• .nstas

1 ¿Universidad?

'C<;" _ -",c, ¿Escuela?

. .~ .=~~~ . ¿Nada?

»,

I -,

la del ce master» lNFORMAOON y PROFESION DE WS ASOCIAOON UE LA PRENSA La Federación de Aseciacicnes de la Juan Bravo, 6 Prensa de Espa ña, agrupa a lodos los Periodistas 28006fl.tADRI[)'TFS. 435 42 46 Y435 42 76 Editado para ioooslos Periodistas Españoles periodistas españoles en las 48 Aso­ porla Asociación de la Prensa de . EDITOR ciaciones de la Prensa provinciales. y mantiene abierto el Registro Profe­ NUMERO 2: ENERO-FEBRERO 1987 Luis Aponua Palos sional de Periodistas. con tres mil Depósuo legal: M-43056- 1096 trescientos ochenta period istas Imprime: Artes Gráficas Coimoff. S.A. DIR F.CrOR inSCtÍIOS. Campanar. 4. 28028 Madrid Alvaro López Alonso Periodistas FOIO Portadll; F . ONTAÑON Fichero ACTIVIDADES INFORMATlCA El Banco Hispano Amen'cano lepresentaServl'cíos o J usticia yMedios de Comunicación en Vanguardia. Su objetivo no es otro que dar elmejor P~mera ~ Jomad ~ s ~e . Estud io de la problem ática o ¿Máquina de escribir u ordenador per- exrsteme entre la j usticia espa ñola y los profesionales SODa)? de la información. (PilIg. 4) sefVI'cío asus Clientes, ypara ellos, dispone de toda El ~ riodi s ta ~n le el d ~l e m a planteado por la intro­ O Distinción a un gran presidente: A l fo n~ d U~16n de la inform ática en los medios de comu ni­ una gama de productos que dan soluciones asus so Escámez. cación. (Pág, 68) El Presidente d.e1 ~a nco Central recibióla insignia de necesidades. oro de la A<;()CIa.cI6n de la Prensa de Madrid por su apoyo a los medios de comunicació n. (Pág. 2:1) O San Francisco de Sales, Patrón de los 1.. Periodistas. (Pág. 35) • N ° 21( NU!(). Fl:BRERQ 1987 N.O21( N( RO- FEBRERO 198 7 • ENTREVISTAS REPORTAJES o LI Batalla del Másler o Angel Benito, Decano de la Facultad de Toda la prob lemática plantead a por la irrupción en Ce. de la Infonnación de Madrid. el " mercado" del Master de Period ismo de " El País" , (Pág. 6) A los quince años de [a inau guración de la Facu ltad su futuro se ve empañado por la aparición de los O Radio Iris, la emisora de los estudian- CREDITO PREMIADO. PRESTAMD HIPOTECARIO TARJETAS WSA y4& OOMICIIIAClDNDEHABERES AHORROACTIvo. Master de Period ismo. El Decan o analiza la proble­ les. PARA TENERENCUENTA. f'(JEDESAliRIE GRATiS EMPIECESUCASA 24HDRAS DE SERViCia ,vaCiJANTV GANA? mática de la situación creada. (Pág. 12) POREl HISPANO Wt. puedeganarmásde los estudiantes de Ciencias de la Información. ante Una rweva forma de ¡Seimagina pedirIIn Con la Tarjeta l.fsa la imposibilidad de enco nt rar trabajo. crean sus sacarpartido asu dinero. Wt. crédito de hasta 4ml710nes y Eslemejorfo/me de Hispano It(puede comprar /o que se imagina, propios medios. (Pág. 15) ¡wede disponer de élcana no tener quepagarlo?Asíes empezar su casa.Aquíle bienes yservicios en todo el domiciliando su nóminaen e! Hispano, porque desdeese quiera ycuando quiera, pero elCiMito Premiado del demoshes/J el15%delvalor mundo,sin necesídadde N.O 21( N( R().Fl:8R(RO 198 7 N.OZI(N( R().f(BRERO1987 JT1Ofl1ento cuenta tJII con un Últe"S del ó%.Sólo Hispena Se lo eonced_ s de SIlvivienda, a¡Mg8rhasta Ilevardinero encima.A1emás con montón de ventajas;Seguros epamrde ¡IJO.OOOptes.. en súIo 121wres. fff. 1opege en 20años.Si/o queneceSIta puede alargar supago en la ~n JURISPRUDENCIA HOJA DEL LUNES PROF. leCuente deAIIorro Actl'" hastaen 53ñfJ$, ono /opaga. es un1oc3!opiso para medida en que /o necesite. de !leste 5OO.000p/J', le proporciona este elevado Con su CiMito Plerniedo le consultorio onegocio, el CDn leTeqete 48elHISpano coste algliflOpara 11i.* Nombramientos Premios y Concursos asignamos un número, siéste Hispeno leconcede hest,,1 nlJllcacierra.As!podrá Anticipos sobre su sueldo de Conflictos Premiados interés pata SIJS fondos o Sentencia contra "Tiempo" del Tribu­ Nuevas Publicaciones 10%. embos cesos operarlas 24 horasde!dla en hasta cincomensualidades. Radio Ilquidos, ya que unepanede coincidecone/l." O;,u En fff. nal Constitucional sobre el derecho a la Prensa Televisión disfruta de desgravaciones más de 900 Cejeros Créditos que pueden salirle ellos están cooados en premio de cualquiera de los rectificación. Period ismo Iruemacional Necrológicas ene/Impuesto sobrelaRenta Automáticos instalados en gratis, como el Crédito Universidad Ele. AcfMJs financieros porel Sorteos de le I.oterle Necionel, Tod os los fundam entos j uridicos de esta importan te su deuda con elHispano se de /as Personas Físicas. todo e!pals. Premiada Ymdo elepo¡fJ de Sentencias pnJPiD Benca sentencia para el futuro de la profesión. (Pág. 56) Ofertas de Trabajo (Págs. 19 a 58) cancela. En elacta . asesoría ygestión que tJII gran banco ofrece a5l1S dientes.

Tenemos muybuenasralonespara que Vd N.O2/( N( R().F( BRERO 198 7 N.O21(NERO-F( 8RERO 19E17 ornpañeros de 10'1. Españ se papelera. u":os esperando mejor ocasión. cambie de banco yvenga alHispana IC.JIh:'ln di rigido a nuestr a Redac­ otros durmiend o el sueño del o lvido. ción co n sus o bservacio nes. Espera mos que el tiempo, la regularidad , c ~ hicas . comenta rios y hast a en la edición y la ayu da de tod os los algu n e ~ og lO más o menos apasionado per iodistas de Españ a. conceda a PE­ con monvo de la edición del número 1de RIODISTAS el re conocimie nto de la DilnconispilnollmepicilnO PERIODISTAS . A todos ellos, de una a profesi6n a la utilidad de una publicadón olr~ e~ui na au to nó mica. nuestro ag ra­ 9 ~e nace con este estricto principio: ser Cambiamossus Ilusione5porsoluciones decimiento y la seguridad de que ta ntas útil. Aniba • l. deftda..D. José G8bak16b L6pez, presldesltedel_

Profesiooal de la ~jUlltoal -'"se60r HemAndez Cil, presldeol:e del CoMejo ~IM'del PodeF JIJl8dal. A .. izqukirda, la ",n aoog\dl cpIe ban IClai60 esw Jorudas, doDde jueces J peñod15tal las bu ~coa gran iD.....

rganizadas por la Asoci ación Profe sional de la Magistralu ra. se han cele­ brado en Mad rid. los d ías 11J 12 de febre ro. las Pri meras Jorn adas de Estu dio so bre "Justicia )' Medio.'> de Comu­ nicación" con la colaboración de la Asociación de [a Prensa y las Facultades de Ciencias de la lnformuclón }' Derecho. de la Universidad Complutense. Cuatro mesas redon das. Primer acercamiento moderadas por profesionales del Derecho y dd Periodismo. trataron la problem ática que entre Jueces hoy afecta a las relaciones en­ tre el poder j udicial y los me­ ):' Periodistas dios de comunicación. fenó• meno que se trataba de estu­ diary analizar en profundidad. Cuatro ponencias. CU)'Os ti­ tulos ya enuncian suficiente­ mente lo amplio de las Jorna­ das. - "E1 Juez. garantía y su­ jeto de la libertad de informa­ ción"; " Las libertade s de ex­ presión yde Información en las ornadas ",'SOl uciones de los Tribunales de Justicia"; " El Derecho a la Información y la función juri s­ diccional" )' " Prensa y Justicia en la Sociedad Aetual" - . fue­ de estudio ron present adas res pec tiva ­ mente por profesiona les de la Magistratura. la Catedra y el Periodismo. y seguidos con atención por el numeroso pu­ sobre blico que siguió los debates en elcómodo salón que la Caja de Ahorro¡ de Madrid puso a dis­ posición de estasJornadas. Dado lo interesante de las «Justicia y ponencias. los debates y las conclusiones obtenidas. " PE­ RIODISTAS" publicara en su pr óximo numero un amplio infnrme-resumen de estas Jor­ Medios de , nadas. que fueron clausuradas Abajo ... 1>1dt."rl'Ch.... oU<"drn compll­ da.en el ITlOllk"ll lo de l. dall-'iU11ll de por don Antonio Hem ández ñe.... Josi' C• •'ero ~a l ud Q al señor la s Jomllda... l"",,,odo la pulllbra n. IIt.'nulimwz Gil, COl! D. Felipe Rulz l.ui.. AposllIll. prl.-...idm le de hl A..o­ Gil. presidente del Tribun al de Vda<;C(). preo;.ilk'ott de la Caja de cilld ón dc la Prt'fl.;¡j de r\."'drid. Supremo y del Consejo Gene­ Comunicacion»¡t"------==Ah<'fTOIo ====como lf'Stigo. A la izquln--=------====ral del Poder Judicial.--='------Jlfl 4 a señal de pa rude Las escuelas para la ba talla d el OC] ma ste r la dio El País L a mediados de octu­ de Periodismo, bre pasado, con la publicación de un anuncio en el que se ¿un lujo a su alcance? informaba de la creación de la la Escuela de Periodismo El Pals, organiza da por la Uni­ versid ad Aut ónoma de Ma ­ drid y por el diario madrileño. y la convocatoria de un curso para optar al titulo de master en Period ismo. La in iciativa ya era conoci da. porque en esta profesión siempre se sabe todo ; a unq ue nada cuenta hasta que se f,ublica , que es. en definitiva. a única verdad. B guante lo recogió, como era de ~perar, el diario ABe, que publicó una información al respecto no demasiado afortunada, si hay que juzgar por la rápida recuñcación qu e hizo d mismo diario seis dlas m ás ta rd e. reco giendo la s puntualizaciones de Cayetanc López. rector de la Universi­ dad Autó noma. Al mismo tiempo, ABC co ntraa tacaba con una nueva ínfo rmacié n. publicada junto a las pun tua­ jizaciones del Recto r, en la que afirmaba que los "deca nos de Ciencias de la Información , <;Qntra el cen tro de periodismo gubernamental". El térmi no gubernamenta l, por si algú n profesio nal lo ignora, suele em plearlo ha bitua lme nte ABC cuando no tiene más remedio q ue refe rirse a B Pais. Trece d tas más larde, An gel Benito , deca no de la Facultad de Ciencias de la Información de la Uni versidad Co mplu­ tense de Madrid. es invitado a expresar su opinión, desfa vo­ rable, en las p áginas de ABe. y al dia siguiente un grupo de alumnos de tercer curso de la Facultad escriben al director. es decir. a Luis María Ansón . Se sorprende n, se indignan. se duelen y pid en que El Pa is reco nsidere su postura . q ue inte rvenga el señor mi nistro de Educación y que se aca be co n el intrusis mo y la co mpetencia desleal. Casi nada. Por esas fechas. los alumnos FOTO ;O NTA~ON de la Facu ltad demuestran su .renÍn mm master que los otros. o por lo menos enfado po r los medios habi­ ireS si éramos pocos en esta profesión. tuales. " Había muc ha ca nele­ pocos J' no demasiado bien u l-enido.\ nosü ,irán mejor las pruebas de fondo )' los ria por la casa" , dice Angel ahora. además. l'amOS a tener master. cierres de cien metros mariposas. ¡ Y si Iwgo el P "'Master del Universo. papá!': dice master podrá ser como Ha-Atan!. vuelve a ei niño pequeno; después de WtT tos prrgunlur el niño. después de I'eT el viernes en 1UJe1'OS hiejos Telediario...de Pilar j\f;~ Pues la tete ta mi..mu película que antes veta el nn. del Universo no. •\fa...ter de El Pats, J' el sdhado. P1ds no, He-I\fan no. A lo mejor uñoqUR I';enedel ABC.ydespub~IYA.y La Ske'!'or".AunqlN' todavía no está cíaro qué Vanguardia.Y de fJ Correo Español-El Pue­ dDrU de .tI e....ta nuelU generación de maestros di! Periodismo que se nos I'¡ene encima. « blo vasco, J' a /0 mejor master del AS. qlW , D Universidad que lo tenga re­ por eso se montaron los cursos dad. que rara ser periodista no La t"Ogi do en sus Est atutos. se de prácticas con alumnos de la hace fa lta se r licenciado en concede tras la realización de facultad. y por eso lo del mas­ Ciencias d e la Informació n. unos cursos de posgrado, sólu ter". Sin embargo, lo lógico es que batalla par a licenci ad os, q ue están Sucede. en opinión de 105 la ma vori.l d e:- nU ~l1o .~ redac­ del previstos en el art ículo 28de la alumnos de Ciencias de la In­ rores Sean licenciados en Cien­ Ley para 13 Reforma Univer­ Iormacién. que las cosas no cias de la Información . ¿Dón• «Master» sitaria. No son tnuíos o ficiales. son simplernc:n1e la razonable de va) a buscar tu un perio­ lo que significa que "a prio ri" búsqued a de una ca ntera de dista? Ahora. con lo que no no tienen mas validez que la pro feswna l~ pa ra cua ndo en­ nos vamos a casa r es con la que le confiera el mercado de flaqu ezcan La llo vacas. lo q ue ubl igillOriedad del tnulc. 'l ue Benito. el decano. Y. mien tras trabajo, no I~ l;; usta a los chicos, ni es lo que defiende Ansón. que tanto. El País continua impc rl tampoco a muchos profesicna­ bien. mis respetos, pero yo no turbable publicando los an un­ les provenientes de la Facul­ apoyo eso. ú decir. Man in " ~o­ jad, ni. por supuesto. el diario Prieto. subdir ector de nuestro cios de convocatoria. - Vayw1lO.'J por panes 9 "1tCOS pasamos de tildo eso". AOC. es que cualquier licen­ periód ico. hoy corresponsal en comenta Julio Alonso. subdi­ ciado unive rs ita rio pued a Buen o s Aires. no tien e el rector dd dia rio y directo r ad­ Lo !.jue no '>C entiende en­ conseguir su master en Peno­ PREVo v como no lo tiene. no junto de la Escuela - . y reci­ ronces es que sea precisamente dbmo ..in haberse pasado cin­ ha podido ir a la Escuela. ere.• biendo centenares de solicitu ­ El Pa ís, un peri ódico que co años en Id Fac uhad de ele.. ere. Pero a mí que me des para elcurso. nunca ha ocultado su oposi­ Ciencias de Ia Información. digan que Mamn Prieto no es periodista. Lo que p3.Sil es que postenormente. el ..ha 9 de ción. o su desprecio, hacra la "Mi ra -dice Ju lio Aten­ titulación profesional q uien so - . estamos en un marco le­ nosotros discrepamos con la enero. ABe anuncia la crea­ Facultad; tod as las opcione.. ción de la Escuela de Prácticas torne la bande ra en esta ca­ gal concreto. )" tú no puedes son respetables. pe ro equ¡ de Period ismo de ABC, qu ~ rrera hacia el master, q ue, COA mvenane un título. A nosotros consideramos que Periodismo permitirá tambi én. en un pró• mo dicen alguno, es afgo más la palabra maste r nos molesta. q ue un titulo: " Te lo vo~ a pe ro tampoco pu ed es decir ~ puede aprender en un año. dmc futuro. ob tener el maste r y pur eso hemos hecho eso". en Period ismo. y El Pae, al di'" conta r ..:00 tOOI.l detalle - dice una estupidez como : :.0'1 roa­ siguiente, informa del inic¡... Julio Alonso. d irector adj unto gister en Periodismo Bueno. del primer curso de su Escue­ de la Escuela - . una \'ez vino pues master. Pero eso no sig­ ~ Perder o 110 ¡wnk,. ~I la. qu~ se' celebra tres días más aq uí Andre Fonta me dijo: nifica que seas excelente: el larde con tod o el boato aca­ en Le Monde andamos ma l. maste r no vale por el título. tiempo démíco propio del caso )' una porq ue te ne mos un terrible sine por la form ación que re­ lección ina ugural a cargo de , salto generacional. Hay mu)' prcsenla. Lo bueno de esto es Posiblemente los alum nos Juan Luis Cebnán. director ...... bue nO!'i redactores de 50 anos. que da una capacitació n, un de Ciencias de la Información. del periódico. -- y m uy bue nos redactores de certificado. pero despu és las los licenciado s en paro de Pero de JO. 35. 40 v 45. no empresaJi le comrataran o no Ciencias de la Informa ción y El m ulo de master , que sólo tenernos nad a. Y CehrÍ!tn dijo, te ccrnraiarán. Este periódico alg u nos profesionales q ue puede ser otorgado po r una a nosotros ese no nos pilla. Y defiende, y lo creemos de ver- proceden de Cien cias de tn- EI~as~rde«EI~~»~~~~~~FO~~TO ~ PASTOR ~~~~~~~

a se ha a nunciado pa ra el rán en FJ País. en la min í redacció n que han olllrl ado a los tres primeros pues­ Sobre el Plan d e Estud ios. J ul io mía. AIIi Se limit an a enseñ ar cóm o Escuela de Periodismo - d ice: Julio próximo CUf'lO el de ABC: y el periódico tiene dedicada a los curro) tos de la i..ta de admitidos. Alonso. di rector adj unto de la Escuela, debe escribirse de economía: lo demás Alonso -c. que creo q ue es un reco rd otros. sin duda,Vend rán de­ de pr ácticas para alumnos de Ciencias dice:" Mira, nada se crea. todo se copia . hay que traerlo leido de casa". <.¡ue compar to sola me nte con Manu Y Iras; pero . huy por hoy. El de la Infurmación y para la form ación El Plan de ü ·,uJiQS No hemos tenido a un equipo de gente Ademá... de este programa oflc¡al, la Le~uineche . A..¡ que ya me sé e.<. a~ his­ Pats se ha adelantado en esta novedad de los propios redactores. La duración del curso e... de dos cua. pensando sobre el tema. Lo que hemos Escuela ofrece a los alumnos tres tipos tonas. Por eso aqut vamos a exigir de­ del master en Periodismo, una imcianva La Comisión Dnecuv a de la Escuela trimestres. más un periodo uuermed¡ o hecho es estudiar los programas de dc actividades complementa rias. co mo d icación co mpleta. plHque to do es tá de pr ácticas que no puede ser inferior a ~ j qu e para muchos no de/'a de se r un está compuesta por unce miembros : d iversos cemros de form ación de pe­ son un ciclo de con ferencias-coloq uios aq uilatado al máximo y. perdem os un mes. Las asignaturas obli gatoria s del capricho de nue vo rico. e prim er pa"ü Ceyetanc López Mart ine.. (rl'l,.'1or de la riodistas de todo . y elque nos con ex(X' rtos cn áreas y campos varia­ tiempo, necesirarlamos ampliar el mas­ pnmer cuatrime\tre (de enero a mayo) do~ . enc ue n trll~ ~", l0 l.J u ios para edificar una rábricil o pccializada U.A.M. y presidente de la Com isión). parecio mejor rue el de la Universidad inrormale!> ter a dos ai\os para poder dar tud a la son: Reponerismo y Redacción (1), Di­ U ni do~ . en genética d ónica o la picdra angular Ubaldo Manina Vciga (vicerrecto r de de Columbia. en Est.ldos En­ con d C!>tacados profeSionales de la In­ maleria ". dc un gran monumento . la megaloma­ seño, Periodismo audiovisual y Ocrecho tonces. sobre la idea de que nosotros f..lrmación, y reunio nes periód icas co n Si la compos ición de la Comisión la U.A.M.). José Man uel Sánchel. Ron e información ; las optalivas son: Intro­ " I~ ( profesor tit ul ar de Flsica d e la creemos qu e sab~ m05 hace r periódi­ la Direu:i.....n de la beuela para debatir Dira.1iva de la Escuda se reparte equ i­ ducción a la Googra fia. La Cultura del cuQtioncs como la mar..:ha del curso, De cualquier forma. ahi está el ma...­ U.A.M.). Júsé Juan Toharia (catedráti­ COI>, mas lo que sabe n otrO) de hacer tativamente en tre mi embro s d e la siglo Xx. Opinión publica, sondeos y hem o ~ las d ificult!ldes. problemas y eJó perien. ter. ) b ias )(ln las ca racle rlsticas del co de Sociolog ia de la U,A.M.). Javier periódicos. adaptado los p ro· U.A. M. y de PRISA. el profesorado sociologia c1f\:toral. Economía )' Cien­ ci:l) vividos o los puntt'" de satisfacción presenta un mayor pe~ de los profe. primero de ello), el promovido por la Pradera (miembro del Consejo Social grama.s a liU circun stancias c)pilñolas. cia y sociedad conlemponi.nea. de la) que también cree mos co nocer un poco. o insatisfacción. sionales de la IO fonn ación f~nte a ca­ Uni\'er)idad Autóno ma de Madrid y la de la UAM. y ex-jefe de Opinión de El que IO:li alumnos deben elegir tre\ . Prumotora de Informaciones, Sociedad País). JesÍlS de Pulanco (prcsiden le de -rampoco hay ljue '>C r de mas iado lisIo Mien tras q ue las asignaturas oplati ­ ledráticos llOi"·efliÍtarios. Entre los pri. En el segundo cuatrimt"s tr ~ (de sep­ v a.~ meros hay que situa r a Jcsus de la Serna Anónim a (PRISA), editora de El Pab. P.R.I.S.A.I. Juan Luis CebriAn (directo r para e.to". o teóricas. que se imparten en la tiembre a dil·iembre). al qu c :liólo se " Nosotros todaVÍa hemos incluido en Autónom a., se: darán a los 32 alumnos y Felípe Maraña . J ulio Alonso. Juan de fJ Pais). Ja\'ier Ka\'iano (d lrec lllr a~er FJ cur.;o de es ta Escuda de Period is­ P.R.I .~ . A . ) . J l,.,!> ~ J~ puede tras al.'Tt.'t.Iitar el corres­ el plan de estudios asignatu ras opta ti­ en un aula unica. pa ra Iils a..igna turas .' Roldán, Diego Córdoba ... JO!>é \.laria genera l de la Serna pondielltlO' periodo de practicas, las mo. dirigido a licenciadM de cualljuier (subdirector de El I'ais) y Julio Alonso \'a", que no son espo..-cifícas de periodis­ obligaturi.a.s u prj....llcas, imparti das en Aranaz. Lorenlo Ru il . Victor de la a5ignatura) obligalorias son: Re purte. f acultad o Escuela Universilaria. lanlu (subdirector de El Pais). mo. Pero no se \'a a hablar del Derecho la mini redal.'Ción de prá..:ticas de El • Serna. Manuel Leguin C'i:h e. Enrique española como extranjera. se divide en rismo 'j rc..Jaoción (II J. Empresa infor. u de la Economia como cuando \ '0 es­ Pais. los alumn~ se dIVIdi rán en cualro -. . Palacios. José Maria &\·iano . Ramón dos cua trimestres acadbnicos, y permi­ La dí rcu:ión de la Escud a la co m­ mali\'a. fJ ejereicio informat Í\·o. Peno­ tudiaba Lkrecho, sino que nos vamos a guros de ocho. El horario es de ma­ . sanchez Ocaña y Manuel Toharia. De ~im1o ~ialiJ.ado te optar al titulo de M~1aste r en Perio­ ponen : Jase Ju an Toharia (.director). )' Talleres de prác­ crntrar en aquellos elementos que pue· ñana )' larde, dejand..l a los alum nos el c1 1 ~ . nue\'e son hombres de El País. d ismo- . expedido por el rector de la J uli o Alon~ o (dllect oJ adJuntol, ) tu:,u: Prensa escrita y Periodismo ra. den interesar a un periodista. es decir. d tiempo )uficie nle para ~aliZ.lr Ir» Ira· Entre los seguno..los o tan Rafael Mata. U.AM.• a pmpuesta de la UlrCCClón de Arnelia Guardiola (uudinadora Eene­ diofónict). La!> uptati\·as son : Salud ... deta.-ho a la imagen. el "copyright". y bajos prácticos que se encomienden en .• . Rafael LOpe1. Pinlor. Ignacio Crul Ro.. raI)_ El numCTo total de alumO!» es de la Escuela y de su naustro de Profeso­ b¡ene..ta r. Tecnologías. Rel ac io ne's t",das esas cos.as. En Economía se les \'3 las distinta) a~ ignaturas. pero haciendo ~ '. che. Juan Manuel Sánchel Ron, Anto­ a (a~emicaJ> re!>. La ~e de la Escuela o tll en la 32 ) las tasas suponen IO tc rnacion ales J Pro blem as sociales a en,¡,ena r a interpretar correctamente practicamente impmible compaginar el nio Rem iro y Miguel Beltr án . todos 325.IÓD de Mellizo o JesUs de la Serna . curso, el diario riodistas de bata lla, q ue salgan País funciona en eso como un promociones. tos facilitados por El Pais. las period ista. Una profesión que entre otros grandes r roresio­ a buscar not icias. Lo que pasa equipo de fútbol; para entra r Esta novísim a Escuela se si­ Actualmente, los impulsores características de estos 166 as­ es sólo técnica aplicada. con nales. Pero la vida de cronista ABC tendrá su es que cada palabra esconde aquí. o eres Maradona, y te mcua neara co n el curso aca­ de esta Escuela de Práducasde piran tes eran las siguientes. En unos estudios en los que no se es d ura , y no todo el mundo su secreto y. por ejem plo, en el fichan. o entras en el eq uipo démico, compatibilizando los ABe trabajan a presión. para cua nto al sexo. 89 hombres y aprende demasiado y en los puede pagar las 325.000 pese­ "master". m un d o de la Economía se juvenil". horarios de las clases y co n­ poder recibir en el mes de fe­ 77 mujeres. lo que representa que no tiene demasiada con­ tas que cuesta la matricula de vende muy bien lo del master, tando con toda clase de Iacili­ brero al primer con tingen te de un eq uilibrio bastante normal. fianza uno de los periódicos la Escuela de Periodismo de El Después vendrán como un camino para llegar dades por pane de la facultad. JO alumnos de Ciencias de la La nacionalidad era básica ­ mas importantes del , Estado. País, y permitirse el lujo d e . no ya a director de empresa. PructiM. qlU' algo queJa A dife rencia de El Pa ís. su Información. y paralela mente mente española. con 156 fren­ En la f acultad les dicen: se­ q u~ asis tir a u nas clases co n un mas q ue es algo no funciona, precio es rea lmen te mód ico: se están da ndo los pasos nece ­ te a sólo 10 de otras naciona­ acres, esto es una ciencia ; y horario " full tim e", qu e im­ que no vende, SIDO pa ra llegar Los q ue no quieren o no sólo 500 pesetas, que apenas sarios para dar un marco legal lidades. Por edad. destaca el cuando llegan a las redaccio­ posibilita desarrollar cualquier no ya a director de empresa. pueden invertir 325.000 pese­ sirven para cubrir el costo de al fu tu ro ma ster de ABC y grupo de 2~30 años. co n 102 nes. los que pueden llegar. les otra actividad estable. Por eso. que es algo que no funcion a. tas y un a ño de su vida en los diplomas que recibirán los do tarlo de su correspondiente aspir antes. seguido del de 30­ afirma n: cha val, esto es cues­ S ólo el diez por plan de estudios, profesorado. el malestar inicial se ha lacre­ que no vende. sino para llegar co noce r El Pais po r dentro. alumnos al término del CUf1iO . 40 años. con 56. un sorpren­ tión de olfato, si no tienes ma­ etcétera. mentado co n la sospecha de ciento de los a capitán de empresa. Pero. en hacerse el simpático y el eficaz Segun Joaquín Amado. de dente colectivo de 40-50. con 6 dera. si no tienes lo que hay que esta Escuela es una fábri­ el fondo, eso es una castaña y. eventualmen te. caza r una Prensa Espa ñola. ed itora de representantes. y el asombroso que tener, mas vale que bus­ ca d e pe riod istas d e el ite. Lícenciados en pilonga. De los que aspiran a buena noticia que les asegure ABC, que ha sido encargado gru po de más de SO. co n dos. ques otra profesión. destinados a Q1brir las necesí• ser ca p itanes de empresa. y un lugar en el sol. no lo tienen de poner en marcha la Escue­ La promoción del 87 realmente animosos. "¿Q u~ oc u rre cua ndo ,lIe. dades de ~tilla de una cm­ hacen su master. llegarán unos todo perdido. Efectivamente. la. su dife rencia con las prác­ Respecto a los estud ios rea­ t:' en~lSta . Ciencias de la ga un aspirante a P""" JlCriodf'ti'" podercee. y no lIe¡;aran losotros . Mira. en El País mantiene su programa ticas de verano q ue tambi én EJ mismo Julio Alonso con­ liza dos. los licenciado s en sea licenciado en CIencIas de el Diccionario hay una palabra "Mira - co ntin ú a J ulio Información que de práclical> para alumnos de realiza ABe es fu ndamental. ñ esa ignora r cuáles pued en Cie ncias de la Informaci ón se la Información o en Medicina? que es currinche, y el cu rrinche Ciencias de la Información. lo Primero. la Escuela se realiza ser las expectativas o los pro­ llevaba n el gato al agua con 70 - d ice Ju li o Alonso - pues Alonso - . el master cuesta jus­ era. precisamente. el hombr e tO lo q ue vale. Hay q ue pa­ se presentaron a que ABC ha pasado a deno­ de forma par a lela al curso. pósitos q ue anima n a esta pri­ aspira ntes. pero lesganaban en oc urre que llega a la redac­ q ue entra ba d e aprendiz en minar Escuela de Practicas. recibiendo los alumnos diver­ mera promoción de aspirantes porcentaje todos los licencia­ ción le da n una cuartilla. el garlo lodo: a los catedráticos. u na red acció n. En to nces reda~lO r a los profesores, los mater ia­ las pruebas de ennnobleciendo el término. )' sas co nfe rencias y coloquios a master en Periodismo. La dos en carreras pertenecientes jefe le pega un boci­ nosotros lo que pretendemos C:~ es te vera no o tros trein ta primera del y de El País. les... Esto no es la Universidad sobre el fu ncio namiento del país a lo que antes se llamaba le­ nazo y. si al cabo del año el "El País" hacer currinches. a los que de­ alumnos afo rt unados se d is­ periódico y ot ros temas prác­ que en esta ocasión coincide n. tras (Geografia e Historia, Fi­ chico es listo. pues algo habrá y. en co nsec uencia. la ense­ d rles: bueno. vete a ese incen­ I(J~ ñanza no tiene ningún tipo de putaran. en un reñido cursillo. ticos a cargo de profesionales Parece claro q ue doscientos jolo gtas, Derecho. Filoso ñ a. a p re nd id o. Pe ro lo ha b rá lograron superar dio. y que luego nos .tr,a i.~a n el honor de formar parte de de ABC. El cu po es d e 30 profesio nales q ue co mponen Psicología. etc.): los aspirantes .m a ~ a subvención. Loq ue es ca ro. es aprendido a salto de y. a noticias o cuarto de noncia . ese grupo de dia q ue plisarán alumnos. y los mejores serán las dis lintlls red accio nes d el de Ciencias (Biológicas, Geo­ medida q ue el periódico es caro, y no hay que dark mAs vueltas. Se han concedido tres la selección "También es una equivoca­ a realizar prácticas rem unera­ quienes pasen poste riormente penódico son suficientes para lógicas. Ingenierías. Medicina. grande. con basta nte más difi­ das dura nte las vacacion es. Sin a rea lizar las prácticas rcrnu­ sacarlo adelante. y no es pro­ etc.) se situaban en franca mi­ cultad. Lo que OCU fTe es q ue. becas en es te curso; dos d e ción creer q ue el master va a PRISA y una de la SER. V se ser una antesa la de El Pe ts. embargo los 32 del master de ­ neradas del ver ano. bable que se puedan absorber norta. con sólo un 10.8 por 100 en una redacción. nadie te co­ berán emigrar a otros periódi­ A de la colaboración 32 nuevos red acto res. Per o de los aspira ntes. s ie m ~ r e ha int entado llegar a algú n Nosotros no hemos dich o que pesar rrige. o te corri gen "a cos de fuera de Mad rid para que está prestando Angcl Be­ nadie ignora que el gobierno Tras la primera prueba de ap ~en dl e n d o acuerdo con otros organismos. sólo vayan a en trar en el pe­ posteriori". v» realizar las suyas. " ¿Por qu é nito. decano de la Facultad. no socialista no va a poder co n­ presentación. consisten te en la sobre las equivocaciones que Pero sucede que todo el m un­ riód ico los q ue vengan del do pone condiciones. Te vaya master; al con trario. en la en­ de fue ra? - co menta J ul io parece q ue los principios que tener dura n te mu ch o más redacc ión de un escrito perso­ cometes. no hay sistemática de A1oll-.¡o- . pues porq ue nos te- inspiran esta nueva escuela de tiempo las televisiones priva- nal. desarrollando la visión del enseñanza. Por eso. nosotros lo poner un ejemplo q ue n~ es trevista personal que form aba que hacemos co n este master rea l, pero si r e p r e s e n t a ~l v o . parte de las pruebas de selec­ es decir: venga usted ~ la re­ Imaginate q ue la Com unidad ción. y te lo pued o aseg ura r porque: yo formé pan e del tri­ dacción de El Pais - oJo, no a Au tón oma de Andaluci a da bunal de admisión, lo primero • escribir en El País, que no se una beca . pues qué pasa: que que se les dijo fue: oiga. sepa trata de encontrar un filón de se la quiere da r a un andaluz. usted que esto no significa que mano de obra barata - . q ue le Pero. si el más listo. el q ue mas LA RED MEJOR EXTENDIDA. se va a q uedar ~ s ted en El vamos a enseña r Periodismo vale, es un valenciano. ¿po r pats; que a lo mejor. después quéd ársela a un andaluz'? As¡ - llJ/lIra.~ ~1 ht.'S seriame nte. Porque el Perio­ - , A estas a ún no que. como q uien concede a ~go de gastarse 325.000 pesetas y dismo se: aprende en una re­ perder un año. no entra usted q ue ffJtlll.~ fu.' U" ]I'/a .' t/I' tas Ca}u.• - Al>, nu lIahÍtI l"t,it/t,.,. d acci ón . pero , como ,e n . la pide algo. nuestra conclusi ón O m f et/l'TlUI14S S01/ Tar¡I'!<1 (>lXI(J ~ marcha diaria de un periódico ha sido sencilla: no se dan be­ y entra un señor de Ciencias de la tform ací ón . Nosotros no no hay margen para la ense­ casoAhora bien. lo que si se ha ñanza. estos señores van a ve­ conseguido es el apoyo de ,la nos queremos casar tampoco nir a una mini redacción. que Caja de Ahorros de Madrid, ron 1<)5 tremta y dos del mete r, está ahí. sólo para ellos. y ahi que es la q ue gestiona el di· y por eso no les aseguramos ~ aqur las practicas" . ~ va a estar un profesor. aunq ue nero de la Universidad Autó• tarjeta 6QOO O RED 6000 yo preferirla quitarle. pompo­ noma. para que conceda preso "Al margen de que la Fa ­ sidad y llam arlo senCIllamente tamos personales a los alum· cu ltad tenga con nosotros monito r, l}ue les va, a poner nos. a pagar en cinco años y buena., o malas relaciones. no unu;. ejercIcios prácucos y los l,.'On el primero de carencia. La las tenemos con los alumnos. van a corregir entre todos". Caja no sub ve ncio n a a la De igual forma que debemos CAJAS DE AHORROS CONFEDERADAS ® 1() liails:.rnRlS Imtl!i I'L'iIlt1 JJ fmitiva criba mantuvo en un "En mi 0p.inión que se avecinan para la forma­ Un IY!t ro que nos paso a este sistema . aluvión existe en todas las ca­ manda el Bach ill erato y el del -"En la ley an terio r. la Ley rreras. tuvo d iversos co m po ­ COU. no viene n con esa visión «Master» General Universitaria. y ahora nentes. Por un lado. la prop ia del mundo. con esa mad urez. en la LRU se contemplan dos novedad de la Facultad: po r Nuestro !'> alu m nos no saben • niveles. bueno. tres niveles en otro el advenimiento de la de­ escribir, no saben redactar. no • los estudios. La diplomatura. mocracia. en la cual tuvo un les han enseñado cn los Insti­ mej or arquitecto del siglo XX que son tres años. la licencia­ papel destacadlslmo la infor­ tutos a redactar. Algún chico en todo el mundo. Jamás se tura. tercero más cu a rto y mación. y en tercer lugar. y yo ·tal vez st. pero lo normal... Yo tituló en Arquitectura. Y si eso quinto. y luego el doctorado. le co ncedo a éste me nos im­ do)' clase en cuarto. y en cuarto 10 rlS lo hace un arq uitecto. que neo que es eltercer ciclo. Ya están portancia. la idea de que como todavía hay gen te que no sabe cesita unos conoc imientos téc­ pues. los niveles". es nueva. será más fácil. Pero escribir". nicos, por ejemplo. para el cal­ no creo que se pueda decir que j " En los nuevos pla nes de "Claro, si la Facultad tuviera culo de resistencia de materia­ la carrera ha sido, e!'> y será mas es tud io. la d iplo mat u ra d e capacidad para hace r una se­ les, cómo no un periodista. o fácil. De cualquier form a. yo cómo no un médico. No ha" Ciencias de la Información. o lección, en la sección de Perio­ la diplomatura en Psicología o suprimiría los turnos de tarde y ninguna profesión. por com­ noche. Convertirla a esta Fa­ dismo la primera exigencia se­ la de Derecho. servirá para una ria saber escribir correctame n­ plicada que sea. q ue no se cultad en experimental. y ten­ pueda a prender co n el s6lo cosa . la licenciatura para otras dria a los alumnos todo el d ía : te en castellano. Y eso nuestro y el doctorado para otras. Ha­ Bachillerato no lo da: lo siento aprendizaje. Con ese criterio. por las mañ anas teoría. y por brá un mulo de di plo mado. mucho. pero no 10da . Si lo da seamos liberales a lo sumo: no la.. tarde!'> practicas. Y en lugar que ya estaba contemplado en el bachillerato francés. 10 da el exijamos titulo para nada". de once mil alumnos. dejaría la Ley anterior. pero que no se alemán. lo da el inglés. lo da el solamente cuatro mil". - Pero. ¿no resuua tal vez puso en práctica. Aho ra I ~ s ameri can o... Pero nuestro ba­ exagerada la exigenci a de ser directrices emanad as del M I­ chillerato nos manda gente que -c Otra cosa q ue se reprocha universitario para informar de nisterio para que se hagan los Jo esta Facultad es que tiene un no sabe escribir. En definitiva. un suceso o pa ra maquetar un nuevos planes de estud io han exceso de asignaturas. no rela ­ ese a.sunto de quc hay dema­ periód ico? previsto eso. y permitirán el cionada !'> directam ente co n la siada.s a.signaruras en Ciencias - "Yo creo que hay que d is­ paso de un señor con una di­ Información. de la Información es verdad. rínguir las funciones qu e se plom atura a hacer el segundo Pero el problema qu e se plan­ cicle de otra carrera. Lo que -o'Esroy de acuerdo en que tea es: ¿cuándo se ensena eso'! hacen en un periód ico. Muy ha y d ema siad as d iscipl ina s posiblemente el period ista o el oc urre es q ue ese paso. por Si pudiéramos hace r un exa­ ejemplo. a un señor que venga obligatorias. El nuevo Plan de men d e ing reso . donde se redactor. o mejor. el reportero. Estudios tiene que te ner un que acarrea material. no nece­ de Medicina y vaya a Filologia: comprobara esta cuestiono no le SI tronco más reducido de asig­ site una titulación. A mi se me cos ta ra más darlo q ue habria qu e da r ninguna de es­ viene de Ciencias de la Infor­ natu ras básica!'>. v un abanico tas disciplinas"_ hace mu)' fuerte decir que hay muy am plio de' asig na turas que hacer una ca rrera de cinco mación. Y a un señor que ven­ ga de Políticas le costara menos o pciona les. qu e e l al u m no - v a mos a ter mi nar vol­ años para ir a Barajas a hacerle pueda elegir. Lo que pa!'>a es viendo al tema del principio. a una entrevista a un a ac triz. pasa r a Derecho que a otro que venga de Qu ímica s". que esto es bastante más caro. esta batalla del master. y para Pero. sin em ba rgo. aquellos porque con un sistema de op­ saber cómo se ha vivido. o se profesionales q ue tienen que - Pero eso solamente facili­ ciones se pued en fragmentar esta viviendo. esta historia en señalar el contenido del perió• tará el trasvase de estudiantes los grupos hasta los 15 o 20 la Facu ltad. cómo est á a fec­ dico. lo que debe publicar e! entre distintas carreras. homo­ alumnos. mientras que ahora tando a los alumnos. periódico y la forma en que eso geneizando las diplomatu ras: tenemos"grupo !'> de hasta 300 de be ser tratado y debe ser no parece que vaya a solucio­ alumnos . - o'En lo más reciente. que presentado. necesitan estudiar nar este problema. - La impresión que prod uce ha sido lo del A BC. yo he una carrera" . comprobado que ver ah ¡ que - "Si. porque el primer ci­ es que se quie re d a r a los hay posibilidad de que treinta clo. la diplomatura. será prác­ alumnos una cultura lo más - ¿No seria positivo esta­ alumnos instuucion alicen sus blecer dos niveles distintos de tico. Aun no están hechos los am plia posible. a unq ue no se . pueda profund izar de masiado. prácticas cn A BC. cayó bien . aprendizaje y de ca pacitación? planes de estud ios. pe ro las entre los alumnos. Diré que lo d irectrices del Ministerio espe­ -"¿No es buen o q ue la ten­ -"Tal vez. Pero eso no es ganT·. de FJ País cayó mal. porq ue la una cuestión q ue deba preocu ­ cifican que la d iplomatura de­ interpretación q ue d ieron los par a la Universidad . Eso de­ be ca pacitar para salir a la vida -Si. claro. pero tal ve-l. eso alumnos. y habia m ucha ca ne­ ben resolverlo las empresas, y profesional. y el segundo ciclo debe ría ser un problema pcr­ lena por la casa. esque era una la o rdena nz a la bor a l. Q u e es una especialización. lo cua l sona l de lo!'> alumnos. no de la escuela dc elite. de la que iban haya unas funciones en los pe­ descargara de gente las licen­ Facultad. a sali r pe riod istas de ét ue. riódicos. y en genera l en la!'> ciaturas" . - c'Bueno. eso es opina ble. gente que no ha estado estu­ instituciones ded icadas a la A la hora de hacer los planes de diando cinco añ os... Pero bue­ información de actua lidad. co­ estudios. eso es un problema no. yo croo q ue éstos son los mo pued e se r la rad io o la MaJo preparación en la general en todo el mundo. Hay riesgos de la libertad. y lo q ue televisión. en las que se exija en.~eñan:.a media escud as técnicas, super espe­ hace fa lta es q ue lo qu e se En estos días se inaugura una nuel'Q F.M. Con una programación dedicada un determ inado nivel de pre­ cializadass, que no da n ningú n haga. se haga bien". paració n. y otras. superiores. - Parece que ser licenciado tipo de materias co mplemen­ emisora en Madrid. Sus propietarios son íntegramente a los jovenes de ahora, en las que se exija otro nivel. de esta Facultad "viste" menos ta rias: y hay Unive rsidades en su mayoría estudiantes de Periodismo como ellos pretenden. J' muchas quejas de Pero repito q ue la determina­ q ue serlo de o tras . co mo si amplias. donde tratan también ción de los contenidos. de lo Cien cias d e la In formació n de dar la formac ión. digam os. de la Facultad de Ciencias de la lafalta de UfH))'O oficial; nació Radio Iris. que es actualidad en cada mo­ fuera una carrera más fácil q ue hu ma ntsuca. lo q ue supo ne Información: El paro en la profesión y la Uno." doscientos accionistas y un millón mento y debe ser publicado. [a las demás . ¡.Qué opina sobre una comprensión del hombre )' forma de su tratam iento y la ello? del mundo. para saber situarse. ausencia de prácticas en la Universidad de pesetas la han hecho posible. forma de presentarlo. req uiere. -"Yo creo que no se puede Ah o ra b ie n. yo esta ri a de J .L.A. les ha convertido en dueños de su propia quedado mu y claro e ntre nosotros que, cuan do se sien ta Radio uno ante la máqui na de escri­ bir. se es periodista solamente. Como adem ás la radio q ue ha­ cemos es locahsta, tampoco se Iris p resta a grandes "plantea­ mientos" de tipo polnico".

o somos pirata s y no tene mos nada Exigir a la Facultad que ver con esa ~N gen te. Som os uni ­ No quieren ser una emisora versitarios y esta­ más. " Esto es vergonzoso - a­ mos por la profesionalización ürma muy enfadado- , pero la del Periodismo, no par a pasa r Universidad de Madrid no tie­ al rato delante del micrófono", ne una emisora de radio donde A Joaqu ín P érez, redactorjefe, se formen los futu ros profesio­ le molesta este tipo de compa­ nales. Ento nces no hace mos ración. quizás porque desde el nada más que sustituir 10 qu e principio. so mo asegura, han se le debería exigir a la Facul­ querido entrar en la vía de la tad de Ciencias de la Informa­ legalidad. Por ello, desde el eión~ . primer momen to gestion aro n Hasta que no se apruebe la los documentos necesa rios nueva ley de Telecomunica­ para llevarlo a cabo . Primero ciones, son una de las muchas tuvier on qu e co nstituirse en radios libres qu e existen en sociedad anónima ante notario nuestro dial. " El poder -co­ y. tras elaborar los estatutos de menta - tiene sistemas mucho funcionamiento interno, pre­ más - süibinos'' para controlar sentar la solicitud ante Presi­ las emisiones que la censura de ncia. acom pañada de los co­ d irecta, sin q ue se note. En este rrespondientes informes técni­ medio de comunicación se lle­ cos y de seguridad. va a cabo controlando en vez de el que, el quién. La idea surgió hace más de dosaños,cuando seconocieron Por eso come nta, en un rá­ pido repaso, quie nes son los Joaquín )' José Luis Percebal. ac tuale s propieta rios de las elactual director de la emisora. emisoras madrileñas. "Mas del De este modo pon ían a flote cincuenta por ciento son pro­ una historia qu e les aseguraba piedad del Estado. qu ien tam­ una experiencia profesiona l bién posee bastantes acciones que la Facultad no concede. Ell la Rl'dacción. archfvo o ante los de algunas privadas, y el resto "Aqu í descubrimos - expli­ micrófonos,estos dependen económicamente de ca José Luis - lo poco que ~ a c don i ~t a s ~ han apellidos ilustres o de institu­ hecho realidad un sirve la Facultad para form ar a ciones como la Iglesia". proyecto que a Dura nte es tos meses ha n los alumnos. ¿Apoy01 Ningu­ mochos les p>lredó nO. Al revés, nos sentimos bas­ l ri ~ rea lizado diversos progr am as utópico. Radio se pilotos. los llamados "n úmeros tante inco mp rendidos. A mi e ncue ntra)'II. CII el me encantaría q ue pasaran de dial, gTllcias a la cero en Prensa" . Algu no de nosotros. Si no es posible una t'UCaciÓfl de estos ellos. incluso lograron vender­ colabo ración más o menos no­ ,;mc oes, lo. Este fue el caso del espacio ble, al menos que pasaran. Pe­ , dedicado a los jorna leros ano ro a título panicular. algunos mensual a fondo perdido de Gracias a las ilusiones depo­ a base de " husmear" durante mema-. votamos por Radio periodismo. Hay otros que se dal uces cua ndo se man ifesta­ profesores ni eso". tres mil. sitadas en este proyecto y con semanas y sema nas. Nos mo­ Cero. porque esta cifra pod ría Ante el 10 tom an como una experien ­ ron en Madrid ante la Presi­ más en tusiasmo que di nero, vimos mucho para encontrar ser el principio de algo. Sin cia, para luego traslad arse a dencia del Gobierno. Tamb ién Quizás porq ue pensaro n No sefiaban han transform ado la vivienda CQ5aS a buen precio. Todo por embargo ya había una emisora Paro yJE una cadena come rcial impor­ han graba do el sonido de al­ "q ue el nivel de ed ucación pe­ en una verdade ra emisora. Allí ahorrar tres d uros". con ese nombre. Enton ces 10 tanre". gunos videos para el Colegio -icdística que les estaban ense­ Ubicados muy cerca de la han colaborado todos. Por pu­ GlCSA (Grupo de Investí• ca mbiamos por éste . ya q ue falta de Dentro del panoram a de la de Arquitectos. Confian en que ñando era minimo, sobre lodo Glorieta de Bilbao. la emisora ra necesidad, los fu turo s gaciones y Com unicaciones, nos gustó romo sonaba, aun­ radiodifusión, pretende n hacer trabajos de este tipo . realizados a nivel de prácticas , cua ndo se ha instalado en uno de los locutores-periodistas reali za­ SA l es la Sociedad que finan­ que no tiene ningún significa­ una rad io en directo. fund a­ para "fuera" de la emisora. les sólo inciden en mater ias de pisos antiguos de la zona . "Tu­ ron tareas de alba ñiles. carpin­ cia la emisora y está integrada do especial. Algunos nos pre­ Prácticas, mentalmente desde la calle. permi tan ser au tcsuficientes, cultura básica y no profesio­ vimo s muchos problemas teros, electricistas y decorado­ por casi doscie ntas personas. guntan que si ecológico". Parten de la base de q ue "en sin necesidad de publicid ad. nal", como dice Joaq uín. deci­ -confiesa el direc tor-o pero res ." To dos tuvi mos q ue La mayor parte del capital La edad media de la gente es losl uturos Mad rid están pasando cosas Mientras, son una de las radios dieron compartir su proyecto quizásel mas anecdótico fue la aprender desde diseñ ar una pertenece a los propios accio­ de veinticinco años. au nque el increí bles", en cua nto a im­ libres que actual mente existen con el resto de sus co mpañeros. dificultad de conseguir un piso. mesa de redacción hasta em­ nistas que hacen Radio Iris, el direc tor y redactor je fe tienen Periodistas ponantes exposiciones. co nfe­ hasta que les autoricen a ser a aula en dond e se celeb ró la Nadie quería alquilárnoslo. No papela r o poner la moqueta. resto esde amigos y "gen te que treinta. En su mayor pa rte es­ rencias o conciertos. por poner comerciales y tener an uncios; asamblea se llenó. Sin embar­ sé 10 que pensaban los propie­ No nos quedaba más remedio . conña en esta idea". tudian en la Facultad de Cien­ crean unos eje mplos. que q uiere n dar porque ayudas de momento go, cuando se habló de poner tarios que podríamos hacer en Ahora nos encontra mos que el cias de la Información . unos a a conocer a una audienci a ju­ - económicas y moral es­ dinero, muchos se marcha ron. ellos. A 10 mejor no se fiaban valor del capital social se ha De Cero a Iris punto de licenciarse y ot ros en venil. Opinan que los jóven es "para orgu llo nues tro. no he­ El rest o se co m pr ometió a de si iba n a co b rar, ya q ue multiplicado" . segundo de carrera. Casi todos suFM no cuen tan con una emisora, mos recibido de nadie. Todo contribuir con un desembolso parten de la base de que los " Los equipos y mater iales a nombre de esta nueva FM tienen un trabajo fuera de aqu ¡ salvo las mu sicales. q ue les nos 10 hemos ganado a pulso. inicial de, al menos, veinte mil periodistas son gente infonnal. electrónicos - añade Perce­ se eligió tras una ardua vota­ "aunque Radio Iris lo en ten­ inform en de las cosas que les Casi es mejor", pesetas y, para no descapitali­ Nos costó seis meses encon­ bal- se compraron de segun­ ción y después de haber recha­ demos como una forma de so. interesa. zar la sociedad, una aportación trarlo". da manoo en la propia fábrica. zado otros. ·'AI principio -co- Iucionar nos la vida desde el " ¿ldeologia1. ningu na. Ha I\t Teresa Sa n Andrés /ó Il1III!IlI!iIti llD!I!Ilm /7 HOJA DEL LUNES de la profesión

periodistas. la correcta forma de cumplir con la obligación El IVA no afectará a los impositiva. Par alelam ent e. la Asocia ­ ción de la Prensa a brió un nuevo servicio de atención a colaboradores de prensa los Asociados. en el que se ha venido realizando periódica• mente la declaración del IVA El Grupo Parlamentario todo colaboradores y free tan­ La Secretaria General de la a más de trescientos asociados, Socialista ha presentado una tkrs, se planteaban con la Ile­ Asociación de la Prensa de as¡ como la tramitación de Ji­ enmienda al proyecto de ley gada del nuevo Impuesto. Madrid, como portavoz de la cencias fiscales. etc. de propiedad intelectual, por licencia fiscal de activida­ Junta Directiva, ha enviado Ahora, cuando la sensibili­ el que se exime del Impuesto des profesionales, alta en el d iversas comunicaciones en dad de Carlos Solch aga ha sobre el Valor Añadido a los régimen de autónomos de la estos meses informando a los atendido las justas peticion es servicios profesionales que Seguridad Social, problemas Asociados del proceso de ne­ del Presidente de la F.A.P.E. devenguen derechos de autor. municipales con el impuesto gociaciÓD en cuno, así como Luis Aposlua ha d irigido al Cuand o en 1985, con el in­ de radicación, y todo ello, en de la necesidad de realizar la ministre de Econom la y Ha­ greso de Espada en las Co­ cienda las siguientes lineas: munidades Europeas, se plan. "En nombre de lodos los leó la implantación del famoso periodistas y en el mio propio. (VA desde el I de enero d e La Federación de Asociaciones le expreso nue stro agradeci­ 1986, el Presidente de la Fe­ mient o por la enmienda pro­ deraci6rt deAsociaciones de [a de la Prensa de España inició la movid a por el Grupo Parla­ Prensa y de la Asociación de la mentario Socialista acerca del Prensa de Madrid. Luis Apos­ negociación con Hacienda en 1985 Impuesto sobre el Valor Aña­ rua, inició una serie de con­ d ido. sobre escritores y cola­ tactos con los responsables del boradores de los distintos me­ Ministerio de Economía y la mayor parte de los casos. declaración del IVA. para lo d ios de comuni cación . Ha sido Hacienda. entre los que se en­ para contribuir pequeñas can­ cual se recurri ó al prestigioso una gran prueba de sensibili­ SORTEO EXTRAORDINARIO centraban Miguel Angel Fer­ tidades devengadas por unas profesional y colabo rador de dad vuestra ante nue stros rue ­ nández Ord óñea, Jos é Borre! y colaboraciones que como sa~ la Asociación de la Pren sa. gos y gestiones y. por eso, ha­ el entonces Secretario General hemos - ¡ay!- los profesio­ don Ramón Dreke . que anali­ remos p úblicam ente los 175 ANIVERSARIO Técnico, Mart ín Seco, con el nales no sólo son exiguas sino ro exhausnvameme el nue vo acuerdos pert inentes en nues­ [m de plantearles los múltiples en las más de las ocasiones de impuesto y señaló en escritos tros órganos de Gobierno para problemas que para los profe­ ca rácter puram ente simbóli­ pub licados en " Hoja del Lu­ que conste esta gratitud nues­ • r PRIMER PREMIO: 80 Millones por serle~ sionales del periodismo, sobre cas. nes" y enviados a lod os los tra". • 5 PREMIOS de 100 Millones al décimo. • EXTRACClON ESPECIAL 5 Cifras: , 1 PREMIO DE 50 Millones por serie. 7 PREMIO DE 500 Millones a un solo décimo. AIBCSELEE POR IGUAL PORHOMBRES y MUJERES.

- Según lOS datosrecogldo5 por elestudiode ClSE sobrelectura de Prensa en laComunidadde Madrid, ~ SO 6%de los ectoresde ABe ---lotería{(O)} nacional-- son ooJbres yel49,4 %, mujeres. /ALotdtá 4 ABe.Cada día másdatos deinterés.

1 HOJA DEL LUNES ele kl profesión ~~~~~

"Annals del Periodisme Catala" Alonso Escamez. Insignia de Oro de la El Colegio de Periodistas de sociacion e a rensa e a r¡ Cataluña acaba de publicar el número &-9. correspondiente a Julio-Diciembre. de sus ya fa­ mosos - Anneís". que se dedica Distinción a un a ladesaparición de "El Correo Catalan", gran Presidente Bajo el epígrafe com ún de Il.'pr~lllció n " Adéu Corree". este cuaderno Anre una nutri dll de los perlodistu espec ializados en eco nomlll (arriba) se enln.'gllro n los La Junta Directiv a de la premios TIntero y Secante. Ent re los premi ados. Carl os Solchllgll. Ministro de Econornllly HacM.-nda (lzqulenia) periodístico inclu ye una amo que don Alfonso Escemez ha y José MllIÍa Lópt'l de Leto na, Pn-sideole )' Consejero Delegado de Baoesto. (derecha) recogieron con simplllla plia serie de interesantes tra­ Asociación de la Prensa de prestado en todo momento a y bueft hwoor sus galardones. bajos tales como "Aproxima. Madrid , se reunió en un al­ los medios de comunicación. ción a la historia de " El Correo muerzo con altos directivos del EJ Presidente de la Asocia­ Catalán", de Esreve Busquets i Banco Central, en torno a su ción de la Prensa, don Luis Premios "Tintero Y- Secante" Molas ; " la oculta miradfa del Presidente don Alfonso Esca­ Apostua, impuso la insi$nia al R égimen ", de José María ma, al que por acuerdo de la señor Escamez. al finahzar el Huertas Claveria; "El Correo Directiva le había sido otorga­ almuerzo q ue se ofreció al La Asociación de Periodistas de Catalán. crónica de una muer­ da la Insignia de Oro de la presidente del Banco Central y te anunciada", de Ramón Co­ Asociación de la Prensa. en miembros de su Consejo de morera; "Epitafio para un dia­ , función de sus relevantes mé­ Administración en los salones Información Económica entrega sus rio confeso y mártir" de Joan ritos y de la atención y ayuda de la Entidad. Ant ón Benoch , que analizan trofeos anuales todos ellos las razones por las que desapa reció el vetera no La Asociación de Periodis­ Los premios recayero n en PREMIO "SECANTE" diario barcelonés. tas de Información Económi­ las siguientes personalidades: Junto a esta monograña. ca.se dio cita en los salones de A D. Carlos S oíchaga. Mi ­ "annals" incl uye otros la Asociación de la Prensa de PREMIO TINTERO nístro ik' Econom ía )' Hacien­ interesantes trabajos sobre as­ Madrid, su domi cilio social, da. pectos diversos de la profesión, - ii2.6(XJcajeros uutomálicos ' ! para proceder a entregar los AD. Guilfermo de /a Dehe­ entre losque tal vez destaque el Accesir "'r---::~" - Pura que. caipas donde ca igaJ. premios "Tintero y Secante" sa. Secretario de Esta do de preparado por Manuel López l - p/l <'d(/ .~ Jacar dinero. que, con carác ter anual, ha Economía (recogió el Premio D. Rafad Termes. Presiden­ en torno a " EJ campo profe­ instituido esta asociación es­ D. Carlos Solchaga). te de la Asociación Española sional de los periodistas". de la Banca (recogió el Premio Aquellos compañeros de to­ pecializada para distinguir con ACf:es;t ellos a aquellas personalidades D. Manuel Torres Rojas, Se­ da España que estén interesa­ "...... --- del ámb ito económico que D. Manuel Mart ín. Secreta­ cretario Gral. AEB). dos en esta publicación, pue­ más se hayan distinguido en rio General del Banco Popu­ D. Jos é Luís Días Fem án ­ den solicitar ejemplares al Co­ des: Presidente de Campsa. o RED 6000 las facilidades dadas para ob­ lar. legio de Periodistas de Catalu­ tener información o, por el D. José M" Loper de Letona, Hizo la entrega de los mis­ ña, Rambla de Cataluña, 10. contrario, qu e más rem isos Presidente y Consejero Dele­ mos. D. Rafa el Rubio, Presi­ 08007-Barcelona. Su precio es hayan estado para facilitarla. gado de BANESTO. dente de la APIE. de 300 pesetas. CAJAS DE AHORROS CONFEDERADAS ® II III HOJA DEL WNES de kJ protes!Ór)

"Desde Marketing y PERSONALES Peñafiel, en las mañanas de RNE . Managua", la ventas, nueva • MlUIllel Vicent. columnis­ ta de MEJ Pais", será el autor gran crónica de del guió n de la falla de la El periodista Jaime Peñ,afiel deb ut ó en la revista plaza del Pais Valenciano, re­ rad io dentro del programa matin al "la Volpini , . presentativa de la ciudad y radio es suya". que dirige ). presenta en econonuca sufragada por el Ayuntamien­ RNE ."'fagifl R~I'i llo. to de la capital del Turia. Federico Votptn í, pe riodis ta El pasad o mes de feb re ro "Llevo muchos años - explica - com o , con un a dilatada y brillante sa lió a la ven ia la r evista • vintiía Horia; colaborador kamikace del periodismo. asu mo los reíos y, . carrera profesional en prensa, mensual " MKMarketing y _.--_. de MEl Alcázar" Y profesor de a veces, el resultado es positivo. otras no radio y. sobre lodo, en televi­ ventas para directivos" q ue ..- Literatura en la facultad de tanto como uno desea , ~ro d e los fracasos sión, present ó su libro " Desde ed ita el "Grupo Especial Di­ Ciencias de la Información de se aprende mas que de los éxitos", , " , Man agua..." en un acto cele­ rectivos" al frente del cual se ...... la Universidad Complut ense brado en la Asociación de la encuentra Juan Carlos Aram­ - de Madrid, ha sido el prota­ Asimismo. )' co incidiendo con el pro~ r a ­ - gonista de uno de los números Prensa de Madrid. buru. mol de televisión " las Monarquías". Jaime El libro fue presentado por las dife rentes técnicas del de la revista literaria y artística Peñañelofrece en el diario "ABe " un relato A lfonso Ussta q uien afir m6 Marketing, las mejores esrra­ su paso por la subdirecci ón del "Punto y coma", donde se de cada una de las boda s reales a las que t i qu e "Volpini , e n su li b ro regias de ventas. el porq ué del seman ario ec o nóm ico "El analiza la personalidad del es­ ha asistido en los úlumcs treinta años. Esta Desde Managua relata con la fracaso publicitario de algunos Nuevo Lunes" y en el G ab i­ critor rumano y se ofrecen sección se inaugu ró el pasado día 10 de: pluma lo q ue en T VE no le an uncios. y IOdo tipo de nou­ ne te d e Co m u nicac ió n del datos biográficos y bibl iográ­ febrero ron el enlace de Beatriz de Holanda dejaron decir con la palabra" , cias del mund o del marketi ng, Banco Exterior de Espa ña. ficosdel autor. y el príncipe Claus. Volp in i realiza vein ti cinco la publicidad y las ventas se Además de " Ma rketing y • Jorge Mujños. cuando se cró nicas so bre la verd adera ven reflejad as en esta revista Venias". el "Gru po Especial cumple el cincuentena rio del ~ue situa ción en la se halla que dirige Julio García Castí­ Dir ectivos" también edita nacimie nto de RNE, es uno de queiro fue durante much os vo premios y galardones na­ acrecentando el poco inter és Nicaragua y explica aquellos nagua....• supone la "resurrec­ 110, periodista especializa do en " Ca rta Tributaria", " Estrate­ los más antiguos veterano s en años director del diario decano cionales y extranjeros, que estos asun tos suscitan en­ datos que " la TVE de la era ción de un period ista al que no información económica y en gia Financiera", " Especial Di­ activo de la casa con cuar enta de la Prensa nacional. " El Fa­ rre los lector es de la Prensa D ivino silenció" , amordazaron la pluma pese a co mun icaci ó n em p res ar ia l, rect ivo s" y " D irectivo s y siete años a sus espaldas en ro de Vigo". • Juan Diez Nicolás. ha di­ diaria. Estas han sído las con­ Segu n Vssl a, " Desde Ma- cerra rle la boca, experiencia que adq uírió Iras Construcción", la cadena estatal, tras haber rigido un sondeo d e op inión clusiones mas importantes de • Julidn Lago. d irector de empezado en la emisora de La en la APIE sobre tecnología. la encuesta q ue O TR -IS ha Coruñ a.. "Tiempo". se muestra mu y El criterio generalizado es que realizado para la Asoc iación satisfecho co n los análisis de • Mariano Cebridn Herreros los medios de com unicaci ón de Periodi stas de Información datos de ventas de la empresa no informan adecuadamen te, Económica (APIE). y Javier Femández del Moral, Research Servíces Ltd. que si­ catedráticos de Ciencias de la tUa a la revista como lider de ¿Qué tendrá la Publicidad Directa, Información de la Universidad los seman arios de información NOMBRAMIENTOS Complutense de Madrid. diri­ gene ral. con una lir a da de giero n en Madrid el seminario 210,000 ejemplares. " Impacto de las nuevas tecno­ que era jefe de la sección de o Ernesto Giménez Caballe­ Prensa que ha llegado a ser el medio logias de comu nicación en la Cullura de " ABC·. se ha in­ ro y Rafael San/os Torraeíla, empresa", organizado por el corporado al rotat ivo que diri­ QnlTO Europeo. prese ntaro n el número 26 de o Joaquín Vilo, que era jefe il la Revista "Poesía". en el Mu­ de reda cción de noche de ABe, ge Pedro J. Ram irez, co mo (·'uen'e McCannE,",kson.USAI ha sido nombrado subdire ctor editor adjunto de "Culturas". n en USA?'I- o Basilio Gasem y José Luis seo Español de Arte Comem­ Péck er inter vin ie ro n en la poráneo. de Mad rid. de información, Sustituye en • La dirección de " YA" ha 1 presentación del libro "la otra , Josl Luis Castillo Puche, su puesto a Ignacio Ramo s, efectuado un profundo reajus­ te en la reda cción del periódi­ ca ra del circo" . de Anuro escritor y periodista. dio nom­ o Joaquín Amado. q ue ocu ­ NosofrOS podemos deárselo: Castilla. bre a una calle de la localidad paba el cargo de jefe de Re­ co, ante la nueva etapa qu e iniciará en breve con la edición O lo P\Jblicidocl DirBdo llega con precisión 01 público murciana de Yecla, su ciuda d dacci6n de Documentación de • José Ma ria Garete, co­ natal. Castillo Puche acaba de "ABC" . ha sído de sign ado en offset colo r. Tras la rees­ ObJelho (5eIea:1ón de UstodoS). tructuración, se han creado dos mentarista deportivo de Ante­ publicar la novela " Los mur­ subdirector de Informát ica y O Los nuevos técnicos pennifen pe!WOOllzor todos los na 3. sufrió una luxaci ón de ciélagos no son pájaros" , Documentación. subd irecc io nes, a ca rgo de mensajes (Per'sonoUzación de Ficheros, Impreslón clavícula en el panido de fúr­ Francisco Muro de lscar (la de • Andrés Caparrós, un todo o Carlos Ci{ueflles, director por toser..,) bol sala que los informado res Información) y de Luis Taber­ terreno de la radio. ha puesto ejecutivo de Russel Reynolds. nero Romo (de Edición); cua­ O Obtiene siempre respuestos medibles (llamadas. radiofónicos disputaron comra en marcha un concurso origi­ es un nuevo co laborado r d e Q1pones. Yisifos, compras...), SU elicoclo/renlcbl­ los de prensa escrita en el Pa­ tro grandes áreas con un re­ nal en el espacio qu e dirige "ABe. Ciíuen tes se ocupará lidod es. por tanlO, 1001 Yrápidamente calCU lable. lacio de los Deportes de Ma­ da ctor jefe al frente de cada co n el titulo de " Medio día de describir. desde la perspec­ drid, Eduardo Navarrere, de la una de ellas: Juan Femanao O SU creatiVidod notienei miles. SU mensaje puede ser Ser '. Se trata de un sorteo de tiva de su profesión. temas re­ COPE, porte ro de su equipo, Dorrego (Polüíca). José Luis un 101lelO, uno muestra. un W:leo. uno lIor... los "uckets" qu e envían los lacionados con la empresa en Carrascoso (Economla)./smael sufrió fractura de tib ia y pe­ lo tocante a los problemas de roné, oyentes co n la factura de la Fueme Lafuen te (Do minical] y compra. los directivos y de las propias Juan Molino (Suplement os). compa ñías, o Se cumplió el 75 aniver­ o Ram ón Diez. un veterano Se incorporan como jefes de sario del nacim ie nto (22- 12­ de programas deportivos, se • José Miguel Ullán, editor sección. Enrique de Diego (Na­ 1911 ) Y seis de la mue rte (28­ ha jubilado con la transmisión del suplemento "Culturas", ha cional) y Francisco Javier P~ñ,a 2-1981) del escritor y perio­ del pa rtid o "España- Ruma­ sido nombrado subdi rector de (Secretaria general de Redac­ dista Alvaro Cunquetro. Cun- nía". En su larga carrera ob tu- "Diario 16" , Tomás Cuesta. ción), v • Fmncesc de Sola es el nue­ rectora y pr esent adora de l directores de los centros regio­ '0'0 responsable del Departa­ programa de debates " Diven­ nales de 1VEen Arag6n y Na­ Radio mento Comercial de Radio Félix Martialay, director dresdebat". varra. respectivamente. Popularde: Reus. • Ana Rosa Quintana. que de "El Alcázar" • Miguel Angel Gozalo diri­ fuera directora y presentadora ge varios episodios de la serie de las "Tardes de Radiocade­ n lix M arllol"y rue "Retratos" que TVE emite los Otros organismos na", ha sido fichada por Ante­ Televisión ñombrado nuevo director lunes. na 3 y ti nuevo director de del diario madrileño " El "Vivala gente". • Joaquin Portillo ha sido • Pedro Gonzále-z. que era Aleázar". El hasta entonces , En la nueva eta pa de los designado director de la Ofici­ • Malim Prals, veterano lo­ columnista de la revista "Di­ dirC{:lo( en funciones. Mi · telediarios de lVE se han pro-­ na de Informaci6n de la Co­ cutor retirad o. aceptó la oferta nero", es el nuevo subdirecto r gwl A"g~ 1 Gorda Brera, ducido nuevos cambios con la misión Europea de Madrid. que le hizoel director de Radio de Program as y Retransmisio-­ CJil ien sl.1\lituyó .. mediados incorporación de nuevos pro­ Nacional de España. Eduardo nes Deporú vas de TV E. dd pasado mes de enero a fesionales. "Buenos Olas" está o Cristina de Lima-Netto, Sotillos. • AMia Bernaldo de Qu irós, Altlonlo Iz quierdo. asu me dirigid o por Pedro Erouicia, que era delegado de la Xunta ahora la responsabilidad q uien lo presenta junto co n hasta ahora adjunta al director • Magin Revillo es el nuevo de Relaciones Públicas y Pren­ responsable de las mañanas de en Ponrevedra, es el nuevo di­ do b Servicios Jurídicos María Escaria; el telediario de rector general de la Compañía con eateJOÑ de subdirec­ lastres de la tarde está dirigido sa de Construcciones Aero­ RNE. con el program a " la Félix Santos, nuevo jefe ná ut icas (CASA) , ha sido radio es suya", de Radio y Televisión de Gali­ lOC. por Luis M ari;¡ as, qui en lo ele. en sustituc ión de Loi s Dyrsa. empresa. editora present a j unto con Co ncha nombrada directora del gabi ­ • Tico Medina, Basilio Ro­ de prensa de Caeiro. del periódico, deci dió a fi­ García Campoy ; el de la noche nete de Comunicaci ón del gado. Federico Bravo Morara, nales del pasado afio llevar lo dirige Luis Benito y lo pre­ Avión de Combate Europeo o Samue/ Ortega Polo ha si­ Juulljo Menb l(ú z y Juan Bo­ Virgilio Zapatero a cabo una reestructure­ senta junto con Elen a Sánchez, (ACE). kmsó se han incorporado a la do nombrado director adjunto ción en el Ólgaoo oficial de y los de fin de semana los diri­ revista matinal " Viva la gen­ comercial del Ente Público , la Fed eración dtl Excom­ de Madrid y en la Escuela ge Secu ndino (;(}n;;d/e: Romero • Diego Mart ín Cima, qu e te", que dirige Miguel Angel El hasta ahora jefe de Santos es licenciado en sucediendo a José Maria Oteo Derecho y titulad o en Pe­ batientes y qu e se iniciÓ Oficial de Periodismo. ln­ y los presenta junto con Isabel era jefe del gabinet e de Infbr­ Nietoen Amena 3. prensa del Ayuntamiento ro. madrileño y dir ector del nodtsmo. En 1968 fu e ron d cese dd que fuera su gresó en " El Alcáza r" en Tenaille. mación de Radiotelevisión Es­ , A /bert Viladot, o Manuel Ferreras ha debu­ informa tivo municipa l nombrado director de: la hasta ahora di rector d ura nte los úh i­ 1968. y ha sido redactor pa ñola. es el nuevo director tado en la SER. en el espacio "Villa de Madrid", Félix revista "Cuadernos para el dir ector adj unto de Telenoü­ l1lO$ diez años. Amo nio Iz­ jefe y subdirec tor. Ta m­ • José Maria Royo y Manue/ general de Difusi ón Ibérica, matinal " Hoy por hoy", que Santos DI?1GadQ. ha sido Diálogo", cargo que ocupó des mígdia, es el nuevo direc­ quierdo. bién estuvo d urante mu­ García de Frutos son los nuevos agencia de publicidad. dirige liIaki Ga bilondo. nombrado jefe de Pren sa d urante seis años. Segui­ tor de la última edición del F~ l i x Martialay Martin· chos aftas trabajando en telediario de la IV3. Ram ón Sánchez, cunó estudios en RTVE y fue d irect o r y o Kmy Kou!Jmann fichó por del Ministerio para la.'> Re­ dament e fue subdirector Radio España dentro del espa­ lec iones con tes Co rtes. del sema na rio " Re alida­ A nglés será nuevo director del la AmdemiI General Mili­ fu nda do r de la re vista cio " Asi es... la radi o" , q ue cargo paro el que fue lla­ des", corresponsal del dia­ Telenoucíes mif{dia, [fas susu­ lar de Zaragoza. en la Fa­ ctnematogr áñca " Film luir temporalmente en el rele­ dirige Juan Ignacio Ocaña. mado por el titular del de­ rio "Teleexpress". direc­ cultad de Filoso ña )' Letras ....,.. CONFERENCIANTES partamento. vir gll¡o Zapa­ lar-adjunto de " EI So ­ diario de fin de semana a Es­ Fem ánder , < ' • • A lfo flS(} Ussia; columnista . jero, El puesto babia que­ cialista" ... desde 1981. (her quien había S(; ha incorporad o al equipo de dado vacante al pasar Luis miembro de la Junta Di­ solicitado baja por materni­ colabo rado res ha bituales del Mariñas a dir igi r la ,Prime. rectiva de la Asociación de dad. Antonio Mingote, program a " Protagonistas", que ra edición del Telediario. Periodistas Europeos. , Mar ia Gorgues, conducto-­ o Pedro Orive , profesor de la presenta y dirigie Luis del Ol­ ra del Telenoticias v espre, ha el Hogar Vasco de Madrid so­ Nacido en Avila en 1937. Académico de la Lengua Facultad de Ciencias de la In­ mo en la Cadena CO PE­ debutado en la IV3 como di- bre "Recuerdos personales de Miramar. Tam bién interviene El huraoridu, esctitor y form ación de la Universidad Don Miguel de Unamuno". en los espacios " Rima arrima dibujante'A,,'MW MfngtHe, Complutense de Madrid. ha­ con Alfonso Ussia", "El Estado que d urante varioo años bló sobre "Información y ver­ , J os¿ M ig uel S antia go de la Nación" y"la tertulia de ooIaboró ee "HojIi del dad" con motivo de la festivi­ Casteío. Ignacio Sote/o, Luis Protagonistas". Enrique Beotas, na" de Madrid, fue e1esi:: dad de Santo Tomas de Aqui­ Su;wn e l nocencio A rios han , d<ópanl ocepar el ,ilJ oo .,. no, en el salón de actos de la intervenido en un co loquio o J avier Gord a Sdru:hez, que director de Relaciones de la Ac:ademia de la le1 Facultad. sobre " Arturo Usiar Pietri. fue durante muchos a ños dele­ periodista". gado del "Faro de Vigo", es el p. Para ocupar el séptimo nuevo director de Rad io Po­ Externas de Antena 3 , J OQ'Iuin Aguirre Bel/ver sillón de nu eva creación. pronunci ó una charla sobre el • Alfonso de Ussía habló en pular en Santiago de Compos­ Mingote compeua con I el Colegio Mayor Marq ués de tela. tema " Periodismo y pintura", Con objeto de potenciar MQY J;mi"e~ de Parra ). ecrscees JO&é Luis Castillo con la que se cierra el ciclo de la Ensenada sobre el tema "La . • Luis Herrera Tej edor ha las relaciont'S infonnatlvas AIWl RmiJlo. Puebe y José Manuel Ca­ intervencio nes en la exposi­ Histor ia de España a través de sido nombrado subd irector de con otros meeíos de comu­ Enrique Brota!; es licen­ beüero Bonald. ci ón de sus cuadros. Anterior­ sus poetas satíricos. Personal en la COPE. nicación. ANTENA 3 ha dado en Gencias de la In­ Anto nio Mingote nació mente hablaron A ngel Pato­ creado la dirK:ción de Re­ fonna<:ión por la Unlversl­ en SiI8Q (Barctlona) hace mino, vizcaíno Gua.f, vtnnto , Leopoldo de Luis ha pro­ o Juan BruquelOS Sierra, de lac iones Externas a cuyo dad Complutense de Ma­ 61 alias. Duran te siete rra­ Hona e Ismael Medina. nunciado una conferencia en Radio Popular de Ferrol, es el freo fe se incorporo ElIrique drid, tiene 31 años y ha bajó en la revista bumorts­ la Asociaci ón de Escr itores nuevo president e del Comité lktJtas, hasta ahora Jefe de trabajado en dlversos me­ rica " La Codorniz" y El nuevo académ ico ob­ Espa noles: "Consideraciones • Ju /idn Marios ha pronu n· In te rcentros de Rad io Prensa del expresidente de dios de cOtDunk':ación tales desde hace muchos a l'los IUVO el pueslO en la tercera sobre la poes[a de Miguel de ciado un a conferencia en el Popu lar SA-Cade na COPE, Coalición Popular. Manuel C(lffl() "", Radio Ma· en el di a rio madrilefto }" última vola ción, tra s Unamuno". tras la dimisión presentada por Fraga. ltid V el diario "Ya". Asl­ "A BC'. Ha publicado nu­ conseguir los dieciséis vo· Instituto de Espal'l a sobre el tema " Placer, dIversión y feli­ Luis Javier Rodrigucz Gonza· mismo ba sido ejecutivo de merosos libros. entre los tos necesarios pa ra ser ele­ • Emilio G. S Jnchez Monte· lude Radio Popular de Tene­ El nuevo departamento cuenta!; en diversas agen · que sob resah:n , " Hisloria gido, la mitad más uno. cidad". ro ha pronunciado una confe· rife. Lorenz o Tapia Garda, de contará además con tres cias de publicidad y rela­ de la gente" y "Reglamen- de los treinta académicos rencia en c:I "Hogar Extreme· Radio Popular de Salamanca, profesionales: Pi/M DI'jita. done'!i públicas. del mus". asistentes a la sesión. o Julio Caro BarojQ ha pro-­ ño" sobre "La soledad del ca­ fue elegido secretario . nundado una conferencia en laborador de prensa",

VI VII HQIA DEL LUNES deklOO1fesiÓlJ

Pamplona. ha publicado el li­ I r ' su autor, el per iodista • Vicenle Postor Chilar, ro­ rresponsal de " ABe' en Ali­ LOS PERIODISTAS ESCRIBEN bro - El Debate Y la crisis de Santiago Alvarez: Homenajea~ la Restauración". En su obra cante. obtuvo el premio FICIA • Federico Votpini, period is­ Mafías Pran recibió un de Periodismo, quc convoca la analiza la historia del primer ta, ha publicado un libro titu­ diario de la Editorial Católica. cálido hom en aj e de sus Fu ndación de la Fe ria • Elaborado por el Centre • Paloma G6mez Barre ro, lado " Desde Managua..: ' en el compañeros y am igos. du­ lntemacionaí del Calzado en "con un análisis vivo de las quc narra lo que la Televisión de Docum e nt ació n Teatra l co me nta ris ta de la COPE , rante el cual se le impuso la E1da y dotado con doscientas ideologías de la época". de la "era Calvillo" le impidió cuyo responsa ble es Moisi s prcpa ra su segundo libro de Insignia de Oro. El acto. mil pesetas. por los artículos Pérez cotentto. director asi­ recelas "Las mil y uno recetas • En la Ga lerla Sargadelos decir sobre la realidad de la publicados en la sección de situación nicaragüense . cel ebrado en el pu b­ mismo de la revista "El Públi­ de la parta italiana"; de Madrid presentó"Memo ria di scoteca Lo ng Pla y de Economía del diario mad rile­ co", se ha publicado reciente­ ño en tomo a la ind ustria del • José Javier Muñoz y César Madrid. fue pres en tado mente el "Anuario de Tea/ro calzado. Gil, con el libro " La Radio, PREMIADOS por Julio C ésar Iglesias y de 1985": teoría y práctica" dan a cono­ Elena Sdnchez y en el , Gloria Pujol y Moría Do­ • & f aeJ Gómez P érez, pro­ cer, a través de sus doce capí• int er vinieron Emilio Ro­ tores de Bárcena, han sido ga­ fesor y redactor de "Expan­ tulos, cómo esy se hace la radio • Miquel Ygueravide. de los de Aragón: el eq uipe de re­ rmtrfJ, Alejo Gorda. Eduar­ lardonadas con el primer pre­ si6n", presentó su libro "El por dentro: programación, pu­ servicios informativos de A n­ dJcc;ón de Radio Minuto; Pe­ do Soünos: Luis del Vol. mio del concurso periodístico f ranquismo 1 /0 Iglesia", edi­ blicidad e información, entre tena 3, y Pedro V. Garda y dro Pellicer y Fernando Bonet, Vicellle Mar~o y. po r su­ Venecia Siempre, qu e otorga lado por R ialp, en una cena­ otros temas. Alejandro Heras Lobato, de de TVE de Areg ón. y las re­ puesto. su hijo Mtll ias el Organismo Oficial Italiano co loqu io organizada por TVE, obtuvieron premios de vistas recientemente desapare­ Prau j l/niOT. para el Turismo (EN In. por Adcps dentro del ciclo "El • Emilio Romero, comenta­ Radio y Televisi ón, respecu­ cidas "Andaldn" y "Esf uerzo Entre los invi tad os se sus Ira bajos publicado s en rista de "Ya", nos muestra una autor y su obra", En el libro se vameme, Ejército del Aire Comun" han sido prem iados encontraban Jesus Henni­ " Ya": "Ven ecia: El so nido estudia n las relaciones entre certera visión de la realidad con los Premios Period ismo 86 da. Héctor okI Mar. AnlO· del silencio" y " EI más bello española a través de los cien 1986. El j urado acordó deja r política y reli$i6n durante el quc concede la Asociación de nio D. O/afIO, José Joac¡uit, salón de Europa". respectiva­ mejores artículos quc ha pu­ desiertos los premios corres­ rtgimen antenor, a través de pondientes a prensa. la Pren sa de Za ragoza. El Broruns. Josi Luis Urtbarrí. mente. blicado desde el periodo fran­ los document os qu e Gó mez premio Monpeon Motos a una Jooqutn Dr"án, José Luis quista hasta los últimos años y • Ju an G. Misis, fot ógrafo • Los Sen icios tnformanv o s Pérez conserva en su hernero­ labor de conjunto recayó en Capono Basili o Roga do, del " He raldo de Ar agón " ; de la Cadeno COPE, el diario leca particular. la obra es una que recopila su libro "Tesngo }QSé Hem ándes Bolo, jefe de Pepe Caeoveros y Ju lia puesta al día de la ya pub lica­ de la Historia': Rogd io Allepu:, fotógrafo de Camarero. " Ya", la revista " Epoca " y opinión del "H eraldo de Ara­ TV-J han sido galardo nados. da en 1976 bajo el título "Po­ " Ef Ola"; Angel de Castro, del gón". Iftica y Religión en el régimen • Guillermo Fesser y Ju on " Heraldo de Aragón" y "El entre OltOS, con los premios ~ Erpaño. junto ro n destaca­ defensa de la natu raleza y el ha sido galar donada con la de Franco". Luir Cano, más conocidos por País"; Sagrario Sdinz, de TVE • La emisora Radio Exterior Vida 86 que concede el Ce­ "Goamaespu ma" y asid uos das personas e instit ucio nes, medio ambiente. cuarta ed ici ón de l Premi o mi t é Ejecutivo de Jóvenes Pro • José Amonio del Moral y cola borado res en Anten a 3. fue designada Socio de Honor • Germ án Ubil íos, perte ne­ Fra nc isco Ce receda, qu e Vida a aquellas personas, en­ l osé Carlos A rbolo, críticos han lanzado a la calle su se­ 1981 po r la Asociación de ciente al Ga binete de Prensa anua lmen te con cede la Aso­ tidad es o instit ucion es q ue, laurinos, han publicad o " Lo gundo libro "Navidm} con ore­ Amistad Hispa no-Domi­ del Ministerio de Obras PÚ­ ciación de Period istas Euro­ durant e el pasado año, se ca­ guerra secreto", en la obra se jos". " Es un libro - afirman nicana, por hacer con tribuido blicas. obtuvo el premio Julio peos. El j urado estaba com­ racterizaron por su de fensa 'j hace un análisis de lo quc fue ellos mismos con ácido humor de manera eficaz al fonaleci­ Camba de Periodismo, convo­ puesto, entre otras personas, ejemplo en el derecho a la VI_ la temporada tau rina de 1986. en el prólogo - hecho a la miento de las relaciones entre cado por la Caja de Ahorros por los peri odistas Angel es da. Los prem ios serán entre­ Dustrado con una colección de medida de los impresentables los dos paises. Provincial de Pontevedra y Caso. Antonio Javaloyes. José gados en Madrid el próximo extraordinarias fcrcgraflas, en dotado con doscientas mil pe. Antonio Nováis, Ca rlos Luis lectores quc tenemos. AsI quc • Fran cisco Alonso Soto mes de mano con motivo de sus páginas toca temes diver­ setas, por el articulo " La era Alvarez, Miguel Angel Aguilar no q ueremos ni una sola criti­ obtuvo el pr emio Ed ua rdo la celebración del I Congreso sos ent re los quc destaca el de la depresión". publicado cn y Manuel Soriano. Regional de Jóvcnes Pro Vida ca". En sus páginas hacen una Dalo de P<:riodismo, convoca· pronóstico sobrc el futuro de parodia dc lOdos aquellos ele­ el periódico "Ya". de Madrid. la fiesta nacional. do por el Mutualismo Patronal • Carmen Día: Gorrido, co· men tos qu e co nfo rm an las dc Accidentes de Trabajo y • Manuel Tohorio, director • RtuJio Popular de Murcia tradiciones navidcñas. rresponsal en Scgovia de "El • Froncisco Pérez Abelldn, dotado con medio millón de de la revista " Conoccr", ha Alcázar", ha sido la ganadora o btuvo cl prcmio Imagcn-86 hasta el mes pasado jefc dc sido galardo nado con el Osear • A lberto Schommer, foló­ pesetas, por su articulo " El del I Concurso de Pcriodismo en el apanado de em prcsas, reportcros dc " Diario 16" , ha dc Oro a la Comunicación. en concedido por la Asociación grafo, ofrece un resumcn grá­ futuro del Mutualismo Patro.. oo E1oisa" por el articulo publi­ publicado su último su último nal ", pu blicad o e n " Cinco el apartado dc divulgac ió n fico de los viajes dc cSlado de cado cn el " Ade lantado de dc Relaciones PU blicas de la libro "La banda del expreso de científica, que concede el Cer­ los Reyes de Espai'ta., du rante Dias". Scgovia", " La ob ra dc Maria Rcgión de Murcia. po r la Anda/ucio" en el Museo dc tamen Internacional Osear dc campana desa rrollada durantc los últimos sictc años en " La • F1orencio Valladares, ca· de Peñalosa " , quc co nvocó Cera dc Madrid. El acto de Oro de la Comunicación, Li­ el a ño 1986, bajo el lema Coro na de Españo ame el laborador del suplemento dc Amalio Salvador en memoria presentación corrió a cargo dc dennan CIRT Intematiooal. " Profesionales COPE hacien­ Salud y Ciencia del "Ya" , ob­ de su csJX"53. su companera Maruja Torr es. mundo ", editado por Plaza y do Región" q uc ha proycctado Janés. tuvo el premio dc prensa sobrc • Basilio Rogada, di rccto r • José Montero Alo n.so ha • Fernondo MOflin Mar/in, la imagen de Murcia a todo cl Do naCió n dc ó rga nos P"t3 de " Interviú", rccibió el Mas· ob tenido el Premio Period islÍ­ profc sor dc la Fa cullad de ter de Oro instituido po r el territorio espano l. , Pilar Ferrer, compancra ttansplantes correspondientes co Francisco de Cos."io, insli­ Cicncias dc la Información dc Forum de la Alla Dirección. cn las tareas periodisticas. ha a 1986, que convoca el Minis­ tuido por la Junla de Castilla y • Antonio Burgos. subdirec­ la Universidad Complutcnsc Medalla al Mérito Militar escrito el primcr libro cdila­ terio de Sanidad y dolado con , Pilar Miró, dircctora ge­ León y dOlado con cua tro­ tor de "ABC" de Scvill a, y de Madrid, ha publicado " La do por la agencia EF E y cuyo medio millón de pesetas, por neral del Entc PU blico RTVE, cientas mil pesetas, por su ar· Jaime OJmpmony, director dc documentaci6n pu blicilario : protagonisla es el futuro Rcy para Fernando Utande su trabajo "los pcJjuicios so­ y Javier Solana, ministro de liculo " Un pucblo dc Mara­ "Epoca", han sido galardo na­ Automalizaci6n del cemro de de España., Felipe dc Borbón. bre muertc cerebral frenan la Cu ltu ra y portavoz dcl Go­ ga te rla", publica do e n "EI dos con los Premios de Perio.. documentaci6n ". El ob/'cto dc "Un año de Príncipe heredero" donación de órganos". bierno, han sido merecedores Adelantado dc Scgovia-. Asi­ dismo Mariano José dc Larra. este libro es el dc ap icar la El caritan gencral de la f e,rIIa1IJo Uwndf! ."'fa rtinf!: , es el primer teslÍmonio litera­ dc los premios Nara nja y li­ mismo ha sido galardo nado cn su séptima edición, y Emi­ Ciencia dc la Documcntación Primer a Región Milil ar . director general de la Caja • Miguel A ngel Blanco, rio y gráfico del principe de món . resp ecti va ment e, qu e con el Prcmio Gudad de Jaén, lio Romero, en su scgunda, a la obtcnción dc un modclo G u.\laVO Rutia Gracia. im­ J e Ahorros y Mo nt e dc redactor-jefe del diario grana­ Aslurias como hcredero de la conceden los miembros de la convocado por la Caj a dc respcct ivam en tc. o torgados a utoma tizado dc cc ntro de pu ~ el pa~d \) diu 20 de PiedaJ de Madrid y direc­ din o "El Ideal ", j unto co n Corona de Espai'ta. Ahorros de Granada y dotado por la Tcnu lia Mundo Abier­ documenlación qu c sirva de enero la Cru z al Mérito tor de la re\'ista de la enli­ otras personalidade s. fue pre­ Pcna Per iodls tica Primera Plana correspondientes a 1986. con medio millón de pesetas. lO. base al desarrollo de la inves­ • Juan Moria Guosch, pro.. Milita r de primcra clase , dad financiera. miado cn Almeria por el gru­ por su libro dc viajes. " Rap­ • El Grupo Z ha obtenido el ligación y dc la actividad pro­ fesor dc la Facultad de Cien ­ co n d islintivo bla nco . a po ccologista Med itcrráneo. • Natiw!1 Preciado, redacto­ sodia española". Osear de Oro a [a mejor labor fesional publicitaria española. cias de la In formaci ón dc por la labor dcsarrollada cn ra jefe adjunla de "TIcmpo",

VIII IX en medios de comunicación Destino. También vjcent recio conced ido por el Patronato bió, junto a Federico Jimé,, ~z PUBUCAOONES Europeo d e la Comunicación. Losan/os de " Diario 16", el premio de prensa qu e José • Luís Maria Aruofl. directo r Luis Garci otorga cada año en del diario " A Be "; Eduardo su programa de radio de An· Sa1/cha; la revista " H% "; tena 3, "Asignatura pendien­ Nuevas Guil/rmr o CAno haza; directo r le", del diario "El & fWC taJo,", de • La Asociación Escuda de Colombia; la revista colom­ • Pedro Crespo, cr itico de Psicoanálisis Grupo Cero. ha -.- biana "Cromos"; el periódico cine de ~ABC" . fue distingui­ p res e ~ La do recientemente en "El U1/;W'rjQ/"', de Caracas; el do en París con las insigni as de Madnd la revista "Apoca/ipn s diario "Excelsior"; de Méjico. ca balle ro de las Anes J las Cno". perteneciente a su ter­ y Radio Caracol. de Colombia. Letras de Francia. cera época. en la qu e se ha obtuvieron el prem io " Magaz­ modificado su fonnato y se ha no" de Periodismo. otorgado o Pedro Javoloy es, d e increm entado su volu men en por la empresa editora de la "ARC', recibió el premio pe­ más de trescien tas paginas. pe­ revista "Nuevo Mundo" , de riodislico Eduardo Dato, oto r­ ro mante niendo la linea ed i­ Revolución Colombia. gad o po r la Confeder aci ón torial. .-.. ­ Nacional de En tid ad es de Esta revista, que lleva ocho ~;;~ • Sa" /ia~o R,y Funa"dn Previsión Social. po r el articu­ a ños pub licándose p unt ual ­ --.....-;; ~:;~ tecnológica en el "Ya" Uuorn, edi tor del diario "La lo " Las multas patronales de mente. reún e gran part e de la "Ef diario " Yo ", lle va Voz de ", ha sido con­ accidentes protege n a ci nco producción literari a y de in­ nológico en eslor ulrunos nlU("hos Oliof ('(lit un nuema decorado con 1.. gra n cruz al millon es de personas". Tam ­ vestigación rea lizada po r lo s me ses, como es la d, lo Mérito Ovil, a propuesta de la bién le fue otorgado a Angd m iembros de la Escuel a de .k C'omrosició" X nlo,,'o)e propiedod, Y' " os encomra­ Asociac ión de Edito res de sobre libros ed itados reciente­ porpolI/alfoJ, ron lo que cu­ mol en una siluación ", ef Maeuro Maninn por su artí­ Psicoanálisis Grupo Cero. mente en las diferentes disci­ Diarios Españoles (AEDE). culo " Mutuas patronales. im­ f¡,., má.f que holgadam,,,,, que ,1 ""n:YJJO tk I('rlo"s.l· • Desde el pasado mes de plinas del conocimien to y la las nt'C'esidadfi infonruJli~f de oJnU/tdomes no se ha , n· plantación y trem end a efica­ litera tu ra. U nueva publica­ o Adolfo Ingo ha obtenido abril una nueva revista men­ de " JtJcónn", informa su t"Odo de lo qUI" ha sucedido cia". ción. de distribución gratuita. d premio de Periodismo Julio sual se encuentra inmersa en director técnico, NicollÍJ De f!7t esta rasa. Por , 110 ron­ Camba. instituido por la Caja • Pilar Miró, directo ra ge ­ el mundo de la información podrá solicitars e por escrito a Lauremis: H[H h«ho. con­ jiomos "1 que lo tran sfor­ de Ah o rr os Pr ov in ci a l de neral de RTVE , re cibió el deporti va. Su nombre es "Ce­ la sede- de la Fundación J uan nnúa, todo el ~riódiro eslá miKió" fo rmol del ",riMi­ March, en la ca lle Castelló, Poruevedra y dotado con tres­ tambor de Oro de San Sebas ­ rricokm " y va d irigida de una realuado en OffYI. salvo la co. gu, se I'Q a producir de número 2800(í... Mad rid . cientas mil pesetas. por su tra­ tián por La ayuda prestada al form a muy especia l al co rre­ n. impresio", que todavía f un­ unl1 forma bnaal con res­ bajo "u carcajada de New­ Festival de ci ne donostiarra dor, ya sea de élu e o simple­ ciona a trOl 'Ú de un sist,,'la pecIO of plonleamielllo ac­ ton". pu blicado en " A Be". cuando estaba a cargo del ce­ mente aficionado. Se pretend e müto de hueco graM do y tuof, apoyadas por una im­ Germdfl Ubillos recibió el se­ luloide nacional, como di rec­ con ella solucionar las d udas lipograJiu': portante cO l/lp i! ;¡ a { ll b lic ~ ­ gundo por un art iculo publi­ tora gene ral de cinematcgra­ que se le pueden prest ar a Lo que si estállevando a lona}' promoctonat. perm¡­ cado en "Ya" , titu lado " La era fia. cualqui er persona qu e decida cabo ED ICA, es una lird que mucho s nuevos lec­ del Periodismo". iniciar este ejercicio y también transformación tecnológica tores comiencen a rOIlI)('I:' la • Eduardo de Rojas. conde recordar algunos consejos qu c en el pmceM> de impresión. evolu. rül" ínterna del pro ­ o Francisco Ayota. escritor , de Montarco y period ista, en­ deben de esta r sie mpre p re­ mediante la instalación de dUCIO •. lo e voluci ón d, académico y period ista, fue el Premios"Aquí" de tr e o tra s ac t iv idad es , fue se ntes antes, du ra nte y una rotativa alemana. una m nle,,{dos, que J I" hecho ya ga nado r .d.el pr emio Ju li án nombrado figura del mes por después de correr. " Albe rt A 510" , que esta se est"; pfDdl/riendo ': A ello Zugazagoina, dotado con me­ Periodismo gráfico la Red acción de " ABC" por Adem ás de esto existen una s mont ándose en estos mo­ se a ñade que. "tos nuevos dio millón d e pesetas y una los arñculos publicad os sobre secciones constantes de curio­ mentos. y que perrnirlr á a prorielOnos no hOI1 interre ­ escultura realizada para el que Jovellanos en el citado perió• sidades, ca le ndario s de la s la empresa conclui r el pro­ nido en esto modernizacló" . fuera director de "El Socialis­ los premios an uales de toros. ). un accésit en polüi• dico y los trabajos periodisti­ prueb as, entren am ie ntos de ce se de impresión en off­ yo que fe planll!ti hoJC'f' dos ta". Periodism o gr áfico Aqlll de ca a Josi An tonio Peral. cos aparecidos en - La G aceta • destacados atletas y la im por­ set color. que se pondrá en olio$ )' ha sido una simple Rural". tancia del corre r como base y o Manuel Sutifez Coso, que 1986 han correspo ndido a marcha para ñ nale, de roincide"cia': fue lLOpolJu Girme:. de " Ya". En l¡¡ foto. la instam ánea compl emen to del resto de los marzo. Con la introducci ón al director de la revista "u o Antonio Garrido ha recibi­ de Leopoldo G ómez q ue deportes entre otras. la alta tecnotcgte que Gaceta Ilustrad a" d u rante premio política : Jurge F,,­ do de manos de Rafael Torres co lor. el " ro", roh-erd o nández, de "Marca", d e­ obtuvo el primer premio en los medios de co m unica­ una I't"rsiÓII modernizada de diecinueve años . ha obtenido o Hace poca s fe ch as fue Pardiel el diplom a de honor o Una nueva revista fa mi­ el prem io Adeñor de Perio ­ pones; JOje Cuadrada: Efe. el apartado de p')lilica. presentado en Barcelona , el ción están introduciendo la mancñeta clásica de' mo­ de l Osear de Or o de la Co­ liar, q ue combina la informa­ HCO<'O ~o la': dismo, oto rgado por la Aso ­ n úmero uno d e la revista en los últim os año¡.. se está delo En cua nto municación 1986. a su labor ción sobre programas de rele­ ciación de la Prensa de G ijón. ci entlfica " S¡" dro m, d, Pladuciendo. en su aspecto a lo ma.)'or j1exibilidoJd J' profesio"aJen la informaci ón. visiÓn, re portajes de aCluali­ d Ji do homenaje en nombre con un euarto de millón de Do",,·,,", única que so bre el negall\·o, en un alto des pi­ capocidad tk paginación, el o Juan Josi Pm z Ba"ffoch dad y los temas practi cos para del diario ibicenco con motivo pesetas. Crislóbal Manu, l Sdn­ , A"'o,,io Villegas. d irector mongolismo se ed ita en Espa­ do de pe rsonal, cuesti ón Di" Clor Tknico J, EDl· recibió cl premio de Co muni­ la m uj er ). el hogar, se ha del XXX Ani\·ersario del Tu­ ch, ! recogió el premi o especial de La revista ~Cam pa ña" . ha que aún no tiene decidida CA, o1firma que "las p"Sla· cac ión y Democ racia 1986. ••• puesto hace unas fechas a la EDICA. áones l«nirus que 110S ~ r · ~ue rismo Austriaco e-n España. por su trayectoria como red ac­ sido premiado co n el trofeo u pu blicación. impulsad a otorga la comisiÓn ejecu­ vcnta en toda España con el En lo que se refiere :11 míle fa "u(" l'Q rolativo. 's de Uva comarcal de Valencia de l tor grafico e n " El Pai s" y Master Internacional de Ero­ por la Fundación Ca ta la na o J os; Maria Gro"Jos d, nom bre de "11'Plw ': oon una aspecto ~ ili \ o , ,\·icollÍJde /(JO pdgitta.J," inlrodu«ió" Panido Socialista del Pais Va· " Diario 16". para el Sindrome de Do.....n , Tor f'S. red actor del d ia rio P'= lirada de un millón de ejem­ Úlu"nJis nos come-ntó qu e oJCUmulodo y e" produ«iÓfl a~i duo te!1dra una periodicidad cua­ lenciano (PSPV -PSOE). gra nad ino - El Ideal", obtuvo o Monud Vic,,,,. co­ , La Asociación de Perio­ plares. "~rcu· d~ trimestr al un a tir ad a de "confiamos ,nque doble.

Unidos, Ycon ventas globales • El Ayuntamiento de Bar­ ~ue superan los 25 millones de "11 Quadrifoglio", revista de élite celona. publicará una revista ejemplares a la semana. Vuelve a publicarse " La bianual de arte, de ámbito internacional. El primer nú­ gratuitumcnte a todos los mero, tendrá unas 300 pági­ Tribuna", de Marbella clientes propietarios de un nas. El director de la publica­ vehículo Alfa Romeo. ción es el catedrático Juan Tras un par ¿'nle~ i~ de anterior eta pa ta m bi én Este primer número. ha Sureda POM, actual responsa­ varios meses debido a di s­ pertenecla al periódico co­ selído gracias a la colaba­ ble del Museo de Arte de Ca­ timos problemas de índole mo adjunto a la dirección ración de la d irección de taluña. econ ómica. "LA Tribuno" del mismo. Alfil Romeo e-on el grupo Los articulas se publicarán de Marbella ha reanudado La orientación informa­ Zet a, habiendo sido reali­ en la lengua original del autor, su cita con los lectores de la tiva ec de un claro enfoque zado por el equipe de la aunque se incluirá un resumen Costa del Sol desde finales local )' regional. dedicando reviSla."Viajar': dentro de en inglés para mejorar su di­ del pasado mes de diciem­ un amplio espacio a los le­ la!> ediciones Tiempo. Ini­ fusión internaciona\. El nom­ bre. ma s relaciona dos con el ciativa. primera de las rea­ bre de la revista sera "Museu'. El impulse de unos po­ turisrnc .Ja mavo r actividad lizadas. en Espa ña, donde ros empresarios de la zon a econ ómica de "la zona. Se­ La acogida de La Tribu­ se ha pretendido potenciar • Publinformálica, empresa dedicados al turism o prin­ gtin el director, "La Tribu­ na en esta nueva etapa ha la comunicació n en la gran editora de un buen número de cipalmente ha hecho na" responde ahora a " un sido bastante buena, deaa ­ familia de "Alfistas" , re­ revistas especializadas en or­ posible el renacimiento de planteamiento mas racio­ cando el numero especial forzando la ima gen deo la denadores y del semanal "Pe-­ • "Sur!Exprés". es una " La Tribuna" que cuenta nal y realista llue en su que hizo con motivo de la Marca en España. riódico Informativo", ha Ian­ nueva publicación que edita con una plaOlilla practica­ etapa an terior, al mism o f lTU R en Madrid. v el En "JI QU(Jdnl og/io ': no zado al mercado una nueva Producciones del Desierto. mente nueva. así como con tiempo que está realizado comienzo de las edlcione s sólo tendrán ca6ida repor­ revista destinada al sector de S.A.. dirigida por 80rja Casa­ un nuevo director. Jos é de una rorm a mucho mas de "La Tribu na" en Alge­ tajes referidos a la marca las telecomunicaciones. Se tra­ ni. cuyo número O apareció en Luis rugUe, quien en la profesional. eirás. Doy O1Iyes. dirmor de Mar\eting, Prm... } Rd adonn bteriOl'e!> del Biscione, sino a aqu e­ la de "Network:", publicación el mes de diciembre de fonna • Alfa Ronlt'O 5.A., y diredor de 1. rt' ~l ' ta "11Qu.droroa/ío". l'1l rl Uos referidos al tiempo de que tendrá inicialmente una gratuita. aunque su precio de mornmlo de la pr_nllclón de l. publlc:ad ón. en Ima u la de fit'oll' 000. turismo y viajes, co­ madrileña. periodicidad quincenal. comercialización es de 350 centro Eurofórum, se distri­ cluirá critica y noticias de cine. coordina un amplio equipo de leccionismo. vin os y gas ­ pesetas en los kioskos. En su buirá mediante suscripcioncs. teatro y televisión. Otro de los colaboradores y crüicos, tiene ttonomia, arte . depon e y, • La Casa de A1merla y de número de salida aparece en cambios de la revista será el de la intención, tal como mani­ Ha sido presentada a la drifuglio': publicación tri­ en general aquello s aspec­ la Alpujarra en Madrid, ha • La revista taurina "Tuuri­ sus distintas secciones: cine, su cabecera. fiesta en su presentación, de pref1S,3. y al público en ge­ mestral d e Alfa Romeo lOS que hacen la vida más presentado en Almería el pri­ música, arte, libros. moda, di­ dio", de periodicidad mensual "retornar la antorcha de la ci­ neral. la revi sta "JI QUll- Española que será enviada humana y completa. mer número de su revista • Con el mes de enero ha seño, relatos, reportajes. en­ desde su aparición en 1983. se nefilia y. puesto q ue el cine "Puerta Purcñena", dirigida salido a la calle el primer nú­ trevistas, etcétera, que harán publicará semanalmente a nos enseñó a soñar (...), rene­ por Federico Martínez Utrera. mero de la nueva revista de las delicias de los lectores parlir del próximo mes de mos la pretensión ingenua de La revista de periodicidad cine: "Manhatlan". Dirigida posmodernos, interesados en marzo. Además de la infor­ seguir soñando y haciendo so­ mensual, ha Sido también el mestizaje de culturas y las mación laurina. la revista in- por Juan Carlos Rentero. que J'iar". Nueva publicación presentada en Madrid con la ideas y opiniones de la mo­ asistencia de l ministro del dernidad. . Grupo i6 Interior, José Barrionuevo. • La primera revista espa­ "La Prensa", un nuevo ñola dedicada íntegramente a • La revista "La Tramoia", la televisión por satélite. con periodicidad trimestral y periódico para Cartagena q uc rta mo s limitarno s a transmisión por cable y nuevas El pasado 12 de enero. el textos escritos indistintamente Grupo 16 sacó al mercad o reali zar tan solo una pu ­ tecnologías de la comunica­ El pasado 27 de Diciem­ local. que ha ten ido una en castellano y catalán. acaba ción ha aparecido en Madrid un producto nuevo enmar­ blicación en la que' nos lí· de aparecer con el objeto de bre apareció el primer nú­ buena acogida emre la po. cado en un campo de ven­ mitaramos a dar los cua­ el pasado mes de enero. blación de Cartcgena. difundir la actividad teatral de me ro d e " La Prens a de taS al que nadie habia ac­ dro s de la s co t iza cio nes sus páginas incluye la la Comunidad Valenciana. La COrfogenu': un proyecto de Aparte de crear el perió• cedido toda vt.. en nuestro diarias. sino qu e tambi én programaaón mensual de las Tramoia, cuenta en su equipo "diario humilde co n un dico. La Prensa ha co nsti­ país. Se trata del "Bolet ín queríamos inclu ir una in­ cadenas de televisión que d e redacció n con pe rso na s ca pital pequeño pero res­ luido un club !tocial y cuí• de 80/$0 Diario 16': que rbrmaci ón especializa da y pueden verse actualmente en paldado por un serio estu­ rural bajo el mismo nom o vinculadas a la escena, como España. que son cerca de una di rige Fernando Gon:óle: má) amplia sobre las ex­ el director de la publicación, dio de mercado y una re­ bre "con el nn de organi zar (Jrbuneja. quincena. La revista se llama pecraevas del mercado. los Antonio AmQrós. y los colabo­ dacci ón animosa". segun lo lefluhas. conferencias. etc.. Según Gonz átez Urb a. "TV-Salé/ite", de carácter tipus d e intereso elc . rad a res Josep L1uls Sir era, definió su director, l esuJ para obligar il los lectores nej ó! , "e l bolello nace de Nl>solroS qur-remos ser to­ mensual 'j con una tirada de de pt"r iódicos 11 participar res espa ñol e!>lá bas tan te Manuel Molins, NeI Diego y Sond l"; Curro:srwa, una idea del grupo en re­ talmente independIentes 'j dos mil ejemplares. El editor y • "Antena", es 'otra revista alra.'t3 do en es.. aspecto, 'j Julio Máñez, entre otros, Cun un respaldo econó• de alguna fonna aCliva en ladon a la desaparición de no vamos a C.:ler en el error director de la publicación es el la co municación," evilar editada por la Federad ón de es muy dificil conseguir la mico de 20 millones de pc· la prensa de la tarde. lo quc de indicar en que se debl: o periodista José Gonzdlez. setas proveniente de divcr­ combinilf la rapidez elln en cullnto a medios de comu­ el "Aeta Unica Europea", los !iC han lanzado a la aven­ q ue lDle ntare ml)S infor· emb.l~o "Sin - afirma formacl on so n much o s, Ii! e\¡h;titud de I:l in lúrma­ ma.~ s, "Juegos OHmpicosde Barcelo­ tura de editar un periódico marle de lod o l(l que dio. como Luis Angel de fa nicación de El nuevo el dir el,:tor del "'Iclin - no "put"o 1.'1 rncn"lldll de vall>- d ón". na" y la "Ex~ición Universal <.le I;arácler c~ lfic t a me n te dcon tezca en C arlag en a . Viuda, Blanca A/varez, eteéte- diario apareció en su prime r de Sevilla' , Editada por el ". número con 64 páginas de in- XII XIII formación preferentemente • Están de moda las revistas nano sale a la calle lTCS tijas a año. Esla revista ha comenza­ regional y con especial aten­ Tras 25 mios de existencia de TV. A mediados de febrero la semana: martes. jueves y do a distribuirse en Italia y hay ción a los le mas ovetenses. ha salido al mercado - CU N "Pueblo Extremeño", sábados desde su fundación. el planes inmediatos pa ra su Realizan este rota tivo cerca de TV'·. revista editada por Pu- 16de enero de 1947. venta y traducción en Francia. sesenta personas. con doce re­ Cerró la "Hoja • El Ministerio de Relacio­ • MEI Faro·', semanario mo­ dactor es de UDa med ia de la punta de lanza nes con las Canes y de la Se­ rnte ño que es dec an o de la edad de 2S aAos y con un ve­ del Lunes de Lugo" cretaria del Gobierno. dictó prensa granadina con sus 57 terano periodista al fren te, de una cadena una orden por la que se mo­ aOOs de existencia. inicia una OrkJndo Sái"z. que huLlo hace diflC3ba a partir del I de enero nueva etapa en la que amplia poco era el presidente de la Tras vemucínco años de M Bo I~ t in " Pu~blo del 87. los precios del su difusión y establece. como Asociación de la Prensa de presencie en los kioskos El semanario E:(/rt'~;io". ha salido a la Oficial MI EslaJo'" El precio señala su editor, " un eje in­ Ovieoc. luce nses. la "Hoj¡J Ikl Lv· ~~ de venta del ejemplar diario formativo de la Costa con el nesdt' Úlgo " ha dejado de ~~~~ calle. en lo que espe ramos • Con el inicio del afio ha ~ del BOE. se ha fijado en 57 resto de la provincia 'jo sobre acudir a su cita con los .._---;;. -~ ­ sea una larga a ndadu ra. nacido en Madrid una nueva -_.. . _. ~ para el número de UD todo. con nuestra capital". lectores al comenzar a salir _- DirigiJ<¡ por el periodista sólo fasdculo y 85 pesetas. revista de contenido netamen­ .-t /llQIIIO Arudilloli, el semu­ o "El Diario Ik lo Costa tkl tamb ién los lunes d diario para el numero de fasc ículo te local: "Origell Madrid", que " El Progr~so ". en c uyo~ nano sale a La venta todo, Sor.. ha ampliado d número aparecerá una vez al mes, tie­ doble. laJleres !oC editaba tambi én los jueves, pudiéndose ad­ de sus ediciones durante el ne. no obstante. UDa peculia­ el periódico de los perio­ quirir en tod>s los puntos • Otro galardonado. ba sido mes de enero hasta siete d ía• ridad que la diferencia de las distas. de venta de pren.,.¡ de Ex­ Raf arl Btasco, con seller de rias. Desde primeros de afio se demás de este tipo: pone es­ Se~un el presidente de la rremadura. ~ en los princi­ Obras Públicas, Urbanismo y elabora una edición especial énfasis en la variopinta ~~ pecial Asociación de la Prensa de ra1es de Madr id \ Barce­ Transpones de la Generaluar para Torremolinos y otra para :'%".:::-- ~'i1 oferta de ocio y diversi ón que Lego. Solpudor Canro Ga. lona. que -.cguñ el pro­ valenciana. quien ha sido pre­ Bcnalmádena y más reciente­ brinda la comu nidad autóno­ lIt>go. a la difw:il situación pio direc tor. son más de miado con la MHoja de Lau­ mente, se ha empezado a rea­ ma madrilei\a. ._... - blicaciones Heres. S.A. y al 800 .000 los ex tre me ños reí", al mento Se trata Iizar erra edición para la económica q ue ven ta político. arrastrando durante loe úl­ --_ .. trente de la cual aparece Ma· emigrddos que viven entre d e l galardón que ot orga Axarq ui. zona comprendida cunclu~i.\ n • Nuestro compallero Pedro limos años la publicación. - nano NaJa/. estas dos ciudades. raña. Hega a 1<1 a nualmente el semanario entre Málaga 'j Almeria . Peral, presidente de la Aso­ "Clan TV" cuesta 25 piS.• de que no existe prensil ;,C ha unido el hecho de Este se mana rio. es el "Hoja dd Lunes y la Asocia­ • El pasado d la 16 de fe­ ciación de la Prensa de Ciudad tiene 40 páginas con pliegos en auton ómica . )3 que la 'l,ue la mayoría de los pe­ pa só en un prin cipio primero de una cadena de cióndt' la Prensa de Vatencia a brero. finali zó el pla zo pa ra Real, es el director del nuevo color }" en negro y ofrece una ma)'or parte de la q uc 1>C nodistas que componían la consiguió mantenerse ha sta publicaciones. )'a registra­ los personajes públicos q ue acogerse a la Ley de Ayudas a Semanario "Despenar": redacción de la Hoj a del el pasado 29 de Diciembre infonnación bastante similar a consume. Cl> la nacional. han desarrollado. a su juicio. otras revistas especializadas da s, que saldr án a la calle la Prensa Local y Comarcal. Impreso en ofset, en unos Lunes penenectan a la de 1986. dia en el que "oC v olviendo a " Pueblo la labor más destacada. talleres gráficos de Villarro­ también en TV. más adelante en diferentes Extremeño", el scmilnanll q ue concede esre año la Ca­ plantilla de " El Progreso". publicó el úlumo numero. autonomías v con di'>t inlas munidad de Madrid. bledo. " Despertar" va a cuen ta co n un gran n úmero • La revista m usical lo que hacia aun más d ificil "H oja del lunes de Lu­ em p r e ~ ~ cdíloras. "Scherzo"; que dirige Amonio Esta ley pretende cubrir las supe rar su eta pa de lan za­ proseguir con la publica­ go" ha sido la últim a en de corres ponsales dis lr i­ miento con una dedi cación La idea q ue desencade­ buidos entre las dos pro­ Moral, y que vino a cubrir un necesidades especificas de la ción. d esa parece r d e la s qU~ Prensa local y co ma rcal no predominant em ente regional. nó estas nuevas imciauvas. vincias extremeñas. siendo importante hueco den tro de la " Hoja del Lunes de Lu­ extsuan en Galic¡a . que­ Prensa especializada en asun­ contempladas en la legislación En estos mom entos es el único ~ lió del nuevo libro que editado en Badajoz pm la go" nadó un 8 de Ene ro dand I) en roda España seto del Estado. Semanario que. dis tribuye n­ ha publicado el direct or del empreJoa Orellan a de Pu­ tos musicales en España. ha hace aho ra ju stamente 25 cuatro MHOj llS del Lunes" celebrado su primer aniversa­ dese en las provincias de Al­ Desaparecen " Pueblo Extremeño". tiru­ blicaciones. S.A.. e impreso año s. en 1962. Desde en­ de l iI ~ c i n~' u e nl a que llegó a rio. co n un concierto en el bacete. Gudad Real Cuenca. 1<1 .11) "El relO de /as Au/o· en Madri d. El pr~' ci o del IO nces 'j con un tremendo haber. En la aCl ualidad. se Circulo de Bellas An es. a car­ Guadalajara y Toledo, además I/ om ias ". en donde t ras semanario por ejemplar es esfuer7-0 debido a las difi­ manli encn las de Valencia. • l a revisla "A nda/án". go de la pianista Cristina 8ru­ de Madrid y otras localidades cu ltades ~co nóm i cas qu~ Murcia. OvieJo 'j Gijbn . analizar la pren s se ña lan como el grama M8uenO§ Días". al plares. segUn datos de OJD. El de enero cuarenta añ os de o la. revisla HAlhum". una mero 50. A lo largo de lodos visla de estas caracterislica s. dirtctor del nuC\'() rolati\'(). q ue se inlegró tras su per­ grupo ZeUllaIDbién cerró hace exislencia. por lal mOlivo sacó publicación dirigida al hom­ estos meses. esta revista espe· cuya cabecera provisional nos informó d e que en man encia en la subdirec­ pocos meses la revisla MNu~ _ un numero extraordinario en bre preocupado por lo csteüro. cializada en los trabaj os de los hasla el momento es. "Match efedo. "se prelendia saca r ció n del peri6dico " La vo". Por otra parate. prepara el el que recuerda las efemérides segun la presentación. acaba profesionales de la cámara. ha ln t~rnaciona l ", )' con Ramon el periódico anles de fin de Tarde". lanzamie nto de o tro tllulo más deslacadas de sus cuatro de sacar a la venia su seuo pasado por todo tipo de d iti­ Oro:co como dirC'Clor. 1""=. decadas de vida. Compo So· nUmero. con el que cumple un cuhades hasla consep:uir llegar XIV XV Todas las A sociaciones de la Prensa h stejaron la onomástica con actos diversos

• Radio Popular de Orense a los 15.(0) ejemplares de brc lodos 105 ámbuos, desde el seras. de las qu e 46 son de u­ cuenta con nuevas instalacio­ rada. que se han visto incre­ conocimiento de otras cultu ras Onda Media. nes. de más de quinientos me­ mentados a 20.000con ocasión y pueblos. hasta la investiga­ • Desde el pasado 2 de fe­ del número so. En este mime­ ción etnológica )" científica. brero. Radiocad en a estre nó uos cuadrados de superficie. ro se incluye además, un re­ Esta publicación, vende más programación para sus emi­ •Rad io Costa Blanca es portaje gráfico de un fotógrafo de un millón de ejemplares siones naciona les en o nda una nueva emisora alicantina de excepción : Felipe Gonzá· entre Alemania y Francia. media. Mientras tanto. los di­ que se dirige principalmente a la. donde está en la calle desde rectivos de RNE YRCE siguen la a ud iencia potencial q ue hace mis de diez años. estudiando una fórmula de conforman el cuarto de millón FJ director de la revista es fusión. Entre los profesionales de residentes europeos en el •G + J España va a sacar a Ma"ut>l Veíasco; que fue di­ que se han inoorporado a este litoral de la zona, em itiendo su partir de esta primavera y con rector de "Cambio 16" v de medio se encuentran Carlos programación en español. period)cidad mensual la revis­ ~Informaci6n de la agc'ncia Tena. Manuel Torre Iglesias. francés, alemán e inglés. Con la "GEO... EFE" antes de su incorpora­ Fernando Sánchez Dragó. Je­ una inversión inicial de 25 " G eo" es una revista de ción a G + J. donde dirige sús Marchamalo y Juan Cues­ millones de pesetas, la socie­ grandes reportajes con espec­ además las revistas ·'.\tu)' la. dad promotora ha anunciado irll~sante")' "Namra ": su intención de abri r este ai\o, taculares fotcgraflas, que cu- • Antena 3 y Radio 80 sus­ al none y sur de la Comunidad cribieron el con.."eniocotecuvc Valenciana. dos emisoras más correspondiente al afio 1987. de frecuencia modulada. RADIO co n una subida salarial del 7.75 por ciento. Los acuerdos • La Organización Nacional conte nidos en el co nvenio de Ciegos de Zaragoza quiere •Radiocadena EspafloJa d 19 de enero de 1937 desde afecta n a las 76 emisoras que instala r una emisora de radio una emisora móvil de tan sólo en la zona, dirigida y realizada emitió el pasado 30 de enero el oonforman la red nacional de Sant~ ~e \ llrcos PéTeZ., teeorer e de 11 Ao;(tCllelón. 20 kilovatios de potencia . po r sus afil iados. Para ello. Akocer)-Sra. !ilIludando 1 Carlos \'011 _.\ngd Cnu ) \Iutln ..u rqalo de sonido original de la pellcu la Antena 3 y a las 18 de Radio CaNen duBnle ellctO. ma_ dcl ~Ie de 11 Av.elación. Lui.. wmenllndo el Ido ron Angel Cruz.. - Nerwork" que se programó insta lada en Salaman ca. La so. organizaron una experiencia en TVE-1. La idea de RCE es inauguración corrió a cargo de iloto en los salones de la de­ -~ Franco que pro nunció un a • Radio Nacio nal de Espa­ egaci ón territori al de la Or­ realizar esta exr.riencia con ña ha inaugura do un nuevo r. asiduidad. Tras a película, se arenga, Celia G ómez cant ó ganización zaragozana. centro emisor en Palm a de reali zó un debate en el q ue " El Pichi" y el actor Fernando • Las cade nas de radio de Mallorca. con el que se com­ intervini eron Jesús Hermida, Femánd ez de Córdoba leyó el Onda Media RCE. RNE. SER pleta la implantació n de esta como moder ad or;Ed uardo pane de guerra. YCOPE conectaron el dia de cadena estatal en todas las ro­ Sotillos, director de RNE; Ju­ Nochevieja por primera vez de mun id ad es a utónomas. La lio de Benito, director de in­ •Radio Ma r Men o r- forma sim ultánea. para diri­ emisora está dirigida por Al· girse a sus oyentes al mismo formativos de TVE; Vicente Cadena CO PE es. desde pri­ fonso Olaso. v erdú, jefe de o pinión de " El meros de años, la última emi ­ tiem po a través de las dos­ País". YJesús Martín. director sora que se ha incorporado a • Radio Popular de Zamora cientas emisoras. La idea par­ de TVE. la red de Radio Popular, con ha inaugurado una o fici na­ tió de José Luis Fradejas. di­ • Radio Nacional de Espa­ lo q ue la COPE dispone en estudio en la localid ad de Be­ rector del matinal de Radio­ ña errmió su prime r programa todo el territorio de 109 emi- navenre. cadena.

Radio España con el Rey S.M . EJ Rey don Ju an Carlos concedió el pasado día 20 de e nero una au ­ diencia al consejo de admi­ nistración de Radio España . A ella asisnó el presidente . . del Consejo. EIl.(~"io Fo'" IÓ" Pérez, y 1O'i ronscJ e r~ Morid Teresa Dilol, Gil, & /or! Escvredo Rodrígut'::. J..,ra"dro A. R,,¡:: Mor0t:0J. • Ellgr",o Fon fdn D;'olt'. Et/JIuroo BrrJ Abalo .1' Ro­ es, ~'o Urxoi1i GlllibT,::. Du­ s el e ranre la re ce pci ón , Don , • Juan Ca rias se mleTe!>Ó por la situación de ~ emeora y por sus planes, asi romo d I n ¡stas por la suuacién general de la radio en España_ e>

XVI l1Ji.fftlLml ~6 ó, E, la",r_ par _r uno g.".,ao deea",,"es San Francisco o>Ó sa",,,adas, róp;dosrfiabl..,eoI309Peug ' vcelve de Sales o morcar lo diferencio con elpeug . La ",r,ga a la.maóó' ~ en s a de lod aciones de la PEUGEOT 309 ES OTRA HISTORIA. P 3 d. las airaspres,aóOMS.Man,,,;m;,,,ah reduo . diversos aClos España, con Menor consumo: 4,9 litrOS o 90 Km l . Santo y d en honor d los com pa~=srra lem i da d ooe~ "I oaa 11 ;po inregral al " ,.,;00 del confort: . En la A.\OC ' " Aireua"",d;óo,ado IGT) . Maodo~éd ri

(Pusa u la púg. ~ Premios "Vre' tor de 1974 ' !~ Serna" 1975: Do,,/'Ilor NaT\'lón. Olio". Lul1 Mar Ia A liSó JI1976~'s.DonR /(.:a rdo ~/a CJ~ y de11

&:harri1977 : .Do" Jua" LuiJ Cl'brldll 1978: Don Jai t;';::wnga. nw Campml1"X Die: ,DoII Anl . \9l!O: Do"M ¡>lIla Mingaft . gu":' anuro ," uili: R - ' I 198 1' oan- Gorda.· Don MOIlUtl Antonio fU n _ (O 1982' Jos~ ;:· ¡J,./tsonVollt . Marlo C01fa iio

1984·:DoIIFraDo / 1t:/$(Y)Moru. ikIRw Sdi:. n ooóulll Aroramen .

1985: 00 11 FtI Mt lli o o 1986: DonJ: : , 1987: Ovil lno,Sino ~a. a MafUJ

"Javrer. Bueno" ro,1984 , .n...~'11 Fl'flndwo R,,;: t:k El I 1985' ~ . fiJ, , ~'" Alllolllo JI 19"6' n _ ~rrro iJJJlI. rl'trtl.· ,-,u n A'fu/I mo Mort'11l JI 1987; Do'f M o e- Nar, ' ,mut"1úgllln«ht Be- PEUGEOT TALBOT FUERrA ~ ...CEJIISR lub flcanlee~ recerendaOoS e Premios San Francisco Premios Periodísticos 1986 de Sales, La Asociación de láPrensade Madrid, OIorgó sus galardonesanuales, que han reca ídoenMarnjo Torres, "Rodríguez Santamaría" patrón de los Manueí teguinecney Radio Nacionalde España. 1940: /)k¡rio ", \100m", 1%2: Ennqur ¡ rullCQ JfutIffU. An· periodistas a Junta Directiva de la Asociación de la Prensa. 1941: FHi:f C-entt'no, J.l: Jl.JSédrlRio '"ri/l. desde hace años viene o to r­ especialidad informativa. 1953: HO:ddo di-,\ ,.,.,. 1976: 1"kTn lt GulltgotkCtz>tro. gando la Asociación. Tras un Se designó a don Manuel LEG UIN ECH E BOLLAR, por su ]9j.4; EmilIO Gurr:iu RuJO. Julio 1977: hu" ApuricJoLópe':.. amplio debate)' analizados los dilatada labor como reponero internacional, enviado especia l c.m.n.ro. 1978:Luis CulvoAndulus. mu ch os m érit os d e ta nt os a lodos losconfines y conflictos del mundo. IYSS : .\f//1luft C~5U1/dtr... 1979: EugfTlio .\ Iontes lJumi~ compañeros como han sido los ~ I 980: JesU..~ .\luninr.. 1956: .'0/,,/1"" '¡j:Jlur::; dr PruW . Tessitr. que durante l986 han realizado "RoJrigw:, Santomaria" Mu",~ CuJl'(J Hf!mIUIdo. 191< 1: LÑno "ARC··. una excelente labor profesio-­ 1957: Lui¡ tk Diero..""

Codo do más rouslrias yhogares conectan con el gas """,,01. Prmtc Modrid, en pO""""" de 1987. Abuen ritmo. ENAGAS e> aprendiendo talla en madera y piedra. Edll>lrdo Soria no. posa junto a su M a.~ tarde ingresa en Bellas obna "Recuerdo a Omll,n". Arrl­ Artes, siempre altern ándolo bll., ss.MM los Revés, obser>'an con oficios dentro de las artes. 111 obnI junio al esc ujter, el dla de lo que le permite conocer too la in>lugul1lClón de 111 SIlla de CuI· tura de 1>1 Asociación de la ~!iII das las técnicas . de fl..1lldrid. En la otra imagen. la No conforme aun co n sus ' ,'.. . ncultura IIbierlll en S"\lS treo¡ ('aras.. conocirniemos. decide amp liar ,~ En el In terior, se puede ver yen· sus estudios. )" viaja a Par ts ..~ . tender, el !iUfrimiento y la agonia donde lleva a cabo una con­ de Orna~TIl . cienzuda investigación de la obra de los grandes maestros. sacando de ellos profundas enseñanzas que luego pondrá de manifiesto en sus ob ras. Obras de Soriano existen ya en USA. Francia. Bélgica, ecuerdo a Omayra» Alemania, Sui1-3 y Panamá. ¡e¡ 4J] • Las estacio nes radioeléc­ car Ladoire y Enma Cohen trito, está realizada por unas nueva eta pa, conv irtiéndose tricas privadas pagarán un seis realizan un programa con/"un­ treinta personas. en un espacio parncipativo en por ciento más de ca non al re en Onda Madrid. titu ado el que los oyentes tienen un Estado. El n uevo ca non se - Cbow-suey de pollo", • La búsqueda de unos ni­ protagonismo absoluto. Co n veles de aud iencia, simila r a justifica como un ele me nto • El humorista Pedro Ruiz d irección y presen tación de los alcanzados en la banda de importante en la política de se incorporó a l programa Xavier Sarda, " La Bisagra" la onda media, es el objetivo gestión y administración del "Protagonistas" de la COPE, plantea cada día un problema de la nueva programación de espectro de frecuencias y por con el espacio titu lado " Pedro o una situación conflictiva que FM de la cadena radiofónica la necesidad de completar los y sus lobos", los oyentes deben intentar so­ estudios que adecuarán el ac­ de la COPE, Radio Popular. lucionar. La pregunta genérica tual marco legal de los serv i­ • Onda Latina. una rad io de q ue plantea el prog rama po­ cios de telecomunicación. barrio, cum plirá en ab ril el • El prog ra ma " La Bisa­ dría ser: "¿Cómo reaccionaria primer año de nacimiento. La gra", '1ue emit e cada ta rde • El director de cine Anto­ usted ante un caso como el de emisora madrileña, que cuen ta Radio 1, de Radio Naciona l de hOY?'" nio del Real y los actores o-. con el apoyo del PCE del dis- España. ha emp rendido una TELEVISION TVE no conserva nada de sus ocho primeros años • La nueva directora general pleado en introd ucir in formes de RlVE manifestó su inten­ y charlas con d iversos invita­ En el archivo de TVE no nar TVE no existía el video, ción de mantener la pluralidad dos, lo qu e le ha dado una seconservan casi ninguna de que no llegaria a nuestro informa tiva en TVE al mismo mayo r agilid ad e interés al las cintas correspondientes a pais basta 1962. Otra, que al tiempo que aseguró que "los programa. los ocho primeros años de principio su tecnología era pro fesionales de la televisión • Según los da tos del ultimo vida del er ue. debido en su desconocida )' re sultaba pública son libres a la hora de Estudio General de Medios, el mayor parte a razones téc­ bastante cara, por lo q ue se informar". Según Pilar Miró, "Telediario" de la sobremesa nicas. bo rr aban a lg unas cinta s la televisión debe "dirigirse a es el de mayor audiencia den­ Segun Amonio Labrada. ~ra volver a grabar sobre los ciudada nos del pais con tro de los prog ram as de los director del Centro de Do­ ellas. Y la ultima, q ue en toda nat uralidad, con sencillez Servicios inform ativos de lVE, cu me ntac ión de RT VE TVE no se adq uirió co n­ y sin la arro ga ncia del q ue con una cifra de lJ.{)()3.000 afirma que sor¡ varias las ciencia hasta bastantes años regala lo que tiene la obliga­ frente a los 12 millones d el circunsta ncias que han pro­ después del valor que supo­ ción de dar". Asimismo, afir­ "TD-2" y los ape nas tres mi­ piciado esta situación. ne conta r con un archivo mó que consider a una obliga­ llones y medio del "TD-3". puesto q ue "aparte del bien ordenado y bien clasi­ ción "ofrecer una informació n margen que hay que conce­ ficado. lo más a mplio objetiva que sea capaz de crear • En los últimos meses los der a las verdaderas harba ­ posible", libertad de criterios y que no informativos de TVE han ex­ ridades que a título personal El archivo de TVE gua ro apoye dogmas establecidos". perimentado impo rtantes pudie ron cometer algun os. da unos 15.000 programas cambios en su estructura y en Si lo puede comprar, • Jlictoria Prego ha vuelto a [o cierto es qu e hay tres de video y otros 10.000 fil­ la forma de presentar las non­ factores fundamentales por mad os, siendo el m ás TVE con un programa infor­ cías. Se trata de unos informa­ mativo de de bate en el qu e los que este archivo de TVE antiguo una película sob re tivos más rápidos '1 más ágiles ha perdido muchos doc u­ las naranjas que se filmó en pone sobre el tapete distintas en donde prim a la in form ación cuestiones de actualidad. Con mentos valiosos. Una. q ue colaboración con el Minis­ audiovisual con imágenes re­ cuan do comenzó a funcio- terio de Agricultura, cómprelo " Debate", Victo ria Pregc cientes y en d irecto de los vuelve a la pequeña pantalla acontecimientos que se relatan. Es muy sencillo. Solicite enIa Sucursal delBanco aplazadoen varias mensualidades, sin más requisito tres años despu és de realizar En este sentido d estaca el Popular Español, delaque es cliente, latarjeta que elde comunicar alBancosudeseo; endefinitiva. una serie de entrevistas que se éxito conseg uido el pasad o política de la dirección general pac to informativo que saldria VISA·POPULAR y Vd. se sentirá más seguro, con más Vd. mismo se estáconcediendouncrédito automático. englobaron bajo el título gené­ martes 22 de enero cuando en de lVEesconvenir la segunda en ante na dentro de unos me­ posibilidades de compra ymejor cubiertoensus La tarjeta\'ISA·POPULAR le ofreceademás, rico de "Los espa ñoles". el "To.l" de Luis de Benito se cade na en una emisora emi­ ses. El nuevo programa tendría necesidades. incorporado, y sincoste alguno. uncompleto paquete de Siguiendo el esquema gen é­ dejaron micrófo nos y cámaras nen temente deportiva". Ade­ period icid ad semanal y su Podrá experimentarcómolatarjetaVISA·POPULAR seguros: rico de " La Clave", el progra­ abiertas en directo a Enrique más, "en este momento. toda contenido vari aría en función s ~lo le proporcio~ ventajas. ConeIla podrácomprar en ma plantea una cuestión a tra­ Barón y a Mif{Uel Herrero de nuestra polít ica de actuació n de la actualida d, Enresumen,latarjeta \'ISA·POPULAR es un medio vés de un pequeñ o reportaje tiene como meta el año 1992, U miles deestablecimientos, tanto deEspaña como del de pago: MODERNO, porque se trata de unproducto Miñón, qu e protagonizaron un • Jesús lIermida e /ñaki Ga­ 4 extranjeroytambién podrá obtener dinero eíectíw através realizado por los servicios in­ fuerte enfrenta miento provo· cuando se celebren los Juegos bilondo no pod rán presentar Z diseñado conlamás avanzada tecnología: COMODO, formativos de lVE q ue luego Olimpicos en Barcelona, a los < delasoficinas bancarias enlas que figure eldistintivo porque facilitauna granhbertad de'decisióna lahora de cado por la polémica votación ningún programa en TVE has­ será discutido entre los diver­ q ue perdió el pa rlamenta rio que es necesario que lVE lle­ ta pasado el mes de marzo se­ VISA; enEspaña prácticamente efectuar suscompras; EFICAZ, porque alser latarjeta sosasistentes al program a. gue con un equipo de personal en todas las Entidades ban­ VISA la de mayor difusión, representa una garantíade europeo socialista al votar en gún el dictamen del Consejo de • Joaquin A rozam ena ha su contra los aliancistas. - realizadores, cámaras, re­ Adm inist ración d e RTVE. carias, y enelextranjero, en servicioycalidad. dactores, etc.- que sea el me­ lasdelos Bancosimportantes. visto duplicado el tiempo de su Hermida fue requerido por "Agenda Informativa" que se • Por otro lado , todavía no jor en la historia del ente", Pilar Miró para diri gir y pre­ La VISA· POPULAR, emne por la segunda cadena de se han estrenado las nuevas sentar un programa de más de como tarieta decrédito, televisió n gr acia s al h ueco cabeceras de los telediarios al • Manuel Campo, periodi sta cuat ro horas de d uración por también lepermite acogerse creado en la programación al dar su negati va a las nuevas de los servicios inform ativos de las ma ñanas, mie ntras q ue alsistema de pago BANCO ~ desesrimarse la idea de emitir Pilar Miró, por no considerar­ lVE y uno de los asiduos de Iñaki Gabilondo estaba pre­ POPU~R "Teledepone' a esas horas del las adecuadas, la pequeña pantalla en la etapa visto que dirigiera y presentara día. Esos q uince minutos de • Según Pedro González, Je­ Calvíñ o se encuentra en estos los lunes después del telediario E5PANOL más, Arozam ena los ha em- fe de Deport es de TV E, "la momentos prepa rando un es- de la noche. XVII AsL se pensó en suprimir la empresa adoptará la fonna ju­ norma sobre la pu blicidad q ue Televisiones ndica de sociedad anónima )' AGENDAS impedia los estrenos de " Por Un suicidio ante las autonómicas comarácon un capitalsocialde las mañanas con Jesús Henni­ 2S millones de pesetas cuy a Ef~, grandes" y que sirva a la vez da" y " Retratos en Familia", titu lar idad integra será del , La agencia empresa cámaras, causa de una , fJ Consejo d e Gobierno de respaldo a la soberanía in­ pero el Consejo de RTVE re­ Principado. que perte nece en su mayoría a Cánta b ro ha aprobado un la Dirección General del Pa­ formativa de Españ a. Palom a­ chazó la propuesta. pro)'ecI0 de ley por el que se • Fl centro de "1VE" en el res subrayó q ue la nueva etapa polémica deontológica Pals Vasco inyesó cuatrocien­ uimonio del Estado, ha apro­ regula la o rga nizació n y el bado en su junta general, la en la primera agenc ia infor­ • RJ¡món Co/6m. responsa­ tos quince millones de pesetas El suic id io e n di recto los gu!>loS. puesto que fue­ control parlamentario del ter­ reducci ón de su capital de mativa española, prestar á es­ ble de los programas de actua­ en 1986en concepto de publi­ frente a las cámaras de le­ ron rm n..-flm 1m q ue rema­ eer canal de Ielevisión de la 1.300 a 130 millones de pese­ pecia! atención a lberoam érica lid ad en tvE. manifestó re­ Co mu nid ad A ut ónoma de cidad, lo que supo ne un au­ cíemememe que " la 1V mati­ le...-isión del secretario del ron que !>¡ se avisaba pri­ las. Esla o perac ión es y I.u exigenciti que plantean mero de la crudeza habría CanLabria.asicomo su revisión mento del ISO'lron respecto al nal tiene que buscar su propia tesoro de Penesylveeia ha co nsecuencia de las pérdidas d V Centenario del Descubri­ que haber ermudo la !> imá­ a la Asambl ea Reponal. año anterior. audiencia y no limitarse sim­ provocad o una gran polé­ sccmutadas y disminución del miento y la Olimpiada de ge nes integra s. mientras El Gobierno regional podría • - Euskal Telebista" sigue plemente a repetir el programa mica en los ambientes pe­ neto pa trimonia l para resta­ Barcelona. que otros se mostraban de recomen dar la explotación y sin poder ingresar en la "Unión Ef~ de la noc he an terior, puesto riodistiros d e- nuestro país y blecer el eq uilibrio en tre el , la agencia espa ñola )' fue uno de I~ lem as de acuerdo ron la actitud de programas del ca nal au tonó• Europea de Ra d iod ifusión" capital )' el patrimonio de la la norteamericana A ssoc iat~ef que eso no deja de ser un a 8Idd Dltyer, d lIllirida. j,.)S periodistas J e TV E. mico a una empresa privada. debido a la " Ialta de apoyo de ~5S excusa para poder decir q ue se conversación más Irecuen­ sociedad. renovaron y am pliaron El caso es que la CC'nlra­ hubiera sido realmente en me ncio ná nd o se entre las La dirección de Televisión fu­ mantiene la prog ra maci ó n res debido a la censura quC' , El presidente y director d acuerdo de servicio de noti­ abierta". Por ese motivo es por I,, ~ servicios informan...'os lita de Tor respa ña quedó directo no habria tenido posibles empresas a "Tetes­ peñcla", segun manifestó el general de la agencia de nou­ cias q ue a m bas empre sa s bloqueada ante el elevado mis rem edio que d arlo. cop". productora vinculada a director general de ErR, Josi el que se pensó en Ü nls Her­ de p 'E aplicaron e-n este cias Ef~, A Jfon, o S_ Paloma­ mantienen de sde 19 77. El número de llamadas de te­ al AIfMio A_,tor. con quien a! Gorordo. mida para las mañanas para =0>. pe'1O ser un suceso ocu­ Maria " So anunció hace unas fechas. co nvenio amplia los acuerdos levidenlr:s q ue se' quej aron parecer ya se han enlabiado producir un cambio en la pro­ La crudeza de las im á­ rrido el día anterior, no. Yo • Para finales de los a ños el prop ósit o d e hace r a la alcanzados en aquel año para g e ne~ por la no emisr ón de- las relaciones. el se rvicio de not ic ias , gramación mati nal que atraiga en las que Budd no lo hubiera dado a nin­ ochenta, la Comunidad ve ten­ agencia "competitiva en tre las imágenes en w totalidad. o a! público. 0-.,,«. el funcionari o sui­ guna hora n i en ningún , La inve rsió n necesaria ciana dispond rá de unos estu­ cidá. se pegaba un tiro en sunplememe pregun tando momen to". para la creación de un centre dios de: grabación oficiales , El equipo que componla el la boca tras una rueda de por qué se habian omitido Finalmente . un hecho de producción pro p ia en el destinados a la futu ra televi­ Nueva directiva de Ampet prensa oNigó a lo ~ respcn­ C'S¡lS imágenes y. en ca m­ cu rioso vino a suma rse 3. ente público Radiorelevisi ón sión auto nóm ica valencia na. programa " Buenos Olas" se ha En los salo nes de la ración Internacional, \' C'S­ sables del TD-l a no ofre­ bio, se había incl uido un este triste acontecimiento. Navarra tend rá un costo total qu e: harán frente: a la necesidad renovado de fonna casi com ­ taba a ...'alada por .1r'act.'li cer el testimonio gr áñco con informe sobre lo !> h ábito s v es que: coincidió que la superior a 1.800 millon es de Asociación de la Pre-nsa de pleta un año después del naci­ d e: una r.ro duCCi6 n propia Madrid t.luan Bravo. 6), se Torres; .-tmonio Hu nodo. su tota lidad . por conside­ !<:w.uales de 11)\ españoles. rclkula del viernes 30 de' pesetas, según un estudio esti­ frente a a invasión televisiva miento de la TV matinal. Asf celebró la elecci ón de la Tomci.5 Frvnll'Io. Ruf o Ga­ Martln~ l rarlo "ínfo rmativ a ment e Pese a lodo, el Jefe de los enero. " Netwo rk" (Un mativo encargado a la empresa de:otros paises. Losestudios de José Antonio So/u. ma:o y Roman CU"tnco. innecesa rio" dada la cru­ Servicios lnformauvos de mundo implacable¡ me s­ catalana "Casi" y q ue publicó "Galaxia-Televisi ón" ya han primera junta directiva de dejó su puesto a Pedro Erqui­ la ..t.MPET (Asociación cía y a su nuevo equipo. qu ie­ deza impresionante que TVE, Julio rrun: televisión podrán o frecer d imágenes. Lui.f MllrilÍUS, fin es rel aci on ad o s con e l de programas de formación boca. le sale peo r la cahcla, a pelil."Ula volvía a poner A las ele....'Cillnes se pre­ G"rda. teso reo; Amon io servicio de Idetexto, segun la d ireclor-conduC1l)r de l f. desarrollo de la televisión pú­ unive rsi tar ia baj o el tll u lo se le S;o,)bre el lapete y con tan ~ c n ló una única ca nd id a­ Na~'a'r o D/fmitlKut.': . vice­ ord en ministeria l por la que se programa. avisó de que blica en esa comunidad. La " Universidad Abierta". reglamenla su uso y comercia­ dada la crudela de la s con\'ierle en un ba flo de solo una ¡,emana de retraso tura. bajo la presidencia de lesorcl'll. y l(.s vlXaIeS. J UJ',} P~d(,~r lización y que fue dada a co­ imagenes no se iban a da r sangre. Creo que es ~ u fi ­ un aco ntec imie nto, un a ü JÚS ¡'IIJUI/II, '{ue preside Luú A/bt'rta. Enri· t¡lm bien la FEPET y es nocer el pasa do mes de enero. enteras para no herir la ciente co n lo qu e hemos noticia. que puso los pelos q//e M UI"/JI u if't.':), Acacia vil.'C-presidC'n te de la Fede- Se gún el Ministro d e sensib ilidaJ de los tel es­ daJ..) para que la i-eme !>C de punta e hil.O refle ll;ion.:n Nueva Asociación de la Uc't.'fa M alo. Transportes. Turismo y Tele­ re"tado res. Entonces. sur­ Jé cuC'nta de lo temble que iI medio mundo. El 0 1r0 eo un suicidio en directo. Si medio no tenia leleviJol.1L comunicaciones, Abel Ca ba­ ! en llpinlO ncs para loJOS Prensa en Huelva BOLSA DE TRABAJO Uero, la nueva nonnaliva ~no A linales de d iciembre defensa de la libertad de comempla la cuestión de las del pa sad~l ano se co nsli­ e\prC"Sión. la formación de sin que haya recibido hasta el conlaba para real izar su traba­ televisiones privadas", preci­ tU\'ó 1<1 A!>OC iaciün de la SIb .lSlx:iad~. a lr:l",'és de sando q ue su au torización am­ T VE autonómica momento ningun a co m unica­ jo y sobre d et erminad~ crite­ , Un nuevo diario de Cór• lia recie nte al Apd o. de Co­ Pren sa de Hue h·a . en la !otminarins .... conferencias. doba. de próxima publicación. rreos 21.024 de Madrid-28009. para únicamente a TVE y a las , El circuilO catalán de Te­ ción oficial al respecto. rios infonnativos. ~ u nión q ue celebraro n los el impedir ia co mpelen"';a televisiones a utonómicas. necesita periodistas pa ra cu­ • Em presa d e co nsultoría levisión Espailola inició el pa­ • El di rector de TVE en Ca­ period isl.1 s de la p ro\'incia p rofesi o na l ilíci ta y la brir la plan tilla de Redacción. sado mes de enero los prime ros narias. J uan lWmón Mhljavil/a ~ n ue ""o~ precisa redactor que se enca r­ • RlVE pagará a la Socie­ , la Junla de AndaJucia y que IU\'O lugar en el salón creación de se n 'i­ La scl«ción se hará a cargo d e sustiluyó recien temente al jefe gue de la redacción y ada pta­ d ad General de Au tores de pasos encaminados a la deseo­ RTVE mantienen posIuras di­ del d iar io MHuel va Info r­ cios de Cs )' conocimienlO5 in­ gar el pasado mes de noviem­ MEslud i-estadi", " Recull lnfor­ La suslitución se prod ujo, al cia de !odas las em isoras. el /""/5 AI"u": P¡"~:. .'olitllt.'l Góma \. Me-ndez, !>Cl.'Teta­ local necesila redactor-jefe te grales d e ed ic iÓn. Lo s bre por el Juzgado número 7 de matiu" o " Debat". pan.-c:er. por las continuas dis­ ente públiro se inclina por la ,f,rgd V~/usco y A ; gd no; AI ¡(l n ~ o Gonlalel " para inlegrar en plantilla. Se interesados enviarán hislOrial Madrid, el 1.33% de sus ingre­ • LuiJ MiKud d~ Dios, di ­ crepancias que se venían pro­ fusión de las dos cadenas pú­ Oraño. Gonlále1.. tesorero. \' I ~ requiere ser titulado en Cien­ profesion al y p rele nsion es sos bru tos por publicidad a la rector del Centro Regional de duciendo últ imamenle en lre blicas de radi o, postura que Lól nu e~ ' a Aso ciaci ón voca les. Ant o Rlo Peí'na/.o cias de la Infonnación. "'alo­ económicas a Abrente, Aseso­ SGAf., lo que eq uivale apro­ Tele\i sión Española en Casti­ Ortega A br a h am y sus co mparlen los d irectores de tiene co mo fines mb in­ P1 eguel ueJos ) An~c1 ü.:.l­ randose experienc ia . Lo s res de Gestión. s'A.. en la calle ximadamente a unos UXX) mi­ lla y Ld:ln fue desti luido de su superiores por la precari a si­ RNE y RCf., Eduardo Soii/lo, medialO5. enlre o lros, la ña Vil:enle. inleresados d eberán en",i ar Agustin de Fox!. 27, 8°, 28036 llones de pesetasanual es. cargo d pasado d ía 2 de enero luaci6n de medios ron que este YClara lJObd Fraflcia. Mcu rriculum vitae" y fotogra- Madrid. XVlll XIX HQIA DEL LUNES de kI J!Ofesión ~~~~~§ CONCURSOS Premio "El Correo Español­ UNIVERSIDAD Y PERIODISMO

• Titlllo: 11I Premio Casas locop ias del articulo y un El Pueblo Vasco" Regionales de Esparta ejemplar de la publicación . El diari o "El Co rreo Titulo: Prem io de Perio­ • Jos~ Lu is Casuila Puch~ • la Facultad de Ciencias CO"'FOca : Fed er ación de Radio y TV, cinta o vídeo del Espaitol-E1 Pueblo Vasco" di smo ·'EI Co rreo Es­ ha sido no mbrad o profesor de la Información de la Uni­ Casas Regionales y Provincia­ reportajc¡ certificado de au­ ha creado el Prem io de pa flol-EI Pueblo Vasco" . YAd Honorem" de la asigna­ versidad de Navarra ha Falla­ les de España. el Maria de tenucida y di fusión del di­ Periodismo que lleva su Españo l- El Pueblo Vas­ tura de Redacción Periodística de los premios correspondien­ Malina., 26. 2 8.~M adrid . rector de la emisora o progra· nombre: ). que tiene: como co. CI Pintor Losad a. 7. por la Junta de la Facultad de tes al "1 Concurso de Prácticas Terna: Art ículos de divulga­ m a, objetivo reconocer los va­ 48.004-Bilbao. Cie:ncias de la In form ac ión de de Verano" orga nizado por la ción sobre la historia y mo­ DoIadón: 1°,500.(0) pus.. y lores del trabajo pe ricdtsti­ .0000 Bilbao. Madrid y a prop uesta del l* mencion ada instituci ón aca­ 0 mento act ual de las casas re­ diploma. 2 • 300.(0) Y diplo­ co que. a juicio del j urado. Tema: Difundir, extender y partamenlo de Periodismo I dtmica, con la inte nció n de gionales en EspaJ\a. ma. ) 0. 200.(0) ptas. Y diplo­ cont ribuya a difundir, u­ destacar los valores y la (a ná lis is del mensaj e ). El estimular la práctica profesio­ OrigiNJ1~s : Original y cinco m~ tender y destaca r los valo­ imagen del País Vasco. nombramienlo se ha realizado nal de los Futuros periodistas f] Dir«tor GcDenI dr Mad rid. Maleo Kuiz Oriol. fotocopias del periódico o re­ Pkuo: 30 de abril de 1987. Original..s: com­ teniendo en cuenta los largos Ca.;. .. ,el res y la imagen del Pa is Ejemplar en colaboración con distintas ~~ dr la AgnIcia EFE. Atf_ S. PaIomarn ea la ftnna años de docencia en la Facul­ vista en el que se publicó el • Título: I Premio Inte rna­ Vasco en el resto de Espa­ plelo de la publicación y empresas informau vas...... -.. reportaje entre el I de abril de cional de Periodismo: Alican­ fu. 30s copias de los trabajos tad de Castillo Puche, as¡ ro­ B primer premio Fu e para 1986 y el 1 de abril de 1987. le. Mar y Fuego. pe~ dos en hojas tamaño mo la aponación de una pro­ Juan Ü SIa Touceda; po r los Dotad iÑI: ISO.oo) ptas. Antxon Barrma. director Follo. En sobre aparte in­ longada y rica experiencia ro­ articules publicad os en " El Acuerdo Caja de Madrid-Efe COI/"fO(;Q: Caja de Ahorros Plazo: 1 de abril de 1987. Provincial de Alicante. Avda. de.1 periódico. y lodos los d uir datos personajes y Fe­ roo narrad or y autor de publi­ Correo Gallego" ; el segundo para prácticas en la agencia • Thulo: 11I Premios de Pe­ de Osea r Espl á, 37. 03007­ miemb ros que componen cha de pu blicación , Para caciones en d mismo campo para Jaume Giró, por sus arü• riod ismo " Casull a-La Man­ Alicante. su plantilla han sido ele­ anículos publicados entre profesional y cie ntíñco. culos publicados en " la v an­ La "Agencia EFE" y de \b.drid en una cuenta cha". Tema: Alicante. el Mar y el gíados por esta Feliz idea el I de Febrero y el 31 de • la Facultad de Letras de guardia" ; y. ñ nalmente. el Caja de MadnJ han esta­ que se mantenga a bierta en que contribuir á a mejorar diciembre de 1987. Convoca: Co nsejerfe de Fuego. la Universi dad de Coimbra tercer prem io Fue para A no blecrdo un acuerdo me­ la citada entidad financie­ la imagen de esa bella re­ Cultura "Castilla- La Man­ Origina k s: Tres ejemplares Dotación : 1.000.000 de prepara con las de Ciencias de Aguirre. por los trabajos pu­ diame el cual veinte ra gión española en el resto de cha" . de trabajos ~u b l¡ cados antes P"'" la Información de la Complu­ blicados en "Ideal " de Grana­ alumnos de quinto curso En prin;ipio. y seglin las comunida des aut éno­ TtmCuelas Plazo: I de marzo de 1987. los países del tercer mundo. dudar )'a desde el prime:rcurso bido el litulo de: Doc LOr en que dependian del .'>ii nis­ de InFormación \. Turi~m o . las 20.00 horas. ConvOCQ: Grupo Nacio nal Fallo: 30 de abril de 1987, Originald: Ejemplar origi­ de: la validez de: la carrera. Cie ncias de la InForm ación leno de InFormación } Tu­ E;,ta con "alidaciéln po­ • TItulo: Pre:mio PRODIE- de Fabricantes de Medias. CI nal y tres FOloCOpias del an l­ "cum laude " de la Universi­ "'..mo. Los i n ( er~dos len· Jran obtenel"SC" mediante la CU de Prensa. Radio y lV. • Titulo: JI Prem io Perio­ Sant E1i es. 11. Despacho 103. culo. Publicados entre el 15 de • FJ pasado mes de Enero. dad Complu len!oe de Madrid drin qu e presenla~ antes rc::alización de un trabajo Convoca: Departamenlo de dístico Boehringer Ingelheim ~ Ba n:.e lo na. ~ enero y el 28 de Fe:bre:ro de la Asociación para la Reno­ por su lesis de invesligación del 30 de loeplieml:l re con de: i n \' ~ l iga ci¡l n o bien por Prensa de PRODIECU. el ConWX'a: Boebringer Ingel­ la Tm1U: mujer y la media. 1987. Enviar a: Concurso pe­ vación de la E.nsc:ñanza Juan sob re el "lralamien to de: la los rCl.:lui..ilOS que e'¡ge la la ..'aloracíon del his!l'fial Conde: de Pet'laJver. 4>47. 4°_ heim. Gabinete de Co muni­ Orig inal~s : Trabajos pu bli­ riodis!ico " Ma nos Unidas·' . de Mairena". en colaboración prensa de !\.tadrid a la inFor· pro Fe ~i onal )' acadcmico. D. 28J)J6..Madrid . FacullaJ. Las normas son: cación. CI Balmes. 184. 08 cados firmados o con sc:udó• CI Barquillo. 38_2°. 28004· co n el p'rog ra ma ·· Pre nsa ­ mación rCf;ional y altern ativas. para lo que sera n~rio Tema : Pro blemál ica del 006-Barcdona. nimo qu e hayan a parecido Madrid. Escu ela ' del Ministerio de Margan la Jiménez pone de - Los inscr itos e n el acr edita r la ad~ c fl pció n vendedo r de:l cupó n de mi­ T..m a: Biol ecn ología en entre el I de octu bre del 86 y el Dolaci&!: 1°. 200.000 ptas. Educación y Cie ncia organi­ relieve en su lesis la dio;cri mi· R.O. de: Periodistas h a ~la el romo red,"-'!..,rJe un medIo nusválido como trabajo y me­ Medicina. 31 de marzo del 87. 2°. 75.1») ptas. zaron un cursillo de:nom inado nación que la prensa de Ma­ 20 de julio de 1974 y l(l!i de inFormación durante un dio de vida. Origina l~s : Prema. original DoIaciÓl1 : 501000 ptas. Plazo: lOde marzo de 1987. "la prema como recurso di­ drid. de canieter nacional. da a que en la miun a FC\.il a se mlnimo de diez años. Originales: Pr e:n ~. tres Fo- y Ires copias. Radio. tres ro- Plazo: I de abril de 1987_ Fallo: 10de abril de 1987. dáctico en el aula". la inFormación regional. XX XXI HOlA DEL LUNES dela~ ~~~~~

• En la Facultad de Cien­ CONFLlCfOS • Vicente Zaba/a, critico maneció detenido por la poli­ se seguía contra un objetor de cias de la Información de Ma­ tau rino del dia rio " A Be " ha cia dura nte ce rca de ca torce conciencia acusado de pinta r Coordinadora Nacional de Periodistas Jubilados dr id y con motivo del qu ince sido obje to de una querella • EJ Ayun tam iento de Ba­ horas a su regreso de Londres un tanque del ejercito expues­ aniversario de su creación se por parte del torero retirado dalatosa (Sevilla) se ha quere­ el pasado día 15 de Enero, to en el Festival de la Juven­ El desfase de las pensiones están celebrando una serie de Rafael Ortega "Gallito ". por bajo la acusación de que exis­ Uado contra el diario "ABC" tud 1986. El fiscal basó su pe­ hay pue!>, millones de cursos sobre especialidad es de un artícu lo publica do en fe­ tía una orden de busca y cap­ tición afirmando que "aquí se El Secr etario de la mas recursos. Descartado por la publicación de un re­ jubilados co n la " pensión la profesión. Asi. tras las dife­ brero de 1985 en el que el pe­ tura contra su per.>ona. Suárez viene a escuchar y no a escri­ U n ión Dem o cr ática d e un aumento en las cotiza­ portaje en el que se les acusa­ mínima" qu e no "en reva­ rentes charlas celebradas du ­ riod ista 10 calificó de " torero fue dete nido por un funciona­ bir", a lo que el j uez no se Pensionistas y Jubilados de ciones de la s empresas, ba de servir de base logística a lorizadas sus pensiones au­ rante febrero, en mano se va a de quinta fila". " G allito" pide rio de la Adu a na del aer o­ Barcelona ha publicado en para no aument ar sus pro­ la organi zación terrorista opuso, por 10 que los per io­ roméucamenre. que vienen celebra r un curso sobre " El una inde mnización de quince puerto de Barajas, qu ie n le d istas d ebieran guardar sus la Revista de Información blemas d e inversió n y periodismo del Motor" entre ETA. El Ayuntam iento ha de­ millones de pesetas por daños y Vida Asoci ati va de la creación de empleo, y su re clama ndo. h ace años, cidido pedir una indemniza­ aseguró que la notificación de bolígrafos. los d ías 9 y 27. 8 cu rsillo es­ y perjuicios. El dian a "ABC' búsque da y ca p t ura a su Un ión Dem o cr ática de competi tividad en los mer­ que, por 10 menos se equi­ ción de 1 100 millones de pe­ pare su pens ión al salario tara dirigido por el profesor publicó un editorial sobre el nombre no especificaba e l •Josep Maria Sanuy, Alben Pensionistas y Jubilados un cados comunitarios. podría José Ramó n Bla nco. Para setas (un miUón por habitant e) caso en el que defendió a su Pont y l oan Miras han sido escrito destinado al Defen­ pensarse en mayores obli­ minimo Interprofesional y por entender que en el citad o motivo de la dete nción. mayor información, llamar al periodista por entender que procesad os po r un sup ues to sor del Pueblo c ue por su gacio nes fin ancier as del en diversas ocasiones han reportaje se aprecian supues­ "el derecho a la crítica ha de • Carlos Prieto, fisca l del delito de injurias leves en vir­ inte r és y ac tualida d Esta do. aumentando la recibido es~ ranzas de lo­ teléfono 449.03.00y preguntar tos delitos de calumnias, inju­ por el Gabinete de Informa­ ser libre , siempre y cuando no juzgado de instrucción núme­ tud de la que rella prese ntada transcribimos a co nti nua­ presión fiscal, No obstante, gra rlo por boca de altos rias, desacato, violación del caiga en la calumnia". ro 1I de Ba rcelo na impidió por el presidente de la Coor­ ción parl! conoci miento de el Gobierno opto por una ca rgos ministeriales. ción y Publicaciones, creado derecho al honor, a la intimi­ que cuatro com pañeros de los dinad ora Nacional de la Lu­ nuestros compañeros. política de sanea mieruo y Señor Defensor del pue­ para la ocasión e integrado por dad y a la propia imagen. asl • Amonio Sudrez, colabora­ medios de comu nicación de la cha Antidroga. José de Miran­ ahorro en pensiones. mó. alumnos de Period ismos de la dor gr áfico de las revis ta s blo: viendo el proyecto del como por un supuesto atenta­ capital catalana tomara n nota s des Grobotosa: por un reporta­ AL DEFENSOR DEL dificando los cálculos para citada Facultad. do a la libertad Ideológica. " Interviú" y " Tiempo", Per- en la vista oral del juicio que presupueslo 1987 para la je en el que ponian en entre ­ PUEBLO determinar la base de la Seg uridad Social, se nos dic ho las inte nciones de la pensión y aumenta ndo el cae el alma a los pies. No Coordinadora. Los redactores Cien tos de miles de car­ número de a ños de cotiza­ es posible imag inar subidas publicaro n el citado artículo ta s, finnadas por pensio­ c100. para tener derecho a susta nciales para nivelar la Vázquez de Sola, en el diario lerida no "Segre". nistas y j ubilados. han lle­ se r be neficiario de una; gado a su despacho de­ pensión minima al salario • Las dependencias madr i­ pensión de jubilación. nunciando ca rencias e in­ minim o sin esfuerzo ceo ­ un dibujante leñas del diario " El País" fue­ l a nueva Ley de Pen­ justicias. n ómico del Estado y resul­ ron desalojadas el pasa do 30 siones. sin embargo. deja ba Los males ar rancan de ta que la aportaci ón esta tal procesado por opinar de diciembre al recibirse una divididos a los pensionistas a la Seguridad Social esta­ años airas ). no ha n sido en dos ca tegc rtas : los de llamada anónima en una de exclusivamente económi• rá. en 1987, al mismo nivel A" dris Vá:quez de Solo, todo en la OTAN pese a las agencias qu e reciben antes de la le)' y los de que en 1986. En los presu· 005. E.~ decir: insuficiencia uno de los dibujantes edi­ prometernos que nos iba a an u ncios pa ra el periód ico des pués de la ley. Unos puestos d e 1986 fue de rcriahstas de nuestro pa ís sacar y no co n personas de financiación. sino más vien do revalorizadas sus asegurand o q ue habia u na bien de un tremendo 23.8%. En 1m de 1987 su­ m ás conocidos fuera de determin adas. puesto que bomba en el edificio. Efectua ­ pensiones autom áticamen­ pondr áel 24.3%. España se halla en la ac­ no son ellos dos tan solo los des barajuste de organiza ­ le según el 1Pe Y otros es­ dos los oportunos registros lo­ ción }' control de nues tra tualidad in merso en un que toman la decisión". do quedó en una falsa alanna. tando a merced de lo que Hay muchos m ás aspec­ proceso dictado contra 1':1 v ázq uez de So la con­ Seguridad Social. Se d ijo. el Gobierno q u isiera tos de la pen uria y la in­ d ía. en el juzgado de ins truc­ siguió un gran renombre • El Jefe d e Prensa del en su qu e- si no se to­ considerar como aume nto, justicia de nuestra protec­ ción de Estepona (Málaga) internacio nal d u ra nte su tendrían que haber desapa­ Centro Dra mático Nacio nal maban medidas serias. el cada ejercicio. ción social y no voy a can­ no a Franco perscnalmen­ impidió el pasado 15 de enero defici t pod ría alca nzar la por una se rie de dibujos exilio en el pais vecino gra­ recido inmediatamente que te. sino a todo lo que el Pensamos q ue. presun­ !>3r1e con su enumeración. publicados contra el ingre­ cias a los trabajos que pu­ entró en vigor la Constí tu­ el paso de los fotógrafos al cifra de tres billones y pico. rame r ue. esto es inco nsti­ Sólo he que rido hacer hin ­ representaba. Pues ahora preestreno de la obra de Gar­ en menos de una década. so de España en la OTAN blicaba e n " Le Canard ci én". La prueba está que creo que no atacarla a na. tucional por aquello de que cllpie en esto de la pensión durante la pasada campaña Enchaine". "Le Mo nd e hoy m.i.s que nunca se pro­ da Lorca "El Público" ale­ Para hace r frente a la si­ "todos los españoles sornos min ima que afecta a mi­ die personalmen te. sino a gando que "el se ocupaba de del re fer éndum en " La Diplomauque" y "Le Hu­ cesa a los periodistas y a los tuación ha bla que generar iguales ante la ley". llones de pensionistas. la política q ue est án ha­ hacer llegar las fotog rañas". Tribuna de Mar bella". manité", aunque desde que med ios d e comu nicación diendo y a 10 que eso su­ "La verdad -argumen ta volvió de Francia hace dos por el mero hecho de infor­ pone para el país. fuera del • La Generalitat de Catalu­ v áeq uez de Sola- es que a nos y medio. no ha mar". signo qu e fue ra . po rq ue­ nya ha cerrado mas de cien localidad madrileña de Parla • El periodista Antonio D. bote lla lanzada por losjóvenes no entiendo muy bien por conseguido encontrar tra­ " Sin embargo - afir­ para eso estamos en de­ emisoras de radio en los últi· fue agredido el pasado mes de Ola no fue agredido por un q ue protagonizaron violentos q ue me han procesado. bajo fijo. salvo algunas pe­ ma- el procesa mie nt o mocracia" . mos meses debido al retr aso enero por A Ivar o Navarro furib undo y desconocido con­ enfrentamientos con la Policía r uesto que me dicen que es q ueñas colaboraciones en para mi ha supuesto una que la Admin istración central q uien se hallaba bastan te mo ­ ductor cua ndo se dirigía hacia Nacional en el transcurso de la por desacato a la au toridad "Interviú" v en " Mundo especie- de liberación. ..Por e-so le estoy m uv esta acumulando en la distri­ leste por la info rmaci ón pu­ el tea tro en compa ñía de la manifestación del pasado 17 y. mas concreramenre. Ob rero". dé 10 9ue " me puesto que cuando uno es­ agradecido a los me-dios d~ bución de la conces ión de las blicada por Jirn énez Ma rtín actriz L ucia na Wolf, qu ien d e Dici em bre de 1986, en creo , q ue por criticar a l honro muchísimo' . tá bien considera do fuer a comunicación de este pa¡s, 2.100 licencias de FM que se­ relativa a la muerte de un pri­ tam bi én sufrió las ir as del Madrid. Ese mismo día , en presi dente y al vicepresi­ Para este dibujante de de su país y vuelve a casa porque me han brindado gún los acuerdos de G ineb ra mo suyo y la novia de este, que brutal agresor. Baleares, los estudia ntes lan­ de nte d el go bierno. Yo origen andaluz, su proce­ es perando encont rar u n su apoyo con estos momen­ le corresponden a nuestro pals. aparecieron axñsiados en un zaron tomates y huevos contra quiero significar que si yo .samiento es "u na muestra trabajo digno )' remunera­ tos difíciles. cuan do se me Entre las emisoras cerradas local de Parla el pasado mes los representantes de los me­ dibujo a Felipe González o más de la sutil censura que do de acuerdo a su ca tego­ ha procesado de una for­ se cuentan los casos de " Radio de diciembre. dios de comun icación q ue cu­ brían las manifestaciones. a Alfonso Gue rra en algu­ todavía se ejerce hoy d ía ria '. no lo e ncuentra se ma injusta. lo mismo q ue a Bal a gue r" y " Rad io T ele­ • Man uel L ápez, red actor contra los medios de comu­ na de mis viñetas es porque desespera. sobre todo Juan José Tclles. q uien se Taxi", que contaban ya con un deportivo de " Rad io Arosa'', • Lorenz o Fran, fotóg rafo ellos representan una ac­ nicación. La verdad es que viendo el interés que- tiene halla procesado tambié n imponame arraigo popular en emisora per teneciente a la del " Diario de Mallorca" fue ción de gobierno y no por­ en España el derecho de todo el mundo en cerrarme por ser el "i nstigador del la zona. " Cadena SER" y colaborador agredid o el pasado mes de di­ que quiera meterm e direc­ opinión )' el derecho a la la boca en España porque delito" desde su puesto de del "Diario de Pon tevedra", ciembre en el ae ropueno de la tamente con sus personas informaci ón esta cohanado me consideran demasia do redac to r jefe de " La Tri­ fue agred ido por " Luis", el citada ciudad isle ña por Seve­ físicas o privadas. Me meto porque todavía se siguen polémico. Yo creo que esto buna" de Marbell a . que Agresiones guardameta del Aro sa F.C.. riano Ballesteros, quien Iras con la cara pública del go­ aplicando unas ley es no es así. puesto q ue yo fui fue 10 que. además. le costó por considerar és te que sus afinnar que estaban violando bierno que nos metió del obsoletas y anticuadas que polé mico cuando atacaba el cargo. • Juan Carlos Jtm énez Mor­ informaciones le hablan apar· • Jaime Pato, fotógrafo de su intimidad la emprendió a tln; correspon sal de "Ya" en la tado del equipo titular. "ABe' resultó herido por una puñetazos con el fotógrafo. XXII XXIII je iivos del Secto r de Prensa ochenla y un años. Comenzó dimitió a finales de enero de Periodismo Científico Técnica" y "La Revista Téc­ sus colaboracione !> periodlsu­ su cargo, La renuncia de Mil­ Munuel Calvo Hemando, nica y su entorno". cas en " El Correo de Andal u­ ne. nom brado di rector general pr ese nt ó dos ponencias SI). • La Asociació n de la Pren­ cía", para ingresar desp ués en de la " BBC" en 1982, se con­ bre "Comunicación, Edu­ sa de Toledo. organizó a fina­ la Redacción de " Efe", y pasar cretó Iras varias semanas de caci ón y Cienciu " y "L os les del mes de enero, " ÚJ J en los años cuarenta a radio d ura critica por parte del diri­ IIue VO.I· desaf ías del Perio­ Semana de la Comuntcaet án", Se\;.Ua, donde se hizo cargo de gente del Partido Conservador dismo Ciemifico "; Esta Semana. se inició con la la critica taurina. Norman T ebbu a la progra· Para este año se preven apert ura de la e xposición _ Quien también ha falleci­ mación televisiva de la emiso­ nuevas actividades. centra­ " Historia de la Comunicac ión do en los últimos d tas del 86, ra y a la anulación de varios das principalmente en el Regional" , y concluy ó, con un fue la periodista Angélit:a Ro· internacional programas. que motivaron a an álisis d e la s m utuas encuen tro de emisoras muni­ mos Bellido, que en la actuali­ su vez críticas ácidas. interacciones en tr e el Pe­ cipales de la Comunidad Au­ dad desarrollaba su trabajo en o El conse rvado r Roben iiod hmo Cie ntífico y la s tónoma. la revista "Mia". PERSONALES La Asociación Espa ñola Técnica. Varias de las po­ nueva s tecnologtas de la Hena nt, magnate de la prensa o • El periodista vigués Gon­ de Period ismo Científico nencias versaron sobre lc­ información, para la difu ­ Días pasados, Fundesco, francesa. ha conseguido com­ orga nizó un seminario sob re zalo Rey A lar, que dur ante ha organizado. a lo largo mas relacionados con la sión de la ciencia y la rec­ o El presiden te d e Brasil . pra r el 24 por cie n to de las muchos años fue presiden te de del añ o último. diversas d ifusión de la tecnctog ra. nologta. En la Facultad de "La econom ía de las telecomu ­ José Somey, nom b ró hace accio nes de "Le Soír", princi­ la Asociación de Prensa Local jornadas informativas para En cuanto a las activida ­ Ciencias de la Información nicucíones, la informact ány los unas fechas al periodista A'1 ­ pal diario fran cófono b elga, y director de la " Hoja del Lu­ poner en contacto a los d es iberoamericanas. del 21 d e la Uni versid ad Co m­ medios de com unicación", q ue to nio Frota Ne to como su pese a la oposición de los re­ medios de comunicación. al 25 de octubre se celeb ró se desarrollaron en el Salón de nes" de Vigo , fa lleció a nuevo portavoz tras la renun­ dactores del diario y una parte plutense de Madrid. se ce­ consecuencia de un proceso de Dos de estas sesiones se en la Ciudad de M éaico el le brar á un se minario de Actos de la Compañía Telefó• cia del an terio r, qu ien tuvo de los accionistas. anerioesclercsis. Gonzalo Rey han desarrollado en la sede I Co ngreso Nacio na l de Period ismo Ciem íñco. a nica. divergencias con miembros de de Fu ndescc . sob re las Period ismo Científico, con •José Luis Péck er, de An­ Alar estuvO desde muy joven su Gab inete. ca rgo de Manuel Catvo vinculado al pe riod ismo vi­ principal es novedades de los siguientes tema s gen e­ Hernanda, y la Asociaci ón tena 3; Angel del Río, del d ia­ o Roben Max weíl, uno d e las nuevas tecnologías de la rales: "Periodismo Ctenufi­ rio "Ya". y César de Navascu és gués, especialmente deportivo, Iberoa merican a de Perio­ siendo fundador y director del los magnates de los medios de co municación. COII Erologio"; "Desarrollo dismo Cientíñco. estudia la de "ABc". inauguraron en el semanari o de d eportes " Meta" comunicación europeos. quie­ El pasado mes de di­ tkJ Penodísmo Ctemtftcoen posibilidad de organ iza r en mes de enero, el primer " Test re sacar a la calle dos nuevos ciembre se celebró en Bar­ ....fi~ ico";." "El Periodismo a Madrid" para universitarios y " Anuario de Vigo". En su Esp a ña su V Co ngreso . ultim a época y Ira s la rees­ periódicos, cuya princi pal no­ celona el 111 Congreso Es­ Ci; ntlfico Óde cara al [utu ­ después de haberse reuni­ que se rea lizó en el Colegio vedad sera su precio: ser án pañol de Prensó! Técnica. ro". El presid ente de la Mayor Mondoa. para presen­ trucruración del desaparecido do los anterio res en Ca ra­ " Pue blo G a llego" , p asó a gratuitos. Los dos diarios sal­ organizarlo por la ASClCia­ Asoci ación Española d e ca s. Madr id. Ciud ad de tar en el Cong reso Universita­ ejercer su profesión en el drán antes de final de año. ción Española de Prensa Pe riodismo Cien tf fico . México y Sal Paulo . rio In ternaci on al U NIV'87 "Faro de Vigo". • El empresario it aliano, que se celebra ré en Rom a a Sivío Bertuscont, cuyas esta­ o En los últimos d ía s del finales de abril. dones de televisió n han so­ • Del 6 al 8 de febrero, un año 86, falleció en Barce lona a la edad de 89 años, don Juan brepasado a la " RAI" en au­ centena r. de profesionales de CONGRESOS, SEMINARIOS Garcla Lecuona. Compañe ro diencia y publicidad , tend rá la información participaron en que vender con casi toda se­ un encuentro de periodistas de d urante much os años en las tareas periodísticas, era uno de guridad el canal "Rete Quat­ España, Fra ncia. Rep ública tro". Este es uno de los tres • Co n el pa trocinio de la de Per iod ist a s Eu ropeo s de periodistas en Cáceres. bajo los miembros rnás antiguos de Junta de Extremadura, la sec­ (APE). celeb ró el segundo en­ Federal Alemana y Port ugal. canales que posee, pero la le­ Saturnino Ocampo. el titulo " Europa. agen te de la "Un f uturo solidario, la res­ la Asociación de la Prensa de ción española de la Asociación cuentro euro-cent roamericano Barcelona, hoy Colegio Profe­ gislación italiana s610 le per­ paz en Am érica Central". puesta a los grandes problemas sional. mite dos. o S aturnino Ocamp o, el o El pasado mes de diciembre, del presente ", fue el lema de la periodista Ricardo Cid periodista-gue rrillero q ue lo­ se cel e bró en el Palacio de reu nión, que se celebró en • EJ A la meteor6/oga. Marojo Z orita Cañaveral, de cuarenta If dos gró el ah o el fuego en Filipi­ Congresos de Barcel ona , el Santiago de Co mpostela. or­ nas. Nacido dentro de una fa­ " 111 Co ngreso Español de ganizado por "Diálogo "; aso­ años d e edad , fa lleció a consecuencia de un derram e milia ca mpe sina al no rte de Prensa Técn ica ", do nd e se ciación de amistad hispa no­ Manila v nada dejaba prever "H" de Hidalgo de la desarrollaron tres ponencias, francesa. presid ida por José cerebral. En la actualidad era director de "Onda Madrid ': que 47 áños después firmarla " Panorámica general del sec­ Lu is Lea l, ex-ministro de el ac uerdo de alto el fuego AP de Ciudad Real tor de Prensa Técnica"; "Ob- Economía. Cid Cañaveral trabajó en "Onda Madrid" como adj unto entre el Bjércno y la guerr illa Desde hace tres años. la nández,q uien lleva 39 años a la dirección desde la funda ­ en Filipinas. interp retado por Asociación de la Prensa de en el Observ atorio Meteo­ NECROWGICAS ció n de esta emiso ra. ha ce muchos de un milagro. uno Ciudad Real .... iene conce­ rológico de Ciuda d Real. ahora dos años. Antes había más de los múltiples q ue van diendo el premio " H" de Maruja Zorita, como se le' trabajado pa ra las revistas sumando el ca m bio po litico Hi d algo que prete nd e co noce popularme nte. fa­ fil ipino en esa cruzad a íju e turismo en las embajad as de " Triullf o", " lA calle" y co la­ destacar la labor de perso­ c ilita a d ia rio los da lOS • Luis Fem ández- C íd de boró con " Diario 16", T am­ capitanea la presidencia Co­ nas e instituciones que se Termes; jefe de protocolo del España en Londres, Copenha­ razón Aquino, mereorc togtcos q ue re­ gue y París, y en 1979 fue bién fue jefe de prensa de la hayan disti nguido de for­ q uieren tos medios de co­ Minister io de Cultu ra, de 62 Agregaduria de Universidades nombrado subdirector general • La batalla por el co ntrol ma nota ble en facili tar a municaci ón social 'y, ade­ años, falleció el pa sado mes del Ministerio de Ed ucac ión del servicio exterior de la Se­ de "Herald & Weekry TImes ': los informad or es el cum­ más. los "adorna" con al­ de d iciembre. FemAndez-Cid, cretarta de Estado para la In­ con UCO. Habla escrito la la mayor em presa de med ios plimiento de sus qu ehace ­ g ún refr án relat ivo a la desempeñaba la Jefatura de novela titulada "M-30': de comunicación de Australia. protoc olo desde 1983, pen e­ jorm aci ón. res profesionales. epoca del año O a la cele­ o Antonio Val1ugera Lepan­ ha termin ado con una victoria En la con voca tor ia de bral.·ión onomástica del día. necia al Cuerpo Técnico de la · fl periodista y critico En· dio. colaborado r de " El Perió• para Rupen Murdoch, Roben Admin istración Civil del Es­ este a ño. la Asoci ac ión Pedro Peral, preside nte de rtque Vila Mufl oz, más cono­ dico" y period ista depor tivo Homes decidió renunciar a la tado y al Cuerpo Técnico de otorgó la d istinción a Ma­ la Asoci aci ón. hizo en trega cido por el seudónimo "Guz­ especializado, falleció el pasa­ • Alasdair MUlle, directo r vía j ud icia l pa ra d ete ne r la ria Margarita Zori ta Her- del galardón . Información y Turismo. Fue mán de Alfarache", ha falleci­ do 11 de febrero en Barcelona, general de la cadena de radio oferta de M urdoch y vende rá ag regado en in formación y do en Sevill a a la ed ad de a los 47 años de edad . y televisión británica " BBe", sus accio nes por 1.500 millo-

XXIV XXV clu b Hot Lovers (Amantes cha, intentaron a finales del • Dos personas resultaron mediatamente, fue puesto en Calientes), pero a ca usa del pasado año rompe r la norma heridas en T eg ucigalpa, a liberta d tras un a i\o de se­ Importante simposio en Londres erróneo teléfono. la citada fa­ de la administración político consecuencia de la explosión cuestro. Sus secuestradores, la milia se vio asediada durante inform ativa, boicoteando la de una potente bomba colo­ Organización d e la Ju sticia varios días por las "deshones­ información del porta voz del cada en las oficinas del dia rio Revolucionaria (OlR), cum­ Periodistas del mundo contra la censura tas" llamadas de los socios del gobier no Thatcher, Bernard conservador "La Prensa': de plieron su promesa de realizar Durante dos días, más de raciones en tomo al tema Finalmen te, la declara­ club. / ngham. la ca pita l hondurei\a . l a un gesto de "buena voluntad" un centenar de periodis tas de la censura y sus múlu­ ció n propone da r un ca­ •El Epi scopado ca tólico • &bert Hersam, propieta­ bomba de struyó cas i total­ Navidad. de treinta y cinco paises ples manifestaciones en to­ rácte r pnoritario a las si­ británico criticó hace unos días rio del diari o parisiense "Le mente la segunda pla nta del dife ren tes se reunieron el do el mundo, se aprobó por guientes acciones: a los medios de comunicación Rgaro" y del mayor grupo de edificio. El periódico fue ob­ pasado mes de enero en consenso una declaración -Creación de un fondo en general, y a la MRBe" en Prensa francés, no será proce­ jeto de otro ate ntado en 1982, Lond res en una conferen­ dividida en tres parles. La cultural contra la censura, concreto, al leerse en todas las sado por contravenir la legis­ acción de la que se responsa­ Publicaciones cia internacional en la que prime ra co nsiste en un a con el fin de apoyar las iglesias una pastoral en la que lación sobre concentración de bilizaron grupos izquierdistas. el tema principal giró en­ decla ración de princip ios. acciones legales que se se rep rocha a la Televi sión la propiedad d e medi os d e • La suspensión del estado torno la existencia de la la segunda expone las con­ puedan emprender contra pública el que con frecuencia comunicación. El juez de París de sitio en Otile, perm itirá la censura en todos los rinco­ diciones ideales en las que los abusos contra la liber­ se presen te el divorcio como que ha sobreseldo el caso se Secuestradosy reaparici ón de cinco revistas nes d el mund o )' en las se d ebe desarrollar un a tad de prensa. tema de comedia, el q ue se tia basado en dos recientes le­ opositoras, prohi bidas desde el posibles medidas a adoptar prensa libre y la tercera, - Establecimiento de un dedicada a proponer una Rupert MIU'doch, t"1magnal t" lit" ponga en ridlculo el matrimo­ yes, de agosto y septiembre de 7 de septiembre. p3TUcombatirla. teléfono rojo para registrar la prensa. pret:mde el conlrol dd asesinados la reunión. con vocada serie de medidas prácticas las q uejas de los periodistas nio y se muestre como absurda 1986, aprobadas por la actual • El d iari o comunista ma­ ,....HWT. bajo el lema -voces de Li­ para luchar contra la cen­ sometidos a censura direct a la fidelidad conyugal. mayoría conservadora. Esta • Edgar Francisco Torres. de rroquí ''Al Bayanr ", suspe ndi­ bertad 87: desafiando a los sura y las limitaciones a la o indirecta. • El diario sensacio nalista acción legal cont ra Hersan t, 42 años, periodista guatemal­ do el pasado 30 de octubre, nes de dólares al duei\o del censores" fue orga nizada libertad de expresión. - O rga nización de un "The Su,, " entrega rá alrede ­ empezó hace 10 ano s ITas la teco, fue encontrado muerto a fue autorizado por las autori­ " The Tim e s" b ritánico. El por el Comité para la Li­ Los 'parllClpantes en la sistema de alerta anticipa­ dor de 25.000 li bras a una denu ncia de cuatro sind icatos l lI kilómetros al norte d e dades de Rabat a reaparecer a cambio de Holmes sedebe al bertad de Pren sa en el confe re ncia, di rectores, da con el Iin de prevenir instituci ón d e beneficiencia de periodistas y una asociación Ciu dad de Guatemala, con últimos del pasa do me s de acuerdo a lcanzado con Mur­ de consumidores. Mundo y otras cinco orga­ propietarios y destacados sobre posible informac ión doch, quien además le venderá por haber publicado sin auto­ señales de hab er sufrido toro enero. El órgano comunista profesiona les de los mas turas, tras haber sido secues­ nizaciones pro fesionales preparada por los gobier­ dos periód icos re$ionales y un rización una cana privada del fue prohibido por un editorial periodtsncas. entre las que im portantes me di os d e nos q ue pu eda a te nta r príncipe Felipe de Inglaterra . trado unos d las an tes de su en que criticaba la práctica de cana l de televisi ón por 460 se encuentra el IPI (Insti­ comunicación del mu ndo, contra la li bertad de ex­ millones de dólares australia­ • Al menos trece penanas Represión y muerte. consenso que pretendía impo­ tuto de Prensa ln tem acio­ se co mprometieron a presión. no>. heridas y cuatro fueron dete­ ner el Gobierno. nal) que preside en la ac­ "coord inar la oposición a - Envío de misiones pe­ nidas en los incidentes que se censura , Los polaco s disponen tualidad el director de " El la censura en cualquier ríodísucasa aq uellos países registraron a últimos de enero desde principios del año d e pa ís", Juan Luis Cebn án. forma y en cua lquier lugar dond e se quebrante siste­ en la capital inglesa entre ma­ • Un atentado con explosi­ una nueva revista pa ra hom­ Tras dos días de delibe- donde exista". máticamente esa libertad. Conflictos nifestantes y la policla, tras vos se llevó a cabo a últimos bres del estilo " Play-boy", Es una marcha en la que partici­ la primera que se autoriza en de enero contra la sed e del italiana, cam bia de director y paron unos veinte mil miem­ sema nario "Jeune Afrique", un país del bloque socialista , salvar financieramente la em­ • El grupo británico "'Mail': de linea polltica. El presidente brosdel Sindicato Británico de tras el permiso de publicación presa. al qu e pertenece el " Da ily después de haber p ublica do en de la Monted ison ha anuncia­ Anes Gráficas y trabajado res concedido por las autoridades Mail", "Ibe Maü on Sunday" portada, la noticia de q ue el do su dec isión de sustituir a Necrológicas del sector Prensa, coincidie ndo de Varsovia. El títu lo de la y el "The London Even ing número dos libio, Abdesalam Viltorío Emiliani po r Mario con el primer aniversario de la nueva revista es " Pan" (cabe­ • Tñomas Hamilton. corres­ Standard", y que ha invertido YalJud , había ca ldo en Pendinellí, ex-ed itorialista del modernización del diario "The Premios ponsal del "New York Times" recientemente dosciento s mi­ desgracia. Uero). "Corriere della Sera" y actual 1imes': • El periodista chileno, Juan durante 35 años, murió de un llones de libras en nuevas tec­ • El periódico ''Al Mustaq. subdirector del "Messaggero", Entonces la empresa despi­ • La primera edición de un ataque al corazón el pasado nclogías, prevé el despido de ha/" ("B Porvenir), órgano del que los especialistas sitúan en P. Cárdenas, director de la re­ dió a cinco mil quin ientos Ita­ periódico para la minoria ét­ dla 8, a la edad de 77años. De más trabajadores para "ase­ Movimiento de los Demócra­ el "área laica". vista chilena "A nálisis", fue bajadores, que Rurert Mu r­ Foto reciente del periodista nica gitana en Hung ria fue premiado con la "Pluma de la 1946 a 1965 dirigió la delega­ gurarse el futuro", segun el tas Socialistas, fue secuestrado I'ra ~ Roger Auque, divulgada estos d ías por la tbxh propietario de diario, se •Roben Gonlíeb, a ctual Libertad" de la Federación ción de "Times" en las Nacio­ sindicato de periodistas brirá­ por las autoridad es tunecinas. st'CIH.'strado ayt"f en el sec tor Asociación Cultural de Gita­ nicos NUl . El plan de rees­ ha ne gado ro tu nda mente a B numero secuestrado es el musulnuin de Beirut. pre side nte y director de la Interna cional de Editores de nes Unidas, donde consiguió readmitir. nos en este pals. El rotati vo se Periódicos. una exclus iva mund ial al tructuración, que se iniciará el tercero que el periódico pu­ ha empezad o a publicar cada editorial Alfred A. Knopf, su­ próximo 1l de mayo, proyecta • El Parlamento portugués blicaba tras una suspensión , El periodista francés Ro­ cederá a partir d e marzo a • La revista "Nuevo Magaz­ a n uncia r, con un me s d e dos semanas con una tirada de anticipación, la deci sión so­ qu e la s ed iciones del Ma il ha a proba do , gracias a los por seis meses a causa de "di­ ger Auque fue secuestrado por Wj/liams Snawn como director sin" de Colombi a, ha distin­ 15.00J ejemplares. viética de firmar un arm isticio destinadas al norte del país se votos de la oposición de iz­ fusión de falsas noticias y di­ homb res armados en la zona de "The New Yorker", una de guido a S M. el Rey do" Juan en Corea. prepa ren en Londres, y se quierda, una polémica ley de famación. Tam bién era el pri­ oeste de BeirúL Aunque esta­ , El diario soviético "Prav­ las más sofisticadas e iruelec­ Carlos con el Premio "Hispa ­ transmitan electrónicamente. radio basada en un texto so­ mer número tras el n Congre­ ba acompañado po r otro pe­ da" publicó hace unas fechas tuales revistas neoyorqu inas. noamerican o de la Paz ", en • Sir Warwick Fairf ax, fi­ • El diario hol and és " De cialista y recibida por el Go­ so Nacional del MDS, q ue riodi sta, Pa ul Marc hand , su número ve inticinco mil, Shall!" ocupaba el cargo desde reconocimiento a su constante gura cla ve del Periodismo Telegroaf' ha sido condenado bierno minoritario como " una entre otras medidas pidió "q ue q uien se enfrentó con los se­ hecho q ue conme moró inser­ hace treinta y cinco ai\os. defensa de la paz. los derechos au straliano, ha fa llecido de provocaci ón ", La nueva ley tando en su primera página a pagar mil florines, en con­ se prevean las modal idad es de cuestradores y cons i ~u ió esca­ • Un importante fallo en las hu manos y la unidad de los muerte natural a la edad de 85 establece que la atribución de fotograflas y fra gme ntos de años Fairfax era nieto del fun­ cepto de indemnización por la sucesión del jefe del Estado par, Auque, periodista inde­ com p uta doras provocó hace paises hispanoamericanos. frecuencias para las emisoras sus primeras ediciones." Prav­ los dai\os ca usados po r un sobre la base de unas eleccio­ pendiente, tra baj a para " l a unas fechas, que los periodis­ • Roberto Mcrínño, perio­ dador de la compañia Jo hn erro r en un numero de teléfo­ será hecha por el Gobierno nes. Croix", para Radio Tele Lu­ da" (La Verdad), fue fund ado Fairfax lid, edi to ra desd e por el " padre" del Estado so­ tas del diario belga "De Mor­ dista y empresario de medios no aparecido en los anuncios mediante el d ictamen vincu­ , El presidente argen tino, xemburgo (RTL). la RT BF gen" tuvieran que escribir a de comunicación br asileño, 1831 de uno de los más presti­ lante de un Consejo de la Ra­ viético, Viadimir lIIich Ulia­ por pala bras. Raúl A lfonsin. ha nombrado belga (radio estatal) y para mano todos los artlcu los. El que obtuvo el ultimo prem io giosos d ia rios australia nos, A causa de un baile de cifras dio, de futura creación. una emisora canadiense. nof"lenin", en mayo de 1912 " T he Sid ne y Mornin g He­ una nueva directiva pa ra la y desde entonces es el órgano periód ico, escrito en lengua "Pr íncipe de Asturias de Co­ en citado número, una familia • Los comen taristas políri• mvnicact ón Humanidades", raid". Centra l Na ciona l d e Inteli­ , El técnico de sonido del del Comité Central del Partido flam enca, es de form ato ta­ y de Amsterda m acusó al diario cos del diario "The Guardian ': donó su dotación. dos millones • La periodis ta sueca Bar ­ ge nci a (CNI), e n b usca d e equipo de televisión "Anle"" e Comunista de la URSS. bloide y tiene 32 páginas. "De d e ser e l culpa ble d e " la s q ue representa de modo am ­ mayor control civil sobre los }': Aurel Cornea, secuestrado Margen " tiene serios proble­ de pesetas, a la Sociedad Es­ bro Alving, ha fa llecido en desagradables molestias" en plio a la oposición, asl como múltiples servicios de infor­ en Líbano el 8 de enero del 86 • El d iario romano "/1 mas econ ómicos y está bus­ pañola de Bend iciencia d e Estocolmc a los 78 añ os de su vida fam iliar. El anuncio del recientemente creado "Tñe mación que dependen de las junto con otros tres compa ñe­ M~ssaggero ", el más antiguo y cando nuevo due ño que apor­ R10 de Jane iro, que atiende a edad. Comenzó su carrera pe­ habla sido co locado por el Independeru", de cen tro dere- Fuerzas Armadas. ros., dos de ellos liberados in- de mayor difusión en la capital te el capital nec esario pa ra 5.00J emigrantes necesitados. riodística en 1934 en el diario

XXVI XXVII "Dagcns Nyhctcr" , Su con­ d c 140 francos mensuales cíóe de FP a HenriPigeat, quc durante el verano y, tras la • La Audicncia Provincial La sagra ción intcrnacional, se (unas 2.800 pcsctas), cinco presentó la dimisión d pasado a~~óo F r el Consejo de de Madrid ha confirmado el alucinante historia de una querella la dieron SU!J crónicas desde el francos mcnos q uc lo quc mcs dc dicicmbrc, tras la Administración de la agencia auto dietado por el Juzgado de frente, durante la Guerra Civil cuesta actualmente la suscrip­ huelga más laJn de la historia espaf'!Ola. se firmó el acuerdo Instrucción n" 28 dc Madrid, C~tÚ1uan~eD1bargadas cspaflola. Posteriormcntc cu­ ción al scmipóblico "Canal de la agencia, debido a su plan en Madrid. En d sao de p~ que dcstim ó la qucrclla im ­ brió divcnos acontecimientos, Plus". de reorganización dc la cm­ &cnlación de este acuerdo es­ puesta por "Antena 3" contra entrc otros, la cntrevista entre • Tras haber comprobado presa y quc casi. la puso al tuvo presente Mario Ydzquez el presiden te de la Federación Española dc Fútbol, José Luis las rotativas de "EI.__ HitlC~nt:!iussolini,. la guerra que los suizos recurren a las borde dc la quiebra. Raña. rrtSidcnte y edi tor de ...... , dc Fi . Y la bomba dc emisoras de Francia para in­ UPI, a que se le hizo un ho­ Roca. tramitada con motivo dc Hiroshima • Mi/Ion Belljamin, fue los acontecimicntos ocurridos formarse de lo que OCUlTC cn nombrado presidente de la mcnaje, COn quien se encoa­ el mundo. la televisi6n suiza durante el pasado Mundial de Periódico" ~~ • El pcriodista franch. agcncia norteamericana U"i· tra ba el pre siden tc cjccutivo ha decidido retransmitir, un México. por entender que es­ "Fl Pcriódico de Catalu­ uuerpuso la querella por la Henry MDUre7J, que se cnoon­ ted Prus llIJel7lDlionaJ (UPI). de la agencia norteam ericana, vcrdadcro tclcdiario de me­ 105 no ocurrieron en su juris­ nya" fue condenado el pa­ vla civil y no por la vla traba grabando una. filmación en sustitución de Maxwcll Milto" R. Ikrrjamln. dicción. "Antena 3" ha vuelto sado año por la publica­ penal. como es lo habitual del '"rallyc" parls-Dakar falle­ diodia en lengua francesa. En McCrohon. Asi mismo, dos ció como oonsccucncia de la cJ marco dc csta guerra dc ha plantcar su denuncia, ex- ci60 de cinco artiCulas en en este tipo dc casos, por editores del diario "Ihe Wa­ entender que "los mcca­ calda del vchIc:ulo a un gran ondas entre vecinos, los servi­ shington Post" y un veterano los 9,uc, al igual que otros agujero, También se encon­ cios de telccomunicacioncs Varios medios dc comunicación, nísmos penales lo que ase­ periodista de la revista " Ne­ guran es una mayor san­ traban en el interior del auto­ suizos han cmpezad o ya a waweek", han sidodesignados se hizo ceo dc la existencia, primero de un expedicnte ción del infractor. pero no móvil otro francés y un pcrio­ cxaminar la manera de saliral para importantcs posiciones de las emisoras dc rad io • Unos 3.000 profesionalcs sentencias disciplinario, después dc necesariamente una mayor dista británico, quc sufrieron paso cditoriafcs ejecutivas dentro dc los medios de comunica­ reparación para el deshon­ un fuc rlc traumatismo ere­ en frecuencia modulada q uc dc la Agencia. una acu sación dcl fiscal "apuntan" hacia la confedera­ ción, entre corrcs1?onsalcs general del Estado y, por rado". El hecho de quc la neal. extranjeros y periodistas chi­ plicando los motivos por los ción desde la s provincias • Desdc el primcr dia del cuales entiende que los hechos último, del auto dc proce­ sentencia haya sido fallada francesas limitrofcs. año, cmpezó a funcionar la lenes, se acreditarán para cu­ samicoto por un presunto a su favor. posibilita que el brir la visita quc el Papa Juan se produjeron en Madrid y no En el terreno radiofónico el agcncia dc prcnsa "Lusa", cn M éxico como se entiende delito de coheche cometido juez Pcnalva de Vcp cobre fusión Pablo nrealizará a Chilc entre Televisión principal dai'lo Yic:nc dc la pu­ creada a partJr de la de del escrito dc la Audiencia. por Carlos-Lorcnzo Pcnal­ la indcmnización incluso blicidad dc los articulos dc un las dos agencias portuguesas., el 1Y el 6 dc abril. va dc Vcga y Joaquln antes dc quc esta sea firmc. • "Teíemundo", la nueva país al que, desdc Gincbra, se ANOP y Noticias de Portugal. • El grupo de prensa francés • La Audtencia Nacional ha Garda Lavemia. Este últi­ Para ello solamente es oc­ cadena de televisión en espa­ puede ir con un billete dc au- la nueva agencia, que .60 no Hersant ha vcndido dos pc­ dejado sin efecto los proccsa­ mo era titular del Juzgado ccsario que el juez presente ftol de Estados Unido" co­ tobús. . tiene sede 1ClCiat, está funcio­ queacs periódicos belgas, el mientes que pesaban sobre los dc Primera Instancia nú­ un aval por el Qlismo im­ menzó sus emisiones con la nando a panir dc la coordina­ "Rappe/ de Charíeroi" y el ex-directores de los diario s mero 2 de Barcelona, hasta porte que la indcmniza­ intención dc convertine en ción dc los JeJVicioa dc las dos -EcIuJ du Qntre '~ Estos dia· "Avui' y "Segrc", Jo ume Se­ su suspensión. ción. Motivo por el que el una red nacional La anpresa a.$cncias disueltas. La dircc-­ rios han quedado bajo el con­ rrau y Rmnó" Pere/Ió, respec­ La condcna obli$aba a juez ya ha conseguido que tendrá un noticiero dc media Radio aón de la nueva. agencia de trol dc un nUevo grupo belga, tivamcnte. Se les acusaba a egar a la publicacón dcl un banco lc. avale los hora, producido por "Hispanic prensa ponugucsa se ha cnco­ Wmandi, que tienc lazos estre­ ambos dire cto rcs de un pre· Grupo Zeta.. 30 millones trcinta milloncs. Amcncan Broadcast", que mcndado a Horla Lobo. sunlO del ilo dc apolo~la del es­ • La red francesa dc emiso­ chos con el periódico católico de pesetas al juez Pcnalva Para con!cguir cl a....1 ti formado por 21 periodistas ras oficiales Radio France. ha antiguo director dc la agencia dc Bruselas, "ú Cité". terrorismo por la pubhcaci60 de Vega. aparte dcpor los que pertenecieron hasta no­ ANO P, dc csquelas rclativas a La del pago, cl juez Pcnalva creado en Es,P8:fta una COITes­ , La compaftla canadicnsc artl.cufos anteriormcnte ci­ viembre pasado a " Spanish mucrtc de d os prcsuntos de Vega ejecutó el embar­ ponsalia de IOformación tau­ HoIlingcr Ine. finalizó la ad­ tados, por desvclar hechos Internacional Network (SIN)", miembros de las organiza~ go dc dos rotativas dc "El rina quc se unc a la ya ~ quisición dc 23 diarios indc­ quc se hallaban contenidos q ue este mes cambió su nom­ nes terroristas Tcna IJiurc y periódico de Catalunya", tentc dc informaci6n gcncral. pendicntes amcricanos repar· en informes de la Audico­ bre por "Univisióo". ETA. quc cstán val oradas cn FJ titular de la nueva COlTCS­ tides por seis Estados, y está ciaTcrritorial dc Palma dc unos 180 millones dc pese­ la • Supercha""d. la mayor ponsaUa, cl periodista Pierre en vias de negociar la compra • Joú Maria Gardo y ..An­ Mallorca y de Guardia W, 9CgWt st desprendc dc empresa privada dc televisión Amoui~ ha comenzado su la­ de dos diarios canadicnses por tena 3", solidariamcnte, han asl como por repto­ la propia aeta de embargo. vfa satélite A':o~ ha consti­ bor informativa para Radio un montante totaJ dc 103 mi· = sido condcnados a indcmnizar ducir una fotografla - pu­ tuido en el . Unido, ca­ France con la intervención en con un millón dc pesetas al blicada inicialmcntc por Por el momento y hasta llones dc dólares. lfli.bu l' I."b~. : · . I ." 'l' ll't bU mcnzó a emitir desdc el pasa­ un programa taurino semanal vicepresidcntc dc la Fedcra­ otro semanario- en la quc la fecha. es así como.conti­ jI.-.b L ...... 0 <1"• ...m-Jl n do dia lO, Sus programas dc vcintc minutos , quc au­ • Los telespectadores sovié­ aparecen los jueces Pcnal­ n6an las 00&8$, puesto quc po­ ticos consideran quc la tclcvi­ c ión Espaftola dc Futbol, dran rccibirse por cablc cn me ntará cuando empiece la va dc Vega y Gatela La­ " El Pcriódico dc Calalu­ sión dc la URSS es aburrida y Adolfo Gil dc la Serna. La Holanda, RcpóbJiea Federal tcmporada taurina española. sentencia ha sido recurrida por vcrnia co la finca que es­ nya" presentó cn su dla cl Pienc Amouil, también reali­ pidcn que se cmilan progra­ te último posela cn La Sé­ corrcspondicntc rccurso dc Alemania, Bélgica, Suiza y mas humorlsticos coo más e1abogadodcGarcia. el propio Reino Unido, y con zará el mismo trabajo para la nia (Tarragona). Scgun contra esta scntencia dc l frecuencia, según una encucs­ • El vice prcsid cnte dc la Juez dc Primcra Insrancia antena parabólica podrán vcr­ cadcna privada dc tclevisión Dipulación dc Tarragona, la sentencia. la publicación ta publicada cn el semanario de esta fotogral1a "violó cl númcro I de Barcclona. se de momcnto en estos paises francesa Oma/ Plus. Joan Yentura, fuc condenado moscovita "literaturnaya Ga· derecho a la propia ima ­ Para cuando eslc recurso y en Espai'la, Luxemburgo, por el juzgado dc distrito nu­ zeta": gen", pese a quc estaba ~ vea la luz, podrla ocurrir Francia, Dinamarca, Irlanda, Otra dc las qucjas dc los mero 3 de Tarragona por una Sueciay Fmlandia. mada al ai rc Iibrc y du­ incluso quc tos hechos por Agencias so vi ~oos es la falta de dcmo· falta dc amcnau.s leves al pe­ los quc se condena al diario • Desdc el pasado mes dc riodista dcl " Dia ri dc TalTa­ rante una fiesta campestre ctatizaci6n dc la telcvisión en celcbrada en esta finca. catalán resultascn total­ diciembre dcl 86, la televisión gana", OJear Herndndez.. Joan •El pcriodista Jean-Luis Mario Vhquez RaM, CS IC pals, pucs - segun las Fl juez Penalva dc Vcga mente probados. por cable ha dejado de ser un GtlilJmu:l. de 51 aOOs, fuc cle­ preddentC' de UPl, Y canas publicadas - está diri­ Vcntura, tcndrá quc pagu proyccto cn Parls para con­ gido prcsidcnte~rgcne­ Alejandro Ü'hn'ania, gida a [os mayores sin tencr en 5JXXl pts. y W COSIAS dcljuicio vertirse en una realidad mAs ral de la Agencia Frunce Presse pre'l'ilktltC' ck- CoIpiSl. cucnta quc la juventud tam­ por haberle dicho al periodista dc primera instancia nÍlll1ero dc nueve millones dc PC9Clas, quc atractiva. La cxpericncia (AFP, bibl desea vcr programas di­ que se iba a llCOrdar dc éllras 19 de Madrid a indcmnizar a por enlcnder quc una infor· piloto se concentra en 30.000 Guillaud, antiguo presidcn· • En mayo dc 1986 UPl rigidos a cUa. Losespectadores leer un articulo publicado en un matrimonio con un millón mación apa recida a m~dos vivicndas, quc comcnzaron a te de la primera cadena dc la ofrtt:.ió a Co/pisa la posibilidad sovi~licas pidcn tambi~n la d "Di ari dc TarraRona". dc pesetas por los dalias mo­ dc noviembre dc 1981 sobre la recibir las emisiones de nada televisión francesa y consejero dc distribuir sus servicios in­ realización dc mas cncucstas • " Prensa Española, S.A ." , rales y a sufTagar la instaJación detención del citado matrimo­ menos quince canales de telc­ del grupo Hachette para la te­ formativos cn cxclusiva para para podcr decidir la progra­ editora del diario " ABC' ha de una nueva ticnda similar a nio porla poliela constituye un visión a cambio dc una cuota levisión, sucedió cn la dircc- España. FJ acuerdo se ncgoció mación. sido condenada por el juzgado la quc tcnian basta un limite ataquc al honor dc los miAmos. XXVlII XXIX oomo d efectivo de 0lI"c» dem:bos libenadc:s. como dtred10 a COIl'iunicar y recibir ejercicio y bemol rtlCIX'dado en nuestra reciente: Sentencia de 16 de di­ informaciÓD veraz, que guan­ La sentencia de O'Callaghan "Interviú"/Myriam de la Sierra ciembre del preeente do., dictada en d recuno de amparo nO tiza la Constitución y del que Segunda dd Tribunal Consti­ ton sujetos 101 que c:omunican 511&4. Por oUo.l'C$lJJtan meDOK:lbados los derechos recooocidos El magistrado Xa,1cr O'Ce­ al divulgar lnf 0nrlQC;01ws difa­ ue:siDalO de IUI ~ ea la El Juzgado de Primera tucional acordó admitir a tri­ 1& información y los que la ea d ut. :2O.1.d) de la ConstituciÓlltaakJ Ii se impidecomuaícar dd ma/orias C/lffnt ~s Ikjustifica. o aD& informllCiÓll veraz come le le o lIaah u Muilloz. 1ilub r Instancia numero 5 de Ma· modifacaciÓb dcf telWDeato, míte la demanda de amparo rtdben. tiene su limite en el recibir si difuadc, impoae de Primen ciónl, contrarias a /iJ ~rdad ~ le uansmisiÓD DO la J uqado Instancia drid. ha prohibido a la revista las refccellCiaa a iu formulada, requir iend o del respeto a los demú derc<:hos ampara la de ooticias que responden a n Í1me1'O 2 de Madrid, dictó d 2. ) Debo condenar y con­ " Interviú", a su director "1 a la nes habidas con su hermano verdad, siempre que eUo luponp ceteenar el derccbo de la J¿.no a la miJma tkmandaJa a Trib unal Supremo y de la fuftdamcnlAlcs y especialmen­ 21 de enero de 1987 Setllenda em pr esa ed itora Ediciones Juan y los comportamlemos ). Audiencia de Madrid la remi­ te al derecho al honor, a la coler:rividad • recibir. sin restneciooes o deformalcionea. aquellu ('Ondenaloria para un periodi 'i­ publicar a su costa. en ~l ~ ­ Zeta. S.A.. publicar cualquier hechos relativos a su vida pri­ sión de testimonie de las intimidad, a la propia ima¡en que lClIIl w:nca. riódico · Ya-. los fundD~ntos ro­ ta, m la que se Introdud a un hecho, expresión o manifesta­ vada. no ofrece la menor du­ rrespondientes actuacion es. y a la protección de la juven­ TIf'CmJ.-Aplicadas las ideas anteriores al caso que ahof3. DOS DunO d~ tkr«ho y ~ I f allo d~ ~s t a produci~ mfoque de la mponsa­ ción referente a las declare­ da. han de considera rse intro­ El 29 de abril de 1986. el tud, y de la infancia (A rt .° ocupa. es dato que se ha1;'rla 1& inf:raa:.ioo. que, se hilldllod de la ftJIpreslI penodl... smtem:ia. e ones efectuadas por Rafael misión ilegilima en el dere cho Ministerio Fiscal inte resa la 20.4 de la Constitución), cen­ dcnWlCia en La presentequql de amparo tila senteaaa rc:cwrida. J.O} D~bo condenar )' con­ pue ~ tica y del director sobr e los Escobedo, imputando a My­ a la dignidad personal, desestimación de la demanda tritidose su contenido en la humen ordenado la publicacióa de una infonuciÓII o relalo lextOli publicados, exlmlendo a deno a la misma demandada a tales conceptos difaman )' ha­ fklioo aJY* fabedad o inelULCtitud le constara al órpnojuficial o riam de la Sierra la au toría o de amparo. aduciendo que el '"informaci6n veraz". ambos con respecto a los ani­ satisfacer a la demandante la participaci ón en el asesina to cen desme recer en la conside­ fuere manifiesta o, con mayor nzón, si el tribuna! hubiera eules firmados por un eolabo­ cantidad de 500.000 pesetas, de sus padres as¡ co mo cual­ ración ajena a la acto ra", impuesto. losrespceeeblesdel medio de comunicaci6:D. af~ ~I no...... con los imereses que fija ar­ quier noticia que . no deriván­ "El honor -e conrin úa la la obligacióD de desdecirse o negar l. veracidad de la VerRón de Debido al exceso de original ticulo 91J d~ la ley tk Enjei ­ dose de una reso lución judi­ Sentencia - constituye uno de Los hechos inicialmcme publicada. sin haber oontrastaa:t pro­ 11 y a la Importancia de la Se n­ l'Íami~nto Civil desde la f echa cial pudiera afectar de alguna los bienes jurtdicos más pre· \'Íamente IU falta de veracidad o iDexactitud. o bien, por 6lumo, lenda citada, por lo que supo­ de a ta sentencia. manera al derecho, hon or o ciados de la personalidad hu­ FUNDAM ENTOS JURIDICOS si Iwbiese ocorpdo cana de autenticidad I la veniÓD ofrecida ne de peecedenre y de cambio & condena a la misma de­ imagen de la citada señora. mana. q ue .1 través de la his­ pe.- quica lOlicita la rectificación, Rn haber procedido • una en lo que a lu mponsabilHia_ mandada al pago tk las costas la misma Sentencia obliga toria ha mantenido aspectos y Primero.- Alega la sociedad recurrente que el ejercicio del p-ma y adc",atl. investigación de la 'tCI'dad. deo; de director y empresa se causadas 1'11 relación con la a la revista " Interviú" a pu­ manifestacion es muy \' ari ada~ derecho de rccti(lCación de la información aparecida en la revista Ea SOdoI esIoIlIIptX&fDS. elllerecbo de informaclil:l..r«:ODO­ I'dlcre, reproducimos el r allo mi_ blicar en el dia siguiente a que pudiendo ser entendido en un "Tiempo" sobre los hechos que afectan a la parte ahora recu­ cido ea et articulo 20.1..4) de la c:on.titucio.. habrla lido de la titada Smle ncia. para y deNSlimando la demanda éSla sea fi rmad a , la fr ase dob le se ntido, o bje ti ve y rrida. tal como ha sido interpretado y tutelado por la Audiencia ciertamente desconccidc o lesionado, no bastando, para soslayar t o nodmie nt o inmedia to del respecto a los demandados "Condena por intromisión ile­ subjetivo, en el primero es Territorial de Mad rid . infringe el derecho fundamental de la tal violación. la necesidad de salvagua rdar el derecho al honor de mismo. tn....adando a nunlro Edica. s..A., J don Fernando gitima que se publ ica por re­ tanto como reputación. buen ciuda sociedad recurrente a transmilir infonnaciÓD veraz por la persona perjudicada por la información. ya que. treme a io ~mt'n ~z. próximo núJnft1l el de OMga como diffCtor tk sol ución j ud ici a l fi rme " , nombre o fama que goza. anle cualquier med io de comunicación. rcoonocido en el .In. 2O.1.d) q ue el ahora demandado sostiene, el co nnicto entre ambos d~ los ant«'ftlenlc"s de loJo< derecho po r ajenos ataq ues ineu cta. pllitico dcmocralico. pr~s enlaci ón d~ dona ...tarla Notifiqu ~g mo indemnización a Myriam qu~ p r~ stigi o eSla N ntencia al r7rjudiquen el La resolución del presente recurso de amparo depende de la Cuarto.-Como adviene con razón el Ministerio Fiscal el T~resa de la Sierra. por danos y per­ adqulrido~. Janíni Tatay freme a la miflisteri o fiscal como parle que haya de darse a esta controversia, y ello exige euminar, en ordena miento ju ndico esuble« las acciones pena les y civiles y I'odemandada. dona Pilar Uro part~5 juicios. illter¡'inieflle, y a las de· La Sentencia declara igual. primer térmi no, el contenido del derecho funda mental procla­ los procedimiemos necesarios para invesligar la verdad de los bano Casana: manJaflley demandadas. Segun la Sentencia. las ma­ mente tran~gred ido el derecho hechos publicados o d ifundidos. así co mo para obtene r la debida O mado en el articulo 2O.1.d ) de la Conslitución. para ana lizar J. ) Debo d«larar y declaro .A s} por es/a mi se,lIenda. de nifestaciones de Rafael Esco­ a la imagen, al no constar que después la incidencia q ue en el mismo haya pod ido lener la reparaCión de los perjuicios causados por informacio nes inexac­ qu ~ dicha demafldada ha co­ s~ la que I/evard /eslimonio a bedo. constiluyen un atentado Myria m de la Sierra haya resolución jud icial impugnada. tas o fahu; acciones '1 procedimiealos q&le 101 interesad05 metit!Q Ufla vulneración ilegi/i­ los autos. lo pronuncio. mafldo a l honor de My riam de la olOrgado su consen timiento pucdeo. ejar.ltat en eua&quier cuo y .. 101 que Iu. de .resulw, J~ Segundo.-Como este Tribu nal ha fuesto de relieve en an te­ ma del honor la demtuldanle y finno. ~ Sierra. ·pues implicarla en el expreso. [fl riores decisiones (Senlencias 105/ 198 . de 23 de noviembre, r.j. tambii:D en bcmdlcio de la colectividad., la detenDiDaáá:l d e los 11 ; Y 13/ 1985, de 31 de enero. f.j. 2). e1 teklo del aniculo 2O.I .d) hecbOl oorno ciertos o inciertos, lXln loe efoctos de l. cosa ~ tudporparte del aludido tu la de la Conslitución, distinto del que se refie re a la difusión de jur.pda. hlllo 11 dIO$, ortk_lmlo r«D1'IOCe ásúntno "Tiempo"/ Tribunal Constitucional _ "'ya divulpcioo pensamien tos. ideas y opiniones (articulo 2O.I .a), remn~ dos _ Jnrcho de nctifiCOCÜJft. 'P'.'ieM .raa/i-üJaJy ltaG ~ficacja pueda causarle: peljuicio", poi" derechos. íntimamente co nCC1ados. que en a ras del interés de tMfU'r1l/ft. Re5um ~n JI' .Anteude"tes. mera Insunci.1 numero 2 de po", que se habia producido ~ que, tu d ejercicio de .:¡ue:l todos en ooooccr los hechos de actu alidad que puedan lener En efecto, ell.lantado dercdto de rcctific:ac:i6a, replado en la "T i empo~. d~t i mó marm, La revisu con fe­ Madrid la demanda una in fracción del derecho. dttc::cbo "'no te puede d.iaaJ1ir lracende ncia publica se CCIOCTeun en la libre comunicación y Ley 0rginicI 211984, de 26 de coDlisu en la facr.lllad cha 22 de nO\;embre de 1985. d 9 de octubre de 1984. rcamocido en el An° 2O.1.d) .. vuac:ílMd de D hacboIdi­ recepción de infonnaciÓD veraz. de ul manera que los sujetos de owrpda a toda penona. utura! o juddaca.. de ~. 11. interpuso recu rso de amparo Apelada la Senlencia por el de la Constitución. a co muni­ vulpdos ca la información". esle: derecho 50n no sólo los tilulares del órgano o med io difusor infotmMi6n difudida. por cualquier modio de ccmuaieacióa ante el Tribunal Conslitucio­ demandante. la Sala Se~unda car o recibir libremente infor­ &a interpmacil:8. a juicio de la información o los profesionales del periodismo o quienes. lOcia1. de bcdtoa' que I_e aludan, que CODJideRl ineuetos y nal. )"a que a oonsecuenaa de de lo Civil d~ la Audienci a mación \'eraz por cualquier de -ro...po". ;Pon d d.... aUn sin serlo, co munica n una infonn.lClón a travb de tales cuya diVUI~:cc:cda causule ~uicio" (.articulo 1). Se un aTl ículo publicado en el TerrilOrial de ~f ad rid. d icló medio de difusión, violación ebo proclamado en el Ar1 0 medios, sino. primordialmenle. " la colectividad y cada uno de saIiIf.e ale mediante la t:'ubüc::aci6n lnt:epa y pblita ~ numero 122. relati\'o a la enti ­ olTa rev ocal ori a dt' aquella qu~ se imputaba a la mencio­ 2O.l.d) de la Constitución y sus miembros . Al induir estos derechos en el articulo 20. la de b. referida adUSlvamcate a las bc:ch0l de la ~ dad mercantil Mercorsa, '1 en con fecha 14de ma )"o de 1985. nada Sentencia de la Audien­ deja inerme a la publicación, a Constilución liene en cuenta cienamente l. posición jurldica inf"'"'*riÓD: clifuDdid&, en b tálninOl YCIlla fosma la Ley ~ d que se hacia refe renCia al ordenando la pub licación par­ cia Terrilorial de Madrid. la que se impone la obIip::i6n subjetiva de 'luienes comunican la infonnación, pero proleg~ lC6IIa 2Y3).Conf¡gurado de CSIemodo, cl6eredto de que fUe su Presidente. don Jo-­ cial del escrilOd~ reclificación. porque b u enlendió "q ue el de publicar la rectificación, tlmbitn, con a ~ara n lí a refolUda que o lorga a los derechos TU1ific:aci6n C516l0 UD medio de que dispc.-.c Ia·ra-ma aludida prevenir o evitar d qlle una inJbr· sé Luis Garcia Garcla . tste Co ntra esta Sentencia se derecho de tectificación . tal aunque DO lea cieno nada de fundamentales y hbcnades publicas, la faculud de cada persona para petjuicio dcltmlinada maci6n otnM remilió un escrito de reclifica­ prepa ró recurso de casación, oomo se configura en la I..ey k> que en ella se dtec Ysi ~ !KA y de la entera colectividad de acceder libremente al co noci­ pucd.a irropde ca su honor o ea. cualelllWaa d~os h~ ción. cu ya publicació n en que fUe denegado por Auto de Orgánica que lo regula. no se la tnformación, acreditada. con mienlo, lransmitido por los medios de comunicación. de los o intereaes legitimO$, cuando considere que los - Tiempo" fue denegada. la Sala ~ n tenciadora . de 24 de funda en la veracidad o ine­ pruehas documentales ell­ hcdlos de relevancia realmente acaecidos. lesivos mencionados en la mi§ma no w n exa ct o ~ . Esla legilima El Senor G.1tc'ia Garda. al ju lio de 1985. confinnado en xactitud de los hechos conl~ ­ haustivas tobrc RI vcraQdlld. el derecho a recibir una información veraz es de este modo un finalidad preventiva -que es independie nte de la reparación del ampa ro de la ley O rgan ica queja por AUlo de la Sala Pri­ nidos o relalados en la infor­ Por Prov.id.tocia de 11 de ~nstru m e mo esencial de conocimiento de los asu ntos q ue cobran ddo causado por La dit'us.i ón de una infonn ación que se revele regulad o ra d el de rec ho de mera dd Tribunal Suprem o. mación difundida ... sino que diciembre de. 1985. la Sea:i6n Importancia en la vida colectiva y qu e. por lo mismo. condiciona objetivamente inexacta- q uedana frustrada en muchos casos rectificación, deman dó su pu­ de 23 de OCIubre de 1985. se: boa.Y en la mera con.sidera_ la panicipaci6n de lodos en el buen funcionamiento del si§lema por 1& dcmcn en la rectificación pretendida. De ahl que. como blicaci6n. El Juzgado de Pri- Consideró la revista " Tiem- ción ~ uhjel iva de su inexacli- (COtl""WJ t l'l pag. siguitl'l/t) de relaciones dcmocraticas auspiciado por la Cons titución, asl dodar&la SeDtc:ncill niun . 35/ 1983. de 1I de mayo. "el trámite XXX XXXI necesario para el ejercicio del derecho debe ser sumario. de mente inform ación veraz. Ames bien. el derecho de rectificación. manera que se garantice la rápid a pu blicación de la rectificación as¡ entendido, adem ás de su primordial virtualidad de defensa de solicitada" (F.J. 4). los derechos o intereses del rectiñcant e, supon e, como apunta el Asi se ha entendido también por el legislador . que ha diseña­ Ministerio Fiscal un complemente a la garant ía de la opinión do, en gara ntía del ejercicio de este derecho, un procedimiento pública libre q ue esta blece tam bién el citado precepto constitu­ entencia del Tribunal judicial urgente y sumario para exigir la pu blicación de la cional ya que el acceso a una versión disidente de los hechos rectificación. en caso de que no se haya realiza do voluntaria­ publicados favorece, más que perjudica . el interés colectivo en la Cristina mente en el plazo legal o haya sido denegada por el director del búsqueda y recepción de la verdad qu e aquel derecho funda­ p EJQA CARLFS medio de comunicación social requerido al efecto. La sumarie­ mental protege. AhtJgaJa. Del Cuadro dad del procedimi ento verba l, de la que es buena muestra que Sexto. - Por otra parte, contra lo que la recurrente alega, es Jurídico de /0 Asociación sólo se admitan las pruebas pertinentes que r ueda n pracucarse evidente que los órga nos judiciales com pete ntes para conocer a de la Prensa de Madrid las demandas de rectificación no se limitan a dar curso autom á­ Constitucional en el acto (artículo 6.b), exime sin duda a juzgador de una indagación completa tanto de la veracidad de los hechos difun­ ticamente a la pretensión formu lada a voluntad del reclamante didos o publicados como de la que concierne a los con tenidos en (no son "meros recipendiarios mudos de una reclamación". en la rectificación, de lo que se deduce que, en aplicación de dicha expresión de la sociedad recurrente). sino q ue ejercen una Ley, puede ciertamente imponerse la difusión de un escrito de función de control jurídico de la regularidad legal de la rectifi­ Una sentencia del Tribunal estando ya en vigor la Le)' de Protección puede discutir la veracidad de los hechos réplica o rectificación que posteriorme nte pudiera revelarse no cación instada - de la que son buena muestra. por lo demás. Civil del Derecho al Honor, a la intimi­ divulgados en la inform ación. cuya recti­ ajustado a la verdad. Por ello, la resolución judicial que estima tanto la sentencia del Juzgado de l- instancia, contraria a la Constitucional dictada por su dad personal y fam iliar y a la propia ficación se pretende por q uien en ella una demanda de rectificaci ón no garantiza en absoluto la rectificación soljcuada,romo la Sentencia de la Sala Segunda de Sala Segunda el 22 de imagen. desde el año 1982, sin embargo resulta aludido" y "q ue el derecho de autenticidad de la versión de los hechos presentada po r el lo Civil de la Audiencia Territorial de Madrid, que en apelación Diciembre de 1986 y en la que en el año 1984, se pro mulga una Ley rectificación.... no se funda en la veraci­ demandante. ni puede lampoco prod ucir, como es obvio. efectos revocó parcialmente aqu élla -. ya que la inserci ón de la réplica Orgánica sobre el DER ECH O DE REC­ dad o inexactitud de los hechos come nt­ de cosa juzgada respecto de una ulterior investígeción procesal sólo procede eh la med ida en que se pretenden rectificar hechos se Jeniega el amparo TI F ICAC ION que. al principio de su dos o relatad os en la información difun­ de los hechos efectivamente ciertos. y no opiniones y cuando los hechos publicados afectan perjudi­ solicitado por la Revista entrada en vigor . pasa desapercibida. d ida ... sino q ue se ba sa en la mera QuinlO. - De acuerdo con las observaciones que se acaban de cialmente a los intereses del demandante alud ido por la infor­ " T1t.MPO '; condenando a pl:ro que cuando los Tribunales de Justi­ consideración subjetiva de su inexac titud expo ner, no hay duda de qu e la rectificación. ju d icialmente mación. La Ley confiere incluso a los jueces y tribunales la cia empiezan a aplicarla en los térmi nos por parte del aludido en la información". impuesta, en los térmi nos que estab lece la Ley Orgá nica 2/ 1984. facultad de rechazar Q limine la pretensi ón deducida. inadm i­ ésta a la publicación de una en los que está redactada. comienza a Ante esta interpretaci ón. se acudió al de una info rmació n que el rectifican le considera inexacta y lesiva tiendo toda demanda de rectificación maniñesram enre impro­ rectificación; pone en tela de dejar en la más clara indefensión a los amparo constitucional. a través del co­ de sus intereses, no menoscaba el derec ho fundamental procla­ cedente (articulo S. párrafo segundo, de la Ley Orgánica 211984). juicio el mandato medios de comunicación, a los period is­ rrespondienre recurso. que ha dado lugar mado en el articulo 20. l.d) de la Co nstitución . ni siq uiera en el lo que permue al órgano jurisdiccional no admiti r a trámite o tas. en un tema tan esencial como es el de a la comentada sentencia de este Tribu­ caso de que la información que haya sido objeto de rectificación desestima r la rectificación de una información que. en el constitucional del derecho y la veracidad, la verdad de la noticia , lo nal. en la q ue se considera que segun la pud iera revelarse como cierta y ajustada a la realidad de los momento en que aq uélla se solic ita, a parece cierta de toda deber del ciudadano a cierto de la información. Ley de Rectificación se "exime sin duda hechos. evidencia, o bien no imponer a la parte demandada la difusión comunicar o recibir libremente Lo cierto es que el articulo 10 de esta al juzgador de una indagación comple ta En efecto, el simple disentimiento por el rectificame de los de una versión que. también de ma nera palmaria o patente, Ley de Rectificación , establece que "To­ tanto de la veracidad de los hechos d i­ hechos divulgadas no impide al medio de comunicación social carece de roda verosimilitud o no puede en modo algu no causar infonnación .'eraz por da persona . natu ral o jurídica, tiene de­ fundidos o publicados como de la qu e afectado difundir libremente la información veraz. ni le obliga a perjuicio al dem andante. Que los órganos judiciales com pelenles cualquier medio de difusión. recho a rectificar la información difun­ concierne a los contenidos en la rectifi ­ dectarar que la illjormarión aparecido es incierta ° a modificar su puedan y deban realizar esre tipo de control al enjuiciar la dida. por cualqu ier medio de co munica ­ cación" por lo que " puede ciertam ente contenida, ni puede considerarse tampoco la inserción ohligatoria demanda de rectificación y a la vista, en su caso, del resultado de ción social, de hechos que le aludan. q ue impo nerse la difusión de un escrito de de la réplica como una sanción j urídica derivado de Id inexactitud la prueba sumaria q ue se practiqu e en el j uicio no significa, sin llo es ast. debido al vacío le­ con sidere inexactos y cuya d ivulgación réplica o recu ñc aci ón q ue posterior­ de lo publicado. Por el contrarío, la simple inserción de una versi ón embargo, que tengan la obligación de indagar exhau stivamente la gislativo existerue en ma teria puede causarle perjuicio". mente pudiera revelarse no ajustado a la de los hechos distinta y contradictoria ni siquiera limita /0 f acultad verdad en el proceso verbal en el que se tutela el derecho de de pren sa y libertad d e ex­ Evidentemente y con la interpretaci ón verdad ". del medio de ratificarse en la información inicia/mente suminis­ rectificación. ya q ue, aparte de que la sumariedad del procedi­ pr esión. d esde q ue se p ro­ restrictiva de este articulo l°, cualquiera Esta sentencia q ue respetu osam ente trada o. en S il caso. aportar )' divulgar IOdos aquellos datos que la miento no lo perm ite, tampoco es una exigencia que se deduzca mu lgó nuestra Constitución . puede rectifica r una info rmaci ón porque acatamos pero que en abso luto com par­ de lo dispuesto en el articulo 20. l.d.) de la Constit ución. tal y E timos, produce tal lesión a la libert ad de confirmen o la ovaren. Mientras yue los derechos de la persona la "considere" inexacta. dejand o la vera­ El ejercicio del derecho de rectificación tampoco limita el como ha quedado razonado. reconocidos en el articulo 18 de la Can a cidad, la libertad de expresión así. en expresión que . deja al ciudadano en la derecho de la colectividad y de los ind ividuos q ue la compo nen a En consecuen cia, la Sentencia de la Audiencia Territorial de Magna. en cuanto garan te del derecho al manos del subjetivismo y en contra de la ignorancia permanente de la verdad del recibir libremente información veraz, pues no comporta una Madrid que ordenó la publicación parcial en la revista " Tiempo" honor. a la intimidad perso nal y familiar objetividad de la verdad. hecho o la noticia . ocultación o deformación de la q ue. ofrecida con anterioridad . lo de la rectificación instada por Don Luis Garcla Garcia, sin y a la propia image n, han sido desarro­ Esta forma de censura encubierta que ¿Cómo puede conocer la opin ión pú­ sea o pueda serlo. Aún mas, como ya se ha dicho, la inserción de investigar previa mente y de modo exhau stivo la veracidad de la llados por la Ley Orgánica de S de Mayo ampara la Ley. tiene su antecedente más blica lo que es verdad? ¿Es verdad la la rectificación interesad a en la publica ción o medio de difu sión información q ue le aludla perjudicialm ent e y q ue éste conside­ de 11)82. de protección civil de esos dere­ inmediato en el derecho de réplica. ya noticia o la rectificación a la misma? En no implica la exactitud de su conten ido, pues ni siquiera la raba inexacta. ni la de los hechos referidos en el escrito de chos enunciados y que, continuos que­ derogado y dictad o al ampa ro de la Ley fin. Caben toda clase de interrogantes y decisión judicial q ue ordene dicha inserción puede acreditar, por rectificación, no ha lesionado el derecho fundam ental a com u­ hraderos de cabeza nos cstá prod uciendo de Prensa e Imprenta. en cualq uier caso, la libert ad de expre­ la propia naturaleza del derecho ejercitad o y los limites proce­ nicar o recibir libremente información por cua lquier medio de a lodos los pro fesiona les que de una u Son mayoria las sentencias de Juzgados sión, la función atrib uida a los med ios de sales en que se desen vuelve la acción de rectificación, la veraci­ difusión. otra forma. tenem os relación co n los de l' Instancia y Audiencias Territoriales comunicación, incluso por sentencias del dad de aquélla. A todo ello cabe a ñadir q ue la divulgación de dos medios de difusión. debido a la disp ari­ qu e. al dictar sus decisio nes en estos Tribunal Supremo. en las que se consagra versiones diferentes de unos mismos hechos. cuya respectiva dad de criterios judiciales en su aplica ­ pleitos de rec uflcación. expresa me nte el deber de estos y el de recho de los exactitud no ha sido decla rada por ningún pronunciamiento FALLO ción. la libertad de expresión. el derecho consideran qu e no deben en trar en la ciudadanos y de la o pin ión pú blica a firme de los órganos judiciales competentes. no restringe tam­ a expresar y difundir libremen te los pen­ veracidad de la noticia o información que divulgar y conocer circunstancias y con­ poco el derecho a recibir la información q ue sea veraz, es decir. a En atenci ón a lodo lo expuesto, el Trib unal Consti tucional. sarrnentos. ideas y opi niones mediante la se intenta rectificar. pues este no es el fin ductas que de otra forma . se ignorar ían. conocer cuál de aq uellas dos versiones se adecua a la realidad de POR LA AUTORIDADQUE LE CONFIERE LA CON5TI­ palabra el escrito o cualq uier otro medio que ampara la Ley. ante los improbos queda absolutamente olvidada. lo acontecido. ya q ue -debemos insistir en ello - la investiga­ TUCION DE LA NACION ESPA"f'l'OLA, de reproducc ión y el d e comunica r o esfuerzos de las defensas de las pu blica­ El último camino q ue va a recorre r la ción de la verdad y la declaración de los hechos ciertos siempre Ha decidido recibir libremente información veraz por ciones y medios de comunicación, en el revista "TIEMPO" en tan espinoso tema. puede instarse y determinarse Q poste-ton median te las accione s IO. - Denegar el amparo solicitado por " Ediciones Tiempo, cualquier medio de difusión as¡ como el empeño de demostrar que lo q ue se pu­ es el del Tribunal Europeo de Derechos y procedimientos plenarios qu e el o rde namiento arbitra al S.A." secreto profesiona l en el ejercicio de estos blicó, era cieno. aportando rod a clase de Humanos de Estrasburgo. ya que el Es­ efecto. 2°. - Levantar la suspensión de la ejecución de la Sentencia de derechos. no han sido regulados, ni existe prue bas para acreditarlo. tado Español tiene ratifi cado el pacto La difu sión de informaciones contra puestas. que no hayan la Audiencia Territorial de Madrid recu rrida . que fue acordada otra Ley en vigor q ue no sea la célebre y así le sucedió a la Revista "T IEM­ internacional relativo al de recho a la sido forma lme nte ac reditadas como exacta s o desacredi tadas por Auto de 22 de enero.de 1986. Ley de Prensa. co nocida por Ley Fraga. PO" que, con una sentencia favorable en libertad de exp resión . recogido en el como falsas, con efectos de cosa juzgada . no puede lesionar. por Publiquese esta Sentencia en el "Bc leun Oficial del Estado". Pero sin habe rse legislado absol uta­ t- Instancia, se la revocó la Sala Segunda artículo 10 del Convenio para la Prorec­ [o expuesto. el derecho reconoci do en el articulo 20. J.d) de la Dada en Madrid, a veintidós de diciemb re de mil novecientos mente nada, sobre derechos tan funda­ de la Audiencia Territorial. considerando ción de los Derechos Humanos y de las Constituci ón. en su doble faceta de comunicar y recibir libre- ochenta y seis. mentales como los enunciados. máxime que " En el ejercicio de este derecho no se Libertades Fundamentales. [f] XXXII ImtI!lll.'i @! 69 Ii -,. Las revistas I l.fo graa acOJi da qu t' b tealda la 1Y'15lII ..~ Muo" deo l'ob4ri4. 1 locool~ de "segunda mano" en Id pmnIddo ln.ertir C'lI .:J'I I gil para 1I 1'KepCt6n lit I nllndus. Al , todo su espl endor (undo. 'Al ~or I¡:rwcio FapJdt>. •

------Arriba , ¡:r:Uice donde se mues­ lJ1l, los punlo ~ más impon.n.es de pllbliuciont."" dt' "'>egunda mano", Abajo, la port ad a de ~Sq:u llda Mano" di.' Madrid. "Segunda - mano", la pionera , a Prensa y mas importante ntre las re · de la crisis viimptJrla~stas male s [E] de e¡,le upo. E son "St$II11­ d ü st ano" de Mad rid )' "St'gulIS pm palab ras relativos a la r'''úS. alqu iler. etc étera]: " En­ za. Entre estas revistas están toda Espa ña. un puesto muy un buen numero, tie nde n al compra-venta d e objet os d e señunza", (material did áctico. "Empleo y Educación: (Ma­ lanzar una publicación de ~ l a¡, importa nte lo ocupan las de­ Den tro de la s revistas d e traca..o generalmente por falta todo tipo y a [a oferta y de­ lecciones, idiomas. etcétera): y d rid ); " Chambo" (Vigo): características en Es­ dicada s al lem a de "segunda "segunda mano", la mayoría de mercado, así como por una manda de trabajo, que suelen "M iscclla neus". (prestamos. "C/lIl1baliKhe" (Sevilla): "La paña surgió en EE ,UU.. mano", Este tipo de revistas. que sa len al mercad o son es­ nula infraestructura. no sólo ser gratis si no sobrepasan un inversiones. objetos perdidos. OC/Jsiol1" (Salamanca ); " Tic­ concretamente en Los An­ f.j ue en Europa )' EE. UU.. al­ porád icas y las El d ia de salida de la pu­ está asolando el mund o occi- de anuncios. Estas revistas son campo profesiona l. te", (material deport ivo. cam- lect'}rcs m ás reducido y co n ,blicaciiln es el sábado y se Florentino Garcl a distrib uye en lod o s los [;0 na.re ffi!tM I------~------...---.---=----­ pon.¡ue cxisuan en Salamanca ed itan sem analmente en el o En Madrid la ed itorial "Revista inmobiliaria" lanza otra revista de unos lectores po tenciales qu e periód ico. Ot ro sistema es el Keops. La Prensa estas caeacrertsncas. con el req ue rían este tipo de serví• teléfono que, a través de I•ron­ nomb re de y cios. decidie ron unirse y mo n­ testador au tom ático y dura nte entre las especializadas "Empleo Educo­ de la crisis tar el negocio q ue. por cierto, las 24 horas d el día registra ciól/", dirigida por Luis Lópe: según co menta el d irecto r, El 10de noviembre de 1986, Cabeza: ¡ E~ta y el ademe.. de no recibir ni ngún se prese nt é en el Club Finan­ puhlicación, semana l y tipo de ayuda. 10 que si reci­ ciero Génova, el número uno co n una lirad a de 10 .000 de la "Revína Inm obiliaria"de ejem plares. tiene cobertura a desempleo bieron fue lodo tipo de zanca­ Madrid. dillas po r parte de los Orga­ tickets+.' .:: _ t !i i • La publicación, dirigida por nismos Oficiales de la ciudad EnriqrlC LOpez.Bn"io Atíenza, de Salama nca. se encuadra entre las revistas La Revista tiene 32 scccio­ especializadas, en este caso del A ndalucía: nes. divididas en siete bloqu es: sector inmobiliario. Se vende "Cambalache" " Inmobi liaria" , " Mo lo r", en los quioscos al precio de " Trabaje". " Casa Hoga r". 150 peselas,es de periodicidad " Tiempo Libre", " Ense ñanza" semanal. con una lirada de No hay región española que y MVa riad,lS-·. 20.000 ejemplares. Cada nu­ mero tiene un suplemento es­ , no tenga un a rev ista mas o O tro de los se rvicios q ue pecial, "La Bolsa Inmobilia­ , menos Importante de estas ca­ ofrece esta publicación . es que ria" , con anuncios por pala. Cl-'m pradores y arrendatarios racrens uces. a la vez de las ma nt¡ene corres pondencia con bras de venta y alquile r de de inmuebles. numerosas que a nivel local. más de sesenta pu blicac iones todo tiro de inmuebles. En Por otra parte. "Revista In­ esporádicas en su mayo ria. similares de Europa y Améri­ esta sección los particula res mobiliaria", incluye también existen por toda la geografia En 10 que es el aspecto téc­ la provincia de Sevilla. con la ca. con lo cua l cualqu ier lector pueden anunciarse gratuita­ información dirigid a a los nacional. nico de la revista , desd e u n particularidad de que en muy de "La Ocasión ", po drá pu· mente mediante una simple agenles de la propiedad in­ principio y gradualme nte fue pocas fechas también se dis­ blicar un anuncio gratis en el llamada telefónica o reminen ­ mobiliaria. administrado res de • En la part e sur de España. ClIrlllS Ca mpos Sorian o. directur fincas. arquitectos, CO nstructo­ am pliando el campo de cola­ tribuirá en la p rovinc ia de idioma que quiera dentro de do el cupón que al efecto se la más importante es "cam­ di' "TIC " t'1 s~. res y dem[¡s profesionales )" boradores profesionales. Huelva. estas publicaciones. encocmra en todos los neme­ batache" d irigida por Alberto ros de la revista. En breve es­ emrrcSilsdel sector, con la sa­ vemaraez. Ta mbién han mecanizado todas las llamadas. En la ac­ tar[¡ totalmente informatizada, na intención de convenirse en La idea de este semanario todo el proceso de gestión )" tualidad publican un cupón de de forma que las orertas y de­ aglutinante)" canal informati­ partió de un grupo de Oficia­ administración de la empresa. anu ncio nacional, que incluye mandas aparecerán clasifica­ vo del mismo. les de la Marina Mercan te, realizando la fcroco mposición A~ Levante: das conforme a unos criterios Ade m ás, la revista cuenta ".. :.s, los periódicos de seg unda ma­ nivel de la Comu nidad Autó• todos andalu ces. los cuales en las propias ofic inas y mon ­ ~ HTickets" no que se editan en Espa ña. que facilitar án enormemente con el apoyo del Centro de OCASIDH :,;:. ~. despu és de conocer algunas tando los equipos necesar ios -_._._ ._ -- la localización de 10 que en Información de Transacciones no ma de Madrid, y ciñe su ---= '. -~~ - - haciendo de en lace entre el co nte nido a lo estrict amente publicaciones italianas de este para realiza r en la prop ia re­ •• -.-~--...- -. - ='::0 cada caso desee el jecrc r. Inmobiliarias de Madrid (e l­ lector v los anunciantes. TI). que es un banco de datos laboral v cultura l, que se re­ tipo. decidieron hacerse con dacción de fotoco mposici ón. "Tickets"; es la revista nu­ En cuanto a los a nunc ios Desde el punto de vista in­ formauvc . el reda ctor jefe, informatiza do que cenrralua parten ~n cuarenta seccio nes toda la información posible in­ La Revista tiene un total de mero uno del mercado de se­ comerciales. que son los que 54 secciones. que incide n fun­ gunda ma no en la provincia Gerardo Bus/os y el consejero las ofertas de pisos, locales, bajo dos bloques)' su precio es dagando en diversas ednoria- sostienen la publicación, son chalets. solares, etcétera. de los dam en talmente sobre el mun­ de Alicant e y zona mediterrá­ de redacc ión, Dionisia Porret de 125 pesetas. líderes en el me rcad o de in­ so n dos perio dis tas que agentes de la propiedad in­ do d el trab ajo . ag ricult u ra , nea. Por ejemplares vendidos m obiliarias. constructoras y el mobiliaria que conectan con el o No son todos los periódi• alcanza el segundo puesto. in­ intervienen en la redacción y hogar, inmuebles. motor. en­ automóvil y. fX)r descontado, asesoramiento de la Revista: banco de datos mediante oro cos de estas características que CAMBALACHE señanza. tiem po libre. dc por­ cluidos todos los periód icos en todo tipo de anu ncios refe­ también colaboran otros pro­ den adores. existen en España. pero si son res y relacio nes, Al margen de diarios. rentes a ofe rtas y oportunida­ fesionales del periodismo, los La Revista incluve además. -..,,' estas secciones de anunc ios Está en el mercado desde des en muebles, electrodo­ cua les rea lizan reporta jes e erras secciones corno "econo­ gratuitos ya enume radas. exis­ hace más de tres añ os, y se mésticos, alime ntación. etcéte­ informaciones des unados a mia doméstica", "ent revista". "buzón" y "Hogar". ten o tras d e co mplemen to dedica exclusiva me nte al rner, m, aseso ra r a los potenciales para el ecror como pueden ser: cado de compra-venta. La ra­ guia de: Agentes d e: la Propie­ zón para su aparición, comen­ d ad In mo b ili aria . Horarios la su director Ca rlos Ca mpos. ·~aetot ~. (autobus es. tre n y avión), fue que en "los últimos años ~ 7..ado de 70 secciones en el que .... '~'. :- "l ~ "., ." nlonio M. Rodrigo Carda, di­ Galicia: cada edición contiene u na Wza"'....' · "' QItt"'~ Agenda de la ciudad con las rector de YLa (kalJón" de 5lI1a­ ha prod ucido una desv iación media de 1.300 a 2.000 anu n­ ..:o..~ . direccion es más usuales. Pro­ m;ln.:a. del consumidor hacia el mer­ "Chambo " "''' gramas de televisión . entrevis­ cado de cosas usadas. me rcado cios breves de particulares. tas y guia de las farmacias de qu e ne cesitaba la cobertu ra que con los anu ncios comer­ SIEMPRE ciales, co m ple meruándose. guardia. Periód icame nte p u· Castilla: info rma tiva d e todo aq uello • Con el precio de 75 pese­ ALGO I~I blican extras o mo nogralias de que. usad o, au n es utiliza ble la-\ se edita en Vigo el serna­ "lCupan cmre ambos el 65 por \YK\YC I-~: I ciento de las pági nas. tratando lem as d iferentes como pueden " La ocasión" por otras personas". nano "Chamho': bajo la di­ Li;".. L- ser: Semana Santa . Navida­ " Tickers" es semanal. con reccion de Arlindo Ducosra ...... de este modo de ofrecer se­ des. Futbol. vivienda. El Ro­ En Salamanca. se ed ita la salida los viernes y cu bre toda Vare/a. Esta publicación tiene ...... , ma nalmen te a la Comunida d IltlllH"¡O Bc njum ea S lIin chez . cío, rebajas. etcétera. revista de " segund a mano" . la provincia de Alicante y' al­ una difusión autonómica...... "ftll gallega una amplia y actua ti­ director-Ite re nle de la revlsta gu nos pue blos nmürores de .-..::~;;- II zada panorám ica del me rcado ~Cllll1ba lacheM.. Realiza una tira da media de "La Ocasión", bajo la di rec­ comprendie ndo las provincias A 12.lXlQ ejemplares. co n una Albacele y Murcia. pr incipal­ LA' de compra-ven ta 'j de ocasión. ció n de Antonio M. Rodrigo de La Coruñ a. Po n teved ra . MAYOR de volución que fluctúa en tre Gorda. q ue en la act ua lidad mente media nte suscripción. Orense y Lugo. OFERTA La linea editoria l de l sema­ les españolas. aprovecha ndo el 15 Y 20 por ciento. La pagt­ cuen ta con una tirada de 5.500 Co mo anuncios más curio­ Como publicación semana l DE nario. está basada en el respe­ sus estancias en puerto. Fue­ nación varia segun las fechas y eje m pla res se manales pa ra sos destacan la donación de un especializad a. el objetivo de la ro a las necesidades de perso· ron tres de estos Oficia les, Al­ los extras. pero po r regla se­ una cobert u ra q ue supone riñón a eambio de un trabajo r e v i ~ l a es dar a conocer en nas de clases sociales menos berto Bern aldez Peinado. Ig­ ne ral tiene 48 que incl uyen 350.000 ha b it a nt es. disu-i ­ estab le; donar un ojo a cambio forma de anuncios breves, co­ favorecidas. as¡ corno facilitar los m ás sigrnflcauvos e impor­ tantes. Reseñemos. no o bsta n­ nacio Benj um ca S ánchez y unos l()X) an uncios gratui tos. buy éndose en las capitales y de ser vigila nte y el de un a mo intermediarios y sin pcrci­ la ad q uisic ión de determina­ Miguel Ga rcla Torres los que En el caso de q ue el anuncio provincias de Salamanca. Za­ senora pa ralitica que ofrecía bir ningu n tipo de comi~ión o dos art iculos para la gente más te . " Dt'I()/ " en Castellón: "Truequ(''' de Pal m a de decid ieron po ner en march a la sea sob re temas escab rosos, se mor... Palencia y Valladolid. su cuerpo a los niños inexpe r­ gratificaciún. reclamos dentro joven que se qui ere inde pen­ dizar. Para tltms. los menos. a Mallorca. "Trajill" de Valen­ revista en Sevilla, aunq ue el exige fotoco pia del D.N.l.. as i E.~ ta publicación. que lleva tos pa ra que se pud ieran ini­ de secciones como alq uile res. o cia; " PlIhlillfercamhio " Bil­ wümo de los nombrados sigue lumo su fonnalización por es­ en la calle dos años, fUe fun· ciar en la vida sexua l. empleos. muebles, au tom óv;­ través de este tipo de puhlica­ bao; "El M('f"('adilf{) ". Piasen · navega nd o , y de momento . crito. dada fX1r un equ ipo de cuatro En e>ta Revista, se pueden I....s. ense nanza. ocio, contactos, ci,IOes puedan localiza r una cía; "01", Gijón; "Tah/(m pan icipa sólo como in\'ersio­ Para finalizar. la Re\'isla se personas que an te la falta de publicar an uncios gratuitos a etcétera. Tod o ell o va co m­ Arlindo Daco\1a Van·la. din'C­ rarel a o a ntigüedad con la d..e A mil/dos", Ovied,); etcétera. ¡f1 nista. vende en todos los puntos de trabajo. ent re otra.<¡ razones. y través de los cupones qu e se prendido en un indice actua ij- lor dt.. '"'C1I anloo". cual completar su colección. {;'/ ImtrUI!lI!! tr av és de los VOI OS emitidos que representan a d iferent es Opel Omega y por cincuenta y seis penodts­ med ios de comunicac ión de ras. de los 'l ue cinco son espa­ COCHE DEL AJ'io EN prensa.. rad io y TVE. ñoles : Srrgiu Picc íone, d e EUROPA Sin embargo. resulta sinto­ " Moto r 16" : An uro de Andr és. mático que entre los miembros Renault 21 del jurado español no se en­ de " Auto pista": Eduardo A l" Punlos pdícueta. de "Au to- Revis ta"; cuentre ninguno de los miem­ I OplH)m~. . . . . •• . . 275 Ferna ndo de bros espa ñoles del ju rado eu­ Lu is Med ína, 2 AuW 80 •. . .• . . ••• .. 2J8 " Velocidad"; e /g"acio Le...in, J 8'tw Serie 7 175 ropeo y. lo 'lue parece más de " El Pais". Curiosamente. .. Roee·' llOO • • •• •• •• •• 169 insólito toda vía. que las revis­ ninguno de estos cinco pro fe­ S J :aguar XJ-6 •• • .•• •• 14S tas especializadas d e mayo r sionales de la inform aci ón del • \'oho.alfO r.s liS venia del sector (Mo tor 16 . motor ha participad o en la 7 Rnulull 21 •••• • ••• • 111 Aut opista . Automó..'Il, Auto­ elección de coche del año en 8 fi:al Crunl:a ,...... 76 Revista. etc.) tampoco se ha­ Espa ña por diversas conside­ 9 Peugeor 309 •• .. ••• . . 59 lIaIf representa das en el jura­ 10 TO)ot. Crija! . . • •• . . 27 do. ¿Por qué? raciones que ma... adelante co­ 11 Latbo Samlln •• . • •• • . 20 afgc ncs menta remos. 12 r"ók-..n Sunrl) • • •• • •• • 10 Para miem bros de Estos compañeros tien en 1J Si-n B1uebird ••••• . • S estas re..-istas, la razó n estri ba que emitir una puntuación se­ en lo s pocos datos que se hee una selección de los vehí­ o frecen d e las vo taciones legidos culos que cum plen unos re­ efectuadas por los miem bros quisitos técnicos y comercia les del jurado y, lo q ue es más previame nte establecidos" En­ importa nte. el hecho de que la tre estas consideraciones po­ mavorte de los miembros del demos citar la de no incluir en j udo no ha realizado la s la lista de candidatos a aque­ prueba'> de alguno de los ve­ para llos modelos que sean evolu ­ hículos sobre los que hay que ción de un mode lo va existente vo tar, por lo qu e su conoci­ o que simplementt hayan in­ miento sobre lodos los coches cotp.)rado una nueva motori­ no será igua l en cada caso zación. sin conta r el hecho de panicular. que las fábricas prod uctoras En este mismo se ntido. To­ la gloria del vehíc ulo objeto de este mas Díaz- Valdh, del d ia rio examen tienen q ue haber pro­ "AS': uno de los profesionales ducido durante el>(' primer año mas introducidos en el mund o cinco mil unidades del modelo del motor .." con una dila tada nadie se le oculta que la pren­ y q ue al menos se haya co­ carrera a sÚs espaldas. comen­ sa del motor tiene una gra n mercializado en cinco paises" taba a sus lectores en el domi­ influencia sobre el me rcado Para elegir el coche del ano nical del periód ico el hecho del automóvil en nuestro pa ís en Euro pa 19 116. los especia­ por el que el no hab ía pattici­ y en todo el mundo. Una crt­ listas tuvieron q ue deca nta r pado en la vota ción pese a ser l i ~a adve rsa o favorable pu­ sus ve ros entre el Rover 800. un miembro habitual del ju­ blicada en cualq uie r revista Opet Omega, B Al W S t"rie 7. rado. Según Díaz-vald és. el del sector puede hacer mucho Al/di NO. Jaguar XJ -6. Volvo no haber pod ido probar lodos dañ o o mucho bien al modelo -IfIO. Peug(·o/ 3m. Renault 11. los vehículos le descalificaba en cuestión. co mo miem bro del j ur ad o. Cada año, los coches qu e Fim Croma. La da Sámara y el Mazda RX7. Once vehículos a unq ue en la pr áctica se le mayor numero de crüicos re­ pro pu siera rea lizar la vo ta­ ciben son los nuevos modelos. q ue pon en dificil la elección a cualquiera de los mejores ción. aquellos que se prese ntaron especialistas del con tinente, El sistema d e p untuac ión por primera vez en el merca­ sob re todo. teniendo en cuenta para el jurado del coche del do. De entre todas esas cr ui­ la enorme repercusión del ga­ año español es bastan te senci­ cas, la mejor que puede recibir llo. Cada miembro dispone de un vehículo es la de ser elegido lardón. ya que puede suponer alred edor de 50.000 ve nias 25 VOIO S qu e ha de rep artir como "~he dd año" por e.! m ás durante ese primer ano de según su criterio entre los dis­ los periodistas especializados, lanzamiento del mod elo. tintos automóviles que parti-r un gala rdón que se cotiza me­ cipan en el concurso. aunque jor q ue ningún o tro por las con la exce pción de l:J ue nin­ rep er cu sio nes p ub lic ita rias eoche del mio ~SfJfJ ñoI gún modelo puede recibir más que 00 01lcv3. de diez puntos. En España, este gala rdón lo En f.~rana . la elección de Ganó el Rm ault :1I. por una reciben dos vehículos, el mejor coche de año ha resultado un a mplia d ifer en ci a d e vo to s co..:~ e del año en Europa )' el tanto polémica. no por el ro­ (300 por 183 del segundo cía ­ mejor en España. En 1986, es­ che elegido finalmente para sificado) al resto de los con­ lOS gala rdones recayero n en el recibir el citado gala rdón. q ue tendie ntes: Opel A'udm (j ~'o ­ Opd Omega. el sustituto del tien e ta ntos mér itos como Ilimt'ne$). Opel Om~u (el co­ Nombrados Opet Rekord: )' en el Renaulr cua lquier otro vehlcuto pa ra che del año en Europa l. Fia r 1/. el sus ruuto del ya mitico result a r elegido. sino po r la Croma. A lfa 7j . Ro ver 800. "coches RrfI(Jult 18.. composició n del j urado. En Autohionchi Ji-Jo. BMW st'rit' nuest ro raís. la elección del 7.Jaguar XJ-ó Nissdn Blut'bird. del Olio" coche de año eslá coo rd inada .\Iitsubishi Coll. .'ofits ubishi Coche dd año ~1IrfJP'0 por el diario ~AB C · . q ue se Siation v. finalmente. el Mil­ por la prensa enca rga de tabular las p un­ subishi Galal/I. la elección del coche del tuaciones emitidas por 50 pe­ especializada año en Eu rop a se efect úa a ricdistas de toda la nación y Guill('f'D)() Lópel REAL ACADEMIA DE JURISPRUDENCIA Y LEGISLACION CON LA COLABORAClON DE LAASOCIACION DE LA PRENSA DE MADRID IV SEM INARIO DE ESTUDIOS JURIDICOS (LOS TEMAS JURIDICOS IMPORTANTES y POLEMICOS DE LA ACTUALIDAD) Madrid, marzo-abril de 1987 A LAS 7 DE LA TARDE

Excmo. Sr. Dr. M.-o\R INO BARBERO SANTOS. Calc:dtállco de Derecho Penal . Magistrado de: la Sala 11 dd Tribun~ I!' estu d io de: la linea del andará a la 7..aga a una de las (TXF.. GTS )' GTO) Y las tres Madrid. fórmula mágica para hacer sus vehículo y. sobre lodo, a l mo­ estrellas de su ga ma. Pa ra ello mismas versiones en la ga ma ()ec;I no de la Facultad de: Cienc ias de: la Información de la Univer­ coches at racti vos a la ge nte . tor q ue im pulsa a este "coche pu so a lo mejo r de sus equipos fam iliar co nocidas bajo el 50­ sidad Complutense. C.atedrático de: Teo ría Gen eral de la Informa­ que era lo lloica qu e les falta­ del año", u n dos litros d e a tra baj a r ha sta que fin al ­ brenombrc d e " Nevad a". ción . t\1i ércol(~ I de 1I1Jrll ba a estos vehículos. inyecc i ón y 122 caballos de mente apareció el " R·2 1". Un Los re nd imie ntos o bte nidos millr~o EL DERECHO DE ASILO. LA EXTRAOIC ION. En ese sentido, la puerta la po te ncia qu e le llegan a lanzar coche que ha sup uesto u n ele­ con el " R· 2 1" 50n a ltamente Mi,scole¡" 25 de sa tisfac to rios con cua lq ui e ra abrió el Kadeu GSI de quien po r encima de la barre ra de los vado núm ero de ventas y cu ya Ilmo. Sr. Dr . :"JICOLAS GONZALEZ-OE LEITO y DOMINGO. aceptaci ón por el p úblico es­ de las versiones y en cua lq uier P.o\TER!"IDAD Y FILlAOON. ha heredado el Omega las 200 Km/h. Profesor Titular de Universidad..-o\cadtmico correspondiente. pañol ha sído es pectacula r. tipo d e co nd icio nes . Su co mo Eacmo. Sr. MANUEL DE LA CAMARA ALVAREZ. formas de la calandra )' su as. Como defectos de este ve­ portamiento e n ca rr e te ra es peelo frontal. de: Madrid. Académiro de: N úmero. PROBLEMAS JURID ICOS GENERALES DE LA PROFESION hículo podriamos se ñalar el El - 2 1" es u n clásico tres baname noble, aunq ue en las PERIODISTICA En el OpeJ Omega ha)"que excesivo balanceo de la ca rro­ volúmenes q ue cu enta co n una curvas no se le puede exigir EL INSTTIUTO JURIDI CO DEl TRIB UTO. Excmc, Sr. Dr. APOSTUA PALOS. desucar su excelente compor­ ceria al tomar las curvas. pese linea m uy dentro del g us to es­ much o, pueslo q ue pese a l Excrno. Sr. Dr . FERNA!'óDO SAINZ y MARTINEZ DE BUJAN. u.is tamiento en carretera. acen­ a co nta r ron una bu en a sus ­ pañol y con un coeficie nte ae­ aum en to d el tarad o de la sus­ D"- Presidrnte de la Federación de:."-\OCiaoonesde: la Prensade: ópalla y com p r~ tuado mucho más al pensión, el excesivo ru ido que rodinámico ent re el 0.29 y el pens ió n con respecto a la s Cate:drático de: Derecho Financiero) Tr rburarro. Academrco de: de la ."-'Oa a" ón de:la Prensa de ~tadrid bar la relación existente entre produce el motor y un sistema 0.34. seg ún el modelo. S i su versiones francesas, ésta sigue !'Oitmcro. sus prestaciones y los aquila­ de d irecci ó n demasiado asisti­ exterior es atractivo no deja de siendo demasiado blanda. tados con...umos que: le acom­ do, lo que le co nvierte en sen­ serlo menos su int erior, amplio Por último, señalar los pre· pañan. aparte: la am plitud y sible al cien por cie n, au nque de: )' cómodo y e n el q ue de staca cios bastante competitivos del EL LENGUAJE JURIOICO . el confort qu e: proporciona el esto último m ás q ue un d efec­ un perfecto aca bado en d ond e R- 21 , lo que lo hace m ás DERECHOS REALES Y OBLIGACIONES coc he a sus ocupantes. to se puede ca ta logar co mo [os espacios han sido aprove· a trayente a ún pa ra e l Excmo. Sr. Dr. LEONARDO PRIETO-CASTRO Y FERRA NOIZ, Ilmo. Sr. Dr. ANTONIO IIERNANDEZ G IL Y ALVAREZ CIEN­ Ese comportamiento en ca- u na virtud . re! chados a l máximo. consumidor españo l. I!'J FUEGOS. Catedrático de Derecho Procesal. Acad émico de: Número. v ícepresí• den te de: la Real Academia de Jurisprudencia y Le:gislación. Cuedr;lliro de Derecho Civil. EL FUNO O:"lARIO PUBLICO. 1 Trofeo de conducción hielo-nieve para periodistas E.u:mo. Sr. Dr. FERNANDO GARRIDO FALLA. ACTO DE Cl,AUSl'RA.. Los pa sados d ¡ a ~ 30 )' J I de especialme nte preparado pa ra C41to1rtuM.:o de: Derecho Administrativo. Acad émico de Número, E..\cmo. Sr. Dr . D ANTO!'iIO HERl'OANDEZ GIL. Enero y J de Febrero. los pe. la ocasión, los compañeros d e Pr~iden te de la Re~ Aade:mia de Jumprude:neia y l~la ci oo y nodietas especial izados del M llltn, JI de mano los d istintos medios demosua ­ Prestdenle: del Con5c:JO General de l Poder Judicial y dd Tribunal mundo del moto r fuero n co n­ ron su capacidad y su habili­ ti fENO ~ I E1'O O DE LA DROGA e..... ESPA!':A_ Supremo. vocados por SEAT en da d a l vo la nt e. a u nque flnal ­ Baqueira-Beret para parucipar m ente fue d rerrC'>Cnu nt e d el en e! NI Trofeo de COffdllC'('ion " MClhH M u nd ial " , Carlos sobre lIie/o' )' N ieve pafO Pt>­ Qu iTOgJ . qu ien real izó el me­ Uil't'Clllr del Sffi\inllrio: estudiantes de: Ciencias de la Información , rama de: Periodismo. se: nodistas'; jor tiempo d e tod os y el qu e se hallen inte resados en tener conoc imi e: nto de las ma reria s. que A bordo d e un Sen Ibiza adjudiCÓ el trofeo. ~ Excmo. Sr. Dr . LEONARDO PRIETO-CASTRO Y FERRANDlZ, constituyen el objeto del Seminario. Calcdrátioo de Derecho Procesal y Acad émico en representación de: Las inscripciones se: podrán efectuar en la Real Aca demia de: la Real Academia de Jurisprudencia )' Legislación. Juris~ru de: n c i a y Legislación, calle de: Mquios de:cada 5e.lón serán gr ()ftl~l ..... de: la Real ..o\ca dem~ de:Jurisprude ncia }' Lcg"lación. Abogado dd Los asistentes puNc:n oblcncr un Dlplom. de nistencia al IV , .b.t Tclnpon n~~ , Tnnú5 Diu \ 'I ldh A, rJ!' 77 I1UUre: Colegio de Abopdo!.de Madrid. SEMINARIO DE ESTUDIOS JU RIDICOS. e:,pcdido JXIr dicha 7 l'}(>-n Corporación. [d"",* Nf'IIIC'llC"14 """ ... rJTIO I lI'Ic:ri pe ~ : A" ...... """" """ Finalizado d Solemne: Acto de CLsusura loe ttle: brari una ttna de ,• An!d ~ "" IW Oun.> 16 n r n 10 'larUno OI(,",lIn R.~ E l 'yr{llI Pudri n i n~ nbirs e: ("\I an1O§ profc:s i on a t ~ de: la lnformao óo y ..mistad. 66 n4A!rOtlhti IUittili!Hl.1 67 "llame Compu ter" u Ord ena ­ posibilidad de una inclusión de compatibilida d con el es­ una velocida d minima de 60 dor Doméstico. que desde este ullerior de periféricos. tándar 18 M: no 10 olvidemos: eps(caracteres por segundo). momento desamo par a el uso En Cuanto al proble ma del en microinformática todo está A niw:/ de Hard ....are pro fesiona l sobre el que aprendizaje. tampoco hay que pensado y preparado para el des arrollo este articulo). En asustarse. Es preciso familiari­ equipo de las tres letras. - Sistema ope rativo (p ro­ segundo lugar. ocu rre lo qu e zarse con el pe y estudiar bien EJ ordenado r ror sí solo no gra ma del ordenador sin el en otros órdenes de la vida : el tratamie nto de textos q ue tiene nin guna utilid ad . El cual no funcionan los demás). resulta dificil conciliar la rea­ hayamos elegido para sacar el software. los programas. es lo - T ratamiento de te xtos, lidad; las nuevas tecnologías máximo provecho. La pr ácti­ importante. La elección. por con las siguientes prestaciones siempre han creado confusión ca. como en 1000. es decisiva tanto. del trararmenro de tex­ mínimas: , Intercambio de pá rra fos y muy diversa ; de un lado, hay para dominar la cuestión. No tOS (el programa que nos per­ personas que no se atreven a más de tres jorn adas son sufi­ mite escribir) es de finitiv a. dentro de un mismo escrito. da r el paso por miedo al ridí- cientes para sacar e l r end í­ (Ver cuadro adj unto). • Pasar un párrafo o un ar­ miento esperado. Una vez que nos encontre­ tículo entero a otro escrito. mos trabajando, las aplicacio­ • Tamaño de lo escri to li­ nes son "infinitas". No sólo las mitado sólo por la memoria. propias ya descritas. En pocos , Bo rrado de pa la b ra s y años, el periodista q ue utilice frases. la máquina de escribir va a ser , Borrado hasta el final de visto como el viajante de co­ la linea. mercio que se desplace en bu­ 'Bo rrado de la palabra de la rro. los princip ales diarios y izquierda. I periodista agencias del mundo trabajan • Deshacer el borrado. con ordenadores; sus corres­ Tabuladores. ponsales y enviados especiales Búsqued a y reemplazo. van provistos de modern os Desplazamiento horizon- ordenadores po rtátil es q ue tal. ante utiliza n para escribir las cró• Movimie n to d el cursor nicas, consultar bases de da tos. por la pági na o párra fo; a l y enviar por vía telefónica en principio de la linea o docu­ cuestión de segundos toda la mento; a una línea o página información. especifica. el ordenador A esta relación de ventajas " Pies de página autom áti­ habría que aña dir una de muy cos. última hora. referida a la de­ Justificación de márgenes. nominada "autoedición", tra­ , Subrayado. negrilla. d ucción más o menos co m­ , Num eración auto má tica personal de páginas. prensible del término inglés "Desktop Publishing". Está de , Impresión de múlt iples moda en el sector informá tico copias. culo de no aprende r un méto­ A la MI'rJ de comp rar y pro me te ser un a peq ue ña , Impresión de páginas se­ do que, en principio, consigue revolución en el mundo de la leccionadas. su hijo sin aparente trabaje ; Una vez convencidos de dar edición de folletos, catálogos y ,Juego extend ido de carac­ por otro, avispados q ue supo­ el paso. resulta necesario ser revistas. Por med io de este teres. nen saberlo todo y que fraca­ muy prudentes: la oferta es sis tema (con n umerosa s EXTRAS: Co mpro bación san por no pasar el periodo de muy n umerosa y c ua lquier posibilidades alterna tivas, por de onograña. funciones mate­ aprendizaje . siempre necesa­ error sería fatal. Recom iendo la ayuda de todas las gra ndes máticas. cambio de caracteres. pesar d e todo 10 rio. la compra del ordenador per­ empresas informá ticas que es­ dicciona rio, movimiento d e q ue se co men ta Como decía, el precio ya no sonal profesional. el PC. Una tan dedi cando fue rtes inver­ colu mnas, comprobación gra­ so bre la llegad a es obst áculo. El mercado ha Vr.."Z en este es tado hay q ue ro­ siones a su desarrollo y per­ matical. trad uct or. del "boom" d e l llegado a ser prolijo. Hoy d ía mar aira decisión importante: feccionamiento) se puede uti­ ~ Ventajas e ;nron lV!nirnte$ o rde na dor perso­ es posible encon trar o rdena­ la adqu isición de un eq uipo lizar nuestra pan talla de orde­ nal, - dejando al margen las dores del tipo pro fesional re­ con un sistema propio. que te nador no sólo para escribir los del ,mknado, frente a la empresas que si tienen un ni­ senado por un precio inferior a obliga a utilizar los programas textos. sino tamb ién la inclu­ máquina de escribir vel de informatización acepta­ las d oscien ta s mil pesetas. de una sola marca , o la etec­ sión de gráficos, d ibujos y fo­ ble - . los profesionales espa­ Bien es cier to también qu e, ci ón de un sistema denomina­ tografias que luego maqueta­ Ventajas ñoles en conj unto todavía no quien pueda. merece la pena do "compatible", que significa remos en la propia pa ntalla y - Mayor rap idez en todo el han apreciado las ventajas de gastarse algo más. Este punto el acceso a toda la amplia bi­ finalmente reproduci remos tal proceso de redacción. por la la a utoma tiza ción de sus la­ es importante. Ocurre 10 mis­ blioteca de programas prepa­ cual en una imp resora láser. posibilidad de borrar automá­ reas. y qui zá, los periodistas mo que cua ndo adquirimos un rados para ese estándar. ticamente caracteres. palab ras. seamos, a su vez, los que me­ coche: 10 com pramos con los No faltará quien afirme q ue Lo que debe tener el sistema lineas o bloq ues ente ros de nos "gastamos" tecnclogia. accesorios obligator ios - fre­ existe la ahemativa importan­ texto. Las ca usas pue de n ser di­ nos. caja de cambios. luces, te del conocido Apple. Es ver­ A nivel de Software - Ver características de los versas. En primer lugar. el erc.e- . pero luego nos pod e­ dad. se trata de un equipo (el - Unid ad ce n tra l co n a l los Tratamientos de Texto. precio: hasta los últimos me­ mos a rrepentir de no haber modelo Macintosh) con unas menos dos unidades de disco. - Se pueden almace nar to­ ses. en los q ue realmente la adq uirido un modelo que ten­ características fuera de lo co­ Si el presupuesto 10 perm ite. el do tipo de escritos, con un ac­ bajada de precios ha sido es­ ga espacio para poner la radio . mún en lo que se refiere a disco duro tiene las ven tajas ceso posterior inmediato. pectacular. era casi imposible repa rado para instala r un a prestaciones y. sobre todo, en de la superior capaci dad a los - Transmisión de crónicas acceder a l medi o milló n d e r.uneta térmica o la instalación la facilidad de ma nejo. Cas i Drivers y el menor tiempo en vía telefónica. pesetas la rgo que te ped ían de unos faros antiniebla . La lodo se reduce al empleo de la puesta en funcionamiento. - El ordenador no sólo sirve po r el apa ra re más barato. cuestión. en definit iva. estriba un "ratón" que. por med io de ya que los progra mas se insta­ para escribir. además se puede (Me estoy refiriendo a los de­ en no incorporar en una pri­ iconos de fácil comprensión . lan una sola vez. utilizar para otras aplicaciones nominados PCs. - Perso na l mera comp ra una serie de ac­ facilita toda la tarea de fun­ - Pantalla monocromo. (juegos, conta bilida d. d ibujo. Computer u Ordenador Per­ cesorios. pero si asegu rarnos cio namiento práctico . El in­ - Teclado en castella no. a prend izaje de lod o tipo de ~ sonalc- , frente a los llamados d e q ue el equipo tiene la conveniente rad ica en su falta - Impresora grá fic a con materias, erc.). lid!l!ld!l Ht1 él 9 , Bits ...... --- -Libros-- --, • o \ , , s , • El • periodista , ante el , , • ordenador • • personal • " --- • g • e •

, · iI~ · • • "Cmp s & Chips", em­ tnconveniemes tl - - presa distribuidora de las - El proceso de la " puesta primeras marcas de mate­ en escena del folio" es algo rial infbrm áuco ofrece a les más lenta . Frente a la intro­ • • • period istas de rod a Espa ña. ducción de la hoja en la má­ • a través de la Asociación de quina de escribir, hay que en­ la Pren sa d e Madr id. la o j cender. introd ucir el progra­ . ¡ posibilidad de comprar. a ma, prepa rar la impreso ra... t • ¡ buen precio. el ordenador (en todo caso. menos de un .3 • pe rsonal AMSTRAO pe­ ,·C·. l minuto). z W-8256. C ual quier pe­ _ En los sistemas sencillos 02 • • ~ • i nod ista interesado en ad­ I hay qu e pre ven ir el ir "sal- , • I quirir este orde nador pero va ndo" lo q ue se escr ibe , ~ • • sonal compuesto P'" el puesto que un fallo del orde- ~. • monitor. teclad os e impre­ un • • npuedenad a r oborra ra lopagódo eln detrabl auzjo aL. • .:.... .:.. .J sora puede d irigirse a la Asociación de la Prensa de realizado hasta ese mcmerno. fo..tadnd para mavor infor- - El mantenimiento es algo de la práctica totalidad de los Chip. - Placa que co nt iene mación.- más caro . programas destinados a los los circuitos integrados. • El PCW-8256 está - Para trabajos muy largos. o rdenadores personales . Compatible. -O rd e nado r com pu esto pur un micro­ con impresoras están dar. el Quien conozca el inglés tendrá preparado para incorpo rar los procesad or 280 A, memo­ tiempo de imp resión resta ra­ una gran ventaja a la hora de programas que funcionan en ria RAM de 256 K. de las pidez. aprenderlo. el lBM re que [12 K se utilizan corno Periférico. - Tod o el hard­ d iSCO RAM. as i como mi­ ware qu e no sea la unidad EquipoS asequibk$ rroprocesadc res indepen­ Términos básicospara ~I ce ntral del o rd enador. Po r die ntes para el con trol de principiante eje mplo. la pantalla. la impre­ Carocter ísucas básicas comu­ teclado y de 13 impresora. C'.ull.tro directores de periódicos. unos en sora, los discos externos. los nes: activoy otros no. - J uan Luis Cebri.... - Multiha rd . S.A. ha Pedro J. Ramírez, Luis Apmlua }' Jow Hardware. - Se refiere a la modems, etc. - 256 Kb de Memoria presentado la nueva gam,¡ lIJis úbrilÚl - prese ntaron en olor de RAM_ parte mecán ica. Podrlamos Driver. - Es la abe rtura qu e de ordenado res personales mullitud un libro polémico y m u~· definirlo también como todo tiene la unidad central pa ra - Micro pro cesad o r In tel co mpa tibles Prornax Pe. informado. debido a la pluma de Anton io lo que es "cacharrería' d e un pode r in tro d uci r los d iscos 8.088 de 4.7 MHZ. XT y AT . Cu entan con A1fefel- Fntre las muchas pcrsonlllidlld("'l sistema inform áüco. desde el Fl exibles que contie ne n los - Teclado en castella no. procesadores rápidos de 16 asetentes, el Dclensor del Pueblo. propio ordenador o la panta­ programas. - Dos unidades de disco de bit!> ron 640 Kb de memo­ lla. hasta las un idades de disco Disco Duro. - Peri férico. 360 Kb. ria RAM. los PC y XT y o la impresora. normalmente fijo en una uní­ - Impresora. 512 Kb amplia bles a I Mb "Cuarto - Compatibilidad IBM Pe. Software. - Sin ello no tra­ dad central, que tiene las fun­ los AT y expa ndibles en bajaria el ordenad or. Son las ciones del diskeue pero co n memoria externa mediante órdenes, instrucciones o los una mayor capacidad de me­ lnves Pe: 16 1.400 pesetas. d isco d uro rápi do d e 6? poder en programas qu e in troducimos Bondwell: 159.700 (con 640 moria. msg. para desarrollar las dife rentes Memoria. - Es la capacidad K de Memoria. pero sin im­ aplicacione s. que tiene un ordenador para presora). • La nueva cassette diai­ España" ~ S islema operati vo. - Es el poder almacenar datos. Tandom: 249.000 (Sin im ­ tal (DAn aparecerá en el corazó n del software. Sin él no Bit. - La unidad ele me ntal prc,o;ora). mercado japonés de forma cargo de Ped ro J. Ramírez. política de la capi tal. que asis­ funcio na n los pr og ra ma s. bi naria de información . La Promex Pe· 1: 169.000 (con casi inmediata. La cassette ~~~;;':~ i~: dd: :: J ua n Lui s Ceb ri án. Lu is tieron con interés a las expli­ Con tiene las instrucciones y cantidad mínima de memoria 640 K. sin impresora). d igital puede reprod ucir .\. IEIPrensa de Madrid. Apostua y José Luis Cebrián caciones que los cua tro presti­ los comandos primarios de y qu e pu ede alm acena r los Amsrrad PC: 169.900 (5 12 grabar. )' o frece dos horas y con una añuen­ Bo n é. qu e han sido. Iodos giosos prese nta do res ofrecie­ actuación. valores Oó 1. K de Mem oria. reloj d e 8 de m úsica co n la misma cia de pú blico ex- ellos. directores de Anton io ron sobre el contenido de la Lenguaje. - " Idioma " en el By te. - Unida d de almac e­ MHz.. ratón y programa gem calidad sonora que el disco cepcional, t uvo lugar el pasado Alferez a lo largo de su ya obra de Alferez. repleta de in­ que esta escrito un programa narniento. Está form ado por incluido. sin Impresora). compacto. La aparición de mes de enero la presentación larga vida profesional. formación y muy clarificadora determinado. Los más utiliza­ un variable numero de bits. 18M: 385.000 (sin impreso­ esta nueva casseuc. que se d el lib ro " Cuarto po de r en La Asociación de la Prensa sobre la empresa periodeaica. dos no son más de media do­ normalmente 4, 6, 8 ó 16, ca­ ra). comercializará en Europa a España". obra de Antonio Al· se vio prácticamente desbor­ los periódicos. en los diez años cena, y se ut iliza uno u otro en paz de representar uno o dos UN YSIS (Sperry PC/ HT): finales de ano. puede pro­ fe rez, d ir ecto r adj u nto de dada por la afluencia de pe­ de la transición polülca espa· función de la aplicación que se carac teres a lfanuméricos. Al 542.500 (todos los acceso rios vocar una auténtica guerra " Diario 16" y directivo de la riodistas madrile ños. compa· ñola.Un éxito de Plaza y Ja­ quiera desarrollar. byte de 8 bits se le llama oc­ necesarios incluidos). comercial debido al enor­ Asociació n. ñeros y amigos del autor. as¡ nés. que ya ha agotado las dos Baste. - Es el len guaje d e teto. 1.024 bytes equivalen a me daño q ue puede pro­ como otras muchas personali­ pr imeras ediciones de la moda. Se usa en el desarrollo un Küobyte (Kb), Juan Manuel S áez vocar en la ind ustria dis­ La presentación corrió a dades de la vid a cultura l y obra... cográfica y musical actual, m'¡UII!\1 71 ,------Libros-----~------Libros------, 1 El libro greso" )' "Crónica". Algunos "El reto "España, entre empeños mas en la vida de este "Un año de delmes trago y bocado", profesiona l inq uieto. impara­ Príncipe de las ele. que cont inúa dedicando al de Enrique Sordo Periodismo parte de su tiempo. heredero", autonomías" si bien es la literatura lo que "Cuarto s Enriq ue Sordo un U1ti mamente consume sus ho­ de Pilar Ferrer de Antonio Aradillas sa nta nde rino q ue ha ras. , ded icado su vida ente­ Autor de una docena larga E l Departamen to Edi ­ poder en radillas. pe riod is ta ra a l Periodismo. Ded icado de libros. estáempeñado desde y a uto r po lémico especialmen te a la critica lite­ torial d e la Agencia hace unos anos en una suene EF E, q ue di rige Fer­ - " Proceso a los Tri­ raria )' tea tral, por lo que ob­ de " Episodios estelares de la E A na ndo Marrín ez Lainez, ha España" / bunales eclesiásticos", " Piedra tUVO el Premio Nacio na l de España del siglo XX"" en los -== _..... de escandalo", "Proceso a la publicado con enor me reper­ ntonio Alfer ez es un porque salen, pero poco: otros 1%5, tamb ién ha cuidado con que el rigor hist órico se funde justicia española", etc.- ana­ cusión en todos los med ios in­ periodista nacido en porque tal vez aparecen dema­ especial dedicación su afición a con la amenidad en títulos tan A liza en esta nueva entrega uno formativos, una obra original )' [A]Alm eria hace poco siado, la verdad es que ya ha los viajes y su amor a la natu- period ísticos co mo " To do s de los temas mas impo rtantes necesaria. Escrita batiendo IO ­ más de cuarenta años, q ue ha habi do mas d e u n am igo contra la Monarquía" )' " Los socialistas rompen las urnas", dos los récords por la redactora dedicado casi lodos ellos a la desertor, mas de un profesional de EfE Pilar Ferrer. el libro Ahora. entre historia e his­ profesión desde los puestos de cabreado. une a su texto bien cuidado. tona . Julio Merino entrega una trabajo más distintos y. a veces. Seis gra ndes ca pítulos, en­ una amplia selección de foto­ obra de ficción - "Spalis"­ antagónicos: Radio Televisión. marcados entre un prólogo que grafias de don Felipe de Bor­ que. sin d uda rlo. es obra de gabinetes de prensa de la em­ se dedica a Fraga y su Ley de bón y Grecia, obtenidas por los autor mad urado por la escritu­ presa privada. libros. pero so­ prensa e Imprenta. y un epilo­ grandes profesiona les gráficos ra habitual. tomada como ofi­ bre lodo, prensa d iaria . Cator­ go q ue analiza la libe rtad e con que la Agencia cuenta , ce años en ABe y dos en El mienta descifrar los porquésde cio. v sobre todo es una novela tales como Abad, Barriopedro, sorpre nden te y polémica. Para País son sus penúltimas singla­ la escasa venta de periód icos Hernández d e León . Centre­ du ras, pues la última. desde en España, engloban a su vez leer de un tirón las mil cosas ras, Pastor. etc. 1984. se desarrolla en Diario los seis grandes aspectos de la que en ella se cuentan. Un Co n una de d ica to ria d e l nuevo éxito de Merino. sin du­ 16, donde desemp eña la direc­ cuestión informativa española: Co nde de Barcelona, el libro es ción adjunta. los tres viejos aco razados de da. una edición de lujo I:ju e presti­ En su quinto libro pu blica­ nuestro mar informa tivo, ABC, Edil. Pla:a y lanét: .lJJ pág.t. gia a la Agencia EFE )' a sus do. Antonio Alferez se ha atre­ Ya y La Vanguardia: las revis­ nuevos directivos Alfonso So­ vido con una obra impresio­ tas y periódicos desaparecidos brado Palo mar es y Migu el nante: Desbrozar. para el pro­ en la tormenta de la transición "Panorama de los fesional y el profano. una de y otras borrasc as: los inasequi­ las aventuras épicas de estos bles al desaliento que se man­ "= archivos en la historia española de los últimos aftas: la historia de los tienen pese a todo; las publi­ últim os tiempos. audiovisuales" grandes de la prensa, con todo caciones de la víscera y de otros Se plan lea Arad ilIas io do lo que ello conlleva. fenómenos informativos: los raleza. lo que ha redu ndado en ealizada por la Fede­ cuanto los espa ño les nos he­ Un índice o nomás tico q ue cruceros del teletipo hoy infor­ una gra n afición por la gastro­ ración In te rn acio nal recoge casi mil nom bres pro­ matizado, conocidos como Eu­ mos plant ead o desd e la norma. Autor de un buen nu­ R de Arch ivos de Tele­ instauración del Estado auto­ pios de todos los que cada día ropa y EFE Ylos grandes por­ mero de libros, entre los que visión, la obra ha sido coor di­ nómico, y bastante mas, y por línnan la información, los co­ taviones de la actualidad. que hay un gran espacio ded icado a nada por Dominique Saintville menta rios y las noticias de casi surcan este ma r informativo supuesto trata d e enco ntrar le la cocina españ ola. el a utor ~' su elabo ración ha transcurri­ respuesta. Y para dar respues­ todos los med ios informa tivos con nu evas ide as y gra ndes entrega a hora esta o bra de do a lo largo de 1984-85. La tas, nada mejo r I:jue preguntar de España, excluidas radio y ambiciones. tales como El País, apretadísimo texto en el que [a Unesco ha coo perado econó• televisión, da perfecta idea de Grupos " 16" y " Zeta" . a quie nes de esto saben o, al crónica viajera se mezcla a 10 la micamente y la versión espa­ menos, en estos lemas andan aportación de datos humanos y la magnitud del empeño. Hay que reconocer que no ño la ha sido edi ta da por por profesión y política . Contado con enorm e agi lí• están todo s los que son. pero si sociológicos que concluyen en RTVE. El periodista se ha enca mi­ dad. muy en el estilo de lo que que son todos los que est án. un recetario regional de enor­ La obra presenta un amplio nado a todos y cada uno de los me calidad. No es una guía al al uso se lleva en el mu ndo Tal vez una segunda entrega, temario referido Imegrameme respo nsables autonóm icos y uso. quede claro, sino una ho­ anglosajó n, Antonio Alferez ha corregida y aumentada. puede al th ulo que la ampara, lo q ue así, tras el análisis histórico, bra amena. culta. interesante diseccionado los grandes ruu­ llevar este libro a los terrenos implica su abso luta necesidad Angel Aguilar, al tiempo que económico y político de cada losdel Periodismo espa ñol y en de la perfección absoluta. a los y... sabrosa. para todos aqu ellos profesio­ constnuve un señalado servicio uno de los diecisiete entes au­ un reportaje gra nde . apasio­ Edil. Píazay Jan és. 276 págs. J.100 nak s que encaminen su que­ a la Corona y al pueblo español q ue desde lue go se ace rca to nó micos, los hono rables. nante, hermoso , nos cuent a enorme men te: oc urre que hacer al archivo)' todo cuanto que, co n absoluta libe rtad , [end akans , presidente s y de­ P'= cosas que alguno ya sabia y "Cuarto poder..." es un libro con él tiene relación. Desde la puede seguir paso a paso las mas man datarios responden a cantidad de noticias descono­ para releerlo mas de una vez. "Spalis", organización de .la conse_rv~ ­ incide ncias y detalles de la aún cidas para la mayoría. las preguntas que con rigor le ción de los archivos a ud IOV I­ co rta vida de l he redero de porque en él se encuen tra son realizadas. En el libro hay mucha histo­ nuestra historia periodística de de Julio M erino suales de diez paises del mun­ don Juan Carlos. el que un d ia Un im po rta n te li bro d e ria de España, q ue no se ha los úh imo s a ños y, posibl e­ ulio Mer ino es u n do. hasta los aspectos jurídicos está llamado a ser Rey de lodos consulta I:j ue pretende aclarar y publicado en los peri ódicos mente. Jas claves de tanto éxito nombre del Period is­ de la conservac ión y explota­ los españoles. da r res p uest~ a mu chas Prs­ que contribuyeron a hacerla en y tanto despilfarro profesional mo espa ñol q ue d u- ción de estos archivos. pasando Un acierto. por el que hay guntas a la vez. Ni más ni me­ J estos Ul timas lustros. Hay mu­ como el que entre nosotros se rante los últimos años ha apa­ por los proced imientos de ar­ que felicitar a la Agencia )' su nos que las múltiples que cada chos nomb res pro pios y esto es ha producido. recido como directo r de em­ chivo. Jefe de Relacio nes Externas, día se plan tean todos los ciu­ Los interesados en esta obra algo que mas de uno no le va a "Cua rto Poder en España ": La presas tan amplias. ambiciosas Pilar Ferrer. perdonar al periodista : unos dadanos en tema tan impo r­ )' varias como ··EI Imparcial", pueden d irigirse al departa­ Prensa dellde la Ley Fraga 1966. Iante para el futuro nacional. porque no han salido, se sien­ Amonio Alferel . Edil. Plal a y Ja ­ "E l Heraldo", " El Diario de mento de Publ icacion es d el EFE Editorial. ColecciOn .\lrUldo ten o sentirán molestos: otros, oo. 1 77págs. Edil. PIQ.la)' Jallh 168ptigs. Barcelona". " La Voz del Pro- Ente Público RTVE. Abierto. 317 págs. 7!l lm fi!l l\'lllfl - BUTANO "Andalán", la última caída LIDER DEL GAS Co n la llegada del nu evo mas de tos primeros años de la como instituciones a preservar año, una hist órica y luchadora tra nsició n en Arag ón. so: ha y favorecer, aunque no sea n ¡mtlub'ín--_." _.-=--- publicación ha dejado de acu­ despedido de sus fieles lectores voces amables y co mplacic n­ dir a su pun tual cita con los el pasado mes de enero, tras tes", segun informa en su ulti­ lector es. Se trata de " Anda­ casi quince años do: continua mo editorial. l án" el pe ri ódico quin ce nal presencia en los quioscos. Andul án se despide ron las aragonés qve- al igual que en " Anda tan" cierra no sola­ mismas pala bras con las qu e su d ía hi cier on " T ri un fo ", mente fXlrque exisla una crise, comenzó, sólo que cambiando "Cuadernos para el Dialogo", de lectores. sino porque lamo el tiempo de los verbos : " Ha­ "La Calle". " Por Favor" y un bien hay Muna crisis polnica y bía un puñado de ge ntes apa­ largo rosario de publicaciones. social. Política, porqu e no ha)' clonadas por los problem as del ha tenido quo: cerrar debido a demasiado interés en ayuda r a pa ls 0' por sus solu ciones]. que la falta de recursos econ ómi­ mantenerse a revistas cnucas en Aragón estaba n. segu ra · cos )' de lectores. radicales. de izquierda : social. mente, de modo m ás o menos La que fuera una de las mas porque la sociedad aragonesa consciente o confuso, buscan­ importa ntes revistas en su lu­ en concreto, es desde siempre do una palanca ). un punto de cha con tra el franquismo de altamente insensible a este ti­ a poyo. Hemos cre ído haber ber servido para algo, con toda los últimos tiempos y una de po de peripecias, no considera contribuido a fabrica rlos con la modestia y toda la amargu­ las más batalladoras platafor- a sus med ios de com unicació n esle periódico, Esperamos ha- ra de quien se despide". Importante Simposio sobre "Abogacía y medios de comunicación" El Colegio de Abogados de Madrid, en colabora­ ción con la Asociaci ón de la Prensa de Madrid orga ­ niz6 1\).'0 pasados días 27 y 28de febrero en su sede de la calle Serrano. un Sim­ posio sobre "Abogada y medios de comunicación". ro nfinnando de esta ma­ ner... el enorme interés que los profesionales de la jus­ " k lo.. Manuel d\.' SlIda Tejero. licia española tienen por c onocer más de cerca a los medios de co munica ci ón v Cuadro Médico de la sus formas de actuación, ló mismo que 1,)1' medios de Asociación de la comun icación se interesan Prensa por las formas de acrea­ ción jurldica y el pen sa­ miento de los abo gados Importa nte galardón al acerca de la prensa. Conc retamente. en estas Dr. de Sada jornadas se estudiaron 1:1 VÍl10r Manuel de Sada, Jefe d el De­ responsabilidad d e los "nlonio Pl-drol Riu... Ul-.;ano dt'i Colc!i: io d.. panamemo de Ctrugta Maxilofacial del Abogado<; d\.' Mlldrid, contim~ med ios de com unicación Centro Especial "R amón y Caja!", y uno Butano, S. A. Más de 25 años de Butano, S. A., en p,)f po sibles ilfcuos de de los mas destacados mie mb ros del constante actividad en la Industria expansión, mira con esperanza al opinión y medidas repara­ slona les de los med ios do: sede en la capi tal española Cuadro Médico de la Asociació n de la doras de aq ue llos. )' el co municaci ón. pUel'(l) que estuvie ron presentes en el Prensa de Madrid, fue objeto reciente­ del gas, le han convertido en líder. futuro, gracias a lapermanente comenldo deseable de lol' suporua un excelente pun o Simposio, asi como de sta­ mente de un homenaje por pa n e de sus derechos ). ga rant ías reco­ lO de contacto entre los cado s prore sícnates de co mpañeros d urante el cua l se le hizo Butano, S. A. suministra para investigación y al desarrollo nocldos a los medies de pro fesionales de a mbas distintas áreas informan­ entrega de la Medalla de O ro al merito el Hogar yla Industria, Gas tecnológico, potenciando además comunicaci ón en el arncu­ ca rreras similar al realiza­ "as. lo mismo que los ¡¡ ,e­ científico del Colegio de Odontólogos v lo 20de la Constitución. do a primeros del mes de sorcs jurídicos de los dife­ Estomat ólogos de la Primera Regl ón. " Envasado, Gas a Granel yGas una fuerte industria auxiliar. La iniciativa del Colegio le brero entre los jueces y rem es medios. presididos Laentrega de este preciado ga lard ón. a de Ahogados fue acogida los periodistas. ror el Decano del Ilustre tod as luces merecid o. co nfirma una vez ron interés por la ASoJCia· Los directores de lo s Colegio de Abogados de mi s, la confianza de los periodis tas de ción de la Prensa de Ma­ principales med íos de co­ Mad rid, don Antonio Pe­ Madrid en es te insigne medico • especia­ Canalizado. butano drid ). por todos los pro re- municación que tienen su dro/ RiU!. lisia, al q ue felici tamos muy sinceramen­ te, Gas Envasado, Gas a Granel, Gas Canalizado. 74 UD!I!lIm Última hora GRUPO ••• es comprar con esta tarjeta •••

Ahtxa, la CIIia de ~ le ofrece la poshiidad de TeJecOfnPl7Jr 0, Jo que es Jo mismo, ck comprar de 1000 con m.b \.Enlajas. Sin esperas, Automáticamente. Para no perder ni un minuto a la hora de pagar SUS compras, con la Ti.uieta CAJAMADRID no hiJy que esperar ni/lguTld comprobación. Sin límite. Para que Usted compre hasta donde le apetezca, Id TiuietiJ CAJAMADR1D le permite disponer de !!2f!2 su Sdldo paro piJ!Jdr en losestablecimientos adheridos al Servicio Telecompra. .

Sin riesgOS. Para no preocuperse aunque pierdao le roben su tarjeta, porque sin conocer su numero secreto nadie puede utiliz.u-M por Usted...... •_--• ~_-_ ••• Vft,ft,l ~E ..4."'I...... 1 .. Le ~ I 1tJ'1 a •••••• () ~~~~~~