguas", opereta (348,8 m., 7 H kw,) Cotizaciones de monedas. Estación. Programa variado en tres actos, música de Gil- 11: Campanadas horarlaa de la Conversa de calalú, am el Mi- de discos: "L'entra, de la mur­ bert. — 20,45: Noticias de la Catedral. Parte dal Servicio llu, peí profeasor Artur Ba- ta" (majcha valenciana), Gl- tarde. Repetición del boletín Meteorológico de Cataluña. lot.—^: Programa de discos ner; "Carmen" (danza gitana) meteorológico.—22: Concierto. Estado del tiempo en Euro­ selectos. Notíclas de Prensa. Bizet; "El majo discreto" (to­ Diacoa. Comunicados. Cierre pa y en Cataluña. Previsión 21: Campanadas horarias de nadilla) . Granados; "Sorbos de la Estación. del tiempo en Cataluña, en la Catedral. Parte del Servi­ amargos" (tango), Irusta, Fu- el mar v en laa rutas aéreas. cio Meteorológico de Catalu­ BRUSELAS núm. 1 5S9 kc. Parte níeteorológico radlotele- ña. Estado del tiempo en Eu­ azot y Demare; "Doa danzas Erfeüco para las lineas aéreas. ropa y en Calaluña. Previ­ f úngaras", BraJims; "Uebes- (508 m.. 15 kw,) Transmisión telefotogr aflea sión del tiempo en Cataluña, traume", Liszt; "La tempes­ 19: Discos: "Una vida de hé­ diaria do la carta del tiempo, en el mar y en los rutas aé­ tad" (monólogo), ChapI; "El roe", Ricardo Strauss.—19,30: 13: Programa de diacoB ae- reas, (flotlzaciones de nierctín- sueño de un vals" (fantasía), Periódico hablado.—20: Con­ lectoa. — 13,30: Información cias. Valores y algodones. — Strausa; "Romeo y Julieta" cierto por la radio-orquesta teatral y cartelera. Continua­ 21,05: Semana cómica. Revis­ (balada.), Gounod; "No rae de­ de la I. N. K.: "The Was­ ción del programa de discos ta festiva en verso, escrita y jes" (fox), Kem; "KaÜuslta" hington Poat" (marcha), Sou- selectos.—l-I: Sección cinema- recitada por el popular autor (danza ukraniana), Sorozfi-bal; sa; Obertura de los Saltim­ tográflca. El sexteto de Ra- y actor Joaquín Montero. — "Estudio brillante", Tárrega; banquis", Ganne; "Cuco" (vals d f o Barcelona Intepretará: 21,15: Sardanas. Concierto a "La Walkyria" (cabalgata). imitativo), Jonassen. — 20,15: \.ctualldadeB musicalea (nú- cargo de la Cobla Barcelona Wagner.—19: Cierre de la Es­ "La paz en casa de uno", pie­ neros escogidos entro los úl- Albert Marti: "Patria", Bor- tación.—21 : Apertura de la za en un acto, de Jorge Cour- Iraos éxitos). A continuación: iñó; "El testamento de Ame- Estación. Noticias bursátiles. tellne.—20,30: Continuación del "La divorciada" (fragmentos), Si", J. Sancho Marracó; "La Noticias de Prensa, Crónica concierto: "En Port-Said" (es­ L. Fall; "Cielo sin nubes", I. festa de Germanor", J. Blró; deportiva por Sincerator. — cena oriental). Armándola; Albéniz; "Talaveranas", Ga­ "ClarorH", J. Serra; "Serra 2L30: Emisión del radioyente. F a n t a ala de "La boheme", rnacha; "El caballero sin nom- amunt", E. Morera; "Matlna- (Este programa ae compondrá. Puccinl; "Fantaaia ballet pa- U ONDAS

ra vlolln y orquesta", Bertot. sica ligera y variedades. En gre" (vals), Lehar: "La ba- dos eventuales. Periódico ha­ 21: "El articulo 330", pieza en el Intermedio: Charla. Conver­ yadera", ICallman.—21,30: Con­ blado. —19,15: Música pedida un acto, de Jorge Courtellne. sación.—22: Periódico habla­ cierto: Recital de acordeón.— Sor los radioyentes. — 20,45: 21.20: Continuación del con­ do. Cierre de la Estación. 22: Música militar. — 22.05: [úsica de cámara. — 21,30: cierto: "En un mercado per- Boletín de Informaciones. — Concierto por la orquesta Ce­ aa", Ketelbey; "Mi sueño" LSTOOOLMO 689 kc. 22,30: Media hora del radio­ tra: "Conmigo te llevaré", de (vala). Waldteufel; "Cita". yente marroquí.—23: El cuar­ (436 m., 75 kw.) to de hora del radioyente. — Profes Ramo; "Un joven y Alettar; Fantasía de "El ca­ 23,15: Música de baile. — 24: una muchacha bailaban", de mino del Paraíso". Heymann; ]8,30: Charla.— 19: Recital de Boletín de informaciones. — Revel; "Bailarinas", Petrassi; "El estudiante pasa" (pieza canto y piano.—18,45; Chai'la. 24,05: Algunas arlas de ópe- "Cuando me besas", Prato- caracterlatica). Ibáñez. — 22: 20,15: Cabaret.—21: Concierto r a 8 cómicas: "Manon Les- VaJabrega.—22: Periódico ha­ Periódico hablado. Cierre de órgajio: "Pastoral", Céaar caut"; "El juglar de Nuestra blado. Cierre de la Estación. FrancK; Arla de "Slmaon". Señora", Massenet; "Le roi FIX)BENOIA G98 lie Handel; "Aleluya", Hummel; d'Is". Lalo; "La dama blan­ POSTE PAIÍISIEN 914 kc Largo y allegro de la "Sona­ ca", Boleldleu.—24,15: Concier­ (501.7 m., 20 kw.) _ ta en fa mayor", Marcelli; to orquestal.—24,30: Cierre (328,2 m., 60 kw.) Véase programa c '•• Milán.' -•- "Benedictus". ftoger. Dos can­ 18: Concierto de obras de Ri­ ciones. "Adagio", Locatelü; cardo Strauss (discos): "El PRAGA 814 kc "Pastoral", Bocchorlnl; "Pre­ ESCOCESA REGIONAL caballero de la rosa"; "Salo­ ludio y pasacalle", Morteau. mé" (danza de los .•siete ve­ (488,6 m., 120 kW.) Cierre de la Estación. (Inglaterra) 797 kc los), R. Strauss.—19,lvi: l^e- 18: Señales horarias. Informa­ (376,4 m.. 50 kw.) riúdico hablado.—19,30: Audi­ ciones de Prensa.—18.10: Des­ RABAX (Marruecos) 721 kc ción de los mejores discos de de el manucristo hasta la eje­ '¿0: Acontecimientos raros: "El Jazz.—20: Charla sobre el au­ cución de una composición (416 m., 5 kw.) sacerdote Tapoo", conferen­ tomóvil. — 20,ÜJ: Discos. — musical (conferencia). —18.25: 18: Discos.—20: Discos.-22,30: cia.—20,20: Recital de canto Concierto.—22,30: Ultimas In­ Concierto por la música de la Í piano.—20,45: Programa de formaciones. Cierre • Guardia Nacional: "Marcha". Cierre de la Estación. ondres Regional.-22.30: Mú­ Korlnta; "La divorciada" sica de baile.—24: Cierre (vals). Leo Fall; "Raymond" MIDLAND REGIONAL, (In­ ÑAPÓLES (Italia) 941 kc. (obertura), Thomas; "Blgo- glaterra) 752 kc STUTTGART - MÜHLAOICER (318,8 m., 1,5 kw.j ietto" (fantasía), Verdi; Vals "Adiós al ajnor", Provawnik; (398,9 m., 25 kw.) (Alemania) 832 kc Véase programa de Roma. 18,05: Retransmisión de Brno. 19,30: Concierto por el cuarteto (361 m., 60 kw.) • Velada de poesia y música vooal de Gloucester.—20: Con­ 18: Emisión del Reich: Hora GENOVA (Italia) 959 kc. checas.—19,30: Revista tea­ cierto por la orquesta munici­ (312,8 m., 10 kw.) pal de Birmingham: "Rosa­ de la Nación. "Cuando canta tral y concierto orquestal.— el gallo", comedia.—19: Noti­ Véase programa de Milán, 20: Señales horarias.—21: Se­ munda" (obertura), Schubert; cias breves.—19,05: Retrans­ gundos señales horarias. Cró­ "Concertó en do menor". Mo- misión de Colonia: Cantatas nica del día. InCormación de- zart; "La vara de la juven­ de J. S. Bach.—21: Conferen­ HILVERSUN 1.013 kc .portlva.—21,15: Informaciones tud" (segunda suite), Elgar.— cia sobre Austria.—21,20: "Tú (296 m.. 20 kw.) en alemán. "La hulla y car­ 21,10: Concierto por la orques­ ta de la Estación; "La bella debes saber..."-21,30: Señales 18,10; Conferencia.—18,20: Seña­ bón de Checoeslovaquia". — horarias. Boletín meteorológi­ les horarias.—18,41: Informa­ 21.30: Cierre de la Estación. de Nueva York" (selección), co. Noticias.-21,45: Noticias ciones de Prensa.—18,45: Mú­ Kerker; "Con una canción en locales. Información deportiva. sica ligera.—19,55: Discos. — MANOHGSTEB - NORTE mi corazón", revista de Coch- Reseña de las variaciones de 20: "Colón", pieza radiofónica, ran-Rodgers; "El último vals" programa.—22: "Una hora se­ de P. H. van Moerlierken. — REGIONAL «23 kc (selección), Strauss; "El año creta".—23: Música ligera. — 20,40: Concierto por la orques­ (480 m., 50 kw.) bisiesto". Tate; "Tom Jones" 24: Cierre de la Estación. ta de la Estación: Obertura Ed. Germán.-—21,55; Conferen­ "Atalaya" Mendelssohn; "Con­ 19,35: Concierto por la orques­ cia.—22,15: Noticias varias.— cierto para plano y orquesta ta de la Estación. — 20.23: 22,30: Programa de Londres LONDRES REGIONAL en la menor", Schumann. — Conferencia. —20,45: Progra­ Regional.-23: Emisión de te- (Inglaterra) 843 kc. 21,40: Informaciones do Pren- ma de Londres Regional .— levTslón.—23,30: Cierre sa.-21,50; Discos.—22.40: Cie­ 24: Cierre de la Estación. (356 m., 50 kw.) 19.30: Concierto de canto y pia­ rre de la Estación. BUCAKEST 761 kc LANGENBERO (Ale­ no. Obras de Coates. — 20: (394 m., 12 kw.) Concierto por un quinteto: TURIN (Italia) 1.096 kc mania). 635 kc. "Serenata", Cursseil; "El la­ 18: Periódico hablado. — 18.15: go del espejo en una ciudad (237,7 m., 7 kw.) (472,4 m-, 60 kw.) • Recital de canto.—18,30: Con­ 18: Emisión del Reich. Hora cierto orquestal: Música de china". Nleman; "Danza grie­ Véase programa de Milán. de la nación: "Cuando el ga­ ballet de la op. "El Demonio". ga", Mouge; "La linda mu­ llo canta", comedia de Augus­ Rubinstein; "Alborada", Ca!u- chacha de Astolat; "El vue­ BARÍ (Italia) 1.112 kc to Hinricha.—19: Noticias bre- di; " Idilio ", Konlsgberger: lo del moscardón", Rlmsky- (269,4 m., 20 kw.) ves.—19: Concierto coral y Conferencia.—20,45: Concierto Korsakoff; "En los jardines orquestal: obras de J. S. con dos planos: "Sonata en fa de las Tullerias", Armandei; Véase programa de Roma. Bach.—21: Señales horarias. mayor", Mozart; "Dos prelu­ 21,iri: Noticias varias.-21.30: Noticias. — 21,20: "Tú debes dios", Dr. Macry.—21,15: Re­ Música de baile.—24: Cierre MORAWSKA-OSTRAVA saber..."—21,30^ Noticias, Bo­ cital de canto.—21,45: Perió­ (Checoeslovaquia) 1.137 kc. letín meteorológico. Informa­ dico hablado.—22: Retransmi­ ESTRASBURGO 869 kc ción deportiva. — 21,40: Re­ sión desde un Restaurant. Cie­ (263,8 m., 11 kw.) transmisión de Stuttgart. — rre de la Estación. (345,2 m., 12 kw.) 18: Retransmisión de Praga.— 22: Retransmisión de Stutt- 19,30: Señales horarias. Infor­ 18,10: Retransmisión de Brno. gaji;.—23: Concierto de obras LEIPZIG 771 kc maciones.--19.45 : Discos.—20 : "Desde el manuscrito hasta de Roberto Schumann: Ober­ Revista de FYensa en lengua la composición musical", con­ tura de "Manfredo". "Dos lle- (389,6 m. 150 kw.) alemana. Sorteo de premios ferencia.—18,25: Concierto po­ ders". "Segunda sinfonía en 18: Emisión del ReIch, hora de entre los radioyentes. —20,30; pular por la orquesta de la do mayor op. 01" (discos).— la nación: "Cuando canta el Concierto de música de cá­ Estación: "Baile de másca­ 24: Cierre de la Estación. gallo", comedia de Augusto mara: "Octeto para Instru­ ras", Rubinstein; "Pequeña Hlnrichs. —18: Concierto de mentos de cuerda". Mendels- cocote" (tango), Krlck; "El Banda militar.—20: Media ho­ sohn. Concierto de música va­ punto do onda" (fantasía). BEROMUNSTER (Suiza ale­ ra de buen humor. — 20,30: riada.-21,30: Revista de pren­ '•Vals alegre", Provaz n 1 k ; mana) 653 kc Retransmisión de Colonia: sa en lengua francesa. Cie­ "Lenka" (polca), RIdky; "Ga­ "El descontento Eoio", J. S. rre de la Estación. lope final'^ Kienzi.-19,30: Re­ (459 m., 60 kw.) Bach. — 21: Noticias deporti­ transmisión de Praga. -21,15: IS: Señale» horarias. Boletín vas. Noticias del día. — 22: Cierre de la Estación. meteorológico.-18,05: Discos.- Concierto rect-eativo: Melo­ BRUSELAS núm. 2 888 kc 18,30: Curso de inglés. — IB: días de la opereta "Eva", de (338,2 m., 15 kw.) Lieders de Schoeck. — 19,30: Lohar; "Era una vez un gita­ 19.12: Noticias.—19.15: Charla.- LONDRES (WEST NACIO­ Retransmisión de Zurlch. — no", Elneg; final de la ópe­ Perlódlco hablado. — 20: Un NAL 1.147 kc 20,10: Concierto por la radio ra "Lucia de Lammermoor". disco: "Serenata Italiana", Hu­ orquesta, aulza.—21,30: Clerrtf Donizetti; "Serenata de amor" go Wolf.—20,08: "Freddy", pie­ (261,6 m., 50 kw.) Waldau; "Potpourrl", Wenin- za radiofónica, en un acto, de 19,30: Conferencia (programa MILÁN (Vlgentino) 66S kc ger; "Guardia del castillo de Aug Moent.—20,42: Noticlas.- de Daventry National).— 20: las hormigas" (pieza caracte­ 20,45: Charla.—21: Concierto Programa de Daventry Na­ (458.8 m., 4 kw.) rística), Rathke; "Buenas no­ or la gran orquesta de la tional.—21: Noticias varias.- Esta estación comienza a las ches" (lled), Abt; "Trabaja­ f . N. R.: Festival Wagner: 21,20: Conferencia (programa 19,45. (Véase programa de dores vlene^es" (marcha), de Obertura de "Rlenzl"; Prelu­ de Daventry National).-21,3': Stepani.—23: Cierre Concierto orquestal y recita! Roma.) dio de "Lohengrin"; Encan­ de canto (programa do Da­ to del Viernes Santo de "Par- ventry National).—22,35: Pro­ ROMA 680 kc TOULOUSE-SAINT AONAN slfal"; "Cabalgata de las Wal- kyrlaa"; "Hoja de álbum". grama de Daventry National. (441,2 m., 50 Ew.) 779 kc (385,1 m., 8 kw.) Murmullos de la selva de ' Slg- 23: Emisión de televisión. — 1S,10: Noticias agrícolas. Coti­ 19: CancioneB.—19,15: Boletín Credo"; Obertura de "Los 23,30: Cierre de la Estación. zaciones del trigo.—18.20: No­ de informaciones.—19,80: Re­ maestros cantores".—22: Pe­ ticiarlo en lenguas extranje­ cital de acordeón.—19,45: Or- riódico hablado. Cierre TRIESTE (Italia) 1.211 kc ras.—18.40: Periódico hablado. Suesta víenesa: "El conde de 19: Señales horaria.-!. Comuni­ lUxemburgo", Lehar; "El oro IvnLAN (Italia) 904 kj. (247 m., 10 kw.) cados eventuales.—19,05: Dis­ y la plata" (vals), Lehar; Véase programa de Milán. cos.—18,30: Periódico hablado. "Sangre vlenesa", Strauss; (331,8 m., 50 kw.) Noticias denortivas. — 19,45: "P¡ot-pourrÍ sobre temas de 18: Señales horarias. Periódico ROMA (onda corta 2RO) Recitaciones: "La Gioconda", Strausa", Suppé.—20: BYag- hablado del Enit. Discos. — acto primero, escena final, mentos de películas sonoras. 18,10: Noticias agrícolas. Co­ 11.811 kc (25.4 m.. 9 kw.) Ü'Annunzio; "La hija de Jo- 20,15: C o n c 1 erto sinfónico: tizaciones del trlgo.-18,20: No­ Comienza su emisión a las rio", acto segundo, escena pri­ "l-Ofl saltimbanquis" (obertu­ ticiario en lengua extranjera. 16.15. (Véase programa de mera, D'Annunzio.—20,15: Mú­ ra), Oanne; "La viuda ale­ 1S,40: Diacoti.—19: Comunica­ Roma.) U ONDAS Información de todo el mun­ ESPAf?A PR O G RAMAS do.—13: Apertura de la Esta­ ción. Audición variada.—13,30: SAN SEBASTIAN 662 kc DXX Concierto por la orquesta Ra­ (453,2 metroa.l dio Valenctó: "Egmont" (ober­ tura), Beethoven; "Danza es­ 8.30; Primc-rn. y segunda fe^l- HARTES pañola número 10", Granados; clím flnl diario hablado "La ^La Vllll" (selección), Puccl­ Piílahra". servicio directo de nl; "Preludio", Rachmanlnoff; Unión Radio San Sebastián. MADRID 10 de octubre "Escucha, amigo" (tango), M. Dos ediciones de quince mi­ Domingo. Cambios do moneda. nutos. Fin.—13,30 a 15; Sobre­ EAJ 7, ~ 424,3 m.. S kw., 707 kiloc. 15: Cierre de la Estación.— mesa, Cartelera de espectácu­ 18: Apertura de la Estación. los. "Madame Butterfly" (se­ Programa variado de discos: lección). Pucelni. Tercera edi­ De 8 a 9: 15,50: Noticlao de todo el mun­ "Trlstea recuerdos" (pasodo- ción del diarlo hablado "Lia Diario hablado do, recibidas hasta las 15.40. ble), Caballero; "Los blaso­ Palabra", servicio directo de do Unión Itadlo 16: Fin de la emisión. nes" (dúo), Alvarez; "Ronda­ Unlrtn Radio San Sebastifln. lla aragonés.", Granados; "Rlg-oletto" (Deh non parlare "LA PALABRA" "Airea ruaos", Wlenla-waky; al misero. Cortifrianl vil raz- T A B D E "Manon" (ah, dispar visión), za danata), Verdl; "Carmen" INFORMACIÓN DE TODO Massenet; "Me olvido del {II flor che avevl a me tu da­ EL MUNDO 19: Campanadas de Goberna­ mundo" (vala), Frieud: "Al to). Bizet; "Romeo y Julieta" ción.—Cotizaciones de Bolaa.- borde de una fuente", Llszb; (JIuIletta son lo), zandonal; Tren cdlclonoa de veinte mlnií- Relaclón de nuevos socios de "Dos danzas noruegas", Grleg; "Carmen" (Terceto de !a car­ ton: a UiB 8, 8,2fl y 8,40 la Unión de Radioyentes. "Adiós trigueña" (canción). ta). Blzet. Música de baile. Vlrgll y Flores; "Trtst&n e Fin de la emisión.—22 a 24: "Efemérides del día" Ií:eo" (muerte de amor), Wag- Apertura de la Estación. 11.46; ner; "Bl millón" (vals), Clair; Cuarta edición fiel diarlo ha­ MEDIODÍA "La melga" (preludio), Gurl- blado "La Palabra", con infor­ PROGRAMA dl.—19> Cierre de la Estación. mación de última hora, servi­ Nota de sintonía.—Calendarlo DEL OYENTE 21: Apertura de la Estación. cio directo de nuestro correp- astronómico.—Santoral.— Re­ Noticias bursátiles. Noticias ponsal en Madrid. "Rondó y cetas culinarias, por don Gon­ (Esto programa «e rompondr/t de Prensa. Selección de la ópe­ badiniirle". Bach; "La flauta zalo Avello. de discos BolicitadoB por los so- ra de Donizetti "Lucía de mAglca" (obertura), Mozart; 12: Campanadas de Goberna­ Lammermoor" (en discos con "Sinfonía séptima", Beetho- ción.—''LA PALABRA". Dia­ cioB fie la UnlóiT de Radlo- enlace automático, sistema ex­ ren: Primer tiempo, Poco soa- rio hablado de UNTON RA­ yentea.) clusivo de Unión Radio). No­ tenuto-vivacc, Secrundo tlem- DIO.—Resumen de noticias.— ticias do última hora, servicio , po, Allogretto, Tercer tiem­ 1B,30: Información de .caza y Dispon iaiciones oficiales.— eaca, por Joaquín Espafíit directo de Unión Radio Va­ po. Presto, Cuarto tiempo, Oposiciones y concursos,—Ga­ g lencia.—23: Cierro de la Eata- Allegro con brío; "La siesta cetillas,—Bolsa de trabajo. — antos. clón. de un fauno", Debussy. Músi­ Programas del día. Contlnnación del ca de baile. Cierre de la Es­ tación. 12,15: Señales horarias.—Fin da PROGRAMA la emisión. * DE L OYENTE EXTRANJERO SEVILLA 816 kc. 20,16: "LA PALABRA". Diario RADIO PARÍS L74 kc. SOBREMESA (368,1 m.. 3 kw.) hablado de UNION RADIO. (1.724 m., 120 kw.) De 8.30 a 9 de la mañana: Dia­ 14: Campanadas de Goberna- Noticias de todo el mundo, re­ rlo hablado de Unión Radio naclón.—Señales horarias. — cibidas hasta las 20,15. 19: Charla artística. — 19,20: "La Palabra". Información Boletín meteorológico.—Carte­ Múfilca de baile (discos).— de todo el mundo. Orquesta de lera.—"Obertura en re menor". 20.30: Fin de la emisión. 19,45: Revista de la Prensa la esta.ción: "Manolo, eres un Ilaendel: "La viejecita" (al anglo-sajona. — 20: Discos.— fresco" (schotia), Alfonso Vi­ espejo al salir me miró), Ca­ 20,30: RetransmlEión del con­ dal; "Balo la palmera" (dan­ cierto dado en la Sala del Con­ ballero; "Humoreake". Dvo­ NOCHE za), Albénlz; "La verbena de rak; "A Cuba" (condón cu- servatorio : "Sinfonía fantáa- la Paloma" fselección). Bre­ baña), Schlpa; "Leonor" 22: Campanadas de Goberna­ tica", Berilo»; "Una obertura" tón; "Los descamisados" (se­ (vals), M. Samanle^o; "El ción.—Señales horarias.—"LA Taillefere; "Penteallea, Reina lección) , Chueca. Flamenco. burgués gentilhombre" (ml- PALABRA". Diarlo hablado de las amazonas", Bruneau; Noche, de 9 a 11: Noticias de nueto y tln de la escena), de UNION RADIO. Noticias "La Perl", Paúl Dukas; "Ba- Prensa, cotizaciones de Bolsa Strauas; "Mazurha en do me­ da todo el mundo, recibidas muntcho", Piemé. En el pri­ y mercados. Boletín meteoro­ nor". Chopin; "El último ro- hasta las 22. mer entreacto.-20,15: Crónica lógico. Fragmentos de la ópe­ m á n 11 co" (dúo), Tellnecho, de Domininue Bonnaud. Cierre ra de Pucclnl "Madame But­ SontuUo y Vert: "La favori­ SELECCIÓN de la Elstación. terfly". Cantantes, coros y ta" (splrto gentile), Donizet^ gran orquesta, de la ópera, de Bolto, ti; "Somos buenos amigos" DAVENTRT NATIONAL (fox), Stolz; "Boda en la al­ dea" (escenas montañesas), J, 'TWEFISTOFELES" (Inglaterra) 19S kc BARCELONA 860 kc. del Río y L. Lázaro; "Loa (en discos con enlace automá­ (1.554 m., 30 kw.j (348,8 m.. 7 % kw.) murmullos de la selva", Wag- tico, sistema exclaalvo de 7,15: Sesión de Cultura Física, ncr; "El sombrero de tres lu­ UNION RADIO) 19,20: Música rusa: "Obertura por radio.—7.30 a 8: "La Pa- cos" (los vecinos), Talla. — sobre una marcha española", - labra". Diarlo radiado de Ra­ (En el primer Intermedio, 0,15: "LA PALABRA". Diarlo WiUIms; "Nocturno en do me dio Barcelona.—8: Sesión de después de las 15: Cambios hablado de UNION RADIO. ñor", Medner; "Oriental", Zi- Cultura Física, por radio.— de moneda extranjera.) Keaumen de noticias de todo mallBch; "Mú.sica incidental", 8,15 a 8.45: "La Palabra". el mundo.—Ultima hora. No­ "Don Juan", Napracknl; "Se­ 15,40: "LA PALABRA". Diarlo renata", Rachmanlnof: "Dan­ Diarlo hablado de Radio Bar­ hablado de UNION RADIO.— ticias recibidas hasta las 24. celona.—11: Campanadas ho- zas", Rachmanlnoff. —20,30: Información cinematográfica, 0,30: Campanadas de Goberna­ "El Imperio británico", con­ rarla.i de la Catedral. Parte por LDIH Gómez Mes». ción.—Cierre de la Estación. del Servicio Meteorológico de ferencia.—21: Noticias varias. Cataluña. Estado del tiempo 21,20: "El castillo blanco", en Europa y en Cataluña. obra, radiofónica de Reglnald Previsión del tiempo en Ca­ Berkeley.-~22.50: Lecturas li­ terarias. —22,55: Música de taluña, en el mar y en las ru­ tltuciones benéficas, asilos, en Europa y en Cataluña. tas aéreas. Parte meteoroló­ baile.—24; Cierre de la Esta­ hospitales y casas penitencia­ Previsión del tiempo en Cata­ ción. gico radlotelegráflco para las rlas de España, con discos es­ luña, en el mar y en las ru­ lineas aéreas. Transmisión cogidos.—16: Fin de la emi­ tas aéreas. Sesión dedicada a telefotoBTáflca diarla de la sión. — 18: Concierto por el la familia del navegante. As- VARSOVIA 212,5 kc carta del tiempo. 13: Progra­ trío de Radio Barcelona: "La tuaclón ante el micrófono de ma de discos BOlectoa.—13,30: Tosca" (selección), G. Puccl­ loa familiares de loa tripulan­ (1.411,8 m-, 120 kw.) Información teatral y carte­ nl: "Reverle", M. Delmas; tes que se encuentran en alta 18.05: Variedades.-18.25: Folle­ lera. Continuación del pro^a- "Vals" (echerzo), O. Strauss; mar (eventual). Cotizaciones tón.—18,40; Programa del día ma de discos selectos.—14: " Intermedio ", A. Staffelll: de mercancías, valores y al- siguiente.—18,45: Periódico ha­ Bntlletl Oficial de la Genora- Largo del "Cuarteto núm. 12", godones.-21,05; Emisión ^'Rla- blado.—19 : Concierto sinfóni­ Iltat de Cats.lunya. Sumari del J. Haydn: "Pavana", D'Am- ler", de Perfumería Parera, co : Obertura de la opereta número publlcat avul. Sec­ broslo; "El profeta" (selec­ con la cooperación de valio­ "Flis", Monluszko; "Suite", ción cinematogrftflca. El sex­ ción), G. Meyerbeer.~19: Pro­ sos elementos artísticos.-21,30: Chopin-Balaklrev; Arla de la teto de Radio Barcelona In- grama del radioyente. Discos Radioteatro de B A J 1. Ya opereta "La Travlata", Verdl; terpretarA: Actualidades mu- a petición de señores suscrlp- zarzuela en dos actos, letra dos arlas de Ift ópera "Lakmé" Hlcales (números escogidos tores de Radio Barcelona. ^ de Emilio González del Cas­ Dellbes; aria do ópera "Lui­ entre los últimos éxitos). A 19,30; Cotizaciones de mone­ tillo y música del maestro So- sa", Charpentier; "Soledad en continuación: "Donde canta das. "Vlatgea, exeuraions i rozábal, titulada "Katiuska". la montaña", Ole-Bill-Svend- la alondra" (fragmentos), F. e&brinaments Imagin a r 1 s " . Cuadros de compaflla de la sen; "Rapsodia eslava". Ovln- Lehar; "Una noche de fiesta Conversa en catálá., per A. Estación. Coros y orquesta sky; danza de los bandidos en la Habana", E. Fllippuc- Gual.—20; Progiuma de dis­ aumentada.—23; Noticias de de la ópera "Janke", Zelenekl; c!; "El cantar del arriero" cos selectos.— 20.15: Deporte Prensa. Continuación de la "Vals triste". Nedbal; Intro­ (racconto), Díaz Giles: "Sere­ futbolístico. Conferencia quin­ zarzuela.—24: Fin do la emi­ ducción y cracovlana del ba­ nata española". I- Albénlz; cenal a cargo de un miembro sión. llet "Boaoíi en OJcow", Kur- •La Marchenera." Cfra-Ermen- del Fútbol Club Barcelona. plnskl; danza española de tos), F. Moreno Torroba; Continuación de! programa de ''Montecrlsto", Mon I u s z k o; "Danzas valencianas". M. Co­ dlscoa selectos. Noticias de la VALENCIA L131 kc arla de "La flauta mágica", ronado. Bolsa del trábalo de Prensa.—21: Campanadas ho­ (267 m-, 1 ^ kw.) Mozart; "El encanto de tu B A J 1.—15: Sesión radlobo- rarias de la Catedral. Parte 6: Apertura de la Estación. canto", B. Strauss; 'Vals", J. néílca, organizada exclusiva­ del Servicio Meteorológico de Strauss; "Danza aldeana", mente en obsequio de las Ina- Diario hablado de Unión Ra­ C^atalufia. Estado del tiempo dio Valencia "La Palabra". PoUnskl; "Mazurka", Lowon- 14 ONDAS

dowsk!. En el entreacto.—20; to, de Zoscenko.—21: Segun­ "Humoresque", Dvorak-Krels- STÜTTG ART - MTHLACKER "Discusión en la selva virgen", das señales horarias. Ultimas 1er, Canto: "Cianción hebrea", fragmentos de la nóvale de informaciones. Crónica d e 1 Ravel; "Trianon" (suite). La- (Alemania) 832 kc Bernard Shaw titulada "Aven­ día.—21,15: Concierto orques­ chaume.—22: Discos. Cierre turas de la muchacha negra". tal. Música ligera,—22: Cierre (361 m., 60 kw.) 18: Hora de la Nación. Concier­ Cuarto de hora literario.—21: MEDLAN» REGIONAL (In­ Información deportiva.—21,10; MANOHESTER - NOJtTE to por una orquesta infantil. Música do baile.—22: Comuni­ glaterra) •Í52 kc 19: Conferencia.-19,10: Emi­ cados meteorológico y policial. REGIONAL 625 kc (39S,9 m-, 25 kw.) sión dedicada á Corintia. — 22,05; Música de halle. Cierre 19,50: Música recreativa. — (480 m., 60 kw.) 19,45: Concierto por la orques­ 20,20: Un viaje por el mundo 19: Programa de Londres Re­ ta de la Estación y recital de del Ingenio.—21: Señales ho­ MOTAIA 228,3 kc gional.—19,20: Conferencia. - canto y piano: ••Idomeneo" rarias. Boletín meteorológico. (1.348 m., 30 kw.) 10,40: Concierto pnr la or­ (obertura), Mozar arr. Win- 21,20: Noticias. "Tú debes sa­ questa reforzada de la Esta­ ter; "Cuando la canción es ber..."—21,30; Noticias locales. Véase programa de Estocolmo. ción. —21: "Variedades" (re­ dulce", Sans Souci; "La calle­ 22: Música ligera.—23,15; "El transmitido desde el teatro juela verde", Brahe; "La lec­ alma alemana",—24 : Cierre de MITNIOH 532,9 kc. Royalty, de Chester.— 21.45: ción de baile"j Oliver; "Vino, la Estación. (563 m., 60 kw.) Recital de piano y violln: "So- mujer y canto" (vals) Strauss; nata en mi bemol", Strauss. "Tres danzas", C. Scott. — LONDRES REGIONAL 18: Slmialón del Helch: Hora de 22.15: Programa de Londre.s 21,15; Música de baile antigua. la Nación. Concierto por una (Inglaterra) 843 kc orquesta y coro de nifios.—19: Regional. —24: Cierre 22.15: NoticÍ,as varias.^2i;,30; Conferencia. — 19,10: Música Programa d© Londres Regio­ (356 ni., 50 kw.) popular.—19,40: La revolución LANOENBERO (Ale­ nal.—23 ; Emisión de televi- 19: Concierto por un octeto. slón.-23,30: Cierre de la Es­ Recital de canto.—20: Con­ en Rusia y Alemania. — 19: mania). 685 ko. Concierto sinfónico; "Rondó tación. cierto de obras de Tomas F. para piano y orquesta", Beet- (472,4 m., 60 kw.) Dunhill.—20.30: Discos.-21,15: hoven; "Tercera sulte para or­ BÜOAIÍEST 761 kc Concierto orquestal; Oberf" 18; Emisión del Reich. Hora ra de "El fin del vagabr questa", Tachaikowslty. — 21: de la nación: Concierto por (394 m., 12 kw.) "E31 c a d á V er", comedia, de una orquesta Infantil. — 19: do", Suppé; "Aria con van Martín Lanltes.—21.30: Seña­ Conferencia.—19,10; Dieta no- 18: Periódico hablado. — 18,16: clones"; Haondcl: "Rigolotti les horarias. Boletín meteoro­ pular carintiana.— 19..'=0: Mú­ Concierto orquestal.—19: Uni­ (.selección), Vprdi; "El bcli lógico. Cierre de la EJstación. versidad Radio.—20: Recital día", Harty.—20,lf>: Noticia.s sica recreativa. — 20,20: "Un de canto.~20,20: Concierto or­ varias.—22: Música de baile. viaje por el mundo del Inge­ questal : "Mondschein" (sona- Cierre de la Estación. VTENA 580 kc nio , por Rudolf Presber.-21: t a ) , Beethoven; Nocturno (517,2 m., 15 kw.) Señales horarias. Noticias. —' "Sueño de una noche de ve­ 21.20: "Tú debes .saber.."— rano", MendelsBohn; "Canción ESTRASBURGO 869 kc 18: Concierto: "La fundición 21,30: Noticias. Boletín me­ de la tarde", Schumann: "Cla­ de ", Mosoloff; "Prelu­ teorológico. Información de­ ro de luna" (de "Werther"), (345,2 ra., 12 kw.) dio en un match de boxeo", portiva. Revista semanal df Massenet; Nocturno de la 19,30: Señales horarias. Infor­ Cherepnin; "Rugby" (poema Alemania occidental.-- 21,40: "Sulte", Novak; Nocturno de maciones. -19,41; Discos. — sinfónico), Honegger; "Sinfo­ Mú.=!ica ligera y de baile.-23,15: "Vlel Larm", Korngold. — 21: 20: Revista de Prensa en len­ nía técnica". Fadocit; "Paci­ "Del alma alemana".—24: Cie­ Conferencia.—^21,15: Continua­ gua alemana.—20,30: Retrans­ fic 231" (poema sinfónico), rre de la Estación. ción del concierto; Tempestad misión de.'idc la .sala del Con­ Honegger.—18,35: Señales ho­ de "Guillermo Tell", Rossinl; servatorio de Parlj: Concier­ rarias. Boletín meteorológico. • 21,45: Periódico hablado. Cie­ to sinfónico: Primera parte: Servicio meteorológico alpino. BEROMUNSTER (Suiza ale­ rre de la Estación. "Slnfonln fantástica" BcrlIoz; Programa para maiíana. — mana) 663 kc. "Episodio de la vida de un 19,lfí: "El paracaldaa".-19.30: artista". Segunda parte : "Una Noticias. — ]fl,45: Concierto: (459 m., 60 kw.) LEIPZIG •• 771 kc obertura", Taillefcr; "Pentesi- 20,15: Concierto recreativo: 18: Señales horarias. Boletín lea, reina dé las amazonas", "La leyenda de la bella melu- meteorológico. Comunica dos (389,6 m. 150 kw.) Bruneau; "La Perl". Dukaa; slna", "En Noruega" (suite), de la Radio Sport. Música 18: Emisión del Reich. hora de Prensa en lengua francesa.- Coquard; "Cavallerla rustica­ austríaca.—18,45: "El principe la nación: Concierto por una Cierre de la Estación. na" (intermezzo), Mascagni; Eugenio", conferencia, -19,15: orquesta Infantil. — 19: Re­ Ballet de la ópera "Fausto", Concierto coral.—20: Boletín transmisión desde la emiso­ Gounod; "Historias de Viena" meteorológico. Ultimas noti­ ra nacional: Conferencia. — BRUSELAS núm. 2 888 kc. (obertura), Hellmesber g e r ; cias. — 20,10: Retransmisión 19,10: Hora del frente joven: (338.2 m., 15 kw.) "Marcha militar", Schubert.— desde Munster (concierto de "Walter e Hildegunda", pie­ 19,15: Charla.-19.30: Periódico 21.30: Orquesta Jaclt Payne órg:ano) .—21,30: Cierre za radiofónica do Arturo hablado.—20: Concierto por la (discos). Comunicados. Ciert-e Heinz Lehmann, — 20: Con­ orquesta sinfónica de la I. N. MILÁN (Vlgentlno) 662 kc cierto orquestal: "La dama R.: Obertura de "Las bodas BRÜSEXLÍS nAm. 1 580 kc. serpiente", Alfredo Caseila; (458,8 m., 4 kw.) "De Italia" (poema sinfónico), de Fígaro": Eine Kleine (508 m., 15 kw.) Nachtmusik, Traungslied, Bi­ Esta estación comienza a las Ricardo Strauss.— 21: Infor­ dente la calma. Un moto di 19: Discos: "El festín de la ara- 19,45. (Véase programa de mación del día. Noticias de­ fla", Roussel.—19,15: Crónica portivas.—21.30: Conferencia. giola. Minué y marcha fran­ de la vida obrera.—19,30: Pe­ Roma.) 22; Música ligera.—23: Cierre cesa; Obertura de "La flauta riódico hablado.—20: Concier­ mágica".—20,45: Interviú de to por la radio-orquesta de ROMA 680 kc Nlco Rost: "Un campo de con­ la 1. N. R.: Música de "La TOTIlX)ÜSE-SAINT AGNAN tratación en Alemania".—21: caza del Jove nEnrique", (441,2 m., 60 kw.) Concierto por la radio-orques­ Mehul; La calda de las hojas 18; Periódico hablado del Enit. 779 kc (385,1 m., 8 kw.) ta de la I. N. R.: Festival de "Teresa", Massenet; "Dos 18,10; Noticias agrícolas. Co­ 19: Melodías.—19,35: Boletín de Grleg: "Huldlguñgsmarsch", acuarelas musocalea". Saeys; tizaciones del trigo. — 18,20: informaciones.—19,45: Concier­ "Peor Gynt".-22: Periódico 20,46: Interviú con Mr. Pau- Noticiarlo en lenguas extran­ to orquestal. — 20: Arlas de hablado. Cierre de la Esta­ wela, presidente de la Confe­ jeras,—18.40: Periódico habla­ óperas cómicas: "Mlgnon" ción. deración de Sindicatos cristia­ do.—19: Señales horarias. Co­ {ooertura), Thomas; "Paya­ nos,—21: Concierto por la or­ municados eventuales.—19,15: sos" (Intermedio), Leoncava- MILÁN (Italia) 301 kc questa sinfónica de la Esta­ Música pedida por los radio­ 11o: " C a V a 11 erla rusticana" ción: Obertura de "GwendoII- yente."!.—19.30: Critica de la (fantasía), Mascagni. —20,15: (331,8 m., 50 kw.) na", Chabrier; "Quinto con­ .'iiguiente ópera.—19,35: "Gui­ Fragmentos de óperas cómi­ 18: Señales horarias. Comunica­ cierto para violln y orquesta", llermo Ratcliff", ópera de cas : "Lohengrln'', Wagner: dos de la Real Sociedad Geo­ Vleuxtempa; "Rapsodia espa­ Ma-scagni. En los intermedios; "La condenación de Fausto", gráfica. Discos.-18.10: Noti­ ñola", Ravel.—21.40: Concier­ Charla. Noticiario. Deiípués Berlloz; "Fausto", Gounod: cias agrícolas. Cotizaciones to selecto; "Sonata de cAma- de la ópera: Periódico habla­ "Herodlade", Massenet.-20,30: del trigo.—18,20: Noticiarlo en ra" (discos), Plemé. — 21.53: do. Cierre do la Estación. "El chalet", Adam.—22: Or­ lengua extranjera. — 18,40: Chrlstus vinclt.—22: Periódico questa sinfónica: "Forttlssl- Discos. — 19: Comunicados hablado. Cierre de la Esta­ ESTOOOLMO 689 kc mo", Kallman; "Del Rhln al 19,30: "Guillermo RatcUf f e", ción. Danubio", Clodo.—22,15: Bole­ ópera en tres actos de Mas­ (436 m., 75 kw.) tín do informaciones. — 23,20: La media hora del radioyen­ cagni. En los Intermedios: FLORENOIA 698 kc 18,30: Charla.— 19: Recital de te marroquí.—Arlas de opere­ Charla. Noticiario artístico. plano; obras de Chopln.-19,30: tas: "El conde obligado", Mo- Después de la ópera: Perió­ (501,7 m., 20 kw.) Revista literaria. — 20: Can- retti; "Rosa María", Frlml.— dico hablado. Cierre de la Es­ Véase programa de Mllén. cionÍH (coros).—20,30: El mi­ 23: Canciones.—23,15: Concier­ tación. crófono viajero.— 21: Música to de órgemo de cine. — 24: PRAGA «14 ko. ligera.—22: Cierre Boletín de Informaciones. — POSTE PARISIÉN 914 kc (488,6 m., 120 kw.) 24,05: Guitarra hawalana. — (328,2 m., 60 kw.-) RABAT (Morrnecos) 721 kc 24.16: Orquesta.-24,30: Cierro 18: Señales horarias. Informa­ 19: Discos. — 19,15: Periódico ciones.—18,10: "Los estudian­ (416 m., 5 kw.) hablado. —19,30: Discos nue­ tes extranjeros", conferencia, 19: Emisión árabe.—19,45: Pe­ ESCOCESA REGIONAL vos.—20: Charla jurídica. — 18,25: El cuarto de hora por riódico hablado. Boletín me­ (Inglaterra) 797 kc 20,05: Charla cinematográfi­ teorológico. Noticias. — 20: ca.—20.15: Entreacto. —20,3!í: el dúo de acordeones "Bohe- Concierto; "Gavota de la (376,4 m., 50 kw.) mians".—18,40: Viaje alrede­ Princesa", Czlbulka; "Bocac- Concierto de música clásica: dor del mundo (discos),— cio" (obertura), Suppé. Canto: 19,30: "La Escocia de hoy ma- "Sinfonía pastoral", Beetho- 19,05: Transmisión de Bratls- "Le Rol malgré lul", Cha­ mafiana", conferencia. — 20: von.—22.30: Ultimas informa­ lava. Concierto slnfónl c o : brier; "El trovador" (fanta­ Programa de Londres Regio­ ciones. Cierre de la Estación. "Obertura para gran orques­ sía), Verdi. Canto: "Fortunlo" nal.—20,30: Discos. — 20,45: ta, op. 50", HolouboK; "Poe­ "Los programas escoceses", ÑAPÓLES (ItaUa) 941 kc mas de Krasko puestos en Messager; "Preludio y corte­ conferencia por el director de música", Supale; "Cuarta sin­ jo", Debussy. Canto: Canto de la Estación. — 21: Programa (318,8 m., 1,5 kw.) fonía en sol", Mahler. — 20: Wolfram de "Tannhaussor", del aniversario de,Aberdcen. Véase programa de Roma. Primeras señales horarias. — Wagner.—21: "El coche vol­ 22,15: Programa de Londres 20,05: Retransmisión de Bmo. cado", comedia en un acto de Regional.— 24: Cierre de la . (Continúa en la pá- "La boda", comedia en un ac- Courtellne. Solo do vioHn: Estación. elna siguiente.) U ONDAS ESPAÑ^A PRO GRAMAS BARCELONA 860 kc (348,8 m., 7 % kw.) ÍAN SEBASTIAN 6G3 kc. DETJ f453,2 metros.) 7,1.^: Sesión de Cultura Física, 8.30: Primora y seínmda fdl- por radio.—7.30 a 8: "La Pa­ riíin del diario lifiblado "I^a MIÉRCOLES labra", Diario radiado de Ra­ Palabra", aem-lcio directo de dio Barcelona.—8: Sesión de ITníón Radio San Sebastian. MADRID 11 de octubre Cultura Física, por radio.— Doa ediciones de quince mi­ 8,15 a 8,45: "La Palabra. nutos.—9: Cierre.—De 13.30 a Diario hablado de Radio Bar­ 15: Cartelera de espectáculos. EAJ 7.-424,3 ra., 3 Inv., 707 WIoc celona.—11: Campanadas ho­ "Ruy Blas" (obertura), Men- rarias de la Catedral. Parte delssohn; "Rapsodia eslava", del Servicio Meteorológico de De 8 a 9: Cataluña. Estado del tiempo Riedman; "Lysístra.ta", Linc- INFORMACIÓN DE MODAS en Europa y en Cataluña. ke: "La bridada de fantas­ Diarlo linltlndo PooHfaH y discos snllrltadon por Pre\'1sión del tiempo en Ca­ mas", Mvddieton, Tercera edi­ de Unión Radio las neñoras y señoritas radio­ taluña, en el mar y en las ción del' diarlo hablado "La yentes. Palabra", Her\-icÍo directo de rutas aéreas. Parte meteoro­ Unión Radio Ran Sebastián, "LA PALABRA» lógico radtotelegrr.iaco para MUSIOA DE BAILE las lineas aéreas. Tranmlaión Parte del Observatorio de INFORMACIOCÍ DE TODO telofotogr&flca diaria de la Tprueldo de la Diputaciún do EL MUNDO Guipúzcoa. Estado tlcl tiem­ carta del tiempo,—13: Progra- Tres ediciones de veinte minu­ 20,15: "LA PALABRA". Diario ma de discos selectos.—13.S0: po en España y Europa. Pro­ hablado de UNION RADIO. visión del tiempo en el ma,r tos: n latí 8. 8,30 y 8.40 Noticias de todo el mundo, lera. Continuación áedel l pro­ y en la.s rutas aérea-i. "La ro­ recibidas hasta las 20.15. grama de discos selectos.— sa del azafrán", Guerrero: 14: Sección cinematográfica. Canción del ,gembrador, En 11,4.'): 29,30: Fin de la emisión. busca de mujer, Dúo do Sa- El sexteto de Radio BaJ^e- írrario y Junn" Pedro. La mon­ MEDIODÍA lona interpretará.: Actualida­ da de la rosa. Nocturno-ron­ Nota de sintonía.—Calendario des musicales (números esco­ astronómico.—Santoral. gidos entre los últimos éxi­ da. Duoto cómico. Música de NOCHE tos). A continuación: "Mar­ baile. Pin de la omisión.—19 12: Campanadas de Goberna­ cha de la amistad", J. P. Sou- a 21; Apertura de la Estn- ción.—''LA PALABRA". Dia­ 22: Campanadas do Goberna­ sa; "Sylvla" (ballet). Delibes; ción. Recetas culinarias a rio hablado de UNTON RA­ ción.—Sefialea horarias. "LA Soleá, de la "Rapsodia anda­ car^o del Sr, Barandlarñn, DIO.—Resumen de notician.- PALABRA". Diarlo hablado luza". A. Ross; "Danzarina" jefe de cocina del restauran­ Disposiciones oficiales. Oposi­ de UNTON RADIO.—Noticias (zambra mora), M. Peralta; te La Bella Easo. IN RADIO, (selección), F. Moreno Torro- ller" (Cuando le será al plá­ T A B D E ba: Jota de la zarzuela "Los cido), Verdi; "Ole olea" (can­ 19: Campanadas de Goberna­ voluntarios", X Jiménez; "Un ción del pa.=ítor), J. Lázaro; ción.—Cotizaciones de Bolsa. 0,15: "IJA PALABRA.". Dlarit cuento", M. Delmas; "Proce­ "El día del renacimiento" Relación de nuevos socios de hablado de UNION RADIO.-^ sión y danza", H. Flnck; "La (fox), Razaf; "El barberlllo la Unión de Kadloyentes. Resumen de noticias de todo princesa amarilla" (obertura), de Lavaplés" (calesera y ti­ el mundo. Ultima hora:,noti­ Saint-Soéns.—22: Sesión dedi­ rana), Barbieri; "Gibantes y cias recibidas hasta las 24. cada al gran poeta español cabezudos" (coro de repatria­ EMISIÓN FEMINA Manuel José Qiiintana. Breve dos), Caballero. Segunda par­ dedicada al público radlo- 0.30: Campanadas de Goberna-* semblanza literaria del poeta, te: Bailables. Gscncha femenino ción.—Cierre de la Estación. por Miguel Nieto. Recitación

^^i^^^\^^h^^^^^AAA^^^\^^V^>MW^^A^^^^'^^^^^^A^^^^^^A^^^^^<^^^^«^>^^^A^t^^^^%^^^^N^^^^^^^^^^^^^ (Continuación del martes.) en las Indias". Percy; "Jun- MOBAWSKA-OSTRA VA conferencia (programa de Da- gle drums". Ketelbey. Inter­ ventry Natlonalí,—21: Noti­ GENOVA (Italia) 959 kc. mezzo: "Tbe Paradlae Car­ (Ohecoeslovaqnla) 1.1S7 kc cias varias,—21.20: Programa den Hawaians"; "Baratarla" de Daventry National. —23: (312.8 m., 10 kw.) (263,8 m., 11 kw.) (marcha), Sulllvan-Komzalc: 18: Retransmisión de Praga.— Emipión de televisión,—23,30: Véase programa de Mil&n. 20,10: Pieza radiofónica.-21.10: 19.0"i: Retransmisión de Bra- Cierre de la Estación, Discos.—21,40: Informaciones tislava. Teatro: "Los guai'das de Prensa.—21.50: Música 11- del parque", escena en tm ac­ HILVERSUN 1.013 kc. era.—^22,40: Cierre de la Es- to de A. Autier y P. Claugue- TRIESTE (Italia) 1.211 kc (296 na.. 20 kw.) f aclón. nin.—20[05: Retransmisión de 18.10: Curso de lengua inglesa. Bmo. "La boda", comedia en (247 m„ 10 kw.) 18,40: Señales horaria3.-18,41: TURIN (Italia) 1.096 kc. un acto, de M. Zoscenko, — Véase programa de Milán, Informaciones de Prensa. — 20,30: Cierre 18,45: Concierto por la orques­ (237,7 m., 7 kw.) ta de la Estación: "Jahr- Véase programa de MilAn. ' ROMA (onda corta 3EO) marlttsrummel". Llncke; "Ciu­ LONDRES (WEST NACIO­ 11.811 kc (25,4 m., 9 kw.) dadanos de Vfena" (vals). BARÍ (Italia) 1.112 kc. NAL 1.147 kc Zlehrer; "Pumpemlckel", Sle- Comienza su i-mlslón a las (269,4 m., 20 kw.) (261,6 m., 50 kw.) de; "Murmullos del b a 11 e " , 16,15. (Véase programa de • Meyer Helmund; "Una bodo Véase programa de Roma. 20,30: "El Imperio británico", Roma.) U ONDAS de poesías de dicho poeta, por * hablado.—18,55: Pausa. ~ 19: clas. Boletín meteorológico. TOÜLOUSE-SAINT AGNAN la actriz Carmen Illeacaa. — Melodía» antiguas.—20: Folle­ Información deportiva.—21,40: 22,15: Velada regional. Emi­ tón.—20,15: Recital de violln, Discos de música recreativa. 779 kc (385,1 m., 8 kw.) sión a cargo de Encarnación 21: Informaciones deportivas, 22: Música do baile.—23: Mú­ 19.15: Boletín de informaciones. Bermúdez, Francisco Muñoz 21,lO: Conferencia en esperan­ sica ligera.—24: Cierre 19,30: Orquesta sinfónica: y la Rondalla Rejón.—23: No­ to.—21,25: Música de baile.— Pot-pourri de "La condesa ticias de Prensa. Continua­ Maritza", Kallman, — 19,45: 22: Comunicados meteorológi­ BEROMUNSTEB (Suiza ale­ Concierto: "Dame un be.so", ción del concierto. Audición co y policial.—22,05; Música mana) 653 kc T o s c a n o: "El paradlao del de discos selectos. —24: Fin de baile.—22,30: Cierre de la sueño", Fischer; ''Canción de de la emisión. Estación. (459 m., 60 kw.) cuna", ChanlnofE.-20; Arias 18: Señales horarias. Boletín de óperas cómicas: "Si yo fue- VALENCIA 1.121 kc MÓTALA 223,2 kc meteorológico. — 18,10: Curso s c rey, Adán; "Madame But- (267 m., 1 Vz kw.) de inglés.—18,45: Introducción terfly'', Puccini; "La boheme" (1.348 m., 30 kw.) de la siguiente obra.-19: Re­ (me llaman Mlmí), Puccini; a; Apertura de la Estación. Véase programa de Estocolmo. transmisión desde el Teatro "Tosca" (nuestro dulce nido), Dlano hablado de Unión Ra­ Municipal (le Berna. "Coas! Puccini.—20.15: Música mili­ dio Valencia "La Palabra". MUNICH 532,9 kc. fan tutti", Mozart.-30,25: Bo­ tar.—20,30: Concierto de ópe­ Información de todo el mun­ letín meteorológico. — 21,30: ras : "Stgurd Josalfard", Me- do.—13: Apertura de la Esta­ (563 m., 60 kw.) Cierre do la Estación. yer; "Los cuentos de Hoff- ción. Audición variada.—13,30: 18: Emisión del Rcich: Hora de man", Offenbach; "Lohengrin" Concierto por la orquesta Ra­ la Nación.—21,20: Señales ho­ Wagner; "Boris Godounoff", dio Valencia: "Grigrí" (ober­ rarias. Boletín meteorológico. MILÁN (VIgentino) 662 kc Moussorgsky; "Don Quijote", tura), PaüI; "Aires andaluces" Noticias. Información depor­ (458,8 ra., 4 kw.) Massenet.—21: Concierto dado Lucena; "La hebrea" (aelec- tiva.—22: Música ligera.—23: por la Sociedad Filarmónica. Esta estación comienza a las Fragmentos de películas sono­ elón), Estela; "Rokokó" (ga- Cierre do la Estación. 19,45. (Véase programa de ras,—23: El cuarto de hora vota), Translateur; "Chaney" del radioyente.—23,15: Música (fox), P. Mora.—14: Crónica VIENA 680 kc Roma.) clnematoETílfica, por Sí. Be- de baile.-24: Boletín de in­ (517,2 m-, 15 kw.) formaciones.-24,05; Canciones. nique Sellas. Cambios de mo­ ROMA 680 kc 24,15: Concierto orquestal. — neda.-—15: Cierre de la Esta­ 18: Danzas austríacas, —18,35; 24,30: Cierre de la Estación. ción.—18: Apertura de la Es­ Señales horarias. Comunica­ (441,2 m., 50 kw.) tación. Programa variado do dos.—19.30: Comedias de Ber- 18,10: Noticias agrícolas. Coti­ nard Shaw.— IS,!!: Noticias zaciones del trigo.—18,20: No­ disr-oa: 'Lea foguerea de San ticiario en lenguas extranje­ Xuan" ípasodoble), Torregro- de la tarde. Repetición del bo­ ESCOCESA REGIONAL Ba; "Rosalinda" (canción), letín meteorológico. Comuni- ras.—18,40: Periódico hablado. Fuenies; "Jardín de ensueño", cados.-22: Música de baile. 19: Señales horarias. Comuni­ (Inglaterra) 797 kc Cierre de la Estación. cados eventuales. Discos. — Ravel; "Aria", Goldmark; 19,15: Charla médica.—19,30: (376,4 m., 50 kw.) "Lab ruinas de Atenas" (mar­ Periódico hablado. Noticia.^ cha turca). Beethoven; "Ka­ BRUSELAS núm. 1 5S9 kc 19: Concierto por la orquesta tiuska" (romanza), Sorozábal; deportivas. — 19,45: Concierto del estudio de la Estación y (508 m., 15 kw.) Música de balie.—22: Periódi­ recital de canto.—20: Progra­ "Yo siempre te esperé". Sala­ co hablado. Cierre • do: "Doña Francigquita" (fan­ 19: Recital de plano: "Cinco ma do Londres Regional,-21; tasía), Vives; "Revcrie", Schu- bosquejos", Delcroix; "Danza "Los radiooptimistas". Varie­ ffiüni*; "Un bailo in maache- lenta". Delcroix.—19,15: Dis­ ESTOCOLMO 689 kc dades.— 22; Discos. — 22.15: Programa de Londres Reglo- ra" (erl tu), Verdl; "Las ale­ cos : "Stenka azin", Glaznu- (436 m., 75 kw.) gres comadres de Windsor" noff.—19,30: Periódico habla- nal.—24: Cierre de la Esta­ (obertura). Nicola!.—19: Cie­ do.—2 0: Discos: "Falstaff" 18,30: Charla.—19: Radioteatro. ción. rre de la Estación.—21: Aper­ fsulte), Elgar.-20,30: "La his­ 20: Concierto sinfónico: "Sin­ tura de la Estación. Noticias toria trágica de Hamlet, prín­ fonía núm. 4 en si mayor. STUTTG.ART-MLU.JLACKER bursátiles. Noticias de Pren­ cipe de Dinamarca", de Sha­ ópera 60", Beethoven.-21: Mú­ sa.—21,15: Emisión del radio­ kespeare (discos).—21,25: Con­ sica de baile.—22; Cierre (Alemania) 832 kc yente. (Eate programa se com­ cierto dado en el Grand Ho­ (361 m.. 60 kw.) pondrá de discos solicitados tel, de Amberea. Cierre de la RABAT (Marruecos) 721 kc 18: Emisión del Reich: Hora por los socios de Unión Radio Estación. (416 m., 5 kw.) de la Nación. "Nuestro eier- Valencia.) Noticias de última clcio nacional en Doberitz".— hora, servicio directo de Unión FLORENCIA 598 kc 19.30: Discos.—19,45: Periódico Radio Valencia.—23: Cierre hablado. Boletín nieteorológi- 19: Noticias varias. — 19.10: (501,7 m., 20 kw.) co. Noticias.—20: Concierto; Concierto sinfónico: Obertura Véaae programa de Milán. "La urraca ladrona", Rosslni; del drama " R o s a m u nda", "La casta Susana" (vals), Schubert; "Concierto número 4 para plano y orquesta en EXTRAN>TERO PRAGA 614 kc Gilbert. Canto: "El Príncipe Igor", Borodine; "Mi corazón sol mayor" (op, 56). Beetho­ RADIO PAKIS 174 kc (488,6 m., 120 kw.) suspira", Mozart; "Marta" ven.—19.50: Radioteatro. — 21: 18: Señales horarias. Informa­ (fantasía), Flotow. Canto: Conferencia sobre Austria. — (1.724 m.. 120 kw.) ciones de Prensa.—18 10: Re­ "Safo" (oh. mi lira inmortal), 21.45: Noticias locales. Boletín Ifir Conferencia médica.—19.20: transmisión de Mor Osfrava. Gounod. Charla. "El carnaval deportivo.—22; Música de hal- Concierto.—20: Lecturas llto- Conferencia mídica. — 18,25: turco", LuiíTlnl. Canto: "El le.-23: Música lieera.—24: Cie­ raria».—20,45: Recital do pia­ Media hora humorística. — juglar da Nuestra Señora", rre de la Estación. no: "El armonioso herrero", IS.fiS: Discos, — 19: Teatro: Massenet.—21; Música de cá­ Haendel; "Rondó", Mozart; "Napoleona", opereta en cin­ mara: "Trio", Saint Saéns.— "Rondó capriccioso". Mendels- co actos, adaptación de la 22: Discos. Cierre LONDRES REGIONAL Bohn; "A la orilla de un ma- (Inglaterra) 843 kc nantlal", Llszt; "Schcrzo nú­ novela de Gyp.—20: Señales horarias eventuales.—21: Se­ MIDLAND REGIONAL (In­ mero 3", Chonin.—21,30: Dis­ gundas sefíales horarias. Ul­ (356 m., 50 kw.) cos: "El amor brujo", alia; glaterra) 752 kc 19: Concierto orquestal. Reci­ timas Informaciones. Boletín tal de canto: "El sTrallo" "Scheherazade", Ravel; "Cua­ deportivo. — 21,15: Informa­ (398,9 m., 25 kw.) tro suites para oroueata de ciones en francés.—21,30: Cie­ (obertura). Mozart; "Rltorna Instrumentos de v fe n t o " , rre de la Estación. 19: Primer acto de la ópera do o caro". Rodellnda; "Sosar- Weill. En e! primer entreac­ Wagner "La Walkyria" (re­ mé", Haendol; "Cae la nie­ to.—1S,40: Crónica de la mo­ MANCHESTER - NORTE transmisión desde el Teatro ve", Respfcbi;' "La hora ex­ da. Cierre de la Estación. Principe do Gales, de Bir- quisita". Pnldovskv: "Impro­ REGIONAL 625 kc mingham).—20: Programa de visación sobro molndlas esco­ Londres Regional.—21: Con­ DAVENTBY NATIONAL {480 m-, 50 kw.) cesas", Strphrn: "Rondó gita­ 19: Concierto de Banda mili­ cierto de obras de Percy Flet- no". Haydn; selección de can- (Inglaterra) 193 kc. cber.—21,50: "La mujer de pa­ c i onog antiguas inglesas: tar.—20: Programa de Lon­ labra", comedia de Francia "El cerezo", nundley; "Lln- (1.554 m-, SO kw.) dres Regional.—21: Concier­ Durbridge. — 22,15; Noticias ders Lea". Wllliam.'': tres 19,30: Conferencia. —20: Con­ to por la orquesta de la Es­ varias.—23- Emisión de televi- danzas de "Enrinue VIH", de cierto coral: "El platero" tación : "El coronel Bogey" alón.—23,30': Cierre Germán. —20: Los antiguos (danza folklórica de Murcia (marcha), Alford; "Vals", de muslc-halls . Concierto or - y Andalucía); "El milagro de Ancliffe; selección de "El BUOAREST 761 kc nnestal.—20: Concierto por la San Raimundo", Kurt Schind- conde de Luxemburgo", Le- B, B. C. Recital de vloUn: 1er ; "¡ Fum, fum, fum !" har.—21,30: Radioteatro. -22: (394 m., 12 kw.) 22.30: MOsIca de baile. Cie­ (marcha de Navidad catala­ Concierto orquestal: "Suite" 18; Periódico hablado. — 1S.15: rre de la Estación. na), Kurt Schlndler: "Berceu- (impresiones de Yorkshire), Concierto orquestal.—19: Uni­ se", Stravinaky: "Andaluza", Arturo Wóod.—22.15: Progra­ versidad Radio.—19,20: Música NIn; "Serenata", Rachmani- ma de Londres Regional. — sinfónica.-19,40: Conferencia. ESTRASBURGO 869 ka nof f; "Movimientos perpe­ 24: Cierre de la Estación. 20: Festival de música polaca. tuos", Poulenc: "Suite en la", 20.30: Conferencia. — 20.45: (345,2 m.. 12 kw.) Vivaldi; "Tcdecet Hvmnus" LANGENBERO (Ale­ Canto: Melodías polacas. — 19: Charla jurídica. — 19.1fí: (ijiotete), Woodgate.—21: No­ 21,15: Continuación del con­ Charla sobre los oficios (en ticias varias. —21.20: Confe­ mania). 635 kc cierto de música polaca. — alemán).—19.30: Señales ho- • rencia nacional por lord Ru- (472,4 m., 60 kw.) 21,45: Periódico hablado. Cie­ rn.rias. Informaciones.—19-4^: therford. — 22: Concierto por 18: Emisión del Reich: Hora rre de la Estación. Discos.-20: Revl.=ita de pren­ el Q u I n te to Parklngton: de la nación; "Rheinberg". — sa en lengua alemana. Sor- "El mercader de Venecia", de 19: Noticias breves. — 19,10: too de premios entre los ra­ Rose.—22,r5: Lecturas litera­ Concierto jinfónico y recital LEIPZIG 771 kc dioyentes.—20.30: Retransmi­ rias.—23: Música, de baile. — de piano: Obertura de "Ro­ (389,6 m. 150 kw.) sión de la rcprpsentnción tea­ 24: Cierre de la Estación. samunda", op. 26, Schubert; tral desde In Estación Lvon- "Concierto num. 4 para plano 18: Emisión del ReIch, hora de In-Doua.—22..^0j Revista de la y orquesta en sol mayor ópe­ la nación: Nuestro ejército Prensa en lengua francc-ia.— VAKSOVTA 212,5 kc. nacional en Doeberitz. — 19: 22.30: Rotmnamr-ilón dr"ide el ra 56'', Beethoven.—19,05: Pie­ Música de baile.—20; "Festi­ establecimiento Gran Klcber: (1.411.8 m., 120 kw.) za radiofónica. Retransmisión val Egerlander", folleto de 28,05: Variedades.-18.25: Folle­ de Suttgart.—21: Señales ho­ Hahs Cristóbal Waergel. — tón literario.—18,40: Programa rarias. Noticias.- 21.20: "Tú 21; Noticias del día.—22: Mú­ (Continúa en la DH- da mañana.—lS,4fi: Periódico debes saber..." — 21,30: NoU- sica de bedle.—23; Cierra de elna elícuiente.) le ON DAS "Norma" (Maco all'altar di PRO GRAMAS Venere), Bellini. Noticias d*? la Prensa, cotizaciones de SAIÍ SEBASTIAN 662 ke. DEL Bolsa y mercados. Bole'in meteorológico. "El amor bru­ (453,2 metros.) jo" (El aparecido y danza del ÍÍ.30: Primara y sepunda edi­ JUEVES terror). Falla; "Rondlno so­ ción del diario hablado "La bre un tema de Beethoven". Palabra", servicio directo dp Krelsler; "Lo que nunca te Unión Radio San SehaHtián. MADRID 12 de octubre dirán" (tango), F, Canaro; Dos ediciones de quince mi­ "Melodía nacional rusa", R. nutos. Fin.—13,30 «15: Sobre­ EAJ 7. — 424,3 m., 3 kw-, 707 kUoc. Leopold; "Sansón y Dalila" mesa. Cartelera de cspectacu- (bacanal), Saint-Saéna. Se­ loa. "Kamuntcho" (obertura gunda parte; Fleunenco. sobre temas popularos vas­ De 8 a 9: TARDE cos), Pferní; "El caserío" Gu- Diarlo hablado 19: Campanadas de Goberna­ BARCEU)NA 860 kc. rldl: Preludio e Intermedio- de Unión Kadlo ción.—Cotizaciones de Bolsa-- Tercera edición del diarlo ha­ Relación de nuevos socios de (348,8 m., 7 J^ kw.) blado "La Pnlftbra", servicio "LA PALABRA" la Unión de Radioyentes. 7,15: Sesión de Cultura Física, directo de Unión Badlo San por radio.~7,30 a 8: "La Pa­ Sebastián. Parte del Obser­ INFORMACIÓN DE TODO labra". Diario radiado de Ra­ vatorio de Ifíueldo de la Di­ JUEVES INFANTILES EL MUNDO DE dio Barcelona.—8: Sesión de putación de Guipúzcoa. Hlsta- Tros ediciones de veinte minu­ Cultura Física, por radio.— do del tiempo en España y 8,15 a 8,45: "La Palabra". Europa, Previsión del tiempo tos: » las a, 8,20 y 8,40 UNION RADIO Diario hablado de Radio Bar­ en el mar y en las rutas aé­ (Sesión dedicada a los peque­ celona.—11: Campanadas ho­ reas. "El Cristo de Lezo" rarias de la Catedral, Parte (zortzico), Arrate y Grillo; 11,45: ños radioyentes) del Servicio Meteorológico de "Nere malte pollta" (fandan- Cataluña. Estado del tiempo íTo con intermedio de cantol, MEDIODÍA Nota de sintonía.—Calendarlo Las fábulas más famosas en Europa y en Cataluña. Popular; "Adío euskal erria- recitados, por Previsión del tiempo en Ca­ ri" (zortzico). Iparrag-ulrre; astronómico.—Santoral.— Re­ taluña, en el mar y en las "Fandango" (solo de txistu- cetas cullnariaa. por don Gon­ Lals Medina rutas aéreas. Parte meteoro­ laris). L. Zabala; "Porrusal- zalo Avello. lógico radlotelegráfico para da", Popular; "Nasta borros- 12: Campanadas de Goberna­ CUENTOS DE LUCERO las lineas aéreas. — 13: Pro­ te" (zortzico y coro de bilbaí­ ción.—-"LA PALABRA". Dia­ por el Grupo Infantil grama de discos selectoa.— nos), Orúe y Sertuclia; "Nes- rlo hablado de UNION RA­ 1-1.30: Información teatral y Ita mutil zaliaK" (fandango DIO.—Resumen de noticias.- "AMIGUITOS cartelera. Continuación del con Intermedio de canto), Po­ Disposiciones oficiales.—Opo­ DE UNION RADIO" programa de discos selectos. pular; "Diana de la tambora- siciones y concursos.—Gaceti­ hajo la dirección de 14: Butlletí Oficial de la Ge- da donostiarra". Popular; Pa- llas.—Bolsa de trabajo.—Pro­ neralltat de Catalunya. Suma^ sodoble "San SebastlAh", Pe- gramas del día. Carlos del Pozo _ ri del número publlcat avul. fia y Gofil. Müslca de baile. 12,15: Señales horarias.—Fin de GUAN SORTEO DE JUGUE- Sección clnematográflca, El Fin de la emisliín. Cierre. — la emisión. TES A LOS XIÑOS RADIO­ sexteto de Rodlo Barcelona 22 a 24: Apertura de la Esta­ YENTES Interpretará: Actualld a d e s ción. Cuarta edición del dia­ musicales íníimeroa escocidos rlo hablado "La Palabra", con SOBREMESA 20,15: "DA PALABRA". Diario entre los últimos éxitos). A información de última hora, hablado de UNION RADIO.- continuación: "Amar, beber y servicio especial de nuestro 14: Campanadas de Goberna­ Notlelos do todo el mundo, cantar" (valse.^), J. Strauss; corresponsal en Madrid. Tras­ ción.—Sefíales horarias.—Bo­ recibidas bosta las 20,15. "Pálaros y flores" (pavana), misión de la ópera completa letín meteorológico.—Cartele­ P. Palau; "Mlramar", J. Tu- de Pucclnl "Tosca". Fin de la ra.—"Sevilla", Albínlz; "Ca­ 20,30: Fin de ía emisión. rlna. Reportaje pintoresco, per emisión. Cierre. pricho árabe", TArre^a: "Una Fernando Baraníró-Solls. Con­ vieja" (cavatina), Gaztambl- tinuación del concierto: "Go­ de: "Arla", Bnch; "Luna yan­ yescas" ("Intermedio), E. Gra­ SEVILLA 816 kc. qui" (vals), Vanee; "El pá­ NOCHE nados: "Por una muler" (frag­ (368,1 m., S kw.) jaro de fuego" (ronda do las 22: Campanadas de Goberna­ mentos), J. B. Lamhert; "Bu­ De 8,30 a fl de la mafiana: Dia­ princesas), Strawlnskyj "La ción.—Señales horarias.—"LA lerías", F. Alonso. Bolsa de! rio hablado de Unión Radio africana" (o paradlso). Me, PALABRA". Diarlo hablado trabajo de E A J 1.—15: Se­ "La Palabra". Información yerboer; "Navarra", Albénlz; de UNION RADIO.-—Noticias sión radlobonéflca, organiza­ de todo el mundo.—Eíobreme- ''Como abrazado a un rencor" de todo el mundo, recibidas da exclusivamente en obse­ sa de 2 a 3: Orquesta de la (tango), R. Rosfll y A. M. Po- heista las 22. quio de las instituciones be­ Estación: "Todo un hombre" dcstán; "Luisa Fernanda" néficas, afelios, hospitales y (tango-canción), Antonio Cu- (fantasía), Moreno Torroba; casas penitenclamas de Es­ 11a; "Oretanla" (boceto de "Dame un beso" (fos), Phil EMISIÓN paña, con discos egcoíTldos,— danjia), León y Navarro: Se­ Baxter ; "El amor bru.io" dedicada a la conmemo­ l.'í.aO: Radlofémina. Revista lección de "Eva", F. Lehar; (pantomima), Falla; "El pri­ femenina semanal de Radio "Luisa Fernanda" (selección), mer sospir" (sardana), Martí ración de la Barcelona. Continuación de ja Moreno Torroba. Flamenco.— Aparicio y Mayral.—(En el sesión radiobenéfica.—16: Ses- \ Noche, de 9 a 11: "Aire de irlmer intermedio, después de FIESTA DE LA BAZA siÓ pednjróRrlca dedicada ais fas 15: Cambios re moneda nens, a cárrac de noms pres­ ballet", Ramean; "Granada", extranjera.) 0,15: "LLA PALABRA". Diario tigiosos de la pedapo^a 1 da Albénlz: "El maestro Campa- 15,40: "LA PALABRA". Diarfo hablado de UNION RADIO. l'art. sota l'alta dlreccló del none" (Al fin soy tuya), Maz- hablado de UNION RADIO. Resumen de noticias de todo rector de l'UnlversItat Cata­ '(%' "J-'^" mae-stros cantores" Revista de libros, por Isaac el mundo. Ultima hora. No lana, doctor Jaume Serra (Canto del concurso). Wag- Fachcco. tíciaa recibidas hasta las 24 Hunter. — le.líí: Telefotoprra- ner; "Angclita", A. Barrios; fla. Transmisión de fotogra­ La mió nena" (canción astu­ 15,50: Noticias de todo el mun­ 0,30: Campanadas de Gober­ fías pro turismo en Cataluña, riana). Que comience la ban­ do, recibidas hasta lajs 16,40. nación.—Cierre de la Esta­ con detalles descriptivos en da" (fox). Yra y Gershvln; 16: Fin de la emisión. ción.

(Contínuaclón del miércoles.) ROLAN (Italia) 904 kc. ÑAPÓLES (Italia) 941 kc 18.25: Concierto coral.—18,55: Retransmisión de Praga. — "El capitán" (marcha), Sou- (331,8 m., bO kw.) (318,8 m., 1,5 kw.i 21,15: Cierre de la Estación. aa ¡ "Los vientos de ayer" 18- Señales horarias. Periódico Véase programa de Roma. (vals), Fuclk: "La arleslana" hablado del Bnlt. Discos. — (segunda suite), BIzet; "La 18,10: Noticias agrícolas. Co­ GENOVA (ItaUa) 959 ko. LONDRES (WEST NACIO­ caja de música", Blauw; "La tizaciones del trlgo.-IS,20: No­ NAL L147 kc mascota" (fantasía), Audran • ticiarlo en leng-ua extranjera. (312,8 m., 10 kw.) "Soto de vibráfono", Nicolás' 18,40: Discos.—19: Comunica­ Véase programa de Milán. (261,6 m., 50 Itw.) "Fantasía sobre el éxito", dé dos eventuales. Periódico ha­ 19: Concierto coral.—21: Noti­ Dostal; "Popularidad" (mar­ blado. Boletín meteorológico. cias varias.—21,20: "La trans­ cha) , Savasla. Cierre de la 19,15: Charla médica. —19,30: HELVERSUN I.OIS kc- mutación del ¿tomo", confe­ Estación. Comedia en tres actos. Des­ (296 m.. 20 kw.) rencia (programa de Daven- pués de la comedia. Música try National).—22: Concierto de baile.— 22; Periódico ha­ No hay emisión. por el quinteto Gershom Par- blado. Cierre de la Estación. kington (programa de Daven- BRUSELAS núm. Z 888 be, TURIN (Italia) 1.098 kc (338,2 m.. 15 kw.) try National).-22„'j5: Progra­ 19,15: Charla sobro economía.— (237,7 m., 7 kw.) ma de Daventry National. — •10,30: Periódico hablado.—20: '^OSTB PARISIÉN 914 kc Véase programa de Milán. 23: Emisión de televisión. — Concierto por la orquesta de (328,2 m., 60 kw.) 23,30: Cierre de la Hlstaclóu. la 1. N. R.: "Variaciones so­ 19: Discos: Obras de Manuel bra un tema de Haydn", "Con­ Falla.—19,15: Periódico habla­ BABI (ItaUft) L113 kc. TRIESTE (Italia) 1.311 ka cierto para violln y orquesta", do.—19,30: Discos.-20: Cróni­ (269,4 m., 20 lew.) Brahms.—20,45: Historias hu­ ca do seguros sociales,—20,05: (247 m., 10 kw.) morísticas.—2Ü Continuación Charla sobre loa parásitos. — Véase programa do Roma. Véaas programa Qa Milán. del concierto" "Marina" (la 20,15: Entreacto.—20,36: Tea­ ejecución). Goeyens; "Adagio tro: "La invitación al viaje", MOBAW8KA - OSTRA VA música de Berlloz.—22,30; Re­ ROMA (onda corta 2BO) ara orquesta de Instrumen- transmisión de la orquesta de (CbecoosioToquia) 1.137 kc 11.811 kc. ' (25,4 m., 9 kw.) Sos do cuerda", Lekeu; "Fuego baile del "Lldo".—23; Ultimas (263,8 m., 11 kw.) de artifclo", Strawinsky.—22: Informaciones. Cierre de la Comienza su eml-ilón a laa Periódico hablado. Ciere de 18: Retransmisión de Praga.— 16,15. (Véase programa de la Estación. Estación. 18,10: Conferencia módica- — Roma.) ONDAS

francés del monumento trans­ (oh, Lola), Mascagnh; "Fea cados meteorológico y policial. Arla de "La muchacha del mitido.—16,30: Pin de la emi­ Diavolo" (obertura). Auber.— 22.05: Música de baile.—22,30; Far West", Puccinl; "Marta", sión. — 18; Concierto por el 19; Cierre de la Estación.~ Cierro de la Estación. Plotow; "Girl" (pieza de gé­ trio de Radío Barcelona: "Se­ 21: Apertura de la Estación. nero) , Poot; "Suite valona", villa", I. Albénlz; "Alborada", Noticias bursátiles. Noticias Wangermeo; Fantasía de "Dé- M. Salas; ", Válgame Dios de de Prensa. Concierto sinfóni­ MÓTALA 222,2 kc. dé", Christiné.—21: Periódico los cielos!", L. L. Mariani; co (en discos con enlace auto- (1.348 m., 30 kw.) hablado. Cierre de la Esta­ "L#a balada de la luz" (selec­ míltíco. sistema exclusivo de ción. ción), A. Vives. L'obra de Pa­ Unión Radio), Primera parte: Véase programa de Estocolmo. lestra. Continuación del con- "Ejnnont" (obertura), Beetho- FU)RtNCIA 598 kc eierto: "Serenata - idilio". E. ven; "Nocturno - serenata" MUNICH ,532,3 kc. Pusté; "Danza oriental", Bre­ (suitc). Mozart: Allegro, Ro­ {563 m., 60 kw. i (501,^ m., 20 kw.) tón: "El ca.tierlo" {.selpcciónV manza, Minuctto, Rondó.—Se- Véase programa de Mll&n. J. Ciuridi.—19: Pro)?rama del fjunda parte: "Sinfonía núme­ 18: Retransmisión de Leipzig. radioyente. Discos a petición ro 3", Mendeissohn: Andante Hora de la Nación dedicada de señores .^uscriptores de Ra­ con moto. Allegro, Un poco a Alemania Central.-19: Con­ PRAÍSA 614 kc dio Barcelona.—19,30: Cotiza­ agitato, Vivace non troppo. cierto recreativo por la or­ ciones de monedas. Continua­ Adagio, Allegro vivacísimo; questa de la Estación.—20: La (488,6 m., 120 Itw.) ción del nrograma del radio­ "Polonesa nüm. 2", Mendela- cosecha de 1933. "Bajo la cruz" 18: ¡henales horarias. Informa­ yente.—^20: ProRTama de dis­ fohn; "Don Juan" (poema sin­ Gamarra.—21; Señales hora­ ciones de Prensa.—18.10: Re­ cos selectos. Noticias de la fónico), Strauss; "Navarra", rias. Boletín meteorológico. — transmisión de Bratis lava. Prensa.—21: Campanadas ho­ Albéniz, Noticias de última Noticias, Información deporti­ Conferencia. — 20: Primeras rarias de la Catedral. Parte hora, -servicio directo de Unión va. Cierre de la Estación. señales horarias.—21: Segun­ del Ser\'Ícfo Meteorológico de Radio Valencia.—23: Cierre de das señales horarias. —21,30: Cataluña, Estado del tiempo la E.stación. Ultimas informaciones de la en Europa y en Cataluña. VTENA 580 kc. Prensa. Crónica del día. In­ Previsión del tiempo en Cata­ formación deportiva.—22: Dis­ luña, en el mor y en las ru­ (517,2 m., 15 kw.) cos. Cierre de la Estación. tea aéreas. • Cotízaolone.s de EXTRANJERO 18; Concierto sinfónico: "E¡ mercancías, valores y algodo­ barbero de Sevilla" (obertu­ ra), RossInI; "Marcha turca", MANCHESTER - NORTE nes. — 21.05: La orquesta de RADIO PARÍS 174 kc Radio Barcelona interpretara: Beethoven; Intermezzo v ba­ REGIONAL 625 kc "La Voacricnne" íma.rcha mi­ (1.724 m., 120 kw.) llet de la ópera Aliba Baba", litar). E. -Taques Daleroze: 19: Segunda charla.—19,20: Dis- Cherubinl; "Danza egipcia". (480 m., ÍJO kw.) "La sratita blanca" fselecclónl co.s.-19,.li5: Uev¡.gta de la Pren- Frlml: "Hahu-Hasan" (ober­ 19.30: Discos.—10,45; Retrans­ Gimónez v VÍVCÍ: "Río Rita" "La carrera de las antorchas", tura), Webef; "Laa ondo-s del misión desde el teatro Ga- fvalsl. Tí. TIemey: "Danza sa g-ermAnica.—20; Teatro; Nilo" (vals), Strauss; "Suite rrick. Soufhport.—20.30: Dis­ bárbara", H. Pinck; "Zara­ Paúl Hervieu, En el primer persa", Rubinstein; "Las mil cos.—21,10: Recita] de violln. banda", 3,TÍnt-ñaens: "Vida entreacto.—20,40: Crónica por y una noches". Eorkievlz; 21,30: Programa de Londres dichosa" (obertura), Rust. — Chrlstophe. Cierre de la Es­ "Danza anatolia", Weninger; Regional. —24: Cierre de la 22: Radioteatro de E A J 1. tación, Marcha turca de la ópera Estación. El juguete cómico en tres ac­ "Tatitni:-a", Supné.—18.3.T: Se­ tos, orfcrinal de Jacinto Cape- ñales horarias. Boletín meteo­ llfi y José de Lucio, titulado DAVENTRY NATIONAL rológico. Servicio meteorológi­ LANOENBERG (Ale­ "El niño de la.^; Coles". Re­ co alpino. Programa para ma­ mania). 685 kc parto : Doña E.speranza, Eli­ (Inglaterra) 193 kc. ñana.—19,30: Boletín de la se­ sa del Castillo: Arecili, Ro.sa (1.554 m., 30 kw.) mana.—20 : Concierto orques­ (472,4 m., 60 kw.) tal: Obertura de la ópera "El Coto; Peotta. Carmen Illes- lO.^SO: Conferencia.—20: "El or­ 18: Emisión del Relch: Hora eas; Maria. Juana, Enrloueta aguador". Cherublni; "Con­ de la Nación. Retransmisión gullo del regimiento", pieza cierto de violln en re mayor", Benito; Vecina, Mfirla Roifr: radiofónica.—21: Noticias va­ de Leipzig: "La muerte en Gi­ JuliíVn. José Poler; Cinriano, Tschalkovsky; "Pequeña sui­ nebra", pieza radiofónica, de rias. —21,20: Charla con el te". BIzet: "Danza húngara". .Tuan Torres; Rafael. Antonio Prc-ífdente Stanley Baldwln. P. Schreyvegl.—19: Noticias Rovira; El marqués. Andrés Brahms: "A la vienesa". de breves.—19,10; "La aeñorlta 21,40: Recital de canto y pla­ Friedman; "Danza española". Hidaltjo; Precauciones. Artu­ no.—21,30: Servicio religioso. encantadora", opereta de Ben- ro Tinturé; Curro, Luis de la Palla: "Polonesa en mt ma­ tazky.—20,30: Servicio de ac­ 22: Música de baile. Cierre de yor", Li.szt. — 21.1R: Noticias Peña: El mayoral, Gerardo la Estación. tualidades.—21; Señales hora­ Peña; El . alcalde, Roberto de la tarde. Boletín meteoro­ rias. Noticias.—21,20: "Tú de­ Gil; Gabripl. .Tose Monterde; lógico. Comunicados. — 21,30: bes saber...".—21,30: Noticias. AlpTuacil. Manuel Dlnz: Mozo VARSOVIA 212,5 kc Música de baile en discos. Co­ 21,40: Discos de música lige­ de estonue, Pedro GonzAIez. municados. Cierre de la Es­ ra.—22: Concierto de música Dirección: MICTIOI Nieto.—^23: f 1.411.8 m.. 120 kw.) tación. de cámara antigua: "Fanta­ Noticias de Pren.sa, Continua­ ISOri; Variedades.—18,2r): Con­ sía para dos violas", Orí di ción del radioteatro.—24: Pin ferencia.—1S.40: Programa de Lasso; "Fantasía para tres de la omisión. mañana.—18,45; Periódico ha­ BRUSELAS núm. 1 580 kc violas", Orí Glbbons; "Fanta­ blado.—19: Concierto por la (508 m., 15 kw.) sía para tres violas", Daman; orquesta sinfónica: obertura 19,15: Crónica del mundo obre­ "Fantasía sobre una nota pa­ VALENCIA 1.121 kc, de "C a r n a, V a. ]", Dworzali; ro.—lfi,30: Periódico hablado. ra cinco violas", Purcell; "Las Erynnics" (divertimen- 20; Concierto por la orquesta "Fantasía para cinco violas", (267 m.. 1 % kw.) to), Massenet; aria del claro sinfónica de la I. N. R.; J. S. Bach; Concierto de con­ S: Apertura do la Efit-aclón. de luna de la ópera "Ondina", Obertura de "Mañana, medio­ trabajo y piano: "Sonata de Diario bablndo de Unión Ra­ DworzaU; arla do "El Prínci­ día y tarde en Vlena", Sup- Chle.?a". Corelli; "Sonata en dio Valencia "Ln Palabra". pe Igor". Borodin; "Kaklme- pé: "Serenata", J. Strauss; do mayor", J. M. Leclaire; Información de todo el mun­ nos" (suite japonesa). Gibson; "Wiener Büger" (vals). Zieh- "Cuarteto en mi bemol", Tole- do.—13 r Anertura de la Esta­ andante de "Fabodkulans síin- rer; Intermedio. "Movimiento man.—23: Música ligera. Dis­ ción Audición variada.—13-30: dag", Svendsen; "Yo te amo". perpetuo", J, Strauss; "(Ran­ cos.—24: Cierre de la Esta­ Concierto por la orqiie.ota Ra­ Moniuszko; "Occhl Turchini". clón vienesa", Pall; "Leyendas ción. dio Va.lcncia: "El califT de Donza; "Scherzo" (cracovia- del bosque de V i en a " , J. Baedad" fobertura) Boieldleu; na). Sygletynski; ballet de la Strauss: Discos: "El emir de "Beauté souriante" ("intermez­ ónera "Demonio", Rubinstein; amor", Knosp; "Elegía", Mas­ BEROMTINSTER (Suiza ale­ zo), Kokert: "El bunue fan­ "T'.amo perche'", Quaranta; senet.—20,45: Charla.-21: Con­ mana) 653 kc. tasma" fsolección), WapTier; "Apaciguamiento", Beethoven; cierto por la radio-orquesta de Escenas pintorepcas" ínfime- "Ija noche", Rubinstein; "Vals la I. N. R.; Obertura de "El (459 m., 60 kw.) ros 1 y 2), Ma.-isenet; "Escenas triste", Nedbal; "Las coae­ murciélago", Juan Strauss; 18: Señales horariaa. Boletín nintorescas" ím'imeros 3 y 4), chas", Powiadowskl.—21: In­ "Las sirenas" (vals), Wald- meteorológico. ComunScados.- Massenet. Cambios de mone­ formación deportiva. — 21,10: teufel: Fantasía de "La Fa- 18.10; "La vida de un hóroe", da.—!!): Clerri» de la Estación. Mii.'-ica de baile.—22: Comuni­ V o r I t a ", Donizettl, Discos. (Suite sinfónica), Strauss. — 18: Apertura de la Estn.ción. 18,45: Curso de ltallano.-19,30; Profrráma variado de discos: Recital de canto y plano.—20: "El c-anltfi,n" ímnrcha), Sou- Boletín meteorológico. Ulti­ s>a; "Idéale". Tosti: "A la pri­ mas noticias.—20,10: "El Con­ mavera", Grietr: "Ln leyenda greso de Sácrates", una pieza del beso" (Intermedio). Sou- »:J:|.]M.JIJI[^MII:U-f.g:i„!J:!N;l,l:l radiofónica de Kyser. —21,15: tullo y Vert; "La villana" Cierre de la Estación. (canción del sepador). Vlvns; "Maruxa" ífrn trmentos). Vi­ Radiodifusión Ibero Americana emite diariamente para el ves; "Aqui estoy" ffox), Kem: MILÁN (Vlgentino) 662 kc "Pepita Jiménez" (intermedio) mundo entero, pero especialmente para los radioyentes de (458,8 m., 4 kw.) Albénlz: "Orjrulloaa" (can­ habla española, contribuyendo, por consiguiente, a fomentar Esta estación comienza a las ción) . Morale.s; "Va.ls en la eficazmente el desarrollo de las relaciones culturales entre bemol". Chopin: "Scheheraza- 19,45. (Véase programa de de" fel 1oven principe v l9 jo­ España y los demás países hispanoamericanos. Roma.) ven orinceaal. RImskV KÓr- Como complemento a esta labor de enlace hispanoameri­ salíoff: "Cavallerla rus'tlcana" cano, se edita mensualmente la Revista "E. A. Q.", órgano Teniendo Unión Radio, 3. A.. oficial de la R. I. A., en la que se publican trabajos de los principales técnicos del mundo, una sección literaria amena la exclusiva de pnbllcaclén de TA venta de nneAtra Rerlnta y escogida, y, por último, los programas que en onda Corta estoa programas en EspaflJi, ONDAS, en PORTUGAl^ es­ radia la estación de E. A. Q. qneda prohlbldS an reprodao- ta confiada a la AGKNCIA Precio de suscripción anual para España, 10 pesetas. eldn, en todo o en parte, sin INTERNACIONAL DE U- RADIODIFUSIÓN IBERO AMERICANA pwvla autoriíación de e«ta VBABIA, BÚA DO ORUOI- entidad ndlodlfnMira. FIXO* 81. LISBOA. PeUgros, 2, MADRID i» * ONDAS

BOMA 680 kc TOCLOUSE-SATNT AGNAN sla.i para cuatro violas", POSTE PARISIÉN 914 kC Isaac; "Fantasía sobre una (441,2 m., 50 kw.) 779 kc. (385,1 m., 8 kw.) nota para cinco violas". Pur- (328,2 m., 60 kw.) 18,10: Notician agrícolas. Coti­ 19: Película.^ sonoras. — 19,15: cell; "Fantasía para cinco vio­ 19: Discos de música ligera.— zaciones del trigo.^18,20: No­ Boletín de informaciones. — las", J. S. Bach; Cancione-^ 19,15: Periódico hablado.-19,30: ticiario en lenguas extranje­ 19,30: Concierto: "Reverle", clásicas. "Sonata da chesa", La media hora de los niños. ras. Noticiario en len£[tia al- Schuman; "Marclia del archi­ Corelll; "Sonata en re mayor", 20: Charla de la Francia mu- Uanesa.—18,40: Periódico hu- duque Alberto", Ponzak; Eclair: "Cuarteto en mi be­ tuaiista.—20,05: Presentación blado.—19: Señales horarias. "Sclierzo en si bemol mayor". mol". Telleman.—23: Música de las actualidades "Eclair- Ganne-—19,45: Arias de ope­ ligera. Cierre de la Estación. Journal", por el huevo apara­ Comunicados eventuiUes. — retas : "Los mosqueteros en to de proyecciones sonoras.— 19.15r Discos.—19.30; "La Wa- el convento", Varney; "Clbou- 20.20: Entreacto.—20,35: Con- I'y", ópera en catalán. En los lette". ílahn; "La mascota" intermedios: Recitaciones. "La (canción del capitán). Au- LONDKEB KJ:GIUJVAL cieilo.—21.20: Entreacto.-21,35: Gioconda", acto segundo; dran; "Cuplés de la pereza", (Iiijifiaturraj 843 kc. Concierto por la orquesta de "Consoíación", D ' Annunzio; Planquotte.—20: Orquesta vie- la Estación.—22.35: Ultimas "Un recuerdo", Pascoli. Des­ nesa: "Bombones de Viena", (356 m., 50 kw.J informaciones. Cierre da la pués de la ópera: Periódico Strauss; "", Brakson : 19,30: Concierto orquestal. "El Estación. hablado. Cierro de la Esta­ "Cuando el bosque se duer­ segundo patrón" (obertura), ción. me". Padilla; "Sueño de flo­ Smlth: "Eóabdil" (suite), de res", Tran3lateur.-20,15: Frag­ MoRzkovsky; "Minué". Hv^- ÑAPÓLES (Italia) 941 kc. mentos de óperas cómicas: welis; "Rapsodia húngara en (318,8 m., 1,5 kw.) ESTOCX>LMO 689 Itc "Mignon", Thomaa: "Manon" fa", Liszt. —20.1.'í: Concierto (diio de San Sulpicio), Massc por la Real Sociedad Filar­ Véase programa de Roma. (436 m., 75 kw.) net; "Tosca", Puccini; "Faus­ .18,30: Cliarla.—19: Concierto: mónica: "Los maestros" can- to" (trio del duelo). Gounod; tore.g" (obertura), Wagner: GENOVA (Italia) 959 kc "Chacona", Vitali: "Concierto "El franco tirador" (cavati­ "Sinfonía en re", Haydn: en mi menor", Mondeissohn; na). Verdi; "La favorita" (ven "Concierto número 4 en re". (312.8 m., 10 kw.) "Sonata en do menor para Leonor), Donizetti: "Herodia- Mozart.—21,30: Concierto por violín y piano". Grieg.—:.*0,iri: de", Massenet.—20,45: "Anti­ Véase programa de Milán. gua amistad" Blanquembour; un trío.--22,lr¡: Noticias va­ Recitación.—21: Míi.^lca ligera "Danza macabra". Saint- rias.—22,30: Música de baile. y cierre de la. Estrtrión. Sa^na; "A las armas", Lehar; 24: Cierre de la Estación. HILVERSUN 1.018 kc. "Carnaval" (marcha), Gruchs- (296 m.. 20 kw.) IIABAT (Marruecos) 721 kc 18,10: Curso de lengua inglesa. ESTRASBtTRGO 869 kc 18,40: Señales horarÍas.-18.41: (416 m., 5 lew.) fS45,2 m., 12 kw.) Informaciones de Prensa. — 19: Emisión árabe."19,45: Pe­ 19,30: Señales horarias. Infor­ 18,45: Discos.-18,55: Concier­ riódico hablado. Boletín me­ maciones. —19,45: Discos. — to orquestal: Programa Wag­ teorológico. Noticia.'?. — 20: 20; Revista de Prensa en len­ ner : Aria de "Los maestros Concierto clá.oico: "El barco gua alemana. Sorteo de pre­ cantores"; Selección de "Tan- fantasma" Cobertura), Ricardo mios entre los radioyentes.— nahuser"; "Tres poemas"; Se­ Wagner. Canto: "La condena­ 20,30: Concierto de música lección de "El buque fantas­ ción de Fausto" Beriioz; "Sép­ francesa: "Fantasía para pia­ ma".—19.55: Discos. — 20,10: tima sinfonía", Eoetliovon. — no y orquesta" Dymas; "Tre.i Concierto. — 20.55: Discos. — líl: Charla literaria. — 21,15: melodías cantadas: "Rapso­ 21.10: Música ligera. — 21,40: Concierto del radiovi?nte Cdis- dia para violoncello y orquen- Informaciones de Prensa. — coa).—22,30: Cierre de la Es­ ta". Dumas; "Músicas de fe­ 21,50; Discos.—22,40: Cierre de tación. ria", Schmidt; "Aires canta­ la Estación. dos", Poulenc—21.30: En el MIDLAND REGIONAL (In­ entreacto: Revista de Pren­ ner.—21: Coros : "Carmen" sa, en lengua francesa. Cierre TÜRIN (ItaUa) 1.096 kc glaterra) 752 kc. (coro de las cigarreras), Bi- de la Estación. (337,7 m., 7 kw.) Í398.9 m., 25 lew.) zet; "Cavallerla rusticana':, Mascagnl; "Fausto" (coro de Véase programa de Milán. 19,30: Concierto sinfónico: "El los soldados), Gounod; "Lalt- BRTTSEI^S núm. % 888 kc. secreto de Susana" (obertura), mé", Delibea; "Borls Godou- BARÍ (Italia) 1-112 kc. nof f ", Moussorcsky; "Alda" (338,2 m., 15 kw.) Wolf-Ferrari; "L'aprés midi (coro del segundo acto). Ver- 19,10: Noticias.—19,15: Resumen (269,4 m., 20 kw.) d'un faune" (preludio), De- di.—21,30: Orquesta sinfónica: de la vida católica. — 19.30: Véase programa de Roma. "La sota de espadas", Tschai- Periódico hablado.—20: Con­ Radio y ONDAS, 12930 kowsky; "El píljaro de fue­ cierto por la radio-orquesta de go", Stravinsky; "Marcha de la I. N. R.: Obertura de "La MORAWSHA-OSTRA VA laa muñecas", Siede; "El ga­ urraca ladrona", Rossinl; "En (Ohecoeslovaqota)' 1.1S7 kc buasy: "Sinfonía número 41 en llo de oro", Rlmsky-Koraa- un mercado persa"; "En el do" ("Júpiter"), Mozart.-2ü.l5: koff; "Toreador y andaluza". (263,8 m-, 11 kw.) "Cien años de agricultura", Rublnsteln.—22: Acordeón. — Jardín de un monasterio"; conferencia.—20,35: Continua­ 22,15: Boletín de informacio­ "Chai romano", Ketelbey. In- 17.30: Emisión alemana. Con­ ción del concierto: "Los pla­ nes.—22,30: La media hora del termedio de canto: "Aan memoración del LXX aniver- netas" (suite). Hol-st.—21.35; radioyente marroquí. ConcIei-- V1 a a n derland", Verhaaren; fiíirio de la muerte de J. Grim. Discos.—22,15: Discos.—22,30: to orquestal. Aria do ópera.s "Eeine voorlezing" (canción "La aPtigUedad en la erudi­ Programa de Londres Regio­ cómicas: "Las bodas de Fí­ ción del pensamiento de Goe- ^ garo" (obertura), Mozart; "La the". conferencia. — 18: Re­ nal.—23: Cierre de la Esta­ condenación de Fausto", Ber- transmisión de Praga.—18.10; ción. lloz. Melodías: "Lo-^ dos gra­ Retransmisión de Bratialava. naderos". Schumann; "Noche Conferencia sobre el compo­ BUOAREST 761 kc. persa", Saint-Sagns; "Canción sitor Hahn LevosIav.-21: Re­ de Silot", Faure.—23: Música transmisión de Praga.-22: Cie­ (394 m., 12 kw.) de baile.—23,45; Canciones ru- rre de la Estación. 18: Periódico hablado. — IPl.'í- BEB y concierto de balalaikas. Concierto orquestal.—19: Uni­ 2-1: Boletín de información es. versidad Radia.—19,20: Músi­ 24,05: Orquesta vienesa.-24.30: LONDRES (WEST NACIO­ ca ligera (dlscoa).—19,40: Uni­ Cierre de la Estación. versidad Radio.—20: Recital NAL 1.147 kc de canto. — 20,20: Concierto popular), De Klerk; "Suite es­ (261,6 ra., 50 kw.) sinfónico: "Leonora III", Bee- ESCOCESA REGIONAL pañola", Albéniz.—20.45: Char­ 19: "El orgullo del regimien­ thoven; "Concierto para dos la.—21: Concierto por la or- to", pieza radiofónica.— 21: pianos en cío mayor". Bach.— (Inglaterra) 797 kc. queata sinfónica: "Elinius 21: Conferencia.— 21,15: Con­ fontefn", Meulemans. Interme­ Noticiaa varias.—21.20: Con­ cierto orquestal ( continua­ (376,4 ra., 50 kw.) dio de canto: "Het • lied van ferencia por el ex Presidente ción) "Cuarta sinfonía", Schn 19,45: Concierto de plano y vio- den Arbell", Candael; "Na re­ • Inglés Stanley Baldwin (pro­ man.—21,45: Periódico habla­ lonceiio.—21: Discos. — 21,30: gen... zonneschljn", De Klerk; grama de Daventry National) do. Cierre de la Estación. Progi:ama de Londres Regio­ "Fantasía sobre dos aires fla­ 21,40: Concierto de canto y nal.—24: Cleríe de la Esta­ mencos". De BuBck; "Fanta­ plano. —22,30: Servicio reli­ ción. sía canadiense". Gilson; "Dan­ gioso.—22,45: Cierre de la Ea- LEIPZIG 771 kc zas flamencas", Block.-21,.W: taclón. STÜTl'O ABT - MUIILA CKER La oración de la tarde.—22: (389,6 m. 150 kw.) Periódico hablado. Cierre de TRIESTE (Italia) 1.211 kc 18: Emisión del Reich, hora de (Alemania) 832 kc. la Estación. '¡ir' la na,ciún dedicada a Alema­ (247 m., 10 kw.) nia central.—19,05: Concierto (361 m.,' 60 kw.) Véofle programa de Mll&n. Eor la orquesta sinfónica de 18: Eml.sión del Reich: Hora MILÁN (Itallíi) 904 kc. rclpzig: "Tercer concierto de la Nación dediceida a Ale­ ROMA (onda corta 2RO) brandenburgués en si mayor", mania Central.—19; Noticias (331,8 m., 50 kw.) J. S. Bach.—19,2ri: Concierto. breves.—^19,10: "La señorita 18: Sefíales horarias. Periódico 11.811 kc (25,4 ta.. 9 kw.) 21; Noticias del día. Cierre de encantadora", pieza radiofóni­ hablado del Enit. Discos. — Comienza su omisión a las la Estación. ca, música de Ralplí Benazky. 18,10: Noticias agrícolas. Co­ 20,30: Loa talleres antiguos y tizaciones de] trigo. — 18.20: 16,15. (Véase programa de modernos.—21: Señales hora­ Noticiario en lengua extran­ Roma.) rias. Boletín meteorológico. jera.—18,40: Discos.— 19: Co­ Noticias.—21.20: "Tú debes .sa­ municados eventuales. Perió­ Solicite nnestra Revista ON­ ber...".-21,30: Noticias loca- dico hablado. Boletín meteo­ Solicite nuestra Revista ON­ lea. Boletín deportivo. Varia­ rológico. Discos.-19,25: Criti­ DAS a la AGENCIA INTER­ ciones del programa.—21,45: ca de Ja siguiente opereta. — DAS a la AGENCIA INTER­ NACIONAL DE UVRARIA, Música recreativa.—22: Músi­ 19,30: Opereta to montes" profesora miss Mary Ann. (selección), Penella; "Ecos de Emisión infantil a cargo de AYUNTAMIENTO la Parranda", Granado.'?; "Pa­ los niños abonados a esta NOCHE lomas de embajadores", Díaz emisora. "La boda de Luis 22: Campanadas de Goberna­ Giles. Cambios de moneda.— Alonso" (Intermedlol, Gimé­ ción.—Señales horarias.—"LA 15: Cierre de la Estación.—IS: nez: "Guzlares" (.gelecclónl, SOBREMESA PALABRA.". Diario hablado Apertura do la Estación. Pro­ Morató; Vals "D.inublo arul". de UNION RADIO.—Noticias grama variado de discos; "Mo­ Strauss; "La fama del tarta- 14: Campanadas de Goberna­ de todo el mundo, recibidas ras, moritas, moras" (pasodo- nero" (romanza y calesera), ción.—Señalea horarias.—Bo­ hasta las 22. ble), C. del Campo; "La pi­ Guerrero; "La guitarra" (can­ letín meteorológico.—Cartele­ cara molinera" (romanza). ción y duetino), Sevilla y Ca- ra.—"Cosi fan tuttl" (obertu­ Luna; "Segundo, serenata", rreño; "Esperé" (canción), de ra). Mozart; "Coppelia" (va­ CONCIBBTO SINFÓNICO Toaselli; "Píes olegres" (fox), Tahuyo. Moya y Pico: "Gra­ riaciones), DelIbCH; "El ca- (en discos con enlace aulnmA- Yellen; "Canción do Solvcig", nadinas", Barrera, Calleja y rrerito" (tango), Vaccarczza tico, sistema exclusivo de Grieg; "El burgué.s gentilhom­ Cases, Música de baile. Fin y R. Hoyos: Allegro, Fiocco; bre" (danza de los sastres), de la emisión. Cierre. — 22: "Trafalgar" (vals), Rountz y UNION RADIO) StraujrS; "Manon Lescaut" Cuarta edición del diario ha­ ShUkert; "Rlgoletto" (cortí- PRIMERA PARTE: (tra voi belle). Puccini; "La blado "La Palabra", servicio giani, vil razza), Verdi; "Al­ "Coriolano" (obertura), Beetho- revoltosa" (fantasía), Chapl; directo de Unión Radio San ma" (fox). Marión y Whitlng; ven; "TristAn e Iseo", Wag- "Minuetto", Sor: "¿En dónde Sebastián. Fin de la emisión. "En el Jardín del monasterio", ner: a) Preludio, b) Muerte eatíVs?" (canción), M ó j ic a : Cierre de la Estación. Hotelboy; "Adiós, valle del de Iseo. "Mlgnon" (obertura), Thomas. Palm ar" (folias canarias); 19; Cierre de la Estación.—21: "Tannahuaer" (canto a la es­ SEGUNDA PARTE: Apertura de la Estación. No­ SEVILLA 816 kc trella), Wagner; "La picaro­ "Sinfonía en sol menor", Mo­ ticias bursátiles. Noticias de (368,1 m., 3 kw.) na" (dúo), a. del Castillo, Uo- zart: a) Allegro molto, b) An­ Prensa.—22: Selección de la De 8.30 a 9 de la mafiana: Dia­ mAn y Alonso; "La procesión dante, c) Minuetto, d) Allegro zarzuela en un acto y tres rlo hablado de Unión Radio del rocío", Turina; ''El prín­ assai. cuadro original de Miguel "La Palabra", Información cipe Igor" (marcha), Borodl- Echegaray, música del maes­ de todo el 'mundo.—Sobreme­ ne.—(En el primer Intermedio, TERCERA PAUTE: tro Manuel Fernández Caba­ sa de 2 a 3: Orquesta de la después de las 15: Cambios "Vida de héroe" (poema sinfó­ llero, "La Viejecita", contada Estación: "Maruja" (paaodo- de moneda extranjera.) nico), Strauss. por el locutor. Noticias de úl­ ble). Juan Camarasa; "La 15,50: "LA PALABKA". Diario tima hora, servicio directo de danza de la cautiva", Ángel hablado de UNION RADIO.- 0,15: "LA PALABRA". Diarlo Unión Radio Valencia. — 23: hablado de UNION RADIO.- Cierre de la Estación. Barrios; "La princesa de la Notlcias do todo el mundo, Kesumen de noticias de todo czarda" (selección), Kalman; recibidas hasta las 15,40. el mundo.—Ultima hora. No­ "El juglar de Castilla" (se­ 18: Fin de la emisión. lección), Balaguer. Bailables. ticias recibidas hasta las 21. Noche, de 9 a 11: Programa Anticipo de los programas de EXTRANJERO variado: "Viva Navarra" (Jo­ la semana próxima para los ta), Larregla; "Solé la Pelo­ oyentes de los territorios ex- tera" (canción del ciego), de TARDE trapeninsu lares. RADIO PARÍS 174 kc. Guerrero; "Carcajadas" (fox), 19: Cajnpanadas de Goberna­ 0,30: Campanadas de Goberné- (1.724 m., 120 kw.) Abraham, Grunval y Beda; ción.—Cotizaciones de Bolsa. ción.—Cierre de la Estación. 19' Charla.—19,10: Crónica de "La bohemia" (Che gélida ma- nlna), Puccini; "Danza hún­ seguros sociales.—19,20: Pis­ gara núm. 1", Brahms; "Ne- N^^^^^^^^^^^^^^^^S^^^i^^^^^^^^^^^^^^^^^^^S^V^^^ cos- Obras de Chabrler,—20: Sa sombra" (balada gallega), Lecturas ]ltcrarias.~20,15: Dis­ ontes; "Sones de Asturias", cos- "Rigoletto". ópera do Ver- López y Navarro; "Pa-itoral", la cirta del tiempo.—13: Pro­ "La Walkyria" (aelección), R. di. En el primer entreacto.— Haendel. Noticias de Prensa, grama de discos aelectoa.— Wagner; "Entreacto", Humph- 20,30: Crónica gastronómica. cotizaciones de Bolsa y mer­ 13,30; Información teatral y rlea; "Appaaslonato", H, Ac- Cierre de la Estación. cados. Boletín meteorológico. cartelera. Continuación d e 1 termana; "El trovador" (ae­ "El pájaro profeta", Schu- programa de discos selectos. lección) , Vordi.—19: Progra­ DAVENTBT NATIONAL man; "Aurrerá" (zortzico), de 14: Sección cinematográfica. ma del radioyente. Discos a Vállelo y Urrekelaul; "Scher- El sexteto de Radio Barcelo­ petición de señores suscripto- (Inglaterra) 193 h®* za", Donnanyi; "El tango del na Interpretará: Actualidades res de Radio Barcelona.-19,30: (1.5M m., 30 kw.) ruiseñor", C. A. Blxlo; "El musicales (números escogidos Cotizaciones de monedas y 19,30: Conferencia. —20; Con­ murciélago" ( obertura ), de entre los últimos éxltoaj, A continuación del pro^ama cierto orquestal: Obertura ae Strauss. Segunda parte: Bai­ continuación: "Canción de ca­ del radioyente,—22: Programa "El vendedor de pájaros , ae lables. za", F. Mendelssohn; "Phl- de discos selectos. Noticias phi" (fragmentos), H. Chrlstl- de Prensa.—21: Campanadas Ba uc kn e r; "Scaramoiiche nó; "Bellezíia del Alcázar", J, horarias de la Catedral. Par­ (minué), Beethoven; "Potpo": te del Servicio Meteorológico rrl de valses", Robrecht. BARCELONA 860 kc M. Torrena. Butlletí d'Excur- "Tango", Kennedy; "Suite . sionisme de Kadio Barcelona. de Cataluña. Estado del tiem­ Ewlng- "El destino", Waynes. (348,8 m., 7 1^ kw.) Continuación del concierto: po en Europa y en Cataluña. "Dream Girl" (Intermezzo). 7,15: Sesión de Cultura Plslca. "Minueto del gallo", I. Albé- Previsión del tiempo en Cata­ Finck; "Caro amor", wooa- por radio.—7.30 a S: "La Pa­ niz; "Clavelitos", J. Valver- luña, en el mar y en laa ru­ "Cuarenta años de cancio­ labra". Diario radiado de Ha- de; "Molinos de viento" (frag­ tas aéreas. Sesión dedicada a nes" (selección). Sidney Way dlo Barcelona.—8: Sesión de mentos), P, Luna, Bolsa del la familia del navegante. As- ne8.-21: Noticias varias. - Cultura Física, por radio.— Trabajo de E A J 1.—15: Se­ tuación ante el micrófono de 2120: Su excelencia el ej"'^^, 8.15 a 8.4Í5: "La Palabra". sión radlobenéflca, organiza­ los familiares de loa tripulan­ lador americano Presenta ei Diarlo hablado de Radio Bar­ da exclusivamente en obse­ tes que se encuentran en alta Colón moderno, -21,E0t Con­ celona.—11: Campanadas ho­ quio de las instltuclonea be­ mar Cpventual), Cotizaciones cierto orquestal. Recital dP rarias de la Catedral. Parte néficas, asilos, hospitales y de mercancías, valores y al­ canto: "En el otoño" (ober del Servicio Meteorológico de casaa penltenciarlaa de Ea- godones, —21,05: La orquesta tura), Grleg; "Peí ?as et Me Cataluña. Estado del tiempo aña. con discos escogidos,— de Radio Barcelona interpre­ llsande", Fauré; "Una ]&^i- en Europa y en Cataluña. Í6 Fin de la emisión. — 18: tará: "La Ricarda" (marcha ma furtiva", Donlzetti; Car Previsión del tiempo en Ca­ Concierto por el trío de Ra­ militar), E. Jaquea Dalcroze; men" (Romanza de la flor'. taluña, en el mar y en las dio Barcelona: "El califa de "Le rol l'a dit" (aelección), L. Bizet: "La tarándola (suite rutas aéreaa. Parte meteoro­ Bagdad" (obertura), A, Boiel- Dellbes; "Claro de luna aobre número 1). Dubois; "A ^a lógico radiotelegráflco para dleu; "Andantino con expres- el Alater" (vals), O. Petras; ría", Maude Valerio Whlte, las lineas aéreas. Tra.nBmI- sione", Mozart; "Museta" (ba- "Danza rusa", H, Bulterlan; "No suspires máa"; Casae- alón telefotogr&flca diarla de U«t alglo XVII), OUenbftch; "Juegos", R. Demaret ¡ "La.

•O ONDAS Nolsette" (marcha y vala de ópera 59, número 4", Dvorak; no", Mendelssohn. Dicción: Dellbea; "Carmen" (arla dsl las flores), Tachaikovaky. — "Scherzo de la segunda sin­ "La partida de las cartas", torero), Blzet.—22; Charla mé­ 22,CO: Lecturas literarias. — fonía", Vierne; "Idilio irlan­ Pagnol; "i'o te di mi cora­ dica.—22,05; Concierto de or- 23: Música de t)aile.--24: Cie­ dés en seis miniaturas", Stan- zón". Lehar. Canto: "Las cam­ ?uesta.-~22,30: Boletín de in- ford; "Sonata en re menor panas do la tarde", Jaroff; ormaclonea.—22.30; La media rre de !a Estación, hora del radioyente marroquí. número 6", Mendelssohn; '"Primer movimiento" (cuarte­ Concierto orquestal: "Prima­ VABSOVIA 212,5 ka "Rondó caprichoso y scherzo to), Debussy.—-22: Dlacoa, Cie­ vera", Lehar; "Intermezzo" fuga", Lemare.—21,E)ü; "En la rre de la Estación. (selección), Clava; Fragmen­ (1.411,8 m., 120 kw.) tienda de comestibles", pieza tos de óperas; "El ataque al 18,05: ¿A dónde ir los días de radiofónica de Ruth Klng.— molino". Rumeau; "La Wal- fiesta?—18,25: Folletón.—18,40: 22,1.'): Programa de Lonüre.^i MIDLAND REGIONAL (In- kyrla", Wagner; "Hamiet" Programa de mañana.—18,45: Regional. —24: Cierre de la glateira) 76x HO. (on vino disipa la tristeza), Estación. Periódico liablado.—IS,55 Pau­ (398.9 m., 25 kw.; Thomaa; "Sigurd Josalfard", sa. — 19: Charla musical. — 19; Concierto por la orquesta Meyerbeer.-22: Música de bai­ 19,15: C o n c i e rto sinfónico: L A N^Q ENBERG (Ale- le.—22,45: Melodías.-24: Bo­ "Sinfonía núm. 2 en do mayor" de Jan Berenaka: "No, no letín de Informaciones. Con­ Haydn; "Tercer concierta de mania). 635 kc Nanette" (selección), You- cierto de óperas argentinas.— mans; "Si mis canclonea tu­ 24,15; Orquesta sinfónica. Des­ pi.'.mo", Prokof lew; "La tor­ (472,4 m-, 60 kw.) viesen alas" Hann; "Abre tus file de loa duendecillos. Pot- menta" (poema sinfónico", IS: Emisión del Reich: Hora ventanas", May; "Canción de Sourrl sobre Schubert.—24,30: Tschaikowskl; "Sinfonía clási­ de la Nación: "Segunda sin­ amor" (solo do vloloncello). ierre de la Estación. ca". Prokofiew. En el entreac­ fonía en do bemol", Bruck- Berenska; "La viuda alegre" to: Folletón literario. — 21.40: nsr.—19: Noticias breves. — (selección). Lehar; "El gato Información deportiva.—21,50: 19.10: "W a 1 d f r i edén", por V e¡ ratón", Engleman; "Vala ESCOCESA REGIONAL, Música do bailt!.—22: Comu­ Thom.—19,35: Concierto de lento", Lulginl. Solo de violín; nicados meteorológico y poli­ música popular suava. — 20: "El scherzo", "El cuco", Ran- (Inglaterra) 797 kc cial,—22,05: Música de baile,— ":Oh, mi vino!", anecdotario zato; "Carnaval" (aulte), Sie- 22,30: Cierre de la Estación. alegre, por Jo Hanna Rosler. de.—20: Concierto benéfico.— (376,4 m.. 50 kw.) 2U.40: Lieder de Schubert, — 21: Concierto por la orquesta 19: "En la oscuridad", comedia MOTÁIS 222,2 lie. 21: Señales horarias. Noticias. de la Estación: "El aguador" de Dan Totheroth, Retrans­ 21.20: "Tú debes aaber,..".— (obertura), Cherublnl; "El se­ misión desde la Exposición de (1.348 m., 30 kw.) 21.30: Noticias. Boletín meteo­ rrallo", Mozart; "El barbero la Radio de Edlmburgo.-19,dO: Véase programa de Hlstocolmo. rológico. — 21,40: Música ro­ Concierto por la orquesta de mántica.—23: Música ligera.- de Sevilla", Rosslnl; "Veróni­ la Estación.—19,55; Programa 24: Cierre de la Estación. ca" (selección), Mesaager; de Londres Regional. —21,05: MUNICH 532,9 kc "'Tíavota" ("Mignon"), Ambro­ Concierto por ia Banda Dar- (563 in.. 60 kw.) sio Thomaa; "El canto del to­ vel Burgh.—22: Discos.-22,15; BEROJIUNSTER (Suiza ale­ reador" ("Carmen"), Bizet; Programa de Londres Begio- 18: Emisión de! Reich, hora de "I,ja canción del zapatero", nal.—24: Cierre de la Esta­ la Nación. "El vino alemán". mana) 653 kc (Chu-Chln-Chow), Norton; ción. 19; Un día en el cuartel desde (459, m., 60 kw.) "Merrie England", Germán; el amanecer ha.sta el toque "Romeo y Julieta" (fantasía). de diana, reportaje. — 19,50; 18: Señales horarias. Boletín STT;TTG.\RT - >IUHLACIíEB meteorológico. Boletín turísti­ Gounod. —22; Conferencia. — Concierto recreativo: "Gazio" 22,15- Noticias varias.-22,30: (Alemania) 832 kc. (obertura), Suppé; "Tres pie­ co.— 1S,30: Retransmisión de Programa, de Londres Regio­ zas", Tschailcowskv; "El fau­ Berna.—19: Retransmisión de nal.—23 ; Emisión de televi­ (361 m., 60 kw.) no y la danza do loa monos'' Berna.—20: Señales horarias. sión.—23,30: Cierre de la Es­ 18; Emisión del Reich: Hora Karlc. Un intermedio, "Val­ Ultimas noticia.^.— 20,10: Re­ tación. de la Nación. Concierto: ses aldeanos", Kromlt; "Lea transmisión de Berna.—21,15: "Quinta sinfonía en mi me­ herreros de bosque"; "La bri- Cierre de la Estación, nor", Bruckner,—19; NotlciaB ada fantasma", Middieton.— BUOAREST 761 kc breves.—19,10: "Waldrieden", f 1: Séllales horarias. Boletín MtLAN (Vlgentlno) 662 kc comedia, en un acto, de Lud- meteorológico. Noticias. Infor­ (458,8 m., 4 kw.) (394 m., 12 kw.) •wig Toma.—19.45: Música po­ mación deportiva. Cierre de Esta estación comienza a las 18; Periódico hablado. — 18.15: pular.—19,10; "Oh ! Viena mía" la Estación. 19.45. (Vóaae programa de Concierto orquestal: Potpou- anecdotario alegre, de Hans rri de la opereta "Der Zigeu- Rostner.—20.40; Canciones y VIENA 580 kc. Roma.) ner Primas", Kalman; "Dan­ baladas de Schubert, Llszt y (517,2 m., 15 kw.) za rústica", Zanella; "Scher- Loewe.—21: Noticias varias.- ROMA 680 kc zlno", D'Ambrosio: "Abendmu- 21,20 "Tú debes saber..." — 18.10: Música ligera.—IS.üO; Se- (441,2 m., 50 kw.) sik". Foerater.—19; Lecturas. 21.30; Noticias locales. Infor­ ñale.H horariaR. Boletín me­ 18,10: Noticias agrícolas. Cotl- 19,20: Universidad Radio. — mación deportiva.—21,45; Mú­ teorológico. Servicio meteoro­ i:ncione3 del trigo.—18,20: No­ 19,40: Opera "Manon" (diacoa). sica ligera.—23.15: "En el des­ lógico alpino. Información de­ ticiario en lenguas extranje- En los entreactos: Periódico tino del 'espíritu alemán". — portiva. Programa para ma­ hablado. Retransmisión desde 23,45: Cierre de la Estación, ñana.—19: "El vampiro", ópe­ rjiH.—18,40: Periódico hablado. un Restaurant. Cierre de la ra romántica de Enrique Mar- 19: Señales horarias. Comunl- Estación. chsner. En el intermedio: ctidos eventuales. Deportes,— LONDRES REGIONAL 20,30: Noticias de la tarde. 19,15: Música pedida por los (Inglaterra) 843 kc Boletín meteorológico. — 22; radioyentes.-20,15: "El grafó- LEIPZIG 771 kc Comunicados.—22,15: Diacoa.- logo y la señora", comedia en (356 m., 50 kw.) 23: Comimicados. Cierre de un acto de José Cavaciocchl.— (389,6 m. 150 kw.) 19,55; "Cavalleria rusticana", V0,35: Concierto variado : 18: Emisión del Reich, hora de ópera de Maacagnl. — 21,06: la Estación. "Arietta", Panaeron; "Alelu­ la nación dedicada al vino ya', Momart; "Deh, tima mío Música de cámara: "Cuarte­ BRUSELAS nüm. 1 589 kc. alemán.—19; "La comedia del to en ai bemol", Mozart; "El beno', Proch.—20.50; Varieda­ martillo de Frohnauer". de cisne", Grleg; "La estatua". (508 m., 15 kw.l des.—22; Periódico habiado. Hans Reh.—20: Concierto de Cui; "El alivio", Lazarua; 19,15: Charla.—19,30: Periódico Cierre de la Estación. guitarra por el profesor Llo- "Una oración a San Antonio hablado.—20: Discos: Marchas bet; "Andantino-Estudio", de de Padua", Warlock. "Noches militares.-20,45: Charla.—21: Ferd. Sor; "Suite", Roberti de de viento". Stanford; "Espe­ Concierto pedido por la juven­ ESTOOOLMO 689 kc. Viseo; "Dos canciones meji­ ranza", Ireland; "Quinteto", tud.—22: Periódico hablado.— (436 m., 75 kw.) canas", M. Ponce; "Dos can- Bloch.—22,15: Noticias varias, 22,10: "La Brabanzona". Cie­ 18.30: Charla. —19: Música de clones populares catalanas", 22,30: Música de baile. Cierre rre do la Estación. Llobet; "Alhambra". Tárre - discos,—19.15: Radioteatro. — ga.—21; Noticias del día. — 21; Concierto por la orquesta ESTRASBURGO 869 kc FLORENCIA 598 kc de la Estación. Recital de 21,30: Conferencia etnológica. violín: Obertura de "Edion y 22: Concierto.-23; Cierre de (345,2 m., 12 kw.) (501,7 m., 20 kw.) Eneas". Craus; "Concierto pa­ la Estación. 19: Charla en alemán.— W,!"!: Véase pro^araa de Milán. ra violín en sol mayor", Mo- Charla de la Comisión del zart; "Serenata". Casella,-22: Gran Turismo.-19.30: Seña­ PRAGA 614 kc Cierre de la Estación. TOULOUSE-SAINT AGNAN les horarias. Informaciones.- ,'488.6 tn-, 120 kw.) 779 kc (385,1 m., 8 kw.) 19,45; Discos.-20: Revista de RABAT (Marruecos) 721 kc Prensa en lengua alemana. 18: Sefial-is horarias. Informa- 19: Canciones rusas.—19,05: Bo­ Sorteo de premios entre loa elone-s de Prensa.—18,2">: Re­ (416 m-, 5 kw.) letín de informaciones,—19.30: radioyentes. —20,30: Concier­ transmisión de Brno. Con­ 19,30: Discos.—19,45: Periódico Concierto orquestal. — 19.45: to; Obertura de "El Carna­ cierto de música militar. — liabifado.' Boletín meteorológi­ Arlos de operetas.—20: Or­ val romano", Eerlioz; "Poe­ 19,30: Concierto coral. — 20: co. Noticias.-20; Concierto del questa vlenesa.—20,15; Frag­ mas árabes", Aubert; "Jue­ Prlmei-as aefiales horarias. — radioyente: "Loa patinadores" mentos de operetas: "Tan- gos Infantiles", Bizet; "Dos 20,l"i: Retransmi-síón de Brno. (vals), Waldteufol, Canto: "La nahuser" (romanza de la es­ dúos", Pierre Bretagne; "En Retransmisión desde la Sala oración de María" ("Los Mos­ trella), Wagner; "Los cuentos el mar lejano" (poema sinfó­ del Stadium del concierto de queteros en el convento"), de H o f f m ann", Offenbach; nico), Moreau; dos melodías: la Filarmónica de Brno: "Es­ Warney; "Marcha de la posa­ "El príncipe Igor", Borodln; 21,30; En el entreacto: Re­ cenas de ballet", Glazounoff. da del caballo blanco", Be- "Faupto". Gounod.—20.30: Mú- vista de Prensa en lengua 21: Segundas seflalea hora­ natzgy. Canto: "Bajo la hi­ Hica militar: "España", Blan­ francesa. Cierre de la Esta­ rias, ultimas informaciones guera^'. Berardi; "Marta" ca ; "Bajo la bandera estre­ ción. do Prensa, Crónica del día. Cfragmcntoa). Flotow. Canto: llada", Sousa; "Los mosque­ Crónica deportiva. Cierre de "Miaou", Oberfeld; "Habane- teros", Hlaenf ield; "Marcha la Efitación. ni para vloloncello", Ravel. de la marina real italiana", BRUSELAS núni. 2 888 kc. Canto: "Kyrle de la misa en Ganne.—20,45; Fragmentos de pelicutas sonoras.—21: Con­ (338,2 m., 15 kw.) re", Beethoven.—21; El cuar­ 19.30: Periódico hablado. — 20: aiANOHESTER - NORTE to de hora femenino. "Canción cierto de obras de Beethoven; REGIONAL 625 kc, hindú", R, Korsaítofi'. Canto: "Leonor" (obertura); "Minué Concierto de música de cáma­ 'La muerto de Boris", Moiis- en sol mayor"; "Calma"'(me­ ra : "Cuarteto en re mayor" (480 m., 50 kw.) aorgsky; "Granada", Albénlz. lodía) ; "Cfonclerto de violín" (op. 76), Haydn; "Suite" (ópe­ 19,.':5: Programa de Londre,s Canto; "Oh, Lola" ("Cavalle- (larghetto); "Sinfonía ópe­ ra 35) para cuarteto de Ina- Regional. —20,05: Recital de ria rusticana"), Mascagni; "E! ra r',—21,45: Arlaa de Óperas órgano: "Fantasía y fuga en sueño de una noche de vera­ cómicas: "Mireya" (vals), TContinúa en la D&- aof manor", Bach; "Leyenda, Gounod; "Lakmé" (por qué). eina almiiente.) 31 ONDAS ESPAÑA labra". Diario radiado de Ra­ PRO GRAMAS dio Barcelona.—8: Sesión de DEL Cultura Física, por radio.— SAN SEBASTIAN 662 kc. 8,15 a 8,45: "La Palabra". 1453,2 metros.) Diarlo hablado de Radio Bar­ 8,30: Primera y segunda edi- celona.—11: Campanadas ho­ ' cíón del diario hablado "L>a SÁBADO rarias de la Catedral. Parte Palabra", servicio directo de del Servicio Meteorológico de Unión Radio San S'jbaslíAii. Catalufia. Previsión del tiem­ Dos ediciones de quince minu­ MADRID •< '\ 14 de octubre po en Cataluña, en el mar tos.—9: Fin.~De 13,30 a 35: y en las rutas aéreas. Partí Cartelera d e eíipectíiculos . EAJ 7. — 424,3 m-, 3 kw., 707 kiioc meteorológico radlotelegráflcí "Uberon" (obertura), Weber; para las lineas aéreas. Trans­ . "Toaca" (preludio), Puccini; misión teleíotográüca diaria "Trio en aol mayor", Haydn. De 8 a 9: Información cinematográfica, de la carta del tiempo.—13: Tercera edición del diario ha­ Programa de discos selectos. Diario hublado por Manuel Villegas López. 13,30: Información teatral y blado "La Palabra", servicio 15,50: Noticias de todo el mun­ directo de Unión Radio. Par­ '- '''ti .de Unión Radio cartelera. Continuación del te del Observatorio de Iguel- do, recibidas hasta las 15,40. programa de discos selectos. do de la Diputación de üut- "t A PALABRA' 16: Fin de la emisión. 14: Butlletl Oficial de la Ge- púzcoa. ICt;tado del tiempo en neralitat de Catalunya. Simna- España y Europa. Previsión INFORMACIÓN DE TODO rl del número publlcat avul. del tiempo en el mar y en las EL MUNDO TARDE Sección cinematográfica. El rutas aereas. Selección musi­ Tres edlclunes de volnto mlnu 19: Campanadas de Goberna­ sexteto de Radio Barcelona cal de la zarzuela "L.a reina ción.—Cotizaciones de Bolsa.- interpretará: Actualld a d e s mora", Hermanos Quintero y toft: a las S, i.'ZO y 8,40 Relación de nuevos socios de musicales (números escogidos maestro Serrano. Música de la Unión de Radioyentes. entre los últimos éxitos). A baile.—22: a 24: Cuarta edi­ 11,45: continuación: "Eva" (frag­ ción del diario hablado "La "Efemérides del día" mentos), F. Lehar; "Marcha Palabra", con iní'ormación po­ MEDIODÍA militar", E. Granados; "Rap­ lítica de última hora, servi­ Nota de sintonía.—Calendarlo CICLO DE CHARLAS sodia montañesa", A. Goros- cio directo de nuestro corres- astronómico.—Santoral.— Re­ AFIRMATIVAS tiaga; "La virgen de bronce" fion.sal en Madrid. "Noches en cetas culinarias, por don Gon­ (intermedio), Soutullo y Vert; os jardines de España", M. zalo Avetlo. por "El bateo" (fragmentos), F. de F'alla. Tranami.sión de un 12: Campanadas de Goberna­ Don Teodoro de Iradler Chueca: Pasacalle de "La Do­ programa especial dedicado a ción.--''LA PALABRA". Dia­ lores", T. Bretón. Bolsa del nuestro.^ oyentes ingleses y rio hablado de UNION RA­ MÚSICA DE BAILE trabajo de E A J 1—15: Se­ patrocinado ¡lor el Centro de DIO.—Resumen de noticias.— sión radiobenéfica, organiza­ Atracción y Turismo de San Oposiciones y concursos, — 20,15; "LA PALABItA". Diario da exclusivamente en obse­ Sebastián. Música de baile. Gacetillas.—Bolsa de trabajo. hablado de UNION RADIO. quio de las instituciones be­ Fin de la emisión. Cierre de Programas del dia. Noticias de todo el mundo, re­ néficas, asilos, hospitales y la Estación. , cibidas hasta las 20,15. casas penitenciarias de Espa­ 12,15: Señales horarias.-Fin de 20.30: Fin de la emisión. ña, con discos escogidos. — la emisión. 15,30: El micrófono para to­ SEVILLA 816 kc. dos. Sesión dedicada a los (368.1 m.. 3 kw.) NOCHE suscrlptores que con aficiones De 8,30 a 9 de la mañana: Dia­ SOBREMESA 22: Campanadas de Goberna­ literarias, musicales o de re­ rlo hablado de Unión Kadio 14: Campanadas do Goberna­ ción.—señales horarias.—"LA citación quieran actuar ante "LA Palabra". Información de ción.—Señales horarias.—Bo­ PALABRA". Diario hablado el micrófono de Radio Barce­ todo el mundo. Sobremesa de letín meteorológico. — Carte­ de UNION RADIO.—Noticias lona.—16: Fin de la emisión. 2 a 3: Orquesta de la Esta­ lera.—"Carmen" (preludio del de todo el mundo, recibidas 18: Concierto por el trio de ción: "Yes, yes" (fox trot), cuarto acto), Bizot; "Orien­ hasta las 22. Radio Barcelona: "Carmen" G. Lazcano; "Ecos de la Pa­ tal" (danza española). Grana­ (selección), Bizet; "Pastoral" rranda" (canto popular nume­ dos; "Chibo que rompe tam­ SELECCIÓN MUSICAL E. Wienlsch; Minueto de la ro 2), Granados; "Jugar con bó" (tango), Simona; "Prelu­ "Sonata númt 11, op. 22", de fuego" (selección), Barticri; dio nüm. 15", Chopin; "La de las zarzuelas Beethoven; "Serenata Italia­ "El baile de Lula Alonso" (se­ plegarla" (vals) Daíson; "Ro­ na", H. Holmes; "Canción de lección), Jiménez. Flamenco. manza", Salnt-SaJins; "La mo­ "Molinos de viento" amor", H. Buró; "Bolero", M. Noche, de 9 a 11: Fragmen­ linera" (canción asturiana), Moszkovsky: "Werther" (se­ tos de la zarzuela del mues­ "La marchenera" (romanza), del maestro Cuna lección), J. Mas.senct.-19: Pro­ tro Serrano "Los claveles". Luque, G. dol Toro y Moreno grama del radioyente. Discos Noticias de Prensa, cotizacio­ Torroba; "Si la vida te son­ a petlrión de aefiores suscrlp­ nes de Bolsa y mercados. Bo­ ríe" (fox), Dowline y Hanloy; tores de Radio Barcelona. ~- letín meteorológico. Segunda "S9.dko" (canción del convida­ "El dúo de la africana" 19.30: Cotizaciones de mone­ parte: Algunos números de la do pirata), Bimsky-Koraakoff del maestro Caballero das. Continuación dol progra­ opereta de Franz Lehar "El "El señor Joaquín" (albora­ ma del radioyente.-2(): Pro­ conde de Luxemburgo". Terce­ da). Caballero; "El caballero 0.15: "LA PALABRA". Diario grama de discos selectos. — ra parte: Flamenco. de la rosa" (presentación de hablado de UNION RADIO. 20,15: Conferencia a cargo de I arosa de plata), Strauss. — Resumen de noticias de tOdo un miembro del Comité Ca­ (En el primer intermedio, des­ el mundo. Ultima hora. No­ talán contra la ffuerra. Conti­ BARCELONA 860 kc pués do las 15: Cambios de ticias recibidas después de nuación del programa de dis­ (348,8 m-, 7 1^ kw.) moneda extranjera.) las 24. cos selectos. Noticias de la 7,15: Sesión de Cultura Física, Prensa.—21: Campanadas ho­ 15.40: "LA PALABRA". Diario 0,30: Campanadas de Goberna­ rarias de la Catedral. Parte por radio.-7.30 a 8: "La Pa- hablado de UNION RADIO. ción.—Cierre de la Estación dol Servicio Meteoro!óglco de Cataluña. Estado dol tiempo en Europa y en Cataluña. Previsión del tiempo en Ca­ (Contlnuaclfin del vlemes.) dini.—19,15: Periódico habla- MORAWSRA-OSTRA VA do.—19,30: Bailes sinfónicos talnica, en el mar y en las ru­ trumentos de cuerda", Glazou- (discos). — 19,50: Charla. — (Checoeslovaquia) 1.13? kc tas aéreas: Cotizaciones de noíf.—20,45: Recitación. — 21: 19,55: Charla agrícola. — 20: (263.8 m., 11 kw.) mercancías, valores y algodo­ Concierto por la radio-orques­ Charla muaicaT.—20,10: En­ nes.—21,05: Sesaió pedagógica ta de la Estación; "Kama- treacto.—20,30: "La muñeca 18: Retran.smi.sion do Praga. — dedicada ala aduls, a carree rinskaya", GHnka; "Zigeuner- de Nuromberg", ópera de Ad. 18.25: Concierto de banda. — de personaütai.3 de les diver­ Tveinsen para vioíin y orques­ Adam.~22,30: Ultimas infor­ 19,30: Retran.smi.'iión de Pra­ ses Instituclons cultural de ta", Saraaate; "El desfile del maciones. Cierre de la Esta­ ga.— 20,15: Retransmisión de Catalunya sota Taita direc- amor", Schertzínger. Mr. Bo­ ción. Brno. Concierto por la Filar­ cló dol rector de la Universi- yarín en su repertorio. "Jue­ mónica alemana: "Escenas de ata Catalana, doctor Jaume gos", Turina; "Melodía para Ballet", Glazounoff.— 21: Re­ Serra Hunter.—21,35: Emisión trompeta y "plano", Pulaln; ÑAPÓLES (ItiiUtt) 941 kc transmisión de Prapa. —21,15: a cargo de Isidro Badur (Ge- Scherzo de "El sueño de una Cierre de la Estación. deón), humorista, con su x"^' nocho de verano", Mendela- (318.8 m., 1,5 kw.) tenaire Pilar Badur: "Ge- sohn.—22: Periódico hablado. Véase programa de Roma. LONDRES (WEST NACIO­ deón" (camelos), J. Duro-A; Cierre de la Estación. González; "San Anacrónico NAL 1.147 kc (cuplé humorístico), J. Duro GENOVA (ItaUa) 959 kc. (261,6 m., 50 kw.) Bacfur-M. Garrido; "El Colas MILÁN (Italia) 904 kc {312,8 m., 10 kw.) del Avapiés", J. Duro Eadur- (331,8 m., 50 kw.) 18,25: Programa de Daventry M. Ramorf Nieto: "Cuentas 18: Señales horarias. Comunica­ Véase programa de Mllün. National. —21: Noticias va­ (coplas). J. Duro Badur-J.Vl- dos de la Beal Sociedad Geo­ rias.—21,20: Programa de Da­ HILVERSUN 1.01S kc ventry National. —23: Emi­ •saull.—22.15: Orquesta de Ra­ gráfica. Discos.—18,10: Noti­ sión de televisión,—23,30; Cie­ dio Barcelona: ^'Los picaros cias agrícolas. Cotizaciones (296 m., 20 kw.) estudiantes" (.selección), J. L- del trigo.—18,20: Noticiarlo en rre de la Estación. Mcdiavilla; "Bspafia" (val­ lengua extranjera.-18,40: Dis­ 13,10: Conferencia.—13.40: Dis­ ses), Waldteufcl: "Romanza cos.—19: Comunicados even­ cos.—14.40: Cierre de la Es- sin palabras", Davldoff; P^;- tuales. Periódico hablado. — . tactón. TRIESTE (Italia) 1.211 kc ragraf tercero" (obertura), E. 21: Orquesta Cetra.—22: Pe­ (247 m., 10 kw.) Suppé. — 22,45: Transmisión riódico hablado. Cierre de la TÜBIN (Italia) 1.096 kc desde Casa Lflíbre. Bailables Estación. Véase programa de Milán. por la Orquesta Sobré (Miu- (237.7 m.. 7 kw.) raa).—23: Noticias de Prensa. Véase programa de Milán. ROMA (onda corta ZRO) Continuación de la transml- POSTE PARISIÉN 914 kc 11.811 kc (25,4 m.. 9 kw.) slón.-24: Fin de la emisión. BARÍ (Italia) 1.112 kc (328,2 m-, 60 kw.) Comienza su emisión a las (269,4 m., 20 kw.) 19: Discos: "Nocturno", Fau- 16,16. (Véase prtjgrama de Véaae programa de Roma. Lea usted ONDAS ré ¡ "Adagio cantabUe", Nar- Roma.) ONDAS VALENCIA 1.121 kc. cierto orquestal: "Las más­ mol menor", "Nocturno en aol Señales horarias. Boletín caras" (sinfonía), Mascagni; menor op. 15 núm. 3", "Im­ meteorológico. Notlcltiíi. In­ (267 m., 1 i.¿ kw.1 "Moldavia" (poema sinfónico). provisaciones" "Tres estudios", formación deportiva.—22: Mu- 6: Apertura de la Estación. Smetana: "Las estaciones" "Preludio en do scstenido me­ sica ligera.—23: Cierre de la Diarlo hablado de Unlfin Ra­ (ballet), Glazüunoff. —T¿,25: nor", "Rondó op. 5".—21: In­ dio Valencia "La Palabra", Lecturas literarias. — 22,40: formación deportiva. — 21,10: Estación. Información de todo e! mun­ Música de baile.—24: Cierre Música de baile.—22: Comuni­ do.—13; Apertura de la Esta­ de la Estación. cados meteorol/igico y policial. VIENA 580 kc. ción. Audición varlada.~13.30: 21,Oo; Música de baile. Cierre (517,2 m., 15 kw.) Concierto por la orquesta Ra­ VARSOVIA 212,5 kc. de la Estación. dio Valencia: "Casanova" 18.45: El proverbio,—IS.trO: Se- (1.411,8 m-, 120 kw.) , nales horarias. Boletín me­ (obertura). Kynley; "Roaignol MÓTALA 222,3 kc. teorológico alpino. -Informa­ dans lü.^ lilas". Krome; "LÍL 18,05: Variedades. — 18,25: El ción deportiva. Programa pa­ infanta de tos bucles de oro", cuarto do hora literario,-18.-10: (1.348 m., 30 kw.) ra mañana.—lO.r.O: "Eugenio Serrano; " L u s t i g gelobt" Programa de mañana.—18,45: Véase programa de Estocolmo. de Saboya" (folletón).—20,45: (vals), Paúl; "Salut a Vlenne" Periódico hablado. — 18,55: Noticia,s de la tarde.—21: Bo­ (marclia), Ganne, Cambios de Pausa.—-19: Revista concierto. MUNICH 332.» kc letín meteorológico. Concier­ moneda.—15: Cierre de la Es­ 20: Correspondencia y consi.'- to vocal e instrumental. Re­ tación.—18: Apertura de la jos técnicos.—20,15: Pausa.— (563 ra., 60 kw.) transmisión del Hotel Kranz Estación. Progrn.-na variado 20,20: Concierto de obras de 18: Emisión del Relch, hora de Ambassador. Comunicados y de discos: "El" conde de Lu- Chopln; "Polonesa en mi be­ cierre de la Kstación. xemburgo" (pasoLloblc) Lehar: la Nación. Radioteatro. — 21: "Doña Franci.'íquita" (mujer fatal), Vives; "La Preciuse", Couperin-Kreisler; "Bl Danu­ BBUSEILAS núm. 1 589 kc. bio azul" (vals), Strauss; "A (508 m., 15 kw.) otras playas" (malagueñas), 19.30; Periódico hablado. — 20: Oohoa; "Evocación", Albénlz; Discos: "Pagodas". Debussy; "Serenata". Pierné; "Anclas "Danza china", Tachailtows- arriba" (fox), Zímmermarn; Ity; "Tamboril chino", Krels- "Payasos" (serenata de Arle­ Tabla para la conversión de me­ 1er; Tercer movimiento de quín), Leoncavaüo; "El mur­ "Antar", Rimgky-Korsakoff.— ciélago" (fantasía), Strausa; 20.15: "¿Es necesario matar "Danza g-itana", A. Barrios; tros en kilociclos al mandarín?", pieza radiofó­ "El castiriü" (espalad anza), nica, de M. Thóo Flelschann. Guridi; "¿Dónde estás, cora­ 21: Concierto por la radio-or­ zón ?" (taníío). Serrano: "Or- ro. kc. kc. questa de la 1. N. R.: "Mar- feo en los infiernos" (obertu­ Ice. m. ko. m. ko. m. m. Cha militar", Schubert; Ober­ ra). Offenbach.—19: Cierre de tura de "El murciélago", J. la Estación.—21: Apertura de Strauas; Intermedio por Con- la Estación. Noticias bursáti­ 200 1499 270 1110 340 882 410 731 480 b25 cfiita de Águila: "Allegro", les. Noticias de Prensa, Cróni­ 201 1492 271 1106 341 879 411 730 481 623 Haydn ; "Jazz 1933", Candrix; ca teatral por SuUivjfui.—21,30: 202 1484 272 1102 342 877 412 728 4S2 622 "Suite sinfónica", Ibert; "Rap­ Emisión del radioyente. (Este 203 1477 273 1098 343 874 413 726 483 621 sodia dahomeiana". De Boeclc. l*i'tipram.a se compondrá de 204 1470 ' 274 1094 344 872 414 724 484 620 22: Periódico hablado. Cierre discos (solicitados por los so­ 205 1463 275 1090 345 869 415 722 485 618 de la Estación. cios de Unión Radío Valen­ 206 1455 276 1086 346 867 416 721 486 617 cia.) Noticias de última hora, 207 1448 277 1082 347 864 417 719 487 616 servicio directo de Unión Ra­ 208 1441 278 1078 348 862 418 717 488 614 FLORENCIA 598 kc dio Valencia.—23: Cierre de la 209 1435 279 1075 349 859 419 716 489 613 Estación. (501.7 m., 20 kw.) 210 .423 280 1071 350 857 420 714 490 612 Véase programa de Hilan. 211 1421 281 1067 351 854 421 712 491 611 212 1414 282 1063 352 852 422 711 492 609 EXTRANJERO 213 1408 283 1059 353 849 423 709 493 608 PRAGA 614 kc il4 1401 284 1056 354 847 424 707 494 607 il5 1395 285 1052 355 845 425 705 495 606 (488,6 m., 120 kw.) RADIO PABIS 174 kc 116 1388 286 1048 356 842 426 704 496 605 18: Señales horarias. Informa­ (1.724 m., 120 kw.) 1381 287 1045 357 840 427 702 497 603 ciones.—18,10: Charla, —18,25: 21m8 1375 288 1041 358 838 428 701 498 602 - Relran-smiaiún de Brno. "La. 19: Charla. — 19.20; Discos. — 289 1037 359 835 429 699 19,45: Revista de la Prensa 219 1369 499 601 víspera de la fiesta patronal .latina.—20: Discos y melodías en Ealovaquia", reportaje. — 220 1363 290 1034 360 833 430 ' 697 500 60G 18.55: Programa popular: "Sc- cantadas. Algimas obras de 1030 Massenet: "Lo que dicen las 221 1357 291 361 831 431 696 501 598 miramls" (obertura), KosBinl; 222 1351 292 1027 362 828 432 694 503 597 "A orillas del mar" (estudio campanas", "Elegía", "ílncan- 1023 to", "Navidad pagana". "SI tú 223 1344 293 363 826 433 692 503 596 para concierto). Smet ana; quieres". "Mignonne", "Pensa­ 224 1338 294 1020 364 824 433 691 504 595 "Dos valses, op. 54", Dvorak; miento do otoño", "Escenas 225 1333 295 1016 365 821 435 689 505 594 "Querido papá", comedia en pintorescas".—20,45: Media ho­ 226 1327 296 1013 366 819 436 688 506 593 un acto de F. X. Sboboda; ra de buen humor.—21,30: Va­ 227 1321 297 1009 367 817 437 686 507 591 "Dlmitii" (dos arlas), Dvo­ riedades: "En los jardines de 228 1315 298 1006 368 815 438 685 508 590 rak ; "Mazurca" (estudio), de 229 130y 299 1003 369 813 439 683 509 SfW Chopin; "La reina Emma" un monasterio", Ketelbey; (melodrama con orquesta), "Preludio y allegro", Pugnanl- 300 370 810 Kreisler; 'TUelodlas cantadas", 230 304 999 440 681 510 588 Zibich: "El diarlo de mada- "Serenata do Iris", Mascagnl; 231 .298 301 996 371 808 441 680 511 587 ine Renata" (skech radiofóni­ "Eva". Lehar; "Estudiantinas" •m 1292 302 993 372 806 442 678 513 586 co), "Fausto", Gounod; "Dos Waldteufel; "La ronda de los m 1287 303 990 373 804 443 677 513 584 danzas", Spilka; "Danzas sin­ duendes", Bazzini; "Yasmina", m 1281 304 986 374 802 444 675 514 583 fónicas polacas", Boor; "Una Avignon; "Recuerdo de Ha­ 235 1276 305 983 375 800 44S 674 515 582 marcha", Schumann.—20: Pri­ wai", Rolle; "Gallo y gallinas" 236 1270 306 980 376 797 446 672 516 581 meras señales^ horarias. —21: Paradls; ballet de "Isolina". 237 1265 307 976 377 795 447 671 517 580 Segundas señales horarias. Mesaager, En el primer entre­ 238 1260 308 973 378 793 448 669 518 579 Ultimas Informaciones de la acto.—20,40: Crónicapor Juan 239 1254 309 970 379 791 449 668 519 578 Prensa. Crónica del día. In­ Rieux. Cierre de la Estación. formación del día. Retranfl- 240 1249 310 967 380 789 450 666 520 577 mislón de Mor. Ostrava. Con­ 241 1244 311 964 381 787 451 665 521 575 cierto por la orquesta do la DAVENTBY NATIONAL 242 1239 312 961 382 785 452 663 522 574 Estación: "El orlebre de To­ 243 1234 313 958 383 783 453 662 523 573 ledo", "Gavota a la Pompa- (Inglaterra) 193 kc 244 1229 314 955 384 781 454 660 524 572 dour". "Vals", Robr e c h t ; (1.554 m., SO kw.) 245 1224 315 952 385 779 455 659 525 571 "Sueño en vuestros ojos" 246 1219 316 949 386 777 456 658 526 57C (tango), Ziegler; "La estación 19,30: Recital de plano: "Rap­ 247 1214 317 946 387 775 457 656 527 569 del Cairo" (fox), Heymon; sodia en mi menor", Brahms; 248 1209 318 943 388 773 458 655 528 568 "Vals", Fiada; "La muchacha "¿Por qué?" (caprichos), de 249 1204 319 940 389 771 459 653 529 567 de los ojos azules", Tlchy; Schumann; "Mazurca en la "Serenata piamonteaa", Do- menor"; "Scherzo en si bemol 25U 199 320 937 390 769 460 652 530 566 port; "Dita" (tango eslovaco), i y menor", Chopln.—20: Con­ 251 1195 321 934 391 767 461 650 531 565 Aranyos; "Vals", Flitz; "La ' cierto orquestal de música de 252 1190 322 931 392 765 462 649 532 564 guitarra y tú" (fox), Ingrist; baile. Noticias varias. — 21; 253 1185 323 928 393 763 463 648 533 562 "La mariposa de oro", Slede; Previsiones meteorológicas,— 254 1180 324 925 394 761 464 646 534 561 "Fuego de oro", Grenostay Noticias breves.—21.05: Char- 255 1176 325 923 395 759 465 645 535 560 Borchet; "Polca de Brocrova- la.-21,25: Conferencia.—21,30: 256 1171 326 920 396 757 466 643 536 559 ny", Mour; "Marcha", Bene.- Boletín deportivo.-21,35: Con- 257 1167 327 917 397 755 467 642 537 558 22,30: Cierre de la Estación. 258 1162 328 914 398 753 468 541 538 55'' 259 1158 329 911 399 751 469 639 539 556 Nuefitra Revista ONDAS pue­ 260 1153 330 909 400 750 470 638 540 LA venta de Boestn BevtotB 261 1149 331 906 401 748 471 637 541 554 de ser adquirida en la AGXIN- 262 1144 332 903 402 746 472 635 542 553 ONDAS, en PORTUGAL, eft- OIA INTBBNAOIONAI. DE 263 1140 333 900 403 744 473 634 543 552 ta oonOada a la AGENCIA 264 1136 334 898 404 742 474 633 544 551 MVRARIA, RÚA DO OBU- 265 1131 535 895 405 740 475 631 545 550 INTERNACIONAL DE U- 266 1127 336 892 406 739 476 630 546 549 OIFIXO, 31, asf como en BUS 267 1123 337 890 407 737 477 629 547 548 VRAJUA. BÚA DO OBUOI- 368 1119 338 887 408 735 478 627 548 547 puestos de veot^ 269 1115 339 884 409 733 479 626 549 546 FKO, SL LISBOA. 38 ONDAS

MANCHESTER - NORTE Concierto: "Barba azul" (fan­ Programa de Londres Reglo- municados eventuales. Perió­ REGIONAL 626 kc. tasía), Offenbach; "El tambor nal.—24; Cierre de la Esta­ dico hablado. Boletín meteo­ mayor", X; "Tu boca" (fan­ ción. rológico. — 19,30: "Aconteci­ (480 m., 50 kw.) tasía), Ivain; "Misa Heliette" mientos y problemas", char­ 19: Concierto por la orquesta (dúo del retrato), Audrán; STUTTGART - MUULACKER la.—19,4.5: Variedades.—20,4:; ds la Estación : "Yelva" tober- "El murciélago" (fantasía), Libros nuevos.—21: Música de tura), Reissiger; "Diciembre" Strauas; "ILablando un poco (Alemania) 832 kc baile.—22; Periódico hablado. (vals), Godin; "En el cre­ de París", Morctti; "La prin­ Cierre de la Estación. púsculo", Clarke; "Chang", cesa de las czardas" Kall- (361 m.. 60 kw.) Fincit; "El gato y el ratón", man.—21: Charla médica. — 18: Emisión del Reich; Hora Engloman.—19,30: "The Arc-a- 21,15: Discos. Cierre de la Es­ de la Nación. Pieza radiofó­ POSTE PARISIÉN 914 kc dian Folllea", reviaía. — 20: tación. , . . nica.—19: Noticias breves. — (328,2 m., 60 kw.) Discuraos pronunciados en el 19,10: Velada festiva de la Ex- banquete cívico en la Caaa osieión de Radio, en Essen. 19' Discos.-19,15: Periódico ha- de loa Gremios de Hull.— 21: itflDJLAND REGIONAL U"- f 1: Noticias varias.-21.20; "Tú blado.-19,30: Fragmentos de /laterra) 752 k^ debes saber..."—21.30: Noti­ "Las Bodas de Fígaro", Mo­ Programa de Londres Regio­ cias locales. Boletín deporti­ zart.—19,50: "Ei suceso de la nal.—24: Cierre de la Esta­ ,398,9 m., 25 kw.j vo. Variaciones del programa. semana".—20; Crónica teatral. ción, 19,30: Acto primero do Ja ópera Discos. Continuación del pro­ 20,10: Entreacto.—20,25: Con­ "Lohengrin", de Wagner.—20: grama festivo de la Exposi­ cierto de música de cájnara. Recital de plano; Mu£lca mo­ ción de Radio, en Essen" — 20.55: Entreacto.—-21,10: Con­ LANOENBERG (Ale­ derna ru.'sa contemporánea: 22: Música ligera. Cierre de cierto por la orquesta de baile mania). 635 kc "Danza de los marino.s del so­ la Estación. "Sonora Radio".—23: Ultimas (472.4 m., 60 kw.) viet", Gliére; "Visiones fugi­ informaciones. Cierre da la 18; Emisión del Reich: Hora tivas" (preludio), Prokoflew; Estación, "Cuentos de hadas" (canzona LONDRES REGIONAL de la Nación. Retransmisión serenata), Medtner; "Estudio desde Munich; "El patito", co­ de concierto". Bjumenfeld. — (Inglaterra) 843 kc. ÑAPÓLES (Italia) 941 kc media trágico-cómica, de José 21: Programa de Londrea Re- (356 rü., 50 kw.) María Lutz.—19: Noticias bre­ 22,15: Charla deportiva.-22,30: (318.8 m., 1,5 kw.) ves.—19,10: Emisión dedicada 19,30: John Johnson y su or­ Véase programa do Roma. a la Exposición de Radio de gional.—22: Noticias varias.— questa : "Marcha francesa", Essen.—21: Señales horarias. Programa de Londres Regio­ Romberg; "Dreaming" (vals). nal.—23: Cierre de la Eata- GENOVA (ItaUu) 959 kc L:ÍÓn. Joyce; "Hobomoko", Reeves; "Paríifrasis sinfónica"; "La- (312,8 m., 10 kw.) * mentó del Mlsslssipl", Groíé: Lea usted ONBAS "Selección de música de Linc- Véase programa de Mllíln. BUOAREST 761 kc. ke", Record.—20: Retransmi­ Noticias.—21,20: "Tú debes sa­ (394 m., 12 kw.) sión desde Copenhague: Con­ HILVERSUN 1.013 kc ber...".—21,30: Noticias y bo­ cierto sinfónico: "Dlvertimen, 18: Periódico hablado. — 18.15; (296 m., 20 kw.) letín meteoroló^co.-21,40: Míi- Concierto orquestal.—19: Uni­ tu", Mozart; "Obertura en si 8lca ligera y discos.—22: Con­ versidad Radio.-19,20: Músi­ bemol"; "Rosamunda" (bal­ No hay emisión. tinuación de la emisión dedi­ ca vocal (di3coa).~19,40: Con­ let), Schubert; "Hojas de Ja cada a la Exposición de Ra­ ferencia.—20: Recital de vio- mañana" (vals): "Polca pizzi­ dio de Essen.—23: Música de loncello: "Suite", St, Saens.— cato", Strauss} obertura de rURIN (Italia) 1.096 kc baile.—1: Cierre de la Esta­ 20,30: Concierto por un cuar­ "El murciélago". J. Strauss. (237,7 m., 7 kw.) ción. teto local.—21: Conferencia.— 21: "El orgullo del regimien­ Véase programa de Milán. 21,15: Media hora de música to", pieza radiofónica. — 22: de películas.—21,45: Periódico Noticias varias.^22,l.j: Dis­ BEROMUNSTER (Suiza ale­ hablado. Cierre de la Estación. cos.—23: Música de baile. — BARÍ (Italia) 1.112 kc mana) 653 kc 24; Cierre de la Estación. (269,4 m., 20 kw.) (459 m-, 60 kw.) LEIPZIG 771 kc. Véase programa de Roma. 18: Campanadas de la."! Igle­ ESTRASBURGO 869 kc sias de Zurlch. — 18,15: Ale­ (389,6 m. 150 kw.) jandro Zemlinsky y su nueva 18: Emisión del Reich, hora de (345,2 m.. 12 kw.) MORA WSKA - OSTRAVA ópera "Krcidekais'\ — 18,45: la nación dedicada a Austria. 19: Curso de lengua francesa. (Checoeslovaquia) 1.137 kc Boletín meteorológico. — Ifl: 19: Hora de la patria,—20,15: ia,xr>: Charla sobre hortlcul- (263,8 m., 11 kw.) Retransmisión desde el Tea­ Concierto de música de baile. tura.—19,30; Señales horarias. IS: Retransmisión de Praga. — tro Municipal de Munich, Pri­ 21: Noticias del día.—22; Con­ Noticias. —19.45: Dlscoa.—20: 18,2'j; Retransmisión de Brno. mera audifiión mundial de ferencia.—23,30: Cierre de la Revista de prensa en lengua "La víspera, de la fiesta pa­ "Kreideakaís", de Zemlinsky. Estación, alemana. Sorteo de pi-emJos tronal en Ealovaquia", repoc- 22,15: Cierre de la Estación. entre los radioyentes.. —20.30: taje.—18,55: Retransmisión de Velada musical variada: "Dii- Praga.— 21,15: Concierto por TOULOUSE-SAINT AGNAN cas y Lucette", ópera cómi­ MILÁN (Vigentino) 663 kc. ca en un acto do Gravollpt, la orquesta de !a Estación: 779 kc (385.1 m., 8 kw.) "El orfebre de Toledo" (fan­ (458,8 m., 4 kw.) Intermedios de canciones y tasía), Offenbach; "Gavota a Esta estación comienza a fas 19; Concierto orquestal. Aria de cuentos lorenesoa: "Auscúlte­ la Pompadour", Perssell; "Uñ 19,45. (Véase programa de operetas: "El gran mogol", me", opereta en un acto de vals", Robrechi; "Sueño con Roma.) Audran: "Las campanas de Bessier.—21,30: En el entre­ tus ojos" (tango), Fíeld; "La Corneville", Planquecte; "Mlss acto : Revista de Prensa en temporada del Cairo" (fox), Heliette", Audran..—19,16: Bo­ lengua francesa.—22,30; Mú­ Heyman; "Vals", Fiada; "La ROMA 680 kc. letín de informacicines.-19,30: sica de baile del dancing Sa- I n f ormaciones españolas. — voy.—24: Cl^re de la Esta­ (441,2 m., 50 kw.) 19.45: Música militar. — 20: ción. 18: Periódico hablado. — 18,10: Concierto dado por el perió­ Lea usted ONDAS Información agrícola. Cotiza- dico "La Depeche": "Ei sue­ •clones del trlgo.~18,20: Noti­ ño de un vala". Strau33-21.30: BRUSELAS nóm. 2 888 kc muchacha de los ojos azules", ciarlo en lenguas extranferaa. Orqueata sinfónica; "Zara­ Tichy; "Serenata piamonte- 18.40: Periódico hablado.—19: banda". Parul; "Amava", Gui- (338,2 m., 15 kw.) aa", Doport: "Dita" (tango), Señales horarias. Comunica­ rlll; "Era un sueño". Coslov; 19: Diacoa: "Tercera sinfonía Aranyos; "Vais", Plysta; "La dos eventuales.~19,15: Discos. "Fiesta en el harén", Fitchis- en do menor" (con órgano). guitarra y tú" (fox), Ingrls; 19,30: Periódico hablado. In­ tal; "Boda en Oriente", Fit- Saint-Saens.—19,30: Periódico "La mariposa de oro", Sicde; formación deportiva. — 19,46: chistal; "Ramuncho", VVaiia- hablado.—20; Concierto por ¡a "El juego" (pasodoble), Gra- Concierto variado: "Allegro". ce.—22: Fragmentos áb pelí­ orquesta sinfónica: "Fantasía nostay Borcher; "Polca de Vandini; "Adagio y Rondó". culas sonoras.—22,15: Boíe+'v canadiense", Gilson; "Pequeña Brochovany", Moor; "El tío Boccherini; "Concertó en la de informaciones.—22,3Í': 1 ,a BUlte". Kaiman; "Elegía" (pa­ Kropal" (marcha). Pene. Cie­ menor" Vivaldi-Nachez. Char­ media hora del radlojt';ite ra vloloncello y orquesta). rre de la Estación. la,. "Serenata", P o p p e r ; marroquí. Recital de acordeón. Massenet; "Canzonetta^'. Pler- "Scherzo", Van Goens; "Nina- 23: El cuarto de hora t!el ra­ né; "Sylvla" (ballet), Delibes. Nanna", Spendiarow - Corti; dioyente. Ballet de "Fausto", 20,45: Charla.-21: Continua­ LONDRES (WEST NACIO­ "Hullanzon y Balaton", Hu- Gounod.—23.15: Música de hal­ ción del concierto: "Fantasía NAL 1,147 kc bay; "Variaciones para la le.—24: Boletín de informa­ sobre dos canciones populares cuarta cuerda sobre Moisés", ciones.—24.05: Arias de ope­ fíame ncaa", A. de Boecit; (261,6 m., 50 kw.) Paganini; "El gramófono de retas: "Los mosqueteros en el "Suite de bailes alsaclanos", 18.25: Programa de Daventry Ja verdad", diez minutos de convento", Varney; "Ciboulct- Hasae; Intermedio de canto: National. — 18,45: Recital de humorismo.—21: Diacoa.—22: te", Hann; "La mascota", Au­ Una aria de "Tango de me­ violonceilo: "Nocturno", Ig- Periódico hablado. Cierre de dran.—24,15: Concierto orques­ dia noche", Komjati; "Van- naz Lachner: "Elli, Elli" (me­ la Estación. tal.—24,30: Cierre de la Esta­ daag hob Ik luat verliefd te lodía, tradicional hebrea), de ción. zln". May; "Tarantela", Ros- Alamn; "Concierto en aol, úl­ slni; "Vals triste", Sibelius: timo tiempo", Goltermann. — ESTOOOOIO 689 kc Recital de canto. "Marcha 19,05: Programa de Daventry ESCOCESA REGIONAL egipcia", J. Strauss.—22. Pe­ National.-22,40: Cierre de la (436 m., 75 kw.) riódico hablado. Cierre de la Estación. 18,30: Música de baile.—19: Ei (Inglaterra) 797 kc Estación, micrófono viajero.—19,45: Mú­ sica militar.— 21: Música de (376,4 m., 50 kw.) TRIESTE (Italia) 1.311 k* baile.—22: Cierre de la Esta­ 19,20: Concierto por la orques­ (247 m., 10 kw.) ción. ta de la Estación y recital de SULAN (Italia) 904 kc canto. Retransmisión desde Véase programa de Milán. la Exposición Nacional de Ja (331,8 m., 60 kw.) OABAT (Marrueco») 721 kc Radio do Edimburgo.-20: En 18: Señales horarias. Periódico ROMA (onda corta 2RO) un mercado oriental antiguo. hablado del Bnlt. Discos. — (416 m., 5 kw.) Espectáculo de variod.'ides. — 18,10: Noticias agrícolas. Co­ 11.811 kc (25,4 m.. 9 kw.) 19: Emisión árabe.—19,45: Pe­ 21: Programa de Londrea Re- tizaciones del trigo.— 18,20: Comienza su emisión a las riódico hablado. Boletín me­ lonaJ.—22,15: "La semana en Noticiario en lengua extran­ 16,15. (Véase programa de Iscocia", conferencia. -22,30: jera.—18,40: Discos.—19: Co­ teorológico. NoticlaB. — 20: t Roma.) M ONDAS Lista de estaciones de onda corta, menor de 100 metros (Horario G. M. T.)

Lungitiid tunfíiliid Frocuoncia Polencia Fieciiencla Potencia do ondas ESTACIONES de andas ESTACIONES en Kllj. en kwl. an Kllí. enkM[. flo metros en melrns

80 3.7ñO Roma (Italia) 2 RO. 45 6.667 0.2 Cons^tantme (Argelia) 8KR. 3.947 Maracay IVeneziipla) YV llAM. 43 6.976 Madrid (Eapana) EARllO. Martes y 70.2 4.273 20 Klabarov.sk (UüSR) RV. 15. 9 a. m. sábados, 10,30 p. m. m. día. 41.0 7.211 0.05 Tenerife, Radio Club, EAR58. 62.ri6 •Í.TÍÍJ London (Cunad.i.) VEiíEY. Doniingo 40.3 7.444 Radio Nationa. Prangins. Suiza. HBP. 6 a. m. 39.7 7.556 Bogotá. (Colombia) HKF. G2.-> 4.800 Lonfe' Island W^iXV. Viernes 12-2,30 Radio Nationa (Suiza) HBP. a. m. 38.47 7.799 Kcmlkawoa-Cho-Chiba-Ken. ñ.l4ñ Prafiü OKO-tPT. Expprimnntal. 38.07 7.880 Tokio (Japón). JlAA. Diaria. 10 a. m. r..i70 Bandoeng (Java) PMY. 12 mediodía. H.52 Bronklyn (N. Y.) W2XEH, Retrans 34.68 8.C.-.0 Ixindon (Canadá) VE9BY. Lunes. 9,10 5.502 WGCtl, p. m. e irreg. 52.7 0.5 Tananarive (Madagaacar) FIQA. Dla- 33,5 8.928 Guatemala (S. América) TGX. DomlD- 6.692 naiiienti'. Pxi'Cp. dum. 7-8.45 a. m. goa, 3-r> a. ra.; demás días, V-íi a. m. 3-4 n. 111. S;ib. .5.30-7 p. m. Dotnin- 33 9.090 Radio LL (Francia). tro 7,30-9 a. n. 32,5 9.230 París (Francia) FLJ. Señala hora, 5.714 Quito (Ecuador) IICJB. Diariamente. 7,56 a. m. y p. m. excrptn mar, 12.30-3 a, in, 32.26 9.300 6 Rabat (Radio Maroc) CNR. Domin­ S1.22 5.867 20 Chapultepec ÍMéjlíío). XDA. 3-4 p. m gos. 7-9 p. m, 9.500 Rlojanelro (Erasll) PRBA. 9,30 p. m. Ó0.6 r..92S M<>d.-illn (Coloinbin) HJ4AEE. Martt-s. 31,58 31.55 9,l.''i0 20 Davenlry GSB. 9.30-11,30 a. m., 1,30- jut^vtíñ. Hfubadu.s. 1-3 a. m.; miércoles 5.30 p. m., 6-10.30 p. • y 11 p. ru.- r>0.26 ri.969 10 y domíneos, 11 p ni. — 1 a. m. 1 a. m. Cindad Vaticano (Itnlia) HV.T, Diaria. 31,.51 9.:.20 0.5 tíkamieback (Dlnamarv 0>;y, .^0 fi.flOO 7.7,15 p. m. y domintro.i- 10-10.30 a m. Retrans. Copenhague. . -laria. desde Biiri-í'lnna. Radio Chib (España), 6 p. m. .'•>o ñ.oofl EA.T2.5. SAb.. R-9 p. in 31.48 9,-530 40 Schenectady (N. Y.. EE. UU.) V2XAF. 6 000 0.3 Barranqullfi (Colombia) IIKD. l-¿a.m. Domingo, lunes, mlóriiolea y vlerneH. no 6000 20 Bucaro.'ít (RTimiinini. medianoche, 3 a. m.: martes, jueves 6.00,''> 0.05 Moñcü RW.~i9, (Ri=tr.TnFi. MOBCÚ T. U.l y sábado.", medianoche.- 4 a. m. 49 9fi 9,560 8 Zeesen (Alemania) DJA. 7 p. in. c.üor. 2,.5 Mnntr.'al (Cannrió) VE9DR. Re. CPCF 31.38 49.06 Tefi-uclsnlpa (irondura.s) HRE. Djaria, 31,35 9.570 1 Poznán (Polonia) SRl. Martes, 7-9 p. 49.8.T 6.020 8 excep, dom.. 12-r) a. ni. m. : Juevea. 7-8.30 p. m. 49.8 C.023 Zi-e.it^n DJC (Alemfinia). 31,35 9.570 5 Springfield (Mass. EE. UU.) WIXAZ. Méjico fCiudad) XEW. 1-3 a. m. Do­ 12 mpdlodla-5.30 p. m. 49.R7 2.r- mingos ha.sta 7, a. m. 31,3 9.585 20 Daventry GSC. 9.30-11,30 a. m.; 1,30- 6-040 5,30 p. m.. 6-10,30 p. m. y 11 p, m.- 49.67 6.0-10 3 Miamf Beach (Florida) W4XJÍ. Eo. W3XAU. Retran- 30 10.000 20 Madrid (España) E. A. Q. Diaria­ mlsión, WCAU. Diarta, 7 p. m. en mente, 10.30 p. m.; 12 mediaoocbe. adelante. Sábados. 6-8 p. m. también. 49,5 6.060 Wcllington (Nueva Zolanda) ZL2ZX. 28.98 10.350 20 Buenos Aires. LSX. 8.30 p. m., 12,30. Lunes, miércoles. Jueves y aábadoa. 2C.83 11.191 0.5 Funchal (Madera) CT3AQ. Martes y 2.15-6.15 p, m. Jueves, 10-11.30 p. m.; domingos, 49,43 6.069 Vanr-onver (E. C.) VE9CS. Sábados. 3.30-5 p. m. 5.30-6.45 a. i.'i.; domingos, 5. p. m.; 25.6 11.705 Radio Coloniales (Paris) FVA. 8-11 5 a. m. lunes. p. m. 49.41 6.072 Vlena Experimental UOR2. 25,6 11 715 2 Wlnnipeg (Canadá) Vií9JH Diaria, 49.4 6.075 Sltamleback (Dinamarca) OXY. excepto sábados. 2 p. ni.-9.30 p. m.; 49.34 6.080 o,r> Chicago fTillnois) W9XAA. Retrans­ sábados, hasta 7,15 p. in.; luneit. misión WCFIJ. Domingos, 4 p, m. — miércoles v viernes, 2-2 a. m. 2 a. m. lunes- 25.57 11.730 20 Eindhoven (Holanda) HHl. 49.18 6.100 16 Bound-Brook (N. J., EE. T.TJ.) Silba­ 25.53 11.750 20 Daventry. GSD. 9.30-11.30 a. m.; 1.30- do, 9..30 p. m. — 6 n. m. domingo. 5.30 p. m.: 6-10,30 p. m. 49.18 6.100 5 Chlcngo (Tlllno!.'') W9XF. Retransml- 25,51 U.760 8 Zeesen, DJD (Alemania). RÍ6n WERN. Domingos. 2-7 a. m., 25.5 11.763 Chapultepec, XDA. Diarla, S-9 p. m. 9.30 n. m.-media noche. Dcmíis dias, 20 25,4 11.810 9 Roma (Italia) 2RO. 2,30-7 n. m., 9.30 p. m.-l a. m. Sába­ 25.36 11.830 Wayne {N. J., EE. UU.) W2XE. 8-10 dos. 6-7.30 a. m. 1 p. m. 49.1 6,109 0.5 Oalcnlta flndlal VUC, 25,28 12.865 Wayne (N. J.. EE. UU.) W2XE. Re­ 20 Daventry, GSE. 9.30-11,30 a. m.; 1,30- 49.02 6.120 1 5.30 p. m.: 6-10.30 p, m. trans. WARC, 10 p m.-5 B m. 25.27 Johannoaburg. (S. África) ZTJ, 3,30 a 11.870 40 Pittsburg. W8XK. 9.15 p. m.-3 a. m. 49 6.122 5 25,2 11.905 Radio Coloniales (París). 3.3U-Y p. m. 8.30 p. m. 23,38 12.880 2,5 Rabat (Radio-Maroc), CNit. Domin­ 48.08 6.12.5 0.2 Halifax fN. S.> VE9HX. Ret. CHNS. gos, 1 p. m. 48.95 6,127 Maracay (Venezuela) YVllBMO. 1.35 20,5 14.630 20 Chapultepec, XDA. Diaria. 7,:i0-8 p. m. a m. 19,9 15.075 Heredla (Costa Rica) TMNKH. Sába­ 48.9 6.130 Kiiala I-umpur (Est. Malfiyos Fed.) dos, domingos y lunes, 4-5 p. m. y Z(7E. Martes y viernes, 11.30 a. m.- 9,10 p. m. 1.30 p. m. Domingo, mediodía, 2 n. m. 19,84 1.5.120 10 Ciudad Vaticano (Italia) iiVJ. 10- 48.86 6.140 40 Plttsbiirg, W8XK. Retrans. KDKA. 10.15 p. m 19,82 15.140 15 Daventry, GSF. 9.30-11,30 a. m., 6- fí-U7 3,5 Diaria, 9.1.5-5 a. m, id.s •Wtnnipeg íCnnod.ll VE9CL. Exper. 10,30 p. m. y 11 p. m.-l a. in. iS.ññ ñ.l67 19,73 15.200 8 Zeesen (Alemania), DJB. l-i"; p. m. 48.35 6.20r. Méjico (Ciudad) XTF. Eocot/i (Colombia) HTCC. Diar, 3 p. m, 19.72 15.210 Pittsburg (EE. UU.) W8XK. 12-9,1.. 48.2 6 220 Italia (Roma) 2RO. p. m. 48,05 6.243 Barranquilla (Colombia) T-TTCD. 19.68 15.243 Radio Colonlale fParis) FYA. 12-3 p.n. 48 6.2r)0 Casablanca (N. África) CN8MC. Re- 19.64 15.270 1 Schenectady (EE. UU.) W2XAD. L-j- tran.-». Rahat. T.iincs, 8-9 p. m : mar­ ncs. miércoles y viernes, 7-30-8,30 tes. 12 medlodIa-1 o. m. y 8-9 p. m. p. m.; domingos. 7-9 p. m. 47 6.382 Q'iito (Ecuador) HCIDR. Diarla. 1-3 19.36 15 490 Kemlkawoa-Cho - Chiba - líen. Tokio a. m. (Japón) JlAA. Diaria, O a. m.-32 me­ 48.fi9 6.42fi Bmind Erook fN. J.. EE. UU.) W3XL. diodía. 46,(37 6.42R London fCnnadíi.) VE9BY. .Turves. 2.30- 16,89 17.760 Zeesen (Alemania) DJE. 3.30 a. m.: sAbados, 1-1,55 a. m. y 16,88 17.770 15 Daventry. GSG. 1.30-5.30 p. m. domlntroa. 2-4 a. m. 16.08 17.770 20 Eindhoven (Holanda) FHI. 46.6 6.438 12 Mo,ici'i REN (Rii.'ila). 16,87 17.780 20 Bound Brook {EE. UU.) W3XAL. 1-0 45.31 6.620 Riohnmhm (Ecuador) PRADO. Vier­ p. m. nes. 2-4 a. m. 16.47 20.730 Buenos Airea (Argentina) LSV. 45 6.667 0,01 Gnatemala (Ciudad. Sud América), 13.97 21.470 15 Daventry. GSH. TGW. Diaria. 3-5 a. m. 13.03 21.540 Plttflburgh. W8XK. 12-7 p. m. ONDAS |||C«VK4S|||

ACORTAR LA SEMANA DE TRABA­ JO ES PECADO. NO HAY QUE OLVI­ DARSE DE LA BIBLIA Muchos arg^tmentos se han presenta­ A lA OMPA do en contra del proyecto de reducir las horas de trabajo, según se intentaba llevar a cabo en los Estados Unidos, y 1/ que ta?nbié7i quiere serlo en Occiden­ Desde 1893 hasta 1913, los filósofos, psi­ el proyecto sigue aún tratándose, si bien te, aeaha de dar una serie de conferen- cólogos, médicos e intelectuales cfiinos parece ser que un jninistro protestante ctns en Peiping aconsejando al pueblo pusieron de manifiesto los defectos de le ha dado un golpe de gracia, haciendo chino que se reconcentre en si mismo, la nación, defectos que van resultando público que el tal plan va contra lo que que se estudie a fondo, qjie se conozca universales, y -^ los que se echa la cul­ ordena la santa Biblia y que, por consi­ con detenidos exámenes y trate de ave­ pa al imperialismo, al capitalismo, al so­ guiente, es pecado. riguar cuáles son sus defectos y cuáles cialismo y a otros varios ismos con los El tal saceraote es el re­ que se pretende explicar to­ verendo J. G. ClenwTus de dos los c onflic tos ac titales, Laurdale, el cual, ante un y con lo cual, según el doc­ auditorio d e ochocientas tor Hu, no se conseguirá si­ personas, dijo que los obre­ no llegar a la extinción na­ ros de todas clases debían cional. trabajar seis días a la se- El doctor Hu Shih no ha. TTbana y no cinco ni cinco y querido meterse en la poU- medio, y proc^irar "no per­ i'ica, pero su fama y su in­ der el tiempo en la holgan­ fluencia en China- es fan za". Eso de acortar las ho­ grande que varios jefes po­ ras de trabajo y cobrar suel­ líticos y altas personalida­ dos mayores era ir contra des de la milicia coimtante- la ley de Dioa. mente le consultan y piden Hecha esta declaración coTisejo, aunque hay que re­ por el reverendo padre, conocer qtie ninguno los ¿quién es el giiapo que se sigue. atreva a legislar contra la Biblia, ni obreiv) que acepte A PESAR DE LA GUE­ esas mejoras, sabiendo que RRA NO SE HA INTE­ incurren en pecado mortal? RRUMPIDO EL SERVI­ CIO POSTAL El fuego de las calderas —¡Mira, tia, si lio te sientas no vjis a i-alicr en rl oli.jctit i>! de Pedro Botero es como No; por esta vez, el car­ pora que no lo olviden los ti^ansgresores. las causas que. por el modo de ser de tero rural que recorre el tnayor trayec­ ellos mismos, hnn traído a China a ki to canecido no es ya7i4jui, .sino chino. DOS ALDEAS ALBANESAS QUE triste situación en que .w encuentra. A pesar ae la gueiva entre tihetanos EMIGH.AN El doctor Hu dice que el pueblo chino y chinos a lo largo de la frontera occi­ Todos los vecinos, en masa, de dos al­ ha experimentado U7i cambio radical. dental de la provincia de Szechuan, am­ deas albanesas, lian cruzado la fron- bos beligerantes han acordado no teiia para establecerse en Yugoesla- NU-spender el servicio postal en aque­ via. don los habitantes de los pue- lla alejada región del mwido tan blecillos de Gorica y Gombosch. poco asequible a comunicaciones. cerca ae Kortscha. El distrito en El cartero rural que lleva él co­ que radican esas aldeas pertenece rreo desde Taehienlu a Litang V a un solo vndividuo, el cual notifi­ Batang tiene que hacer, cargado de có a todos los vecinos que en el tér­ sacas de corresprnidcTicia, el trayec­ mino de unas semanas tenían que to más largo conocido e^i todas las abandonar las dos aldeas. carterías del mundo y a alturas ja- Los vecinos, en carawma, pasa­ m/is pisadas por ningún peatón ron la frontera, llevando consigo en postal. carros, en caballerías y a ciiestas Sus jor^mdas, sietnpre a pie, des­ todos sus enseres, y han acampado de el punto de poj-tida al último po­ en tenyeno yugoeslavo mientras el blado de su destino duran treinta Gobiejiio de Belgrado termina de días. construir los dos puehlecitos que Al partir de Tachienlu empieza a ofrece a los inmigrantes servios. subir cuestas liasta llegar a una al­ Según parece, a estos servios ex­ tura de 12.000 pies. Durante varios pulsados de Albama seguirán otros dios continYia su ruta a U TOWnm muchos lutbitantes de otras aldeas altura, para luego alcanzar crestas y pueblecillos fronterizos. que alcanzan en algunos lugares 15.500 pie.1. LO QUE PREDICA UN FILOSO­ Wryf/. Durante largos treclios, a veces FO CHINO cimco días, recorre regiones desier­ El ííoctov chino Hu Shih, famo­ £s mucho más difícil la pesca del pe/, que la pesen tas, sin que en ellas vea a un solo so filósofo muy conocido en Oriente, dol hombre. ser humano. ONDAS

^^áíeu^o

se ha reanudado la radiación de "cuentos de lucero'* interpretados por los '^amiguitos de unión radio" y se han ampliado los sorteos de juguetes

Dos pequcflos g;raiidea artistas. diéramos calificar de oficial, y que irá de guetes, algunos tan importantes como dos este octubre de 1933 hasta los lindes de magnificas bicicletas, dos preciosos auto­ Con ia radiación de "Leyenda oriental", la primavera de 1934. móviles y más de una docena de relojes ae han reanudado los "Cuentos de Lucero" Y al finar la del estio último, creemos de pulsera de acreditadísima marca. en las emiaionea infantiles de Unión Radio t;urio3o insertar unos datos que han de Y ai eso ha sido durante el verano, ¿qué de Madrid. complacer a quien los leyere y acreditar no hará el próximo invierno para tener Tenemos dicho que se trata de una serie la excelente labor realizada por Unión Ra­ contentos a sus "amiguitos"? de cuentos escritos expresamente para el dio de Madrid en sus "Jueves infantiles", Recomendamos pues una vez más y a micrófono por nuestro compañero Caballe­ que dieron comienzo en el pasado mes de todoa los oyentes, que se inscriban en la ro, representíible.s y basados unas veces en mayo. Unión de Radloyentea o se suscriban a los más célebres de los grandes autores, De mayo a estas fechas nos encontramos nuestra Revista, para dar asi derecho a Perrault, loa hermanos Grimu, Andersen. con que han obtenido regalo.s ios niños que sus pequeños (hijos, nietos, sobrinos, ,etc.) etc., u originales a participar en del creador del loa grandes sor­ simpático y ya teos de juguetes popular! simo que para ellos "Lucero". 'lene organizados En" Leyenda nuestra popular oriental" v o Iv i- emisora madrile­ mos a escuchar ña y que efectúa a los notables y todos lo.5 jueves pequeüoa recita­ en su emisión de dores Conchita la tarde, tan gra­ Bautista y Ma- ta a los niños. nolito Camaclio, que interpreta­ ron el poemlta Correspondencia con una maestría radio-infantil. que para sí qui­ sieran muchos José Tabeada. excelentes acto­ Ya hace algún res. tismpo se recibió Muy pronto co­ tu petición y se menzarán a in­ te asignó el nú­ tervenir en la in­ mero 2.473 con el terpretación d c que vienes parti­ los amenos cipando y ahora, "Cuentos de Lu­ atendiendo lo que cero" los niños dices en tu nue­ do señores radio­ va carta, se ins­ yentes ("amigui- cribe también en toH de Unión Ra­ pl 2.473 a tus her­ dio") que lo tie­ manos Concha, nen solicitado y Patrocinio y Lui- cuantos en lo su­ sito. cesivo lo solici­ Conxuelito G6- ten de la Sección mex.—Han toma­ infantil de nues­ do la oportuna tra emisora. nota y te avisa­ Y muy pronto, rán para actuar tambión, serán en los "Cuentos difundidos loa de Lucero," en "Cuentoa de Lu­ cuanto sea opor­ cero" por nues­ lio aquí el primer lot<í de prccIo.soH jupurtes que ha adquirido Volón Radio de Madrid para tuno. tras emisoras de regalar a los nlñuu rudloycnlcs, mediante sorteo», que se celebrarán en leu jueves infantiles do este mes. I>. Mariano del Sevilla. San Se­ fresno. — L a - bastián, Valencia mentamos no po­ y Santiago, en las que otros grupos de participan en los sorteos aemanales de Ju­ der acceder al deseo que expresa en su pequeños radioyentes "amiguitos de Unión guetes con los números 11, 108, 141, 160, carta, pero cada inscrito en la Unión de Radio", de las respectivas capitales, pres­ 166, 169, 185, 253. 270, 323, 357, 380, 399, -102, Radioyentes no tiene derecho más que a tarán su grata voz a los personajes y 406, 460, 461, 506. 515, 529, 534, 553. 604, un sólo número para los sorteos. personaJUlos que acompañan a "Lucero" en C14, 617, 643, 707, 716, 740, 772, gio, 82S, D. Luis Síinchez.—Lamentamos que no sus divertidas andanzas. 88-í, 888, 904, 909, 910, 938, 954, 1.005, 1.043, viesen en nuestra Revista el número que 1.085, 1.126, 1.131, 1.139, 1,159, L177, 1.190. se les asignó a sus hijos Conchita, Joaquín MAH de sesenta Juc^uct^s regalados. 1.351, 1.580, 1.589. 1.610, 1.644, 1.675. 1.847. y María Rosa. Se publicó a su tiempo y Ante 1» nueva temporada. 2.161 y 2.364. es el número 949. Si a esos favorecidos agregamos los seis Teresita y Purita Antolíne/..—Se recibió Aun cuando no hemos llegado todavía, y del ultimo sorteo, nos encontraremos con hace meses vuestra solicitud, que sin duda afortunadamente, al invierno, henos aquí que UNION RADIO de Madrid lleva rega­ de cara a la temporada. Invernal que pu­ lados ya SESENTA Y TRES valiosos Ju­ (Continúa en la pág. 30.) 37 ONDAB

Edlth CaJdwcll, la bella artista de la radio, que alcanza éxitos brUlantes ante ol micrófono.

Alemania cuenta con 4.470.000 sinhilistas ma, disminuye el número de receptores la casa de la radio de Moscú. El perió­ utilizados en los campos. dico "Radio-Programa" anuncia que los Según la estadística oficial, Alemania Se calcula que el número de agricul­ proyectos presentados hasta el 1." de contaba en 1.*' de septiembre con tores que poseen un aparato de radio octubre son muy interesantes. Se conce­ 4.470.862 radioyentes que pagan licen­ era del 30 por 100 en 1932, contra un derán ocho premios por im valor de cia, contra 4.483.278. La baja temporal 50 por 100 en 1931, previéndose que a 38.000 rublos a los mejores proyectos de los efectivos, que en junio y julio ha­ fines de 1933, este porcentaje será aún presentados. bía alcanzado una cifra aproximada de más bajo. 35.000, no ha sido en agosto más que de 12.416 radioyentes. En ciertas regio­ Las emisiones de Munich perturbadas nes, como en Baviera, las cifras no han Concurso para la casa de la radio de por las estaciones austríacas. Moscú. variado más que en algunas unidades. Habiendo agotado todos los medios le­ Como dicho país es visitado por muchos Se ha abierto un concurso entre ar­ gales de defensa, los austríacos parecen veraneantes de las demás partes de Ale­ quitectos soviéticos para un proyecto de decididos a hacer incomprensibles las mania, la afluencia de estos en los citios emisíQnes antiaustriacas de Munich. Han de veraneo ha compensado las bajas re­ fracasado las gestiones diplomáticas y gistradas en Munich y en las ciudades. los recursos de la U. L R. y en vista de Por otra parte, el hecho de que la dis­ Aumento de Potencia y Alcance ello parece ser se va a aplicar el siste­ minución temporal es para todo el Reich ma de hacer confusos los discursos de inferior a la registrada en años ante­ SELECTIVIDAD ABSOLUTA propaganda de Munich. riores, demuestra que numerosos ale­ SUPRESIÓN DE PARÁSITOS La prensa hitleriana señala que hasta manes han renunciado a pasar las va- se consigue sólo con el dispositivo en Berlín, hacen casi imposible las emi­ -cacíones en el extranjero. UNIVERSAL, aplicable a todo recep­ siones Horse el oir la estación de Mu­ tor sin modificación. Garantía: facul­ nich. Disminuye el número de sinhillstas en tad de devolución. Precio: 19,50 pese­ los Estados Unidos. tas. Pídalo hoy mismo a El horario do verano en la radio. En los Estados Unidos, la crisis afecta NOVEDADES TÉCNICAS, S. L. Los países europeos occidentales, que lo mismo a la agricultura que a la in­ Barcelona, Apartado 212. durante los meses estivales han venido dustria, y como consecuencia de la mis­ rigiéndose por el llamado horario de ve- 28 Oí^ U A ¿i

rano, restablecerán desde principios de Radiodifusión, el conocido hombre de ITAJLIA octubre el horario normal del país. Mien­ ciencia, Mr. Raymond Braillard, que con enlaces de cables radiofónicos. tras que actualmente la hora de Europa dicho objeto se había trasladado a Ru­ Nuevos Central concuerda con la hora de vera­ mania. En el curso de los últimos años se en­ no establecida en Inglaterra, contraban enlazadas por cable Francia y Bélgica, can la vuel­ especial solamente las estacio­ ta de estos países a la hora nes de Barí, Palermo y Bolza- normal de Greenwich, se pro­ no, faltando hasta ahora la co­ duce una diferencia de una ho­ concursos de unión radio municación necesaria con las ra. Si, por ejemplo, en Austria Con la (icnomlnación "PREMIOS UNION RAUIO" ha estaciones principales. Actual­ y Alemania son las 13, en Bél­ decidido crear tres premios consistentes en un diploma mente ha quedado terminado gica, Francia e Inglaterra no y 2.000 peseta.s cada uno para recompensar, anualmen­ el cable Bari-Nápoles, de mo­ son más que las 12. El resta­ te, el mejor cantante, pianista y violinista que, pre­ do que la estación de Bari se blecimiento de la hora normal viamente in.scrÍto y aceptado por la dirección ai-tistica halla agregada al grupo del Sur de Europa Occidental tuvo lu­ de UNION RADIO, actúe cada temporada en su mi­ de Italia Roma Ñapóles. La crófono. gar en Inglaterra de la noche inauguración oficial de este ca­ Las basea a que se sujetará el desarrollo de estos ble tuvo-lugar con motivo de del 30 de septiembre al 1." de concurso.s, son las -Hignientes: octubre. En cuanto a Francia I'rinieru. I'ticdcn inscribirse todotí los cantantes, piu- la feria de Levante. Un ramal aún no se ha fijado la fecha nlstas y vioÜnlstjiH cnpaíloicü, portugueses e iliero-onio- del cable unirá también Paler­ exacta, pero se cree que será rlcanos que lo deseen, renilllendo para ello cun su so- mo con este grupo de estacio­ el 11 do octubre. También Ho­ licltnd el programa que quieran Interpretar en su ac­ nes, pero por razón del carác- landa había introducido un ho­ tuación. iC»to programa ostarü, confeccionado entera­ tes especial de la Sicilia, per­ mente a guttto del Rolicltanlo y nú duración deberd ser manecerá independiente. No rario de verano y a partir del de cuarenta y cinco minutos aproximadamente, no de- 8 de octubre volverá a regirse l>iendo figurar en él ninguna obra cuya duración sea obstante, actualmente casi to­ por la hora normal holandesa. mayor de veinte minutos. das las estaciones se encuen­ Sin embargo, la diferencia de Segunda. Todo solicitante deberA estar dispuesto a tran tmldas entre sí por im ca­ hora con Holanda no es una Bomoterso a ona prueba ellniinatorla, que se llevarii a ble propio para las emisiones hora completa, sino cuarenta efecto prlvaarto en la votación todos los socios BaJance de la Radio Corpo­ de la Unión do Radioyentes, que otorgarán su voto ration. para el que consideren, a su Juicio, mejor cantante, SUIZA mejor pianista y mejor violinista os solicitantes que a Juicio do la Dirección Artística tituido su débil estación de Ciu­ emisora de ensayo de Peldloa- do UNION RADIO deban someterse a la prueba elimi­ dad del Lago Salado con una ra-Brasov con onda de 235 ki­ natoria, pueden ser citados pora efectuarla a partir del nueva emisora de 50 kw. A la lociclos (1.276 metros). En el dSa do la recepción de su Inscripción. estación de Clncinnati WLW ha estudio del emplazamiento ha Las actuaciones oomeozarAn ea la primera quincena sido concedido un permiso pro­ colaborado el Director técnico del mes do noviembre. -' . . visional para ima emisora de de la Unión Internacional de 400 kw.

29 ONDAS

y Soledad Seama, 2.622; Niños Ue Pernán- Ü.67U; Mana Teresa y María Dolores To­ Jueves infantiles de Unión Radio ütíz y Fernández, 2.623; Aurelia Rodríguez rres, 2.671; Natividad y Teresa Prieto, 2.672; Marcos, 2.624; Miguel Vega Pasiíuai. 2.625; Ricardo Molinelü Ayuso, 2.673; Ramón y {Cottttttitatiotí lie ¡a ptl^ina 27) '-ndrés Fernández Lobo, 2.626; Anita Mar- Dulce Nombre Cubero Salmerón, 2.674; Luis habéis olvidado, y venís participando en sol Alonso, 2.627; María Luisa Juristo Ji­ Salvador Fernández Mensaque, 2.675; Juan los sorteos con el numero 165. ménez, 2.628; Hijos de don José Domínguez Luis Reyos Gálvez, 2.676; Merceder y Fer­ •Junciil Artigas.—Todas las semanas da­ Burgos, 2.G29; Hijos de don Manuel Cen­ nando Moreno, 2.077. mos cuenta del resulta.do de los sorteos, teno, 2.630; Hijos de don Inocencio Cente­ como veríls. Loa días 7 y 14 de septiembre no, 2.631; Amalia y Victoriano Jaren, 2.632; Do Unión Radio Sevilla- no liubo sorteos. Juan y Carmen Miñan Moreno, 2.633; Car­ Eduardo Calero.^Los días 7 y 14 no hubo men y Vicente Hernández, 2.634; Hijos de 2.602, Rafael Hernández Mora; 2.603, Pe­ .sorteos y por eso no se daban resultados. don Lucio Fuertes Botella. 2.635; Manuel pito y Benita Iludriguez de las Heras; 2.604, Como verá usted, hemos reanudado ya au y Beatriz Delgado, 2.636; José María y Mer­ Tomás Hidalgo Garda; 2.605, Pepito Caña- publicación. cedes Mora, 2.637; Carmen y José Casado, vate Hamnuck; 2.606, Nietos de don Pedro 2.638. María Carmen y María Teresa To- Chavarría Curtu; 2.624, Aurelia Rodríguez Los retratos tle los proniiuiiuíi. rreira, 2.639; Hijos de don Francisco de Marcos; 2.625, Migue! Vega Pascual; 2.626, Gracia, 2.640; Conchita y Paquíto Nava­ Andrés Fernández Lobo; 2.627. Anita Mar- A los niños que obtengan regalo y nos rro, 2.611; Federico Madero González, 2.642. sol Alonso; 2.628, María Luisa Juristo Ji­ remitan su retrato, les publicaremos éste. Dolores y Rafael Gordillo Mateos, 2.643; ménez; 2.629, Hijos de don José Domínguez En las fotos deberán escribir el nombre, Paquito Biázfjuez Peñas, 2.644; Carlos Mu­ Burgos; 2,630, Hijos de don Manuel Cente­ al dorso, para evitar confusiones. ñoz del Campo, 2.645; María Luisa y Emi­ no; 2,641, Conchita y Paquita Navarro; Pero, suplicamos a todos loa amiguito.s lio Muñoz Rivero, 2.6^16; Pepito Nüñez No­ 2,642, Federico Madero González; 2.643. Do­ de Unión Radio que quieran ver su retrato gales, 2.647; Manolito AJamo Villa, 2.648; lores y Rafael Gordillo Mateos; 2.6-14, Pa­ en nuestra Revista, procuren enviarnos fo­ líosarito Roso Burgalet, 2.649; Antonia Ló­ quito Blázquez Peñas; 2.615, Carlos Muñoz tos de tamaño postal, cuando menos. pez Hernández, 2.650; Luísito Martínez, del Campo; 2.646, María Lui.sa y Emilio 2.651; Hijos de don Pedro González, 2.652; Muñoz Rivero; 2.647, Pepito Nüñez Noga­ Resultado del sorteo del día 28. Antonio Rico, 2.653; Carmen Arana. 2.654; les; 2.648, Manolito Álamo Villa; 2.649, Ho- Como se anunció por el micrófono, el jue­ Francisco García López, 2.655; Esperanza .•íarito Roso Burgalet. ves 28 del pasado septiembre, se sorteó y Primitivo Rico. 2.656; Víctor G. y Adolfo Cano, 2.657; Hijos de don Manuel Fernán­ un solo regalo, debido a la valla de éste, NUEVOS SOCIOS DE LA UNION DE pues consistía en un magnífico reloj de pa­ dez, 2.658; Sobrinos de don José Moreno. RADIOYENTES red (último modelo), con la particularidad 2.S5Í); José Luis y Carlos Montalvo, 2.660; Eduardo García González, 1.661; Isabeiita y novedad de aer total y fácilmente des­ EN MADRID montable. pulido Acevea, 2.662; Niños de Arlas Más. Correspondió el número 643, de los her- 2,663; Fernando y Lucia de Urquiza y Gar­ Don José Antonio Ruiz, D. Ciescenclo manitoa Daniel, María y José María Sán­ cía, 2.664; Soledad Salmerón Uriarte, 2.665: García Corralejo, D. Jacinto Martínez, don chez, de Madrid. Isabel Pina. 2.666; Enrique y María San­ Joaquín Dorenzález, D. Anselmo Sanz, don tamaría. 2.667; Andrés y Martina Díaz, Los resultados del sorteo celebrado ante­ Manuel Carrero, D. Victoriano García, don 2.668; Adolfo y Francisco Olarte García, ayer (jueves 5 de los corrientes), los in­ Mariano Torrelra Martínez, D. Félix Mar­ 2,669; Aracelita y Francisco Panlagua. sertaremos en nuestro próximo número, se- tín, D. Luis Loubinoux, D. Migruel Val, gTÍn costumbre, ya que cuando el sorteo te­ señora de Losada, D. Joaquín Sainz del Co­ nía lugar entraba en máquina el presente. rral, doña Dolores Roble, D. Jaime Arráez.

El primer aortvo extraordinario. Nunca supe­ EN PROVINCIAS Recordara... nuestros pequeños lectores radas en du­ Don Santiago Savorido, D. Emiliano Ruiz, que el pasado jueves se sortearon un so­ D. Manuel Saíz Panlagua, D, Sebastián berbio caballo, una espléndida muñeca, una ración, fono y Santos, D. Jaime Nubea, D. Diego Gonzá­ patinette, un coche de bomberos y un balón. resistencia a lez, D, Antonio González Guerrero, D. Juan Pues bien, el juevea próximo los regalos Galera Marfil, D. José Dura Ruiz, D. Lo­ serán toda vía más valiosos. He aquí su las variacio­ renzo Aranda, D. Francisco Alonso, doña lista: nes de volíaje. Juila Martínez, D. J. Agnilar Cálvente, don 1." Una preciosa cocina, grande y dota­ Pedro Soldado, D. Luis Sánchez, D. Satur­ da de todos loa útiles necesarios para pre­ nino Baudies, D. Manuel de la Vega Aran- parar comididas. go. D. Modesto Delgado, D. Gonzalo Vera 2." Un enorme camión automóvil, de los Martín, D. Marcelino Elias, D. Manuel Car- de "Tranaportea". , , TUÍRUS cerén, D- Emilio González Muríllo, D, Flo­ 3." Un precioso muñeco "Pichi". Las famosas válvulas azulas rencio Alvaro, D, Felipe Cabanas, D, Lo­ 4.» Un diminuto ferrocarril, con su jue­ para RADIO renzo López, D, Ángel Alonso, D. Eugenio go de vías y todo. AUTO ELECTRICIDAD, S >. Caras, doña Juana Santa Teresa, D. Félix El primero de los relacionados premloi Enyelmo. D, Alberto González, D. Pedro sólo podrá corresponder a niñas, CBUC del Prsdo, 27. - Hsdrid de Diego, D. Aurelio García y García, don Barcelona, Valcacia, La CoruBa, Palma de Mallorca Ángel Rodríguez, D. Víctor Terradillos, don Kclación de pequcílos radioyentes que to­ Román Santamaría, D. Rufino Cano, don man parte en los sorteos de Unión Itadio. Gregorio Callejo, D. Ensebio Provencio. don y número que les ha correspondido para Bernabé Llórente Ayuso, D. Ignacio GÜ- dichos sorteos. aanz, D. Domingo Ibarrondo, D. Germán Ellas, D. Felipe Gómez Aparicio, D. Pe­ Remedios de Vargag Machuca, 2.569; Cé­ EL REDUCIDO GDNSUMO dro Lapeña Plaza, D. Francisco Moran Lo­ sar Augusto y Carmen Cortés Román, DE LAB bato, D. Arturo Canales Pascual, D. Vi­ 2.600; Pedro y Sofía González, 2.G01; Ra­ cente Hernández Herreros, D. Mariano Ga­ fael Hernández Mora, 2.602; Pepito y Beni­ PLANCHAS ELÉCTRICAS lludo Sánchez, D. Emilio Yáfiez, D- Fran- ta Rodríguez de las Heras, 2.603; Tomás H A R C A ciaco Rayser, D. Inocente Guerras, Casa Hidalgo García. 2.6(M; Pepito Cañavate Ortlz. D. Emilio Sierra, D. Guillermo A. Hammick, 2.605; Nietos de don Pedro Cha- González, D. Esteban Mljan. D. Mariano varrla Curto, 2.606; Charo y Carmen Bo- ELECTRODO Espl. D. Gerardo Martín Heredero, don vlo, 2.607; Santiago Palomo Prieto. 2.608: ha resuelto el problema del planchado Eduardo Jimeno, D. José Sancho, D. Ma­ Niños de Martín Martínez, 2.609; Niños de sin el calor asfíxiante del fo^^ÓD. nuel Martín García, D. Francisco Paz, don Estove Chueca, 2.610; Francisco Manuel Franclaco de Blas. D. Frutos Valdés, don Crespo, 2.611; Hijos de don Simón Arroyo, AIX7ALA, 47 -:- ATOOHAt ISS Federico García Barroso. 2,612; Hijos de don Vlriato Sáez Morilla, 2.613: Antonio Soto, 2.614; Felipe y Regino TOLEDO, m -:- BBAVO BIUBI- Saíz, 2.615; Visitación García. 2.616; Alfredo UX>, 113 -:- SJGBBANO. 14 Martín, 2.617; Eduardo Navarro. 2.618; To­ OABRBTEBA DE EXTBICUA- más González, 2.618; José Gutiérrez. 2.620; Manuel y Federico Pifieiro, 2.621; Víctor ONDAS ^'•"t.To"'"''' I I • w A todos "PACKARD" los constructores de aparatos CAMBIADOR AUTOMÁTICO de radio y revendedores de DE DISCOS

material de T. S. H. les con­ (Marca viene consultar inmediata­ Americana) mente los nuevos precios de ¡¡ULTIMA SENSACIÓN!! Lámparas "Metal Radio" Ei funcionamiento más perfec­ to presentado hasta hoy día EMPLEE Y VENDA EXCLUSIVAMENTE MOTOR de 2 velocidades con regulador PICK-UP de insuperable calidad Ocupa el espacio de un fonógrafo corriente Lámparas ''Metal Radio" para discos de todas marcas y tamaños. Inmejorable para instalar en aparatos. La gran marca mundial que RADIÓFONOS lanzó al mercado español la Se puede suministrar en maletas portátiles de reducidas dimen­ primera válvula T. S. H. siones para acoplar a toda clase de receptores y amplificadores PRECIO DEL CHASSISt PTAS. 550 MADRID BARCELONA Pida hoy taUmo follotoi * dtatrlbaldor general para EapaBaí Apartado 150 Apartado 806 PABLO ZENKER Mariana Pineda, 5 MADRID ^

LA PRIMERA REVISTA DE RADIO EDITADA EN ESPAÑA Publicación mensual dedicada a todaij las aplicaciones modernas de la radioelectricidad Radactada por y para aficionados

SETENTA Y SEIS PAGINAS: UNA PESETA Jacometrezo, 1 MADRID — Apartado 313

Señor Administrador: Suscríbame a RADIO - SPORT durante un año (doce números), a cuyo efecto remito por giro postal DIEZ PESETAS. Firnia.

Don calle,

localidad provincia •• Eslc cupón do derecho a un 10 por 100 de rebaja.

ARTÍCULOS VARIOS I N C OMPARABLES ACUMU- toa "Kulti". Accesorios radio, ladorea Tudor. Almagro, 16 y 18. Fuencarra!, 12. ALMACENES DE HULES, Anuncios breves gomas, linoleum para piaos. RECEPTORES GALENA Y Casa Fernández. Caballero de ALMACENES l&mparas. Electrodo, S. A. Al­ Gracia, 2, 4 y 6. calá, 67. ACUMUluADORES RADIOTELEFONÍA GRANDES ALMACENES Teléfono de Unión ACUMULADORES ÑIPE, S. A. "Madrld-Parls". Ultimas nove­ De ferronlquel. Paz, 2, CASA MAKTINEZ. APAÍÍA- dades en todas sus aecclones. Radio y ONDAS, 12930 UN JUGUETE Y UN MAESTRO EL MEJOR - ES UN APARATO DE RADIO QUE SIEMPRE FUNCIONA VEAN NUESTRAS EXPOSICIONES EN UNION RADIO R E K O R D AV. PI Y MARGALL, 10 AV. PI Y MARGALL, 22 TEL-EROPsJO seOT'S TEiuERorsio issee