Corrupción, sistemas mediáticos y gobiernos: contextos de acusación y respuestas del poder público en Argentina y Brasil Corruption, media systems and governments: contexts of prosecution and defense from the public authority in Argentina and Brasil. Nuno Coimbra Mesquita* Universidade de Sao Paulo (Brasil) Aníbal Corrado** Universidad Nacional de La Matanza (Argentina) Fecha de recepción: 12 de octubre Fecha de aceptación: 29 de octubre ISNN: 2219-4142 Coimbra, Nuno y Corrado, Aníbal. 2015. «Corrupción, sistemas mediáticos y gobiernos: contextos de acusación y respuestas del poder público en Argentina y Brasil». Politai: Revista de Ciencia Política, Año 6, segundo semestre, N°11: pp. 89-110 * Núcleo de Pesquisas em Políticas Públicas, Universidade de Sao Paulo (USP), Brasil. Contacto:
[email protected]. br ** Departamento de Derecho y Ciencia Política, Universidad Nacional de La Matanza (UNLaM), Argentina. El autor agradece a Mariano Giussani por su valiosa colaboración en la recopilación de datos. Contacto:
[email protected] © Asociación Civil Politai 89 Politai: Revista de Ciencia Política, 2015, Año 6, segundo semestre, N° 11: pp. 89-110 Resumen Este artículo se propone analizar el papel de los escándalos políticos en diferentes mo- mentos de actividad de un gobierno, con la intención de verificar si existen variaciones en los niveles de denuncias de corrupción entre los períodos electorales y los no eleccionarios. Asimis- mo, se intenta verificar en qué contextos los gobiernos de Argentina y Brasil son más permeables a las denuncias mediáticas y responden más activamente. Para ello, consideramos el calendario electoral y el tipo de presidencialismo de cada país. Se argumenta que, tras una acusación de corrupción en los medios, los funcionarios públicos evalúan los riesgos de ver sus reputaciones erosionadas por no enfrentar la denuncia.