The Distribution of Rural Accommodation in Extremadura, Spain-Between the Randomness and the Suitability Achieved by Means of Regression Models (OLS Vs
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
Economic Sustainability of Touristic Offer Funded by Public Initiatives in Spanish Rural Areas
sustainability Article Economic Sustainability of Touristic Offer Funded by Public Initiatives in Spanish Rural Areas Ángela Engelmo Moriche * , Ana Nieto Masot and Julián Mora Aliseda Department of Art and Territorial Sciences, University of Extremadura, 10003 Caceres, Spain; [email protected] (A.N.M.); [email protected] (J.M.A.) * Correspondence: [email protected] Abstract: At the end of the 20th century, tourism was positioned as an activity capable of diversifying and reactivating the economies of European rural areas, which were experiencing problems of aging and population loss. One of the public initiatives that most promoted the development of tourism was the Leader Method, implemented in 1991 by the European Union, which is still active 25 years later. Within this initiative, the financing of tourist infrastructures adapted to the different rural areas was promoted. However, after 25 years, the economic sustainability has been very different and internal and external factors have determined their success. Therefore, it is necessary to analyze the survival of the tourism offer financed by Leader in order to identify the factors that have determined its success in one of the European regions that has been managing Leader since 1991: Extremadura. For this purpose, a methodology based on a multivariate technique (Cluster Analysis) has been designed, which has allowed to establish a pattern of behavior based on context variables. The results obtained have shown that factors such as the concentration of investment, accessibility to urban spaces or the presence of natural resources in mountain areas have favored the sustainability of the Citation: Engelmo Moriche, Á.; tourist offer. This article shows what have been the keys to success in a given area for the survival of Nieto Masot, A.; Mora Aliseda, J. -
Memoria Avance
DOCUMENTO DE AVANCE DEL PLAN GENERAL MUNICIPAL AHIGAL MEMORIA ANTONINO ANTEQUERA-ARQUITECTO REDACTOR PLAN GENERAL MUNICIPAL AHIGAL MEMORIA INFORMATIVA MEMORIA INFORMATIVA ................................................................................................................................................................... 4 TÍTULO 1: EL MEDIO FÍSICO ................................................................................................................................................................. 5 CAPÍTULO 1: ESTRUCTURA FISICO AMBIENTAL. ............................................................................................................................... 5 Artículo 1.1.1.- Encuadre Geográfico ............................................................................................................................................. 5 Artículo 1.1.2.- Resumen Histórico .................................................................................................................................................... 6 Artículo 1.1.3.- Relaciones Supramunicipales ................................................................................................................................ 6 Artículo 1.1.4.- Valoración del Territorio .......................................................................................................................................... 7 CAPÍTULO 2: CLIMA ........................................................................................................................................................................... -
Listado De Masas De Agua Fronterizos Entre Las Comunidades Autónomas
Listado de masas de agua fronterizos entre las comunidades autónomas de Extremadura y Castilla la Mancha en las que son válidas las licencias de pesca de ambas comunidades. (Coordenadas UTM en proyección ETRS89 y huso 30 ) • Río Tajo. Términos municipales de Valdeverdeja, Torrico, Alcolea del Tajo y El Puente del Arzobispo. UTM sur (x: 314248, y: 4407781) UTM norte(x: 301740, y: 4406865). • Río Estena. Términos municipales de Anchuras y Sevilleja de la Jara. UTM norte (x: 331861, y: 4362424) UTM sur (x: 338663, y: 4359306) • Río Estomiza. Términos Municipales de Anchuras y Los Navalucillos. Nacimiento. UTM norte (x: 354578, y: 4368204) UTM sur (x: 338663, y: 4359306) • Río Frío. Término Municipal de Horcajo de los Montes. UTM norte (x: 356326, y: 4365193) UTM sur ( x:354148, y: 4360515) • Río Guadiana, Embalse del Cíjara. Términos Municipales de Navalpino y Arroba de los Montes. UTM sur(x:357582, y: 4336422), UTM norte(x: 352536, y: 4341413) . Base legal: • Disposición adicional primera de la Ley 1/1992, de 7 de mayo, de Pesca Fluvial de Castilla-La Mancha establece que se podrá practicar la pesca, en los cursos de agua o tramos de los mismos colindantes con otras Comunidades Autónomas, con la licencia expedida por la Comunidad Autónoma respectiva, siempre que por parte de ésta exista reciprocidad para los pescadores con licencia expedida por la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha. • Resolución de 25/06/2015, de la Dirección General de Montes y Espacios Naturales, por la que se reconocen las licencias de pesca de la Comunidad Autónoma de Extremadura en los cursos de agua o tramos limítrofes con Castilla-La Mancha. -
Zepa-Lic “Dehesas De Jerez” 1
PLAN DE GESTION DE LA ZEPA-LIC “DEHESAS DE JEREZ” 1. Ámbito de aplicación del Plan de gestión El ámbito de aplicación del Plan de Gestión será el lugar ZEPA-ZEC Dehesas de Jerez. 2. Caracterización del lugar/es Natura 2000 Extensa masa de dehesas situadas en el suroeste de la provincia de Badajoz, en las estribaciones de Sierra Morena prolongándose hasta el río Guadiana que hace frontera con Portugal. Este espacio se corresponde con una amplia faja de terreno entre las comarcas naturales de Llanos de Olivenza y Sierra Suroeste, entre las localidades de Jerez de los Caballeros, Zahínos, Villanueva del Fresno, Higuera de Vargas, Valle de Santa Ana y Valle de Matamoros entre otras, englobando las cuencas de los ríos Godolid, Cofrentes y Alcarrache hasta el límite con Portugal. Además esta ZEPA-ZEC linda con las ZEC"Arroyo Cabriles y Friegamuñoz", "Cueva del Valle de Santa Ana" y "Rio Alcarrache". 2.1. Ficha descriptiva Nombre del Lugar Natura 2000 Código ES4310004 Tipo C Región Biogeográfica Mediterránea Propuesta LIC (año/mes) 1997/12 Confirmación LIC (año/mes) 2006/07 Designación ZEC (año/mes) -- Clasificación ZEPA (año/mes) 2000/11 Superficie (ha) 47537.38 2.2. Delimitación geográfica 2.3. Municipios incluidos en el ámbito de aplicación del Plan de Gestión En relación a los lugares incluidos en el ámbito de aplicación del Plan de Gestión Municipio Sup. municipio coincidente con % SM % SL 1 Nombre Sup. (ha.) los lugares (ha) Higuera de Vargas 6728,63 1423,55 21,16 2,99 Jerez de los Caballeros 74254,47 17239,73 23,22 36,27 Oliva de la Frontera 14925,48 88,06 0,59 0,19 1 En relación a los lugares incluidos en el ámbito de aplicación del Plan de Gestión Municipio Sup. -
Estudio De Impacto Ambiental
ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL MODIFICACIÓN PROYECTO DELIMITACIÓN DE SUELO URBANO DE LADRILLAR Excmo. Ayuntamiento de Ladrillar Mª del Mar Marcos Martín, Licenciada en Ciencias Ambientales - Agosto de 2013 - INDICE 1. Introducción .............................................................................................- 5 - 1.1. Antecedentes ....................................................................................- 5 - 1.2. Objeto del proyecto ...........................................................................- 6 - 2. Marco Normativo .....................................................................................- 8 - 2.1. Legislación específica de EIA............................................................- 8 - 2.2. Legislación Sectorial .........................................................................- 9 - 3. Descripción sintética de la modificación ................................................- 12 - 3.1. Tabla resumen ................................................................................- 12 - 3.2. Justificación.....................................................................................- 13 - 3.3. Relación con otros planes de ordenación territorial.........................- 14 - 4. Inventario Ambiental del ámbito territorial del proyecto .........................- 15 - 4.1. Descripción general del medio ........................................................- 15 - 4.2. Clima ...............................................................................................- 16 -
El Valle Del Jerte Navaconcejo: Estudio De Los Instrumentos De Protección
EL VALLE DEL JERTE NAVACONCEJO: ESTUDIO DE LOS INSTRUMENTOS DE PROTECCIÓN CONJUNTOS HISTÓRICOS Y PAISAJES CULTURALES II Prof: José Luis García Grinda MÁSTER UNIVERSITARIO EN CONSERVACIÓN Y CURSO 2017 – 2018 RESTAURACIÓN DEL PATRIMONIO ARQUITECTÓNICO Isabel Segovia Campos ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE ARQUITECTURA DE MADRID CONJUNTOS HISTÓRICOS Y PAISAJES CULTURALES II MÁSTER UNIVERSITARIO EN CONSERVACIÓN Y El Valle del Jerte. Navaconcejo. RESTAURACIÓN DEL PATRIMONIO ARQUITECTÓNICO CURSO 2017 - 2018 ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE ARQUITECTURA DE MADRID ÍNDICE OBJETO DE ESTUDIO ESTADO DE LA CUESTIÓN 1. INTRODUCCIÓN 1.1. Situación 1.2. Sinopsis Histórica 1.3. Breve caracterización 2. PATRIMONIO ARQUITECTÓNICO 2.1. Elementos declarados BIC 2.2. Elementos catalogados por la Junta de Extremadura 3. REVISIÓN DE LA NORMATIVA 3.1. Normativa vigente: NN.SS., 1997 3.2. Normativa no aprobada: PGM 2011 3.3. Normativa en trámite: PGM, 2017 4. OBSERVACIONES Y PROPUESTAS DE MEJORA CONCLUSIONES BIBLIOGRAFÍA Página 2 | 52 CONJUNTOS HISTÓRICOS Y PAISAJES CULTURALES II MÁSTER UNIVERSITARIO EN CONSERVACIÓN Y El Valle del Jerte. Navaconcejo. RESTAURACIÓN DEL PATRIMONIO ARQUITECTÓNICO CURSO 2017 - 2018 ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE ARQUITECTURA DE MADRID OBJETO DE ESTUDIO El presente trabajo pretende analizar la normativa que afecta a la vivienda tradicional del Municipio de Navaconcejo, situado en el Valle del Jerte, al norte de la provincia de Cáceres (Extremadura). En general, el Valle del Jerte se caracteriza por su elevado número de construcciones vernáculas, sin embargo, esta se encuentra en peligro pues las nuevas construcciones resultan más atractivas para la población, dejando desocupadas estas viviendas, que son la expresión de una sociedad y un modo de vida adaptado a un emplazamiento particular. -
Andalucía Extremadura Ceuta Melilla
m e m o r i a 2 0 0 7 andalucía extremadura ceuta melilla a n d A Lu c Ía ex Tre Ma d u ra c Eu Ta m e l i LLa 2007 Accem, en Andalucía, Extremadura, Ceuta y Melilla, presta servicio a los refugiados e inmigrantes que se encuentran en nuestras comunidades, promoviendo su inserción en nuestra socie- dad a todos los niveles. Buscamos un acercamiento, desde la com- prensión y el aprendizaje mutuo, entre la sociedad y las personas migrantes, quienes ya forman parte integrante de nuestro entorno, aunque no siempre disfruten de las mismas condiciones de vida y derechos. Este año se ha producido un aumento significativo de nuestra presencia en estos territorios del Sur, con la apertura de nuestras nuevas sedes en Ceuta y en Granada, así como con el au- mento del trabajo en otras provincias, con presencia continuada en Palos de la Frontera (Huelva), Carmona y Écija (Sevilla), Don Benito y Santa Marta (Badajoz), Arcos de la Frontera (Cádiz), o La Fresneda (Málaga). Esto evidencia el gran esfuerzo de Accem para apostar por nuestras comunidades. La situación estratégica del Sur marca la diferencia de trabajo con otras comunidades; es la puerta de entrada de África a Europa. Además, con la apertura de la sede de Ceuta se ha comple- tado nuestra presencia en las plazas africanas bajo titularidad espa- ñola, cuya realidad es totalmente distinta a la Península, así como el trabajo que desarrollamos. a ndalucía, Pero el crecimiento de Accem Sur no se queda sólo en la apertura de nuevas sedes. -
EXTREMADURA RURAL | Mapa Turístico
EXTREMADURA RURAL MAPA TURÍSTICO GRUPOS DE ACCIÓN LOCAL redex.org/turismo Lácara Las Hurdes Campo Arañuelo Valle del Ambroz ADECOM LÁCARA ADIC - HURDES ARJABOR DIVA Monfragüe y su Entorno Miajadas - Trujillo Campiña Sur Sierra Grande - Tierra de Barros ADEME ADICOMT CEDER CAMPIÑA SUR FEDESIBA Olivenza La Vera Trasierra - Tierras de Granadilla Sierra de San Pedro - Los Baldíos ADERCO ADICOVER CEDER CÁPARRA SIERRA DE SAN PEDRO - LOS BALDÍOS Sierra Suroeste Sierra de Gata Tentudía Valle del Jerte ADERSUR ADISGATA CEDECO TENTUDÍA SOPRODEVAJE Valle del Alagón Sierra de Montánchez y Tamuja La Serena Tajo-Salor-Almonte ADESVAL ADISMONTA CEDER LA SERENA TAGUS Vegas Altas del Guadiana Villuercas Ibores Jara La Siberia Zafra - Río Bodión ADEVAG APRODERVI CEDER LA SIBERIA CEDER ZAFRA - RÍO BODIÓN MAPA TURÍSTICO ¿QUÉ ES REDEX? EN ESTE DESPLEGABLE EXTREMADURA RURAL Te presentamos información útil y práctica para La Red Extremeña de Desarrollo Rural, REDEX, es una descubrir la Extremadura innita. entidad sin ánimo de lucro que aglutina a los 24 Contempla los diversos colores del paisaje, pasea Grupos de Acción Local extremeños y promueve la por las extensas dehesas extremeñas, entra en sus consecución de dos grandes objetivos: museos y centros de interpretación, practica el @redextremadura pedaleo BTT por sus múltiples senderos, iníciate en el avistamiento de aves, disfruta de una gastronomía redex.org @redextremenadesarrollorural 1 Representar a sus asociados ante las dife- monumental o relájate en alguno de los balnearios @extremadurarural rentes administraciones implicadas en la gestión que riegan la antigua Vía de la Plata. de los diferentes programas que los Grupos de Son solo algunas propuestas en esta Extremadura Acción Local están ejecutando en Extremadura y innita. -
Ruta En Coche Por El Valle Del Jerte
+ info Sé agua Gastronomía Cerezo en flor R. Natural Actívate “Entre Nos adentramos en el valle por la N-110 hasta apartarnos hacia la localidad de Casas del Castañar, donde veremos las primeras Jarramplas montañas muestras de la típica arquitectura popular jerteña. Seguiremos ascendiendo, pasando por Cabrero, hasta llegar a Piornal, la Los días 19 y 20 de enero, en y cerezos“ localidad extremeña situada a mayor altitud (1175 m) conocida Piornal y en honor a S. por sus extensos cultivos de cerezos y, claro está, por Jarramplas. Sebastián, se celebra Valle del Jerte Jarramplas. Declarada Fiesta de Interés Turístico Regional En el valle del es un referente de la identidad Jerte todo es agua; Tornavacas gua... piornalega y uno de los festejos gargantas, pozas, N-110 Sé a más sorprendentes que se i cascadas o chorreras, pueda presenciar: Jarramplas, Sé agua Gastronomía Jerte i acequias... Pocas localidades Cabezuela del Valle vestido con multitud de tiras Navaconcejo no disponen de piscinas de colores y su Cerezo en flor R. Natural Actívate Rebollar El Torno naturales para disfrutar del máscara Valdastillas baño en las frías aguas de sus demoníaca Piornal gargantas o del propio río Jerte. recorre las Casas Cabrero del Barrado Incluso disponemos del hotel calles del Castañar Mirlo N-110 balneario Valle del Jerte, en el pueblo tocando acuático término de Valdastillas, para el tambor i Plasencia disfrutar de sus tratamientos mientras la termales y su spa. multitud le Introducción Cascada del Caozo (Valdastillas) lanza andanadas de nabos. Remontando el curso del río Jerte nos adentramos en el valle Cereza, uno de los Descenderemos ahora hasta Valdastillas, parando unos 2 km antes para visitar la espectacular cascada del Caozo en la parajes más característicos del norte extremeño y sin duda, con mayor personalidad. -
Oleoturismo En La Sierra De Gata Y Las Hurdes
J.M. Hernández, J.A. Folgado, A.M. Campón. (2016). OLEOTURISMO EN LA SIERRA DE GATA Y LAS HURDES (CÁCERES): ANÁLISIS DE SU POTENCIAL A TRAVÉS DE UN TEST DE PRODUCTO, International Journal of Scientific Management and Tourism, Vol.2, 1, pp 333-354 333 OLEOTURISMO EN LA SIERRA DE GATA Y LAS HURDES (CÁCERES): ANÁLISIS DE SU POTENCIAL A TRAVÉS DE UN TEST DE PRODUCTO José Manuel Hernández Mogollón1 José Antonio Folgado Fernández2 Ana María Campón Cerro3 La investigación ha sido financiada por la Excma. Diputación de Cáceres, extraído del Proyecto "Estudio exploratorio para la propuesta de un modelo de desarrollo integral sostenible vinculado al binomio producto agroalimentario-turismo: el caso del aceite de oliva en la Sierra de Gata y Las Hurdes". Referencia Acción VII-17 (Universidad de Extremadura). La difusión de este trabajo cuenta con el apoyo del Fondo Europeo de Desarrollo Regional. Fondo Social Europeo de la Unión Europea. Referencia GR15170 (Junta de Extremadura). Resumen: En los últimos años se ha observado el binomio producto agroalimentario-turismo como una forma de ofrecer un nuevo impulso al desarrollo económico de las áreas rurales, viendo en actividades como el oleoturismo un importante apoyo para la producción y comercialización del aceite de oliva vinculado a las nuevas experiencias turísticas, pero también como una forma de conservar la cultura rural en torno al cultivo milenario del olivo. El objetivo de este trabajo se centra en analizar el grado de interés que despierta el oleoturismo en el público potencial, así como la de analizar el potencial de estas iniciativas turísticas basadas en el aceite de oliva en la Sierra de Gata y Las Hurdes, comarcas del norte de la provincia de Cáceres (España) unidas por la Denominación de Origen Protegida Gata- Hurdes. -
Barco De Monfragüe
Cruceros Fluviales Barco del Tajo www.barcodeltajo.com Naturaleza Cultura Gastronomía Libertad Sabor Relax. Barco de Monfragüe Vive la experiencia de navegar por un área restringida Reserva tu crucero en : Le atendemos en: CIEX:10-00004-Mm 680 554 146 Calle Oaxaca nº 17 1º 1º [email protected] Cáceres (Cáceres) https://www.barcodeltajo.com Contenidos LA REVISTA DEL BARCO DEL TAJO ES uN FOLLETO INFORMA- TIVO DE NUESTROS SERVICIOS Calle Oaxaca Nº 17 1º 1º, CP 10005 +34 680 554 146 [email protected] DIRECTOR CREATIVO: Rafael Pintado EDITOR: Roberto Ramallete EDITOR: Ana Belén Carroza BEAUTY EDITOR: Lorena Marín ART EDITOR: Jorge Lozano PICTURE EDITOR: Jorge Lozano GENERAL MANAGER: Gema Barrantes CONDICIONES DE RESERVA ¿Navegáis todo el año? Sí! las tres embarcaciones están disponibles durante todo el año. Tenemos una progra- mación con salidas garantizas para clientes individuales, y los días que no hay salidas garantizadas estamos disponibles para gru- pos con un mínimo de 25 personas. Extremadura ¿Cómo puedo reservar? Por internet en http:// barcodeltajo.com es Agua Por mail a través de reservas@barcodeltajo. com Extremadura es agua, más de 1.500 kilóme- Por teléfono 680 554 146 (disponible de tros de costa interior y 52 zonas de baño natu- 09:00 h 21:00h todos los dias de la semana) rales lo avalan. ¿Hay que abonar por adelantado? Extremadura es la región con más kilómetros Si, siempre. Tenemos unas condiciones de agua dulce de la península. flexibles. Extremadura cuenta con lu- güeña negra, sin olvidar sus ¿Se pueden modificar los paquetes gares de tanta belleza, o in- extensas dehesas) se une el ofertados? cluso protegidos, que con- valioso patrimonio artístico Conoce Dónde Navegamos Sí, siempre. -
GUIA MEDEA 3Rev
PROGRAMA MEDEA 2010 Consejería de Igualdad y Empleo contra la violencia de género Los objetivos generales del Programa de Erradicación de la Violencia de Género e Integración Laboral de las Mujeres Inmigrantes en Extremadura son facilitar y poner a disposición los recursos y las herramientas necesarias para mejorar su integración laboral y social, así como informar y sensibilizar para prevenir la violencia de género en la población inmigrante. The general aims of the plan drawn up to eliminate violence towards and to promote intergration in the workplace of female immigrants in Extremadura are: to facilitate and make available the tools and resources necessary to improve integration both socially and in the workplace, to inform and increase awareness as to prevent violence towards female immigrants. Obiectivele generale ale Programului de Eradicare a Violenţei Domestice şi Integrare în Muncă a Femeilor Imigrante din Extremadura sunt facilitarea şi punerea la dispoziţie a resurselor şi a instrumentelor necesare pentru eficientizarea integrării pe piaţa muncii şi socială a femeilor precum şi informarea şi sensibilizarea pentru prevenirea violenţei împotriva femeii între imigranţi. اﻷﻫﺪاف اﻟﻌﺎﻣﺔ ﻟﺒﺮﻧﺎﻣﺞ ﻣﺤﻮ اﻟﻌﻨﻒ اﻟﻤﻨﺰﻟﻲ ﻭاﻟﺪﻣﺞ اﻟﻤﻬﻨﻲ ﻟﻠﻨﺴﺎء اﻟﻤﻬﺎﺟﺮاﺕ ﻓﻲ إﻛﺴﺘﺮﻳﻤﺎدﻭﺭا ﻫﻲ ﺗﺴﻬﻴﻞ ﻭﻭﺿﻊ اﻟﻤﻮاﺭد ﻭاﻷدﻭاﺕ اﻟﻀﺮﻭﺭﻳﺔ ﺗﺤﺖ ﺗﺼﺮﻓﻬﻦ ﻟﺘﺤﺴﻴﻦ دﻣﺠﻬﻦ اﻟﻤﻬﻨﻲ ﻭاﻹﺟﺘﻤﺎﻋﻲ ﻭﺃﻳﻀﺎً اﻹﺑﻼغ ﻭﺗﻨﻤﻴﺔ اﻟﻮﻋﻲ ﻟﺘﺠﻨﺐ اﻟﻌﻨﻒ اﻟﻤﻨﺰﻟﻲ ﻟﺪﻯ اﻟﺸﻌﻮب اﻟﻤﻬﺎﺟﺮﺓ contra la violencia de género Los objetivos generales del Programa de Erradicación de la Violencia de Género e Integración Laboral de las Mujeres Inmigrantes en Extremadura son facilitar y poner a disposición los recursos y las herramientas necesarias para mejorar su integración laboral y social, así como informar y sensibilizar para prevenir la violencia de género en la población inmigrante.