Anexo Técnico Nº 66/ C-PR260 Rev. 13 Pág. 1 de 2

LIEC AGROALIMENTARIA, S.L.

Dirección: Pol. Ind. Calle XV, Parcela R-113. 13200; Manzanares (Ciudad Real) Norma de referencia: UNE-EN ISO/IEC 17065:2012 Actividad: Certificación de Producto Acreditación nº: 66/C-PR260 Fecha de entrada en vigor: 10/02/2012

ALCANCE DE LA ACREDITACIÓN (Rev. 13 fecha 21/02/2020)

BLOQUE I

PROCESO DE EVALUACIÓN (1)

2 y 3

PRODUCTOS, PROCESOS, DOCUMENTOS SEGÚN LOS CUALES CERTIFICA SERVICIOS A CERTIFICAR

Productos amparados por una DOP/IGP o con derecho a una mención de su Vino origen (*)

(*) La entidad dispone de una Lista de Productos y Documentos Normativos a disposición de quien lo solicite, según se establece en la NT 52 de ENAC. BLOQUE II

PROCESO DE EVALUACIÓN (1)

2

PRODUCTOS, PROCESOS, DOCUMENTOS SEGÚN LOS CUALES CERTIFICA SERVICIOS A CERTIFICAR

Vino Variedad y Añada (*)

(*) La entidad dispone de una Lista de Productos y Documentos Normativos a disposición de quien lo solicite, según se establece en la NT 52 de ENAC.

ENAC es firmante de los Acuerdos de Reconocimiento Mutuo establecidos en el seno de la European co-operation for Accreditation (EA) y de las organizaciones internacionales de organismos de acreditación, ILAC e IAF (www.enac.es)

La acreditación mantiene su vigencia hasta notificación en contra. La presente acreditación está sujeta a modificaciones, suspensiones temporales y retirada. Su vigencia puede confirmarse en http://www.enac.es

Anexo Técnico Nº 66/ C-PR260 Rev. 13 Pág. 2 de 2

(1) Se indica cada una de las siguientes actividades de evaluación de la conformidad utilizadas para la certificación. 1) Auditoría S.C.: Si se realiza una auditoría del sistema de control de producción del fabricante o del Sistema de Calidad aunque la auditoría no abarque un sistema completo ISO 9001. 2) Inspección del proceso productivo / producto: En general implica la presencia o realización de alguna de las actividades de control realizadas además de la inspección del producto acabado o semielaborado, y la evaluación del correcto resultado de los controles. En el caso de servicios, se inspecciona la prestación del servicio. 3) Ensayos sobre muestras tomadas en producción: Se realiza una toma de muestras en las instalaciones del solicitante de productos determinados que son enviados a ensayar. 4) Ensayos sobre muestras tomadas en mercado: Se realiza una toma de muestras en el mercado de productos ya comercializados.

La acreditación mantiene su vigencia hasta notificación en contra. La presente acreditación está sujeta a modificaciones, suspensiones temporales y retirada. Su vigencia puede confirmarse en http://www.enac.es

A continuación y como complemento al anexo técnico se detalla la Lista de Productos y Documentos Normativos (ver documento Nota Técnica nº 52 relativa a Acreditación para alcances flexibles en Entidades de Certificación de producto Agroalimentario disponible en www.enac.es)

La inclusión de este documento de la Entidad de Certificación tiene por objetivo mejorar el resultado de búsquedas de documentos normativos acreditados a través de la herramienta "buscador por palabras de la página web de ENAC". Es conveniente, no obstante, confirmar directamente con la Entidad de Certificación la edición en vigor de dicho documento (por ejemplo, mediante consulta en la propia página web de la Entidad).

Fecha: 02/09/2021

ANEXO I Ed. 20 LISTA DE PRODUCTOS Y DOCUMENTOS NORMATIVOS (LPDN) Página 1 de 8

ENTIDAD: LIEC AGROALIMENTARIA S.L Dirección: Polígono Industrial Calle XV Parcela R113 bajos 13200 Manzanares (C. Real) Norma de Referencia: UNE EN-ISO/IEC 17065: 2012 Acreditación nº: 66/C-PR260 Anexo Técnico: Rev. 13 Fecha: 21/02/2020 Título: Certificación de Productos : Agroalimentarios

Elaborado por: Revisado por: Aprobado por:

Fecha: 02/09/2021 Fecha: 0 2/09 /2021 Fecha: 02/09/2021 Distribuido por: Jefa de calidad

Fecha: 02/09/2021

ANEXO I Ed. 20 LISTA DE PRODUCTOS Y DOCUMENTOS NORMATIVOS (LPDN) Página 2 de 8

PROCESO DE EVALUACIÓN (*) : 2 Y 3 PRODUCTOS AMPARADOS POR UNA DOP /IGP O CON DERECHO A UNA MENCIÓN

PRODUCTOS, PROCESOS, SERVICIOS A DOCUMENTOS SEGÚN LOS CUALES CERTIFICA CERTIFICAR

Pliego de Condiciones de la Indicación Geográfica Protegida “ de Castilla” .

Resolución de 29/07/2021, de la Consejería de Agricultura, Agua y

Desarrollo Rural, por la que se aprueba una modificación normal del pliego

de condiciones de los vinos con Indicación Geográfica Protegida Castilla y se

publican el documento único consolidado modificado y el pliego de

condiciones consolidado modificado.

Pliego de Condiciones de la Denominación de Origen Protegida “ La

Mancha” .

Resolución de 06/10/2020, de la Consejería de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural, por la que se aprueba una modificación normal del pliego de condiciones de los Vinos con Denominación de Origen Protegida La Vino Mancha y se publica el documento único consolidado modificado y el pliego de condiciones consolidado modificado.

Pliego de Condiciones de la Denominación de Origen Protegida “Manchuela” . Orden de 9 de mayo de 2011 de la Consejería de Agricultura y Medio Ambiente de la Junta de Comunidades de Castilla la Mancha. Orden de 4 de junio de 2013 de la Consejería de Agricultura y Medio Ambiente de la Junta de Comunidades de Castilla la Mancha.

Pliego de Condiciones de la Denominación de Origen Protegida “ Ribera del Júcar” . Resolución de 29/07/2021, de la Consejería de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural, por la que se aprueba una modificación normal del pliego de condiciones de los vinos con Denominación de Origen Protegida Ribera del Júcar y se publican el documento único consolidado modificado y el pliego de condiciones consolidado modificado

Fecha: 02/09/2021

ANEXO I Ed. 20 LISTA DE PRODUCTOS Y DOCUMENTOS NORMATIVOS (LPDN) Página 3 de 8

Pliego de Condiciones de la Denominación de Origen Protegida “ Almansa” . Vino Resolución de 29/07/2021, de la Consejería de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural, por la que se aprueba una modificación normal del pliego de condiciones de los vinos con Denominación de Origen Protegida Almansa y se publican el documento único consolidado modificado y el pliego de condiciones consolidado modificado.

Fecha: 02/09/2021

ANEXO I Ed. 20 LISTA DE PRODUCTOS Y DOCUMENTOS NORMATIVOS (LPDN) Página 4 de 8

Pliego de Condiciones de la Denominación de Origen Protegida “Mondéjar” . Orden de 9 de mayo de 2011 de la Consejería de Agricultura y Medio Ambiente de la Junta de Comunidades de Castilla la Mancha.

Pliego de Condiciones de la Denominación de Origen Protegida “Méntrida” y posteriores modificaciones. REGLAMENTO DE EJECUCIÓN (UE) 2017/1927 DE LA COMISIÓN de 16 de octubre de 2017

Pliego de Condiciones de la Denominación de Origen Protegida “Valdepeñas” .

Resolución de 27/08/2019, de la Consejería de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural, de la Junta de Comunidades de Castilla La Mancha.

Corrección de errores de la Resolución de 27/08/2019, de la Consejería de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural de la Junta de Comunidades de Castilla La Mancha por la que se aprueba una modificación normal del pliego de condiciones y se publica el documento único consolidado modificado y el pliego de condiciones consolidado modificado (Publicado en DOCM el 16/10/2019)

Pliego de Condiciones de la Denominación de Origen Protegida “” . DECIS IÓN DE EJECUCIÓN DE LA COMISIÓN de 22 de febrero de 2019 relativa a la publicación en el Diario Oficial de la Unión Europea de una solicitud de modificación del pliego de condiciones de una denominación del sector vitivinícola, tal como se menciona en el artículo 105 del Reglamento (UE) n.o 1308/2013 del Parlame nto Europeo y del Consejo[Dehesa del Carrizal (DOP)]

Fecha: 02/09/2021

ANEXO I Ed. 20 LISTA DE PRODUCTOS Y DOCUMENTOS NORMATIVOS (LPDN) Página 5 de 8

Pliego de Condiciones de la Denominación de Origen Protegida “ ” .

Resolución de 08/04/2019, de la Consejería de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural de la Junta de Comunidades de Castilla La Mancha.

Pliego de Condiciones de la Denominación de Origen Protegida “ Finca Élez” .

Resolución de 06/10/2020 de la Consejería de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural, por la que se aprueba una modificación normal del pliego de condiciones de los vinos con Denominación de Origen Protegida Finca Élez y se publican el documento único consoli dado y el pliego de condiciones consolidado modificado.

Pliego de Condiciones de la Denominación de Origen Protegida “” .

Orden de 9 de mayo de 2011 de la Consejería de Agricultura y Medio Ambiente de la Junta de Comunidades de Castilla la Mancha.

Vino Pliego de Condiciones de la Denominación de Origen Protegida “ ” . Orden de 3 de enero de 2011 de la Consejería de Agricultura y Medio Ambiente de la Junta de Comunidades de Castilla la Mancha.

Pliego de Condiciones de la Denominación de Origen Protegida “Pago ”.

Orden de 09 de mayo de 2011, de la Consejería de Agricultura y Medio Ambiente de la Junta de Comunidades de Castilla la Mancha.

Pliego de Condiciones de la Denominación de Origen Protegida “ ”. Resolución de 08/10/2020, de la Consejería de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural, por la que se aprueba una modificación normal del pliego de condiciones de los vinos con Denominación de Origen Protegida Casa del Blanco y se publican el documento único consolidado modificado y el pliego de condiciones consolidado modificado. Pliego de Condiciones de la Denominación de Origen Protegida “ Campo la Guardia”. Orden de 09/05/2011, de la Consejería de Agricultura y Medio Ambiente, de la Junta de Comunidades de Castilla La Mancha.

Fecha: 02/09/2021

ANEXO I Ed. 20 LISTA DE PRODUCTOS Y DOCUMENTOS NORMATIVOS (LPDN) Página 6 de 8

Pliego de Condiciones de la Denominación de Origen Protegida “Los

Cerrillos”.

Resolución de 08/10/2020, de la Consejería de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural, por la que se aprueba una modificación del pliego de condiciones de los vinos con Denominación de origen Protegida Los

Cerrillos y se publican el documento único consolidado modificado y el Pliego de condiciones consolidado modificado.

Pliego de Condiciones de la Denominación de Origen Protegida “El

Vicario”.

Resolución de 06/10/2020, de la Consejería de Agricultura y Desarrollo Rural, por la que se aprueba una modificación normal del Pliego de

condiciones de los vinos con Denominación de Origen Protegida El vicario y se publica el pliego de condiciones consolidado modificado.

Pliego de Condiciones de la Denominación de Origen Protegida “

Resolución de 06/10/2020, de la Consejería de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural, por la que se aprueba una modificación normal del Pliego de condiciones de los vinos con Denominación de Origen Protegida La VIno Jaraba y se publican el documento único consoli dado y el pliego de condiciones consolidado modificado. Pliego de Condiciones de la Denominación de Origen Protegida “Uclés” Resolución de 08/04/2019, de la Consejería de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural, por la que se publica el pliego de condiciones consolidado de los vinos con denominación de origen protegida Uclés.

Fecha: 02/09/2021

ANEXO I Ed. 20 LISTA DE PRODUCTOS Y DOCUMENTOS NORMATIVOS (LPDN) Página 7 de 8

Pliego de Condiciones de la Indicación Geográfica Protegida “ Castilla y León”.

Orden AYG/296/2013, de 5 de abril .

ORDEN AGR/930/2019, de 27 de septiembre, por la que se modifica la Orden AYG/296/2013, de 5 de abril, por la que aprueba el Reglamento de la Indicación Geográfica Protegida «Vino de la Tierra de Castilla y León»

RESOLUCIÓN de 26 de octubre de 2020, de la Dirección General del Instituto Tecnológico Agrario de Castilla y León, por la que se adopta y hace pública la decisión favorable a la modificación normal del pliego de condiciones de la IGP «Castilla y León». Pliego de Condiciones de la Denominación de Origen Protegida: “ ”.

Orden de 13 de enero de 2017, por la que se emite decisión favorable en relación a la solicitud de aprobación de una modificación del pliego de condiciones de la Denominación de Origen Protegida «Granada».

Pliegos de Condiciones de las Indicaciones Geográficas protegidas:

- “Vino de la Tierra “Altiplano de Sierra Nevada”. - “Vino de la Tierra de Córdoba”. - “Vino de la Tierra de Cádiz”. - “Vino de la Tierra de Cumbres de Guadalfeo”.

Orden de 30 de Noviembre de 2011, de la Consejería de Agricultura y Pesca de la Junta de Andalucía.

Pliego de Condiciones de la Indicación Geográfica Protegida “Vino de la Tierra de Castelló” Orden de 23 de septiembre de 2003, de la Consejería de Agricultura, Pesca y Alimentación de la Comunidad Valenciana modificado por la Orden de 2 de febrero de 2004, por la Orden de 13 de septiembre de 2004, por la Orden 24 de marzo de 2006 y por la Orden 6/2011 de 18 de noviembre de 2011.

Fecha: 02/09/2021

ANEXO I Ed. 20 LISTA DE PRODUCTOS Y DOCUMENTOS NORMATIVOS (LPDN) Página 8 de 8

PROCESO DE EVALUACIÓN (*) : 2 VARIDAD Y AÑADA

PRODUCTOS, PROCESOS, SERVICIOS A DOCUMENTOS SEGÚN LOS CUALES CERTIFICA CERTIFICAR

Reglamento delegado (UE) 2019/33 de la Comisión de 17/10/18. Menciones facultativas (Variedad y añada) (art.49-51).

Orden de 09 de octubre de 2009, de la Consejería de Agricultura y Desarrollo Rural de la Junta de Comunidades de Castilla la Mancha , por la que se establecen las disposiciones de aplicación para la autorización, certificación y control de los vinos sin DOP ni IGP que hagan mención en el etiquetado al año de cosecha y/o al nombre de una o más variedades de uva de vinificación.

Orden de 8 de febrero de 2011, de la Consejería de Agricultura y Agua de Vino la Región de Murcia por la que se establecen las normas para la utilización de las indicaciones facultativas, correspondientes al año de cosecha y/o de la(s) variedad(es) de uva de vinificación, en el etiquetado y presentación de los vinos sin denominación de origen protegida ni indicación geográfica protegida o vinos varietales.

Decreto 11/2013, de 22 de marzo, de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente de La el que se establecen las normas para la certificación de la añada y la variedad de los vinos sin denominación de origen protegida ni indicación geográfica protegida.

Decreto 124/2012 de 27 de julio, del Consell, por el que se establecen las normas de aplicación a los vinos con indicación de añada y/o variedad de uva de vinificación, sin denominación de origen protegida ni indicación geográfica protegida de la Consellería de Agricultura, Pesca, Alimentación y Agua de la Comunitat Valenciana.

Fecha: 02/09/2021

ANEXO I Ed. 20 LISTA DE PRODUCTOS Y DOCUMENTOS NORMATIVOS (LPDN) Página 9 de 8

DECRETO 28/2013, de 6 de marzo, del Gobierno de Aragón, por el que se establecen las disposiciones de aplicación relativas a la indicación de añada o variedad en vinos sin Denominación de Origen Protegida ni Indicación Geográfica Protegida (“vinos varietales”) y se crea el Registro de Operadores de Vinos Varietales de la Comunidad Autónoma de Aragón .

Orden de 19 de julio de 2010, de la Consejería del Medio Rural de la Xunta de , por la que se establecen las normas sobre las condiciones de utilización de las indicaciones facultativas relativas al año de cosecha y la variedad o variedades de uva en el etiquetado y presentación de los vinos sin DOP ni IGP Protegida.

Orden AYG/705/2011, DE 9 de mayo, de la Consejería de Agricultura y Ganadería de Castilla y León , por la que se establecen las disposiciones de aplicación para la autorización, certificación y control de los vinos sin denominación de origen protegida ni indicación geográfica protegida que hagan mención en el etiquetado y/o presentación del producto al año de cosecha y/o al nombre de una o más variedades de uva de vinificación.

(*) Se indica cada una de las siguientes actividades de evaluación de la conformidad utilizadas para la certificación.

1) Auditoría S.C .: Si se realiza una auditoría del sistema de control de producción del fabricante o del Sistema de Calidad aunque la auditoría no abarque un sistema completo ISO 9001.

2) Inspección del proceso productivo / producto: En general implica la presencia o realización de alguna de las actividades de control realizadas además de la inspección del producto acabado o semielaborado, y la evaluación del correcto resultado de los controles. En el caso de servicios, se inspecciona la prestación del servicio.

3) Ensayos sobre muestras tomadas en producción: Se realiza una toma de muestras en las instalaciones del solicitante de productos determinados que son enviados a ensayar.

4) Ensayos sobre muestras tomadas en mercado: Se realiza una toma de muestras en el mercado de productos ya comercializados.