Año 23, No 253 Santiago de Cali, Octubre de 2014 / Periódico Cultural de la Universidad del Valle - Periodismo al servicio de la ciudad y la región José Aguirre El genio de la salsa y el jazz

Gálapagos: ama la vida

Derroche de talento en la final de Metrópolis Compartiendo Territorios

Gustavo Cerati, entre la búsqueda y el encuentro www.lapalabra.univalle.edu.co EDITORIAL La Palabra 2 Cali, Octubre de 2014

El pasado mes, el alto nivel hace treinta años la ciudad, ratura es un arte más difícil y crea, no trabaja en soledad, en si alguna enseñanza nos deja con la creación de escuelas, ha que es verdad lo que dicen cier- intimidad con el tono de su voz el fenómeno musical en Cali, de las presentaciones venido educando y formando tos analistas, que la gran difi- y la sensibilidad de su oído? y es la disciplina, el estudio, la de la dirigida por José músicos de alto rango, por eso cultad de la literatura estriba en podríamos objetar que si exis- seriedad con la que estos jóve- Aguirre, y la banda del maestro y sólo por eso, ya es posible en- la familiaridad que existe entre ten artistas que se reúnen y se nes artistas han enfrentado los Edy Martínez, dos extraordi- contrar jóvenes capaces de in- el arte de la ficción y el material vigilan son los escritores, y que obstáculos de su arte. narias agrupaciones musicales terpretar no solamente salsa, con el que se trabaja. Es verdad, compuestas por músicos cale- también el blues, el Jazz y mú- pero podemos responder que es ños, y con las cuales la ciudad sica culta, con un alto nivel téc- ahí donde prima su gran poder participó en el último Ajazzgo, nico, creativo e interpretativo. y que es obligación del escritor debutando al lado de gran- traspasar las vallas de ese obs- de artistas como Chick Corea, Es sorprendente ver la manera táculo, y que si no se logra, es quien presento una gala so- como han crecido el sentimien- quizás porque falta dedicación, fisticada en el orden de las ar- to de este arte en nuestra ciu- disciplina y estudio. Porque no monías, ponen en evidencia dad, la manera como ese sen- es un secreto entre quienes es- que Cali no es únicamente una timiento ha arrastrado a miles cribimos, que pese a los esfuer- ciudad de bailarines acróbatas, de jóvenes al estudio detenido zos que hacen los escritores de que ya existe aquí una legión de y disciplinado, tanto, que no la región, a nuestra la literatura músicos e instrumentistas ca- es arriesgado afirmar que en de los últimos treinta años, le paces de interpretar con un al- treinta años, entre todas las ar- ha sido vedado un destacado tísimo nivel, un género musical tes, incluida la literatura, es la lugar en las letras nacionales. tan intrincado como el Jazz. diosa música la que ha evolu- cionado hacia lo sobresaliente Un escritor me decía. “los mú- Y eso lo demuestra la activi- en nuestra cultura. sicos tienen la ventaja de reu- dad y el éxito del maestro Edy nirse y hacer música en grupo Martinez, quien logró a tan sólo A despecho de que la música y y ese intercambio ayuda y hace un mes del inicio de Ajazzgo, la literatura se valgan de ele- avanzar y logra propender ese montar una banda de alta fac- mentos etéreos, es pertinente arte hacia más notables for- tura, hazaña lograda porque preguntarnos el porqué de ese mas” ¿pero acaso el compo- resultado, será por qué la lite- sitor como el escritor, cuando

MIRADAS BIZCAS // AGENDA LEGISLATIVA EVENTOS UNIVALLE // MINGA

XII MINGA POLÍTICO CULTURAL

“Memorias de Tulpas, Taitas y Kasrak”

La Minga se realizará el 1, 2 y 3 de octubre 2014 en el Campus Universitario de Meléndez.

Tiene como objetivo principal, hacerle frente al mal llamado 12 de octubre (día de la raza), de la misma forma que reivindicar los procesos de per-vi- vencia y resistencia de los pueblos indígenas, se hará énfasis en Perspectivas del decreto autonómico para comunidades indígenas; semillas, educación, salud y derecho propio, y así, darle continuidad a estos procesos como parte de nuestra formación académica e integral.

Periódico cultural de la Universidad del Valle publicado para la Región. Las expresiones están avaladas por el nombre del autor y no reflejan necesariamente la po- sición de los editores. ISS121-7712. Personería Jurídica. Artículo 80 Ley de 1987. Rector: IVÁN RAMOS CALDERÓN Director: DARÍO HENAO RESTREPO. Consejo Editorial: FABIO MARTÍNEZ, GERMÁN PATIÑO, CARLOS PATIÑO MILLÁN, LUIS GUILLERMO RESTREPO, JULIAN E. BAMBULA, GABRIEL SUÁREZ, KEVIN GARCÍA y DARÍO HENAO R.Editor: EDGAR COLLAZOS. Apoyo: PATRICIA LASSO BUITRAGO Coordinación Gráfica y de Diagramación: Luis Gabriel Gómez Vergez. Diseño Gráfico: Luis Gabriel Gómez Vergez. La Palabra, Ciudad Universitaria Meléndez FACULTAD DE HUMANIDADES, Edificio 386, Oficina 2045 - Edificio 317, Oficina 1027Fax: 3308894 Teléfonos: 3334922-3308894 - 3212219 Correo electrónico: [email protected] Coordinador de redacción e investigación: Fredy Prado Gutiérrez. Asistente de redacción: René Alejandro Salazar Jimenez, Francia E. Osorio. Reporteros: Alejandra Ortega, Oscar Obando, Daniel Zapata Villa, Ha- rold Pardey Becerra, René Alejandro Salazar Jiménez, Camilo Villa. Caricatura: Tomada de internet. Foto Portada: René Alejandro Salazar Jiménez. CVI La Palabra 3 Cali, Octubre de 2014 Centro Virtual Isaacs Por la conservación de nuestras raíces regionales A lo largo de las secciones que los procesos y la diversidad la televisión regional, en el que conforman el CVl podemos re- humana de nuestra región, todos cabemos, del que pode- correr la vida académica, inte- acompañado de un centro de mos aprender y disfrutar en lectual, científica y cultural de documentación con archivos y familia. la región, de los mejores y más catálogos en línea con el fin de reconocidos exponentes en es- brindar información óptima y Así pues, nuestro portal está tas áreas, quienes con su vida y de primera mano de estas ra- comprometido con la difusión sus obras tejen un camino lleno mas del saber. de los últimos eventos cultura- de imaginación y saberes que les del Valle y la región, con el llenan y enriquecen el alma. El programa ConversanDos, en fin de promover el intercambio Así mismo, encontramos las asocio con el canal Telepacífico y apropiación del conocimien- diversas expresiones artísticas y con el apoyo de la Comisión to e integrar a la comunidad Jorge Isaacs como la arquitectura, el cine, la Nacional de Televisión, com- en general y a todos sus inte- El Centro Virtual Isaacs es el portal cultural del pacífico colom- danza, la fotografía, la música, biano, su principal objetivo es recuperar y difundir el patrimonio la plástica y el teatro, además a El Centro Virtual Isaacs contribuye a brindar un espacio cultural y humanístico del Pacífico colombiano, así como propi- los más destacados artistas en donde toda nuestra región tenga ese encuentro con ciar un espacio para el acceso internacional a nuestras huma- cada una de las disciplinas que el pasado, el presente y también con el futuro, con las nidades ofreciendo sin restricciones horarias o geográficas sus conforman el complejo y ma- figuras y el acontecer cultural en la representación y construcción contenidos. ravilloso mundo de invención que dan cuenta del pulso, alma de aquello que nos une” mestizos y mulatos quienes han y corazón del pacífico colom- Por: Diana Marcela Dueñas trabajado por varios siglos pu- biano. Un pasado que alimen- y Sandra Milena González jantemente para mantener las ta nuestro presente y que todo plementa al CVI en su misión resados, propiciando espacios Estudiante de Lic. En Literatura tradiciones ancestrales mien- el tiempo se transforma para de rescatar la memoria cultural de concertación que acerquen Estudiante de Lic. En Ciencias Sociales tras se ubican en el proceso de abrir nuevos horizontes. a partir de la vida y obra de sus cada vez más a un mayor nú- configurar una identidad pro- más destacados protagonistas, mero de personas a nuestra pia en el mundo contemporá- El Centro Virtual Isaacs tiene donde personalidades del arte, cultura. Apropiarnos de nues- El Centro Virtual Isaacs na- neo. entre sus objetivos recuperar la música y la literatura tienen tra cultura está de moda, así ció en el 2006 como un portal nuestras raíces históricas con una cita cada jueves a las 7:30 que la invitación está abierta dedicado a la cultura de la Re- Esta región, bañada por ríos tan la colección de historiadores, p.m. para compartir sus expe- para que visite nuestra página gión Pacífica Colombiana, con importantes como el Atrato, mostrando su vida y la dimen- riencias e ideas con el público que puede ser consultada en: el objetivo de recuperar y di- San Juan, Baudó, Mira, Patía, el sión de su obra, acercándonos televidente. Un espacio audio- fundir el patrimonio artístico y tutelar río Cauca y el imponen- a través de sus investigaciones visual que se ha consolidado http://cvisaacs.univalle. humanístico de nuestra región. te Mar Pacífico, a quien le debe de carácter social y cultural a como una atractiva opción de edu.co/. La Literatura, la Historia, el su nombre, ha sido la cuna de Arte y las Ciencias Sociales del inspiración de múltiples géne- Valle del Cauca, Chocó, Nariño ros y representaciones que han y Cauca hoy se dan a conocer llevado a la cultura pacífica a su al mundo a través de esta pro- máxima expresión. puesta gestada por la Facultad de Humanidades de la Univer- Innumerables figuras de re- sidad del Valle, mediante las nombre han surgido de nuestra nuevas tecnologías de la infor- región pacífica haciendo gran- mación y de la comunicación, des aportes al arte y las cien- convirtiéndose así en una he- cias humanas, legado incal- rramienta fundamental para la culable para ésta y las futuras educación y el conocimiento. generaciones. En ese sentido, el Centro Virtual Isaacs con- Culturalmente hablando, el tribuye a recuperar y a brindar pacífico colombiano es un lugar un espacio donde toda nuestra de encuentro de origen africa- región tenga ese encuentro con no, indígena y europeo que se el pasado, el presente y también remonta históricamente a la con el futuro, con las figuras y época de la conquista española. el acontecer cultural en la re- Multiculturalidad y convivencia presentación y construcción de entre indios, negros, blancos, aquello que nos une. Mano e´currulao - Foto: elpueblo.com.co INFORME ESPECIAL La Palabra 4 Cali, Octubre de 2014 Galápagos: ama la vida

Islas Galápagos - Foto: blogdecruceros.blogspot.com

Las islas Galápagos, fueron el hábitat de El Solitario George, el último espécimen de la especie Tortuga gigante de Pinta, extinta el 24 de junio del 2012. Las islas también son hábitat de especies como tortugas marinas, iguanas, lagartos, cormoranes, albatros, leones marinos y pingüinos.

del surgimiento de una cadena que las habitaban (calapac- menzaron a ser explotadas en una serie de observaciones que Por: Alejandra Ortega de volcanes sobre un hotspot en cu, carappaceu, caparazón). el comercio del aceite de balle- le permitirían postular algunos Bióloga, historiadora el Océano Pacífico (formación Treinta años después comen- na y las pieles de lobos mari- años después su teoría de la se- similar a la de las islas Hawaii), zaron a aparecer en los mapas nos; miles de tortugas gigantes lección natural. tienen uno de los mayores eco- y en 1589, eran conocidas como abastecieron embarcaciones Después de haber pasado por sistemas endémicos del plane- las “Islas Encantadas” y hasta balleneras como fuente de car- Hacia mediados del siglo XIX, una estricta revisión aduanera ta y desde su descubrimiento ha “embrujadas” puesto que pa- ne fresca para los marineros, ya se establecieron varios asenta- que incluye registro manual, estado rodeado de un encanto recían aparecer y desaparecer que sobrevivían los largos via- mientos humanos promovidos rayos x, fumigación dentro del misterioso. para los navegantes. En aquel jes sin comida y sin agua. principalmente por noruegos y avión y hasta control por olfato entonces, nadie quería estar en alemanes y, en varias ocasiones canino, comienza la aventura El primer registro de las islas ellas puesto que eran inhóspi- Las primeras descripciones hubo reclusión de presos en las en las Islas Galápagos, a más de fue en 1535 por fray Tomás de tas y sin plantas comestibles ni científicas sobre la biodiversi- islas, a los cuales se les obligó 960 km del continente, sobre la Berlanga, quién viajaba desde fuentes de agua dulce. dad particular de las islas fue- a trabajo forzado. De manera línea ecuatorial. Panamá a Perú y derivó en ellas. ron realizas por el naturalista intermitente, cada uno de es- Las bautizó con el nombre de Durante los siglos posterio- Charles Darwin en 1835, du- tos intentos de asentamientos Este archipiélago, provincia Galápagos, en referencia a la res, las islas fueron utilizadas rante la expedición en el Beagle, fracasaron y la mayoría de los ecuatoriana, formado a partir cantidad de tortugas gigantes como refugio por piratas y co- a partir de la cual pudo recoger pobladores perecieron miste- INFORME ESPECIAL La Palabra 5 Cali, Octubre de 2014

Quizá la mayor sorpresa de un observarse las enormes man- hoy o que las iguanas terrestres lugar de apariencia tan yerma e tas, tiburones martillo, delfines comenzaron a prosperar en el inhóspita, es el alberge de tanta y hasta tiburones ballena. En ambiente marino gracias a al- diversidad de organismos. Pese algunas playas, gracias al in- guna mutación, convirtiéndose a estar sobre el ecuador, el cli- tenso oleaje puede practicarse luego en iguanas marinas úni- ma es seco tropical y solo hay surfing o ver practicar a los ex- cas en el mundo. Estos anima- tres tipos de vegetación: la cos- pertos. les que vivieron toda su histo- tera en la que se observan man- ria evolutiva en un ecosistema glares enanos de menos de tres En tierra, el avistamiento de sin depredadores ni amenaza metros de alto (Ecuador conti- aves es otro de los atractivos humana, no temen la presen- nental tiene los manglares más para los turistas. Considerado cia de los turistas, por lo que es altos del planeta con más de 70 como el mayor laboratorio na- posible interactuar con ellos en m de altura), la vegetación de tural del mundo, en Galápagos comparación con sus congéne- desierto, dominante, con bos- se evidencia la diversificación res en otros sitios del planeta. ques de cactus gigantes y, en las biológica por selección natural partes altas, vegetación de zo- en condiciones de aislamien- Las instalaciones de la Esta- nas húmedas con abundancia to insular, tal como lo apreció ción Científica son un punto Tortugas Gigantes de Galápagos - Foto: www.surtrek.org de helechos, musgos y árboles Darwin en su paso por el ar- de parada obligatorio. En ellas del género endémico Scalesia. chipiélago. Aunque no se sabe se aprende sobre la labor desa- riosamente en las islas, debido de los pescadores en un estu- Esta última vegetación es esca- cómo los animales colonizaron rrollada por científicos de todo a las intrigas formadas entre dio de la reproducción de una za, ya que los puntos más altos las islas, está la hipótesis de que el mundo en colaboración con ellos. Sin embargo, los culti- especie de pez; si ellos lo cap- son volcanes activos, con una los reptiles, puesto que no hay tesistas y cientos de volunta- vos y animales domésticos que turan, en vez de venderlo en el altura máxima de 1800 msnm. mamíferos terrestres nativos, rios. Esta labor incluye la pre- introdujeron, prosperaron y mercado lo entregan a los en- llegaron sobre materia vegetal servación de las tortugas te- compitieron con las especies cargados de la investigación. Aunque hay muchas cosas para desprendida del continente y rrestres que tienen un número nativas alterando sus hábitats, hacer en las islas, el turismo posteriormente tomaron rutas poblacional bajo, muchas de las reduciendo la diversidad bio- Durante los días que estuve en es básicamente de aventura y evolutivas diferentes a las de cuales son endémicas de islas lógica e, incluso, causando la las islas, me impactó la inicia- disfrute del paisaje y la natu- las especies ancestrales con las específicas. Al respecto, la Fun- extinción de algunas especies. tiva propia de un habitante que dación Charles Darwin se en- recogía en las mañanas las co- cargó por más de cuarenta años A partir de la década de 1930, lillas de cigarrillos tiradas por Este archipiélago, provincia ecuatoriana, formado a del intento de conservación del empezaron a realizarse ex- los turistas, con las cuales ar- partir del surgimiento de una cadena de volcanes sobre único individuo de Geochelone pediciones científicas con las maba esculturas difundiendo el un hotspot en el Océano Pacífico (formación similar a abingdoni, el famoso Solitario cuales se alertó sobre la des- slogan ecuatoriano de apreciar la de las islas Hawaii), tienen uno de los mayores ecosistemas George cuya muerte en el 2012 aparición de poblaciones de la vida. También, fue impresio- endémicos del planeta y desde su descubrimiento ha estado significó la extinción de su es- tortugas gigantes. En 1959, con nante ver que todos dejaban las rodeado de un encanto misterioso” pecie. el fin de preservar esa biodiver- bicicletas parqueadas sin nin- sidad única, se declararon las gún tipo de seguro solo porque Después de una desconexión islas como Parque Nacional y estamos en Galápagos, Patri- raleza. Se puede caminar por que perdieron contacto. De esta total con el resto del mundo y Reserva Marina de Galápagos monio de la Humanidad. siete horas para visitar el cráter forma, pudo ser que las tortu- haber caído en el encanto de las por parte del gobierno ecua- de 10 km del volcán Sierra Ne- gas fueron adaptándose a los islas, de aprender y ser cons- toriano y, en 1964 se creó en En la actualidad, hay más de gra en una de las islas o hacer ambientes escasos en vegeta- ciente de la vulnerabilidad que Inglaterra como organización 25.000 habitantes repartidos un recorrido terrestre bajo los ción y de alta exposición solar, la afecta, resta compartir la ex- internacional no gubernamen- en cinco de las 13 islas mayores, largos túneles de lava y hasta alguna especie de pinzón se es- periencia vivida y dar a conocer tal, bajo la dirección del biólo- dedicados principalmente a la nadar dentro de ellos. Tal vez el tableció en una de las islas de la misión que allí se cumple: go y humanista Julien Huxley, pesca artesanal, agricultura, principal atractivo es el medio allí colonizó las demás radian- Galápagos, ama la vida. la Fundación Charles Darwin artesanía y turismo destinado a marino. Galápagos es la segun- do en las 13 especies que hay con su Estación Científica en el los más de 200.000 visitantes da reserva marina más grande Archipiélago. Desde entonces, anuales que ingresan al Parque. del mundo, con organismos tanto el Parque Nacional como Aunque es un lugar turístico que presentan increíbles adap- la Fundación buscan proteger y muy famoso y, en general un taciones, como los pequeños conservar la biodiversidad na- poco caro para los destinos tí- pingüinos endémicos quienes tiva remediando el impacto de picos de América Latina y prin- tienen la distribución al norte la huella humana, tratando de cipalmente el resto de Ecuador, más alejada de la Antártida o integrar las necesidades de la me sorprendió ver que las ciu- las famosas iguanas marinas, población local sin separar la dades no tienen grandes edi- únicos lagartos que depen- sostenibilidad ambiental de la ficaciones ni infraestructura de del ambiente marino y que economía y sociedad. En 1978, muy desarrollada, contribu- tiene adaptaciones especiales el archipiélago fue declarado yendo con la conservación del para liberarse del exceso de sal Patrimonio de la Humanidad paisaje natural propio de las is- que ingieren. por la UNESCO. las. En Puerto Villamil, capital de la isla más grande, Isabela, Solo con aletas y máscara pude De esta forma, el visitante se los hoteles más lujosos son de disfrutar de nadar con lobos informa acerca de la labor y dos pisos y muy pocas calles marinos, tortugas y diversos compromiso de todos los ha- están pavimentadas; lo común peces y, con un poco de miedo bitantes de las islas para con su es ver entre los caminos y las y adrenalina, fui a buscar ra- espacio de vida. Así, por ejem- casas, lozas de lava con algunos yas y tiburones en las raíces del plo, fui testigo de la campaña matorrales. manglar. Buceando, pueden que promueve la participación Zona de alimentación - Foto: Estación Científica Charles Darwin CULTURA La Palabra 6 Cali, Octubre de 2014

melódicos que nos embriagan Por: Maelkum Marley con la inquietante belleza de (Tripulante del Remolque Garvey) las fusiones entre el jazz, con el soul, el rock, la salsa, el funk, el reggae, y otros ritmos latinos Advertencia esenciales en la temperatura del alma negra; e igualmente “Después de la emancipación con músicas nómadas como el toda aquella gente necesita- flamenco, convirtiéndose cada ba la música más que nunca y presentación en un momento trataban de descubrir en ella Ajazzgo de catarsis y esperanza para el lo que se suponía tenían que público presente. hacer. Aprendieron que la mú- sica no sólo debía llegar a los En palabras de Beatriz Mon- blancos, ni siquiera a su propia Una cofradía melómana salve, “la curaduría que tiene el gente, sino abrirse a la vida. festival hace que todos los mo- Sydney Bechet ( Músico y com- mentos sean mágicos porque positor de Jazz) del pentagrama universal cada forma musical es diferen- te a la otra sin dejar de lado el Plano de Conjunto virtuosismo, la interpretación y la improvisación del jazz. Es En la calicalentura, la cultura un intercambio de culturas que es un arcoíris infinito de colo- para nosotros tiene muchísimo res y matices, como los tonos valor y estamos muy felices de fucsia que irradia la fachada de poder aportar a la utilización la Casa Salamandra del Barco del buen tiempo para espa- ebrio, en San Fernando. Un oa- cios familiares, donde nadie se sis creativo, frente a la banali- emborracha y todo es alegría, y zación cotidiana de los medios felicidad. Aportar a ese tipo de masivos, y donde los habitantes cosas para nosotros es la gran navegan por la calle ancha de la satisfacción”. utopía, en ese inagotable mar de locura artística, que esti- Telaraña jazzera mula el diálogo lúdico y creati- vo entre el teatro, la música, la Como parte de su vinculación pintura y el cine. a la alianza estratégica del Cir- cuito de Jazz Colombia, el pa- La casa solar de los abuelos del sado mes de septiembre fue un artista Diego Pombo, don- rotundo éxito para el desarrollo de las salamandras brotan en y la circulación del Jazz en Co- el patio, es el punto de origen lombia. Durante dos semanas primigenio desde hace 20 años Bogotá, Medellín, Barranqui- de un colectivo multidiscipli- lla, Pasto y Cali vibraron de nario con emprendimientos manera simultánea, con una culturales muy diversos en el programación sin precedentes, camino de las artes, que flotan gestionada por los seis festi- con solidez y resistencia en las vales adscritos al Circuito: Jazz marejadas sonoras del litoral al Parque, Festival de Jazz del urbano, izando la bandera de Teatro Libre, Medejazz, Ba- la creatividad, la tenacidad y la rranquijazz, Pastojazz y el En- persistencia que se traducen en cuentro de Creadores de Jazz, una organización profesional Fusión y Experimental, Ajazz- y rigurosa de la Corporación go, que en esta ocasión quiso Salamandra, en cada versión rendir un homenaje a la memo- de Ajazzgo, un proceso de de- ria del gran maestro de la gui- sarrollo cultural iridiscente tarra flamenca, Paco de Lucía, que ha logrado posicionarse Pedrito Martínez Group - Foto: Clowndestina hijo ilustre de Algeciras, quien con bastante fuerza como una mirando de frente al continen- alternativa imperdible en la La infinita ceremonia del deseo que es la música, como inagotable musa de evolución para nuestras te africano, llevó el flamenco a agenda musical de la urbe ca- vidas, brilló con aurática fuerza lunática en el trópico afromestizo, entre el 10 y 14 de Septiembre la escena musical internacional leña, y que atrapa los sentidos con la celebración del XIV Encuentro de Creadores de Jazz Fusión y Experimental. Polaroid de los gracias a la inclusión de nuevos de los extranjeros que nos visi- efluvios sonoros que teje el circuito de jazz en Colombia, contribuyendo a la formación de una nueva ritmos desde el jazz, la bossa tan, en una conexión profunda conciencia de arte musical. nova o la música clásica. y mística con los cromatismos tico, ofreciendo herramientas tras, conversatorios y talleres sector público y privado, ofre- del jazz y sus deltas sonoros. Travelling sonoro estéticas para la apreciación con los artistas, estimulando ciendo una selección curato- musical a través de una cualifi- y enriqueciendo la formación rial de los mejores músicos Ajazzgo nos invita a conocer el La nocturnidad caleña disfru- cada y acertada programación de públicos, en un arduo tra- del mundo que nos guían por lenguaje de este universo artís- tó la llegada de auténticas le- pedagógica, con clases maes- bajo de gestión cultural con el diversos paisajes armónicos y cultura La Palabra 7 Cali, Octubre de 2014 yendas vivientes del jazz con- maestría en la trompeta de José temporáneo como el rebelde Aguirre y sus virtuosos amigos pianista Chick Corea, quien como el violinista Alfredo de durante cinco décadas llevo el la Fe , y las voces de Adriana sonido del jazz a lugares ini- Chamorro, Marlyn Murillo y maginables en el pentagra- Mauricio Castillo, y las nuevas ma, prueba de eso 20 premios sonoridades que emanan de Grammy, y una obra que abar- renovadoras propuestas lo- ca desde canciones infantiles, cales como: “Manteca Blue y hasta obras sinfónicas, pasan- Latin Córner”, y los recientes do por bebop, jazz-rock, fla- finalistas del Petronio Álvarez, menco jazz, latin jazz y músi- “Sango Groove”, que reversio- ca de cámara, que disfrutaron naron un clásico de Héctor La- sus más fieles seguidores en el voe como “Che Che Colé” con Teatro Municipal, cuando se un tumbao afro beat pacífico, presentó junto al grupo: “The contagioso y aletoso, dando a Vigil”, en un concierto donde entender que la experimenta- las notas musicales rozaron la ción es una apuesta crucial de perfección orgiástica de la vida. malungaje sonoro en el lengua- Igualmente fue enloquecedora je de nuestras músicas. la presentación del Goodzilla del Latin Jazz: Jerry González Coda y “El Comando de la Clave” , convirtiendo el centro históri- El cierre de Ajazzgo ocurrió en co de la ciudad en el epicentro el Teatro al aire libre los Cris- telúrico de la celebración de 50 tales, totalmente abarrotado años de vida artística del genial por cerca de 12.000 personas, loco de la trompeta y extraordi- quienes gozaron del sabor del nario conguero, que vive con la jazz holandés de la Rumbatà música adentro de su cuerpo, beat band, esa noche de do- pues su espíritu y corazón son mingo, pero sobre todo se acer- una prolongación de ese crisol caron a la concha acústica para de culturas como es New York, conocer de cerca la genialidad donde escuchó cerca 20.000 Jerry González - Foto: Maelkum Marley del Maestro Eddy Martínez, un elepés, conoció y fue parce- hijo del sur más al sur , pianista ro vaguemio de Dizzy Gille- lentoso percusionista afro cu- manos, extasiarse con las notas power love hacia el prójimo, y percusionista, arreglista, com- spie, Louis Armstrong Chano bano Pedrito Martínez, para frenéticas que saltan del la celebración lúdica de la vida positor, director y productor, Pozo, Mongo Santamaría, Ed- delirio erótico de su numero- de Ariacne Trujillo como saltan con el juego que es la música que con exquisita humildad y die Palmieri, Manni Oquendo, sa fanaticada femenina, entre las gotas de lluvia en el asfalto, como rayuela revolucionaria con su Big Band elegantemen- y Markolino Dimmond entre ellas una chica clowndestina arrebatarse con la descarga de de la imaginación, mientras se te ataviada de color blanco, otros artistas que le volaron la que abrazó a los orishas con las , el cajón peruano y salta de una casilla a otra. nos regaló maravillosas com- cabeza, y señalaron el camino su sonrisa, luego de tremenda el cencerro, escucharlo es en- posiciones, arreglos y experi- sonoro como biblioteca tras- presentación donde el hijo na- tregarse a la plenitud jazzística, La armónica combinación de mentaciones al son del piano, humante del latin jazz, que se tivo de Cayo hueso, y guerrero en ese encuentro comunitario bohemia y academia también trompetas, saxofones y congas puede apreciar en su dilatada Abakuá, nos impregnó de es- del baile al ritmo de la percu- tuvo espacio para los sensuales que dejaron escapar notas me- sión africana, donde brilla el acercamientos del jazz y el fla- lódicas, que confirmaban su lenguaje de la tierra selvática, menco, entre el pianista de Cá- enorme grandeza como refe- Ajazzgo nos invita a conocer el lenguaje de este universo y el aura de la esperanza de un diz, Chano Domínguez y Niño rente del latin jazz, y traducían artístico, ofreciendo herramientas estéticas para mundo donde quepan muchos Josele, que nos dejaron bien en lenguaje musical, las sabias la apreciación musical a través de una cualificada mundos. Pedrito Martínez la claro que una cosa es la músi- reflexiones que un día atrás nos y acertada programación pedagógica, con clases maestras, sacó de Comfandi con tremen- ca y otra el show bussiness, y su había compartido en una clase conversatorios y talleres con los artistas, estimulando y da timbiza, el Petronio Álvarez presentación nos recordó que maestra: “El maravilloso mis- enriqueciendo la formación de públicos, en un arduo trabajo de te espera con toda su negritud, el jazz es un música corrosiva terio y regalo de los dioses en el gestión cultural con el sector público y privado, ofreciendo una Eleguá abrirá los caminos para que a donde ha llegado se ha arte: la música, siempre está en selección curatorial de los mejores músicos del mundo que nos que te encuentres con el palen- instalado, porque nos invita a movimiento, y es la verdadera guían por diversos paisajes armónicos y melódicos” que de Aguablanca. estar en comunidad y poner de paz, comunicación y entendi- acuerdo a almas muy diferen- miento. La música es historia discografía, presente en gru- En ese mismo recinto, dos días tes. del pasado y del futuro. Es el pos como: “El Conjunto Libre” piritualidad con los cantos yo- después, el poder femenino del arte de combinar los sonidos y “The Fort Apache Band”, y en ruba de adoración a la vida que jazz y el soul nos fue revelado en Y así fueron transcurriendo las infinitos con los tiempos y los las miles de colaboraciones con habitan Cuba, donde el cuerpo la hermosa, prodigiosa y alegre noches, con el fuego sonoro ritmos. El Universo siempre artistas disimiles como el sal- nunca miente cuando suena el voz de Ester Rada, artista israe- de espíritu jamm sesión entre está en ritmo y armonía, por món Andrés Calamaro. tambor batá, en su velocidad, lita de origen etíope. Un sonido el Centro Cultural Comfandi y eso existimos. La razón especí- en sus tiempos, en los valores realmente moderno y progresi- el Teatro Municipal, que tam- fica del jazz es la improvisación Días atrás, una poderosa luna del hombre africano, los de la vo que surcaba las sonoridades bién estimularon las aplaudi- que es una de las partes más di- anunciaba los primeros des- vida y la tradición. Oír a “Pedri- del funk y el reggae roots con das presentaciones de los ar- fíciles y antiguas en la música, tellos sónicos de Ajazzgo, con to Martínez Group” es entrar el acompañamiento cósmico tistas nacionales como Alberto que es una reunión cósmica de el regreso a la ciudad del ta- en la clave, marcarla con las de su banda que propagaba el Martínez y su trío, la exultante ideas y conceptos”. ciudad La Palabra 8 Cali, Octubre de 2014

en un continente de los caleños Ramiro Arbeláez y Óscar Cam- po. Entre las películas que se FICCALI 2014 verán en el Festival están: Carta a un padre, Edgardo Cozarins- ky; La última pelicula, Raya Cali la Sucursal del Cine Martin/Mark Peranson; El es- Del 30 de octubre al 3 de noviembre nuestra ciudad recibirá una carabajo de oro, Alejo Mogui- selecta programación cinematográfica con la celebración del llansky/Fía-Stina Sandlund; Festival Internacional de Cali, que este año llega a su sexta ver- Casa grande, Fellipe Barbosa; sión. La Secretaría de Cultura Municipal y los Estudios Takechi- pichape, Río Cauca, La Tertu- Para esta versión el Festival La espera/The wait, M Blash; ma ultiman detalles para entregar al público caleño una versión lia, Proartes, Lugar a dudas; el conserva las secciones oficiales HOTEL NUEVA ISLA, Irene del Festival que continuará engrandeciendo la tradición cinéfila Auditorio del Centro Cultural Internacional, Nacional y Cor- Gutiérrez; Bugarash, Ventura de nuestra gente. de Cali; la Casa Fractal, El Tea- tometrajes, las cuales llegan Durall/ Sergi Cameron/ Sal- trino del Teatro Municipal; la en competencia. En cuanto a la vador Sunyer; Mauro, Hernán estará aquí para deleitar a los Fundación Hispanoamericana; línea trazada por las anteriores Rosselli; Tierra en la lengua, Por: Fredy Prado Gutiérrez cinéfilos caleños, en cinco días la Alianza Colombo Francesa; versiones las charlas, talleres y Rubén Mendoza; Los hongos, Estudiante de Lic. en Literatura de proyección de piezas fílmi- además de la programación jornadas pedagógicas estarán Oscar Ruiz Navia; Hecho en cas de características dispares descentralizada que estará en abiertas al público interesa- Villapaz, María Isabel Ospina tanto en sus temáticas, géneros las comunas 3, 15, 18, 20 y 21, do en ampliar sus horizontes de los Ríos; Infierno o paraíso, Una vez más, bajo la dirección y técnicas. como también los corregimien- y conocimientos en el campo German Piffano; Inés, recuer- de Luis Ospina, llega la cita tos La Buitrera y Montebello, la de la producción, dirección y dos de una vida, Luisa Sossa H. anual del cine del mundo con El FICCALI 2014 será un ejer- Comuna 18 y el barrio el Inge- creación de proyectos cinema- nuestra ciudad. Produccio- cicio de encuentro con las ten- nio adonde llegará el Festival tográficos. La programación e in- nes participantes en diferen- dencias del cine que se des- a través del cine móvil proyec- formación detallada se tes y reconocidos festivales del prende de los estereotipos tado en el Carro Publik, lo cual Este año la Inauguración se lle- puede obtener en http:// mundo arribarán a las salas de comerciales y las prácticas del logrará ampliar el espectro de vará a cabo en Chipichape con www.festivaldecinecali. proyección de nuestra ciudad. cine comercial. Para ello esta- comunión entre la ciudadanía y la proyección de la film local gov.co/ El cine de múltiples latitudes rán dispuestas las salas de Chi- el Festival. Garras de Oro: Herida abierta Derroche de talento en la final de Metrópolis, Compartiendo Territorios D´Jembe, Son 40 y The Blue Turtles, los ganadores Los grupos en competencia en Para la directora de los Estudios significativa que se debe repli- salsa fueron: La Son 40, Des- de Grabación Takeshima, Pa- car en el resto del país”, pun- tello, Y Son y Sabor; El ganador tricia Elena Patiño, “este pro- tualizó la directora de los Estu- fue La Son 40. Muchachos jó- ceso no termina aquí, el trabajo dios. venes emprendedores que con continua no solo con los gana- su estilo y sabor convencieron dores de cada modalidad sino A partir del mes de octubre em- a todos los involucrados en esta con todos aquellos jóvenes que pezarán a circular los progra- selección. En Rock los partici- tienen la esperanza de surgir en mas de televisión que registran pantes fueron: The blue turtles, el mundo artístico y que buscan todo el proceso. Los ganadores Hotless y El Finger los ganado- en Takeshima la oportunidad grabarán profesionalmente en res fueron The Blue Turtles. de grabar profesionalmente y los Estudios, se hicieron acree- visibilizarse, por algo este pro- dores de tres millones de pesos En el género urbano a la com- yecto de la Alcaldía de Cali fue por modalidad y tienen una petencia final llegaron DJembe catalogado por el Ministerio de beca de formación del Instituto Sound, Cynthia Montaño y Alto Cultura como una experiencia Departamental de Bellas Artes. Volumen, el ganador fue DJ- embe Sound, agrupación que había participado en el 2012 y Una noche mágica de mucho que Buenaventura, engalanado que nuevamente entró en com- talento, fuerza y creatividad se para recibir a los mejores artis- petencia. vivió en la final de Metropo- tas de Cali y el Valle del Cauca lís, Compartiendo Territorios, que se prepararon durante más De acuerdo con la Secretaria proyecto de la Secretaría de de ocho meses para entregar de Cultura y Turismo de Cali, Cultura y Turismo ejecutado a lo mejor de cada uno en esta María Helena Quiñonez, “este través de los Estudios de Gra- gala. Una competencia muy es un proceso que debe seguir- bación Takeshima. reñida donde decidió no solo se fortaleciendo por cuanto el el jurado designado para cada 80% de los participantes son Once agrupaciones musicales género sino también el público jóvenes entre los 15 y 25 años de los géneros de salsa, rock y asistente y a través de las redes de edad que no solo son el futu- urbano deleitaron al público sociales. ro sino también el presente de en el Teatro Municipal Enri- nuestro país”. HOMENAJE La Palabra 9 Cali, Octubre de 2014

uso del sampler y secuencias futuro depende de cómo enten- , entre la búsqueda y el encuentro computarizadas. En “Bocana- damos el pasado” decía. da” de 1999, mezcló pop, rock y música electrónica, en el 2001 Pipe Bravo, guitarra y voz del Decir adiós a tiempo es crecer con “11 Episodios Sinfónicos” grupo de Rock caleño Super- matizó las armonías de cono- litio opinó acerca de Cerati: cidos temas de y “Gustavo, tanto en Soda Ste- cuando ya no queda nada que desear de su carrera como solista con reo como solista siempre tenía una instrumentación sinfónica algo más para mostrar, para y arreglos orquestales creando innovar. La música es también una estética Sinfónico-Pop. una constante búsqueda para quien la interpreta, aún si ya En “” del 2002, tienes éxito con una fórmula, Cerati experimentó con el pop, se tiene que atrever a cambiar- el hip hop y el rock. En 2006, la. Cerati era sin dudas un gran lanzo “Ahí vamos”, en él los músico, gran guitarrista, gran samplers cedieron su lugar a cantante, escribía muy buenas las guitarras, las licencias so- letras y aparte se involucraba noras a las canciones directas y en muchos de los aspectos de la experimentación a la firmeza la producción, siempre será re- pop. Al respecto de su evolución cordado como un referente y un musical opinaba: “La música es maestro para mí”. una cuestión dinámica, como el hombre; qué sé yo, es parte de Cerati recorrió luego de decir la cultura, y si se muere la mú- “Chau Soda” el agreste terreno sica, se muere el hombre”. del cambio casi camaleónico desde el paroxismo al llanto, en ¿Por qué Gustavo Cerati?, sen- pro de rehacerse musicalmen- cillamente porque fue un ge- te. Como solista afronto todos nio, pero más allá de este hecho los riesgos y los redujo a cero,

La heterogeneidad de la propuesta musical de Gustavo Adrián Cerati Clark, es producto de la curiosidad de un genio inconforme por antonomasia: “El arte te da la posibilidad de mentir, de imaginar, de cambiar los esquemas. Ojalá me animara a mucho más de lo que me animo. De eso se trata ser artista: de animarse, de ser cara rota, pero con talento”

Gustavo Cerati, Gira 2009 - Foto: blogs.infobae.com fue un alma grande, acerca de así hizo posible que propios y Gustavo Cerati fue un hombre que consagró su vida a la actividad artística, destacándose como un ellas muy acertadamente Des- extraños reconocieran que no notable autor, compositor, guitarrista y cantante. El redefinió la palabra libertad, dando rienda cartes decía: “Las almas más habrá otro como él, tras el fa- suelta a su locura, esfuerzo y el ánimo constante de búsqueda se rehízo y recupero su esencia, “Es grandes son tan capaces de los natismo o el reproche consi- lindo presentar una cosa como a uno le gusta” decía. mayores vicios como de las ma- guió que gran parte de Latinoa- yores virtudes” y esos derrote- mérica le otorgase un “Gracias las letras y música de Gustavo ros contrastaron la vida del hijo Totales”. Por: René Alejandro Salazar Cerati”, rastreó las referencias La heterogeneidad de la pro- de doña Lilian. En abril de 2010 Estudiante de Lic. en Literatura a la Teoría del Big Bang y de la puesta musical de Gustavo expresó en entrevista concedi- “Muchas veces uno intenta ser Mecánica Cuántica que Borges Adrián Cerati Clark, es produc- da al diario argentino El Cla- creativo y se exprime de mane- representó en su cuento El Jar- to de la curiosidad de un genio Gustavo Cerati como buen ar- rín: “Muchos mitos se cayeron, ra emocional. Y aun cuando no dín de los Senderos que se Bi- inconforme por antonomasia: muchos mitos se siguen cons- lo vive, se inventa una situación gentino disfrutó del mate y del furcan. “El arte te da la posibilidad de futbol, declarado hincha de “La truyendo, uno no tiene ganas de melancolía, presión, dolor. mentir, de imaginar, de cam- de andar alimentando mitos En esta etapa, el desafío pasó Academia”, el Racing Club de Este imaginario fue influyente biar los esquemas. Ojalá me Avellaneda, en 1996 al respecto ni yo tengo ganas de morirme por crear algo desde un lugar en las composiciones musicales animara a mucho más de lo que como se murieron algunos”. de disfrute y, al mismo tiem- dijo: “Soy de Racing. Pero poco de Gustavo Cerati, tanto en tér- me animo. De eso se trata ser fútbol, porque tuve mucha de- po, no perder profundidad. No minos argumentales como es- artista: de animarse, de ser cara Cerati no fue apolítico, Soda estoy en contra de lo frívolo cepción durante mucho tiem- tructurales. En la canción “Aquí rota, pero con talento”. po”. Stereo surgió en los ochentas, por lo frívolo en sí. Lo que es- y Ahora (Los primeros tres como una voz esperanzadora toy diciendo es tan profundo minutos)” del disco Cerati marcó con Soda Stereo Eximio lector de Jorge Luis luego de las decepciones y de- como clavarme un puñal. Es notamos aquellas referencias: un antes y un después en la rrotas de los años del Proceso doblemente valioso, para mí, Borges, Cerati cultivó un Ars “sigue el curso de agua, que historia del rock en español, al Poética muy alejada de lo co- Militar y la guerra de las Mal- poder escribir sin crearme un nos lleve donde nunca fuimos, iniciar su carrera en solitario vinas, toda una generación en ambiente de insatisfacción. La tidiano. Javier Soto Cárdenas, por senderos que se bifurcan, se propuso explorar sus inson- Profesor de Historia y Geogra- Argentina creció escuchán- verdad es que estoy disfrutando por mundos paralelos. En los dables elucubraciones desde la doles, como respuesta a aquel mucho, y todo eso de la crisis fía de la Universidad de Talca, primeros tres minutos se hizo música Electrónica y Sinfónica. histórico momento quedó “La no sé por dónde irá”. en su ensayo “El imaginario li- el universo, precisamente todo En “ ” de 1993, ciudad de la furia”. “Nuestro terario de Jorge Luis Borges en está pasando aquí y ahora”. se acercó al sonido Pop con el TEMA CENTRAL La Palabra 10 Cali, Octubre de 2014

ra un álbum grande en la Cali Salsa Big Band, en el que me di Por: Redacción La Palabra a la tarea de retomar los clási- cos más importantes de las Big Bands de la música que empezó Para hablar de José Aguirre en a llegar aquí a Colombia por el la música, primero hay que re- José Aguirre puerto de Buenaventura desde conocer que se está frente a un los años cuarenta. Recopilé una gran maestro de orbe conti- cantidad de canciones y unos nental. Su vasta experiencia al instrumentales, ahora lo que lado de artistas como Cesaría El genio de la salsa y el jazz estoy haciendo es terminar ese Évora, La India, Bobby Cruz, trabajo, empecé el 2 de Enero, Fanny Lu, y sus producciones a escribir arreglos, a recopilar en World Music, lo acreditan canciones, luego grabarlo y es- como uno de los grandes maes- tamos poniendo lo último de la tros nacionales con proyección mezcla de masterización, ese internacional. trabajo lo estoy terminando.

Después de su presentación Trabajé también este año en un en el Teatro Municipal Enri- concepto para Ajazzgo aquí en que Buenaventura, el miérco- Cali, que fue bien interesante les diez de septiembre, en un mostrarlo porque habían va- concierto llamado: José Agui- rias propuestas con invitados rre y sus amigos, La Palabra y una obra que escribí para la lo buscó, le interrumpimos su versión 2014 de Jazz al parque exigente rutina de trabajo a la en Bogotá, me convocaron para que se somete diariamente, y hacer una composición musical no sólo nos abrió las puertas en sobre el pacifico en Jazz, para su estudio ubicado al norte de la Bogotá Jazz Big Band, estoy Cali, también su sentimiento y muy contento porque es la pri- su sinceridad, elementos claves mera vez que participo de este en la construcción de su arte. evento.

Darío Henao: ¿Qué está ha- Este es como el panorama de ciendo musicalmente ahora lo que estoy haciendo. Con ar- José Aguirre? tistas y no me aisló de la parte comercial porque también me José Aguirre: Ando trabajando gusta y por ahí es donde vivi- en varias cosas, unas de índole mos (risas)… comercial, otras que son per- José Aguirre - Foto: Alejandro Salazar Jiménez sonales, más de la pasión mía La Palabra: José, tú le das una con la música. Estoy trabajan- José Aguirre es el espíritu armonioso de Colombia, sus melodías han sido pensadas para acariciar libertad muy grande al piano, do actualmente con la compa- el alma de quien las escucha, modificando los formatos convencionales de la industria musical ha eso nos llama la atención, ese ñía “Top Stop Music” de Sergio dotado sus trabajos de una mística especial. comienzo que haces inicial- George en Estados Unidos, con mente, parece que estuviera estoy seguro. Conocí al presi- tonces eso es. Esa gente tiene tracks para mí y también a va- la cual estamos produciendo dislocado el intro del pianista dente de “Lusafrica” y tuve la una percepción y una sensibi- rios productores en el mundo, artistas como Marc Anthony, quien lo ejecuta prácticamente fortuna de trabajar con él para lidad muy tenaz con la música, entonces también escribí unas Luis Enrique, India; el más re- como si estuviera en otro géne- la señora Cesária Évora. Fue entonces no le están poniendo cosas allí. Ese trabajo estuvo ciente proyecto se llama Salsa ro y luego sigue la línea meló- para mí un gran privilegio po- Giants que es una Fania mo- dica y la línea temática la haces der hacer ese trabajo porque derna de la salsa, ahí estoy con- tú, pero hay un momento en el es el último disco que ella hizo Yo creo que uno es lo que ha oído, como el que escribe vocado y grabamos un DVD en que la cedes e incluso dejas la en su carrera, un disco que se es lo que ha leído. Yo me he caracterizado por oír buena el festival de Jazz el año pasado trompeta en el piso y permites grabó en diferentes partes del música y escucho toda clase de música que contenga en Curazao, por ese lado estoy que el pianista siga con el tema mundo, grabaron música de la algo que me sirva, que me aporte” haciendo ese tipo de proyectos, y propicias que el guitarrista sinfónica del Cabo, grabaron haciendo arreglos, grabando, converse un rato con el pianis- músicos de Paris, algunos mú- eso se hace en Estados Unidos. ta y vuelves, retomas la voz te- sicos africanos y para la sección a uno ataduras. Fue muy bonito nominado al Grammy ameri- mática y sigues. ¿Eso lo haces que me buscaron a mí, enton- porque sentí como si estuviera cano y fue interesante también. Aquí en este estudio hago algu- mediante un estudio o un sen- ces yo convoqué unos músicos produciendo a cantadores del Por el lado de “Lusafrica” estoy nos trabajos para una compa- timiento? ñía llamada “Lusafrica”, una en Colombia. Fue un trabajo Chocó, lo sentí así y logramos muy contento trabajando con muy bonito porque estábamos un lindísimo trabajo. ellos porque hago mucha mú- compañía obviamente africana J.A.: todo lo que se hace está trabajando para una de las ar- sica con bandas africanas y con con sede en París y especializa- montado, más no lo que pasa, tistas africanas más importan- Al morir Cesária Évora la dis- bandas también de las islas de da en hacer World Music, ellos porque es improvisado pero tes de la música de todos los quera hizo un trabajo póstumo Martinica y me mandan traba- me conocieron a través de Yuri está estipulado que vamos a tiempos, ellos no me pusieron en el que tomaron unas cancio- jos muy interesantes. Buenaventura en una graba- hacer unas partes en las que hay ningún tipo de trabas para pro- nes, maquetas que ella había ción que le produje a Yuri en diálogo. la Habana en el año 2009, no ducir, solo me dijeron, escucha dejado en el estudio, demos, Por otro lado, hago las cosas de la música y lo que tu sientas en- mandaron las voces de unos aquí, estoy terminando aho- TEMA CENTRAL La Palabra 11 Cali, Octubre de 2014

L.P.: En el arte, el último en sa- do dar el lujo de enriquecerlas ber que hizo es el artista. Hay armónicamente, me he dado algo que a nosotros nos interesa cuenta a veces sin que lo esté y que tú lo haces, es la evocación lanzando así, que me lleva a y alcanzamos a entender ciertos relacionar muchas de las cosas momentos en donde logras una que yo hago con la música bra- dulzura y es en el cambio de los silera por escucharla tanto, por tonos mayores a los menores, eso hablaba yo en el concier- hay una parte en donde haces to de la belleza del Aguabajo, erizar al público, además es in- me fascina, me gustaría hacer creíble porque te hiergues más un proyecto, me parece que el y quedas como hipnotizado un Aguabajo contiene una dulzura poco por la persecución de la y una cadencia rítmica que solo nota. ¿Eres consciente de ese la comparo con el Bossa Nova. sentimiento de evocación que tienes? L.P.: La música tuya tiene una dulzura y eso es lo que produce J.A.: yo creo que uno es lo que la ovación en el público. ha oído, como el que escribe es lo que ha leído. Yo me he carac- J.A.: Uno en el momento que lo terizado por oír buena música y está haciendo, no lo está pen- escucho de toda clase de música sando, cuando yo estoy tocando que contenga algo que me sir- me dedico es a sentir la música. va, que me aporte. Soy un ad- Inconscientemente es posible mirador de la gente que hacía hacer muchas cosas que se han música antes, por ejemplo, un escuchado, es semejante cuan- tango, esa gente tenía una sen- do uno lee mucho a alguien y sibilidad tan tenaz que yo sien- resulta ser influenciado por esa to que me llama mucho yo creo persona al escribir. Hacemos que eso fue lo que me formó un diálogo y una armonía que José Aguirre - Foto: Alejandro Salazar Jiménez desde niño, oyendo Bosa Nova, está establecida, llegan las im- Son cubano, flamenco. provisaciones que es lo bonito Hay algo muy interesante, yo zález es un músico joven que tos, pues al no haber letra ha- que surge allí. he sido una persona que me he viene en una evolución, pro- cemos que la composición sea Cuando me dedico a hacer caracterizado por ser un dador poniendo cosas; Yo creo que es dinámica y los coros que si los adaptaciones, por ejemplo de Lea la entrevista com- de oportunidades a los músicos uno de los músicos que van a hicimos cantados. Tiene parti- Niche, armónicamente hay aquí y en varias partes en donde presentar en el Jazz, aquí y en la cularidad el álbum “Homenaje mucha más riqueza que en las pleta con José Aguirre en he estado. A mí me gusta traba- música folclórica porque tiene a un grande” que es todo ins- canciones originales, las cua- http://lapalabra.univalle. jar con músicos de experiencia un proyecto Folclor Pacifico con trumental, pero tiene coros que les son más básicas debido a edu.co/ pues siempre es una garantía, Jazz que se llama “Zango” el es son muy bonitos e identifican que estaban concebidas para un pero, en Cali está sucediendo un músico muy interesante. las canciones. público comercial de salsa. Al algo muy interesante con los traer esto a este género me pue- músicos jóvenes y es que hay un En el caso de “Mi pueblo na- movimiento impresionante en tal”, yo invité a “Pelusa” grabó la salsa y el Jazz. Entonces hay su piano original con el grupo un momento en que me pre- Niche, pero quise darle la en- gunto ¿Por qué no tengo gen- trada a él solo porque como es- te de experiencia allí y por qué tábamos en un festival de Jazz, tengo una banda de músicos entonces dije: vamos a hacer jóvenes? Porque la verdad to- algo interesante, un poco más dos esos músicos que están ahí complejo y le di la libertad a él vienen haciendo cosas impre- y le dije – Monta algo para eso, sionantes. lo único que le pedí cuando me mostro lo que iba a hacer es que El caso de Andrés el guitarris- en algún momento tuviera la ta, es un músico que admiro melodía de la canción para que muchísimo. Cuando empecé a conectara. Fue riesgoso porque conocerlo y empecé a ver lo que obviamente es la versión de una hacía le di la oportunidad para canción muy linda que si no que la gente lo pueda ver, por- fuera para festival de Jazz no se que de pronto si en ese tipo de podría hacer de esa manera, ahí conciertos como el que dimos habían oídos ocultos. ese día, uno les da la oportu- nidad de mostrarse no los van Ya lo que siguió cuando yo entro a conocer a plenitud, de pron- con la melodía de la canción, to lo pongo a que me acompa- como la gente la conoce, son los ñe nada más. Entonces por esa solos de guitarra y eso, lo hago razón hago que haya mucho de porque yo busco mucho la in- ellos, el pianista Víctor Gon- terpretación de los instrumen- José Aguirre - Foto: Alejandro Salazar Jiménez QUé PASó EN MI BARRIO La Palabra 12 Cali, Octubre de 2014

A medida que el barrio cre- cía llegaron personas prove- Desepaz, el barrio donde la vida suena bonito nientes de varios sectores de la ciudad, principalmente de barrios como las Orquídeas, el Yo tengo el mismo derecho de vivir Poblado, Petecuy, El Retiro, El Vallado, entre otros, en su ma- yoría del oriente de la ciudad y del distrito de Aguablanca. Obreros, secretarias, policías, conductores del transporte pú- blico, empleados de almacenes, entre muchos otros, veían ma- terializados sus sueños de tener vivienda propia.

La consolidación del barrio fue difícil, al igual que la de mu- chos sectores en crecimien- to de la ciudad, el obtener los recursos básicos necesarios para la subsistencia fue una lucha constante, en los inicios se bebía agua de pozos subte- rráneos, la energía sufría cor- tes frecuentes, las vías no eran las mejores y las empresas del transporte público de ese en- tonces se batían por transpor- tar a los habitantes del sector con la oferta de múltiples rutas como la Decepaz 3 o 4, la Azul Plateada 1 o 2, la Alfonso López 3, 5 0 6, la Gris San Fernando 7, entre otras.

Para entrar a Desepaz hace unos años atrás se cruzaba Andrés Sanín debía de pasar por una estrecha vía sin pavimentar, la cual se tornaba extremada- mente horrible en horas pico, Escuela de Música Desepaz Comuna 21 Cali - Foto: revistaoccidental.wordpress.com decenas de buses y colectivos del servicio público compi- tiendo en las grandes avenidas Desepaz ha logrado poco a poco cambiar el sonido de las balas por la música de los violines, la Salsa Choke y el Rap, es el sonido de la de la ciudad para transportar esperanza, la vida suena y siempre hay algo que escuchar. a las personas, conductores en mas que otras. Todos aquellos rrio comenzó el 2 de septiembre Este proyecto se llevó a cabo franca lucha por ganarse algu- Por: Camilo Villa que llegan a la ciudad anhelan de 1993, cuando la Presidencia mediante intervención tan- nos centavos de más, ingresar Estudiante de Lic. en Literatura hacer realidad sueños, tienen de la República y la alcaldía de to del sector público como del en aquel angosto camino para esperanzas, metas, tal vez las la ciudad entregaron miles de privado, en ese entonces In- entrar al barrio. cumplan ellos, sus hijos o nie- formularios para la reubicación vicali se encargó de la inter- La modernidad nos cambió, tos. En fin el propósito es lograr de familias provenientes de vención y creo los mecanismos Lo primero que se veía al entrar obligó a hombres y mujeres a lo idealizado, una utopía fan- sectores de riesgo y de invasión. necesarios para infraestructura al barrio hace unos 9 o 10 años salir del campo para vivir en la tástica en la cual sufrimientos y urbanización, como el caso de atrás era el colegio Compartir, ciudad, nos enseñó que cultura y penurias por las necesidades En Marzo de 1994 llegaron las la construcción de la calle 121 las enormes torres de ener- y civilización es vivir en espa- básicas no existan, que estas primeras familias reubicadas y la carrera 25 en el oriente de gía de la subestación eléctrica, cios cerrados, respirar aire gris sean resueltas con simplemen- de sectores en Petecuy, las per- la ciudad, además el gobierno un par de giros e ingresabas al y caminar junto a una multitud te cancelar saldo o pagar un sonas habían sido desalojadas asigno los subsidios familia- barrio, las canchas de tejo, las en la cual nadie se conoce. La recibo, que exista el dinero su- de sus invasiones, subían sus res a cada hogar beneficiario, casas de la Urbanización Com- violencia también, nos enseñó ficiente para pagar y que sobre. cosas en camiones y volquetas junto con esto se desarrollaron partir y el barrio, hacia un cos- que los que mandan son los que del municipio, incluyendo la programas de urbanización de tado el eterno Jarillón del Rio disparan más. Desepaz, junto con decenas madera y el techo de sus casas, viviendas de interés social para Cauca y una calle después de de barrios más de la ciudad de así fueron trasladadas com- personas de escasos recursos y este las casas, que poco a poco Cada barrio ha construido su Santiago de Cali nace del sueño pletamente hacia el lote donde trabajadores afiliados a cajas de iban pasando de la madera y los propia historia con sus particu- de muchos, de legalizar un te- edificarían su hogar y se insta- compensación familiar del mu- tejados de Eternit al ladrillo y el laridades, aspectos y vivencias, rreno y de plantar allí su primer larían definitivamente. nicipio. concreto. unas con más sangre y lágri- ladrillo. La proyección del ba- QUé PASó EN MI BARRIO La Palabra 13 Cali, Octubre de 2014

El barrio se ha caracterizado Pese a que aún hoy las ideas las han logrado salir adelante gra- sa Choke”, este último popula- gano de control que se encargue por ser agitado, movido, in- ideas negativas en torno a él cias al apoyo de sus familias, rizado de tal manera que se ha de regular los altos niveles de quieto, el día a día entre los barrio existan, se han presen- han podido ingresar a univer- convertido en el ritmo del dia- ruido o el consumo de alcohol, buses, el ruido de la gente, los tado cambios positivos gracias sidades, institutos técnicos y rio vivir entre jóvenes y adul- por ende no faltan los pleitos almacenes y supermercados de a la existencia y el trabajo de conseguir buenos puestos de tos donde cada fin de semana entre vecinos. los cuales se puede conseguir jóvenes como los de la orquesta trabajo, no son la mayoría, pero se convierte en una verdadera mucho por bajos precios, desde sinfónica de la Escuela de Mú- esto destaca un cambio noto- rumba, un movimiento de ca- El barrio ha cambiado, aunque negocios en los cuales se puede sica Desepaz Comuna 21 o el rio en el barrio, también es de dera constante que va desde las dinámicas entre las perso- comprar con solo quinientos talento de personajes como Big destacar la cifra de hombres y medianoche hasta altas horas nas y las rumbas de cada fin de o mil pesos en adelante hasta Popa, músico, un caleño “gor- mujeres obreros de las múl- de la madrugada o sino hasta el semana pervivan, ha experi- ropa de marcas y precios va- do y de mucho sabor” que se tiples empresas de la ciudad y día siguiente. mentado un proceso de reno- riados, alimentos, bebidas, e convirtió en ídolo del barrio al sus alrededores, los cuales día vación, beneficiando a algu- inclusive las famosas “compra- participar en el reality show de tras día dependiendo del turno Además de las rumbas de cada nos y afectando a la mayoría, ventas”, las cuales funcionan RCN “Colombia Tiene Talen- asignado en su lugar de trabajo, ocho días de jóvenes y pela- la salida de la mayoría de rutas las 24 horas del día, solucio- dos adictos a la salsa urbana, del sistema de transporte tra- nando problemas financieros no faltan los vecinos con sus dicional y la sustitución por las La vida en Desepaz no ha sido fácil, han habido en cualquier momento. enormes parlantes y equipos rutas del MIO, cambios en la momentos donde la violencia y la delincuencia se toman de sonido escuchando música administración, la pervivencia las calles y la existencia de una estación de policía a tan Decenas de Jeep Willis se to- a altos volúmenes, verbenas, de la delincuencia y las dinámi- solo un par de cuadras no es suficiente en muchos casos para man las calles a diario, jóvenes juegos y animadas charlas en- cas de violencia, a pesar de ello, mitigar el crimen, pero esta situación no única en este sector, la y adultos transportando per- tre vecinos y amigos tomán- presenta cambios positivos, se diferencia con otros barrios es que Desepaz ha logrado sortear sonas hacia la Avenida Ciudad dose unas cuantas cervezas. han solucionado necesidades sus fenómenos negativos de Cali, o hacia sectores como Un fin de semana en el barrio básicas de extrema urgencia y los Mangos, la Casona, Cuatro es animado, vistoso, los veci- a pasos lentos se piensa hacia Esquinas, la Carrera Octava, to”, Big Popa, representante del salen al amanecer o al anoche- nos salen a intercambiar algún futuro, las personas, a pesar entre otros. Viajar en un “jeep”, genero urbano se puso de moda cer a esperar la ruta que los lle- dialogo junto a una cerveza he- de todo han logrado plantearse “guala”, como son conocidos hacia mediados del 2012 con su va hacia el sitio de trabajo. lada, a verse el partido del fin sus propias dinámicas y adap- popularmente es para algu- tema: “Toy Gordo”. de semana, las señoras entre tarse a las imposiciones de la nos una viable solo en caso de La sonoridad está siempre pre- chisme y rumor sobre el acon- administración local, y en ese urgencia o por la ultima nece- Al menos una generación ha sente en el barrio, géneros que tecimiento de moda del barrio, proceso de resistencia y adap- sidad, para otros es la única crecido en el barrio desde sus varían entre las salsas de los el juego de futbol los domingos tación han logrado aprender a forma de desplazarse hacia sus primeros años, jóvenes hijos de clásicos soneros de los años y la rumba en la casa de algún vivir y convivir. sitios de trabajo, ocupándose familias migrantes los cuales 70s, los románticos de los 90s y amigo o vecino, o simplemente en oficios diarios como el de han sorteado las dificultades y el urbano conocido como “Sal- en la calle, no hay policía u ór- vendedor ambulante, albañil, ayudante de construcción, o cualquier forma que ayude ha- cia la subsistencia diaria.

El viaje en estos puede ser no muy placentero cuando te toca de pie en la parte trasera del jeep y más si esta se encuen- tra colmada de personas que intentan sostenerse de donde puedan para poder transpor- tarse.

Al barrio se le han adjudicado adjetivos y categorías como las de inseguro, peligroso y “ca- liente”, transitar por ciertos sectores es riesgoso, los robos son constantes y los muertos frecuentes. La vida en Desepaz no ha sido fácil, han habido momentos donde la violencia y la delincuencia se toman las calles y la existencia de una es- tación de policía a tan solo un par de cuadras no es suficiente en muchos casos para mitigar el crimen, pero esta situación no única en este sector, la dife- rencia con otros barrios es que Desepaz ha logrado sortear sus fenómenos negativos.

Desepaz 3 - Foto: Camilo Villa palabra cine La Palabra 14 Cali, Octubre de 2014

medio de la entrevista que con- parece una visión como muy Ruiz Navia nos deja en cla- cedió a José Luis García en Ci- parroquiana hay… un poco ro su pensamiento acerca del nestel, quien nos hable acerca como… no sé cómo decirlo para movimiento Caliwood de los “Los Hongos” de las diferencias y similitudes no ser ofensivo, pero si como setenta: “Me siento totalmente de sus dos producciones. que de alguna manera transmi- discípulo del grupo de Cali, de te como un cierto complejo de Luis Ospina, de Carlos Mayo- “Cada película tiene su forma inferioridad. Eso de pretender lo, de Óscar Campo, de Ramiro de ser dependiendo del uni- ser como una industria y Cali la Arbeláez. A mí me gusta lo que Nunca más verso que uno este explorando. ciudad del cine en grande, Ciu- ellos hicieron, lo respeto, me Aquella primera película fue dad Delirio y todas esas cosas, encanta, algunos de ellos son rodada en un pueblo lejano de me parece que nota una cierta mis maestros, a mí me gustan guardaremos silencio pescadores que tiene unas nor- ignorancia y también un cierto sus películas. Yo lo que pongo mas en el tiempo que nos llevan complejo. Ósea no es necesario, en cuestión un poco es como a una propuesta un poco más no creo que el cine caleño sea esa figura la agarró el estable- pausada, contemplativa. Esta como esas búsquedas indus- cimiento. Cuando ese movi- película, “los hongos”, es una triales, que aquí pensemos que miento existió, fue una tenden- historia que sucede en la ciudad de Cali y explora un universo Los Hongos es un filme sublime donde el principal actor que es mucho más frenético y es la ciudad, una Cali que habla y nos trasmite todo hay más colorido porque es un acerca de esos “Submundos” que existen dentro de ella. filme que tiene muchos más A primera vista la película parece girar alrededor del grafiti. Sin personajes que en “El vuelco embargo, está cargada de contenido social que logra trasmitir de del cangrejo”. Esto me llevó una forma muy poco usual en el cine colombiano” a asumir la parte estética de pronto con algunas diferencias, sobre todo a nivel del manejo de nosotros podemos ser como cia de contracultura, no era un la cámara y del montaje de al- una california versión Colom- grupo oficial. Con el paso de los gunas situaciones”. bia. Yo pienso que los referen- años ese movimiento lo engan- tes y los paradigmas deberían chó el estado como un discurso Se suele malinterpretar el título ser otros, más como pensar que oficial y lo organizó de la forma asociándolo con drogas y aluci- el cine es una forma de arte muy más ramplona, entonces ahora Ras , interpretado por: Jovan Alexis Marquínez - Foto: Contravía Films naciones. Parece que Ruiz Na- poderosa, que puede cambiar la Ciudad Delirio es Cali”. via se ha encontrado con mu- sociedad, que puede transmitir La película colombiana Los Hongos es una coproducción con chas personas que tienen este ideas, el cine es un medio de Gracias a estas entrevistas po- Francia, Argentina y Alemania, el filme contó con el respaldo del prejuicio. Por este motivo, en expresión, que le llega a mu- demos hacernos una idea del programa Ibermedia, del Buenos Aires Lab, también recibió es- la reseña publicada por Sandra chas personas y que hay una pensamiento del director, e tímulos del World Cinema Fund, que otorga el Festival de Cine de Ríos en Cinevistablog, el direc- responsabilidad también con imaginar lo que vamos a en- Berlín; el Hubert Bals Fund, del Festival de Cine de Róterdam; el tor dice lo siguiente. los contenidos… pero lastimo- contrar en las salas de cine, Torino Film Lab, del Festival de Cine de Turín, y el apoyo del fondo samente muchos colegas están cuando nos dirigimos a ver la estadounidense The Global Film Initiative. “La mayoría de personas al en el cine no por una cuestión película “los Hongos” Nunca escuchar el título los hongos artística, cultural, ideológica, más guardaremos silencio. A primera vista la película pa- sitúan de inmediato su imagi- sino por una razón meramente Por: Daniel Zapata Villa rece girar alrededor del grafiti. nario en una idea sicodélica, comercial”. Estudiante de Lic. en Literatura Sin embargo, está cargada de de drogas y placer. Pues bien, contenido social que logra tras- la metáfora en el titulo remi- mitir de una forma muy poco te a los hongos explorando su El veinticinco de septiembre se usual en el cine colombiano. sentido literal seres vivos que estrenó en Colombia la película aparecen en contextos de tre- “Los Hongos” dirigida por Ós- Las migraciones generadas por menda podredumbre y des- car Ruiz Navia, producida por la violencia en la zona pacifi- composición. Los hongos son Contravía films y rodada en la co, la desunión en los hogares, la vida que surge en la muerte. ciudad de Cali. Este largome- la agonía de las enfermedades Y es ahí donde podría radicar el traje ha sido galardonado con terminales, la religión y la po- espíritu de este film La vida”. el premio especial del jurado lítica, los medios, el abuso por en la sección “Cineastas del parte de las autoridades en Co- La palabra se encargó de entre- presente” del Festival de cine lombia, son solo algunos de los vistar al joven director, quien de Locarno, lo cual representa muchos flagelos que afectan a nos habló un poco acerca de su un gran logro para el cine co- los colombianos y que en esta idea de Caliwood. Ya que al ver lombiano. De igual forma fue película se entrelazan con el una película como “Los Hon- seleccionada como premier en diario vivir de Calvin y RAS, lo- gos” es imposible no recordar la sección Discovery del festival grando ser presentadas de una esa época dorada del cine ca- internacional de cine de Toron- forma sutil y discreta. leño y pensar, quizás que un to. movimiento como este pudiese Muchos de estos tópicos ya han volver de manos de directores Es un filme sublime donde el sido trabajados por el director como Óscar Ruiz Navia. principal actor es la ciudad, una en su primer largometraje “El Cali que habla y nos trasmite vuelco del cangrejo”. Sin em- “Yo no creo en esa idea de que todo acerca de esos “Submun- bargo dejemos que sea él, por Caliwood y la industria, me dos” que existen dentro de ella. Óscar Ruiz Navia - Foto: Alejandro Salazar PALABRA CRÍTICA La Palabra 15 Cali, Octubre de 2014

Como profesor, le gustaba mos días. La obra fue publicada situaciones adversas; con esto, mostrar sus historias y poemas en 1977, cuatro años después seguramente Tolkien quería a su comunidad académica, de su muerte gracias a su hijo resaltar la pasión y nobleza del J.R.R. Tolkien en especial a un grupo del que Christopher Tolkien quien pasó propio pueblo inglés ya que los hacía parte junto a otros gran- ese tiempo editando los deta- hobbits se comportan como los des talentos como C.S Lewis lles finales. ingleses típicos de su obra. El mito británico y Charles Walter Stansby, lla- mado los Inklings; razón por Hoy, 41 años después de su La creación Tolkiana no sólo la cual, su manuscrito de El muerte, es considerado el Pa- comprende un grupo de histo- Hobbit terminó en las manos dre de la literatura fantástica rias que ocurren en un lugar es- del editor Stanley Unwin, quien Inglesa a pesar que no comenzó pecífico; su creación fue la del le pidió terminar la historia, ya con él, pues su obra es de gran universo: un universo con sus que después de diez años seguía importancia. Su bestiario se propios dioses, fuerzas natu- incompleta, su publicación fue compone, además de los hob- rales, reglas lógicas y morales, en 1937. bits que suelen ser protagonis- lenguajes, canciones, refranes, tas, de magos, enanos, trolls, proverbios y pueblos; inspirada El gran éxito adquirido instó a elfos, trasgos, gigantes de pie- en diferentes mitologías como Unwin para pedir a Tolkien una dra, huargos, cambia pieles, la nórdica, la celta, la noruega, continuación que sería publi- águilas gigantes, dragones, etc. la cristiana y la romana. Si bien, cada el próximo año, sin em- Todos ellos vistos en historias no es una mitología totalmente bargo, la nueva historia se fue ancestrales de occidente como autóctona de la Gran Bretaña, extendiendo e incorporando la del Rey Arturo, el Poemas de si comprende una gran mayo- nuevos elementos que demo- los Nibelungos, Beowulf, Sir ría de los pueblos que de va- raron a Tolkien doce años. Su nombre: El Señor de los Ani- La creación Tolkiana no sólo comprende un grupo de llos. historias que ocurren en un lugar específico; su creación fue la del universo: un universo con sus propios dioses, Si El Hobbit era una Odisea fuerzas naturales, reglas lógicas y morales, lenguajes, canciones, donde su protagonista había refranes, proverbios y pueblos; inspirada en diferentes mitologías partido de su lugar de origen, como la nórdica, la celta, la noruega, la cristiana y la romana” vivido aventuras y regresado, El señor de los Anillos fue un tipo de donde una cantidad Gawain y el Caballero Verde, rias maneras se han sumado a John Ronald Reuel Tolkien en su biblioteca - Foto: openculture.com Ilíada pueblos pelearon por una razón Pearl, el Kalevala, entre otros. través de los siglos para crear JRR Tolkien público su último libro en el año 1967 y son nume- común en tierras lejanas a las a los ingleses de nuestros días; rosas sus publicaciones póstumas llevadas a cabo por su hijo de procedencia. Ambos libros La idea central tanto en El Hob- esta transculturación milena- Christopher. Han transcurrido 41 años de su muerte y es conside- comparten los mismos artifi- bit como en El señor de los Ani- ria recoge, además de los an- rado uno de los más grandes escritores de todos los tiempos, sus cios literarios, pero El señor de llos se basa en que las personas teriormente nombrados, a los obras más famosas (la trilogía del Anillo) han sido catalogadas los Anillos es una obra más ma- del común, representadas por pueblos judíos, sajones, anglos, como las mejores novelas del siglo XX. dura, para un público adulto. El los hobbits Bilbo y Frodo Bol- daneses, normandos, españo- tono utilizado ya no explica de són respectivamente, pueden les, etc. Por tanto, es bien justi- la misma forma mientras cuen- llegar a demostrar gran pasión ficado que la literatura Tolkiana Por: Pierrot La carrera de escritor no fue ta, las mayores explicaciones se y nobleza que no son propias comprenda un pequeño resu- Estudiante de Lic. en Literatura planeada, su oficio era ser pro- encuentran en los prólogos y de su personalidad, en el mo- men de todo el mito occidental. fesor. Había escrito El Hobbit el narrador se dedica a contar; mento en que se enfrentan a como entretenimiento para talvez, Tolkien preveía que su En la universidad de Oxford, el sus hijos, la narración tiene un obra ya era parte del imagina- verano de 1928, entre algunos tono rápido a la hora de definir rio general de la sociedad, que exámenes que calificaba, el es- el lugar y el tiempo de la acción, aquellos personajes y lugares ya critor inglés John Ronald Reuel y claro cuando relata la forma no eran desconocidos. Tolkien encontró una hoja en como quince personajes (trece blanco en la que escribió: “En enanos, un mago y un hobbit) La que consideró su mayor obra un agujero en la tierra, vivía actúan en cada punto de la na- es El Simarillion, una “nueva un hobbit”. Sólo él sabe cuán- rración. Sin embargo, el tono mitología” donde se explica el to tiempo habría rondando utilizado por el narrador es lo origen cosmogónico de la Tie- esta idea en su mente hasta que que lo define como una historia rra Media, aquel continente en pudo plasmarla en el papel. para niños, por ejemplo, a ve- donde suelen ocurrir todas sus ces en la necesidad de explicar historias. Habla también del Enamorado de las mitologías algunos conceptos sólo corres- origen de los diferentes pue- y de la filología de las palabras pondientes su mundo ficticio blos y de las edades por las que de varios idiomas, se dedicó pregunta al lector “…pero, ¿qué ya había pasado el mundo. Esta de lleno a aquel estudio toda la es un hobbit? Supongo que los idea era la obsesión que más vida. Aun desde niño ya había hobbits necesitan hoy que se le agradaba, la había estado conocido varios idiomas y crea- los describa de algún modo…”, soñando y escribiendo desde do otros más. Sus obras prin- mediante este método el lector 1917, año en que regresó a In- cipales después gozarían de recibe la información necesaria glaterra después de servir como contener pueblos enteros con para adquirir todo un imagina- oficial en Francia en la Primera sus propias leyendas, lenguas y rio. Guerra Mundial, hasta sus últi- costumbres. John Ronald Reuel Tolkien - Foto: losojosdehipatia.com.es lorem ipsum dolor La Palabra 16 Cali, Octubre de 2014

de Nueva York, él es Etnomusi- culturalmente como en todos cólogo y bueno se ha enamora- los otros sentidos. Entonces y do de esta región y lleva aquí vi- el Petronio pues hace un par Michael Birenbaum niendo a investigarla y viviendo de años estaba pensando uy el en ella desde el 2002. Petronio ya está empezando a dar pasos de animal grande y Tras las raíces de las músicas tradicionales Michael Birenbaum: Hola a no pues ya eso ni animal gran- todos. Yo vine a Cali y vine al de, ya un mamut, es un Godzi- Petronio por primera vez en el lla cierto, y también para mi 2002 y obviamente los cambios es interesante que el Petronio del Litoral Pacífico colombiano que ha habido en el Petronio de o sea lo que son algunas de las allá para acá son enormes, son falencias del Petronio en tanto muy grandes. Me parece muy a la experiencia de ir con tan- importante que se ha reconoci- ta gente y tanto polvo y tantos do la existencia de una cultura distanciamientos de la tarima Afro Norte Caucana, inclusive a pesar de que pueden ser una había como un par de ensayos experiencia muy bacana ahí en académicos pero realmente no el público, eh pues eso mues- había un interés real ni cultu- tra que también parece que Cali ralmente ni políticamente, no no tiene infraestructura para había el reconocimiento de la un evento cultural tan grande idea de consejos comunitarios, como el Petronio. de comunidades negras en la región y el hecho que ahora se D.H.: Hay un cierto debate ya haga una modalidad de violi- planteado en la ciudad con re-

El Petronio ha construido cosas, ha construido dinámicas, el Petronio ha sido clave en muchas cosas muy importantes para las mismas personas del Pacifico, pero quedando eso dicho yo creo que el Petronio sigue siendo una dinámica de mostrar para un público foráneo y cuando digo foráneo no estoy hablando de extranjeros de otros países, sino personas que son de afuera del complejo cultural del Pacifico y que de pronto en un principio era un espacio de encuentro cultural para las mismas comunidades”

nes caucanos es una cosa muy lación a la suerte musical, al impresionante, muestra que el futuro musical del Petronio, o Petronio tiene entre otras co- sea hay un debate alrededor de sas pero el Petronio hace parte que la tradición tal cual como se de un mecanismo que pueda la está haciendo acá no va para Michael Birenbaum Quintero - Fotos: Alejandro Salazar Jiménez inclusive validar culturalmente ninguna parte simplemente a toda una población o varias se la socializa, pero lo que esa La música del Pacifico que se escucha en el Festival Petronio Álvarez e interpretada por el conjunto de poblaciones porque lo que esa música podría avanzar todavía marimba, bombos, “cununos” y las “cantaoras” y/o “cantaores” con sus “guasás”, representan en esa región es grande, a la vez está muy encerrada y se habla su más pura esencia las articulaciones entre política, cultura y música folclórica. se nota ahora que es como una de que no hay mayores pro- modalidad recién incursionada puestas musicales, que es muy publicado y presentado su tra- nico encargado con el diseño de en el festival, ellos están pasan- lento, entonces hay una tensión Por: Lorem Ipsum bajo sobre las músicas afro- su Centro de Documentación do por algunos de los mismos dijéramos en términos musi- Lorem Ipsum Dolor colombianas ampliamente en en Quibdó en 2009. Ha sido problemas que se han visto con cales en relación al Petronio y Colombia, América Latina, docente en New York Univer- otras poblaciones y con otras tú que conoces bien el tema te Estados Unidos, el Caribe y Eu- sity, Johns Hopkins University, Michael Birenbaum, es un modalidades que se están ar- queríamos preguntar ¿qué te ropa. Por este trabajo, ha sido Peabody Conservatory y Bow- mando por ejemplo grupos so- parece eso? enamorado de la cultura del becado y premiado por la fun- doin College. Fue fundador de Pacifico colombiano. Desde el lamente para el Petronio, que dación Andrew Mellon, la fun- conjuntos de marimba del Pa- se está haciendo a veces que M.B.: Yo creo que la cuestión de 2002 ha llevado a cabo inves- dación Fulbright, la New York cífico en New York University tigaciones sobre las prácticas la puesta en escena y la profe- la innovación, la cuestión de la University y la Society for Eth- y Bowdoin College, donde ha sionalización de la música está modernidad de las nuevas ins- musicales afrocolombianas en nomusicology, entre otros. trabajado para difundir la mú- los pueblos y veredas del litoral siendo en algunos aspectos que trumentaciones van bien, yo sica afrocolombiana a nuevos la música termine siendo es- he visto Currulao con Tambor pacífico y en las ciudades del Ha colaborado con numerosos públicos. interior. pectáculo, termine siendo show Batá Cubano, he visto Curru- cultores, activistas culturales, para los que vienen al Petronio lao a Capella, he visto Currulao entes culturales del estado co- Darío Henao: Estamos Aquí Doctor en Etnomusicología de y no es tanto un recurso para las Salsa Choke, hace falta todavía lombiano y organizaciones de con un investigador muy im- mismas personas de las comu- un Currulao Heavy Metal o un la New York University y pro- políticas culturales. Fue direc- portante de la música del Paci- fessor asistente en el departa- nidades para integrarse, para Currulao Hard Core, de pronto tor de equipo de investigación fico Michael Birenbaum, el hizo buscar sus propios fines a tra- lo ha habido, no he estado sin- mento de música de Bowdoin de ASINCH y coordinador téc- un doctorado en la Universidad College en Estados Unidos. Ha vés de sus propias metas tanto tonizado en todos los años, yo lorem ipsum dolor La Palabra 17 Cali, Octubre de 2014

Petronio como festival nomas, que dice, no yo puedo cobrar pero los afectos indirectos son más barato y sale el otro que yo claros. puedo cobrar más barato, hasta que tienen prácticamente unos L.P.: Tú en la primera inter- peladitos de ocho años (risas) vención pareces preocupado que están tocando ¿Cierto?, porque no existe una infraes- porque no hay un público que tructura en Cali para presentar quiera pagar para eso. Se vuel- el Petronio, si en los años que ve otra vez al asunto que el Pe- vienen no hay esa infraestruc- tronio no, que el movimiento tura ¿qué puede pasar con un alrededor del Petronio, que los festival como el Petronio que dolientes del Petronio no han tiende a crecer? logrado hacer que el público tenga oído para la música del Michael Birenbaum: Yo no soy Pacifico, entienden es la move- experto en infraestructura, ni dera de esqueleto ¿Cierto?, que en control de multitudes de ahí hay algo, que Kilele, que ba- personas, eso lo dejo para los cano y ya. ingenieros, pero me parece que el Dagma o no sé cuál es la en- L.P.: ¿Cuáles son las estrategias tidad encargada de eso en Cali. para la formación de públicos? Tienen que pensar eso o lo van ¿Qué recomendaciones harías? a tener que, qué se yo, lo van a tener que hacer allí en el esta- Michael Birenbaum: Se nece- dio del Deportivo Cali, nadie sitan espacios para escuchar va a llegar o sea una cosa ale- música en vivo, se necesita un jadísima cierto, no sé realmen- gremio de músicos que no van te cuales pueden ser, pero una a ir bajando de precio a cada creo que más bien el problema dinámica de mostrar para un ya son 120 mil y pico de perso- cosa que si ha caracterizado el rato, se necesitan personas que es otro, el problema es precisa- público foráneo y cuando digo nas que están comiendo polvo Petronio por muchos años y vayan a salir en cualquier épo- mente que el público no conoce foráneo no estoy hablando de entonces yo creo que el mal no que desde el principio fue parte ca del año para escuchar esta todavía después de tantos años extranjeros de otros países, es gran cosa, pero digo, del Pe- del discurso de la política cul- música, se necesita que la ra- la riqueza que tiene la música sino personas que son de afuera tronio en ese sentido para mí tural que giraba alrededor del dio este comprometida con esto tradicional, que todavía nadie del complejo cultural del Paci- la gran falencia es que debería Petronio era que era Pacifico en como un culto, ¿Cierto?, como sabe por ejemplo diferenciar fico y que de pronto en un prin- enfocarse más en el encuentro todos los sentidos, que no había algo de acá, se necesitan más con el sonido de la Marimba cipio era un espacio de encuen- entre las mismas personas de peleas cierto, que no había pro- dolientes, o sea, la gente que va nomas cual es un Patacoré, cual tro cultural para las mismas las comunidades y eso enrique- blemas y eso yo creo tiene mu- al Petronio va chévere y regre- es un Fango y cual es un Bere- comunidades. Todo el mundo ce también a las personas de cho que ver con la misma gente sa chévere y olvida de la música ju, no sabe y se está hablan- se acuerda con mucha nostalgia afuera, cierto? sí. del Pacifico que son una gente del Pacifico. do precisamente de arrastrar de la época del Teatro Los Cris- muy sana en ese sentido, creo a esa música de su cuna para tales y el Hotel De Los reyes, La Palabra: ¿Cómo incide el Pe- que hay todo un repertorio para Lea la entrevista completa domesticarla para que sea más de La Calle Del Pecado. Eso no tronio en la formación de los difusión de controversia que de músicos que se presentan allí?, pronto es en muchos sentidos con Michael Birenbaum La cuestión de la modernidad de las nuevas Es esa responsabilidad del Pe- más avanzado de lo que existe en http://lapalabra.uni- instrumentaciones van bien, yo he visto Currulao con tronio como festival? aquí entre los caleños. valle.edu.co/ Tambor Batá Cubano, he visto Currulao a Capella, he visto Currulao Salsa Choke, hace falta todavía un Currulao M.B.: Yo creo que a pesar de lo L.P.: ¿Tú crees que el Petronio Heavy Metal o un Currulao Hard Core” que sea la misión y la visión del es un Dinamo que ha activado Petronio, tiene que cargar con la producción musical del Pa- ese bagaje quiera o no quiera. cifico? amena a los sonidos de acá, era rico, pero era rico porque Puede ser del municipio de San- cuando lo que debería pasar eran las mismas personas de tiago de Cali, del departamento M.B.: No, porque ¿Qué pasa con si se está pensando realmente las comunidades que estaban del Valle del Cauca o puede ser un grupo que graba?, nombre- en una música del Pacifico que gozando y encontrándose allá, del Ministerio de Cultura, va a mos por ejemplo los grupos que siga perteneciendo a las per- ahora está que ellos tienen que ser el mismo festival no impor- han pasado por el Pacifico que sonas del Pacifico, es arrastrar montar el bus a las 7 para estar ta quien ponga la plata, siem- han llegado a tener cierto éxi- los sonidos aquí para el rio para allá a las 8 para volver y ni si- pre va a estar cargando un peso to, Herencia, Bahía, Canalón, que la gente pueda empezar a quiera tienen la posibilidad de muy importante para la visibi- Saboreo, ¿Cuántos años vamos entender que es esa música. escuchar a los otros grupos y si lidad de la música del Pacifi- del Petronio?, 18 años, no hay Para mí y no es para siempre van allá inclusive los que no van co en la sociedad mayoritaria una infraestructura tampoco criticar el Petronio, el Petronio a tocar, muchas veces hay per- e inclusive en el mundo. Yo he de consumo de música en vivo ha construido cosas, ha cons- sonas que son del movimiento visto cantidad de extranjeros, aquí en Cali, inclusive para Sal- truido dinámicas, el Petronio musical del Pacifico de aquí de cada vez más en el Petronio e sa, no hay tanto sitio, entonces ha sido clave en muchas cosas Cali, pero la gente de seguridad inclusive una infraestructura un músico, ¿Qué pasa con los muy importantes para las mis- no reconoce la cara de ellos, si turística que siempre ha estado músicos?, los músicos que yo mas personas del Pacifico, pero no tienes la manilla entonces en San Antonio ¿cierto?, pero conozco de pronto consiguen quedando eso dicho yo creo que no vas para el VIP, vas a comer ha crecido bastante. Uno puede un “guiso” por allá, un toque el Petronio sigue siendo una polvo con el pueblo, pero bueno decir, no tiene nada que ver el por allá, cuando sale el otro AGENDA CULTURAL La Palabra 18 Cali, Octubre de 2014

Octubre

Programación Permanente

PRIMERA SEMANA Miércoles Viernes 3 de Octubre 2014 El pequeño teatro de muñecos grupo fundador de la Casa de los 1 de Octubre 2014 títeres de Cali, viajara a España, Estambul (Turquía) y a Alejandría Cine (Egipto), donde participara en el 17º festival internacional de títe- Miércoles 1 Teatro “Blue Velvet” res en Turquía y en el 1º Alexandria Puppet festival en Egipto. de Octubre 2014 “KOKORO” Un espectáculo para teatro La obra que se presentara, será “Historias de Amor” protagoniza- Conferencia físico, visual y gestual. da por Sebastián Potes y Leonor Pérez titiriteros “Videoarte y video instalación” El pequeño teatro de muñecos, realizara una temporada especial en el mes de Octubre con el objetivo de exhibir ante el público Ca- Programa de Extensión VI Diplo- leño esta bella obra que representa el arte Colombiano en esos im- mado en Documental de Creación portantes festivales; también le permitirá recaudar un Artistas e investigadores del cine y Importante recurso económico para alcanzar parte de la inversión nuevos medios. Coordinan el Nú- y los objetivos de esta invitación. cleo de Tecnología da Imagen en la Universidad Federal de Río de Ja- Ayúdanos a dar a conocer de nuestra cultura y arte en otros países. neiro, donde ejercen la docencia; Parente es también docente invita- Fechas: Sábados 4 y 11 de Octubre a las 4:00 p.m. do de Paris III y Nouvelle Sorbon- Domingos 5 y 12 de Octubre a las 11:00 a.m. ne. Además de un trabajo arduo Lugar: Auditorio Carlos Restrepo, Valor: $10.000 en la investigación y la escritura, edf. Tulio Ramirez su trabajo como artistas recorre Hora: 6:00 p.m. diversos países y forma parte de Entrada libre. importantes colecciones de arte. Club de Conversación Alemán Parente trabaja desde los años se- Sábado 4 de Octubre 2014 tenta como parte de los pioneros El propósito del club de conversación es el de convertirse en un del arte y nuevos medios en Bra- Teatro espacio para conversar y debatir en el idioma alemán una vez a la sil y Maciel combina en su trabajo “Griots, cuentos africanos” semana sobre diversos tópicos. de investigación con dispositivos Lugar: Teatrino, Teatro Municipal Dir. Juan C. Osorio Informes: interactivos y de imagen en mo- Enrique Buenaventura. vimiento de temáticas que versan Hora: 7:30 p.m. Lara Bernhardt sobre las relaciones amorosas y sus Valor: $25.000 general- $15.000 Asistente del Servicio Alemán de Intercambio Académico –DAAD. clichés, paisajes íntimos, urbanos y Estudiantes con carnet. Correo electrónico: [email protected] musicales. Otros días de función: 2,3 y 4 de Departamento de Ciencias Sociales Octubre 2014. Facultad de Ciencias Sociales y Económicas Lugar: Auditorio Ángel Zapata Universidad del Valle, Cali Hora: 10:00 a.m. Jueves 2 de Octubre 2014 Edificio 387, Of. 3020 Entrada libre. Cine Todos los martes del mes de Octubre Miércoles 1 “Animación” Lugar: Edificio 387, oficina 2003 de Octubre 2014 Hora: 12:00 a 2:00 p.m. Hora: 6:00 p.m. Cine Lugar: Plazoleta de Banderas “Más allá de los sueños” Viernes 3 de Octubre 2014 III CARNAVAL DE MARIONETAS Lugar: Teatro Salamandra Lugar: Sala de teatro Univalle Hora: 7:00 p.m. Teatro Hora: 5:30 p.m. Entrada libre. “Los justos de Albert Camus” Entrada: $2.000 Estudiantes - Del 3 al 26 de Octubre se llevará a Cabo el III Carnaval de Marionetas Dir. Eddy Mosquera $3.000 General en Palmira. La sala teatral Madretierra, ubicado en la Calle 25 # 36- 52 Barrio Olímpico contará con la presencia de grupos que traen Lugar: Sala de teatro Univalle Sábado 4 de Octubre 2014 sus obras desde Argentina, Bogotá, Supía, Armenia y Palmira. Hora: 5:30 p.m. Entrada: $2.000 Estudiantes - Teatro La programación está disponible en la página web www. $3.000 General. “100% Chontaduro” teatromadretierra.com Lugar: Teatro Salamandra Hora: 8:00 p.m. AGENDA CULTURAL La Palabra 19 Cali, Octubre de 2014

Jueves 9 de Octubre 2014 Jueves 16 de Octubre 2014 Viernes 24 Viernes 10 de Octubre 2014 Cine debate de Octubre 2014 Cine “Hacia el Litoral, cruzando la “Sesión de videoclips Cine frontera Panamá- Colombia” Teatro David Lynch” “Inland Empire” “8 Mujeres” Dir. Adriana Bermúdez Lugar: Plazoleta de Banderas Hora: 6:00 p.m. / Entrada libre. Lugar: Sala de teatro Univalle Valor: General $ 20.000 Hora: 5:30 p.m. Viernes 17 Estudiantes, comunidad teatral, Entrada: $2.000 Estudiantes - de Octubre 2014 personas con diversidad funcional $3.000 General. y adultos mayores $ 15.000 (Carnet vigente) Teatro Miércoles 15 “Coloquio de Perros” de Octubre 2014 Dir. Ma Zheghong SEGUNDA SEMANA y Alejandro Gonzáles Cine Martes 7 de Octubre 2014 “el sexto sentido” Lugar: Sala de teatro Univalle La fábula Hora: 5:30 p.m. Entrada: $2.000 Lugar: Auditorio Ángel Zapata. Estudiantes - $3.000 General Cine animación Hora: 4.00 p.m. Segunda función: sábado 18 de “Norman Mc Laren” Entrada libre. Octubre 2014 Lugar: Auditorio 2 Depto de Artes Jueves 9 de Octubre 2014 CUARTA SEMANA Visuales y Estética Hora: 6:00 p.m Teatro Lugar: Auditorio Carlos Restrepo, Entrada libre. Martes 21 “Siempre nada de Octubre 2014 edf. Tulio Ramirez de Orlando Leo” Hora: 6:00 p.m. Miércoles 8 Entrada libre. de Octubre 2014 Dir. Manuel Viveros. Cine Lugar: Teatro Salamandra. “Sobrevivir a la vida” Lugar: Sala de teatro Univalle Hora: 7:00 p.m. / Entrada libre. Jan Svankmajer Martes 28 Cine Hora: 5:30 p.m. de Octubre 2014 “No- Ficción” Lugar: Auditorio 2. Depto. de Entrada: $2.000 Estudiantes - Martes 14 Artes Visuales. Hora: 6:00 p.m. $3.000 General de Octubre 2014 Entrada libre. Conversatorio Cortos Documentales y de Ficción “Carlos Santa. Padre del cine Youtuberos seleccionados por la Viernes 10 Cine animado en Colombia” Videoteca Ramos, selección sor- Miércoles 22 de Octubre 2014 “Conversatorio de Animación” de Octubre 2014 presa, cocinándose para el medio Lugar: Auditorio 2. Dpto de Artes día. Teatro Lugar: Auditorio 2 Dpto de Artes Cine “Gritos y susurros” Visuales y Estética. “Naue, La estrella del río” Visuales y Estética Hora: 6:00 p.m. Lugar: Auditorio Ángel Zapata, Dir. De la Barca Teatro Hora: 6:00 p.m. Lugar: Sala de Proyecciones Entrada libre. Biblioteca Mario Carvajal Entrada libre. Hora: 12:00 p.m. Escuela de comunicación Social Lugar: Teatro Salamandra Viernes 31 Entrada libre. Hora: 6:00 p.m. / Entrada libre. Hora: 7:00 p.m. TERCERA SEMANA de Octubre 2014 Miércoles 8 Valor: General $ 15.000 Viernes 24 Preventa: 2 boletas por $ 25.000 Miércoles 15 de Octubre 2014 Teatro de Octubre 2014 de Octubre 2014 “El Maestro y Margarita” Viernes 10 Teatro Dir. Ma Zheghong Cine de Octubre 2014 Cine “No ficción” “Roma, ciudad abierta” “Sueño en la montaña de Fuego” Lugar: Sala de teatro Univalle Cortos Documentales y de Ficción Dir. Everett Dixon Hora: 5:30 p.m. Youtuberos seleccionados por la Entrada: $2.000 Estudiantes - Videoteca Ramos, selección sor- Lugar: Sala de teatro Univalle $3.000 General presa, cocinándose para el medio Hora: 5:30 p.m. /Entrada: $2.000 Segunda función: sábado 1 de día. Estudiantes - $3.000 General. noviembre 2014. Segunda función: sábado 25 de Lugar: Auditorio Ángel Zapata. octubre 2014 Hora: 12:00 p.m. / Entrada libre. Miércoles 15 de Octubre 2014

Cine “Casa de muñecas” Cine “Lost High Way” Lugar: Sala de Proyecciones Lugar: Sala de proyecciones Escuela de Comunicación Social Escuela de comunicación Social Lugar: Auditorio Carlos Restrepo, edf. Tulio Ramirez Hora: 6:00 p.m. / Entrada libre. Hora: 6:00 p.m. Funciones del 30 de octubre al 3 de noviembre del 2014 Entrada libre. Hora: 6:00 p.m. Entrada libre. Informes página numero 8