6 CULTURALES NOVIEMBRE 2016 > viernes 25

ENVIADA POR LA TV CUBANA

CUBAVISIÓN Un día Plácido en La Habana 6:30 Buenos días 8:30 ¿Quién mató a Rosie Pedro de la Hoz porque usted puede haberme escu- Larsen? (cap. 11) 9:15 Telecine: Arma desnuda (II). EE.UU./comedia 11:00 USB 3.0 11:15 Los chado en discos y videos, pero en hombres también lloran (cap. 15) 12:00 De sol «Esta es una visita que debía a mi vivo, frente a frente, no es lo mismo, a sol 12:15 Al mediodía 1:00 Noticiero del me- familia y a mí mismo. es parte y esta es una ocasión muy especial. diodía 2:00 Cine en familia: Banana Joe. Ita - de mi biografía. Aquí mis padres can- Haré un recorrido por arias de ópe- lia/comedia 4:00 Noticiero Ansoc 4:15 Ani - mados 4:45 Dibu, dibujando (cap. 9) 5:00 5:27 taron y sé de muchas personas que ras, romanzas de y can- Para saber mañana 5:30 Laboratorio 6:00 siguen mi carrera. En mi repertorio no ciones. Al frente de la Orquesta Mucho ruido (cap. 23) 6:30 Noticiero cultural faltan autores de la Isla; admiro a Sinfónica Nacional estará el maes- 7:00 Mesa Redonda 8:00 NTV 8:30 90 razo- nes (cap. 97) 8:34 El selecto club de la neurona Lecuona, de Roig interpreto Quié- tro norteamericano Eugene Kohn; intranquila 9:04 Rastros de mentiras (cap. 5) reme mucho… Ah, sí, No sotros, de hemos trabajado juntos. Cuando 9:47 La expedición del yate Granma (cap. 8) Pedro Junco, hermosa canción». supe que venía a Cuba invité a la 9:51 Este día 9:57 La 7ma. puerta: Altman. Primeras palabras de Plácido soprano puertorriqueña Ana María Canadá/documental 12:00 Noticiero del cierre 12:17 Telecine: La corte marcial del motín. Domingo en La Habana, poco antes Martínez Colón; de padre cubano e EE.UU./drama 2:00 Rastros de mentiras (cap. 5) de la medianoche del miércoles. hija de una cantante, Evangelina 2:47 Telecine: Banana Joe. Italia/comedia 4:21 Acaba de descender de la nave Colón, con la que compartí escena». Documental: La fuerza invisible 5:12 ¿Quién mató a Rosie Larsen? (cap. 11) 6:00 Pasaje a aérea que lo trajo a la Isla. Muestra Acerca de su tesitura, comenta: excelente estado de ánimo para el «Desde el 2009 interpreto roles anunciado concierto del sábado en destinados a barítonos. Tomé la de - TELE-REBELDE la noche en el Gran Teatro de La cisión para probarme y ante la dis- Habana Alicia Alonso. El viceminis- yuntiva de afrontar cómo continuar 9:00 Estocada al tiempo 9:05 Súmate 9:10 La tro de Cultura, Abel Acosta, y Or - en la escena. No es ningún secreto jugada perfecta 9:40 Fútbol internacional: 12:00 lando Vistel, el presidente del Insti - que ya no puedo cantar muchos Sporting Portugal vs. Real Madrid Me - Plácido Domingo durante la conferencia de prensa. FOTO: JOSÉ M. CORREA ridiano deportivo 12:30 Mountain bike 12:50 tuto Cubano de la Música, le dan la papeles de tan fácilmente Previa 1:05 Fútbol internacional: Zurich vs. bienvenida. como cuando era joven. Daniel Villareal 2:55 Fútbol internacional: Manchester Este cronista le incita a desatar la dúo, a capella; Plácido, voz prima; la prensa no se hace esperar. En Barenboim me pidió asumir Simón United vs. Feyenoord 5:00 Mi béisbol 5:30 Lente deportivo 6:00 NND 6:27 Estocada al memoria al pronunciar un nombre, Omara, segunda. El musicólogo pocos minutos ensayará con la Boccanegra, de Verdi, y resultó. tiempo 6:30 Fútbol por dentro 7:00 Antesala (1918–1994): «Mi Jesús Gómez Cairo le obsequia Orquesta Sinfónica Nacional, y esta- Desde entonces he hecho unos 7:15 Serie Nacional de béisbol: Holguín vs. madre guardó muy buenos recuer- reproducciones de programas de rán presentes artistas de los colecti- cuantos papeles asignados a baríto- Matanzas, desde el Calixto García. Bundes - dos de Cuba. Vino en octubre de mano y fotos, atesorados por el vos lírico-musicales cubanos y estu- nos y me va bien». 1947 con una compañía donde mi Museo Nacional de la Música, testi- diantes de canto. En cuanto al apoyo a los jóvenes padre, barítono, también actuaba. monios de los éxitos de Pepita Embil Pero antes comparece breve- cantantes declara: CANAL EDUCATIVO Era la compañía de zarzuelas de en la escena cubana. Y un libro mente ante los medios. Ulises Aqui - «Nunca cesaré de estimular el Moreno Torroba. Luego regresó con sobre Lecuona. no evoca cómo hace 28 años fue surgimiento de nuevas voces. Esa es 8:00 Universidad para Todos 9:00 Progra ma - ción educativa 12:00 Telecentros 1:00 NTV un espectáculo que vi en México «Ella tuvo una magnífica relación portador de una invitación que le la razón del programa . Hoy 2:00 Programación educativa 5:00 Telecen- durante mi niñez y me impresionó artística y humana con Ernesto remitiera Alicia. día en casi todas las grandes casas tros 6:32 Tengo algo que decirte 7:00 Va por mucho, Cabalgata. Entre sus amis- Lecuona —prosigue con los recuer- «Siempre quise venir —puntuali- de ópera del mundo están en carte- Cuba 7:30 El conde de Montecristo (cap.10) tades cubanas, espero saludar a una dos—. En casa había partituras con za— pero nunca hubo espacio en lera talentos premiados en ese certa- 8:00 NTV 8:30 Música y más 9:00 Buenas prácticas 9:05 Semilla nuestra 9:22 Un palco figura muy querida, Rosita Fornés». su música y también obras de su mi apretada agenda de trabajo. men. Ana María, aquí presente, fue en la ópera: Concierto de Ramón Vargas en Ayer jueves Plácido cumplió un hermana Ernestina». Hasta que me dije: ya no tengo 30 o una de ellas». Moscú 10:20 Tras la huella: Bumerán (I). Mesa sueño: visitar el teatro Martí, esce- También llevará de regreso un 40 años, y no sé hasta cuando esté Un augurio para la música cubana: nario donde Pepita, su progenitora, disco rescatado de los archivos de la cantando. No puedo seguir dilatan- «Aquí la canción es pródiga y nada cautivó por última vez al público Radio Cubana con la voz de Pepita do el asunto. Mi hijo Álvaro, que tiene que envidiar a creaciones de CANAL EDUCATIVO 2 habanero en 1956, en una tempora- en sus presentaciones habaneras. lleva mi carrera, habló con Ulises y otras partes. Cuando los tres tenores 9:00 Programación Telesur 4:30 Hábitat 5:00 da con la compañía de Faustino Va al encuentro de Alicia Alonso este facilitó los contactos con el incorporamos en nuestros conciertos De tarde en casa 6:00 Para un príncipe enano García. Eusebio Leal explicó los tra- en el teatro que lleva el nombre de la Ministerio de Cultura, el Instituto la canción napolitana, esta alcanzó a 7:00 Todo música 7:30 Tanda única 8:00 NTV bajos de restauración del teatro. inmensa bailarina: «Muy justo el Cubano de la Música y el Consejo nuevas audiencias. La canción cuba- 8:30 9:00 Noticiero cultural Programación Plácido emocionado dijo a los nie- haberla honrado de ese modo. Es Nacional de las Artes Escénicas». na cuenta con piezas que se avienen a tos: «Vean ustedes, allí la mamá de una artista increíble, para mí entre «Hubiera querido —agregó— las voces de los tenores, como las de abuelo cantó». las cuatro o cinco figuras más gran- que el concierto fuera en un espacio Lecuona. Eso sí, me gustaría que MULTIVISIÓN El tenor satisface su curiosidad des de la danza de todos los tiempos abierto, pero esta época del año en Cuba recuperara su liderazgo en la 6:31 Hola chico 7:12 Patrulla de cachorros por conocer sitios del centro históri- y alguien que ha dado lo mejor de sí Cuba es muy inestable en cuanto al . Mucho podría aportar». 7:24 Mundo natural. El imperio de las hormigas co de la capital; dirige sus pasos a la para orgullo de Cuba». estado del tiempo. Esta misma , de Y una evocación: 8:11 Utilísimo 8:36 Art 21. Fotografía, escultu- plaza San Francisco, observa la sala De su cercanía con la danza otro repente, llovió. Había pensado en el «Poco antes de cumplir ocho ra, arquitectura 9:15 Historias verdes: Energía sustentable 9:43 Cinema indio: Nuestro país. de conciertos de la Basílica, contem- suceso: el abrazo a Carlos Acosta. Malecón o en la plaza San Fran - años, de niño, con mi hermana, India/drama 12:57 Facilísimo 1:42 Don gato y pla la Avenida del Puerto y el Paseo «Lo he visto bailar en Londres y es cisco. Pero esta no será la despedida pasé dos días en La Habana, de su pandilla (cap. 5) 2:08 Cómo conocí a vues- del Prado. Es saludado por el minis- fantástico. Qué apropiada esa idea del público cubano. Si el público viaje hacia México, donde mis tra madre (cap. 4) 2:30 Video perfil: Shakira tro de Cultura, Abel Prieto y suya, con su nueva compañía, de queda satisfecho con el concierto del padres se establecieron. Vivíamos 2:50 Mansión Crawley (cap. 1, 6ta. temp.) 4:01 Documental: Mundo natural 4:48 Documental Miguel Barnet, presidente de la fundir lo clásico con lo moderno en sábado quiero volver, porque yo quie- en el buque Mar qués de Comillas y Russia Today: Buscando la energía solar 5:14 Uneac. Omara Portuondo se le acer- este Caribe». ro cantar para toda La Habana». visitamos la ciudad. Hoy redescu- Don gato y su pandilla 5:42 Hola chico 6:23 ca y, en lugar de palabras brota la A su llegada al Gran Teatro de La Sobre el repertorio, apunta: bro esta ciudad maravillosa y en- Facilísimo 7:09 Supersentido. Comunicación 7:33 Utilísimo 8:00 Documental: Art 21 8:40 popular canción de Gonzalo Roig, a Habana Alicia Alonso, el asedio de «Cada nueva experiencia es única, cuentro gente extraor dinaria». Chicago PD (cap. 22, fin 3ra. temp.) 9:22 Expedientes X (cap. 5). Desde las 10:04 p.m., hasta las 5:46 a.m., retransmisión de los pro- Ecos contemporáneos de la cultura africana

Madeleine Sautié Rodríguez África desde la cátedra Amílcar Cabral; su pre- con presencia de sus textos en el teatro cubano—, sencia en el corazón de Nicolás Guillén y en los entre otros escritores africanos. CONTINÚA CICLO DE CONFERENCIAS EN Modificar la mirada estereotipada que sobre designios de Estados Unidos de subyugarla. Por su parte el narrador Rodolfo Alpízar repa- LA ACADEMIA CUBANA DE LA LEN- África se cierne es el principal propósito del El escritor Víctor Fowler consideró esta ini- só muchos de los títulos más representativos que GUA.—Este lunes 28 de noviembre a las evento Ámbitos de Interpretación de las ciativa como la semilla de un espacio que feliz- han sido llevados a nuestra lengua y con su firma, 4:00 p.m., el poeta, ensayista y académico de número, Roberto Méndez, hablará sobre la Culturas Africanas Contemporáneas, que desde mente irá creciendo. Consciente de la necesidad por editoriales cubanas, e insistió en la necesidad obra La casa del silencio, poemario de el pasado miércoles y hasta hoy celebra por pri- de romper una barrera en contra de las represen- de leer esta literatura para combatir el colonialis- Mariano Brull, en ocasión del centenario de mera vez la Asociación de Escritores de la taciones colonialistas de África, explicó que es mo, al enfrentarse el lector a realidades que due- su publicación. Mariano Brull (1891-1956) fue un poeta cubano cuya vida y obra resultarán Uneac, que dirige el poeta Alex Pausides, y tiene preciso visualizarla como un continente de len hondo, y para apreciar en esas letras una lite- de gran interés para el público que asista al lugar en la Sala Rubén Martínez Villena de la modernidad, con aportaciones extraordinarias ratura de auténtica vanguardia. salón Fernando Ortiz del Colegio Univer - Institución. a la cultura contemporánea, al cine, la literatura, Para hoy se reserva un homenaje por el día de sitario de San Gerónimo en el Centro Histó- La primera jornada resultó propicia para la la pintura y la música. la independencia de Angola y para ello se ofrece- rico de La Habana. Las próximas conferen- cias serán: 60 años de la publicación de intervención de varios embajadores de países La poeta y ensayista Nancy Morejón expuso rán conferencias, como la del embajador de Cuentos fríos de Virgilio Piñera, por Antón africanos que abordaron, con versión actualiza- en torno a las respectivas obras de los premios Angola, S. E. César Augusto Kiluanji, entre otros Arrufat; y Paradiso, de José Lezama Lima, en da, la presencia del continente en el escenario Nobel de Literatura Nadine Gordimer (Su dá- momentos animados con performances, poesía y sus 50, por Enrique Saínz, los días 5 y 19 de diciembre, respectivamente. actual. Otros especialistas tuvieron en cuenta a frica) y Wole Zoyinka (Nigeria) —este último teatro.