Revista Chilena de Literatura ISSN: 0048-7651
[email protected] Universidad de Chile Chile Navas Ocaña, Isabel EL ORIGEN DE UN TÓPICO LITERARIO: TRADICIÓN Y VANGUARDIA EN LA GENERACIÓN DEL 27 Revista Chilena de Literatura, núm. 76, abril, 2010, pp. 237-256 Universidad de Chile Santiago, Chile Disponible en: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=360233413015 Cómo citar el artículo Número completo Sistema de Información Científica Más información del artículo Red de Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal Página de la revista en redalyc.org Proyecto académico sin fines de lucro, desarrollado bajo la iniciativa de acceso abierto REVISTA CHILENA DE LITERATURA Abril 2010, Número 76, 237 - 256 EL ORIGEN DE UN TÓPICO LITERARIO: TRADICIÓN Y VANGUARDIA EN LA GENERACIÓN DEL 27 Isabel Navas Ocaña Universidad de Almería
[email protected] PALABRAS CLAVE: crítica literaria, literatura española contemporánea, generación del 27, vanguardias, poesía española de posguerra. KEY WORDS: Literary critics, Spanish Contemporary Literature, Generation of ’27, Post Civil War Spanish Poetry. 1. INTRODUCCIÓN En casi todos los acercamientos críticos a la poesía de la generación del 27 está presente esa conjunción, hoy ya tópica, entre tradición y vanguardia1. Resultaría difícil concebir, sin ella, la obra de Gerardo Diego, la de Aleixandre, la de Lorca o la de Alberti, tan numerosos 1 Valga como muestra la edición que Andrés Soria Olmedo publicó en 1991 de las famosas antologías de Gerardo Diego (1932 y 1934). Cuando se refi ere a “los dos principales actos colectivos del grupo” (el homenaje a Góngora y las antologías), Soria dice que “en ambos los modos de la vanguardia (constituyen un grupo cerrado, juegan como los dadaístas, emprenden actos agresivos contra las instituciones ofi ciales (Academia) como los futuristas), se ponen al servicio del orden, de la tradición renovada” (30).