FICHA TÉCNICA DEL CAMPO DE TRABAJO DE - 2015

“BUENAVISTA DEL NORTE. PARQUE RURAL DE TENO”

ARRANCANDO POR LA CONSERVACIÓN: DIVULGACIÓN DE LA PROBLEMÁTICA Y CONTROL DEL RABO DE GATO EN EL MACIZO DE TENO

Modalidad: Medioambiental

Tipo: Nacional

Localización y ubicación del campo:

Islas Canarias - Isla de - Municipio de Buenavista del Norte – Parque Rural de Teno.

Fecha: del 9 de agosto al 23 de agosto.

Plazas:

25 jóvenes en buena forma física y con inquietudes relacionados con la conservación del medioambiente y del patrimonio.

Participantes:

-Edades: 18 a 30 años

-Documentos que debe llevar el/la voluntario/a al campo de trabajo: 1.-DNI 2.-Justificante de pago de la cuota 3.-Tarjeta de la Seguridad Social ó seguro médico 4.- Ficha de inscripción

Actividades propias del proyecto

Control y erradicación de la planta invasora rabo de gato en los lugares que los técnicos del Parque Rural de Teno consideren oportunos y se adapten a las características del voluntariado.

Dirección Sede de Tenerife Dirección Sede de Las Palmas www.gobcan.es Se trabajará en el control de distintas poblaciones que existen de esta planta en distintos sectores del Parque: Teno Bajo, Barranco y caserío de , Barranco Seco e inmediaciones del casco urbano de Buenavista próximas al Parque Rural.

Divulgación de la actividad y de la problemática del rabo de gato en el Parque estableciendo un punto de información en la plaza del caserío de Masca, en el cual se expondrá la metodología del control de la planta invasora con folletos informativos y con campaña de captación del voluntariado para futuras acciones.

La mayoría de las zonas de actuación será por senderos de gran belleza y biodiversidad en el Parque Rural de Teno, donde se hará destacar esos valores a los participantes y la importancia de su labor.

En la zona a actuar se procederá al arranque de la planta teniendo en cuenta:

1.- Arranque de espigas con flor o fruto e introducción en bolsas de plástico para evitar la dispersión de las semillas.

2.- Arranque de la planta con ayuda de la herramienta apropiada (guantes, picaretas, guatacas,…).

3.- Recogida y limpieza del sustrato contaminado de semillas próximo a la planta erradicada.

4.- El material vegetal embolsado será recogido y trasladado para darle el tratamiento adecuado de eliminación.

Durante el voluntariado se impartirán diferentes conferencias por parte de los monitores y de personas especialistas en distintos ámbitos de la naturaleza y cultura de Canarias.

Están programadas las charlas siguientes:

1.- Gestión y características del Parque Rural de Teno.

2.- Especies invasoras: un peligro para la vida.

3.- Un breve recorrido por los valores biológicos de Teno.

4.- Conservación de la biodiversidad.

Y los siguientes documentales:

1.- Canarias a la sombra de los Volcanes.

2.- Teno, Hombre y Naturaleza.

2 Actividades complementarias:

1.- Ruta por el casco del municipio para conocer su historia y cultura. 2- Ruta del Barranco de Masca: una de las excursiones emblemáticas de Tenerife, que transcurre por un barranco encajonado entre elevados farallones rocosos.

3.- Ruta por Barranco Seco.

4.- Ruta de Teno Bajo – Teno Alto: uno de los paisajes costeros mejor conservados de la isla.

5.- Ruta por el Parque Nacional del : visita a un paisaje volcánico de relevancia mundial.

6.- Ruta por Anaga, La Laguna, Playa de Las Teresitas: el Parque de Anaga con características similares a Teno. La Laguna, ciudad patrimonio de la humanidad.

7.-Ruta por el litoral de Buenavista.

8.- Taller astronomía.

9.- Convivencia con las personas del Caserío de Masca (cena acampada).

10.- Salida en kayak hasta los Gigantes.

11.- Visita a Garachico y participación en la Romería de San Roque.

12.- Taller de salto del pastor.

13.- Taller de lucha canaria.

14.- Taller de lucha del garrote.

15.- Actividades acuáticas.

Cómo llegar:

Traslado en avión o barco a la isla de Tenerife. Servicios de bus hasta Buenavista del Norte desde aeropuertos y puertos con la compañía de buses TITSA: - Desde Santa Cruz (intercambiador) a Buenavista, línea 107 (pasa también por el Aeropuerto Norte Los Rodeos). - Desde Aeropuerto Sur Reina Sofía a Santa Cruz, línea 111 y de Santa Cruz (intercambiador) a Buenavista, línea 107. - Desde Los Cristianos (Estación de bus) a Santa Cruz, línea 111 y de Santa Cruz a Buenavista, línea 107.

3 Punto de encuentro: Ayuntamiento de Buenavista de Norte en C/. La Alhóndiga, 5 38480 Buenavista del Norte (Tenerife)

Tipo de alojamiento:

I.E.S. Buenavista C/. Antonio Camejo Francisco (Bajada al Campo de Fútbol) 38480 - Buenavista del Norte Tenerife

Dos aulas se acondicionarán con 27 camas de madera, ropa de cama, armarios portátiles, para dormitorios. Los baños en las proximidades de las aulas. Las duchas situadas en el pabellón anexo.

Alimentación:

- Los desayunos se ofrecerán en la cafetería del I.E.S. Buenavista. - Los almuerzos y las cenas se ofrecerán en un restaurante céntrico del municipio.

Contactos y Emergencias:

-Persona de contacto del Campo de Trabajo: Mauro J Velázquez Pérez Teléfono: 922 129030-Ext. 1410 – Móvil: 618396449 Correo electrónico: [email protected]

-Organiza: Ayuntamiento de Buenavista de Norte C/. La Alhóndiga, 5 38480 Buenavista del Norte (Tenerife) Tel: 922 12 90 30 Fax: 922 12 71 08

Recursos humanos:

- Director – Concejal de Juventud. - Director Técnico del Campo. - Monitor Licenciado en Geografía. Educador Ambiental. - Animadora sociocultural. - Coordinador – técnico de juventud.

Equipo aconsejable:

4 Útiles personales, toalla de ducha o baño, saco de dormir y aislante, calzado y ropa deportiva y de baño, botas de montaña, linterna y cantimplora, sombrero o gorro, protector solar y gafas de sol.

Compromiso y Normas Generales de Régimen Interno:

Siendo el Campo de Trabajo una comunidad de objetivos concretos, todo participante deberá asumir desde el puesto que ocupe los principios básicos de convivencia, tolerancia, solidaridad, participación, etc., y a su vez serán normas de obligada observancia: 1. Trabajar desinteresadamente las horas estipuladas en el proyecto durante cinco días a la semana. 2. Colaborar en el desarrollo de la programación de las actividades de animación y participar en las mismas 3. Contribuir a la organización general del Campo en las tareas propias del mismo: limpieza, comedor, etc. 4. Respetar las distintas creencias, ideologías y diferencias personales de todos los participantes del Campo. 5. Permanecer en el Campo durante el periodo programado. 6. Respetar las normas de régimen interior y de convivencia propias de cada Campo, que serán entre otras:  Aceptar las indicaciones de los responsables de la actividad.  Cumplimiento de los horarios en general.  No se utilizarán vehículos particulares durante el tiempo de duración del campo de trabajo.  La no aceptación o incumplimiento de la norma establecida puede dar lugar a la exclusión inmediata del Campo de Trabajo.

Seguro: Responsabilidad civil y accidente.

Cuota: 110€ a ingresar en: : Banco: La Caixa Número de cuenta: ES43 2100 6792 7722 0014 2946 Titular: Ayuntamiento de Buenavista del Norte Concepto: Cuota inscripción Campo de Trabajo

Devolución de cuota:

Por suspensión o modificación de las condiciones esenciales del campo de trabajo

5 ENLACES DE INTERÉS: ANDALUCÍA: www.patiojoven.iaj.junta-andalucia.es ARAGÓN: www.juventud.aragon.es ASTURIAS: www.asturias.es BALEARES: www.//ibjove.caib.es CANARIAS: www.juventudcanaria.com CANTABRIA: www.jovenmania.com CASTILLA LA MANCHA: www.portaljovenclm.com CASTILLA Y LEÓN: www.juventud.jcyl.es CATALUÑA: www.jove.cot/joventut CEUTA: www.ceuta.es/juventud/ EXTREMADURA: www.juventudextremadura.gobex.es GALICIA: www.xuventude.net LA RIOJA: www.irj.es MADRID: www.madrid.org/inforjoven MELILLA: www.melilla.es MURCIA: www.mundojoven.org NAVARRA www,navarra.es PAÍS VASCO: [email protected] VALENCIA: www.gvajove.es INJUVE: www.injuve.es

6