Martes, 19 de enero de 2021 N.º 0011

SE PUBLICA TODOS LOS DÍAS EXCEPTO SÁBADOS, DOMINGOS Y FESTIVOS

Oficinas: Ronda de San Francisco, 5 · Edif. Julián Murillo Tel: 927 625 792 [email protected] D.L.: CC. 1-1958

Las inserciones en el Boletín Oficial de la provincia de Cáceres estarán sujetas a lo establecido en el Reglamento de Gestión del Boletín Oficial de la provincia de Cáceres (B.O.P. nº 182 de 21 de septiembre de 2016). N.º 0011

Martes, 19 de enero de 2021

Sumario

Sección I - Administración Local

Ayuntamientos

Ayuntamiento de Aprobación definitiva Ordenanza Municipal reguladora Tarjetas de Estacionamiento para personas con movilidad BOP-2021-150 reducida. EXTRACTO. Convocatoria de Suvenciones de acondicionamiento de fachadas del casco antiguo de Cilleros, BOP-2021-151 años 2021.

Ayuntamiento de Modificación de los artículos 5 y 6 de la Ordenanza Reguladora de la tasa por la estancia, asistencia y utilización de los Servicios de la Residencia Municipal de Mayores y BOP-2021-152 Centro de Día de Deleitosa.

Ayuntamiento de Aprobación inicial del Presupuesto Municipal Ejercicio 2021. BOP-2021-153

Ayuntamiento de Portezuelo Aprobación Expediente Modificación de Créditos n.º 24/2020. BOP-2021-154

Ayuntamiento de Pueblonuevo de Miramontes Aprobación Cuenta General Ejercicio 2019. BOP-2021-155

Ayuntamiento de Modificación Ordenanza Fiscal reguladora de Tasas y Precios Públicos. BOP-2021-156 Aprobación inicial del Presupesto General año 2021. BOP-2021-157

Entidades Locales Menores

Ayuntamiento de San Gil (E.L.M.) Expediente de Modificación de Créditos 2/20. BOP-2021-158

Mancomunidades N.º 0011

Martes, 19 de enero de 2021

Mancomunidad de Aguas del Ayuela Aprobación Definitiva Presupuesto 2021. BOP-2021-159

Mancomunidad Integral Sierra de Montánchez Presupuesto General 2021. BOP-2021-160

Sección VI - Anuncios particulares

Comunidades de Regantes

Comunidad de Regantes El Convocatoria Junta General Ordinaria. BOP-2021-161 N.º 0011

Martes, 19 de enero de 2021

Sección I - Administración Local Ayuntamientos Ayuntamiento de Cilleros

ANUNCIO. Aprobación definitiva Ordenanza Municipal reguladora Tarjetas de Estacionamiento para personas con movilidad reducida.

Al no haberse presentado reclamaciones durante el plazo de exposición al público, queda automáticamente elevado a definitivo, el acuerdo plenario inicial de este Ayuntamiento de Cilleros, adoptado en sesión extraordinaria de fecha 23/11/2.020, aprobatorio de la nueva Ordenanza municipal reguladora de “TARJETAS DE ESTACIONAMIENTO PARA PERSONAS CON MOVILIDAD REDUCIDA”, cuyo texto íntegro se hace público, para su general conocimiento, en cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 70.2 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local. Dicho texto íntegro es el siguiente:

ORDENANZA MUNICIPAL REGULADORA DE ESTACIONAMIENTOS PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD POR MOVILIDAD REDUCIDA.

ÍNDICE.

PREÁMBULO.

ARTÍCULO 1. Objeto.

ARTÍCULO 2. Titulares del Derecho.

ARTÍCULO 3. Plazas de aparcamiento.

ARTÍCULO 4. Plazas de Aparcamiento para Autobuses Adaptados.

ARTÍCULO 5. Características de la Tarjeta de Estacionamiento.

ARTÍCULO 6. Condiciones de Uso de la Tarjeta de Estacionamiento.

ARTÍCULO 7. Procedimiento para el Otorgamiento de la Tarjeta.

ARTÍCULO 8. Periodo de Validez.

CVE: BOP-2021-150 Verificable en: http://bop.dip-caceres.es

Pág. 551 N.º 0011

Martes, 19 de enero de 2021

ARTÍCULO 9. Renovación.

ARTÍCULO 10. Modificación de Datos y Duplicados de la Tarjeta.

ARTÍCULO 11. Obligaciones del/a Titular.

ARTÍCULO 12. Infracciones.

DISPOSICIÓN ADICIONAL PRIMERA.

DISPOSICIÓN TRANSITORIA.

DISPOSICIÓN DEROGATORIA.

DISPOSICIÓN FINAL ÚNICA.

ORDENANZA REGULADORA DE LA TARJETA DE ESTACIONAMIENTO PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD POR MOVILIDAD REDUCIDA.

PRÉAMBULO.

La Recomendación (98/376/CE) del Consejo de la Unión Europea, de 4 de junio de 1998, señaló que era necesario el reconocimiento mutuo por los Estados miembros de la Unión Europea de la tarjeta de estacionamiento para personas con discapacidad con arreglo a un modelo comunitario uniforme, de manera que dichas personas pudieran disfrutar en todo el territorio comunitario de las facilidades a que da derecho la misma con arreglo a las normas nacionales vigentes del país en que se encuentren.

El Real Decreto 1056/2014, de 12 de diciembre, por el que se regulan las condiciones básicas de emisión y uso de la tarjeta de estacionamiento para personas con discapacidad, tiene por objeto el establecimiento de unas condiciones básicas que garanticen la igualdad en todo el territorio para la utilización de la tarjeta de estacionamiento, con una regulación que garantice la seguridad jurídica de cualquier ciudadano/a con discapacidad que presenta movilidad reducida, y que se desplace por cualquier lugar del territorio nacional.

Por otra parte, el artículo 65 del Decreto 135/2018, de 1 de agosto, por el que se aprueba el Reglamento que regula las normas de accesibilidad universal en la edificación, espacios públicos urbanizados, espacios públicos naturales y el transporte en la Comunidad Autónoma de indica que los Ayuntamientos de la Comunidad Autónoma de Extremadura aprobarán normativas que regulen el procedimiento de concesión de las tarjetas de estacionamiento en sus respectivos municipios. CVE: BOP-2021-150 Verificable en: http://bop.dip-caceres.es

Pág. 552 N.º 0011

Martes, 19 de enero de 2021

Asumiendo el deber de procurar y garantizar el bienestar de vida de sus vecinos/as con algún tipo de discapacidad, la presente Ordenanza persigue dar cumplimiento a las exigencias legales en relación a la concesión, uso y funcionamiento de las tarjetas de estacionamiento para las personas con discapacidad que presenten movilidad reducida.

Todo ello viene a justificar la adecuación de la norma a los principios de buena regulación previstos en el artículo 129.1 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, cumpliendo con ello la obligación de las Administraciones Públicas de actuar de acuerdo con los principios de necesidad, eficacia, proporcionalidad, seguridad jurídica, transparencia, y eficiencia.

ARTÍCULO 1. OBJETO.

La presente ordenanza tiene por objeto estructurar y fijar los criterios y el procedimiento para la concesión de la tarjeta de estacionamiento de vehículos para personas con discapacidad que presenten movilidad reducida, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 8 de la Ley 11/2014, de 9 de diciembre, de Accesibilidad Universal de Extremadura y en el Decreto 135/2018, de 1 de agosto, por el que se aprueba el Reglamento que regula las normas de accesibilidad universal en la edificación, espacios públicos urbanizados, espacios públicos naturales y el transporte en la Comunidad Autónoma de Extremadura, en el ámbito de este municipio.

ARTÍCULO 2. TITULARES DEL DERECHO.

Podrán obtener la tarjeta de estacionamiento aquellas personas físicas que tengan reconocida oficialmente la condición de persona con discapacidad, conforme a lo establecido en el artículo 4.2 del Texto Refundido de la Ley General de Derechos de las Personas con Discapacidad y de su Inclusión Social, aprobado por Real Decreto Legislativo 1/2013, de 29 de noviembre (grado de discapacidad igual o superior al 33%) y se encuentren en alguna de las siguientes situaciones:

a) Que presenten movilidad reducida, conforme al Anexo II del Real Decreto 1971/1999, de 23 de diciembre, de Procedimiento para Reconocimiento, Declaración y Calificación del Grado de Discapacidad, dictaminada por los equipos multiprofesionales de calificación y reconocimiento del grado de discapacidad.

b) Que muestren en el mejor ojo una agudeza visual igual o inferior al 0,1 con corrección, o un campo visual reducido a 10 grados o menos, dictaminada por los equipos multiprofesionales de calificación y reconocimiento del grado de discapacidad.

CVE: BOP-2021-150 Verificable en: http://bop.dip-caceres.es

Pág. 553 N.º 0011

Martes, 19 de enero de 2021

Podrán, asimismo, obtener la tarjeta de estacionamiento las personas físicas o jurídicas titulares de vehículos destinados exclusivamente al transporte colectivo de personas con discapacidad que presten servicios sociales de promoción de la autonomía personal y de atención a la dependencia a que se refiere la Ley 39/2006, de 14 de diciembre, de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las Personas en Situación de Dependencia, así como los servicios sociales a los que se refiere el Texto Refundido de la Ley General de Derechos de las Personas con Discapacidad y de su Inclusión Social, aprobado por Real Decreto Legislativo 1/2013, de 29 de noviembre.

Además de cumplir los requisitos anteriores, deberán cumplir los siguientes:

a) No encontrarse, por razón de su estado de salud u otras causas, imposibilitado/a para efectuar desplazamientos fuera de su domicilio habitual.

b) Estar empadronado/a y residir en el municipio.

c) No ser titular de una tarjeta de estacionamiento concedida anteriormente de conformidad con el registro extremeño de tarjetas de estacionamiento para personas con discapacidad por movilidad reducida.

ARTÍCULO 3. PLAZAS DE APARCAMIENTO.

Las plazas de aparcamiento reservadas para los/as titulares de la tarjeta de estacionamiento de vehículos automóviles para personas con discapacidad que presenten movilidad reducida cumplirán lo siguiente: a) Los principales centros de actividad deberán disponer de un mínimo de una plaza de aparcamiento reservada y diseñada para su uso por personas titulares de la tarjeta de estacionamiento por cada cuarenta plazas o fracción, independientemente de las plazas destinadas a residencia o lugares de trabajo. Las zonas del núcleo urbano de Cilleros con la condición de centro de actividad, serán las determinadas por el Ayuntamiento, en cada momento, atendiendo a las circunstancias existentes, en el momento de su determinación y cumpliendo con la normativa vigente. b) Además, se reserva, para su uso por titulares de tarjeta de estacionamiento:

b.1) Al menos el dos por ciento de las plazas de aparcamiento situadas en las vías y espacios públicos vinculados a la vía pública.

b.2) Una por cada veinte o fracción en las inmediación de los centros sanitarios, CVE: BOP-2021-150 Verificable en: http://bop.dip-caceres.es

Pág. 554 N.º 0011

Martes, 19 de enero de 2021

asistenciales y/o de atención a la discapacidad, independientemente de las plazas destinadas a residencia o lugares de trabajo. c) Las plazas de aparcamiento reservadas para los/as titulares de la tarjeta de estacionamiento de vehículos automóviles para personas con discapacidad se ubicarán cerca de las entradas accesibles a edificios y servicios públicos de la zona para facilitar el acceso a las personas con movilidad reducida. Asimismo, su señalización se complementará con las siguientes medidas:

1. El fondo de la plaza será azul pantone 294 y el perímetro se delimitará con una línea de color contrastado, preferentemente blanco. La señalización horizontal será antideslizante.

2. La señal vertical adecuada para señalizar estas plazas será la S-17 del Reglamento General de Circulación, acompañada del Símbolo Internacional de Accesibilidad.

En las plazas de aparcamiento en línea, además del área de transferencia trasera, se dejará libre de obstáculos (mobiliario urbano, señalización vertical, vegetación, etc.) en un ancho mínimo de 1.20 m y toda la longitud de la plaza, el tramo de acerado adyacente a dicha plaza de aparcamiento. Estas plazas se ubicarán preferentemente de forma que su espacio de transferencia posterior sea colindante con un paso de peatones. De no ser posible esta ubicación, el espacio de transferencia tendrá el ancho de la plaza, y su longitud se incrementará hasta los 3 metros.

En urbanización consolidada, si no es posible realizar los vados establecidos en la norma nacional en plazas en batería sin invadir el ancho mínimo del itinerario peatonal, se permitirá la ocupación de la zona de transferencia hasta un máximo de 1.20 m a través de un plano inclinado de pendiente máxima del 10 %.

ARTÍCULO 4. PLAZAS DE APARCAMIENTO PARA AUTOBUSES ADAPTADOS. a) Siempre que se dispongan plazas de aparcamiento para autobuses, al menos una de ellas será adaptada. b) La plaza de aparcamiento para autobuses adaptados contará con un espacio de transferencia lateral que estará conectado con el itinerario peatonal accesible. c) Este espacio de transferencia dispondrá de un ancho mínimo de 3 m, de manera que pueda descansar la plataforma de elevación del vehículo adaptado y permita el embarque y desembarque de una persona usuaria de silla de ruedas en condiciones de seguridad y comodidad. CVE: BOP-2021-150 Verificable en: http://bop.dip-caceres.es

Pág. 555 N.º 0011

Martes, 19 de enero de 2021

d) Las plazas reservadas para autobuses adaptados se señalizarán de la siguiente manera:

1. Con el Símbolo Internacional de Accesibilidad tanto en el suelo de la plaza, como por medio de una señal vertical colocada en un lugar visible.

2. El fondo de la plaza será azul pantone 294 y se delimitará su perímetro con línea de color contrastado, preferentemente blanco, tanto el espacio reservado al vehículo como la zona de transferencia.

3. La señalización horizontal será antideslizante.

ARTÍCULO 5. CARACTERÍSTICAS DE LA TARJETA DE ESTACIONAMIENTO.

La edición de las tarjetas de estacionamiento corresponderá a la Consejería con competencias en materia de transporte, e incluirá las siguientes características particulares, salvo que la normativa aplicable, en cada momento vigente, determine otras diferentes, en cuyo caso, habría de estarse a lo dispuesto en la misma:

a) El número de inscripción que aparecerá en la tarjeta será el asignado en el registro extremeño de tarjetas por la Consejería con competencias en materia de transportes.

b) En la esquina inferior del lateral derecho del anverso y en posición vertical, figurará la inscripción «Junta de Extremadura», en formato especificado por el Plan de Imagen Corporativa de la Junta de Extremadura.

c) En el centro del anverso, en su parte inferior, aparecerá la bandera de Extremadura con un tamaño de 5 mm de alto por 15 mm de ancho, en formato especificado por el Plan de Imagen Corporativa de la Junta de Extremadura.

d) En la mitad izquierda del reverso figurarán:

● En caso de persona con discapacidad:

1. La inscripción TITULAR.

2. Fotografía del/a titular.

3. Apellidos y nombre del/a titular.

4. Firma del/a titular.

● En caso de persona física o jurídica titular del vehículo destinado exclusivamente al transporte colectivo de personas con discapacidad: CVE: BOP-2021-150 Verificable en: http://bop.dip-caceres.es

Pág. 556 N.º 0011

Martes, 19 de enero de 2021

1. La inscripción "TRANSPORTE COLECTIVO".

2. La matrícula del vehículo.

3. Los apellidos y nombre de la persona física o razón social de la persona jurídica.

4. Firma del/a titular.

e) En la parte inferior del reverso figurará la indicación «Esta tarjeta es personal e intransferible».

f) Asimismo, la tarjeta podrá incorporar, tanto en el papel como en su impresión, las medidas de seguridad que en cada momento le sean de aplicación, tendentes a impedir su falsificación y uso fraudulento.

g) Se ajustarán al modelo regulado en el Decreto 135/2018, de 1 de agosto, por el que se aprueba el Reglamento que regula las normas de accesibilidad universal en la edificación, espacios públicos urbanizados, espacios públicos naturales y el transporte en la Comunidad Autónoma de Extremadura.

ARTÍCULO 6. CONDICIONES DE USO DE LA TARJETA DE ESTACIONAMIENTO.

La tarjeta de estacionamiento será personal e intransferible y utilizada únicamente cuando la persona titular conduzca un vehículo o sea transportada en él.

La tarjeta de estacionamiento estará vinculada a un número de matrícula de vehículo destinado exclusivamente al transporte colectivo de personas con movilidad reducida y será eficaz únicamente cuando el vehículo transporte de forma efectiva a personas que tengan reconocida oficialmente la condición de persona con discapacidad.

La tarjeta deberá ser colocada en el interior del vehículo, de forma que sea legible desde el exterior del mismo y deberá permitirse su examen por la autoridad competente o sus agentes cuando se requiera.

Los/as titulares de la tarjeta de estacionamiento tendrán los siguientes derechos:

a) Reserva de plaza de aparcamiento, previa la oportuna solicitud al Ayuntamiento y justificación de la necesidad, en lugar próximo al domicilio o puesto de trabajo. La plaza deberá señalizarse con el símbolo internacional de accesibilidad.

CVE: BOP-2021-150 Verificable en: http://bop.dip-caceres.es

Pág. 557 N.º 0011

Martes, 19 de enero de 2021

b) Estacionamiento en los lugares habilitados para las personas con discapacidad.

c) Estacionamiento en las zonas de aparcamiento de tiempo limitado durante el tiempo necesario.

d) Parada o estacionamiento en las zonas reservadas para carga y descarga, siempre que no se ocasionen perjuicios a los/as peatones o al tráfico.

e) Parada en cualquier lugar de la vía, por motivos justificados y por el tiempo indispensable, siempre que no se ocasionen perjuicios a los/as peatones o al tráfico y de acuerdo con las instrucciones de los/as agentes de la autoridad.

f) Acceso a vías, áreas o espacios urbanos con circulación restringida a residentes siempre que el destino se encuentre en el interior de esa zona.

En ningún caso podrá estacionarse el vehículo, amparándose en la posesión de la tarjeta, en:

● Zonas peatonales. ● Pasos peatonales. ● Lugares y supuestos en que esté prohibido parar. ● Lugares que obstruyan vados o salidas de emergencia. ● Zonas acotadas por razones de seguridad pública. ● Espacios que reduzcan carriles de circulación.

ARTÍCULO 7. PROCEDIMIENTO PARA EL OTORGAMIENTO DE LA TARJETA.

Corresponderá a este Ayuntamiento la concesión de la tarjeta de Estacionamiento de acuerdo con el procedimiento siguiente (no obstante, se estará a lo preceptuado por la normativa aplicable, en cada momento vigente): a) Solicitud.

El expediente se iniciará a solicitud de la persona interesada, mediante el impreso correspondiente.

El/la solicitante podrá ser el/la propio/a titular o su representante legal. La titularidad de la tarjeta será siempre ostentada por la persona que reúna los requisitos establecidos en el artículo 2 de la presente Ordenanza.

De conformidad con el artículo 68 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, si la solicitud de iniciación no reúne los CVE: BOP-2021-150 Verificable en: http://bop.dip-caceres.es

Pág. 558 N.º 0011

Martes, 19 de enero de 2021

requisitos que señala el artículo 66, y, en su caso, los que señala el artículo 67 u otros exigidos por la legislación específica aplicable, se requerirá al/a interesado/a para que, en un plazo de diez días, subsane la falta o acompañe los documentos preceptivos, con indicación de que, si así no lo hiciera, se le tendrá por desistido/a de su petición, previa resolución que deberá ser dictada en los términos previstos en el artículo 21 de la citada ley 39/2015.

Respecto al lugar en que los/as interesados/as deben presentar la solicitud y la documentación que la acompaña, habrá que estar a lo dispuesto en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre. Los documentos que los/as interesados/as dirijan a los órganos de las Administraciones Públicas podrán presentarse:

● En el registro electrónico de la Administración u Organismo al que se dirijan, así como en los restantes registros electrónicos de cualquiera de los/as sujetos a los que se refiere el artículo 2.1. ● En las oficinas de Correos, en la forma que reglamentariamente se establezca. ● En las representaciones diplomáticas u oficinas consulares de España en el extranjero. ● En las oficinas de asistencia en materia de registros. ● En cualquier otro que establezcan las disposiciones vigentes. b) Documentación.

El/la interesado/a en la concesión de la tarjeta de estacionamiento para personas con discapacidad deberá aportar la siguiente documentación:

1. Solicitud dirigida al Ayuntamiento, con los datos identificativos del/a solicitante, incluido el sexo cuando se trate de persona física, en modelo proporcionado por el Ayuntamiento.

2. En el caso de persona con discapacidad, se aportará la siguiente documentación:

a) Dos fotografías a color de tamaño carné, originales y actuales.

b) Certificado de empadronamiento.

c) Fotocopia del Documento Nacional de Identidad, o, en caso de ser menor de edad y no disponer de DNI, fotocopia del libro de familia o autorización a sus efectos.

d) Documento acreditativo del Grado de Discapacidad.

e) Certificado emitido por el equipo de valoración del Centro de Atención a la Discapacidad de Extremadura (CADEX) de la Consejería con competencias en materia de accesibilidad de la Junta de Extremadura, en el cual se recoja: CVE: BOP-2021-150 Verificable en: http://bop.dip-caceres.es

Pág. 559 N.º 0011

Martes, 19 de enero de 2021

1. Que presente movilidad reducida, conforme al anexo II del Real Decreto 1971/1999, de 23 de diciembre, de procedimiento para reconocimiento, declaración y calificación del grado de discapacidad, o que muestre en el mejor ojo una agudeza visual igual o inferior al 0,1 con corrección, o un campo visual reducido a 10 grados o menos.

2. Que no se encuentre, por razones de salud u otras causas, imposibilitado/a para efectuar desplazamientos fuera del hogar.

3. En caso de persona física o jurídica titular de vehículo destinado exclusivamente al transporte colectivo de personas con discapacidad, además de la solicitud se aportará:

a) Documento que acredite que el vehículo se destina exclusivamente al transporte colectivo de personas con discapacidad para la prestación de servicios sociales de promoción de la autonomía personal y de atención a la dependencia, a que se refiere la Ley 39/2006, de 14 de diciembre, de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las Personas en Situación de Dependencia, así como los servicios sociales a los que se refiere el texto refundido de la Ley General de Derechos de las Personas con Discapacidad y de su Inclusión Social, aprobado por Real Decreto Legislativo 1/2013, de 29 de noviembre.

El citado documento podrá sustituirse por una declaración responsable que contenga la mención a que se hace referencia en el párrafo anterior.

b) Permiso de circulación del vehículo.

c) Tarjeta de características técnicas del vehículo con ITV en vigor.

d) Documento que acredite que su domicilio social se encuentra en el municipio donde ha presentado la solicitud de la tarjeta de estacionamiento, o que su actividad se realiza principalmente en dicha localidad.

e) Último recibo del IAE o, en su defecto, del certificado de alta en este impuesto. c) Instrucción.

Una vez comprobado por el Ayuntamiento que el/la solicitante reúne los requisitos establecidos, el Ayuntamiento comunicara los datos necesarios a la Consejería con competencias en materia de transporte para su cotejo e inclusión en el registro de tarjetas, con solicitud simultánea de emisión de la correspondiente tarjeta de estacionamiento.

CVE: BOP-2021-150 Verificable en: http://bop.dip-caceres.es

Pág. 560 N.º 0011

Martes, 19 de enero de 2021

d) Resolución.

El órgano encargado del registro de tarjetas verificará los datos de la persona solicitante para su inscripción en el mismo. En el supuesto de no detectarse impedimento para ello remitirá la tarjeta de estacionamiento al Ayuntamiento, con su correspondiente número de registro.

Si se detecta algún impedimento para la concesión de la tarjeta de estacionamiento, se comunicará el motivo al Ayuntamiento interesado, sin entrega de la misma. En este caso, el Ayuntamiento realizará las comprobaciones oportunas para subsanar posibles deficiencias o, en su caso, denegar razonadamente la solicitud de la tarjeta. e) Expedición tarjeta.

El Ayuntamiento cumplimentará y expedirá la tarjeta en plazo no superior a diez días hábiles a contar desde su recepción, debiendo figurar en la tarjeta de estacionamiento esta fecha de expedición, y se deberá comunicar por el Ayuntamiento al registro para su constancia y anotación.

Una vez concedida la tarjeta de estacionamiento y firmada por el/la titular, el Ayuntamiento la entregará, debidamente plastificada, al/a solicitante, de forma gratuita, junto con sus condiciones de uso. f) Registro.

La tarjeta de estacionamiento, una vez concedida, se inscribirá en el «Registro Extremeño de Tarjetas de estacionamiento para personas con discapacidad por movilidad reducida»; siendo esta inscripción una condición necesaria para su plena validez.

ARTÍCULO 8. PERIODO DE VALIDEZ.

La vigencia de la tarjeta de estacionamiento será de cinco años, salvo lo establecido a continuación para la tarjeta provisional, y se podrá solicitar su renovación a partir de los tres meses previos a su fecha de caducidad.

Las tarjetas de estacionamiento provisionales concedidas a personas con movilidad o agudeza visual reducida de carácter transitorio tendrán un plazo de vigencia supeditado a lo establecido en el dictamen emitido por CADEX o el correspondiente órgano de la Consejería con competencias en materia de acción social, sin que su periodo de validez pueda exceder, en ningún caso, de cinco años.

CVE: BOP-2021-150 Verificable en: http://bop.dip-caceres.es

Pág. 561 N.º 0011

Martes, 19 de enero de 2021

ARTÍCULO 9. RENOVACIÓN.

El/la titular de la tarjeta deberá presentar la solicitud de renovación de la misma en los tres meses previos a su fecha de caducidad. La solicitud de renovación irá acompañada de la documentación indicada en el artículo 7 para la primera solicitud de la tarjeta. Sin embargo, en los supuestos en los que tenga carácter definitivo el certificado emitido por el CADEX de movilidad reducida, o el certificado de que muestre en el mejor ojo una agudeza visual igual o inferior al 0,1 con corrección, o un campo visual reducido a 10 grados o menos, no será preciso aportar un nuevo certificado, excepto en aquellos supuestos en los que el Ayuntamiento, de forma motivada y expresa lo estime necesario.

El Ayuntamiento comprobará que el/la titular mantiene los requisitos exigidos para el otorgamiento de la tarjeta.

Durante el procedimiento de renovación de la tarjeta se prorrogará la validez de la tarjeta de estacionamiento siempre que se haya presentado la solicitud dentro del plazo de validez de la tarjeta. El Ayuntamiento emitirá un documento que certifique que la tarjeta se encuentra en proceso de renovación, que deberá ser colocado en el interior del vehículo junto a la tarjeta de estacionamiento caducada.

ARTÍCULO 10. MODIFICACIÓN DE DATOS Y DUPLICADOS DE LA TARJETA.

El/la titular de la tarjeta de estacionamiento debe comunicar al Ayuntamiento cualquier variación de los datos facilitados para la obtención de la tarjeta en un plazo no superior a quince días desde que suceda el hecho.

En los casos de extravío, robo, deterioro o cualesquiera otras circunstancias que produzca la pérdida de la tarjeta de estacionamiento el/la titular de la misma podrá solicitar un duplicado por extravío junto con una declaración expresa de la circunstancia acaecida. Asimismo, a la solicitud se deberá adjuntar copia de la denuncia presentada ante la autoridad competente.

El Ayuntamiento comunicará al órgano encargado del registro extremeño de tarjetas tanto la expedición del duplicado de tarjeta como la recuperación del original o cualquier otra circunstancia relacionada.

ARTÍCULO 11. OBLIGACIONES DEL/A TITULAR.

El/la titular de la tarjeta de estacionamiento está obligado/a a la correcta utilización de la misma conforme a las condiciones de uso previstas en la presente ordenanza así como al resto de obligaciones. CVE: BOP-2021-150 Verificable en: http://bop.dip-caceres.es

Pág. 562 N.º 0011

Martes, 19 de enero de 2021

ARTÍCULO 12. INFRACCIONES.

Se considerarán infracciones administrativas las acciones y omisiones que contravengan la presente Ordenanza y serán sancionadas con arreglo a lo dispuesto en la Ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las Bases del Régimen Local y en la Ley 40/2015, de 1 de octubre, del Régimen Jurídico del Sector Público. Cuando la acción u omisión se encuentre prevista como infracción en la Ley 11/2014, de 9 de diciembre, de Accesibilidad Universal de Extremadura se aplicará el régimen sancionador previsto en la citada norma.

12.1) INFRACCIONES.

1. Las acciones u omisiones que contravengan lo establecido en esta ordenanza, constituirán infracción y serán sancionadas adecuadamente.

2. Las infracciones podrán ser leves, graves o muy graves.

2.a) Tendrán la consideración de infracciones leves las siguientes:

● Colocar la tarjeta en el vehículo de forma que resulte ilegible. ● No situar en el parabrisas del vehículo junto a la tarjeta caducada el certificado emitido por el Ayuntamiento. ● Sobrepasar el tiempo establecido como máximo en estacionamientos en carga y descarga.

2.b) Tendrán la consideración de infracciones graves las siguientes:

● Hacer uso indebido del derecho de acceso a zonas peatonales y recintos artísticos y monumentales, estacionando el vehículo en caso de no existir plaza de estacionamiento reservada. ● La utilización de la tarjeta de estacionamiento en plaza reservada sin que en la llegada o salida del vehículo acceda al mismo el/la titular de la tarjeta. ● Utilizar una tarjeta caducada. ● Dejar de comunicar la modificación de las circunstancias personales del/a titular de la tarjeta facilitadas para la obtención de la misma. ● La reiteración en un año de tres faltas leves.

2.c) Tendrán la consideración de infracciones muy graves las siguientes:

● Uso fraudulento de un duplicado de tarjeta. ● Falsificación de documentos para la obtención de la tarjeta de estacionamiento. CVE: BOP-2021-150 Verificable en: http://bop.dip-caceres.es

Pág. 563 N.º 0011

Martes, 19 de enero de 2021

● Utilizar una tarjeta reproducida, falsificada, manipulada o anulada. ● No permitir el examen de la tarjeta por la autoridad competente. ● Ceder, prestar, alquilar o vender la tarjeta a otra persona distinta a la del/a titular. La sanción se impondrá al/a titular de la tarjeta, con independencia de la persona que realice el uso la misma, y sin perjuicio de la responsabilidad penal en que esta pudiera incurrir. ● El uso de la tarjeta de un/a familiar fallecido/a. ● No hacer entrega de la tarjeta si ha sido requerido/a a ello/a. ● La reiteración de dos faltas graves en dos años.

12.2) SANCIONES.

1. Las infracciones consideradas como leves serán sancionadas con multa de hasta 100,00 €.

2. Las infracciones consideradas como graves serán sancionadas con multas de hasta 300,00 € y la retirada por un periodo de 3 meses de la Tarjeta de Estacionamiento.

3.Las infracciones consideradas como muy graves serán sancionadas con multas de hasta 1.000,00 €, la retirada de la tarjeta de estacionamiento por un tiempo superior a tres meses e inferior a dos años y/o la revocación de la tarjeta de forma indefinida, no pudiendo volver a solicitarse la misma.

12.3) GRADUACIÓN DE LAS SANCIONES.

1. En la denuncia deberán reflejarse los hechos con la suficiente claridad y concreción para apreciar las circunstancias concurrentes que permitan graduar la sanción.

2. La cuantía económica de las sanciones se atendrá a la debida gravedad y trascendencia del hecho, a los antecedentes del/a infractor/a en esta materia y a su condición de reincidente, al perjuicio causado, directa o indirectamente a terceros/as o al interés público y al criterio de proporcionalidad.

12.4) PRESCRIPCIÓN DE INFRACCIONES Y SANCIONES.

Las infracciones muy graves prescribirán a los tres años, las graves a los dos años y las leves a los seis meses mientras que las sanciones impuestas por faltas muy graves prescribirán a los tres años, las impuestas por faltas graves a los dos años y las impuestas por faltas leves al año.

Cuando la sanción impuesta consista en la retirada de la tarjeta de estacionamiento, y mientras CVE: BOP-2021-150 Verificable en: http://bop.dip-caceres.es

Pág. 564 N.º 0011

Martes, 19 de enero de 2021

dure la misma, no se podrá emitir una nueva tarjeta referida al/a mismo/a beneficiario/a.

El Ayuntamiento comunicará al órgano encargado del registro extremeño de tarjetas de estacionamiento, las sanciones impuestas, especialmente las consistentes en la retirada de la tarjeta de estacionamiento, a los efectos de dejar constancia de la incidencia y proceder a la cancelación de la inscripción inicial.

DISPOSICIÓN ADICIONAL PRIMERA.

En todo lo no recogido en la presente ordenanza se estará a lo dispuesto en el R.D. 1056/2014, de 12 de diciembre, por el que se regulan las condiciones básicas de emisión y uso de la tarjeta de estacionamiento y en el Decreto 135/2018, de 1 de agosto, por el que se aprueba el Reglamento que regula las normas de accesibilidad universal en la edificación, espacios públicos urbanizados, espacios públicos naturales y el transporte en la Comunidad Autónoma de Extremadura o normas que los/as sustituyan.

DISPOSICIÓN TRANSITORIA.

Conforme a lo dispuesto en el artículo 68 del Decreto 135/2018, de 1 de agosto, por el que se aprueba el Reglamento que regula las normas de accesibilidad universal en la edificación, espacios públicos urbanizados, espacios públicos naturales y el transporte en la Comunidad Autónoma de Extremadura:

1. Las tarjetas de estacionamiento emitidas con arreglo a la normativa aplicable anterior a la entrada en vigor del decreto por el que se aprueba el citado reglamento, mantendrán su validez durante el periodo de un año desde la entrada en vigor del registro extremeño de tarjetas de estacionamiento.

2. En caso de cumplir los requisitos establecidos en dicho reglamento, las personas titulares de las antiguas tarjetas de estacionamiento deberán canjearlas por la nueva tarjeta de estacionamiento, disponiendo para ello de igual plazo. Se entenderá que subsiste la vigencia de la antigua tarjeta hasta la resolución del correspondiente procedimiento de renovación.

A tal fin, el/la interesado/a presentará la solicitud de canje en el Ayuntamiento de su localidad.

3. Cuando se trate de solicitantes que a la entrada en vigor de dicho reglamento ya dispongan de tarjeta de estacionamiento, obtenida conforme a lo dispuesto por la Orden de 7 de junio de 1999, por la que se establece el modelo de tarjeta de aparcamiento para discapacitados, dicho certificado del CADEX podrá ser sustituido/a por certificado expedido por Entidad o Institución correspondiente con competencias en esta materia. Su contenido mínimo será el mismo CVE: BOP-2021-150 Verificable en: http://bop.dip-caceres.es

Pág. 565 N.º 0011

Martes, 19 de enero de 2021

exigido al certificado del CADEX, y estará firmado por persona física.

DISPOSICIÓN DEROGATORIA.

Queda derogada la Ordenanza Reguladora Municipal de Cilleros, reguladora de “Tarjetas de Estacionamiento para Personas con Movilidad Reducida”, cuyo texto definitivamente aprobado, fue publicado en el B.O.P. de Cáceres, nº 29, de fecha 10/02/2.017; así como cuantas disposiciones municipales contradigan o sean opuestas a la regulación de la presente Ordenanza.

DISPOSICIÓN FINAL ÚNICA.

La presente Ordenanza será objeto de publicación íntegra en el Boletín Oficial de la Provincia, entrando en vigor una vez haya transcurrido el plazo establecido en el artículo 65.2 y 70.2 de la Ley 7/1985, Reguladora de las Bases de Régimen Local.

Contra el presente Acuerdo, se podrá interponer recurso contencioso-administrativo, ante la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Extremadura con sede en Cáceres, en el plazo de dos meses a contar desde el día siguiente a la publicación del presente anuncio, de conformidad con el artículo 46 de la Ley 29/1998, de 13 de julio, de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa.

Cilleros, 15 de enero de 2021 Félix Ezcay Iglesias ALCALDE CVE: BOP-2021-150 Verificable en: http://bop.dip-caceres.es

Pág. 566 N.º 0011

Martes, 19 de enero de 2021

Sección I - Administración Local Ayuntamientos Ayuntamiento de Cilleros

ANUNCIO. EXTRACTO. Convocatoria de Suvenciones de acondicionamiento de fachadas del casco antiguo de Cilleros, años 2021.

BDNS(Identif.): 544984

De conformidad con lo previsto en los artículos 17.3.b y 20.8.a de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, se publica el extracto de la convocatoria cuyo texto completo puede consultarse en la Base de Datos Nacional de Subvenciones:

https://www.infosubvenciones.es/bdnstrans/GE/es/convocatoria/544984

Extracto de la Resolución de Alcaldía, de fecha 12 de de enero de 2.021, por la que se convocan subvenciones en materia de “ACONDICIONAMIENTO DE FACHADAS DEL CASCO ANTIGUO DE CILLEROS” para el año 2021, por el procedimiento de concurrencia competitiva.

De conformidad con lo previsto en los artículos 17.3.b y 20.8.a de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, se publica el extracto de la convocatoria cuyo texto completo puede consultarse en la Base de Datos Nacional de Subvenciones:

https://www.pap.hacienda.gob.es/bdnstrans/ge/es/convocatorias

PRIMERO. BENEFICIARIOS/AS.

Podrán solicitar esta subvención, siempre que cumplan con los requisitos exigidos, en la legislación, las Bases Reguladoras y la Convocatoria, los/as promotores/as de la actuación, para la que se solicita subvención que sean:

● Los/as propietarios/as de edificios completos. ● Los/as propietarios/as de viviendas actuando individualmente. ● Los/as arrendatarios/as.

Deberá acreditarse, por el/la solicitante, la propiedad del inmueble o el acuerdo expreso de la Comunidad de Propietarios/as, o el consentimiento del/a propietario/a, para solicitar la ayuda. CVE: BOP-2021-151 Verificable en: http://bop.dip-caceres.es

Pág. 567 N.º 0011

Martes, 19 de enero de 2021

SEGUNDO. OBJETO.

La subvención tiene por finalidad: la rehabilitación de fachadas del Casco Antiguo de Cilleros, con el fin de mejorar las condiciones estéticas de las fachadas (con el consiguiente atractivo para el turismo, pues la zona de edificación objeto de subvención es la que cuenta con mayor protección y elementos tradicionales) y, por otra parte, la salvaguarda de la seguridad de los/as viandantes/as y sus bienes.

Podrán ser objeto de subvención las siguientes actividades: a) Aquellas actuaciones, abajo relacionadas, que se ejecuten en edificaciones sitas en la zona de Casco Antiguo, incluidas o no en el Catálogo, según lo especificado en las NNSS de Cilleros o Plan General de Ordenación Urbana que en un futuro las sustituya y que reúnan las siguientes circunstancias:

● Que tengan una antigüedad superior a 10 años. ● Que justifiquen el interés o la necesidad de la actuación.

Las ayudas se aplicarán exclusivamente a las actuaciones informadas favorablemente por el técnico municipal, en las que se efectúen obras en fachadas principales siempre que:

1. Respeten durante su ejecución los criterios estéticos y técnicos que emita el/la técnico/a del Ayuntamiento.

2. Incluyan, en su caso, la recuperación de diseños y tratamientos originales de fachada a vía pública y/o eliminación de elementos añadidos impropios, tales como letreros, marquesinas, revestimientos, etc., que no se ajusten a la vigente Normativa Urbanística. b) Podrán ser objeto de ayudas municipales:

● Rehabilitación y/o pintado de fachadas, siempre que se realice sobre la totalidad de las mismas. ● Adecuación y/o pintado de medianeras. ● Obras de albañilería vinculadas a la restauración y/o previas al acondicionamiento y/o pintado de las fachadas. ● Sustitución o acondicionamiento de los elementos existentes en la misma: aleros, canalones, bajantes, carpinterías exteriores, barandillas, rejas, persianas, etc. Estas actuaciones serán subvencionables cuando se realicen las obras de rehabilitación sobre la totalidad de la fachada. CVE: BOP-2021-151 Verificable en: http://bop.dip-caceres.es

Pág. 568 N.º 0011

Martes, 19 de enero de 2021

● Mantenimiento, consolidación o reparación de cornisas, balcones, salientes. ● Actuaciones que sirvan para el soterramiento y/o mejora del cableado eléctrico y telefónico en cualquiera de los ámbitos de la ciudad. ● Retirada antenas de televisión en desuso. ● Colocación de elementos para la ocultación de las máquinas de aire acondicionado.

TERCERO. BASES REGULADORAS.

Las bases reguladoras de la concesión de estas subvenciones están contenidas en la Ordenanza Municipal específica, reguladora de las Bases, para la concesión de subvenciones en materia de ACONDICIONAMIENTO DE FACHADAS DEL CASCO ANTIGUO DE CILLEROS, aprobada inicialmente por el Pleno de la Corporación en sesión ordinaria de fecha 10-03-2016 y publicado, el texto íntegro de su aprobación definitiva, al no haberse presentado alegaciones en el trámite de información pública, en el Boletín Oficial de la Provincia de Cáceres, nº 80, de fecha 27-04-2016. (dicha Ordenanza, fue modificada por acuerdo del Pleno de este Ayuntamiento, de fecha 12/03/2.020.

El texto íntegro, aprobado definitivamente, de dicha modificación, fue publicado en el Boletín Oficial de la Provincia de Cáceres, nº 135, de fecha 15/07/2.020).

CUARTO. CUANTÍA DE LA AYUDA.

Crédito global: El crédito presupuestario al que se imputa la Convocatoria del año 2021 de la presente subvención, es el de la aplicación presupuestaria 1522.480.00. El crédito total consignado para la concesión de la totalidad de dichas subvenciones convocadas, para la presente anualidad, es de 6.000 euros.

Cuantías individuales de cada subvención: La cuantía a percibir por los/as beneficiarios/as de las actuaciones de rehabilitación y/o pintado de fachadas será de hasta un límite máximo de 1.000 €. El IVA está incluido en el importe a subvencionar, excepto para aquellos supuestos en que sea recuperable por el/la beneficiario/a de la subvención.

La concesión de subvenciones por el Ayuntamiento será compatible con cualquier otro tipo de subvención o ayuda, siempre que su normativa reguladora lo permita.

En ningún caso el importe de la subvención podrá ser de tal cuantía que, aisladamente o en concurrencia con otras subvenciones, ayudas, ingresos o recursos, supere el coste de la actividad subvencionada

CVE: BOP-2021-151 Verificable en: http://bop.dip-caceres.es

Pág. 569 N.º 0011

Martes, 19 de enero de 2021

QUINTO. PLAZO DE PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES.

Las solicitudes se formularán en el modelo que figura como Anexo de la convocatoria. Se dirigirán al Sr/a. Alcalde/sa-Presidente/a del Ayuntamiento, y se presentarán en el Registro de entrada del Ayuntamiento o por cualquiera de los medios señalados en el artículo 16 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, de Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, en el siguiente plazo:

El plazo para poder presentar las solicitudes comenzará desde la publicación del extracto de la convocatoria en el Boletín Oficial de la Provincia de Cáceres, y de la forma siguiente:

● Tras la notificación del informe técnico preceptivo, al que se refiere el artículo 6º de la Convocatoria y en el plazo máximo de quince días naturales desde la completa finalización de la obra o actuación, y siempre como máximo hasta el día 1 de diciembre de 2.021.

SEXTO. OTROS DATOS.

Previamente a la presentación de la solicitud formal de la subvención, los/as interesados/as solicitarán, conforme al modelo establecido en la Convocatoria, como Modelo I, un informe de los servicios técnicos urbanísticos municipales, cuyo contenido versará sobre si el objeto de la obra es subvencionable, el cálculo del importe máximo potencial que es posible obtener, y de la fecha límite de ejecución, a efectos exclusivamente de obtención de la subvención. Para obtener la citada información previa, el/la solicitante debe acompañar, junto a su instancia, una Memoria-Valorada de la obra para la que se pretende obtener subvención.

A efectos de presentar la solicitud, se aportarán los documentos siguientes: a) Instancia suscrita por el/la beneficiario/a dirigida al/a Alcalde/sa, conforme a modelo establecido en la Convocatoria, como Modelo II. b) Se dirigirán al/a Sr/a. Alcalde/sa del Ayuntamiento, y se presentarán en el Registro de entrada del Ayuntamiento o por cualquiera de los medios señalados en el artículo 16 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, de Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, en el siguiente plazo: desde el día siguiente al de la publicación del extracto de la convocatoria en el Boletín Oficial de la Provincia de Cáceres y hasta el día 1 de diciembre de 2.021, conforme a lo establecido en la Convocatoria. Deberán acompañarse a dicha solicitud los documentos siguientes:

● Documentos que acrediten la personalidad del/a solicitante y, en su caso, la CVE: BOP-2021-151 Verificable en: http://bop.dip-caceres.es

Pág. 570 N.º 0011

Martes, 19 de enero de 2021

representación de quien firme la solicitud (copia de la Escritura de constitución o modificación, copia del Acta fundacional y Estatutos, copia del DNI, etc.). ● Declaración responsable de que en el/la solicitante no concurre ninguna de las circunstancias que impidan obtener la condición de beneficiario/a de subvenciones públicas, establecidas en el artículo 13 de la Ley General de Subvenciones, incluidas sus obligaciones tributarias y con la Seguridad Social, al ser la subvención a conceder inferior a 3.000 euros, conforme a lo dispuesto en el artículo 24 del Reglamento General de Subvenciones, aprobado por Real Decreto 887/2006, de 21 de julio, conforme a Modelo III de la Convocatoria. ● Certificación Final de Obra, en casos necesarios. ● Licencia de obras, o presentación de comunicación previa, en caso de ser preceptiva. ● Facturas y Justificante de pago. ● Datos bancarios, número de cuenta y titular de la misma.

En el supuesto de que los documentos exigidos ya estuvieran en poder del Ayuntamiento, el/la solicitante, siempre que no hayan transcurrido más de cinco años desde la finalización del procedimiento al que correspondan, podrá hacer uso de su derecho a no presentarlo, haciendo constar la fecha y el órgano o dependencia en que fueron presentado o emitidos.

Cilleros, 13 de enero de 2021 Félix Ezcay Iglesias ALCALDE-PRESIDENTE CVE: BOP-2021-151 Verificable en: http://bop.dip-caceres.es

Pág. 571 N.º 0011

Martes, 19 de enero de 2021

Sección I - Administración Local Ayuntamientos Ayuntamiento de Deleitosa

ANUNCIO. Modificación de los artículos 5 y 6 de la Ordenanza Reguladora de la tasa por la estancia, asistencia y utilización de los Servicios de la Residencia Municipal de Mayores y Centro de Día de Deleitosa.

APROBACIÓN INICIAL.

El Pleno de este Ayuntamiento, en sesión extraordinaria y urgente celebrada el día catorce de enero de dos mil veintiuno, acordó la aprobación inicial de la modificación de los Artículos 5 y 6 de la Ordenanza fiscal reguladora de las tasas por la estancia, asistencia y utilización de los servicios de la Residencia municipal de Mayores y Centro de Día de Deleitosa.

Y en cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 17.2 del Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, aprobado por Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, se somete el expediente a información pública por el plazo de treinta días a contar desde el día siguiente de la inserción de este anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia, para que los/as interesados/as puedan examinar el expediente y presentar las reclamaciones que estimen oportunas.

Durante dicho plazo podrá ser examinado por cualquier interesado/a en las dependencias municipales para que se formulen las alegaciones que se estimen pertinentes. Asimismo, estará a disposición de los/as interesados/as en la sede electrónica de este Ayuntamiento:

https://deleitosa.sedelectronica.es.

Si transcurrido dicho plazo no se hubiesen presentado reclamaciones, se considerará aprobado definitivamente dicho Acuerdo de aprobación de dicha Ordenanza.

Deleitosa, 15 de enero de 2021 Juan Pedro Domínguez Sánchez ALCALDE-PRESIDENTE CVE: BOP-2021-152 Verificable en: http://bop.dip-caceres.es

Pág. 572 N.º 0011

Martes, 19 de enero de 2021

Sección I - Administración Local Ayuntamientos Ayuntamiento de Navalmoral de la Mata

ANUNCIO. Aprobación inicial del Presupuesto Municipal Ejercicio 2021.

Aprobado inicialmente en sesión extraordinaria de Pleno de este Ayuntamiento, de fecha 13 de enero de 2021, el Presupuesto General, Bases de Ejecución, y la plantilla de personal funcionario, laboral y eventual para el ejercicio económico 2021, con arreglo a lo previsto en el artículo 169 del Texto Refundido de la ley Reguladora de Haciendas Locales aprobado por Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo y el artículo 20 del Real Decreto 500/1990, de 20 de abril, se expone al público el expediente y la documentación preceptiva por plazo de quince días desde la publicación de este anuncio, a los efectos de reclamaciones y alegaciones.

Durante dicho plazo podrá ser examinado por cualquier interesado/a en las dependencias municipales para que se formulen las alegaciones que se estimen pertinentes. Asimismo, estará a disposición de los/as interesados/as en la sede electrónica de este Ayuntamiento:

https://www.aytonavalmoral.es

De conformidad con el acuerdo adoptado el Presupuesto se considerará definitivamente aprobado, si durante el citado plazo no presenten reclamaciones.

Navalmoral de la Mata, 18 de enero de 2021 Raquel Medina Nuevo ALCALDESA CVE: BOP-2021-153 Verificable en: http://bop.dip-caceres.es

Pág. 573 N.º 0011

Martes, 19 de enero de 2021

Sección I - Administración Local Ayuntamientos Ayuntamiento de Portezuelo

ANUNCIO. Aprobación Expediente Modificación de Créditos n.º 24/2020.

Por Resolución de la Presidencia de fecha23-12-2020, fue aprobada la Modificación de Créditos nº. 24 del Presupuesto General de 2020, en la modalidad de ampliación de créditos por generación de ingresos, con el siguiente resumen:

Ampliación en Aplicaciones de Gastos.

Aplicación Descripción Consignac. Ampliación Consignac.

Presupuestaria Inicial Definitiva

241 60900 Obra Aepsa 2020. 6.000,00 € 17.600,00 € 23.600,00 €

TOTAL. 17.600,00 €

La mencionada ampliación se financiará con cargo a los mayores derechos reconocidos en los siguientes:

Aumento en Concepto de Ingresos

CVE: BOP-2021-154 Verificable en: http://bop.dip-caceres.es

Pág. 574 N.º 0011

Martes, 19 de enero de 2021

Concepto Descripción Consignación Aumento Consignac.

Inicial Definitiva

721,00 Sepe. Subv. Obra Aepsa 2020. 1,00 € 17.600,00 € 17.601,00 €

TOTAL INGRESOS. 17.600,00 €

Portezuelo, 30 de diciembre de 2020 Ángel Iglesias Gómez ALCALDE CVE: BOP-2021-154 Verificable en: http://bop.dip-caceres.es

Pág. 575 N.º 0011

Martes, 19 de enero de 2021

Sección I - Administración Local Ayuntamientos Ayuntamiento de Pueblonuevo de Miramontes

ANUNCIO. Aprobación Cuenta General Ejercicio 2019.

En cumplimiento de cuanto dispone el articulo 212 del Texto Tefundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales aprobado por Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, y una vez que ha sido debidamente informada por la Comisión Especial de Cuentas celebrada el 12 de enero de 2021, se expone al público la Cuenta General correspondiente al ejercicio 2019, por un plazo de quince días, durante los cuales los/as interesados/as podrán examinarla y presentar reclamaciones, reparos u observaciones.

Pueblonuevo de Miramontes, 15 de enero de 2021 Natalia Garrido Ortiz SECRETARIA-INTERVENTORA CVE: BOP-2021-155 Verificable en: http://bop.dip-caceres.es

Pág. 576 N.º 0011

Martes, 19 de enero de 2021

Sección I - Administración Local Ayuntamientos Ayuntamiento de Santa Marta de Magasca

ANUNCIO. Modificación Ordenanza Fiscal reguladora de Tasas y Precios Públicos.

Por Acuerdo del Pleno de este Ayuntamiento, de fecha ocho de enero de dos veintiuno en sesión ordinaria se adoptó con el voto favorable de la mayoría (7) del número legal de sus miembros el acuerdo del tenor literal siguiente:

Visto el informe de Secretaría en relación con el procedimiento y la Legislación aplicable asi como el informe de Intervención. Y visto que se entregó el proyecto de modificación de las Ordenanzas fiscales reguladoras de Tasas y Precios Públicos, elaborado al efecto.

Conforme al artículo 54 del Real Decreto Legislativo 781/1986, de 18 de abril, el Pleno del Ayuntamiento de Santa Marta de Magasca, previa deliberación y por mayoría (1) absoluta del número legal de miembros de la Corporación, (unanimidad).

ACUERDA.

PRIMERO. Revisar y aprobar la modificación de las Ordenanzas fiscales de Tasas y precios públicos en los términos en que figura en el expediente (2) con la redacción que a continuación se recoge:

ESTABLECIMIENTO DE TARIFAS y PRECIO.

SEGUNDO. Por Acuerdo de este Ayuntamiento, de fecha diecisiete de marzo de dos veinte se adoptó el acuerdo que modifica el anterior siendo de aplicación para 2021 los siguientes tasas:

1. Tasa Residencia: tarifa diferenciada por grados de dependencia del/a usuario/a.

● Usuario/a con autonomía para las actividades de la vida diaria 730,00 / mes. ● Usuario/a con dependencia moderada pendiente resolución grado 730,00 / mes. ● Usuario/a con dependencia severa grado II 1.050,00 / mes. ● Usuario/a con gran dependencia grado III 1.150/00 / mes.

CVE: BOP-2021-156 Verificable en: http://bop.dip-caceres.es

Pág. 577 N.º 0011

Martes, 19 de enero de 2021

2. Tasa Residencia: tarifa diferenciada por servicios discrecionales:

● Dependientes/as subven. c/ ingresos mayor SMI...... 75 % / mes 12 meses. ● Dependientes/as subven. c/ ingresos menor SMI...... 65 % / mes 12 meses. ● Dependientes/as subven. precio máximo ...... 755,12 € / mes 12 meses. ● Autónomos/as con subvencion ingresos menor SMI...... 65 % / mes 12 meses. ● Autónomos/as con subvencion ingresos mayor SMI...... 75 % / mes 12 meses.

3. Tasa Centro de día: tarifa diferenciada por grados de dependencia del/a usuario/a.

● Usuario/a con autonomía para las actividades de la vida diaria 250,00 / mes. ● Usuario/a con dependencia o asistido para actividades diarias 450,00 / mes. ● Usuario/a con dependencia moderada grado I. ● Usuario/a con dependencia severa grado II. ● Usuario/a con gran dependencia grado III.

4. Tasa centro de dia: tarifa diferenciada por servicios discrecionales:

Autónomos/as c/ingresos menor SMI...... 20 % / mes 12 meses.

Autónomos/as c/ingresos mayor SMI...... 25 % / mes 12 meses.

Dependientes/as manutención ...... 225,00 € / meses 12meses.

Dependientes/as asistencia ...... 225,00 € / mes 12 meses.

Santa Marta de Magasca, 15 de enero de 2021 Raúl Gutiérrez Mariscal ALCALDE CVE: BOP-2021-156 Verificable en: http://bop.dip-caceres.es

Pág. 578 N.º 0011

Martes, 19 de enero de 2021

Sección I - Administración Local Ayuntamientos Ayuntamiento de Santa Marta de Magasca

ANUNCIO. Aprobación inicial del Presupesto General año 2021.

El Pleno de esta Corporación, en sesión celebrada el día 08 de enero de 2021, ha aprobado, inicialmente, el Presupuesto General para el ejercicio de 2021.

En cumplimiento de lo dispuesto en el art. 169.1 del Real Decreto Legislativo 2/2004 de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, el expediente completo queda expuesto al público en la Secretaría de esta Entidad, durante las horas de oficina y por plazo de 15 días hábiles, a fin de que los/as interesados/as que se señalan en el art. 170 de dicho R.D.L., puedan presentar las reclamaciones que estimen oportunas y por los motivos que se indican en el punto 2º del citado último artículo, ante el Pleno de esta Corporación.

En el supuesto de que durante dicho plazo, que comenzará a contar desde el día siguiente de la inserción de este anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia, no se produjeran reclamaciones, de conformidad con lo previsto en el art. 169 del predicho R.D.L., el Presupuesto se considerará, definitivamente aprobado, sin necesidad de acuerdo expreso.

Santa Marta de Magasca, 15 de enero de 2021 Raúl Gutiérrez Mariscal ALCALDE CVE: BOP-2021-157 Verificable en: http://bop.dip-caceres.es

Pág. 579 N.º 0011

Martes, 19 de enero de 2021

Entidad Local: AYUNTAMIENTO DE SANTA MARTA DE MAGASCA Provincia: CACERES N.I.F.: P1017100G Comunidad Autónoma: EXTREMADURA Ejercicio: 2021

ANUNCIO

En cumplimiento de lo dispuesto en el del Real Decreto Legislativo 2/2004 de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, se hace público el Presupuesto General de esta Entidad, para el ejercicio de 2021, conforme al siguiente: RESUMEN POR CAPITULOS

CAPITULOS INGRESOS EUROS A) OPERACIONES NO FINANCIERAS A.1) OPERACIONES CORRIENTES 1 Impuestos Directos. 81.400,00 2 Impuestos Indirectos. 1.000,00 3 Tasas y Otros Ingresos. 52.500,00 4 Transferencias Corrientes. 92.530,00 5 Ingresos Patrimoniales. 22.000,00 A.2) OPERACIONES DE CAPITAL 6 Enajenación de Inversiones Reales. 0,00 7 Transferencias de Capital. 260.000,00 B) OPERACIONES FINANCIERAS 8 Activos Financieros. 0,00 9 Pasivos Financieros. 0,00 TOTAL INGRESOS. . . . 509.430,00

CAPITULOS GASTOS EUROS A) OPERACIONES NO FINANCIERAS A.1) OPERACIONES CORRIENTES 1 Gastos de Personal. 30.800,00 2 Gastos en Bienes Corrientes y Servicios. 86.000,00 3 Gastos Financieros. 6.000,00 4 Transferencias Corrientes. 10.100,00 5 Fondo de Contingencia. 21.530,00 A.2) OPERACIONES DE CAPITAL 6 Inversiones Reales. 260.000,00 7 Transferencias de Capital. 0,00 B) OPERACIONES FINANCIERAS 8 Activos Financieros. 0,00 9 Pasivos Financieros. 95.000,00 TOTAL GASTOS. . . . 509.430,00

CVE: BOP-2021-157 Verificable en: http://bop.dip-caceres.es

Pág. 580 N.º 0011

Martes, 19 de enero de 2021

Sección I - Administración Local Entidades Locales Menores Ayuntamiento de San Gil (E.L.M.)

EDICTO. Expediente de Modificación de Créditos 2/20.

No habiéndose producido reclamaciones al acuerdo por el que se aprobó expediente de modificación presupuestaria nº 2/2020 con cargo a Bajas de otras aplicaciones presupuestaria aprobado inicialmente por esta Corporación en sesión celebrada por la Junta Vecinal 14 de diciembre de 2020 que se expuso al público en el B.O.P. de 17 de diciembre de 2020, el acuerdo se eleva a definitivo en virtud de lo dispuesto en los art. 177 del Real Decreto Legislativo 2/2004. De 5 de mayo por el que se aprueba el texto refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales y 38 del R.D. 500/1.990, de 20 de Abril y se publica texto integro del mismo:

Aplicaciones presupuestarias de gasto cuya consignación presupuestaria se incrementa.

Aplicac. Pres. Concepto. Importe.

311,623,00 Generador de ozono para 1.350,00 € COVID.

171,625,00 Mobiliario parques y jardines. 200,00 €

TOTAL. 1.550,00 €

Aplicaciones presupuestarias cuya consignación presupuestaria disminuyen.

Aplicac. Pres. Concepto. Importe.

912,231,00 Gastos locomoc. Organos de 800,00 € gobierno.

912,230,00 Dietas organos de Gobierno. 400,00 €

920,226,07 Oposiciones y pruebas 350,00 € CVE: BOP-2021-158 Verificable en: http://bop.dip-caceres.es

Pág. 581 N.º 0011

Martes, 19 de enero de 2021

selectivas.

TOTAL. 1.550,00 €

Contra el acuerdo, en virtud de lo dispuesto en el artículo 171 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, los/as interesados/as podrán formular recurso contencioso- administrativo en la forma y plazos establecidos en los artículos 25 a 42 de la Ley 29/1998, de 13 de julio, Reguladora de la Jurisdicción contencioso-administrativa.

San Gil, 15 de enero de 2021 María Esther Sánchez Tapia ALCALDESA CVE: BOP-2021-158 Verificable en: http://bop.dip-caceres.es

Pág. 582 N.º 0011

Martes, 19 de enero de 2021

Sección I - Administración Local Mancomunidades Mancomunidad de Aguas del Ayuela

ANUNCIO. Aprobación Definitiva Presupuesto 2021.

En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 169.3 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, se hace público el Presupuesto General definitivo de la Mancomunidad de Aguas del Ayuela para el ejercicio 2.021 conforme al siguiente resumen por capítulos:

RESUMEN POR CAPITULOS.

INGRESOS.

CAPITULOS DENOMINACION IMPORTE

1 OPERACIONES CORRIENTES 0,00 €

2 IMPUESTOS DIRECTOS 0,00 €

3 IMPUESTOS INDIRECTOS 150,00 €

4 TASAS, PRECIOS PÚBLICOS Y OTROS 166.575,97 € INGRESOS 5 150,00 € TRANSFERENCIAS CORRIENTES 6 0,00 € INGRESOS PATRIMONIALES 7 150,00 € OPERACIONES DE CAPITAL 8 0,00 € ENAJENACION DE INVERSIONES REALES 9 0,00 € TRANSFERENCIAS DE CAPITAL

ACTIVOS FINANCIEROS CVE: BOP-2021-159 Verificable en: http://bop.dip-caceres.es

Pág. 583 N.º 0011

Martes, 19 de enero de 2021

PASIVOS FINANCIEROS

TOTAL DEL ESTADO DE INGRESOS 167.025,97 €

GASTOS.

CAPITULO DENOMINACION IMPORTE

1 OPERACIONES CORRIENTES 11.154,05 €

2 GASTOS DE PERSONAL 99.854,04 €

3 GASTOS DE BIENES CORRIENTES Y SERVICIOS 1.000,00 €

4 GASTOS FINANCIEROS 54.817,88 €

6 TRANSFERENCIAS CORRIENTES 200,00 €

7 B) OPERACIONES DE CAPITAL 0,00 €

8 INVERSIONES REALES 0,00 €

9 TRANSFERENCIAS DE CAPITAL 0,00 €

ACTIVOS FINANCIEROS

PASIVOS FINANCIEROS

TOTAL DEL ESTADO DE GASTOS 167.025,97 €

Contra la aprobación definitiva del Presupuesto, podrá interponerse recurso contencioso- administrativo ante la Sala correspondiente del Tribunal Superior de Justicia de Extremadura en el plazo de dos meses contados a partir del día siguiente a la publicación de este edicto, sin perjuicio de poder interponer cualquier otro recurso que se estime pertinente.

CVE: BOP-2021-159 Verificable en: http://bop.dip-caceres.es

Pág. 584 N.º 0011

Martes, 19 de enero de 2021

Alcuéscar, 18 de enero de 2021 Joaquín Plana Flores PRESIDENTE DE LA MANCOMUNIDAD DE AGUAS DEL AYUELA CVE: BOP-2021-159 Verificable en: http://bop.dip-caceres.es

Pág. 585 N.º 0011

Martes, 19 de enero de 2021

Sección I - Administración Local Mancomunidades Mancomunidad Integral Sierra de Montánchez

ANUNCIO. Presupuesto General 2021.

La Asamblea plenaria de esta Mancomunidad Integral en sesión celebrada el día 28 de diciembre de 2020 adoptó el acuerdo de aprobar, inicialmente, el Presupuesto General para el ejercicio de 2021.

En cumplimiento de lo dispuesto en el art. 169.1 del Real Decreto Legislativo 2/2004 de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, el expediente completo queda expuesto al público en la Secretaría de esta Entidad, durante las horas de oficina y por plazo de 15 días hábiles, a fin de que los/as interesados/as que se señalan en el art. 170 de dicho R.D.L., puedan presentar las reclamaciones que estimen oportunas y por los motivos que se indican en el punto 2º del citado último artículo, ante el Pleno de esta Corporación.

En el supuesto de que durante dicho plazo, que comenzará a contar desde el día siguiente de la inserción de este anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia, no se produjeran reclamaciones, de conformidad con lo previsto en el art. 169 del predicho R.D.L., el Presupuesto se considerará, definitivamente aprobado, sin necesidad de acuerdo expreso.

Torre de Santa María, 1 de enero de 2021 Leopoldo Barrantes López SECRETARIO INTERVENTOR CVE: BOP-2021-160 Verificable en: http://bop.dip-caceres.es

Pág. 586 N.º 0011

Martes, 19 de enero de 2021

Sección VI - Anuncios particulares Comunidades de Regantes Comunidad de Regantes El Jerte

ANUNCIO. Convocatoria Junta General Ordinaria.

Por medio del presente anuncio, se convoca a los/as partícipes de la Comunidad de Regantes de Jerte a la JUNTA GENERAL ORDINARIA que se celebrará el día 27 de enero de 2021 (Miércoles), en el Pabellón Polideportivo de Jerte, a las 19,00 horas de la tarde en primera convocatoria, y si no hubiera mayoría absoluta a las 19,30 horas en segunda, siendo válidos los acuerdos que se adopten sea cual fuere el número de asistentes:

ORDEN DEL DIA.

1. Lectura y aprobación, si procede, del acta de la Junta General anterior.

2. Información y acuerdos sobre subvenciones europeas a las comunidades de regantes para la mejora y modernización de las redes de regadíos.

3. Ruegos y preguntas.

Jerte, 13 de enero de 2021 Ramón Arias Salgado PRESIDENTE DE LA COMUNIDAD DE REGANTES DE JERTE CVE: BOP-2021-161 Verificable en: http://bop.dip-caceres.es

Pág. 587