OFICINA DE INFORMACIÓN DIPLOMÁTICA FICHA PAÍS República Argentina

La Oficina de Información Diplomática del Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación pone a disposición de los profesionales de los medios de comuni- cación y del público en general la presente ficha país. La información contenida en esta ficha país es pública y se ha extraído de diversos medios no oficiales. La presente ficha país no defiende posición política alguna ni de este Ministerio ni del Gobierno de España respecto del país sobre el que versa.

MARZO 2015 1. DATOS BÁSICOS Argentina 1.1. Características generales

BOLIVIA Nombre oficial:República Argentina. Superficie:2.780.400 km². Océano Pací co PARAGUAY Límites: Limita al norte con Bolivia, Paraguay y Brasil, al este con Brasil, Uru- guay y el Océano Atlántico, al sur con Chile y el Océano Atlántico y al Oeste con Chile. Capital: Ciudad Autónoma de Buenos Aires (2.890.151 hab.) Otras ciudades: Córdoba (1.329.604 hab.); Rosario (1.193.605 hab.); La Pla- ta (654.324); San Miguel de Tucumán (548.866 hab.). Idioma: español. Moneda: peso argentino=100 centavos. BRASIL Religión: La religión mayoritaria es la católica (77%). Se practican también otros cultos como el protestante, judío, musulmán, ortodoxo griego, ortodoxo ruso y otros. Mendoza Forma de Estado: república federal URUGUAY División administrativa: la República Argentina está organizada en 23 provin- Buenos Aires cias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Las provincias dividen su territorio en departamentos y estos a su vez se componen de municipios, con la ex- cepción de la provincia de Buenos Aires que sólo lo hace en municipios deno- minados partidos. Los departamentos, en general, no cuentan con funciones CHILE administrativas, aunque en las provincias de Mendoza, San Juan y La Rioja cada departamento es un municipio. Con excepción de la provincia de Buenos Aires y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, las demás provincias han firmado tratados interprovinciales de integración conformando cuatro regiones: Región del Norte Grande Argentino (Catamarca, Corrientes, Chaco, Formosa, Jujuy, Misiones, Tu- cumán, Salta y Santiago del Estero), Región del Nuevo Cuyo (La Rioja, Mendoza, San Juan y San Luis), Región Patagónica (Chubut, La Pampa, Neuquén, Río Ne- Océano Atlántico gro, Santa Cruz y Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur) y Región Centro (Córdoba, Entre Ríos y Santa Fe). Nº Residentes españoles: 419.147 (a 31/12/2013

1.2. Geografía

ISLAS MALVINAS Argentina ocupa el extremo sur de Sudamérica entre los paralelos 22 y 56 sur, con una amplia fachada atlántica. Tiene una superficie casi seis veces la de España y su relieve es predominantemente llano excepto al oeste del país, a lo largo de la cordillera de los Andes donde se alcanzan las mayores alturas de

Ushuaia América (Aconcagua 6.925 msnm). Es el segundo país más grande de América del Sur y el octavo en extensión de La Tierra.

© O cina de Información Diplomática. Aviso: Las fronteras trazadas no son necesariamente las reconocidas o cialmente. 2

FICHA PAÍS ARGENTINA

1.3. Indicadores sociales 1.8. Distribución del comercio por productos

Población: 41,44 millones habitantes (2013). (MILLONES US$) 2011 2012 2013 Densidad de población (hab. por km²): 15,17 hab/km² (2012) 1. Material de transporte terrestre 22.181 17.677 19.161 Renta per cápita: 14.708,6 USD (2013) 2. Combustibles minerales, aceites minerales Coeficiente GINI:0,411 (2013) y productos de su destilación; materias Esperanza de vida: 76,3 (2014) bituminosas; ceras minerales 10.611 9.932 11.341 Crecimiento de la población %: 1,1% (2009) 3. Reactores nucleares, calderas, IDH (Valor numérico / nº orden mundial) (2013): 0,808/49 máquinas, aparatos y artefactos mecánicos 11.050 9.868 10.357 Tasa de natalidad (2010): 16,7 4. Máquinas, aparatos y material eléctrico 8.316 7.665 8.451 Tasa de fertilidad (2009): 2,36 5. Productos químicos orgánicos 3.089 3.032 3.043 Nº Residentes españoles: Nª Residentes españoles: 445.000 (31/12/2014). Fuente: INDEC Fuente: www.indec.gov.ar; www.cepal.org; www.pnud.org

1.4. Estructura del Producto Interior Bruto. 2013 2. SITUACIÓN POLÍTICA

DISTRIBUCIÓN POR SECTORES % PIB TOTAL 2.1 Política interior Primario 5,9 Secundario 24,3 Situación política reciente Servicios 69,8 Fuente: Cuentas Nacionales 2013 (INDEC). El Estado argentino se rige por la Constitución de 1994, basada en la Consti- tución histórica de 1853 El sistema es netamente presidencialista, bicameral, 1.5. Coyuntura económica federal, con organización provincial y separación de poderes.

INDICADORES ECONÓMICOS 2012 2013 2014 La Presidenta de la Nación es Cristina Fernández de Kirchner, quien fue reele- PIB m. de mill. US$* 104.431 88.968 n/d gida para un segundo mandato en 2011 con el 54% de los votos en primera PIB % crecimiento real 9 1,90 2,90 -0,8** vuelta, encabezando la coalición política “Concertación Plural-Frente para la Vic- Tasa de inflación (%) 10,9 9,5 10,80 toria”. El Vicepresidente de la Nación también es un cargo electo y ejerce como Tasa de paro (%) 6,90 6,40 7,5** Presidente del Senado. La Constitución argentina permite el ejercicio de dos Balanza c/c m. mill. US$ 1.546 -4.785 -3.266 mandatos presidenciales constitutivos, que finalizarán en diciembre de este año. Déficit público (% PIB) -0,20 -0,70 -0,70 * Tipo cambio por US$ 4,55 5,50 8,00 El Congreso de la Nación está integrado por Cámara de Diputados y senado. * PIB a precios de mercado de 1993, aplicando tipo de cambio peso/dólar oficial Se celebran elecciones legislativas parciales cada dos años, en las que se re- (**)(3er trimestre) nueva la mitad de los Diputados (mandato de cuatro años) y un tercio de los Fuente: INDEC y Radar Macro del BCRA Senadores (mandato de seis años). Las últimas elecciones legislativas parciales se celebraron en octubre de 2013 y los principales partidos obtuvieron los 1.6. Comercio exterior siguientes resultados: FPV (132 diputados, 11 senadores), UCR PS (54 diputa- dos), FRenovador (19 diputados), PRO (19 diputados, 2 senadores), UNEN (7 ESTRUCTURA DE LA BALANZA COMERCIAL. EIU (MILL. US$) diputados, 1 senador). 2012 2013 2014 Importación FOB 68.514 70.541 65.249 La Corte Suprema de la Nación tiene competencias de tribunal de última instan- Exportación FOB 81.205 81.660 71.935 cia y de corte de interpretación constitucional. El órgano de gobierno del Poder Saldo 12.691 11.119 6.686 Judicial es el Consejo de la Magistratura. La organización judicial es federal y Tasa Cobertura (%) 119 116 110 provincial.

1.7. Distribución del comercio por países Al frente de cada una de las 24 provincias se encuentran los Gobernadores o Jefes de Gobierno (en el caso de la Ciudad de Buenos Aires), que nombran a los PRINCIPALES CLIENTES (MILLONES US$ EXPORT. FOB) Ministros provinciales. Existen Legislaturas Provinciales en cada una de ellas. 2011 2012 2013 Este año, coincidiendo con las elecciones presidenciales nacionales, habrá elec- 1. Brasil 17.347 16.487 17.440 ciones en la mayoría de las Provincias. 2. China 6.555 5.379 6.114 3. Estados Unidos 4.301 4.097 4.612 Miembros del Gobierno 4. Chile 4.845 5.052 4.143 5. Venezuela 1.867 2.220 2.342 Presidente: Cristina Fernández Vicepresidente: PRINCIPALES PROVEEDORES (MILLONES US$ IMPORT. CIF) Jefe de Gabinete de Ministros: Aníbal Fernández 2011 2012 2013 Defensa: Agustín Rossi 1. Brasil 21.181 17.677 19.161 Economía y Finanzas Públicas: 2. China 10.611 9.932 11.341 Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios:Julio Miguel De Vido 3. Estados Unidos 7.779 8.522 8.069 Educación: 4. Alemania 3.646 3.698 3.892 Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva: Lino Barañao 5. México 2.533 2.251 2.161 Relaciones Exteriores y Culto: Héctor Timerman Fuente: INDEC Salud: Daniel Gollán Interior y Transporte: Aníbal Justicia y Derechos Humanos: 3

FICHA PAÍS ARGENTINA

Trabajo, Empleo y Seguridad Social: Carlos Alfonso Tomada Desarrollo Social: Alicia Margarita Kirchner Agricultura, Ganadería y Pesca: Carlos Casamiquela Industria: Débora Adriana Giorgi Seguridad: María Cecilia Rodríguez

Datos biográficos

Presidente. Cristina Fernández

Nació el 19 de febrero de 1953 en la Ciudad de La Plata. Licenciada en Derecho en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional de La Plata. Allí inició su militancia política en el Frente de Agrupaciones Eva Perón (FAEP). El ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, junto a su homólogo Fue elegida Diputada Provincial en la Legislatura de la Provincia de Santa Cruz argentino, Héctor Timerman, durante la Cumbre Iberoamericana de Cádiz, en en tres ocasiones (1989, 1993 y 1995). Fue Convencional Provincial Consti- noviembre de 2012. © EFE tuyente. En 1995 fue elegida Senadora Nacional en representación de Santa Cruz. En 1997 renunció a su cargo para presentarse a elecciones de Diputada particular importancia la relación con Brasil, su vecino y primer socio comercial), Nacional. En 2001 fue electa nuevamente Senadora Nacional por la Provincia de defiende el fortalecimiento de UNASUR (organización de la que fue Secretario Santa Cruz. En 2005 fue elegida Senadora por la Provincia de Buenos Aires con General el ex-Presidente Kirchner) y apoya la concertación latinoamericana en la las siglas del Frente para la Victoria. Fue Presidenta de la Comisión de Asuntos CELAC (dentro de la cual mantiene cercanía ideológica con los países del ALBA). Constitucionales del Senado. En segundo lugar, la reivindicación de soberanía sobre las Islas Malvinas se tra- duce en una coordinación horizontal de toda la acción de gobierno, manteniendo En 2007 fue elegida como primera Presidenta de la Nación (46% votos), cargo la defensa de las Resoluciones de Naciones Unidas sobre la cuestión e intensi- que renovó en 2011 (54% votos). ficando la presión regulatoria en contra de la explotación de recursos naturales por los malvinenses (hidrocarburos, pesca). En materia de derechos humanos, Ministro de Relaciones Exteriores y Culto. Héctor Timerman Argentina ha ratificado la mayoría de las Convenciones internacionales (NNUU) y regionales (CIDH), así como del Estatuto de Roma de la Corte Penal Internacional Nació en Buenos Aires el 16 de diciembre de 1953. Estuvo exiliado en los Es- y da especial importancia a todas las iniciativas que garanticen la no impunidad tados Unidos de 1978 a 1988. En 2010 fue nombrado Ministro de Relaciones de crímenes de lesa humanidad y desapariciones forzadas, especialmente los co- Exteriores, Comercio y Culto por la Presidenta Cristina Fernández, que lo recon- metidos durante la dictadura militar argentina de 1976-1983(política de ‘Memoria, firmó en su cargo en 2011. Con anterioridad, fue nombrado por el Presidente Verdad y Justicia’). Néstor Kirchner Cónsul General en Nueva York, Embajador de Argentina ante EEUU y “sherpa” en los trabajos preparatorios del G-20. Fuera de América Latina, Argentina ha mantenido tradicionalmente relaciones con Europa y Estados Unidos. En los últimos años ha abierto su espectro a China, Es periodista. En Argentina fue columnista de la revista Noticias y del diario Rusia e India. Ámbito Financiero, y codirector de la revista Debate. Asimismo, estuvo al frente de varios programas de televisión y radio. Ha publicado artículos en The New En Naciones Unidas, Argentina ha sido recientemente Miembro no Permanente York Times, Newsweek, The Nation, y The Los Angeles Times en los Estados del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas (2013-2014) y es actualmente Unidos. Es coautor del libro “La Tortura” (New Press, 2005). Entre 1979 y 1983 Miembro del Consejo de Derechos Humanos (2013-2015). En materia económica y nuevamente entre 2005 y 2006, fue profesor de derechos humanos en Nueva mantiene una posición firme de necesidad de renovación de los organismos finan- York, tras obtener una Maestría de Asuntos Insternacionales en la Universidad cieros internacionales y reestructuración de deudas soberanas. de Columbia.

Entre sus afiliaciones con instituciones internacionales se destacan las siguientes: 3. RELACIONES BILATERALES

1. Cofundador y miembro de la Junta de Human Rights Watch en Nueva 3.1. Relaciones diplomáticas York (1981-1989); director del Fondo para la Libertad de Expresión en Londres (1983-1989). España es uno de los socios más importantes de Argentina, con relaciones po- 2. Miembro de la Junta Directiva de la Asamblea Permanente por los Dere- líticas, económicas, culturales y de cooperación de larga data. La colectividad chos Humanos en Buenos Aires (2002-2004). española supera las 420.000 personas, a las que prestan servicios cinco Con- 3. Presidente de la Junta Directiva de la Coalición Internacional de Museos sulados Generales y las Consejerías sectoriales de la Embajada de España. La de Conciencia en Sitios Históricos. presencia empresarial es también muy notable. La relación entre ambos países se enmarca en una pluralidad de Acuerdos (Tratado de Amistad y Cooperación, 2.2. Política exterior Convenios Educativo y Cultural, Acuerdo de Protección de Inversiones, Convenio para evitar la Doble Imposición, etc). Las relaciones políticas se reafirmaron con La política exterior de Argentina tradicionalmente busca revertir su condición el Plan de Asociación Estratégica. Ambos países comparten su pertenencia geográfica periférica a través de su pertenencia a organizaciones internacionales al sistema de Cumbres Iberoamericanas y mantienen posiciones comunes en multilaterales (Naciones Unidas, OMC), organizaciones regionales (MERCOSUR, foros multilaterales. UNASUR, CELAC, OEA, Cumbre Iberoamericana) y grupos de concertación (G-20, G-77+China). Las tres prioridades del gobierno argentino en política exterior son: En cuanto a las relaciones entre la Unión Europea y Argentina, se rigen por i) América Latina, ii) recuperación de la soberanía sobre las Islas Malvinas y iii) el Acuerdo Marco de Cooperación (1990). Se encuentran en curso las nego- promoción de los Derechos Humanos. En concreto, dentro de América Latina, ciaciones para la firma de un Acuerdo de Asociación entre la Unión Europea y Argentina forma parte de la zona de libre cambio del MERCOSUR (donde reviste MERCOSUR. 4

FICHA PAÍS ARGENTINA

3.2. Relaciones económicas 2006 (21 junio) Ministro Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto D. Jorge Taiana. España y Argentina mantienen una intensa relación bilateral, marcada por losflu- 2007 (18 abril) Ministro Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto jos migratorios, la inversión española, el comercio y el turismo. La ofertacomer- D. Jorge Taiana. cial española es bien valorada por los argentinos, pero se enfrenta al problema 2010 (15-19 may) Ministro de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y de las barreras proteccionistas . Culto D. Jorge Taiana (Cumbres UE-ALC y UE-MERCOSUR). 2012 (15-17noviembre) Ministro de Relaciones Exteriores y Culto D. Héctor Entre enero y junio de 2014, las exportaciones españolas a Argentina sumaron Timerman (Cumbre Iberoamericana. Cádiz). 615 millones de euros y las importaciones 400 millones de euros. España es el 8º cliente para Argentina a nivel global (el segundo de la UE, por detrás de Personalidades españolas que han visitado Argentina Países Bajos) y el 12º suministrador de Argentina. Entre los países destino de las exportaciones españolas, Argentina ocupa el lugar nº 29 y entre los provee- Jefatura del Estado y Casa Real dores españoles el nº 45. 2007 (9 diciembre) S.A.R. el Príncipe de Asturias (toma de posesión Presidenta Según el último informe del Banco Central de la República Argentina, España Dña. Cristina Fernández de Kirchner). figuraba a finales de 2012 como el principal inversor en Argentina, con el 20% 2010 (2 diciembre) Sus Majestades los Reyes (X Cumbre Iberoamericana de del stock de inversión (20.206 M USD), Jefes de Estado y de Gobierno Mar de Plata). 2011 (9-10 diciembre) Viaje S.A.R. el Príncipe de Asturias (toma de posesión En 2013 el flujo de inversión bruta española en Argentina fue de 554 millones Presidenta Dña. Cristina Fernández de Kirchner). de euros y la inversión argentina en España fue de 9,2 millones de euros (fuente: 2013 (31 agosto-8 septiembre) SS.AA.RR. los Príncipes de Asturias, acompa- Secretaría de Estado de Comercio española). ñados por Presidente del Gobierno D. Mariano Rajoy, Ministro de Asuntos Ex- teriores y Cooperación D. José Manuel García-Margallo, Ministro de Educación, En los últimos 4 años, las inversiones se han concentrado en: telecomunica- Cultura y Deporte D. José Ignacio Wert, del Ministro de Industria y Turismo D. ciones, sector automotriz, sector financiero, comerciominorista, química, mi- José Manuel Soria, Presidente de la Comunidad de Madrid D. Ignacio González, nerales no metálicos, seguros, sector inmobiliario, actividades recreativas y Alcaldesa de Madrid Dña. Ana Botella, delegación del Comité Olímpico Español, producción de alimentos y bebidas. delegación deportistas y empresarios (Reunión Comité Olímpico Internacional candidatura M2020). 3.3. Cooperación Presidentes del Gobierno La Cooperación española en Argentina, si bien ha tenido una dimensión nacional,se ha focalizado en las regiones Noreste, Noroeste y Conurbano bo- 2005 (25-26 enero) Presidente del Gobierno, D. José Luis Rodríguez Zapatero, naerense, zonas que registran los índices de desarrollo más bajos. En relación acompañado por Ministro de Asuntos Exteriores y Cooperación D. Miguel Angel con los sectores,destacan principalmente: agricultura (a través de FIDA), edu- Moratinos. cación (a través de la OEI), cooperación científica (Programa de Cooperación 2007 (10-11 noviembre) Presidente del Gobierno, D. José Luis Rodríguez Zapa- Interuniversitaria), Existen proyectos también en otros sectores como el educa- tero, acompañado por Ministro de Asuntos Exteriores y Cooperación D. Miguel tivo (BE.CAR).Si bien la Cooperación Española, a raíz de la crisis económica y Angel Moratinos. humanitaria sufrida en Argentina en 2001, ha desarrollado su trabajo principal- mente a través de ONGD argentinas y españolas, en los últimos años propició Ministros de Asuntos Exteriores el trabajo bilateral con proyectos con el gobierno argentino, a nivel nacional, provincial y municipal, así como las alianzas público-privadas para el desarrollo. 2006 (14-15 febrero) Ministro de Asuntos Exteriores y Cooperación D. Miguel A. El programa de cooperación con Argentina ha sido rediseñado, de acuerdo con Moratinos (Ministros RR.EE. MERCOSUR). lo previsto en el IV Plan Director de la Cooperación Española 2013-2016. 2006 (1-2 noviembre) Ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación D. Mi- guel A. Moratinos (Comisión Alto Nivel). En marzo de 2014 se cerró la Oficina Técnica de Cooperación. Se encuentra en 2008 (26-28 abril) Ministro de Asuntos Exteriores y Cooperación Miguel A. Mo- negociación la conclusión de un convenio de cooperación de nueva generación. ratinos (Seminario género Alianza Civilizaciones). 2010 (29 octubre) Ministra de Asuntos Exteriores y Cooperación Dña. Trinidad 3.4 Relación de visitas (últimos diez años) Jiménez García-Herrera (exequias ex Presidente de la Nación, D. Néstor Kirchner). Personalidades argentinas que han visitado España 2010 (2-4 diciembre) Ministra de Asuntos Exteriores y Cooperación Dña. Trini- dad Jiménez García-Herrera (Reunión de Cancilleres Iberoamericanos Preparato- Jefatura del Estado ria XX Cumbre Iberoamericana Mar de Plata).

2005 (14 octubre) Presidente D. Néstor Kirchner, Cumbre Iberoamericana Sa- Nota: En la última década se han producido igualmente visitas otros Ministros de los lamanca. Gobiernos español y argentino, Presidentes de Comunidades Autónomas, Alcaldes y otras 2006 (26 junio) Presidente D. Néstor Kirchner. Autoridades del Estado. 2009 (8 febrero) Presidenta Dña. Cristina Fernández de Kirchner. 2010 (16-19 mayo) Presidenta Dña. Cristina Fernández de Kirchner (Cumbres 3.5 Relación de declaraciones, tratados y acuerdos firmados UE-AL y UE-MERCOSUR. Madrid). 2012 (16-17 noviembre) Vicepresidente D. Amado Boudou (Cumbre Iberoame- Tratado de reconocimiento, paz y amistad de 21 de septiembre de 1863. ricana. Cádiz). Canje de Notas que establece la reciprocidad para la intervención de los cónsu- Ministros de Relaciones Exteriores les en las sucesiones “ab intestato” de sus nacionales. Firma: 8 y 15 de febrero de 1870. 2005 (8 marzo) Ministro Relaciones Exteriores D. Rafael Bielsa (Madrid Cumbre sobre Democracia y Terrorismo). Convenio suprimiendo la legalización de firmas en las Comisiones Rogatorias de 5

FICHA PAÍS ARGENTINA

17 de septiembre de 1902.

Canje de notas relativo al intercambio de valijas diplomáticas de 23 de mayo de 1912, 7 de septiembre de 1912 y 11 de julio de 1913.

Convenio de arbitraje de 9 de julio de 1916.

Convenio relativo a servicios aéreos civiles de 1 de marzo de 1947.

Canje de notas sobre supresión de visados de 22 de octubre de 1947.

Convenio relativo al servicio militar de 18 de octubre de 1948.

Protocolo adicional al Convenio sobre migración de 18 de octubre de 1948 (relativo a las obligaciones militares). El entonces príncipe Felipe, junto a la presidenta de Argentina, Cristina Fernán- Convenio de migración de 8 de julio de 1960. dez, en la ceremonia de investidura del presidente de Paraguay, en agosto de 2013. © EFE Canje de notas sobre supresión de visados en los pasaportes diplomáticos y oficiales de 8 de julio de 1960. Convenio sobre cooperación entre Organizaciones deportivas de 30 de noviem- Canje de notas por el que se modifica el Convenio relativo a Servicios aéreos bre de 1978. civiles de 1 de marzo de 1947. Firma: 25 de marzo de 1961. Canje de notas sobre el desarrollo de la informática y la teleinformática de 30 Convenio de cooperación social de 10 de noviembre de 1965. de noviembre de 1978.

Convenio de nacionalidad de 14 de abril de 1969. Acuerdo complementario de cooperación técnica en materia de sanidad de 14 de diciembre de 1979 Acuerdo complementario de cooperación e intercambio técnico en materia de salud de 21 de abril de 1969. Canje de notas en materia de radioaficionados de 7 y 8 de marzo de 1986.

Convenio hispano-argentino de relaciones cinematográficas de 28 de agosto Acuerdo especial de cooperación para el desarrollo de la tecnología de concen- de 1969. tradores de radiación solar en el marco del Convenio general sobre cooperación científica y tecnológica de 12 de diciembre de 1972. Firma: 16 de abril de Convenio sobre higiene y sanidad veterinaria de 11 de marzo de 1971. 1986.

Convenio de cooperación cultural de 23 de marzo de 1971. Tratado de extradición y asistencia judicial en materia penal de 3 de marzo de 1987. Acuerdo para el establecimiento de un enlace de radio, banda lateral, entre Buenos Aires y Las Palmas de Gran Canaria de 31 de mayo de 1972. Canje de notas para la apertura, por parte de España, de una línea de crédito a favor de Argentina de 13 de mayo de 1987. Convenio general sobre cooperación científica y tecnológica de 12 de diciembre de 1972. Tratado sobre traslado de condenados de 29 de octubre de 1987.

Canje de notas relativo a la creación de una Comisión Mixta especial a efectos Acuerdo especial para el desarrollo de programas de cooperación en materia de mejorar las condiciones presentes de importación, distribución y comercia- socio-laboral de 29 de octubre de 1987. lización del libro español en Argentina y del libro argentino en España de 27 de febrero de 1973. Tratado general sobre cooperación y amistad de 3 de junio de 1988.

Protocolo adicional al Convenio de cooperación cultural de 23 de marzo de Protocolo de cooperación científica y tecnológica integrante del Tratado general 1971. Firma: 12 de diciembre de 1973. de cooperación y amistad de 3 de junio de 1988.

Convenio comercial y de cooperación económica de 27 de mayo de 1974. Protocolo cultural integrante del Tratado general de cooperación y amistad de 3 de junio de 1988. Canje de notas relativo a la afiliación a la Seguridad Social española del personal no diplomático adscrito a la Embajada y a los Consulados argentinos en España Convenio de cooperación para la previsión, prevención y Asistencia mutua en de 27 de marzo de 1978. caso de calamidades de 3 de junio de 1988.

Acuerdo especial de cooperación para el desarrollo y aplicación de los usos Canje de notas relativo al Tratado de extradición y asistencia Judicial en materia pacíficos de la energía nuclear de 30 de noviembre de 1978. penal de 3 de marzo de 1987 sobre autoridades competentes de 12 y 20 de febrero de 1991. Acuerdo complementario de cooperación técnica en materia de turismo de 30 de noviembre de 1978. Acuerdo de cooperación en materia antártica de 21 de junio de 1991, Acuerdo para la promoción y la protección reciproca de Inversiones de 3 de Convenio de asistencia mutua administrativa con el fin de prevenir, investigar y octubre de 1991 reprimir las infracciones aduaneras de 30 de noviembre de 1978. 6

FICHA PAÍS ARGENTINA

Acuerdo de cooperación económica y financiera de 18 de octubre de 1995. Fax: (54 11) 4803 8118 Correo electrónico: [email protected] Convenio de seguridad social de 28 de enero de 1997. Consejería Económica y de Comercio Acuerdo administrativo para la aplicación del Convenio de seguridad social de 3 de diciembre de 1997. Av. Figueroa Alcorta 3102 Tfno: (54 11) 4809 4960 Acuerdo sobre cooperación en materia de prevención del uso Indebido y control Fax: (54 11) 4809 4978 del tráfico ilícito de estupefacientes y Sustancia psicotrópicas de 7 de octubre Correo electrónico: [email protected] de 1998. Consejería de Empleo y Seguridad Social Acuerdo concerniente a la provisión de facilidades satelitales y la transmisión y recepción de señales hacia y desde satélites para la provisión de servicios Viamonte 166 satelitales a los usuarios en la República Argentina y el Reino de España de 12 Tfno: (54 11) 4313 9891 de abril de 1999 Fax: (54 11) 4315 4405/0403 Correo electrónico: [email protected] Canje de notas por el que se modifica el artículo 2 del Convenio de cooperación cultural de 23 de marzo de 1971. Firma: 16 de enero y 6 de marzo de 2001. Consejería de Turismo

Protocolo adicional modificando el Convenio de nacionalidad de 14 de abril de Av. Figueroa Alcorta 3102 1969. Firma: 6 de marzo de 2001. Tfno: (54 11) 4809 4999 Fax: (54 11) 4809 4994 Protocolo concerniente a la previsión de facilidades satelitales en el servicio fijo Correo electrónico: [email protected] por satélites en el Reino de España y en la República Argentina de 7 de marzo de 2001. Consejería de Cultura

Acuerdo sobre el libre ejercicio de actividades remuneradas para familiares C/ Paraná 1159 Dependientes del personal diplomático, consular, administrativo y técnico de Tfno: (54 11) 4812 0024/25 Misiones Diplomáticas y Oficinas Consulares de 9 de mayo de 2001. Fax: (54 11) 4812 0028 Correo electrónico: [email protected] Canje de notas sobre el reconocimiento recíproco y el Canje de los permisos de conducción nacionales de 31 de julio de 2002. Consejería de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente

Protocolo complementario al Convenio de Seguridad Social de 28 de enero de Av. Figueroa Alcorta 3102, 3º piso 1997. Firma: 21 de marzo de 2005. Tfno: (54 11) 4809 4980/81 Fax: (54 11) 4809 4983 Plan de Asociación Estratégica entre España y Argentina, firmado el 22 de junio Correo electrónico: [email protected] de 2006, última revisión en junio 2011. Consejería de Educación Acta de la VII Reunión de la Comisión Mixta Hispano-Argentina de Cooperación de 9 de febrero de 2009. Av. Mayo, 1212, 1º Tfno.: (54 11) 4384 0697 Acuerdo Especial entre Argentina y España para la realización de actividades de Fax: (54 11) 4384 0699 Cooperación Triangular de 9 de febrero de 2009. Correo electrónico: [email protected]

Canje de Notas que desarrollan el Acuerdo Especial de Cooperación Triangular, Consejería de Información y Prensa de 6 y 14 de febrero de 2011. Av. Figueroa Alcorta 3102 Convenio para evitar la doble imposición y prevenir la evasión fiscal en materia Tfno: (54 11) 4809 4952 de impuestos sobre la renta y sobre el Patrimonio de 7 de marzo de 2013. Fax: (54 11) 4807 9924 Correo electrónico: [email protected] 3.6. Datos de la representación española Consejería de Interior Cancillería Av. Figueroa Alcorta 3102 Av. Figueroa Alcorta 3102 Tfno: (54 11) 4809 4958/4954 Tel: (54 11) 4809 4900 Fax: (54 11) 4809 4919 Fax: (54 11) 4809 4919 Correo electrónico: [email protected] Correo electrónico: [email protected] Página Web: www.exteriores.gob.es/embajadas/buenosaires/es/Paginas/inicio.aspx Centro Cultural de España (CCEBA)

Agregaduría de Defensa C/ Florida 943 Tfno: (54 11) 4312 3214/5850 Av. Figueroa Alcorta 3211/17 Fax: (54 11) 4313 2432 Tfno: (54 11) 4802 0218 Correo electrónico: [email protected] 7

FICHA PAÍS ARGENTINA

Consulados generales

Consulado General en Buenos Aires Guido, 1760/70 Teléfono centralita: (54 11) 4814 9100 Teléfono de emergencia: (54 11) 4814 9100 Fax: (54 11) 4811 0079 Correo electrónico: [email protected] Página Web: www.exteriores.gob.es/Consulados/BuenosAires/es/Paginas/inicio.aspx

Consulado General en Bahía Blanca

L.M. Drago 45, 4º piso Teléfonos: (54 291) 4522549/4523347 Fax: (54 291) 4513330 Teléfono de emergencia: (54 291) 15 4223773 / (54 291) 15 4223773 Correo electrónico: [email protected] Página Web: www.exteriores.gob.es/Consulados/BahíaBlanca/es/Paginas/inicio.aspx

Consulado General en Córdoba

Boulevard Chacabuco 875, Nº Nueva Córdoba Teléfonos: (54 351) 4697490/4682536/4681357 Fax: (54 351) 4691602 Teléfono de emergencia (54 351) 15 5930169 Correo electrónico: [email protected] Página Web: www.exteriores.gob.es/Consulados/Cordoba/es/Paginas/inicio.aspx

Consulado General en Mendoza

Agustín Álvarez, 455 Teléfono: (54 261) 425-8483/425-3947/450-0915/459-0916 Fax: (54 261) 4380125 Teléfono de emergencia: (54 261) 15 6112385 Correo electrónico: [email protected] Página Web: www.exteriores.gob.es/Consulados/Mendoza/es/Paginas/inicio.aspx

Consulado General en Rosario

C/ Santa Fe, 768/774 Teléfonos: (54 341) 447 0100 (líneas rotativas) Teléfono de emergencia: (54 341) 156 239 829 Fax: (54 341) 447 0200 Correo electrónico: [email protected] Página Web: www.exteriores.gob.es/Consulados/Rosario/es/Paginas/inicio.aspx

Oficina de Información Diplomática www.exteriores.gob.es OFICINA DE INFORMACIÓN DIPLOMÁTICA Diseño, infografía e imágenes: Javier Hernández Martín (www.nolsom.com)