La Revista de Nº 20 * Verano 2016

ALBERTO NÚÑEZ FEIJÓO: “Investors Day: Think in ” SELECCION LITERARIA 210x297.pdf 1 6/5/16 17:55

Nueva Banca Móvil

Rapidez, eficacia y tranquilidad

Gestión de recibos

Consulta rápida de saldo

C Nueva interfaz M más sencilla e intuitiva

Y

CM

MY

CY

CMY

K

bancopopular.es

Disponible en el @PopularResponde

DISPONIBLE EN

Descargue la aplicación. Empresa colaboradora: SELECCION LITERARIA 210x297.pdf 1 6/5/16 17:55

Nueva Banca Móvil

Rapidez, eficacia y tranquilidad

Gestión de recibos

Consulta rápida de saldo

C Nueva interfaz M más sencilla e intuitiva

Y

CM

MY

CY

CMY

K

bancopopular.es

Disponible en el @PopularResponde

DISPONIBLE EN

Descargue la aplicación. Empresa colaboradora: sumario

Saludo del Presidente 04 de AEGAMA

Asamblea Xeral 05 de AEGAMA en Casa de Galicia

Una reflexión para el emprendedor empresarial y social: 06 Llamados a transformar la sociedad

Inauguración Oficina comercial 08 de Grupo Femxa

Xesús Palmou: “Castelao relacionó, por primera vez, 09 Autonomía con bienestar“

Galicia como primera potencia 10 del Turismo Termal

Hotel Meliá Castilla… En verano, 11 de vacaciones con la familia

El Aceite de Oliva Virgen Extra Gotas de Abril: Medalla de Oro en la “New York International 12 Olive Oil Competition”

Presidente de la Asociación: Vocal responsable de formación: Fotografías: Julio Lage González José Manuel Campos - Manuel Seixas Calviño, Vicepresidente primero: Vocal responsable de relación patronales: Lalín Press, S.L. José Manuel Pérez Vázquez José Antonio Fernández Ramos Tel.: 915.189.059 y 608.824.585 Vicepresidente segundo Vocal responsable de imagen externa e instituciones: e-mail: [email protected] y responsable institucional: Enrique Sánchez González - Archivo fotográfico Xunta de Galicia José Gabeiras Vázquez Vocal responsable de internacional: - Archivo fotográfico S.C.P. Vicepresidente tercero Fernando Rodríguez López Publicidad: y responsable PYMES: Vocal responsable de ingeniería y consultoría: S.C.P., S.L. Rúa de Belgrado Nº 6-1º B Casimiro Masaguer Rodríguez Enrique Peña Pérez 15703 Secretaria General: Vocal responsable de comunicación y redes sociales: Tel.: 981.937.201 María José Pintor Rilo Isabel Noriega e-mail: [email protected] Vicesecretario General: Edición: Diseño y maquetación: Javier Saguar Quer AEGAMA - SCP, S.L. Gonzalo De Torres Tesorero: Comité Dirección Revista: Impresión: Gaspar de Vicente González Julio Lage González, José Cerdeira Taboada SCP - GrupoKyJ Vicetesorero: Depósito Legal: Jesús Marón Fernández VG 485-2014 sumario

Galicia refuerza su estrategia para captar inversiones foráneas 13 (“Investors Day: Think in Galicia”)

Clemente González Soler, elegido nuevo presidente 17 de Ifema

Darío Villanueva recibe el premio Gallego del Año 2015 del 17 Club de Periodistas Gallegos en

El puerto exterior de A Coruña alcanzará este año los 3 millones 18 de toneladas de mercancías

Conclusiones de los relatorios celebrados en La Habana con motivo de la celebración del 20 XI Consello das Comunidades Galegas

Expourense organiza un año más Termatalia y Funergal: dos 23 ferias internacionales únicas

Santiago de Compostela acoge el III Encuentro de 24 Empresarios Gallegos en

Aegama organizó la jornada de formación “Compliance y responsabilidad 26 de la persona jurídica”

Desayuno de trabajo con 26 nuestro asociado Grow.ly

La red de abogados Iurisgal Inolf y Aegama celebran en la Casa de Galicia una jornada de orientación 27 en asuntos internacionales

Manuel Seixas: “Yo vivo Lalín, todos los días y en cual- 28 quier lugar” La revista de AEGAMA|3 asamblea Saludo del Presidente de AEGAMA

ueridos amigos:

Bienvenidos a este nuevo número de la revista de Aegama, coincidente con el pe- Qríodo estival, y en el que todos esperamos poder disfrutar de un merecido descanso. Ha sido un curso intenso en el que nos hemos esforzado por ofreceros actos cada vez más interesantes y útiles para el desarrollo de nuevos negocios y emprendimientos. En concreto, hemos dedicado un gran esfuerzo al tema internacional como venimos haciendo en los últi- mos tiempos. La culminación ha sido el encuentro con bufetes de abogados de más de vein- ticinco países que hemos llevado a cabo el pasado 3 de junio en colaboración con nuestro asociado IURISGAL. En él hemos ofrecido a nuestros asociados encuentros cara a cara con los representantes de los países intervinientes que le pudieran resultar más interesantes, con los que han podido intercambiar información de cara a colaboraciones futuras. Es de señalar que todos estos bufetes tienen en común la posibilidad de comunicarse en español algo que, sin duda, representa una ventaja para todos. Para nuestros asociados más interesados en los temas internos, hemos podido contar tam- bién con un encuentro sobre responsabilidades del personal directivo y administradores que ha resultado crucial en el conocimiento de este tipo de responsabilidades, y en el modo de afrontarlas en el caso de pequeñas empresas. Nuestro asociado Gram Audit nos guió a través de las distintas posibilidades del llamado “compliance” y de la posibilidad de externalización de estas obligaciones de control que nos impone la ley. Otra de las jornadas de carácter formativo e informativo estuvo dirigida por Grow.ly, uno de nuestros asociados más activos y relacionado con la financiación de medianas y peque- ñas empresas, y que, en esta ocasión, nos ilustraron sobre el funcionamiento del llamado “crowlending” y otros tipos de financiación entre particulares sin necesidad de la intervención de una institución financiera tradicional. La jornada resultó interesante no sólo para quienes quieren financiarse sino también para quienes, disponiendo de pequeñas disponibilidades financieras, quieren obtener un rendimiento económico seguro y un poco superior al que dan los sistemas tradicionales. Pero nuestra actividad continuará durante el verano en el que esperamos estar con todos vo- sotros, primero animándoos a participar en nuestras próximas actividades a realizar en el mes de julio y luego, durante el mes de agosto, invitándoos a acompañarnos en el gran encuentro de los empresarios gallegos del mundo que tendrá lugar en Santiago de Compostela en los primeros días de agosto. No nos podéis fallar. Contamos con vosotros y os animamos a que difundáis nuestra Asociación y animéis a nuevos empresarios a unirse a nosotros para poder ser más grandes cada día y poder acometer mayores y mejores actividades que redunden en el beneficio de todos. Gracias como siempre, por vuestra colaboración y, si no nos vemos antes, que disfrutéis de un espléndido verano.

Julio Lage González Presidente

4|La revista de AEGAMA asamblea Asamblea Xeral de AEGAMA en Casa de Galicia

En ella se recordaron los actos más relevantes del pasado ejercicio

a Asociación de Empresarios Gallegos y el secretario general de Emigración, Anto- en Madrid (AEGAMA) celebró el pasado nio Rodríguez Miranda. Lmes de Junio en la Casa de Galicia en También, la conmemoración del XXV Aniversa- Madrid, la Asamblea General Ordinaria tal y rio de la fundación de la Asociación, que con- como se hizo en los anteriores ejercicios tó con la asistencia de los presidentes de las La mesa estaba integrada por el presidente de comunidades de Madrid y Galicia, Cristina Ci- AEGAMA, Julio Lage, María José Pintor como fuentes y Alberto Núñez, así como del delega- secretaria y el tesorero Gaspar de Vicente; y do de la Xunta en Madrid, José Ramón Ónega. en la sesión se ajustaron a los diferentes pun- Además y sin olvidar el encuentro de Navidad, tos de la orden del día marcados. con la entrega de distinciones de AEGAMA a Entre los actos realizados en el pasado ejer- los doce socios que destacaron por su dedica- cicio destacaron: la entrega del Premio Vic- ción y compromiso con la Asociación. toriano Reinoso, el II Encuentro de Empre- Recordaron además, la renovación realiza- sarios Gallegos en le Mundo, que se celebró da en la página web, “ahora más atractiva”, en agosto del pasado año en Santiago de http://www.aegama.com; y dedicaron apar- Compostela, acto al que asistieron entre otras tados para exponer el Plan de Acción 2016, personalidades, el presidente de la Xunta de Examen y aprobación del Presupuesto para Galicia, Alberto Núñez; el conselleiro de Eco- 2016 y Ruegos y Preguntas, tal y como estaba nomía, Emprego e Industria, Francisco Conde previsto.

La revista de AEGAMA|5 encuentro internacional Una reflexión para el emprendedor empresarial y social: Llamados a transformar la sociedad

Julio Lage (vicepresidente del Consejo Económico de la Archidiócesis de Madrid) y David López Royo (Delegado Episcopal de Fundaciones de la Archidiócesis de Madrid), representantes de la Archidiócesis de Madrid en el Encuentro Internacional,

ada día está más claro que la Doctri- Sin duda, trata de una llamada de atención na Social de la Iglesia sigue siendo un tanto a los allí presentes como a la sociedad Creferente que es necesario tener muy en general. presente. El grupo de 450 personas participaban en el El pasado día 1 de mayo, el Papa Francisco se Encuentro Internacional organizado por la Fun- dirigía a casi 400 personas en la Sala Clemen- dación Centessimus Annus Pro Pontífice, cuyo tina (Ciudad del Vaticano) en los siguientes lema central fue: Las iniciativas de los Empren- términos: dedores para luchar contra la pobreza (www. “En el actual sistema económico -y en la men- centesimusannus.org/convegno/), donde va- talidad que el mismo genera- la palabra soli- rias personas expusieron sus ponencias rela- daridad es un término incómodo y hasta fas- tidioso. La crisis que se ha dado desde hace “En el actual sistema económico unos años y que tiene una causa profunda- -y en la mentalidad que el mismo mente ética, ha supuesto un aumento de la idea que es una palabra que genera alergia, genera- la palabra solidaridad y no sólo ésta sino también términos como es un término incómodo y hasta distribución de los bienes y dar prioridad al fastidioso. trabajo”.

6|La revista de AEGAMA encuentro internacional cionadas con el emprendimiento empresarial y social, bajo un mismo punto común: La Doctri- na Social de la Iglesia interroga a la sociedad. Se trata de una propuesta innovadora y com- prometida que hay que hacer que esté pre- sente, para que los parámetros económicos, políticos y sociales actuales puedan ser trans- formados buscando que la economía social de mercado y la economía del bien común puedan ser una realidad. La riqueza de las sesiones, con un gran conteni- do práctico, hizo posible que surgieran nume- rosas preguntas que contribuyeron a construir un debate fresco, innovador y comprometido. Por parte española, el testimonio del empren- dimiento social y empresarial lo desarrolló el Padre Luis Lezama, que relató con acierto y pasión la historia de la Taberna del Alabarde- ro y todas las tabernas extendidas por el mun- do; también se refirió al proyecto educativo del Colegio Santa María la Blanca de Monte- carmelo (Madrid). Tras su exposición, recibió Julio Lage (vicepresidente del Consejo Económico un sinfín de preguntas de los asistentes, con de la Archidiócesis de Madrid) la pretensión de saber más y más de la “revo- lución presentada por el Padre Luis”. La idea Fundación Centessimus Annus, de la Asocia- que allí surgió es la necesidad de generar “ca- ción de Empresarios Católicos, etc. pital humano” y “añadir capital humano a la Un buen canal de testimonio podrían ser la economía, a la política y a la sociedad”. Ese fundaciones existentes en el ámbito de la capital humano que tiene su base en la Doc- Iglesia Católica, por el trabajo que realizan y trina Social de la Iglesia. porque sus principios están unidos a los fun- damentos de la Doctrina Social de la Iglesia. “La conciencia del emprendedor Se trata de emprendedores cristianos que buscan trabajar de manera diferente. es un espacio existencial que Para todas esas personas que quieran sentirse viene dado por el compromiso y innovadores en los proyectos a desarrollar en la búsqueda de la Dignidad del su vida profesional, el Papa Francisco les de- ser humano.” dica esta reflexión: “La conciencia del emprendedor es un espacio Julio Lage (vicepresidente del Consejo Eco- existencial que viene dado por el compromiso nómico de la Archidiócesis de Madrid) y David y la búsqueda de la Dignidad del ser humano. López Royo (Delegado Episcopal de Funda- De manera particular, el Emprendedor cristia- ciones de la Archidiócesis de Madrid) fueron no es llamado a confrontarse siempre con el los representantes de la Archidiócesis de Ma- Evangelio y con la realidad en la que trabaja; drid en el Encuentro Internacional, los cuales y el Evangelio nos pide poner en primer lugar quedaron satisfechos “por el gran cargamen- a la persona humana y por el bien común. Lo to de ideas que trajimos”. Se trata de una se- anterior nos llevará, por tanto, a generar opor- rie de proyectos en los que hay que trabajar tunidades de trabajo, un trabajo digno. Natu- en equipo, compuesto por personas que hay ralmente este proyecto no se puede hacer de que dinamizar para que participen activamen- manera solitaria, hay que colaborar con otras te en Proyectos Sociales/Empresariales. Son personas que tienen una gran base ética, de proyectos cargados de innovación, donde ya esta manera será posible construir una red hay personas trabajando, procedentes de la más amplia y comprometida”.

La revista de AEGAMA|7 inauguraciónconferencia Inauguración Oficina comercial de Grupo Femxa. El primer espacio de comunicación “Experiencia Femxa”

mxa”. Este centro ha sido inaugurado por la concejala de Transportes y Proyectos Estata- les Europeos, Ángeles Marra. Al acto asistió también la concejala de Igual- dad, Juventud y Normalización Lingüística, Uxía Blanco En el acto inaugural, Marra destacó la impor- tancia de la formación para lograr una mayor empleabilidad de las personas y agradeció a Grupo Femxa la puesta en marcha de esta iniciativa de la que podrán beneficiarse todos los ciudadanos. Las primeras actividades que se realizarán en el nuevo centro, situado en el número 15 de la Travesía de Vigo, será la Femxa Summer School, en la que se llevarán a cabo talleres gratuitos de vídeo digital, creación de blogs, emxa inauguró un nuevo centro en la Linkedin, búsqueda de empleo a través de las calle Travesía de Vigo, que han converti- redes sociales, comunicación digital y Fdo en el “Hub” de la propuesta pública personal en Internet, creación de contenidos de Femxa; una oficina comercial atractiva, un digitales y fotografía con móvil. centro de trabajo creativo y actual, un escapa- rate de la oferta de la empresa y un espacio de comunicación que transmite la identidad de la marca y comunica la “experiencia Fe-

8|La revista de AEGAMA inauguraciónconferencia Xesús Palmou: “Castelao relacionó, por primera vez, Autonomía con bienestar“ Castelao relacionó por primera vez, Auto- la su pensamiento en dicha materia. De ahí el nomía, (Hacienda) con el bienestar de los hecho de que el trabajo económico de Castelao “gallegos”, como señaló el abogado y ex- aparecer siempre involucrado en la vida social. presidente del Consello de Contas de Galicia, Su pensamiento económico recogido en su libro Xesús Palmou, en la conferencia de apertura del Siempre en Galicia y en sus discursos en la Cá- ciclo “Alrededor de Castelao” organizado por mara de Diputados, refleja las medidas en este la Delegación de la Junta en Madrid / Casa de ámbito que haría posible la transformación de la Galicia en colaboración con la Fundación Caste- realidad social que observa y no le gusta. lao; con el objetivo de “acercar al público en ma- Palmou añadió que “como observador y político, drileño la polifacética figura del insigne artista e Castelao es consciente de que las medidas eco- intelectual gallego, de manera multidisciplinar, nómicas sólo serán efectivas en un marco legisla- con reflexiones a cargo de diferentes estudiosos tivo que las haga posible y después de un cambio sobre los temas que han marcado su trayectoria, político que transforme una España centralista en analizados desde el presente: su pensamiento una España descentralizada corte federal.” social, política, econó- El programa econó- mica y artística“. mico para Galicia lo El acto fue presidido centra Castelao “en la por el presidente del agricultura, la ganade- Consejo de Estado, ría y pesca, pasando José Manuel Romay por encima de la in- Beccaría, y el dele- dustria y los servicios gado de la Xunta en en la Galicia de su Madrid y director de tiempo.” Una crítica la Casa José Ramón a la realidad social, Ónega, que fue el centrada en el mundo encargado de la pre- agrario y pesquero y sentación de la sesión en las estructuras de inaugural que pro- José Ramón Ónega, José Manuel Romay y Xesús Palmou los caciques, a los que nunció Palmou bajo responsabiliza de mu- el título “El pensamiento económico social de chos de los males de su tiempo, aparece refle- Castelao “. jada no sólo en su obra escrita, sino también en Ónega destacó en sus palabras algunos de los gran parte de su obra gráfico-artística. aspectos más importantes de la trayectoria del Castelao considera que el atraso económico y relator: doctor en Derecho por la Universidad social que vivía Galicia tiene causas de ámbito de A Coruña; experto en Economía por la Uni- político y en consecuencia solo se pueden resol- versidad de Alcalá de Henares; abogado, en ver en dicho ámbito. posesión de la Medalla de oro al mérito de la “La protección centralista le sale cara a Galicia Abogacía, concedida por el Consejo General de y a Galicia le sobra capacidad para vivir como la Abogacía Española y la Cruz de Honor de San región autónoma en una España Federal”. Raimundo de Peñafort; Académico de número Toda su teoría en los ámbitos económico y social, de la Real Academia Galega de Xurisprudencia tiene como colofón una medida política funda- e Lexislación; es Patrón de la Fundación Caste- mental, un Estatuto de Autonomía para Galicia lao y de otras fundaciones de benéfico-sociales que la dignifique e impulse a su desenvolvimien- y culturales, entre otros muchos méritos. to económico y social, a través de: Capacidad Por otra parte, el orador explicó que Castelao no legislativa : Administración propia próxima a los era ni por formación ni por vocación economis- gallegos y conocedora de su realidad y de sus ta, y en consecuencia “su pensamiento no refleja necesidades; y una Hacienda propia que acabe una tesis económica específica”. Él era un obser- con los desequilibrios fiscales que tanto perjudi- vador de la realidad social que analizaba con el can a Galicia. fin de transformarla y mejorarla. Esa observación De esta forma y como resume Palmou: “Caste- y preocupación social, con especial énfasis en el lao relaciona por primera vez Autonomía, con el mundo agrario y marinero que alumbra y mode- bienestar de los gallegos”.

La revista de AEGAMA|9 termal Galicia como primera potencia del Turismo Termal a Delegación de la Xunta en Madrid/Casa de Galicia acogió la presentación del estu- Ldio “Turismo Termal en España” en la que intervinieron el delegado de la Xunta en Madrid y director de la Casa, José Ramón Ónega; el autor de la publicación “Turismo Termal en Es- paña”, Mario Crecente; el director general de la Vuelta a España 2016, Javier Guillén; el director general de la Escuela de Organización Indus- trial (EOI), Fernando Bayón; y el presidente de la Diputación de Ourense, Manuel Baltar. El acto contó con la asistencia de más de un centenar Mario Crecente, José Ramón Ónega, de personas, especialmente de medios de co- Manuel Baltar y Javier Guillén municación y profesionales del sector turístico. El objetivo de la obra es “potenciar el subsector contribuya a la creación de empleo”. El Turismo del turismo termal en España a través de la iden- es el primer recurso nacional y en este sentido, tificación de nuevas oportunidades de negocio y “Galicia es la comunidad termal de España pun- la configuración de una oferta turística novedosa tera, tanto por sus recursos, como por el mayor e innovadora que ayude a diversificar el sector” número de villas termales, balnearios y plazas”. y ha sido posible gracias al impulso de la Escue- En el caso de Ourense, es “la capital termal”, la de Organización Industrial que ha apoyado el que además cuenta con el manantial con la ma- proyecto de investigación cofinanciado por el yor temperatura, (Lobios con 76 grados)”. Fondo Social Europeo y el Ministerio de Indus- Para Guillén, el apoyo por parte de la organiza- tria, Energía y Turismo. ción de la vuelta ciclista a España de 2016 a “Ou- rense Termal-Madrid” que saldrá del Balneario Al acto asistieron más de de Laias, y podrán ver cerca de 400 millones de personas, de 190 países. “Va a ser muy impor- un centenar de personas, tante para la consolidación como oferta turística, especialmente de medios y ya no medicinal sino de balnearios, y para que la gente no solo acuda una vez, sino que repita, profesionales del sector como el anuncio de las natillas”. Para Baltar, el programa Ourense Termal, que Tras las palabras de bienvenida, el delegado de cuenta con el apoyo de la Xunta, es “una pa- la Xunta en Madrid y director de la Casa José lanca para el desarrollo provincial, con Ourense Ramón Ónega fue dando paso a los diferentes como capital de la euro-región Galicia Norte de integrantes de la mesa. En primer lugar lo hizo Portugal, una apuesta que ya está dando sus fru- Fernando Bayón, que hizo un pequeño repaso tos como lo prueba el cien por cien de ocupa- por la historia del termalismo hasta el momento ción en Semana Santa”. Ferias como Termatalia actual. “Antes del turismo de masas, los balnea- apuntan en la misma dirección. rios eran frecuentados por las clases acomoda- El termalismo ha estado presente en España das, por sus aguas medicinales, por ser lugares desde tiempos inmemoriales, aportando un im- con gran glamour y donde se facilitaban las re- portante legado a la historia de la medicina, el laciones sociales”. Tras una larga decadencia, patrimonio y la industria turística del país. Ahora, en los años ochenta surge un nuevo concepto, la creciente preocupación por el cuidado de la el spa, con hoteles reconvertidos y nuevos bal- salud y el bienestar ha ocasionado la segmenta- nearios a los que ya puede acceder parte de la ción y la diversificación de la oferta termal, lo que población. se traduce en un incremento de los productos Para el autor, Mario Crecente, que explicó de y servicios y en la incorporación de nuevas op- forma sistemática tanto el contenido como el ciones, como la talasoterapia, los alojamientos objetivo de la publicación señaló que es “un singulares con spa, el termalismo lúdico, cultura, documento de reflexión estratégica para el sec- familiar, corporativo de empresas... En la actuali- tor que tiene por objetivo configurar una oferta dad, el turismo termal es una oportunidad para turística renovada, sostenible y de calidad, que crear empleo y abrir nuevas vías de negocio.

10|La revista de AEGAMA vacaciones En verano, de vacaciones con la familia

El hotel Meliá Castilla ofrece la posibilidad de disfrutar este verano en familia de la amplia oferta monumental, de espectáculos y ocio que ofrece Madrid

on el verano llegan las vacaciones más tación con cubre almohadas y toallas infantiles, esperadas del año para compartir con la «amenities» para niños en el baño y batidos y Cfamilia. galletas para antes de dormir el mismo día de La amplia oferta patrimonial y de parques, la la llegada. Recientemente se ha inaugurado posibilidad de realizar todo tipo de compras también un Mini-club cuyo horario puede con- o la magnífica oferta cultural y el buen tiempo sultar en la Recepción. para disfrutar de una variada gastronomía en En el buffet de desayuno con más de 100 va- cualquier de las terrazas de la ciudad, hacen de riedades de productos o compartiendo los fa- Madrid un destino ideal. mosos arroces del restaurante L’ Albufera, con En el hotel Meliá Castilla se ha pensado en todo sus tronas los peques disfrutarán de las comi- para que las familias disfruten plenamente. Con das sentados de forma segura. Las mascotas forman parte de las familias, así que en el Meliá sus más de 200 habitaciones comunicadas que Castilla también tienen cabida. El hotel admite ofrecen la posibilidad de dar cierta indepen- perros que no superen los 8 kilos de peso, se dencia a los pequeños teniéndolos cerca. ofrece un kit especial en la habitación para que Un buen chapuzón en la piscina o juegos en el esté cómodo, como una cesta-cama, un come- Jardín son la mejor manera de empezar o con- dero y un bebedero; también un juguete de cluir la jornada evitando el calor propio de esta goma y una chapita para su collar de recuerdo, época. además de información útil sobre veterinarios Los niños son una prioridad para Meliá Ho- las 24 horas del día, peluquerías y tiendas cani- tels Internacional, que nas cerca del hotel. Todo ello siempre compro- ha creado el programa bando la disponibilidad y las condiciones. corporativo «Kids&Co», En resumen, para planes familiares de verano que incluye «Check in» en Madrid el hotel Meliá Castilla ofrece una para ellos y pasaporte, gran variedad de servicios para que padres e peluche de regalo, habi- hijos disfruten de una cómoda estancia.

La revista de AEGAMA|11 noticiareportaje El Aceite de Oliva Virgen Extra Gotas de Abril obtiene la Medalla de Oro en la “New York International Olive Oil Competition”

• Es el concurso más relevante de Estados Unidos en el ámbito del aceite de oliva, en el que compitieron 800 aceites de 27 países • Aceites Abril vendió un millón de litros de aceite en Estados Unidos en 2015

l aceite de oliva virgen extra (AOVE) Gotas de Abril, de la empresa ouren- Esana Aceites Abril, acaba de obtener la medalla de oro en la ‘New York International Competition Olive Oil’, en la categoría cou- page de intensidad media de sabor. Gotas de Abril se sitúa así entre los mejores aceites de oliva del mundo, puesto que este es el con- curso de mayor relevancia en Estados Unidos y uno de los más prestigiosos a nivel interna- nos como Brooklyn Harvest, C-Town o Garden cional. of Eden. Asimismo, cuenta con presencia en la plataforma de venta Pressed for Olive y tam- Elena Pérez Canal, directora de Marketing de bién se puede comprar a través de Amazon. Aceites Abril, explica que “en un mercado tan competitivo como el de Estados Unidos El concurso es imprescindible distinguirse con premios y nombramientos que reconozcan los aceites En esta edición de la ‘New York International que destacan por la calidad en origen”. Competition Olive Oil’ han participado 800 aceites de 27 países, que compitieron por Gotas de Abril es una línea gourmet de aceite las medallas de oro o plata en las categorías de oliva que mezcla las variedades Frantoio, monocultivo o coupage, en tres intensidades Hojiblanca y Arbequina. Tal como destaca el de sabor. El jurado está formado por más de jurado, es un producto con una personalidad veinte expertos del mundo en aceite de oliva. intensa y afrutada, idóneo para la mejor coci- En este selecto grupo figuran la oleóloga es- na. pañola Brígida Jiménez y Fernando Martínez Román, doctor en el Instituto de la Grasa de Además del reconocimiento, las ventajas de Sevilla. conseguir un premio en la ‘NY International Olive Oil Competition’ son que los aceites Aceites Abril en el mercado USA premiados forman parte de una aplicación con recetas con maridajes y también de una El mercado USA es uno de los de mayor re- plataforma de venta para compra directa al levancia mundial para Aceites Abril. En 2015, mercado mundial. la firma gallega exportó aproximadamente un millón de litros al país norteamericano. Acei- El AOVE Gotas de Abril se comercializa en Es- tes Abril se comercializa en más de treinta paí- tados Unidos en supermercados neoyorqui- ses de los cinco continentes.

12|La revista de AEGAMA reportaje Galicia refuerza su estrategia para captar inversiones foráneas (“Investors Day: Think in Galicia”)

l tiempo que reinventa su tejido pro- El presidente del Gobierno gallego aprove- ductivo al amparo de la Agenda de la chó la jornada para lanzar un mensaje de op- ACompetitividad Galicia-Industria 4.0, timismo a los inversores para que piensen en que contempla la creación de 50.000 empleos Galicia, al trasladarles que la Comunidad autó- industriales hasta 2020, el Gobierno gallego noma constituye un escenario de estabilidad está dando un nuevo impulso a las inversiones y es, al mismo tiempo, un territorio con más en la Comunidad Autónoma con medidas que capacidad para atraer empresas extranjeras: parten de la activación de un completo marco “Galicia es ya un lugar seguro donde se puede de apoyo financiero, pasan por acciones de invertir, con las cuentas ordenadas y solvente. calado como la bonificación del suelo empre- Y seguimos trabajando en esa línea”, señaló. sarial y se completan mediante una ambiciosa Ante directivos de un significativo grupo de estrategia de captación de proyectos empre- sariales foráneos. multinacionales y consultoras especializadas, Dar a conocer las ventajas competitivas del territorio gallego para acoger nuevas inversio- La Agenda de la Competitividad nes fue precisamente el objetivo del encuen- Galicia-Industria 4.0, contempla tro Investors Day: Think in Galicia, que se ce- la creación de 50.000 empleos lebró en Santiago de Compostela, contando con la participación del presidente de la Xunta industriales hasta 2020 de Galicia, Alberto Núñez Feijóo.

El presidente de la Xunta de Galicia y Francisco Conde con otros invitados

La revista de AEGAMA|13 reportaje

El presidente de la Xunta acompañado por el conselleiro de Economía, Emprego e Industria, llegando al “Investors Day”

el presidente de la Xunta subrayó que Galicia tiendo en Galicia como PSA Peugeot-Citroën, defendió la estabilidad política e institucional, con nuevos modelos para la planta viguesa; la responsabilidad en la gestión de la inver- Bosch, que emplea a más de 2.000 personas sión y el gasto público como bases para ganar en Galicia; Snop Estampaciones, que invirtió la confianza de los inversores foráneos: “Va- en la construcción de una nueva planta en Ni- mos a seguir apostando por la economía pro- grán; Mobgen, instalada en A Coruña; o Indra ductiva y sabemos que para que haya inver- e Inaer que acaban de comprometerse con el siones tiene que haber estabilidad, confianza polo aeronáutico de Rozas”, precisó. y un Gobierno responsable en la gestión del Núñez Feijóo destacó igualmente que la inter- gasto público”, añadió. nacionalización tiene cada vez más peso den- tro de la economía gallega, como demuestran unas exportaciones que rondaron los 19.000 “Galicia es ya un lugar seguro millones de euros en 2015, un 5,6% más que donde se puede invertir, con las el año anterior. Desde 2013, Galicia sostiene cuentas ordenadas y solvente” el mejor ciclo exportador de su historia, con una balanza comercial que está entre las tres mejores de todas las comunidades españolas. Galicia-Industria 4.0 El presidente del Gobierno gallego afirmó Núñez Feijóo destacó que la Comunidad ga- que la buena evolución de las exportaciones llega hizo sus deberes en lo referente al déficit está relacionada con la evolución de la inver- y, gracias a ello, puede seguir invirtiendo en la sión productiva foránea en Galicia, que el año mejora de los servicios públicos y está inmer- pasado creció un 60% mientras que el creci- sa en un proceso de revitalización de su tejido miento en España fue de un 11%. También industrial a través de la Agenda de Competi- destacó que en los últimos 8 años cerca de tividad Galicia-Industria 4.0, de la promoción 1.200 empresas se trasladaron a Galicia pro- de la I+D+i y de la consolidación de la inter- cedentes de otros lugares de España. nacionalización. Indicó que la Xunta seguirá trabajando en esta “Vamos a seguir apostando por línea “porque vemos que hay potencial y em- la economía productiva…” presas que tomaron la decisión de seguir invir-

14|La revista de AEGAMA reportaje

Alberto Núñez Feijóo inaugurando el “Investors Day”

Seguir captando inversiones, tanto extranje- forman los centros tecnológicos gallegos; ras como de otras comunidades autónomas, con infraestructuras modernas, tanto desde el es el objetivo de la alianza que la Xunta acaba punto de vista portuario como aeroportuario de impulsar con varias consultoras especiali- o terrestre; con una política de suelo industrial zadas de primera línea que ya están trabajan- muy competitiva y con una administración do, coordinadas por el Instituto Galego de comprometida que cumple con sus paráme- Promoción Económica (Igape), en la estrate- tros económicos y macroeconómicos. gia gallega para reforzar la captación de in- versiones foráneas. “El objetivo que la Xunta se Feijóo subrayó que la internacionalización pesa cada vez más en el conjunto de la econo- marca ahora es el de apostar mía gallega: “Sabemos exportar, las empresas por sectores de futuro” gallegas están internacionalizándose y quere- mos acompañar la internacionalización con la inversión extranjera”, dijo, recordando que Sectores de futuro uno de los instrumentos con los que cuenta la Durante su intervención en Investors Day: Xunta es la Estrategia de internacionalización Think in Galicia, Alberto Núñez Feijóo señaló de la empresa gallega 2020, una estrategia de que el objetivo que la Xunta se marca ahora doble dirección con la que se busca tanto el es el de apostar por sectores de futuro, a la incremento de las exportaciones como la cap- vanguardia de la innovación, para captar in- tación de inversiones extranjeras. versiones con vocación de permanencia a lar- El presidente de la Xunta destacó que “Gali- go plazo. cia es una tierra capaz” que dispone de tres Reconoció que Galicia busca dirigir el siste- universidades, que cuenta con una potente ma productivo hacia un modelo decidida- red de investigación e innovación, que con- mente basado en el conocimiento, la forma- ción, la aplicación de las nuevas tecnologías y la I+D+i: “Sectores como el aeronáutico, el La internacionalización tiene de automoción, el naval o el de biotecnolo- cada vez más peso dentro de la gía son hoy por hoy el terreno idóneo para la economía gallega. puesta en marcha de procesos innovadores con vigencia en el largo plazo”, concluyó.

La revista de AEGAMA|15 reportaje Tras reunirse con los directivos de PSA Vigo, “Queremos acompañar la acompañado por el conselleiro de Economía, internacionalización con la Empleo e Industria, Francisco Conde, Núñez inversión extranjera” Feijóo destacó la implicación de los trabaja- dores de la factoría gallega, “ya que gracias a ellos el grupo renueva su confianza en la planta”; subrayó al mismo tiempo la labor del PSA Citröen asegura trabajo en Vigo hasta director de PSA Peugeot-Citroën Vigo, Yann 2026 con una inversión de 640 millones de euros Martin, “porque fue capaz de mantener el alto nivel de la factoría viguesa”. Durante este en- La planta de PSA Citröen en Vigo dispone de cuentro, el presidente del Grupo, Carlos Ta- futuro planificado, con carga de trabajo y ple- vares, le comunicó al titular de la Xunta que la na actividad hasta 2026, al serle adjudicado un fábrica de Balaídos acaba de hacerse con un nuevo modelo de turismo. El presidente de nuevo proyecto industrial que se suma al de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo subrayó que las furgonetas K9. con este nuevo proyecto “queda despejada” la próxima década, con unas inversiones de Feijóo explicó que la nueva adjudicación pro- hasta 640 millones de euros, que van a tener ducirá un efecto dominó inmediato desde el un efecto multiplicador por su impacto en las punto de vista de la innovación, de la indus- empresas auxiliares, de componentes. El sec- tria 4.0, de la industria de componentes, de tor estima que el nuevo proyecto industrial las exportaciones, así como un incremento generará unas inversiones de 3.000 millones de la producción industrial y del peso del PIB. de euros por parte de las empresas auxiliares. “Quiero felicitar en general a toda la socie- El presidente de la Xunta aseguró que, con dad gallega, a la industria de componentes, esta noticia, Galicia va a consolidar el com- a las más de 19.000 familias que trabajan en promiso de que en 2020, y de acuerdo con la el sector, a la Zona Franca, al Puerto de Vigo... Agenda de la Competitividade Galicia-Indus- por hacer posible que Galicia sea uno de los tria 4.0, el peso de la industria en el PIB galle- lugares del mundo de mayor inversión de PSA go llegue al 20%. Peugeot-Citröen”, añadió.

Alberto Núñez Feijóo y Francisco Conde con directivos de PSA Vigo.

16|La revista de AEGAMA Clemente González Soler, elegido nuevo presidente de Ifema l fundador y presidente del Grupo Alibéri- co, Clemente González Soler, ha sido ele- Egido como el nuevo presidente de Ifema, gracias al consenso alcanzado por la Comunidad de Madrid, el Ayuntamiento, la Cámara de Co- mercio y la Fundación Obra Social y Monte Pie- dad de Madrid e integrantes de la junta rectora de la propia entidad. El objetivo inicial era buscar como presidente a un empresario “independiente y de reconocido prestigio”. Clemente González es un gallego afincado en Madrid. Este Ingeniero aeronáutico y empresa- rio, cuenta con más de 40 años de experiencia en la industria del aluminio. Ha convertido al grupo que preside, Alibérico (35 empresas y 17 fábricas y centros de distribución en cuatro continentes) en el primer grupo privado español y primer grupo familiar europeo del sector. Es en estos momentos uno de los profesionales con mayor prestigio de Europa, lo que certifican todos los premios y reconocimientos recibidos a lo largo de su carrera profesional como empresario.

Darío Villanueva recibe el premio Gallego del Año 2015 del Club de Periodistas Gallegos en Madrid l director de la Real Academia Española, de Madrid y asistieron socios, amigos del club Darío Villanueva, recibió el pasado mes y personalidades gallegas y madrileñas. de mayo el premio Gallego del Año E Nacido en la localidad lucense de Vilalba, Da- 2015, otorgado por el Club de Periodistas Ga- río Villanueva agradeció la distinción recibida llegos en Madrid. diciendo que “es verdad que uno no nace El acto, presentado por el periodista Ángel donde quiere, sino donde toca. Por suerte me Carreira, tuvo lugar en el Hotel Internacional tocó nacer en Vilalba y por eso recibo un pre- mio que me llena de orgullo”.

Darío Villanueva recogiendo la figura de Valle Inclán de Sargadelos ante la presencia de la subdirectora general del Banco Popular, Susana Quintá, el aplauso de Pilar Falcón y del presidente del Asistentes al actoLa revista “Gallego de AEGAMA del Año 2015”|17 Consejo de Estado, José Manuel Romay del Club de Periodistas Gallegos de Madrid reportaje El puerto exterior de A Coruña alcanzará este año los 3 millones de toneladas de mercancías

alicia es una tierra con una honda tra- dición marinera, y dentro de ella A Co- La dársena de Punta Langosteira, Gruña es uno de los ejes fundamentales en funcionamiento desde 2012, de desarrollo comercial, portuario y pesquero, está consolidando sus tráficos para ya desde la época romana, a la que se remonta convertirse en el gran nodo logístico la construcción de la Torre de Hércules, el faro más antiguo del mundo en funcionamiento y del noroeste de España Patrimonio de la Humanidad. El apogeo militar, el crecimiento comercial, las ruña, necesitada de una ampliación imposible sucesivas ampliaciones y construcción de mue- en el puerto interior. lles, la dársena de la Marina, el dique Barrié de la Maza, el desembarco de Petrolíber y con él la Pese a la contundencia de estos factores, el ini- terminal petrolera… El Puerto de A Coruña ha cio del proyecto se convirtió en una sucesión vivido una permanente transformación en los de obstáculos que abarcaban desde la viabi- dos últimos siglos, que ha culminado en esta lidad técnica hasta la económica. Finalmente, última década con el proyecto, construcción y en los últimos cinco años se ha producido un puesta en marcha del Puerto Exterior. avance exponencial, despejando el esquema financiero de la obra, culminando sus dos pri- Las nuevas instalaciones portuarias de Punta meras fases y en la recta final de ejecución de Langosteira, situadas en la vecina localidad de infraestructuras vitales para garantizar la plena Arteixo, son la respuesta a una necesidad que operatividad del complejo, como es el contra- partía de varios frentes: el de la seguridad en dique, que se completará a finales de este año. una costa castigada por los desastres ecoló- gicos, el ambiental de un puerto urbano con Operatividad gran peso de los graneles, o el económico de Hoy está fuera de toda duda la viabilidad téc- la que constituye la primera industria de A Co- nica del Puerto, cuya operatividad todos los

18|La revista de AEGAMA reportaje meses del año es un hecho, en diferentes con- diciones meteorológicas y con mercancías de distinta naturaleza. Así se ha venido demos- trando desde el inicio de las operaciones co- merciales en septiembre de 2012, período en el que no sólo se incorporaron nuevas mercan- cías hasta entonces inexistentes en A Coruña, como el clínker, las pontonas o el cemento, sino que también se trasladó un porcentaje im- portante de los graneles con más peso en el Puerto, como son los cereales o el carbón. La confianza depositada por compañías con Entre 2012 y 2014 se superaran los 600.000 to- este peso específico en el tráfico de mercan- neladas movidas en el Puerto Exterior, y sólo cías constituye el mejor aval para poner en en el pasado ejercicio la cifra sumó más de valor el potencial del Puerto Exterior ante los 900.000 toneladas. Este salto pone de manifies- inversores internacionales, a los que la Autori- to el avance hacia la consolidación del tráfico dad Portuaria ha accedido a través de un am- regular en Punta Langosteira, que actualmente bicioso plan de comercialización que abarca ha superado ya holgadamente los 2 millones desde la presencia en ferias del sector hasta de toneladas, con presencia de buques en el misiones comerciales en distintos países y vi- muelle casi a diario, y con la previsión de supe- sitas al propio Puerto Exterior por parte de en- rar los 3 millones en este ejercicio. tes portuarios y compañías de todo el mundo. Tras esta tendencia ascendente se encuen- Los mercados asiático y americano son dos de tran, fundamentalmente, los traslados de los los grandes objetivos, y en muchos casos ya principales operadores del Puerto de A Co- están las conversaciones avanzadas para ge- ruña, que desde el principio han apostado nerar nuevas oportunidades de desarrollo in- por Punta Langosteira para optimizar sus ins- dustrial en el recinto. Además de su vanguardia talaciones de gestión y almacenamiento de técnica en cuanto a infraestructuras, el Puerto mercancías y, en consecuencia, incrementar la Exterior ofrece como ventajas competitivas su rentabilidad de sus actividades. Es el caso de ubicación estratégica en las rutas atlánticas, así Pérez Torres Marítima, Terminales Marítimos como sus grandes calados, que permiten el ac- de Galicia (TMGA) o Galigrain, que ya cuen- ceso y maniobrabilidad de grandes buques, fa- tan con grandes naves que superan los 10.000 voreciendo las economías de escala. También metros cuadrados y planifican o ejecutan am- cuenta con acceso directo a las vías de alta ca- pliaciones que les permitirán concentrar sus pacidad y ya se ha despejado la conectividad espacios de trabajo, actualmente dispersos ferroviaria, imprescindible para un puerto gra- dentro en muchos casos. nelero como el coruñés. El factor de la accesibilidad es vital en el otro Traslado de Repsol objetivo económico que se persigue con la Estos operadores trabajan fundamentalmente ejecución del Puerto Exterior, que no es otro con graneles energéticos y agroalimentarios, que favorecer el desarrollo industrial de su hin- que son los dos sectores diana a los que apun- terland ofreciendo a los empresarios gallegos ta el Puerto de A Coruña para convertir Punta la oportunidad de crecer y expandir sus nego- Langosteira en puerto hub de entrada a Euro- cios. En esta expansión resulta fundamental la pa para el intercambio o tratamiento de mer- conectividad con la Meseta y con la comuni- cancías procedentes de los principales merca- dad de Madrid, ya que éste es el destino de dos del mundo. A ellos se ha unido también la muchas de las exportaciones que se realizan petrolera Repsol, principal cliente del puerto, desde Galicia en el ámbito nacional. Por tan- que ya prepara el traslado al nuevo complejo to, el Puerto Exterior no sólo será un motor de del 60% de su actividad en A Coruña, donde progreso y generación de riqueza para su área cuenta con una refinería. La multinacional in- de influencia, sino que constituye una oportu- vertirá 125 millones de euros en la construcción nidad para convertirse en el gran nodo logísti- de una terminal exclusiva de 30.000 metros co del noroeste peninsular y puerto de referen- cuadrados. cia para la zona centro de España.

La revista de AEGAMA|19 relatorios Conclusiones de los cuatro relatorios celebrados en La Habana con motivo de la celebración del XI Consello das Comunidades Galegas

ecientemente, la ciudad de La Habana mujer y la igualdad en todos los ámbitos de la (Cuba), acogió del XI Consello das Co- galleguidad. munidades Galegas, durante la cual se R También se llegó a una serie de conclusiones llevaron a cabo una serie de relatorios, sobre en otros aspectos, como puede ser la mejo- distintos temas relacionados con las comuni- ra en el intercambio de profesionales para dades gallegas en el exterior. dar mejor salida a los productos gallegos, así Uno de los relatorios, que tuvo como escena- como la introducción de la Historia da Emi- rio el Palacio del Centro Gallego de La Haba- gración gallega en los planes de estudio de na, trató el tema de Galeguidade, en el cual Primaria y Secundaria, una mayor comunica- se instó a fomentar la presencia de los jóvenes ción entre municipios y comunidades gallegas en todos los órganos de debate, decisión y o la creación de la Medalla da Galeguidade. gestión en este ámbito. Dicho relatorio, que estuvo presidido por Jua- Como parte de las medidas a tomar para lo- na Caridad (presidenta de la Agrupación de grarlo, las comunidades participantes propu- Sociedades Representativas de Municipios y sieron la celebración de congresos específicos Parroquias de Galicia), corrió a cargo de Idel- para este sector social, así como la celebra- fonso de la Campa (jefe de gabinete de la Se- ción de actividades formativas relacionadas cretaría Xeral da Emigración). con la actualidad y cultura gallegas, dirigidas Política social a los jóvenes residentes en el exterior; una Otro de los relatorios del XI Consello de Co- mayor participación de los mismos en todas munidades Galegas, versó sobre política so- las actividades; o el aumento presupuestario cial. De la exposición de dicho relatorio se en las administraciones para actuaciones diri- encargó el conselleiro de Política Social de la gidas a este colectivo. Xunta de Galicia, José Manuel Rey Varela, ac- Otra de las conclusiones del relatorio fue la tuando como presidente el representante del necesidad de fomentar la integración de la Centro Gallego de Burgos, Ángel Ferreiro.

20|La revista de AEGAMA relatorios

Durante el mismo, se llegó a la conclusión de y el refuerzo de los programas de la Secretaría la necesidad de relanzar los programas en el Xeral “Conecta con Galicia”, “Aventúrate con ámbito socioasistencial que respondan a la Galicia”, y de formación para la juventud. nueva realidad demográfica de la Galicia ex- Tecnología terior. El tercero de los relatorios que acogió el Pa- También se llegó a otras conclusiones, entres lacio del Centro Gallego de La Habana, se las que cabe destacar la necesidad de inten- centró en la tecnología y corrió a cargo del sificar el papel de las comunidades como presidente de la Hermandad Gallega de Ve- detectores precoces de problemas sociales; nezuela en Caracas, Roberto González Pérez, mantener e incrementar las ayudas econó- actuando como presidente la titular del Club micas individuales; priorizar la llegada de re- de Galicia en Bonn, Eva Salgado. cursos de la Secretaría Xeral de Emigración a las entidades que prestan servicios socioasis- La conclusión principal a la que llegaron los tenciales; el fomento de las redes de volun- miembros de este relatorio fue existente es- tariado en las comunidades; la creación de casez de recursos humanos y tecnológicos en espacios de encuentro de los jóvenes con la las entidades gallegas, a lo que habría que realidad socioasistencial de las comunidades; añadir la elevada media de edad. Este hecho

La revista de AEGAMA|21 relatorios

puede hacer poco operativas estas herra- dez Santiago, siendo presidenta del mismo mientas. Por tal motivo, se insta a la Axencia la principal responsable del Centro Arzuano de Modernización Tecnolóxica de Galicia a Melidense de Buenos Aires, Graciela Adriana habilitar y desarrollar un sistema que permita Garea. superar aspectos como las distancias hora- Los representantes de las comunidades ga- rias y geográficas, lo que conllevaría a lograr llegas participantes en el relatorio solicitaron “una administración igualitaria para todos los la creación de un centro de referencia de la gallegos y gallegas, al margen de su lugar de emigración gallega y de la galleguidad, así residencia”. como un mayor esfuerzo en la preservación También se sugirió la implantación del e-lear- del patrimonio de las entidades gallegas en el ning, un sistema de aprendizaje electrónico exterior. También se instó el fomento de una para las distintas disciplinas de interés entre memoria colectiva “construida dentro y tam- la diáspora; la diversificación de soportes di- bién fuera del territorio”. gitales para cursos formativos y el estudio de En cuanto al idioma, pidieron la expansión las posibilidades para facilitar programas de de la lengua y cultura gallegas fuera de las gestión libres y adaptables. fronteras gallegas, consolidando la lengua Otra de las sugerencias surgidas de este re- autóctona en las universidades extranjeras e latorio fue estudiar la posibilidad de crear un introduciéndolas en nuevas consideradas es- chat de atención a los usuarios por parte de tratégicas. También se pidió potenciar la red la Administración, creación de un apartado de lectorados universitarios, dar salida a los FAQ’s (preguntas frecuentes) y fomentar la cursos de gallego en el exterior a la juventud participación de los jóvenes en las entidades y aprovechar las TIC’s para ayudar a fortalecer a través de la tecnología. el gallego. Cultura También, se consideró instar a que se ponga en marcha una campaña de concienciación Las conclusiones del relatorio de Cultura del entre los empresarios, para que tengan en XI Consello de Comunidades celebrado en La cuenta el gallego para acceder a un mercado Habana, fueron el fomento “de una memoria potencial de más de 200 millones de hablan- colectiva gallega que ponga en valor las ayu- tes lusófonos. das desde dentro y fuera del país”. Las conclusiones de este relatorio recogen, en Los encargados de dicho relatorio fueron el definitiva, la necesidad de “sembrar la marca- secretario xeral de Política Lingüística, Valen- país Galicia en todos los territorios en los que tín García Gómez, y el gerente del Consello se asientan comunidades gallegas significati- da Cultura Galega, Marcelino Xulio Fernán- vas”.

22|La revista de AEGAMA relatorios Expourense organiza un año más Termatalia y Funergal: dos ferias internacionales únicas l recinto ferial de Ourense, Expourense, organiza un año más dos ferias interna- Ecionales únicas, como son Termatalia y Funergal, donde los empresarios pueden en- contrar su oportunidad para promocionarse ante el mercado europeo y latinoamericano.

México será la sede de la 16ª edición de Ter- matalia (Feria Internacional de Turismo Termal, Salud y Bienestar), que tendrá lugar entre el 29 de septiembre y el 1 de octubre. En cuanto a Funergal, cita ferial especializada en los productos y servicios funerarios (siendo ya un referente en el sector) que alcanza su no- vena edición, se celebrará los días 11 y 12 de noviembre en el recinto ferial de Expourense.

La revista de AEGAMA|23 encuentro empresarios Santiago de Compostela acoge el III Encuentro de Empresarios Gallegos en el Mundo

“Se trata de una reunión donde podremos contactar con empresarios de origen gallego que residen en la diáspora”

José Cerdeira Taboada, gerente de la Asocia- El coordinador del encuentro es ción de Empresarios Gallegos en Madrid (AE- José Cerdeira Taboada GAMA) y Coordinador de dicho encuentro, afirma que “se trata de una reunión donde podremos contactar con empresarios de ori- l próximo día tres de Agosto la ciudad gen gallego que residen en la diáspora con de Santiago de Compostela, concreta- intereses comunes, y donde además estare- Emente en el Hotel Los Abetos, acogerá mos rodeados de paisanos que podremos el III Encuentro de Empresarios Gallegos en conocer, además de disfrutar de la música de el Mundo, que tiene como objetivo principal nuestra tierra y de lo que ofrece nuestra gas- establecer lazos de unión entre los empresa- tronomía. Tenemos la esperanza de que a la rios gallegos que ejercen su labor fuera de cita acudirán cientos de asistentes de todos Galicia, así como los de la propia comunidad los estamentos”. autónoma. Otro de los objetivos de este encuentro es Dicho encuentro está convocado por todas “que los empresarios disfruten de unas vaca- las asociaciones de empresarios gallegos en ciones con sus familias, además de aprove- el exterior, las cuales cuentan con la colabo- char la oportunidad para establecer contacto ración de otras asociaciones y de las autori- con otros empresarios y hablar de futuros ne- dades. gocios. Si esta reunión tiene la suficiente re-

24|La revista de AEGAMA encuentro empresarios percusión, estamos seguros de que encontra- “Es de agradecer este gran apoyo”, apunta remos estructuras de negocios específicas”. el gerente de Aegama y coordinador del en- Importante colaboración cuentro. Destaca Cerdeira que, aunque hay apoyos Son varias las autoridades invitadas a esta desde la Galicia interior, “aún es necesario importante cita. Así, se espera que asistan llegar a esos agentes empresariales que pue- el presidente de la Xunta de Galicia, Alberto da interesarles estar de nuestra parte. Aún así Núñez Feijóo, y otros miembros del Ejecuti- tenemos la colaboración de distintas confe- vo gallego, como son el vicepresidente de la deraciones empresariales, que llevaran sus Xunta, Alfonso Rueda; el conselleiro de Eco- productos a esta cita”. nomía, Francisco Conde; el secretario Xeral de Emigración, Antonio Rodríguez Miranda; Cabe señalar que la asociación participante y otras autoridades, como son los directivos y “lo hace en la medida de sus posibilidades, cargos del Igape. bien sea desde Madrid o cualquier otro punto del planeta. Lo que sí es cierto es que todas También se refiere José Cerdeira al futuro de las gestiones de las asociaciones tienen un este tipo de encuentros, del que dice que gran mérito. Pues, la convocatoria para este “hay que construirlo día a día y con altas do- III Encuentra la hacen todas las asociaciones sis de imaginación. Si las cosas se hacen bien, de empresarios gallegos en el exterior. estamos ante una serie de reuniones de este En cuanto a las autoridades, José Cerdeira tipo que llegarán a convertirse en una expo- es consciente de que “sin duda, es necesaria sición de talento empresarial y de empren- la participación de los distintos gobernantes, dimiento de los gallegos a lo largo de todo algo fundamental para fomentar la imagen el mundo, donde se citarán los mejores pro- de este encuentro y que llegue a la opinión ductos, ideas y servicios que esta comunidad pública”. autónoma ofrece”. En este aspecto, cabe destacar la ayuda pro- “Estamos comenzando nuestro camino, pero cedente de la Consellería de Medio Rural de quedan muchos pasos que dar, para conse- la Xunta de Galicia, “que nos puso en con- guir atraer la atención de todos los empre- tacto con pequeños proveedores”, así como sarios gallegos, tanto del exterior como del del Igape y la Secretaría Xeral de Emigración. interior”.

Mesa de autoridades en el encuentro celebrado el pasado año

La revista de AEGAMA|25 Aegama organizó la jornada de formación “Compliance y responsabilidad de la persona jurídica”

ciados especialista en la materia, Gramm Audit, y presentadas por su vicepresidente y responsa- ble de PYMES, Casimiro Masaguer. Fueron ponentes los auditores de cuentas José Carlos Alonso y Julio Sainz Gascón y el abogado y administrador concursal Óscar Gil Borrell, quie- nes explicaron que la reforma del Código Penal L.O. 1/2015 ha puesto de relieve la conveniencia de implantar un manual de prevención de deli- tos, o manual de “compliance”, con la finalidad de eximir de responsabilidad penal a las perso- nas jurídicas por los ilícitos penales que puedan cometerse por los empleados y directivos en el seno de su organización.

Casimiro Masaguer presentando “Compliance” En esta jornada se dieron a conocer los requi- sitos que debe de cumplir el manual de “com- pliance” y el código de conducta ética tal como a Asociación de Empresarios Gallegos en regula el artículo 31 bis del Código Penal. Los Madrid (Aegama) organizó en la Delega- asistentes también pudieron profundizar, duran- ción de la Xunta de Galicia en Madrid-Ca- L te el debate, en los cambios de cultura que “ne- sa de Galicia la jornada de formación para sus cesariamente deben producirse en el sistema de socios “´Compliance´y responsabilidad de la organización y gestión de las empresas para la persona jurídica”, impartida por uno de sus aso- prevención del delito”.

Desayuno de trabajo con nuestro asociado Grow.ly

pasado mes de mayo, tuvimos en la sede de la Asociación un interesantí- E simo desayuno de trabajo con nues- tro asociado Grow.ly en el que nos hablaron sobre microfinanciación de empresas y, muy especialmente sobre “moneylending”. El acto se desarrolló de forma amena y dio lugar a numerosas preguntas por parte de los asistentes que fueron resueltas tanto por Mireia Badía como por Santiago Fer- nández-Cid. El desayuno duró aproximada- mente una hora y media. ¡ Os animamos a que os apuntéis a nuestro próximos desayunos!

26|La revista de AEGAMA noticias La red de abogados Iurisgal Inolf y Aegama celebran en la Casa de Galicia una jornada de orientación en asuntos internacionales a red internacional de abogados Iurisgal Además, los empresarios tuvieron oportunidad Inolf, cuya finalidad es orientar a las pe- de intercambiar opiniones con el colectivo de Lqueñas y medianas empresas en sus pro- juristas, expertos en cuestiones internacionales cesos internacionalización, y la Asociación de de diferentes países y que cuenta con el ele- Empresarios Gallegos en Madrid (Aegama) ce- mento fundamental y diferencial de que todos lebraron en la Casa de Galicia en Madrid un ellos se comunican en castellano y entienden la encuentro en el que participaron abogados de cultura hispana. más de 20 países, algunos tan lejanos como La red internacional de abogados Iurisgal Inolf Australia y Chile. El objetivo del encuentro ha cuenta con 35 bufetes asociados en todo el sido orientar a los asociados de Aegama inte- mundo. Los últimos en incorporarse han sido resados en temas internacionales, conectándo- los de Rusia, Australia, Israel y Emiratos Ára- les con sus representantes en los países a los bes Unidos y tiene importantes representacio- que desean acceder.

Posado de los participantes en el encuentro

La jornada se inició con un saludo de bienve- nes en países como Chile, Brasil y EE. UU. En nida del delegado de la Xunta de Galicia en España está dirigida por el despacho gallego Madrid y director de la Casa de Galicia, José Rivas&Montero Bufete de Abogados. Ramón Ónega López, en tanto que anfitrión, Es la primera y única red internacional de abo- al que continuaron las intervenciones del pre- gados independientes que está presente en sidente de Aegama, Julio Lage González, y del cuatro continentes y que tiene al español como presidente de Iurisgal, Blas Rivas Alejandro, idioma oficial de comunicación. tras las que comenzaron la entrevistas profe- “Que todos los integrantes de la red hablen sionales objeto del encuentro. español -señala su coordinador, Blas Rivas Ale- La reunión sirvió para diseñar estrategias con el jandro- la hace diferente a cualquier otra simi- fin de que las pequeñas y medianas empresas lar, de tal forma que nuestros clientes, espe- puedan ejecutar sus planes de internacionali- cialmente las PYMES, pueden recibir asistencia zación, tanto de exportación de sus productos jurídica en nuestro idioma en casi cualquier como de inversión en el extranjero, con seguri- parte del mundo. Lo cierto es que no existe dad en su actuación. ninguna otra igual”.

La revista de AEGAMA|27 Manuel Seixas: “Yo vivo Lalín, todos los días y en cualquier lugar”

Un caballero con cámara fotográfica al hom- bro. Un fotoperiodista de los pies a la cabeza. Lo curioso de este profesional, es la corbata. Siempre trabaja con la cámara y su corbata. De él, escribió nuestro común amigo ya falle- cido, pero recordado, Enrique Beotas: “Ma- nuel Seixas, el lalinés de nación, trabajo y mano tendida”. ¡Cuanta razón tenía! Ama a su esposa Lidia. Ama su ciudad natal en el mismo compás que a su familia, pues en Lalín están sus raíces, sus sentimientos y pensamientos…

De él, escribió nuestro común amigo ya fallecido, pero recordado, Enrique Beotas: “Manuel Seixas, el lalinés de nación, trabajo y mano tendida”. ¡Cuanta razón tenía!

Muchos han sido los reconocimientos que a lo largo de su carrera profesional le han dis- tinguido: Caballero de la Cruz Imperial de Carlos V, Medalla de Oro de la Agrupación Narváez, Medalla de plata de la Liga Naval Española, Medalla de la Liga Islámica, Pre- mio de los Autónomos de España, Premio de la Asociación de periodistas gráficos de Es- paña, Premio medios de comunicación de la Por Frank d’Auria. Enxebre Orden da Vieira y, el que más ilusión le hizo, el de Caballero Comendador de la Yo vivo Lalín, todos los días y en cual- Fiesta del Cocido de Lalín. quier lugar”. Así se confiesa Manuel “Seixas Calviño, director de la agencia Este año se cumplen los cuarenta años su lle- Lalínpress. gada a Madrid. Cuarenta años con no pocos sacrificios y sí muchas alegrías familiares y Manolo, para los amigos, pertenece a la es- profesionales. tirpe Bernabé de fotógrafos lalinenses. Sus Cuatro décadas plasmando en gráficas la padres y cuatro de sus siete hermanos, ade- actualidad social de Madrid. Casi cuarenta más de su hija Alejandra, desarrollan el mis- años dejando su impronta fotográfica en la mo oficio. comunidad gallega de la capital.

28|La revista de AEGAMA C

M

Y

CM

MY

CY

CMY

K

[email protected] • www.granhotellosabetos.comLa revista de AEGAMA|29