Boletín Semillas Ambientales * Bogotá, * Vol. 11 No. 1 – 2017 * pp. 40 – 60 * ISSN: 2463-0691 (En línea)

ARTÍCULO CIENTÍFICO

SITUACIÓN ACTUAL DE GRANADA META EN RELACION A LA SALUD PÚBLICA Y LOS DAÑOS MEDIOAMBIENTALES

SEMILLERO COMPETITIVIDAD ECONOMICA AMBIENTAL PROYECTO CURRICULAR ADMINISTRACIÓN AMBIENTAL

Autor: Lina Paola Gómez Hastamorir – [email protected]

Docente tutor: Maribel Pinilla Rivera

RESUMEN municipio relacionado con la salud pública y

Actualmente el municipio de Granada Meta se los daños medioambientales, lo que está viendo afectado por diferentes permitirá tener una caracterización completa problemáticas en materia ambiental, teniendo en cuenta factores ambientales, económica y social. El aumento de la densidad sociales y epidemiológicos. poblacional en la cabecera urbana debido al Es por eso que se identifican las diferentes desplazamiento forzoso ocasiona que las problemáticas relacionadas con inadecuada comunidades se ubiquen en zonas que no son disposición de residuos, lo cual ayudará a favorables para su bienestar, es por eso que identificar puntos críticos y que estos vemos un crecimiento acelerado y sin ningún documentos sean utilizados como una control, lo que ocasiona brechas de herramienta para la formulación de desigualdad. Esta población vulnerable se está alternativas, especialmente el manejo del viendo afectada por problemas de saneamiento, recurso hídrico. vectores y falta de agua potable. En este PALABRAS CLAVE artículo se pretende, a través de una revisión Estado actual, economía, salud, medio bibliográfica, conocer el estado actual del ambiente, contaminación

4040 SITUACIÓN ACTUAL DE GRANADA META EN RELACION A LA SALUD PÚBLICA Y LOS DAÑOS MEDIOAMBIENTALES Lina Paola Gómez Hastamorir

ARTÍCULO CIENTÍFICO

INTRODUCCIÓN el cual pertenece a la Cuenca del Rio

El departamento del Meta en la actualidad está Guaviare. (Cormacarena, 2016). Las fuentes pasando por diferentes problemáticas de agua con las que cuenta el municipio ambientales como el tráfico ilegal de fauna tienen una gran importancia desde el punto silvestre, deterioro de la fertilidad del suelo, de vista ambiental, económico (recreación y contaminación hídrica, deforestación, ecoturismo) y social, sin embargo, a pesar de disposición inadecuada de residuos, tener un potencial hídrico muy alto, todos vertimientos, entre otros, los cuales causan estos cuerpos de agua se están viendo deterioro de la calidad de vida, desequilibrio de afectados por actividades antrópicas como la los ecosistemas. Uno de los municipios en inadecuada disposición de residuos sólidos donde más se está viendo afectado debido a su (agroquímicos, plásticos, colchones, llantas, ubicación y población es el de Granada. etc.), vertimientos y la minería (explotación

El municipio de Granada Meta se encuentra desmedida del material de arrastre por parte ubicado a 180 Km al Sur oriente de Bogotá de empresas con títulos mineros). Adicional

D.C, y a 80 km al sur de , tiene a esto, también encontramos problemáticas una extensión total de 365 Km2, se encuentra a relacionadas con el Relleno Sanitario una altura de 332 msnm, cuenta con una Guaratara, el cual se encuentra muy cerca temperatura media de 24°C. (Municipio del casco urbano, debido al colapso del

Granada Meta, s.f.). sistema de disposición de residuos se ha

Granada Meta cuenta con una gran oferta generado malos olores e incrementos de hídrica, ya que dentro de la cabecera vectores. (Alcaldía Municipal de Granada municipal, como en sus zonas rurales, pasan Meta, 2016). afluentes importantes, como lo es el Río Ariari, Es evidente un problema ambiental en el

4141 SITUACIÓN ACTUAL DE GRANADA META EN RELACION A LA SALUD PÚBLICA Y LOS DAÑOS MEDIOAMBIENTALES Lina Paola Gómez Hastamorir

ARTÍCULO CIENTÍFICO municipio, el cual está relacionado con MÉTODOS diferentes factores, es por eso que es necesario Para la realización de un artículo de revisión conocer el estado actual del municipio para que para determinar la situación actual del a partir de esto se pueda formular planes de municipio, es necesario hacer una revisión acción para evitar la degradación de la calidad bibliográfica de fuentes secundarias del tema de vida de las personas y así mismo del objeto de estudio, para este caso es necesario ambiente. tener en cuenta documentos como el Plan de

A partir de esto, la pregunta de investigación Desarrollo Municipal, informes de la sería: ¿cuáles son los impactos ambientales y Corporación para el Desarrollo Sostenible de salud pública que se presentan en el del Área de Manejo Especial La Macarena municipio de Granada Meta? (CORMACARENA), informes de la

Secretaría de Salud del Meta, entre otros, los

cuales brindan un punto de partida para la OBJETIVOS caracterización del municipio. Objetivo General: Determinar el estado actual El Plan de Desarrollo Municipal permite del municipio de Granada Meta en relación a la identificar cuáles son las diferentes salud pública y medioambiental. problemáticas que presenta el municipio en Objetivos Específicos: Realizar un análisis de el ámbito social, económico y ambiental y la situación de Salud en Granada Meta. así mismo cuales son los proyectos que se Determinar el estado socioeconómico actual pretenden aplicar para la solución de estas. del municipio de Granada Meta CORMACARENA es la Corporación Determinar el estado actual en materia medio Autónoma Regional que tiene jurisdicción ambiental del municipio de Granada Meta sobre el departamento del Meta, esta se

4242 SITUACIÓN ACTUAL DE GRANADA META EN RELACION A LA SALUD PÚBLICA Y LOS DAÑOS MEDIOAMBIENTALES Lina Paola Gómez Hastamorir

ARTÍCULO CIENTÍFICO encarga de promover el desarrollo sostenible y del total el 53,8% son hombres y el 46,2% la conservación de la biodiversidad en el mujeres, la densidad poblacional esta en departamento, (CORMACARENA, s.f.). La 163,2 hab/Km2.

Secretaría de Salud del Meta, ha llevado a cabo Para el año 2015 en el municipio existía un una serie de ASIS de los Metenses teniendo en total de 13.150 personas en situación de cuenta la morbilidad y la natalidad, desplazamiento, de las cuales el 52,9% son determinando así las prioridades en salud en el mujeres y el 47,1% hombres. departamento. A partir de estos documentos se Análisis de la mortalidad: Para el año 2014 realiza una recopilación de información y se presenta una alta tasa de mortalidad en posteriormente la construcción del documento. enfermedades del sistema circulatorio,

seguidas de demás enfermedades y en un

tercer lugar se encuentre las neoplasias. RESULTADOS En cuanto las tasas de mortalidad por Diagnóstico salud subgrupos, en el caso de las enfermedades Contexto demográfico: Granada, como ya se transmisibles, se encontró que la principal mencionó, se encuentra ubicado en el causa de muerte son las infecciones departamento del Meta, en la región del Ariari; respiratorias con una tasa de 30,33 casos por el 92,3% de la extensión total del municipio es cada 100.000 habitantes. rural. El siguiente subgrupo son las neoplasias, Según proyecciones del DANE, la población donde el primer lugar lo ocupa el tumor aproximada para el año 2015 es 62.209 maligno en cuello del útero con una tasa de habitantes, donde el 84% se ubica en la 38,40 casos por cada 100.000 mujeres. cabecera municipal y el 16% en la zona rural, En el subgrupo de las enfermedades del

4343 SITUACIÓN ACTUAL DE GRANADA META EN RELACION A LA SALUD PÚBLICA Y LOS DAÑOS MEDIOAMBIENTALES Lina Paola Gómez Hastamorir

ARTÍCULO CIENTÍFICO sistema circulatorio, la principal causa son las de carga de la enfermedad agrupa los enfermedades isquémicas del corazón, con una códigos CIE10, modificada por el Ministerio tasa de 160 casos por cada 100.000 habitantes de Salud y Protección Social, esta permite

El siguiente subgrupo es el de las afecciones analizar las siguientes categorías: originadas en el periodo perinatal, la patología condiciones transmisibles y nutricionales, que más se presenta son los trastornos condiciones maternas perinatales, respiratorios con una tasa de 5,42 casos por enfermedades no transmisibles, lesiones y cada 100.000 habitantes. condiciones mal clasificadas. El análisis

En el subgrupo de las causas externas la general para el año 2014 indica que en todos principal causa son las agresiones (homicidios) los ciclos vitales la principal causa son las con una tasa de 25,65 casos por cada 100.000 enfermedades no trasmisibles. habitantes. En cuanto la morbilidad por subgrupo, para

Para el último subgrupo se encontró que las las condiciones transmisibles y principales patologías son las enfermedades nutricionales, se encontró en la primera crónicas de las vías respiratorias inferiores, con infancia mayor proporción de infecciones una tasa de 91,10 casos por cada 100.000 respiratorias; en la infancia, juventud, habitantes. adultez y persona mayor, el primer lugar es

De las causas más representativas de los ocupado por las enfermedades infecciosas y subgrupos, se encontró que la enfermedad con parasitarias. mayor número de casos en el municipio son las El siguiente subgrupo son las condiciones enfermedades isquémicas del corazón. perinatales, para la primera infancia y la

Análisis de la morbilidad: Esta se realizó infancia, la principal causa de morbilidad teniendo en cuenta la lista del estudio mundial son las condiciones derivadas durante el

4444 SITUACIÓN ACTUAL DE GRANADA META EN RELACION A LA SALUD PÚBLICA Y LOS DAÑOS MEDIOAMBIENTALES Lina Paola Gómez Hastamorir

ARTÍCULO CIENTÍFICO periodo perinatal; para los adolescentes, agua, donde la cobertura de los servicios juventud y adultez la principal causa son las para el año 2015 fue del 95% para condiciones maternas. electricidad, 45% para acueducto y 42%

Para el subgrupo de las enfermedades no para el servicio de telefonía. transmisibles, en la infancia la primera causa Otros de los indicadores para determinar las de morbilidad son las enfermedades de la piel; condiciones de vida de los granadinos son en la infancia la primera causa fue las los relacionados con el acceso al agua, enfermedades de los órganos de los sentidos; disposición de los residuos y vacunación, en los adolescentes y la juventud, la causa más estos porcentajes son datos tomados del representativa fueron las condiciones orales; DANE para el año 2005 en donde se para la adultez, el primer lugar se le atribuye a encontró que el 72% de los hogares no las enfermedades musculo-esqueléticas y para cuentan con acceso de agua, 15% hacen una los adultos mayores, la principal causa de inadecuada eliminación de excretas y un morbilidad son las enfermedades 93% de vacunación para rabia en animales. cardiovasculares. En cuanto a la salud alimentaria para el año

En el subgrupo de las lesiones, en todos los 2014 en el municipio, del total de niños ciclos vitales la principal causa de morbilidad nacidos, un 5,8% sufre de bajo peso al nacer. fueron los traumatismos, envenenamientos y Con respecto a ñas enfermedades algunas otras consecuencias de causas transmitidas por agua, durante el 2014, en el externas. departamento del Meta, se registraron 56

Análisis de los Determinantes Sociales de la casos de Hepatitis A; también se presentaron

Salud-DSS: Para las condiciones de vida se 67.788 casos de Enfermedades Diarreicas tienen en cuenta el acceso a las fuentes de Agudas; 63 casos de Enfermedades

4545 SITUACIÓN ACTUAL DE GRANADA META EN RELACION A LA SALUD PÚBLICA Y LOS DAÑOS MEDIOAMBIENTALES Lina Paola Gómez Hastamorir

ARTÍCULO CIENTÍFICO transmitidas por Alimentos-ETA; y 12 casos donde su mayor pico fue en el año 2012 con de fiebre Tifoidea. 99 casos; la segunda patología fue la diarrea

Para el municipio de Granada, durante el y gastroenteritis, donde el mayor número de periodo 2010-2016, se encontró registro de la casos fue 97 correspondiente al año 2011; en prevalencia de enfermedades transmitidas por el tercer puesto se ubicó la parasitosis el agua; el Hospital Departamental de Granada intestinal, donde el mayor de los casos se

Meta discrimina esta información en tres presentó en 2016 con 62; finalmente, en secciones: consulta externa, hospitalización y menor proporción se encuentra la hepatitis urgencias. A, donde el mayor pico se presentó en el año

Para el ítem de consulta externa encontramos 2011 con 40 casos. la siguiente figura: La figura 2 muestra los casos de

hospitalización, para el periodo 2010-2016,

discriminados por patología.

Figura N°1. Enfermedades Transmitidas por el agua 2010- 2016 (Consulta Externa).

El dengue clásico fue el diagnóstico que más Figura N° 2. Enfermedades Transmitidas por el agua 2010- 2016 (Hospitalización). casos presentó en el lapso de 2010 a 2016,

4646 SITUACIÓN ACTUAL DE GRANADA META EN RELACION A LA SALUD PÚBLICA Y LOS DAÑOS MEDIOAMBIENTALES Lina Paola Gómez Hastamorir

ARTÍCULO CIENTÍFICO

Para el año 2016, el diagnóstico que más casos que más casos presentó entre el año 2010- reportó en el área de hospitalización, fue la 2016 fueron las relacionadas con diarrea y diarrea y gastroenteritis con 202, seguido de gastroenteritis con 2292 en el año 2016, en parasitosis intestinal con 78 (durante 2012); segundo lugar se ubica el chikungunya y luego va el dengue clásico con 67 casos dengue clásico con 534 casos de 2015 y 534 durante el 2010; la hepatitis A se posiciona en casos de 2013 respectivamente; en tercer el cuarto lugar con 54 casos para el 2012, en lugar se ubicó la parasitosis intestinal con 69 quinta posición se ubica la fiebre tifoidea con casos de 2010, en cuarto lugar el paludismo

14 casos en el año 2013 y en sexto lugar está la con 44 casos de 2010, en penúltimo lugar amebiasis12 con 6 casos en el año 2015. está la hepatitis A con 37 casos y, en el

La figura 3 muestra cuál fue el panorama en último lugar, las intoxicaciones alimentarias urgencias para el periodo 2010-2016. en el 2010. (Hospital Departamental de

Granda Meta, 2010)

Es importante tener en cuenta las tasas de

incidencia de violencia intrafamiliar, la cual

para el año 2014 se ubica en 269 casos y la

de violencia contra la mujer se ubica en

282,2 casos. También se presenta problemas

para el acceso a los servicios de salud del

total de la población, donde un 5,97% tiene

Figura N°3. Enfermedades Transmitidas por el agua barreras para acceder al servicio. En cuanto 2010- 2016 (Urgencias). a las instituciones de salud se encontraron 3 En este ítem encontramos que el diagnóstico IPS para el servicio de urgencias y atención

4747 SITUACIÓN ACTUAL DE GRANADA META EN RELACION A LA SALUD PÚBLICA Y LOS DAÑOS MEDIOAMBIENTALES Lina Paola Gómez Hastamorir

ARTÍCULO CIENTÍFICO del parto, 2 IPS que cuentan con servicios de: Hidrocarburos; Programa de las Naciones cirugía general, ginecología, cirugía oral, Unidas para el Desarrollo, 2014). general adultos, general pediatría, obstetricia, Diagnóstico socioeconómico entre otros; y 5 IPS con atención de primer Las principales actividades económicas de nivel. la región del Ariari son la producción

Para los indicadores estructurales de las agropecuaria, cultivos de arroz, maíz inequidades se encontró que el 28% de la tecnificado, plátano, palma africana, cacao, población no satisface sus necesidades básicas, yuca, caña panelera, papa, cítricos y el 11% es dependiente económicamente, el 9% maracuyá, también encontramos la se encuentra en condición de miseria y el 12% ganadería, turismo, piscicultura y en hacinamiento. explotación a cielo abierto (Secretaría de

Para el último análisis se tuvo en cuenta otros Salud del Meta, 2015); para el Municipio de indicadores de pobreza, en donde el 74% tiene Granada (zona más importante de la región un bajo logro educativo, 19% de la población del Ariari), esta se ve fuertemente impulsada se encuentra en condición de analfabetismo, por el comercio, el agro, la construcción y el

5% es población infantil trabajadora y el 94% transporte; la producción agropecuaria cuenta con empleo informal. municipal se caracteriza por siembras de

Es importante tener en cuenta el embarazo en plátano, yuca, cacao, cítricos, aguacate, adolescente como otro factor que influye no guayaba, maracuyá, piña, palma de aceite, solo en el municipio sino en el departamento papaya, arroz, maíz, bovinos, porcinos, en general, donde para el año 2012 el 25,8% de avícolas y piscícolas. El turismo es otro los nacimientos fueron de mujeres entre los 10 factor importante, este municipio es visitado y 19 años. (Agencia Nacional de frecuentemente debido a los diferentes

4848 SITUACIÓN ACTUAL DE GRANADA META EN RELACION A LA SALUD PÚBLICA Y LOS DAÑOS MEDIOAMBIENTALES Lina Paola Gómez Hastamorir

ARTÍCULO CIENTÍFICO eventos que se llevan a cabo anualmente, como municipio se dedican al comercio con una el Festival de la Cosecha Llanera (donde se proporción de 1616 establecimientos. realizan actividades relacionadas con la (Alcaldía de Granada Meta, 2016). cosecha de la región), el Festival de Verano del Diagnóstico Ambiental río Ariari (se realizan eventos deportivos, La cuenca del río Orinoco es reconocida a culturales y recreativos en las playas del río nivel mundial por el Fondo Mundial para la

Ariarí) y Expoariari (en este se realiza una Conservación como uno de los ochos exposición de los de sectores de la ecosistemas estratégicos para el ser humano. agroindustria donde se muestran los avances En el caso puntual de la ciencia del Río tecnológicos en maquinaria agrícola, Guaviare encontramos 17 biomas y 81 vehículos, herramientas para el agro y el ecosistemas. (Instituto de Investigación de fortalecimiento empresarial). (Díaz, Diosa, Recursos Biológicos Alexander von

Mahecha, Aguas, & López, s.f.) Humboldt, 2004)

El sector empresarial para el año 2008 se Vegetación: Este se caracteriza por caracterizó por tener 2.451 establecimientos según censo industrial, comercial y de morichales, bosques naturales y pastos servicios del municipio. (IGAC, 2017) lo cuales se ven afectados por

la colonización, sobreexplotación de madera,

cultivos de arroz y palma africana,

construcción de obras de infraestructura,

explotación de hidrocarburos y construcción

de oleoductos. (CORMACARENA, 2010)

Figura N° 4. Distribución de establecimientos según el Flora: En el año 2012 se realizó un Censo Industrial- Número de establecimientos - 2008 diagnóstico arboricultural urbano en el El mayor número de establecimientos en el

4949 SITUACIÓN ACTUAL DE GRANADA META EN RELACION A LA SALUD PÚBLICA Y LOS DAÑOS MEDIOAMBIENTALES Lina Paola Gómez Hastamorir

ARTÍCULO CIENTÍFICO municipio de Granada, en donde se Fauna: Se estima que en el departamento encontraron las siguientes especies: del Meta existen 2.277 especies de fauna, de

Tabla 1. Diagnóstico arboricultural urbano 2012. las cuales 131 son endémicas y 60 se en Nombre Común Cantidad encuentran en vía de extinción. Pomarrosas 529 Otros 120 (CORMACARENA, 2015). Almendro 67 En el municipio de Granada no se cuenta Oití 67 Palma 50 con el estado actual de la fauna silvestre, sin Zarza 42 embargo si se tiene conocimiento del tráfico Palo de cruz 30 Tulipero del gabón 24 ilegal de las siguientes especies: cotorras,

Palma botella 23 pericos aliamarillos, colibríes, pato Limón 22 Lluvia de estrellas 20 carretero, paujil, tucanes, guacarachas, loro Tronador 19 real, mico maicero, mico tití, mico chollo, Mango 18 Tatamaco 15 mico piel roja, mico aullador, iguana, Ocobo 14 tortuga terecay, icotea, garipari, camaleón, Naranja 12 Carbonero 11 culebra coral, cuatro narices, rabo de ají, Palma de aceite 11 güio negro, babillas y cachires. Fuente: Plan de Desarrollo Municipal 2016 – 2019 Recurso hídrico: El departamento del Meta En cuanto a la flora rural y silvestre, no se cuenta con una gran potencial hídrico tiene un estudio puntual en el municipio, sin aportando el 6,45% del agua total del país, embargo en todo el departamento se presentan esta se encuentra en la zona hidrográfica del problemáticas relacionadas con el tráfico y Orinoco conformada por cinco cuencas: Río comercialización ilegal de especies de flora Apaporis (2 subcuencas); Río Guaviare (14 silvestre. (CORMACARENA, 2010) subcuencas); Río Meta (27 subcuencas); Río

5050 SITUACIÓN ACTUAL DE GRANADA META EN RELACION A LA SALUD PÚBLICA Y LOS DAÑOS MEDIOAMBIENTALES Lina Paola Gómez Hastamorir

ARTÍCULO CIENTÍFICO

Tomo (3 subcuencas) y Río Vichada (8 Irique, Guape, Piedras, Moya, Negro, Sibao subcuencas). Hay que tener en cuenta que de y Guanayas Upin. La mayoría de los caños estas fuentes hídricas, es captada en el mantiene el 75% de su caudal permanente departamento para uso doméstico el 0,34%, durante todo el año, es decir, que presentan pecuario 0,45%, riego 99,20% e industria características de corrientes veraneras.

0,001%, aproximadamente se hace una (Alcaldía Municipal de Granada Meta, captación de 1152020,99 L/seg. 2016).

(CORMACARENA, s.f.). Para la gestión adecuada de los recursos

Según el Estudio Nacional del Agua 2014, la hídricos, actualmente se utiliza un cuenca del Río Orinoco recibe una carga instrumento llamado POMCA (Plan de contaminante por sólidos suspendidos totales Ordenación y Manejo de la Cuenca de 210 Ton por el sector del café, 3.949 ton por Hidrográfica) este busca el uso coordinado la industrita y 57.082 ton por doméstico. del suelo, de las aguas, de la flora y la fauna,

(IDEAM, 2014). Para la cuenca del río estos son realizados y supervisados por las

Guaviare en el año 2008 la subcuencua que Corporaciones Autónomas Regionales y de más fue receptor de contaminación fue el río Desarrollo Sostenible, en el caso del

Ariari, ya que a este se vierten directamente municipio de Granada y del río Ariari, se aguas residuales sin un tratamiento previo; el encuentre en formulación el POMCA del municipio que mayores descargas hace sobre medio y bajo Ariari. (CORMACARENA, este afluente es Granada, con un total 42.48 s.f.)

Ton/mes de SST. (CORMACARENA, 2010) Saneamiento Básico

El municipio de Granada se ve influenciada El departamento del Meta cuenta con por caños como: Blanco, Cunimia, Iraca, Sistema de Tratamiento de Aguas

5151 SITUACIÓN ACTUAL DE GRANADA META EN RELACION A LA SALUD PÚBLICA Y LOS DAÑOS MEDIOAMBIENTALES Lina Paola Gómez Hastamorir

ARTÍCULO CIENTÍFICO

Residuales, de los cuales el 34% realizan un IRCA promedio de 35,35 (Ministerio de tratamiento previo. (Superservicios, 2013). Salud y Protección Social, 2014). El Índice

Según el Plan de Saneamiento y Manejo de de Calidad del Agua para el año 2009 en los

Vertimientos, las fuentes receptoras son el caños de Sibao e Irique fue de mala y media, caño Sibao, Caño Irique y Caño Moya, los respectivamente. (CORMACARENA, cuales no cuentan con permiso de vertimientos, 2009). Esta deficiencia en calidad del agua, además el municipio no cuenta con una Planta también se vuelve un problema de Salud de Tratamiento de Aguas Residuales-PTAR y, Pública. para el año 2008, contaba con una cobertura de Como ya se mencionó, la disposición final alcantarillado del 70%. A partir de la de los residuos sólidos se da en el Relleno fumigación con agroquímicos en las áreas de Sanitario “La guaratara”, el cual abarca los cultivos se están contaminando las fuentes municipios de San Martín de los Llanos, hídricas, ya que estos químicos se filtran Vista Hermosa, , San donde alteran la calidad del agua afectando Luis de , , El Dorado y afluentes como caño Sardinata, Guanaya y . (CORMACARENA, 2016).

Upia. El Índice de Riesgo de la Calidad de Este relleno en el año 2010 contaba con una

Agua para consumo humano en el disponibilidad de 1.500 m3, una producción departamento del Meta en el año 2014 se ubicó mensual de 782 toneladas, con un sistema de en riesgo medio. El municipio de Granada se aprovechamiento de lombricultura y ubicó en un IRCA de 27,4 un nivel de riesgo reciclaje y con una vida útil de 360 meses.

Medio en el año 2013 (Camberos, 2013). Para (Superservicios, 2010). En la zona rural del el año 2014, el IRCA promedio municipal municipio encontramos contaminación en aumento ubicándose en un riesgo alto, con un los caños Mucuya y Venado debido a

5252 SITUACIÓN ACTUAL DE GRANADA META EN RELACION A LA SALUD PÚBLICA Y LOS DAÑOS MEDIOAMBIENTALES Lina Paola Gómez Hastamorir

ARTÍCULO CIENTÍFICO residuos generados por los poblados de disminuyen la fertilidad el suelo. (IDEAM,

Canaguaro, Aguas Claras y Puerto Caldas, en 2014). el casco urbano se está presentando acumulación de basuras en los caños Sibao, CONCLUSIONES

Piedras, Irique y Moya. El 21% de la población en el año 2015 era

Suelo: En el municipio de Granada la vocación desplazada, esto ha ocasionado el del suelo se ve enfocada a la parte agrícola, crecimiento poblacional en el municipio y ganadera y agroforestal. (IGAC, 2012). así mismo se genera un descontrol en la

En el Plan de Ordenamiento Territorial se expansión urbana creándose barrios encuentra la clasificación de los usos del suelo “ilegales” que no cuentan con las rural y el suelo rural suburbano para el condiciones necesarias para vivir. municipio, identificando los siguientes grupos: De las causas más representativas de la usos agropecuarios, usos residenciales, usos mortalidad de los subgrupos, se identificó comerciales y de servicios, usos recreacionales, cuál enfermedad que más tuvo casos en el usos institucionales y usos industriales municipio, estas fueron las enfermedades

(Concejo Municipal de Granada Meta, 2015). isquémicas del corazón con una tasa

Para el año 2012 el departamento del Meta representativa de 160 casos por cada participó en el Programa de Vigilancia 100.000 habitantes.

Epidemiológica de Plaguicidas En cuanto a la cobertura de servicios, se

Organofosforados y Carbamatos, donde se encontró que la electricidad es la que tiene reportó 285 plaguicidas, estos suponen un una mayor proporción, sin embargo, los problema de salud ambiental ya que causan demás servicios no llegan a cubrir ni la enfermedades por ser tóxicos y así mismo mitad de la población, lo cual es

5353 SITUACIÓN ACTUAL DE GRANADA META EN RELACION A LA SALUD PÚBLICA Y LOS DAÑOS MEDIOAMBIENTALES Lina Paola Gómez Hastamorir

ARTÍCULO CIENTÍFICO preocupante, ya que una deficiencia de desplazamiento; así mismo el embarazo en servicios públicos relacionados con el agua y adolescente es otro factor que influye en las manejo de residuos puede ser una de la necesidades básicas insatisfechas. mayores causas de enfermedades infecciosas. El Índice de Necesidades en Salud para el

Aunque para el periodo para el cual se año 2012 en el municipio de Granada Meta estudiaron enfermedades transmitidas por el fue de -1,62, este índice ofrece una agua (2010-2016), el diagnóstico en consulta descripción útil de la distribución externa que registró más casos fue el dengue geopolítica de los niveles de necesidad en clásico, ese encontró que a lo largo del tiempo salud en un país o un departamento. estudiado, la diarrea y la gastroenteritis (Ministerio de Salud y Protección Social, mantuvieron un número de casos entre 22 y 97 2014). lo cual indica que la calidad del agua en el Granada es un municipio con grandes municipio no es la más adecuada y es una de oportunidades para el desarrollo, ya que las principales causas por la que los habitantes cuenta con amplia población acude a utilizar el servicio de salud, ya que al económicamente activa; además de poseer no contar con una fuente de abastecimiento unas condiciones climáticas, hidrológicas y limpia, tienden a usar aguas a las que no se les fertilidad del suelo idóneas para ser realiza un tratamiento adecuado para la ingesta. competitiva regionalmente. (Ministerio del

Los indicadores estructurales de las Trabajo, 2011). Sin embargo existe un gran inequidades muestran que de la población total problema ligado al empleo informal, el cual del municipio 28% sus necesidades básicas no lleva a que las personas consigan lo del son satisfechas, esto está ligado con el diario pero no se presenta una mejora en la crecimiento desmedido de Granada y el calidad de vida.

5454 SITUACIÓN ACTUAL DE GRANADA META EN RELACION A LA SALUD PÚBLICA Y LOS DAÑOS MEDIOAMBIENTALES Lina Paola Gómez Hastamorir

ARTÍCULO CIENTÍFICO

El departamento del Meta cuenta con un gran foco de enfermedades trasmisibles. potencial hídrico, ya que tiene grandes Aunque se cuenta con relleno sanitario para nacimientos de agua en el páramo de Sumapaz, la disposición de residuos sólidos, este ya sin embargo, estos se están viendo afectados está llegando al final de su vida útil, por actividades antrópicas como: derrame de ocasionando acumulación de lixiviados. La hidrocarburos, manejo inadecuado de residuos inadecuada disposición de residuos sólidos líquidos y sólidos, uso indiscriminado de se ha convertido en un problema que puede agroquímicos y cargas contaminantes aumentar el riesgo de enfermedades en el ser derivadas de las actividades industriales, humano, ya que los residuos, según además, de una gestión deficiente por parte de Cointreau, favorece el crecimiento de las entidades encargadas. (Ministerio de microrganismos que se alimentan de materia

Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial, orgánica en descomposición. (Ministerio de

2010). Ambiente y Desarrollo Sostenible, 2012).

El municipio no cuenta con una planta de La calidad del suelo se ve seriamente tratamiento de aguas residuales, esto es afectada por el uso indiscriminado de preocupante, ya que se está generando un foco plaguicidas y la sobreexplotación del mismo. de insalubridad por una disposición inadecuada La vegetación, flora y fauna se ve afectada de aguas y así mismo la contaminación de debido a las actividades antrópicas como la afluentes. tala indiscriminada, construcción de obras,

El IRCA para el año 2014 se ubica en riesgo explotación minera, tráfico ilegal de especies alto, esto va íntimamente ligado a la poca y la expansión urbana. cobertura de acueducto en el municipio, lo cual A partir de los análisis es evidente que la al tener un deficiente saneamiento se vuelve un falta de cobertura de acueducto (45%) junto

5555 SITUACIÓN ACTUAL DE GRANADA META EN RELACION A LA SALUD PÚBLICA Y LOS DAÑOS MEDIOAMBIENTALES Lina Paola Gómez Hastamorir

ARTÍCULO CIENTÍFICO con la ausencia de una planta de tratamiento de Enfermedades-isquemicas-del-corazon-y- aguas residuales es un factor que influye para como-prevenirlas.html la generación de vectores. Camberos, F. R. (2013). Resumen de la

calidad de agua de los acueductos de las

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS cabeceras municipales del departamento del

Agencia Nacional de Hidrocarburos; Meta para el año 2013. Recuperado de:

Programa de las Naciones Unidas para el http://saludmeta.gov.co/apc-aa-

Desarrollo. (2014). Diagnóstico files/37353762616466366537383535336136

Socioeconómico. Recuperado de: http:// /calidad-de-agua-meta-2007-2013.pdf www.anh.gov.co/Seguridad-comunidades-y- Concejo Municipal de Granada Meta. (30 medio-ambiente/SitioETH-ANH29102015/ de Julio de 2015). Acuerdo 020. como-lo-hacemos/ETHtemporal/ Recuperado de: http://www.granada-

DocumentosDescargarPDF/1.1.2% meta.gov.co/NuestraAlcaldia/

20DIAGNOSTICO%20META.pdf EvaluacionAcuerdosGestion/Plan%20de%

Alcaldía Municipal de Granada Meta. 20Ordenamiento%20%20Territorial.pdf

(2016). Plan de Desarrollo Municipal 2016- CORMACARENA. (2009). Calidad del

2019. Recuperado de: http://www.granada- Agua. Recuperado de: http:// meta.gov.co/Transparencia/Paginas/Planeacion www.cormacarena.gov.co/

-Gestion-y-Control.aspx descargarpdf.php?libro=563

Anónimo. (2016). Enfermedades isquémicas CORMACARENA. (2010). Plan de del corazón y cómo prevenirlas. Recuperado Gestión Ambiental Regional 2010-2019. de : http://www.eleconomistaamerica.com/life- Recuperado de: http:// style-eAm-mx/noticias/7980958/11/16/ www.cormacarena.gov.co/indexbuscar.php

5656 SITUACIÓN ACTUAL DE GRANADA META EN RELACION A LA SALUD PÚBLICA Y LOS DAÑOS MEDIOAMBIENTALES Lina Paola Gómez Hastamorir

ARTÍCULO CIENTÍFICO

CORMACARENA. (2015). Plan de Acción. Definición ABC. (s.f.). Morbilidad.

Recuperado de: http:// Recuperado de: http:// www.cormacarena.gov.co/descargarpdf.php? www.definicionabc.com/salud/ libro=2181 morbilidad.php

CORMACARENA. (2016). Ficha Ambiental Díaz, J., Diosa, M., Mahecha, Y., Aguas,

Granada Meta. Recuperado de: http:// A., & López, J. (s.f.). Evaluación de www.cormacarena.gov.co/ Impacto Ambiental.

CORMACARENA. (s.f.). Nuestra Ecu Red. (s.f.). Neoplasias. Recuperado de:

Corporación. Recuperado de: http:// https://www.ecured.cu/Neoplasias www.cormacarena.gov.co/contenido-vin.php? Fundación Carlos Slim. (s.f.). ¿Qué son las tp=2&contenido_in=70&titulo=NUESTRA% enfermedades gastrointestinales?

20CORPORACION Recuperado de: https://www.clikisalud.net/

CORMACARENA. (s.f.). POMCA. gastritis/enfermedades-gastrointestinales/

Recuperado de: http:// Fundación Española del Corazón. (s.f.). www.cormacarena.gov.co/descargarpdf.php? Diabetes y riesgo cardiovascular. libro=1983 Recuperado de: http://

CORMACARENA. (s.f.). Recurso hídrico, www.fundaciondelcorazon.com/prevencion/ uso eficiente e instrumentos económicos para riesgo-cardiovascular/diabetes.html su gestión. Recuperado de: http:// Fundación Huésped. (2015). Otras www.cormacarena.gov.co/descargarpdf.php? Enfermedades Transmisibles. Recuperado el libro=1334 de: https://www.huesped.org.ar/info/

hepatitis-ets/

5757 SITUACIÓN ACTUAL DE GRANADA META EN RELACION A LA SALUD PÚBLICA Y LOS DAÑOS MEDIOAMBIENTALES Lina Paola Gómez Hastamorir

ARTÍCULO CIENTÍFICO

Gobernación del Meta. (27 de Febrero de Recuperado de: https://www.cbd.int/doc/

2012). Plan de Desarrollo Departamental world/co/co-nbsap-oth-es.pdf

2012-2015. Recuperado de: http:// Lenntech BV. (s.f.). Enfermedades www.meta.gov.co/web/content/plan-de- transmitidas por el agua. Recuperado de: desarrollo http://www.lenntech.es/biblioteca/

Hospital Departamental de Granda Meta. enfermedades/enfermedades-transmitidas-

(2010). Bases de datos trabajo 2010-2016. por-el-agua.htm

Trabajo 2010-2016. Granada, Meta, Colombia. Ministerio de Ambiente y Desarrollo

IDEAM. (2014). Estudio Nacional del Agua Sostenible. (2012). Diagnóstico Nacional de

2014. Recuperado de: http:// Salud Ambiental. Recuperado de: https:// documentacion.ideam.gov.co/openbiblio/ www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/ bvirtual/023080/ENA_2014.pdf BibliotecaDigital/RIDE/INEC/IGUB/

IGAC. (2012). Vocación del uso de las tierras. Diagnostico%20de%20salud%

Recuperado de: http://geoportal.igac.gov.co/ 20Ambiental%20compilado.pdf mapas_de_colombia/IGAC/Tematicos2012/ Ministerio de Ambiente, Vivienda y

VocacionUsoTierras.pdf Desarrollo Territorial. (2010). Política

IGAC. (2017). Cobertura de la tierra. Nacional para la Gestión Integral del

Recuperado de: http://sigotn.igac.gov.co/ Recurso Hídrico. Recuperado de: http:// sigotn/PDF/CoberturaTierra_Nal_Am_V2.pdf? www.minambiente.gov.co/index.php/

Instituto de Investigación de Recursos component/content/article/1932-politica-

Biológicos Alexander von Humboldt. (2004). nacional-para-la-gestion-integral-del-recurso

Plan de acción en biodiversidad de la cuenca -hidrico del Orinoco- Colombia 2005-2015.

5858 SITUACIÓN ACTUAL DE GRANADA META EN RELACION A LA SALUD PÚBLICA Y LOS DAÑOS MEDIOAMBIENTALES Lina Paola Gómez Hastamorir

ARTÍCULO CIENTÍFICO

Ministerio de Salud de Argentina. (s.f.). Municipio Granada Meta. (s.f.).

Parasitosis Intestinales. Recuperado el de: Información del Municipio. Recuperado el http://www.msal.gob.ar/index.php/programas- de: http://www.granada-meta.gov.co/ y-planes/410-parasitosis-intestinales MiMunicipio/Paginas/Informacion-del-

Ministerio de Salud y Protección Social. Municipio.aspx

(2014). Guía ASIS. Recuperado de: https:// Secretaría de Salud del Meta. (2015). www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/ Análisis de la Situación de Salud con el

BibliotecaDigital/RIDE/VS/ED/PSP/Guia% modelo de los determinantes sociales de

20ASIS%2028112013.pdf salud para el Meta. Recuperado de: https://

Ministerio de Salud y Protección Social. www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/

(2014). Informe Nacional de la Calidad del BibliotecaDigital/RIDE/VS/PP/SNA/iec-

Agua para el consumo humano 2014. alimentacion-saludable-meta.zip

Recuperado de: https://www.minsalud.gov.co/ Secretaría de Salud del Meta. (2015). sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/VS/PP/ Análisis de Situación de Salud Granada

SA/informe-inca-2014.pdf Meta. Recuperado de: http://

Ministerio del Trabajo. (Noviembre de saludmeta.gov.co/es/otras-secciones?

2011). Programa Nacional de Asistencia valor=2710

Técnica para el Fortalecimiento de las Secretaria de salud del Meta. (s.f.). ASIS.

Políticas de Empleo, Emprendimiento y Recuperado de: http://saludmeta.gov.co/es/

Generación de Ingresos en el ámbito Regional otras-secciones?valor=2710 y Local. Recuperado de: http:// Superservicios. (2010). Situación de la www.mintrabajo.gov.co/component/docman/ disposición final de residuos sólidos. doc_download/152-granada.html Recuperado de: http://

5959 SITUACIÓN ACTUAL DE GRANADA META EN RELACION A LA SALUD PÚBLICA Y LOS DAÑOS MEDIOAMBIENTALES Lina Paola Gómez Hastamorir

ARTÍCULO CIENTÍFICO www.superservicios.gov.co/content/ download/898/13747

Superservicios. (2013). Informe Técnico sobre

Sistemas de Tratamiento de Aguas Residuales en Colombia. Recuperado de: http:// www.superservicios.gov.co/content/ download/4989/47298

Vyas, J. M. (2016). Amebiasis. Recuperado de: https://medlineplus.gov/spanish/ency/ article/000298.htm

6060