PLAN ESTRATÉGICO DE MARKETING TURÍSTICO SOSTENIBLE DE LA PROVINCIA DE CÁCERES 2020-2030 PLAN DE MARKETING TURÍSTICO SOSTENIBLE DE VALLE DEL

1 2 Índice

OBJETIVOS Y METODOLOGÍA

DIAGNÓSTICO DE SITUACIÓN - ALGUNOS ASPECTOS CLAVE

ESTRATEGIAS DE MARKETING

PLAN DE ACCIÓN

¿POR DÓNDE EMPEZAMOS?

3 1

OBJETIVOS Y METODOLOGÍA Objetivos

El objetivo prioritario:

Orientar al sector turístico del territorio de en el desarrollo de productos turísticos y en las iniciativas de promoción y comercialización, teniendo en cuenta el concepto de sostenibilidad turística 360º.

5 Metodología

¿DÓNDE ESTAMOS? ANÁLISIS Y DIAGNÓSTICO DE LA COMPETITIVIDAD DEL MARKETING TURÍSTICO INTERNO EXTERNO

¿DÓNDE NOS GUSTARÍA ESTAR DENTRO DE 10 AÑOS? ESTRATEGIAS DE MARKETING TURÍSTICO SOSTENIBLE 2020 - 2030 POSICIONAMIENT PRODUCTO MERCADO CANAL O

¿CÓMO LO VAMOS A CONSEGUIR? PLAN OPERATIVO DE MARKETING TURÍSTICO SOSTENIBLE 2020-2022

HERRAMIENTAS Y SOPORTES MERCADOS, PRODUCTOS TURÍSTICOS CALENDARIO Y PRÓXIMOS GENÉRICOS PRIORITARIOS Y CANALES DE PROMOCIÓN PASOS

¿QUIÉN LIDERARÁ EL TRABAJO Y QUIÉN PARTICIPARÁ? MODELO DE GOBERNANZA TURÍSTICA

6 Objetivos y metodología

UN PLAN CON PARTICIPACIÓN DE TODOS Y PARA TODOS

01 02 03 04 05 06 07

ENCUESTAS 140 ENTREVISTAS ONLINE AL 605 635 ENCUESTAS EL SECTOR SECTOR 3 TALLERES DE ENCUESTAS AL 3 A LA TURÍSTICO EN TURÍSTICO EN 20 ENCUESTAS TRABAJO – 18, PÚBLICO DESTINO – 11 EN DESTINO – 27 INVESTIGACIONES POBLACIÓN 10 Y 13 AL TRADE NUESTRO PARTICIPANTES OBJETIVO EN CUALITATIVAS LOCAL PARTICIPANTES TERRITORIO DEL ORIGEN TERRITORIO

7 PLAN DE MARKETING TURÍSTICO DE VILLUERCAS—IBORES- JARA 2020-2030

2

DIAGNÓSTICO DE SITUACIÓN – ALGUNOS ASPECTOS CLAVE Diagnóstico de situación – algunos aspectos clave

El destino más conocido de la Grado de conocimiento sobre los principales destinos turísticos provincia a nivel nacional, de la provincia de Cáceres entre la demanda turística nacional ocupando la primera posición. ¿Ha oído hablar o dispone de información sobre alguno de estos destinos turísticos de la provincia de Cáceres?

Valle del Jerte 76,4%

Cáceres (Ciudad) 68,1%

Plasencia 46,5%

Reserva de la Biosfera de Monfragüe 41,0%

Las Hurdes 32,6%

La Vera 27,8%

Miajadas-Trujillo 22,9%

Sierra de Gata 20,1%

No conozco ninguno de estos lugares 10,4%

Valle del Ambroz 6,9%

Sierra de Montánchez y Tamuja 5,6%

Reserva de la Biosfera Tajo… 4,9%

Tajo-Salor-Almonte 4,2%

Geoparque VilluercasVilluercas-Ibores-Jara-Ibores-Jara 4,2%

Trasierra-Tierras de Granadilla 4,2%

Valle del Alagón 3,5%

Campo Arañuelo 0,7%

Fuente: Encuesta a la demanda turística0% nacional20% potencial,40% personas60% que80% no han viajado100% a la provincia de Cáceres en los últimos tres años, n = 166 personas, año 2019 9 Diagnóstico de situación – algunos aspectos clave

El destino rural más visitado de Destinos turísticos que ha visitado la demanda turística nacional la provincia por parte de la en un viaje por la provincia de Cáceres ¿Podría indicar qué destinos de la provincia de Cáceres ha visitado? demanda turística nacional actual. Cáceres (ciudad) 68,3% Valle del Jerte 58,4%

Plasencia 48,0%

La Vera 43,7%

Las Hurdes 34,7%

Reserva de la Biosfera de Monfragüe 33,3%

Sierra de Gata 32,3%

Miajadas-Trujillo 32,0%

Valle del Ambroz 30,7%

Trasierra-Tierras de Granadilla 18,9%

Geoparque VilluercasVilluercas-Ibores-Jara-Ibores-Jara 18,7%

Reserva de la Biosfera Tajo Internacional 13,1%

Valle del Alagón 12,8%

Tajo-Salor-Almonte 11,7%

Sierra de Montánchez y Tamuja 10,4%

Otro 9,9%

Campo Arañuelo 8,8%

Fuente: Encuesta a la demanda turística0% nacional10% 20% real, 30%personas40% que50% han viajado60% a70% la 80% provincia de Cáceres en los últimos tres años, n = 438 personas, año 2019 10 Diagnóstico de situación – algunos aspectos clave

El destino más visitado en los Destinos turísticos que han visitado los residentes en la provincia últimos años por parte de los de Cáceres en los últimos tres años residentes en la provincia de Valle del Jerte 92,9%

Cáceres. La Vera 89,9%

Cáceres (ciudad) 88,6%

Plasencia 86,1%

Reserva de la Biosfera de Monfragüe 84,9%

Las Hurdes 81,8%

Valle del Ambroz 69,5%

Miajadas-Trujillo 68,9%

Parque Cultural Sierra de Gata 66,3%

Trasierra-Tierras de Granadilla 61,3%

Geoparque Villuercas-Ibores-Jara 53,4%

Reserva de la Biosfera Tajo Internacional 52,0%

Valle del Alagón 50,1%

Sierra de Montánchez y Tamuja 46,6%

Campo Arañuelo 43,9%

Tajo-Salor-Almonte 43,4%

Fuente: Encuesta a residentes en la provincia de 0%Cáceres,,20% n = 40%635 personas,60% 80% año 2019100% 11 Diagnóstico de situación – algunos aspectos clave

El destino con mayor desarrollo turístico de la provincia El destino que se considera más en ¿En qué nivel de desarrollo turístico considera que se encuentran desarrollado turísticamente actualmente los siguientes destinos turísticos de la provincia de relación al resto de territorios de la Cáceres? provincia. 5

4 3,81 3,76 3,6 3,55

3,09 2,97 2,92 3 2,79 2,78 2,69 2,63

2,17 2,15 2,15 2,11 2 1,92

1

La Vera -Jara Plasencia Las Hurdes Valle delCáceres Jerte ciudad Sierra de Gata Ibores Valle del Ambroz Miajadas-Trujillo - Valle delCampo Alagón Arañuelo Tajo-Salor-Almonte Villuercas-Ibores-Jara Villuercas Trasierra-Tierras de Granadilla Sierra de Montánchez y Tamuja

Reserva de la Biosfera de Monfragüe Reserva de la Biosfera TajoGeoparque Internacional

Fuente: Encuesta realizada al sector turístico de la provincia

12 Diagnóstico de situación – algunos aspectos clave

Uno de los destinos más atractivos Valoración del grado de atractivo de los destinos turísticos de la provincia de Cáceres por parte de los residentes y mejor valorados por parte de los residentes en la provincia. Campo Arañuelo 3,15

Valle del Alagón 3,61 Tajo-Salor-Almonte 3,63 Sierra de Montánchez y Tamuja 3,68 Trasierra-Tierras de Granadilla 3,93 Miajadas-Trujillo 4,01 Plasencia 4,06 Reserva de la Biosfera Tajo Internacional 4,19 Valle del Ambroz 4,28 Geoparque Villuercas-Ibores-Jara 4,32 Parque Cultural Sierra de Gata 4,36 Las Hurdes 4,44 Valle del Jerte 4,46 La Vera 4,46 Reserva de la Biosfera de Monfragüe 4,56 Cáceres (ciudad) 4,66 Fuente: Encuesta a residentes en la provincia de1 Cáceres,,2 n 3= 635 personas,4 5 año 2019

13 Diagnóstico de situación – algunos aspectos clave

Actualmente, ¿qué imágenes le vienen a la mente cuando Un destino con ADN asociado a su principal piensa en Valle del Jerte como destino para realizar una recurso: la cereza y sus paisajes de cerezos escapada o pasar unas vacaciones? en flor, así como a otros valores positivos como “naturaleza”, “tranquilidad”, “relax” o ‘’belleza’’. También destaca la gastronomía y lo atributos ligados al agua, por sus piscinas naturales y gargantas.

Fuente: Encuesta a la demanda turística nacional, n = 605 personas, año 2019

Valor paisajístico y natural del territorio 14 Diagnóstico de situación – algunos aspectos clave

Paisaje atractivo y singular característico del territorio: los cerezos en flor. La cereza es el recurso gastronómico por excelencia. Cuenta con un total de 9 espacios protegidos, entre los que se encuentran 5 árboles singulares. Comarca idónea para el desarrollo de actividades de ecoturismo (birding, fotografía, senderismo) y deportivas (pesca, deportes acuáticos, BTT).

Existen un total de 4 monumentos protegidos con declaración de BICs.

Antiguas civilizaciones Mundo romano -Castro de los Riscos de Villavieja Edad Media y Moderna Edad Contemporánea -Puente Romano de -Iglesia de Nuestra señora de la -Mirador de la memoria Asunción

15 Diagnóstico de situación – algunos aspectos clave

Sus municipios cuentan con diferentes y singulares manifestaciones culturales, y una de sus fiestas está declarada de Interés Turístico Nacional: Jarramplas de .

Recursos naturales y paisajísticos de interés con una notable potencialidad turística: la Cascada del Caozo y el Mirador de la Memoria.

Fiesta de Jarramplas Cascada del Caozo Mirador de la Memoria Piornal

16 Diagnóstico de situación – algunos aspectos clave

Los recursos turísticos más valorados en las redes sociales (Minube y TripAdvisor), vinculados sobre todo al paisaje y los recursos de naturaleza.

Valle del Jerte Garganta de los Infiernos Cascada del Caozo Río Jerte (4,8 – 47 valoraciones) (4,6 – 55 valoraciones) (4,5– 13 valoraciones) (4,8 – 10 valoraciones)

Si tomamos la plataforma “TripAdvisor”, descubrimos hay muy pocas referencias al destino “Valle del Jerte”, pero sí aparecen los siguientes recursos de relevancia:

Garganta de los Infiernos Garganta de los Papuos Garganta de los Valleaventura recorridos (4,5 – 570 opiniones) (4,5 – 3 opiniones) Infiernos actividades en en 4X4 la Naturaleza ( 46 opiniones) (nº1 de 8 - 277 17 opiniones) Diagnóstico de situación – algunos aspectos clave

No existe todavía un modelo de gobernanza turística formal, aunque se está trabajando en la creación de un ente gestor de turismo.

La colaboración público-privada en la promoción turística es todavía mejorable.

El tejido empresarial no cuenta con un nivel de colaboración y asociacionismo adecuados en el destino.

De momento no se ha asentado una marca turística del destino, sino que se han ido haciendo cambios.

El destino cuenta con nombre o identidad turística propia. Complementariedad con otros territorios y destinos próximos de la provincia: Reserva de la Biosfera de Monfragüe, La Vera, Plasencia, Valle del Ambroz,... 18 3

ESTRATEGIAS DE MARKETING Estrategia de imagen y posicionamiento

41 42 43 44 Un destino con una El destino más visitado por Un posicionamiento de Destino muy bien valorado notoriedad muy alta en el parte de la demanda liderazgo a nivel internacional; especialmente entre los residentes mercado nacional, la más turística nacional actual y sobre todo por su recurso en la provincia de Cáceres. alta de la provincia residentes en la provincia estrella; el cerezo en flor

En definitiva, el destino rural líder de la provincia de Cáceres y de toda

20 Estrategia de imagen y posicionamiento

Hay que seguir subiendo escalones…sobre todo, si queda mucho por mejorar todavía!

21 Estrategia de imagen y posicionamiento

Se está avanzando en la buena dirección, tanto a nivel de diversificación de la oferta turística del destino…

22 Estrategia de imagen y posicionamiento

…como a nivel de marketing y promoción turística

23 Estrategia de imagen y posicionamiento

Sofisticar la estrategia de imagen y Personalizar en función del mercado posicionamiento...

24 Estrategia de imagen y posicionamiento

Seguir trabajando en el enriquecimiento de la imagen y posicionamiento en mercados Imagen y posicionamiento todavía demasiado asociado próximos y consolidados al estereotipo del cerezo en flor. DEMASIADA concentración de los flujos de demanda turística en la época del cerezo en flor y en determinados momentos del año, menos demanda el resto del año.

Generación de relativamente poca riqueza turística en el territorio.

La paradoja de la imagen estereotipada

25 Estrategia de imagen y posicionamiento

Seguir insistiendo en el estereotipo en mercados lejanos y no consolidados La fuerza de la imagen icónica

Me posiciona en el mapa de los destinos a visitar!

Genera el EFECTO “WOW” que se necesita para “enamorar a primera vista”! 26 Estrategia de imagen y posicionamiento

La aplicación práctica

HOME: visitdenmark.com (inglés) HOME: visitdenmark.de (alemán)

27 Estrategia de imagen y posicionamiento

La aplicación práctica

28 Estrategia de producto

LA MARCA – DESTINO.

CONSOLIDARLA Y SOBRE TODO, NO CAMBIARLA MÁS!

29 Estrategia de imagen y posicionamiento

NORTE DE CÁCERES Posicionamiento: TERRITORIOS UNESCO Un territorio verde por el que corre el agua, § Geoparque Mundial de la UNESCO por todas partes, tranquilo y excitante, lleno de Villuercas-Ibores-Jara sensaciones y contrastes. § Reserva de la Biosfera de Monfragüe § Reserva de la Biosfera Ejes de comunicación: Transfronteriza Tajo– Tejo Internacional § Ecoturismo activo y contemplativo. § Valles, montañas, bosques, nieve, agua, gargantas, piscinas naturales. § Biodiversidad preservada. § Pueblos, costumbres y tradiciones. Artesanía § Gastronomía auténtica y autóctona. § Los productos agroalimentarios y paisajes gastronómicos: la cereza, el pimentón, los TIERRAS DE CÁCERES Y TRUJILLO olivos, la micología, la apicultura,… § Tajo-Salor § Clima templado. § Sierra de Montánchez y Tamuja § Miajadas - Trujillo

30 Estrategia de producto

“SEGUIR AVANZANDO EN UNA ESTRATEGIA DE DIVERSIFICACIÓN Y DIFERENCIACIÓN DE LOS PRODUCTOS TURÍSTICOS”

2030 Diversificación

2020 FOCO DE PRODUCTO Especialización

Liderazgo en coste Diferenciación

VENTAJA COMPETITIVA

31 Estrategia de producto

PRODUCTOS TURÍSTICOS ALTAMENTE PRIORITARIOS DEL VALLE DEL JERTE

Ecoturismo activo, Mundo de la cereza especializado y educativo

EL GRAN RETO: UNA ESTRATEGIA DE PRODUCTO 365 DÍAS Escapadas

Gastronomía Circuitos / touring

Rural Meetings & Incentives Bienestar en el entorno rural 32 Estrategia de mercado

Mercados emisores prioritarios del territorio de Valle del Jerte

MERCADO NACIONAL MERCADO INTERNACIONAL

Prioridad 1: + Prioridad 1: Comunidad de Madrid, Euskadi, Alemania, Reino Unido, Francia, Benelux otros norte de España, Cataluña

Prioridad 2: Prioridad 2: Mercados de proximidad. Países Escandinavos, Portugal, Italia

Prioridad 3: Prioridad 3: Otros mercados nacionales - Otros mercados internacionales

Fuente: elaboración propia

33 Estrategia de mercado

SEGMENTOS SOCIO-DEMOGRÁFICOS DE PRIORIDAD ALTA EN EL TERRITORIO DEL VALLE DEL JERTE

“Adults only”

DINK’s EMPTY-NESTERS “Best-agers” Singles: Jóvenes amantes del turismo activo

Parejas jóvenes de entre Parejas de 45 a 55 años Se trata del segmento Se trata del segmento de 25 y 40 años sin hijos y con hijos mayores que ya de personas de 55 a 69 jóvenes que viajan solos que tienen dos ingresos no viven en casa y que se años, que viajan solos, para dedicarse a la “DOUBLE INCOME NO han independizado en pareja o en grupo; práctica de su afición en KIDS” económicamente. en cualquier caso no en en entorno rural: Disponen de un poder familia. senderismo, BTT, adquisitivo mayor. barranquismo,,… SEGMENTOS SOCIO-DEMOGRÁFICOS DE PRIORIDAD MEDIA

Pymes: pequeñas reuniones en el Familias con hijos (hasta Familias con hijos (+ 6 entorno rural 6 años) años)

34 Estrategia de mercado

SEGMENTO DE ALTA PRIORIDAD: ADULT ONLY

…con un estilo de vida… Que les gusta disfrutar de “Best-agers” una gastronomía y unos servicios de restauración de calidad Que les gusta descubrir un 1 entorno natural intacto EMPTY-NESTERS Que les gusta conocer una flora y fauna única

Que les gusta realizar alguna actividad física en DINK’s la naturaleza

Que les gusta descubrir un entorno natural intacto Singles: Jóvenes amantes del turismo activo 2 Que les gusta realizar una actividad física en la naturaleza

35 Estrategia de mercado

PRIORIDAD MEDIA: OTROS SEGMENTOS …con un estilo de vida… Familias con hijos Que les gusta vivir una pequeños experiencia rural familiar

Que les gusta disfrutar de una gastronomía adaptada a 1 sus necesidades

Que les gusta disfrutar de la Familias con hijos naturaleza grandes Que les gusta realizar alguna actividad ligera en un entorno natural intacto

Que les gusta alojarse y reunirse en un lugar tranquilo y agradable Empresas Que les gusta realizar alguna actividad al aire libre 2 en grupo para fomentar la Queconvivencia les gusta disfrutar de la gastronomía local autóctona y de unos servicios de restauración de calidad

36 Estrategia de canal

+ acciones de co-marketing con OTA’s + web

EL GRAN RETO: Trasladar el peso de la estrategia de canal al marketing digital + redes sociales: priorizar Facebook, Instagram y Youtube

+ portales de recomendación: + “pull” en mercados de TripAdvisor, Minube proximidad: televisión / radio / acciones de ‘’street marketing’’ + Blogs / Foros de viaje

37 4

PLAN DE ACCIÓN Ejes de actuación

Identidad Turística Creación y fortalecimiento de la marca turística Valle del Jerte asociada a Gobernanza Turística una historia que resalte los atributos y valores diferenciales de la Optimizar la planificación, coordinación, gestión y ejecución del comarca, y que tenga concordancia con el resto de territorios marketing turístico en la comarca, mediante la creación de un Ente pertenecientes a “Norte de Cáceres” Gestor del destino, contando con todos los agentes públicos y privados. Valle del Jerte Sostenible Convertir la sostenibilidad en el eje vertebrador del desarrollo y marketing turístico comarcal.

Propuesta de valor Contar con un portfolio de productos turísticos PLAN DE MARKETING TURÍSTICO diversifidados y mejorar su competitividad para SOSTENIBLE DE LA COMARCA poner en valor todos los recursos de la comarca y crear propuestas de alto valor añadido para la VALLE DEL JERTE demanda. Soportes promocionales Mejora de los soportes promocionales de la comarca para persuadir a la demanda potencial y facilitar el Valle del Jerte DTI acceso del viajero a la información turística Implantación de un cuadro de mando y un sistema de inteligencia turística en el Marketing digital destino que permita analizar su Optimización de los soportes digitales y desarrollo de acciones evolución y medir el impacto económico promocionales online. derivado de la actividad turística. Promoción y Apoyo a la Comercialización Desarrollar un conjunto de acciones de promoción muy efectivas sin abandonar los canales tradicionales 39 Plan de acción

1 Gobernanza turística

A.1.1 Creación de un Ente A.1.4 Mejorar el conocimiento Gestor de turismo en el del destino entre los agentes destino privados y públicos del territorio

A .1.2 Asignación de un A .1.5 Mejora de la equipo técnico de turismo en coordinación y colaboración destino público-privada

A .1.3 Participación en el círculo de coordinación A.1.6. Creación de un comité territorial y multiproducto de innovación y marketing promovido por Diputación. turístico

40 Plan de acción

2 Identidad turística

A.2.1 Creación de un relato o storytelling de la comarca de Valle del Jerte

A .2.2 Determinación/renovación de la marca turística del destino

A .2.3 Programa de implantación y visualización de la marca turística

41 Plan de acción

3 Valle del Jerte Sostenible

A .3.1 Apoyo a la implantación A .3.3 Apoyo a la creación y de Buenas Prácticas de turismo sostenible en el sector desarrollo de eventos sostenibles empresarial de la comarca

A.3.4 Plan de sensibilización a A .3.2 Implantación de un Plan la población local sobre la de Turismo Sostenible en la importancia del turismo en el comarca de Valle del Jerte desarrollo económico comarcal

42 Plan de acción

4 Propuesta de valor

A .4.4 Creación de A.4.1. Implantación de los experiencias singulares productos turísticos asociadas a los valores, provinciales recursos y elementos diferenciales del destino

A.4.2 Fortalecimiento de A.4.5 Elaboración de listas de los productos turísticos imprescindibles de la comarca prioritarios de la comarca de de Valle del Jerte (Top10 y Valle del Jerte Top 20)

A.4.3 Elaboración de planes A.4.6. Programa de mejora de de viaje (en función de la la calidad de la oferta duración, y momento del año) gastronómica

43 Plan de acción

PRODUCTOS PROVINCIALES

Cáceres Natura- Bienestar en el Medio 100% Cáceres, Cultura e Paisajes y sabores Ecoturismo en Cáceres Rural Identidad Gastronómicos

PRODUCTOS ESPECÍFICOS VALLE DEL JERTE

Turismo Turismo Senderismo Turismo Touring/Circuitos Agroturismo de Pesca de agua ecuestre

Turismo de Turismo Fotografía de Cicloturismo / 100% Valle del Rural Meetings Observación de Ornitológico Naturaleza BTT Jerte / Cultura & Incentives la naturaleza de la Cereza

44 Plan de acción

5 Soportes promocionales

A .5.1 Selección de A .5.4 Optimización, diseño y fotografías de la comarca de digitalización de folletos Valle del Jerte del banco turísticos provincial de imágenes

A.5.5 Creación de photo calls A .5.2 Actualización y sostenibles en puntos digitalización de los mapas estratégicos de comarca Valle turísticos de la comarca del Jerte

A.5.3 Mejora de la A.5.6 Optimización de la web señalización de los recursos y App turística Valle del Jerte turísticos

45 Plan de acción

6 Marketing digital

A .6.1 Programa de incorporación de las nuevas tecnologías y el marketing digital en las empresas turísticas A.6.4 Programa de generación de contenidos

A.6.2 Creación de vídeos promocionales con los principales valores del destino A.6.5 Campañas de promoción en redes sociales en mercados objetivo

A.6.3 Gestión de los perfiles en redes sociales. Comunicación digital

46 Plan de acción

7 Promoción y apoyo a la comercialización

A.7.1 Publicity, relaciones públicas y relación con los medios

A.7.2 Creación de un Newsletter

A.7.3. Acciones de Marketing Street en mercados objetivo

47 Plan de acción

8 Valle del Jerte DTI

A.8.4 Creación de un A.8.1 Memoria anual cuadro de mando DTI

A. 8 .5. Creación de un A. 8 .2 Desarrollo de una sistema de estudio y bases de datos de caracterización de la marketing turístico demanda

A.8.3. Implantación de A.8.6. Estudio del una estrategia de destino impacto económico del turístico inteligente turismo

48 5

¿POR DÓNDE EMPEZAMOS? ¿Por dónde empezamos?

CREAR UN ENTE GESTOR DE IMPLANTACIÓN DE TURISMO EN LA COMARCA PRODUCTOS ESPECÍFICOS Creación de un Ente Gestor de turismo en la Implantación de los productos comarca que trabaje conjuntamente con todos específicos de la comarca (senderismo, los agentes públicos y privados turismo de pesca, turismo de agua…) ASIGNAR EQUIPO TÉCNICO DE TURISMO EN LA COMARCA SOSTENIBILIDAD

Contar al menos con un técnico de Plan de turismo sostenible turismo en el territorio que siga las para la comarca pautas de trabajo definidas por el IMPLANTACIÓN DE LOS Ente Gestor y los planes de PRODUCTOS TURÍSTICOS marketing. PROVINCIALES Implantación de los productos provinciales (100% Cáceres, cultura 2020 e identidad, Cáceres Natura, Salud y Bienestar en el Medio Rural, Paisajes y Sabores) 2021 IMPLANTACIÓN DE LA IMAGEN DE MARCA TURÍSTICA DE LA IMPULSAR EL NUEVO MEJORA SOPORTES IMPLANTACIÓN DE LA COMARCA MARKETING DIGITAL PROMOCIONALES ESTRATGÍA DTI EN EL DESTINO Creación e implantación de una Renovación/mejora de página web y Mejora de los soportes nueva imagen turística, fuerte, que Creación de un cuadro de mando DTI, APP . Adecuación perfiles sociales promocionales tradicionales contribuya al posicionamiento del realización de una memoria anual, destino. análisis de datos turísticos, etc.

50 PLAN ESTRATÉGICO DE MARKETING TURÍSTICO SOSTENIBLE DE LA PROVINCIA DE CÁCERES 2020-2030 PLAN DE MARKETING TURÍSTICO SOSTENIBLE DE VALLE DEL JERTE

51