Estudios Políticos ISSN: 0121-5167
[email protected] Instituto de Estudios Políticos Colombia Sosa, Pamela El surgimiento de la concepción política anticorporativa del Frente para la Victoria en Argentina Estudios Políticos, núm. 49, julio-diciembre, 2016, pp. 55-72 Instituto de Estudios Políticos Medellín, Colombia Disponible en: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=16446464003 Cómo citar el artículo Número completo Sistema de Información Científica Más información del artículo Red de Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal Página de la revista en redalyc.org Proyecto académico sin fines de lucro, desarrollado bajo la iniciativa de acceso abierto El surgimiento de la concepción política anticorporativa... El surgimiento de la concepción política anticorporativa del Frente para la Victoria en Argentina* Pamela Sosa (Argentina)** Resumen Este artículo indaga sobre la relación entre la trayectoria social y política de los principales miembros del Frente para la Victoria (FPV), fuerza política que gobernó en Argentina entre 2003 y 2015, y un tipo de concepción política que atravesó sus sucesivos gobiernos, la lucha anticorporativa. El artículo muestra sus antecedentes y orígenes en la provincia de Santa Cruz, territorio donde surgió esta organización — originalmente Frente para la Victoria Santacruceña (FVS)— hacia fines de la década de 1980 y durante la década de 1990. Se analizaron datos de entrevistas semiestructuradas, diarios y revistas provinciales, documentos parlamentarios, archivos partidarios, decretos de necesidad y urgencia, leyes y bases de trayectorias sociales y políticas. Como se expone, el carácter marginal de la elite del FVS dio forma a una fuerza política que definió su identidad posicionándose y actuando “por fuera” de relaciones de intercambio con los grupos políticos y sociales representativos de la sociedad.