CONGRESISTA FRANCISCO PETROZZI FRANCO URA Y PATRIMONIO CULTURAL “Año del Diálogo y la Reconciliación Nacional”

INFORME DE GESTIÓN Período Anual 2017 – 2018

FRANCISCO PETROZZI FRANCO Congresista de la República

PALACIO LEGISLATIVO Plaza Bolívar S/N, 2° Piso, Of. 212 - [email protected] Telf. (01) 311-7161 [email protected]

CONGRESISTA FRANCISCO PETROZZI FRANCO URA Y PATRIMONIO CULTURAL “Año del Diálogo y la Reconciliación Nacional”

PRESENTACIÓN

El presente informe contiene un resumen de mi gestión parlamentaria y principales actividades cumplidas durante el Periodo Anual de Sesiones 2017-2018, con el objetivo de dar a conocer no sólo mi labor legislativa, sino también las acciones de control y fiscalización, así como de las actividades de representación parlamentaria realizadas.

De los ciento diecinueve (119) proyectos de ley presentados como firmante, diecisiete (17) de ellos son en calidad de autor, de estos últimos cinco (5) son leyes de la República. Asimismo, he integrado cinco (5) comisiones ordinarias, siendo titular en tres (3) de ellas: Cultura y Patrimonio Cultural, como Vicepresidente; Relaciones Exteriores, y Educación, Juventud y Deporte; y en las otras dos (2) como accesitario: Defensa del Consumidor y Organismos Reguladores de los Servicios Públicos, y Salud y Población. Igualmente, integro la Comisión Especial Multipartidaria Conmemorativa del Bicentenario de la Independencia del Perú.

En esta misma línea, se ha elaborado y promovido importantes proyectos que -en poco tiempo- se han convertido en leyes, siendo las siguientes: Ley que denomina “Universidad” al Conservatorio Nacional de Música y a la Escuela de Bellas Artes Diego Quispe Tito de Cusco; la Ley General de la Biblioteca Nacional del Perú; la Ley que incluye al Ministerio de Cultura en el Sistema Nacional de Catastros; la Ley que declara de interés nacional la recuperación y puesta en valor del Centro Histórico de la ciudad del Cusco; finalmente, la Ley que declara de interés nacional la incorporación de la enseñanza del folklore en el Currículo Nacional de Educación Básica para los niveles inicial y primaria.

A estas leyes, serán sumadas la futura Ley del Trabajador del Arte; la Ley del Mecenazgo Cultural; la Ley que crea el Colegio Profesional de Artistas del Perú; la modificación de la Ley General de Patrimonio Cultural de la Nación; la Ley de Promoción de la Industria del Cine y el Audiovisual; la Ley que crea el Régimen de Sociedad Solidaria; entre otras. No obstante lo antes detallado, también quedan algunos temas pendientes, como establecer recomendaciones que permitan optimizar el desarrollo de las actividades del Lugar de la Memoria (LUM) y gestionar la inclusión de la Orquesta Sinfónica Municipal de Piura en el Sistema Nacional de Orquestas Sinfónicas del Perú, entre otros.

Son varios los logros, pero aún queda mucho por hacer, sin embargo, estoy convencido que, en el nuevo periodo anual de sesiones, mi despacho continuará con la misma línea de trabajo que se ha tenido durante todo este año de labor incansable, productiva y eficiente, siendo el único propósito el de impulsar el desarrollo de la cultura en el Perú.

Muchas Gracias.

FRANCISCO PETROZZI Congresista de la República

PALACIO LEGISLATIVO Plaza Bolívar S/N, 2° Piso, Of. 212 - Lima [email protected] Telf. (01) 311-7161 [email protected]

CONGRESISTA FRANCISCO PETROZZI FRANCO URA Y PATRIMONIO CULTURAL “Año del Diálogo y la Reconciliación Nacional”

ESTADÍSTICAS DE LA GESTIÓN

I. FUNCIÓN LEGISLATIVA

1.1 Proyectos de ley presentados

Al término del Período Anual de Sesiones 2017-2018, el congresista Francisco Petrozzi ha presentado un total de ciento diecinueve (119) proyectos de ley como firmante, diecisiete (17) de ellos en calidad de autor; de los cuales cinco (5) se convirtieron en “Ley”; cinco (5) se encuentran “Dictaminados”; cuatro (4) en “Orden del Día”; y siete (7) se encuentran en “Estudio”, pendientes de dictamen.

Tabla 1: Estado de los proyectos de ley presentados por el congresista Petrozzi

Fecha de N° Proyecto de Ley Sumilla Situación Actual Presentación

Ley General de la Biblioteca Nacional 01 440/2016-CR 20.10.16 Ley 30570 del Perú.

Ley que denomina Universidad Nacional de Música al Conservatorio Nacional de Música, con arreglo a la Ley 30220, Ley Universitaria, 02 495/2016-CR 28.10.16 Ley 30597 confiriéndole las autonomías, derechos y deberes propios de las universidades y su pertenencia al Sistema Universitario.

Ley que modifica los artículos 3 y 7 de la Ley 28294, Ley que crea el 03 614/2016-CR 11.11.16 Sistema Nacional Integrado de Ley 30528 Catastro y su vinculación con el Registro de Predios.

Ley que denomina Universidad Nacional Autónoma de Bellas Artes En Comisión de Educación, del Perú a la Escuela Nacional 04 1044/2016-CR 09.03.17 Juventud y Deporte Superior Autónoma de Bellas Artes Pendiente de dictamen del Perú y la Incorpora al Sistema Universitario. Ley que modifica el artículo 21 de la En Comisión de Constitución Ley 26859, Ley Orgánica de y Reglamento 05 1204/2016-CR 07.04.17 Elecciones y crea el distrito electoral Sustentado el 02-05.17 especial de peruanos residentes en Pendiente de Dictamen el extranjero.

PALACIO LEGISLATIVO Plaza Bolívar S/N, 2° Piso, Of. 212 - Lima [email protected] Telf. (01) 311-7161 [email protected]

CONGRESISTA FRANCISCO PETROZZI FRANCO URA Y PATRIMONIO CULTURAL “Año del Diálogo y la Reconciliación Nacional”

Ley que declara de interés nacional la recuperación y puesta en valor del Centro Histórico de la ciudad del 06 1236/2016-CR 17.04.17 Ley 30696 Cusco, así como sus monumentos, ambientes urbanos monumentales e inmuebles de valor monumental. Ley que declara de interés nacional la incorporación de la enseñanza del folklore en el Curriculo Nacional de Ley 30799 07 1339/2016-CR 04.05.17 Educación Básica para los niveles

inicial y primaria, como aporte a la formación de la identidad nacional y la cultura del país.

Ley que declara de interés nacional Comisión de Cultura y la construcción de la nueva sede de Patrimonio Cultural la Escuela Superior Autónoma de Dictamen Favorable 08 1496/2016-CR 12.06.17 Bellas Artes “Diego Quispe Tito” del (Unanimidad) Cusco y la creación del Museo de Arte Contemporáneo de la Macro Falta Comisión de Educación, Región Sur Oriente. Juventud y Deporte En comisiones: Trabajo y Seguridad Social 09 1497/2016-CR 12.06.17 Ley del Trabajador del Arte. Cultura y Patrimonio Cultural (Grupo de Trabajo) Pendiente de Dictamen En comisiones: Cultura y Patrimonio Cultural 10 1544/2016-CR 16.06.17 Ley del Mecenazgo Cultural. Economía, Banca, Finanzas e Inteligencia Pendiente de Dictamen Ley que modifica diversos artículos En Comisión de Cultura y 11 1999/2017-CR 12.10.17 de la Ley 28296, Ley General de Patrimonio Cultural Patrimonio Cultural de la Nación. Pendiente de Dictamen

Ley que declara de interés nacional la declaración de Patrimonio Cultural de la Nación, en el rubro inmaterial, a las composiciones musicales "Y se llama Perú" y En Comisión de Cultura y "Contigo Perú", de autoría del gran Patrimonio Cultural 12 2552/2017-CR 15.03.18 maestro Augusto Polo Campos, por Dictamen Favorable constituir temas emblemáticos del (Unanimidad) cancionero nacional que han contribuido al desarrollo de nuestra música criolla y afroperuana, así como de la identidad nacional.

PALACIO LEGISLATIVO Plaza Bolívar S/N, 2° Piso, Of. 212 - Lima [email protected] Telf. (01) 311-7161 [email protected]

CONGRESISTA FRANCISCO PETROZZI FRANCO URA Y PATRIMONIO CULTURAL “Año del Diálogo y la Reconciliación Nacional”

Ley que declara de interés nacional y necesidad pública la recuperación, En Comisión de Cultura y conservación y puesta en valor del Patrimonio Cultural 13 2553/2017-CR 15.03.18 Colegio Real San Felipe de la Dictamen Favorable Universidad Nacional Mayor de San (Unanimidad) Marcos, bien integrante del Patrimonio Cultural de la Nación.

En comisiones: Descentralización, Regionalización, Gobiernos Ley General del Archivo General de 14 2585/2017-CR 16.03.18 Locales y Modernización de la Nación la Gestión del Estado Cultura y Patrimonio Cultural Pendiente de Dictamen

Ley que establece la correcta denominación de las universidades comprendidas en la Ley 30597 y En Comisión de Educación, precisa la aplicación de la Tercera Juventud y Deporte 15 2656/2017-CR 05.04.18 Disposición Complementaria Dictamen Favorable Transitoria de la Ley 30220, Ley (Mayoría) Universitaria, para los docentes de las universidades comprendidas en la Ley 30597.

Ley que establece los criterios de En Comisión de Cultura y evaluación para obtener la 16 2749/2017-CR 19.04.18 Patrimonio Cultural calificación de espectáculos públicos Pendiente de Dictamen culturales no deportivos.

En Comisión de Educación, Ley que crea el Colegio Profesional Juventud y Deporte 17 2912/2017-CR 23.05.18 de Artistas del Perú. Dictamen Aprobado (Unanimidad)

Tabla 2: Consolidado proyectos de ley presentados como autor

ESTADO NÚMERO Leyes Publicadas 5 Orden del Día (Pleno) 4 Dictamen Favorable 5 En Comisión 7 TOTAL DE PROYECTOS DE LEY: 17

Fuente: Despacho congresista Francisco Petrozzi

PALACIO LEGISLATIVO Plaza Bolívar S/N, 2° Piso, Of. 212 - Lima [email protected] Telf. (01) 311-7161 [email protected]

CONGRESISTA FRANCISCO PETROZZI FRANCO URA Y PATRIMONIO CULTURAL “Año del Diálogo y la Reconciliación Nacional”

Tabla 3: Consolidado del total de proyectos de ley presentados como firmante

ESTADO NÚMERO Leyes Publicadas 29 Aprobado 1ra. Votación 1 Orden del Día (Pleno) 2 Dictamen Favorable 30 Dictamen Negativo 2 Allanamiento 1 En comisión 50 Retirados 4 TOTAL DE PROYECTOS DE LEY: 119

Fuente: Despacho congresista Francisco Petrozzi

Gráfico 1 Situación del total de proyectos de ley presentados por el congresista Petrozzi como firmante

Fuente: Despacho congresista Francisco Petrozzi

PALACIO LEGISLATIVO Plaza Bolívar S/N, 2° Piso, Of. 212 - Lima [email protected] Telf. (01) 311-7161 [email protected]

CONGRESISTA FRANCISCO PETROZZI FRANCO URA Y PATRIMONIO CULTURAL “Año del Diálogo y la Reconciliación Nacional”

1.2 Comisiones que integró

El congresista Francisco Petrozzi integró cinco (5) comisiones ordinarias y una (1) comisión especial, según se detalla a continuación:

COMISIONES ORDINARIAS

. COMISION DE CULTURA Y PATRIMONIO CULTURAL Cargo: Vicepresidente Periodo: del 15/8/2017 al 26/7/2018

. COMISION DE RELACIONES EXTERIORES Cargo: Titular Periodo: del 14/8/2017 al 26/7/2018

. COMISION DE EDUCACIÓN, JUVENTUD Y DEPORTE Cargo: Titular Periodo: del 5/4/2018 al 24/5/2018 Cargo: Accesitario Periodo: del 14/8/2017 al 5/4/2018

. COMISION DE DEFENSA DEL CONSUMIDOR Y ORGANISMOS REGULADORES DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS Cargo: Accesitario Periodo: del 15/8/2017 al 26/7/2018

. COMISION DE SALUD Y POBLACIÓN Cargo: Accesitario Periodo: del 5/10/2017 al 26/7/2018

PALACIO LEGISLATIVO Plaza Bolívar S/N, 2° Piso, Of. 212 - Lima [email protected] Telf. (01) 311-7161 [email protected]

CONGRESISTA FRANCISCO PETROZZI FRANCO URA Y PATRIMONIO CULTURAL “Año del Diálogo y la Reconciliación Nacional”

COMISIONES ESPECIALES

. COMISIÓN ESPECIAL MULTIPARTIDARIA CONMEMORATIVA DEL BICENTENARIO DE LA INDEPENDENCIA DEL PERÚ Cargo: Titular Periodo: del 9/11/2017 al 26/7/2021

1.3 Grupos de Trabajo que integra

El congresista Francisco Petrozzi integra dos (2) grupos de trabajo en calidad de coordinador, los cuales fueron aprobados en la Comisión de Cultura y Patrimonio Cultural, según se detalla a continuación:

. Grupo de Trabajo encargado de analizar y socializar los proyectos de ley que proponen regular la actividad de los artistas en el Perú Cargo: Coordinador Periodo: del 12/9/2017 a la actualidad

. Grupo de Trabajo de apoyo al funcionamiento del Lugar de la Memoria, la Tolerancia y la Inclusión Social – LUM Cargo: Coordinador Periodo: del 12/6/2018 a la actualidad

Tabla 4: Grupos de Trabajo que integra el congresista Petrozzi

GRUPO DE FECHA DE FECHA DE CONGRESISTA CONGRESISTAS TRABAJO APROBACIÓN INSTALACIÓN COORDINADOR INTEGRANTES

Encargado de analizar y socializar los proyectos de ley que Juan Sheput (PPK) 29 AGO 2017 12 SET 2017 Francisco Petrozzi proponen regular la Víctor Albrecht (FP) actividad de los artistas en el Perú

De apoyo al funcionamiento del Armando Villanueva Lugar de la Memoria, (AP) 22 MAY 2018 12 JUN 2018 Francisco Petrozzi la Tolerancia y la Oracio Pacori (NP) Inclusión Social – LUM

Fuente: Despacho congresista Francisco Petrozzi

PALACIO LEGISLATIVO Plaza Bolívar S/N, 2° Piso, Of. 212 - Lima [email protected] Telf. (01) 311-7161 [email protected]

CONGRESISTA FRANCISCO PETROZZI FRANCO URA Y PATRIMONIO CULTURAL “Año del Diálogo y la Reconciliación Nacional”

III. FUNCIÓN DE REPRESENTACIÓN

3.1 Ligas Parlamentarias

El congresista Petrozzi como parte de su función de representación integra nueve (9) Ligas Parlamentarias de Amistad, siendo presidente en dos de ellas, según el detalle siguiente:

 Liga Parlamentaria de Amistad Perú – Alemania Cargo: Presidente

 Liga Parlamentaria de Amistad Perú – Hungría Cargo: Presidente

 Liga Parlamentaria de Amistad Perú – Italia Cargo: Vicepresidente

 Liga Parlamentaria de Amistad Perú – Japón Cargo: Vicepresidente

 Liga Parlamentaria de Amistad Perú – Cargo: Miembro

 Liga Parlamentaria de Amistad Perú – China Cargo: Miembro

 Liga Parlamentaria de Amistad Perú – Colombia Cargo: Miembro

 Liga Parlamentaria de Amistad Perú – Gran Bretaña Cargo: Miembro

 Liga Parlamentaria de Amistad Perú – Cargo: Miembro

PALACIO LEGISLATIVO Plaza Bolívar S/N, 2° Piso, Of. 212 - Lima [email protected] Telf. (01) 311-7161 [email protected]

CONGRESISTA FRANCISCO PETROZZI FRANCO URA Y PATRIMONIO CULTURAL “Año del Diálogo y la Reconciliación Nacional”

3.2 Viajes al Exterior

El congresista Petrozzi como parte de su función de representación parlamentaria realizó dos viajes al exterior a fin de participar en dos (2) eventos internacionales, según el detalle siguiente:

. CONFERENCIA INTERNACIONAL SOBRE DERECHO DE AUTOR Y GESTIÓN COLECTIVA Organizado por la Confederación Internacional de Sociedades de Autores y Compositores (CISAC), que tuvo lugar en las instalaciones del Hotel Casa Santo Domingo en la ciudad Antigua, Guatemala, los días 23, 24 y 25 de abril de 2018. Tipo de Participación: Ponente

. ENTREGA DE LA V EDICIÓN DE LOS PREMIOS PLATINO DEL CINE IBEROAMERICANO Organizado por la Federación Iberoamericana de Productores Cinematográficos y Audiovisuales (FIPCA) conjuntamente con la Entidad de Gestión de Derechos de los Productores Audiovisuales (EGEDA), evento realizado en la Riviera Maya, México el 29 de abril de 2018. Tipo de Participación: Invitado Especial

Ambos eventos han servido para conocer de cerca otras experiencias de la industria del cine y el audiovisual, recabando valiosa información para mejorar la normatividad relacionada al tema en nuestro país.

3.3 Distinciones Honoríficas

Por su aporte a la cultura y a la formación educativa, el congresista Petrozzi recibió las distinciones siguientes:

Institución : Universidad Nacional de Música Distinción : Profesor Honorario Fecha : 2017

Institución : Universidad Nacional Diego Quispe Tito de Cusco Distinción : Profesor Honorario Fecha : 2017

Institución : Colegio de Abogados de Lima Distinción : Medalla Cívica del Derecho Fecha : 2017

Institución : Universidad Ricardo Palma Distinción : Profesor Universitario Honorario Fecha : 2017

PALACIO LEGISLATIVO Plaza Bolívar S/N, 2° Piso, Of. 212 - Lima [email protected] Telf. (01) 311-7161 [email protected]

CONGRESISTA FRANCISCO PETROZZI FRANCO URA Y PATRIMONIO CULTURAL “Año del Diálogo y la Reconciliación Nacional”

ACTIVIDAD: Aniversario Institucional

LUGAR: Biblioteca Nacional del Perú - Lima

FECHA: 28 de agosto del 2017

El presente es un resumen; del trabajo realizado con la Biblioteca Nacional del Perú, hoy en la Semana de Representación he participado de su aniversario, intercambiado información con los directivos de esta institución, encabezados por su Jefe el sr. Alejandro Neyra y el Ministro de Cultura Salvador Del Solar. La cultura está intrínsecamente ligada a la educación, es por esa razón hemos trabajado desde el primer día de gestión para mejorar la imagen de la Biblioteca Nacional, institución tutelar en el ámbito cultural, creada por el General Don José de San Martín en 1821, tiene casi 200 años, relegada, postergada y olvidada. La Biblioteca Nacional es una institución emblemática, histórica, no podía estar al margen de los cambios y la modernidad, peor aún si consideramos los graves problemas internos que han afrontado en los últimos años, por todo ello; consideramos que era la gran oportunidad de reivindicar a la Biblioteca, dotando de una Ley General. Es así que; luego de un arduo trabajo, donde ha primado el consenso, el diálogo, se han recibido aportes y principalmente la articulación de todos los sectores involucrados, ha sido posible concretar y hacer realidad esta ley tan esperada, la misma que tiene por objeto establecer normas básicas y lineamientos generales para el funcionamiento de la Biblioteca, además tiene como fines esenciales identificar, preservar, defender, investigar y difundir el patrimonio bibliográfico.

En el transcurso de este año, también hemos contribuido en el trabajo que viene impulsado la BN, referente a la PLATAFORMA DIGITAL INTERACTIVA, la misma que permitirá desde cualquier dispositivo electrónico, el acceso al legado bibliotecario y documental que custodia, y que cuenta con más de un millón de imágenes digitalizadas de libros, manuscritos, fotografías y documentos de gran valía.

PALACIO LEGISLATIVO Plaza Bolívar S/N, 2° Piso, Of. 212 - Lima [email protected] Telf. (01) 311-7161 [email protected]

CONGRESISTA FRANCISCO PETROZZI FRANCO URA Y PATRIMONIO CULTURAL “Año del Diálogo y la Reconciliación Nacional”

ACTIVIDAD: VISITA DE INSPECCIÓN

LUGAR: Centro Cultura de San Marcos

FECHA: 28 de agosto del 2017

Otra de las actividades de la semana de Representación que resalta, es la visita a la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, específicamente al Centro Cultura de San Marcos, (Museo de Arte de San Marcos) esta dirección cuenta con áreas como Gestión Cultural, Conservación, Investigación, Museografía, Educación y Producción tiene como función; proteger, estudiar y difundir el patrimonio historio artístico de la universidad, se encuentra ubicado en el centro histórico de Lima (costado del parque universitario).

Se realizó una reunión de trabajo con los directivos de esta institución, para conocer el estado situacional, comprobando con mucho agrado, el importante estado de conservación de este histórico lugar, exposiciones permanentes y temporales, los ambientes y espacios muy bien cuidados y con excelentes condiciones para ser ofrecidos al turismo.

Esta visita me permite desde aquí, hacer un llamado principalmente a los centros educativos, para que los niños y jóvenes puedan visitar este hermoso lugar que encierra mucha historia y tradición, además el costo para el ingreso es solo una suma simbólica de 1 sol para escolares y adultos mayores y 3 soles al público en general.

Entre las exposiciones resaltan piezas originales que se exhiben por primera, tal es el caso de una joya histórica recuperada entre 1913 y 1919 por Julio C. Tello, me refiero al MANTO BLANCO DE PARACAS, pieza textil en extraordinario estado de conservación y con más de 2000 años de antigüedad.

Seguiremos trabajando para que nuestras generaciones venideras conozcan y entiendan que tienen un país con una historia y cultura muy rica y milenaria.

PALACIO LEGISLATIVO Plaza Bolívar S/N, 2° Piso, Of. 212 - Lima [email protected] Telf. (01) 311-7161 [email protected]

CONGRESISTA FRANCISCO PETROZZI FRANCO URA Y PATRIMONIO CULTURAL “Año del Diálogo y la Reconciliación Nacional”

ACTIVIDAD: Taller de Canto Lírico

LUGAR: Universidad Ricardo Palma

FECHA: 29 de agosto del 2017

En esta Semana de Representación junto al maestro de renombre internacional, Béla Mavrák, tenor húngaro, solista de la Compañía André Rieu, ofrecí clases magistrales de canto en el Taller Internacional de Música de la universidad Ricardo Palma.

El taller ha estado dirigido para alumnos en formación y sin costo alguno, patrocinado por la universidad, de la misma manera mi participación ha sido ad honoren, sólo nos motiva el espíritu y el afán de contribuir de manera profesional en la formación de nuevos valores en el canto lírico.

Como es de conocimiento; hay pocos lugares y oportunidades para los interesados, que anhelan formarse y desarrollar la vocación por el canto, por ello; proyectos musicales y/o talleres como éste, deben ser promovidos por el estado, principalmente por instituciones educativas, que asuman este rol; ofreciendo a nuestros niños y jóvenes un abanico de opciones para desarrollar habilidades en el arte.

No es la primera vez que participo en eventos ofrecidos por esta casa de estudios, hoy con el rector Dr. Iván Rodriguez Chavez, coincidimos en promover juntos actividades de esta índole, ya que estas coadyuvan al proceso de promoción y difusión de la música clásica, por ende, la cultura.

Dicho taller me ha permitido, contribuir en la formación de este grupo, corrigiendo a tiempo errores y técnicas inadecuadas que venían arrastrando.

Terminado el taller se realizó una especie de examen y/o prueba de los conocimientos adquiridos, el resultado fue muy halagador; ya que los participantes mostraron grandes condiciones y lo más importante corrigieron los problemas iniciales.

PALACIO LEGISLATIVO Plaza Bolívar S/N, 2° Piso, Of. 212 - Lima [email protected] Telf. (01) 311-7161 [email protected]

CONGRESISTA FRANCISCO PETROZZI FRANCO URA Y PATRIMONIO CULTURAL “Año del Diálogo y la Reconciliación Nacional”

ACTIVIDAD: Día de la Policía Nacional del Perú

LUGAR: Distrito de Barranco

FECHA: 30 de agosto del 2017

En este día feriado y que coincide con la Semana de Representación; donde se recuerda a Santa Rosa de Lima y aniversario de la Policía Nacional del Perú, he asistido al distrito de Barranco, junto al alcalde Antonio Mezarina Tong, el Comandante PNP José Torres, la subprefecta del distrito Cindy Timo Ttito, cuerpo policial de la comisaría, juntas vecinales y vecinos, participamos de las celebraciones por este día tan importante para la familia policial.

Mi presencia en esta actividad sirvió también para alentar a la policía en su trabajo diario de lucha frontal contra la delincuencia, Barranco es un distrito que recibe miles de visitas, principalmente los fines de semana, ello lo convierte en un punto atractivo para la delincuencia, es por esa razón la policía tiene que redoblar esfuerzos para afrontar este fenómeno, considerando que el número de efectivos no es suficiente.

Por su parte el alcalde mostró su malestar por los magros recursos con que cuenta para afrontar planes de seguridad, sin embargo, resaltó el esfuerzo que hacen con su reducido grupo de serenos para ayudar a la policía en esta tarea.

La subprefecta me informó que viene apoyando en esta dura tarea organizando rondas mixtas, donde involucra a la sociedad civil, si bien es cierto estas actividades no frenan la delincuencia, pero sirven para sensibilizar a la población.

Finalmente, mi presencia también ha sido para cumplir la función fiscalizadora y conocer de cerca como vienen trabajando las autoridades locales, principalmente en el tema de la seguridad, ya que es el flagelo que agobia a todos los estratos sociales.

PALACIO LEGISLATIVO Plaza Bolívar S/N, 2° Piso, Of. 212 - Lima [email protected] Telf. (01) 311-7161 [email protected]

CONGRESISTA FRANCISCO PETROZZI FRANCO URA Y PATRIMONIO CULTURAL “Año del Diálogo y la Reconciliación Nacional”

ACTIVIDAD: Reuniones de Trabajo (2)

LUGAR: Despacho

FECHA: 31 de agosto del 2017

PROYECTO MUSICAL

La primera reunión fue con el sr. José Quezada Maquiavelo, Director Artístico de la Filarmónica del Pacífico, cuyo proyecto es establecer un centro de investigación y difusión musical, que hiciera sostenible la tarea de rescatar e investigar la música, de la tradición escrita del Perú, tanto la barroca como la de otras épocas.

Promover la democratización, del acceso a la cultura musical, el desarrollo de la práctica y educación musical, con estándares de calidad internacional desde una perspectiva universal para contribuir así con la integración en el contexto mundial del Perú y de los países de la alianza del pacifico.

La ciudad de Lima como eje cultural del pacifico sur, sobre la base de su desarrollo musical humano y social, además de fomentar y promover la cultura, tanto a través de las redes sociales como actividades presenciales constantes.

ADECUACION DE LA UNIVERSIDAD DE MUSICA

Para la segunda reunión de trabajo se convocó a representantes del Ministerio de Educación, asistiendo el asesor del Viceministerio de Gestión Pedagógica, Fernando Romero Bolaños y la Directora General de la Dirección General de Educación Superior Universitaria; Verónica Zapata Gotelli, con quienes abordamos el tema relacionado a la adecuación de la reciente creada Universidad de Música ex Conservatorio Nacional de Música.

Entre los acuerdos adoptados se determinó realizar una propuesta de ambas partes, realizar reuniones con la comisión de presupuesto, reuniones con el MEF y con los directivos de la universidad y programar una segunda reunión en el despacho, para discutir el tema.

PALACIO LEGISLATIVO Plaza Bolívar S/N, 2° Piso, Of. 212 - Lima [email protected] Telf. (01) 311-7161 [email protected]

CONGRESISTA FRANCISCO PETROZZI FRANCO URA Y PATRIMONIO CULTURAL “Año del Diálogo y la Reconciliación Nacional”

ACTIVIDAD: Entrega de Módulo Multiuso

LUGAR: Las Brisas de Trapiche Bajo Santa Rosa de Quives

FECHA: 01 de setiembre del 2017

En el mes de marzo pasado esta zona fue devastada por el desborde del río Chillón que afectó viviendas y extensas zonas de cultivo, en ese momento nos constituimos con algunos congresistas para constatar la magnitud del desastre, gestionar el apoyo que requerían los pobladores y el reparto de víveres, carpas, agua y otros elementos que sirvieron para aliviar el problema, comprometiéndonos a regresar con mayor apoyo.

Es por esta razón en esta Semana de Representación, se programó la vista ofrecida a esta zona, junto a un grupo de congresistas de Fuerza Popular: Luz Salgado, Miguel Torres, Juan Carlos Gonzales, Edwin Vergara, Marco Miyashiro, Paloma Noceda, Úrsula Letona, Milagros Salazar, Leyla Chihuan, Elizabeth Robles, Percy Alcalá.

En esta oportunidad llegamos al mismo lugar de los hechos, para hacer la entrega de manera personal a los dirigentes y parte de la población presente; el material y piezas de un módulo grande que será instalado y armado en un lugar estratégico para usos múltiples de toda la población.

Este importante apoyo de nuestro partido ayudará a que los pobladores de esta zona tengan un espacio propio, seguro, donde podrán realizar diversas actividades como; reuniones comunales, charlas, talleres, atenciones de salud y otros, incluso como una despensa ya que ellos lo perdieron todo.

En la reunión de trabajo también nos comprometimos ayudarlos en las gestiones ante el Director Ejecutivo de la Autoridad Para la Reconstrucción con Cambios; Pablo De La Flor, sobre el particular debo indicar que se ha elaborado un documento que está siendo firmado por los 11 congresistas que asistimos al lugar, para ser presentado en los próximos días.

Cabe mencionar que es la primera vez que se unen once congresistas para realizar una actividad conjunta en una Semana de Representación, este gesto ha servido para alentarlos, acompañarlos y hacerles saber que el congreso siempre estará presente cuando la población lo requiera.

PALACIO LEGISLATIVO Plaza Bolívar S/N, 2° Piso, Of. 212 - Lima [email protected] Telf. (01) 311-7161 [email protected]

CONGRESISTA FRANCISCO PETROZZI FRANCO URA Y PATRIMONIO CULTURAL “Año del Diálogo y la Reconciliación Nacional”

ACTIVIDAD: REUNION DE TRABAJO

LUGAR: PCM (Autoridad para la Reconstrucción con Cambios)

FECHA: 25 de setiembre del 2017

Iniciamos esta Semana de Representación correspondiente al mes de septiembre, programando una reunión con carácter de urgencia en la PCM, con el Director Ejecutivo de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios el Sr. Pablo De La Flor Belaunde, para que se prioricen las obras tras el desastre del fenómeno del “Niño costero” en algunos puntos de Lima, también se abordó el pedido recibido en la última Audiencia Pública Descentralizada en Tumbes, sobre la recuperación del Teatro Municipal de Tumbes y otros obras de rehabilitación.

Ha sido un encuentro de trabajo muy productivo, hemos hecho llegar nuestra preocupación y clamor de la población afectada, el mismo que ha sido bien recibido por el funcionario del ejecutivo, quien se ha comprometido a evaluar la información alcanzada.

ACTIVIDAD: REUNION DE TRABAJO

LUGAR: Despacho

FECHA: 25 de setiembre del 2017

Esta reunión de trabajo se realizó en el despacho con el sr. Jaime Campos Vásquez, representante de EGEDA, Entidad de Gestión Colectiva de Derechos de los Productores Audiovisuales de Perú. Institución que defiende los intereses de los productores audiovisuales.

La reunión de trabajo sirvió para analizar la propuesta presentada por el ejecutivo, denominada; - Proyecto de Ley de la Cinematografía y el Audiovisual Peruano - las conclusiones de esta reunión serán también expuestas en el próximo Foro de sensibilización y socialización que estamos organizando, para el cual se ha invitado el Ministro de Cultura Salvador Del Solar, por ser la cartera encargada del tema.

PALACIO LEGISLATIVO Plaza Bolívar S/N, 2° Piso, Of. 212 - Lima [email protected] Telf. (01) 311-7161 [email protected]

CONGRESISTA FRANCISCO PETROZZI FRANCO URA Y PATRIMONIO CULTURAL “Año del Diálogo y la Reconciliación Nacional”

ACTIVIDAD: Reunión de trabajo Delegación China

LUGAR: Despacho

FECHA: 26 de setiembre 2017

Hemos recibido a la delegación de la República China, integrada por funcionarios públicos y representantes del sector privado, esta actividad por la Semana de Representación la realizamos en conjunto con la congresista Paloma Noceda, quien también asistió a mi despacho.

La reunión sirvió para fortalecer los lazos de amistad entre nuestros países que mantienen un intercambio comercial importante, los temas abordados fueron los siguientes:

- Participación en la feria del libro más grande del mundo en el mes de agosto - Participación de las empresas editoras promoviendo a nuestros autores - Realizar un Intercambio cultura más fluido, en el arte, gastronomía, etc. - En menor media el tema migratorio

ACTIVIDAD: Reunión de trabajo Universidad Quispe Tito (Cusco)

LUGAR: Despacho

FECHA: 26 de setiembre 2017

Esta reunión se realizó con el Director General de la Universidad Diego Quispe Tito del Cusco y el asesor institucional Dr. Roberto Rojas Oviedo, la cita sirvió para analizar y coordinar la propuesta del Ministerio de Educación, sobre su adecuación, ya que ahora cuentan con la denominación de UNIVERSIDAD DE MUSICA, gracias a la aprobación de la Ley de mi autoría. Cabe resaltar que; con esta Ley se han beneficiado también la Universidad Nacional de Música (Ex Conservatorio) y Universidad Daniel Alomía Robles de Huánuco. (Ex instituto)

Estamos trabajando en forma conjunta, se han tomado algunas acciones inmediatas como reuniones con el MEF, Ministerio de Educación, Comisión de Presupuesto, Comisión de Educación.

PALACIO LEGISLATIVO Plaza Bolívar S/N, 2° Piso, Of. 212 - Lima [email protected] Telf. (01) 311-7161 [email protected]

CONGRESISTA FRANCISCO PETROZZI FRANCO URA Y PATRIMONIO CULTURAL “Año del Diálogo y la Reconciliación Nacional”

ACTIVIDAD: Reunión de Trabajo Asociación de Cineastas

LUGAR: Despacho

FECHA: 26 de setiembre 2017

Esta reunión se realizó con los representantes de la Cinematografía Regional, los señores Christian Wienes Fresco, Carmen Vargas Céspedes, Valentín Canchanya Sánchez, Mary Medina Galindo, con quienes se ha analizado la propuesta del nuevo Proyecto de Ley, enviada por el Ejecutivo, la preocupación de esta institución es que en dicho proyecto no se considera la participación de los actores, solo de los productores y el tema relacionado al financiamiento.

Justamente al identificar estas observaciones y otros puntos de importancia se ha programado un Foro de socialización, el próximo 6 de presente mes, se ha invitado a todos los involucrados y esta será la oportunidad y el espacio propicio para ser escuchados y tomar en cuenta los aportes, para enriquecer dicha Ley

ACTIVIDAD: Directivos del Archivo General de la Nación

LUGAR: Despacho

FECHA: 27 de setiembre del 2017

Otra de las actividades de la Semana de Representación que resalta, es la reunión con los nuevos directivos del Archivo General de la Nación, encabezados por la Dra. Luisa María Vetter Parodi recientemente nombrada Jefa de esta institución emblemática del Estado, también acompañaron los funcionarios Sandra Ramírez Méndez, David Fernández Villanovo, José Luis Abanto Arrelucea.

La reunión ha sido básicamente para tratar el estado situacional del Archivo General, luego de recibir valiosa información sobre las carencias de herramientas que les permitan avanzar en todas sus áreas, hemos arribado a la conclusión, que esta institución, necesita con urgencia contar con una nueva Ley, que refleje la importancia y el rol que cumple en salvaguarda del legado histórico y valioso que custodia.

En los próximos días empezaremos a trabajar en forma conjunta, convocando a personalidades con amplia experiencia en el tema y con participación activa de todos los involucrados.

PALACIO LEGISLATIVO Plaza Bolívar S/N, 2° Piso, Of. 212 - Lima [email protected] Telf. (01) 311-7161 [email protected]

CONGRESISTA FRANCISCO PETROZZI FRANCO URA Y PATRIMONIO CULTURAL “Año del Diálogo y la Reconciliación Nacional”

El objetivo es lograr consolidar una gran propuesta de Ley, que contenga todas las herramientas legales para que esta institución se enrumbe hacia la modernidad y que funcione acorde con las exigencias actuales.

Se ha programado también una visita a las sedes del Archivo para conocer in situ el estado de todos los locales, esto permitirá también trabajar y promover que esta institución cuente con un local propio, con las características técnica-científica, para albergar en un solo lugar la impresionante cantidad de ejemplares y piezas de incalculable valor para el Estado peruano.

ACTIVIDAD: Reunión de trabajo gerente de cultura Municipalidad de Lima

LUGAR: Despacho

FECHA: 27 de setiembre del 2017

Esta reunión se realizó con la Gerente de Cultura de la Municipalidad de Lima, Mariela Pinto Rocha, el tema tratado en esta cita, ha sido exclusivamente para apoyar y promover la recuperación y restauración del histórico Teatro Segura.

Una de las acciones más importantes en mi labor parlamentaria es trabajar en pro de la cultura, estamos convencidos que la promoción y difusión de la cultura en general puede contribuir a mejorar una sociedad, por ende, a las familias y personas, entre las acciones inmediatas que realizaremos, será la próxima vista al lugar y las reuniones conjuntas en la Municipalidad de Lima.

ACTIVIDAD: Reunión de Trabajo Proyecto Musical

LUGAR: San Isidro

FECHA: 28 de setiembre del 2017

En esta Semana de Representación esta es la tercera reunión, relacionada con el proyecto musical, para establecer un centro de investigación y difusión musical, que hiciera sostenible la tarea de rescatar e investigar la música, de la tradición escrita del Perú, tanto la barroca como la de otras épocas, como ya mencioné en los informes anteriores venimos trabajando con el sr. José Quezada Maquiavelo, Director Artístico de la Filarmónica del Pacífico.

PALACIO LEGISLATIVO Plaza Bolívar S/N, 2° Piso, Of. 212 - Lima [email protected] Telf. (01) 311-7161 [email protected]

CONGRESISTA FRANCISCO PETROZZI FRANCO URA Y PATRIMONIO CULTURAL “Año del Diálogo y la Reconciliación Nacional”

En esta tercera reunión ya se han abordado algunos acuerdos como el de trabajar un plan, para llevar la música clásica a los barrios populares, a lugares donde la población no tiene la oportunidad de conocer esta forma de hacer cultura y que directamente influye en la formación en valores principalmente de los niños y jóvenes, ya que irá acompañado de charlas y talleres de formación.

Esto implica realizar también conciertos populares en las zonas periféricas de Lima

Por otro lado, también se ha acordado continuar involucrando a otras instituciones tanto públicas como privadas a que se sumen a esta cruzada cultura con música.

ACTIVIDAD: Visita a Biblioteca Musical de Miraflores

LUGAR: Miraflores

FECHA: 29 de septiembre de 2017

Hoy cerramos la Semana de Representación en el distrito de Miraflores, como ya es habitual en mi gestión, siempre tratamos de priorizar los temas relacionados con la cultura, es por esa razón que elegimos la Biblioteca Municipal Ricardo Palma.

Teníamos la información que esta Biblioteca venía haciendo un trabajo muy importante en cuanto a innovación y corroborar ello ha sido muy gratificante y digno de ser replicado por otras bibliotecas de los distritos de lima.

La conducción de esta biblioteca está a cargo de una persona muy preparada y recientemente premiada como una de las mejores bibliotecarias del país, la Sra. Beatriz Prieto Celi, dicha funcionaria nos ha entregado valiosa información con relación al funcionamiento diario muy eficiente y los programas innovadores que ofrecen.

Con esta información vamos a seguir recorriendo otros distritos para apoyar y promover planes de integración y socialización.

PALACIO LEGISLATIVO Plaza Bolívar S/N, 2° Piso, Of. 212 - Lima [email protected] Telf. (01) 311-7161 [email protected]

CONGRESISTA FRANCISCO PETROZZI FRANCO URA Y PATRIMONIO CULTURAL “Año del Diálogo y la Reconciliación Nacional”

ACTIVIDAD: Taller de Canto

LUGAR: Andex Estudio Miraflores

FECHA: 23 de octubre del 2017

En esta oportunidad empezamos la Semana de Representación, participando en un taller de música dirigido a niños y jóvenes junto a la reconocida cantante Amanda Portales y un elenco de músicos que también se sumó a esta noble causa.

Las actividades artísticas, contribuyen en la formación cognitiva, afectiva, social de los niños y jóvenes, además es una alternativa muy efectiva, para el uso adecuado del tiempo libre.

El evento también sirvió para informar sobre el proyecto de ley de mi autoría; Ley N° 1339, que declara de interés nacional la incorporación de la enseñanza del folklore en el Currículo Nacional de Educación Básica, para los niveles inicial y primaria, como aporte en la formación de identidad y cultura del país.

Dicha ley llega también, en respuesta al clamor de los padres de familia, quienes han venido reclamando por años esta inclusión, con este logro los maestros ya cuentan con una herramienta valiosa en el proceso de formación de nuestros niños y jóvenes.

Sin embargo, es importante señalar que estos avances se convierten en logros aislados, debido a que no hay políticas de estado integrales que trabajen en pos del arte y la cultura en general, convocando a instituciones públicas, privadas, medios de comunicación, sociedad civil, etc. En función a la abundante riqueza y variedad cultural que posee nuestro querido Perú.

En las reuniones permanentes que venimos realizando, se ha podido comprobar que nuestros niños y jóvenes están ávidos por conocer nuestra historia y contar con mayores oportunidades para desarrollar el arte. Por otro lado; mi transitar por el mundo también corrobora el enorme interés y expectativa que genera el Perú en el exterior.

PALACIO LEGISLATIVO Plaza Bolívar S/N, 2° Piso, Of. 212 - Lima [email protected] Telf. (01) 311-7161 [email protected]

CONGRESISTA FRANCISCO PETROZZI FRANCO URA Y PATRIMONIO CULTURAL “Año del Diálogo y la Reconciliación Nacional”

ACTIVIDAD: Reunión de Trabajo

LUGAR: Sede de SAIP

FECHA: 24 de octubre del 2017

En este segundo día de Semana de Representación, participamos de una reunión de trabajo, con los directivos del SAIP - Sindicato de Artistas e Intérpretes del Perú en su sede institucional.

Como es de conocimiento venimos promoviendo y trabajando una nueva ley para los artistas, ahora denominada; Ley del Trabajador del Arte, la razón del cambio de su denominación, es debido a que el artista desarrolla una actividad laboral como cualquier otro trabajador.

La reunión tuvo un solo punto de agenda, cual era; discutir la propuesta del SAIP que promueve y propone que los técnicos, sean considerados con los mismos beneficios que los artistas en esta Ley.

Dichos trabajadores cumplen la función de colaboradores, realizan la labor manual, la parte operativa, (antes, durante y después) en toda expresión artística puesta en escena, por lo tanto, no deberían ser excluidos.

Nuestra posición al respecto, siempre ha sido la misma; dar espacios para el análisis y la discusión, escuchar a todas las instituciones involucradas en el proceso de elaboración de este nuevo proyecto de ley, por ello consideramos que este aporte del SAIP, sea tomado en cuenta y llevado a la reunión oficial del grupo de trabajo que presido, el mismo que se realiza los días martes en el Congreso de la República.

PALACIO LEGISLATIVO Plaza Bolívar S/N, 2° Piso, Of. 212 - Lima [email protected] Telf. (01) 311-7161 [email protected]

CONGRESISTA FRANCISCO PETROZZI FRANCO URA Y PATRIMONIO CULTURAL “Año del Diálogo y la Reconciliación Nacional”

ACTIVIDAD: Reunión de Trabajo (Fundación Konrad Adenauer)

LUGAR: Miraflores

FECHA: 25 de octubre del 2017

Dentro de nuestras actividades por Semana de Representación, hemos realizado una reunión de trabajo con los representantes para los países andinos de la Fundación Konrad Adenauer de Berlín, Alemania.

El objetivo de la relación con esta institución, es promover oportunidades para que nuestros jóvenes estudiantes tengan la posibilidad de desarrollarse profesionalmente en el extranjero, en este caso específico Alemania, con la expectativa, de que los jóvenes al regresar al Perú, asuman responsabilidades en el Estado y la sociedad, así como en la ciencia, economía, política, en la administración, en los medios de comunicación y principalmente en la CULTURA.

Por otro lado, nos interesa también; que esta institución promueva la integración de los pueblos, para ello cuentan con la Escuela de Formación Política (EFP) "Millennials para el cambio" es un espacio formativo en el que participan activamente jóvenes de 18 a 28 años de edad, en partidos políticos y organizaciones sociales a nivel nacional.

ACTIVIDAD: Foro Internacional de Cultura

LUGAR: Ministerio de Cultura

FECHA: 26 de octubre del 2017

Entre las actividades de la Semana de Representación, he participado hoy como panelista en el Foro Internacional de Cultura.

Este evento se desarrolló en el marco de gestión de la Política Nacional de Cultura del Ministerio de Cultura, el mismo que busca promover la discusión de temas vinculados a la conceptualización, ejecución y desarrollo de políticas culturales, actuales, con una perspectiva interdisciplinaria y multisectorial, tomando en cuenta su resonancia en nuestro país, el tema central ha sido: “La Cultura como Motor de Desarrollo”.

PALACIO LEGISLATIVO Plaza Bolívar S/N, 2° Piso, Of. 212 - Lima [email protected] Telf. (01) 311-7161 [email protected]

CONGRESISTA FRANCISCO PETROZZI FRANCO URA Y PATRIMONIO CULTURAL “Año del Diálogo y la Reconciliación Nacional”

Han participado expertos nacionales e internacionales de diferentes disciplinas, quienes expusieron temas relevantes relacionados con las políticas culturales en el mundo actual y su impacto en los diversos ámbitos de la sociedad y economía de los países participantes.

El Foro ha estado dirigido a funcionarios de Instituciones públicas, organismos multilaterales, embajadas, universidades, empresas privadas, gestores y miembros de colectivos culturales, investigadores, estudiantes y público en general.

Es importante señalar que los debates actuales sobre cultura y desarrollo, cada vez son más frecuentes y relevantes en América Latina, por lo tanto, el Perú no puede estar exento a esta corriente y el Parlamento Nacional debe tener una participación activa.

ACTIVIDAD: Clase Magistral de Canto

LUGAR: Centro Cultural (UNMSM)

FECHA: 27 de octubre del 2017

Cerramos la Semana de Representación con una actividad musical, promovida en coordinación con el área de cultura de la Universidad San Marcos.

Dicha actividad consistió en un taller de canto, dirigido al coro de la universidad y alumnos en formación en música clásica, se desarrolló en una sala acondicionada para la ocasión de la sede histórica del centro cultural de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.

Dicho taller ha servido para evaluar el nivel de canto de los alumnos, identificar los problemas en las técnicas de ejecución, relajación, respiración, fonación, resonancia, articulación, vocalización, e impostación.

Finalmente se realizaron audiciones individuales, para verificar y evaluar el avance de cuanto han asimilado, los resultados han sido sorprendentes, hay mucha receptividad y predisposición, han mejorado notablemente corrigiendo los problemas iniciales.

Además, puedo afirmar que las personas en formación, necesitan talleres de manera permanente, así podremos seguir formando profesionales del canto de primer nivel y con las exigencias que requiere este tipo de música.

PALACIO LEGISLATIVO Plaza Bolívar S/N, 2° Piso, Of. 212 - Lima [email protected] Telf. (01) 311-7161 [email protected]

CONGRESISTA FRANCISCO PETROZZI FRANCO URA Y PATRIMONIO CULTURAL “Año del Diálogo y la Reconciliación Nacional”

ACTIVIDAD: Reunión de Trabajo

LUGAR: Santa Anita

FECHA: 21 de noviembre del 2017

Entre las actividades por Semana de Representación, he asistido al mercado de Santa Anita en dicho distrito, para reunirme con los directivos, vecinos y comerciantes, básicamente debido a los constantes reclamos, referente al tema de la seguridad.

Como es de conocimiento, los problemas de seguridad por fenómenos naturales como los sismos, son latentes en nuestro país, debido principalmente al silencio sísmico muy prolongado que experimentamos.

Es por esta razón acudimos al llamado de los vecinos y nos constituimos a dicho mercado, lugar donde se desarrolla un importante intercambio comercial y donde diariamente acude gran cantidad público, proveniente de diferentes distritos de Lima.

En esta reunión; pudimos comprobar que el centro de abastos no cuenta con certificado de defensa civil, requisito indispensable para que un centro de estas características opere, este hecho constituye un grave problema y riesgo no solo para los que acude a realizar sus compras, también para los comerciantes que permanecen durante el día.

Aprovechando que ese día se constituía la nueva junta directiva, dejamos constancia de nuestra visita, recomendando que se realicen los trámites con carácter de urgencia y cumplan con los requisitos para obtener dicho certificado.

PALACIO LEGISLATIVO Plaza Bolívar S/N, 2° Piso, Of. 212 - Lima [email protected] Telf. (01) 311-7161 [email protected]

CONGRESISTA FRANCISCO PETROZZI FRANCO URA Y PATRIMONIO CULTURAL “Año del Diálogo y la Reconciliación Nacional”

ACTIVIDAD: Reunión de Trabajo

LUGAR: Cercado de Lima

FECHA: 22 de noviembre del 2017

Este miércoles de Semana de Representación, aprovechando las instalaciones del partido, se ha convocado a vecinos de diferentes distritos para escucharlos y atender sus demandas.

En esta oportunidad asistieron 100 personas, con quienes desarrollamos 2 horas de intenso diálogo, los temas de mayor preocupación y exigencia fueron relacionados con la inseguridad, corrupción, limpieza pública y desorden en el trasporte mayor y menor de los distritos periféricos,

Al respecto nos comprometimos a interceder con las autoridades locales responsables con estas demandas y hacer visitas inopinadas a las zonas indicadas.

ACTIVIDAD: Reconocimiento a Artistas

LUGAR: Auditorio de la Biblioteca Nacional

FECHA: 22 de noviembre del 2017

Una de las actividades que siempre desarrollamos, está relacionada con la promoción y apoyo a los eventos culturales, en esta oportunidad la música.

Es por esa razón, asistimos al evento organizado por SONIEM, Sociedad Nacional de Intérpretes y Ejecutantes de la Música, ente de gestión colectiva sin fines de lucro, autorizada por el INDECOPI, que, a pesar de ser una institución joven, viene realizando una excelente labor en defensa de los artistas.

PALACIO LEGISLATIVO Plaza Bolívar S/N, 2° Piso, Of. 212 - Lima [email protected] Telf. (01) 311-7161 [email protected]

CONGRESISTA FRANCISCO PETROZZI FRANCO URA Y PATRIMONIO CULTURAL “Año del Diálogo y la Reconciliación Nacional”

ACTIVIDAD: Evento Marketing Político

LUGAR: Congreso de la República

FECHA: 23 de noviembre del 2017

Entre las actividades de la Semana de Representación, hemos organizado un evento de carácter informativo sobre el marketing político y el rol que deben ejercer los ciudadanos en la política peruana, dicho taller ha estado dirigido a dirigentes vecinales y líderes locales y se desarrolló en el Auditorio José Abelardo Quiñones del Congreso de la República, con una asistencia de 80 personas.

El desinterés y repudio que muestran los peruanos sobre la política, los graves problemas de corrupción y caos que agobian al Estado, nos han llevado a organizar este evento, con el objetivo de generar espacios de diálogo y sensibilización.

No es conveniente que la ciudadanía esté exenta del quehacer político, al contrario; su participación debe ser activa y constante, no solo en momentos electorales, como lo hacen en la actualidad.

Sin embargo, se ha podido comprobar que una de las razones de la indiferencia de la población a la política, es que no hay oportunidades y espacios de participación, este hecho es muy importante a ser tomado en cuenta y trabajar en esa línea, para cubrir tal necesidad.

PALACIO LEGISLATIVO Plaza Bolívar S/N, 2° Piso, Of. 212 - Lima [email protected] Telf. (01) 311-7161 [email protected]

CONGRESISTA FRANCISCO PETROZZI FRANCO URA Y PATRIMONIO CULTURAL “Año del Diálogo y la Reconciliación Nacional”

ACTIVIDAD: Reunión de Trabajo

LUGAR: APDAYC Miraflores

FECHA: 24 de noviembre del 2017

Como parte de las reuniones de trabajo que venimos desarrollando a lo largo de la gestión, con instituciones involucradas con la cultura, hoy nos reunimos con el Consejo Directivo del APDAYC, en su sede institucional.

El objetivo de esta cita, ha sido intercambiar información sobre el nuevo proyecto de ley que venimos trabajando a favor de los artistas, uno de los temas más importantes abordados, ha sido relacionado a la cuota radial, capítulo de protección de la propiedad intelectual.

Se han analizado importantes aspectos sobre el tema, sin embargo, es necesaria su discusión legal por ambos equipos técnicos y definir su inclusión.

Dentro de nuestra política de trabajo para elaborar esta ley, se ha considerado la participación de todas las instituciones, gremios y entidades de gestión colectiva, relacionadas con el arte y la cultura en general.

Esta apertura de espacios de diálogo, ha servido para recibir valiosa información, que está siendo tomada en cuenta en la elaboración del citado proyecto de ley, el mismo que beneficiará a todos los artistas peruanos, quienes han estado abandonados y sin un amparo legal que los proteja.

PALACIO LEGISLATIVO Plaza Bolívar S/N, 2° Piso, Of. 212 - Lima [email protected] Telf. (01) 311-7161 [email protected]

CONGRESISTA FRANCISCO PETROZZI FRANCO URA Y PATRIMONIO CULTURAL “Año del Diálogo y la Reconciliación Nacional”

ACTIVIDAD: Reunión con Alumnos de Colegio Nacional

LUGAR: Congreso de la República

FECHA: 26 de diciembre del 2017

Como inicio de la Semana de Representación, en el Auditorio Quiñones del Congreso de la República, se organizó una charla para los alumnos del sexto grado de primaria (promoción) del colegio Nacional N° 3088 Vista Alegre, del populoso distrito de Puente Piedra, previa a esta actividad, se les ofreció, una visita guiada por las instalaciones del recinto parlamentario para conocer y recibir valiosa información del legado histórico que posee.

Entre los contenidos abordados en la reunión; trascendieron lo relacionado a los valores, identidad nacional, vocación profesional y el temido bulling, cabe mencionar que estos temas son recurrentes entre los escolares, sin embargo, refieren que no tienen la información suficiente, por lo tanto, se hace imprescindible tomar cartas en el asunto.

Este encuentro con los niños, nos ha dejado una profunda reflexión; conocer sus problemas, inquietudes, perspectivas y sus necesidades, han generado nuestro interés y compromiso para trabajar en forma conjunta y articulada entre las instituciones involucradas. Es tiempo que todos hagamos un mea culpa y enrumbemos la educación estatal a un nivel competitivo, para ello es importante empezar desde la infancia y la niñez, teniendo como base la formación de valores, como la ética y la moral.

PALACIO LEGISLATIVO Plaza Bolívar S/N, 2° Piso, Of. 212 - Lima [email protected] Telf. (01) 311-7161 [email protected]

CONGRESISTA FRANCISCO PETROZZI FRANCO URA Y PATRIMONIO CULTURAL “Año del Diálogo y la Reconciliación Nacional”

ACTIVIDAD: Encuentro con niños

LUGAR: Distritos de El Agustino - Ate

FECHA: 27 de diciembre del 2017

En este día de Semana de Representación asistimos a un evento navideño para niños de escasos recursos económicos, en el AA. HH. denominado Santa Mary, ubicado entre el límite de los distritos de El Agustino y Ate, con una asistencia aproximada de 400 niños.

A pesar de la fecha (post navidad) organizaron este evento, debido a que nadie se había hecho presente en la navidad, incluso luego de haber recibido ofrecimientos a las gestiones realizadas. Es incomprensible que ocurra este hecho en una fecha tan significativa para un niño, justamente estas actitudes generan el rechazo y pérdida de confianza a las autoridades.

Ha sido gratificante ver la alegría de los niños compartiendo una tarde de encuentro navideño lleno de algarabía y confraternidad, junto a madres de familia y dirigentes del lugar.

Esta actividad también sirvió para conocer sus inquietudes y demandas, ellos manifiestan que, a pesar de ser una zona colindante de dos distritos, los servicios de ambos municipios son deficientes, por otro lado, también exigen mejora de las pistas, veredas y la construcción de casetas de seguridad debido al incremento de la delincuencia.

PALACIO LEGISLATIVO Plaza Bolívar S/N, 2° Piso, Of. 212 - Lima [email protected] Telf. (01) 311-7161 [email protected]

CONGRESISTA FRANCISCO PETROZZI FRANCO URA Y PATRIMONIO CULTURAL “Año del Diálogo y la Reconciliación Nacional”

ACTIVIDAD: Reunión de Trabajo Directivos del Cercado de Lima

LUGAR: Congreso de la República

FECHA: 28 de diciembre del 2017

En este día de Semana de Representación, se ha organizado una reunión de trabajo, con el Consejo Directivo en pleno del Cercado de Lima, la cita se desarrolló en el Auditorio María Helena Moyano del Congreso de la República, por espacio de 2 horas aproximadamente.

Como es de conocimiento, el Cercado de Lima se ha convertido en una zona muy convulsionada, debido a varios factores, entre ellos; crecimiento del comercio ambulatorio, comercio por mayor, transporte público, limpieza pública, tugurización y la delincuencia común, que se incrementa a diario.

La exposición de cada uno de los directivos ha estado enfocada en puntualizar estos graves problemas que agobian a esta parte de la capital, sienten que han llegado a índices insostenibles y que las autoridades poco o nada han hecho al respecto, por ello han acudido a mi despacho y se les ha dado el espacio que corresponde, para escucharlos y tomar acciones conjuntas.

Este amplio diálogo, con participación de todos, ha servido para recabar valiosa información y se ha determinado realizar una segunda reunión ampliada, en el mes de abril con participación de los vecinos y el concurso de panelistas y expertos en cada tema.

PALACIO LEGISLATIVO Plaza Bolívar S/N, 2° Piso, Of. 212 - Lima [email protected] Telf. (01) 311-7161 [email protected]

CONGRESISTA FRANCISCO PETROZZI FRANCO URA Y PATRIMONIO CULTURAL “Año del Diálogo y la Reconciliación Nacional”

ACTIVIDAD: Reunión de Trabajo Universidad Diego Quispe Tito

LUGAR: Congreso de la República

FECHA: 29 de diciembre del 2017

Hoy como parte de la Semana de Representación me reuní con los directivos de la nueva Universidad Nacional de Arte Diego Quispe Tito del Cusco, a esta cita asistieron: el director general, señor Carlos Aguilar Carrasco y el asesor legal, doctor Roberto Rojas Oviedo.

Como es de conocimiento el Congreso de la República aprobó una Ley, que cambia la denominación a esta institución; de Escuela de Arte a Universidad, incluso la Ley ha sido promulgada por el ejecutivo, sin embargo, hasta la fecha no se ha realizado la adecuación administrativa.

Los representantes de la universidad se mostraron contrariados, ya que tienen información sobre una comisión interventora que se viene gestando y que esa es la razón de la demora. Como es de conocimiento estas intervenciones nunca han tenido éxito, al contrario; ocasionan malestar y caos en las universidades intervenidas.

Preocupados por este hecho, convocamos a esta reunión, para recibir la información y planificar las acciones a desarrollar en adelante, entre ellas organizar una reunión conjunta con las otras instituciones involucradas, como la universidad de música (ex Conservatorio Nacional de Música) y la Universidad Nacional de Música Alomía Robles (ex Instituto Superior de Música Público Daniel Alomía Robles de Huánuco.

En la reunión se determinó trabajar en forma conjunta y solicitar una reunión de emergencia al Ministerio de Educación, ya que de prosperar esta medida los directivos podrían ser sacados de sus cargos, debido a que dicha comisión ingresaría a dirigir la universidad, reemplazando a las autoridades de turno, incluso en algunos casos, sin contar con los perfiles profesionales y la experiencia adecuada.

PALACIO LEGISLATIVO Plaza Bolívar S/N, 2° Piso, Of. 212 - Lima [email protected] Telf. (01) 311-7161 [email protected]

CONGRESISTA FRANCISCO PETROZZI FRANCO URA Y PATRIMONIO CULTURAL “Año del Diálogo y la Reconciliación Nacional”

ACTIVIDAD: Aniversario de APDAYC

LUGAR: Auditorio Biblioteca Nacional del Perú

FECHA: 19 de febrero de 2018

Como parte de las actividades de la Semana de Representación, he asistido al aniversario de APDAYC, evento realizado en el Auditorio de la Biblioteca Nacional, del distrito de San Borja.

Asistieron a esta cita; músicos, compositores, arreglistas, productores, promotores y diversas personalidades ligadas al arte. Fue una noche brillante, en la que nuestra música peruana ha sido reivindicada, reconocida y premiada, en esta oportunidad; fueron condecorados 66 compositores que se encontraban en completo anonimato, a pesar que son autores de temas musicales que en su momento han sido éxitos rotundos, no solo en el Perú, también en el extranjero.

Este evento tuvo mayor relevancia y concitó el interés de los asistentes, por la presencia de representantes internacionales de instituciones de gestión colectiva, como la CISAC –Confederación Internacional de Sociedades de Autores y Compositores– que es la primera red de sociedades de autores del mundo, quienes reconocieron el trabajo de APDAYC y resaltaron el enorme potencial que tiene el Perú en temas culturales, principalmente en la música.

Por otro lado, debo informar que en esta noche intensa de peruanidad y cultura; (modestia aparte) he sido merecedor de la distinción: “Palmas Musicales” y además ser incorporado como Asociado Honorario a esta institución emblemática como es APDAYC, este reconocimiento es en mérito a las importantes leyes impulsadas desde el parlamento nacional y que implícitamente; contribuyen en mejorar el nivel del Congreso de la Republica.

PALACIO LEGISLATIVO Plaza Bolívar S/N, 2° Piso, Of. 212 - Lima [email protected] Telf. (01) 311-7161 [email protected]

CONGRESISTA FRANCISCO PETROZZI FRANCO URA Y PATRIMONIO CULTURAL “Año del Diálogo y la Reconciliación Nacional”

ACTIVIDAD: Reunión Protocolar con el Ministro de Cultura

LUGAR: Ministerio de Cultura

FECHA: 20 de febrero de 2018

Como parte de mis actividades de la Semana de Representación, he realizado la visita al Ministerio de Cultura, para reunirme con el nuevo ministro, el señor Alejandro Neyra, con quien he tratado los siguientes temas en agenda:

-Pensión de Gracia para los Hermanos Zañartu. -Pensión de Gracia para el sr. Guillermo Effio Ubillus, (Guillermo Campos). -La Ley del Trabajador del Arte. -La ley del Cine.

Como se aprecia son temas muy sensibles y de urgente trámite, sin embargo, la inoperancia de la administración pública y la burocracia instaurada, siguen siendo un problema que afectan a los administrados, es por esa razón solicité esta cita, para hacerle llegar el reclamado de los administrados y la exigencia que me asiste como parlamentario, exhortándole a que estos trámites por su propia naturaleza no pueden esperar tanto, incluso en algunos casos se trata de artistas que están al borde de la muerte, esperamos que estas acciones de control tenga resultados en los próximos días.

ACTIVIDAD: Reunión Protocolar con Jefe de la Biblioteca Nacional

LUGAR: Biblioteca Nacional

FECHA: 20 de febrero de 2018

El mismo día, como otra actividad de la Semana de Representación, he realizado la visita a la Biblioteca Nacional, reuniéndome con el Jefe encargado de esta institución el Sr. Juan Antonio Silva, los temas tratados, han sido; la nueva Ley General de Bibliotecas, logrado desde el Congreso de la República, proyecto de la plataforma de la biblioteca Digital y conocer, los planes y acciones con miras al Bicentenario de la República.

Esta fecha histórica que se avecina, debe servir para que las instituciones emblemáticas como la Biblioteca Nacional, tengan participación activa, tienen mucho que ofrecer, por ello hemos acordado su participación en las próximas sesiones de la comisión Bicentenario del Congreso de la República.

PALACIO LEGISLATIVO Plaza Bolívar S/N, 2° Piso, Of. 212 - Lima [email protected] Telf. (01) 311-7161 [email protected]

CONGRESISTA FRANCISCO PETROZZI FRANCO URA Y PATRIMONIO CULTURAL “Año del Diálogo y la Reconciliación Nacional”

ACTIVIDAD: Coloquios Sobre la Cultura

LUGAR: Auditorio Municipalidad de San Isidro

FECHA: 21 de febrero de 2018

Cumpliendo la Semana de Representación, he asistido al Auditorio de la Municipalidad de San Isidro, a participar del COLOQUIO; sobre la realidad y situación actual de la cultura y los artistas del Perú.

Mi presencia, ahora como congresista de la república, ha causado sorpresa en este evento. Los asistentes casi en su totalidad artistas, manifestaron que nunca un parlamentario ha asistido a un evento como este, al contrario, la indiferencia ha sido permanente. “A los políticos no les interesa la cultura”, fue el clamor en todo el evento.

Como hombre de arte puedo afirmar esta desidia y ahora como parlamentario, he podido corroborar esta realidad, hay muchos factores que confluyen para que esto ocurra, sin embargo, el principal problema es la falta de políticas de estado, la inacción del ejecutivo y la indiferencia hacia la cultura por sectores que deben velar por el florecimiento y desarrollo del mismo.

Por otro lado, ha sido importante poder comprobar un hecho que a nuestros artistas les cuesta entender; si bien es cierto que las instituciones del estado tienen la responsabilidad mayor; es necesario reconocer la enorme divergencia entre artistas y gremios, la falta de cohesión, de unidad, contribuyen también a que el problema sea mayor, por lo tanto; necesitamos un trabajo consensuado, articulado, con la participación de todos los sectores sin excluir a nadie, todo ello coadyuvará a la profesionalización de nuestros artistas y compitan con el nivel de otras realidades, de esta manera la industria cultural tan exigua o nula en nuestro país, pueda desarrollarse y emular a países que han alcanzado el éxito en este campo.

Conocido estos temas, he planteado las siguientes acciones:

- Organizar eventos de sensibilización.

- Elaborar proyectos inherentes a la cultura.

- Presencia de los artistas en las reuniones de trabajo por la nueva Ley en marcha.

- Apoyar eventos culturales masivos.

PALACIO LEGISLATIVO Plaza Bolívar S/N, 2° Piso, Of. 212 - Lima [email protected] Telf. (01) 311-7161 [email protected]

CONGRESISTA FRANCISCO PETROZZI FRANCO URA Y PATRIMONIO CULTURAL “Año del Diálogo y la Reconciliación Nacional”

ACTIVIDAD: Reunión de Trabajo

LUGAR: Despacho del Congreso de la República

FECHA: 22 de febrero de 2018

Como parte de las actividades de la Semana de Representación, he realizado una segunda reunión en mi despacho, con la Señora Ana María Cogorno Mendoza, Presidenta de la Asociación María Reiche Internacional para el Arte y Ciencia, institución que promueve y continúa el legado de esta gran estudiosa, promotora y guardiana de las Líneas de Nazca, como fue María Reiche, por ello mi reconocimiento la Sra. Cogorno y a dicha Asociación, por la encomiable labor que realiza.

En esta oportunidad la reunión ha sido para coordinar acciones y apoyar la participación de nuestras Líneas de Nazca, en el concurso al Premio Princesa de Asturias 2018, ante la Fundación Princesa de Asturias.

Como es de conocimiento, nuestras Líneas y Geoglifos de Nazca, Palma y sus Acueductos, han sido consideradas por la UNESCO como "Patrimonio Cultural de la Humanidad”, posee un valor histórico incalculable y representa nuestra riqueza cultural que ha trascendido en el tiempo, es un patrimonio no sólo del Perú, sino del mundo, es una obra de la humanidad que encierra aún, muchos misterios y enigmas por descubrir.

Por estas consideraciones, creemos y estamos convencidos que tenemos un extraordinario representante, que dará la batalla para lograr el mencionado premio.

Esta reunión de trabajo ha servido también, para reiterar nuestro compromiso y hacer un llamado a todos los actores, para trabajar en forma conjunta, acciones de sensibilización, conducentes a su protección, difusión y promoción de esta maravilla y orgullo peruano, más aún ahora que sabemos la actitud pasiva e indiferente de las autoridades responsables de su protección, quienes incluso han sido demasiado negligentes ante los atentados sufridos en los últimos años.

Por ello toma mayor relevancia lograr este galardón, que llegaría en un momento crucial, que coadyuvaría para revertir los graves problemas que vienen ocurriendo, este hecho además generaría mayor interés del exterior y una importante posibilidad de apoyo de la cooperación internacional.

PALACIO LEGISLATIVO Plaza Bolívar S/N, 2° Piso, Of. 212 - Lima [email protected] Telf. (01) 311-7161 [email protected]

CONGRESISTA FRANCISCO PETROZZI FRANCO URA Y PATRIMONIO CULTURAL “Año del Diálogo y la Reconciliación Nacional”

ACTIVIDAD: Visita de Inspección

LUGAR: Barrio del Artesano Distrito de Lurín

FECHA: 23 de febrero de 2018

Cerramos la Semana de representación en el distrito de Lurín, específicamente en el “Barrio del Artesano”.

Conocer este lugar y ver las extraordinarias obras de arte que elaboran estos peruanos, es simplemente remontarse a épocas inmemoriales como nos cuenta la historia, aquí está vivo el legado imperecedero de nuestros antepasados, es sentir la peruanidad en la piel.

Por ello hoy aquí queremos advertir y reconocer a estos hombres y mujeres, maestros de la artesanía, que; a pesar del completo abandono e indiferencia del Estado, mantienen vigente y luchan a diario por preservar esta ancestral costumbre.

Esta visita sirvió para realizar algunas acciones conducentes a reivindicar al artesano peruano y apoyar desde el parlamento con la promoción y difusión de esta actividad.

Acciones planteadas:

- Empezar con el registro de los artesanos (Inicialmente en esta zona)

- Próxima reunión con todos los integrantes del Barrio del Artesano

- Eventos de promoción y difusión en el Congreso de la República

- Acceso a los medios de comunicación para hacer conocer las maravillas de sus obras.

- Visitas guiadas de escolares a esta zona.

PALACIO LEGISLATIVO Plaza Bolívar S/N, 2° Piso, Of. 212 - Lima [email protected] Telf. (01) 311-7161 [email protected]

CONGRESISTA FRANCISCO PETROZZI FRANCO URA Y PATRIMONIO CULTURAL “Año del Diálogo y la Reconciliación Nacional”

ACTIVIDAD: Reunión de Trabajo Directivos del AGN

LUGAR: Despacho del congreso

FECHA: 26 de marzo de 2018

Esta reunión se desarrolló con la presencia del equipo Técnico-Legal del Archivo General de la Nación y el equipo de mi despacho, con el objetivo de socializar y discutir aspectos del proyecto de ley denominada; Ley General del Archivo General de la Nación, norma orientada a establecer las funciones de esta institución.

Con esta ley se fortalece la institución, se establece el marco legal y una política archivística, otorga facultades para la Promoción, Conservación y Registro del Patrimonio Documental Archivístico de la Nación, el objetivo es que a partir de esta Ley; se convierta en una institución dinámica, en un órgano rector central del Sistema Nacional de Archivos, además ahora con esta herramienta legal podrá impulsar proyectos archivísticos de alcance nacional.

Por otro lado; aprovechando esta reunión de trabajo, he solicitado que esta institución dada su experiencia, pueda ayudar activamente en mejorar el nivel del Archivo del Congreso del Congreso de la República.

ACTIVIDAD: Reunión Informativa

LUGAR: Sede Colegio Real Universidad San Marcos

FECHA: 26 de marzo de 2018

Conocedores de la importancia y relevancia que tiene para la cultura el Colegio Real de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, me propuse trabajar un Proyecto de Ley que sirva como herramienta legal y el respaldo para su recuperación.

Es por ello, hoy en el inicio de la Semana de Representación hemos realizado una importante reunión de trabajo, en la sede de este histórico colegio, con el rector de la UNMSM el Dr. Orestes Cachay Boza y su equipo de trabajo, la cita ha servido para informar sobre los alcances y bondades del Proyecto de Ley que acabo de presentar, el mismo que declara de interés nacional la recuperación, conservación y puesta en valor de esta histórica casa de estudios, que este año cumple 426 años de fundación, este lugar es más que un monumento, es la historia viva de la patria, es uno de los legados más valiosos y de mayor relevancia en el país, en la actualidad la universidad le ha dado las funciones de Centro Cultura y Archivo Histórico, condiciones con las que debe volver a florecer.

PALACIO LEGISLATIVO Plaza Bolívar S/N, 2° Piso, Of. 212 - Lima [email protected] Telf. (01) 311-7161 [email protected]

CONGRESISTA FRANCISCO PETROZZI FRANCO URA Y PATRIMONIO CULTURAL “Año del Diálogo y la Reconciliación Nacional”

Una vez aprobada la Ley, ya podrán contar con la herramienta legal que necesitaban para enrumbar hacia el objetivo de su recuperación y convertirla en un centro vivo de arte y cultura, además es importante tomar en cuenta su ubicación estratégica, ya que colinda con el Congreso de la República, muy cerca del Palacio de Torre Tagle, de la Catedral, la Municipalidad de Lima, Palacio de Gobierno, está dentro del circuito de la Lima Histórica. Seguiremos trabajando hasta la promulgación de Ley.

ACTIVIDAD: Reunión de Trabajo

LUGAR: Sede Fundación Konrad

FECHA: 27 de marzo del 2018

En este día de Semana de Representación, asistimos a la sede de la Fundación Konrad Adenauer, institución instalada hace 40 años en el Perú que trabaja temas de fortalecimiento del sistema democrático, estado de derecho, apoyo a las instituciones y promueve la incorporación de la economía social de mercado.

En esta oportunidad se desarrolló una Charla Magistral sobre: “Políticas de Estado para los Países de Latinoamérica”

Esta extraordinaria sesión estuvo a cargo de una personalidad de la política alemana, la Dra. Dagmar Schipanski, docente universitaria, ex presidenta del Parlamento Federal de Turingia y miembro del directorio de la CDU (Unión Cristiano Demócrata, en los años 2004 y 2009, se desempeñó como ministra de Ciencia, Investigación y Cultura de Turingia entre 1999 y el 2004. En el 2002 fue nombrada presidenta de la Conferencia de Cultura y Educación Federal de Alemania. Entre 1999 y el 2000 también fue directora de asuntos culturales del Consejo Federal Alemán (Bundesrat). En 1999 fue candidata a la presidencia de Alemania que ganaría Johannes Rau. A partir del 2011 se desempeña como rectora del “Studienkolleg” en Berlín, una institución académica encargada de apoyar a postulantes universitarios.

Como se puede apreciar el perfil de la expositora ha sido de primer nivel, y el contenido de la charla extraordinaria, se ha informado de manera amplia sobre la realidad política social de estos países y a partir de este diagnóstico contribuir con enfoques de contenido plural, que prioricen la educación, capacitación, investigación e innovación, empezando por los centros de educación menor, respaldados por Políticas de Estado, articuladas entre todas las instituciones involucradas, lo que deja esta charla, ha sido muy aleccionara y que contribuirá a enriquecer mi labor parlamentaria en beneficio de la población y de la política nacional.

PALACIO LEGISLATIVO Plaza Bolívar S/N, 2° Piso, Of. 212 - Lima [email protected] Telf. (01) 311-7161 [email protected]

CONGRESISTA FRANCISCO PETROZZI FRANCO URA Y PATRIMONIO CULTURAL “Año del Diálogo y la Reconciliación Nacional”

ACTIVIDAD: Reunión de Trabajo

LUGAR: Sede Ministerio de Cultura

FECHA: 28 de marzo del 2018

En esta oportunidad como parte de las actividades de la Semana de Representación, he asistido a una nueva reunión de trabajo con el Ministro de Cultura, el sr. Alejandro Neyra, la cita se realizó en la sede del Ministerio.

Dentro de mis acciones conducentes a trabajar por la cultura y servir de puente con el ejecutivo, he tomado la decisión de realizar por lo menos una reunión mensual con el Ministerio de Cultura.

Como es sabido hubo un cambio en la conducción de esta cartera, este hecho viene retrasando temas planteados en la reunión anterior del 20 de febrero, como fueron:

- Pensión de Gracia para los Hermanos Zañartu. - Pensión de Gracia para el sr. Guillermo Effio Ubillus, (Guillermo Campos). - La Ley del Trabajador del Arte. - La ley del Cine.

Sobre estos temas mi posición ha sido firme, incluso dando plazos para su atención.

Por otro lado, esta reunión ha sido básicamente para tratar el tema del Bicentenario, como integrante de la comisión encargada de llevar adelante las actividades previas a las celebraciones de esta fecha histórica que se avecina, he solicitado apoyo al ministro para que el Archivo General de la Nación (AGN), realice un diagnóstico del estado situacional del Archivo General del Congreso, a partir de allí promover acciones urgentes para potenciar esta área de cara al bicentenario, ya que el congreso guarda y custodia valiosa información y material de nuestra historia republicana.

En las próximas semanas estaremos convocando a los profesionales del AGN, para planificar las acciones a seguir con relación al Archivo del Congreso.

PALACIO LEGISLATIVO Plaza Bolívar S/N, 2° Piso, Of. 212 - Lima [email protected] Telf. (01) 311-7161 [email protected]

CONGRESISTA FRANCISCO PETROZZI FRANCO URA Y PATRIMONIO CULTURAL “Año del Diálogo y la Reconciliación Nacional”

ACTIVIDAD: Evento de Reconocimiento a Escritoras

LUGAR: Sala Porras Barrenechea - Congreso

FECHA: 28 de mayo de 2018

Como parte de mis actividades de la Semana de Representación, he participado en el acto de reconocimiento al Centro de Escritoras de Arequipa (CEA) con motivo de cumplir 38 años de labor institucional, este evento ha sido promovido por la Mesa de Mujeres Parlamentarias Peruanas del Congreso de la República, que preside la congresista, Alejandra Aramayo.

Es importante resaltar el aporte de las escritoras, no sólo al desarrollo cultural de Arequipa si no del país, esta trayectoria poética y literaria desarrollada exitosamente a lo largo de los años identifica el sentir y la naturaleza de la sociedad peruana, más aún ahora que la educación y formación de nuestros niños, refleja un deterioro y estancamiento en cuanto a la cultura, los valores, la ética y la moral.

En esta cita cultural fueron reconocidas; la presidenta del CEA Arequipa, Guadalupe Mansilla de Alarcón, Lily Cuadros, Ada Fernández, Antonieta Gaona de Vallenas, Eda Sánchez Molina, María Tejada, Mary Vásquez, Raquel Calle Marina Cateriano. Asimismo, Dina Vargas, Beatriz Polanco, Carmen Justo y Patricia Roberts, Gaby Arce (póstumo).

ACTIVIDAD: Reunión de Trabajo con UNIMPRO

LUGAR: Despacho del Congreso

FECHA: 28 de mayo de 2018

El mismo día, como otra actividad de la Semana de Representación, he realizado la reunión de trabajo en mi despacho, con representantes de las instituciones involucradas con la actividad artística en el Perú, entre ellas UNIMPRO (Unión Peruana de Productores Fonográficos) representado por su Director General sr. Guillermo Bracamonte Ortiz y su Directora de Gestión y Recaudación Yvett Jorg- Lizano Gálvez, por otro lado, también ha estado presente el sr. Eduardo Ponce Colona; Gerente de Sony Music Perú, quien también es asociado de Unimpro.

La información recabada en esta reunión ha sido muy importante y será tomada en cuenta en el nuevo proyecto ley del artista que venimos desarrollando.

Cabe señalar que, es política de trabajo en mi despacho, realizar reuniones permanentes de esta índole, con la finalidad de enriquecer los contenidos de los proyectos de ley que promuevo.

PALACIO LEGISLATIVO Plaza Bolívar S/N, 2° Piso, Of. 212 - Lima [email protected] Telf. (01) 311-7161 [email protected]

CONGRESISTA FRANCISCO PETROZZI FRANCO URA Y PATRIMONIO CULTURAL “Año del Diálogo y la Reconciliación Nacional”

ACTIVIDAD: Reunión de Trabajo

LUGAR: Despacho

FECHA: 29 de mayo de 2018

Como es habitual en mi labor parlamentaria, todos los proyectos de ley de mi autoría siempre los desarrollamos de manera abierta, dando oportunidad y participación a instituciones y profesionales que conocen y dominan el tema, solo si se logra el mayor consenso y participación, una Ley será de mucha utilidad.

Justamente por ello, hemos organizado una reunión de trabajo en mi despacho, para discutir y analizar la información acopiada, la misma que será tomada en cuenta en la elaboración del Proyecto de Ley sobre la enseñanza del quechua en los colegios.

En esta oportunidad recibiendo información de la Academia Mayor del quechua en el Perú, institución muy ligada a la promoción y difusión de este idioma.

ACTIVIDAD: Reunión Social Embajada Alemana

LUGAR: Embajada de Alemania

FECHA: 29 de mayo de 2018

Debo informar también, de mi asistencia a la recepción organizada por la embajada de la República Federal de Alemania, actividad en la que ha estado presente una importante delegación europea.

Esta comisión estuvo liderada por Peter Ramsauer, presidente de la Comisión de Cooperación Económica del Parlamento de Alemania; Uwe Kekeritz, vicepresidente; Ferdinand Bitz, secretario y los parlamentarios Volkmar Klein, Stefan Sauer, Gabi Weber, Sascha Raabe, Ulrich Oehme, Till Mansmann y Eva Schreiber.

Mientras que la fundación alemana asentada en el Perú; Fundación Konrad Adenauer, representado por Sebastián Grundberger.

La cita ha servido para dialogar sobre temas de cooperación, relaciones bilaterales y la situación política en el país, temas relevantes de actualidad y que sirven para desarrollar una mejor labor parlamentaria.

PALACIO LEGISLATIVO Plaza Bolívar S/N, 2° Piso, Of. 212 - Lima [email protected] Telf. (01) 311-7161 [email protected]

CONGRESISTA FRANCISCO PETROZZI FRANCO URA Y PATRIMONIO CULTURAL “Año del Diálogo y la Reconciliación Nacional”

ACTIVIDAD: Reunión de Trabajo

LUGAR: Despacho del Congreso

FECHA: 30 de mayo de 2018

Como parte de mis actividades de la Semana de Representación hemos tomado la decisión de trabajar el tema del FILM COMMISSION que no existe en el Perú, a pesar que tenemos el potencial suficiente para esta actividad, no hay políticas definidas ni la articulación de las instituciones involucradas con el tema.

¿QUE ES FILM COMMISSION? Es un modelo internacionalmente aceptado que promueven la industria audiovisual, la utilización de recursos históricos, promueve identidad cultural, facilita a los productores audiovisuales nacionales e internacionales la información que necesitan para la realización de rodajes en un determinado lugar (Películas, televisión y anuncios) este hecho de por sí, atrae riqueza no solo por el beneficio económico que pueda suponer, sino también por los puestos de trabajo que crea, la contratación de empresas y profesionales vinculadas a producción (transporte, catering, localizaciones, decorados, equipos, etc.) y no menos importante, la promoción indirecta que supone del propio destino.

Para esta reunión de trabajo he convocado a mi despacho algunas instituciones involucradas en el tema, para empezar a explorar posibilidades y acciones orientadas a trasformar la cultura de la cinematografía en el Perú, pero más que eso; que se profesionalice y tenga el nivel que han logrado otras realidades incluso cercanas al país. Instituciones invitadas a la reunión:

PROMPERU

Carmen Julia García; Coordinadora del Departamento de Gestión de Marca.

MUNICIPALIDAD DE LIMA; Mariela Pinto Rocha; Gerente de Cultura

EGEDA; Jaime Campos Vásquez, Director General y Roberto Barba Presidente

Estas reuniones sirven para ir recabando valiosa información y consolidar el FILM COMMISSIO en el Perú, además cabe señalar que, en el proyecto de ley que venimos desarrollando sobre la Promoción de la Industria del Cine y el Audiovisual Peruano, estamos considerando el tema.

PALACIO LEGISLATIVO Plaza Bolívar S/N, 2° Piso, Of. 212 - Lima [email protected] Telf. (01) 311-7161 [email protected]

CONGRESISTA FRANCISCO PETROZZI FRANCO URA Y PATRIMONIO CULTURAL “Año del Diálogo y la Reconciliación Nacional”

ACTIVIDAD: Reconocimiento al Cardenal Cipriani

LUGAR: Sala Porras Barrenechea

FECHA: 30 de mayo de 2018

Hoy también he asistido al acto de condecoración realizado por el Congreso de la República al cardenal Juan Luis Cipriani, “en merito a su destacada vida pastoral y labor evangelizadora, trayectoria como primado de la Iglesia Católica del Perú y por su compromiso con la paz en nuestro país”.

ACTIVIDAD: Reunión Informativa

LUGAR: Región Tumbes

FECHA: 31 de mayo de 2018

Una vez arribado a la Región Tumbes, para la reunión del día siguiente con la comisión de RR. EE. ha sido necesario recabar información de la Municipalidad Provincial de Tumbes, referente a los graves problemas de contaminación.

El alcalde provincial sr. Manuel De Lama Hirsh informa que; desde el inicio de su gestión, se ha reunido con sectores del Gobierno Central, ha agotado todos los esfuerzos, sin respuesta satisfactoria, siempre han sido solo promesas incumplidas, esto demuestra la indiferencia del Ejecutivo con la Región Piura.

Lo que percibimos de esta información es que tanto el ejecutivo, como las mismas autoridades locales, siempre han estado absolutamente desarticuladas, cada uno por su lado, esta relación tirante ha contribuido a empeorar el problema.

En esta visita a la Región Piura, recibimos innumerables reclamos de la población, el clamor es generalizado, esta contaminación es tal que ya afecta incluso a la salud pública, la agricultura y la ganadería.

El rechazo por sus autoridades locales también se ha hecho sentir, refieren que la corrupción no está ajena y es una de las causas para esta crisis.

Es lamentable como las autoridades locales; en este caso el Gobierno Regional no ha encabezado una verdadera cruzada y enfrentar este grave problema desde el inicio de su gestión, están solo a unos meses de dejar el cargo, es muy evidente que aquí no hubo un liderazgo, no hubo capacidad ejecutiva para gestionar, todo en desmedro de la población que hoy sufre las consecuencias nefastas de esta desidia por decir lo menos.

PALACIO LEGISLATIVO Plaza Bolívar S/N, 2° Piso, Of. 212 - Lima [email protected] Telf. (01) 311-7161 [email protected]

CONGRESISTA FRANCISCO PETROZZI FRANCO URA Y PATRIMONIO CULTURAL “Año del Diálogo y la Reconciliación Nacional”

ACTIVIDAD: Sesión Descentralizada Comisión de RR. EE.

LUGAR: Región Tumbes

FECHA: 01 de junio de 2018

En esta oportunidad hemos sido convocados por la presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores, la congresista Luz Salgado, para viajar a la Región Tumbes y participar en la Tercera Sesión Descentralizada de dicha comisión, cuya agenda ha sido la “CONTAMINACIÓN DE LA CUENCA BINACIONAL PUYANGO - TUMBES”.

Asistieron a esta actividad; congresistas, representantes de la Cancillería, del Ministerio de Agricultura, Autoridad Nacional del Agua – ANA, autoridades locales, e importante cantidad de público.

Participar de esta reunión y escuchar a los expositores, me ha permitido conocer in situ el grave problema que atraviesa la Región Tumbes, a causa de la contaminación de la Cuenca Binacional Puyango – Tumbes, este hecho no puede estar ajeno al Parlamento Nacional, por ello nuestra posición ha sido firme en exhortar al Ejecutivo, que adopte acciones y enfrente con seriedad, responsabilidad y urgencia que el caso amerita, no es posible que una región fronteriza, se encuentre en esta situación, sufriendo la peor crisis de su historia.

En este viaje también hemos realizado visitas al Centro de Atención Binacional de Frontera CEBAF, al Canal Internacional Zarumilla.

Además, debo informar que en esta reunión de trabajo ha sido necesario señalar que; no solo el Gobierno Central es responsable de la situación crítica que atraviesa la Región Tumbes, si no que el Gobernador Regional y las autoridades locales poco o nada han hecho a lo largo de los últimos años, para frenar esta contaminación y los problemas colaterales que esto ocasiona.

Estaremos pendientes y haciendo un seguimiento a que los acuerdos adoptados y las acciones a seguir se cumplan con la celeridad y responsabilidad que el caso amerita.

PALACIO LEGISLATIVO Plaza Bolívar S/N, 2° Piso, Of. 212 - Lima [email protected] Telf. (01) 311-7161 [email protected]

CONGRESISTA FRANCISCO PETROZZI FRANCO URA Y PATRIMONIO CULTURAL “Año del Diálogo y la Reconciliación Nacional”

ACTIVIDAD: Reunión de Trabajo Dir. Orquesta Sinfónica UAP

LUGAR: Despacho del Congreso.

FECHA: 25 de junio de 2018

Iniciamos la Semana de Representación con una reunión de trabajo en mi despacho, con el Sr. Cesar Delgado Mariscal Director de la Orquesta de Cámara de la UAP, dicha cita ha sido básicamente para coordinar acciones conjuntas y promover que la música clásica no sea elitista, al contrario, debe estar al alcance de niños y jóvenes de bajos recursos que se encuentran en las zonas periféricas de Lima.

En este primer contacto se acordó realizar una visita para presenciar los ensayos que realiza la orquesta, con la finalidad de conocerlos y evaluar el nivel alcanzado, por ello puedo afirmar que este grupo aún necesita mucho trabajo de formación y educación musical, debido a que sus integrantes son personas en proceso de aprendizaje, por ello hemos acordado realizar visitas esporádicas.

ACTIVIDAD: Reunión de Trabajo Asociación de Salas de Cine

LUGAR: Despacho del Congreso

FECHA: 25 de junio de 2018

A esta reunión de trabajo asistieron los señores José Soriano, Rafael Sedano, Luis Zambrano, Jorge Lazarte, todos directivos de la Asociación de Salas de Cine, quienes proponen la eliminación de la tasa municipal del 10% que grava a los espectáculos no deportivos, de esta manera se podría promover que el cine se masifique y llegue con precios accesibles a zonas de bajos recursos económicos, este aporte ha sido recibido por mi equipo y viene siendo evaluado para su inclusión en el proyecto de ley del cine que venimos trabajando.

PALACIO LEGISLATIVO Plaza Bolívar S/N, 2° Piso, Of. 212 - Lima [email protected] Telf. (01) 311-7161 [email protected]

CONGRESISTA FRANCISCO PETROZZI FRANCO URA Y PATRIMONIO CULTURAL “Año del Diálogo y la Reconciliación Nacional”

ACTIVIDAD: Visita al LUM

LUGAR: LUM

FECHA: 25 de junio de 2018

Como es de conocimiento desde mi despacho he promovido la creación del Grupo de Trabajo de Apoyo al Funcionamiento del LUM, conformado por 3 congresistas de diferentes bancadas como son; Oracio Pacori (NP) Armando Villanueva (AP) y mi persona (FP), dicho grupo ha quedado instalado en un acto realizado en el Congreso de la República.

Hoy día de Semana de Representación, he asistido al LUM a sostener una reunión con el nuevo encargado de la conducción del LUM, el Sr. Mauricio Zavaleta, a quien he manifestado el compromiso y la posición de dicho Grupo de Trabajo, la relación debe ser fluida, las coordinaciones permanentes, en resumen un trabajo articulado, de esta manera podremos ofrecer; transparencia, equilibrio y objetividad en las muestras que se exponen en este espacio de la memoria, de aquella época violenta que le tocó vivir al país.

ACTIVIDAD: Delegación Alemana.

LUGAR: Despacho del Congreso

FECHA: 26 de junio de 2018

En este día de Semana de Representación he recibido en mi despacho a una delegación alemana integrada por dos ejecutivas representantes del estado de Bayern en Sudamérica; Ursula Brendecke de Argentina y Pamela Valdivia de , con quienes hemos conversado sobre la importancia de las relaciones bilaterales entre nuestros países y de los objetivos que persigue dicha representación, como es la innovación e investigación en países claves y estudiar vías de cooperación a futuro.

Esta cita también ha servido para tratar temas de coyuntura política del Perú y coordinar la propuesta de viaje de trabajo a la capital bávara.

Dicho viaje a la República Federal de Alemania, sería para sostener reuniones de trabajo relacionadas con la educación y cultura en nuestro país, en este caso sería con los señores; Ral Kaulfuß, Consejero del Ministerio Bávaro de Educación y Cultura y Director de la Fundación Pacto por la Educación Bayern y el Sr. Erwin Huber, ex Ministro de Economía, ahora Miembro del Parlamento Bávaro, dichas citas se llevarían a cabo en el mes de setiembre en una fecha por definir.

PALACIO LEGISLATIVO Plaza Bolívar S/N, 2° Piso, Of. 212 - Lima [email protected] Telf. (01) 311-7161 [email protected]

CONGRESISTA FRANCISCO PETROZZI FRANCO URA Y PATRIMONIO CULTURAL “Año del Diálogo y la Reconciliación Nacional”

Lograr este viaje y las consecuentes reuniones serán de mucha valía, incluso beneficiará mi labor parlamentaria, ya que los objetivos están ligados con la promoción de la cultura y la educación en nuestro país.

Estos temas son de mi absoluto interés, por ello están enmarcados en la agenda principal desde el inicio de mi gestión, por otro lado; dada la coyuntura política y el caos que agobia al Perú, es oportuno realizar este intercambio, así tener una visión distinta y amplia de la crisis permanente que agobia al Perú.

ACTIVIDAD: Presentación de la Ley del Folklore

LUGAR: Escuela Nacional del Folklore JMA

FECHA: 27 de junio de 2018

En este día de Semana de Representación, organizamos un evento con la Escuela Nacional del Folklore, “José María Arguedas”, para difundir y hacer conocer los alcances y bondades del Proyecto de Ley, que incorpora la enseñanza del folclor en los niveles de educación inicial y primaria del sistema educativo nacional, como aporte a la formación de la identidad nacional y la cultura en los alumnos del país.

Tomamos la decisión de realizar esta actividad en dicha escuela, debido a que es una institución emblemática y un referente importante de la cultura peruana, con 69 años de actividad ininterrumpida en la formación de futuros profesionales del arte.

Debo resaltar también la participación en este acto de la Viceministra de Interculturalidad del Ministerio de Cultura; Sra. Elena Burga Cabrera, la Directora General de la Escuela Nacional del Folklore José María Arguedas; Lic. Tania Anaya Figueroa, personal docente, administrativo y alumnos en general.

La encargada de dicha escuela manifestó su emoción indicando lo siguiente: Agradecemos y resaltamos la dación de esta herramienta legal, que servirá para promover peruanidad, identidad y que nuestros niños y jóvenes sean formados con una visión integral de peruanidad, dada la rica y abundante historia que tiene el Perú”.

A su turno la representante del Ministerio de Cultura indico lo siguiente: “Es un elemento clave en la formación educativa de nuestros niños, además indicó que; acciones y logros como este no son muy frecuentes, por ello es oportuno reconocer el trabajo del Poder Legislativo, además este hecho debe servir como ejemplo para promover acciones conjuntas con el Poder Ejecutivo en otras áreas del Estado”.

Han sido momentos cargados de mucha emoción al conocerse el contenido de esta Ley, las reacciones espontáneas no se hicieron esperar, el evento culminó con una hermosa presentación artística de danzas típicas que dieron el toque de peruanidad.

PALACIO LEGISLATIVO Plaza Bolívar S/N, 2° Piso, Of. 212 - Lima [email protected] Telf. (01) 311-7161 [email protected]

CONGRESISTA FRANCISCO PETROZZI FRANCO URA Y PATRIMONIO CULTURAL “Año del Diálogo y la Reconciliación Nacional”

ACTIVIDAD: Reunión de Trabajo

LUGAR: Biblioteca Nacional del Perú

FECHA: 28 de junio de 2018

Continuando con la Semana de Representación he asistido a la Biblioteca Nacional del Perú, como parte de mis actividades de seguimiento permanente a esta institución que posee y protege el mayor acervo documental de la Nación, difunde el Patrimonio Documental Bibliográfico, además da visibilidad y accesibilidad con una visión globalizada e innovadora.

Es por esa razón, como Presidente de la Comisión de Cultura y Patrimonio Cultural del Congreso de la República, en la legislatura pasada promovimos y logramos hacer realidad la Ley General de la Biblioteca Nacional del Perú, herramienta legal indispensable para consolidar a la BNP y situarla en el nivel de otras grandes instituciones de Latinoamérica y porque no decir del mundo.

En esta oportunidad también solicitamos se nos informe sobre el estado situacional del proyecto iniciado el año pasado, referida a la Plataforma Tecnológica de la Biblioteca Digital, con más de 1,300,000 imágenes digitalizadas pertenecientes a 65,000 documentos que contienen características únicas para beneficio del país y el mundo. El avance sobre el tema no ha sido el esperado, por ello nos comprometemos apoyar en el tema de sensibilización y difusión en todos los niveles del Estado, ya que la nueva Ley concebida; debe servir y ser aprovechada para consolidar a esta querida institución que inspira mucha peruanidad.

PALACIO LEGISLATIVO Plaza Bolívar S/N, 2° Piso, Of. 212 - Lima [email protected] Telf. (01) 311-7161 [email protected]

CONGRESISTA FRANCISCO PETROZZI FRANCO URA Y PATRIMONIO CULTURAL “Año del Diálogo y la Reconciliación Nacional”

ACTIVIDAD: Entrevista en Televisión

LUGAR: IRTP Canal 7

FECHA: 28 de junio de 2018

Cerrando el día de mis actividades de Semana de Representación, asistí al programa CARA A CARA de TV PERU, conducido por el periodista, Enrique Sánchez, para tratar temas de coyuntura como; el LUM, proyecto de ley de la unión civil, acciones del Estado en la lucha contra el terrorismo, la suspensión de kenjy Fujimori, el indulto de Fujimori, balance de la Comisión de Cultura.

Como es habitual en la gestión, mi presencia en los medios de comunicación ha sido permanente, en esta oportunidad para responder ampliamente los temas abordados, considero que la participación de los parlamentarios en la prensa; deben ser más frecuentes, es la única manera de que la población conozca nuestra posición sobre los temas y el trabajo que realizamos, de esta manera la opinión pública tendrían una visión distinta de la labor del Congreso de la Republica y no la opinión absolutamente negativa y nefasta que tenemos en la actualidad.

ACTIVIDAD: Charla para Orquesta de Cámara

LUGAR: UAP

FECHA: 16 de julio de 2018

En aras de contribuir con la difusión y promoción de la música clásica, es importante apoyar e incentivar toda iniciativa, incluso otras manifestaciones relacionadas con el arte, en este caso específico ha sido a jóvenes que se inician en esta difícil y a veces incomprendida profesión, por ello nuestro compromiso e identificación con ellos.

Como he manifestado a los estudiantes; para tener éxito en la vida siempre se debe tomar en cuenta la DISCIPLINA y en el caso de la música, la exigencia con la disciplina es mucho mayor.

En esta pequeña charla dirigida a los estudiantes, hemos podido percibir que; lamentablemente el peruano se está acostumbrando con la mediocridad, la informalidad y hacer las cosas por cumplir y no por un compromiso consigo mismo, incluso estudian profesiones y actividades que no responden a la vocación de cada uno, puede ser esa la razón que en el Perú no aparecen regularmente, ni se desarrollan figuras del arte y la cultura altamente competitivas.

PALACIO LEGISLATIVO Plaza Bolívar S/N, 2° Piso, Of. 212 - Lima [email protected] Telf. (01) 311-7161 [email protected]

CONGRESISTA FRANCISCO PETROZZI FRANCO URA Y PATRIMONIO CULTURAL “Año del Diálogo y la Reconciliación Nacional”

Esta actividad de Semana de Representación ha servido para identificar este fenómeno creciente en el país, por ello nos comprometemos a trabajar sobre el tema e iniciar una cruzada en pos de derrotar esta desidia.

ACTIVIDAD: Encuentro Vecinal Católico.

LUGAR: Rímac

FECHA: 16 de julio de 2018

Cumpliendo con la Semana de Representación también hemos apoyado esta actividad religiosa, debido a que un grupo de damas vecinas del distrito del Rímac, por iniciativa propia hace más de 20 años vienen desarrollando actividades que promueven la fe, los valores, la moral y difunden las buenas costumbres y la convivencia pacífica en el vecindario.

Estas acciones desinteresadas de mucho contenido altruista, deben ser replicadas, predicar con el ejemplo es un método altamente efectivo, cuando es orientado eficientemente hacia los niños y jóvenes.

ACTIVIDAD: Reunión de Trabajo UPC LUGAR: Despacho del Congreso FECHA: 17 de julio de 2018.

Como parte de las actividades de Semana de Representación, realizamos una reunión de trabajo con el Lic. Humberto Valdivia Yóplac, Director Fundador de Hallmay Alto Folklore, considerada una de las compañías de danza de mayor prestigio del Perú; han sido merecedores de innumerables premios dentro y fuera del país, entre ellos destaca el entregado por el Parlamento Europeo.

A esta cita también ha asistido la Sra. Erika Lastra, Jefa de Gestión Cultural de la UPC, quienes ya vienen trabajando a nivel de los deportistas calificados, básicamente para discutir y conocer una propuesta de Proyecto de Ley, relacionado con la reivindicación de los artistas sobresalientes, queremos contribuir a partir de una Ley, los artistas talentosos también tengan ciertos privilegios en su formación profesional y un tratamiento especial por su propia condición, como ocurre con los deportistas con talento.

PALACIO LEGISLATIVO Plaza Bolívar S/N, 2° Piso, Of. 212 - Lima [email protected] Telf. (01) 311-7161 [email protected]

CONGRESISTA FRANCISCO PETROZZI FRANCO URA Y PATRIMONIO CULTURAL “Año del Diálogo y la Reconciliación Nacional”

Es importante tomar en cuenta el trabajo con Hallmay, ellos conocen muy bien el Perú, la diversidad del arte, danzas y música, reviven creencias, costumbres y expresiones de los pueblos peruanos. Es una propuesta de trabajo artístico y de producción actual y moderna; basada en lo tradicional, en el legado cultural milenario que sigue en vigencia, su labor está dirigida a los jóvenes de diferentes colegios y universidades de Lima, con el fin de orientar su talento en actividades productivas, demostrando su cariño, amor y compromiso con el país al difundir su cultura y patrimonio inmaterial.

ACTIVIDAD: Reunión de Trabajo BNP LUGAR: Despacho del Congreso FECHA: 17 de julio de 2018

Esta segunda reunión ha sido para coordinar acciones conjuntas con el área de digitalización de la BNP, quienes viene trabajando arduamente en el proyecto de la nueva plataforma de la Biblioteca Digital (BD), que permitirá a 32 millones de peruanos y al mundo acceder desde cualquier dispositivo electrónico, totalmente libre, este hecho nos abrió la posibilidad de realizar un trabajo conjunto con el Archivo del Congreso, debido a la proximidad del Bicentenario de la República, en el que la BNP y el Congreso de la República deben mostrar algún avance significativo sobre el tema cultural y la diversidad histórica del Perú.

ACTIVIDAD: Reunión de Trabajo y Donación Derechos de Autor LUGAR: BNP FECHA: 18 de julio de 2018 Como es de conocimiento público soy un artista con una extensa carrera en el mundo de la ópera, ahora como parlamentario mi reflexión me ha llevado a tomar una decisión importante, donar la colección audiovisual de mi propiedad, este hecho lo hago con el profundo cariño y complacido con esta institución emblemática, dicha colección estará al alcance y servirá para las futuras generaciones.

La titular de la BNP, María Emma Mannarelli, mostró su gratitud por el donativo e invocó a que la comunidad de artistas e intelectuales del Perú, repliquen e imiten estas acciones, para incrementar el acervo de la primera institución cultural del país, estos gestos de desprendimiento pueden servir para sensibilizar a la ciudadanía sobre la importancia de proteger y preservar el material audiovisual peruano.

PALACIO LEGISLATIVO Plaza Bolívar S/N, 2° Piso, Of. 212 - Lima [email protected] Telf. (01) 311-7161 [email protected]

CONGRESISTA FRANCISCO PETROZZI FRANCO URA Y PATRIMONIO CULTURAL “Año del Diálogo y la Reconciliación Nacional”

El material donado está conformado básicamente por videos y audios, conteniendo mis presentaciones en diversas óperas tales como “Aida” de Giuseppe Verdi, en el Palacio Schönbrunn de Viena; “Los Pescadores de Perlas” de Georges Bizet, en Port Louis en la República de Mauricio; “La Bohéme” de Giacomo Puccini, en la Real Concertgebouw de Ámsterdam; entre otras.

La entrega se llevó a cabo en el Laboratorio de Audio y Video de la Biblioteca Digital de la BNP, con la presencia de la Sra. Mannarelli y el equipo técnico en pleno, cabe mencionar que en este lugar se realizan los servicios de digitalización de materiales en formato analógico tales como VHS, películas en 35mm, vinilos y cassettes, accesibles a toda la ciudadanía.

A partir de este hecho vamos a seguir promoviendo acciones similares y contribuir con la BNP, para enriquecer el acervo bibliográfico con que cuenta.

ACTIVIDAD: Pleno

LUGAR: Congreso de la República

FECHA: 20 de julio de 2018

Este día de Semana de Representación, había programado una visita al MUNA, sin embargo, fue cancelada debido a que se convocó a un Pleno, cuya agenda le correspondió al informe de la Comisión de Justicia presidida por el congresista Oliva Corrales.

Debo manifestar que; de todas maneras, voy a asistir en visita de inspección a la obra del MUNA en la próxima Semana de Representación.

PALACIO LEGISLATIVO Plaza Bolívar S/N, 2° Piso, Of. 212 - Lima [email protected] Telf. (01) 311-7161 [email protected]