Guide to the Autonomia of Extremadura
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb

Load more
Recommended publications
-
Adhesiones Al Compromiso De Las Entidades Locales Con El Pacto Por El Ferrocarril
FEMPEX Calle Sancho Pérez, 4 06800 Mérida ADHESIONES AL COMPROMISO DE LAS ENTIDADES LOCALES CON EL PACTO POR EL FERROCARRIL Badajoz ACEUCHAL Badajoz AHILLONES Badajoz ALANGE Badajoz ALBUERA LA Badajoz ALBURQUERQUE Badajoz ALCONCHEL Badajoz ALCONERA Badajoz ALMENDRAL Badajoz ARROYO DE SAN SERVÁN Badajoz ATALAYA Badajoz BENQUERENCIA DE LA SERENA Badajoz BERLANGA Badajoz BIENVENIDA Badajoz BURGUILLOS DEL CERRO Badajoz CABEZA DEL BUEY Badajoz CABEZA LA VACA Badajoz CALAMONTE Badajoz CALERA DE LEÓN Badajoz CAMPANARIO Badajoz CAMPILLO DE LLERENA Badajoz CASAS DE REINA Badajoz CASTILBLANCO Badajoz CASTUERA Badajoz CODOSERA LA Badajoz CORDOBILLA DE LÁCARA Badajoz CORONADA LA Badajoz CORTE DE PELEAS Badajoz CRISTINA Badajoz DON ÁLVARO Badajoz DON BENITO Badajoz ENTRÍN BAJO Badajoz ESPARRAGALEJO Badajoz ESPARRAGOSA DE LA SERENA Badajoz FUENLABRADA DE LOS MONTES Badajoz FUENTE DE CANTOS Badajoz FUENTE DEL ARCO Badajoz FUENTE DEL MAESTRE Badajoz FUENTES DE LEÓN Badajoz GARBAYUELA Badajoz GARROVILLA LA Badajoz GRANJA DE TORREHERMOSA Badajoz GUAREÑA Badajoz HABA LA Badajoz HELECHOSA DE LOS MONTES 1/5 06/10/2017 13:13 FEMPEX Calle Sancho Pérez, 4 06800 Mérida ADHESIONES AL COMPROMISO DE LAS ENTIDADES LOCALES CON EL PACTO POR EL FERROCARRIL Badajoz HERRERA DEL DUQUE Badajoz HIGUERA DE LA SERENA Badajoz HIGUERA DE VARGAS Badajoz HIGUERA LA REAL Badajoz HINOJOSA DEL VALLE Badajoz HORNACHOS Badajoz JEREZ DE LOS CABALLEROS Badajoz LAPA LA Badajoz LLERA Badajoz LLERENA Badajoz MAGACELA Badajoz MAGUILLA Badajoz MALCOCINADO Badajoz MANCHITA Badajoz MEDELLÍN -
Memoria Avance
DOCUMENTO DE AVANCE DEL PLAN GENERAL MUNICIPAL AHIGAL MEMORIA ANTONINO ANTEQUERA-ARQUITECTO REDACTOR PLAN GENERAL MUNICIPAL AHIGAL MEMORIA INFORMATIVA MEMORIA INFORMATIVA ................................................................................................................................................................... 4 TÍTULO 1: EL MEDIO FÍSICO ................................................................................................................................................................. 5 CAPÍTULO 1: ESTRUCTURA FISICO AMBIENTAL. ............................................................................................................................... 5 Artículo 1.1.1.- Encuadre Geográfico ............................................................................................................................................. 5 Artículo 1.1.2.- Resumen Histórico .................................................................................................................................................... 6 Artículo 1.1.3.- Relaciones Supramunicipales ................................................................................................................................ 6 Artículo 1.1.4.- Valoración del Territorio .......................................................................................................................................... 7 CAPÍTULO 2: CLIMA ........................................................................................................................................................................... -
Wines of Alentejo Varieties by Season Sustainability Program (WASP) 18 23 24
Alentejo History Alentejo The 8 sub-regions of DOC the 'Alentejo' PDO 2 6 8 'Alentejano' Grape Red Grape PGI Varieties Varieties 10 13 14 The Alentejo White Grape Viticulture Season Wines of Alentejo Varieties by Season Sustainability Program (WASP) 18 23 24 Wine Tourism Alentejo Wine Grapes used in Gastronomy Wines of Alentejo blends 26 28 30 Facts and Guarantee Figures of Origin 33 36 WINES OF ALENTEJO UNIQUE BY NATURE CVRA - COMISSÃO VITIVINÍCOLA REGIONAL ALENTEJANA Copy: Rui Falcão Photographic credits: Nuno Luis, Tiago Caravana, Pedro Moreira and Fabrice Demoulin Graphic design: Duas Folhas With thanks to Essência do Vinho The AlentejoWINE REGION There is something profoundly invigorating and liberating about the Alentejo landscape: its endlessly open countryside, gently undulating plains, wide blue skies and distant horizons. The landscape mingles with the vines and cereal crops – an ever-changing canvas of colour: intensely green towards the end of winter, the colour of straw at the end of spring, and deep ochre during the final months of summer. 1 All over the Alentejo there are archaeological markers suggesting that wine has Historybeen an important part of life up to the present day. Whilst it is not known exactly when wine and viticulture was introduced to the Alentejo, there is plenty of evidence that they were already part of the day-to-day life in the Alentejo by the time the Romans arrived in the south of Portugal. It is thought that the Tartessians, an ancient civilisation based in the south of the Iberian Peninsula and heirs of the Andalusian Megalithic culture, were the first to domesticate vineyards and introduce winemaking principles in the Alentejo. -
LA SUCESION PALEOZOICA EN EL SINFORME DE LA SIERRA DE SAN PEDRO (PROVINCIAS DE CACERES Y BADAJOZ, SO DE ESPAÑA) J
Estudios geol., 48: 363-379 (1992) LA SUCESION PALEOZOICA EN EL SINFORME DE LA SIERRA DE SAN PEDRO (PROVINCIAS DE CACERES y BADAJOZ, SO DE ESPAÑA) J. Soldevila Bartolí * RESUMEN El sinforme de la Sierra de San Pedro, situado en la parte meridional de la Zona Cen troibérica, está formado por materiales paleozoicos cuyo contacto con los materiales pre cámbricos que le rodean es en clara discordancia angular. La parte inferior de la sucesión paleozoica está formada por un tramo cuarcítico de 5-40 m de espesor y edad Arenig (Cuar cita Armoricana) bajo la cual aparecen muy localmente tramos conglomeráticos atribuibles al Arenig basal. El resto de la sucesión paleozoica está constituida esencialmente por ma teriales detríticos formados por cuarcitas, areniscas y pizarras que se encuentran alternan do en distintos niveles. No obstante, hacia la parte alta de la sucesión aparecen también materiales carbonatados y rocas volcánicas. El contenido faunístico a lo largo de toda la sucesión es elevado, siendo posible encontrar fósiles en la mayoría de sus términos, lo que ha permitido establecer la cronoestratigrafía de las unidades litoestratigráficas diferencia das en este trabajo. Todos estos materiales alcanzan un espesor máximo de unos 2.800 a 3.000 m y abarcan términos que van desde el Ordovícico inferior hasta el Carbonífero in ferior en sucesión continua, faltando probablemente el Devónico medio. También están pre sentes materiales del Carbonífero superior, discordantes. Palabras clave: Hercínico, Zona Centroibérica, Paleozoico, Sierra de San Pedro, Estratigrafía. ABSTRACT The Sierra of San Pedro forms a Paleozoic synform, located in the southern part of the Central Iberian zone (Iberian Massif). -
COVID-19 EXTREMADURA CASOS POSITIVOS Y BROTES – 17 DE ENERO DE 2021 (Datos Cerrados a Las 24:00H
COVID-19 EXTREMADURA CASOS POSITIVOS y BROTES – 17 DE ENERO DE 2021 (Datos cerrados a las 24:00h. del día 16 de enero) AREA DE SALUD ZONA DE SALUD MUNICIPIO CASOS + BADAJOZ ALBURQUERQUE ALBURQUERQUE 11 BADAJOZ ALBURQUERQUE CODOSERA (LA) 4 BADAJOZ ALBURQUERQUE VILLAR DEL REY 6 BADAJOZ ALCONCHEL ALCONCHEL 1 BADAJOZ ALCONCHEL CHELES 1 BADAJOZ BADAJOZ BADAJOZ 117 BADAJOZ BARCARROTA BARCARROTA 1 BADAJOZ GEVORA GEVORA 2 BADAJOZ GEVORA NOVELDA 1 BADAJOZ GEVORA VALDEBOTOA 1 BADAJOZ JEREZ DE LOS CABALLEROS BROVALES 2 BADAJOZ JEREZ DE LOS CABALLEROS JEREZ DE LOS CABALLEROS 1 BADAJOZ MONTIJO BARBAÑO 2 BADAJOZ MONTIJO MONTIJO 33 BADAJOZ OLIVA DE LA FRONTERA OLIVA DE LA FRONTERA 4 BADAJOZ OLIVA DE LA FRONTERA ZAHINOS 3 BADAJOZ OLIVENZA OLIVENZA 15 BADAJOZ OLIVENZA SAN FRANCISCO DE OLIVENZA 2 BADAJOZ OLIVENZA SAN RAFAEL DE OLIVENZA 1 BADAJOZ PUEBLONUEVO DEL GUADIANA GUADIANA 2 BADAJOZ PUEBLONUEVO DEL GUADIANA PUEBLONUEVO DEL GUADIANA 13 BADAJOZ PUEBLONUEVO DEL GUADIANA VALDELACALZADA 2 BADAJOZ ROCA DE LA SIERRA (LA) PUEBLA DE OBANDO 3 BADAJOZ ROCA DE LA SIERRA (LA) ROCA DE LA SIERRA (LA) 4 BADAJOZ SAN VICENTE DE ALCANTARA SAN VICENTE DE ALCANTARA 47 BADAJOZ SANTA MARTA CORTE DE PELEAS 2 BADAJOZ SANTA MARTA MORERA (LA) 1 BADAJOZ SANTA MARTA NOGALES 1 BADAJOZ SANTA MARTA PARRA (LA) 1 BADAJOZ SANTA MARTA SALVATIERRA DE LOS BARROS 3 BADAJOZ SANTA MARTA SANTA MARTA 8 BADAJOZ TALAVERA LA REAL ALBUERA (LA) 18 BADAJOZ TALAVERA LA REAL ALVARADO 2 BADAJOZ TALAVERA LA REAL TALAVERA LA REAL 15 BADAJOZ TALAVERA LA REAL VILLAFRANCO DEL GUADIANA 2 BADAJOZ VALVERDE DE LEGANES ALMENDRAL 1 BADAJOZ VALVERDE DE LEGANES TORRE MIGUEL SESMERO 1 BADAJOZ VALVERDE DE LEGANES VALVERDE DE LEGANES 10 BADAJOZ VILLANUEVA DEL FRESNO VILLANUEVA DEL FRESNO 1 CÁCERES ALCANTARA ALCANTARA 3 CÁCERES ALCANTARA VILLA DEL REY 1 CÁCERES ALCUESCAR ALCUESCAR 2 CÁCERES ALCUESCAR MONTANCHEZ 1 CÁCERES ARROYO DE LA LUZ ALISEDA 1 CÁCERES ARROYO DE LA LUZ ARROYO DE LA LUZ 6 Pág. -
Calendario Laboral 2021.Qxp M 23/11/20 17:33 Página 1
Calendario Laboral 2021.qxp_M 23/11/20 17:33 Página 1 JUNTA DE EXTREMADURA CALENDARIO LABORAL OFICIAL DE FIESTAS PARA LA Consejería de Educación y Empleo Dirección General de Trabajo COMUNIDAD AUTÓNOMA DE EXTREMADURA AÑO 2021 Y CUADRO HORARIO FIESTAS NACIONALES Y REGIONALES (Decreto 48/2020, de 26 de agosto; D.O.E. nº 170, de 1 de septiembre de 2020) EMPRESA Día 1 de enero: AÑO NUEVO Día 8 de septiembre: DÍA DE EXTREMADURA LOCALIDAD Día 6 de enero: EPIFANÍA DEL SEÑOR Día 12 de octubre: FIESTA NACIONAL DE ESPAÑA Día 19 de marzo: SAN JOSÉ Día 1 de noviembre: TODOS LOS SANTOS ACTIVIDAD N.º TRABAJADORES Día 1 de abril: JUEVES SANTO Día 6 de diciembre: DÍA DE LA CONSTITUCIÓN Día 2 de abril: VIERNES SANTO ESPAÑOLA N.º C.C. DE SEGURIDAD SOCIAL Día 1 de mayo: FIESTA DEL TRABAJO Día 8 de diciembre: INMACULADA CONCEPCIÓN Día 15 de agosto: ASUNCIÓN DE LA VIRGEN Día 25 de diciembre: NATIVIDAD DEL SEÑOR HORARIO DE TRABAJO ENERO FEBRERO MARZO INVIERNO VERANO LMXJVSD LMXJVSD LMXJVSD Desde: Hasta: Desde: Hasta: 1 2 3 1234567 1234567 456 78910 8 9 10 11 12 13 14 8 9 10 11 12 13 14 LUNES A VIERNES: LUNES A VIERNES: 11 12 13 14 15 16 17 15 16 17 18 19 20 21 15 16 17 18 19 20 21 Mañana: a Mañana: a 18 19 20 21 22 23 24 22 23 24 25 26 27 28 22 23 24 25 26 27 28 25 26 27 28 29 30 31 29 30 31 Tarde: a Tarde: a ABRIL MAYO JUNIO SÁBADO: a SÁBADO: a LMXJVSD LMXJVSD LMXJVSD DESCANSO: DESCANSO: 123 4 12 123456 567891011 3456789 7 8 9 10 11 12 13 12 13 14 15 16 17 18 10 11 12 13 14 15 16 14 15 16 17 18 19 20 EMPRESAS A TURNOS 19 20 21 22 23 24 25 17 18 19 20 21 22 23 21 22 23 24 25 26 27 24 26 27 28 29 30 31 25 26 27 28 29 30 28 29 30 1º JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE 2º LMXJVSD LMXJVSD LMXJVSD 3º 1234 1 12345 567891011 2345678 678 9101112 , a de de 2021. -
Lugares Alcantarinos En La Provincia De Badajoz
49 Lugares alcantarinos en la provincia de Badajoz CARMEN ARAYA IGLESIAS GERMÁN GRAU LOBATO Este trabajo que hoy presentamos formó parte de una ponencia que sobre monumentos histórico-artísticos alcantarinos en la provincia de Badajoz tuvimos ocasión de dar a conocer en el transcurso del Congreso “San Pedro de Alcántara, hombre universal”, celebrado en el Real Monasterio de Gua- dalupe, del 7 a 11 de Octubre de 1997. Fue para nosotros un honor y un gran reto recorrer la provincia de Badajoz y rescatar lo que, en ese momento, existía de todas aquellas fundacio- nes que el Santo de Alcántara pusiera en marcha en esos años complicados del siglo XVI. Recibimos el encargo de la Comunidad Franciscana de búsqueda y captura de la realidad alcantarina en la provincia de Badajoz. En la Sala Capitular del Real Monasterio de Guadalupe quisimos ya hacer un homenaje al Profesor Rodríguez Sánchez, a quien conocimos, admiramos y seguimos desde nuestros primeros encuentros en las reuniones del Consejo de Lectura del Servicio de Publicaciones de la Diputación Provincial, y posteriormente en el de esta histórica Revista de Estudios Extremeños. Fue precisamente en el Congreso “Franciscanos en Extremadura” (Guadalupe, 1987), cuando el Doctor Rodríguez Sánchez nos invitó a todos los asistentes al Congreso a “entrar en la utopía”. No encontramos mejor definición y meta para el mundo de la investigación en Extremadura que esta máxima que él mismo nos propuso. Valga este pequeño trabajo sobre el mundo alcantarino como homenaje al Profesor Rodríguez Sánchez. 1. INTRODUCCIÓN Los autores de este artículo hemos intentado seguir el rastro de la experta dirección que el padre Sebastián García nos marcó para llevar adelante este trabajo de campo que contaba afortunadamente con estudios de investigación y aporte bibliográfico para poder cumplir la enorme responsabilidad que había- mos adquirido. -
Modificacion Puntual 2017-01 De Las Nn.Ss. De Valverde De
MODIFICACION PUNTUAL 2017‐01 DE LAS NN.SS. DE VALVERDE DE LEGANES (BADAJOZ) DOCUMENTO INICIAL ESTATEGICO RECLASIFICACION DE SUELO NO URBANIZABLE A SUELO URBANIZABLE CON DESTINO RESIDENCIAL PROMOTOR: EXCMO. AYUNTAMIENTO DE VALVERDE DE LEGANES Redactado por: OFICINA DE GESTIÓN URBANÍSTICA, VIVIENDA, ARQUITECTURA Y TERRITORIO MANCOMUNIDAD INTEGRAL DE LA COMARCA DE OLIVENZA. (BADAJOZ) ARQUITECTO JOSÉ CARLOS NÚÑEZ SOSA ASESOR JURIDICO MARIANO MORALES AGUAS ARQUITECTO TÉCNICO RAÚL BABIANO CHAMIZO DELINEANTE JESUS PULGARIN GARCIA junio 2017 – noviembre 2017 INDICE: ‐ INTRODUCCION. DATOS Y PARAMETROS GENERALES 2 A.‐ OBJETIVOS DE LA PLANIFICACION RESULTANTE DE LA MODIFICACIÓN. 3 B.‐ ALCANCE Y CONTENIDO DE LA MODIFICACION PROPUESTA Y DE SUS 4 ALTERNATIVAS RAZONABLES, TECNICA Y AMBIENTALMENTE VIABLES. C.‐ DESARROLLO PREVISIBLE DE LA MODIFICACION TRAS SU APROBACIÓN. 6 D.‐ CARACTERIZACIÓN DE LA SITUACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE ANTES DEL 7 DESARROLLO DE LA MODIFICACION EN EL ÁMBITO TERRITORIAL AFECTADO. D.0. ‐ ASPECTOS GLOBALES DEL TÉRMINO MUNICIPAL. D.1. ‐ GEOMORFOLOGÍA. D2.‐ ZONAS PROTEGIDAS D.3.‐ HABITATS. D.4.‐ FLORA Y VEGETACIÓN. D.5.‐ FAUNA. D.6.‐ PAISAJE D.7.‐ VIAS PECUARIAS. D.8.‐ OCUPACIÓN DEL SUELO. E.‐ EFECTOS AMBIENTALES PREVISIBLES Y, SI PROCEDE, SU CUANTIFICACIÓN. 15 F.‐ EFECTOS PREVISIBLES SOBRE PLANES SECTORIALES Y TERRITORIALES 16 CONCURRENTES. G.‐ MOTIVACIÓN DE LA APLICACIÓN DEL PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN 17 AMBIENTAL ESTRATÉGICA SIMPLIFICADA. H.‐ RESUMEN DE LOS MOTIVOS DE LA SELECCIÓN DE LAS ALTERNATIVAS 18 CONTEMPLADAS. I.‐ MEDIDAS PREVISTAS PARA PREVENIR, REDUCIR Y, EN LO POSIBLE, CORREGIR 19 CUALQUIER EFECTO NEGATIVO RELEVANTE EN EL MEDIO AMBIENTE DE LA APLICACIÓN DE LA MODIFICACION, EN CONSIDERACIÓN EL CAMBIO CLIMÁTICO. J.‐ DESCRIPCIÓN DE LAS MEDIDAS PREVISTAS PARA EL SEGUIMIENTO AMBIENTAL 20 DE LA MODIFICACION. -
Almendralejo - Palacio Del Vino 104 I.E.S
SEDE Cod. Cen CENTRO (COD) LOCALIDAD Almendralejo - Palacio del Vino 104 I.E.S. SANTIAGO APÓSTOL (104) ALMENDRALEJO (6) Almendralejo - Palacio del Vino 110 I.E.S. MELÉNDEZ VALDÉS (110) VILLAFRANCA DE LOS BARROS (6) Almendralejo - Palacio del Vino 117 I.E.S. ARROYO HARNINA (117) ALMENDRALEJO (6) Almendralejo - Palacio del Vino 131 I.E.S. CAROLINA CORONADO (131) ALMENDRALEJO (6) Almendralejo - Palacio del Vino 173 COLEGIO SAN JOSÉ (Villafranca) (173) VILLAFRANCA DE LOS BARROS (6) Badajoz - Esc. Industriales 101 I.E.S. SAN JOSÉ (Badajoz) (101) BADAJOZ (6) Badajoz - Esc. Industriales 111 I.E.S. SAN ROQUE (111) BADAJOZ (6) Badajoz - Esc. Industriales 115 I.E.S. CASTILLO DE LUNA (115) ALBURQUERQUE (6) Badajoz - Esc. Industriales 120 I.E.S. PUENTE AJUDA (120) OLIVENZA (6) Badajoz - Esc. Industriales 121 I.E.S. BÁRBARA DE BRAGANZA (121) BADAJOZ (6) Badajoz - Esc. Industriales 123 I.E.S. SAN FERNANDO (123) BADAJOZ (6) Badajoz - Esc. Industriales 129 I.E.S. JOAQUÍN SAMA (129) SAN VICENTE DE ALCÁNTARA (6) Badajoz - Esc. Industriales 150 I.E.S. BACHILLER DIEGO SÁNCHEZ (150) TALAVERA LA REAL (6) Badajoz - Esc. Industriales 163 I.E.S. VIRGEN DE SOTERRAÑO (163) BARCARROTA (6) Badajoz - Esc. Industriales 174 I.E.S. SIERRA CALERA (174) SANTA MARTA (6) Badajoz - Esc. Industriales 176 I.E.S. SIERRA DE SAN PEDRO (176) LA ROCA DE LA SIERRA (6) Badajoz - Esc. Industriales 179 I.E.S. CAMPOS DE SAN ROQUE (179) VALVERDE DE LEGANÉS (6) Badajoz - Fac. Educación 108 I.E.S. MAESTRO DOMINGO CÁCERES (108) BADAJOZ (6) Badajoz - Fac. Educación 141 I.E.S. -
Acta De La Mesa De Contratación
JUNTA DE EXTREMADURA Consejería de Cultura e Igualdad ACTA DE LA MESA DE CONTRATACIÓN Expediente: OB183B011051 - Obras de restauración y consolidación de Edificios de Patrimonio Histórico en las localidades de Almendral, Jerez de los Caballeros, Badajoz, Villagonzalo, Hervás y Portezuelo. Fecha y hora de celebración 13 de septiembre de 2018 a las 09:00 Lugar de celebración Sala de Juntas de la Consejería de Cultura e Igualdad Asistentes PRESIDENTE D. Juan Antonio Vera Morales, Jefe de Sección de Obras y Proyectos VOCALES Dña. María Luisa Expósito Medina, Jefa de Sección de Administración Económica Dña. Guadalupe Frías Ames, Asesora Jurídica del Servicio de Régimen Jurídico y Tramitación Dña. M'onserrat Duran Arroyo, Arquitecto Técnico D. Arturo Molina Dorado, Jefe de Sección de Protección y Restauración de Bienes Inmuebles SECRETARIO D. Isidro Bolanos González, Jefe de Sección de Régimen Interior Orden del día 1." Aprobación de acta de la sesión anterior. 2.- Presentación del informe de valoración de ofertas de los criterios de juicio de valor. 3.- Apertura de la documentación correspondiente a los criterios evaluables automáticamente. 4.- Valoración de la documentación correspondiente a los criterios evaluables automáticamente. 5." Propuesta adjudicación de los 6 lotes. 6.- Comunicación Otros/SoIicitud de Información Adicional. Se Expone 1.- La mesa acuerda aprobar el acta de la sesión anterior. 2.- Se presenta a la Mesa el informe justificativo redactado por los vocales técnicos que han valorado las proposiciones técnicas de las distintas empresas de acuerdo a los criterios del PCAP. El resumen de la valoración con los puntos asignados es el siguiente: VALORACIÓN DE LOS CRITERIOS QUE DEPENDEN DE UN JUICIO DE VALOR- (en puntos) LOTE 1 - ALMENDRAL Conocimiento de los Medidas medio Conocimiento de la TOTAL EMPRESA trabajos ambientales Obra (10 puntos) (10 puntos) (5 puntos) (25 puntos) CONSTRUCCIONES MAJOTN 9,50 10,00 4,00 23,50 CONST. -
Sección I - Administración Local Provincia Organismo Autónomo De Recaudación Y Gestión Tributaria De Cáceres
N.º 0182 Lunes, 21 de septiembre de 2020 Sección I - Administración Local Provincia Organismo Autónomo de Recaudación y Gestión Tributaria de Cáceres EDICTO. Cobranza de recibos con fecha límite voluntario "20-11-2020". Se pone en conocimiento de los contribuyentes y público en general que los recibos correspondientes a los Municipios, Conceptos y Ejercicios que se especifican, están puestos al cobro hasta el día 20 de Noviembre de 2020, en período voluntario. Concepto: IMPUESTO DE ACTIVIDADES ECONÓMICAS Del 01/01/2020 al 31/12/2020 Municipios: Abadía, Abertura, Acebo, Acehuche, Aceituna, Ahigal, Alagón del Río, Albalá, Alcántara, Alcollarín, Alcuescar, Aldea del Obispo, Aldea del Cano, Aldeacentenera, Aldeanueva de la Vera, Aldeanueva del Camino, Aldehuela del Jerte, Alia, Aliseda, Almaraz, Almoharín, Arroyo de la Luz, Arroyomolinos, Arroyomolinos de la Vera, Barrado, Baños de Montemayor, Belvis de Monroy, Benquerencia, Berrocalejo, Berzocana, Bohonal de Ibor, Botija, Brozas, Cabañas del Castillo, Cabezabellosa, Cabezuela del Valle, Cabrero, Cáceres, Cachorrilla, Cadalso, Calzadilla, Caminomorisco, Campillo de Deleitosa, Campo Lugar, Carbajo, Carcaboso, Carrascalejo, Casar de Cáceres, Casar de Palomero, Casares de las Hurdes, Casas de Miravete, Casas de Don Antonio, Casas de Don Gómez, Casas de Millán, Casas del Castañar, Casas del Monte, Casatejada, Casillas de Coria, Castañar de Ibor, Cañamero, Cañaveral, Ceclavín, Cedillo, Cerezo, Cilleros, Collado, Conquista de la Sierra, Coria, Cuacos de Yuste, Deleitosa, Descargamaría, El Gordo, -
Consejería De Sanidad Y Políticas Sociales Ayuntamiento De Aceuchal
NÚMERO 120 24737 Jueves, 21 de junio de 2018 CONSEJERÍA DE SANIDAD Y POLÍTICAS SOCIALES ANUNCIO de 23 de mayo de 2018 sobre traslado de oficina de farmacia. (2018081010) En relación con el expediente que se tramita en la Sección de Procedimiento de este Servicio Territorial en Badajoz de la Consejería de Sanidad y Políticas Sociales, a instan- cias de D.ª María José Martín Sánchez como titular de la oficina de farmacia sita en la localidad de Torremayor (Badajoz) solicitando autorización administrativa para el trasla- do ordinario de la citada oficina de farmacia, y de acuerdo con lo previsto en los artícu- los 13 y siguientes del Decreto 121/1997, de 7 de octubre, por el que se aprueba el Reglamento de desarrollo de la Ley de Atención Farmacéutica en materia de Oficinas de Farmacia y Botiquines (DOE núm. 120, de 14 de octubre), se somete a información pública durante el plazo de 20 días el siguiente asunto: “Traslado ordinario de la oficina de farmacia n.º BA-224-F titularidad de D.ª María José Martín Sánchez desde su actual emplazamiento en la C/Primero de Mayo n.º 11 a la nueva ubicación en local sito en la c/ Primero de Mayo n.º 2 y 2A, de la localidad de Torremayor (Badajoz)”. Durante el plazo anteriormente referido, el expediente podrá ser examinado en la Sección de Procedimiento del Servicio Territorial en Badajoz de la Consejería de Sanidad y Políticas Sociales, sita en la c/ Ronda del Pilar, n.º 8, entreplanta de Badajoz, y presentarse las alegaciones que se consideren convenientes.