2020 Tesis Antonino Queralt Aida.Pdf
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
Andalucía Y El Cine Durante La Guerra Civil Y La Dictadura Franquista Una Aproximación
Cultura IF010/09 Andalucía y el cine durante la guerra civil y la dictadura franquista Una aproximación Julio Diamante Stihl factoríadeideas Andalucía y el cine durante la guerra civil y la dictadura franquista Una aproximación Julio Diamante Stihl IF010/09 Edita: Fundación Centro de Estudios Andaluces, Consejería de la Presidencia, JUNTA DE ANDALUCÍA. © Texto: Julio Diamante Stihl © Fundación Centro de Estudios Andaluces Bailén, 50, 41001 – Sevilla Tel.: 955 055 210 Fax: 955 055 211 www.centrodeestudiosandaluces.es Octubre de 2009. ISBN: 978-84-692-5951-1 Índice Prólogo.............................................................................................................................................. 7 1..Antecedentes.y.Guerra.Civil.......................................................................................................... 13 1.1. Los inicios del cine en España y en Andalucía ...........................................................................................13 1.2. El cine en España y Andalucía durante la II República.................................................................................18 1.3. Andalucía y el cine durante la guerra ........................................................................................................25 2..Andalucía.y.el.cine.durante.la.dictadura.franquista........................................................................ 35 2.1. Entre azul y negro (1939−1948) .............................................................................................................35 -
El Neorrealismo En El Cine Italiano Y Español FRANCESCO MASALA-MARTÍNEZ, FLORIDA GULF COAST UNIVERSITY, ESTADOS UNIDOS
Polifonía El neorrealismo en el cine italiano y español FRANCESCO MASALA-MARTÍNEZ, FLORIDA GULF COAST UNIVERSITY, ESTADOS UNIDOS ntre 1940 y 1945, Italia tuvo que pasar por un periodo violento e incierto, debido a la voluntad del entonces duce Benito Mussolini de crear una alianza E con la Alemania nacionalsocialista de Adolf Hitler. El resultado conllevó a una de las guerras más sangrientas del mundo. En tan solo tres años, Mussolini ya había participado en centenas de ataques incluyendo países como Francia, Grecia, Yugoslavia, Creta, pero también Etiopía, Somalia y Eritrea. A pesar de sus intenciones de crecer territorialmente y mantener buenas relaciones con Alemania, el dictador italiano nunca supo mantener los ritmos (ni las victorias) del estado aliado. Muchos soldados, así como civiles, perdieron sus vidas y la confianza en el duce empezó a disiparse hasta el punto en que, el 25 de julio de 1943, el Gran Consejo del Fascismo decidió limitar el poder del dictador pasando el control de las fuerzas armadas al rey Víctor Manuel III. Desde esa fecha hasta finales de la guerra, Italia vio cómo se sucedían más tragedias dentro del país debido a conflictos internos entre fuerzas opuestas: los filo-fascistas querían mantener una alianza con la todavía poderosa Alemania mientras que los aliados deseaban librar al país de esa influencia tan devastadora que estaba derrotando al país. A pesar de la diversidad gubernamental vigente en España, este país también tuvo que cruzar un periodo similarmente sangriento debido a la ascensión del dictador Francisco Franco, el cual tomó el cargo en 1936 al empezar una larga Guerra Civil que vio perder más de 500.000 españoles, entre estos 150.000 civiles (Laursen). -
“Manda Huevos”
“MANDA HUEVOS” escrita y dirigida por Diego Galán Índice • MEMORIA • FICHA TÉCNICA • NOTAS DEL DIRECTOR • TÍTULOS UTILIZADOS EN LA OBRA DOCUMENTAL • C.V DIEGO GALAN • FILMOGRAFIA ENRIQUE CEREZO • FILMOGRAFIA EL DESEO Manda Huevos , escrita y dirigida por Diego Galán Memoria MANDAHUEVOS sería la lógica prolongación del documental “Con la pata quebrada”, única película netamente española que fue seleccionada oficialmente en el festival de Cannes de 2013, y que quedó destacada, entre otros premios y candidaturas, con el Platino al mejor documental iberoamericano del año. Utilizando sólo fragmentos de películas, “Con la pata quebrada” intentó sintetizar con ritmo narrativo y buen humor cómo el cine español había representado a la mujer española desde los años 30 hasta nuestros días y, con ello, su evolución en la sociedad. Del mismo modo, con similar tratamiento, cabe contar cómo las películas españolas han contemplado al varón español, o al menos a ciertos prototipos, cada uno producto del momento histórico que le ha correspondido. Frecuentemente, en la pantalla han sido simplificados como el héroe, el macho bravío, el obseso sexual, el calzonazos, el pobre fracasado, el reprimido, el sádico, el padre de familia responsable, el muerto de hambre, el emigrante, el corrupto, el pícaro, el tímido o el moderno metrosexual … Todos ellos han tenido su reflejo en el cine como este documental nos irá recordando. Lo que quedará esbozado finalmente es un retrato sociológico desde la posguerra hasta el presente, o lo que es lo mismo, el reflejo de una parte significativa de la historia de nuestro país. Manda Huevos , escrita y dirigida por Diego Galán Ficha Técnica Guión y Dirección Diego Galán Productores ejecutivos Enrique Cerezo y Agustín Almodóvar Documentalista Juan Sánchez Montador Buster Franco Producción Carlos Bernases y Esther García Voz Ca rmen Machi Manda Huevos , escrita y dirigida por Diego Galán 1 Notas del director Este es un documental de montaje. -
Descargar Listado (PDF)
CATÁLOGO DE PROSPECTOS DE CINE DE ESPAÑA www.prospectosdecine.com COLECCIÓN COMPLETA 16707 prospectos listados 00001. EL ENEMIGO EN LA SANGRE Distribuidora: Repertorio M.DE MIGUEL Feind im Blut 1931 1h 16min 00002. EL PRÓFUGO (B2) Distribuidora: Metro Goldwyn Mayer VARIEDAD/COLOR `The Squaw Man` de Cecil B. DeMille tt0022428 00003. EL PROFUGO (B1) Distribuidora: METRO VARIEDAD/COLOR 00004. EL PRÓFUGO (A3) Distribuidora: METRO VARIEDAD/COLOR 00005. EL PRÓFUGO (A2) Distribuidora: METRO VARIEDAD/COLOR 00006. EL PRÓFUGO (A1) Distribuidora: METRO VARIEDAD/COLOR 00007. SOY UN PRÓFUGO Distribuidora: Columbia 00008. SOY UN PRÓFUGO Distribuidora: Columbia Programa historieta 00009. SOY UN PRÓFUGO 00010. SOY UN PRÓFUGO 00011. SOY UN PRÓFUGO 00012. SOY UN PRÓFUGO Distribuidora: Columbia Films, S.A. 00013. SOY UN PRÓFUGO Distribuidora: Columbia Films 00014. SOY UN PRÓFUGO 00015. ¡UN TÍO IMPONENTE! (2) Distribuidora: SELECCIONES FUSTER DIFERENCIAS/DISTRIBUIDORA. 00016. CENIZAS BAJO EL SOL Distribuidora: BENGALA FILMS 00017. LOS MERCADERES DE LA MUERTE (3) Distribuidora: PARAMOUNT VARIEDAD/COLOR interno, con respecto a los modelos (1) y (2). 00018. CENTAUROS DEL DESIERTO (2) Distribuidora: MERCURIO DIFERENCIAS/TACHÓN donde ponía Vistavisión. 00019. EL ASESINO INVISIBLE (2) Distribuidora: RADIO FILMS VARIEDAD/COLOR. 00020. JUNTOS HASTA LA MUERTE (2) Distribuidora: WARNER VARIEDAD/COLOR. 00021. EL 113 Distribuidora: EXCLUSIVAS HERRERA ORIA 00022. LA CONSENTIDA Distribuidora: CIFESA 00023. UNA AVENTURA NUPCIAL Distribuidora: ALIANZA CINEMATOGRÁFICA ESPAÑOLA 00024. GUERRA DE VALSES (2) Distribuidora: UFA VARIEDAD/COLOR. 00025. ROSA DE FRANCIA (2) Distribuidora: FOX VARIEDAD/COLOR. 00026. GRANADEROS DEL AMOR (2) Distribuidora: FOX VARIEDAD/COLOR. 00027. HOLLYWOOD CONQUISTADO (2) Distribuidora: FOX VARIEDAD/COLOR. 00028. UN PAR DE DETECTIVES Distribuidora: FOX 00029. -
Arquetipos De Mujer En El Cine Español De Los Años 50
ARQUETIPOS DE MUJER EN EL CINE ESPAÑOL DE LOS AÑOS CINCUENTA Ana María Viera Delgado Universidad de La Laguna Resumen El objeto del presente artículo es el análisis de algunos arquetipos femeninos en el cine es- pañol de los años cincuenta que transgreden, en algún sentido, el rol tradicional de esposa sumisa y madre propugnado por el régimen franquista. Palabras clave: mujeres-cine español años 50, mujeres-cine-franquismo, solteronas-cine español, J.A. Bardem, M. Mur Oti, M. Picazo. Abstract «Women’s Archetypes in Spanish Cinema During The 50’s». The aim of this paper is to analyze female archetypes in Spanish cinema of the fifties which transgress, in some sense, the traditional role of submissive wife and mother supported by Franco’s Regime. Key words: women-Spanish cinema of the 1950s, women-cinema-Franco’s regime, spin- sters-Spanish cinema, J.A. Bardem, M. Mur Oti, M. Picazo. 55 Desde el inicio de la Guerra Civil española se hizo patente la alianza estableci- da entre Franco y la Iglesia católica. Ésta otorgó legitimidad al alzamiento franquista presentando la lucha armada contra el bando republicano como una nueva cruzada. De la mano de los vencedores el catolicismo se convirtió en la religión oficial del Estado y, desde su posición privilegiada, la Iglesia impuso un código moral estricto y puritano a la sociedad. En el nuevo modelo social el papel que se atribuyó a la mujer fue el de esposa abnegada y madre, preferiblemente, de familia numerosa. Este 55-83 PP. 2013, REVISTA LATENTE, 11; modelo se fundamentaba, según sus promotores, en las limitaciones y cualidades que la naturaleza otorgaba a la mujer. -
Taking the Bull by the Horns: Representing Gender Through Animals in Franco's Spain Irene López-Rodríguez Thesis Submitted T
Taking the Bull by the Horns: Representing Gender through Animals in Franco’s Spain Irene López-Rodríguez Thesis submitted to the University of Ottawa in partial fulfillment of the requirements for the Doctorate in Philosophy degree in Spanish Department of Modern Languages and Literatures Faculty of Arts University of Ottawa © Irene López-Rodríguez, Ottawa, Canada, 2021 ii Table of Contents Taking the Bull by the Horns: Representing Gender through Animals in Franco’s Spain Table of contents ……………………………………………………………………...….……ii Abstract/Résumé/Resumen ……………………………………………………………….......iv Acknowledgments …………………………………………………………………………...vii Introduction ……………………………………………………………………………............1 1. The Bestiary in Franco’s Spain ……………………………………………………1 2. Aims of the Dissertation, Corpus and Methodology ………………………………3 3. A Bird’s Eye View of the Chapters ……………………………………………....12 Chapter 1. The Rhetoric of Animality: The Bestial Masculine and Feminine……………….20 Chapter 2. Animal Metaphors: Shaping Nation and Gender in Franco’s Spain……………...29 Chapter 3. Animals and Masculinities………………………………………………...…...…34 3.1. The Bull of Francoism……………………………………………………………34 3.1.1. The Dictator and the Bull ……………………………………………...34 3.1.2. Bull-like Women and Oxen-like Men………………….….…………...49 3.1.3. From the Bull Ring to the Big Screen: The Macho Ibérico as a Bull in National Cinema………………………………………………………55 3.2. Eagles and Capons.................................................................................................89 3.2.1. The Predatory Bird and Its Domestic Prey………………………….….89 3.2.2. On the Hunt for the Homosexual………………………………...........103 3.2.3. A Dog’s Life: Animal Metaphors and Filmic Representations of Non-Heteronormative Masculinities in the Comedia de Mariquitas (Sissy Comedies) ……………………………………………………...…….108 Chapter 4. Animals and Femininities …………………………………………………….….116 4.1. From Wild Beasts to Domestic Hens: Women’s Transition from the Second Republic to the Dictatorship. -
EL SIGLO MARINÉ: FURIA LIBERTARIA Furia Libertaria Podrá Verse Online Del 11 Al 18 De Septiembre a Las 12:00
FLORES EN LA SOMBRA Del 11 al 18 de septiembre a las 12:00 FLORES EN LA SOMBRA es una iniciativa online de Filmoteca Española que permite acceder durante un tiempo limitado a materiales exclusivos EL SIGLO MARINÉ: FURIA LIBERTARIA Furia libertaria podrá verse online del 11 al 18 de septiembre a las 12:00. Pulsa sobre el enlace para verla: Introducción Furia libertaria y Juan Mariné VER FURIA LIBERTARIA N DICIEMBRE DE 2019, Filmoteca Española inauguró una nueva sesión RAÍZ DE ENCARGARLES EL HINCHADO ÓPTICO a 35 mm del documental Furia Emensual con el nombre de “El siglo Mariné”. El objetivo de esta sesión, A libertaria (el original estaba en 16 mm), cuyo rodaje dirigió Antonio Artero en que se ha ido repitiendo desde entonces, mientras la situación sanitaria lo ha marzo de 1977, tuve el privilegio de conocer a Juan Mariné y a su pareja, Concha permitido, es dar justo homenaje a una de las grandes figuras de la historia Figueras, en el año 2009. Fue un encuentro entrañable. del cine español, el director de fotografía y restaurador Juan Mariné. A punto Yo ya había oído hablar de él y sabía que estaba ante “una leyenda viva del cine español”. de cumplir cien años. Mariné sigue trabajando incansablemente en busca de Para él era un reencuentro con la CNT, en cuyas películas había trabajado, cuando nuevas técnicas de conservación y recuperación, una labor que durante muchos apenas tenía 16 años, durante la colectivización de la industria del espectáculo y de años realizó para Filmoteca Española. Este mes, nuestros espectadores tienen los estudios Orfea de Barcelona, en los años 1936 y 1937, bajo el sello de SIE Films una doble oportunidad de formar parte de las celebraciones; por un lado, con (Sindicato de la Industria del Espectáculo). -
The Women on the 6 Floor
Strand Releasing presents T H E W O M EN O N T H E 6 TH FLO O R A film by Philippe LE GUAY Starring Fabrice Luchini, Sandrine Kiberlain, Natalia Verbeke, Carmen Maura Official Selection: Berlin Film Festival Official Selection: Film Society of Lincoln Center’s Rendez-Vous with French Cinema Opening Night Film: City of Lights, City of Angels, 2011 Winner: Audience Award, City of Lights, City of Angels, 2011 Country of Origin: France Format: 35mm/Color Sound Format: Dolby Digital Running Time: 104 minutes Genre: Comedy Not Rated NY Press Contact: LA/National Press Contact: Sophie Gluck Jenna Martin / Marcus Hu Sophie Gluck & Associates Strand Releasing Phone: 212.595.2432 Phone: 310.836.7500 [email protected] [email protected] [email protected] Please download photos from our website: http://extranet.strandreleasing.com/secure/login.aspx?username=PRESS&password=STRAND SYNOPSIS Paris, 1960. Jean-Louis (Fabrice Luchini, Potiche) lives a bourgeois existence absorbed in his work, cohabitating peacefully with his neurotic socialite wife Suzanne (Sandrine Kiberlain, Mademoiselle Chambon) while their children are away at boarding school. The couple’s world is turned upside-down when they hire a Spanish maid María (Natalia Verbeke). Through María, Jean-Louis is introduced to an alternative reality just a few floors up on the building’s sixth floor, the servants’ quarters. He befriends a group of sassy Spanish maids (Pedro Almodóvar regular Carmen Maura, Lola Dueñas, Berta Ojea, Nuria Solé, Concha Galán), refugees of the Franco regime, who teach him there’s more to life than stocks and bonds, and whose influence on the house will ultimately transform everyone’s life. -
Antología Critica '¿'Del Cine Español 1906-1995
Julio Pérez Perucha (ed.) ANTOLOGÍA CRITICA '¿'DEL CINE ESPAÑOL 1906-1995 Flor en la sombra CÁTEDRA / FILMOTECA ESPAÑOLA Serie mayor índice PRÓLOGO 7 INTRODUCCIÓN 11 ANTOLOGÍA CRÍTICA DEL CINE ESPAÑOL ' > El ciego de la aldea (Ángel García Cardona, 1906) 21 La Dolores (Fructuoso Gelabert, 1908) 25 Donjuán Tenorio (Alberto Marro, 1910) 28 Soñar despierto (Segundo de Chomón, 1911) 31 Misterio de dolor (Adriá Gual, 1914) 34 El golfo (José de Togores, 1918) 37 Carceleras (José Buchs, 1922) 40 La gitana blanca (Ricardo de Baños, 1923) 43 Alma de Dios (Manuel Noriega, 1923) 46- Castigo de Dios (Hipólito Negre, 1925)>. 49 Gigantes y cabezudos (Florián Rey, 1926) 52 Carmina, flor de Galicia (Riño Lupo, 1926) 55 La malcasada (Francisco Gómez Hidalgo, 1926) 58 El Conde de Maravillas (José Buchs, 1927) 62 Rosa de Madrid (Eusebio Fernández Ardavín, 1927) 65 La terrible lección (Fernando Delgado, 1927) 68 La condesa María (Benito Perojo, 1927) 71 El sexto sentido (Nemesio M. Sobrevila, 1929) '• 74 El héroe de Cascorro (Emilio Bautista, 1929) 77 El misterio de la Puerta del Sol (Francisco Elias, 1929) 80 La aldea maldita (Florián Rey, 1930) 83 Prim (José Buchs, 1930)....'. 86 Las Hurdes (Luis Buñuel, 1933) '• 89 La dolorosa (Jean Grémillon, 1934) 92 Vidas rotas (Eusebio Fernández Ardavín, 1935) 95 La verbena de la Paloma (Benito Perojo, 1935) 98 El gato montes (Rosario Pi, 1935) ' 101 El bailarín y el trabajador (Luis Marquina, 1936) 104 María de la O (Francisco Elias, 1936) 107 Aurora de esperanza (Antonio Sau, 1937) ' 110 979 Nuestro culpable (Fernando -
The Production of Madrid in Early Franco Spain Adam Lee Winkel
Zones of Influence: The Production of Madrid in Early Franco Spain Adam Lee Winkel Submitted in partial fulfillment of the requirements for the degree of Doctor of Philosophy in the Graduate School of Arts and Sciences COLUMBIA UNIVERSITY 2014 © 2014 Adam Lee Winkel All Rights Reserved ABSTRACT Zones of Influence: The Production of Madrid in Early Franco Spain Adam Lee Winkel Within Spanish cultural studies, urban studies have become increasingly popular in the last twenty years. While this literature covers a wide range of Spanish locales and historical periods, there are still few comprehensive analyses of the production of Madrid’s urban space between the Civil War and the economic boom of the 1960s. This dissertation contributes to the field through the examination of the symbolic production and use of Madrid during the first decades of the Franco dictatorship. I argue that the disciplining of Madrid’s urban space was a means of organizing the capital’s citizens into ordered subjects during a time of transition. This process was carried out primarily through the creation of expectations of how the spaces around the urban subject were best lived. My analytical approach is based on case studies and close readings of films, novels, and official documents such as speeches, maps, laws, and urban policies that were produced during the 1940s and 50s. It is an interdisciplinary study of the disciplining of Madrid and its inhabitants. The dissertation is organized spatially; each chapter focuses on a different aspect of Madrid’s urban fabric, which extends outward in a series of concentric circles. -
XXV Edición De Los Premios Goya
| CULTURA La gran fiesta del cine español XXV Edición de los Premios Goya Texto: Araceli del Moral otro una imagen de la Dama de Elche. Desde la cuarta edición de los Premios Goya, en 1990, el ga- lardón que reciben los premiados pesa casi tres kilos. Bicicleta, cuchara, manzana Uno de los momentos más emo- cionantes de la ceremonia lo protagonizó el ex-presidente de la Generalitat catalana, Pasqual Maragall, quien junto a su espo- sa, Diana Garrigosa, subió al es- cenario para recoger el Goya a la mejor película documental, diri- gida por Carles Bosch: Bicicleta, pullera, poma en versión original Pasqual Maragall y su esposa, Diana Garrigosa, con el “Goya” al mejor corto en catalán. documental. El film muestra cuando en otoño n una espectacular cere- Cultura, Javier Solana y el primer de 2007 a Pasqual Maragall se le E monia, retransmitida en presidente de la Academia, José diagnostica Alzheimer. Superado directo por Televisión Española, María González Sinde, padre de el golpe inicial, él y su familia ini- desde el Teatro Real de Madrid, la actual ministra de Cultura Án- cian una cruzada contra la enfer- la Academia de las Artes y las geles González Sinde. medad. Con inteligencia, sinceri- Ciencias Cinematográficas ha dad y buen humor, Maragall se celebrado la XXV Edición de los Esa primera noche, los Goya con- deja retratar junto a su familia y Premios Goya. En esta ocasión, taron con 17 categorías, incluido los médicos para dejar constancia con un 25,4% de cuota media de el premio de Honor. Además de del día a día de su lucha personal. -
Seeing Inward, Looking Outward: Female Desire in Francoist Cinema*
NOTEBOOK · DESIRE AND EROTICISM IN DICTATORIAL TIMES SEEING INWARD, LOOKING OUTWARD: FEMALE DESIRE IN FRANCOIST CINEMA* CARLOS LOSILLA 1. From the 1940s to the 1970s, Spanish cinema all costs, as if it were a kind of virginity as defined depicted female desire from two complementa- in Spanish Catholic ideology. The second group ry perspectives: on the one hand, from what we constitutes a trend that culminated in The Spirit of might call the body-nation, i.e., the body of the ac- the Beehive (El espíritu de la colmena, Víctor Erice, tress, of the character she is portraying, devoted 1972) and that began both with religious films in to the worship of a concept or idea associated with the style of La señora de Fátima [Our Lady of Fa- the Spanish nation, which is viewed erotically; and tima] (Rafael Gil, 1951) and with the melodramas on the other, from a mystical impulse which, de- of the 1940s and 1950s, among which Black Sky rived from the culture of the Spanish Golden Age, (Cielo negro, Manuel Mur Oti, 1951) would repre- from Teresa of Ávila to John of the Cross, turns sent a high point, before giving way to a female this same idea, or the thinking to which it gives archetype for whom the home, once again, the rise, into a surrender to the inner world, a turning house or the apartment, constitutes an irreplace- inward that finds pleasure in self-contemplation. able sanctuary, once more the repository of a de- In the first group, the imperial films by the Span- sire that is never ultimately released.