Valle Del Jerte
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
Plan Turístico Extremadura 2017-2020
PLAN TURÍSTICO DE EXTREMADURA 2017-2020 Mirador de la memoria. El Torno. Valle del Jerte (Cáceres) 1 PLAN TURÍSTICO 2017 DE EXTREMADURA 2020 2 PLAN TURÍSTICO DE EXTREMADURA 2017-2020 SOCIAL MEDIA turismoextremadura.com @Extremadura_Tur ExtremaduraTurismo Extremadura_Tur Turismo Extremadura Edita: Dirección General de Turismo Consejería de Economía e Infraestructuras Junta de Extremadura 3 PLAN TURÍSTICO 2017 DE EXTREMADURA 2020 4 PLAN TURÍSTICO DE EXTREMADURA 2017-2020 El Plan Turístico de Extremadura 2017-2020, estoy convencido –así lo piensa el sector, así lo piensan los agentes sociales y económicos–, será una herramienta útil para alcanzar las metas que nos hemos propuesto, en la medida en que seamos capaces de sumar esfuerzos para mejorar la calidad, para impulsar la diferenciación y la innovación de nuestros productos y servicios turísticos. La política turística, como cualquier otro sector económico, requiere de tres elementos para actuar sobre él: conocimiento, acuerdo y planificación. Estos son los tres pilares con los que hemos trabajado para este Plan Turístico. Porque en el sector turístico se da una circunstancia singular, la actividad turística se configura a partir de bienes públicos, en muchos casos, sobre recursos territoriales, culturales, ambientales que dependen, en buena medida, de la actuación pública. Por tanto, aquí, más que en ningún otro campo, son necesarias la colaboración interadministrativa y la colaboración público-privada. Estamos ante un sector de futuro que tiene por delante retos como la calidad, la innovación, la accesibilidad y la sostenibilidad. Así, este Plan José Luis Turístico pone el énfasis en acompañar a las empresas para generar empleo, ganar tamaño y competitividad, atender nuevas demandas Navarro e implementar las nuevas tecnologías. -
Economic Sustainability of Touristic Offer Funded by Public Initiatives in Spanish Rural Areas
sustainability Article Economic Sustainability of Touristic Offer Funded by Public Initiatives in Spanish Rural Areas Ángela Engelmo Moriche * , Ana Nieto Masot and Julián Mora Aliseda Department of Art and Territorial Sciences, University of Extremadura, 10003 Caceres, Spain; [email protected] (A.N.M.); [email protected] (J.M.A.) * Correspondence: [email protected] Abstract: At the end of the 20th century, tourism was positioned as an activity capable of diversifying and reactivating the economies of European rural areas, which were experiencing problems of aging and population loss. One of the public initiatives that most promoted the development of tourism was the Leader Method, implemented in 1991 by the European Union, which is still active 25 years later. Within this initiative, the financing of tourist infrastructures adapted to the different rural areas was promoted. However, after 25 years, the economic sustainability has been very different and internal and external factors have determined their success. Therefore, it is necessary to analyze the survival of the tourism offer financed by Leader in order to identify the factors that have determined its success in one of the European regions that has been managing Leader since 1991: Extremadura. For this purpose, a methodology based on a multivariate technique (Cluster Analysis) has been designed, which has allowed to establish a pattern of behavior based on context variables. The results obtained have shown that factors such as the concentration of investment, accessibility to urban spaces or the presence of natural resources in mountain areas have favored the sustainability of the Citation: Engelmo Moriche, Á.; tourist offer. This article shows what have been the keys to success in a given area for the survival of Nieto Masot, A.; Mora Aliseda, J. -
El Valle Del Jerte Navaconcejo: Estudio De Los Instrumentos De Protección
EL VALLE DEL JERTE NAVACONCEJO: ESTUDIO DE LOS INSTRUMENTOS DE PROTECCIÓN CONJUNTOS HISTÓRICOS Y PAISAJES CULTURALES II Prof: José Luis García Grinda MÁSTER UNIVERSITARIO EN CONSERVACIÓN Y CURSO 2017 – 2018 RESTAURACIÓN DEL PATRIMONIO ARQUITECTÓNICO Isabel Segovia Campos ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE ARQUITECTURA DE MADRID CONJUNTOS HISTÓRICOS Y PAISAJES CULTURALES II MÁSTER UNIVERSITARIO EN CONSERVACIÓN Y El Valle del Jerte. Navaconcejo. RESTAURACIÓN DEL PATRIMONIO ARQUITECTÓNICO CURSO 2017 - 2018 ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE ARQUITECTURA DE MADRID ÍNDICE OBJETO DE ESTUDIO ESTADO DE LA CUESTIÓN 1. INTRODUCCIÓN 1.1. Situación 1.2. Sinopsis Histórica 1.3. Breve caracterización 2. PATRIMONIO ARQUITECTÓNICO 2.1. Elementos declarados BIC 2.2. Elementos catalogados por la Junta de Extremadura 3. REVISIÓN DE LA NORMATIVA 3.1. Normativa vigente: NN.SS., 1997 3.2. Normativa no aprobada: PGM 2011 3.3. Normativa en trámite: PGM, 2017 4. OBSERVACIONES Y PROPUESTAS DE MEJORA CONCLUSIONES BIBLIOGRAFÍA Página 2 | 52 CONJUNTOS HISTÓRICOS Y PAISAJES CULTURALES II MÁSTER UNIVERSITARIO EN CONSERVACIÓN Y El Valle del Jerte. Navaconcejo. RESTAURACIÓN DEL PATRIMONIO ARQUITECTÓNICO CURSO 2017 - 2018 ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE ARQUITECTURA DE MADRID OBJETO DE ESTUDIO El presente trabajo pretende analizar la normativa que afecta a la vivienda tradicional del Municipio de Navaconcejo, situado en el Valle del Jerte, al norte de la provincia de Cáceres (Extremadura). En general, el Valle del Jerte se caracteriza por su elevado número de construcciones vernáculas, sin embargo, esta se encuentra en peligro pues las nuevas construcciones resultan más atractivas para la población, dejando desocupadas estas viviendas, que son la expresión de una sociedad y un modo de vida adaptado a un emplazamiento particular. -
EXTREMADURA RURAL | Mapa Turístico
EXTREMADURA RURAL MAPA TURÍSTICO GRUPOS DE ACCIÓN LOCAL redex.org/turismo Lácara Las Hurdes Campo Arañuelo Valle del Ambroz ADECOM LÁCARA ADIC - HURDES ARJABOR DIVA Monfragüe y su Entorno Miajadas - Trujillo Campiña Sur Sierra Grande - Tierra de Barros ADEME ADICOMT CEDER CAMPIÑA SUR FEDESIBA Olivenza La Vera Trasierra - Tierras de Granadilla Sierra de San Pedro - Los Baldíos ADERCO ADICOVER CEDER CÁPARRA SIERRA DE SAN PEDRO - LOS BALDÍOS Sierra Suroeste Sierra de Gata Tentudía Valle del Jerte ADERSUR ADISGATA CEDECO TENTUDÍA SOPRODEVAJE Valle del Alagón Sierra de Montánchez y Tamuja La Serena Tajo-Salor-Almonte ADESVAL ADISMONTA CEDER LA SERENA TAGUS Vegas Altas del Guadiana Villuercas Ibores Jara La Siberia Zafra - Río Bodión ADEVAG APRODERVI CEDER LA SIBERIA CEDER ZAFRA - RÍO BODIÓN MAPA TURÍSTICO ¿QUÉ ES REDEX? EN ESTE DESPLEGABLE EXTREMADURA RURAL Te presentamos información útil y práctica para La Red Extremeña de Desarrollo Rural, REDEX, es una descubrir la Extremadura innita. entidad sin ánimo de lucro que aglutina a los 24 Contempla los diversos colores del paisaje, pasea Grupos de Acción Local extremeños y promueve la por las extensas dehesas extremeñas, entra en sus consecución de dos grandes objetivos: museos y centros de interpretación, practica el @redextremadura pedaleo BTT por sus múltiples senderos, iníciate en el avistamiento de aves, disfruta de una gastronomía redex.org @redextremenadesarrollorural 1 Representar a sus asociados ante las dife- monumental o relájate en alguno de los balnearios @extremadurarural rentes administraciones implicadas en la gestión que riegan la antigua Vía de la Plata. de los diferentes programas que los Grupos de Son solo algunas propuestas en esta Extremadura Acción Local están ejecutando en Extremadura y innita. -
Ruta En Coche Por El Valle Del Jerte
+ info Sé agua Gastronomía Cerezo en flor R. Natural Actívate “Entre Nos adentramos en el valle por la N-110 hasta apartarnos hacia la localidad de Casas del Castañar, donde veremos las primeras Jarramplas montañas muestras de la típica arquitectura popular jerteña. Seguiremos ascendiendo, pasando por Cabrero, hasta llegar a Piornal, la Los días 19 y 20 de enero, en y cerezos“ localidad extremeña situada a mayor altitud (1175 m) conocida Piornal y en honor a S. por sus extensos cultivos de cerezos y, claro está, por Jarramplas. Sebastián, se celebra Valle del Jerte Jarramplas. Declarada Fiesta de Interés Turístico Regional En el valle del es un referente de la identidad Jerte todo es agua; Tornavacas gua... piornalega y uno de los festejos gargantas, pozas, N-110 Sé a más sorprendentes que se i cascadas o chorreras, pueda presenciar: Jarramplas, Sé agua Gastronomía Jerte i acequias... Pocas localidades Cabezuela del Valle vestido con multitud de tiras Navaconcejo no disponen de piscinas de colores y su Cerezo en flor R. Natural Actívate Rebollar El Torno naturales para disfrutar del máscara Valdastillas baño en las frías aguas de sus demoníaca Piornal gargantas o del propio río Jerte. recorre las Casas Cabrero del Barrado Incluso disponemos del hotel calles del Castañar Mirlo N-110 balneario Valle del Jerte, en el pueblo tocando acuático término de Valdastillas, para el tambor i Plasencia disfrutar de sus tratamientos mientras la termales y su spa. multitud le Introducción Cascada del Caozo (Valdastillas) lanza andanadas de nabos. Remontando el curso del río Jerte nos adentramos en el valle Cereza, uno de los Descenderemos ahora hasta Valdastillas, parando unos 2 km antes para visitar la espectacular cascada del Caozo en la parajes más característicos del norte extremeño y sin duda, con mayor personalidad. -
Oleoturismo En La Sierra De Gata Y Las Hurdes
J.M. Hernández, J.A. Folgado, A.M. Campón. (2016). OLEOTURISMO EN LA SIERRA DE GATA Y LAS HURDES (CÁCERES): ANÁLISIS DE SU POTENCIAL A TRAVÉS DE UN TEST DE PRODUCTO, International Journal of Scientific Management and Tourism, Vol.2, 1, pp 333-354 333 OLEOTURISMO EN LA SIERRA DE GATA Y LAS HURDES (CÁCERES): ANÁLISIS DE SU POTENCIAL A TRAVÉS DE UN TEST DE PRODUCTO José Manuel Hernández Mogollón1 José Antonio Folgado Fernández2 Ana María Campón Cerro3 La investigación ha sido financiada por la Excma. Diputación de Cáceres, extraído del Proyecto "Estudio exploratorio para la propuesta de un modelo de desarrollo integral sostenible vinculado al binomio producto agroalimentario-turismo: el caso del aceite de oliva en la Sierra de Gata y Las Hurdes". Referencia Acción VII-17 (Universidad de Extremadura). La difusión de este trabajo cuenta con el apoyo del Fondo Europeo de Desarrollo Regional. Fondo Social Europeo de la Unión Europea. Referencia GR15170 (Junta de Extremadura). Resumen: En los últimos años se ha observado el binomio producto agroalimentario-turismo como una forma de ofrecer un nuevo impulso al desarrollo económico de las áreas rurales, viendo en actividades como el oleoturismo un importante apoyo para la producción y comercialización del aceite de oliva vinculado a las nuevas experiencias turísticas, pero también como una forma de conservar la cultura rural en torno al cultivo milenario del olivo. El objetivo de este trabajo se centra en analizar el grado de interés que despierta el oleoturismo en el público potencial, así como la de analizar el potencial de estas iniciativas turísticas basadas en el aceite de oliva en la Sierra de Gata y Las Hurdes, comarcas del norte de la provincia de Cáceres (España) unidas por la Denominación de Origen Protegida Gata- Hurdes. -
Lunes, 20 De Mayo De 2019
N.º 0094 Lunes, 20 de mayo de 2019 Sección I - Administración Local Provincia Organismo Autónomo de Recaudación y Gestión Tributaria de Cáceres EDICTO. Cobranza de recibos con fecha límite 22.07.2019. Se pone en conocimiento de los contribuyentes y público en general que los recibos correspondientes a los Municipios, Conceptos y Ejercicios que se especifican, están puestos al cobro hasta el día 22 de JULIO de 2019, en período voluntario. Concepto: I.B.I. URBANA. Ejercicio: 2019. Municipio: Abadía, Abertura, Acebo, Acehuche, Aceituna, Ahigal, Alagón del Río, Albalá, Alcántara, Alcollarín, Alcuéscar, Aldeacentenera, Aldea del Cano, Aldea del Obispo, Aldeanueva de la Vera, Aldeanueva del Camino, Aldehuela del Jerte, Alía, Aliseda, Almaraz, Almoharín, Arroyo de la Luz, Arroyomolinos de la Vera, Arroyomolinos, Baños de Montemayor, Barrado, Belvis de Monroy, Benquerencia, Berrocalejo, Berzocana, Bohonal de Ibor, Botija, Brozas, Cabañas del Castillo, Cabezabellosa, Cabezuela del Valle, Cabrero, Cáceres, Cachorrilla, Cadalso, Calzadilla, Caminomorisco, Campillo de Deleitosa, Campo Lugar, Cañamero, Cañaveral, Carbajo, Carcaboso, Carrascalejo, Casar de Cáceres, Casar de Palomero, Casares de las Hurdes, Casas de don Antonio, Casas de don Gómez, Casas del Castañar, Casas del Monte, Casas de Millán, Casas de Miravete, Casatejada, Casillas de Coria, Castañar de Ibor, Ceclavín, Cedillo, Cerezo, Cilleros, Collado, Conquista de la Sierra, Coria, Cuacos de Yuste, La Cumbre, Deleitosa, Descargamaría, Eljas, Escurial, Fresnedoso de Ibor, Galisteo, Garciaz, -
GUIA MEDEA 3Rev
PROGRAMA MEDEA 2010 Consejería de Igualdad y Empleo contra la violencia de género Los objetivos generales del Programa de Erradicación de la Violencia de Género e Integración Laboral de las Mujeres Inmigrantes en Extremadura son facilitar y poner a disposición los recursos y las herramientas necesarias para mejorar su integración laboral y social, así como informar y sensibilizar para prevenir la violencia de género en la población inmigrante. The general aims of the plan drawn up to eliminate violence towards and to promote intergration in the workplace of female immigrants in Extremadura are: to facilitate and make available the tools and resources necessary to improve integration both socially and in the workplace, to inform and increase awareness as to prevent violence towards female immigrants. Obiectivele generale ale Programului de Eradicare a Violenţei Domestice şi Integrare în Muncă a Femeilor Imigrante din Extremadura sunt facilitarea şi punerea la dispoziţie a resurselor şi a instrumentelor necesare pentru eficientizarea integrării pe piaţa muncii şi socială a femeilor precum şi informarea şi sensibilizarea pentru prevenirea violenţei împotriva femeii între imigranţi. اﻷﻫﺪاف اﻟﻌﺎﻣﺔ ﻟﺒﺮﻧﺎﻣﺞ ﻣﺤﻮ اﻟﻌﻨﻒ اﻟﻤﻨﺰﻟﻲ ﻭاﻟﺪﻣﺞ اﻟﻤﻬﻨﻲ ﻟﻠﻨﺴﺎء اﻟﻤﻬﺎﺟﺮاﺕ ﻓﻲ إﻛﺴﺘﺮﻳﻤﺎدﻭﺭا ﻫﻲ ﺗﺴﻬﻴﻞ ﻭﻭﺿﻊ اﻟﻤﻮاﺭد ﻭاﻷدﻭاﺕ اﻟﻀﺮﻭﺭﻳﺔ ﺗﺤﺖ ﺗﺼﺮﻓﻬﻦ ﻟﺘﺤﺴﻴﻦ دﻣﺠﻬﻦ اﻟﻤﻬﻨﻲ ﻭاﻹﺟﺘﻤﺎﻋﻲ ﻭﺃﻳﻀﺎً اﻹﺑﻼغ ﻭﺗﻨﻤﻴﺔ اﻟﻮﻋﻲ ﻟﺘﺠﻨﺐ اﻟﻌﻨﻒ اﻟﻤﻨﺰﻟﻲ ﻟﺪﻯ اﻟﺸﻌﻮب اﻟﻤﻬﺎﺟﺮﺓ contra la violencia de género Los objetivos generales del Programa de Erradicación de la Violencia de Género e Integración Laboral de las Mujeres Inmigrantes en Extremadura son facilitar y poner a disposición los recursos y las herramientas necesarias para mejorar su integración laboral y social, así como informar y sensibilizar para prevenir la violencia de género en la población inmigrante. -
REEX I-2015 SEGUNDO 11-2.Pmd
Revista de Estudios Extremeños, 2015, Tomo LXXI, Número I, pp. 539-568 539 La montaña extremeña (siglos XV-XVI). Paisaje y economía* JULIÁN CLEMENTE RAMOS Universidad de Extremadura [email protected] RESUMEN La montaña extremeña presenta, en los siglos XV y XVI, una intensa ocupación y una importante riqueza forestal y faunística. Su modelo económico se caracteriza por el crónico déficit cerealista y su diversificación, con una clara especialización vitícola y ganadera. Montaña y llanura funcionan como dos espacios complementarios con un importante comercio de productos básicos. PALABRAS CLAVE: economía de montaña, economía rural, paisaje, Baja Edad Me- dia, Alta Edad Moderna, Extremadura. ABSTRACT Extremaduran mountain presents, in the 15th and 16th centuries, an intense occupation and an important forest and fauna wealth. Its economic model is characterized by a chronic cereal deficit and a clear wine-growing and livestock specialization. Mountain and plain function as two complementary areas with an important trade in basic commodities. KEYWORDS: mountain economy, rural economy, landscape, later Middle Age, Early Modern Period, Extremadura. * Proyecto HAR2010-15238 (Subprograma de Historia) del Ministerio de Economía y Competitividad. Este trabajo se editó en la revista Recerques, n.º 65, 2012, pp. 5-27 en catalán; repro- ducimos con la autorización del Consejo de Redacción de dicha revista la versión en castellano por el interés que el mismo despierta en nuestra región. Revista de Estudios Extremeños, 2015, Tomo LXXI, N.º I I.S.S.N.: 0210-2854 540 JULIÁN CLEMENTE RAMOS INTRODUCCIÓN La montaña condiciona fuertemente, como no podía ser de otro modo, la actividad humana. Aspectos tan importantes como la pluviometría y las tempe- raturas registran cambios significativos. -
Navaconcejo- Cabezuela Del Valle
DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN. I.E.S. Valle del Jerte. Navaconcejo-Cabezuela del Valle DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN. I.E.S. “ Valle del Jerte”. Navaconcejo- Cabezuela del Valle. ORIENTACIÓN ACADÉMICO-PROFESIONAL. 3º E.S.O. 1 DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN. I.E.S. Valle del Jerte. Navaconcejo-Cabezuela del Valle PRESENTACIÓN Parece mentira, pero sin casi darnos cuenta el curso se está acabando. Antes de que lo digamos adiós tienes que realizar una decisión importante: ¿Qué voy a estudiar el próximo curso? Hagas lo que hagas, no debes hacerlo a la ligera. Con este cuaderno pretendemos ayudarte a tomar una decisión pensada y acertada. Creemos que antes de decidir tienes que tener en cuenta toda la información posible: tus intereses, tus valores, tus gustos, etc. y las posibilidades que se te ofrecen. Tiene 3 partes: 1.- ¿Cómo soy?. En el caso de que tu decisión sea continuar tu formación, y dado que ésta se orientará hacia un tipo u otro de especialidad, es conveniente que tengas en cuenta factores como: • Tus gustos y preferencias en los estudios. • El tipo de profesión al que te gustaría dedicarte en el futuro. • El grado de desarrollo de tus capacidades y habilidades. • Los consejos de tus profesores y familiares. 2.- Tengo que informarme. Existen distintas vías entre las que puedes elegir para continuar con tu formación dentro de las Enseñanzas de Régimen General. 3.- Me decido. La decisión que tomes puede ser la más importante de tu vida hasta el momento, por eso es importante tomarla con tranquilidad y teniendo en cuenta todo lo anterior. ORIENTACIÓN ACADÉMICO-PROFESIONAL. -
Mancomunidades Integrales De Municipios En Extremadura
DIRECTORIO - MANCOMUNIDADES INTEGRALES DE MUNICIPIOS EN EXTREMADURA MANCOMUNIDAD DE SERVICIO MANCOMUNIDAD DE MUNICIPIOS "CAMPIÑA SUR" "COMARCA DE TRUJILLO" C/ CONCEPCIÓN ARENAL, 17, 06920 AZUAGA, BADAJOZ C/ FRAY JERÓNIMO DE LOAISA, 46, 10200 TRUJILLO, CACERES Telfono: 924892247 / Fax: 924 89 07 92 Telfono: 927323315 / Fax: 927 32 34 16 Correo: [email protected] Correo: [email protected] http://www.comarcatrujillo.org MANCOMUNIDAD DE AGUAS DE LA CORONADA, LA HABA Y MAGACELA MANCOMUNIDAD DE MUNICIPIOS DE C/ IGLESIA, 1, 06469 CORONADA (LA), BADAJOZ "LA SERENA" Telfono: 924-826161 / Fax: 924-82 60 49 AVDA. DE AMÉRICA, Nº 6, 06420 CASTUERA, BADAJOZ Correo: [email protected] Telfono: 924760633 / Fax: 924 76 01 11 Correo: [email protected] MANCOMUNIDAD DE AGUAS DEL RIO TAMUJA MANCOMUNIDAD DE MUNICIPIOS DE PLAZA DE ESPAÑA, 1, 10271 PLASENZUELA, CACERES "VEGAS ALTAS" Telfono: 927313552 / Fax: 927 31 36 46 C/ CISNEROS, 9 1º, 10110 MADRIGALEJO, CACERES Correo: [email protected] Telfono: 927354599 / Fax: 92735 42 24 Correo: [email protected] http://www.mancomunidadvegasaltas.es MANCOMUNIDAD DE AGUAS RIVERA DE GATA C/ ERAS, 5, 10849 HUELAGA, CACERES MANCOMUNIDAD DE MUNICIPIOS " Telfono: 927519016 / Fax: 927 51 90 54 VALLE DEL JERTE" Correo: [email protected] PRJ. VIRGEN DE PEÑAS ALBAS, S/N, 10610 CABEZUELA DEL VALLE, CACERES Telfono: 927472134 / Fax: 92747 23 44 MANCOMUNIDAD DE AGUAS Y Correo: [email protected] SERVICIOS DE LA "COMARCA DE http://www.mancomunidadvalledeljerte.es -
PLAN GENERAL PLANO: I-1.1 DE ESTRUCTURA TERRITORIAL LA GARROVILLA
LADRILLAR CASARES DE LAS HURDES NUÑOMORAL LA GARGANTA CAMINOMORISCO BAÑOS DE MONTEMAYOR ROBLEDILLO DE GATA LA PESGA DESCARGAMARIA PINOFRANQUEADO CASAR DE PALOMERO MOHEDAS DE GRANADILLA HERVAS MARCHAGAZ TORNAVACAS ABADIA ALDEANUEVA DEL CAMINO GARGANTILLA TORRECILLA DE LOS ANGELES PALOMERO LA GRANJA GATA CADALSO CEREZO ZARZA DE GRANADILLA SEGURA DE TORO JERTE VALVERDE DEL FRESNO TORRE DE DON MIGUEL CASAS DEL MONTE HERNAN PEREZ CABEZUELA DEL VALLE ACEBO VILLANUEVA DE LA SIERRA AHIGALGUIJO DE GRANADILLA SANTIBA¥EZ EL ALTOSANTA CRUZ DE PANIAGUA NAVACONCEJO VILLASBUENAS DE GATA SANTIBA¥EZ EL BAJO JARILLA GUIJO DE SANTA BARBARA MADRIGAL DE LA VERA HOYOS REBOLLAR VILLAMIEL Barrio de la Calzada POZUELO DE ZARZON ALDEANUEVA DE LA VERA JARANDILLA DE LA VERA PERALES DEL PUERTO CABEZABELLOSA VALDASTILLAS VIANDAR DE LA VERA VILLANUEVA DE LA VERA ACEITUNA VALVERDE DE LA VERA VILLA DEL CAMPO VILLAR DE PLASENCIA EL TORNO TALAVERUELA DE LA VERA CABRERO PIORNAL LOSAR DE LA VERA OLIVA DE PLASENCIA GARGANTA LA OLLA ROBLEDILLO DE LA VERA CASAS DEL CASTA¥AR CUACOS DE YUSTE CILLEROS GUIJO DE GALISTEO BARRADO GUIJO DE CORIA MONTEHERMOSO VALDEOBISPO JARAIZ DE LA VERA GARGUERA PASARON DE LA VERA MORALEJA COLLADO DE LA VERA ARROYOMOLINOS DE LATORREMENGA VERA HUELAGA CALZADILLA CARCABOSO TEJEDA DE TIETAR ALDEHUELA DE JERTE TALAYUELA CASAS DE DON GOMEZ MALPARTIDA DE PLASENCIA GALISTEO CASILLAS DE CORIA MAJADAS DE TIETAR RIOLOBOS CACHORRILLA PORTAJE TORIL PESCUEZA CASATEJADA TORREJONCILLO HOLGUERA EL GORDO PERALEDA DE LA MATA ZARZA LA MAYOR SAUCEDILLA MILLANES VALDEHUNCAR