Un Guía a las Elecciones Legislativas, Municipales y al Parlamento Centroamericano en El Salvador 2021 26 de febrero, 2021 Preparado por el Comité en Solidaridad con el Pueblo de El Salvador (CISPES):
[email protected] Pagina 2 El próximo 28 de febrero, El Salvador realizará su décima jornada de elecciones municipales y legislativas, en las que el pueblo elegirá a más de 3 mil funcionarios públicos, incluyendo los 84 diputados y diputadas de la Asamblea Legislativa, 262 Concejos Municipales (alcaldes), 1,424 regidores y regidoras, y a sus respectivos suplentes, y 20 diputados propietarios al Parlamento Centroamericano. Alrededor de 5.3 millones de ciudadanos y ciudadanas, están convocados a participar en este evento electoral que se realizará de manera presencial en los 14 departamentos del país y contará con la participación de diez partidos políticos: Alianza Republicana Nacionalista (Arena), Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN), Nuevas Ideas, Gran Alianza por la Unidad Nacional (Gana), Vamos, Nuestro Tiempo, Cambio Democrático (CD), Partido Concertación Nacional (PCN), Partido Demócrata Cristiano (PDC), Democracia Salvadoreña (DS). Los pactos de coalición se han registrado principalmente para los concejos municipales, estos consisten en que dos o más partidos presentan candidaturas comunes. Para esta elección, el Tribunal Supremo Electoral inscribió 70 coaliciones entre Nuevas Ideas-CD y 16 de Nuevas Ideas-GANA para el mismo número de alcaldías en todo el país. También se registraron otras alianzas, como ARENA-PCN o ARENA-Democracia Salvadoreña, quienes comparten candidaturas a diputados en el departamento de San Salvador. El FMLN, Vamos, PDC y Nuestro Tiempo no presentaron solicitudes de coalición.