Ministerio de Defensa VICEMINISTERIO DE DEFENSA CIVIL ------REPORTE “SINAGER-OND” Nº 026/13 (05-FEB-13) 1. REPORTE A NIVEL NACIONAL 1.1. Resumen general de Afectación en el periodo Noviembre 2012- Febrero 2013. Cuadro 1. Afectación por departamentos. Viviendas Dpto. Municipio Tipo de Evento Familias Afectadas Muertos Desaparecidos Afectadas BENI SAN BORJA INUNDACION 75 TOTAL BENI 1 75 COTAGAITA RIADA 200 20 TACOBAMBA RIADA 100 2 BETANZOS GRANIZADA 230 VITICHI RIADA 70 POTOSI CHUQUIHUTA DESLIZAMIENTO 75 TUPIZA RIADA 1420 SAN ANTONIO DE ESMORUCO RIADA 110 7 COTAGAITA RIADA 1 1 TOTAL POTOSI 7 2206 27 2 1 CABEZAS INUNDACION 70 4 SAN JULIAN DESBORDE 120 30 SANTA CRUZ CAMIRI INUNDACION 3 3 YAPACANI DESBORDE 10 TOTAL SANTA CRUZ 4 203 37 INUNDACION - VILLAMONTES DESBORDE 150 110 TARIJA GRANIZADA 83 TARIJA VILLA SAN LORENZO GRANIZADA 40 EL PUENTE RIADA 445 YUNCHARÁ RIADA 330 9 TOTAL TARIJA 5 1048 119 RIADA 276 CURVA RIADA 15 15 1 ICHOCA INUNDACION 101 2 RIADA 25 4 SANTIAGO DE HUATA DESBORDE 150 DESLIZAMIENTO 20 9 NUESTRA SEÑORA DE 2 LA PAZ RIADA 2 TOTAL LA PAZ 7 589 24 9 MONTEAGUDO RIADA 146 GRANIZADA- 1 POROMA DESLIZAMIENTO 218 TORMENTA 4 ELECTRICA- SAN LUCAS GRANIZADA 17 GRANIZADA- VILLA SERRANO VIENTO FUERTE 89 25 SUCRE INUNDACION 30 20 PRESTO GRANIZADA 115 CHUQUISACA SOPACHUY RIADA 154 ICLA GRANIZADA 248 TORMENTA 1 MACHARETTI ELECTRICA 1 ZUDAÑEZ GRANIZADA 272 VILLA CHARCAS GRANIZADA 291 MOJOCOYA GRANIZADA 82 PADILLA GRANIZADA 152 LAS CARRERAS RIADA 329 CAMATAQUI RIADA 46 YAMPARÁEZ RIADA 160 TOTAL CHUQUISACA 16 2350 45 6

1 - 6

Ministerio de Defensa VICEMINISTERIO DE DEFENSA CIVIL ------Viviendas Dpto. Municipio Tipo de Evento Familias Afectadas Muertos Desaparecidos Afectadas SIPE SIPE GRANIZADA 499 1 COCHABAMBA CAPINOTA DESBORDE 20 20 CHIMORE INUNDACION 489 4 TOTAL COCHABAMBA 3 1008 25 EL CHORO DESBORDE 433 69 TOLEDO DESBORDE 141 23 ORURO CARACOLLO DESBORDE 202 12 MACHACAMARCA DESBORDE 32 7 CHIPAYA DESBORDE 51 6 TOTAL ORURO 5 859 117 54 Municipios 394 TOTAL 8338 Familias 17 1 en 8 Viviendas GENERAL Afectadas Muertos Desaparecido departamentos Afectadas Fuente: En base a datos de la UNIDAD DE ALERTA TEMPRANA de DEFENSA CIVIL, UGR’s y COE’s. 2. REPORTE DE NOVEDADES DE INSTITUCIONES TECNICO CIENTIFICAS 2.1. MONITOREO METEOROLOGICO 2.1.1. Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (SENAMHI).

Cuadro 2. Precipitaciones por Municipios.

Departamento Pronóstico de precipitaciones para el día Municipios con mayor probabilidad de precipitación Miércoles 06/feb/2013 LA PAZ Presentará cielos poco nubosos por la Precipitaciones en La Paz, amenaza todo el departamento con mayor mañana, nubosos con chubascos y probabilidad en los municipios de , Apolo, , Curva, , tormentas eléctricas aisladas entre las , , Guanay, Chuma, Escoma, , , últimas horas de la tarde y noche, leve , , , , Tiahuanacu, Laja, , ascenso de temperaturas máximas. Comanche, , , Mecapaca, Palca, , Achocalla, , , , , y Nuestra Señora de La Paz. PANDO Presentará cielos nubosos con chubascos y Precipitaciones en Pando, amenaza todo el departamento, con mayor tormentas eléctricas aisladas en horas de la probabilidad en los municipios de Ingavi, Puerto Rico, Santa Rosa del Abuná, tarde, poco cambio de temperaturas. Villa Nueva, San Pedro. COCHABAMBA Presentará cielos poco nubosos por la Precipitaciones en Cochabamba, amenaza los municipios de Bolivar, mañana, nubosos con chubascos y Anzaldo, Tarata, Tapacarí, Morochata, Capinota, Santibañez, Sicaya, Alalay y tormentas eléctricas aisladas por la tarde y Shinahota. noche, poco cambio de temperaturas. POTOSI Presentará cielos poco nubosos por la Precipitaciones en Potosí, amenaza los municipios de Caripuyo, Sacaca, mañana, nubosos a cubiertos con lluvias y Acasio, San Pedro de Buena Vista, Torotoro, LLallagua, Chayanta, Uncía, tormentas eléctricas aisladas en horas de la Chuquihuta, Pocoata, Colquechaca, Ravelo, Ocurí, Tinquipaya, Tacobamba, 2 - 6

Ministerio de Defensa VICEMINISTERIO DE DEFENSA CIVIL ------noche y la madrugada, leve descenso de Potosí, Yocalla, Chaqui, Betanzos, Ckochas, Porco, Tomave, Puna, Mojinete, temperaturas máximas. Cotagaita, Vitichi, Caiza “D”, Atocha, Tupiza y Villazon. SANTA CRUZ Presentará cielos nubosos con chubascos y Precipitaciones en Santa Cruz, amenaza el municipio de Ascension de tormentas eléctricas aisladas, poco cambio Guarayos, Urubicha, Concepción y San Ignacio de Velasco. de temperaturas. TARIJA Presentará cielos nubosos a cubiertos con Precipitaciones en Santa Cruz, amenaza el municipio de Yunchará, lluvias ligeras y tormentas eléctricas Tomayapo, Villa San Lorenzo, Tarija, Uriondo y Padcaya. aisladas, leve descenso de temperaturas máximas. CHUQUISACA Presentará cielos nubosos a cubiertos con Precipitaciones en Santa Cruz, amenaza el municipio de Las Carreras, lluvias y tormentas eléctricas, leve Culpina, Incahuasi, San Lucas, Yotala, Yamparaez, Porona y Sucre. descenso de temperaturas máximas. BENI Presentará cielos nubosos con chubascos y Precipitaciones en Santa Cruz, amenaza el municipio de Reyes, Santa Ana de tormentas eléctricas aisladas por la tarde, Yacuma, Santa Rosa, Exaltacion, San joaquin, San Javier, San Ramon, poco cambio de temperaturas. Riberalta, Guayaramerin, Puerto Siles, Magdalena y Trinidad. ORURO Presentará cielos poco nubosos por la Precipitaciones en Santa Cruz, amenaza el municipio de Santiago de Huari, mañana a nubosos con chubascos y Challapata, Villa Huanuni, Machacamarca, Soracachi, Caracollo, Santuario tormentas eléctricas aisladas en horas de la de Quillacas y Oruro. tarde, poco cambio de temperaturas. Fuente elaboración propia en base a datos del: SENAMHI - OND. 2.2. MONITOREO HIDROLOGICO Servicio Nacional de Hidrografía Naval (SNHN). Situación de niveles de agua al 05 de Febrero 2013.

Fuente: Servicio Nacional de Hidrografía Naval (SNHN) El río Orthon en Puerto Rico ingresó en ALERTA AMARILLA a 4.50 metros Bajo Nivel Barranco. El río Itenez en R.D. Gutiérrez ingresó en ALERTA NARANJA a 0.88 metros Bajo Nivel Barranco.

RECOMENDACION: Se recomienda mantener las medidas preventivas necesarias, al existir un permanente ascenso generalizado de los niveles de agua en los ríos, principalmente de la cuenca del Amazonas. 3 - 6

Ministerio de Defensa VICEMINISTERIO DE DEFENSA CIVIL ------2.3 Informe de Transitabilidad de Carreteras (Administradora Boliviana de Carreteras). Cuadro 3. Tramos con problemas de transitabilidad, Actualizado 05/02/2013. Tramo Descripción Recomendación SANTA CRUZ (187) Crecida de rio. No se puede cruzar por motivo de crecida de rio, los accesos de EL YESO - RIO entrada y salida al rio en el pontón están inoperables. GRANDE BENI (198) PUERTO El tramo está inundado, arroyo Mallosa y el arroyo Urucú El sector es bajo y las intensas precipitaciones anegaron el sector, SILES - PARAISO soltaron la plataforma sin embargo entre Mallosa y Paraíso la plataforma es más alta y solo transitan camionetas 4 x 4 hacia algunas estancias BENI (198) PARAISO Tramo con erosiones profundas en los laterales y en El sector no cuenta con ningún tipo de drenajes y la canalización - LAS ABRAS algunos lugares en el centro del camino, faltan drenajes. lateral no es la adecuada BENI (198) LAS Existen sectores inundados con barro en la plataforma y Existen sectores inundados con barro en la plataforma y baches ABRAS - PRINCIPIO baches profundos, existe inundación en la zona profundos, existe inundación en la zona. DE MONTE Fuente: ABC disponible en: http://transitabilidad.abc.gob.bo/Ver_Detalle_3.php?Estado=D 3. REPORTES DE SECTORES Y GOBERNACIONES 3.1. MINISTERIO DE DESARROLLO RURAL Y TIERRA Reporte de afectación agropecuaria de acuerdo al calendario agropecuario manejado por el Ministerio de Desarrollo Rural y Tierra periodo Octubre 2012 Hasta febrero 2013.

Fuente: MDRyT NOTA.- La presente información con cantidad de familias afectadas, reflejan a familias afectadas en el ámbito Agropecuario, no así la afectación humanitaria (viviendas, enseres y otros), que son reflejados en el Cuadro 1 Afectación por Departamentos. 4 - 6

Ministerio de Defensa VICEMINISTERIO DE DEFENSA CIVIL ------

4. DECLARATORIA DE EMERGENCIAS. Cuadro 4. Detalle de Declaratoria de emergencias por Departamento.

DEPARTAMENTO NIVEL DE ALERTA LA PAZ NARANJA POTOSI NARANJA TARIJA NARANJA COCHABAMBA AMARILLA BENI AMARILLA CHUQUISACA AMARILLA SANTA CRUZ AMARILLA ORURO AMARILLA Fuente: En base a información PRENSA, UGR’s y COE’s.

5 - 6

Ministerio de Defensa VICEMINISTERIO DE DEFENSA CIVIL ------

5. ÚLTIMOS EVENTOS REGISTRADOS. Cuadro 5. Detalle de Eventos adversos, ocurridos y reportados entre el 22 de enero al 01 de febrero 2013.

Fecha Tipo de Familias Viviendas Desaparecidos Dpto. Municipio Lugar / Comunidades Detalles de la afectación Ocurrencia Evento Afectadas Afectadas MUNICIPIOS UBICADAS EN VIVIENDAS INUNDADAS Y LA CARRETERA A VILLAMONTES TARIJA VILLAMONTES 22/01/2013 DESBORDE 20 20 RIVERAS DEL RIO PILCOMAYO. INTRANSITABLE. SR DAVID MURILLO (ENFERMERO) FUÉ INMEDIACIONES DEL RIO POTOSI COTAGAITA 26/01/2013 RIADA ARRASTRADO POR LA FUERZA DEL RIO, EN TAL SENTIDO SE 1 1 COTAGAITA COORDINAN ACCIONES DE RESCATE. CAIDA APROXIMADA DE 400 ARBOLES, AFECTANDO BARDAS Y TECHOS DE ALGUNAS VIVIENDAS, 30 VEHICULOS SANTA CRUZ BARRIOS DE LA CAPITAL VIENTO APLASTADOS, ASIMISMO PROVOCÓ CORTE DE ENERGIA SANTA CRUZ 02/02/2013 - - - DE LA SIERRA CRUCEÑA FUERTE ELECTRICA, CORTE DE SUMINISTRO DE AGUA DE LA UNIDAD EDUCATIVA CANADIENSE HABIENDO AFECTADO EL TECHO DE LA MISMA. Fuente: En base a datos de la UNIDAD DE ALERTA TEMPRANA de DEFENSA CIVIL, UGR’s y COE’s.

6 - 6