Descargar Archivo

Total Page:16

File Type:pdf, Size:1020Kb

Descargar Archivo LA REVISTA CANARIA 1€ DE DOMINGO A MIÉRCOLES ESTA REVISTA SE DISTRIBUYE LOS SÁBADOS CONJUNTA Y GRATUITAMENTE CON EL PERIÓDICO CANARIAS7 15 DE MAYO DE 2010 - Nº 267 especial HOTELES DE LUJO vida social PUERTAS Electra vio la luz ABIERTAS en el Teatro Una casa que se mimetiza Pérez Galdós con el paisaje Torneo de Golf volcánico del Mando Naval de Canarias Menú saludable con Agua de Firgas y Hecansa PREMIO Y ESTRENOS PARA LA MEZZOSOPRANO AÑO DE GLORIA con Nancy Fabiola Herrera NANCY La mezzosoprano grancanaria se ha convertido en una de las cantantes líricas más importantes. El próximo día 23 regresa al teatro Pérez Galdós, con La italiana en Argel. C7 descubre algunos secretos de esta embajadora de Canarias por el mundo. TEXTO: RAFAEL FALCÓN FOTOS: MANUEL OUTUMURO (FIDELIO ARTIST) - JUAN CARLOS ALONSO FABIOLALa HERRERAvoz versátil que cautiva Espectacular imagen de Nancy, luciendo un diseño de Dolce Jovani, uno de los di- señadores punteros en Estados Unidos. Reportaje DE CERCA mente nos alineamos con el propósito de vida las LLEVA UN ritmo de vida intenso. El avión es su se- cosas fluyen y los problemas que surgen son obs- gunda casa y recorre el mundo, de teatro en teatro, táculos de crecimiento. Nunca imaginé que mi mostrando su talento. La mezzosoprano Nancy Fa- vida giraría en torno a la música, pero ahora es- biola Herrera es en la actualidad una de las intérpre- toy en un momento de gran satisfacción, en un tes más cotizadas del panorama lírico internacional, trabajo donde no importan las horas ni la de- consolidando este lugar de excelencia gracias a un ta- dicación y en el que sobresale el gusto por la lento vocal sobresaliente y a su vocación de actriz. excelencia. Descubrí en su día una pasión y un Está en un momento dulce de su carrera, tanto a talento que había dentro y estoy muy feliz y nivel profesional como personal. El pasado mes de agradecida por ello». diciembre contrajo matrimonio en San Pedro de Nancy tiene un repertorio muy amplio den- Timote, a 142 kilómetros de Montevideo, con tro de su trayectoria profesional y ella mismo Marcello Pérez Pose, un destacado músico y pro- se define como «una mujer versátil. Toco dife- ductor uruguayo. rentes roles, dispares unos con otros, y diferentes Año a año sus compromisos aumentan, los facetas de la lírica. Soy muy inquieta y no me que- proyectos crecen y la ilusión y pasión por su pro- do con un personaje solo». fesión siguen igual de firmes como el primer día. Ahora está metida de lleno en las funciones que Este año 2010 se presenta cargado de emocio- tiene programadas en el teatro Pérez Galdós. «Siem- nes. Ha cantado recientemente Doña Francis- pre es lindo actuar en casa. Trabajar en el Pérez Galdós quita en el Teatro de La Zarzuela de Madrid; es sentirlos a todos como una gran familia, ya que hay tras viajar a Oviedo durante el mes de abril con un gran equipo humano. Es muy bonito volver a ac- la compañía del teatro madrileño, y ahora es- tuar en el Pérez Galdós, un teatro con un compo- tá en su casa, Las Palmas de Gran Canaria, ya nente humano muy bonito». que los próximos días 23, 25, 27 y 29 de ma- Nancy interpretará a Isabella, en L’italiana en yo interpretará el papel de Isabella en la obra Algeri, de Rossini. Un papel que le encanta a la La italiana de Argel. mezzosoprano canaria. «Me gusta Rossini y Por tal motivo lleva semanas en la Isla. es la primera vez que lo interpreto en Cana- Quedamos en una cafetería de la zona de Tria- rias. El bel canto rossiniano es diferente y na, cerca de su domicilio capitalino, aunque además tiene aspectos de la voz en los ella ahora vive a caballo entre Montevideo, que la agilidad es muy importante, y el Nueva York y Gran Canaria. Puntual a la cita, repertorio es cómico y bonito. Es una elegante, distinguida y con una educación ex- ópera muy divertida, ideal para el quisita. Nancy pide un café y un vaso de agua. público que quiera acercarse por En un ambiente de relax, feliz por estar en su tie- primera vez a la ópera, ya que es rra, y con unas ganas enormes de volver a estar muy divertida, con una música sobre el escenario del teatro Pérez Galdós transcu- que llega y una historia que rre el diálogo. cuenta con situaciones de En los últimos años el nombre de Nancy Fabio- complicidad ideal para ni- la Herrera suena con fuerza a nivel internacional. ños y mayores». La obra se En un periodo de cinco años, desde que irrumpió representa los días 23, 25, con un éxito inusitado en 2005 como protagonista 27 y 29 del presente mes de la ópera Carmen en el Metropolitan de Nueva de mayo. York, hasta el día de hoy todo ha ido a más. Aque- Al margen de su la- lla chica que se fue a Madrid a estudiar Turismo bor diaria, Nancy es se ha convertido en una musa de la líricia. Sobre una mujer compro- este asunto ella muestra una fimeza notable y, metida en que su ar- sobre todo, destaca que es muy consciente de te llegue a la mayor dónde está y cómo ha llegado hasta aquí. «Soy cantidad de público muy consciente de ello. Desde fuera puede posible. Habitual- ser que la gente vea que todo ha sucedido mente siempre se ha de manera muy rápida, pero la verdad es ligado la ópera con que ha sido de forma gradual y cada elitismo. Ella refle- paso que se ha dado ha sido consen- xiona sobre este as- cuencia del anterior. La vida se en- pecto y, además, carga de llevarte por el camino propone alternati- que te pertenece. Siempre he vas para que los es- creído que cuando pectáculos sean real- más asequibles al bolsillo, aportando La mezzosoprano con un ves- ideas que ya varios tido de uno de sus diseñado- teatros están poniendo res preferidos, el grancanario Tino Montenegro, el mismo en marcha. que diseñó su traje de novia. a fondo... ■ GRAN FORMACIÓN: Nancy Fabiola Herrera nació en Caracas (Vene- zuela) siendo hija de pa- dres canarios, quienes regresaron a Gran Cana- ria, su isla de origen, cuando la cantante tenía cuatro años de edad. Hoy en día está realizan- do una de las carreras más aplaudidas de entre las intérpretes de su tesi- tura. Se formó en el Con- servatorio de Las Pal- mas, en el Real Conser- vatorio de Madrid, en la Juilliard School of Music de Nueva York y en la Academy of Vocal Arts de Filadelfia, entidad, esta última, de la que hoy forma parte de su junta directiva. En 1990 ganó el Premio a la Me- jor Voz Canaria en el Concurso Alfredo Kraus, en 1995 el primer Premio en el Concurso Francisco Alonso y al año siguiente el galardón Pepita Embil otorgado por Plácido Domingo en el Concurso Operalia. También ha si- do distinguida con el premio de la Real Socie- dad Económica de Ami- gos del País en Gran Ca- naria por su trayectoria en el campo de la ópera y, en junio de 2005, fue «Esto es una labor de diario. Es un esfuerzo grande positivo. Hay que fomentar la creación de un nuevo pú- nombrada Hija Adoptiva romper con ese elitismo, pero los teatros no son ajenos blico y dejar de manifiesto que ir a la ópera es divertido», de la ciudad de Las Pal- al mundo y también están atravesando una difícil situa- afirma con contundencia. mas de Gran Canaria. ción económica, por lo que muchos hacen malabarismo Nancy es una artista con un abanico muy amplio de para sacar sus temporadas adelante. Cuando hay crisis, interpretaciones. Ella hablaba antes de su versatilidad, ■ ÉXITOS: La cantante lo primero que se recorta es la cultura, por lo que hay pero añade que hoy en día «hay que intentar ser muy grancanaria saltó a la que aunar esfuerzos y encontrar nuevas fórmu- completa. Dominar la interpretación, la danza, etc. primera plana de la acti- las para acercar a todo tipo de público, y ese Cada vez las exigencias son mayores y las pues- vidad operística gracias elitismo se quiere romper. Poco a poco se «Siempre tas en escena más complicadas, con un ma- a su debut en el Metro- politan Opera House de van creando alternativas para acercar a es lindo yor dinamismo y aveces con situaciones Nueva York como prota- los jóvenes y a los niños, con funciones actuar en casa. atléticas, por lo que hay que estar en bue- gonista de la ópera Car- matinales. Esto educa a un nuevo pú- El Pérez Galdós na forma. No soy obsesiva en este aspecto, men en la producción de blico, ya que existe un desfase genera- es una gran pero intento tener una alimentación equi- Franco Zeffirelli (2005), cional. Lo que está claro es que la creati- librada. Para el canto hay que gozar de una consolidando dicha fa- vidad juega un papel importante. En el familia» buena salud y una buena forma física. Re- ma en la Ópera National Metropolitan han creado las tardes de cham- cuerdo que en una coreografía de Carmen, en el de París (2007) -como pán y parejas o reservar 200 tickets para venderlos a úl- Covent Garden de Londres, tuve una pelea de navajas y Giulietta de Les contes tima hora a 20 dólares. Esta última es una genial idea. a los tres minutos tenía que cantar. Está claro que la de- d’Hoffmann junto a Ro- Hay mucha gente que no puede pagar 120 euros por una manda física cada día es más exigente».
Recommended publications
  • Program Notes Adam Mitchell (B
    Program Notes Adam Mitchell (b. 1990) is a 5th year vocal music education major studying voice with Louise Toppin at the Uni- versity of North Carolina at Chapel Hill. He currently sings with the UNC Men’s Glee Club under director Dr. Dan Huff and is enrolled in the UNC-BEST program for music education. A native of Wilmington, NC, Adam entered UNC in fall of 2008 with intent to study pharmacy before switching to music the next year. He has studied guitar since age fourteen, and has been playing and singing professionally since age eighteen. Since then, Adam has performed in restaurants and venues in Wilmington, Chapel Hill, and Durham, most notably Jack Sprat Café and The Franklin Hotel, where he regularly performs one to two times a month. As a classical vocalist, Adam has performed recitals in both Wilmington and Chapel Hill for public schools, nursing homes, and university functions and has performed as a soloist for UNC Men’s Glee Club. Adam also spent a two week intensive study in Spanish art song repertoire at La Escuela Superior de Canto de Madrid where he performed on recitals and master classes focused on bettering the understanding and performance of Spanish song. In addition to performing, Adam cur- rently teaches private voice, guitar, and drum lessons. As a composer and songwriter, he has completed seven pop songs, one piece for classical guitar entitled La Corrida, and a musical setting of four poems by Shel Silverstein for classical voice and piano. In addition to composing, Adam has also arranged Every Time We Touch by Cas- cada for pep band and The Beatles’ Let it Be for men’s choir.
    [Show full text]
  • 6-Day-Inter:Maquetación 1.Qxd
    6 CULTURALES NOVIEMBRE 2016 > viernes 25 ENVIADA POR LA TV CUBANA CUBAVISIÓN Un día Plácido en La Habana 6:30 Buenos días 8:30 ¿Quién mató a Rosie Pedro de la Hoz porque usted puede haberme escu- Larsen? (cap. 11) 9:15 Telecine: Arma desnuda (II). EE.UU./comedia 11:00 USB 3.0 11:15 Los chado en discos y videos, pero en hombres también lloran (cap. 15) 12:00 De sol «Esta es una visita que debía a mi vivo, frente a frente, no es lo mismo, a sol 12:15 Al mediodía 1:00 Noticiero del me - familia y a mí mismo. Cuba es parte y esta es una ocasión muy especial. diodía 2:00 Cine en familia: Banana Joe. Ita - de mi biografía. Aquí mis padres can- Haré un recorrido por arias de ópe- lia/comedia 4:00 Noticiero Ansoc 4:15 Ani - mados 4:45 Dibu, dibujando (cap. 9) 5:00 5:27 taron y sé de muchas personas que ras, romanzas de zarzuelas y can- Para saber mañana 5:30 Laboratorio 6:00 siguen mi carrera. En mi repertorio no ciones. Al frente de la Orquesta Mucho ruido (cap. 23) 6:30 Noticiero cultural faltan autores de la Isla; admiro a Sinfónica Nacional estará el maes- 7:00 Mesa Redonda 8:00 NTV 8:30 90 razo- nes (cap. 97) 8:34 El selecto club de la neurona Lecuona, de Roig interpreto Quié - tro norteamericano Eugene Kohn; intranquila 9:04 Rastros de mentiras (cap. 5) reme mucho… Ah, sí, No sotros, de hemos trabajado juntos.
    [Show full text]
  • Identity in Cinco Canciones Negras (1945) by Xavier Montsalvatge Alice Henderson
    Florida State University Libraries Electronic Theses, Treatises and Dissertations The Graduate School 2013 Identity in Cinco Canciones Negras (1945) by Xavier Montsalvatge Alice Henderson Follow this and additional works at the FSU Digital Library. For more information, please contact [email protected] THE FLORIDA STATE UNIVERSITY COLLEGE OF MUSIC IDENTITY IN CINCO CANCIONES NEGRAS (1945) BY XAVIER MONTSALVATGE By ALICE HENDERSON A thesis submitted to the College of Music in partial fulfillment of the requirements for the degree of Master of Music Degree Awarded: Summer Semester, 2013 Alice Henderson defended this thesis on June 20, 2013. The members of the supervising committee were: Dr. Douglass Seaton Professor Directing Thesis Dr. Charles E. Brewer Committee Member Dr. Marcía Porter Committee Member The Graduate School has verified and approved the above-named committee members, and certifies that the thesis has been approved in accordance with university requirements. ii I dedicate this thesis to Jim, Jane, and Emily Henderson. iii ACKNOWLEDGMENTS I would like to acknowledge Drs. Douglass Seaton, Charles Brewer, Marcía Porter, and Juan Carlos Galeano for being so generous with their time and providing such valuable contributions to this thesis. I am also indebted to Drs. Denise Von Glahn, Michael Broyles, Michael Bakan, Frank Gunderson, and Margaret Jackson for their stimulating classes and daily encouragement. iv TABLE OF CONTENTS List of Figures . vi List of Tables . vii List of Musical Examples . viii Abstract . ix 1. BACKGROUND AND SOCIAL CONTEXT OF SPAIN AND SPANISH AMERICA . 1 2. XAVIER MONTSALVATGE AND CINCO CANCIONES NEGRAS . 12 3. I. “CUBA DENTRO DE UN PIANO” (CUBA IN A PIANO) .
    [Show full text]
  • Les Contes D'hoffmann
    Les contes d'Hoffmann JACQUES OFFENBACH Temporada 2020-2021 Temporada Con el apoyo de: Les contes d’Hoffmann - Jacques Offenbach Volver al índice Patronato de la Fundación del Gran Teatre del Liceu Comisión ejecutiva de la Fundación del Gran Teatre del Liceu Presidente de honor Presidente President de la Generalitat de Catalunya Salvador Alemany Mas Presidente del patronato Vocales representantes de la Generalitat de Catalunya Salvador Alemany Mas Àngels Ponsa Roca, Lluís Baulenas Cases Vicepresidenta primera Vocales representantes del Ministerio de Cultura y Deporte Àngels Ponsa Roca Amaya de Miguel Toral, Antonio Garde Herce Vicepresidente segundo Vocales representantes del Ayuntamiento de Barcelona Andrea Gavela Llopis Joan Subirats Humet, Marta Clarí Padrós Vicepresidente tercero Vocal representant de la Diputació de Barcelona Joan Subirats Humet Joan Carles Garcia Cañizares Vicepresidenta cuarta Vocales representantes de la Societat del Gran Teatre del Liceu Núria Marín Martínez Javier Coll Olalla, Manuel Busquet Arrufat Vocales representantes de la Generalitat de Catalunya Vocales representantes del Consejo de Mecenazgo Lluis Baulenas Cases, Irene Rigau Oliver, Rosa Tubau LLorià, Luis Herrero Borque, Elisa Durán Montolío Angels Barbara Fondevila Secretario Vocales representantes del Ministerio de Cultura y Deporte Joaquim Badia Armengol Javier García Fernández, Amaya de Miguel Toral, Joan Francesc Director General Marco Conchillo, Santiago de Torres Sanahuja Valentí Oviedo Cornejo Vocales representantes del Ayuntamiento de Barcelona
    [Show full text]
  • Musical Women and Identity-Building in Early Independent Mexico (1821-1854)
    Musical Women and Identity-Building in Early Independent Mexico (1821-1854) Yael Bitrán Goren Thesis submitted for the degree of PhD Music Department, Royal Holloway, University of London 2012 1 Declaration of Authorship I, Yael Bitrán Goren, hereby declare that this thesis and the work presented in it is entirely my own. Where I have consulted the work of others, this is always clearly stated. Signed: ______________________ Date: 13 April 2012 Abstract This thesis investigates music in Mexico City, with an emphasis on women's relationship to Romanticism, education, consumption, domestic music-making and public performance. During the first decades after independence in 1821, Mexicans began the process of constructing an identity, which musically speaking meant an expansion of the secular musical world. Such construction involved the development of internal activity alongside a conditional receptivity to external influence in the form of the visits of Italian opera companies such as those of Manuel García and Max Maretzek, and travelling virtuosi such as pianist virtuoso Henri Herz, who brought new repertoire and performance practices to Mexican theatres and homes. As consumers and as musicians, women were at the centre of such developments. In Mexico, both European music and that of local musicians was disseminated by means of ladies’ journals and imported and locally-printed sheet music by foreign and Mexican composers, in order to supply a growing home market for amateurs. Abundant surviving repertoire for the home, the widespread availability of musical instruction as revealed through advertisements, and witness accounts of soirées and concerts in the theatre reveal a budding musical world that has hitherto been overlooked and which occurred during a period generally deemed of little importance in Mexican musical history.
    [Show full text]
  • Florida Grand Opera Presenta Temporada 2012-2013
    COMUNICADO SALA DE PRENSA: www.fgo.org/press-room FOTOS: www.flickr.com/fgopera Contacto de Prensa: Alejandra Serna DE PRENSA 305-854-1643 ext. 1320 [email protected] Florida Grand Opera presenta Temporada 2012-2013: Óperas del repertorio internacional y cantantes favoritos regresan a FGO MIAMI – 2 de agosto de 2012 – Florida Grand Opera (FGO) se orgullece de presentar su Septuagésima Segunda temporada de ópera con grandes títulos y papeles protagónicos a cargo de cantantes favoritos del público del Sur de la Florida. En la temporada 2012-2013 se pondrá en escena: La bohème de Puccini, Die Zauberflöte (La Flauta Mágica) de Mozart, La sonnambula de Bellini y La traviata de Verdi. A continuación, los elencos completos de cada producción y una nueva matinée en Broward para La traviata. La temporada se inicia el 17 de noviembre de 2012 con La bohème, la más célebre de las óperas de Puccini. Escenificada por FGO previamente durante la temporada 2008, La bohème es un clásico del repertorio lírico y una de las óperas más representadas en el mundo. Llena de famosas arias y melodías, describe la vida de los jóvenes bohemios del París de 1830, centrándose en el romance entre el poeta Rodolfo y la costurera Mími, aquejada por una mortal enfermedad. La bohème fue la inspiración para el conocido musical Rent. Ailyn Pérez, una soprano mexicano-americana ganadora del premio Richard Tucker del 2012, aportará al papel de Mimi una voz que la agencia de noticias Associated Press llamó "límpida y dulce”. Cuando cantó este papel con Cincinnati Opera en la temporada 2010, The Enquirer declaró que Pérez "encarnó la vulnerabilidad de Mimi..
    [Show full text]
  • Hoy Se Celebra Al Reconocido Cantante Plácido Domingo
    Ciudad de México, 21 de enero de 2019 Boletín núm. 83 Hoy se celebra al reconocido cantante Plácido Domingo Un día como hoy, 21 de enero, pero de 1941, nació el intérprete español Plácido Domingo, egresado del Conservatorio Nacional de Música del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), quien cumple 78 años y cuenta con más de 50 de trayectoria. En su infancia tenía los mismos sueños y aspiraciones que muchos otros niños, así que llegó a compartir uno de ellos: convertirse en futbolista; pero afortunadamente para los melómanos y las personas que disfrutan de su talento, al final decidió inclinarse por el canto. Como barítono, inició su carrera con Marina, en el emblemático Teatro Degollado, ubicado en Guadalajara. A los 20 años, en 1961, debutó como tenor en La Traviata, de Giuseppe Verdi, interpretando el papel de Alfredo. A partir de ese momento, su destino ya estaría marcado. Luego de su debut, su carrera despegó por completo. Por ello, ha actuado en casi todas las casas de ópera del mundo, interpretando al menos a 85 personajes diferentes, tanto en italiano y francés como en alemán y español, y ha sido dirigido por los más importantes directores de ópera, como Herbert von Karajan. ¿En qué radica el éxito de Plácido Domingo en las salas de concierto? De acuerdo con los comentarios críticos, el tenor tiene el don de dar gran realismo a sus interpretaciones y su voz posee gran belleza y color. Inquieto, el tenor también ha incursionado en la dirección orquestal y en este papel llevó a cabo el estreno de tres óperas: El poeta (1980), de Federico Moreno Torroba; Goya (1986), de Giancarlo Menotti, y Divinas palabras (1997), de Antón García Abril.
    [Show full text]
  • Il Barbiere Di Siviglia En San José Ópera En Estados Unidos Lucia Di Lammermoor En Houston
    Escena de Il barbiere di Siviglia en San José Foto: Pat Kirk Foto: Pat Ópera en Estados Unidos Il barbiere di Siviglia en San José vibrante y atractivo fraseo. El maestro Ming Luke dibujó una Febrero 27, 2011. La Ópera de San José es una gema de excelente interpretación de parte de la orquesta. Equilibró el foso compañía; perfectamente ubicada en una pequeña sala enjoyada y el escenario razonablemente bien, favoreciendo tempi cómodos elegantemente como teatro (que alberga 1,100 personas), en la sobre atrevidos. La escenografía del diseñador de escena Matthew tercera ciudad más grande de California. Mantiene a una compañía Antaky lució tanto práctica como encantadora. residente de cantantes jóvenes (la cual se renueva cada año), por John Koopman y programa tres o cuatro producciones cada temporada. Este Barbiere tuvo un toque cosmopolita, con cantantes abarcando desde Bulgaria hasta Canadá, trabajando con un director de escena Lucia di Lammermoor en Houston educado en Argentina: José María Condemi. Febrero 11, 2011. La popular obra con música de Gaetano Donizetti y libreto de Salvatore Cammarano, basada en la novela La puesta en escena fue tradicional, ligeramente condimentada The Bride of Lammermoor de Sir Walter Scott, tuvo su última con toques humorísticos. El tenor méxico-norteamericano Adam presentación de la presente temporada con un lleno prácticamente Meza ofreció un Figaro optimista que energizó la acción escénica total, a cargo de la Houston Grand Opera. En una escenificación en todo momento. Su ‘Largo al factotum’ —completa con el Sol minimalista bajo la ligeramente acartonada dirección escénica agudo no escrito, como es tradición— hizo retumbar el lugar.
    [Show full text]
  • Oye Mi Canto
    Revista de Arte y Cultura de la Fundación APOGEO NO. 1, 2 & 3 ENERO/FEB. & MARZO. 2020 Edición especial por el IV Festival Oye mi canto: internacional • Argelia Fragoso de teatro casandra • laCami dedicado a la mujer Libros para Operalia Libres: • Yadil Rodríguez Madama Butterfy: Japón en la Florida • Cecilia Díaz Mirahuecos Arteraciones Alberto Pujol Abi Caser desde Holguín Fotoo de pportr ada a:: Santiago Morales In Memoriam • Nilda Collado • Mirella Freni • Kirk Douglas • Nelson Rodríguez Zurbarán CARITATEMAGAZINE.COM 2 | ENERO/FEBRERO/MARZO 2021 CARITATEMAGAZINE.COM ÍNDICE caritatemagazine.com EN PORTADA V FESTIVAL CASANDRA DE TEATRO DEDICADO A LA MUJER PARA ANUNCIARSE, LLAMAR A BALTASAR SANTIAGO MARTÍN AL TEL. 786-390-5855 O VÍA EMAIL A [email protected] 3 | ENERO/FEBRERO/MARZO 2021 CARITATEMAGAZINE.COM CARTA EDITORIAL Carta editorial Editorial Letter Este número de enero/febrero/marzo 2021 de &$5,7$7( es una This January/February/March 2021 issue of&$5,7$7( is a spe- edición especial para celebrar la quinta edición de Casandra, el Festival cial edition to celebrate the fifth edition of Casandra, the Internation- Internacional de Teatro dedicado a la Mujer, organizado por El Ingenio al Theatre Festival dedicated to Women, organized by El Ingenio Te- Teatro y presidido por la actriz y directora Lilliam Vega. atro and chaired by actress and director Lilliam Vega. “A la bella Casandra le fue concedido el don de la clarividencia; ella "The beautiful Cassandra was bestowed the gift of clairvoyance; she podía predecir el futuro con certeza, pero también tenía la maldición could predict the future with certainty, but she also had the curse that de que nadie creía en sus pronósticos.
    [Show full text]
  • Dossier Viva La Mamma .Pdf
    Viva la Mamma | Temporada 2020-2021 1 Viva la Mamma | Temporada 2020-2021 Páginas 3 - 4 Ficha artística Páginas 5 - 6 Argumento Páginas 7 - 9 Joan Matabosch: Sobre la poesía que escode la comedia Páginas 10 - 12 Biografías (selección) Contenidos extraídos del programa de mano. 2 Viva la Mamma | Temporada 2020-2021 VIVA LA MAMMA Le convenienze ed inconvenienze teatrali Dramma giocoso en dos actos Música de Gaetano Donizetti (1797-1848) Libreto de Domenico Gilardoni, basado en las obras Le convenienze teatrali (1794) y Le inconvenienze teatrali (1800) de Antonio Simeone Sografi Estrenada en el Teatro Nuovo de Nápoles el 21 de noviembre de 1827, y en la versión revisada por el compositor en el Teatro alla Cannobiana de Milán el 20 de abril de 1831 Estreno en el Teatro Real Producción del Teatro Real, en coproducción con la Opéra National de Lyon y el Grand Théâtre de Ginebra Equipo artístico Director musical Evelino Pidó (días 2, 3, 4, 5, 6, 9, 11, 13) José Miguel Pérez Sierra (8, 10, 12) Director de escena y figurinista Laurent Pélly Escenógrafa Chantal Thomas Iluminador Joël Adam Colaborador del figurinista Jean-Jacques Delmotte Asistentes del director musical Stefano Rabaglia, Carlos Chamorro Asistentes del director de escena Christian Rath, Marco Berriel Asistente del figurinista Anuschka Braun Director del coro Andrés Máspero Reparto Daria, la prima donna Nino Machaidze (días 2, 4, 6, 9, 11, 13) Sabina Puértolas (3, 5, 8, 10, 12) Procolo, el marido de Daria Borja Quiza (2, 4, 6, 9, 11, 13) Gabriel Bermúdez (3, 5, 8, 10, 12) Biscroma
    [Show full text]
  • Ted Fagan Collection
    http://oac.cdlib.org/findaid/ark:/13030/kt8d5nd4pd No online items Guide to the Ted Fagan Collection Andrea Castillo Stanford Archive of Recorded Sound Stanford University Libraries Braun Music Center 541 Lasuen Mall Stanford, CA 94305-3076 Phone: (650) 723-9312 Fax: (650) 725-1145 Email: [email protected] URL: http://www-sul.stanford.edu/depts/ars/ © 2007 The Board of Trustees of the Leland Stanford Junior University. All rights reserved. Guide to the Ted Fagan Collection ARS-0008 1 Guide to the Ted Fagan Collection Collection number: ARS-0008 Stanford Archive of Recorded Sound Stanford University Libraries Stanford, California Processed by: Andrea Castillo Date Completed: July 2007 Encoded by: Ray Heigemeir © 2007 The Board of Trustees of the Leland Stanford Junior University. All rights reserved. Descriptive Summary Title: Ted Fagan Collection Dates: 1920-1990 Collection number: ARS-0008 Creator: Fagan, Ted Collection Size: 72 linear ft. Repository: Stanford Archive of Recorded Sound Stanford University Libraries Stanford, California 94305-3076 Abstract: Fagan's collection consists primarily of reel to reel tapes (1033). The rest of the materials are music memorabilia, Fagan's own writings and documents concerning the United Nations. Languages: Languages represented in the collection: English Access Collection is open for research. Listening appointments may require 24 hours notice. Contact the Archive Operations Manager. Publication Rights Property rights reside with repository. Publication and reproduction rights reside with the creators or their heirs. To obtain permission to publish or reproduce, please contact the Head Librarian of the Archive of Recorded Sound. Preferred Citation Ted Fagan Collection, ARS-0008. Courtesy of the Stanford Archive of Recorded Sound, Stanford University Libraries, Stanford, Calif.
    [Show full text]
  • Las Naves De Cortés, De Ruperto Chapí
    Aportaciones del texto a la edición crítica de una ópera: Las naves de Cortés, de Ruperto Chapí Francisco Manuel LÓPEZ Universidad de Castilla-La Mancha [email protected] RESUMEN La edición crítica de música vocal plantea numerosos problemas relacionados con la ade- cuación del texto literario al musical, y para solventarlos el musicólogo debe conocer el contexto histórico-social y el pensamiento estético del compositor y del autor del libreto. En el caso de la ópera de finales del s. XIX, las discusiones sobre la relación entre música y texto fueron constantes, como ocurrirá en el contexto en torno al cual se compuso la obra de que nos ocupamos: Las naves de Cortés. Una de las primeras tareas que debe asumir el editor de ópera es el análisis comparativo del libreto propuesto por el poeta y la adaptación realizada por el compositor; posteriormente, a la hora de establecer el texto es fundamental el análisis de la relación entre el material musi- cal y el literario, lo que nos ayudará a tomar decisiones en aspectos relacionados con el ritmo, la dinámica, la agógica, las ligaduras de expresión o los signos de articulación. Los ejemplos que se ofrecen en torno a la edición de esta ópera en un acto de Chapí pretenden inducir a la reflexión en este sentido y, a su vez, abrir el camino a nuevas formas de abordar la edición de música vocal. Palabras clave: edición musical, ópera española, Ruperto Chapí, Antonio Arnao. ABSTRACT The critical editing of vocal music raises many problems related to the adaptation between literary texts and musical ones.
    [Show full text]