Reafi rmo mi convicción de que marchará adelante, de que DOMINGO 28 DE SEPTIEMBRE DE 2019 NACIONAL CULTURA Cuba tiene un gran destino y tiene un gran pueblo quejuventud se merece rebelde las glorias que se está ganando con su heroísmo en la guerra, LA UJC EN CONGRESO: BUENA FE: PENSANDO EN CUBA, LOS 20 DE UNA «EMPRESA» con su virtud en la paz, y con el valor que volverá a demostrar mil HACER POR CUBA HUMANA EXITOSA veces si mil veces necesario fuera empuñar las armas de nuevo. Fidel Castro 02 12-13

DOMINGO 29 DICIEMBRE 2019 «Año 61 de la Revolución»

Año 55 | No. 50 DIARIO DE LA JUVENTUD CUBANA EDICIÓN ÚNICA | 08:00 P.M. | 20 CTS

El verde de los jagüeyes MÁS que de islas, islotes y cayos, futuro que encarna, así que, juntos, nos con el jagüey que abrazó al ingenio muerto bajo cada árbol? Con todo y Cuba es un archipiélago de histo- disponemos a abrir el tomo de 2020. Demajagua. nuestras buenas formas, con todo rias, tan cercanas, recias y entraña- Es cierto: desde el norte nos tira- Los fósiles del imperio no saben de y esta sed de civismo y bondad que bles que han formado, por debajo ron al pecho en 2019 —con la pé- combustibles. Creían que restando pe- nos exige e impulsa, continuamos la del mar y por encima del mal, el te- sima puntería de siempre porque, al tróleo y sumando amenazas mengua- gesta maceísta porque venimos de jido de la resistencia. En año nuevo, malo, el odio le afl oja el pulso— y, dis- ría la cubanía y el efecto fue contrario: leona y león. un pueblo guerrero y escriba al mis- parando de vuelta, supimos esquivar las presiones a esta tierra infl amaron Entonces, un año nuevo es un ma- mo tiempo espera el primer sol de esas balas que llevan impreso nues- «…el odio invencible a quien la oprime» chete que afi lar por nuestras María Maisí con su resumen de estampas tro nombre primero: ¡Cubanos! y «…el rencor eterno a quien la ataca», Silvia; un máuser fl amante con que de la victoria. Celebremos. En la fi esta de ahora como anunció en poema, hace 150 luchar mejor luego de haber peleado Estamos cerrando el tomo 61 de hay que brindar porque no nos deja- años, el quinceañero Pepe Martí. con «trabucos», un reto para lidiar y otra enciclopedia criolla del coraje, mos secuestrar la alegría de los lu- La Cuba raigal —la más peligro- ganar a pensamiento. Y si en el cuar- también llamada Revolución. Cada nes: cada semana, ellos plantaban sa para el acosador del norte— se to oscuro de una Casa Blanca alguien prueba vencida, una línea de honra. nubes negras sobre Cuba y cada se- mueve con el petróleo moral de sus repite en 2020 la amenaza, recordé- Cada soldado, un Comandante, como mana, con una escoba de arraigo, ba- paradigmas. ¿Quién pudiera bloquear mosle, con la mayor fi nura del mundo, nos ordenó el Jefe que no cesa de ins- rríamos el cielo sagrado de la Patria. semejante suministro en un archipié- el retoño de… nuestros jagüeyes. (En- pirar. Cada enero vale un siglo por el Nada empañó esta esperanza, crecida lago de historias que guarda un gran rique Milanés León) 02 NACIONAL DOMINGO 29 DE DICIEMBRE DE 2019 juventud rebelde A la Juventud sí le interesa el destino de Cuba A casi cinco años de celebrado el 10mo. Congreso de la UJC, sus acuerdos son misión cumplida. Así se demostró en el Pleno del Comité Nacional de la organización juvenil celebrado el viernes último, en la capital por YUNIEL LABACENA ROMERO Entre los temas que requie- fortaleció la política de cuadros ren de permanente atención y se ha desarrollado con buenos SI algo demostró el Pleno del mencionó el crecimiento a las resultados el proceso orgáni- Comité Nacional de la Unión fi las, la ejemplaridad, el pro- co del 11no. Congreso de la de Jóvenes Comunistas (UJC) tagonismo, la combatividad y organización. —celebrado el viernes último la exigencia de los militantes, la Según lo explicado por en la capital— es que los preparación de la dirección del Maykel Pérez Valdés, miembro acuerdos del 10mo. Congreso comité de base para realizar del Buró Nacional de la orga- de la organización juvenil no sus procesos e infl uir en el nización, la UJC consolida su se engavetaron ni cayeron en universo juvenil, profundización trabajo; no obstante, tiene saco roto, como más de una en el estudio del pensamiento que seguir trabajando en la vez ha alertado el General de martiano, marxista-leninista y preparación de sus secre- Ejército Raúl Castro Ruz que fi delista, así como la enseñan- tarios generales de comité no debía ocurrir al referirse a za de la Historia ante la guerra de base para que conduzcan estas citas. Por el contrario, simbólica y la desmemoria que los procesos políticos que se tuvieron un seguimiento, con- nos plantea el Gobierno de Es- realizan, a la vez que en esta trol y verifi cación minuciosos tados Unidos. estructura se necesita plani- y a casi cinco años pueden También habló de la generación fi car más actividades con un darse como misión cumplida. de contenidos, del posiciona- carácter formativo. Pero si ese ya fue un buen miento y uso de los espacios La Revolución no va a pere- resultado, el mayor de todos que brindan las tecnologías de cer, y está en manos de la juven- recae —como apuntaron los la información y las comunica- tud y de su vanguardia política miembros del máximo ór- Los participantes en el Pleno insistieron en explicar, sobre todo en la base, ciones en defensa de la Revo- que perdure, aseguró Abelardo gano de dirección de la UJC como se implementaron cada uno de los acuerdos y por qué muchos son de lución, de fortalecer los víncu- Álvarez Gil, miembro del Secre- entre congresos— en seguir constante seguimiento. Foto: Abel Rojas Barallobre los con el sector no estatal, de tariado del Comité Central del mirándolos con lupa, pues prestar mayor atención a los Partido, quien añadió que las existen temas que precisan fueron los ejemplos que se social, donaciones de san- jóvenes científi cos, especial- nuevas generaciones pueden de permanente atención a mencionaron del trabajo de- gre… Tampoco, precisó, para mente a los de las ciencias sentirse orgullosas de lo que todos los niveles; y, también, sarrollado por la UJC junto a el ejercicio de su profesión sociales y del sistema de ac- han hecho, preservado y al- es muy importante informar a organismos e instituciones. Sir- como abogados en una etapa ciones que propician la cultura canzado en estos años frente los jóvenes con el fi n de que va de referencia el hecho de muy activa en lo legislativo, ya del rechazo a las adicciones y a las agresiones y las más du- conozcan cuánto se ha hecho que en esta etapa se aprobaron con una nueva Constitución las indisciplinas sociales. ras pruebas. y cuáles son las prioridades ocho decretos-leyes y 39 reso- de la República. Cada uno de estos asun- Sobre el desempeño de la para la próxima etapa. luciones ministeriales, y un Por su parte, el villaclareño tos de cara al futuro tenemos UJC, aseguró que durante es- Así se refl eja en el informe asunto cardinal como el de Rodolfo Morales Mato, es- que asumirlos como hasta tos años hemos visto una van- presentado en el Pleno por la recreación —el que mayor tudiante de la especialidad hoy: con sistematicidad, co- guardia nada alejada del uni- Diosvany Acosta Abrahantes, número de planteamientos de Cirugía cardiovascular en herencia e integración. Aquí verso juvenil y que perfecciona miembro del Buró Nacional de mereció en el anterior Con- el cardiocentro Ernesto Che nadie ha puesto freno a las métodos y estilos de trabajo y la UJC, quien resaltó que el greso— fue asumido como Guevara, y Jasiel Delgado capacidades de soñar y de ser el funcionamiento para cumplir cumplimiento de los 59 acuer- programa de Gobierno. Isaac, secretario de la UJC creativos, y por eso debemos mejor su misión de contribuir a dos movilizó a muchos, dentro en la Universidad de Ciego de ser eternamente inconformes la formación comunista de las y fuera de las fi las de la organi- PERMANENTE ATENCIÓN Ávila Máximo Gómez Báez, in- con lo logrado, porque cada nuevas generaciones. zación, sencillamente, porque Cuando sistieron en que es importante nueva generación tiene que Agregó que no todos los sus esencias eran asuntos de política de la juventud se alis- tener una buena dirección en estar más preparada para los problemas están resueltos, toda la juventud y no solo de ta para celebrar en el próxi- los comités de base para grandes desafíos que le es- en particular en la base, su vanguardia política. mo año su 11no. Congreso lograr los propósitos que se peran a nuestra Patria y a la donde hay que orientar, expli- Añadió que algunos fueron era necesario este análisis. plantea la organización, con humanidad toda, como nos car, argumentar y debatir con implementados y cumplidos a Más que por los resultados el objetivo de sumar, para enseñó Fidel, en particular los jóvenes. En todos los es- corto plazo; a otros el nuevo y y las experiencias —que son convencer y motivar a todo el en estos tiempos de hostili- cenarios toca seguir trabajan- complejo contexto en que vive un medidor del alcance de lo universo juvenil. dad imperial, complejidades do, aportando, construyendo, el país y en el cual se desarrolla hecho—, por los retos que Susely Morfa González, pri- económicas y subversión, dijo. sin importar cuán grandes la juventud ha hecho necesario tiene la organización ahora mera secretaria del Comité Na- son los desafíos, señaló. actualizarlos e, incluso, ampliar mismo y mañana, entre toda cional de la UJC, aseguró que PERFECCIONANDO MÉTODOS Al intervenir en esta última su contenido y alcance. Tam- su militancia y en la interacción lo logrado ha sido fruto de las Y ESTILOS DE TRABAJO reunión ordinaria antes del bién están aquellos —el mayor con los demás actores de la acciones implementadas con Durante el Pleno, el Comité 11no. Congreso de la UJC, Ál- número— de carácter per- sociedad. el concurso de los comités de Nacional recibió una amplia varez Gil afi rmó que este será manente, obra del quehacer Rafael Jorge Noya Laffi te, base, las organizaciones es- información sobre el compor- un buen Congreso, pues el cotidiano en los escenarios secretario general del comité tudiantiles y los movimientos tamiento de los principales in- proceso orgánico y los pasos y sitios donde se encuentran de base de la UJC de Bufetes juveniles, pero también del se- dicadores de la vida interna de dados hasta ahora así lo de- y desarrollan los niños, adoles- Colectivos de Holguín, señaló guimiento constante que le ha la UJC en 2019, año en el cual muestran, y permite vaticinar centes y jóvenes cubanos, dijo. que en estos tiempos no se dado el Partido, el Gobierno y creció el número de militantes, que será muy representativo En el Centro de Conven- ha esperado una convocatoria el Estado, así como el Buró Na- organizaciones de base y de de la Cuba de hoy y de sus ciones de Cojímar, lugar en para realizar trabajos volun- cional de la UJC en diferentes ingresos al Partido respecto a jóvenes para seguir edifi can- que sesionó el Pleno, muchos tarios, tareas de impacto espacios. la etapa anterior, así como se do nuestro proyecto de país.

Retransmitirán Mesa Redonda DIRECTIVOS del Ministerio de Educación, profesores entrenadores y estudiantes ganadores de eventos internacionales de conocimientos participaron en la Mesa La presencia cubana en las Olimpiadas Redonda el pasado miércoles, explicando el proceso de selección, entrenamiento y participación de estudiantes cubanos en esos espacios competitivos. Internacionales del Conocimiento El Canal Educativo 2 retransmitirá este programa hoy domingo a las siete de la noche.

DIRECTOR: Yoerky Sánchez Cuellar REDACCIÓN: Territorial y General Suárez, PIZARRA: 7882-0155, 7882-0346, 7882-0789 INTERNET: www.juventudrebelde.cu SUBDIRECTORES EDITORIALES: Herminio Camacho Eiranova Plaza de la Revolución, La Habana, Cuba. TELÉFONO ATENCIÓN A LECTORES: 7881-8265 y Yoelvis Lázaro Moreno APARTADO: 6344 CORREO ELECTRÓNICO: [email protected] @JuventudRebelde SUBDIRECTOR DE DESARROLLO: Yurisander Guevara Zaila ZONA POSTAL: La Habana 6 ISSN: 0864-1412 DIARIO DE LA JUVENTUD CUBANA Periódico Juventud Rebelde SUBDIRECTOR ADMINISTRATIVO: Edelmis Cruz Hernández CP: 10600 Fundado por Fidel el 21 de octubre de 1965 Impreso en la Empresa de Periódicos UEB Gráfi ca de La Habana Juventud Rebelde juventud rebelde DOMINGO 29 DE DICIEMBRE DE 2019 OPINIÓN 03 Retorno a la alborada por GRAZIELLA POGOLOTTI [email protected] se habían convertido en leyenda. No la chispa. Sembró la «semilla en el fue necesario y tuvo un acercamiento EL título de este comentario me viene recordábamos tanto el derrocamien- surco de fuego». A ese destinatario sin precedentes a las personas. En el prestado de Raúl Roa. El futuro Can- to de Machado, el 12 de agosto de expectante, tantas veces defraudado, territorio liberado del Segundo Fren- ciller de la Dignidad, orgulloso de su 1933, como la caída de Rafael Trejo, estaba dirigida La historia me absol- te Oriental, se iniciaron programas estirpe mambisa, integró desde muy el 30 de septiembre de 1930, símbo- verá. Era una defi nición programática, de enseñanza y se convocó al primer joven la generación que habría de en- lo de la lucha en favor de las reivindi- síntesis de las deudas acumuladas. congreso campesino que recogió las frentarse a la dictadura de Machado. caciones tantas veces postergadas. El derrocamiento de la dictadura se- demandas históricas de los más prete- En el proceso de ese temprano ba- El poeta Roberto Fernández Re- ría el paso necesario para abrir los ridos. Así, desde el primer momento, tallar, sus ideas se radicalizaron al si- tamar dedicaba su primer cuaderno caminos de la renovación. El apoyo a iba tomando cuerpo el proyecto eman- tuarse para siempre en el territorio de de versos a Rubén Martínez Villena, la Revolución en marcha fue crecien- cipador. la izquierda, muy cercano a su entraña- registrado en esa memoria junto a do. A los supervivientes del Granma El triunfo de enero signifi có el «re- ble Pablo de la Torriente Brau, caído en personalidades de la talla de Julio se unieron campesinos, y hombres y torno a la alborada». Sin embargo, en combate en defensa de la República Antonio Mella y Antonio Guiteras. Esa mujeres venidos de la ciudad, donde plena euforia general, a su llegada a La española. Su vivencia personal atra- imagen de un ayer todavía cercano so- se fortalecía la lucha clandestina. Habana, Fidel planteó que lo más difícil vesó la intervención del imperialismo brevivía en el pueblo, defraudado por Diciembre de 1958 estaba pre- estaba por llegar. En efecto, el imperio para frustrar el proyecto revolucionario la sucesión de Gobiernos corruptos. ñado por la tensión de las vísperas. no ha dado tregua. Auspició el terroris- gestado en el entorno de la segunda El regreso de Batista con el golpe de La dictadura acrecentó la represión. mo, preparó la invasión de Girón, alen- década del siglo pasado mediante la Estado del 10 de marzo, casi en vís- Caían los últimos mártires. Camilo y tó las bandas armadas. Estuvimos al acción directa de los embajadores peras de las elecciones, asestó un el Che ocupaban el centro de la Isla. borde del holocausto nuclear. El cerco Welles y Caffery, con el apoyo del en- violento mazazo. Los partidos políti- La destrucción del tren blindado de- económico no ha cesado hasta alcan- tonces coronel Batista, encargado de cos tradicionales no estuvieron a la tuvo el envío de suministros al terri- zar las dimensiones que hoy conoce- implantar la más violenta represión. altura de la situación, empeñados en torio oriental. La derrota de la tiranía mos. A pesar de todo, se electrifi có el En esas circunstancias, Roa em- disensiones internas y en la búsque- era inminente. Rodeado de sus cola- país. La comunicación social se exten- prendió su primer exilio. Pensó que la da de fórmulas conciliadoras que no boradores más cercanos, Batista es- dió a toda la Isla. Se produjo un sal- Revolución del 30 se había ido a boli- erradicarían los males de la república. capó en el amanecer del nuevo año. to gigantesco en el campo de la edu- na, aunque no renunció a sus ideales. En medio de tanto desconcierto, Buscó refugio provisional al amparo cación. Los hijos de campesinos se Prosiguió su prédica desde la cátedra emergió una fi gura que se plantea- de otro tirano, Rafael Leónidas Truji- hicieron artistas, médicos y creadores universitaria y el periodismo. El golpe ba un cambio radical de estrategia. llo. El imperio percibió el peligro que en el terreno de la ciencia. Para mi ge- del 10 de marzo lo llevó a un nuevo Dotado de un extremo poder de con- representaba la victoria de un movi- neración fue la oportunidad soñada de exilio. En México conoció a un joven centración, de una capacidad de leer miento revolucionario radical. Intentó contribuir a hacer un país. No ha sido médico argentino que todavía no se críticamente la historia y la realidad, fraguar un golpe de Estado preventi- fácil. A lo largo del proceso, las difi cul- llamaba Che. Con la alborada del 1ro. Fidel reconoció que se vivían las cir- vo. Respaldada por los hechos, por tades económicas han dejado huellas. de enero, pudo entregar sus conoci- cunstancias características de una una ética insobornable, por el apego Urge reparar lastimaduras en el plano mientos y sus energías a la causa con situación revolucionaria. Había es- absoluto a la verdad, la palabra de Fi- de la ética. A la vez, tenemos que afi n- la que siempre había soñado. tudiado en los libros y en la prácti- del tenía más fuerza. El llamado a la carnos en la defensa de un propósito Mi generación creció a la sombra ca política de la época. Su visión huelga congeló la acción del enemi- liberador, garantía de la existencia de de sus predecesores. Nos rodeaba dialéctica se situaba en las antípo- go. En las difíciles circunstancias de una nación soberana, y ajustado a las un horizonte sombrío. Siempre críti- das de todo dogmatismo. Tenía una la lucha armada, la Revolución no ha- demandas de una humanidad amena- ca, la economía padecía las conse- confi anza absoluta en las reservas bía renunciado a preparar el futuro. zada por el cambio climático. La bre- cuencias del deterioro del mercado morales preservadas por el pueblo. A través de la práctica concreta del cha entre ricos y pobres se agiganta azucarero. La subordinación al impe- Esa confi anza en el pueblo inspiró día a día, mostró su respeto al campe- con un pensamiento cada vez menos rio se acrecentaba. Escaseaban las al asalto a los cuarteles Moncada y sino, sometido a una existencia preca- inclusivo. En ese batallar por nosotros perspectivas de empleo. Los acon- Carlos Manuel de Céspedes. La apa- ria y a la violencia ejercida por las auto- y en favor de valores solidarios, está tecimientos de la Revolución del 30 rente derrota militar había encendido ridades. Prestó ayuda médica cuando también nuestra razón de ser.

Echada la suerte por JOSÉ ALEJANDRO RODRÍGUEZ tuerca que pretenden llevarse la rosca. El cerco desafíos y realidades. Habrá que hilar muy fi no en un [email protected] sigue estrechándose, y no solo son el combusti- conjunto de transformaciones sistémicas de nuestra ble, los cruceros que ya no pueden desembarcar, economía, que aún esperan por su consagración, UNA vez más, alea jacta est. La suerte está echada ni la persecución de la más mínima traza de nego- como el despegue de la empresa estatal socialis- para Cuba en el cruce de 2019 a 2020, en medio cio. Es una cruzada abierta contra este país. ta, sin amarras ni ataduras de las fuerzas producti- de la persecución más feroz que haya desatado la La salvación de Cuba, ciertamente, es estar vas. Urge un jalón de lo cualitativo, lo intensivo por obsesa guerra del imperio estadounidense contra viva, en el más profundo sentido de la palabra. Y el encima de lo extensivo, la creación de nuevos valo- este pueblo. antídoto es la fuerza revolucionaria y la sabiduría res agregados activando todas las potencialidades Nos tiraron a matar y estamos vivos, resumió el de su pueblo, la unidad nacional que no es falsa dormidas a lo interno, todos los emprendimientos Presidente Díaz-Canel con una frase popular, nada unanimidad, si no defensa de lo esencial desde en las diversas formas de gestión y propiedad, si parlamentaria, que recuerda el sino de resurrección la diversidad. Sentir y pensar como país sin dejar apostamos por la prosperidad sostenible. victoriosa de Fidel ante todos los peligros y conjuras. de sentir y pensar cada quien desde su esquina. Ya nuestra sociedad no volverá a ser tan ho- A coraje puro seguimos cabalgando, aunque ladren. Hace falta trabajar más el consenso, la consulta mogénea. Y precisamente para sortear el peligro Si 2019 fue duro por las arremetidas casi se- popular como estilo para las grandes decisiones, de que crezcan las disparidades de esas pirámi- manales de la administración Trump, en 2020 no el fortalecimiento de la participación y el empode- des a enderezar, tenemos que probarlo y hacerlo deben variar las «vaguadas» geopolíticas de la Casa ramiento de las bases de la sociedad en tareas de todo para engrosar las riquezas que garanticen Blanca que ensombrecen el estrecho de la Florida. control y gobernanza, tan frenadas por las made- nuestras conquistas sociales, y puedan derramar- Recordar que es un año electoral en los Estados jas burocratizantes. se sobre los sectores más desvalidos. Unidos, y el vocinglero multimillonario buscará votos Pero esa salvación a la que se apuesta una vez Cuando se otea más allá del Malecón en este congraciándose con la diestra más que siniestra de más, tiene que pasar por los hechos contantes y mundo, y se percibe tanto desajuste y caos, uno los rangers que mueven las infl uencias y los hilos sonantes. Por dejar atrás los lastres que debilitan siente orgullo de vivir en paz y seguridad, aunque ocultos del show político en esa nación. nuestros empeños, y profundizar aún más los cam- haya tantas inefi cacias y limitaciones endógenas. Con bloqueo o sin bloqueo, pero siempre pen- bios de nuestro modelo. La justicia social necesita Pero esas conquistas alcanzadas, y bien probadas sando más en «con» que en «sin», Cuba tiene una la efi ciencia y la efi cacia económicas como pe- por el cubano, requieren de una dinámica econó- sabia cátedra en eso de sobrevivir durante seis destal. Esa es aún una gran deuda del socialismo mica que las sostengan en el tiempo. décadas a todas las acechanzas imperiales, y al cubano. Este es mi mensaje de amor y esperanza para fi n de la historia que pretendieron venderle como Este 2020 nos acercará al momento del tan an- el 2020, afi ncado en lo mucho que hay que poten- pescado en tarima. siado ordenamiento, que incluye la unifi cación mone- ciar y desterrar a lo interno. Haya bloqueo o no, el A fuer de realistas, el 2020 será un año duro taria y cambiaria, y la reforma general de salarios, un futuro de Cuba anda esperando aquí adentro, en para la economía cubana, con tantas vueltas de proceso saneador y justiciero, que traerá complejos nuestras manos. 04 NACIONAL DOMINGO 29 DE DICIEMBRE DE 2019 juventud rebelde A más bloqueo, más resiliencia En 2019 la economía cubana no decreció y el bienestar social siguió su ritmo ascendente, de forma modesta, pero sostenida. Un vistazo somero al comportamiento de algunos indicadores económicos y sociales de 2015 a 2019, o cómo, a pesar de las agresiones, seguimos avanzando por RENÉ TAMAYO LEÓN [email protected]

LA capacidad del pueblo cubano para sobreponerse al reforzamiento del bloqueo económico, comercial y fi nanciero del Gobierno de Estados Unidos volvió a quedar demostrada en 2019. Nuestra economía no decreció, y el bienestar social siguió su ritmo as- cendente. Fue de forma modesta, pero sostenida. La administración norteamericana se ha empe- ñado en recordarnos a los más viejos (o al menos a quienes se les había «medio que olvidado» o se estaban haciendo «los chivos con tontera») y en demostrarles vívida y sufridamente a los más jo- vencitos, que el bloqueo es la primera y principal causa de que no nos hayamos desarrollado más, ni tampoco incrementado en lo deseable los ni- veles de prosperidad económica y social que nos merecemos. A lo interno, problemas, trabas, burocracia, es- quematismos, pensamientos adocenados… tene- mos a tutiplén y deberíamos resolverlos defi nitiva- mente, pero «verde con puntas negras… ». El año termina y es bueno reiterar algunas de Cuba sigue su rumbo hacia el desarrollo y la mayor prosperidad posible. Foto: Abel Rojas Barallobre las medidas adoptadas por la Casa Blanca en el período en su inútil intento por asfi xiarnos, aunque Cada año, «gracias» al bloqueo, hemos tenido que Ocupación laboral. Cuba 2015-2019 nos han hecho un daño grande: superarnos a nosotros mismos. Nos curtimos más y Miles de trabajadores Activación del Título III de la Ley Helms-Bur- nos volvemos más sabios. ton para frenar el auge de la inversión extranjera Cuba seguirá adelante, rumbo al desarrollo y la Tasa de e incrementar los costos de los fi nanciamientos mayor prosperidad posible. Será, como siempre ha Población en Población actividad externos. sido, con o sin Estados Unidos, y a pesar de tener Años edad laboral activa económica Reducción del envío de remesas desde Esta- en contra a sus gobiernos y grupos de poder he- (%) dos Unidos a personas en Cuba a solo mil dólares gemónicos. No es «fácil» para nosotros —nunca lo por trimestre. ha sido—, pero quienes más están perdiendo aquí Prohibición de viajes en cruceros desde Esta- son el empresariado norteño y, lamentablemente, 2015 7 202,8 4 832,7 67,1 dos Unidos y de los vuelos aéreos desde allí a las el pueblo estadounidense. provincias, excepto La Habana. A continuación les ofrecemos, en una composi- 2016 7 191,0 4 686,2 65,2 Reactivación de la prohibición a entidades de ción de textos y gráfi cos, algunos indicadores eco- terceros países de vendernos bienes que conten- nómicos y sociales de 2015 a 2019, para facilitar- 2017 7 173,1 4 550,0 63,4 gan más del diez por ciento de componentes esta- les una comparativa sobre el transcurrir de estos dounidenses. hechos en el período. 2018 7 146,9 4 559,1 63,8 Reactivación de la prohibición de que bancos intermediarios estadounidenses acepten los pa- 2019: MÁS SALARIO Y MAYOR EMPLEO 2019 … (a) … … gos en dólares entre bancos cubanos y bancos de Entre las medidas más esperadas por la pobla- terceros países. ción, este año se incrementó el salario a los tra- Tasa de Persecución y castigo para impedir la llegada bajadores del sector presupuestado y a grupos de Ocupados Desocupados desocupa- de combustibles (el país ha tenido que funcionar pensionados. ción (%) en varios meses con menos del 50 por ciento de No fue una reforma, pero el salario medio en el los hidrocarburos que necesita). sector presupuestado subió de 667 pesos men- 2015 4 713,7 119 2,5 Continuo engrosamiento de la espuria lista de suales a 1 067 pesos, mientras que el ingreso entidades y personas bloqueadas fi nancieramente medio por este concepto entre los trabajadores de 2016 4 591,1 95,1 2 por la Ofi cina de Control de Activos Extranjeros del los sectores estatal (presupuestado y no presu- Departamento del Tesoro. puestado) y mixto se situó en 877 pesos, según 2017 4 474,8 75,2 1,7 Son muchas más. Como señalaba el Presiden- cifras preliminares. te cubano Miguel Díaz-Canel Bermúdez, en el dis- En el año que termina la ocupación laboral cre- 2018 4 482,7 76,4 1,7 curso de clausura del 4to. Período Ordinario de ció en alrededor de 32 500 puestos, unos 12 500 Sesiones de la 9na. Legislatura de la Asamblea en el sector estatal y unos 20 000 en el no esta- 2019 Más de ...... Nacional del Poder Popular, el escalamiento de la tal. La población ocupada se situó así en 2019 por 4 500,0 (b) agresión de Estados Unidos mantuvo un ritmo a encima de las 4 500 000 personas. Fuentes: Anuario Estadístico de Cuba 2018 (ONEI) e informacio- razón, prácticamente, de «una medida por sema- Entre las causas de este incremento en el nú- nes del MEP a la ANPP. na; es decir, una “vuelta de tuerca” cada siete días mero de trabajadores estuvieron las nuevas inver- Notas: (a) Cifras no disponibles. Debe esperarse por el cierre de para asfi xiar a nuestra economía». siones que entraron en operación, el perfecciona- 2019 y la publicación de los datos. El país, sin embargo, mantuvo su vitalidad, y el miento sostenido de las formas no estatales de (b) Estimados ofrecidos por Alejandro Gil Fernández, viceprimer mi- pueblo y el Gobierno incrementaron a niveles in- gestión económica, y el retorno a sus antiguos nistro y titular del Ministerio de Economía y Planifi cación (MEP), en la sospechados —para quienes creyeron que íbamos ofi cios de personas que estaban desempleadas, 4ta. Sesión ordinaria de la 9na. Legislatura de la Asamblea Nacional a fl aquear— la capacidad de resiliencia. ante el estímulo de los nuevos salarios en el sec- del Poder Popular (ANNP) en diciembre de 2019. El Diccionario de la Real Academia Española de tor presupuestado. la Lengua defi ne la resiliencia, en primer término, TURISMO: LA LOCOMOTORA «PITA» CLARO Y FUERTE como la capacidad «de adaptación de un ser vivo Salario Medio Mensual (Pesos) A pesar de que el recrudecimiento del bloqueo frente a un agente perturbador o un estado o situa- 2015 687 económico, comercial y fi nanciero del Gobierno ción adversos». de EE. UU. se cebó contra el sector del turismo, La segunda acepción refi ere la capacidad «de un 2016 740 se estima que este año arriben a nuestras tierras material, mecanismo o sistema para recuperar su unos 4 300 000 visitantes internacionales. estado inicial cuando ha cesado la perturbación a 2017 767 No se alcanzará lo previsto, que era más de cin- la que había estado sometido». 2018 777 co millones, pero será una derrota —otra más— Esta no se aplica a nuestro caso. No vamos a vol- para la Casa Blanca. El desarrollo del turismo ver a la «posición inicial». Nunca lo hemos hecho. 2019 877 continúa. Ha de convertirse en la locomotora de juventud rebelde DOMINGO 29 DE DICIEMBRE DE 2019 NACIONAL 05 mayor potencia de la economía, generando más Turismo: Tasa de crecimiento con respecto al pe- Tecnologías de la información y las comunicacio- riquezas para el pueblo, tanto por sí como por los ríodo anterior hasta noviembre de 2019 (%) nes. Indicadores seleccionados. Cuba 2015-2019 encadenamientos productivos con la industria, la agricultura y otros servicios. Estados Otros De ellos: Líneas telefónicas De ellas: Fijas (b) El estadounidense es el «mercado natural» de Años Unidos emisores Comunidad cubana Años en servicio nacional- (unidades) visitantes internacionales para el Caribe, y por lo en el exterior mente (a) (unidades) tanto, para Cuba, pero para Washington constituye un instrumento político para atacarnos. No obstan- 2014 -1,2 5,5 -3,3 2015 4 643 789 1 295 857 te, las potencialidades del sector, como ha venido demostrando desde el inicio de su desarrollo en los 2015 76,5 15,6 8 años 90 del pasado siglo, será a pesar de ellos. 2016 5 323 670 1 322 002 El mercado de EE. UU. ha ocupado tras el auge 2016 74,6 10,3 9,6 de 2015, en cuanto a arribo de visitantes, una par- 2017 5 962 970 1 349 188 ticipación moderada (menos del 14 por ciento) en 2017 117,3 8,3 21 comparación con el resto de los emisores. 2018 6 757 489 1 384 173 Es este, empero, un área económica sumamente 2018 3,2 1 16 compleja, muy vulnerable a los avatares de la eco- 2019(c) Más de … nomía mundial y a sus crisis, que fue una de las 2019* -17,6 -7 5,3 7 350 000 causas de la caída en la llegada de vacacionistas *Hasta noviembre de 2019 de otras regiones, especialmente de Europa, en los Total de abonados Abonados móviles años recientes. Fuentes: Anuario Estadístico de Cuba 2018, capítulo Turismo; y del sistema celular del sistema celular A lo anterior se sumó la reanimación del turismo Servicios informativos No. 11, turismo, noviembre 2019. ONEI. (miles de unidades) (miles de unidades) en la cuenca del mar Mediterráneo, incluida África del Norte y Medio Oriente tras la debacle que sufrie- CUBA ES CASA ron esos destinos con las llamadas primaveras ára- En 2019 se construyeron 43 700 viviendas, en- 2015 3 451,5 3 347,9 bes y las guerras provocadas por EE. UU. en varios tre estatales, por esfuerzo propio y subsidios (célu- países de la zona, lo cual llevó a una relocalización las básicas habitacionales —CBH—). También se 2016 ... 4 001,7 de parte del turismo europeo hacia otros destinos, resolvieron más de 47 000 afectaciones provoca- incluido el Caribe y dentro de él Cuba. das por eventos climatológicos. 2017 4 715,6 4 613,8 Como somos un turismo preferentemente de sol Los nuevos hogares al cierre de 2019 superaron y playa, también nos afectan eventos climatológi- en 10 801 lo previsto para el primer año de la im- 2018 5 474,1 5 373,3 cos extremos, como el huracán Irma en 2017, que plementación de la Política Nacional de la Vivienda, dañó severamente la costa norte de la Isla, donde incluido la terminación de 11 525 CBH para perso- 2019(c) ... 6 000,0 está la principal infraestructura hotelera, y condujo nas de bajos ingresos necesitadas de una morada. a una disminución de arribos en el último trimestre Si se mantuvieran los ritmos crecientes en este Densidad telefónica Cantidad de usua- de ese año y el primer semestre de 2018. Pero nos sector, podríamos resolver en menos de diez años por 100 habitantes rios de servicios de recuperamos. (plazo general previsto en la Política) el défi cit ha- (%) internet Muchos son los desafíos, mas Cuba no renuncia bitacional del país, que según la Política asciende —no puede— a un auge turístico sin precedentes a 929 695 necesidades de viviendas: 527 575 a y modélico. Pero el sector tiene un gran reto: incre- construir y 402 120 a rehabilitar. 2015 41,3 3 912,6 mentar la calidad y la diversidad de sus ofertas de bienes y servicios. Así que, manos a la obra. Viviendas terminadas. Cuba 2015-2018 2016 47,4 4 529,2

Visitantes internacionales. Cuba 2014-2019 2017 53,1 5 975,3

2014 2015 2016 2018 60,2 6 546,0 2015 2016 2017 2018 Estatal Estatal Estatal Estatal 2019(c) ...... 10 417 9 257 11 172 15 899 Por la población Por la población Por la población Por la población Fuentes: Anuario Estadístico de Cuba 2018 (ONEI) e informacio- 12 586 12 849 10 655 14 538 nes de prensa. Notas: Y RESISTIMOS, Y NOS DESARROLLAMOS (a) Contiene la telefonía fi ja, la telefonía móvil y la telefonía fi ja Visitantes de Visitantes de Visitantes de Las inversiones en el año que termina cerrarán con alternativa. Estados Unidos: Estados Unidos: Estados Unidos: montos superiores a los 10 000 millones de pesos, no (b) No incluye la telefonía fi ja alternativa. Las líneas fi jas en ser- 92 325 162 972 284 552 obstante que algunas debieron paralizarse o ralentizar- vicio para el sector residencial en 2018 sumaron 1 077 541. Visitantes del Visitantes del Visitantes del se. Superaron en varios cientos de millones las de 2018. (c) La referencia a más de 7 350 000 líneas telefónicas en Resto del Mun- Resto del Mundo: Resto del Mundo: También entraron en operación nuevas industrias, servicio nacionalmente, es un estimado del redactor a partir de la do: 2 921 259 3 377 203 3 724 617 vitales para la economía, como la planta de Cloro Sosa información de Etecsa sobre que este 17 de diciembre completó el de Villa Clara (su entrada en funcionamiento, por solo citar usuario seis millones en el servicio móvil. 2017 2018 2019* un ejemplo, signifi cará el ahorro de más de 20 millones de dólares por concepto de importaciones); la fábrica CUBA: BUENA INVERSIÓN de fertilizantes nitrogenados —NPK— de Cienfuegos, y En los albores de la década del 90 del pasado la fábrica de pañales desechables de la Zona Especial siglo, Cuba inició su estrategia hacia la inversión de Desarrollo Mariel (ZEDM), entre otras. extranjera directa (IED), y en 1995 se aprobó la Por otro lado se incrementaron y diversifi caron primera ley para el sector. las exportaciones, con especial destaque de la in- En 2014 se proclamaría una nueva legislación, dustria agroalimentaria. la Ley No. 118. De entonces a octubre de 2018 Visitantes de Visitantes de Visitantes de Desde una perspectiva de mayor bienestar social, se había logrado más de 20 reinversiones, más Estados Unidos: Estados Unidos: Estados Unidos: continuaron, además, las inversiones en el sector de 40 negocios en la Zona Especial de Desarrollo 618 346 637 907 475 235 hidráulico y la reanimación de pueblos y ciudades. Mariel (ZEDM) y operaba más de un centenar de Visitantes del Visitantes del Visitantes del La informatización de la sociedad sigue a toda emprendimientos con capital foráneo en el resto Resto del Mundo: Resto del Mundo: Resto del Mundo: marcha. Y no es a paso de «bit», sino de «megas». del país. 4 035 213 4 074 003 3 421 633 Un ejemplo: se habilitaron unas 600 000 nuevas En 2018 se aprobaron más de una treintena de líneas móviles. El año cerró con seis millones de nuevos negocios, varios de ellos en la ZEDM, y se *Hasta noviem- líneas telefónicas activas solo en ese servicio. encontraban activas unas 200 entidades con IED bre de 2019 en diversos sectores. Volumen de inversiones por componentes. En el primer semestre de 2019 se aprobaron nuevos proyectos de IED y se autorizaron prórro- Entre el 10% y el 15% de 5000 gas de negocios ya establecidos. Al cierre del año, los visitantes extranjeros en la ZEDM operaban más de medio centenar de 4000 a nuestro país son inte- entidades. 10-15% grantes de la comunidad 3000 En el contexto de Fihav 2019 se divulgó la Car- cubana en el exterior. 2000 tera de oportunidades 2019-2020, contentiva de 460 proyectos —47 en la ZEDM— con un monto 1000 de inversión estimado en unos 11 745 millones 2015 2016 2017 2018 Fuentes: Anuario Estadístico de Cuba 2018, capítulo Turismo; y Millones de dólares, 174 millones más que en la versión Servicios informativos No. 11, turismo, noviembre 2019. ONEI. de pesosConstrucción y montaje Equipos Otros anterior. 06 INTERNACIONAL DOMINGO 29 DE DICIEMBRE DE 2019 juventud rebelde Latinoamérica: la puja entre el bien y el mal

En ninguna otra región se ve tan claro, posiblemente, ese encontronazo entre un modelo que nace, y el que se resiste a dejar de ser. El «fatalismo geográfi co» de una mala vecindad

Alberto Fernández tiene la confi anza de las mayorías para volver a sacar a Argentina del hueco neoliberal, deshaciendo la debacle macrista. Foto: Página 12 ¿Logrará el terror policial disuadir a quienes quieren Constituyente y un mejor país? Foto: Reuters por MARINA MENÉNDEZ QUINTERO que se reimpone como instrumento [email protected] de dominación, porque signifi ca tam- bién domeñar el pensamiento y la DE UN LADO, una nación nadando a ideología. brazo partido para salir del remolino Los próximos meses pueden ser que amenazaba terminar de llevarse cruciales para defi nir cuál será el fu- todo al caño; del otro, plomo y sustan- turo inmediato en ambas naciones. cias tóxicas para enfrentar a quienes En Bolivia, la aceptación por el MAS exigen el golpe de timón que los sa- y Evo del convite electoral anunciado que del torbellino… por el ejecutivo golpista, signifi ca un Tal lienzo de posturas retrata pun- desafío que no estriba tanto en el res- tualmente a Argentina y a Chile, pero paldo popular esperado en las urnas, alcanzaría a describir la América La- como en la dudosa transparencia de tina que deja este 2019: una región comicios que buscan, justamente, ter- «partida» entre quienes creen en el minar de desfalcar la refundación. otro mundo posible, y los que se nie- También los próximos meses serán gan a dejarlo nacer. cruciales en Chile. La convocatoria a Posiblemente, en ningún otro peda- una Asamblea Constituyente desde zo del mundo se vea hoy con tanta el Congreso augura un proceso regido claridad esa puja entre un sistema desde lo alto de las cúpulas políticas, que ha demostrado, en la injusticia donde no se sienten representadas las social, sus insufi ciencias, y otro al fuerzas populares y sociales que tienen que las agresiones y asfi xias econó- en crisis de nervios a Sebastián Piñera. micas le cercan la posibilidad de ser. Colombia en paro nacional contra Iván Duque. Foto: Espectador Hasta ahora, esos movimientos no Tal «privilegio» de continente en han aceptado sumarse al carro. No lucha tiene razones geopolíticas evi- Se inscriben, en el primer caso, CONTRAPOSICIONES se sabe si lo aceptarán. dentes. El renovado sentimiento de las sanciones económicas y finan- El golpe contra Evo y el MAS en De cualquier modo, los encontro- Washington de sentirse dueño de cieras unilaterales, los sistemas Bolivia —artero porque se le disfraza nazos que sufre la derecha neoliberal quienes le quedan al sur, signifi ca judiciales penetrados y amañados de renuncia tras el farisaico «fraude sembrada en el poder por el régimen para América Latina y el Caribe un para poner tras las rejas a los lí- electoral»; fascista, porque mata en político inamovible que dejó la dicta- peso: el fatalismo geográfi co de re- deres progresistas, y un sistema las calles y persigue de modo selecti- dura de Pinochet, podrían reiterarse, gión constantemente amenazada en de desinformación bien engrasado vo—, se asemeja a otros escenarios aunque en otro terreno. su soberanía y su integridad, porque que propala las mentiras, ahora de violencia policial y militar. En noviembre de 2021 tendrán es una suerte de «zona en disputa». auxiliado eficazmente por las re- Los poderes hegemónicos y oligár- lugar las próximas elecciones presi- La persistencia de las oligarquías des sociales. quicos sacaron del Gobierno a Mora- denciales chilenas, y es posible que nacionales, históricamente poderosas, Vuelven los militares, en la segun- les y reprimen en Bolivia, para impo- los acontecimientos de hoy nutran la en su ambición de seguir siendo due- da modalidad, a plantar la bota, en un ner la marcha atrás. En Chile, esas consolidación de los actores políticos ñas, le han vuelto a abrir la puerta a ejercicio abusivo que se quiere disfra- mismas fuerzas sacan a los jóvenes de izquierda y centro, los delineen esos intereses hegemónicos del Nor- zar, después, de civilidad, con la impo- de los portales en plena noche y les mejor, o resulten la base de otros que te, y hasta les sirven de marionetas. sición de ejecutivos almidonados y de disparan a los ojos si van en mani- pudieran nuclear al progresismo, y re- De ese modo, la ultraderecha esta- aparentes buenas maneras, pero de festación, para impedir que la nación presentar los intereses de esos que dounidense y regional trata de borrar actuación muy ruda. camine... Para impedir que la juven- sufren el abismo, agazapado tras la la «década ganada» que dejaron los Entre unos y otros modos de inje- tud mire. vitrina que ha sido, hasta ahora, el Gobiernos progresistas latinoame- rencia criminal emergen, con fuerza En tramoya hay un entramado modelo neoliberal al modo chileno. ricanos a partir de los años 2000, y inusitada, los inconformes con un imposible de soslayar, aunque no promueve o protagoniza las guerras modelo que América Latina ya estaba esté a la vista: el evidente fracaso RETOMANDO EL HILO no convencionales, y los golpes de dejando atrás, y que en algunos luga- en materia social —y, en algunos Pero si Bolivia y Chile resultan Estado donde se dan la mano méto- res pervive en estos días a golpe de casos, también para la macroeco- representativos como símbolos de dos viejos con otros nuevos. sangre y fuego. nomía— de ese modelo neoliberal nación que recuperó sus riquezas y juventud rebelde DOMINGO 29 DE DICIEMBRE DE 2019 INTERNACIONAL 07 derechos, la una, y el otro, como país al que no se le quiere dejar cambiar, Argentina resulta paradigmática por- que muestra, como ningún otro país latinoamericano, la inoperancia del neoliberalismo, y las consecuencias terribles de su aplicación a rajatabla. Siendo la nación que más profun- do cayó en el hueco excavado por las recetas fondomonetaristas durante los años de 1980 y la década perdida, Argentina salió a fl ote con el empuje de una ciudadanía que respaldó la acción restauradora de los gobiernos de Néstor Kirchner y Cristina Fernández. Sus ejecutivos volvieron a echar a andar la economía, soltaron al país de las riendas del Fondo Monetario Internacional y de los acreedores privados, recuperaron para la nación sus fábricas, sus recursos y hasta los parques que se habían privatizado, y devolvieron a los ciudadanos la posi- bilidad de trabajar y de comer. Sin embargo, el deseo derechista de propulsar la marcha atrás satani- zó sus ejecutorias, e impulsó por el despeñadero a esa parte del electo- rado que creyó en las luces de neón de Mauricio Macri y, en 2015, aprobó Un problemón para Washington es que termina 2019 con todas sus agresiones y no han podido derrotar a los bolivarianos en Venezuela. Foto: que le llevaran —¡otra vez!— a un ya El País conocido callejón sin salida. LO QUE MÁS LES DUELE Fue ese el inicio de lo que muchos Nadie debiera dudar de que, de- han llamado restauración neoliberal. trás de la inestabilidad económica, Pero en Argentina apenas duró cuatro social y política de la América Latina años. Allí la derechización ha tenido de hoy, se halla el reverdecido deseo su primer tropiezo fuerte: Alberto Fer- hegemónico del Norte, que trata de nández ha sido elegido para retornar arrancar —donde puede y como pue- el país a la senda del crecimiento y la de— los eslabones de la formidable justicia social; aunque será todo un cadena integracionista en gesta. desafío deshacer el desastre macrista. En esa estrategia se insertan la «no declarada» guerra contra Vene- OTROS TAMPOCO SE QUEDAN COMO ESTÁN zuela y las medidas punitivas contra Aunque la inestabilidad chilena Cuba, cada vez más sofi sticadas por sea considerada como «despertar», lo su crueldad, pero también por el ca- cierto es que resulta catarsis de un rácter inédito de su hipocresía. cansancio acumulado, y expresado Ese afán arrasador sobre Latinoa- muy bien por una de las consignas mérica no ha conseguido estadíos más difundidas por los manifestan- defi nitorios donde pudo reimponer a tes. los neoliberales y obedientes al im- «No son 30 pesos —dicen los in- perio, ni ha logrado apagar el deseo subordinados, en alusión al aumento de las mayorías de que triunfe el bien en los pasajes que encendió la me- por el que lucharon Chávez y Bolívar: cha de las protestas— son 30 años», ese que asegura a la gente la mayor El multitudinario Consejo Nacional Ampliado del MAS acordó en Cochabamba pelear en el agregan, para referirse al tiempo que suma de felicidad. terreno de los golpistas las elecciones anunciadas por Jeanine Añez. Foto: Los Tiempos llevan maniatados por la misma Cons- titución de Pinochet. Cansancio o despertar, sin embar- go, hay en otras partes. Las mani- festaciones en Colombia dejan ver la emergencia de otro movimiento reivin- dicativo y pacífi co popular, capaz de nuclear a organizaciones sociales con propuestas que tocan, desde asuntos económicos como su oposición a una anunciada oleada privatizadora, hasta la exigencia política de que se cum- plan los acuerdos de paz. Allí también el neoliberalismo a pul- so está haciendo crisis. En contra, se ha esbozado un temario tan amplio de demandas como el espectro social que lo enarbola, y muestra así una ca- pacidad de unirse pocas veces vista; sobre todo cuando, como ahora, no hay un motor impulsor a la vista. Parecidas inconformidades ha pro- vocado el ya visible programa fondo- monetarista del Gobierno ecuatoriano, y el rechazo expresado, mayormente, por los sectores indígenas, negados a que se apliquen —¡otra vez!— cono- cidos recetarios... En Brasil, que desde inicios de 2019 está sumido en otro regreso al pasado de la mano de Jair Bolsonaro, los de abajo que, engañados o no, votaron por él, están empezando a ver claro. La resistencia a la derechización de Bolsonaro se expresa en la conseguida libertad de Lula. Foto: Brasil de Fato 08 NACIONAL DOMINGO 29 DE DICIEMBRE DE 2019 juventud rebelde A 2020, ¡de frente! Para los jóvenes, como para toda Cuba, 2019 ha sido un año singular, de mucho esfuerzo, pero también de sorprendentes resultados que contribuyen a proyectar nuevos retos de cara al futuro inmediato

LA galería de fotos de 2019 está car- mamá. Minutos después las tejas gada de imágenes que nos recuerdan de la minúscula vivienda de madera quiénes somos y por qué caminos an- caían sobre ellas, y detrás un cerca- damos. Decimos «andamos» así, en no árbol de Yagruma, arrancado por presente, porque entendemos que lo los fuertes vientos del tornado que vivido durante los últimos 12 meses destrozó varias zonas en cinco muni- ha marcado de tal forma el sentimien- cipios de la capital. to, los ánimos y hasta la geografía «¡Ahora sí que la familia se queda- nacionales, que hoy, a solo horas de ba en la calle!», pensó. Por fortuna, recibir el 2020, es bien difícil decir un vecino facilitó su pequeño hogar «anduvimos», porque mucho de lo su- para que una parte de «los Muchos» cedido este año marca los trillos o las quedara al tanto de la recuperación carreteras por las que hemos de tran- del inmueble, asumida por el contin- sitar durante el venidero calendario. gente Julio Antonio Mella, lo que en No debemos olvidar que Cuba es la su caso se convirtió prácticamente compilación de nuestra poesía cotidia- en la construcción, desde los cimien- na envuelta en besos, en sudor o en lá- tos, de tres viviendas de dos pisos grimas, en dependencia de sus seres de mampostería. humanos y sus circunstancias. Cuba «¡Nos hicieron hasta el pasillo de es la realidad de cada una de nuestras entrada, que hasta entonces era de realidades. Por eso, cada logro, cada tierra!», dice aliviada. Hoy está en tarea pendiente, cada meta —cumpli- tercer año de un preuniversitario pe- da o por cumplir— se convierte en el dagógico y sueña con incorporarse precedente del próximo paso. pronto a un aula de primaria para dar clases de letras, que son sus asigna- UN HOMBRE MÁS QUE FELIZ turas preferidas. Bien lo sabe Héctor Prieto Caraballo, Un hijo es lo más lindo que se puede tener en la vida, asegura el joven campesino Héctor Prieto quien hace solo un mes pensaba que la Caraballo. Foto: Zorileidys Pimentel Miranda LA UTILIDAD DE LA VIRTUD mayor felicidad se circunscribía a ama- En Santiago de Cuba, las manos necer en el campo, respirar aire puro, desde hace más de un año como pro- «Desde entonces, hemos tenido jóvenes de José Ruberlandis Vázquez trabajar la tierra y disfrutar de sus frutos. motor del restaurante Habana Boule- que rediseñar precios y renovar el Enrys, Sayonara Destrade Castillo e Eso suponía de ver feliz a su padre, vard, en la capital. menú, así como implementar otras Indira Jardines Durán llevan la mar- Héctor Luis Prieto, conocido como el «Cuando comencé a trabajar aquí, alternativas a la hora de promocionar ca del empeño por ser útiles ante Hombre Habano, pegado siempre a la el restaurante se mantenía lleno el sitio, y sumar a los consumidores los desafíos que imponen las difi cul- tierra para hacer crecer las hojas del casi todo el tiempo, como el resto de nacionales», detalla quien estaría tades. Su energía y entusiasmo han que muchos llaman, no sin justifi cado los de este tipo en La Habana Vieja. feliz si 2020 le deparara anheladas sido decisivos para impulsar la idea chovinismo, el mejor tabaco del mundo. Pero cuando Trump decidió que los oportunidades para prosperar, sin de los polígonos de producción de «Sembrar, recolectar tabaco, hacer cruceros dijeran adiós al puerto de medidas «de afuera» que intenten alimentos, una iniciativa santiaguera cujes… todo es interesante; pero la la bahía, muchos de los promoto- desestabilizar «adentro». que ya se reconoce en el país por re- siembra es mi actividad preferida. Ver res cambiaron de trabajo, pues se producir a gran escala las prácticas crecer esa postura tan pequeñita brinda paga en dependencia del consumo ESPERANZA PARA MUCHOS artesanales de la gastronomía tradi- una sensación muy linda, porque puedo de los comensales que pasen al res- Martha Regla Beltrán Boza creyó cional, con un mínimo de electricidad apreciar los resultados de mi trabajo», taurante». que 2019 sería el peor año para ella y cero combustible diésel. explica Prieto Caraballo, graduado de Ante un panorama tan complejo, y su familia, conocida como «los Mu- La alternativa cobró vida en mar- Técnico Medio en Agronomía. que se traduce en menos ingresos chos», porque es un núcleo con 24 zo de 2019, en áreas de la Fábrica Pero desde el 22 de noviembre úl- para el desarrollo del sector no es- personas de tres generaciones, to- de Barquillos de Helados, ubicada timo, él sabe que la felicidad no solo tatal, aunque Trump diga que cada dos nacidos y criados en la falda de en la avenida Patria. Galletas de sal viene envuelta en hojas verdes, sino medida intenta afectar al Gobierno la Colina Lenin, en Regla. de varios tipos y galletas ciento por que también tiene forma de llanto, cubano, a Raidel y sus compañeros En la noche del 27 de enero, Mar- ciento de arroz, caramelos de diver- gorjeo, sonrisas, futuro. La fotografía no les queda otra opción que apelar tha había salido a la calle pues tenía sas formas y sabores, mayonesa de la felicidad tiene para el joven pi- a la creatividad y a la reformulación ganas de comer maní, pero algo en casera, queques y paniqueques, ca- nareño un rostro nuevo y amado. de estrategias comerciales para «ena- el aire la inquietó y regresó corrien- sabe y fritura de yuca, turrones de «Es increíble el poder que tiene una morar» clientes y no cerrar el negocio. do a arrebujarse en el lecho con su maní y coco, pru, vinagre, vino dulce sonrisa suya. Un hijo es lo más lindo y seco, licores, helados de frutas y que se puede tener en la vida», dice con duro fríos, casabe, raspadura, pasta orgullo, y agrega: «Me siento un hombre cubana, refresco instantáneo, panes más que feliz. Este es un año que nun- y dulces con extensores de harina ca podré olvidar: mi primer hijo, mi fami- de vianda… conforman una variada lia, los resultados en las producciones. amalgama de productos que mucho Todo ha sido muy bueno para mí». aprecian los consumidores que los reciben, lo mismo en un Mercado CREATIVIDAD ANTE LOS OBSTÁCULOS Ideal que en cafeterías y puntos de No pueden decir lo mismo los pro- venta de la industria alimentaria san- motores de restaurantes de La Ha- tiaguera. bana, choferes de cocotaxis u otros Ruberlandis, Sayonara e Indira medios de transporte dedicados al tu- sienten la satisfacción de haber de- rismo, arrendadores de habitaciones y dicado estos últimos meses a pro- dueños de negocios que fueron afec- ducir alimentos para su pueblo, uti- tados en 2019 por el recrudecimiento lizando combustible natural: carbón, de las medidas hostiles del Gobierno leña, bagazo de caña y cascarones de Estados Unidos hacia Cuba. de coco. Para ellos, 2019 se resume Para ellos este ha sido el año del en dos palabras: ser útiles. recorte económico, de la ganancia mutilada, del poner la creatividad UN AÑO «MOVIDITO» como solución ante la prohibición de «Cuando la Unión de Jóvenes Co- los viajes de cruceros estadouniden- «El Polígono me ha permitido desarrollarme munistas convoca, cuando tu univer- ses a la Mayor de las Antillas. Así lo Todavía en los recuerdos de la joven Martha Regla en la producción de alimentos para el sidad te pide una mano, cuando el siente —porque lo ha vivido—, Raidel Beltrán Boza está el devastador tornado que pueblo», sostiene Indira Jardines Durán. Foto: propio presidente del país confía en Regaiferos Sánchez, quien trabaja destruyó su casa. Foto: Mileyda Menéndez Dávila Odalis Riquenes Cutiño los jóvenes y cree que podemos juventud rebelde DOMINGO 29 DE DICIEMBRE DE 2019 NACIONAL 09 simple clic también importaba», dice quien sueña ahora con dedicar su vida a la educación especial. «Mi ma- Memoria y alegría yor deseo es ser una buena maestra para los niños con necesidades edu- cativas especiales». por el triunfo

UN SALTO DE ALTURA Para alguien como Luis Enrique Zayas, quien varias veces se ha plan- teado no dar ni una gota más de su- dor por el deporte que practica, aún joven pero con varios fi ascos, este año ha sido una suerte de giro coper- nicano para su vida. Sin apenas posi- bilidades de participar en los Juegos Panamericanos de Lima, casi diez días antes del inicio le informaron de su presencia. Los pronósticos lo ubi- caban alejado del podio, pero en la capital peruana sucedió la apoteosis triunfal. Massiel Cano García asegura que 2019 Fue el 9 de agosto cuando el sal- fue un año para demostrar quiénes son los tador de altura hizo añicos todas las jóvenes de hoy. Foto: Laura Brunet Portela cábalas y de paso se convirtió en la sorpresa mayúscula de la delegación En su recorrido de Santiago a La Habana, Fidel y quienes lo acompañaban en la caravana por hacer más, entonces, no hay quien no cubana en Lima. Invadió la cumbre el triunfo fueron cálidamente acogidos por el pueblo. Foto: Archivo de JR se sienta motivado», asegura la cien- con lo mejor de su vida, un salto de fueguera Massiel Cano García, estu- 2.30 metros, superior en tres centí- por NELSON GARCÍA SANTOS brota diáfano el 31 de diciembre, an- diante de Licenciatura en Educación metros a su anterior marca personal, [email protected] tesala del advenimiento del Triunfo Especial. lograda en 2016 cuando, igual que- de la Revolución que cambió para Un montón de fotos que atesora brando vaticinios, devino titular mun- UN ajiaco de alegrías, recuentos y de siempre nuestra historia y avivó en en su móvil evidencian que 2019 fue dial juvenil. gracias por poder volver a vivirlo, más este hemisferio el clamor de libertad un año bastante movido: «Estuvo lle- «Me concentré mucho en toda la allá de cualquier encontronazo, se y justicia de los explotados. no de propuestas y oportunidades competencia y así salió esa medalla siente en ese día que logra su máximo En el transcurso de la noche del 31 para demostrar quiénes somos los de oro, algo súper grande para mí, apogeo con abrazos, besos y un brin- al 1ro. de enero de 1959, mientras jóvenes de hoy», dice. mi familia y el atletismo cubano. De dis por el que se fue y el que viene. el dictador Fulgencio Batista estaba Con el dedo desliza las instantáneas paso conseguí mi clasifi cación para Los años que nos van llevando listo para huir, ante la irremediable de las actividades productivas que im- el Campeonato Mundial de Doha», poco a poco, pero inexorablemente, derrota, la victoria rebelde estaba, pulsaron para que su Universidad fue- declaró el santiaguero, quien se ha al nunca jamás, suelen transcurrir prácticamente, consumada. ra de las mejores: sembrando papas percatado de que la vida es un es- con acontecimientos dramáticos, eu- Apoteósico fue aquel día del verde en medio de un campo, o regalando cenario de constantes pruebas y él, forias, sorpresas y hasta descubri- olivo redentor. Ante los intentos de sonrisas en el hospital pediátrico. como «buen actor», emergió protago- mientos científi cos… que envuelven golpe de Estado en La Habana, Fidel De todos esos momentos guarda nista más de una vez. a las sociedades y a su médula por recordó, a las puertas de Santiago recuerdos Massiel, para demostrar excelencia, la familia. de Cuba, que la historia del 95 no que la energía de su juventud se A 2020, MIRANDO DE FRENTE Muchos de esos años han estado se repetirá, esta vez los mambises transmite, transforma y produce. «Ve- Diverso en matices, complejo por marcados por hechos históricos excep- entrarán en Santiago de Cuba. lar por el ahorro en las empresas de los avatares y los obstáculos; carga- cionales en el largo camino de ci- Bastó esa breve expresión, dicha mi barrio fue algo que hice para sentir- do de éxitos y sacrifi cios… 2019 va miento de nuestra nación, forjados a con ímpetu telúrico, aquel 1ro. de me útil y ayudar a mi país a avanzar», quedando atrás. Otra vez cerramos golpe de audacia, que se remonta a enero, para advertir que no permitiría recuerda. un ciclo, pero nos quedamos con los sucesos posteriores al descubri- jugarretas de última hora amañadas «No era una cuestión de rendir in- la lista de lo que logramos o quedó miento y a golpe de machete mambí por la Embajada de Estados Unidos, formes a nadie. No teníamos planes pendiente, en pos de enfocar nuestra contra los colonizadores. como estaba ocurriendo. o cifras que cumplir en un día. Era mirada hacia lo que queremos que Años sublimes el del alzamiento de Luego fue apoteósica la entrada solo “hacernos sentir”, sensibilizar a marque nuestra vida desde el mismí- la Demajagua, cuando Carlos Manuel de los rebeldes en Santiago de Cuba, quienes desconocían lo importante simo 1ro. de enero, siempre con la de Céspedes comenzó la Guerra de mientras todo el Archipiélago pasea- de ahorrar». Y recuerda que anduvo convicción que tarareamos junto al los Diez Años contra España, el 10 de ba y disfrutaba el triunfo. Eran días Prado arriba y abajo en tiendas, pa- grupo Buena Fe: a 2020 lo recibimos octubre de 1868; el reinicio de la Gue- de héroes ataviados con el verde oli- naderías, establecimientos de comer- «de frente». (Laura Brunet Portela, Zori- rra de Independencia, el 24 de febre- vo, de barbas y pelos crecidos que se cio, empresas y hogares, inspirando leidys Pimentel Miranda, Odalis Riquenes ro de 1895, con el liderazgo de José desbordaron para plantar la libertad gente, conquistando corazones. Cutiño, Iviani Padín Geroy, Mileyda Menén- Martí, cuya victoria fue arrebatada por en medio de escenas estremecedo- «La idea era convencer de que dez Dávila, Liudmila Peña Herrera y Javier la intervención de Estados Unidos, y ras e impactantes. por insignifi cante que pareciera, un Rodríguez Perera) la fundación de una República neoco- Los que tuvieron la dicha de vivir lonial en 1902, bajo el lastre ignomi- aquellos días jamás los olvidan, me- nioso de la Enmienda Platt impuesta nos todavía cuando nos sorprendió por el águila imperial que comenzaba en la adolescencia aquel frenesí des- a desplegar sus garras. encadenado, sin excepción, en todas El sueño mambí de una indepen- partes para festejar el triunfo revolu- dencia plena estuvo en un retardo cionario. durante 60 años hasta que, desde Cómo olvidar aquella imagen del el corazón del monte llegó el triunfo alegrón del rencuentro de los gue- de la Revolución, el 1ro. de enero de rrilleros con sus familiares luego de 1959, con el trinar defi nitivo de esa meses o años sin verlos, sin saber libertad sin grilletes por la que lu- nada sobre ellos. Solo que estaban charon Céspedes y Martí junto a una alzados. O el momento, sí, triste, de estela de patriotas que son nuestro recordar al corajudo caído, pero con orgullo. el aliciente de que su ideal había Por eso para los cubanos esa fe- triunfado. cha cuenta con un signifi cado es- Diciembre y enero sobresalen por pecialísimo, porque resume acon- sus bríos patrióticos y vuelven ahora tecimientos raigales iniciados en la de un extremo a otro del país, para manigua redentora que ningún agra- rendir tributo a los protagonistas de decido puede olvidar, y menos en el aquella gesta y recordar el primer en- regocijo por el fi n de año en el que se cuentro multitudinario de Fidel con suele recordar, con especial énfasis, su pueblo, que le mostró con aque- las gratas individuales y las que nos llos apoteósicos recibimientos, don- han engrandecido como país. dequiera que llegó, su gratitud y ad- Para Luis Enrique Zayas, quien devino titular de los Juegos Panamericanos de Lima, este año Ese ajiaco de alegrías, recuentos miración. La misma que sienten en ha sido una suerte de giro copernicano para su vida. Foto: IAAF y de gracias por poder volver a vivirlo, este instante por él. 10 CARTELERA DOMINGO 29 DE DICIEMBRE DE 2019 juventud rebelde DOMINGO 29 LUNES 30 MARTES 31 MIÉRCOLES 01 JUEVES 02 VIERNES 03 SÁBADO 04

CUBAVISIÓN 06:30 Revista Buenos días. 06:30 Revista Buenos días. 06:30 Revista Buenos días. 06:30 Revista Buenos días. 06:30 Revista Buenos días. 07:00 Revista Buenos días. 07:57 En la mañana, su cartelera. 08:57 En la mañana, su cartelera. 08:57 En la mañana, su cartelera. 08:57 En la mañana, su cartelera. 08:57 En la mañana, su cartelera. 08:57 En la mañana, su cartelera. 08:57 En la mañana, su cartelera. 08:00 Pequesoy. Final y comienzo. 09:00 Tin Marín. 09:00 Tin Marín. 09:00 Tin Marín. 09:00 Tin Marín. 09:00 Tin Marín. 09:00 de colores. 08:45 Misión domingo. 09:15 Mágicas aventuras: Bailarina. 09:15 Sorpresa, sorpresa. 09:15 Mágicas aventuras: Meñique y 09:15 Todo mezclado. 09:45 Mágicas aventuras: Astérix, la re- 09:30 Tren de maravillas: Monster INC. 11:30 La casa del chef. Francia. Drama. Animado. Dir.: Éric 09:45 Mediometrajes animados: Viva el espejo mágico. Cuba. Aventuras. 09:45 Mediometrajes animados: Viva sidencia de los dioses. Francia. Animado. EE. UU. Animación. 11:57 Este día. Wain y Eric Summer. el rey Julien. EE. UU. Animación. Animado. el rey Julien. EE. UU. Animación. 11:15 Las pandillas de las gorras 11:45 Tin Marín. 11:15 Las pandillas de las gorras 10:30 Tin Marín. 11:15 Las pandillas de las gorras 10:30 Tin Marín. (cap. 6, 2da. Temporada) 12:00 Ponte al día. (cap. 2, 2da. temporada). 11:15 Las pandillas de las gorras (cap. 4, 2da. temporada). 11:15 Las pandillas de las gorras 12:00 Al mediodía. 12:15 No te lo pierdas. 12:00 Al mediodía. (cap. 3, 2da. temporada). 12:00 Al mediodía. (cap. 5, 2da. temoporada). 01:00 Noticiero del mediodía (ccv). 12:30 Al mediodía. 01:00 Noticiero del mediodía (ccv). 12:00 Al mediodía. 01:00 Noticiero del mediodía (ccv). 12:00 Al mediodía. 01:57 En la tarde, su cartelera. 01:00 Noticiero del sábado (ccv). 01:57 En la tarde, su cartelera. 01:00 Noticiero del mediodía (ccv). 01:57 En la tarde, su cartelera. 01:00 Noticiero del mediodía (ccv). 02:00 Cine en familia: El pirata Hidal- 01:57 En la tarde, su cartelera. 02:00 Senderos del Oeste: Los rebel- 01:57 En la tarde, su cartelera. 02:00 Cine de artes marciales: El 01:57 En la tarde, su cartelera. go. Gran Bretaña. Aventuras. 02:00 Entre tú y yo. de de Kansas. EE. UU. Oeste (e). 02:00 Especial del programa Cuerda viva. dragón invencible. Hong Kong. Artes 02:00 Cine del hogar: El taxi de los 04:00 Noticiero Ansoc. 02:45 Sitio del arte. 04:00 Noticiero Ansoc. 04:00 Noticiero Ansoc. marciales (e). conflictos. España. Comedia musical. 04:15 Tin Marín. 03:15 Pensando en 3D: Joven tor- 04:15 Tin Marín. 04:15 Tin Marín. 04:00 Noticiero Ansoc. Dir.: Mariano Ozores. 04:45 Las aventuras de la pequeña carpa. menta. Australia. Drama. 12:00 Talla joven. Rubén y Gaby. 04:30 Las aventuras de la pequeña 04:45 Viva la música. 04:15 Tin Marín. 04:00 Noticiero Ansoc. 05:15 Colorisoñando. 05:43 Este día. 01:00 Noticiero dominical. carpa. 05:00 La casa de los libros. 04:45 Las aventuras de la pequeña 04:15 Tin Marín. 05:30 Canta tus derechos. 05:45 Sorpresa XL. 01:57 En la tarde, su cartelera. 05:00 Eterna sonrisa (cap. 9). 05:15 Doble clic. carpa. 04:30 Muñes en TV. 05:45 No te lo pierdas. 06:30 23 y M. 02:00 Arte 7: Serie: En cuerpo y alma 05:15 Chiribitil. 05:30 Cinecito en TV. 05:15 Chiquilladas. 05:00 Eterna sonrisa (cap. 10). 05:57 Este día/ Paso libre. 08:00 NTV (ccv). (cap. 13). Filme: ¿Dónde estás, Ber- 05:30 Sopa de palabras. 05:57 Este día/ Conexión. 05:30 Alánimo. 05:15 Vida animal. 06:30 Noticiero cultural. 08:27 En la noche, su cartelera. nadette? EE. UU. Comedia (e). 05:57 Este día. 06:30 Noticiero cultural. 05:57 Este día. 05:30 Barquito de papel. 07:00 Mesa Redonda. 08:30 Lucha contra bandidos (cap. 3). 05:00 Liga juvenil de la neurona. 06:00 Solo tu corazón lo sabe. 07:00 Mesa Redonda. 06:00 Fresco y sin cortar. 05:57 Este día. 08:00 NTV (ccv). 09:15 El otro lado del paraíso (cap. 51). 05:30 Lucas. 06:30 Noticiero cultural. 08:00 NTV (ccv). 06:30 Noticiero cultural. 06:00 El piquete. 08:27 En la noche, su cartelera. 10:00 Teleavances. 06:30 A otro con ese cuento. 07:00 Mesa Redonda. 08:27 En la noche, su cartelera. 07:00 Mesa Redonda. 06:30 Noticiero cultural. 08:30 El selecto club de la neurona 07:00 Palmas y cañas. 08:00 NTV (ccv). 08:30 ¡Qué gente! 08:00 NTV (ccv). 07:00 Mesa Redonda. intranquila. 08:00 NTV (ccv) 08:27 En la noche, su cartelera. 09:00 El otro lado del paraíso (cap. 49). 08:27 En la noche, su cartelera. 08:00 NTV (ccv). 09:00 Entrega (cap. 45). 08:27 En la noche, su cartelera. 08:30 Vivir del cuento. El barrio, la 10:00 Va por todos. 08:30 25 x segundo (cap. 2). 08:27 En la noche, su cartelera. 09:45 Encuentro. 08:30 Tras la huella. Caso: Tolerancia fiesta y el hombre nuevo. 09:00 Entrega (cap. 44). 08:30 Entre amigos. cero. 09:00 Entrega (cap. 43). 09:45 De la gran escena. 09:15 El otro lado del paraíso (cap. 50). 09:15 Galas de Lucas 09:45 Piso 6. 10:15 A ritmo de cine: Bohemian 10:00 La pupila asombrada. 10:45 Amores difíciles: Beast. Reino 10:15 Cuadro a cuadro: Spider-Man: Rhapsody. Reino Unido. Drama. Bio- 11:00 Billions (cap. 5). Unido. Drama (e)/ Caribe Noticias/ lejos de casa. EE. UU. Ciencia ficción gráfico (e). Dir.: Bryan Singer. 12:15 Caribe Noticias. 10:15 La película del sábado: El En la madrugada, su cartelera/ Tele- (e). Dir.: Jon Watts. Int.: Tom Holland y 12:30 Caribe Noticias. 12:40 En la madrugada, su cartelera. irlandés. EE. UU. Thriller (e). cine: El asesino del Kung Fu. Hong Samuel L. Jackson. 12:30 En la madrugada, su cartelera/ 01:00 En la madrugada, su cartelera/ 12:42 Telecine: La trampa de la ara- 10:30 La séptima puerta: Toda la ver- 01:15 Caribe Noticias. Kong. Artes marciales/ El otro lado 12:15 Caribe Noticias. Telecine: El juego del asesino. EE. UU. Shark (cap. 5)/ Telecine: ¿Dónde ña. Reino Unido. Thriller (e). Dir.: Eran dad. Reino Unido. Drama (e). 11:30 En la madrugada, su cartelera/ del paraíso (cap. 48)/ Telecine: La 12:45 En la madrugada, su cartelera/ Thriller (e)/ Telecine: Rápido y furioso: estás, Bernadette?. EE. UU. Comedia Riklis. Int.: Mónica Bellucci/ El otro 12:30 Caribe Noticias/ En la madru- Cine de medianoche: Juego sucio. balada de Buster Scruggs. EE. UU. Shark (cap. 4)/ Telecine: Tiempo de Hobbs y Shaw. EE. UU. Acción/ El otro (r). Dir.: Richard Linklater/ Telecine: lado del paraíso (cap. 50)/ Telecine: gada, su cartelera/ Shark (cap. 6)/ Hong Kong. Thriller (r)/ Cine de terror: Drama/ Telecine: Nace una estrella. brillar. EE. UU. Drama (e)/ Telecine: lado del paraíso (cap. 49)/ Telecine: El Spider-Man: lejos de casa. EE. UU. El hijo. EE. UU. Terror (r). Dir.: David Telecine: El día que la tierra se detu- Annabelle 3. Viene a casa. EE. UU. EE. UU. Drama/ Las pandillas de las Guerra de desgaste. Tailandia. Artes misterio de la caja de Midas. G.B.- Fantástico (r). Dir.: Jon Watts/ Las Yarovesky. Int.: Jackson A. Dunn/ La vo. EE. UU. Acción (r)/ Telecine: Los Terror (e)/ Telecine: Stone. EE. UU. gorras (cap. 2, 2da temporada.). marciales (e)/ Las pandillas de las España. Aventuras/ Las pandillas de pandillas de las gorras (cap. 5, 2da. pandillas de las gorras (cap. 6, 2da. rebeldes de Kansas. EE. UU. Oeste Suspenso (r)/ Telecine: Bestia. G.B. gorras (cap. 3, 2da. temporada). las gorras (cap. 4, 2da. temporada). temporada). temporada). (e)/ Billions (cap. 5). Drama (e). TELE REBELDE 08:57 Estocada al tiempo. 09:01 Estocada al tiempo. 09:01 Estocada al tiempo. 09:01 Estocada al tiempo. 09:01 Estocada al tiempo. 09:01 Estocada al tiempo. 08:57 Estocada al tiempo. 08:59 Cartelera deportiva. 09:04 Cartelera deportiva. 09:04 Cartelera deportiva. 09:04 Cartelera deportiva. 09:04 Cartelera deportiva. 09:04 Cartelera deportiva. 08:59 Cartelera deportiva. 09:05 Síguenos. 09:05 Deporclip. 09:05 Síguenos. 09:05 Síguenos. 09:05 Síguenos. 09:00 Red deportiva (en vivo). 09:10 Documental. 09:38 Mi béisbol. 09:15 Bola viva. 09:13 La jugada perfecta. 09:15 Fútbol por dentro. 10:00 Fútbol internacional. 10:00 Vale 3. 10:08 Lo mejor del año. Juegos Pana- 09:45 Cine deportivo: Unidos por un 09:43 Zona mixta. 10:00 Cine gol: Mi amigo Alexis. Chi- 12:00 Meridiano deportivo (en mericanos, resumen voleibol de playa. sueño. Alemania. Drama (e). Dir.: Se- 10:13 A todo motor. Rally Dakar le. Drama (e). Dir.: Alejandro Fernán- vivo). 11:03 Fútbol internacional. bastián Grober. Int.: Daniel Bruhl y 2020. dez Almendras. Int.: José Luciano 12:30 Judo internacional. 01:00 Lo mejor del año. Juegos Pana- Burghatt Klaubner. 11:13 Lo mejor del año. González y Alexis Sánchez. 01:30 Mundial de Boxeo. mericanos, resumen boxeo. 11:45 La meta. 12:08 Judo internacional. 12:00 Meridiano deportivo (en vivo). 02:30 Fútbol internacional. 02:30 Lo mejor del año. Mundial de 01:15 Fútbol internacional. 12:50 Lo mejor del año. 12:30 Judo internacional. Grand 04:18 Deporclip. Atletismo. 03:00 Lo mejor del año. Mundial de 01:38 Lo mejor del año. Slam de Judo, en Brasilia 2019. 09:00 Judo internacional. Grand 04:30 Lo mejor del año. 05:30 Deporclip. Atletismo, resumen y la 7ma. Jornada 02:33 Fútbol internacional. 01:18 Fútbol rugby. Slam, en Brasilia 2019. 05:59 Cartelera deportiva. 05:59 Cartelera deportiva. de Doha 2019. 04:30 Lo mejor del año. 04:25 Lo mejor del año. Mundial de 10:00 Pulso deportivo. 06:00 NND. 06:00 NND (en vivo). 05:59 Cartelera deportiva. 05:59 Cartelera deportiva. Atletismo. 12:00 Gala de los mejores atletas del 06:27 Estocada al tiempo. 06:27 Estocada al tiempo. 06:00 Mi béisbol. 06:00 NND, resumen del año. 05:59 Cartelera deportiva. 12:00 Gol 360. Espanyol vs. año. 06:30 Glorias deportivas. Andrés 06:30 Bola viva. 06:27 Estocada al tiempo. 06:27 Estocada al tiempo. 06:00 NND (en vivo). (en vivo). 02:00 Todo deportes (en vivo)/ Fútbol Jiménez (lucha greco). 07:05 A todo motor. Rally Dakar 2020. 06:30 La jugada perfecta. 06:30 Fútbol por dentro. 06:27 Estocada al tiempo. 05:30 Deporclip. Rugby. 07:00 Síguenos. 08:00 La meta. Programa especial de 07:00 Zona mixta. 07:00 Síguenos. 06:30 Swing completo. Serie Nacio- 05:45 Escenario deportivo. 05:57 Estocada al tiempo. 07:05 Al duro y sin guante Fin de Año. 07:35 Lo mejor del año. 07:05 Fútbol internacional. nal de Béisbol. Estadísticas, informa- 05:57 Estocada al tiempo/ Mi béisbol. 05:59 Cartelera deportiva. 08:05 Fútbol internacional. 09:30 Cine gol: El campeón. Italia. 09:43 Fútbol rugby. Inglaterra vs. 08:50 Lo mejor del año. Juegos Pana- ciones y mejores jugadas. 06:30 Fútbol internacional. 06:00 Vale 3. 09:45 Lo mejor del año. Juegos Pana- Comedia (e). Dir.: Leonardo D’ Sudáfrica. Oro. mericanos. 07:00 Síguenos. 08:30 Deportes en retrospectiva. 08:00 Béisbol internacional. mericanos. Agostini. Int.: Stefano Accorsi/ De- 11:00 Judo internacional. Grand Slam 09:45 Cine deportivo: En el final del 07:05 Fútbol internacional. 09:30 Baloncesto internacional. 10:40 Mundial de Boxeo. porclip. de Judo, en Brasilia 2019. noveno. EE. UU. Drama (e). 09:00 Béisbol internacional. 11:00 Red deportiva. CANAL EDUCATIVO 01:00 NTV (ccv). 01:00 NTV (ccv). 01:00 NTV (ccv). 01:00 NTV (ccv). 01:00 NTV (ccv). 01:00 NTV (ccv). 01:00 NTV (ccv). 02:00 Complotazo. 02:00 Cubo mágico. 02:00 Sabores. 02:00 Dame la mano. 02:00 Sabores. 02:00 Cubo mágico. 03:00 Maneras de hacer. 02:30 Magia de colores. 02:30 Magia de colores. 02:30 Magia de colores. 02:30 Magia de colores. 02:30 Magia de colores. 04:00 Contar la historia. 03:15 Sueños y fantasía. 03:15 Sueños y fantasía. 03:15 Historias animadas. 03:15 Sueños y fantasía. 03:15 Sueños y fantasía. 05:00 Suena bonito. Resumen del 03:30 Locos por la ciencia. 03:30 Anímate. 03:30 Locos por la ciencia. 03:30 Cuentas verde limón. 03:30 Anímate. año 2019. 04:00 Tras la huella: Malas compañías. 04:00 Tras la huella: Omega. 04:00 Tras la huella: Ellos tienen mie- 04:00 Tras la huella: Ellos tienen mie- 04:00 Tras la huella: Excluido (r). 05:45 Jamestown (cap. 6). 05:00 Telecentros. 05:00 Telecentros. do (I). do (II). 05:00 Telecentros. 06:30 Entre claves y corcheas. Músi- 06:30 Tengo algo que decirte. 06:30 Tengo algo que decirte. 05:00 Telecentros. 05:00 Telecentros. 06:32 Tengo algo que decirte. Felicia- 02:00 Ellas las del cine: Actriz. Alina ca dedicada al triunfo revolucionario. 07:00 Ecos. La quinta por la inclusión 07:00 La tarea. 06:32 Tengo algo que decirte. 06:30 Tengo algo que decirte. no Arango. Bendita Guanabacoa. Rodríguez (Cuba). Película: Contigo 07:00 Flash musical. Friday On My social. 07:30 Houdini (cap. 3). 07:00 Das más. Jóvenes celebran el 07:00 Saberes compartidos. 07:00 Promesas. Los jóvenes y la pan y cebolla. Mind. 07:30 Fugitivos (cap. 9). 08:00 NTV (ccv). 1ro. de Enero. 07:30 Houdini (cap. 4). comunicación. 05:00 Sin etiqueta. 08:00 NTV (ccv). 08:00 NTV (ccv). 08:30 Fe de vida. Volver a enamorarse. 07:30 Fugitivos (cap. 10). 08:00 NTV (ccv). 07:30 Fugitivos (cap. 11). 05:30 Nuestra canción. 08:30 La pupila asombrada. 08:30 Confidencias. 09:00 De la radio tu música. Especial 08:00 NTV (ccv). 08:30 Te invito al cine. 41ra. Edición 08:00 NTV (ccv). 05:45 Historia entre montañas. 09:30 La danza eterna. El BNC: Cas- 09:00 Bravo. Cascanueces (2). Ver- de fin de año. 08:30 Entre vidas. del Festival Internacional del Nuevo 08:30 Música y más. 06:00 Teleguía. canueces (I). sión coreográfica de Maurice Béjart. 09:30 Letra fílmica: Jeremiah Termi- 09:00 Rockanroleando. Cine Latinoamericano. 09:00 Un palco en la ópera. Ópera La 06:30 La moda: soñar el futuro/ 4x4. 10:30 Rodando el musical. The Bea- 10:00 Nocturno. nator Leroy. EE. UU. Thriller sicológico. 09:30 Pantalla documental: ¡Viva la 09:00 Momentos. hija del regimiento (1er. acto). 08:00 NTV (ccv)/ Espectador crítico/ tles (2). 10:30 La otra mirada: Rita, una mujer Dir.: Justin Kelly. República! Cuba. Dir.: Pastor Vega/ 09:30 De cierta manera/Mesa Re- 10:20 Grandes series: Fosse y Verdon Espectacular: Aretha Franklin: From desobediente/ Mesa Redonda. 11:00 Mesa Redonda. Mesa Redonda. donda. (cap. 4)/ Mesa Redonda. Chicago, 1985. CANAL EDUCATIVO/2 09:00 Programación Telesur. 09:00 Programación Telesur. 09:00 Programación Telesur. 09:00 Programación Telesur. 09:00 Programación Telesur. 09:00 Programación Telesur. 09:00 Programación Telesur. 04:30 Para un príncipe enano: Astro 04:30 Para un príncipe enano. 04:30 Para un príncipe enano. 04:30 Para un príncipe enano. 04:30 Para un príncipe enano. 04:30 Para un príncipe enano. 04:30 Entre cuentos y leyendas. Him- Kids. Francia. Ciencia ficción. 05:30 De tarde en casa/ Todo listo. 05:30 De tarde en casa. 05:30 De tarde en casa. 05:30 De tarde en casa. 05:30 De tarde en casa/ Coleccio- no de Bayamo: lo poco conocido. 06:00 Perfiles. 06:45 Signos/ Lo que me pasó en el año. 06:30 Generación 0/ Parrandeando/ Has- 06:30 Vivir 120. 06:30 A capella/ Lo que me pasó en nando/ Cine flash/ Conexión Cuba. 05:00 Sácame del apuro. 06:30 Voces y cuerdas. 07:30 Onda retro. ta siempre, Comandante/ Tanda única. 06:45 Sácame del apuro. el año. 07:45 Historias. 06:15 Maravilloso mundo. La edad 07:00 Mesa Redonda. 08:00 NTV (ccv). 08:00 NTV (ccv). 08:00 NTV (ccv). 07:30 Paréntesis. 08:00 NTV (ccv). media. 08:00 Programación Telesur. 08:30 Noticiero cultural. 08:30 Noticiero cultural. 08:30 Noticiero cultural. 08:00 NTV (ccv)/ Noticiero cultural. 08:30 Noticiero cultural. 07:00 Mesa Redonda. 09:00 Programación Telesur. 09:00 Programación Telesur. 09:00 Programación Telesur. 09:00 Programación Telesur. 09:00 Programación Telesur. 08:00 Programación Telesur. MULTIVISIÓN 08:05 Algo para recordar: Pan, amor 07:59 Cartelera/ De todo un tin. 07:59 Cartelera. 07:59 Cartelera/ Cubanitos. 07:59 Cartelera. 07:59 Cartelera/ De todo un tin. 07:59 Cartelera/ Filmecito: Cómo en- y fantasía. Italia. Comedia romántica. 09:27 Black Jack (cap. 20). 08:00 De todo un tin. 08:50 Black Jack (cap. 22). 08:00 De todo un tin. 09:00 Black Jack (cap. 24). trenar a tu dragón I. EE. UU. Animación. 09:35 Domingo en casa: Pequeña Ita- 09:53 Filmecito: Terra Willy: planeta 09:27 Black Jack (cap. 21). 09:17 Filmecito: Elpidio Valdés. 09:27 Black Jack (cap. 23). 09:24 Filmecito: Abominable. EE. UU. 09:40 Minicinema: Benji. EE. UU. Comedia. lia. Canadá-EE. UU. Comedia román- desconocido. Francia. 09:53 Minicinema: Dora y la ciudad Cuba. Animación. 09:53 Minicinema: Al fondo de la red. Animación. 11:07 Cine en casa: Hecho en Italia. tica. Dir.: Donald Petrie. 11:25 Cinema Europa: La mujer invi- perdida. EE. UU. Animación. 10:44 Cinevisión: Sandy Wexler. EE. UU. Australia. 11:03 Cinema indio: Nombre Shaba- Italia. Drama. 11:20 Cinema joven: Pokémon: de- sible. G.B. Drama (e). 11:38 Cinevisión. Holmes y Watson. Comedia. 11:20 D’ Cine: Inspectora Marleau: los na. Thriller (e). 12:51 Europa en concierto. tective Picachu. 01:10 Everwood (cap. 4, 1ra. temporada). EE. UU. Comedia policiaca. Dir.: Etan 12:55 Everwood (cap. 6, 1ra. tempo- misterios de la fe. Francia. Policiaco (e). 01:25 Everwood (cap. 8, 1ra. tempo- 01:30 Lucifer (caps. 4, 5 y 6, 4ta. 01:00 Filmecito: Toy Story 4. EE. UU. 01:51 Pequeñas grandes mentiras Cohen. rada). 12:50 Making off Juego de Tronos: el rada). temporada)/ Cartelera. Animación. (cap. 6, 2da. temporada). 01:10 Everwood (cap. 5, 1ra. tempo- ataque a la caravana. 02:11 Mujercitas (cap. 3, final de la 04:01 Whiskey Cavalier (caps. 2 y 3, 02:41 Minicinema: La dama y el va- 02:38 El cocinero del emperador rada). 01:05 Everwood (cap. 7, 1ra. tempo- 1ra. temporada). 1ra. temporada). gabundo. EE. UU. Aventuras. (cap. 10). 01:53 Pequeñas grandes mentiras rada). 03:11 El chef del Primer Ministro (cap. 2). 05:27 Filmecito: Cómo entrenar a tú 04:05 Cine de aventuras: El último 03:35 Antes y después. (cap. 7, 2da. temporada). 01:47 Mujercitas (cap. 2, 1ra. tempo- 04:00 Cartelera. dragón I. EE. UU. Animación. guerrero. Rusia. Aventura fantástica. 04:00 Cartelera. 02:40 El cocinero del emperador rada). 04:01 Tardes románticas: Mi admira- 07:05 Calabacita/ Ciclo de docu- 05:50 Ellos y ellas. Mensaje en una 04:01 Tardes de época: Mary Shelly. (cap. 11). 02:44 El chef del Primer Ministro dor secreto. EE. UU. Comedia. mental de realizadores cubanos. botella. EE. UU. Drama romántico (r). Romance. 03:35 Número uno. (cap. 1). 05:30 p.m. a 08:01 p.m. Retransmisión. 08:00 Megaconciertos. 08:03 Alto impacto: Castillo de nai- 06:00 p.m. a 08:01 p.m. Retransmisión. 04:00 Cartelera. 01:38 Mujercitas (cap. 1, 1ra. tempo- 03:30 Gala 365. 09:00 Lucifer (cap. 6, 4ta. temporada). 09:10 Multicine: Ciclo especial: El pes. (caps. 9 y 10, 2da. temporada). 08:47 Lucifer (cap. 4, 4ta. temporada). 04:01 Tardes fantásticas: Capitana rada). 04:00 Cartelera. comisario Montalbano. Una historia EE. UU. Thriller político (e). Marvel. Ciencia ficción. Dir.: Anna Bo- 02:36 El cocinero del emperador 04:01 Tardes biográficas: Mis huellas del 43. Italia. Policiaco. 09:43 Directores en acción: John den y Ryan Fleck. (cap. 12, final). a casa. Drama. 10:45 Legión (cap. 8, final de la 1ra. Wick: pacto de sangre. EE. UU.-Hong 06:05 p.m. a 08:01 p.m. Retransmi- 04:00 Cartelera. 05:37 p.m. a 08:00 p.m. Retransmisión. temporada). Kong. Acción. sión. 04:01 Tardes de comedia: Pequeña 08:01 Mujercitas (cap. 2, 1ra. tempo- 11:30 Sirena (cap. 1, 2da.Temporada). 11:41 Multicine: El juego del asesino. 08:47 Whiskey Cavalier (cap. 2, 1ra. otra vez. EE. UU. Comedia. rada). 12:14 Tiempo de cine: Asesinos. EE. UU. EE. UU.-Canadá. Thriller (e). temporada). 05:50 p.m. a 08:01 p.m. Retransmisión. 08:59 Whiskey Cavalier (cap. 3, 1ra. Acción. 01:20 Tiempo de cine: Cincuenta 09:30 Chicago Med (cap. 20, 4ta. 09:00 Lucifer (cap. 5, 4ta. temporada). temporada). 09:50 Harrow (cap. 1, 2da. temporada). 02:26 Multicine: La chica de la tela- sombras más oscuras. EE. UU. Drama 09:25 Chicago Med (cap. 19, 4ta. temporada). 09:50 Chicago Med (cap. 21, 4ta. 09:40 Chicago Med (cap. 22, 4ta. 10:40 La familia (cap. 10, 1ra. tem- raña. EE. UU. Thriller. romántico. temporada). 10:10 La familia (cap. 7, 1ra. tempo- temporada). temporada). porada). 04:23 Multicine: Papillon: la gran 03:23 Multicine: Venon. EE. UU.-Chi- 10:05 La familia (cap. 6, 1ra. tempo- rada). 10:32 La familia (cap. 8, 1ra. tempo- 10:21 La familia (cap. 9, 1ra. tempo- 11:21 Everwood (cap. 8, 1ra. tempo- fuga. EE. UU. na. Acción. Fantástico. rada). 10:50 p.m. a 07:40 a.m. Retransmi- rada). rada). rada)/ Cartelera. 06:36 Multicine: Escuadrón de élite. 05:15 a.m. a 06:45 a.m. Retransmisión. 10:45 p.m. a 07:08 a.m. Retransmisión. sión. 11:13 p.m. a 07:42 a.m. Retransmisión. 11:02 p.m. a 07:08 a.m. Retransmisión. 12:10 p.m. a 07:06 a.m. Retransmisión. EE. UU. JR no se responsabiliza con los cambios en la cartelera. Los horarios de la programación de Cubavisión en la madrugada serán anunciados según los informe la TV Cubana. Los programas que tengan close caption en vivo aparecerán indicados con ccv. juventud rebelde DOMINGO 29 DE DICIEMBRE DE 2019 LECTURA 11 Un cohetazo descomunal por CIRO BIANCHI ROSS [email protected]

ERA clara y luminosa la mañana del domingo 1ro. de enero de 1899. A las 12 meridiano, después de 400 años, cesó la soberanía de España en Cuba, y Esta- dos Unidos asumió el control de la Isla. Al compás de los cañonazos protocolares de rigor se arrió el pabellón español, y la bandera de las barras y las estrellas se izó en su lugar. El capitán general Adol- fo Jiménez Castellanos, el gran perdedor, frente a Máximo Gómez, de las batallas de Saratoga (9-11 de junio de 1896) y Lugones (4 de noviembre del mismo año), a nombre de Alfonso XIII, el rey niño, y de María Cristina, la reina regente, entregaba el mando al mayor general John R. Brooke, que lo recibía en representación del presidente nortea- mericano. Cambio de banderas y de fi guras que no signifi có la independencia. Solo seis altos ofi ciales del Ejército Libertador fueron invitados a participar en la ceremonia, que tuvo lugar en el Salón del Trono del Palacio de los Capitanes Generales. Afuera, soldados norteameri- canos que tomaron posición en la Plaza de Armas cerraban el paso a los cubanos que querían acceder a ella desde Obispo, O’Reilly y otras calles aledañas. Concluido el acto y mientras el jefe español abando- naba el recinto, se dejaron escuchar los cañonazos con que los norteamericanos saludaban el ascenso de su bandera en el Morro. Dos bandas de música se hallaban en la Plaza. Una interpretó la Marcha Real Española; la otra, el himno de Estados Uni- dos. El pueblo, contenido en las bocacalles inme- diatas, gritó al oírlos: «¡Viva Cuba Libre!». Sostenida por medio de dos heliógrafos, una bandera cubana fl otaba en el espacio a una altura inmensa. Nunca ha podido saberse quién echó a volar aquella bandera. Por fortuna se conocen los nom- bres de los dos hermanos, vecinos de la calle En efecto, había allí dinamita, clorato, fulminante… abnegación ante el cariño. Jamás se separaban, y al O’Reilly, que el día en cuestión, para manifestar su «el infi erno, un volcán que el mejor día provocaba morir Santiago no fue mucho el tiempo que Arturo amor a la Patria y su protesta ante la injerencia una catástrofe», precisa De la Iglesia y agrega: sobrevivió. norteamericana, hicieron explotar un volador que «Desde entonces fueron más raras y más cortas Llegó al fi n el día esperado. Desde la mañana de estremeció La Habana. Por su potencia, aludían a mis visitas a los hermanos Quiñones». aquel 1ro. de enero de 1899, los Quiñones hicieron aquel artefacto como el «volador padre» o «el padre El Tratado de París, suscrito por Estados Unidos los preparativos necesarios para el acto solemne de los voladores», y su intrepidez les costó la vida. y España sin la presencia de Cuba, fi jó el día 1ro. que tantas jornadas de vigilia le había costado. de enero de 1899 como el del fi n de la soberanía En la pared de la casa que pegaba con la suya, EN UN CAMPO YERMO española en la Isla. Los hermanos quisieron marcar algo más alta que la propia, fi jaron dos grandes Álvaro de la Iglesia, en una de sus Tradiciones la fecha de un modo excepcional con la elevación cáncamos en línea oblicua. Entre ellos debía entrar cubanas refi ere la historia de Santiago y Arturo de un volador monstruo, como nunca había surca- el volador y salir de entre ellos como un rayo para Quiñones. «Hermanos por la sangre, lo fueron a tal do el espacio y como nunca se había escuchado. cruzar el espacio o volar el edifi cio. A las 12 sonó extremo por el afecto, por la compenetración, por Ambos hermanos se enfrascaron en largas dis- el primero de los cañonazos en saludo a la bandera las afi nidades, por los gustos, que, por no estar una cusiones y cálculos agobiadores. española, que se arriaba, y uno tras otro, contaron sola vez en desacuerdo, se murieron casi juntos». los Quiñones, los 21 estampidos de la salva. Santiago tenía vocación para la pintura; el otro, UN TRUENO DE UNA LIBRA Llegaba ahora el momento de hacer la suya. El pa- para la música, ambos con grandes facultades El tubo del volador monstruo lo conformaron tres dre de los voladores estaba en su puesto, amenaza- artísticas y elevadas aspiraciones, pero vivieron tubos de fonógrafo unidos con una cola especial dor, misterioso, como un enigma que va a tener oscuramente, incapaces de sobresalir en un medio y entizados con largas tiras de alambre de cobre solución inmediata. Del fenomenal canuto pendía la en que la audacia y la ineptitud alcanzan hermosos que lo convertía en un verdadero cañón. El trueno, mecha de unos veintitantos centímetros de largo. triunfos. Globos sin gas porque les faltó una volun- es decir, la bomba, pesaba no menos de una libra, Santiago quiso darle fuego. Arturo se opuso tad equivalente a su genio para elevarse, dice De y Arturo la envolvió primero con cordel y luego con y lo mandó a salir del área y a encerrarse en su la Iglesia y les llama «luchadores sin gloria en un alambre hasta que alcanzó el tamaño de un coco habitación. Todo fue en vano, porque si Arturo campo yermo, sin espectadores que los animaran de agua. prendió la mecha, Santiago se quedó allí arrodilla- y sin mano cariñosa que restaurara sus heridas». Escribe De la Iglesia: «Debe suponer el lector do a sus pies para morir a su lado, si así lo quería El apartamento que ocupaban en la calle O’Reilly lo curioso, que de saber los amigos de Santiago y Ar- el destino. componían dos habitaciones amplias. La de San- turo de lo que se trataba, nos hubiera librado muy Fue un momento solemne. Más que solemne, tiago, llena de pinturas sin terminar puesto que mucho de aportar por allí; pero ni siquiera por la trágico, dice Álvaro de la Iglesia. su especialidad era la de comenzarlo todo y no calle de O’Reilly. A favor de nuestra completa igno- Añade: «De pronto se escuchó como el escape terminar nada. No faltaban allí un fonógrafo, una rancia, Arturo nos recibía muy a menudo envolvien- del vapor de un trasatlántico… Los Quiñones esta- bicicleta, cámaras fotográfi cas, escopetas, avíos do alambre en su pelota diabólica, sin ocurrírsele, ban abrazados y echados en el suelo y sobre ellos de pesca… tal vez en su ensimismamiento y su gozo interior… resoplaba como un enorme cetáceo el padre de los En la suya, Arturo conservaba un valioso archivo que podíamos volar todos, al menor descuido, y vo- voladores. Tembló la pared, saltaron los cáncamos de música, violines en su caja o en su funda y tam- lar asimismo la casa en que nos encontrábamos». y el monstruoso cohete salió despedido como un bién, sin caja ni funda, instrumentos muy costosos Ahora, ¿qué güin correspondía a tan descomunal rayo, llevándose el deshollinador del ama de casa que rara vez hacía sonar. cohete? Responde Álvaro de la Iglesia: «El problema que en vano lo buscó desde entonces, bien ajena Junto al archivo había un gran cofre y encima el fue victoriosamente resuelto sustrayendo el desholli- al destino que le habían asignado sus huéspedes. reverbero para el café. Allí se sentaba Álvaro de la nador de la dueña de la casa. Ciertamente, el man- «A los pocos segundos una formidable ex- Iglesia en sus frecuentes visitas porque en la casa go era digno de la descomunal herramienta…». plosión retumbaba en los aires haciendo supo- de los Quiñones, llena de objetos superfl uos, falta- Solo quedaba pendiente un problema y era el ner al vecindario que había reventado uno de los ban algunos indispensables como las sillas. El cro- más grave. ¿Quién le pegaba fuego al cohete? cañones de la escuadra norteamericana, si es que nista estuvo utilizando el baúl como asiento hasta Los hermanos Quiñones se querían entrañable- no hubiera sido algo peor». que Santiago y Arturo, sonrientes, le informaron que mente. Aseguran los que los conocieron que nunca Así, según Álvaro de la Iglesia, celebraron los contenía explosivos sufi cientes para volar la casa. vieron dos corazones de mayor fi delidad y más grande hermanos Quiñones el 1ro. de enero de 1899. 12 CULTURA DOMINGO 29 DE DICIEMBRE DE 2019 juventud rebelde Las canciones nos abrieron las puertas ¿Cuál ha sido la fórmula de Buena Fe en estos 20 años? «La misma que se aplica a cualquier empresa humana que pretenda ser exitosa, le responde a Juventud Rebelde su líder Israel Rojas: disciplina, enfoque, constancia, perseverancia, y entre col y col, armonía, cariño, urbanidad, humanidad, sensibilidad, solidaridad, amor»

hora, terminó siendo el objetivo de hasta que encontramos estos otros mi existencia. Ayudó mucho que la músicos que me hicieron pensar que Asociación Hermanos Saíz (AHS) de Buena Fe podía ser un proyecto de Guantánamo nos ofreciera la Casa vida. Pero esos primeros tiempos fue- del Joven Creador como plataforma, al ron superdifíciles». por JOSÉ LUIS ESTRADA BETANCOURT con un abrazo o un “tú estás del ca- tiempo que posibilitó nuestro encuen- —Te creo. Ahora Buena Fe es un [email protected] rajo”. Ese ciclo de bronca y reconci- tro con lo que hoy es la Trovuntivitis, grupo exitoso, pero sé lo que puede fotos CORTESÍA DEL ENTREVISTADO liación ha sido muy placentero, muy con los muchachos de Santiago de llegar a costar... gratifi cante». Cuba (Vivanco, Felipón, Léster, Sosa y —Hay anécdotas que ahora las cuen- «¡CLARO que ha habido muchos sí y Tal vez por esas razones, hayan Ernestico), con Lafi tta y Norge Batista to y parecen bonches… Recuerdo que muchos no, todavía los hay y ojalá que puesto por nombre Carnal al disco en Las Tunas, con los de La Habana estuve alquilado en un lugar donde una nunca falten! Es el mejor modo de cre- con el que han estado celebrando y del resto del país. Había tantos de- pared de ladrillos puestos de lado era cer, de superarnos, de sostenernos, estas dos décadas de fundados. Una fendiendo su obra con la guitarra, que lo que separaba mi cama de un corral siempre que sea sobre la base del palabra que posee más de un signifi - a mí me parecía fantástico. de puerco. Cuando llegaba a las cuatro respeto, del cariño y del amor por la cado; e incluso en el oriente, de don- «Cuando llegamos a ese mundo me de la mañana de tocar, solo tenía una música, siempre que no se pierdan la de somos nosotros, hasta se emplea di cuenta, en primer lugar, de que era hora para dormir plácidamente, porque hermandad y los objetivos comunes». para llamar a los socios. De hecho, un afi cionado, pero jamás regresamos a las cinco le echaban la comida y era Ahí también ha estado el secreto de la reconoce Israel, esto último está en- derrotados. Joel me decía: “nosotros imposible acomodar el sueño con tanta permanencia de Buena Fe no solo en tre las razones, «pero es más subya- podemos llegar a ese nivel, solo debe- felicidad porcina del otro lado. el panorama musical cubano de los cente, la fundamental radica en que mos ensayar más, crear, perfeccionar «Era realmente complicado... Cuan- últimos 20 años, sino además en el queríamos que este disco tuviese la el trabajo”. Poco a poco la distancia do por fi n lograba una entrevista de corazón de su público multitudinario. menor cantidad de fi cción posible. se fue haciendo más corta... Te ase- radio, por ejemplo, sabía que debía Las palabras son de Israel Rojas. «Buscábamos contar historias que guro que todo se pensó desde Guan- salir casi a las seis de la mañana de Fue lo que le respondió a Juventud hemos venido recogiendo desde hace tánamo, nunca pensamos emigrar, ir- La Rosita para llegar a tiempo y luego Rebelde cuando el diario le comentó 20 años. Cada una de las temáticas nos, no lo veía. Ya tenía un niño, me pasarme el día de emisora en emiso- cómo él y Joel Martínez dan la im- que las han provocado son muy car- había graduado, quería desarrollarme ra con el disquito debajo del brazo, presión de mantener una relación de nales, íntimas, muy vividas. Con ese dentro de mi profesión, pero una cosa tratando de colocar los temas. Es un amistad y trabajo en verdad perfecta, concepto comenzamos a trabajar esta fue llevando a la otra trepidantemen- período que recuerdo con cariño, pero aunque siempre le quede la duda de nueva producción que los muchachos te, sobre todo cuando Julio Balles- a veces solo había en el bolsillo lo su- que, si después de tanto tiempo, no de la banda fueron haciendo suya en ter, para ese entonces director de la fi ciente para coger la guagua o un ca- ha habido entre ellos alguna que otra la misma medida en que se amplia- Egrem, nos vio tocar y nos propuso mello que me regresara, no me daba diferencia. «Sinceramente, nos dice, ban los horizontes creativos y le iban hacer nuestro primer disco. ni para una pizza. muchas veces hemos querido coger- poniendo más corazón y entrega. Se «Viajamos a La Habana con la idea «Les agradezco infi nitamente a mis nos por el pescuezo y caernos a pes- convirtió en una experiencia tan car- de retornar, mas nos dimos cuenta de tíos Luis y Rosa, fallecida a principios cozones, pero la bravura dura hasta nal para ellos que me llamaban a las que sería imposible: la misma Egrem de año, quienes me acogieron con que llega la próxima canción. cuatro de la mañana para decirme nos puso la “precisa”: “Estamos muy mucho cariño, mas era consciente «Joel y yo hemos logrado que nues- lo que se les había ocurrido. Poco a interesados, pero desde Guantánamo de que no podía estar en su casa tros objetivos sean hasta hoy los mis- poco el material que iba surgiendo se no podrá ser, deberán quedarse para por siempre. No obstante, nunca mos de los muchachos de la banda, a empezó a parecer más y más al Bue- poder proyectar el trabajo”. Creímos se libraron de mí, porque cuando la pesar de que puedan existir entre no- na Fe que hemos sido y somos. que valía la pena el sacrifi cio. Hubo cosa se ponía mala, iba y les pegaba sotros diferencias de todo tipo, pero «A todo lo anterior se sumó lo que compañeros que se sintieron traicio- la gorra... No exagero si te digo que es genial que sientan y crean que den- me decías sobre cómo este término nados, porque comenzamos por la tro- esos tres primeros años, hasta 2003, tro de la canción de autor podemos se ha usado para designar a los ami- va. Sin embargo, Déjame entrar era 2004, fueron terribles, como difícil dejar una huella en Cuba, que lo que gos, a esos hermanos que hemos justo lo que habíamos soñado, pero fue llegar a la Televisión con la ilusión hacemos marca una diferencia. sido Joel y yo: una hermandad que en Guantánamo no existían condicio- de que por fi n grabaríamos un progra- «Quienes no nos entienden o son se ha ido transmitiendo a los mucha- nes para materializarlo. ¿Quién iba a ma y que el director nos dijera que enemigos estéticos de Buena Fe, lo chos de la banda, hasta convertirnos dejar lo seguro para arriesgarse con vestidos con esa ropita no podía ser... mismo políticos que conceptuales, a la en una verdadera familia». un par de locos?». «Desde entonces comprendimos larga nos respetan porque reconocen —Han transcurrido unos cuan- —Entonces los dejaron entrar ¿y que nadie te regala nada. Si estamos que hemos sido fi eles a nuestro traba- tos años de que, guitarra al hombro, llegó la felicidad? hoy aquí ha sido porque las cancio- jo. Les puede gustar o no lo que escri- Joel y tú se lanzaran a conquistar —Nos costó mucho después del nes nos fueron abriendo las puertas, bimos o cantamos, pero no se puede La Habana... disco. La primera banda la vinimos a aunque muchas veces llegó a suceder borrar, la obra está ahí. Todos creemos —Mira, José, lo cierto es que todo armar, sólidamente, a partir de Arse- que algunas, un poco polémicas —en que lo que hacemos es importante, ocurrió como por accidente. Cuando nal; durante todo ese primer período el sentido de que intentaban contar la cuando nos encontramos en las redes comenzamos ni por la cabeza me pasó los músicos que nos acompañaban realidad social en su ternura y en su sociales a personas que se tatúan la que sucedería todo lo que hemos vivi- ni siquiera tenían mucha fe. Vivíamos crudeza—, nos buscaron de enemigos pica de Buena Fe, un verso o la frase do. Al principio, Joel me contagió con de cantar las canciones grabadas a quienes no les caía bien lo que ha- de una canción. Cierto que algunos lo su entusiasmo y a mí me pareció in- y otras, a guitarra limpia, en el Club cíamos… Ya entendimos que, obvia- hacen por esnobismo, pero a otros los teresante: se me ocurrían canciones Imágenes donde teníamos un espacio mente, hay personas que tienen una mueve la convicción, porque sienten que luego me costaba mostrar a los habitual, o en la cafetería del Habana diferencia estética con nuestro queha- que en ese paquete de canciones hay intérpretes profesionales de Guantá- Libre, porque hubo quienes nos ayu- cer, lo cual es respetable, como otras un pensamiento, una plataforma de namo. Fue una manera de montar los daron para que nos colmáramos por a las que no les gusta nada, porque vida que los ayuda a orientarse. temas, grabarlos en un casetico y en- aquí y por allá. A veces con esa banda creen que detrás había una intención «Experiencias de ese tipo tiran de señarlos, mientras me divertía. de irresponsables que andaba con no- que ahora no coincide con su propia in- nosotros mucho más que nuestras «Pero ocurrió que me enamoré del sotros (sonríe) hicimos el Mella... tención, y nos tildan de oportunistas... discusiones, que las hay, a veces muy proyecto, le empecé a poner pasión. «Era todo muy aventurero. En el fon- «Lo que sí estaba claro es que de- difíciles, pero siempre con un fi nal feliz, Aquello que al inicio le dedicaba una do pensaba que era solo una etapa, bíamos hacer la canción. Si ella nos juventud rebelde DOMINGO 29 DE DICIEMBRE DE 2019 CULTURA 13 sacó de Guantánamo, ella nos abriría consumos culturales. De creación no es los caminos. A la larga ese principio el problema, te lo puedo garantizar. Este se ha mantenido y es la razón de por país está lleno de gente haciendo mara- qué la creación sigue siendo lo esen- villas; el problema es cómo después se cial. Sé que ningún trabajo anterior me las pones en el oído a la gente. puede salvar de cara a lo que vendrá «Nunca como hoy ha habido más mañana. Solo se puede enfrentar lo canales de televisión y emisoras, que recientemente sucedió en el Karl más redes sociales a nuestra dispo- Marx con la convicción de que aunque sición…, vías existen un montón, pero la gente no hubiera escuchado Car- cómo se estructura para que esa ma- nal, le iba a resultar interesante». ravilla sea lo hegemónico. Ahí es don- de estamos perdidos: no hay ciencia MOTIVOS DE CANCIÓN detrás de esos fenómenos. Las disco- —¿Cómo Buena Fe ha podido co- gráfi cas no han sido capaces de ela- nectarse con un público tan amplio borar una especie de academia, que y tan diverso? Me parece grandioso sea la que legitime, digamos, un único que pueda llenar el Karl Marx tres hit parade basado en la creación, en días y tener que programar otras dos los intereses nacionales y en el arrai- funciones más... go popular. Falta ciencia, falta enten- —¡Y hasta a mí! der que los procesos culturales pasan —¿Entonces? por el consumo. Si se establece que —Aunque la respuesta la tiene el la relación entre Buena Fe y su público público, te puedo decir que se debe a es de oferta demanda, no le cojamos dos principios fundamentales, aunque miedo. Yo gano por lo que trabajo, si no hay otros. El primero es la constancia. trabajo no gano. Reconozcamos que No puedo entender que un disco se hay un mercado y que el 60, 70 por pueda defender por más de dos años. ciento de los músicos de este país se Yo me canso, me aburro. Soy de esos rige por esas disposiciones. Ordene- que permanecen atentos a lo que pasa mos el mercado, metámosle ciencia». en la sociedad: día por día leo lo que —En ese deseo de siempre querer publica Juventud Rebelde, Cubadeba- ser útil, han participado en las más te, Granma, veo los noticieros... Quien diversas campañas, la última sobre diga que hoy no cuenta con herramien- paternidad responsable. ¿Eres en ver- tas para informarse está mintiendo. Carnal es el disco con el que Buena Fe ha estado celebrando estas dos décadas de fundado. dad un padre responsable? Todo está lleno de información, el pro- —(Sonríe) Aprendo a serlo en el blema es qué hacer con ella. que la socializamos. Soy de los que posee contenido? Les aplicamos la proceso… «Vivir todo el tiempo conectado, ac- piensa que la gente necesita de tu can- misma tabla rasa a todos, y así no pue- —¿Cuántos hijos tienes? tualizado, informado, es muy importan- ción, lo que todavía no se ha enterado. de ser. Existe un debate muy serio que —Tres, que son mi vida… Mira, te para crear; todo lo que sucede tiene «Buena Fe funciona como si fuera todavía está pendiente y debe partir de siempre digo que soy, como todos los una incidencia directa en el ciudadano, una cooperativa, literalmente. Cada un diagnóstico real. seres humanos, un organismo en per- en el cubano que anda a pie o en ca- cual conoce cuánto ganará, no hay in- «Debemos partir de que la situación fección. Hoy soy, por ejemplo, menos rro; si intentas cronicar tu tiempo, no vento de que el dúo se llevará la plata y económica de un país lo rige todo, lo machista que antes, gracias a impli- puedes hacerlo solo de lo que a ti te los demás no la verán, no pasó nunca, marca todo. Lo que ha hecho Buena carme en diversas campañas. Buena parece. La gente me dice: “tú eres in- ni pasará mañana. He ahí una de las Fe, por fortuna, no es exclusivo, pero Fe fue el primero en involucrarse en la teligente”. No, yo estoy informado. Si cuestiones que no se deben soslayar encontramos agrupaciones con mane- concientización sobre la donación de algo de inteligencia hay en mí es que a la hora de preguntarse por qué lleva- ras de organización deshonestas para órganos y tejidos vivos, una experien- sé ver en lo que nos sucede un motivo mos 20 años en este negocio: porque con sus propios integrantes; directo- cia con la cual me acerqué a un uni- de canción, una refl exión musical que todo parte también de la honestidad. res más capitalistas que Rockefeller. verso desconocido, y hasta supe de con un poco de belleza pueda conver- «Para que tengas una idea: Joel y Y, encima, exigen del Estado una rela- gente que decía: «sí, estoy de acuer- tirse en canto de muchos... yo vinimos a tener casa propia hace ción casi de subordinación egocéntri- do, pero no quiero que los órganos de «El segundo pilar es el trabajo en cuatro años, el resto del tiempo he- ca hacia su proyecto. mi hijo se los den a un negro». Si no equipo. ¿Ya tengo la canción?, bueno, mos estado invirtiendo en el proyec- «Así no funciona ni en el socialismo, participas no te enteras del país en el entonces toca saber qué hago para to, creando las condiciones para, con ni en el capitalismo, ni en el sistema que vives. que no se repita la armonía, por ejem- equilibrio, ir logrando que todo fl uya. que pongas. Agrupaciones hechas y «Si no me implico en la campaña plo. Yo les digo a los músicos: “Mi tra- Una práctica que ha permitido que el derechas, que tocan con asiduidad en para enfrentar la violencia contra la bajo es estar informado, crear la can- resto de la banda confíe en el proyec- las casas de la música o giran por el mujer, no conozco cómo ese fl agelo ción; el de ustedes, encontrar nuevas to y tenga sentido de pertenencia». mundo, y tienen el coraje de pedir un está tan latente en el país. Si no lo sonoridades, otra manera de tocar la —Los conciertos de Buena Fe de- trombón o promoción; pidiendo lo que vives, estás hablando catibía, vivien- batería o lo que sea”. Buena Fe es muestran que no todo está perdido. no es a “papá Estado”. do en el pueblo sin ver las casas. En como una cooperativa en la que cada Entonces, ¿qué se está haciendo mal? «Tiene que haber una discusión a lo ese proceso aprendes a dejar detrás cual pone lo que sabe. A veces de un —Hay gente que tiene una gran interno en el sector musical, una revisión prejuicios, prácticas que has hereda- solo plumazo ha salido un arreglo es- calidad creativa y lo que necesita es verdadera desde adentro. Por ejemplo, do de tus padres y crees legítimas. tupendo, y hay momentos en que nos promoción. Otra logra gran promoción, las disposiciones que rigen las graba- «Sin dudas, hoy mis músicos y yo hemos metido una semana dándole pero su arte es mediocre. ¿Por qué no ciones en Cuba datan de 1992 para somos mejores seres humanos gra- taller a un tema porque no nos queda. buscamos un par de musicólogos que una industria que ha cambiado com- cias a todas esas vivencias. Por eso «Ese vivir creando es el taller de auxilien a ese proyecto con swing, que pletamente. Cuando se actualicen las en nuestras canciones también inten- creación en que se ha convertido sabe venderse, para que le ponga sus- dinámicas de organización y de trabajo, tamos soñar un país mejor, o hace- Buena Fe. ¿Cuál es la fórmula, me tancia a su contenido, u otros especia- posiblemente tengamos un país mucho mos críticas agudas que nos inviten preguntas? La misma que se aplica a listas que consigan socializar a quien más diverso en lo musical y en los a refl exionar. No entiendo cómo se cualquier empresa humana que pre- puede ser un cantautor que busca tenda ser exitosa: disciplina, enfoque, cambiar la sociedad, permaneciendo constancia, perseverancia, y entre col y de espalda a la poesía que genera la col, armonía, cariño, urbanidad, huma- gente, al arte que genera la vida de nidad, sensibilidad, solidaridad, amor... todos los días. Jamás se nos podrá «Existe un tercer elemento del cual acusar de cantar un país que no cono- se habla poco. Considero que un cemos. No conocemos todo el país, factor importante en nuestro caso ha pero sí el que cantamos. sido la transparencia en la gestión de «Yo escribo sobre lo que vivo a diario, esa pequeña unidad básica productiva lo cual me hace sentir orgulloso y deci- que también es Buena Fe. Si alguien dir lo que les quiero legar a mis hijos: mi quiere conocer a dónde han ido a pa- convencimiento de que el compromiso rar nuestros dineros, solo debe fi jar- también hay que salir a construirlo, no se en los instrumentos con los que cae sobre tu cabeza o nace con un car- tocamos, en los videoclips realizados. né; estar comprometido es practicar el Y es que una parte muy signifi cativa compromiso todos los días». de lo que ganamos lo reinvertimos en nuestro propio trabajo, en hacer que Nota: Encuentre la entrevista íntegra en la obra no se quede en el disco, sino En nuestras canciones también intentamos soñar un país mejor, asegura Israel. nuestra página web: www.juventudrebelde.cu 14 DEPORTES DOMINGO 29 DE DICIEMBRE DE 2019 juventud rebelde Cuba en 10 momentos de nivel mundial El deporte convencional de la Mayor de las Antillas compitió en un sinnúmero de espacios y latitudes este año. Aquí en JR seleccionamos los instantes más destacados de la temporada

Leidy Laura Moya. A pesar de no lograr nin- gún título panamericano, las dos platas (relevo femenino y mixto) y el bronce (individual) conse- guidos en Lima acreditan a Leidy Laura como una de las mejores representantes de nuestro deporte en 2019. Por si fuera poco, junto a Lester Ders consiguió ubicarse en el puesto 13 de los relevos mixtos en el Campeonato Mun- dial que acogió Budapest, Hungría.

Yaimé Pérez. El segundo Diamante consecutivo y su primer título mundial dieron forma a un año espectacular para la san- tiaguera, que además fue reina de toda América en Lima con un récord de área incluido. Todo parece indicar que «La Rusa» será la rival a derrotar en Tokio, luego de que destronara defi - nitivamente a la croata Sandra Perkovic. Arlenis Sierra. La pedalista granmense lleva ya un buen tiempo dando de qué hablar fuera de nuestras fronteras. Su recorrido con el club Astaná, del cual es pieza valiosísima, fue para enmarcar, pero el momento cumbre de su calendario tuvo lugar en el Campeonato del Mundo de Ciclismo de Ruta de Yorkshire, Reino Unido, en donde se ubicó en un espectacular puesto 12. Sólo por eso deberíamos hacerle una estatua. Ismael Borrero. Tras un período Yurisbel Gracial. El matancero tuvo un año en que los resul- estelar en la Liga Japonesa, de la cual volvió tados no le hicie- a ser campeón con los Halcones de SoftBank, ron justicia, Bo- junto a sus compatriotas Liván Moinelo y Al- rrero regresó a fredo Despaigne. Por si fuera poco el premio la élite en 2019. colectivo, gracias a su actuación, consiguió Primero se coro- ganar el trofeo como Jugador Más Valioso de nó campeón con- la postemporada nipona, un logro que signifi - tinental en la ca- ca su confi rmación como uno de los mejores pital peruana, y peloteros de Cuba. luego, en la ka- zaja Nur-Sultán repitió el título planetario, esta vez en los 67 kilo- gramos (en 2015 ganó en 59).

Vladimir Solá. Idalys Ortiz. En Captive Island Posiblemente este (Fort Myers), Florida, haya sido el mejor este muchachito logró año en la carrera de la Ludia Montero. Luego de irse de los Panamericanos sin una de las actuacio- estelar judoca vuelta- medallas, la pequeña pesista de Río Cauto, Granma, fue la nes más importantes bajera, quien terminó gran sorpresa del año, al convertirse en subtitular del orbe en del año, al ganar el como número uno del la división de los 45 kg. En 2020 habrá que contar con ella Campeonato Mundial ranking mundial en en todas las plazas. sub-21 de vela en la los +78 kg, división modalidad de Hobie en la que aspirará a José Ramón Pelier. Este joven piragüista 16. Solá obtuvo el pri- la corona en la próxi- dio el salto de calidad durante esta tempo- mer oro en esa cate- ma olimpiada. Idalys rada, en la cual no sólo logró titularse en la goría para Cuba, y lo fue campeona en los lid del orbe de su categoría, la juvenil, sino hizo en compañía del Grand Slam de París también en la Copa del Mundo de Canota- grumete español Marc y Dusseldorf, y tam- je para mayores, en donde dominó el C1 a Juegos Panamericanos. Si bien no se trata de una actuación Selfa. Aunque no tuvo bién en el Grand Prix 1 000 metros. particular, lo cierto es que el paso de la delegación cubana por el impacto mediático de Hohhot. Además, Edición: Enio Echezábal Acosta la urbe peruana fue la etapa más relevante del año. Después de que merecía, este re- obtuvo una plata en el Diseño: Arlenis Muñoz Morejón más de semanas de competencia, los nuestros terminaron en sultado es mérito su- campeonato mundial, Fotos: Osvaldo Gutiérrez, José Meriño, Getty Images, el importante quinto puesto del medallero, con 33 preseas de fi ciente para ser parte e igual resultado en el UIPM, UWW, cyclingtips.com y beisboljapones.com, oro, 27 de plata y 38 de bronce, para un total de 98. de esta lista selecta. Grand Prix de Osaka. juventud rebelde DOMINGO 29 DE DICIEMBRE DE 2019 DEPORTES 15 Octubre Una gran sorpresa fue la protagonizada por Postales del deporte el azerí Teimour Radjabov, quien se proclamó campeón de la Copa del Mundo de Ajedrez, internacional en 2019 en Khanty-Mansiysk, Rusia, tras derrotar en 19 las partidas blitz al chino Ding Liren. UNA agenda deportiva internacional bien intensa vivió este año, con la realiza- La estadounidense Dalilah Muhammad ción de varios campeonatos mundiales de diferentes disciplinas, actuaciones fi rmó el único récord mundial individual individuales cargadas de puro mérito, equipos que triunfaron por primera vez y en la cita del orbe de atletismo en Catar. La especialista en 400 metros con vallas arbitrarias decisiones que siempre empañan el deporte internacional. Juven- detuvo el cronómetro en 52.16 segundos. tud Rebelde les propone 19 sucesos que marcaron 2019.

Una mujer leyenda es Allyson Felix. La atleta estadounidense en el Mundial de Catar se consolidó como la más exitosa de todas Enero las épocas, al aumentar su legado hasta Después de ser campeón olímpico en Río 18 medallas: 13 oros, tres platas y par de 2016, el conjunto masculino de Dinamarca bronces. logró su primer título en un campeonato mundial de balonmano, tras vencer como anfi trión a Noruega 31-22. Por primera vez en la historia, un maratonista quebró la mítica barrera de las dos horas. Ese fue el keniano Eliud Kipchoge, vencedor en Viena con asombroso registro de una hora, 59 minutos y 40 segundos.

Junio En Japón, 12 años después, el plantel Final entre clubes ingleses deparó la Liga de masculino de Brasil retornó al centro del Campeones de Fútbol. Goles de Mohamed podio de una copa mundial de voleibol, Salah y Divock Origi le permitieron al después de concluir su actuación invicto en Liverpool vencer al Tottenham en Madrid y 11 presentaciones. así sumar su sexto cetro.

Muchas temporadas con los anaqueles sin Luego de una superdisputada Serie Mundial el brillo dorado sirvieron para que este año de Béisbol, los Nacionales de Washington los Raptors de Toronto ganaran por primera vencieron en siete partidos a los Astros vez el trofeo de la NBA, tras destronar a los de Houston y así consiguieron su primera Warriors de Golden State. corona en las Grandes Ligas.

Julio Noviembre En el mítico estadio Maracaná, en Río de El maratonista keniano Eliud Kipchoge volvió Janeiro, los locales vencieron 3-1 a Perú a ser reconocido como Atleta Masculino para terminar en la cima de la Copa América del Año y entre las damas ese mérito de Fútbol y conquistar su novena diadema se lo llevó la estadounidense Dalilah después de 12 años. Muhammad por primera ocasión.

El fenómeno de la Florida, Caeleb Dressel, En la ciudad española de Madrid sucedió implantó en el Campeonato Mundial de la fase fi nal de la Copa Davis de tenis y el Natación acontecido en Corea del Sur, equipo anfi trión venció 2-0 a su similar de récord de más metales para una edición, Canadá, resultado que signifi có su sexta con ocho: seis oros y dos platas. diadema de por vida.

Agosto Diciembre Perú organizó por primera vez los Juegos El astro argentino Lionel Messi, integrante Panamericanos. En Lima compitieron casi del club español Barcelona, tras ganar 6 680 atletas de 41 países y Estados su sexto Balón de Oro, se convirtió en el Unidos volvió a liderar el medallero. futbolista que más veces ha obtenido ese importante lauro en el mundo.

La Agencia Mundial Antidopaje (AMA) suspendió a Rusia de competir en eventos Septiembre internacionales en los próximos cuatro Con ventaja de 20 cartones —95 x 75— años, incluidos los Juegos Olímpicos de el conjunto masculino español se tituló Tokio. Cuba repudió esas sanciones que ante Argentina en la Copa del Mundo de son muestras de la politización existente Baloncesto, efectuada en China. Fue el en el ámbito deportivo. segundo título histórico de los ibéricos.

Por quinta ocasión en la historia el elenco Otro equipo que probó por primera ocasión femenino de China se subió a lo más alto el néctar de la gloria fue el femenino de del podio de una copa mundial de voleibol, Holanda, titular en el Campeonato Mundial después de ganar sus 11 partidos en la de Balonmano, desarrollado en Japón. En la justa acaecida en Japón. fi nal vencieron 30-29 a España.

Edición: Javier Rodríguez Perera / Fotos: EFE, Sputnik News, FIVB, Reuters, MLB, IAAF, FIDE/ Diseño: Abdel Alfonso Núñez Mirando pa’trás para seguir pa’lante por ADÁN IGLESIAS

LA costumbre de hacer recuentos y trazar planes para el próximo año no es ajena al humor gráfi - co. Necesario es echarle una mirada al almana- que garabateado para comprobar lo que hicimos y dejamos de hacer en la etapa que culmina. Esta manifestación tan arraigada a la historia y cultu- ra nacionales ya no puede valorarse únicamente en su soporte de prensa impresa, pues son varia- das las acciones que realizan los caricaturistas de Cuba en otros muchos espacios. Comenzando 2019, la Unión de Escritores y Ar- tistas de Cuba culminaba su 9no. Congreso, luego de un laborioso proceso orgánico durante el cual el más premiado de los caricaturistas cubanos, Arís- tides Hernández Guerrero (ARES), se destacó al diri- gir la comisión electoral, sin dejar de trabajar como vicepresidente en el tema del comercio de arte, am- bos asuntos bien complicados. En la renovación de la sección de humor gráfi co de esta organización resul- taron electos los colegas Ramiro Zardoya (Zardoyas) y Yoemnis Batista del Toro (del Toro), y un servidor. Batista, por cierto, se estrena como padre; por tan- to, tendrá poco tiempo para la nueva tarea. En el Instituto Internacional de Periodismo José Martí se impartió en enero el Taller nacional Humor, prensa e identidad, convocado por el Centro Promotor del Humor, el Consejo Nacional de las Artes Escénicas del Ministe- rio de Cultura y la Unión de Periodistas de Cuba. De lujo fueron los panelistas participantes. El mayor acierto del encuentro fue reunir, como en pocas ocasiones sucede, a todos los artistas que se expresan mediante el hu- mor para debatir y conocer sus inquietudes. Ya para el 17 de enero de 2020 se prepara el segundo taller, con el importante tema del Género en el Humor. En febrero inauguramos nuestra exposición por los primeros 50 años del dedeté en el Memorial José Martí, de la Plaza de la Revolución, gracias a la cortesía de su directora Enith Alerm y su equipo. La tropa dirigida por el colega, socio y amigo, el actor Msc. Kike Quiñones, se destacó igualmente en la realización del 25to. Festival del humor Aquelarre. Aunque en esta ocasión no se incluyó el concurso de humor gráfi co, nos regalaron la posibi- lidad de exponer nuestra expo por los 50 años de creado este suplemento humorístico en el teatro Karl Marx. Su evento teórico Piensas ya en el hu- mor nos permitió compartir con los saberes de per- sonalidades como Francisco López Sacha, Víctor Fowler, Antonio Berazaín y Laidi Fernández de Juan. Nuestra casa en la provincia de Artemisa, el Mu- seo del Humor, cumplió 40 años. El 21er. Salón In- ternacional de Humorismo Gráfi co de San Antonio de los Baños, en el que compitieron 299 obras de artistas de 55 países, tuvo una excelente organi- zación, incluyendo catálogo a color y transporte. Son muchos los aciertos y agradecimientos: la cam- paña en nuestra web por la libertad de Lula Da Silva; el rescate de dos noticieros Icaic dedicados al dedeté (gracias miles a Luciano del Castillo), la tirada de tres dedeté a color durante la 25ta. Fiesta de la Cultura Iberoamericana (abrazos a Rumayor y su tropa) y la expo homenaje al dibujante Hernan H., y su historieta Gugu- landia, en la Vitrina de Valonia, organizada por Caridad Blanco. Ya a fi nales de mes fuimos testigos de la ex- celente organización que ha logrado la Uneac de Santa Clara y el periódico Vanguardia en la realización del Salón Internacional de Humor. En este también participó el co- lega mexicano Kemchs, el que sabe muy bien aglutinar a los dibujantes dejando la expo 100 Años, 100 Zapatas en Juventud Rebelde y reanimando la Unión iberoameri- cana de humoristas gráfi cos. Como ven no son pocas las actividades, pero aún no todos los caricaturistas aprove- chamos al máximo los espacios y eventos. El uso de las redes sociales ha venido a ser como la culminación real de un dibujo o texto humorístico. En este 2019 en más de una ocasión nuestro Presidente Miguel Díaz-Canel ha reafi rmado al humor como la más poderosa fuerza del ser nacional. Defendámoslo con todos los hierros. «¡FELIZ RESACA 2020!...»