Revista de Geografía Norte Grande ISSN: 0379-8682
[email protected] Pontificia Universidad Católica de Chile Chile Olivera, Patricia; Delgadillo, Víctor Políticas empresarialistas en los procesos de gentrificación en la Ciudad de México Revista de Geografía Norte Grande, núm. 58, septiembre-, 2014, pp. 111-133 Pontificia Universidad Católica de Chile Santiago, Chile Disponible en: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=30031739007 Cómo citar el artículo Número completo Sistema de Información Científica Más información del artículo Red de Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal Página de la revista en redalyc.org Proyecto académico sin fines de lucro, desarrollado bajo la iniciativa de acceso abierto Revista de Geografía Norte Grande, 58: 111-133 (2014)111 Artículos Políticas empresarialistas en los procesos de gentrifi cación en la Ciudad de México1 Patricia Olivera 2 y Víctor Delgadillo3 RESUMEN La reestructuración urbana en la Ciudad de México desde fi nes de la década de 1980 ha dado lugar a diversos procesos asociados con la gentrifi cación, apoyada en la gestión urbana empresarialista, la cual ha facilitado la realización de mega- proyectos inmobiliarios, la revitalización de barrios urbanos, la fragmentación del tejido social y el desplazamiento de población residente, trabajadora y de algunas actividades tradicionales en aquellos espacios urbanos que han sido revalorizados. La complejidad de estos procesos urbanos lleva, en primer lugar a una necesaria refl exión y debate teórico para entender estas profundas transformaciones urba- nas. Para lo cual se examinan las políticas urbanas neoliberales recientes y su vinculación con los diversos procesos de gentrifi cación, sus formas, intensidades y temporalidades diferenciadas y se profundiza en el análisis del Centro Histórico y otros barrios paradigmáticos de la ciudad interior.