![¿Universidad?](https://data.docslib.org/img/3a60ab92a6e30910dab9bd827208bcff-1.webp)
• .nstas 1 ¿Universidad? 'C<;" _ -",c, ¿Escuela? . .~ .=~~~ . ¿Nada? », I -, la del ce master» lNFORMAOON y PROFESION DE WS ASOCIAOON UE LA PRENSA La Federación de Aseciacicnes de la Juan Bravo, 6 Prensa de Espa ña, agrupa a lodos los Periodistas 28006fl.tADRI[)'TFS. 435 42 46 Y435 42 76 Editado para ioooslos Periodistas Españoles periodistas españoles en las 48 Aso­ porla Asociación de la Prensa de Madrid. EDITOR ciaciones de la Prensa provinciales. y mantiene abierto el Registro Profe­ NUMERO 2: ENERO-FEBRERO 1987 Luis Aponua Palos sional de Periodistas. con tres mil Depósuo legal: M-43056- 1096 trescientos ochenta period istas Imprime: Artes Gráficas Coimoff. S.A. DIR F.CrOR inSCtÍIOS. Campanar. 4. 28028 Madrid Alvaro López Alonso Periodistas FOIO Portadll; F . ONTAÑON Fichero ACTIVIDADES INFORMATlCA El Banco Hispano Amen'cano lepresentaServl'cíos o J usticia yMedios de Comunicación en Vanguardia. Su objetivo no es otro que dar elmejor P~mera ~ Jomad ~ s ~e . Estud io de la problem ática o ¿Máquina de escribir u ordenador per- exrsteme entre la j usticia espa ñola y los profesionales SODa)? de la información. (PilIg. 4) sefVI'cío asus Clientes, ypara ellos, dispone de toda El ~ riodi s ta ~n le el d ~l e m a planteado por la intro­ O Distinción a un gran presidente: A l fo n~ d U~16n de la inform ática en los medios de comu ni­ una gama de productos que dan soluciones asus so Escámez. cación. (Pág, 68) El Presidente d.e1 ~a nco Central recibióla insignia de necesidades. oro de la A<;()CIa.cI6n de la Prensa de Madrid por su apoyo a los medios de comunicació n. (Pág. 2:1) O San Francisco de Sales, Patrón de los 1.. Periodistas. (Pág. 35) • N ° 21( NU!(). Fl:BRERQ 1987 N.O21( N( RO- FEBRERO 198 7 • ENTREVISTAS REPORTAJES o LI Batalla del Másler o Angel Benito, Decano de la Facultad de Toda la prob lemática plantead a por la irrupción en Ce. de la Infonnación de Madrid. el " mercado" del Master de Period ismo de " El País" , (Pág. 6) A los quince años de [a inau guración de la Facu ltad su futuro se ve empañado por la aparición de los O Radio Iris, la emisora de los estudian- CREDITO PREMIADO. PRESTAMD HIPOTECARIO TARJETAS WSA y4& OOMICIIIAClDNDEHABERES AHORROACTIvo. Master de Period ismo. El Decan o analiza la proble­ les. PARA TENERENCUENTA. f'(JEDESAliRIE GRATiS EMPIECESUCASA 24HDRAS DE SERViCia ,vaCiJANTV GANA? mática de la situación creada. (Pág. 12) POREl HISPANO Wt. puedeganarmásde los estudiantes de Ciencias de la Información. ante Una rweva forma de ¡Seimagina pedirIIn Con la Tarjeta l.fsa la imposibilidad de enco nt rar trabajo. crean sus sacarpartido asu dinero. Wt. crédito de hasta 4ml710nes y Eslemejorfo/me de Hispano It(puede comprar /o que se imagina, propios medios. (Pág. 15) ¡wede disponer de élcana no tener quepagarlo?Asíes empezar su casa.Aquíle bienes yservicios en todo el domiciliando su nóminaen e! Hispano, porque desdeese quiera ycuando quiera, pero elCiMito Premiado del demoshes/J el15%delvalor mundo,sin necesídadde N.O 21( N( R().Fl:8R(RO 198 7 N.OZI(N( R().f(BRERO1987 JT1Ofl1ento cuenta tJII con un Últe"S del ó%.Sólo Hispena Se lo eonced_ s de SIlvivienda, a¡Mg8rhasta Ilevardinero encima.A1emás con montón de ventajas;Seguros epamrde ¡IJO.OOOptes.. en súIo 121wres. fff. 1opege en 20años.Si/o queneceSIta puede alargar supago en la ~n JURISPRUDENCIA HOJA DEL LUNES PROF. leCuente deAIIorro Actl'" hastaen 53ñfJ$, ono /opaga. es un1oc3!opiso para medida en que /o necesite. de !leste 5OO.000p/J', le proporciona este elevado Con su CiMito Plerniedo le consultorio onegocio, el CDn leTeqete 48elHISpano coste algliflOpara 11i.* Nombramientos Premios y Concursos asignamos un número, siéste Hispeno leconcede hest,,1 nlJllcacierra.As!podrá Anticipos sobre su sueldo de Conflictos Premiados interés pata SIJS fondos o Sentencia contra "Tiempo" del Tribu­ Nuevas Publicaciones 10%. embos cesos operarlas 24 horasde!dla en hasta cincomensualidades. Radio Ilquidos, ya que unepanede coincidecone/l." O;,u En fff. nal Constitucional sobre el derecho a la Prensa Televisión disfruta de desgravaciones más de 900 Cejeros Créditos que pueden salirle ellos están cooados en premio de cualquiera de los rectificación. Period ismo Iruemacional Necrológicas ene/Impuesto sobrelaRenta Automáticos instalados en gratis, como el Crédito Universidad Ele. AcfMJs financieros porel Sorteos de le I.oterle Necionel, Tod os los fundam entos j uridicos de esta importan te su deuda con elHispano se de /as Personas Físicas. todo e!pals. Premiada Ymdo elepo¡fJ de Sentencias pnJPiD Benca sentencia para el futuro de la profesión. (Pág. 56) Ofertas de Trabajo (Págs. 19 a 58) cancela. En elacta . asesoría ygestión que tJII gran banco ofrece a5l1S dientes. Tenemos muybuenasralonespara que Vd N.O2/( N( R().F( BRERO 198 7 N.O21(NERO-F( 8RERO 19E17 ornpañeros de 10'1. Españ se papelera. u":os esperando mejor ocasión. cambie de banco yvenga alHispana IC.JIh:'ln di rigido a nuestr a Redac­ otros durmiend o el sueño del o lvido. ción co n sus o bservacio nes. Espera mos que el tiempo, la regularidad , c ~ hicas . comenta rios y hast a en la edición y la ayu da de tod os los algu n e ~ og lO más o menos apasionado per iodistas de Españ a. conceda a PE­ con monvo de la edición del número 1de RIODISTAS el re conocimie nto de la DilnconispilnollmepicilnO PERIODISTAS . A todos ellos, de una a profesi6n a la utilidad de una publicadón olr~ e~ui na au to nó mica. nuestro ag ra­ 9 ~e nace con este estricto principio: ser Cambiamossus Ilusione5porsoluciones decimiento y la seguridad de que ta ntas útil. Aniba • l. deftda..D. José G8bak16b L6pez, presldesltedel_ Profesiooal de la ~jUlltoal -'"se60r HemAndez Cil, presldeol:e del CoMejo ~IM'del PodeF JIJl8dal. A .. izqukirda, la ",n aoog\dl cpIe ban IClai60 esw Jorudas, doDde jueces J peñod15tal las bu ~coa gran iD..... rganizadas por la Asoci ación Profe sional de la Magistralu ra. se han cele­ brado en Mad rid. los d ías 11J 12 de febre ro. las Pri meras Jorn adas de Estu dio so bre "Justicia )' Medio.'> de Comu­ nicación" con la colaboración de la Asociación de [a Prensa y las Facultades de Ciencias de la lnformuclón }' Derecho. de la Universidad Complutense. Cuatro mesas redon das. Primer acercamiento moderadas por profesionales del Derecho y dd Periodismo. trataron la problem ática que entre Jueces hoy afecta a las relaciones en­ tre el poder j udicial y los me­ ):' Periodistas dios de comunicación. fenó• meno que se trataba de estu­ diary analizar en profundidad. Cuatro ponencias. CU)'Os ti­ tulos ya enuncian suficiente­ mente lo amplio de las Jorna­ das. - "E1 Juez. garantía y su­ jeto de la libertad de informa­ ción"; " Las libertade s de ex­ presión yde Información en las ornadas ",'SOl uciones de los Tribunales de Justicia"; " El Derecho a la Información y la función juri s­ diccional" )' " Prensa y Justicia en la Sociedad Aetual" - . fue­ de estudio ron present adas res pec tiva ­ mente por profesiona les de la Magistratura. la Catedra y el Periodismo. y seguidos con atención por el numeroso pu­ sobre blico que siguió los debates en elcómodo salón que la Caja de Ahorro¡ de Madrid puso a dis­ posición de estasJornadas. Dado lo interesante de las «Justicia y ponencias. los debates y las conclusiones obtenidas. " PE­ RIODISTAS" publicara en su pr óximo numero un amplio infnrme-resumen de estas Jor­ Medios de , nadas. que fueron clausuradas Abajo ... 1>1dt."rl'Ch.... oU<"drn compll­ da.en el ITlOllk"ll lo de l. dall-'iU11ll de por don Antonio Hem ández ñe.... Josi' C• •'ero ~a l ud Q al señor la s Jomllda... l"",,,odo la pulllbra n. IIt.'nulimwz Gil, COl! D. Felipe Rulz l.ui.. AposllIll. prl.-...idm le de hl A..o­ Gil. presidente del Tribun al de Vda<;C(). preo;.ilk'ott de la Caja de cilld ón dc la Prt'fl.;¡j de r\."'drid. Supremo y del Consejo Gene­ Comunicacion»¡t"-- - - - - -- - ---==Ah<'fTOIo ====como lf'Stigo. A la izquln--=-------- ====ral del Poder Judicial.--='---------Jlfl 4 a señal de pa rude Las escuelas para la ba talla d el OC] ma ste r la dio El País L a mediados de octu­ de Periodismo, bre pasado, con la publicación de un anuncio en el que se ¿un lujo a su alcance? informaba de la creación de la la Escuela de Periodismo El Pals, organiza da por la Uni­ versid ad Aut ónoma de Ma ­ drid y por el diario madrileño. y la convocatoria de un curso para optar al titulo de master en Period ismo. La in iciativa ya era conoci da. porque en esta profesión siempre se sabe todo ; a unq ue nada cuenta hasta que se f,ublica , que es. en definitiva. a única verdad. B guante lo recogió, como era de ~perar, el diario ABe, que publicó una información al respecto no demasiado afortunada, si hay que juzgar por la rápida recuñcación qu e hizo d mismo diario seis dlas m ás ta rd e. reco giendo la s puntualizaciones de Cayetanc López. rector de la Universi­ dad Autó noma. Al mismo tiempo, ABC co ntraa tacaba con una nueva ínfo rmacié n. publicada junto a las pun tua­ jizaciones del Recto r, en la que afirmaba que los "deca nos de Ciencias de la Información , <;Qntra el cen tro de periodismo gubernamental". El térmi no gubernamenta l, por si algú n profesio nal lo ignora, suele em plearlo ha bitua lme nte ABC cuando no tiene más remedio q ue refe rirse a B Pais.
Details
-
File Typepdf
-
Upload Time-
-
Content LanguagesEnglish
-
Upload UserAnonymous/Not logged-in
-
File Pages39 Page
-
File Size-