Estella-Lizarra
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
Ley Foral 18/1986, De 15 De Diciembre, Del Vascuence
LEGISLACIÓN CONSOLIDADA Ley Foral 18/1986, de 15 de diciembre, del vascuence. Comunidad Foral de Navarra «BON» núm. 154, de 17 de diciembre de 1986 «BOE» núm. 17, de 20 de enero de 1987 Referencia: BOE-A-1987-1257 ÍNDICE Preámbulo................................................................ 3 TÍTULO PRELIMINAR. Disposiciones generales........................................... 3 Artículo 1.............................................................. 3 Artículo 2.............................................................. 4 Artículo 3.............................................................. 4 Artículo 4.............................................................. 4 Artículo 5.............................................................. 4 TÍTULO I. Del uso normal y oficial.................................................... 5 CAPÍTULO I. Disposiciones generales............................................... 5 Artículo 6.............................................................. 5 Artículo 7.............................................................. 5 Artículo 8.............................................................. 5 Artículo 9.............................................................. 5 CAPÍTULO II. Del uso oficial en la zona vascófona........................................ 6 Artículo 10............................................................. 6 Artículo 11............................................................. 6 Artículo 12............................................................. 6 Artículo -
I-MOVE Monitoring of the Influenza Vaccine Effectiveness in Navarre, Spain, 2008-2012
I-MOVE Monitoring of the influenza vaccine effectiveness in Navarre, Spain, 2008-2012 Jesús Castilla Institute of Public Health of Navarre This activity has been supported by: - Government of Navarre - ECDC (I-MOVE network) - Carlos III Institute of Health, Government of Spain. 1 Monitoring of the influenza VE in Navarre • Setting: Navarre, Spanish region with 642,051 inhabitants. • Navarre Health Service provides health care, free at point of service, in primary health care centers and hospitals. • Health care computerised database – Medical records of patients (hospital, primary health care, laboratory, vaccination register..). – Updated by the doctors and nurses when they are seeing the patients. – Coverage: 630,673 (97%). • For monitoring VE we use: – Baseline variables: demographic, chronic conditions, use of health care services. – Regional vaccination register. – Communicable disease reporting of ILI from GPs and hospitals. – Laboratory results. Two laboratories perform RT-PCR and one of them viral culture. – Hospital discharges. – Deaths 2 Influenza vaccination programme in Navarre 1. Vaccine – The regional government annually purchases ~120,000 doses (19% of population). – Trivalent non-adjuvanted vaccine of subunits. 2. Free of charge offered to: • ≥60 years old. • <60 years old with comorbidity or risk factors. • Others: health care workers, other professions, institutionalised. 3. Campaign in October and November. 3 Vaccine coverage by age in the 2011-2012 Excluding institutionalised population and health care workers % 80 -
Tierra Estella: Diversa, Predominantemente Rural Y Con Importantes Déficits Sociales
TIERRA ESTELLA: DIVERSA, PREDOMINANTEMENTE RURAL Y CON IMPORTANTES DÉFICITS SOCIALES Horizonte 2019 – 2020 AUTORÍA: Lucía Otero Rodríguez Neniques Roldán Marrodán Javier Echeverría Zabalza Abril 2017 Índice Pág. 1. Introducción 3 2. Territorio de la zona, extensión y estructura municipal 5 3. Situación socioeconómica 13 3.1. Población 13 3.2. Empleo 24 3.3. Situación sectorial de actividades económicas 28 4. Problemas y conflictos: Descripciones y propuestas 33 4.1. Descripción de los problemas 33 4.2. Propuestas y líneas de actuación 41 2 1. Introducción Navarra es una comunidad socio-político-cultural muy diversa. La diversidad es una riqueza y un valor, siempre que sea tratada con criterios de equidad y de respeto a esa diversidad. Pero estamos inmersos en un sistema económico, el capitalismo en su vertiente de globalización neoliberal, que exige justo lo contrario: enorme y creciente desigualdad y saltarse cualquier tipo de derecho que atente contra el objetivo supremo de ese sistema, que no es otro sino el de la obtención del máximo beneficio en el menor tiempo posible. Y en Navarra también funcionan estos criterios. Navarra es una comunidad socio-económico-político- lingüístico-cultural rica pero con una desigualdad enorme. Desigualdad de clase, de género, de edad, de origen, de opción sexual… y también desigualdad territorial. Tenemos una gran riqueza económica –y también lingüística, cultural, his- tórica, ecológica…-, pero está muy mal repartida y muy mal administrada porque, como decimos, prácticamente no se respetan otros criterios que los que marca el sistema dominante y quienes lo administran. Y en este contexto, Tierra Estella tiene una estructura socioeconómica mixta, pero con un alto componente rural: el 70% de sus municipios tiene menos de 500 habitantes (y un tercio, menos de 100), con los correspondientes problemas de despoblamiento y envejecimiento que ello conlleva. -
Navarra, Comunidad Foral De
DIRECCIÓN GENERAL DE ARQUITECTURA, VIVIENDA Y SUELO Navarra, Comunidad Foral de CÓDIGO POBLACIÓN TIPO FIGURA AÑO PUBLIC. PROVINCIA INE MUNICIPIO 2018 PLANEAMIENTO APROBACIÓN Navarra 31001 Abáigar 87 Normas Subsidiarias 1997 Navarra 31002 Abárzuza/Abartzuza 550 Plan General 1999 Navarra 31003 Abaurregaina/Abaurrea Alta 121 Plan General 2016 Navarra 31004 Abaurrepea/Abaurrea Baja 33 Plan General 2016 Navarra 31005 Aberin 356 Plan General 2003 Navarra 31006 Ablitas 2.483 Plan General 2015 Navarra 31007 Adiós 156 Plan General 2019 Navarra 31008 Aguilar de Codés 72 Plan General 2010 Navarra 31009 Aibar/Oibar 791 Plan General 2009 Navarra 31011 Allín/Allin 850 Plan General 2015 Navarra 31012 Allo 983 Plan General 2002 Navarra 31010 Altsasu/Alsasua 7.407 Plan General 2003 Navarra 31013 Améscoa Baja 730 Plan General 2003 Navarra 31014 Ancín/Antzin 340 Normas Subsidiarias 1995 Navarra 31015 Andosilla 2.715 Plan General 1999 Navarra 31016 Ansoáin/Antsoain 10.739 Plan General 2019 Navarra 31017 Anue 485 Plan General 1997 Navarra 31018 Añorbe 568 Plan General 2012 Navarra 31019 Aoiz/Agoitz 2.624 Plan General 2004 Navarra 31020 Araitz 525 Plan General 2015 Navarra 31025 Arakil 949 Normas Subsidiarias 2014 Navarra 31021 Aranarache/Aranaratxe 70 Sin Planeamiento 0 Navarra 31023 Aranguren 10.512 Normas Subsidiarias 1995 Navarra 31024 Arano 116 Plan General 1997 Navarra 31022 Arantza 614 Normas Subsidiarias 1994 Navarra 31026 Aras 157 Plan General 2008 Navarra 31027 Arbizu 1.124 Plan General 2017 Navarra 31028 Arce/Artzi 264 Plan General 1997 Navarra -
Desigualdades Territoriales En Navarra
Desigualdades territoriales en Navarra www.unavarra.es/ciparaiis [email protected] Sagrario Anaut Miguel Laparra Ángel García Pamplona-Iruña, Mayo de 2014 1 Índice 1. Introducción ............................................................................................................... 3 2. Una población desigualmente distribuida y estructurada .................................. 5 3. Desigualdades territoriales en el nivel socioeducativo ...................................... 12 4. Desigualdades territoriales en materia de empleo ............................................ 16 5. Desigualdades territoriales en los niveles de ingresos ........................................ 21 6. Prestaciones sociales: ¿desigualdad insuficiente? ............................................. 25 7. Desigualdad en las condiciones de la vivienda y su entorno .......................... 28 8. El estado de salud: desigualdades en su percepción ....................................... 33 9. Conclusión: El reto de las desigualdades territoriales en Navarra ................... 36 Bibliografía .................................................................................................................... 39 Anexo: Municipios de las Zonas Navarra 2000 ........................................................ 40 2 1. Introducción Ubicar en el espacio físico acontecimientos, procesos, actividades económicas o sociales de toda índole, grupos específicos de población, etc., puede parecer una tarea sencilla si tan solo el territorio se entiende como un lugar -
Listado De Gurs Por Pueblos.Pdf
LISTADO DE NAVARROS Y NAVARRAS INTERNADOS EN GURS POR LOCALIDADES Localidad Apellidos Nombre Filiación Ablitas Morón Elorza Luis CNT Acedo Zúñiga Cambra Paulino PNV Allo Bergara Salaberri José NC Allo Ripa Díaz Pablo NC Altsasu Albistur Mazkiaran Valeriano UGT Altsasu Celaya Aguirre José CNT Altsasu Celaya Iriarte Cristóbal CNT Altsasu Etxebarria Imaz Joaquín UGT Altsasu Gorospe Lezea José María CNT Altsasu Lecea Larraza Francisco UGT Altsasu Mazkiaran Larraza Javier ANV Altsasu Otxoa Imaz Domingo UGT Altsasu Prieto Álvarez Modesto JSU Altsasu San José Gallego Esteban NC Altsasu Soler Zanguitu Martín PSOE Altsasu Urizar Zelaya Enrique UGT Altsasu Victoria Lacilla Octavio PSOE Altsasu Zornoza Zanguitu José UGT Altsasu Zubiaurre García Juan NC Altsasu Garrues Santesteban José UGT Aoiz Etxebarria Belakoain José UGT Aoiz Ilzarbe Jaúregui Baldomero UGT Aoiz Urdiroz Apezarena Rafael UGT Aoiz Usunariz Vicente Esteban UGT Aribe Izal Zoco Demetrio PCE Arróniz Díaz Pascual José María ANV Arróniz Etxebarria Martínez Victoriano NC Arróniz Fernández Osés Victor PSO Arróniz Vélez Sáez José CNT Artajona Ardanaz Díez Conceso UGT Artajona García Jaurrieta Javier NC Artajona Igal Arroiz Juan UGT Artajona Villarroel Gorraiz Santiago CNT Azagra Gainza Salvador Ángel PCE/UGT Azagra Gutiérrez Galllego Aurelio NC Azagra Íñigo Sola Joaquín CNT Bera de Bidasoa Apat Telletxea Tomás PCE/UGT Bera de Bidasoa Vallejo Corrales Juan NC Bera de Bidasoa Sánchez Telletxea José UGT Berbinzana Esteban Asenjo Benito IR Bigüezal Redín Zurdo Cecilio PNV Buñuel Blasco Prat Domingo -
Autobuses-Jd-Modificado-2
02- 12- 2017 Comarca. Eskualdea LEITZALDEA 1. (14). Autobuses Leitzaran. Recorrido. Nondik nora. De Leitza a Pamplona y Tafalla. Salidas. Irteerak Lekua 9:00 LEITZA BUS GELTOKIA Suben dos equipos IRUÑEA Pol. San Juan Baja un equipo Pol. Aranzadi Baja un equipo 9:50 Plaza Principe de Viana. Apuestas Sube un equipo Reta TAFALLA VELODROMO Baja un equipo Horarios e instalaciones. Ordutegia eta instalakuntzak ……..vs……….. FS-IM SAN JUAN A-AURRERA KE A.D. SAN JUAN 10.00 FS-AM REDIN B-AURRERÁ KE A Pol. Aranzadi 11.00 FS-AM TAFATRANS-REDIN C VELODROMO. PISTA ESTE 11.15 Durante la mañana de los sábados, cuando existan dudas sobre los horarios y/o recorridos de los autobuses, se atenderá en el teléfono móvil 676-974310 Larunbat goizetan, dudaren bat baldin baduzue ordutegiaz edo ibilaldiaz deitu zenbaki honetara 676-97431 FEDERACIÓN NAVARRA DE FÚTBOL 02- 12- 2017 Comarca. Eskualdea SAKANA 2. (15). Autobuses Gastón. Recorrido. Nondik nora. De Irurtzun a Antsoáin,Tudela, Cascante y Ablitas. Salidas. Irteerak Lekua 8:10 IRURTZUN BUS GELTOKIA Suben tres equipos ANSOAIN Pol. Mun. Ansoáin Baja un equipo 8:25 Parada antiguo Ayuntamiento Sube un equipo TUDELA Pol. Ciudad de Tudela Baja un equipo CASCANTE Pol. Mun. Cascante Baja un equipo ABLITAS Pol. Mun. Ablitas Baja un equipo Horarios e instalaciones. Ordutegia eta instalakuntzak ……..vs……….. FS-CM RIBERA NAVARRA B-XOTA B POL. CIUDAD DE TUDELA 11.15 FS-CF GAZTE BERRIAK-XOTA POL. MUN. ANSOAIN 10.00 FS-IF ABLITAS-XOTA POL. MUN. ABLITAS 11.00 FS-IF CANTERA-GAZTE BERRIAK POL. MUN. CASCANTE 11.00 Durante la mañana de los sábados, cuando existan dudas sobre los horarios y/o recorridos de los autobuses, se atenderá en el teléfono móvil 619-283254 Larunbat goizetan, dudaren bat baldin baduzue ordutegiaz edo ibilaldiaz deitu zenbaki honetara 619-283254 FEDERACIÓN NAVARRA DE FÚTBOL 02- 12- 2017 Comarca. -
Skills Challenge F.N.B
SKILLS CHALLENGE F.N.B. JORNADA: 13 DE FEBRERO DE 2021 PABELLON HORA CAT. P.I P.II P.III ARROSADIA 9:30 C.F. AVIA ZIZUR ARDOI VALLE DE EGÜES ARANGUREN MUTILBASKET 06 (Pamplona) 10:30 C.M. LARRAONA CLARET 1 ONCINEDA AMARILLO NAVARRO VILLOSLADA B BASKET NAVARRA 11:30 C.F. FUNDACION ARDOI NAVARRO VILLOSLADA B BASKET NAVARRA TAFALLA 12:30 C.F. NAVARRO VILLOSLADA A BASKET NAVARRA LICEO MONJARDIN R BURLADA CFC 06 PABELLON HORA CAT. P.I P.II P.III AZPILAGAÑA 9:30 I.F. MEGACALZADO ARDOI LICEO MONJARDIN CB BERIAIN I (Pamplona) 10:30 I.F. NAVARRO VILLOSLADA A ONCINEDA AZUL BURLADA IF 07 11:30 P.I.M. LARRAONA CLARET TAFALLA BURLADA PIM 08 12:30 P.I.F. MEGACALZADO ARDOI BURLADA PIF 08 LICEO MONJARDIN PABELLON HORA CAT. P.I P.II P.III IRIBARREN 9:30 I.M. LICEO MONJARDIN NAVARRO VILLOSLADA A NAVARRO VILLOSLADA B (Pamplona) 10:30 C.F. SAN IGNACIO ONCINEDA AZUL LICEO MONJARDIN I 11:30 I.F. SAGRADO EGÜES LAGUNAK NAVARRO VILLOSLADA B PABELLON HORA CAT. P.I P.II P.III LARRAONA 9:30 C.M. LARRAONA CLARET 2 BURLADA CM06 NAVARRO VILLOSLADA A BASKET NAVARRA (Pamplona) 10:30 M.F. LARRAONA ONCINEDA AZUL ARANGUREN MUTILBASKET 09 11:30 C.F. LARRAONA CLARET MEGACALZADO ARDOI BURLADA CFA 06 12:30 I.F. LARRAONA CLARET NAVASKET IZAGA PABELLON HORA CAT. P.I P.II P.III SAN IGNACIO 11:00 M.M. SAN IGNACIO CB VALLE DE EGÜES 09 M LARRAONA CLARET (Pamplona) 12:00 M.F. -
El Impacto Territorial Del Desempleo En Navarra
INFORME El impacto territorial del desempleo en Navarra Julio 2015 IMPACTO TERRITORIAL DEL DESEMPLEO 1. Introducción: Con este nuevo análisis territorial se actualizan los datos que concatenan la variable espacial con el efecto de la crisis en el empleo al objeto de medir, reflejar y actualizar uno de los efectos más devastadores de la crisis a lo largo del territorio: el paro. Antes de resaltar los principales resultados conviene recordar algunos elementos de carácter metodológico con el fin de explicar los indicadores elaborados y así poder analizar de manera correcta la información obtenida. En primer lugar, dado que no resulta posible establecer la tasa de desempleo de manera desagregada por zonas debido a que no contamos con la población activa de cada territorio, se ha elaborado un indicador que se aproxima a dicha tasa. Para ello se ha utilizado la afiliación a la Seguridad Social como medio para conocer la población ocupada regular de cada área y subárea y de esta forma, sumándola al paro registrado, estimar, la población activa regular. En ese sentido también hay que tener en cuenta que se trata del paro registrado y no del paro total. Otro de los indicadores hace referencia al desempleo de larga duración. En este caso se analiza su impacto en las distintas áreas y subáreas de Navarra, así como su evolución. 2. Valoración general En cuanto a los resultados, en primer lugar, se puede indicar que a pesar de que se ha dado un descenso generalizado del desempleo desde una perspectiva anual, lo cierto es que los datos obtenidos siguen corroborando que la incidencia de la crisis en forma de desempleo en Navarra no es en absoluto homogénea. -
Planos Del Arquitecto Estellés Anselmo De Vicu- Y Del Barrio De San Pedro
Oficina de Turismo ESPAÑOL Plaza San Martín, 4 - Sierra de Andía / Monasterio de Irantzu (Abárzuza) 11 - DONOSTIA-SAN SEBASTIÁN NA-120 N 31200 ESTELLA-LIZARRA H2 (+34) 848 420 485 [email protected] GRUPO IBARRA 1 www.turismo.navarra.es P1 Área Hospital - Consorcio Turístico Tierra Estella Parque Natural de Urbasa (Urederra) - (948 546 503) NA-718 23 VITORIA-GASTEIZ - VT1 A5 Ayuntamiento (948 548 200) NA-132-A 10 H3 Policía Municipal (948 548 226) Estella-Lizarra Policía Foral (948 555 570) Guardia Civil (948 550 232) Correos (948 551 792) S.O.S. Navarra (112) Hospital Comarcal (848 435 000) 2 AT2 Asistencia Médica (948 556 287) 19 Farmacia Biblioteca Pública (948 556 419) Salas de cine estella-lizarra.sacatuentrada.es A2 A3 Aparcamiento gratuito AT12 IES Tierra Estella 13 F1 AT3 Aparcamiento de pago 16 14 C.P. Remontival 21 8 A9 Zona azul 15 PR-NA 202 Zumaque (12 Km) 1 Taxis (948 550 001) FRONTÓN AT6 22 REMONTIVAL 4 AT11 AT1 AT8 CAMINO V AT9 AT10 AT6 Gasolinera Hs1 A7 5 6 AT4 H1 AT7 ALMAYOR Autobuses (948 550 127) AT5 AT13 Bus Comarcal P2 6 AV . DE P Tren Turístico A1 19 AMLONA Parque infantil P4 A8 18 5 CODÉS Principales calles comerciales 12 MONJARDÍN MONTEJURRA SANTA 20 Zona monumental BÁRBARA 2 C1 3 20 24 Museos DÓNDE DORMIR Restos de murallas 21 H1 Hospedería Chapitel**** C/ Chapitel, 1 • 948 551 090 17 JACOB M. HASSAN H2 Hotel Tximista**** C/ Zaldu, 15 • 948 555 870 Camino de Santiago - PAMPLONA A-12 NA-1110 25 P3 H3 Hotel Yerri** Avenida Yerri, 35 • 948 546 034 Itinerario principal Hs1 Hostal Cristina* C/ Baja Navarra, 1 • 683 222 516 - TAFALLA NA-132 26 Hs2 Hostal Área 99 C/ Merkatondoa, 32 • 948 555 370 Itinerario secundario CEMENTERIO Hs3 Hostal El Volante Trav. -
La Necrópolis De San Martín De Montalbán. Yerri, Navarra
TRABAJOS de Arqueología Navarra 2011 Nº 23 separata La necrópolis de San Martín de Montalbán. Yerri, Navarra JAVIER NuIN MARÍA dEl ROSARIO MATEO AlEXANdRE DURÓ ROSA M.ª ARMENdÁRIz AzNAR La necrópolis de San Martín de Montalbán. Yerri, Navarra Javier nuin, M.ª del rosario Mateo, alexandre duró y rosa M.ª arMendÁriz aznar* l lugar de Montalbán, también conocido como Azna o Asna, se documen- Eta como despoblado medieval en los archivos de la catedral de Pamplona, en el Archivo Diocesano, colección diplomática de Santa María de Roncesva- lles, colección diplomática de Irache y libros de fuegos del Archivo General de Navarra. En ellos se evidencian diferentes disputas, controversias, ventas, con- cesiones y censos entre 1214 y 1464, haciendo referencia a la población de Asna, su iglesia parroquial de San Martín y sus propiedades. Desde el siglo xVi aparece como despoblado con la denominación de Montalbán en referencia al único caserío o palacio que perdura y su iglesia parroquial se convierte en abadía rural, en la que se suceden abades hasta finales del siglo xViii. Los restos de la iglesia de Montalbán se describen en el Catálogo Monu- mental de Navarra, como un claro representante del Románico pleno, como se puede apreciar en su ábside y cabecera, y Románico tardío con influencias cistercienses en la nave. El conjunto se puede datar en torno a 1200, una fe- cha similar a las primeras referencias documentales de Asna. La descripción de su fábrica que se recoge en el citado catálogo, es como sigue: forman la planta dos tramos rectangulares mas una profunda cabecera de un tramo recto y el ábside de forma semicircular. -
El Camino De Santiago Por Mirafuentes En El Valle De La Berrueza
El Camino de Santiago por Mirafuentes en el Valle de la Berrueza XOSÉ ESTÉVEZ Universidad de Deusto- Campus de Donostia-San Sebastián Resumen: El artículo pretende analizar y describir una ruta alternativa de la vía francígena por Navarra, que solamente se citaba de forma brevísima y tan- gencial en las diferentes obras que trataban este tema. Esta ruta secunda- ria, preferentemente utilizada durante los meses estivales se separaba de la tradicional en Villamayor de Monjardín, recorría el valle de la Berrueza y las poblaciones situadas en las faldas de la Sierra de Codés y de Cantabria y empalmaba con el camino francés en Logroño. En el artículo se describen los distintos pueblos por lo que transcurría y los argumentos jacobeos que demuestran su existencia. Palabras clave: Caminos. Santiago. Mirafuentes. Berrueza. Sierra de Codés. Sierra de Cantabria. Elementos jacobeos. Laburpena: Artikulu honetan, Nafarroatik zehar iragazten zen frantses bidearen alter- natiboa aztertu eta deskribatu nahi da, honen gainean ziharduten obrek ez bait zuten zeharka eta axalez besterik aipat zen. Bigarren mailako errepide hau, uda garaietan soilik erabilt zen zen eta Villamayor de Monjardin-en bereizten zen ohiko bidetik, Berrueza Kodesko Mendizerrako magala zeharkatu eta Logroñoko frant ses bidearekin elkart zen zen. Artikuluan bideak zeharkat zen zituen herrien berri ematen da. Donejakue bideko argudioek frogat zen dute haren existent zia. [BOLETÍN DE LA R.S.B.A.P. LXVI, 2010-2, 381-412] XOSÉ ESTÉVEZ Hit z gakoak: Bideak. Donejakue. Mirafuentes. Berrueza, Kodesko mendi- zerra. Kantauriko mendizerra. Donejakueren elementuak. Summary: The article attempt s to analyse and describe an alternative route to the French path via Navarra, which is only mentioned very briefl y and tangentially in the different works that deal with this topic.