Novieembre De 2010
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
San Antonio Pajonal
PPPLLLAAANNN DDDEEE DDDEEESSSAAARRRRRROOOLLLLLLOOO TTTEEERRRRRRIIITTTOOORRRIIIAAALLL PPPAAARRRAAA LLLAAA RRREEEGGGIIIÓÓÓNNN DDDEEELLL TTTRRRIIIFFFIIINNNIIIOOO AAANNNEEEXXXOOO MMMUUUNNNIIICCCIIIPPPAAALLL 333 SSSÍÍÍNNNTTTEEESSSIIISSS DDDEEELLL PPPLLLAAANNN DDDEEE DDDEEESSSAAARRRRRROOOLLLLLLOOO TTTEEERRRRRRIIITTTOOORRRIIIAAALLL PPPAAARRRAAA EEELLL MMMUUUNNNIIICCCIIIPPPIIIOOO DDDEEE SSAAANNN AAANNNTTTOOONNNIIIOOO PPPAAAJJJOOONNNAAALLL SAN ANTONIO PAJONAL QUINTO INFORME: INFORME FINAL Junio 2008 ELABORADO POR ESTUDIOS, PROYECTOS Y PLANIFICACIÓN S.A. (EPYPSA) ¡El desarrollo del país a través de regiones competitivas! PLAN DE DESARROLLO TERRITORIAL PARA LA REGIÓN DEL TRIFINIO ÍNDICE GENERAL ANEXO MUNICIPAL DE SAN ANTONIO PAJONAL 0 PRESENTACIÓN............................................................................................ 2 1 SÍNTESIS DEL DIAGNÓSTICO ..................................................................... 3 1.1 ASPECTOS GENERALES DE LA REGIÓN DEL TRIFINIO ..................... 3 1.2 ASPECTOS DEL MUNICIPIO EN EL CONTEXTO REGIONAL ............... 8 2 LA ZONIFICACIÓN TERRITORIAL Y URBANÍSTICA................................. 21 2.1 LA ZONIFICACIÓN TERRITORIAL EN EL MUNICIPIO ......................... 21 2.2 PROPUESTA A NIVEL DE ESQUEMA DE DESARROLLO URBANO PARA SAN ANTONIO PAJONAL ........................................................... 25 3 LOS PROYECTOS DE DESARROLLO ....................................................... 29 3.1 PROYECTOS DEL ÁMBITO MUNICIPAL .............................................. 30 3.2 PROYECTOS -
Infrastructurte SECTOR
United States Agency for International Ievelopment Mission in El Salvador INFRASTRUCTURtE SECTOR ASSESSMENT . j --_. Al FinalB Report -.c. ......... " Volum e II E/-c .ransportati.- .... Cii:OzC Februy... 1 9 ik) rini Tech International, Inc. ...........Louis Berger In e n t o a ,I c..... ....... .................. Edificaciones Choussy, S.A.. de C.V. <.-- /-Z -_( - . February 1990 UNITED OTATES AGENCY FOR INTERNATIONAL DEVILOPXENT MISSION IN EL SALVADOR INFRASTRUCTURE SECTOR ASSESSMENT FINAL REPORT FEBRUARY 1990 VOLUME I7 TRANSPORTATION TECH INTERNATIONAL, INC. LOUIS BERGER INTERNATIONAL, INC. EDIFICACIONES CHOUSSY, S.A. DE C.V. INRABTRUC!OtR BECTOR 15BB3M5hT VOLUMES VOLUME I SUMMARY PXEPORT VOLUME II TRANSPORTATION VOLUME III WATER SUPPLY & SANITATION VOLUME IV ELECTRIC POWER & TELECOMMUNICATIONS This study is being prepared under contract between USAID/-l Salvador and Tech International, Inc. under contract number 519 0177-C-00-9503-01. The Consultants wish to thank the generous assistance and contributions provided by the staff of USAID/Salvador, the Government of El Salvador, its agencies and private firms. They were extremely helpful in providing data and clear explanations of Salvador and its infrastructure sector. Nevertheless, the Consultants remain solely responsible for all data, opinions, conclusions and recommendations. T BLE OF CONTENTS GLOSSARY SUMMARY ANDRECOMMENDATION ................. i II. TRANSPORTATION . .. .. .. .. .. a. General .. .. 1 b. Regional Overview . .. .. .. .. .. 1 c. Sector Planning . .. .. .. 3 A. HIGHWAYS . .. .. .. .. .. 5 1. Introduction . .. .. 5 a. Overall Institutional Description . ...... 5 b. The Ministry of Public Works (MOP) ....... 5 C. Assessment Approach . .. .. ... 10 2. Inventory of Facilities . .. .. .. ... 10 a. Physical Inventory . ... .... 10 b. Functional Classification of Roads ...... .15 c. Current Condition of the Network . ... 15 d. Road Construction and Major Maintenance History 22 51. -
DECRETO No. 283 LA ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPÚBLICA DE EL SALVADOR, CONSIDERANDO: I. Que La Existente Delimitación Entre L
DECRETO No. 283 LA ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPÚBLICA DE EL SALVADOR, CONSIDERANDO: I. Que la existente delimitación entre los municipios que comprenden el departamento de Santa Ana, no se ajusta al presente desarrollo de la tecnología en materia registral y de medición territorial, como tampoco a las vigentes circunstancias de desarrollo social y económico del país. II. Que con la tecnología registral y los modelos fotogramétricos actualmente disponibles por el Centro Nacional de Registros, es posible la realización de una delimitación y demarcación precisa de dichos límites. III. Que se ha desarrollado un proceso de diálogo entre las municipalidades involucradas con la asistencia del Centro Nacional de Registros y del Instituto Geográfico y del Catastro Nacional, llegando así de esta manera a la elaboración y firma del Acta de Límite Municipal SANTIAGO DE LA FRONTERA - TEXISTEPEQUE, ambos del departamento de Santa Ana, con referencia No. 0212 - 0213, la cual se toma como base para el contenido del presente decreto y se anexa como parte integral del mismo. IV. Que de conformidad al art. 131 ordinal 5° de la Constitución, es competencia de este Órgano del Estado decretar, interpretar auténticamente, reformar y derogar leyes secundarias. POR TANTO, en uso de sus facultades constitucionales y a iniciativa de los Diputados Guadalupe Antonio Vásquez Martínez, Carlos Armando Reyes Ramos y de los exdiputados Carlos Cortez Hernández, Mario Eduardo Valiente Ortiz, Nery Arely Díaz Aguilar, Manuel Vicente Menjívar y Ana Daysi Villalobos Membreño (Período 2009 –2012). DECRETA: Art. 1. Se establece como límite entre los municipios de Santiago de la Frontera y Texistepeque ambos del departamento de Santa Ana, el siguiente: El trazo del límite municipal está formado por un solo trayecto, compuesto por un solo tramo, determinado por dos puntos, numerados del uno al dos, por elemento natural hidrográfico. -
No DE MUEST RA: DEPTO NOMBRE
MINISTERIO DE SALUD UNIDAD DE SALUD AMBIENTAL RESUMEN TRIMESTRAL DE CALIDAD DEL AGUA HORA FECHA DE No DE DE NOMBRE DEL RECEPCION MUEST DEPTO MUESTREADOR DIRECCION DE TOMA DE MUESTRA: TOMA ADMON RESULTADO SOLICITANTE: DE RA: DE MUESTRA: MUESTR 4724 Santa Ana Natividad 11/10/12 Pedro Antonio Ramírez Col. El Salamo Por Ruta 50 06:00 Santa Ana CUMPLE NORMA AGUA POTABLE Planta Re-Bombeo, Chiquillo C/ Primavera, 4725 Santa Ana San Rafael 11/10/12 Leonel Flores 07:00 Comunidad CUMPLE NORMA AGUA POTABLE Caserío Primavera, Santa Ana 4726 Santa Ana San Rafael 11/10/12 Rafael Pineda 23 Av. Sur Bº San Rafael 07:45 ANDA CUMPLE NORMA AGUA POTABLE 4727 Santa Ana San Rafael 11/10/12 Luis Ernesto Zaldivar Col. El Mora, Tejera Aguirre 07:10 ANDA CUMPLE NORMA AGUA POTABLE Bº Sta. Barbara 12 C. Pnte. Entre 7ª Av. Y 9ª Av. 4728 Santa Ana Santa Barbara 11/10/12 Rodolfo A. Varela 07:00 ANDA CUMPLE NORMA AGUA POTABLE Nte. # 12 Col. Sta. Barbara Efrain Oswaldo 4729 Santa Ana Santa Barbara 11/10/12 Col. Rosales Pol. 2 Casa # 4 06:45 ANDA CUMPLE NORMA AGUA POTABLE Guevara Morales Wilson Alexander 4730 Santa Ana Santa Barbara 11/10/12 Ctón Cutumay Camones; Cas. Talpetatas 06:50 ACOFUBEN CUMPLE NORMA AGUA POTABLE Trujillo Bolaños 4732 Santa Ana San Miguelito 11/10/12 Melvin Pimentel Rios UCSF San Miguelito 07:50 ANDA CUMPLE NORMA AGUA POTABLE 4742 Santa Ana El Porvenir 11/10/12 Juan Antonio López Bº El Centro El Porvenir 07:50 Alcaldía CUMPLE NORMA AGUA POTABLE Jorge Mauricio 4743 Santa Ana El Congo 11/10/12 Chorro Público, Bº La Cruz, El Congo, Sta. -
Municipio De Santa Rosa Guachipilín
PLAN DE DESARROLLO DESARROLLO LOCAL Servicios de Consultoría Actualizado Actualización del “Plan de Desarrollo Territorial para la Región Trifinio – El Salvador” MUNICIPIO DE SANTA ROSA GUACHIPILÍN } Presentado por: Febrero 2013 Servicios de Consultoría para la Actualización del “Plan de Desarrollo Territorial para la Región Trifinio – El Salvador” TERCER INFORME: PLAN DE DESARROLLO LOCAL ACTUALIZADO MUNICIPIO DE SANTA ROSA GUACHIPILÍN Firma Consultora: Eurolatina para Latinoamérica y el Caribe, S.A. de C.V. (EUROLATINA) Febrero 2013 San Salvador, El Salvador Consultoría “Actualización del Plan de Desarrollo Territorial de la Región Trifinio El Salvador” TERCER INFORME GLOSARIO ADESCOS Asociaciones de Desarrollo Comunal ANP Áreas Naturales Protegidas CASART Cámara Salvadoreña de Artesanos CEDART Centro de Desarrollo Artesanal para la Pequeña y Mediana Empresa CONCULTURA Consejo Nacional para la Cultura y el Arte CORSATUR Corporación Salvadoreña de Turismo DGCC Dirección General de Contabilidad Gubernamental DIGESTYC Dirección General de Estadísticas y Censos de El Salvador DGFCR Dirección General de Ordenamiento Forestal, Cuencas y Riego DIM Diagnóstico Integral Multidimensional EDA’s Enfermedades Diarreicas Agudas ETP Evapotranspiración Potencial FISDL Fondo de Inversión Social para el Desarrollo Local FODES Fondo para el Desarrollo de los Municipios de El Salvador FOSALUD Fondo Solidario para la Salud FOVIAL Fondo de Conservación Vial IDH Índice de Desarrollo Humano IPG Índice de Potenciación de Género IRA’s Infecciones Respiratorias -
Dirección Regional De Salud Occidental Departamento
DIRECCIÓN REGIONAL DE SALUD OCCIDENTAL DEPARTAMENTO DE SANTA ANA ESTABLECIMIENTO ÁREA TELÉFONO DIRECCIÓN ESTABLECIMIENTO ÁREA TELÉFONO DIRECCIÓN 2447-6983 Secretaria 2484-4100 2448-0831 Archivo 2484-4101 2447-0858 Laboratorio 2484-4102 8a. Calle Oriente y 7a Avenida Norte #20, barrio 17 Av. Sur entre 3a y 5a calle Ote, Est. Enfermería 1 SIBASI Santa Ana Coordinador 2891-7239 Santa Bárbara UCSFE Tomas Pineda 2484-4103 Santa Ana Secretaria 2891-7240 Est. Enfermería 2 2484-4104 Informática 2891-7242 Dirección 2484-4105 Provisión 2891-7243 FAX-Virtual 2484-4107 UCSF San Miguelito Final 15 avenida norte col. Monserrat, Archivo 2440-0332 municipio de Santa Ana. 2445-9400 UCSF Natividad Col. Santa Isabel calle San Luis la planta, Enfermera 2447-9479 municipio de Santa Ana. 2445-9401 28 Av. Sur entre 37 y 39 Calle Pte., UCSFI El Palmar Colonia Buenos Aires, El Palmar, Archivo 2440-4125 Dirección 2445-9402 Santa Ana UCSF Santa Lucia Col. Los Cedros, barrio San Antonio calle Dirección 2891-7206 principal, pol. 8 no. 7, Municipio de Santa Ana. FAX-Virtual 2445-9403 2441-3387 Saneamiento 2445-9404 2447-4882 Secretaria 2445-9405 Direccion 2484-0151 Archivo 2484-0100 Farmacia 2484-0153 2a. Calle poniente, Entre 8va y 10ma avenida Saneamiento 2484-0101 UCSF Casa del Niño Norte, Frente a costado Norte de Parque Est. Enfermería 2484-0154 Menéndez, Santa Ana. Dirección 2484-0102 Saneamiento 2484-0155 FAX-Virtual 2484-0103 Final Av. Independencia Norte, Col. Laboratorio 2484-0156 UCSFI Santa Barbara Dirección 2484-0104 IVU, Estacionamiento 4, Santa Ana Secretaria 2484-0157 Farmacia 2484-0105 Desvío el Copinolito, cantón San Jacinto, UCSF San Jacinto municipio de Coatepeque, municipio de Laboratorio 2411-1488 Coatepeque . -
República De El Salvador 1 ______
ASAMBLEA LEGISLATIVA - REPÚBLICA DE EL SALVADOR 1 ____________________________________________________________________ DECRETO Nº 262 LA ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPÚBLICA DE EL SALVADOR, CONSIDERANDO: I.- Que por Decretos números 261 y 262 emitidos este día, esta Asamblea ha creado en el territorio nacional Tribunales de Sentencia, Juzgados de Instrucción, Juzgados de Paz y Juzgados de Vigilancia Penitenciaria y de Ejecución de la Pena; y ha convertido en Juzgados de Instrucción, Juzgados de lo Penal previamente existentes. II.- Que la creación y conversión de tantos organismos judiciales, que deberán aplicar la legislación procesal penal y penitenciaria, que entrará en vigencia el próximo día veinte de abril, implica la modificación integral de la Ley Orgánica Judicial en lo referente a la estructura actual de Tribunales que la misma consigna. III.- Que mientras se introducen las modificaciones pertinentes a la legislación orgánica mencionada, es conveniente regular mediante Decreto especial, las jurisdicciones, atribuciones y residencias de los Tribunales y Juzgados de la República. POR TANTO, en uso de sus facultades Constitucionales y a iniciativa de la Corte Suprema de Justicia, DECRETA: Art. 1.- La jurisdicción, atribuciones y residencia de las Cámaras de Segunda Instancia y Juzgados de Primera Instancia son las siguientes: *Nota: Reformado por D. L. 652/2017 (3) y 100/2018 (4), texto no incorporado en este artículo; ver nota en el historial al final de este Decreto. ZONA CENTRAL CÁMARA PRIMERA DE LO CIVIL DE LA PRIMERA SECCIÓN DEL CENTRO - Residencia: San Salvador. Conocerá de los asuntos civiles y mercantiles tramitados en los Juzgados siguientes: Juzgado Primero de lo Civil - Residencia: San Salvador. Municipio: San Salvador. -
Diario Oficial 1 De Julio 2016.Indd
DIARIOREPUBLICA OFICIAL.- DE EL San SALVADOR Salvador, EN LA 1 deAMERICA Julio de CENTRAL 2016. 11 DIARIO OFI CIAL DIRECTOR: Edgard Antonio Mendoza Castro TOMO Nº 412 SAN SALVADOR, VIERNES 1 DE JULIO DE 2016 NUMERO 122 - La Dirección de la Imprenta Nacional hace del conocimiento que toda publicación en el Diario Ofi cial se procesa por transcripción directa y fi el del original, por consiguiente la institución no se hace responsable por transcripciones cuyos originales lleguen en forma ilegible y/o defectuosa y son de exclusiva responsabilidad de la persona o institución que los presentó. (Arts. 21, 22 y 23 Reglamento de la Imprenta Nacional). S U M A R I O Pág. Pág. ORGANO EJECUTIVO INSTITUCIONES AUTÓNOMAS MINISTERIO DE ECONOMÍA ALCALDÍAS MUNICIPALES RAMO DE ECONOMÍA Decretos Nos. 1, 4 y 8.- Ordenanzas Reguladoras del Uso del Suelo y Ordenamiento Territorial de los municipios de El Acuerdo No. 844.- Se autoriza a la sociedad Idea El Salvador, Congo, Tejutla y Nueva Concepción. ........................................ 8-106 Sociedad Anónima de Capital Variable, para que pueda ampliar las instalaciones de su Centro de Servicios. ............................... 3-4 Decretos Nos. 2 y 4.- Reformas a las Ordenanzas MINISTERIO DE EDUCACIÓN Reguladoras de Tasas por la Prestación de Servicios de los municipios de El Congo y San Ignacio. ..................................... 107-123 RAMO DE EDUCACIÓN Decreto No. 3.- Ordenanza Especial de Tasas por Servicios Acuerdos Nos. 15-0244 y 15-0245.- Se autorizan planes de Prestados por la Oplagest -Cayaguanca, de la Asociación de estudio a la Universidad Capitán General Gerardo Barrios. ...... 4-5 Municipios Cayaguanca, en el municipio de Tejutla, departamento NO TIENE VALIDEZde Chalatenango. -
Fortalecimiento De La Mancomunidad Trinacional Fronteriza Río Lempa -MTFRL- En Seguridad Alimentaria Y Nutricional Municipio De
Fortalecimiento de la Mancomunidad Trinacional Fronteriza Río Lempa -MTFRL- en Seguridad Alimentaria y Nutricional Municipio de San Antonio Pajonal, Departamento de Santa Ana, República de El Salvador, Centroamérica Caracterización, Logros y Avances Fortalecimiento de la Mancomunidad Trinacional Fronteriza Río Lempa -MTFRL- en Seguridad Alimentaria y Nutricional Municipio de San Antonio Pajonal, Departamento de Santa Ana, República de El Salvador, Centroamérica Caracterización, Logros y Avances Septiembre, 2016 Esta publicación ha sido elaborada por PRESANCA II y PRESISAN Los contenidos de la misma están bajo la única responsabilidad de sus autores y no reflejan en ninguna medida el punto de vista de la Unión Europea y de la SG-SICA PRESANCAII-PRESISAN/DOC-054/2016 CONTENIDO PRESENTACIÓN 5 EL MUNICIPIO DE SAN ANTONIO PAJONAL 7 DESCRIPCIÓN DEL MUNICIPIO DE ACUERDO A LOS CAPITALES DE DESARROLLO 8 Capital humano 9 Capital social 15 Capital físico 20 Capital productivo 24 Capital natural 28 RESUMEN DE LOGROS Y AVANCES 34 Políticas, planes, programas y proyectos del gobierno municipal 34 Proyecto de Fortalecimiento Institucional -PFI- de la Mancomunidad Trinacional Fronteriza Río Lempa -MTFRL - 34 ALSAN: Agua Limpia para la Seguridad Alimentaria y Nutricional 36 SIGLAS 42 REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 45 4 Fortalecimiento de la Mancomunidad Trinacional Fronteriza Río Lempa -MTFRL- en SeguridadFortalecimiento Fronteriza Alimentaria y Nutricional, Municipio de de la Mancomunidad Trinacional Caracterización, Logros y Avances Centroamérica. San Antonio -
Iii. Lgbti in El Salvador
SUPPLEMENTARY ANALYSES GENDER AND INCLUSIVE DEVELOPMENT ANALYSIS COUNTRY DEVELOPMENT COOPERATION STRATEGY FY 2020-2024 June 2019 This publication was produced at the request of the United States Agency for International Development. It was prepared by ME&A and its team consisting of: Margarita Sánchez, Team Leader; Vanessa Pocasangre, Gender Specialist; Geraldina Zaldaña, Social Inclusion Specialist; Marvin Flamenco, Research Assistant; and Karla García, Data Analysis Specialist. GENDER AND INCLUSIVE DEVELOPMENT ANALYSIS COUNTRY DEVELOPMENT COOPERATION STRATEGY FY 2020-2024 Supplementary Analyses Submitted: June 10, 2019 Prepared for the United States Agency for International Development under AID-OAA-I-15-00024/TOAID-519-TO-16-00002 USAID/El Salvador Contact: Orlando Hidalgo [email protected] Prepared by: Margarita Sánchez (ME&A), Team Leader Vanessa Pocasangre (ME&A), Gender Specialist Geraldina Zaldaña (ME&A), Social Inclusion Specialist Marvin Flamenco (ME&A), Research Assistant Karla García (ME&A), Data Analysis Specialist Submitted by: USAID Monitoring, Evaluation, and Learning Initiative implemented by ME&A Inc, Cover photo: “Exchange of good practices for labor inclusion of people with disabilities,” workshop conducted by Colombian experts and organized by USAID’s Bridges to Employment Activity with the support of USAID’s Regional Trilateral Cooperation Activity. May 2019. Photo courtesy of Bridges to Employment Activity. DISCLAIMER The author’s views expressed in this publication do not necessarily reflect the views of the United -
Lista Final De Participantes
No. Apellido(s) Nombre(s) Cargo Organización Ciudad/Municipio País 1 Asinelli Christian Argentina 2 Bersano Lara Directora ADN Magazine Argentina 3 Costa Marcelo Argentina 4 Díaz Carlos A. Argentina 5 Giambroni Carlos Rafael Secretario De Planeamiento, Obras Y Servicios PublicosMunicipalidad De Santiago Del Estero Santiago Del Estero Argentina 6 Herrera Jorge Del Valle Intendente Las Juntas Las Juntas Argentina 7 Infante Hugo Orlando Alcalde Municipal Municipalidad Santiago Del Estero- Argentina Santiago Del Estero Argentina 8 Massa Sergio Intendente Municipalidad de Tigre Argentina 9 Molina Victor Aldo Argentina 10 Mondino Silvana Directora De Relaciones Institucionales Universidad De San Martin Buenos Aires Argentina 11 Pasardi Jorge Director Comercial Revista Adn Capital Federal Argentina 12 Pereyra Juan Manuel Enrique Intendente Municipalidad Villa Dolores Villa Dolores Argentina 13 Sarra Andrea Argentina 14 Scarcella Guillermo Presidente Aguas Bonaerenses S.A. Argentina 15 Sgrelli Natalia Argentina 16 Zec Silvia Jefa Comunal Villa Candelaria Norte Villa Candelaria Norte Argentina 17 Ayala Cespedes Ramon Concejal Municipal Cotoca Cotoca Bolivia 18 Cambará Ferrufino Erick Rocdrigo Concejal Municipal Cotoca Cotoca Bolivia 19 Flores Parada Adelaida Concejal GAD Cotoca Bolivia 20 Ibáñez Morales Juan Carlos Director Del Programa Integral De Seguridad AlimentariaGobierno Y Departamental Emergencias (Pisae) De Santa . Cruz Santa Cruz De La Sierra Bolivia 21 Da Silveira, Jr. Alencar Deputado Estadual Minas Gerais Belo Horizonte Brasil 22 Beaumont Araya Sergio Director De Control Municipal Municipalidad De Vitacura Vitacura Chile 23 Escobar Felix Director Gestion Global Chile Listado Final de Participantes - XVIII Conferencia Interamericana de Alcaldes y Autoridades Locales - Miami, FL , 18 al 21 de junio de 2012 24 Hernandez Juan Carlos Resp. -
World Bank Document
The World Bank Report No: ISR16852 Implementation Status & Results El Salvador Local Government Strengthening Project (P118026) Operation Name: Local Government Strengthening Project (P118026) Project Stage: Implementation Seq.No: 10 Status: ARCHIVED Archive Date: 30-Nov-2014 Country: El Salvador Approval FY: 2010 Public Disclosure Authorized Product Line:IBRD/IDA Region: LATIN AMERICA AND CARIBBEAN Lending Instrument: Specific Investment Loan Implementing Agency(ies): Key Dates Board Approval Date 01-Jun-2010 Original Closing Date 30-Nov-2015 Planned Mid Term Review Date 31-May-2013 Last Archived ISR Date 12-Jun-2014 Public Disclosure Copy Effectiveness Date 18-Nov-2010 Revised Closing Date 30-Nov-2015 Actual Mid Term Review Date 20-May-2013 Project Development Objectives Project Development Objective (from Project Appraisal Document) The Project development objective is to improve the administrative, financial and technical processes, systems and capacity of local governments to deliver basic services, as prioritized by local communities, in the medium and long-term. Has the Project Development Objective been changed since Board Approval of the Project? Yes No Public Disclosure Authorized Component(s) Component Name Component Cost Promotion of Decentralized Service Delivery 52.75 Strengthening of Municipal Governments 19.72 Decentralization Strategy Support 1.63 Project Management 5.10 Overall Ratings Previous Rating Current Rating Progress towards achievement of PDO Satisfactory Moderately Satisfactory Public Disclosure Authorized Overall Implementation Progress (IP) Satisfactory Moderately Satisfactory Overall Risk Rating Implementation Status Overview As confirmed during the implementation support mission in October 2014, Project progress is moderately satisfactory. 622 investment proposals have been submitted by 259 Public Disclosure Copy municipalities (99%) and 402 (75%) proposals have been approved.