ETNOBIOLOGÍA Volumen 13 Número 3

México, 2015 CONSEJO EDITORIAL EDITOR EN JEFE Eduardo Corona-M. Instituto Nacional de Antropología e Historia, Delegación Morelos & Seminario Relaciones Hombre-Fauna (INAH)

EDITOR ASOCIADO ASISTENTE EDITORIAL Dídac Santos Fita Nassu Vargas Rivera Universidad Autónoma del Estado de México Universidad Autónoma del Estado de Morelos

COLABORADOR POR PAÍS MÉXICO ECUADOR Tzintia Velarde Mendoza Tania Ivanova González Rivadeneira [email protected] [email protected] BRASIL COLOMBIA Emmanuel Duarte Almada Catherine Ramos [email protected] [email protected]

COMITÉ EDITORIAL Abigail Aguilar Contreras Juan Carlos Mariscal Castro Herbario, IMSS Coordinador Nacional Bioandes,

Uyisses Alburquerque Ramón Mariaca Méndez Universidade Federal Rural de Pemambuco, Brasil El Colegio de la Frontera Sur, Chiapas

Miguel N. Alexiades Miguel A. Martínez Alfaro (ad honorem †) University of Kent, Canterbury, UK Jardín Botánico, Instituto de Biología, UNAM

Arturo Argueta Villamar Eraldo Medeiros Costa Neto Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias, UNAM Universidade de Feira de Santana, Brasil

Javier Caballero Lourdes Navarijo Ornelas Jardin Botánico, Instituto de Biologia, UNAM Instituto de Biología, UNAM

Germán Escobar Lucia Helena Oliveira da Cuhna Centro Internacional de Agricultura Tropical, Colombia Universidad Federal de Paraná, Brasil

Montserrat Gispert Cruells Teresa Rojas Rabiela Facultad de Ciencias, UNAM CIESAS

Gastón Guzmán Victor Manuel Toledo Manzur Instituto de Ecología, A.C. Centro de Investigaciones en Ecosistemas, UNAM

Eugene Hunn Gustavo Valencia del Toro Universidad de Washington, USA Instituto Politécnico Nacional

Ma. de los Ángeles La Torre-Cuadros Luis Alberto Vargas Universidad Nacional Agraria La Molina, Perú Instituto de Investigaciones Antropológicas, Facultad de Medicina, UNAM

Enrique Leff Carlos Zolla Instituto de Investigaciones Sociales, UNAM Programa Universitario México Nación Multicultural, UNAM

Alfredo López Austín Miguel León Portilla Instituto de Investigaciones Antropológicas, UNAM Instituto de Investigaciones Históricas, UNAM

ETNOBIOLOGÍA, Volumen 13, No. 3, Diciembre 2015, es una Publicación cuatrimestral con suplementos editada por la Asociación Etnobiológica Mexicana A.C. (AEM) y la Sociedad Latinoamericana de Etnobiología (SOLAE), calle Norte 7A, 5009, Col. Panamericana, Delegación Gustavo A Madero, C.P. 07770, Tel. (55)14099885, www.asociacionetnobiologica.org.mx, [email protected]. Editor responsable: Eduardo Corona Martínez.

Publicación reconocida e indexada en: EBSCO, LATINDEX, DIALNET, REDIB, PERIÓDICA, GOOGLE SCHOLAR. Las opiniones expresadas por los autores no necesariamente reflejan la postura del editor de la publicación. La revista y sus suplementos se encuentran disponibles en formato electrónico en la página electrónica de la AEM A.C. . Las nuevas normas editoriales vigentes a partir de marzo del 2012.

Las opiniones expresadas por los autores no necesariamente reflejan la postura del editor de la publicación. Queda prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización del Comité Editorial de la revista Etnobiología.

NUESTRA PORTADA: Dos de los líderes de la caravana, se distinguen por el puiso, collar con cascabeles y flecos rojos, uno de ellos “guanaco” y el otro blanco con cabeza oscura “huangalli”. Santa Catalina, Jujuy, Argentina. Fotografía: Bibiana Vilá. Volumen 13 Número 3

ETNOBIOLOGÍA

Diciembre, 2015

México

ETNOBIOLOGÍA Volumen 13 Número 3, 2015

CONTENIDO

USO, MANEJO Y CONSERVACIÓN DE LA AGROBIODIVERSIDAD POR COMUNIDADES CAMPESINAS AFROCOLOMBIANAS EN EL MUNICIPIO DE NUQUÍ, COLOMBIA 5

Gloria Patricia Zuluaga Sánchez y Luz Adriana Ramírez Villegas

Camélidos en Santa Catalina (Jujuy, Argentina): Manejo de vicuñas y caravanas de llamas 19

Bibiana Vilá

CONEXÕES HOMEM-ANIMAL: CARACTERIZAÇÃO DO CONHECIMENTO ETNOZOOLÓGICO DE UMA COMUNIDADE RURAL NO NORDESTE DO BRASIL 38 Alana Narcisia Jesus Souza, Rodrigo de Souza Bulhões e Loyana Docio

La confección de sikus en el Noroeste Argentino, área centro-sur andina: análisis de la materia prima utilizada 54

María Fernanda Rodríguez y Zulma E. Rúgolo de Agrasar

Conhecimento Etnoentomológico Na Comunidade Indígena Umutina (MATO GROSSO, BRASIL) 68

Lígia Antônia Apodonepa y Marliton Rocha Barreto

NOTA CIENTÍFICA: Composición florística y diversidad de las plantas usadas como medicinales en algunos HUERTOS del altiplano del Oriente Antioqueño, COLOMBIA 80

Bladimir Vera Marín y Ramiro de Jesús Fonnegra Gómez

USO, MANEJO Y CONSERVACIÓN DE LA AGROBIODIVERSIDAD POR COMUNIDADES CAMPESINAS AFROCOLOMBIANAS EN EL MUNICIPIO DE NUQUÍ, COLOMBIA Gloria Patricia Zuluaga Sánchez1 y Luz Adriana Ramírez Villegas2

1 Universidad Nacional de Colombia. Facultad de Ciencias Agrarias. 2 Universidad Nacional de Colombia. Estudiante de la Maestría en Geografía. Calle 59 A N° 63-20, Medellín, Colombia.

Correo: [email protected]

RESUMEN

El presente documento es resultado de una investigación realizada en el municipio de Nuquí, departamento del Chocó, Colombia. El objetivo fue identificar y analizar la agrobiodiversidad que los campesinos afrocolombianos usan, manejan y conservan en sus sistemas de producción tradicionales y que está ligada a la satisfacción de sus necesidades, principalmente en la alimentación familiar, ya sea porque sirve como autoabastecimiento, dado que hace disponibles alimentos disminuyendo la dependencia de productos foráneos, o porque genera excedentes de cosecha para obtener recursos económicos que permiten suplir otras necesidades básicas. La información fue obtenida me- diante entrevistas, talleres, observación participante y recorridos de campo en las unidades de producción familiar. Dentro de los resultados se destaca que estas comunidades usan y conservan un total de 64 especies de plantas diferentes, pertenecientes a 31 familias botánicas, utilizadas en la alimentación humana y animal, en sus prácticas médicas y constructivas, entre otras. Ello pone de manifiesto los vínculos de la diversidad existente, a nivel de especies, prácticas, conocimientos y espacios productivos. Se determinó que estos sistemas de producción son multifuncionales y articulan procesos culturales, ecológicos y económicos que constituyen parte fundamental de los medios de vida y la base de la seguridad alimentaria, donde el conocimiento local acumulado y adaptado a unas condiciones específicas de la zona juega un papel central en el mantenimiento y conservación de la agrobiodiversidad.

Palabras clave: Agroecología, sistemas de producción tradicionales, sistemas agroforestales, agrobiodiversidad, biodiversidad cultivada.

USE, MANAGE AND CONSERVATION OF AGROBIODIVERSITY IN THE AFROCOLOMBIAN PEASANT COMMUNITIES AT THE MUNICIPALITY OF NUQUI, COLOMBIA

ABSTRACT

The aim of this research is to identify the use, manage and conservation of agrobiodiversity in the Afrocolombian peasant communities at the Municipality of Nuqui, Department of Choco, Colombia. This traditional farming system is the main basis to satisfy the family nutrition and generate economic surplus to meet other basic needs. The results suggest strong link between agrobiodiversity and self-sufficiency in these communities which conserve and use more than 64 different plant species from 31 different botanical families for a variety of purposes, such as: human and animal food, medicine, and construction material among others. These results highlight the links between diversity, traditional knowledge and management of different spaces in the territory. In Chocó the traditional farming system is multifunctional, since is a space for food production and also for the articulation of cultural, ecological and economic processes that constitute a key pillar for food security, conservation of agrobiodiversity and sustainable livelihoods.

Keywords: Agroecology, traditional production systems, agroforestry, agrobiodiversity, cultivated biodiversity.

Fecha de Recepción: 30-01-2015 • Fecha de Aceptación: 08-12-2015 5 INTRODUCCIÓN conservación, las cuales reproducen y recrean importantes formaciones agro-diversas en sus sistemas tradicionales, El rápido proceso de pérdida de la biodiversidad del haciendo disponibles y accesibles alimentos culturalmente planeta es uno de los grandes problemas que enfrenta apropiados, lo que es un elemento central en la seguridad la humanidad. Esta preocupación ha sido reconocida alimentaria. En general, la comunidad afro de Nuquí sigue por gobiernos y entidades internacionales, tal como fue manteniendo sistemas de consumo y distribución tradicio- planteado en la Cumbre de la Tierra, concretamente en el nales, basados principalmente en el autoconsumo y en los Convenio de Diversidad Biológica (CDB), en 1992. Desde intercambios locales, especialmente familiares, lo que da esa fecha se han adelantado multitud de proyectos con cuenta de la prioridad que tiene la reproducción familiar el ánimo de proteger la biodiversidad, principalmente en relación a la economía de mercado (Escobar, 2010). de origen silvestre. De hecho, el CDB tiene como meta reducir de manera significativa su pérdida (Maffi, 2007). MATERIAL Y MÉTODOS

Paradójicamente, estudios e investigaciones científicas han Área de estudio. El municipio de Nuquí está ubicado en reportado que se ha desatendido la biodiversidad cultivada el departamento del Chocó, en el Golfo de Tribugá, sobre o la agrobiodiversidad relacionada con la alimentación el litoral Pacífico Colombiano, y tiene un área de 957 humana, la cual depende de un número cada vez menor Km2, superficie que equivale al 2,13% del área del depar- de especies cultivadas, de escaza variabilidad, poniendo de tamento. Su cabecera municipal se encuentra localizada relieve el importante papel de esta en la sostenibilidad de a 5° 42´45” de latitud Norte y 77° 16´15” de longitud los ecosistemas, de la agricultura y la seguridad alimentaria Oeste del Meridiano de Greenwich, a una altitud prome- (e.g., Camacho, 1999; Rhodales y Nazarea 1999; Altieri y dio de 5 msnm (Figura 1). Esta zona se caracteriza por Nicholls, 2002; Thrupp, 2004; FAO, 2005; Nazarea, 2006; la presencia de selvas muy húmedas debido a las altas Kahane et al., 2013). precipitaciones (9.000 mm en promedio), sin temporadas secas pronunciadas y temperaturas que van de 22 a 26oC, A pesar que el CDB establece que las medidas de lo que favorece el desarrollo continuo de biomasa. Bajo Conservación ex-situ deben ser complementadas con estas condiciones existe una gran variedad de ecosiste- estrategias in-situ, la conservación de la agrobiodiversidad mas de alta complejidad estructural, que ofrecen nume- ha priorizado los proyectos ex-situ, donde difícilmente rosas oportunidades para la diferenciación y persistencia se logra documentar las diversas estrategias de uso y de una de las biotas con mayor biodiversidad y endemis- manejo que los agricultores suelen desarrollar, los múltiples mo del mundo. Sin embargo, esas mismas condiciones se conocimientos ecológicos y agronómicos, así como los convierten en fuertes limitantes para la productividad de distintos beneficios que ella provee a los seres huma- una agricultura convencional, por factores como drenaje nos y a los ecosistemas. Como lo ha expresado Escobar deficiente, alto grado de nubosidad, intensa meteoriza- (2010), las formas de producción de muchas comunidades ción de la materia orgánica y fuerte acidez de sus suelos campesinas de bosques húmedos, constituyen toda una (IGAC, 2005), por lo tanto la producción de policultivos y estrategia de apropiación de la naturaleza, a través de monocultivos en pequeñas áreas, es una estrategia adap- la articulación de la interface ecología-sociedad en un tativa a estos ecosistemas que permite la satisfacción de complejo ensamblaje, donde se entrelazan prácticas de buena parte de los requerimientos alimenticios. recolección, producción, transformación, distribución de bienes y formas de conocimiento, que se encuentran En el municipio cerca del 80% de la población es afrodes- estrechamente relacionadas con la presencia de recursos, cendiente y el 20% restante es indígena. Las comunidades ciclos y dinámicas naturales de los ecosistemas en los que negras ocupan aproximadamente 32,8% del territorio vive la gente. Por lo que es muy importante adelantar del municipio, el cual incluye bosques, zonas cultivadas, investigaciones que permitan conocer la pérdida y la playas, manglares y una extensa red hídrica compuesta conservación de la agrobiodiversidad, tal como hemos de ríos, quebradas y arroyos. El territorio ocupado por las pretendido en la presente investigación. comunidades afro ha sido titulado colectivamente a partir de la Ley 70 de 1993, que reconoce derechos territoriales El presente artículo está basado en la investigación que a este grupo étnico. Antes de la titulación colectiva, se llevó a cabo en el municipio de Nuquí, departamento los lotes habían sido adquiridos por herencia, compra o de Chocó, Colombia, con agricultores afrodescendientes, préstamo, pero muy pocos de ellos contaba con un título con el propósito de identificar y analizar agrobiodiversidad de propiedad (Restrepo, 2010). vegetal, y su relación con las prácticas de uso, manejo y

6 Etnobiología 13 (3), 2015. Zuluaga Sánchez y Ramírez Villegas. Uso, manejo y conservación de la agrobiodiversidad por comunidades campesinas afrocolombianas en el municipio de de Nuquí, Colombia.

Figura 1. Localización del área de estudio. Fuente: elaboración propia a partir de Google Earth.

7 Obtención de datos. El trabajo de campo se realizó en los riberas y terrazas de inundación de los ríos, quebradas tres corregimientos que componen el municipio: Panguí, y esteros, que pueden ser bosque en distinto grado de Tribugá y Jurubidá. El criterio para seleccionar el sitio de la intervención, parcelas productivas o en barbecho, los investigación (municipio, fincas y productores) fue deter- cuales interactúan con áreas comunitarias donde se minado por el vínculo con la ONG Swisaid, quien asesora y realizan actividades de pesca, cacería y recolección de apoya a estas comunidades en sus proyectos productivos, frutos, raíces y hojas (Figura 2). Los “trabajaderos” no y quien buscaba conocer la agrobiodiversidad que se usan, están demarcados por cercas porque árboles, quebradas manejan y conservan dichos campesinos. Inicialmente se y otros mojones naturales son reconocidos por cada realizó una presentación de los objetivos del trabajo de la miembro y por la comunidad. También son relevantes investigación, con el fin de crear confianza y facilitar el las actividades de minería y de extracción de productos trabajo, se permaneció mínimo dos semanas en cada uno forestales, principalmente maderables (la extracción de de ellos, con el fin de recoger información pertinente para madera es la actividad más importante que se desarrolla el alcance de los objetivos. La metodología utilizada fue en la región con el fin de obtener ingresos monetarios), cualitativa mediante la inmersión de las investigadoras en la seguidos por la agricultura, cría de animales domésticos realidad local para aprehender desde dentro (Vela, 2001). Las y el turismo, lo que coincide con lo encontrado por técnicas fueron las entrevistas semiestructuradas (quince), Valencia (2010). los talleres (tres), los recorridos de campo, la observación participante en diferentes espacios productivos, así como el Si bien las dinámicas territoriales están vinculadas a la uso de cuaderno de campo. Todo ello, con la intención de interacción de los sistemas productivos y extractivos interferir lo menos posible con las actividades de la gente y (minería, pesca, cacería y extracción de madera), el participar con cierta “naturalidad”, que da confianza sobre presente trabajo se centra en los sistemas de producción la veracidad de la información que se puede recolectar por agrícola entre los cuales se distinguen los policultivos, este medio (Vela, 2001). El consentimiento informado para los sistemas agroforestales y las huertas caseras, que se la realización de las entrevistas se hizo de manera oral, al caracterizan por rotación de cultivos, bajos niveles de inicio de cada una de ellas, las cuales fueron realizadas en insumos externos, utilización de mano de obra familiar, los predios o en las casas de los agricultores, y grabadas combinación de múltiples actividades, generación de con las autorizaciones debidas y transcritas posteriormente. pocos excedentes y por ser centrales en la alimentación Todo ello a través de un contacto vivencial, lo que permitió y la economía local. observar críticamente con una intencionalidad de recoger la información, considerando los objetivos propuestos. La producción agrícola en el municipio tiene como características principales la diversidad, interacción, Las técnicas utilizadas permitieron indagar sobre los usos complementariedad y simultaneidad entre las distintas (las especies encontradas se ordenaron de acuerdo a su actividades (extractivas y productivas, principales y uso: alimentación humana, alimentación animal, made- secundarias), entre los diferentes espacios que se utilizan rable, combustible, condimento y medicinal), manejos y (mar, río, zonas de inundación, bosque, manglar, áreas conservación de la agrobiodiversidad, así como variables de cultivo, alrededores de la casa, etc., los cuales pueden sociales, económicas, ecológicas, técnicas, prácticas, tipos y ser propiedad de la familia o ser áreas comunales), las formas de cultivos, usos y manejos, entre otros. Las especies distintas temporalidades (los recursos pueden variar a conocidas fueron fotografiadas, y de las menos conocidas se través del año, lo que determina cuándo se puede iniciar recogieron muestras que fueron identificadas en el herbario o incidir en un ciclo productivo) y los múltiples conoci- de la Universidad Nacional de Colombia, sede Medellín. La mientos ecológicos y agronómicos. Según Escobar (2010) clasificación botánica y la sintaxis de los nombres científicos y Ramírez (2013), cada una de ellas se caracteriza por un de las especies vegetales reportadas fueron consultadas en juego complejo de flujos e interacciones que involucran http://www.theplantlist.org/ y en http://plants.usda.gov/ especies, productos, personas, espacios y dinero. java/ (febrero 2014). La agricultura del municipio se realiza a través del sistema RESULTADOS Y DISCUSIÓN de roza, tumba y pudre (los altos niveles de precipitación no permiten la realización de quemas, por lo que la Sistemas de producción tradicionales de las comunidades biomasa resultante de la roza y tumba se deja podrir), el afrocolombianas en el municipio de Nuquí. En la zona, uso diferenciado de la época del año según las especies, cada unidad familiar posee diferentes lotes, conocidos con la atención al ciclo lunar, la asociación y rotación de el nombre de “trabajaderos”, localizados a lo largo de las cosechas, períodos de barbecho y trabajo familiar con

8 Etnobiología 13 (3), 2015. Zuluaga Sánchez y Ramírez Villegas. Uso, manejo y conservación de la agrobiodiversidad por comunidades campesinas afrocolombianas en el municipio de de Nuquí, Colombia.

Figura 2. Espacios donde se realizan los trabajos agrícolas. Fuente: elaboración propia a partir de Proyecto Biopacífico en: Escobar (2010). reciprocidad comunal (Sánchez, 1998; Ramírez, 2013). En locales, pero siempre en asociaciones con otros cultivos, general abren pequeños claros en la selva, los cuales no teniendo como especie principal el plátano, de forma tal exceden una hectárea, donde se siembra plátano (Musa que haya una continuidad del manejo de la biodiversidad sp.) como cultivo principal, en asocio con maíz (Zea mays), tradicional. ñame (Dioscorea sp.), arroz (Oryza sativa), yuca (Manihot esculenta), árboles frutales y maderables, entre otras. En un estudio realizado en el río Atrato, Leesberg y Valencia (1987) reportaron las asociaciones de: Plátano- Los procesos productivos que desarrollan estas comuni- Maíz; Plátano-Arroz y Maíz-Plátano-Maderables. En dades campesinas están adaptados a diferentes paisajes los últimos años, estas comunidades han venido incre- y suelos, e implican una constante rotación de las tierras, mentando la siembra de árboles maderables en asocio barbechos en descanso de dos a tres años y explotación con cultivos alimenticios, dada la importancia de la de dos o tres lotes de forma simultánea. En cada lote se madera en el mercado nacional. Aunque algunos de los siembran cultivos de forma asociada de dos o tres tipos de entrevistados expresaron que en el pasado había mucha especies en momentos diferentes, que permiten obtener resistencia a la siembra de árboles maderables, dado que sobre un mismo terreno productos diversos de manera los consideraban parte de los ecosistemas naturales y escalonada, pues cada cultivo se realiza en dos o tres por lo tanto como “matas de monte” no requerían de etapas. Este trabajo constituye una estrategia para lograr siembra y cuidados. También estaba el argumento del una mayor diversidad de productos con menor inversión tiempo, pues muchas de las especies demoran más de energética y económica. La asociación encontrada en esta 10 años para su aprovechamiento. Actualmente, veinte investigación fue: Maderable-Frutales-Plátano-Maíz- campesinos han incorporado especies maderables en sus Yuca-Ñame. Los maderables han sido introducidos por sistemas de cultivo, principalmente aquellas apreciadas proyectos comunitarios que buscan mejorar los ingresos en el mercado nacional.

9 Estos sistemas de producción están sujetos a tiempos y polinizadores, entre otros; 2) dimensión económica: trabajo, espacios particulares, donde existen nexos con el mercado acceso a alimentos, madera, medicinas, condimentos, y, por tanto, con la circulación de dinero, sin que esto mercado, dinero, intercambio de bienes y servicios con logre imponerse definitivamente, pues la producción otros miembros de la comunidad; y 3) dimensión socio-cul- no es especializada, es decir, cada unidad familiar se tural: identidad cultural, acceso a territorio, autonomía dedica a varias actividades, cuyos excedentes aseguran alimentaria, patrimonio agroalimentario, preservación e la auto-subsistencia y no la acumulación. innovación de conocimientos locales, desarrollo/uso de técnicas y tecnologías locales, etc. La figura 3 presenta Así, los sistemas de producción a los que nos referimos esquemáticamente dicha multifuncionalidad, la cual articulan procesos culturales, ecológicos, tecnológicos y intentaremos explicar en los apartados que vienen a económicos que representen un porcentaje importante continuación (Figura 3). de la seguridad alimentaria, de la economía local y de la conservación ambiental. En general, la producción agrícola Como lo ha expresado Escobar (2010), los sistemas de tradicional ha sido devaluada, dado que se califica desde producción tradicionales del Pacífico colombiano están una perspectiva productivista, olvidando otras variables de insertados profundamente en los sistemas culturales importancia. En este sentido algunos autores han subrayado y sociales. La producción y el consumo agrario están la necesidad de visibilizar la multifuncionalidad de estos vinculados con redes locales y familiares de intercambio sistemas (Pandey, 2007; Zuluaga, 2011). Para el caso con- de productos, semillas, conocimientos y mano de obra creto de Nuquí, se encontró que los sistemas de producción que configuran una serie de mecanismos comunitarios tradicionales cumplen con las siguientes funciones: 1) de supervivencia, tanto de los grupos humanos como dimensión ecológica: conservación de especies y variedades de los ecosistemas. Sin embargo, en los últimos años adaptadas a las condiciones locales, conservación de han incorporado patrones de uso y consumo externos, suelo, paisajes, agua, generación de oxígeno y captura siendo necesario contar con ingresos monetarios, por lo de carbono, preservación de controladores biológicos y que cada vez son más los jóvenes que buscan vincularse

Figura 3. Multifuncionalidad de los sistemas de producción tradicionales. Fuente: elaboración propia. 10 Etnobiología 13 (3), 2015. Zuluaga Sánchez y Ramírez Villegas. Uso, manejo y conservación de la agrobiodiversidad por comunidades campesinas afrocolombianas en el municipio de de Nuquí, Colombia. a otras actividades económicas distintas a la agricultura, muchas de ellas por fuera de su comunidad.

Uso, manejo y conservación de la agrobiodiversidad en el municipio de Nuquí. Investigadores y movimientos sociales han reconocido el fuerte vínculo existente entre la diversidad cultural y biológica y el papel clave del conocimiento tradicional en la conservación in situ de la biodiversidad. Se ha sugerido que los sistemas de producción agrícola en regiones tropicales y áreas templadas son bancos genéticos locales, que contribu- yen a la conservación de la biodiversidad (Schroth et al., 2004; Naranjo y Rodríguez, 2013). También se ha concluido que la conservación in-situ conserva especies nativas, endémicas y de importancia biocultural, además que vincula estrategias de innovación de técnicas de manejo y de domesticación de especies y paisajes y, por lo tanto, áreas de conservación y continuo desarrollo de la diversidad biocultural (Colunga y Zizumbo, 1993; Boege, 2008; Toledo y Barrera-Bassols, 2008).

En general, estos sistemas son producto de un profundo conocimiento acumulado y adaptado a unas condiciones Figura 4. Usos de las especies cultivadas por los agricultores de Nuquí específicas de la zona (Valencia, 2010). En este mismo (Chocó, Colombia). Fuente: Elaboración propia. sentido, Boege (2008) comenta que el conocimiento tradicional ecológico de muchas comunidades rurales, plantas leñeras, usadas principalmente para cocinar, referido a tecnologías, saberes y experiencias en el manejo representando este uso un 5%. Otro de los usos es el de los recursos naturales, debe entenderse como un maderable, con un 9% de las especies reportadas, aquí se proceso de adaptación dinámico de las culturas a los encuentran las maderas finas usadas en la construcción. distintos ambientes o paisajes naturales. Como puede observarse estos sistemas productivos son Como puede observarse en la figura 4 y en la tabla 1, altamente eficientes en términos de seguridad alimentaria estas comunidades usan, mantienen y conservan una alta (46 especies), en la mejora de las condiciones nutricio- agrobiodiversidad, con un total de 64 especies vegetales nales y en la salud de los pobladores, siendo al mismo diferentes, la mayoría de ellas vinculadas con la seguridad tiempo una estrategia para conservación in-situ de la alimentaria, sea porque su uso directo es la alimentación agrobiodiversidad. Como lo han expresado Kahane et al. humana o por destinarse a la alimentación animal (Figura (2013), mantener la agrobiodiversidad es esencial para 4; Tabla 1). Se encontró un 55% de plantas alimenticias el mejoramiento de las condiciones de vida de muchas (representadas por 46 especies diferentes), 13% de plantas comunidades rurales. También es la base para lograr la cuyo uso principal es la alimentación animal (11 especies) sostenibilidad ecológica y económica de la agricultura y un 7% son utilizadas como condimento, la mayoría ya que permite diseñar agroecosistemas resilientes y de las cuales son sembradas es las azoteas (las Azoteas, multifuncionales, y disminuir el riesgo inherente a las también conocidas como eras levantadas. Según Camacho fluctuaciones de los precios de los alimentos. (1999), son estructuras de madera que suelen construirse sobre parales más o menos a un metro del suelo, con el En relación con la diversidad se registraron 64 especies fin de protegerlas de los animales domésticos y evitar el pertenecientes a 31 familias botánicas, sobresaliendo la exceso de agua por la alta precipitación). Arecaceae, la más importante con sietes especies (ver Tabla 1). Es de resaltar que esta familia botánica se Asimismo, en la figura 5 puede apreciarse uno de estos adapta muy bien a las condiciones de alta pluviosidad sistemas en la zona de estudio, donde además suelen propias de la zona con variedades que proveen frutos establecer las plantas medicinales, que para el caso de de gran importancia en la dieta alimenticia de las estudio representan un 6% (Figura 5). También se cultivan comunidades afrodescendiente. Como lo han señalado

11 Tabla 1. Especies vegetales cultivadas por los agricultores de Nuquí (Chocó, Colombia) y sus principales usos.

NOMBRE COMÚN NOMBRE CIENTÍFICO FAMILIA USO HÁBITO Abarco Cariniana pyriformis LECYTHIDACEA Ma Arbóreo Achiote Bixa orellana L. BIXACEAE Cn Arbóreo Aguacate Persea americana L. LAURACEAE AH Arbóreo Ají Capsicum sp. SOLANACEAE Cn* Herbáceo Albahaca Ocimum basilicum L. LAMIACEAE Cn, AH, Me* Herbáceo Almirajó Patinoa almirajo Cuatrecasas MALVACEAE AH Arbóreo Arazá Eugenia stipitata MYRTACEAE AH Arbóreo Árbol del pan Antocarpus altilis MORACEAE AH; AA Arbóreo Arroz (5 variedades) Oryza sativa L. POACEAE AH, AA Herbáceo Bacao Theobroma bicolor Bonpl. MALVACEAE AH Arbóreo Badea Passiflora quadrangularis PASSIFLORACEAE AH Arbustivo Banano (10 variedades) Musa x paradisiaca MUSACEAE AH, AA Hierba gigante Borojó (5 variedades) Alibertia patinoi RUBIACEAE AH Arbóreo Cacao Theobroma cacao MALVACEAE AH Arbóreo Caña (12 variedades) Saccharum officinarum L. POACEAE AH Herbáceo Caoba Swietenia macrophylla MELIACEAE Ma Arbóreo Cebolla larga Allium fistulosum LILIACEAE AH Herbáceo Cedro Cedrela odorata MELIACEAE Ma Arbóreo Chingalé Jacaranda copaia BIGNONIACEAE Ma, Cb Arbóreo Chirimoya Annona cherimola ANNONACEAE AH Arbóreo Chontaduro (2 variedades) Bactris gasipaes ARECACEAE AH Palma Cilantro Coriandrum sativum APIACEAE Cn Herbáceo Cilantro cimarrón Eryngium foetidum APIACEAE Cn* Herbáceo Coco (8 variedades) Cocos nucifera ARECACEAE AH Palma Espavé Anacardium excelsum ANACARDIACEAE Ma, Cb Arbóreo Espinaca Spinacia oleracea L. AMARANTHACEAE AH* Herbáceo Granadilla Passiflora vitifolium PASIFLORACEAE AH Arbustivo Granadillo Dalbergia sp. FABACEAE Ma, Cb Arbóreo Guanábana Anona muricata L. ANNONACEAE AH Arbóreo Guamo Inga sp. MIMOSACEAE AH, AA Guayaba (3 variedades) Psidium guajava L. MYRTACEAE AH Arbóreo Habichuela Vigna unguiculata FABACEAE AH* Herbáceo Jagua Genipa americana RUBIACEAE AH, M Limón (4 variedades) Citrus aurantifolia RUTACEAE AH Arbóreo Lulo Solanum quitoense SOLANACEAE AH Arbustivo Madroño Garcinia madruno CLUSIACEAE AH, AA Arbóreo Maíz (4 variedades) Zea mays POACEAE AH, AA Herbáceo Mandarina Citrus sp. RUTACEAE AH Arbóreo Maracuyá Passiflora edulis PASSIFLORACEAE AH Arbustivo Menta Mentha sp. LAMIACEAE Me* Herbáceo Mil pesos Oenocarpus bataua ARACEAE AH, AA Palma

12 Etnobiología 13 (3), 2015. Zuluaga Sánchez y Ramírez Villegas. Uso, manejo y conservación de la agrobiodiversidad por comunidades campesinas afrocolombianas en el municipio de de Nuquí, Colombia.

Tabla 1. Continuación.

NOMBRE COMÚN NOMBRE CIENTÍFICO FAMILIA USO HÁBITO Naranja Citrus sinensis RUTACEAE AH Arbóreo Níspero Manilkara zapota SAPOTACEAE AH Arbóreo Ñame (6 variedades) Dioscorea sp. DIOSCOREACEAE AH Arbustivo Orégano Origanum vulgare L. LAMIACEAE Cn* Herbáceo Papa china, Colocasia sculenta ARACEAE AH, AA Herbáceo Achín (8 variedades) Papaya Carica papaya L. CARICACEAE AH Arbóreo Pepino Cucumis sativus CUCURBITACEAE AH* Herbáceo Pimentón Capsicum annuum SOLANACEAE AH* Herbáceo Piña Ananas comosus BROMELIACEAE AH Herbáceo Plátano (12 variedades) Musa sp. MUSACEAE AH, AA Hierba gigante Rascadera Xanthosoma sp. ARACEAE AH, AA, Me Herbáceo Roble Tabebuia rosea BIGNONIACEAE Ma, Cb Arbóreo Sandia Citrullus vulgaris CUCURBITACEAE AH* Arbustivo Tomate Solanum lycopersicum SOLANACEAE AH* Herbáceo Toronjil Melissa officinalis LAMIACEAE Me* Herbáceo Totumo Crecentia cujete BIGNONIACEAE Me Arbustivo Trupa Oenocarpus bataua ARECACEAE Cb Arbóreo Yerbabuena Mentha spicata LAMIACEAE Me* Herbáceo Yuca (6 variedades) Manihot esculenta EUPHORBIACEAE AH, AA Arbustivo Zanahoria Daucus carota L. APIACEAE AH* Herbáceo Zancona Socratea sp. ARECAEAE Me, Cb Zapallo Citrullus lanatus CUCURBITACEAE AH Arbustivo Zapote Quararibea cordata (Bonpl.) Vischer MALVACEAE AH, Arbóreo AH: Alimentación Humana; AA: Alimentación Animal; Cn: Condimento; Me: Medicinal; Ma: Madera de construcción; Cb: Combustible. *: Plantas cultivadas en las azoteas. Fuente: Elaboración propia (2015)

Galeano y Bernal (2010), esta familia botánica suele et al., 2012). La diversidad, su distribución y arreglos, dominar los paisajes tropicales húmedos, siendo vitales disminuyen notablemente la presencia y la actividad de para los ecosistemas, proporcionando alimento humano plagas y enfermedades, y facilitan la supervivencia de y albergue a la fauna silvestre. En un segundo lugar, enemigos naturales reduciendo el uso de agroquímicos, se tiene a la Lamiaceae, con cinco especies, y en tercer de energía externa y, por lo tanto, de los costos de lugar están las Malvaceae y Solanaceae, con cuatro producción (Altieri y Nicholls, 2002). cada una. Según Altieri et al. (2012), la sostenibilidad ecológica Existe un consenso entre los agroecólogos sobre los de estos sistemas de producción se debe, entre otras efectos positivos que tienen en la biodiversidad ciertas razones, al mantenimiento de la diversidad genética, estrategias agrarias, tales como: el número de especies que confiere resistencia parcial a las enfermedades diferentes presentes en un sistema; la variabilidad (específicas a determinadas variedades cultivadas) y genética entre ellas y entre diferentes especies (varie- permite a los campesinos explotar diferentes tipos dades y razas); las variaciones verticales (estratos) y de suelos y microclimas para una variedad de usos horizontales (asociaciones y rotaciones); y la diversidad nutricionales. También es necesario resaltar que estas estructural (número de nichos o posiciones tróficas en la variedades se adaptan muy bien a las condiciones organización sistémica) (Altieri y Nicholls, 2002; Altieri locales de alta humedad, además de que los agricul-

13 Figura 5. Sistema de Azotea en Nuquí (Autora de la fotografía): Luz Adriana Ramírez.

tores conocen sus características y manejo y poseen de preparaciones culinarias, sea como fruta fresca, cocida, características culinarias preferidas por la población asada o frita; constituye el cultivo principal, lo que se local. Para el caso del municipio de Nuquí, se observa evidencia en el mayor número de individuos por parcela y variabilidad inter-específica, o entre especies distintas, en el establecimiento de siembras escalonadas, con distintas y una alta diversidad intra-específica, siendo mayor en edades de desarrollo de las plantas, lo que permite tener los plátanos y bananos, donde se pudieron identificar acceso todos los días del año a dicho alimento. Por ello, 22 variedades (Figura 6). el plátano, en todas sus variedades, no sólo es la base de la dieta alimenticia sino de su identidad cultural. Siendo Cabe resaltar que esta especie es central en la alimentación así, se considera que la conservación y el uso sostenible de las comunidades afrocolombianas de Nuquí, quienes la de la agrobiodiversidad inter e intraespecífica son claves consumen en las tres comidas del día, en un sin número para la seguridad alimentaria en la región y en el país.

14 Etnobiología 13 (3), 2015. Zuluaga Sánchez y Ramírez Villegas. Uso, manejo y conservación de la agrobiodiversidad por comunidades campesinas afrocolombianas en el municipio de de Nuquí, Colombia.

CHONTADURO (Bactris gasipaes)

GUAYABA (Psidium guajava)

MAÍZ (Zea mays)

LIMÓN (Citrus aurantifolia)

BOROJÓ (Alibertia patinoi)

ARROZ (Oryza sativa)

ÑAME (Discorea sp.)

PAPA CHINA (Colocasia sculenta)

COCO (Cocos nucifera)

BANANO (Musa x paradisiaca)

CAÑA (Saccharum officinarum)

PLÁTANO (Musa sp.)

Figura 6. Número de especies por familia botánica cultivadas en Nuquí (Chocó, Colombia). Fuente: elaboración propia.

Esta situación contrasta con la erosión genética y la vul- llevan intrínseco un valor mucho mayor, vinculado al nerabilidad de muchos cultivos propios de la agricultura, conocimiento de los campesinos que las seleccionan y que adolece cada vez de diversidad genética, al provenir utilizan. en gran parte de una misma fuente, esto es, la de las grandes empresas de semillas que extienden por todos Los conocimientos y prácticas tradicionales de las co- los países una misma variedad. Ello supone además un munidades campesinas de Nuquí se han desarrollado a menor control sobre sus recursos por los productores través de la experiencia y la experimentación durante agrarios, y una pérdida de soberanía alimentaria de las muchas generaciones. Estos pobladores son poseedores comunidades y países (Shiva, 2001; Boege, 2008; Naranjo de un inmenso conocimiento tradicional, producto de y Rodríguez, 2013). una co-evolución y una adaptación a las condiciones ecológicas de la región. Así, los sistemas de producción y Es evidente que los cultivadores de variedades autóctonas extracción son resultado de unas interrelaciones e interde- no actúan solamente por conservar la biodiversidad, sino pendencias entre naturaleza-cultura, que se materializan que adoptan un complejo sistema que enlaza las semillas, en una serie de productos para el autoconsumo y para la las necesidades de alimento, los requerimientos ecológicos venta, necesarios para el sostenimiento de sus familias. y humanos, el mercado y una serie de aspectos culturales (Rhodales y Nazarea, 1999; Nazarea, 2006). Distintos estudios han reportado y demostrado que muchos sistemas de producción agrícola tradicionales La agrobiodiversidad reportada es producto de un sinnú- tienen un gran potencial en la conservación y el forta- mero de prácticas agronómicas culturales propias de estas lecimiento de los medios de vida, señalando además que comunidades afro, que suponen la presencia de un amplio los agricultores locales y campesinos vinculados a estos repertorio de conocimientos, pues la introducción de cada han jugado un papel activo manteniendo la conservación especie o práctica, requiere el dominio de multitud de in situ mediante el uso y manejo de semillas locales y ideas sobre el germoplasma cultivado y la complejidad del variedades autóctonas tradicionales, de tal manera que sistema, así como habilidades para integrarlo y aprender se mantienen conglomerados genéticamente ricos de en la repetición de los ciclos productivos. Como lo han especies de cultivos para la alimentación y otros usos expresado Toledo y Barrera-Bassols (2008), a diferencia (Schroth et al., 2004; Boege, 2008; Toledo y Barrera- de las variedades modernas, las variedades tradicionales Bassols, 2008).

15 La agricultura y la conservación a veces se perciben como marcos anteriores: primitivas o subdesarrolladas, sino intereses opuestos, como si el trabajo y la producción como base para una teoría y unas prácticas alternativas agrícola generaran pérdida y destrucción de la biodiver- (Maffi, 2007; Escobar, 2010). sidad. Pero, en experiencias como la que relatamos aquí, no existen tales conflictos. De hecho, la evidencia muestra La agronomía convencional, asentada en valores de pro- que la integración de la biodiversidad y la agricultura ductividad capitalista, suele percibir a estos sistemas de puede ser beneficiosa para la producción de alimentos, producción tradicionales como improductivos, y por ello los la salud de los ecosistemas y los medios de vida de las combate o invisibiliza. Tal como lo ha expresado Santos de comunidades rurales (Thrupp, 2004). Es claro que la Sousa (2010), todo lo no legitimado por el canon establecido conservación de la agrobiodiversidad pasa por vincular es declarado como no existente o atrasado u obsoleto. a los grupos humanos que la usan y la manejan, pero para ello requerimos de enfoques bioculturales que no La sostenibilidad de la agrobiodiversidad está indisoluble- han sido suficientemente desarrollados por las ciencias mente imbricada con la ecología y la cultura, esto es, con los convencionales (Toledo y Barrera-Bassols, 2008; Escobar, usos, las prácticas de producción y conservación, así como 2010; Zuluaga, 2011). Para Maffi (2007), la diversidad con los conocimientos técnicos y las prácticas simbólicas. biocultural comprende la diversidad de la vida en todas Como lo expresaron Toledo y Barrera-Bassols (2008), las sus manifestaciones: biológicas, culturales, y lingüísticas, prácticas agrícolas tradicionales (praxis) se desarrollan y que se interrelacionan dentro de un complejo sistema organizan bajo un repertorio de conocimientos tradicionales adaptativo socio-ecológico, no como reinos indepen- (corpus) relacionados con la interpretación de la naturaleza dientes y paralelos, sino que interactúan y se afectan y en relación con el sistema de creencias (cosmos), las entre sí de manera compleja. Así, los vínculos entre cuales les ha permitido la custodia de la biodiversidad, estas diversidades se han desarrollado con el tiempo a agrobiodiversidad, de su cultura y del territorio. través de la adaptación mutua entre los seres humanos y la ecología a nivel local, posiblemente de carácter CONCLUSIONES co-evolutivo. La diversidad es la clave y característica de estos sistemas de Otro aspecto que se quiere resaltar aquí es que la agro- producción, expresada en plantas, variedades, actividades, biodiversidad no es sólo un producto de la biología, sino espacios y conocimientos. Dichas diversidades no existen que es resultado de un entramado de naturaleza-cultura. por separado, sino que interactúan y se afectan entre sí, Tal como lo ha enunciado Escobar (2010), el discurso de creando agroecosistemas que simulan un bosque natural la biodiversidad carga con una visión genocentrista de pero que son socialmente construidos, a través de un la vida, debido a su fundamentación en los campos de sinnúmero de prácticas culturales, económicas y ecológicas. la biología y la ecología que operan bajo los paradigmas evolutivos. Aunque las definiciones científicas de biodi- La agrobiodiversidad encontrada da cuenta de recursos versidad dan énfasis a los varios niveles –genes, especies agrícolas adaptados localmente a través de múltiples y ecosistemas–, esta queda, en última instancia, referida prácticas agronómicas, culturales, económicas y ecológicas a a la acción natural del material genético dentro de un unas condiciones ambientales de altas precipitaciones, alta ecosistema, olvidando las prácticas humanas de manejo, humedad y suelos ácidos, lixiviados y pobres en nutrientes. selección, conservación y producción necesarias para su existencia. En este mismo sentido, Maffi (2007) plantea Estos sistemas de producción son muy eficientes en términos que la biodiversidad no se refiere solo al capital natural o de servicios ecológicos, tales como la disponibilidad y acceso biológico, sino que también da cuenta de la cultura, los a alimentos culturalmente aceptados, por la conservación conocimientos y la capacidad de trabajo de los grupos de especies y variedades adaptadas a las condiciones humanos, por lo que la erosión o el fortalecimiento de locales, conservación de suelo, paisajes, agua, generación cada uno de estos componentes repercutirán en el otro. de oxígeno, preservación de controladores biológicos y polinizadores, entre otros. Es necesario reconocer que las prácticas desarrolladas por estas comunidades, además de ser productivas, La agrobiodiversidad y los conocimientos asociados que también conservan agrobiodiversidad, lo que implica hemos descrito son de alta relevancia, en primer lugar para construir una noción alternativa de la conservación que el sustento y la supervivencia de los agricultores locales, incorpore ecología, cultura, economía y política, donde y también para la sociedad en general, dado el marco estas formas de producción no se vean más como en los de la actual crisis ambiental y alimentaria mundial, por

16 Etnobiología 13 (3), 2015. Zuluaga Sánchez y Ramírez Villegas. Uso, manejo y conservación de la agrobiodiversidad por comunidades campesinas afrocolombianas en el municipio de de Nuquí, Colombia. lo que se hace necesario incorporar a estas comunidades Colunga, P. y D. Zizumbo. 1993. Tecnología tradicional, y sus estrategias productivas a los planes y programas de conservación de recursos naturales y desarrollo preservación y restauración ambiental. sustentable. En: Leff, E. y J. Carabias (coords.). Cultura y Manejo sustentable de los recursos naturales. Las prácticas agrícolas que han desarrollado estas comunidades, México. así como los diferentes usos que hacen de la agrobiodiversi- Camacho, J. 1999. Mujeres negras y biodiversidad: dad, convierten a estos grupos humanos en sus principales Importancia de las prácticas femeninas de cultivo guardianes. La conservación de la agrobiodiversidad pasa en espacios domésticos en el Pacífico Chocoano. En: por vincular a los grupos humanos que la usan y la manejan, Camacho, J. y E. Restrepo (coords.). De montes ríos y pero para ello requerimos de enfoques bioculturales que ciudades territorios e identidades de la gente negra no han sido suficientemente desarrollados por las ciencias en Colombia. Bogotá, Colombia. convencionales. Escobar, A. 2010. Territorios de diferencia: Lugar, movimiento vida y redes. Invión, Popayán, Colombia. La diversidad encontrada en la zona de estudio se ha mantenido FAO. 2005. Interaccião do género, da agrobiodiversidad y conservado a través de los usos, las prácticas y los conoci- e dos conhecimientos localis ao serviço da segurança mientos de las comunidades locales sin que hayan contado alimentar. FAO. Roma, Italia. con reconocimiento, financiación y asesoría técnica para ello. Galeano, G. y R. Bernal. 2010. Palmas de Colombia. Guía de Campo. Universidad Nacional de Colombia. Se destaca la importancia de las palmas y las musáceas en los Instituto de Ciencias Naturales, Facultad de Ciencias, sistemas de producción de estas comunidades. Dichas especies Bogotá, Colombia. tienen un importante valor económico, cultural y ecológico, Kahane R., T. Hodgkin, H. Jaenicke, C. Hoogendoorn, M. dado que son pieza fundamental para la seguridad alimentaria Hermann, J. d’Arros, S. Padulosi y N. Looney N. 2013. de la población, cumpliendo además con funciones ecológicas, Agrobiodiversity for food security, health and income. dado que proporcionan alimento a la fauna silvestre y son Agronomy for Sustain Development 33: 671-693. elementos importantes en la captura carbono, por su alta Leesberg J. y E. Valencia. 1987. Los sistemas de producción capacidad de producir abundante biomasa. Esta información en el Medio Atrato-Chocó. DIAR-CODECHOCO. es relevante en la gestión de planes de manejo y conservación, Quibdó, Colombia. así como para la promoción de sistemas agroforestales con Maffi, L. 2007. Biocultural Diversity and Sustainability. estas plantas como componentes centrales. The sage handbook of environment and society. Disponible en: http://www.global-diversity.org/ AGRADECIMIENTOS sites/www.global-diversity.org/files/Biocultural%20 Diversity%20and%20Sustainability.pdf (verificado Las autoras agradecen a la población afro del municipio de 20 noviembre 2014). Nuquí y a la Fundación Swissaid, quien financió el trabajo Naranjo, R. y R. Rodríguez. 2013. La biodiversidad de campo de la presente investigación. cultivada. Actores sociales y estrategias en el contexto de la nueva ruralidad en España. Agrociencia 47: 115- LITERATURA CITADA 130. Nazarea, V. 2006. Cultural memory and biodiversity. Altieri, M. y C. Nicholls. 2002. Biodiversidad y diseño Tucson: University of Arizona Press. USA. agroecológico: un estudio de caso de manejo de plagas Pandey, D. 2007. Multifunctional Agroforestry Systems en viñedos. Manejo Integrado de Plagas y Agroecología in India for Livelihoods: Current Knowledge and 65: 50-64. Future Challenges. Center for International Forestry Altieri, M., F. Funes & P. Petersen. 2012. Agroecologically Research, Bogor, Indonesia. Current Science. efficient agricultural systems for smallholder farmers: Disponible en: http://www.currentscience.ac.in/ contributions to food sovereignty. Agronomy for Downloads/article_id_092_04_0455_0463_0.pdf Sustain Development 32: 1‐13. (verificado 07 agosto 2014). Boege, E. 2008. El patrimonio biocultural de los pueblos Ramírez, L. 2013. Sistemas de producción agrarios indígenas de México. Hacia la conservación in situ tradicionales vinculados a la alimentación de las de la biodiversidad y agrodiversidad en los territorios comunidades de Panguí, Tribugá y Jurubidá, del indígenas. Instituto Nacional de Antropología e Historia. departamento de Nuquí, Chocó. Trabajo de Grado. Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Universidad Nacional de Colombia. Medellín, Indígenas. México. Colombía.

17 Restrepo, E. 2010. El DIAR: ¿Un fracaso o una promesa incumplida? En: De Vries P. (coord.). Gestión ambiental local y cadenas productivas. Universidad Tecnológica del Chocó Diego Luis Córdoba y la Organización Neerlandesa de Cooperación. Bogotá, Colombia. Rhoades, R. & V. Nazarea. 1999. A View from a Point: Ethnoecology as Situated Knowledge. En: Nazarea, V. (coord.). Ethnoecology: Situated Knowledge, Situated Lives. University of Arizona Press, Tucson, USA. Sánchez, E. 1998. Los sistemas productivos tradicionales. Una opción propia de desarrollo sostenible. Proyecto Biopacífico. Informe Final General. Tomo IV. Bogotá: PBP. Schroth, G., C. Harvey y H. Vasconcelos. 2004. Agroforestry and biodiversity conservation in tropical landcapes. Islan press. Wanhigton, USA. Santos de Sousa, B. 2010. Descolonizar el saber reinventar el poder. Trilce. Uruguay. Shiva, V. 2001. Biopiratería. El Saqueo de la Naturaleza y el Conocimiento. Icaria, Barcelona. Toledo, V. y N. Barrera-Bassols. 2008. La Memoria Biocultural. La importancia ecológica de las sabidurías tradicionales. Icaria. Barcelona. Thrupp, A. 2004. El rol Central de la biodiversidad agrícola: tendencias y desafíos. En: Azucena, W. y S. López (coords.). Conservación y uso sostenible de la biodiversidad Agrícola. GTZ-IDRC. Roma, Italia. Vela, F. 2004. Un acto metodológico básico de la investigación social: la entrevista cualitativa. En: Tarrés, M. L. (coords.). Observar, escuchar y comprender sobre la tradición en la investigación social. El Colegio de México-FLACSO. Valencia, E. Las huellas del desarrollo integral en el Chocó. 2010. En: De Vries P. (coord.). Gestión ambiental local y cadenas productivas. Universidad Tecnológica del Chocó Diego Luis Córdoba y la Organización Neerlandesa de Cooperación. Bogotá, Colombia. Zuluaga, G. 2011. Multidimensionalidad de la agroecología: un estudio sobre organizaciones de mujeres campesinas en Colombia. Tesis de doctorado, Universidad de Córdoba, España.

18 Etnobiología 13 (3), 2015. Camélidos en Santa Catalina (Jujuy, Argentina): Manejo de vicuñas y caravanas de llamas Bibiana Vilá

VICAM: Vicuñas, Camélidos y Ambiente. CONICET. Universidad de Lujan. Ruta 5 y 7 (6700) Luján, Buenos Aires, Argentina. Correo: [email protected]

Resumen

En este trabajo se presentan datos etnozoológicos, sobre las vicuñas (Vicugna vicugna) camélido silvestre y las llamas (Lama glama) camélido doméstico en Santa Catalina, Jujuy, Argentina. El tema de las vicuñas se realizó mediante observaciones participantes, así como encuestas a pobladores y a colaboradores en la captura de ejemplares. Este es un estudio complementario al manejo de captura y esquila (chaku), que se realiza anualmente desde el año 2012 junto con la Cooperativa Agroganadera. Además se investigó sobre las caravanas de llamas, que arriban desde Bolivia, a la festividad de Santa Catalina, las que viajan llevando fibra de camélidos para comercializar en la feria por productos alimenticios elaborados. Los informantes fueron tanto conocedores locales del tema de las vicuñas, como los caravaneros, ambos pertenecen a comunidades andinas de filiación indígena con un modo productivo campesino. Ambas actividades (el chaku y las caravanas) comparten la particularidad de tener una breve duración en Santa Catalina, aproximadamente dos días, así como una fuerte intensidad de trabajo y de interacción con los animales.

Las caravanas de llamas, es una práctica con un origen prehispánico y que ha tenido cierta continuidad temporal. Se encuestó a los responsables de las dos caravanas de llamas, una de 30 y la otra de 58 animales. Ambos caravaneros viajaban acompañados de familiares e intercambiaron lana por alimentos. Se compartieron saberes acerca de la tecnología del caravaneo, de los animales y de las técnicas de trabajo.

En la actualidad los pobladores de la zona observan un notable aumento poblacional de la vicuña, el que sumado a su condición silvestre, provoca inquietudes referidas a la propiedad, la sanidad y el pastoreo. Además el tema de la caza de vicuña, práctica realizada en la zona desde mediados del siglo XX, se rehabilita y se verbaliza a pesar de la prohibición legal estricta y de la labor conservacionista promovida por el equipo de investigación (VICAM) del cual la autora forma parte.

Palabras claves: Vicuñas, chaku, llamas, caravanas, Santa Catalina.

Camelids in Santa Catalina (Jujuy, Argentina): Management of vicuñas and caravan of llamas

ABSTRACT

Ethnozoological data on vicuña (Vicugna vicugna), wild camelid, and llama (Lama glama), domestic camelid, in Santa Catalina, Jujuy, Argentina are presented. The research on vicuñas comprises participant observation and surveys of people and collaborators in specimens capture. This is a complementary study on the management of capture and shearing (chaku), which was held annually since 2012 within the Cooperativa Agroganadera. The

Fecha de Recepción: 31-07-2015 • Fecha de Aceptación: 12-12-2015 19 llama caravans arriving from Bolivia to the Santa Catalina fair were also studied and, they travel with camelid fiber to exchange for processed food products. Informants were either local connoisseur of vicuñas or caravan members, both belong to indigenous Andean communities with a pastoral productive livelihood. Both activities (chaku and caravan) have a short duration of approximately two days, with a strong labor and intensive interaction with the animals.

The caravan of llamas is a practice with a pre-Hispanic origin with some continuity on time. We surveyed the heads of two caravans of llamas, one 30 and the other 58 animals. Both caravans were herded by relatives and exchanged woolen for food. Knowledge about the caravans technology, animals and work techniques, were shared.

Currently, local people observe a notable increase of vicuña population, which in association with its wild condition raises concerns regarding the property, health and grazing. The vicuña hunting is a practice done since the middle of XXth century, nowadays has a growing interest despite of the legal strict prohibition and the conservationist labor promoted by the research group (VICAM) of which the author belongs.

Keywords: Vicuñas, chaku, llama, caravans, Santa Catalina

INTRODUCCIÓN en las mismas zonas (Figura 1). Esta situación ambiental, está siendo estudiada desde la ecología (Borgnia et al., Los camélidos sudamericanos son el principal recurso 2008, 2010; Rojo et al., 2012; Arzamendia y Vilá, 2014), para los pobladores del ecosistema Puna o Altiplano, una principalmente en relación con la superposición y uso planicie de altura en los a más de 3,500 msnm (para del ambiente por las distintas especies. Además, cuando una revisión ver Vilá, 2012). Los pobladores altiplánicos se dialoga acerca de las vicuñas, es común encontrar pertenecen a comunidades de linajes quechuas y aymaras, referencias en relación a las llamas (Wawrzyk, 2013; e incluyen procesos de mestizaje variables según el área. Wawrzyk y Vilá, 2013), casi siempre negativas hacia las vicuñas, por la utilización de pasturas y por trasmisión Los camélidos sudamericanos pertenecen a la misma familia de enfermedades. La coexistencia de vicuñas y llamas es (Camelidae) que las especies del Viejo Mundo (camellos una situación ambiental que seguramente ocurría en la dromedarios y bactrianos) y como estos tienen un rol muy antigüedad en épocas prehispánicas y que desapareció importante en la cultura local, siendo elementos claves por la caza indiscriminada con la casi extinción de las al momento de entender la etnozoología andina (Flores vicuñas. Hoy, esto se restablece en algunas áreas, a partir Ochoa, 1977; Grebe, 1984; Vilá 2014a). de la recuperación de las vicuñas que están refaunando el sistema altiplánico. La presencia con abundancia local Los camélidos sudamericanos actualmente tienen cuatro de vicuñas, conlleva la posibilidad de establecer planes especies, de las cuales dos silvestres: vicuñas (Vicugna de manejo de la especie que incluyen la realización de vicugna) y guanacos (Lama guanicoe) y dos son las Chakus (capturas con esquila), proceso que se está llevando derivaciones domésticas de las anteriores, alpacas (Vicugna a cabo en la zona. pacos) y llamas (Lama glama) . La condición diferencial entre lo silvestre y lo doméstico está muy extendida en el La dinámica zoológica de las vicuñas y el ganado es mundo andino y ha sido estudiada en Perú (Flores Ochoa, territorialmente heterogénea y, si bien se basa en dis- 1977) donde los pastores utilizan los términos Salka o ponibilidad de pasturas, está fuertemente asociada a la “de la tierra” para las vicuñas y Uywa o “de la gente” actitud y percepción acerca de las vicuñas, por los pastores para las alpacas y llamas. Esta distinción se extiende a locales (Wawrzyk, 2013; Wawrzyk y Vilá, 2013), quienes otras zonas de los Andes, como el Norte de Chile (Grebe, muestran diversidades en relación a la tolerancia o no 1984) y también ha sido reportada en el NOA Argentino de su presencia cerca o entre su ganado. Los modelos (Vilá, 2014a). de distribución de vicuñas incluyen ambos aspectos, el natural y el antrópico para explicar la presencia de los En el altiplano de Jujuy, es común observar llamas do- animales en el campo, ninguno de estos por si solo puede mésticas y vicuñas silvestres intercaladas pastoreando ser explicativo (Rojo et al., 2015).

20 Etnobiología 13 (3), 2015. Bibiana Vilá. Camélidos en Santa Catalina

Figura 1. Vicuña silvestre (animal más pequeño) pastoreando entre dos llamas en Santa Catalina. Foto: Yanina Arzamendia

Uno de los espacios donde llamas, ovejas y vicuñas co-pas- más septentrional y por lo tanto más cercano a Bolivia, torean, es en la zona Santa Catalina, en Jujuy, el pueblo de la Argentina (Figura 2).

Figura 2. Localización de Santa Catalina, noroeste argentino. 21 Figura 3. Imagen de la feria de Santa Catalina, pueden observarse los camiones que llegan cargados con mercadería las que intercambian por fibra principalmente a aquellas personas que llegan con caravanas de burros o llamas y que acampan en la zona. Foto: Bibiana Vilá

En este pueblo ocurren dos eventos relacionados con comerciante, que está en contacto con el mercado. Esta camélidos durante el mes de Noviembre. Uno de estos, feria está inscripta en un contexto de alta sociabilidad iniciado en el año 2012 y con tres eventos sucesivos es donde hay fiesta, música, baile y puestos de comidas, el manejo con captura y esquila de las vicuñas silvestres bebidas alcohólicas, como chicha, cerveza y vino, así como en los campos de la Cooperativa Agroganadera local. El y de medicina tradicional. otro evento que lleva décadas y es identitario del pueblo es la fiesta patronal (Santa Catalina de Alejandría) del 25 Desde el año 2013, además en la feria se realiza una de Noviembre, al que antecede una feria de intercambio y expo-feria de llamas y productores de Santa Catalina: la venta de productos de producción campesina tradicional Askha Llama, donde se premian animales que son traídos de y mercadería alimentaria industrial (Figura 3). los campos cercanos, actividad principalmente organizada por instituciones de fomento ganadero. Santa Catalina, En esta feria pueden observarse dos modalidades de entonces, es un espacio donde se pueden intercambiar obtención de insumos, las que basadas en el trabajo de saberes acerca de los camélidos silvestres, vicuñas y el Madrazo (1981) podemos clasificar como: el trueque chaku, y domésticos, de producción tradicional y de recíproco intraétnico, y el intercambio asimétrico con caravaneo desde Bolivia. comerciantes que llegan en camiones, muchos de estos comerciantes comparten también la raíz cultural y llegan En un trabajo etnozoológico de camélidos (Vilá, 2014a) de Bolivia. Si bien este último también es un trueque de se presentan datos preliminares acerca de los dos temas lana-fibra por alimentos procesados, el dinero es el patrón convergentes en Noviembre (chaku y caravana) en esta que se utiliza para las equivalencias y el precio lo trae el localidad. El chaku es una actividad reciente ya que

22 Etnobiología 13 (3), 2015. Bibiana Vilá. Camélidos en Santa Catalina

no se tienen registros de Chakus anteriores a 2012, y Vicuñas. La metodología de trabajo sobre la percepción el intercambio por caravanas es una actividad ancestral acerca de las vicuñas se realizó en el pueblo y en las prehispánica que no nace en la localidad sino que recibe inmediaciones de las zonas de captura, especialmente el a quienes viajan desde Bolivia. corral. Se han registrado diálogos e intercambios en el pueblo con un formato libre (¿quiere/querés contarme algo El objetivo de este trabajo es profundizar en los temas acerca de las vicuñas?). En todos los casos se solicitaba antes descriptos, dar cuenta de percepciones acerca de autorización oral para registrar dichas conversaciones las vicuñas de algunos pobladores de Santa Catalina, a la con un grabador. vez que registrar la llegada de caravanas de llamas desde Bolivia, así como compartir aquellos conocimientos sobre Llamas. Las caravanas de llamas llegan desde el camino la tecnología de caravaneo que desean compartir con la que viene de Bolivia, se dice que llegan “desde el filo”, autora los caravaneros en la actualidad. junto con otras caravanas de burros. Se observaron las llegadas de caravanas desde un punto fijo de observación MATERIAL Y MÉTODOS en el periodo de dos días previos a la feria. Una vez que llegó cada caravana de llamas la autora se acercó a los Los datos que se presentan refieren a observaciones par- caravaneros principales o arriero para conversar acerca ticipantes y diálogos en el pueblo, en el corral del Chaku, del viaje, de las mercaderías, y de los animales. Se les en la feria y con los caravaneros de llamas. Además se solicitó autorización para grabar algunas conversaciones. realizaron encuestas abiertas y algunas preguntas es- pecíficas, especialmente referidas al viaje de caravana. RESULTADOS Es de hacer notar que el equipo de investigación hace cinco años que trabaja en el área por lo cual la presencia Demografía de las vicuñas. Todas las personas con las de los investigadores es habitual en el pueblo y tenemos que se ha conversado sobre las vicuñas, coinciden en mucha familiaridad con pobladores locales. Se realizaron señalar que ahora hay más vicuñas que antes y que es 53 entrevistas, algunas de ellas duran más de una hora. habitual la presencia alrededor del pueblo. “por ahí hay vicuña, un montón hay….” (grab 25-14); “siempre están Área de estudio. El pueblo de Santa Catalina es muy antiguo, acá” (grab 36-14) unos muchachos construyendo una originado en el siglo XVII, pero no se conoce la fecha exacta casa en la periferia del pueblo. de fundación, y se ubica en la sierra de Rinconada, en el valle fluvial del Rio Santa Catalina a 3,800 mnsm. El área ya era La propiedad de los animales, en relación a su carácter habitada por comunidades prehispánicas lo que se observa silvestre, es un tema que se repite en los registros, en en pictogramas con camélidos en la zona de Morritos y algunos casos un mismo informante puede señalar di- en el sector norte del pueblo, que coinciden con la ruta versas pertenencias, como de “la nación”, “de la Pacha” de entrada de las caravanas que vienen de Bolivia. Santa (Pachamama, madre tierra deidad Andina), “de dios” y “de Catalina es el pueblo más septentrional de la Argentina, la presidenta”: “antes no había y ahora hay…hay varias limitando al norte con la República Plurinacional de Bolivia, vicuñas ahora…han aparecido, han vuelto de nuevo, conformado principalmente de casas de adobe, con una las vicuñas son riqueza de la nación…las vicuñas son iglesia patrimonio histórico que también data del siglo XVII. de la Pacha, se han criado así…no pueden adueñarse de la vicuña, naides….dios no lo permite” (grab 71-14). Santa Catalina nuclea la población de una región que “Ustedes son de Buenos Aires se vinieron, los tres (…) incluye las localidades de Piscuno, Puesto Chico, Puesto Dígale pue a la presidenta qué vamos a hacer con las Grande, Oratorio con aproximadamente 2800 habitantes vicuñas” (grab 30-14). y allí se cumplen funciones administrativas, políticas, sanitarias, comerciales, religiosas, festivas y educativas, entre A su vez, los informantes, describen comportamientos otras. La actividad económica principal de los pobladores diferenciales de aquellas poblaciones habituadas a la de esta zona es la ganadería, con la cría de ovinos (aprox. presencia humana y de las poblaciones de los cerros 68,000), y de llamas (aprox. 25,000), para la producción donde no hay gente y lo relacionan con la presencia de fibra y carne. En Santa Catalina hay pobladores de raíz de caza furtiva. Señalan que las vicuñas son animales indígena que se reúnen en tres comunidades aborígenes sensibles o sentidoras y que por eso se puede ver que denominadas Aukarpina Champi, Athu Saphi y La Cruz, su conducta es diferente cerca y lejos del pueblo y a su además se ha conformado una cooperativa de productores vez relacionan la necesidad de los animales habituados agroganaderos. para poder manejarlos.

23 “De donde estoy yo hasta las vicuñas hay que caminar Si las vicuñas están enfermas, con sarna, tienen piojos, como 20 kilómetros y están chúcaras, ariscas están. porque no se las vacuna? (grab 30-14) Porque no hay gente, ariscas porque son sentidoras. Sienten a la gente y se van. No como acá que están El aumento en el número de vicuñas y su condición de acostumbradas porque hay gente todos los días, ven a animal silvestre se sinergizan al momento de evidenciar los vehículos todos los días, ven la gente. Las vicuñas malestar por la presencia de la especie. Por un lado la sienten a las personas, ya por el olfato o ven y con la preocupación por ser las vicuñas portadoras silvestres vista, ven muy lejos. Yo digo que disparan porque no de sarna (Sarcoptes scabiei) lo que las convertiría en hay nadie…Aquí me sorprendió totalmente las vicuñas, potenciales contagiadoras del ganado y por otro lado de Cienguillas para acá, durmiendo ahí en la ruta, ahí la dispersión y movilidad características de una especie cerquita. Acá están para arrear a un corral, pero allá silvestre. Esta percepción entra en tensión en relación ¿cómo va a arrear? Si por ahí no va nadie….salvo los con los datos obtenidos desde el sistema de investigación contrabandistas que pasan por ahí…Pero aquí están tan científica que demuestra que la frecuencia de infestación mansas, con razón las esquilan (grab 43-14) de los animales es muy baja, el reporte es de menos de 3% en un estudio intensivo realizado entre 1999 a 2005 La historia ambiental de las vicuñas, muestra una decli- (Arzamendia et al., 2012), y que la presencia de vicuñas nación post conquista de América, debido a la matanza silvestres infectadas se relaciona con campos sin manejo para la utilización de su fina fibra demandada en Europa, sanitario del ganado y donde hay animales domésticos de forma ininterrumpida, que la puso en situación de enfermos. De los más de 400 animales capturados en vulnerabilidad a la extinción. Desde la década de 1960 Santa Catalina en los Chakus de 2012-13-14, sólo 2 aproximadamente se sucedieron numerosas acciones y estaban infectadas. procesos a distintas escalas y en diversos estamentos que han logrado uno de los escasos éxitos en recuperación Un tema esencial al analizar este punto tiene que ver de una especie en riesgo (revisión en Vilá, 2012). Estos con las diversas cosmovisiones respecto del concepto de esfuerzos internacionales, nacionales y provinciales la muerte de animales en el campo. Desde una formación fueron exitosos dado que contaron con el apoyo y el científica biológica-ecológica sabemos que lo mejor que le compromiso de las poblaciones locales y la especie en puede ocurrir a un animal silvestre es morir silvestre. Que la actualidad cuenta con un número considerable de existen mecanismos denso-dependientes de control natural individuos. Este aumento en la cantidad de animales de las poblaciones y que cuantos más individuos haya en no sólo se registra en los conteos y censos del ámbito una población, mas animales se morirán. Y que esta muerte científico ecológico sino que es claramente percibido por estará relacionada con la situación de vulnerabilidad del la gente local que empieza a incorporar a las vicuñas momento, o sea seguramente la ocasionará el elemento a su paisaje cotidiano, aun refiriéndose a las mismas de riesgo patógeno (enfermedad, parasito) o predatorio como una reciente “llegada” y no como un animal que este circulando en la zona en la época del año más que recupera su hábitat. A su vez esta llegada, genera limitada o extrema en términos de recursos. A su vez, la ciertas preocupaciones en relación al estado sanitario muerte de estos animales silvestres en estas condiciones y el pastoreo de estos animales. es una de las expresiones de la selección natural (Darwin, 1859) operando con presiones de selección naturales o “Como no va pal lado de la Ciénaga de San Francisco exógenas en la población de vicuñas del área, proceso en pues están muriendo vicuñas con sarna” (grab 25-14). el cual desde el equipo de investigación VICAM se sugiere “murieron muchas con sarna…por el cerro y por acá no intervenir de modo tal de sostener la fortaleza silvestre. atrás”(grab 29-14). “¿Y qué beneficio de qué, de qué? Que voy a hacer yo? No le podemos matar, no le podemos Para los pastores, la muerte de sus animales domésticos o comer, … que pague la presidenta, el pastoreo. Yo tengo bien es producto de una decisión productiva (carneo de mi finca privada de cerro… que la presidenta pague el animales para la venta, viejos o enfermos) o una desgracia pasto ya que no la deja matar, o de orden pa poder por enfermedad o accidente. O sea, el significado de matar para comer (…) Vicuñas hay en tropas, hay 20 una encontrar ganado muerto tiene una connotación para el parte, otra parte 40 hay, ya no he ido ya” (grab 30-14) pastor, que apela a la preocupación y a tener que ocuparse. Por el contrario, encontrar fauna silvestre muerta muchas Se entreveran las vicuñas no tienen dueño pa que venga veces es un hecho natural que no necesita más que un a cuidarlas, nada y andan como pueden, de un lado pa registro sistemático de modo tal de evaluar si responde a otro. Con que le agarran? No brinca? Porque es prohíbido? la dinámica normal del ecosistema o a causas antrópicas,

24 Etnobiología 13 (3), 2015. Bibiana Vilá. Camélidos en Santa Catalina como por ejemplo el furtivismo lo que la transforma en un aparece permanentemente cuando se interroga a la autora tema grave de conservación. En este punto, y en función acerca de la propiedad de la fibra y de la necesidad de de estas dos miradas, existen dificultades de acuerdo donde conformar un grupo para poder aprovecharla. los pobladores se decepcionan al no obtener acciones concretas para evitar las muertes naturales de las vicuñas Desde las primeras reuniones en Santa Catalina aparece y recibir explicaciones de índole biológica que argumentan el relato de un servicio ecosistémico que brindarían las la no-intervención. Obviamente esta postura se revertirá vicuñas que tiene que ver con el consumo de un vegetal en el caso que se observen índices de mortalidad que que es tóxico (el garbanzo o garbancillo, Astragalus diagnostiquen un problema de conservación para las garbancillo) para otros herbívoros e inocuo para la vicuña. vicuñas. En este trabajo se ha registrado en detalle esta apreciación:

Al estar refaunando, término utilizado como antónimo “Allá, cuando come el garbanzo, se emborracha la llama ya del neologismo defaunación de Dirzo y Miranda (1990), se parece que como la gente toma bebida, así la llama ya además de los aspectos ecológicos, las vicuñas ocupan se emborracha ya se emborracha, ya se flaquea y muere aéreas de pastoreo en una zona que “está ocupada” por por sí y después muere. La vicuña parece que no le hace el ganado de los pobladores en forma real o potencial. La mal pues…y ahí sabia haber garbanzo y después pase por refaunación, significa una presencia nueva, inicialmente ahí y estaba pelao y se lo había comido la vicuña se la asociada en el imaginario local con bienaventuranza come todo y no le hace naa. La cabra machada empieza asociada a la Pachamama, pero que superado cierto umbral, a gritar con el garbanzo. Había cualquier cantidad de se convierte en potencial competidor del ganado o sea de garbanzo, suerte todo lo han acabado (las vicuñas)” la producción local. Este hecho inquieta y es generalmente (grab 30-14) el motivo de consulta inicial de los pobladores con el equipo de investigación. Uso de la fibra.En las conversaciones, los pobladores expresan la posibilidad de uso de pequeñas cantidades En Santa Catalina, como en otros pueblos de la Puna, obtenidas de modos diversos o bien antigua, o de prendas existen dos grupos sociales en relación con la tenencia de únicas, así como la descripción del color de la fibra. En la tierra, los denominados “propietarios” y los “arrenderos”. los relatos es saliente la existencia de un conocimiento Ambos grupos esgrimen ser los verdaderos originarios, los cabal del carácter ilegal de la fibra obtenida por caza legítimos pobladores y esto ha sido estudiado desde la furtiva. De alguna manera en el diálogo con la autora antropología (Serapio 2009) y tienen la misma raíz étnica. los informantes advierten sobre fibra y o prendas en su Los actuales “propietarios” descienden de los antiguos poder, y desafían a la misma sobre su uso. “arrenderos” de la colonia, muchos de ellos combatientes en la batalla de Quera, lo que les permitió negociar para “Yo la lana la levanto y la lana ¿qué la hago yo?…yo no la compra de las tierras a fines del siglo XIX o en el inicio estoy en ningún grupo….entonces me hago un poncho del siglo XX. …¿o no? Y si me hago un poncho que tiene, me meten preso ¿o no? (contesta la investigadora: “…se lo pueden Esta distinción social en los pueblos de la Cuenca de sacar”) pero…¿de los muertos? “pero yo veo que ustedes Pozuelos es notoria y aparece en los relatos referentes a esquilan y no le sacan la cerda…yo lo hago a mano” las vicuñas cuando los entrevistados se refieren al pago (Investigadora: “¿usted descerda?”) “me hago unas lindas de pastoreo, y que deben ser compensados por el pastoreo prendas medias chaleco y gorro” (Investigadora: ¿hay de las vicuñas. Este pensamiento que tiene que ver con muchas vicuñas muertas?) por allá si mueren cualquier la forma de apropiación de los recursos naturales de los cantidad mueren por allá, en el camino no lo ven ustedes propietarios o de los no propietarios cuando hay vicuñas por las quebradas las vicuñas con sarna se meten al en sus tierras comunales y pretenden ser dispensados agua, la lana no contagia…hay que hilar finito y ahí se por el estado. teje” “con la lluvia también mueren eh.., con el granizo mueren, con la tormentada grande” (grab 25-14). Los no propietarios, ya que no todos son “arrenderos” en la actualidad, interrogan a esta autora acerca de la Los pobladores marcan la cualidad diferencial de la fibra propiedad de las vicuñas: “pero de quién son?…yo digo de vicuñas, su fineza, su textura y facilidad de hilado y su que son de la naturaleza…de la Pacha”; y el carácter de alto precio. Sin embargo aparece la falta de referencia del animal silvestre que lo vuelve inapropiable en términos precio actual de la fibra. Este es un tema clave que dificulta privados, pero que pueden habitar fincas privadas. Y esto muchas decisiones de manejo para la especie, se carece de

25 un precio patrón, y el mismo tiene una alta variabilidad y la puede levantar y la puede aprovechar, en caso que geográfica y temporal existiendo mucho desconocimiento. no haya llegado el zorro. Llega el zorro y ya le revienta la A su vez, queda claro que la posesión de fibra puede ser panza y se ensucia toda y ya no sirve ni carne ni cuero. motivo de sanción y decomiso por furtivismo, por lo cual Después tipo 9 o 10 de la mañana llegan los cuervos, los en los diálogos los pobladores aclaran permanentemente cóndores, ya le devoran todo, ya no queda nada. Después que la fibra es antigua. de las 12 ya no queda nada” (grab 43-14).

“Una lana así tiene…chiquitita, finita…a cuanto estará la En otra entrevista (ver más adelante en el punto caza lana, ¿no? De antes tengo un poquitito de lana de vicuña furtiva) la informante duda acerca de estas causas “na- que quiero vender…color medio colorao, ahora hay vicuña turales” de muerte y comenta: “Dicen que alzan con medio blanca nomas, antes partes de blanco tenia nomas, sarna, pero no creo…que lo alzan lo matan y ahí dicen yo compré hilo de antes, tres ponchos hice, de Bolivia para que ha muerto”. la fiesta traían hilos y traían cuero. Ocho cueros sale un pocho compre yo, sabían traer, hice hilar (…) Yo no sabía En los relatos emerge un “desafío” a la autora acerca de su hilar cuando era más joven y después de un año he agarrado accionar al conocer que el informante tiene en su poder asi... Qué hermoso es de hilar…blandito por si se hace…hay una prenda o fibra de vicuña, a su vez, se hace referencia un torno de pisar …la lana es suavecita. Ahora en Villazon a la circulación fluida de fibra en Bolivia cuestionándose hay…mucho. Antes estaba prohibido acá hilar, teníamos si es de esquila o de caza furtiva: “Pero como ahora si un poncho y decían ahora de Jujuy lo van a venir a quitar. en Villazon, en la calle ya andan hilando, de esquilada Lo hemos vendido a 100$... hermoso el ponchito…bien ¿será? Veo en la calle hilar…suavecito es… Ahí está mi coloradito… nos van a quitar…hay que venderlo…lo hemos lana pero ¿a cuánto he de vender los 100 gramos?”. vendido. Otro chiquito también tenía a 300$ hemos vendido, ahora tengo unos chales pero ahora son bien blancos, el hilo Un tema que viene comentándose asiduamente al conver- lo hemos comprado de antes, de antes, de 10 cueros que sar sobre fibra, el es tema del “cambio de color” de la fibra hemos comprado hice hilar hice mechar. Ahora chales son de antes y la que se consigue ahora, refiriéndose a que 3, los cuidamos no los trajinamos y otro hice vender pero antes las vicuñas eran más oscuras, mas coloradas y ahora no lo puedo vender porque no sé el precio…pues ahora esa son más claras y hasta blancas. Las vicuñas pertenecientes lanita no se a cuánto puedo vender,¿el kilo cuanto estará? a la sub especie norteña (Vicugna vicugna mensalis) son Es de antes, ya que han dicho que es prohibido, de antes lo animales más oscuros y rojizos con la clásica coloración tenía ya ha de tener como 30 años…más de 30 tiene…ahí “vicugna” y habitan en Perú, Bolivia y el norte de Chile. Los le pongo nastalina porque en Jujuy se apolilla enseguida animales pertenecientes a la subespecie sureña, que son los pero aquí no con nastalina ahí le voy a ver…nadie quiere de Argentina (Vicugna vicugna vicugna) son más claros. hilar” “Dicen que no se puede hilar porque hace mal a la Durante el principio del siglo XX la fibra más oscura era vista. No puedo hilar dicen…una sola señora ha hilado y más demandada y valorada para la realización de prendas, he hecho hacer mi chal y otros más antes…para que voy a y se puede suponer que había una caza sesgada hacia esas hilar yo, ni ojos tengo mis dedos se están haciendo chuecos, tonalidades más oscuras. Como las vicuñas han sufrido de antes hacia barracán, se vendía mucho, hasta las 12 de una reducción poblacional muy notable con riesgo de la noche me quedaba hilando bayeta blanca de eso hemos extinción, entonces todas las poblaciones actuales derivan vivido. Con barracan hemos vivido y cuidando las ovejas de unos pocos animales y pueden darse casos de deriva (…) Lo que ha agarrado el puma, ese se esquila y muchas génica justamente porque los no cazados y por lo tanto veces no está muy sucio y se hace esquilar y se hila. Yo le fundadores de las poblaciones recuperadas eran los de dije que traiga esa lana”. (grab 30-14) color menor requerido, el más claro. La caza diferencial y el efecto fundador pueden explicar las variaciones de En los relatos se presentan modos de apropiación y obten- color que es una constante cuando la gente nos cuenta ción de fibra de vicuña que los pobladores considerarían de las vicuñas de antes y de ahora. no sancionables, al no ser caza furtiva de acuerdo con la legislación vigente, a saber: de vicuñas muertas por sarna, en Caza furtiva. En la zona de Santa Catalina bajo estudio, el agua, por rayos, por la tormentada, matadas por pumas, se podría afirmar que en la actualidad no se observa caza y referencia a fibra antigua. furtiva y de hecho los animales están notablemente cerca y habituados a la presencia del pueblo y de las personas “Cuando el puma caza a la vicuña tipo 3, 4 de la mañana, que circulan. Sin embargo los relatos nos informan sobre uno va a las 8, la vicuña esta enterita y uno la encuentra la existencia de cazadores identificados, de los riesgos

26 Etnobiología 13 (3), 2015. Bibiana Vilá. Camélidos en Santa Catalina de la denuncia y de la noticia del decomiso de cueros de “Parece que Morritos apareció la dueña y hay lio con caza furtiva en La Quiaca. los papeles y no hay incentivo…la gente no se organiza” (grab 31-14). “A la vicuña se la mata pero con el tiro. Con escopeta sabían matar…ya se ha fallecido el señor ese, el cuero “Cuando hay gente. Dicen que hay que esquilar, se necesita sabría hilar hacer poncho, sabrían vender, hace años que gente, hay que tener gente para rodear, la gente no va salía ese señor…todos los días salía…después que se ha andar sin comer, de tomar ahí en el campo…más lio. Que muerto, el presidente ha puesto que no...que es prohibido lo hacen esquilando la lana? Para el lado de Cesar han matar. Allá hay un señor que parece que mata, como es esquilado se lo entregan a la cooperativa? Pagan? Don un campo desierto, solo vive…que facilidad quien va a Cesar ahora la habrá vendido…de aquí de la escuela han verlo, quien va a denunciar, hay algunos que han visto llevado comida en tachos, gratis es pues. Si yo hago a un pedazo de cuero, pero tienen que tener pruebas, ande mi naides me va a colaborar, nadie va a ir con tachos de viendo aunque sea un cuero, el se alza “se ha muerto comida…no creo…tendría que poner yo la comida (…) no por si” puede decir. Hay un solo señor que vive ahí en hay colaboración. Yo sola no me animo” (grab 30-14). el campo. Dicen que alzan con sarna, pero no creo…que lo alzan lo matan y ahí dicen que ha muerto. De morir, Las dificultades para el involucramiento de la gente muere” (grab 43-14). local en la actividad tienen que ver con las dificultades de apropiación del producto de la esquila en vivo de “He escuchado 90 cueros de vicuña han agarrado, por la un animal silvestre, res nullius, y de la estructuración radio, que habrá sido… Cuando era chica no había vicuña, social del pueblo en propietarios y no-propietarios. En cuando se ha prohibido ya no han matado, alguna vez … todas las reuniones se convocó a toda la comunidad sin pero ahora hay, y como habrá hecho el de los 90 cueros distinción. Finalmente algunos propietarios organizaron que han llevado preso? Por la radio me he enterado. Yo una cooperativa e invirtieron en infraestructura. ya no puedo caminar, como es cerro, ¿para que andar denunciando? Yo quería decir cuántas vicuñas has matado, La captura ha sido una actividad que involucró a diversos quería preguntar, ¿quién te ha dicho a vos…quien es estamentos de la comunidad de Santa Catalina, interins- testigo? me quiere morder. (Grab 30-14). Hace muchos años titucional a nivel regional y nacional, involucrando, entre no quedo nada. Recién han vuelto. Antes del 50 no había otras a las siguientes instituciones: Grupo de investigación nada, mi abuelo dice que cazaban con Winchester, el me VICAM – CONICET, Cooperativa Agroganadera de Santa contó que encontraba balas así grandotas de Winchester Catalina, Comunidad aborigen Atu Shapi de Morritos, y FAL. Se olvidaban ellos en el cerro cazando, mi abuelo Asociación aborigen Aucarpina Chambi, Comunidad abori- encontraba. A partir de 1950, no quedo nada”. (grab 43-14). gen de Puesto Grande, Comisión Municipal – Localidad de Santa Catalina, Escuela Polimodal Nº 7 de Santa Catalina, Captura y Esquila. Algunas personas del pueblo aunque no Escuela primaria N° 18 de Santa Catalina, Facultad participen personalmente en la esquila, están atentos a la de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional de Jujuy, actividad: “capturaron muchas vicuñas ¿o no? y, ¿cuánto Universidad Nacional de Luján, Buenos Aires, Universidad de se esquiló? Y sacaron lana lo mismo que el año pasado Utrecht, Holanda (pasantes Cs. Veterinarias), Producciones ¿o menos?” “Cuanto dan por un kilo de lana, ¿cuánto documentales CONICET, Gendarmería Nacional y Ejército dan?” (grab 25-14). Argentino.

“¿qué tal le fue con la vicuña?..¿Cuánto kilos de fibra Descripción etológica de un vicuño malo. En una publica- lo hicieron’..¿y eso adonde lo llevan o ustedes nomas ción sobre etnozoología de camélidos (Vilá, 2013) se hace lo fraccionan?” (Investigadora: “Nooo, eso queda en la referencia a una pastora que estaba satisfecha porque se Cooperativa, yo soy asesora nomás”) (grab 29-14) había capturado un vicuño que molestaba y para ella que estuviera “pelado” era un escarmiento. Un año después Sobre la esquila, un esquilador nos informa que en relación este mismo animal tiene un alto significado disruptivo a las llamas, esquilar “vicuñas es más lindo porque es que para la familia ya que en el relato de la hija se percibe es más suave no es más difícil que llama, me ha pateao una preocupación por el comportamiento del mismo. una vuelta” (grab 23-14) “Había en el campo una vicuña malo, malo, malo, ¿viste? Respecto a la posibilidad de organizarse para realizar chakus, Quería pegar y venia asi…a los saltos, a los saltos y los la gente plantea las dificultades del trabajo comunal. perros iban por atrás y nosotras empezábamos a tirar con

27 las piedras y un día decimos: vamos a correr a la vicuña, de material muy poco habitual en las narraciones: “El le enlacemos y que se vaya a otra finca, le queríamos ir a sobrino de mi tía, Sergio, que se llamaba…dice que una poner en otra finca para que no nos siga persiguiendo a vez encontró una vicuñita chiquitita, dice que la quería nosotros. Y después un día vamos, pues, a correrla así, a llevar a su casa, estaba solita en el campo…entonces quererlo agarrar. Era macho. Y no se dejaba para nada…y dice que él se le quería llevar..y dice que de repente se le no hemos podido y nos hemos ido lo hemos dejado así. apareció un Coquena. Dice que le dijo: - Dejá esa vicuña Sigue estando y ahí nos mira. Mi mamá tenía una perrita es mía, ¿qué te pasa? Soltála dice que le dijo. Y él dice chiquitita y ella lo seguía mucho y entonces cada vez que que le soltó y se fue llorando asustado y el Coquena era la veía, la perrita lo veía a el y se tenían bronca ¿viste? Y él con un chiquitito con un sombrero grande de hierro…eso le veía e iba corriendo hasta la casa…ya no nos dejaba en es lo que dice él. Dice que le decía: Dejá eso porque esa paz. Se acercaba adonde esta la ceniza. Ahí sabía estar. Y es mi pertenencia, eso me pertenece. Por eso a partir de un día decimos le agarremos y le vayemos a dejar a otra ese momento, mi tía encontraba vicuñita, nunca se la finca, no le hemos podido, cuánto hemos corrido…todo alzaba porque tenía miedo” (grab 33-14). ese campo. Y mi mamá, le agarrábamos con piedras y mas se alzaba él en las patas. Y después a lo último le tuvimos La informante está hablando de un cazador furtivo del miedo…ya no le jodimos. Ni siquiera entró al corral esti pasado. “decían que porque cazaba la Coquena llora que año. Ya está más buenito. Porque solo había un perrita por eso habrá muerto” (el cazador) (grab 30-14). que tenía mi mamá, ella era mala con él y el era malo con ella. Y ahora con los otros perros, no…nada. Pero no “Dicen que sabían ver al Coquena, como yo no soy de llega hasta la casa, hasta ahí abajo hasta donde está el antes…Dicen que cuando van a cazar el relincho lloraba, corral de bañado, hasta ahí nomas, hasta la cenicera ya el añacho dicen que sabían ver como si fuera el marido no va. Mi mama le decía el malo y a mi hijita Leonela relinchaba nomas. A lo mejor se le ha aparecido el Coquena, hacia llorar porque iba solo iba con el perro y venia ahí llora, echa de menos a las tropas” (grab 42-14). nomas, Leonel tenía miedo, la Raquel también no querían ir al campo para nada porque le tenían miedo. Mi mama Escuela: Coplas y dibujos. Cuando finalizaron las acti- no sé como hacia…para que no. nosotras siempre íbamos vidades de captura, se realizó una jornada de educación preparada con los palos o con una soga nomas, pero mi ambiental en la escuela primaria Nro. 18 de la localidad de mama no se cómo hacia…una vez estaba cargada a ella Santa Catalina y los alumnos de 6to grado, de aproxima- (señala su hijita) y casi se me viene” (grab 35-14). damente 11 años, (trabajando con el maestro Luis Cuevas) realizaron una copla de 9 estrofas, sobre las vicuñas que Vicuñas como mascota. Algunas familias locales crían se transcribe: vicuñas con mamadera en forma esporádica, pero el carácter silvestre de esta especie, las dificultades sanitarias “(1) La lana de la vicuña, es el oro de la Puna, no hay y el comportamiento agonístico de los animales sueltos tesoro más lindo, no se compara a ninguna en el campo pero habituados a la presencia humana desestiman esta práctica que de por si es contraria a la (2) Corre, corre vicuñita, campo abierto tierra adentro, legislación vigente. para el año, como hoy día, vendré para tu encuentro

“Un año hemos agarrado a un chiquitito y hemos dado (3) De las montañas más altas, dicen que cuida Coquena, a un señor pa que crie y un perro se lo ha comido (…) no mirando a sus vicuñitas, pa que nada les suceda podía correr recién nacido, han corrido y lo han agarrado Yo también crié vicuñas, pero la vicuña es…como medio (4) Por medio de los tolares, vas saltando sin cesar, siempre se hace un dueño, una sola persona, mi marido se ha ido hay un runa bandido, que te quiere disparar al campo y al baño se ha metido y se ha caído y lo han sacado ya muerto, todo estaba sucio. Era más coloradito, (5) Pachamama santa tierra, hoy te vengo a agradecer, ahora mas blancas son”(grab 30-14). porque las vicuñitas tienen, pasto y agua pa beber

Coquena. Esta es la deidad protectora de las vicuñas, misma (6) Tirando hojas de coca, voy a saber mi fortuna, cuantos que aparece permanentemente en las narraciones orales pesos ganare, por un poncho de vicuña sobre la especie en esta zona (Wawrzyk, 2010; Vilá, 2103 2014b), una vez más en esta investigación una historia (7) La suegra que yo tengo, arisca como vicuña, en cuantito sobre Coquena con la particularidad de un sombrero viene gente, corre a sonar sus pezuñas

28 Etnobiología 13 (3), 2015. Bibiana Vilá. Camélidos en Santa Catalina

Figura 4. Ilustración realizada por dos niñas de 6to grado de la Escuela Primaria de Santa Catalina. Autoras: Natalia Bautista y Jaquelin Condorí.

(8) Tomaditos de la mano, Vamos formando el chaku, Las festividades oficiales comienzan los días 25 y 26 Para sacar su lanita, Y que se vayan livianitas noviembre, pero la feria se inicia con la llegada de las pri- meras caravanas de burros, principalmente el día 22 por (9) Las chicas del VICAM, son esposas del Coquena, ya la mañana. El día 21 por la tarde ya se arman los puestos nada te pasara, juntitos te cuidarán” transitorios con postes de madera y plásticos gruesos, en la gran explanada que hay frente al cementerio para Además de realizar la copla y cantarla, los niños han el estipendio de comidas y bebidas mayormente a cargo ilustrado cada una de las estrofas, aquí se reproduce la de pobladores locales. Las comidas que se preparan en ilustración de la segunda estrofa (Figura 4). los puestos son regionales a base de carne de llama, papas locales y maíz: calapurca, machorra, majadilla Feria y caravanas de llamas. Previamente a la feria, y calapi. Además se utilizan todas las construcciones en Santa Catalina, el pueblo se prepara para recibir a de la comisión municipal para distintos fines: galpones los feriantes que llegan desde Bolivia y de los pueblos para salas de baile, de exposiciones y de charlas. Entre cercanos, existiendo incertidumbre acerca de la cantidad los días 20 y 21 se terminaron y acondicionaron los de caravanas que llegarán y si llegarán los llameros. corrales donde se recibirán las llamas del concurso Además se hipotetiza acerca de las razones por las cuales oficial Askha Llama, mismas que no pertenecen a las la cantidad puede menguar: “No sé cómo será, sabían caravanas, que premia animales de productores locales. venir todos los años…año pasado vinieron mas poco,… El día 21 por la tarde llegó el primer vehículo de una sabían venir muchísimo..sabían tapar todo este cerro de institución regional (INTA-Abrapampa) con algunas llamas…como no vale la lana por eso no vienen” “Ya no de dichas llamas. Los camiones con mercadería que hay llamas porque la gente ya cambió, llegan vehículos, llegan a vender alimentos elaborados y comprar lana, porque antes no llegaban vehículos, ahora uno paga un arriban el día 22. camión y los meten al toque”

29 Todos acampan en el predio, los originarios de zonas rurales En el año 2013 uno de mis informantes, SC, llegó con una con caravanas de animales y los camioneros en grandes caravana de burros y en el año 2014 llega con una de llamas, vehículos o camionetas. Es una fiesta de gran integración cuando se le propone comparar las experiencias señala: interandina, los poblados cercanos bolivianos como “las llamas son más buenas para caminar, porque son tienen presencia a través de sus autoridades (alcaldes) y más de aguante porque la llama es rumiante…el burro es equipos de fútbol. Las celebraciones incluyen campeonatos igual que la gente “directo” es más delicado cuando ya se de futbol femenino y masculino. El día 25 se traslada a la cansa, agota nomas, la llama es más resistente. La llama virgen patrona del pueblo desde la iglesia en procesión y aunque esté cansadita llega (grab 64-14). Respecto al rol se realizan las actividades oficiales. de caravanero y hacerlo con llamas o burros “Igual se cansa como las llamas igual con burros de cansa”. “traemos lana Una de las primeras personas en acampar en el predio el pa hacer canje por mercadería” (grab 51-14) día 21, son tres señoras bolivianas que compran fibra de sus connacionales pero que les resulta más cómodo acercarse Llegada de caravanas de llamas. Llegaron dos caravanas a Santa Catalina que a la zona donde se produce la fibra de llamas en el 2014. La caravana que se denomina 1 llega en Bolivia: “Aquí vamos a dormir aquí tenemos casita pa el 22 Noviembre a las 17 horas y parte el 24 de Noviembre armar, tamos costumbrados. Nosotros venimos a comprar a las 08:45 hrs. Vienen 3 caravaneros, N. y sus dos sobrinos lana para Bolivia, aquí traen de lejos traen y yo la llevo a de 17 y 18 años. El total de permanencia en Santa Catalina Villazón. Para que vayamos a comprar es muy lejo”. fue de 40 horas aproximadamente.

Caravanas. Las caravanas pueden ser de burros o de llamas La caravana 2 llega el 23 de Noviembre a las 15 horas y se (Figura 5). Son muchas más numerosas las caravanas de van el día 25 de Noviembre a las 11 horas. Son 5 personas. burros que las de llamas, en una muestra de dos días (22 El total de permanencia en Santa Catalina fue de 43 horas y 23 de noviembre) se registró la llegada de 295 burros en aproximadamente. 18 caravanas, con una media de 16 burros por caravana con mínimo de 2 y máximo 28 animales. Acompañados Los caravaneros. El tío cuenta: “…me enseño mi papá, yo de caravaneros, en promedio de 3 personas con una varia- siempre he llegado, de changuito he llegado, vengo desde bilidad desde 1 a 8 caravaneros, con un 38% de mujeres. 12 años. Yo ahora vengo continuo”. El tío orgulloso habla Muchos burras marchan con crías y un porcentaje de un de sus sobrinos: “traigo mis sobrinos, jóvenes, son expertos” 30% aproximadamente viaja sin carga. Vienen de varias (grab 45-14). localidades de Bolivia, Cocani, diversas comunidades de Lipez, San Cristóbal, Cerrillos, con viajes de entre dos a 6 Los sobrinos hablan de su experiencia: “Como hemos salido días de duración dependiendo de la localidad. del colegio, nosotros hemos terminado, hemos venido

Figura 5. Caravana de llamas llegando a Santa Catalina. Nótese los animales que “primerean” blancos, con cara oscura, con puisos con cencerros. 30 Etnobiología 13 (3), 2015. Bibiana Vilá. Camélidos en Santa Catalina

a ayudar a mi tío que siempre hemos querido venir así, Descripción del hato de llamas. “Traigo 30 cabezas, conocer, así como es Santa Catalina y siempre nos decía toditas de cargar. Cinco no están cargadas para auxilio. mi tío, ya van a ir cuando sean grandes. Nosotros teníamos Por si hay una enferma o puede morir de cualquier forma. las ansias de conocer cómo será así caminar con llamas. Es Son puros masculinos, todos capones” (grab 45-14 lindo pero cansador, ¿no? Es el día entero, a las 3, o tres y N) Frente a la consulta acerca de la denominación en media mi tío ya empieza a cocinar cualquier cosita sopita quechua a las llamas cargueras, N responde: “pakarane” ya está haciendo. Nosotros a las cinco ya nos estamos (grab 62-14). levantando, ya comemos ya nuestro tecito” (grab 45-14). Conversando sobre cuáles animales son buenos para la La caravana 2 lleva 5 personas, está liderada por SC (quien caravana, como es para acostumbrarlos y como se eligen. vino el año pasado con N), con un hermano, dos sobrinos “Saca mi tío cuando cría un año ya tiene, es macho y ya y la particularidad es que incluye una mujer NV (que viaja está empezando, sabe mi tío, le capa. Después de que con su marido) “yerna” de SC. les capa, ya a dos años llega, ya son grandes y ya se separan de su mamá, ya solos ya andan y ahí los elige. SC: “Mi papa me llevo cuando yo era chico, a mis 12 años, Les separa de las hembras y a los machos nuevitos a otras como no había estudio, hacia viajes, quedó en básico nomás partes les lleva y ahí se acostumbran. Y ahí poco a poco (el estudio)…soy representante de la comunidad” (grab entrenitos los hace caminar. Por eso más que todo nos 64-14). Preguntándole si él tiene hijos para que vengan en hemos cansado mientras el año pasado solamente eran la caravana comenta que sus hijos trabajan en la mina con todos los que conocen eran puros de esos que cargan cooperativa. Frente a la pregunta si fue muy difícil para una y este año hemos traído 10 nuevitos. No conocen, se mujer, NV responde. “Es lejos, me gusta andar mucho” (grab quieren escapar, a veces saltan, saltan, se quieren ir, 61-14). Respecto a la presencia de mujeres en la caravana cansado es, hacen cansar a uno”(grab 45-14 S.). “Este SC opina: “las mujeres pueden y se igualan, las mujeres año diez nuevitos hemos traído de dos años, recién vienen a ayudar, a cocinar, con las llamas sólo atajan y están aprendiendo a conocer soga, no conocen soga. rodean” (grab 64-14) (Figura 6). En el campo están allá cada día como cualquier llama pero de cargar no, de traer así, de viajes” (grab 45 -14 S).

Preguntándole al tio, N nos cuenta: “Clarito ya sale cuando son chiquititos porque andan delante delante ya son carajos (preguntado: carajo ¿a cuál le llama?: Al capo)Elegimos los más grandecitos, los mas cuerpudos. Los más grandes se los considera con más fuerza con resistencia, aguantan la carga. Cuando una llama ya no aguanta, se echa, ya no camina más” (grab 55-14 N).

Frente a la misma pregunta a SC, el responsable de la caravana 2: “Sabe hermana que nosotros le vemos su cuerpito, cuando nosotros ya manejamos, ya conocemos también cuales son resistentes y cuales son débiles, también conocemos cual es más bueno para carga y cual es maula, cual no sirve. Las llamas no son iguales, como las personas. La llama de cargar es la orco llamita, orco significa machito capadito. Hembras solo se usan para multiplique. Para 100 hembras dos añachos, trescito no más. La llama vale el triple que un burro, vale 2000- 1500 (bolivianos) y un burro capón 250, más bueno que digamos hasta 300” (grab 56-14)

Hablando de los animales, N en la caravana del año 2013 había comentado que su llamo favorito era “Javier” un animal blanco que viaja con puiso y campanillas. En el año 2014 también Javier mantenía su rol de animal elegido. Figura 6. Caravanera arreando un llamo con pelaje “guanaco” con puiso. 31 A cuatro llamas se le ponen cascabeles en un collar con A las tres de la tarde, la hora de mayor calor, S lleva a flecos rojos denominado puiso y son los que primerean, todas las llamas a tomar agua en el río, al acompañarlo los jefes de la tropa. conversamos sobre los animales, sobre el comentario que las llamas que han venido no están esquiladas, S “Javier está en la punta, es como cabecilla, él es guía, comenta: “Sólo trasquilamos cuando falta fibra. Con él lleva como muestra de que él es jefe, lleva esas cam- lana es más cómodo para que lleven la carga”. Cada llama panitas… Todo blanco, el más grande, ese es Javier, el esta individualizada con un término que hace referencia más altote” (grab 47-14). Hablando de otros animales a su color, así es como tenemos las llamas huangaya, (también con campanitas) del año anterior: “Ese es el mangasani, parro, guanaco, quilli, comosilla (Figura 7) Huallata. Este se llama Cacajcho”. Datos de viaje. “Son 5 días de viaje paramos donde En la caravana 2 los animales que primerean son dos alcanzamos donde ya sabemos. Hay especiales lugares blancos ambos con puiso y cencerros y cabeza oscura, para que duerman las llamas para que comen. Todas las también hay uno “guanaco” y uno con cabeza y cuello mañanas y todas las tardes se cocina. Mañana más me voy blancos y cuerpo marrón. La Caravana 2 está compuesta de a quedar, pasado voy de ir, a la mañana, de madrugada. 58 llamas: “Traigo 58 llamas, son mías y de mi hermano, Descansar un cacho, la fiesta” (grab 45-14 N). son todos capones. Algunos son jóvenes la mayoría tiene entre 3 a 4 (años), 6, 7 maltoncito pequeños. Hay que “Son 5 días, salimos de Cocane en Bolivia. Caminamos llevar de relevo 2 o 3 vacios”. todos los días de 6 de la mañana hasta 5 de la tarde,

Figura 7. Distintos tipos de llamas según pelajes. A) calzada; B) quilli; C) mangasani; y D) parro. 32 Etnobiología 13 (3), 2015. Bibiana Vilá. Camélidos en Santa Catalina

Figura 8. Tihuaico. Técnica para agrupar a las llamas, consiste en rodearla por detrás con sogas de llama haciendo un “corral virtual” manteniendo a los animales en el medio. Si el tihuaico es de descarga solo se suelta la carga de los animales al piso y luego se abre el circulo de sogas, si el tihuaico es de carga, a su vez se amarran las llamas de a dos o tres para cargarlas.

todos los días, y ahí descansamos. Las paradas son siempre tropa, están pasando y atrás están haciendo la jarana. en el mismo lugar, ya tenemos nuestros paraderos para La jarana son lugares si o si tenemos que llegar a esos descansar” (grab 60-14). “Paramos en lugares antiguos lugares caminando”. de hace muchos años, papá sabia de los lugares para quedarnos, son lugares fijaditos para el ganado, de las Técnica de carga y descarga. “Para carga tihuaico se más antiguas personas que han fijado ese lugar, ya tiene llama lo que hacemos, de tres sogas las amarramos largo agüita, les decimos jaranitas, en quechua” (grab 64-14). se hace, a las llamas amontonamos y una punta agarra y otra punta agarra y los dos le unen y todas las llamas “Las llamas duermen a nuestro lado, nosotros así y ellos en un círculo y ahí le cargan de a pares o de a 3 o de a al ladito, las llamas se amarran con soga porque a la 5, así hacemos” (grab 45-14 S) (Figura 8). noche se pueden ir, donde van a amanecer, hay dos tres lugares donde tenemos que amarrar y hay otros lugares “Cuando llegamos (a la jarana) lo mismo hacemos el donde no tenemos que amarrar, tenemos que amarrar tihuaico, para descargar ya hacemos así nomás, jaj, porque león o algo las puede asustar, la llama se escapa, jaj, jaj, le botamos rápido la carga al piso, ni bien que se espanta, grrrr asi puede ser. Cinco y media ya cargamos, descargamos ya luego acomodamos, nomas. Para cargar les cargamos todas sus cargas, les acomodamos, listo ahí si a veces no se dejan cargar, se enojan, quieren 6 y media, 7 ya partimos. Descansamos a las 10 como escupir, por eso las amarramos y hay que hacer por unos 15 minutitos, nomas. Toda la tarde hasta llegar a parejas” (grab 45-14 S). Para N. el tihuaico se denomina la jornada” (grab 45-14 S). “Allá en la cumbre hay otra también saibi (grab 47-14).

33 Caravana 2: Wisco, wisco, chus, chus, chus, wisco… (soni- dos con los que juntan a las llamas e inician el tihuaico). La carga para la partida de la caravana 2 comenzó a las 09:28 con el tihuaico, luego el amarre de a tres para la carga. El promedio de duración de cada carga en llamas individual fue de dos minutos. A las 11:05 ya las 58 llamas estaban listas para partir.

Venta en la feria. N. con una caravana de 30 llamas trae 200 kilos de lana: “para consumo de nosotros, no para negocio. La lana de la familia nomas es, de la familia nos repartimos (la mercadería) de acuerdo a lo que mandaron la lana. Sémola, arroz, principalmente harina. Harina es lo que más consumimos. Tenemos anotado y de acuerdo a eso nos repartimos” (grab 53-14 S).

Sobre la pregunta si los caravaneros obtienen alguna ganancia por el transporte, responde: “Casi nada, así nomás, de voluntad de familia”.

Recién llegados: “Lana de llama tengo, no sé cuánto está ahorita, no sé el precio voy de averiguar. Cuánto la mercadería, cuanto estará, no sé nada…llevo mercadería arroz, fideo, harina. Vengo una vez por año aquí y voy otra vez por valle a ” (grab 45-14 N). Figura 9. Costales. Se observan los costales ya llenos y cosidos acumulados para realizar la carga. Al día siguiente: “la fibra ta a 20, mas esperar que suba, puede ser si llega más comprador, puede ser, puede haber DISCUSIÓN competencia pues…yo espero” (grab 46-14 N). Los pobladores que se han encuestado ya sea por el El día 23, N ha vendido toda su lana a buen precio. A 25 tema de las vicuñas, como los caravaneros, pertenecen a he vendido y he comprado todo el día estoy poniendo en comunidades andinas de filiación indígena con un modo sacos. La mercadería que N adquirió fue: 60 kilogramos productivo campesino. El área de Santa Catalina y la Cuenca de harina de maíz (polenta en paquetes de 10 bolsas de de la Laguna Pozuelos, es una de las zonas con mayor 1 kg), 20 kilogramos de arroz (en paquetes de 1 kilo), densidad de vicuñas del noroeste argentino (Arzamendia 2 cajas de 10 kilos de jabón para lavar la ropa, 2 cajas y Vilá, 2014). No sólo hay poblaciones en aumento, sino de 4 kilos de galletitas dulces, 8 bolsas de harina de 50 que además, los caminos altamente transitados y las kilogramos tipo 000, pampeano. Como las llamas sólo localidades pobladas tienden a repeler la presencia de cargan 25 kilogramos (2 arrobas) a las bolsas de harina cazadores furtivos y en muchas áreas se puede atestiguar hay que abrirlas y repartir en dos bolsas, las que se la cercanía física de las vicuñas con las casas y la gente. cierran y cubren con sacos o costales. Los costales están De hecho, los caravaneros que llegan de Bolivia, comentan tejidos de lana de llama y suelen ser rayados con colores acerca de la mansedumbre y habituación que se observa naturales, las dimensiones de los costales son 96 cm x 62 en las vicuñas de Santa Catalina y lo relacionan con que cm aproximadamente. Los costales un vez llenos se cosen en la zona se “trasquilan” las vicuñas y que están muy para cerrarlos. El costo de los costales tejidos en la feria tranquilas. era de $250.00, seguramente este precio esta aumentado por suponer que la autora es una turista (Figura 9). Fenómeno que también se expresa en los registros de cacería en el pueblo. Justamente en un revisión actualizada Sobre las condiciones de venta en el pasado: “Años más, sobre el tema de la caza furtiva, Challender y Macmillan se ganaba porque lana más tenía precio, ahora no. En (2014) sugieren que una de las mejores formas de controlar julio vamos a Tupiza a traer maicito, llevo lana de oveja la caza furtiva es con la incorporación de los pobladores y cueritos” (grab 64-14). locales como actores claves y usufructuarios del recurso

34 Etnobiología 13 (3), 2015. Bibiana Vilá. Camélidos en Santa Catalina y da como ejemplo lo que ha venido ocurriendo con la En el caso de los caravaneros de llamas, la fibra que traen vicuña. Sin embargo, hoy por hoy, la existencia de una a la feria es de producción familiar extendida, ya que demanda de fibra y de procedimientos legales, facilita el incluye primos y tíos, y también entre los miembros de conocimiento y aumenta las posibilidades de furtivismo, la caravana son familiares, los productos que compran se lo que según los pobladores, ocurre en zonas más alejadas particionan al llegar en función de la cantidad de fibra o en baja intensidad, donde se supone además que la entregada por los miembros de la familia y no se cobra caza está encubierta en narraciones diversas. Es notable el servicio de transporte. el conocimiento técnico acerca de la fibra, el hilado, y las prendas que aparecen en las narraciones. Como es habitual El trueque recíproco intraétnico es de origen prehispánico en los trabajos etnozoológicos con vicuñas, aparecen dos y ha declinado a lo largo del tiempo, sin embargo, en la seres míticos de la cosmovisión andina, la pertenencia de feria de Santa Catalina se han observado casos de trueques las vicuñas a la Pacha y Coquena como deidad cuidadora. y no venta de determinados productos (sin pasar por un precio en moneda que tiene una relación con el mundo Por otro lado, los datos de los colores de las frecuencias del mercado). Estos trueques incluían un intercambio relativas y el conocimiento acerca de la dinámica po- simultáneo de bienes tipificados como equiparables grasa blacional en el eje temporal, nos permiten deducir que por cueros, coa (o Kowa, Artemisia coba, planta aromática existe un efecto fundador, debido a la recuperación de la resinosa para sahumar y curar) por vasijas (reciprocidad especie a partir de pocos ejemplares que se supone los no equilibrada; Madrazo, 1981). cazados por no deseados, o sea los claros, generando el fenómeno observado de vicuñas claras en la actualidad. Por el contrario, el intercambio asimétrico es post con- quista y está en franca vigencia, en este intercambio los La temática de las caravanas en los Andes y su rol esencial comerciantes, maximizan el beneficio económico dado para las comunidades de altura, ha sido extensamente que están en contacto con el mercado y los indígenas analizada con los trabajos pioneros de Murra (1965, 1972), complementan los recursos que necesitan. Es un sistema detalladas revisiones bibliográficas y registros etnográficos potencialmente abusivo, especialmente cuando los camio- (Nielsen, 1997, 2000) y actualizaciones (Yacobaccio, 2012). nes llegan hasta los poblados de la Puna, además de las Las caravanas pueden interpretarse como un modo de ferias. Si bien también es un trueque donde se cambia fibra trabajo adicional que intensifica los procesos de acumu- por mercaderías, el patrón para el intercambio es el precio lación necesarios debido a las limitantes ecológicas y las en dinero de los elementos. La relación de precios entre la necesidades sociales en la Puna (Nielsen, 2000). Muchos de lana y la bolsa de harina puede tener fluctuaciones muy los resultados obtenidos en este trabajo son coincidentes notorias, como la registrada entre los dos años estudiados con aquellos reportados por Nielsen (1997, 2000) en sus donde en el primer año se necesitaba cuatro veces más publicaciones etnográficas, por ejemplo la edad a la cual lana (44 kilos) que en el segundo (10 kilos) para obtener se inician los viajes, los dos arrieros responsables de las la misma bolsa de harina (Tabla 1). Cuando los precios caravanas que llegaron en 2014 dicen haber comenzado están bajos, los caravaneros expresan su desilusión, falta con las mismas a los 12 años con sus padres y Nielsen señala de motivación y dificultad para seguir con la actividad. que es la edad en la cual comienza la responsabilidad de Según Serapio (2008), las tasas de equivalencias entre la trabajo con la familia. lana y la harina, eran “antiguamente” 5 kilos de lana por una bolsa y en el año 2008, 20 kilos de lana por una bolsa. Según Madrazo (1982) podemos clasificar el trabajo en la caravana como una fuerza de trabajo familiar orientada En relación con el tipo de llama para caravanas, los a la subsistencia sin acumulación de capital, donde no se morfotipos que se observan en Santa Catalina son de utiliza trabajo asalariado, o sea un modo pre-capitalista. animales grandes, muchos de ellos muy peludos, sin es-

Tabla 1. Tasas de intercambio comparativas entre 2013 y 2014 (datos propios).

Fibra de llama al barrer Bolsa de harina 000 50kgs Equivalencia, kilos lana de (kilo) en pesos argentinos llama/bolsa harina 2013 8$ 350$ 44 kilos “está triste el viaje, está a la nada”

2014 25$ 250$ 10 kilos

35 quilar, con coloraciones variables. En realidad los animales Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva observados no son fenotípicamente los “clásicos” animales de Argentina. pelados que en la literatura se señalan como “los cargueros”, por el contrario, muchos fenotipos observados hubieran Quiero agradecer profundamente a todas las personas sido clasificados como productores de fibra y no cargueros andinas que confiaron en mí, que compartieron sus saberes si se hubiesen observado en otro contexto. Esto cuestiona, y que me contaron lo que presento en este trabajo. Muy al menos en los Andes sur, la repetición sin contrastación especialmente a mis dos amigos, N y SC, los jefes de las empírica de lo que ha sido antiguamente publicado en caravanas que comparten sus saberes y me ayudan a relación a los fenotipos y funciones (Reigadas 2014). entender su increíble profesión, deseo que los Apus lo Seguramente las llamas “peladas” no son esquiladas, pero acompañen siempre y los bendigan en sus caminos. con las llamas peludas puede ser que sean productoras de fibra o que no se las esquile y sean cargueras. En Agradezco al grupo VICAM (Vicuñas, camélidos y ambiente) una revisión sobre fenotipos y funciones, Yacobaccio del cual formo parte y especialmente a los miembros con (2010) cita la descripción de vocablos compuestos como los que capturamos vicuñas en el 2014, Yanina Arzamendia wakaywa apaq llama/chaqnana que denota al “carnero (además le agradezco la foto de la figura 1), Jorge Baldo, lanudo grande de carga” (Dedenbach Salazar 1990). En Gisela Marcoppido, Verónica Rojo y Juan Atan. Agradezco la revisión citada, se observa que la única condición de también a Hugo Yacobaccio por la lectura crítica de este las llamas cargueras, más allá del pelaje, es el tamaño trabajo y porque siempre me salva de mis dudas con sus grande, lo que confirma uno de los arrieros a esta autora comentarios y su biblioteca. cuando determina como cualidad esencial ser “cuerpuda”. Palomino (2007) describe distintos tamaños de llamas LITERATURA CITADA con posibilidades de cargas diferenciales. En este trabajo se observó que las llamas son bastante homogéneas en Arzamendia, Y., J. E. Neder, G. Marcoppido, F. Ortiz, M. Arce tamaño, y excepto los maltones de caravana 2 que van sin de Hamity, H. Lamas y B. Vilá. 2012. Effect of the prev- carga, cualquiera de los otros animales carga dos arrobas, alence of ectoparasites in the behavioral patterns of aproximadamente 25 kilogramos. wild vicuñas (Vicugna vicugna). Journal of Camelid Science 5: 105-117. Conclusiones Arzamendia, Y. y B. Vilá. 2014. Vicugna habitat use and interactions with domestic ungulates in Jujuy, North- En este trabajo se presentan datos etnozoológicos de dos west Argentina. Mammalia. DOI: 10.1515/mamma- procesos culturales relacionados con camélidos, obtenidos lia-2013-0135. en una misma localidad, Santa Catalina, en un mismo mes. Borgnia, M., B. Vilá, B. y M. Cassini. 2010. Foraging ecology Ambos comparten la particularidad de de tener una breve of vicuñas (Vicugna vicugna) in dry argentinean puna. duración de aproximadamente dos días en la localidad, y Small Ruminant Research 88(1): 44-53. una fuerte intensidad. Esto genera una técnica de trabajo Borgnia, M., B. Vilá y M. Cassini. 2008. Interaction between que debe ser intensiva pero no invasiva con gente que wild camelids and livestock in an Andean semidesert. está trabajando al momento de conversar con la autora. Journal of Arid Environment 72: 2150-2158. Por otro lado, en función de su naturaleza, podemos decir Challender, D. W. S. y D. C. Macmillan. 2014. Poaching is que el Neo Chaku es una práctica actual con una técnica more than an enforcement problem. Conservation que se desarrolla en base al asesoramiento técnico de un Letters 7(5): 484-494. equipo de investigación y que si bien incorpora saberes Darwin, C. 1859. El origen de las especies. Murray, London, tradicionales estos no han tenido continuidad temporal ya UK. que no hubo vicuñas durante mucho tiempo en la zona. Dedenbach Salazar, S. 1990. Uso y crianza de los camélidos Por el contrario, el caravaneo es una práctica con una en la época incaica. BAS 16: Bonner Amerikanistische tecnología que se puede rastrear por miles de años y que Studien, Bonn, Alemania. ha tenido cierta continuidad temporal y que sólo tiene Dirzo, R. y A. Miranda. 1990. Contemporary Neotropical saberes ancestrales que generosamente se comparten. defaunation and forest structure, function, and diver- sity - A sequel to John Terborgh. Conservation Biology Agradecimientos 4(4): 444-447. Flores Ochoa, J. A. 1977 Pastores de Puna, Uywamichiq Este trabajo fue realizado con fondos PICT 0479-2013 Punarunakuna. Instituto de Estudios Peruanos. Lima, de la Agencia de Promoción Científica y Tecnológica, Perú.

36 Etnobiología 13 (3), 2015. Bibiana Vilá. Camélidos en Santa Catalina

Grebe, M. E. 1984. Etnozoología andina: Concepciones Vilá, B. 2012. Camélidos Sudamericanos. Eudeba. Buenos e interacciones del hombre andino con la fauna Aires, Argentina. altiplánica. Estudios Atacameños 7: 335-347. Wawrzyk, A. 2013. Saberes etnozoológicos de los pastores Madrazo, G. B. 1981. Comercio interétnico y trueque andinos acerca de las vicuñas silvestres (Vicugna recíproco equilibrado intraetnico. Su vigencia vicugna): Su importancia para la conservación y en la puna argentina y áreas próximas desde la manejo de la especie. Ecología Austral 23: 156-164. independencia nacional hasta mediados del siglo Wawrzyk, A. 2010. Coquena y sus animales: silvestres XX. Desarrollo económico 21(82): 213-230. vs domésticos. En: II Congreso Latinoamericano de Murra, J. V. 1972. El control vertical de un máximo de Etnobiología. Recife - PE, Brasil. pisos ecológicos en la economía de las sociedades Wawrzyk, A. y B. Vilá. 2013. Analysis of the perception andinas. Visita de la provincia de León de Huánuco. of the wild vicuña by children and teenagers in the Universidad Emilio Valdizán. Huánuco, Perú. Andean altiplano of Argentina. Journal of Ecological Murra, J. V. 1965. Herds and herders in the Inca state. Anthropology 16: 27-42. En: Leeds, A. y A. P. Vayda (eds.). Man, Culture and Yacobaccio, H. D. 2012. Intercambio y caravanas de Animals. American Association for the advance- llamas en el sur andino. Comechingonia. Revista de ment of Science. Washington, D. C., USA. Arqueología 16: 13-33. Nielsen, A. E. 2000. Andean caravans: An ethnoarche- Yacobaccio, H. D. 2010. Osteometría de llamas (Lama ology. Tesis de Doctorado. Universidad de Arizona, glama L.) y sus consecuencias arqueológicas. En: Tucson, USA. Gutiérrez, M.A., M. De Nigris, P. M. Fernández, M. Nielsen, A. E. 1997. Tráfico de caravanas en el sur de Giardona, A. Gil, A. Izeta, G. Neme y H. Yacobaccio Bolivia: observaciones etnográficas e implicancias (eds.). Zooarqueología a principios del siglo XXI: arqueológicas. Relaciones de la Sociedad Argentina Aportes teóricos, metodológicos y casos de estudio. de Antropología XXII-XXI1I. Buenos Aires, Argentina. Ediciones del Espinillo, Buenos Aires, Argentina. Palomino, T. 2007. Unidad doméstica altoandina y crianza de camélidos sudamericanos. Revista de Antropología 95-118. Reigadas, M. C. 2014. Explotación y aprovechamiento de la fauna en el noroeste argentino. ¿Qué informan las fibras y pieles arqueológicas. Etnobiología 12(2): 64-79. Rojo, V., Y. Arzamendia y B. Vilá. 2012. Uso del hábitat por vicuñas (Vicugna vicugna) en un sistema agropastoril en Suripujio, Jujuy. Mastozoología Neotropical 19(1): 127-138. Serapio, C. 2008. Propietarios y arrenderos en su lucha por el territorio y la identidad. Santa Catalina. En: IX Congreso Argentino de Antropología Social. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales - Universidad Nacional de Misiones, Posadas, Argentina. Vilá, B. 2014a. Una aproximación a la etnozoología de los camélidos andinos. Etnoecológica 10: 1-16. Vilá, B. 2014b. La etnobiología y la educación ambiental en escuelas andinas del Altiplano: Reflexiones y experiencias. En: Baptista E., E. M. Costa-Neto y M. Vargas-Clavijo (eds.). A Etnobiologia na educação ibero-americana: compreensão holística e pluricultural da biologia /La etnobiología em La educación iberoamericana: comprensión holística y pluricultural de La biologia. Editora Universidade Estadual de Feira de Santana, Feira de Santana - BA, Brasil.

37 CONEXÕES HOMEM-ANIMAL: CARACTERIZAÇÃO DO CONHECIMENTO ETNOZOOLÓGICO DE UMA COMUNIDADE RURAL NO NORDESTE DO BRASIL Alana Narcisia Jesus Souza¹, Rodrigo de Souza Bulhões² e Loyana Docio1

¹ Universidade do Estado da Bahia - campus IX Barreiras. Departamento de Ciências Humanas. BR-242, KM 04, s/n - Flamengo, Barreiras - BA, CEP 47802-682, Brasil. ² Universidade Federal da Bahia - campus Ondina. Departamento de Estatística. Av. Adhemar de Barros s/n, Salvador - BA, CEP 40170-110, Brasil.

Correio: [email protected]

RESUMo

O objetivo do presente estudo foi de registrar as conexões homem-animal da comunidade rural Gameleira dos Pimentas - BA, Brasil. O trabalho de campo foi realizado em julho-2013 a maio-2014. Os entrevistados foram contatados por meio da técnica “bola de neve”. Para a coleta de dados foram utilizadas a entrevista semiestruturada, o teste projetivo e a turnê-guiada. Para a análise dos dados, calculou-se: Qui-quadrado, Nivel de Fidelidade, Popularidade Relativa, Classificação de Prioridade de Ordenamento e Fator Consenso do Informante. Os resultados mostraram 547 tipos de citação sobre 45 animais, os quais foram informados por 48 entrevistados.

O conhecimento levantado foi classificado dentro de três conexões homem-animal: Terapêutica, Místico-Religiosa e Ética. Para a primeira, registrou-se 73 doenças, a maioria delas acometendo o sistema respiratório. Entretanto, o maior consenso das informações é atribuído às doenças classificadas como desordens mentais e comportamentais. Para a segunda conexão, registrou-se a presença de um animal sobrenatural. Para a terceira, foi registrado um animal sobre- natural, caracterizado como teoriomórfica antropogênica devido à alternância dos traços antropomórficos e zoomorfos.

As análises estatísticas mostraram que homens com mais de 50 anos de idade, casados, trabalhadores rurais e com educação formal incompleta tiveram maior conhecimento sobre os usos de animais. As espécies Bos taurus e Gallus gallus domesticus foram considerados os animais mais versáteis. Leptodactylus vastus é o organismo cujo o conhecimento sobre as propriedades terapêuticas é mais disseminado. As interações aqui retratadas se fazem importantes quando considerado o arcabouço cultural onde conhecimentos biológicos estão dirimidos.

Palavras-chave: Animais medicinais, enfermidades, conexões homem-animal, nordeste brasileiro.

CONNECTION HUMAN-ANIMAL: CHARACTERIZATION OF THE ETHNOZOOLOGICAL KNOWLEDGE IN A RURAL COMMUNITY OF NORTHEASTERN BRAZIL

ABSTRACT

The purpose of this study was to register the connection between human-animal from the rural community Gameleira dos Pimentas, Macaúbas, state of Bahia, Brazil. The field work was carried out from July-2013 to

38 Fecha de Recepción: 20-08-2015 • Fecha de Aceptación: 09-12-2015 Souza et al. Conexões homem-animal: Caracterização do conhecimento etnozoológico de uma comunidade rural no nordeste do Brasil.

May-2014. Respondents were contacted through the “snowball” technique. Semi structured interviews, projective tests and guided tour were used for data collection. For the data analysis were calculated: Chi-square, Fidelity Level, Relative Popularity, Rank-Order Priority and Informant Consensus Factor. The results showed 567 kinds of mentions about 45 animals, which were informed by 48 respondents.

The knowledge recorded in this paper was categorized into three human-animal connections: Therapeutic, Mystical-Religious and Ethics. For the first one, 73 diseases were registered, the target of most of them was the respiratory system. However, the major consensus in information is attributed to diseases classified as mental and behavioral disorders. For the second connection, it was registred the presence of a supernatural animal. For the third one it was also registred a supernatural animal, featured as theriomorphic and antropogenic due to the shift between zoomorphic and antropomorphic traces.

The statistical analysis showed that married men over-50 years old, rural workers and also with incomplete formal education, had greater knowledge about animal usage. The most versatile animals were the domestic species: Bos taurus and Gallus gallus; while the Leptodactylus vastus is the organism whose knowledge about their therapeutic properties is more widespread. The interactions shown here are well-important when considering the cultural framework in which biological knowledge is inserted.

Keywords: Medicinal Animals, diseases, human-animal connection, Brazilian Northeast.

INTRODUÇÃO Entre estas conexões, a terapêutica em sua abordagem zooterápica é a mais pesquisada no Brasil (Alves e Souto, As relações homem-animal são um arcabouço de conhe- 2011). Em geral, os estudos zooterápicos se mostram cimentos culturais e biológicos sobre os animais dentro como listas de organismos utilizados para determinadas de uma perspectiva de tempo e de espaço (Santos-Fita doenças, compondo também alguns receituários. Estas et al., 2009). A forma como a espécie humana utiliza os listas subsidiam pesquisas farmacológicas pelo método animais está intrinsecamente associada a percepções, etno-dirigido a encontrar substâncias que possam compor valores, conhecimentos, manejo, crenças e comporta- novos fármacos e cosméticos industrializados, embora esta mentos (Drew, 2005; Mourão e Nordi, 2006). Para Alves prática seja mais comum com vegetais (Albuquerque e et al. (2011), os homens e animais mantém relação de Hanazaki, 2006; Godinho e Machado, 2014). dependência ou codependência. Ademais, Alves e Souto (2015) enfatizam que a relação homem-animal é mediada Apesar do maior aporte investigativo para as plantas, isso pelas necessidades humanas de envolvimento com a fauna, não significa que animais não contenham substâncias com para alimentação (predação), simbologia, transporte, entre ações terapêuticas. Nesse sentido, observam-se outras outras formas de uso. pesquisas com abordagens randômicas revelarem que alguns animais vertebrados e invertebrados terrestres Para Marques (1995), os homens e animais interagem por possuem compostos com potencial terapêutico (Amato, meio de quatro conexões: cognitiva, afetiva, etológica e 1992; Lima, 2010). Por exemplo, Oliveira et al. (2013) e ideológica. Dentro destas, é possível verificar as seguin- Ferreira et al. (2014) observaram atividade anti-inflamató- tes dimensões e suas subdivisões: 1. Ética, subdividida ria na gordura de répteis utilizados como zooterápicos; e em altruísta e conservacionista; 2. Lúdica; 3. bélica; 4. Lee (2011) descobriu que o tecido nervoso de Periplaneta Erótico-sexual; 5. Trófica, que se subdivide em relação americana (Arthropoda: Insecta) possui amplo espectro trófica simbólica, de sobrevivência e restrições e/ou tabus antimicrobiano. Curiosamente, a barata já era utilizada alimentares; 6. Místico-religiosa, que abrange relações como ingrediente zooterapêutico contra vários problemas de sacrifício, divinatória e ritualística; 7. Estética, onde listados por Costa-Neto (1999a) para a medicina popular. se enquadram as relações: decorativa, contemplativa e Corroborando este raciocínio, Costa-Neto e Alves (2010) cosmética; 8. Social, cujas relações são classificadas em observam que muitas pesquisas bioprospectivas confirmam afetiva, trabalhista, policial; 9. Terapêutica, a qual se a existência de substâncias com potencial farmacológico subdivide em zooterapia, zoofarmagnosia e Pet Therapy; em alguns animais que eram, anteriormente, utilizados 10. Comercial; e 11. Didático-científicas. pela farmacopeia tradicional chinesa. Contudo, é ne-

39 cessário atentar a existência de animais ingredientes da trabalhos conservacionistas, além de registrar um espectro farmacopeia popular que não possuem qualquer efeito da gama cultural e cognitiva de determinada população terapêutico para o que estão sendo utilizados. Para ilustrar humana. Essa é função das pesquisas etnobiológicas. tal observação relata-se que Ferreira (2009), ao pesquisar a atividade antimicrobiana da gordura do réptil Salvator Assim, a pergunta norteadora do presente estudo foi: merianae, verificou que a espécie não possui substâncias quais são os conhecimentos e usos que os moradores da bioativas para este caráter. A inclusão de animais na comunidade rural do semiárido baiano possuem sobre os medicina popular é feita muitas vezes sem rigor algum, animais? O objetivo central: registrar as conexões homem por meio de tentativas e erros, o qual também miscigena -animal da comunidade rural Gameleira dos Pimentas aspectos culturais como crenças e tradições (Moura e - BA, Brasil. Dessa forma, o presente artigo compõe uma Marques, 2008). lista de conhecimentos e utilidades atribuídas a animais, conjunta a uma caracterização socioeconômica deste A zooterapia e as demais conexões são importantes povoado, o qual não havia sido estudado sob a perspectiva dentro da perspectiva conservacionistas, à medida que etnobiológica até então. vislumbram altos custos agregados às espécies com valor terapêutico comprovado, ou mesmo àquelas que possuem MATERIAL E MÉTODOS valor cultural dentro das sociedades pesquisadas, o qual possibilita a conservação das mesmas e de seu ambiente. Área de estudo. O estudo foi concebido na comunidade Nesse aspecto, o enfoque das conexões místico-religiosa rural de Gameleira dos Pimentas, localizada no município e ética diz respeito às expressões étnicas de utilização e de Macaúbas, Estado da Bahia (13º 01’ 17 - S 42º 41’41-W) funções dos animais dentro dos sistemas culturais. Na (IBGE, 2013) (Figura 1), no período de julho de 2013 a maio primeira, organismos animais e suas partes são utilizados de 2014. O clima regional é classificado como semiárido como amuletos, para afastar “maus espíritos” e “olhares e definido somente pelas estações seca e chuvosa. Seu maldosos”, ou mesmo como ingredientes de poções e índice pluviométrico varia de 200 a 500 mm/ano. A alimentos que compõem os rituais místicos. Sob a ótica vegetação predominante é arbórea, formada por árvores conservacionista, a abordagem da conexão ética relata baixas, caducifólias e xerófitas típicas do bioma caatinga seres lendários, entidades sobrenaturais que tem por (IBGE, 2013). função proteger as matas e os animais do extrativismo abusivo de humanos. De certa forma, estes seres exercem A comunidade de Gameleira dos Pimentas foi fundada um poder de controle sobre a utilidade dos recursos dentro no século XIX por algumas famílias imigrantes, sobretudo da percepção cultural de determinada população, os quais a família Pimenta, de onde é proveniente a alcunha do contribuem com a conservação e uso sustentável dos lugarejo. Contudo, a região era território da tribo indígena recursos naturais (Marques, 1995). Tapuia (Costa, 2009). A comunidade está dividida em 8 subdistritos: Gameleira de Cima, Mata do Juazeiro, Malhada Diante do exposto, observa-se que estudos que abordam da Areia, Alagoinha, Buriti, Bento, Olho D’água das Moças e a utilização cultural de animais, na qual também se insere Riacho Seco. Juntos, possuem 672 habitantes, distribuídos a perspectiva medicinal, ainda são escassos no Brasil, aproximadamente em 100 famílias (IBGE, 2013). sobretudo no semiárido nordestino. Isso, possivelmente, deve ser reflexo do pequeno número de etnobiólogos, e, Os participantes da pesquisa são moradores de Alagoinha, para Alves et al. (2012), há também os fatores históricos, Gameleira de Cima e da região central da comunidade. em que a etnobotânica teve maior enfoque em detrimento Os primeiros foram contatados com auxílio de uma mo- da etnozoologia e suas subdivisões. radora da comunidade, quem facilitou o rapport (relação de confiança mútua entre pesquisador e entrevistado) Sob o aspecto conservacionista, a Caatinga (bioma presente (Albuquerque et al., 2010). Depois, cada um deles indi- no Nordeste do Brasil) vem sendo modificada, a despeito cou pessoas que possuíam conhecimento consolidado e das perdas de biodiversidade (Leal et al., 2005). Somada reconhecido pela comunidade sobre o assunto abordado, a esta circunstância, há um escasso número de pesquisas estabelecendo assim a técnica de amostragem “bola feitas no bioma, no que remonta ao quantitativo de de neve” (ou snowball) (Balley, 1982). Todos os entre- publicações e pesquisadores devotados a ele (Santos et vistados ficaram cientes do Termo de Consentimento al., 2011). Saber quais são os animais, como são obtidos, Livre e Esclarecidos, aprovado pelo Conselho de Ética da manejados e utilizados não apenas auxilia na localização de Universidade do Estado da Bahia (UNEB), sob o parecer fontes de substâncias terapêuticas, como também subsidia nº 541.649.

40 Etnobiología 13 (3), 2015. Souza et al. Conexões homem-animal: Caracterização do conhecimento etnozoológico de uma comunidade rural no nordeste do Brasil.

Figura 1. Localização da comunidade Umutina, município de Barra do Bugres, Mato Grosso, Brasil.

Obtenção dos dados. Os dados foram obtidos por meio Comitê Brasileiro de Registros Ornitológicos (CRBO, 2008); de entrevistas abertas e semiestruturadas, turnês guiadas para os reptéis, a Sociedade Brasileira de Herpetologia e testes projetivos. O controle de validação das respostas (Bérnils, 2010); e para mamíferos, foi consultado o site se deu por perguntas repetidas de modos sincrônico e Catalogue of Life - ITIS Global (Orrell, 2015) e as obras diacrônico, em que as mesmas perguntas foram feitas a de Paglia et al. (2012) e Feijó e Langguth (2013). Nenhum indivíduos diferentes e ao mesmo indivíduo em momentos animal foi coletado pelos pesquisadores. distintos, respectivamente (Albuquerque et al., 2010). Para compreender se existiam diferenças dos conhecimen- As duas últimas técnicas foram complementares, auxi- tos demonstrados em detrimento de variáveis socioeco- liando no processo de identificação das espécies animais nômicas, utilizou-se o teste Qui-quadrado com a correção citadas nos diálogos. Para a taxonomia de alguns animais de continuidade de Yates (Siegel e Castellan-Jr., 1988). vertebrados, foram consideradas fotos. Para a de outros Considerou-se o nível de significância de 5%. invertebrados, os participantes mostraram os organismos vivos. Para verificar quais animais eram mais populares, quais eram mais importantes para a comunidade e mais versáteis, A observação dos animais foi feita de acordo à metodologia calculou-se o ranking de importância para as categorias de Alves e Rosa (2006), que utilizaram o material mostrado de usos dos animais. Para conhecer o consenso entre as pelos moradores (partes do corpo preservadas como informações dadas pelos informantes sobre os sistemas chifres e couro), vestígios (rastros deixados pelos animais corporais, os seguintes indicadores analíticos foram uti- como, por exemplo, pegadas e resto de tocas e ninhos) lizados, respectivamente: a) Popularidade Relativa, dado e visualização dos próprios animais. Assim, realizou-se por RP = NI/ICM, em que NI é o número de informantes a identificação taxonômica com base na distribuição de uma espécie e ICM é o número de informantes que geográfica dos organismos e nas fotografias retiradas dos citaram a espécie mais citada; b) Importância Relativa, animais, utilizando a seguinte bibliografia: para as aves, o expresso por IR = {(NSCE/NPCEV) + [(NPE/NPEV) x NSCE]},

41 onde NSCE é o número de sistemas corporais tratados outros fins (como, por exemplo, a alimentação), são por determinada espécie, NPCEV é o número de sistemas aproveitados para a produção de medicamentos (Moura corporais da espécie mais versátil, NPE é o número de e Marques, 2008; Alves, 2009). propriedades atribuídas para determinada espécie, e NPEV é o número de propriedades atribuídas para determinada A média etária apresentada foi de 58 anos, e a maioria espécie; e c) Prioridade de Ordenamento, calculado por dos conhecimentos foram demonstrados por indivíduos ROP = FL x RP, sendo FL o nível de fidelidade e RP a acima de 50 anos. García-Flores et al. (2014), ao estudar popularidade relativa. Visando conhecer o sistema corporal o uso de mamíferos silvestres no México, observaram que possui a maior concordância entre as respostas dos que anciãos possuíam mais conhecimentos sobre os entrevistados, considerou-se o Fator de Consenso do animais que os jovens. Entretanto, não se pode ignorar a Informante, computado por FCI = [(NUR - NT)/(NUR - 1)], presença de indivíduos mais novos que conhecem usos de tendo-se que NUR é o número de citações de uso de cada animais na comunidade onde este estudo foi desenvolvido. subcategoria e NT é número de espécies usadas nesta Isto demonstra a existência de uma cultura arraigada e subcategoria (Albuquerque et al., 2010). transgeracionalista, que possui na tradição oral o meio de comunicação de informações biológicas e zooterapêuticas, As doenças tratadas a partir de medicamentos base em que transita a partir dos mais velhos para os mais novos animais foram classificadas de acordo uma adaptação a (Costa-Neto, 2003; 2004; Lenaerts, 2006; Hardon et al., partir da Classificação Internacional de Doenças (OMS, 2008 Lima e Santos; 2010). 2000). Os materiais biológicos doados pelos participantes da pesquisa, bem como gravações, foram guardados no O terceiro resultado, relacionado à escolaridade, corrobora laboratório de Biologia Geral do campus IX da UNEB, para a trajetória da situação financeira apresentada pela po- fins comprobatórios. pulação em um contexto histórico econômico brasileiro. O maior conhecimento de zooterápicos e usos de animais RESULTADOS E DISCUSSÃO exibidos por pessoas com baixa renda associada à função trabalhador rural, assim como ao estado civil, podem ser Caracterização socioeconômica dos participantes e os explicados pela necessidade de complementar os recursos conhecimentos sobre as relações Homem-Animal. Foram alimentícios da família através da caça, uma vez que a entrevistados 48 indivíduos que apresentam amplitude população do semiárido era caracterizada por extrema etária de 23 a 87 anos, sendo 24 mulheres (50%) e 24 pobreza e carência de recursos. Esta condição fez com que homens (50%), correspondendo a 7,14% da população rural tal atividade se tornasse forma de subsistência outrora. da comunidade em estudo. A maior parte dos respondentes Embora a renda ainda continue baixa, o poder de compra possui o ensino fundamental incompleto (62,5%) e é das pessoas aumentou nas últimas décadas. composta por trabalhadores rurais (56,20%), ocupação que rende de um a dois salários mínimos a 54,20% dos Assim, a caça como uma prática antiga, também ligada ao participantes da pesquisa (Tabela 1). lazer e o meio de sustento emergiu também como tradição cultural ao ser exercida mesmo em tempos de abonança. O teste Qui-quadrado de aderência mostrou que a maioria Nesta perspectiva atual, embora sejam acessíveis aos atores dos conhecimentos foi dita por homens (58,80%), pessoas da pesquisa medicamentos industrializados, os mesmos acima de 50 anos (77,60%), pessoas com ensino fundamen- relatam preferir aqueles de origem manufaturada a partir tal incompleto (70,40%), trabalhadores rurais (56,40%) e de plantas e animais da região. Mahawar e Jaroli (2006), casados (77,40%). A aquisição desses conhecimentos diz por exemplo, constataram que fatores socioeconômicos, respeito, sobretudo, ao uso de animais como ingredientes etários e escolares influenciam na escolha de zooterápicos de zooterápicos. em detrimento de remédios industrializados, sendo pessoas de baixa renda, idosas e com baixo grau de escolaridade O primeiro resultado se explica pelo fato de serem os as que mais procuram e utilizam esse recurso. homens quem obtém os animais, por meio da caça, para a fabricação de remédios, bem como para outros Dados socioeconômicos influenciam a pressão de caça usos (Alves, 2009). Esta assertiva também é corroborada em muitas populações ao redor do mundo. Bennett e pelos dados de Alves et al. (2012), que verificaram ser Robinson (2000), bem como Alves et al. (2010), explicam a maioria dos conhecimentos sobre animais dita por que a captura de animais silvestres está associada a fatores homens. A zooterapia é uma atividade cinegética onde ambientais, econômicos, políticos, biológicos, religiosos, os subprodutos dos animais caçados, não utilizados para institucionais, culturais e sociais, corroborando os dados

42 Etnobiología 13 (3), 2015. Souza et al. Conexões homem-animal: Caracterização do conhecimento etnozoológico de uma comunidade rural no nordeste do Brasil.

Tabela 1. Insetos citados durante as entrevistas realizadas na comunidade indígena Umutina (Mato Grosso, Brasil) e uso atribuído.

Variante Característica % Feminino 50,00 Gênero Masculino 50,00 < 50 29,20 Faixa etária 50 a 70 47,90 > 70 22,90 Sem escolaridade 33,30 Fundamental incompleto 62,50 Grau de escolaridade Médio completo 2,10 Fundamental completo 2,10 Doméstica 37,50 Trabalhador rural 56,20 Profissão Motorista 4,20 Comerciante 2,10 Casado 77,10 Estado civil Solteiro 8,30 Viúvo 14,60 1 a 2 S.M 54,20 Renda mensal < 1 S.M 45,80 encontrados com a presente pesquisa. nam com 49% das citações (Figura 2). Este resultado se assemelha ao observado em estudos como os de Costa- A zooterapia é uma atividade exercida em todas as culturas, Neto (1999b), Almeida e Albuquerque (2002), Silva et al. a respeito da hipótese da Universalidade zooterápica de (2004), Moura e Marques (2008), Alves e Tavares (2008a), Marques (1994). Este fenômeno é mais bem compre- Ferreira (2009), Costa-Neto e Alves (2010), Ferreira et al. endido tendo em vista também os aspectos históricos, (2013), entre outros. Lima e Santos (2010) e Ribeiro et al. econômicos, políticos, antropológicos, sociológicos e (2008) verificaram maior uso de insetos e de mamíferos culturais. Sobre este último, Costa-Neto (2005) enfatiza como zooterápicos em diferentes tipos de comunidades a forma cultural sobre como os sistemas médicos são indígenas para ambos, e os últimos autores extenderam organizados. Sobretudo, há a necessidade de compreender suas investigaçoes para pescadores e feirantes. Segundo os traços culturais presentes no diálogo dos participantes Rezende e Schiavetti (2010), a preferência por mamíferos da pesquisa. Neles estão presentes dados sobre ecologia e está relacionada a sua disponibilidade na natureza, bem comportamento das espécies listadas no estudo, bem como como ao valor protéico agregado como fonte de alimento. disponibilidade de recursos faunísticos (Alves e Santana, 2007; Alves e Rosa, 2007a, 2007b; Alves e Tavares, 2008a; Assim, registraram-se 31 subprodutos animais como Alves et al., 2011; Alves e Dias, 2010). ingredientes de zooterápicos. Destes, a banha (gordura animal) é a mais utilizada (41,94%), seguida da carne Conexões homem-animal identificadas no diálogo (22,58%), fezes (9,68%) e outros (25,81%) (Tabela 2). com os participantes da pesquisa. Registraram-se 547 citações referentes a usos de animais, de onde se puderam Segundo Moura e Marques (2008), há uma predominância identificar três conexões homem-animal: terapêutica, do uso de banhas na farmacopeia popular da comunidade místico-religiosa e ética (conservacionista). quilombola de Remanso, pertencente à cidade de Lençóis, Chapada Diamantina, no Estado da Bahia. Alves e Tavares Conexão terapêutica. Listaram-se 45 animais domesticados (2008a) atestam que a preferência pela banha como (75,56%) e silvestres (24,44%) usados como zooterápicos, parte animal mais utilizada como zooterápico se deve a os quais foram identificados até o menor nível taxonômico maior concentração desse subproduto em vertebrados. possível. Logo, observou-se que mamíferos predomi- Entretanto, entre as diversas finalidades dadas à banha, está

43 Figura 2. Credibilidade do conhecimento relacionado aos insetos como entomoindicadores na etnia Umutina (Mato Grosso, Brasil), entre faixas etárias.

a utilização dela como unguento para dores musculares. africanus asinus) e coelho (Lagomorpha). Sánchez-Pedraza Logo, a banha tem propriedades que auxiliam o exercício et al. (2012) relatam o uso do sangue de urubu (Coragyps de massagem, por ser escorregadia, diminuindo o atrito atratus) como uma forma alternativa para tratamento para entre mãos e o tecido a ser tratado, além de possuir o câncer na Colômbia, diferentemente do uso registrado consistência física parecida as das pomadas farmacêuticas. na comunidade estudada em que o mesmo é utilizado para alcoolismo e tuberculose. A forma como os medicamentos à base de animais são administrados e a relação entre o medicamento de origem Com relação à dependência de substâncias químicas, animal e a enfermidade a ser tratada se assemelham em verifica-se a utilização do chifre da galinha de angola muitos aspectos a como os organismos são utilizados em (Numida meleagris), urina da ovelha (Ovis sp.) e do tatu muitas localidades nordestinas, dentre elas na Bahia, onde verdadeiro (Euphractus sexcinctus), além do muco presente os índios Pankararé retiram o sangue da orelha de gato na cavidade oral da traíra, para cura do alcoolismo. Estes preto para tratar asma e utilizam o caldo do cangambá são usados misturados, sem conhecimento do enfermo, (Conepatus amazonicus) para tratar reumatismo. Para esta com alguma bebida oferecida a ele. Foi registrado por mesma tribo, o pinto (Gallus gallus domesticus) pilado Andrade e Costa-Neto (2005) o uso de vísceras de traíra, e serve para “acidente grave” (derrame) (Costa-Neto, 1999c). não o de muco da cavidade oral, para a cura do alcoolismo. A presença de animais alóctones e exóticos à Caatinga Os entrevistados relatam o uso dos mesmos animais, e às áreas de transição Caatinga-Cerrado também foi diferenciando-se apenas pelos seguintes aspectos: o uso registrada como ingredientes de zooterápicos: peixe-boi do osso do cangambá para reumatismo e o pinto pisado no (Trichecus sp.) e avestruz (Struthio camelus). Acredita-se pilão para “homem rendido” (hidrocele). Demais afinidades que eles estão associados aos atravessadores e mesmo à foram observadas em Costa-Neto et al. (2006) e Costa- criação de animais do continente africano na Bahia. A Neto (2011), onde é possível observar sobreposição de respeito disso, Costa-Neto (2005) e Alves e Rosa (2007b) usos para cupins (Isoptera), traíra (Hoplias malabaricus), relatam o intenso comércio de zooterápicos no semiárido teiú (Salvator merianae), lagartixa (Lacertilia), cascavel nordestino e uma rota de animais medicinais de outros (Crotalus durissus), pomba fogo-pagou (Columbina biomas comercializados na região. Este comércio é retra- squammata), galinha (G. g. domesticus), urubu (Coragyps tado em uma revisão feita por Ferreira et al. (2013) em atratus), cachorro (Canis lupus familiaris), boi (Bos taurus), vinte localidades pertencentes às regiões Norte, Nordeste carneiro (Ovis sp.), cabra (Capra hircus), jumenta (Equus e Distrito Federal do Brasil.

44 Etnobiología 13 (3), 2015. Souza et al. Conexões homem-animal: Caracterização do conhecimento etnozoológico de uma comunidade rural no nordeste do Brasil. 0,12 8,82 0,80 0,29 17,64 0,80 FL RP ROP IR 60,00 - ci

89 62,502 44,442 0,18 18,18 0,264 11,03 100,00 0,32 11,761 0,80 75,00 0,06 0,60 5,88 100,00 6,00 0,27 0,03 0,27 2,94 0,27 2 100,00 0,06 5,88 0,27 9 100,00 0,26 26,47 0,53 33 100,003 66,67 0,09 0,09 100,00 8,82 0,27 0,06 5,88 0,33 6,00 0,27 10 32 28,12 0,94 26,43 1,93 28 14,28 0,82 11,76 2,00 26 23,07 0,76 17,64 0,80 de ações t Nº condições

ou

nfermidade Conjuntivite, constipação, furúnculo Bronquite Dor na coluna, bronquite, reumatismo Dor na coluna, bronquite, Asma Amolecer nervos Cair verruga, fortificante, tuberculose no útero dor de dente, problema Doença do ar, 4 50,00 0,09 4,41 0,80 Gripe, catarata, problema nas vistas, sinusite, problema Gripe, catarata, asma, micose na unha, ferimento, vilidi, tosse, enxaqueca, gastrite, falta reumatismo, bronquite, de ar Coagulação sanguínea Sarampo, anemia, visão, surdez, zueira na cabeça, zueira anemia, visão, surdez, Sarampo, nos na cabeça, rachadura verminose, fraqueza tosse, inflamação, dor de pés, gripe, estrepe, ouvido Rachadura nos pés, amolecer os nervos e juntas, Rachadura machucadura torcicolo, fortificante, artrose, Fortificante, verminose E Sarampo Amolecer nervos, juntas Tireoide Constipação, nervosismo, dor de dente usada

arte Dente, fezes Carne Osso, carne Sangue, osso Banha Osso, leite Carne Mel, própolis, cera Mel, própolis, Teia Fezes, chifre, fígado, sebo Fezes, chifre, do rim, tutano, intestino, miolo, leite Leite P Fezes Banha Sedém Espinho ô- taxon

ista Conepatus amazonnicus (Lichtenstein, 1838) Felis catus (Linnaeus,1758) tigrinus Leopardus 1775) (Schreber, Equus africanus asinus (Linnaeus, 1758) tetradactyla Tamandua (Linnaeus, 1758) Apis mellifera (Linnaeus, Apis mellifera 1758); Tetragonisca angustula (Latreille,1811) Bos taurus (Linnaeus, 1758) Ovis sp. (Linnaeus, 1758) Sebo (Linnaeus, hircus Capra 1758) P mica Canis lupus familiaris (Linnaeus, 1758) Hydrochoerus (Linnaeus, hydrochaeris 1776) Equus caballus (Linnaeus, 1758) Coendou prehensilis (Linnaeus, 1758) Animais medicinais e indicações terapêuticas conhecidas e utilizadas em Gameleira dos Pimentas, Macaúbas - BA (Nordeste do Brasil), no período de julho de 2013 a maio de 2014. no período de julho 2013 do Brasil), Macaúbas - BA (Nordeste dos Pimentas, conhecidas e utilizadas em Gameleira Animais medicinais e indicações terapêuticas nimal Coelho Lagomorpha Macaco (soin) Cebidae Gambá Gato Gato do mato Jumento (a) Mixila Aranha Araneae A Abelha Boi Carneiro Cabra Cachorro Capivara Cavalo Cacheiro Tabla 2. Tabla

45 0,03 3,00 0,27 0,03 3,000,08 0,27 8,82 0,33 FL RP ROP IR 100 100 100 - ci

6,001,00 66,67 100,00 0,18 0,03 11,75 0,60 3,00 0,27 1,00 8,007,00 37,50 71,40 0,24 0,21 8,83 14,70 0,60 0,53 7,00 57,141,00 0,213,00 11,76 0,60 4,00 75,00 0,07 1,79 0,33 de 11,00 63,63 0,21 13,56 1,47 2,00 25,00 0,06 5,88 0,33 28,00 35,70 0,82 29,40 0,53 25,00 28,50 0,6 17,60 1,53 16,00 93,7528,00 0,47 35,7 44,12 0,82 0,33 29,40 0,80 ações t Nº condições

ou

nfermidade Amolecer juntas, amolecer nervos, reumatismo, Amolecer juntas, amolecer nervos, reumatismo, inchaço, machucadura amolecer juntas e nervos Bronquite, Tirar estrepe Tirar Dor de dente, doença cair (epilepsia), verruga 5,00 40,0 0,15 5,88 0,80 E Dor de cabeça Bronquite, asma, reumatismo. Bronquite, Coluna, alcoolismo espinha, dor de Dor no joelho, tirar Artrose, dente, amolecer juntas, nervos, asmática, infecção, bronquite reumatismo, machucadura osteoporose, Reumatismo Epilepsia, bronquite, alcoolismo Epilepsia, bronquite, arterial, estrepe, coluna, pressão Machucadura, íngua, cicatrizante, tosse cumprida papera, Amolecer as juntas, amolecer nervo, infecção nas amígdalas, inchaço e machucadura, dor no joelho Amolecer nervos e juntas Amolecer as juntas e nervo fratura Machucadura, usada

arte Banha Carne, banha Fel Banha; fezes P Banha Banha, carne Casco, Urina Sebo, tutano, canela, chifre, fígado Banha Banha, chocalho Banha Banha Banha Banha ô- taxon

ista Panthera onca (Linnaeus, Panthera 1758); Puma concolor (Linnaeus 1771) thous Cerdocyon (Linnaeus, 1766) Cuniculus paca (Linnaeus, 1776) domesticus Sus scrofa (Erxleben, 1777) P mica Trichecus sp. (Linnaeus, Trichecus 1758) Didelphis sp. sexcinctus Euphractus (Linnaeus, 1758); 1821) Dasypodidae (Gray, Mazama gouazoubira 1814); (Fischer, Mazama americana (Erxleben,1777) (Laurenti, Iguana iguana (Laurenti, 1768) Crotalus durissus Crotalus (Linnaeus, 1758) Salvator merianae 1839) (Duméril e Bibron, Struthio camelus (Linnaeus, 1758) 1788) Eunectes murinus (Linnaeus,1758) Continuación nimal Raposa A Onça Paca Porco Peixe-boi Saruê Tatu Veado Iguana CágadoCascavel (Batsch, 1788) Testudines Casco Lagartixa Lacertilia (Gunther,1867)Teiú Cabeça, corpo inteiro sarampo estrepe, Tirar Avestruz Tartaruga (Batsch , Testudines Sucuri Tabla 2. Tabla

46 Etnobiología 13 (3), 2015. Souza et al. Conexões homem-animal: Caracterização do conhecimento etnozoológico de uma comunidade rural no nordeste do Brasil. 0,03 2,94 0,27 0,03 3,00 0,27 FL RP ROP IR 100 50,00 0,05 2,94 0,33 - ci

1,00 6,003,00 66,67 100,00 0,18 0,093,00 11,75 0,80 8,82 4,76 0,27 0,622,00 2,942,00 100,002,00 0,53 50,00 0,06 0,05 6,00 2,94 0,27 0,33 1,00 100,00 de 1,00 100,00 0,03 3,00 0,27 12,00 91,67 0,35 32,35 0,53 19,00 89,40 0,55 49,96 0,60 34,00 23,52 1,00 23,52 2,00 ações t Nº condições

ou

nfermidade Entojo, desempedrar leite materno Entojo, desempedrar Surdez comprida, gripe, estalicite, tuberculoseTosse Alcoolismo e tuberculose 12,00 33,33 “pessoa rendida” próstata, Hemorroida, (hidrocele) 0,44Hemorroida 14,69 0,47 Gripe, expectoração, tosse, má digestão, diarreia, tosse, má digestão, diarreia, Gripe, expectoração, dor de dente, prisão ventre, bronquite, menopausa, furúnculo, ferimento, reumatismo, no peito, dor estômago, homem catarro rendido Fortificante Micose na pele Bronquite constipação Bronquite, Surdez, anemia, alcoolismo. Surdez, E Alcoolismo usada

arte Carne; ninho Banha Carne Pena Carne Banha, moela, sangue, pena, ovo Pena Perna Ninho Corpo inteiro P Muco ô- taxon

ista Columbina squammata Columbina (Lesson,1831); picui (Temminck,1813) jacucaca (Spix, Penelope 1825) cyanopogon Cyanocorax (Wied-Neuwied,1821) (Linnaeu, Cathartes aura atratus 1758); Coragyps (Bechstein, 1793. Leptodactylus vastus (Lutz, 1930) 1820) (Merrem, Anura Carne Gallus gallus (Linnaeus, 1758) Gnorimopsar chopi (Vieillot,1819) Ortoptera Isoptera Numida meleagris Linnaeus, 1758 P mica Hoplias malabaricus (Bloch, 1794) Continuación nimal FL: Nível de Fidelidade RP: Popularidade Relativa FL: Nível de Fidelidade RP: Popularidade IR: Importância Relativa ROP: Prioridade de Ordenamento Jacu Urubu Rã A Fogo-pagou Quém-quém Jia Galinha (a)Pato preto Pássaro 1825) Anatidae (Vigors, Ovo Grilo Cupim Galinha de angola Traíra Tabla 2. Tabla

47 O Índice de Fidelidade (FL) mostrou 15 organismos cujos doenças do sistema respiratório, possuíram maior nível atributos eram concordantes entre os informantes, ob- de concordância (Tabela 3). tendo índices iguais a 100 (ver Tabela 2). Contudo, não se deve considerar estes dados à parte dos outros índices, Os dados encontrados em Gameleira dos Pimentas corro- pois sua equação exibe fragilidades quando se trata da boram outros estudos realizados no Brasil que constataram sobreposição entre o número de uso principal (Ip) e o predominânica do sistema respiratório, tais como: Costa- total de usos da espécie (Iu). Dessa forma, observou-se Neto (1999), Alves e Rosa (2006) e Ferreira et al. (2013), na que estas mesmas espécies possuem o uso relativo baixo Bahia; Alves et al. (2008b), na Paraíba; e Silva et al. (2004), (RP), exibindo também baixa prioridade de ordenamento em Pernambuco. Em revisão realizada por Alves (2009) (ROP), excetuando-se a cabra (26,47). Acredita-se que o foram registradas 132 espécies animais utilizadas para o resultado do ROP desse último animal se deva a expressão tratamento de acometimentos do sistema respiratório. da concordância de um número de participantes (nove) em Predominaram o sistema respiratório nos estudos de relação ao tratamento de uma única doença (FL), frente à Costa-Neto (1999, 2000), Alves e Santana (2006), Alves espécie mais citada (RP). A jia (Leptodactylus vastus) é o e Rosa (2007c), Alves e Tavares (2008a), Ferreira (2009), organismo cujo conhecimento das propriedades terapêu- Ferreira et al. (2013), entre outros. ticas é mais disseminado (ROP = 49,96). Observou-se que os animais mais importantes para a comunidade foram Doenças místicas tratadas com zooterápicos. Para esta galinha e o (IR = 2,0), devido à versatilidade expressa na abordagem o termo doença é conceituado de acordo relação “doenças tratadas por sistemas corporais”. Esse com Foster (1983) e Costa-Neto (2011), caracterizando resultado pode ser reflexo da facilidade de obtenção do enfermidades de origem personalística (originárias de um recurso, uma vez que se trata de animais domesticados. agente humano ou sobrenatural) e origem naturalística (intervenção de causas ou forças naturais). Na comunidade Ao todo, os organismos aqui listados tratam 73 enfer- estudada registra-se que o intestino do boi é utilizado midades, distribuídas em 14 sistemas corporais. Entre os para fazer com que a criança aprenda mais rapidamente sistemas corporais, o maior número de problemas citados a andar. Esta prática, até então, não foi encontrada na foi atribuído ao sistema respiratório (19,18%), seguido literatura, sendo, possivelmente, praticada somente nesta por neuromusculoesquelético (15,07%) e doenças de comunidade. Para que a criança aprenda mais rapidamente pele e tecido subcutâneo (13,70%). Calculou-se o Fator a falar, utiliza-se a perna do grilo (Orthoptera) frita, mis- de Consenso (FCI) para as informações dadas para cada turando-a com a comida do enfermo mantendo assim em sistema e observou-se que as desordens mentais, seguido segredo. Algumas partes animais citadas na comunidade, dos problemas do sistema neuromusculoesquelético e como o dente de coelho e o chifre do boi, são utilizados

Tabela 3. Fator de Consenso (FCI) dos Sistemas corporais registrados em Gameleira dos Pimentas, Macaúbas - BA (Nordeste do Brasil), no período de julho de 2013 a maio de 2014.

Sistemas Corporais FCI Certas infecções e doenças parasitárias 0,25

Desordens mentais causadas pelo abuso de narcóticos ou drogas; retardo mental e problemas psicológicos 1,00

Doença da pele e de tecidos subcutâneos 0,85

Doenças do sangue e dos órgãos formadores do sangue, certas desordens envolvendo o mecanismo imunológico 0,83

Doenças do sistema circulatório 0,85 Doenças do sistema geniturinário 0,77 Doenças do sistema endócrino 0,33 Doenças do sistema nervoso 0,82 Doenças do sistema neuromusculoesquelético 0,93 Doenças do sistema respiratório 0,90 Doenças dos olhos e anexos 0,78 Doenças dos ouvidos e processos mastoides 0,66 Problemas mentais ou desordens comportamentais 0,50

48 Etnobiología 13 (3), 2015. Souza et al. Conexões homem-animal: Caracterização do conhecimento etnozoológico de uma comunidade rural no nordeste do Brasil.

respectivamente para: os dentes das crianças nascerem Para Cohn (1988) e Anyinam (1995), os aspectos culturais e mais rapidamente e afastar “mal olhado” (olho gordo). Este a religiosidade influenciam inteiramente nos mais diversos último pode ser entendido como uma doença de âmbito modo como a fauna é utilizada. Andrade e Costa-Neto material, espiritual e físico, causado por forças externas (2006) enfatizam a importância mágico-religiosa dos negativas. Os amuletos e patuás são utilizados de modo animais, sobretudo no Estado da Bahia por sua plurali- a combater “mau olhado” objetivando a função absorver dade cultural, mas também em outras culturas. A fauna energias lançadas pelo olhar de pessoas invejosas e outros desempenha papel importante no estado de cura dos infortúnios (Junior, 2010). enfermos, sendo classificados com indicadores, protetores e agoureiros. Em tratando de aspectos culturais e místicos dos me- dicamentos zooterápicos, é percebido que os diversos Conexão ética (conservacionista). Essa conexão também grupos humanos utilizam animais para rituais mágicos. é definida por Marques (1995) como relação homem-so- Segundo Alves et al. (2011), utiliza-se o cancão (Cyanocorax brenatural. A mesma trata de cosmovisões, forma como os cyanopogon) vivo para se tratar de asma. Outro exemplo grupos humanos interagem como os organismos e recursos registrado no Tocantins diz respeito aos ciclídeos, para o naturais. Na comunidade estudada existe a crença de um tratamento da tuberculose o doente deve cuspir na boca animal encantado, meio homem e meio animal, chamado desse animal e em seguida soltá-lo. Ademais, Costa-Neto “Pé de Garrafa”. Segundo os entrevistados, trata-se de um e Alves (2010) relatam que no Estado da Bahia ocorre homem que quando, criança, foi amaldiçoado pela mãe. Os a utilização do muçu (Synbranchus marmoratus), do participantes da pesquisa o descrevem como um indivíduo caboge (Callichthys cf. callichthy) e do jabuti (Chelonoidis de estatura baixa, todo coberto de pelos e que possui pés cabonari), que são receitados para o tratamento de asma, pequenos e semelhantes ao fundo de uma garrafa. Este bronquite, umbigo grande e ainda apressar o andar de ser pode se transformar em qualquer animal, emite um crianças que ainda não andam. Por outro lado, Moura e som semelhante a um assobio forte, capaz de estremecer Marques (2008), na comunidade de Remanso, tambén no o chão. Em geral, ele não agride. Apenas o faz quando Estado da Bahia, relatam o uso do dente de jacaré (Caiman atacado de maneira física ou verbal em qualquer uma de latirostris) para apressar dentição de criança. suas formas. Por causa dele, as pessoas evitam machucar animais domésticos ou silvestres. Conexão místico-religiosa. As práticas culturais observadas na comunidade estudada envolvem a atração de sorte. A Lendas sobre entidades protetoras da natureza existem aquisição de qualidades específicas atribuídas a animais, em muitas localidades brasileiras. Na região de Lençóis, rituais e simpatias contra “maus espíritos” são alguns pertencente ao Estado da Bahia, Costa-Neto (2000) relata exemplos que compõe o conjunto de atividades mágicas que há o “Dono do Mato”, entidade antropomorfa e zoo- e religiosas (Alves, 2006; Alves et al., 2011). Nestas, os morfa. Marques (1995) fez referências a outras entidades animais se apresentam como ingredientes de poções, conhecidas no Estado de Alagoas, a citar: Lobisome, fadas, defumadores ou mesmo vivos, como arautos de presságios caipora (Fulôzinha), Nêgo d’água, Mãe d’água, visagens, bons ou agoureiros (Fleming-Moran, 1993). dentre outras. O autor citado caracteriza a função das entidades nos ecossistemas, por meio de transformações Nesta perspectiva, em Gameleira dos Pimentas, acredita- que podem ser: teoriomórfica antropogênica, antropomór- se que é possível atrair sorte encontrando um ninho de fica antropogênica, ictioantropomórfica antropogênica, quem-quém (Cyanocorax cyanopogon). Não se observou seres antropomórficos perenes, seres reguladores de re- outros relatos sobre o ninho do quem-quém na literatura cursos e protetores individuais. Diante das classificações pesquisada. O beija-flor preto (Apodiformes) e a pomba mencionadas, o “Pé de Garrafa” pode ser caracterizado fogo-pagou indicam a vinda de más notícias. Contudo, bei- como uma entidade teoriomórfica antropogênica devido ja-flores de coloração verde noticiam bons acontecimentos à alternância dos traços antropomórficos e zoomorfos. vindouros. Torres (2009) registrou o beija-flor (Eupetomena macroura) como arquétipo de “mau agoureiro” no Rio A lenda do “Pé de Garrafa” permanece por gerações em Grande do Norte, enquanto Sguissardi e Nunes (2009) Gameleira dos Pimentas devido à tradição oral e aspectos relatam que qualquer beija-flor aparecendo nas primeiras culturais. Assim, entre pessoas idosas e crianças não existe horas da manhã indica boa sorte. quem não conheça a história. Houve participantes da pesquisa que relataram terem visto a entidade, descre- Rituais de invisibilidade também foram registrados, tendo vendo-a com precisão. Para Marques (1995), as entidades como principal ingrediente um gato (Felis catus) preto. sobrenaturais são responsáveis pelo sentimento de respeito

49 e cuidado, de forma que acabam por contribuir para a GamU, pela edição do mapa de localização da área de conservação dos recursos naturais, tanto animais quanto estudo; ao professor Valmir Dâmaso Júnior e ao colega vegetais. Marcelo da Silva Dourado pelo apoio logístico.

CONCLUSÃO LITERATURA CITADA

Diante do exposto, verifica-se que há um vasto arcabouço Albuquerque, U. P. e N. Hanazaki. 2006. As pesquisas cultural transmitido ao longo de gerações na comunidade etnodirigidas na descoberta de novos fármacos de de Gameleira dos Pimentas, evidenciando a preferência interesse médico e farmacêutico: fragilidade e pers- dos entrevistados por remédios naturais. Isto aponta que pectivas. Revista Brasileira de Farmacologia 16: o conhecimento sobre os zooterápicos, bem como muitas 678-689. das crenças listadas neste estudo, permanecem com os Albuquerque, U. P., R. F. P. Lucena, L. V. F. e C. Cunha. aspectos culturais. 2010. Métodos e técnicas na pesquisa etnobiológica e etnoecológica. Ed. NUPEEA, Recife-PE, Brasil. O reconhecimento dos animais registrados por parte da Almeida, C. F. C. B. R. e U. P. Albuquerque. 2002. Uso e maioria dos entrevistados se deu por nomes populares e conservação de plantas e animais medicinais no Es- fotografias, o que confirma, assim, a importância dessas tado de Pernambuco (Nordeste do Brasil): Um estudo informações com relação à biodiversidade local. Dessa de caso. Interciencia 27: 276-285. forma trabalhos desse cunho propõem a valorização dos Alves, R. R. N. 2006. Uso e comércio de animais para fins conhecimentos das populações locais. medicinais e mágico - religiosos no Norte e Nordeste do Brasil. Tese de Doutorado. Universidade Federal O fato de as doenças do sistema respiratório, neuromus- da Paraíba, João Pessoa, Paraíba, Brasil. culoesquelético, da pele e tecidos subcutâneos serem as Alves, R. R. N. & W. M. S. Souto. 2015. Ethnozoology: A mais citadas pelos entrevistados aponta para os problemas Brief Introduction. Ethnobiology and Conservation de saúde que, provavelmente, acometem a população 4(1): 1-13. estudada com alguma frequência. Alves, R. R. N., M. B. R. Gonçalves e W. L. S. Vieira. 2012. Caça, uso e conservação de vertebrados no semiárido Quanto às conexões homem-animal identificadas em Brasileiro. Tropical Conservation Science 5(3): 394- Gameleira dos Pimentas, estas são intensamente mediadas 416. por aspectos culturais e a relação que estes mantêm com o Alves, R. R. N. e T. L. P. Dias. 2010. Usos de invertebra- ecossistema, contribuindo para práticas conservacionistas. dos na medicina popular no Brasil e suas implicações Aponta-se a necessidade de mais estudos etnozoológicos para conservação. Tropical Conservation Science para compreender a importância real da zooterapia e 3(2): 159-174. seus impactos na diversidade zoológica local, bem como Alves, R. R. N., J. A. A. Barbosa, S. L. D. X., Santos, W. M. S. sobre a real eficácia de seus produtos. Sendo assim, esse Souto & R. R. D. Barboza. 2011. Animal-based reme- inventário fica disponível como possível atalho para dies as complementary medicines in the semi-arid descoberta de novos fármacos que contribuam para region of Northeastern Brazil. Evidence-Based Com- aumentar a expectativa de vida da espécie humana e plementary and Alternative Medicine 2011: 179876. impulsionar as atividades de bioprospeção. As outras Alves, R. R. N., N. Lima & M. Tavares. 2008a. Animal-ba- informações relacionadas às demais conexões, juntamente sed remedies as complementary medicines in Santa com a terapêutica compõem o patrimônio biológico e Cruz do Capibaribe, Brazil. BMC Complementary and cultural da comunidade estudada. Alternative Medicine 8(1): 1-9. Alves, R. R. N., T. C. Soares e J. S. Mourão. 2008b. Uso de AGRADECIMENTOS animais medicinais na comunidade de Bom Sucesso, Soledade, estado da Paraíba, Brasil. Sitientibus 8(2): Aos moradores da comunidade de Gameleira dos Pimentas, 142-147. por aceitarem participar do estudo; à Fundação de Alves, R. R. N. & I. L. Rosa. 2007a. Zootherapeutic prac- Amparo a Pesquisa do Estado da Bahia (FAPESB), pela tices among fishing communities in North and Nor- concessão da bolsa de iniciação científica à primeira theast Brazil: A comparison. Journal of Ethnophar- autora; a Universidade do Estado da Bahia, por conceder macology 111: 82-103. meios para que a pesquisa fosse realizada; ao Grupo de Alves, R. R. N. & I. L. Rosa. 2007b. Zootherapy goes to Agrometeorologia da Universidade do Estado da Bahia– town: The use of animal-based remedies in urban

50 Etnobiología 13 (3), 2015. Souza et al. Conexões homem-animal: Caracterização do conhecimento etnozoológico de uma comunidade rural no nordeste do Brasil.

areas of NE and N Brazil. Journal of Ethnopharmaco- Carlos, São Carlos - SP, Brasil. logy 113: 541-555. Costa-Neto, E. M. 2000. Conhecimento e usos tradicionais Alves, R. R. N., I. L. Rosa & G. G. Santana. 2007. The role of de recursos faunísticos por uma comunidade afro-bra- animal-derived remedies as complementary medicine sileira. Resultados preliminares. Interciencia 25: 423- in Brazil. BioScience 57(11): 1-7. 431. Alves, R. R. N., I. L. Rosa & G. G. Santana. 2006. From cni- Costa-Neto, E. M. 1999a. Barata é um santo remédio: In- dariasn to mammals: The use of animals as remedies trodução à zooterapia popular no Estado da Bahia. in fishing communities in NE Brazil. Journal of Eth- Universidade Estadual de Feira de Santana, Feira de nopharmacology 107: 259-276. Santana - BA, Brasil. Amato, I. 1992. From hunter magic, a pharmacopeia? Costa-Neto, E.M. 1999b. Healing with animals in Feira de Science 258: 1306. Santana City, Bahia, Brazil. Journal of Ethnopharma- Andrade, J. N. e E. M. Costa-Neto. 2005. Primeiro registro cology 65: 225-230. da utilização medicinal de recursos pesqueiros na cida- Costa-Neto, E. M. 1999c. Recursos animais utilizados na de de São Félix, Estado da Bahia, Brasil. Acta Scientia- medicina tradicional dos índios Pankararé que habitam rum. Biological Sciences 27(2): 177-183. o Nordeste do estado da Bahia, Brasil. Actual biol. 21: Anyianam, C. 1995. Ecology and ethomedicine:exploring 69-79. links between current environmental crisis and indi- Costa-Neto, E. M. e R. R. N. Alves. 2010. Estado da arte da genous medical practices. Social Science e Medicine zooterapia popular no Brasil. Em: Costa-Neto, E. M. e 40(3): 321-329. R. R. N. Alves (eds.). Zooterapia: Os Animais na Medici- Bailey, K. D. 1982. Methods of social research. The Free na Popular Brasileira, Volume 2, NUPEEA, Recife – PE, Press, New York, USA. Brasil. Bennett, E. L. & J. G. Robinson (ed.). 2000. Hunting of wil- Costa-Neto, E. M., J. Ramos-Elorduy y J. M. Pino. 2006. dlife in tropical forests: implications for biodiversity Los insectos medicinales de Brasil: primeros resultados. and forest peoples. Environment Department Papers, Boletín Sociedad Entomológica Aragonesa 1(38): 395- Biodiversity series, Impact studies. World Bank. Wa- 414. shington, USA. Comitê Brasileiro de Registros Ornitológicos (CBRO). 2008. Bérnils, R. e H. Costa (Org.). 2010. Répteis brasileiros: Lista Disponível em: www.cbro.org.br. (Verificado em 20 de de espécies. Disponível em: http://www.sbherpetolo- junho 2015). gia.org.br/. Sociedade Brasileira de Herpetologia. (Ve- Drew, J. A. 2005. Use of Traditional Ecological Knowled- rificado em 10 de junho 2015). ge in Marine Conservation. Conservation Biology 19: Cohn, J. P. 1998. Culture and Conservation. BioScience 38: 1286-1293. 450. Feijó, A. e A. Langguth. 2013. Mamíferos de médio e gran- Costa, M. 2009. Conhecendo Gameleira. Macaúbas - BA, de porte do Nordeste do Brasil: distribuição e taxono- Brasil. [Impressão pela própria comunidade]. mia, com descrição de novas espécies. Revista Nordesti- Costa-Neto, E. M. 2011. A zooterapia popular no Estado na de Biologia 22(1/2): 223-225. da Bahia: registro de novas espécies animais utilizadas Fleming-Moran, M. 1993. The folk view of natural causa- como recursos medicinais. Ciência e Saúde Coletiva tion and disease in Brazil and its relation to traditional 16: 39-50. curing practices. Série Antropologia 8(1): 65-156. Costa-Neto, E. M. 2006. O comércio de zooterápicos na Ferreira, F. S. 2009. Avaliação do uso e da comercializa- cidade de Feira de Santana Bahia. Sitientibus Série Ci- ção de zooterápicos no Cariri cearense e caracteriza- ências Biológicas 6: 37-43. ção biológica da banha de Tupinambis merianae. Tese Costa-Neto, E. M. 2005. Animal-based medicines: biolo- de mestrado. Universidade Regional do Cariri, Ceará, gical prospection and the sustainable use of zoothe- Brasil. rapeutic resources. Anais da Academia Brasileira de Ferreira, F. S., S. V. Brito, D. L. Sales, I. R. A. Menezes, H. Ciências 77(1): 33-43. D. M. Coutinho, E. P. Souza, W. O. Almeida & R. R. N. Costa-Neto, E. M. 2004. Estudos etnoentomológicos no Alves. 2014. Anti-inflammatory potential of zoothera- estado da Bahia, Brasil: uma homenagem aos 50 anos peutics derived from animals used in Brazilian tradi- do campo de pesquisa. Biotemas 17(1): 117-149. tional medicine. Pharmaceutical Biology 1-8. Costa-Neto, E. M. 2003. Etnoentomologia no povoado de Ferreira, F. S., H. Fernandes-Ferreira, N. A. L. Neto, S. V. Pedra Branca, município de Santa Terezinha, Bahia. Brito & R. R. N. Alves. 2013. The trade of medicinal Um estudo de caso das interações seres humanos-in- animals in Brazil: current status and perspectives. setos. Tese de Doutorado. Universidade Federal de São Biodiversity and conservation 22(4): 839-870.

51 Foster GM. 1983. Introduction a l’ethnomédecine. En: Marques, J. G. W. 1995. Pescando pescadores: Etnoeco- Bannerman, R. H., J. Burton e C. Wen-Chien (eds.). logia abrangente no baixo São Francisco alagoano. Médicine traditionelle et couverture des soins de Núcleo de Apoio à Pesquisa de Populações Humanas santé.Geneva: OMS. 17-24. em Áreas Úmidas Brasileiras, Pró-Reitoria de Pesqui- García-Flores, A., M.A. Lozano-García, A. L. Ortiz-Villa- sa da Universidade de São Paulo. Brasil. señor y R. Monroy-Martinez. 2014. Uso de mamí- Marques J. G. W. 1 994. A fauna medicinal dos índios feros silvestres por habitantes del Parque Nacional Kuna de San Blás (Panamá) e a hipótese da universa- El Tepozteco, Morelos, México. Etnobiología 12(3): lidade zooterápica. Em: Reunião Anual da Sociedade 58-67. Brasileira para o progresso da Ciência. UEFS, Vitória Godinho, J. e R. Machado. 2014. A importância dos - ES, Brasil. 46: 304. conhecimentos tradicionais associados a biodi- Marques, J. G. W. 1991. Aspectos ecológicos na etnoic- versidade para economia nacional. Disponível em: tiologia dos pescadores do Complexo Estuarino http://www.jornaldaciencia.org.br/importancia- -lagunar Mundaú-Manguaba. Tese de Doutorado. dos-conhecimentos-tradicionais-associados-bio- Universidade Estadual de Campinas. Campinas, São diversidade-para-economia-nacional/ (Verificado Paulo, Brasil. em 15 de junho 2015). Moura, F. P. B. e J. G. W. Marques. 2008. Zooterapia po- Hardon,A., A. Desclaux, M. Egrot, E. Simon, E. Micollier pular na Chapada Diamantina: uma medicina inci- & M. Kyakuwa. 2008. Alternative medicines for dental? Temas livres. Ciência e Saúde Coletiva 13(2): AIDS in resource-poor settings: Insights from ex- 2179-2188. ploratory anthropological studies in Asia and Afri- Mourão, J. S. e N. Nordi. 2006. Pescadores, peixes, espa- ca. Journal of Ethnobiology and Ethnomedicine ço e tempo: uma abordagem etnoecológica. Inter- 4:16. ciencia 31(5): 1-7. Instituto Brasileiro de Geografia e Estatística (IBGE). Oliveira, E. 2009. Uso e conservação da fauna por popu- 2013. Dados de Macaúbas-BA. Disponível em: lações humanas no Rio Grande do Norte, Nordeste do http://cidades.ibge.gov.br/xtras/perfil.php?lan- Brasil. Natal - RN. Disponível em: http://www.repo- g=&codmun=291980&search=||infogr%E1ficos: sitorio.ufrn.br:8080/jspui/handle/123456789/14025 -informa%E7%F5es-completas (Verificado em 15 (Verificado em junho 2014). de julho 2013). Organização Mundial da Saúde. 2000. CID - 10: Classi- Junior, F.C.V.L. 2010. O olho do mal: a crença do mau ficação Estatística Internacional de Doenças e Pro- olhado no imaginário social da cidade de Impera- blemas Relacionados à Saúde. Editorada Universida- triz (MA). Revista espaço acadêmico. 113: 102-111. de de São Paulo, São Paulo - SP, Brasil. Leal, I. R., J. M. C. Silva, M. Tabarelli & T. E. Lacher. Orrell T. (custodian) (2015). ITIS Global: The Integrated 2005. Changing the Course of Biodiversity Con- Taxonomic Information System (version Sep 2015). servation in the Caatinga of Northeastern Brazil. In: Species 2000 & ITIS Catalogue of Life, 20th No- Conservation Biology 19(3): 701-706. vember 2015 (Roskov Y., Abucay L., Orrell T., Nicolson Lee, S. 2011. Cockroaches and locusts: physicians’ D., Kunze T., Flann C., Bailly N., Kirk P., Bourgoin T., answer to infectious diseases. International Jour- DeWalt R.E., Decock W., De Wever A., eds). Digital nal of Antimicrobial Agents. 37(3). 279-280. resource at www.catalogueoflife.org/col. Species Lenaerts, M. 2006. Substances, relationships and the 2000: Naturalis, Leiden, the Netherlands. (Verificado omnipresence of the body: an overview of Ashé- em junho 2015). ninka ethnomedicine (Western Amazonia). Journal Paglia, A. P., G. A. B. da Fonseca, A. B. Rylands, G. Herr- of Ethnobiology and Ethnomedicine 2: 49. mann, L. M. S. Aguiar, A. G. Chiarello, Y. L. R. Leite, L. Lima, A. G. D. 2010. Os Animais nas Ciências Biomédi- P. Costa, S. Siciliano, M. C. M. Kierulff, S. L. Mendes, cas. Ed. Eduneb. Salvador, Bahia. Brasil. V. da C. Tavares, R. A. Mittermeier e J. L. Patton. 2012. Lima, J. R. B. e C. A. B. Santos. 2010. Recursos animais Lista Anotada dos Mamíferos do Brasil/Annotated utilizados na medicina tradicional dos índios Panka- Checklist of Brazilian Mammals. Occasional Papers raru no Nordeste do Estado de Pernambuco, Brasil. in conservation biology, Vol. 6, Conservation Inter- Etnobiología 8: 39-50. national, 2ª Edição, Arlington, VA. Mahawar, M. M. & D. P. Jaroli.2006. Animals and their Rezende, J. P. e A. Schiavetti. 2010. Conhecimento e uso products utilized as medicines by the inhabitants da fauna cinegética pelos caçadores indígenas Tu- surrounding the Ranthambhore National Park, India. pinaé de Olivença (Bahia). Biota neotropical 10(1): Journal of Ethnobiology and Ethnomedicine 2(46). 175-183.

52 Etnobiología 13 (3), 2015. Souza et al. Conexões homem-animal: Caracterização do conhecimento etnozoológico de uma comunidade rural no nordeste do Brasil.

Ribeiro, G. C., L. Docio e T. Alarcon. 2010. Zooterápicos utilizados no Sul da Bahia. Em: Costa-Neto, E.M e R. R. N. Alves (eds.). Zooterapia: os animais na medi- cina popular brasileira. Volume 2, NUPEEA, Recife - PE, Brasil. Sánchez-Pedraza, R., M. R. Gamba-Rincón & A. L. Gon- zález-Rangel. 2012. Use of black vulture (Coragyps atratus) in complementary and alternative therapies for cancer in Colombia: A qualitative study. Journal of Ethnobiology and Ethnomedicine 8: 1. Santos, J. C., I. R. Leal, J. S. Almeida-Cortez, G. W. Fer- nandes & M. Tabarelli. 2011. Caatinga: the scientific negligence experienced by a dry tropical forest. Tro- pical Conservation Science 4(3): 276-286. Santos, S. L. D. X. 2009. Animais e plantas utilizados como medicinais por uma comunidade rural do semi -árido da Paraíba, Nordeste do Brasil. Disponível em: http://pos-graduacao.uepb.edu.br/ppgcta/downlo- ad/dissertacoesdefendidas/Dissertacoes2009/sile- ne%20lima.pdf (Verificado em junho de 2014). Santos-Fita, D. y E. M. Costa-Neto. 2009. Sistemas de clasificación etnozoológicos. Em: Costa-Neto, E.M., D. Santos-Fita e M. Vargas-Clavijo (Coord.). Manu- al de Etnozoología. Una guía teórico-práctica para investigar la interconexión del ser humano con los animales. Tundra Ediciones, Valencia, España. Siegel, S. & J. N. Castellan-Jr. 1988. Nonparametric Sta- tistics for the Behavioral Sciences. Ed. McGraw-Hill. New York, USA. Sguissardi, G. e R. O. Nunes. 2009. Etnoconhecimen- to da Avifauna existente na Região do Distrito de Rolim de Moura do Guaporé - RO. Disponível em: http://www.facimed.edu.br/site/revista/pdfs/7ea8a- 6639d39b9356e71367c9b56b21a.pdf (Verificado em 15 de junho 2014). Silva, M. L. V., A. Alves e A. Almeida. 2004. A zooterapia no Recife (Pernambuco): uma articulação entre as práticas e a história. Biotemas 17(1): 95-116. Torres, D., E. Oliveira, R. R. N. Alves e A. Vasconcellos. 2009. Etnobotânica e etnozoologia em unidades de conservação: uso da biodiversidade na Apa de Geni- pabu, Rio Grande do Norte, Brasil. Interciencia 34(9): 623-629.

53 La confección de sikus en el Noroeste Argentino, área centro-sur andina: análisis de la materia prima utilizada María Fernanda Rodríguez1 y Zulma E. Rúgolo de Agrasar2

1 Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas, Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano. 3 de febrero 1378, 1426 Buenos Aires, Argentina.

2 Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas, Instituto de Botánica Darwinion. Labardén 200, CC 22, 1642 San Isidro, Argentina.

Correo: [email protected]

RESUMEN

Esta investigación consiste en el análisis de los recursos vegetales utilizados en la confección de los instrumentos musicales denominados sikus, ejecutados por los integrantes de las bandas de sikuris que participan en distintas celebraciones rituales en la Provincia de Jujuy, tales como la Peregrinación de la Virgen de Copacabana y el Toreo de la Vincha, entre otras. El siku es un instrumento prehispánico de ejecución colectiva y los primeros registros corresponden a Perú. En la actualidad se encuentra en el Altiplano de Perú y Bolivia, parte de Chile y la Argentina. Los sikus están confeccionados con cañas de bambú, no obstante, no es fácil determinar qué especie o especies son las que se utilizan. El objetivo general es, entonces, identificar la(s) especie(s) vegetales con las que se confeccionansikus , así como también su procedencia y los circuitos de movilidad involucrados. La metodología utilizada incluye trabajos de campo siguiendo los métodos de la Etnografía y trabajos de laboratorio en relación con la identificación de especies vegetales por comparación anatómica a partir del material de referencia. A partir de estos procedimientos, se concluye que, si bien se emplean localmente distintos nombres vulgares para denominar las cañas con las que se confeccionan los sikus –Chussi o Chuki y Quime–, se trata de una sola especie de bambú leñoso que crece en Bolivia y Perú (límite con Bolivia), perteneciente al género Rhipidocladum McClure –familia Poaceae (Bambusoideae-Bambuseae)–, la que se utiliza para tal fin.

Palabras clave: Bambúes, mundo andino, Noroeste argentino, rituales, sikus

The crafting of si kUS in the AnDEAN central-southern area of the Argentine Northwestern region: analysis of the raw material used

ABSTRACT

This research proposes an approach to the analysis of plant resources used in the production of musical instruments called sikus, played by members of sikuri bands involved at ritual celebrations in Jujuy Province, such as the Pilgrimage of Copacabana Virgin and Toreo de la Vincha, among others. The siku is a prehispanic instrument executed by human groups and the first records are belonging to Peru. Actually, it is located in the highlands of Peru and Bolivia, part of Chile and Argentina. The sikus are made from bamboo, however, is not easy to determine how many species are used. Then, the overall objective is to identify how many plant species are used to make sikus as well as their origin and the

54 Fecha de Recepción: 02-03-2015 • Fecha de Aceptación: 05-12-2015 Rodríguez y Rúgolo de Agrasar. La confección de sikus en el Noroeste Argentino, área centro-sur andina: análisis de la materia prima utilizada.

mobility circuits involved. The methodology includes fieldwork following the ethnography methods and laboratory work, involving plant species identification by anatomical comparison from reference material. From these procedures, the conclusion is that while various common names are locally linked to bamboos as raw material to make sikus -Chussi o Chuki y Quime- there is only a single plant species of woody bamboos which grows at Bolivia and Perú (at Bolivia limit), belonging to the genus Rhipidocladum McClure -Poaceae family (Bambusoideae-Bambuseae)- used to this purpose.

Keywords: Bamboos, Andean world, Northwest Argentina, rituals, sikus.

INTRODUCCIÓN De acuerdo con Dutto (2008), estas bandas tienen su origen en épocas precolombinas y posteriormente fueron En este trabajo se presenta el análisis de los recursos adaptadas por los españoles para integrarse a celebraciones vegetales utilizados en la confección de los instrumentos religiosas. Entre los integrantes de las mismas existen musicales denominados sikus, utilizados en diversas diferentes roles o funciones: el capitán –cañero (persona fiestas y celebraciones del Noroeste Argentino (NOA) que toca el sikus en la banda) más experimentado– dirige entre las que sin duda destaca la Peregrinación de la las piezas musicales, tañe el sikus y la matraca; el diri- Virgen de Copacabana durante la Semana Santa, en las gente porta la vara para cumplir su función; la bastonera localidades de Tilcara, Tumbaya, Tunalito y Maimará, acompaña el recorrido marcando el compás; el artillero tira Provincia de Jujuy (Figura 1), donde participan numerosas bombas de estruendo; el utilero transporta los instrumentos bandas de sikuris, en singular esta palabra se traduce y la indumentaria de la banda; el estandarte lleva un como “ejecutante de siku” (Vega, 2012). La celebración cartel con la identificación de la banda; y los músicos: consiste en distintas procesiones que parten de las cañeros, tamboreros, bomberos y platilleros ejecutan, localidades mencionadas con diferentes destinos: desde respectivamente, sikus, tambores, bombos y platillos. Tumbaya y Tunalito se dirigen al Santuario de Punta Corral (2,880 msnm), mientras que las que parten de Es interesante destacar el uso de diferentes colores por Tilcara y Maimará lo hacen hacia el Santuario del Abra de parte de las distintas bandas. De acuerdo con Machaca Punta Corral, situado a 3,800 msnm (Figura 2). En todos (2004), la mayoría de las bandas madre o bandas semi- los casos interviene un importante número de bandas llero, que eran menos de 10 hasta la década de 1970, que adquieren un papel protagónico (Figura 3) (véase empleaban colores con reminiscencias militares, tales descripción y análisis detallado de estas celebraciones como birretes azules con rayas blancas en la banda “Los en: Cortázar, 1965; Luján López, 2002; Argañaráz, 2005; Patricios”; en la banda “Sanidad” es muy claro el porqué Costilla, 2010; Zanolli et al., 2010; Rodríguez, 2013; del casco blanco con cruz roja, así como las gorras de entre otros). marineros que utilizan los integrantes de la banda “Antenor Sajama” (conscripto que murió en la guerra por la Islas Las bandas de sikuris participan también en otras Malvinas). En la actualidad los motivos de elegir uno u celebraciones de la Provincia de Jujuy tales como la otro color son diversos y responden a una determinada Fiesta de la Virgen de la Asunción en Casabindo (3,370 elección por parte de su fundador o de sus miembros. msnm), acompañando a las danzas rituales –danza de los samilantes o danza del suri (ñandú) y danza de los Las celebraciones mencionadas en los párrafos anteriores se cuartos– durante la noche del 14 de agosto y, luego de consideran rituales. Siguiendo el planteo de Hopkins (2008), llevarse a cabo el Toreo de la Vincha, el día 15. Los sikuris en todo ritual hay tres componentes: un fin a alcanzar se hacen presentes el 1 y 2 de febrero, en las celebraciones mediante la repetición sistemática de acciones fijadas; de la Virgen de la Candelaria, en Humahuaca, Maimara fundamentos culturales que buscan conservarse y ser y Tumbaya (ca. 2,400 - 2,950 msnm) y en las fiestas transmitidos; y una carga emocional capaz de transfigurar patronales de la Virgen de Santa Rosa en Purmamarca la realidad cotidiana. Para esta autora, el ritual actúa como (2,100 msnm). Por otra parte, en la fiesta patronal en un mecanismo de compensación emocional y, entonces, el honor a la Virgen del Rosario, en Iruya (Provincia de rito es la representación visible de un conjunto de alegorías Salta), ubicada a 2,780 msnm, sobre los faldeos orientales simbólicas. La cultura de un grupo humano está integrada de la sierra de Santa Victoria, se hacen presentes las por un conjunto de ritos y narraciones explicativas que mencionadas bandas (Hopkins, 2008; Rodríguez, 2014a). constituyen una serie de creencias. Por último, define al

55 Figura 1. Mapa de los Andes centro-meridionales. Detalle de las Provincias de Jujuy y parte de Salta señalando las localidades en donde se realizan las celebraciones en las que participan bandas de sikuris y el área de distribución de la especie utilizada para confeccionar sikus.

56 Etnobiología 13 (3), 2015. Rodríguez y Rúgolo de Agrasar. La confección de sikus en el Noroeste Argentino, área centro-sur andina: análisis de la materia prima utilizada.

Figura 2. Rutas de las Peregrinaciones: Tilcara y Maimará - Santuario del Abra de Punta Corral; Tunalito y Tumbaya - Santuario de Punta Corral. rito como “...el instrumento heredado que una comunidad Está compuesto por un juego de dos hileras de tubos de utiliza para aproximarse a la esfera de lo sagrado, el que caña, dispuestos en forma escalonada cuyos sonidos se se presume cargado de significados primigenios, algunos complementan en la melodía. La primera hilera de seis inteligibles y otros herméticos, que redundarían en la tubos se conoce con el nombre de ira y la segunda de regeneración de sus costumbres y esencia...” (Hopkins, siete tubos es el arca que da continuidad a la anterior 2008: 13). Por otra parte, el rito se concreta en la fiesta, (Figura 4). También se denominan “amarro femenino” y hecho social que da comienzo a un tiempo excepcional “amarro masculino”, respectivamente. El término siku es que como tal produce un corte en la vida cotidiana. Las el nombre genérico, tanto en quechua como en aymara, y fiestas populares son «actos públicos organizados, rituales denomina a un tipo de flauta de pan andina2 que consiste profanos o religiosos» (Hopkins, 2008: 18). en un aerófono de soplo directo, formado por una serie de tubos cerrados atados en forma de balsa que puede A partir de estos conceptos y descripciones que surgen en contar con más de una hilera (Domenech, 2011; Vega, torno al ritual, es importante destacar la fuerte relación 2012). Es de notar que, las flautas pánicas andinas pueden entre el ciclo anual y el ciclo festivo - ritual, es decir, que ser de tubos abiertos, cerrados o mixtos, dispuestos en toda actividad económica está ligada a rituales, así como hilera simple, doble o en manojo; con tapón móvil o fijo; toda ceremonia del ciclo ordinario está directamente con embocadura abiselada o no, con muesca o sin ella; relacionada con una actividad económica importante. Ruiz presencia o ausencia de columnas de resina en su interior; et al. (1993) señalan la asociación de ciertos instrumentos están confeccionados con caña, piedra, cerámica, madera musicales con algún momento del ciclo anual. Dentro de o metal. Además, deben tenerse en cuenta las afinaciones las fiestas, la música y las danzas adquieren un rol central. regionales e incluso locales (Civallero, 2013). El Prof. F. Rohner de la Pontificia Universidad Católica del Perú El siku es un instrumento prehispánico de ejecución sostiene que es difícil confirmar el origen de la palabra colectiva, tradicionalmente interpretado por los hombres. siku, aunque la misma es usada más tempranamente

57 entregado tradicionalmente a los ancianos en señal de respeto y reconocimiento ya que ellos son quienes deciden qué melodía se va a interpretar y la inician tocando la primera vuelta. La zanca (= bastón) posee tubos más largos que producen sonidos graves muy difíciles de prolongar debido a la cantidad de aire que se necesita

Figura 3. A-C. Bandas de sikuris, diferenciadas por sus colores, regresando del Abra de Punta Corral hacia Tilcara.

entre los aymaras, mientras que los canchis o quechuas utilizaban el término antara que hoy se refiere a la flauta de pan de una sola hilera.

Figura 4. Siku de confección local adquirido en Humahuaca (Jujuy). A) De acuerdo con el tamaño existen tres tipos de sikus. El vista de la cara superior; B) vista de la cara inferior en donde se destacan chuli (= semilla) es el instrumento de tubos más cortos las dos hileras de tubos: ira y anca; y C) detalle: ira o amarro femenino y representa al hijo menor de la familia, sin embargo es con 6 tubos y anca o amarro masculino con 7 tubos.

58 Etnobiología 13 (3), 2015. Rodríguez y Rúgolo de Agrasar. La confección de sikus en el Noroeste Argentino, área centro-sur andina: análisis de la materia prima utilizada.

para ello. Este instrumento es utilizado por los adultos, al sikus en el área del Lago Titicaca (Bolivia), el sur de Perú quienes también tocan bombos y tambores, entre los y el norte de la Argentina. Según este autor las primeras cuales se elige el director que debe convocar a la tropa tarkas de la tradición Walata (Departamento de la Paz, con una “gran llamada”. Finalmente, la malta (= joven) Bolivia) estaban confeccionadas con cañas de bambú y presenta tubos de mediana longitud y es ejecutado por se denominaban soqos ´tarka, término que viene de la jóvenes recién iniciados en la vida adulta y la música palabra aymara soqosa que refiere a la caña de carrizo. colectiva. Este es el instrumento del aprendiz, esto es, Este nombre vernacular corresponde a la especie Arundo de los niños que realizarán su ritual de iniciación en la donax L. (Familia Poaceae, Subfamilia: Bambuseae, Tribu: banda (Domenech, 2011). Bambusoideae), oriunda de Asia desde donde se extiende hacia América; es también llamada caña común o caña En la actualidad el siku se encuentra en el Altiplano de brava. La tarka de caña es reemplazada por la de madera, Ecuador, Perú y Bolivia, parte de Chile y la Argentina. especialmente al sur del Altiplano Boliviano, mientras que Se ejecuta en bandas conformadas por varios pares de las poblaciones con acceso al Valle de Sorata, situado a integrantes que incluyen el bombo, la huancara y el 130 km de la ciudad de La Paz, usaban cañas soqosa. redoblante (ver Figura 3). La ejecución del siku implica Alrededor del año 1930 comienzan a elaborarse tarkas complementariedad, modalidad denominada “tocar con- de madera en el área de Walata pero con influencia de testando” por los actores sociales que lo ejecutan, debido aquellas confeccionadas con soqosa, es decir, se trata de a la disposición de los sonidos en los sikus que componen un proceso que comienza con las flautas de caña. La tarka la tropa o banda. Por este motivo, la interpretación es un tipo de pinkillu o flauta de estación lluviosa que de una melodía requiere al menos de dos sikuris en se origina en Oruro y posee un pico especial. El término estrecha colaboración para lograr una unidad. El modo tarka se utiliza en los Departamentos de La Paz y Lago complementario de ejecución exige a los intérpretes un Titicaca, mientras que en el Departamento de Potosí, en el profundo entendimiento con su pareja instrumental que área centro-sur, se denomina anata a este tipo de flautas va más allá de la coordinación con el resto de los músicos (Stobar, 2010; Borras, 2010). de la banda. La frase aymara “jaktasiña irampi arcampi” se traduce como “conversar el ira y el arca” (Domenech, Con respecto a la materia prima utilizada para confeccionar 2011; Vega, 2012). De acuerdo con Vega (2012), el diálogo sikus, Machaca (2004) sostiene que se trata de una caña musical se propone aquí como un modelo integrador de hueca que crece en diferentes regiones de Bolivia, siendo las diferencias y se interpreta como una representación preferidas las variedades Quime, Chuqui y Songo presentes de la interacción humana y fundamento de valoración en las Yungas del Departamento de La Paz, en el Chapare, positiva del “otro” como par complementario. Departamento de Cochabamba y en otras regiones bajas de Bolivia, pertenecientes a los departamentos de Beni, El antecesor más antiguo de estos instrumentos es la Santa Cruz y Pando. Es importante aclarar que se desco- antara de uso solista que data de 7000 años AP (antes noce a qué especies corresponden estos nombres locales. del presente) y fue hallada en Chilca, al sur de Lima, Perú. Destaca además que es difícil reemplazar los tubos dañados A lo largo del desarrollo de la civilización andina está utilizando cañas de Jujuy, según los datos proporcionados presente en culturas tales como Paracas, Nazca, Moche, por un poblador de Tilcara. También señala que los sikus Chimú e Inca. Hay también evidencias tempranas en la nuevos se ablandan humedeciéndolos con agua de romero cerámica mochica (200 años dC) en la costa norte de Perú, (Rosmarinus officinalis L., Familia Lamiaceae), de molle y en Nazca (400 años dC) en la costa central, en donde se (Schinus molle L., Familia Anacaridiaceae) o de otras encontraron antaras confeccionadas en cerámica, huesos hierbas de sabor amargo, igual que en Bolivia. Al romero de animales y humanos (Boloños, 1988; D´Harcourt y se le atribuyen propiedades vinculadas con la memoria, D´Harcourt, 1990). Por otra parte, el siku desarrollado por lo cual es importante ya que los sikuris deben recordar los Incas (1470 años dC) es de color negro, lo cual implica gran cantidad de piezas musicales. sacralidad, tiene forma de doble escalera convergente y lleva distintos signos: espirales, escalonados y trapezoidales; Por otra parte, Bueno Ramírez (2009) sitúa el origen sin embargo, poco se sabe de su estructura tonal (Bueno de las cañas utilizadas en la selva alta, ceja de selva o Ramirez, 2009). yungas de los Valles de San Gabán y Tambopata en el Departamento de Puno, Perú, situado en el límite con De acuerdo con Borras (2010), los artesanos que confec- Bolivia. La explotación de estos recursos comienza en cionaron sikus se habrían inspirado en el sonido del viento tiempos pre-incaicos por los Lupaca, pueblos aymara que en los pajonales. Siguiendo esta sonoridad, la tarka sucede surgieron posteriormente a la disolución de Tiwanaku

59 y que luego estuvieron bajo la esfera de interacción anatómico de bambúes en la Argentina y países limítrofes Inka, de ahí que haya sitios arqueológicos en las zonas (Rúgolo de Agrasar y Rodríguez, 2002, 2003; Guerreiro et de extracción. Los pobladores locales de Uruwasi dan el al., 2013) y se cuenta con una colección de referencia que nombre vernáculo: ch´ullco a la caña más delgada y pipo reúne los preparados histológicos de cortes anatómicos a la más gruesa (Bueno Ramírez, 2009). de las especies de bambúes que se desarrollan en el área de estudio (NOA) y en Bolivia. Los sikus están confeccionados con cañas de bambúes leñosos pertenecientes a la familia Poaceae (Bambusoideae- Si bien la metodología utilizada incluye el análisis ana- Bambuseae), no obstante no es fácil determinar qué especie tómico de distintas especies de bambúes, este trabajo se o especies son las que se utilizan. Según la información enmarca dentro de una perspectiva etnobotánica y, tal proporcionada por Ángel Sampedro del Río, luthier profe- como ésta plantea, tiene como objetivo básico estudiar sional y estudioso de las características y propiedades de la manera en que cada grupo humano se relaciona o las cañas en relación con la fabricación de instrumentos interacciona con su entorno vegetal. De este modo, se musicales, en el NOA se utilizan distintos nombres vulgares analiza el papel de cada planta y del conjunto de las para las cañas con las que se confeccionan los sikus: mismas en un contexto sociocultural específico teniendo Chussi o Chuki y Quime, este último de paredes más finas. en cuenta los conocimientos, usos y percepciones de la Sampedro del Río sostiene que estas denominaciones gente sobre los vegetales (Martin, 1995; Ellen, 2006). pueden corresponder, de acuerdo con la morfología observada, al género Rhipidocladum McClure (Judziewicz Considerando lo dicho hasta aquí, el objetivo general de et al., 1999; Sulekic et al., 1999). No obstante, hace alusión esta investigación es identificar la(s) especie(s) vegetales a una caña de paredes más delgadas (Songo), es decir, a utilizadas para confeccionar sikus. Dicha identificación una especie con morfología algo diferente. Dicho luthier permite reconocer los recursos vegetales valorados y recopiló información en Salta, Jujuy, Tucumán e incluso utilizados por los grupos humanos por un lado y, al en Misiones; las personas que entrevistó le aseguraron mismo tiempo, provee información acerca del manejo que vieron o usaron este tipo de caña y muchos de ellos del ambiente y de la movilidad requerida para conseguir afirman que «viene de Bolivia». Además, considera que el determinados fines como es en este caso la confección uso de alguna especie de Rhipidocladum en la confección de un instrumento musical. Los objetivos específicos son de sikus puede vincularse con la delgadez de la pared los siguientes: (1) analizar la posibilidad de que se trate en la zona de la embocadura (Sampedro del Río, 2014). de una o más especies; (2) definir el área de procedencia de estos recursos vegetales; y (3) describir los circuitos de Rhipidocladum es un género americano neotropical que movilidad involucrados en la obtención de los mismos. comprende aproximadamente 22 especies de bambúes Al mismo tiempo, se propone como hipótesis el posible leñosos distribuidos desde México hasta Bolivia y el uso de dos o más especies de bambúes para confeccionar NOA. Crecen en zonas selváticas desde el nivel del mar sikus en el NOA. hasta los 2,900 msnm y en Sudamérica varios taxa viven en regiones andinas. Para la Argentina se reconocen dos MATERIAL Y MÉTODOS especies que habitan en Salta y Tucumán (Judziewicz et al., 1999; Sulekic et al., 1999). Área de estudio. Con respecto a la dimensión espacial, se define como área de estudio los Andes centro-sur con A partir de este planteamiento, es posible considerar la énfasis en el NOA, considerando particularmente la Re- posibilidad del uso de una o más especies de bambúes gión puneña y pre-puneña (ver Figura 1). La Puna se para confeccionar sikus en el NOA, las cuales podrían extiende desde el sur de Perú y centro de Bolivia hasta corresponder a las variedades y/o nombres vernácu- el noroeste de la República Argentina, entre 7º y 27º Lat. los mencionados. Para decidir cuál es la materia prima S, a una altura que oscila entre 3,500 y 5,500 msnm, utilizada, es necesario realizar un estudio anatómico mientras que la altitud correspondiente a la Pre-puna es comparativo de pequeños trozos de distintos sikus (de de 2,300 a 3,400 msnm (Cabrera, 1976; Baied y Wheeler, paredes de distintos espesores: más delgadas y algo más 1993). Las variaciones en las precipitaciones permiten gruesas) obtenidos en el área de estudio y cañas huecas dividir a la Puna argentina en dos zonas: la Puna sep- de distintas especies de bambúes que crecen en el NOA tentrional que ocupa la porción noroeste más húmeda, y en Bolivia. En este sentido, las investigaciones previas con ríos permanentes y vegetación más abundante; y llevadas a cabo por las autoras de este trabajo constituyen la Puna meridional al sudoeste, muy seca, sin ríos y con un buen antecedente. Las mismas se refieren al estudio grandes salares. Por otra parte, Troll (1958) distinguió tres

60 Etnobiología 13 (3), 2015. Rodríguez y Rúgolo de Agrasar. La confección de sikus en el Noroeste Argentino, área centro-sur andina: análisis de la materia prima utilizada.

Tabla 1. Material de Herbario examinado. Abreviaturas: fl., ejemplar en floración; veg., ejemplar en estado vegetativo; SI, Herbario del Instituto de Botánica Darwinion.

TAXÓN MATERIAL EXAMINADO (PROCEDENCIA Y FECHA) COLECTOR Y HERBARIO Rhipidocladum harmonicum Bolivia. Utilizado para fabricación de instrumentos, (veg.), 10-1999. Ángel Sampedro del Río s. n. (SI 28462). (Parodi) Mc Clure Perú. Dpto. Cuzco. Prov. Convención, Pintobamba. 2700 m s. m. (fl.), Vargas 3260 (SI) 3-4/3/1943.

Ecuador. Dpto. Pichincha, Chiriboga-Alluriquin, ca. km 10, 1900 m s.m., (veg.), 2/1/1999. S. Laegaard 19379 (SI) Rhipidocladum neumannii Argentina. Salta. Dpto. Orán. Finca Arrazayal, aprox. 20 km al NW Sulekic & Cano 2053 (SI) Sulekic, Rúgolo & L. G. Clark de Agua Blanca. 600-700 m s. m. (fl.), 23/4/1998.

Argentina. Catamarca. Dpto. Antofagasta de la Sierra, Antofagasta de la Sierra. 26º 05´S 67º 25´ W. 4100 m s. m. Sitio arqueológico: Rodríguez s/n; material arqueológico Quebrada seca 3. Capa 2b 1020 y 1038.

Argentina. Salta. Dpto. José de San Martín, Yacimiento Río Pescado, 2-5-2003, veg., Morrone et al. 4555 (SI). Bolivia. Dpto. Santa Cruz, Nee et al. 48768 (SI) Andrés Ibañez, 27-3-1998, fl, Rhipidocladum Argentina. Salta. Dpto. Santa Victoria. Parque Nacional Baritú, Hilgert & Hill 2367 (SI). racemiflorum (Steud.) camino hacia termas. (veg.), 22-6-1999. McClure Bolivia. Dpto. La Paz. Prov. Sur Yungas, serranía de Marimonos. 15º 30´S 67º 10´W. (fl.), 25/7/1987. Killeen 2628 (SI).

Argentina. Salta. Dpto. Santa Victoria, El Lipeo, 11-2-2001, fl. Sulekic et al. 3199 (SI)

zonas sobre la base de las características de la vegetación agosto en Casabindo –Toreo de la Vincha– (Provincia de Jujuy). y los patrones de comportamiento humano: Puna húmeda, Se llevaron a cabo entrevistas libres y semi-estructuradas seca y salada. realizadas a algunos de los participantes de estas celebraciones. La documentación se realizó mediante libretas de campo, Las investigaciones se llevaron a cabo en la Puna seca o fotografías y filmaciones. La información etnográfica obtenida septentrional y en la pre-Puna, en la Provincia de Jujuy. se ordenó mediante transcripciones y fue analizada para La Puna en la Provincia de Jujuy corresponde al altiplano confrontar y corroborar los datos obtenidos con las fuentes comprendido entre la Cordillera de los Andes y las Sierras bibliográficas y etnohistóricas existentes. de Santa Victoria y Aguilar (Cabrera, 1976). Es necesario aclarar que se considera como área de estudio al ámbito Por otra parte, la identificación de las especies vegetales circumpuneño, ya que hay poblados que interesan en este utilizadas se realizó por comparación anatómica a partir del estudio ubicados en pequeños valles y zonas de menor altitud material de referencia conservado en el Herbario del Instituto vinculadas con la Puna. No obstante, esta área se amplía ya de Botánica Darwinion (sigla: SI) (Thiers, 2012), correspondiente que abarca las zonas de las cuales procede la materia prima a bambúes de la Argentina y áreas limítrofes (Bolivia). Este para fabricar sikus, extendiéndose entonces hasta Bolivia y material fue coleccionado por las autoras de este trabajo y el Sur de Perú (ver Figura 1). otros investigadores. Para analizar la estructura anatómica de los bambúes se seleccionó el tercio medio de los entrenudos Obtención de datos de las cañas vegetativas maduras para realizar estudios de transcorte como se detalla a continuación. La metodología fue La metodología utilizada incluye trabajos de campo que aplicada en estudios previos (Rúgolo de Agrasar y Rodríguez, responden por un lado a los métodos de la Etnografía y por 2002, 2003; Guerreiro et al., 2013). De este modo, se trabajó otro a los de la Botánica. Los trabajos de campo, llevados a cabo con material de referencia (Tabla 1) y, al mismo tiempo, con en marzo y agosto de 2013, consistieron en el relevamiento y pequeños trozos de las cañas que conforman los sikus del NOA la participación activa en distintas festividades y rituales en y con fragmentos de bambúes utilizados para confeccionar los que se ejecuta el siku, tales como la Peregrinación de la estos instrumentos en Bolivia (colectados por Sampedro del Virgen de Copacabana durante Semana Santa, desde Tilcara Río; SI 28462). hacia el Abra de Punta Corral (ver Figuras 3 y 4), y el 15 de

61 En todos los casos se llevó a cabo el procedimiento que se las funciones y roles de sus integrantes mencionados en explica a continuación para obtener la sección transversal: la introducción: capitán, dirigente, bastonera, artillero, utilero y músicos (tamboreros, bomberos, platilleros y Se hirvieron pequeños trozos de cañas con gotas de cañeros), siguiendo el orden en el que se desplazan. Sin detergente de uso comercial durante 1-3 horas y se duda, estas agrupaciones tienen un papel protagónico colocaron luego en alcohol 70º. En algunos casos, fue tanto en el trayecto de ida y vuelta al Abra de Punta necesario dejarlos durante algunos días en etilendiamida Corral como en las celebraciones que tienen en lugar en para ablandarlos, debido a la dureza que presentan muchos el Santuario. materiales. Luego se efectuaron cortes transversales de los mismos con micrótomo de deslizamiento. Se seleccionaron Los instrumentos que se ejecutan son los sikus (20 a 30), los mejores cortes bajo lupa, se vaciaron en hipoclorito de uno o más bombos, varios redobles, 2 platillos y 1 matraca sodio (lavandina), se colorearon con safranina fast-green para señalar el comienzo y el fin de cada tema musical. Con o safranina diluida y se montaron en Bálsamo de Canadá respecto a los sikus, se observaron diferencias morfológicas o gelatina – glicerina, respectivamente (D’Ambrogio de en relación con la longitud de los tubos (cañas) que los Argüeso, 1986; Rodríguez, 2014b). Estos cortes histológicos conforman, tal como se planteó más arriba: el chulli de fueron observados y fotografiados con microscopio óptico tubos cortos; la zanca de tubos largos; y la malta de tubos (NIKON FX-TO). medianos utilizados por los mayores, los adultos y los más jóvenes, respectivamente (ver Figuras 3 y 4). En la descripción de la sección transversal de las cañas se consideraron los siguientes caracteres: epidermis, hipoder- Los sikus están confeccionados con cañas de bambú, mis, parénquima cortical, esclerénquima, haces vasculares no obstante, el objetivo de este trabajo fue determinar (periféricos, transicionales y centrales), y parénquima qué especie o especies son las que se utilizan. Los sikuris interfascicular o fundamental, así como también el número entrevistados en el camino hacia el Abra de Punta Corral y de ciclos de haces vasculares, la posición, el tamaño y la en Casabindo sostienen que estos instrumentos “se hacen forma de los haces centrales. Para determinar la posición con cañas huecas” y en algunos casos agregan que “las de los haces vasculares se tomó en cuenta la localización cañas vienen de Bolivia”. del floema en relación con la corteza Las dimensiones de los haces vasculares se expresan en µm; se considera el Si bien algunos sikus presentan paredes finas y en ciertos ancho a nivel del metaxilema y la longitud a nivel del casos extremadamente delgadas, el análisis anatómico floema y del protoxilema. En todos los casos, se incluyeron comparativo entre el material de referencia y las cañas que los haces centrales y transicionales (Rúgolo de Agrasar forman parte de los sikus o aquellas utilizadas para con- y Rodríguez, 2003). La forma de los haces vasculares feccionarlos, señalan el uso de una sola especie de bambú: centrales se describió sobre la base de la terminología Rhipidocladum harmonicum (Parodi) Mc Clure (Familia de Stern (1983) tomando en consideración los puntos Poaceae, Subfamilia: Bambuseae, Tribu: Bambusoideae). extremos del contorno, mientras que las descripciones están basadas en Metcalfe (1960). Es importante considerar que los distintos grosores pueden reflejar el uso de diferentes porciones de la caña. Este RESULTADOS Y DISCUSIÓN análisis comparativo se llevó a cabo a partir de especies de bambúes procedentes de Bolivia utilizadas para la La Peregrinación al Abra de Punta Corral es la celebra- fabricación de instrumentos (SI 28462) y de Perú (Vargas ción-ritual que congrega más cantidad de bandas de 3260, SI) citados en el acápite anterior. sikuris cada año para la festividad de Semana Santa. En el trabajo de campo realizado en marzo de 2013 se Como resultado de dicho análisis se describió anatómica- registraron alrededor de 70 bandas ascendiendo al Abra mente la sección transversal de la caña de R. harmonicum a el lunes siguiente al domingo de ramos y descendiendo partir de la observación con microscopio óptico del material el miércoles, cada una de las cuales utiliza un color de referencia y de aquel utilizado para confeccionar sikus. determinado para su vestimenta: verde, rojo, azul y violeta Esta especie de acuerdo con lo establecido por Mcclure (ver Figura 3), que responde a diversos motivos tal como (1973: 101), se caracteriza por: una caña hueca de ca. 1.360 se describió al comienzo. Cada banda está integrada por, mm de espesor. Epidermis formada por una capa de células aproximadamente, 30-40 personas de distintas edades, epidérmicas papilosas con la pared externa engrosada. entre las que se cuentan muchos jóvenes y también niños Parénquima subepidérmico con 1-2 capas de células. que participan para aprender. Asimismo, se identificaron Esclerénquima constituido por paquetes de fibras rodeados

62 Etnobiología 13 (3), 2015. Rodríguez y Rúgolo de Agrasar. La confección de sikus en el Noroeste Argentino, área centro-sur andina: análisis de la materia prima utilizada.

por una vaina parenquimática y haces vasculares periféricos En relación con esto último, las peregrinaciones son un en formación con abundante esclerénquima. Parénquima ejemplo que en cierta forma reproduce la movilidad ca- interfascicular escaso, reducido a 1-2 capas de células entre los racterística del pasado en los Andes. El movimiento propio haces vasculares periféricos, células con paredes engrosadas del mundo andino está asociado a menudo con los rituales. y puntuaciones evidentes. Haces vasculares dispuestos en 4-5 En el caso analizado la movilidad se pone en evidencia, ciclos alternos; haces periféricos en desarrollo rodeados por una gruesa vaina esclerenquimática con tejidos de conducción incipientes; haces de transición rodeados por un casquete esclerenquimático semilunar continuo poco desarrollado a nivel del floema y más desarrollado en relación con el protoxilema y metaxilema; haces centrales rodeados por una vaina esclerenquimática continua de 1 a 3 células de espesor desarrollando un pequeño casquete en vinculación con el protoxilema y el floema floema orientado hacia la cara externa; los haces de transición miden 340 µm ancho y 374 µm alto y los centrales 510 µm ancho y 340 µm alto. Parénquima fundamental escaso entre los haces vasculares periféricos y de transición; parénquima medular diferenciado, con las células de las capas más internas colapsadas (ver Figuras 5, 6 y 7).

R. harmonicum es la especie tipo del género Rhipidocladum y crece en los Andes de Bolivia y Perú (Sulekic et al., 1999; Rúgolo de Agrasar y Rodríguez, 2002, 2003), lo cual indica el uso en la Argentina de un taxón no local. Su área de distribución corresponde a los Departamentos de La Paz y Cochabamba (Bolivia) situados a una distancia de ca. 1,350 - 1,400 km (tomando como punto de referencia Tilcara, NOA) y a los Valles de San Gabán y Tambopata (Departamento de Puno, Perú) localizados a ca. 1,403 km considerando el mismo punto de referencia.

Es interesante comprobar que la procedencia de la materia prima utilizada coincide con el origen de los primeros sikus en Perú y luego en el área del lago Titicaca (Perú y Bolivia). Sin duda, estas cañas tienen excelentes propiedades en relación con la elaboración de instrumentos musicales. Sus paredes muy finas, o extremadamente delgadas en algunos sectores del tallo, constituyen una razón suficiente para que sean elegidas y seleccionadas para este fin tal como se dijo en la Introducción y, al mismo tiempo, justifican las distancias que deben ser recorridas para obtenerlas.

A partir de este planteo, es importante considerar y analizar la movilidad de los grupos humanos –constante en el mundo andino desde tiempos preincaicos– vinculada con la obtención de materia prima para la fabricación de estos instrumentos musicales. Los grupos humanos se trasladan desde tiempos Figura 5. Corte transversal de un fragmento extraído del siku adquirido remotos para obtener e intercambiar productos o materia en Humahuaca. A y B) vista general con haces vasculares periféricos, de prima, pero también se desplazan y/o ascienden a zonas de transición y centrales; y C) detalle de haz vascular central y parénquima. gran altura para conmemorar, celebrar, pedir y agradecer. Escalas: A= 100 µm, B-C= 50 µm. Abreviaturas: hvp, haz vascular periférico; hvt, haz vascular de transición; hvc, haz vascular central; par, parénquima fundamental.

63 cultural ya que permanecen a lo largo del tiempo a pesar de los cambios que se sucedieron.

Es importante aclarar que, a diferencia de los largos trayectos a pie o con llamas (Lama glama) u otros animales

Figura 6. Corte transversal de fragmentos de caña utilizados para confeccionar sikus en Bolivia, Angel Sampedro del Río s. n. (SI 28462). A y B) vista general con haces vasculares periféricos, de transición y centrales; C) detalle de haz vascular central y parénquima. Escalas: A-B= 100 µm, C = 20 µm. Abreviaturas: hvp, haz vascular periférico; hvt, haz vascular de transición; hvc, haz vascular central; par, parénquima fundamental.

en primer término, en los desplazamientos que requiere la obtención de materia prima para confeccionar sikus. Al mismo tiempo, algunos de los rituales involucrados, Figura 7. Material de referencia: Rhipidocladum harmonicum, S. Laegaard tales como las peregrinaciones a los adoratorios de altura, 19379 (SI). A y B) vista general con haces vasculares periféricos, de transición y centrales; y C) detalle de haz vascular central y parénquima. suponen largos recorridos. Éstas fueron muy frecuentes Escalas: A = 50 µm, B = 100 µm, C = 50 µm. Abreviaturas: hvp, haz vascular durante el período incaico y continúan teniendo lugar periférico; hvt, haz vascular de transición; hvc, haz vascular central; par, hasta nuestros días; en este sentido expresan continuidad parénquima fundamental.

64 Etnobiología 13 (3), 2015. Rodríguez y Rúgolo de Agrasar. La confección de sikus en el Noroeste Argentino, área centro-sur andina: análisis de la materia prima utilizada.

que tuvieron lugar en el pasado, en la actualidad el traslado fuentes de aprovisionamiento y los sitios en donde fue de materia prima se realiza utilizando medios de transporte hallada (Rodríguez, 1999; Rodríguez y Martínez, 2001; tales como camiones u otros similares. No obstante, no se Pintar y Rodríguez, 2015). descarta la posibilidad de que las actuales caravanas tales como las que describe Nielsen (2011) entre Lípez (suroeste de Por último, Parodi (1944) expresaba su preocupación por el Bolivia) y Atacama (norte de Chile) u otras que se desplacen conocimiento botánico de las Bambúseas cuyas cañas eran en circuitos cercanos, pudieran también estar involucradas utilizadas en Perú, Bolivia y el NOA para elaborar quenas, en el traslado de estas cañas, aunque por el momento no dado que la literatura vigente no abordaba el tema. A partir hay registros concretos al respecto. del material de herbario en flor que le enviara en 1943 el Dr. César Vargas de Perú, Parodi (1944) describe una Asimismo, y como se dijo al comienzo, toda actividad eco- nueva especie de Arthrostylidium: A. harmonicum Parodi, nómica está ligada a los rituales, así como toda ceremonia actualmente Rhipidocladum harmonicum, utilizada para del ciclo ordinario está relacionada con una actividad fabricar las quenas. Siguiendo su descripción, esta especie económica. En este caso la obtención de materia prima y la tiene una caña hueca y frágil, cuya corteza es lisa al tacto, confección de sikus son parte de una actividad económica y, con entrenudos largos y un espesor de 1-2 mm, características a la vez, estos instrumentos son ejecutados y forman parte que muy probablemente favorecen la sonoridad de dichos de distintos rituales, tales como aquellos que se realizan instrumentos (Parodi, 1946). en el NOA mencionados en la Introducción (ver Figura 3). No se descarta la posibilidad de considerar la obtención de CONCLUSIONES materia prima (cañas de R. harmonicum) como parte de ese ritual, especialmente considerando las largas distancias a De acuerdo con los resultados obtenidos y respondiendo las que se encuentran las fuentes de aprovisionamiento de a la hipótesis planteada se descarta la propuesta inicial este recurso. Por el momento, no hay evidencias como para del uso de dos o más especies, por tanto las cañas que se proponerlo, pero es interesante plantearlo como hipótesis utilizan en la confección de sikus pertenecen a una sola para futuros trabajos. especie –Rhipidocladum harmonicum (Parodi) Mc Clure– de bambú leñoso, que crece en Bolivia y Perú (límite con Como antecedente arqueológico en relación con el uso de Bolivia), lo cual concuerda con la información proporcionada los bambúes y la movilidad de los grupos humanos en los por los pobladores locales quienes señalan que son traídas Andes, es interesante destacar que una especie perteneciente de Bolivia. En este sentido, se destaca la coincidencia de al género Rhipidocladum –R. neumannii Sulekic, Rúgolo los caracteres anatómicos del material de referencia de R. & L. Clark– fue recuperada en el sitio Quebrada seca 3, harmonicum, las cañas que forman parte de los sikus del abrigo situado en Antofagasta de la Sierra (Catamarca, NOA y aquellas utilizadas en la confección de los mismos Puna meridional argentina) a una altura de 4,100 msnm en Bolivia (ver Figuras 5, 6 y 7). (Rodríguez, 1999). Se hallaron dos cañas desgastadas por el uso en niveles consecutivos del sitio (ca. 8600 años AP). En Por otra parte, tal como se propuso en el objetivo general, este caso también se trata de una especie no local para la la identificación de la especie de bambú utilizada permite Puna ya que la misma crece en barrancos húmedos a orillas reconocer los recursos vegetales valorados por los grupos de la selva en Salta (Departamento de Orán), Tucumán y humanos por un lado, así como también provee información en la selva húmeda subtropical de Tarija, Bolivia (Sulekic et acerca del manejo del ambiente y de la movilidad requerida al., 1999), lo cual implica una distancia geodésica mínima para conseguir determinados fines. Es muy probable que de ca. 600 km desde el sitio en donde fueron hallados las cañas hayan sido seleccionadas por sus características las cañas (Rodríguez, 1999). Algo semejante ocurre con particulares: pared muy delgada y largos entrenudos, que Chusquea lorentziana Griseb., especie de bambú utilizada contribuyen a facilitar la emisión del sonido a partir del para confeccionar astiles para puntas de proyectiles en aire insuflado. Seguramente esta selección fue producto la misma área de la Puna meridional. En este caso las de un proceso de experimentación que se prolongó por evidencias fueron recuperadas en los sitios arqueológicos largos períodos, tal como lo atestiguan diversos estudios Quebrada Seca 3 y Cueva Salamanca 1 (3,665 msnm) cuyas relacionados (e.g., Bolaños, 1988; Machaca, 2004; Bueno dataciones radiocarbónicas señalan antigüedades de ca. Ramirez, 2009; Vega 2012). 7300 - 5000 y ca. 8300 - 6200 años AP, respectivamente. La distribución geográfica de este taxón corresponde a los En síntesis, el análisis de la materia prima para confec- bosques montanos del NOA (Boelcke, 1986) y se calcula cionar sikus pone en evidencia una de las características una distancia geodésica mínima de ca. 180 km desde las más destacadas del mundo andino: la movilidad, que

65 anula distancias e integra distintas áreas y regiones. Los Bueno Ramírez, O. 2009. Trascendecia del Siku. Una desplazamientos en busca de materia prima (a pie o en Interpretación etnomusicológica. Empresa de medios de transporte), los intercambios que se producen generación eléctrica San Gabán. S. A. San Gabán. tanto en el camino –áreas de descanso– como en los Cabrera, A. L. 1976. Regiones Fitogeográficas Argentinas. puntos terminales y las trayectorias rituales, ligadas al En: Kugler, W. F. (ed.). Enciclopedia Argentina de ciclo económico, son constantes a través del tiempo. Al Agricultura y Jardinería. Ed. 2, 2, fascículo 1, pp. 85. respecto, Nielsen (2011: 83) señala que «[…] a lo largo del Acme, Buenos Aires. Período Arcaico los cazadores establecieron las primeras Civallero, E. 2013. Flautas de Pan de las tierras bajas rutas de tránsito interregional del sur andino. Este sistema de América del Sur. Una revisión bibliográfica- vial inicial, con sus sendas, lugares de descanso y marcas Revista Acontratiempo 22 (12-15). Disponible en el paisaje, fue creciendo orgánicamente, al ritmo de en: http://www.territoriosonoro.org/CDM/ los cambios en la vida social, sumando al tráfico las llamas acontratiempo/?ediciones/revista-22 (verificado el cargueras primero, luego los europeos y sus animales y, 7 de noviembre de 2014). eventualmente, los vehículos con ruedas». El período Costilla, J. 2010, El milagro en la construcción del culto mencionado coincide con el final de las glaciaciones y el a Nuestra Señora de Copacabana (Virreinato del comienzo del Holoceno, ca. 10000 años AP (Rodríguez, Perú, 1582 – 1651). Estudios Atacameños 39: 35 – 1998). Desde entonces, los grupos humanos recorren 56. grandes distancias otorgando cohesión al mundo andino Cortázar, A. 1965. La Virgen de Punta Corral. Selecciones que se manifiesta tanto a nivel económico, como social, Folklóricas 2: 29-44. ideológico y ritual. D´Ambrogio de Argüeso, A. 1986. Manual de técnicas en histología vegetal. Hemisferio Sur, Buenos Aires. AGRADECIMIENTOS D´Harcourt, R. y M. D´Harcourt. 1990. La música de los Incas y sus supervivencias. Occidental Petroleum Queremos expresar nuestro agradecimiento a los pobla- Corporation of Perú, Lima. dores locales que nos brindaron información acerca de Doménech, S. M. 2011. Aproximación al simbolismo los sikus y la materia prima para confeccionarlos. A las de las bandas de sicuris andinas desde una mirada Lic. Mercedes Maison Baibiene y Gimena Conforti (INAPL) junguiana. En Asociación Red Ayni, Perú. Al quienes con toda dedicación confeccionaron los mapas. A simbolismo andino de los Sicuris, 1-16. Disponible la Técnica Gabriela Zarlavsky (Facultad de Agronomía, UBA) en: http://es.scribd.com/doc/56777392/Al- por los preparados histológicos. Asimismo, agradecemos Simbolismo-Andino-de-Los-Sicuris (verificado 7 de a los evaluadores por sus correcciones y sugerencias que, noviembre de 2014). sin duda, contribuyeron a mejorar el manuscrito. Dutto, S. 2008. La música de los sicuris de Tilcara. Una investigación de campo sobre las prácticas de los LITERATURA CITADA sicuris durante la procesión a la Virgen del Abra de Punta corral. En: Jacquier, M. P. y A. Pereira Ghiena Argañaráz, C. 2005. Peregrinación al Abra de Punta (eds.), Objetividad - Subjetividad y Música. Actas de Corral: religión, poder e identidad. Revista de la VII Reunión de SACCoM, pp. 401-411. Sociedad Investigaciones Folclóricas 20: 81-90. Argentina para las Ciencias Cognitivas de la Música, Baied, C. & J. Wheeler. 1993. Evolution of High Andean Villa María. Puna ecosystems: Environment, Climate and culture Ellen, R. 2006. Introduction to Ethnobiology and change over the last 12000 years in Central Andes. the science of humankind. Journal of the Royal Mountain Research Development 13: 145-156. Anthropological Institute 12 (Special issue): 1-22. Boelcke, O. 1986. Plantas vasculares de la Argentina. Guerreiro, C., M. F. Rodríguez & Z. E. Rúgolo de Agrasar. Nativas y Exóticas. Hemisferio Sur S. A., Buenos 2013. A contribution to the identification of Aires. vegetative Andean woody bamboos in southernmost Bolaños, C. 1988. Las antaras Nasca. INDEC, Lima. America. Kew Bulletin 68: 1-10. Borras, G. 2010. Organología de la tarka en la zona Hopkins, C. 2008. Tincunacu. Teatralidad y celebración circumlacustre del Lago Titicaca. En: Gerard, A. (ed). popular en el Noroeste argentino. Instituto Nacional Diablos tentadores y pinkillus embriagadores en la del Teatro. Buenos Aires. fiesta de Anata /Phujllay. Estudios de antropología Judziewicz, E. J., L. G. Clark, X. Londoño & M. J. Stern. 1999. musical del carnaval en los Andes Bolivia. Plural American bamboos. Smithsonian Institution Press. Editores, La Paz. Washington D.C.

66 Etnobiología 13 (3), 2015. Rodríguez y Rúgolo de Agrasar. La confección de sikus en el Noroeste Argentino, área centro-sur andina: análisis de la materia prima utilizada.

Luján López, F. B. 2002. Nuestra Señora de Copacabana, Rodríguez, M. F. y J. Martínez. 2001. Especies vegetales una devoción andina patrona de Rubielos. Altos como recursos arqueológicos en el ámbito puneño. (Cuenca). Su origen y difusión. Revista Murciana de Publicación Especial de la Asociación Paleontológica Antropología 8: 193-246. Argentina. 8: 139-145. Machaca, A. R. 2004. Los sikuris y la Virgen de Rúgolo de Agrasar, Z. E. & M. F. Rodríguez . 2002. Cauline Copacabana del Abra de Punta Corral. Municipalidad anatomy of native woody Bamboos in Argentina and de San Francisco de Tilcara, Jujuy. neighbouring areas: Epidermis. Botanical Journal of Martin, G. J. 1995. Ethnobotany. A methods manual. the Linnean Society 138 (1): 45-55. Chapman & Hall. London. Rúgolo de Agrasar, Z. E. & M. F. Rodríguez. 2003. Caulinar McClure, F. A. 1973. Genera of bamboos native to the anatomy of native woody Bamboos in Argentina and New World. Smithsonian Contributions to. Botany, neibhbouring areas: Cross section. Bamboo Science 9: 1-148. and Culture. The Journal of the American Bamboo Metcalfe, C. R. 1960. Anatomy of Monocotyledons. 1. Society 17 (1): 28-43. Gramineae. Clarendon Press. Oxford. Ruiz I., R. Pérez Bugallo y H. L. Goyena. 1993. Instrumentos Nielsen, A. 2011. El tráfico de caravanas entre Lípez musicales etnográficos y folklóricos de la Argentina. y Atacama visto desde la Cordillera Occidental. Instituto Nacional de Musicología «Carlos Vega», En: Núñez Atencio, L. y A. E. Nielsen (eds.), En ruta Buenos Aires. Arqueología, historia y etnografía del tráfico sur Sampedro del Río, A. Un mundo de Bambú. Disponible en: Andino, pp. 83-109. Editorial Brujas, Córdoba. http://www.unmundodebambu.com.ar (verificado 12 Parodi, L. R. 1944. Arthrostylidium harmonicum, nueva de diciembre 2014). especie de Bambúsea del Peru. Physis 19: 478-481. Stern, W.T. 1983. Botanical Latin. Third Edition. David & Parodi, L. R. 1946. La planta usada por los indios del Perú Charles, London. para fabricar las quenas. Ciencia e Investigación 2: Stobar, H. 2010. Tara y q´iwa. Mundos de sonido y 25. significado. En: Gerard, A. (ed.). Diablos tentadores y Pintar, E. & M. F. Rodríguez. 2015. Understanding pinkillus embriagadores en la fiesta de Anata/Phujllay. foraging radius and mobility in a high desert. Estudios de antropología musical del carnaval en los Journal of Archaeological Science 59: 142-158. Andes Bolivia. Plural Editores, La Paz. Rodríguez, M. F. 2014a Danzas, mitos y rituales en Sulekic, A. A., Z. E. Rúgolo de Agrasar & L. G. Clark. 1999. el mundo Andino. Novedades en Antropología 76: El género Rhipidocladum (Poaceae, Bambuseae) en la 3-6. Argentina. Darwiniana 37(3-4): 315-322. Rodríguez, M. F. 2014b Metodología para el análisis Thiers, B. 2010 Index Herbariorum: A global directory de especies vegetales recuperadas en sitios of public herbaria and associated staff. New York arqueológicos. En: G. E. Zarlavsky (ed.), Histología Botanical Garden’s Virtual Herbarium. Disponible en: vegetal. Técnicas simple y complejas, pp- 141 -145. http://sweetgum.nybg.org/ih. Sociedad Argentina de Botánica. Gráfica Arte, Troll, C. 1958. Las culturas superiores andinas y el medio Buenos Aires. geográfico. Revista del Instituto de Geografía (Lima) Rodríguez, M. F. 2013. Hacia el Abra de Punta Corral: 5: 3-55. Movimientos, danzas y elementos naturales en Vega, M. A. 2012. Una aproximación a la música de las rituales del Mundo andino (Noroeste Argentino). bandas de sikus en Tilcara y Buenos Aires. Jornada de Revista Española de Antropología Americana. la Música y la Musicología. Jornadas Interdisciplinarias Enviado para su publicación. de Investigación, IX, 9-11 octubre 2012. Buenos Rodríguez, M. F. 1999. Arqueobotánica de Quebrada Aires: Universidad Católica Argentina. Facultad de Seca 3 (Puna Meridional Argentina): Especies Artes y Ciencias Musicales; Instituto de Investigación vegetales utilizadas en la confección de artefactos Musicológica “Carlos Vega”, Buenos Aires. Disponible durante el Arcaico. Relaciones de la Sociedad en: http://bibliotecadigital.uca.edu.ar/repositorio/ Argentina de Antropología XXIV: 159-184. ponencias/aproximacion-musica-bandas-sikus-tilcara. Rodríguez, M. F. 1998. Arqueobotánica de Quebrada pdf (verificado 1 de abril 2013). Seca 3. Recursos vegetales utilizados por cazadores Zanolli, C., J. Costilla y D. Estruch. 2010. Cófrades, esclavos recolectores durante el período Arcaico en la Puna y devotos. La peregrinación al Santuario de la Virgen Meridional Argentina. Tesis Doctoral, Facultad de de Copacabana de Punta Corral. Jujuy. Argentina. Ciencias Exactas y Naturales, Universidad de Buenos En: Crespial (ed.). Patrimonio Cultural Inmaterial Aires, Buenos Aires. Latinoamericano-Fiestas, pp. 9-40. Crespial, Cusco.

67 Conhecimento Etnoentomológico Na Comunidade Indígena Umutina (MATO GROSSO, BRASIL) Lígia Antônia Apodonepa1 y Marliton Rocha Barreto2

1 Universidade Federal de Mato Grosso, Instituto de Ciências Agrárias e Ambientais. 2 Universidade Federal de Mato Grosso, Instituto de Ciências Naturais, Humanas e Sociais, Núcleo de Estudos da Biodiversidade da Amazônia Mato-grossense. Av. Alexandre Ferronato, 1200. 78.557-267. Sinop, MT, Brasil. Correo: [email protected]

RESUMo

Povos ou comunidades tradicionais são sociedades que vivem em associação direta com seus habitas naturais, por séculos ou até milênios, e, por conta disso, possuem vasta experiência na utilização e conservação da diversidade biológica. É de suma importância para os índios Umutina preservar e garantir a continuidade da produção de práticas, atividades e inovações, as quais resultam da estreita relação que esse povo tem com a floresta. Para execução desta pesquisa foram aplicados questionários semi-estruturados durante as visitas técnicas à Terra Indígena Umutina, município de Barra do Bugres, MT, no período de julho de 2012 a julho de 2014.

Os insetos recebem atenção dos Umutina principalmente pelos danos que causam na agricultura, pois podem comprometer a prática da agricultura de subsistência. Entre os usos atribuídos aos insetos está alimentação, medicinal e nas relações místicas e cosmológicas. Embora esses conhecimentos dentro da comunidade indígena ainda hoje sejam frequentes, eles vem passando por um processo de transformação. Assim, esses conhecimentos tradicionais estão sendo a cada dia esquecidos ou deixados para trás, o que ressalta a importância de trabalhos etnobiológicos nessa área.

Palavras-chave: Conhecimento tradicional, insetos, índios, Mato Grosso, Brasil.

ETHNO-ENTOMOLOGICAL KNOWLEDGE IN AN INDIGENOUS COMMUNITY UMUTINA (MATO GROSSO, BRAZIL)

ABSTRACT

Traditional peoples and communities are societies living in direct association with their natural habitats, for centuries or even millennia, and, because of that, have extensive experience in the use and conservation of biological diversity. It is extremely important for Umutina Indians preserve and ensure continued production practices, activities and innovations, which result from the close relationship that people have with the forest. To carry out this research were applied semi-structured questionnaires during the technical visits to an indigenous community at the municipality of Barra do Bugres, Mato Grosso, from July 2012 to July 2014.

Insects receive attention from Umutina people mainly because it could damage and compromise the practice of subsistence agriculture. Among the uses assigned to insects are food, medicine and the mystical and cosmological relationships. Although this knowledge within the indigenous community today are frequent, they’ve been going through a transformation process. Thus, these traditional knowledge are being every day forgotten or left behind, which underscores the importance of ethnobiological work in this geographical area.

Keywords: Traditional knowledge, insects, indians, Mato Grosso, Brazil.

68 Fecha de Recepción: 02-06-2015 • Fecha de Aceptación: 08-12-2015 Apodonepa y Rocha Barreto. Conhecimento Etnoentomológico Na Comunidade Indígena Umutina (Mato Grosso, Brasil)

INTRODUÇÃO Segundo Quezo (2006), o contato com o povo Umutina foi consolidado em 1912. A terra indígena Umutina foi Povos ou comunidades tradicionais são sociedades que reconhecida pelo decreto estadual n° 385 de 06/04/1915 vivem em associação direta com seus habitas naturais, e recebeu o título definitivo, dado pelo Estado de Mato por séculos ou até milênios, e, por conta disso, possuem Grosso no dia 22 de abril de 1960, com seu registro no vasta experiência na utilização e conservação da diver- município de Rosário Oeste, em seguida transferido para sidade biológica (Posey, 1992). Os saberes coletivos da Barra dos Bugres, MT, com o nome de Posto Indígena comunidade sobre o conhecimento da biodiversidade, Umutina. compreendida a partir de suas vivências, estão amplamente ligados às formas de pensar, sentir e agir em relação aos Convivem nesse território várias etnias como Pareci, elementos constituintes desta diversidade (Costa-Neto, Nambikwara, Bororo, Bakairi, Irantxe, Kayabi, Terena e 2002). Segundo Albuquerque (1999), os estudos etnobio- Umutina. Apesar de diferentes, todos se autodenominam lógicos em comunidades indígenas podem estabelecer como Umutina, devido à elevada miscigenação que há bases para um manejo racional dos recursos biológicos entre elas, sendo comum também casamentos entre e propor alternativas e estratégias de desenvolvimento índios e não índios. A população atual é constituída por nas florestas tropicais. aproximadamente 516 pessoas (SESAI, 2014).

Os estudos de como os insetos são percebidos, classificados, Antes da demonstração dos resultados é importante conhecidos e utilizados pelas populações humanas é de esclarecer que os índios da etnia Umutina sofreram muitas domínio da Etnoentomologia (Costa-Neto, 2003). Dentre perdas em seu modo de vida, e principalmente em sua as múltiplas perspectivas desta área do conhecimento, cultura, decorrente do processo de civilização, sendo o autor ainda relata que os estudos etnoentomológicos obrigados a assimilar e socializar a cultura dos coloni- podem estimular as pesquisas relacionadas ao potencial zadores. Muitos são os relatos de massacres dos povos terapêutico e proteico dos insetos, e representariam uma indígenas que resistiram ao processo civilizatório, o que contribuição importante à biodiversidade pela valoração gerou grandes perdas culturais. Essa situação se repetiu econômica de espécies tidas como daninhas ou sem valor. com os índios Tupinambás, que foram dados como extintos desde o século XVII, e agora querem resgatar a cultura O conhecimento tradicional é definido como o conjunto e preservar a história da tribo (Razera et al., 2006). Esse de saberes e saber-fazer a respeito do mundo natural, fato interferiu nas informações levantadas, sendo possível sobrenatural, transmitido oralmente de geração em ge- perceber costumes e usos similares a da cultura dos não ração. Para muitas dessas sociedades, sobretudo para índios, resultante da interação entre culturas que pode ter as indígenas, existe uma interligação orgânica entre o ocasionado perdas de alguns conhecimentos específicos dos mundo natural, o sobrenatural e a organização social. índios Umutina. Portanto, nosso objetivo neste trabalho Em numerosas situações, na verdade, esses saberes são o foi investigar o conhecimento etnoentomológico na resultado de uma co-evolução entre as sociedades e seus comunidade indígena Umutina, registrando-se o papel dos ambientes naturais, o que permitiu a conservação de um “inseto” na concepção da etnia nos aspectos relacionados a equilíbrio entre ambos (Diegues, 2000). Os conhecimentos alimentação, medicina, superstição e como bioindicadores tradicionais trazem exemplos de modelos alternativos de e devolver estas informações à comunidade o registro e uso e manejo sustentável dos recursos naturais, importantes a valorização desses conhecimentos. para a conservação da biodiversidade. As populações agregam valores a esses recursos, os quais vão além do MATERIAL E MÉTODOS uso, respeitando os fatores condicionantes do ecossis- tema e estabelecendo limites de uso e exploração dos Para execução desta pesquisa foram realizadas seis recursos naturais. Sendo assim, é importante que esses visitas técnicas (duas para exposição das atividades à conhecimentos sejam respeitados e tutelados por meio comunidade, duas para aplicação do questionário I e do reconhecimento dos direitos autorais coletivos. Dessa mais duas visitas para aplicação do questionário II) na maneira, a Etnoentomologia surge como uma ferramenta Terra Indígena Umutina (15º07’38” S e 57º17’41” W), no para registrar os conhecimentos tradicionais, relativos aos município de Barra do Bugres, MT (Figura 1), durante o insetos, nas comunidades indígenas, os quais contribuem período de julho de 2012 a julho de 2014. tanto na compreensão sobre as relações existentes entre os índios e os insetos, como no desenvolvimento de técnicas As reuniões, com toda a comunidade indígena, tiveram de manejo adequado ao controle dos insetos. como finalidade informar e esclarecer a importância

69 Figura 1. Localização da comunidade Umutina, município de Barra do Bugres, Mato Grosso, Brasil. e os objetivos da pesquisa a ser desenvolvida e, após o 2) Com relação ao uso de insetos na alimentação e/ou consentimento, foi lavrada uma Ata, que está depositada sua associação com fenômenos meteorológicos. Foram no Laboratório de Entomologia da Universidade Federal preenchidos 106 questionários, sendo 60 referente ao do Mato Grosso, campus Sinop. questionário I e 46 referente ao questionário II. A carac- terização dos entrevistados com relação a faixa etária e o Entrevistas semi-estruturadas (N = 106) foram realizadas gênero somente foi realizada a partir do questionário II. para obtenção das informações sobre o uso de insetos na alimentação, uso medicinal e/ou como controle biológico. O RESULTADOS E DISCUSSÃO roteiro foi construído visando à obtenção das informações pertinentes, bem como para obter subsídios necessários A principal preocupação relacionada aos insetos está nos que pudessem esclarecer os motivos que geram mudanças danos que os mesmos provocam na agricultura, e por de hábitos, os quais incluem a não utilização dos insetos transmitirem doenças como malária e leishmanioses na em alguns usos. região de estudo. Assim, foram citadas, em grande maioria, insetos considerados pragas. Houve a colaboração das No questionário I, quatro perguntas principais foram mulheres, de todas as faixas etárias, principalmente entre realizadas: 1) Qual conceito que se tem sobre os insetos?; 49 a 67 anos, somando um total de 67,39% de mulheres e 2) Quais são os usos empregados aos insetos? (quais insetos 32,61% de homens (N = 46). Constatou-se que as mulheres são usados?); 3) Qual a importância dos insetos com relação foram mais receptivas e apresentaram maior capacidade de aos usos; medicinal, alimentar, espiritual e mitológico; e comunicação no momento das entrevistas. Possivelmente, 4) Qual o conceito que se tem sobre pragas? isso é explicado pelo fato de numa aldeia indígena as atividades são bem definidas entre homens e mulheres e, No questionário II, os questionamentos principais foram conforme descrito por Crepaldi (2012), as mulheres são as relacionados aos: 1) Métodos de controle de pragas; e principais responsáveis pela produção do alimento.

70 Etnobiología 13 (3), 2015. Apodonepa y Rocha Barreto. Conhecimento Etnoentomológico Na Comunidade Indígena Umutina (Mato Grosso, Brasil)

Tabela 1. Insetos citados durante as entrevistas realizadas na comunidade indígena Umutina (Mato Grosso, Brasil) e uso atribuído

Ordem Insetos Uso atribuído Hymenoptera Abelha europeia - Apidae - Apis mellifera Alimentação Abelha caga-fogo - Apidae Alimentação Abelha bijuí - Apidae Alimentação Abelha jataí - Apidae - Tetragonisca angustula Alimentação Abelha - Apidae Praga Medicinal, Isca para pescar, entomoindicador, Formiga carregadeira - Formicidae Mitologia e praga Formiga doceira - Formicidae praga Formiga tucundira - Formicidae - Dinoponera gigante praga Formiga correição - Formicidae - Eciton burchellii Entomoindicador Marimbondos - Vespidae Alimentação, Entomoindicador e praga Quenquéns - Formicidae praga Larvas de marimbondo carniceiro - Vespidae Alimentação Blattodea Baratas - Blattidae Medicinal e Praga Coleoptera Besouro rola bosta - Scarabaeidae Controle biológico Moleque da bananeira - Curcilionidae - Cosmopolites sordidus Praga Larvas de besouro do coqueiro - Curcilionidae - Rhynchophorus palmarum Alimentação Vaquinha - Chrysomelidae - Diabrotica speciosa Praga Broqueadores de madeira Praga Carunchos - Bruchinae Praga Vaga lume - Lampyridae Entomoindicador Lepidoptera Borboletas Entomoindicador e isca para pesca Mandrova - Sphingidae - Erinnyis ello ello Mitologia Lagartas Praga Hemiptera Cigarrinha Entomoindicador e Praga Cochonilha Praga Percevejo - Pentatomidae Praga Isoptera Cupim Iscas para pesca e Praga Orthoptera Gafanhotos Entomoindicador, Iscas para pescar e praga Grilo Entomoindicador, Iscas para pescar e praga Paquinhas Aeração do solo Odonata Libélulas Entomoindicador Transmissor de doença, Entomoindicador e Diptera Mosquitos - Culicidae praga Mosca das frutas - Tephritidae praga Mosca do chifre - Muscidae - Haematobia irritans praga Mosca doméstica - Muscidae – Musca domestica praga praga Phthiraptera Piolho praga Siphonaptera Pulga

71 Mesmo tendo dificuldades em definir o termo “inseto”, se alimentarem de alguns insetos. Entretanto, verificou-se os entrevistados conseguiram diferenciá-los por meio da o papel dos insetos na alimentação dos Umutina, atribuído percepção e observação, caracterizando como animais pe- principalmente ao seu valor nutricional. O que indica quenos que recebem importância pelos danos que causam que essas larvas seriam capazes de suprir, pelo menos a algum bem (alimento, plantio, etc.), e que podem ser em parte, as necessidades proteicas/diárias. Além disso, empregados na alimentação, medicina, superstição e como entre os Umutina foi observado o consumo de mel das bioindicadores, sendo associados à mudança de tempo ou abelhas bijuí e jataí (Hymenoptera: Apidae), que eram como indicativo para realização de alguma atividade como retirados nos meses de outubro a março e destinados limpeza de roças, plantio, pesca, etc (Tabela 1). para alimentação e uso medicinal.

Alimentação. Atualmente os insetos não fazem parte Os insetos participam da dieta de diversas etnias com da alimentação dos índios Umutina. No entanto, há ocorrência comum entre grupos da Amazônia (Posey, relatos de que seus ancestrais se alimentarem de larvas 1980, 1986a, 1986b; Coimbra Júnior, 1984). O consumo que se desenvolvem no fruto do babaçu (Orbignya sp. - de formigas é muito apreciado entre as comunidades Arecales: Arecaceae), da forma jovem do marimbondo indígenas, de acordo com Costa-Neto (2004), as tribos rajado (Hymenoptera: Vespidae), e da formiga içá (Atta do Uaupés-Caquetá consomem grandes quantidades de spp – Hymenoptera: Formicidae) que eram coletadas/ formigas denominadas de “cuqui”; os índios Roamaina e consumidos durante o período de revoada. Iquito preferem as formigas voadoras; os Tulidna apreciam o abdome das formigas vermelhas; já os índios Mawé e os Quanto ao consumo das formigas içás, houve contradições Arapium consomem saúvas (Atta sexdens Forel) assadas, entre os entrevistados que disseram ser um costume apenas peneiradas e misturadas à farinha de mandioca. Os ovos dos índios da etnia Parecis, e que os Umutina tinham medo de algumas espécies (Atta cephalotes L., por exemplo) são de comer essas formigas, por acreditarem que podiam considerados iguarias altamente apreciadas. desenvolver “papos” na região do pescoço, panturrilha e antebraços, ou seja, essas regiões poderiam se dilatar. Para Diversas espécies de insetos são consumidas e podem que isso não acontecesse era preciso realizar um tipo de constituir uma fonte importante de proteínas; a época ritual no qual, após comer as formigas, a pessoa tinha que do ano em que estão disponíveis varia, dependendo da se banhar no rio todos os dias bem cedo, para purificar o espécie. Os Wari’ são capazes de listar mais de cinquenta corpo. Ao tomar banho deveria pegar a areia do fundo do variedades consumidas. As flutuações na disponibilidade de rio e passar na região do pescoço, panturrilha e antebraços, diversos itens são frequentemente de grande magnitude, e o restante da areia era jogada, com muita força, em uma já que eles podem estar absolutamente ausentes durante tábua na beira do rio, finalizando assim o ritual. a maior parte do ano e, durante períodos específicos, ser encontrados em grandes quantidades. É o caso, por exem- Apenas dois adultos relataram que essa crença impediam plo, dos frutos de diversas palmeiras, da castanha-do-pará outras pessoas, principalmente as crianças, de comerem e ainda de algumas variedades de insetos, consumidas em as formigas, pois tinham preguiça de tomar banho pela seus estágios larvais (Leite, 2007). manhã, assim os pais não as deixavam ter esse hábito. Quanto ao consumo dos marimbondos e larvas de pal- Rodrigues (2005) relata que a entomofagia foi observada meiras, eram consumidos sem qualquer restrição, os quais entre os índios do Brasil desde a chegada dos europeus eram assados ou torrados. em 1500. O primeiro registro sobre o uso de insetos como alimento pelos índios Guarani foi feito em 1542, Quando indagados sobre os motivos por não se ali- e pode-se dizer que é um hábito comum entre os vários mentarem de insetos, 80,43% (N = 46) disseram que povos indígenas. Paoletti et al. (2000) sugerem que pelo conhecem essa prática, mas a inserção de novos hábitos menos 39 grupos étnicos da Amazônia consomem uma alimentares e o sentimento de nojo fez com que esse quantidade consistente de pequenos invertebrados te- costume deixando de lado. Outros 15,22% disseram que rrestres, o que representa cerca de 21,4% dos 182 grupos essa informação não foi passada de uma geração para étnicos conhecidos na bacia do Amazonas. outra e impede a continuidade do hábito, e 4,35% disseram que desconheciam tal hábito. Segundo Carrera (1992 apud Costa-Neto, 2004), quatro insetos integram a dieta do brasileiro: içá ou tanaju- A integração de novos costumes e valores à cultura dos ra (Atta spp.); a larva do bicho-da-taquara (Morpheis Umutina ocasionou muitas perdas, entre elas o hábito de smerintha Hübner, Lepidoptera: Cossidae); as larvas dos

72 Etnobiología 13 (3), 2015. Apodonepa y Rocha Barreto. Conhecimento Etnoentomológico Na Comunidade Indígena Umutina (Mato Grosso, Brasil) curculionídeos, denominadas de bicho-das-palmeiras como larvas e pupas de coleópteros e lepidópteros, cupins, (Rhynchophorus palmarum Linnaeus e Rhinostomus formigas, sendo essas coletadas unicamente pelas mulheres, barbirostris Fabricius, Coleoptera: Curculionidae), e a particularmente crianças. Larvas e pupas de vespas são larva do bicho-do-coco (Pachymerus nucleorum Fabricius, coletadas pelos homens. O mel, outro produto de grande Coleoptera: Chrysomelidae). importância na alimentação desse grupo, é coletado somente pelos homens. Um dos principais motivos que impedem a entomofagia é a assimilação do conceito de que os insetos são seres nocivos, Medicinal. Poucos foram os relatos (4) do emprego de transmissores de doença e pragas, que gera um sentimento insetos como remédios, apesar disso foram citadas as de nojo e rejeição a esses animais. Esse entendimento baratas (Blattaria) para tratamento de furúnculos e dores pode ser mudado através de demonstrações dos benefícios no ouvido, além da casinha de barro do marimbondo nutricionais que os insetos comestíveis podem fornecer vermelho indicado para curar caxumba e, se colocadas aos seus consumidores (Costa-Neto, 2003). sobre o umbigo dos recém-nascidos, acredita-se que ajuda na cicatrização. Dez pessoas relataram o uso do mel São tais tipos de conceitos impostos pela sociedade con- utilizados em chás, com ervas medicinais, indicado para temporânea que resultam em grandes perdas de valores tratar os sintomas da gripe. Os Umutina informaram que existentes na cultura de vários povos, pois, para não serem os méis são importantes (13,0%), especialmente os das excluídos dela, acabam incorporando conceitos, muitas abelhas sem ferrão (Tetragonisca angustula). vezes contraditórios a sua cultura. Isso gera grande perda de valores que foram repassados durante gerações, mas Quanto aos motivos que justificam os poucos relatos que se deparam com a ameaça de serem extintos. do uso medicinal dos insetos na cultura do Umutina, os entrevistados relataram que há uma falta de conhecimento Ellen (1997) descreve a importância de se ter em mente que sobre o emprego dos insetos no uso medicinal (50%); o conhecimento zoológico tradicional é sempre situacional que esse conhecimento pode ter sido perdido, por não e pode variar qualitativa e quantitativamente, inclusive de ser transmitido de uma geração para outra (30,44%); há acordo com o gênero, faixa etária e nível de empatia com uma falta de hábito em se utilizar insetos como remédios, o animal. Sobre esse último aspecto, estudos demonstram sendo mais comum utilizar ervas medicinais (17,39%); e que o fator emocional é quem direciona a percepção e a essa prática foi substituída por outros métodos (2,17%). quantidade de informações disponíveis sobre determinado objeto (Lira e Araújo, 2007; Bruno e Kraemer, 2010). Relacionado ao uso medicinal, foram citadas baratas e a casinha de barro do marimbondo vermelho, além do Razera et al. (2006) realizaram um trabalho com a etnia uso do mel utilizados em chás, com ervas medicinais. Tupinambá e relataram que cerca de 95% dos entrevistados Como justificativa, foi informado que existe falta de atribuíram a alimentação com principal importância utili- conhecimento além da falta de hábito em usá-los. Segundo tária dos animais. Entretanto, se um animal é culturalmente Costa-Neto (2004), o conhecimento sobre o uso medicinal percebido como feio, nojento e potencialmente capaz de de baratas (Periplaneta americana Linnaeus, Blattidae) transmitir doenças, provavelmente pouco se saberá a seu pareceu ser muito utilizado, uma vez que 90% (N = respeito. Assim, quanto maior a empatia sobre um dado 13) dos entrevistados citaram o uso desse inseto para elemento, tanto maior deverá ser a probabilidade de o o tratamento da asma. Costa-Neto e Pacheco (2005), observador relacionar-se com ele e de prover informações. descreveram a utilização de fragmentos de uma barata torrada inteira para fazer remédios prescritos para curar O consumo de mel das abelhas bijuí e jataí, foi consta- bronquite asmática, dor de ouvido, embriaguez, asma, tado neste trabalho. Segundo Modro et al. (2009), as epilepsia, estrepada (ferida feita com estrepe) e furúnculos jataís (Tetragonisca angustula Latreille - Hymenoptera, (tumores); aos pedaços, ela é indicada como remédio para Apidae), também conhecidas como abelhas nativas ou sem asma e cólicas menstruais. No povoado de Pedra Branca, ferrão, são menos agressivas do que as abelhas europeias Bahia, tal autor ainda ressaltou a importância desse inseto e produzem mel em menor quantidade, utilizado no na medicina popular, havendo citação de sua utilização Médio Araguaia, principalmente, para fins medicinais e desde o século I D.C., em Roma, e no Brasil no século XVIII. alimentícios. O uso de insetos na medicina tradicional apresenta vários Amendoeira et al. (2003) citam que os Enawenê-Nawê registros, dentre os quais citamos Alves et al. (2007), não consomem carne vermelha, alimentam-se de insetos, onde apresentam uma lista com mais de 30 espécies

73 de insetos utilizados na zooterapia no Brasil. Alves e e grilos (Orthoptera), que também é indicativo para Rosa (2007) também apresentam mais de 10 espécies iniciar a limpeza da área para plantio. Já o período de de insetos associados à medicina tradicional, e Silva frio (maio - julho) está associado com o aumento da (2007) e Lima e Santos (2010), em estudo realizado com frequência de mosquitos e quando a formiga correição os índios Pankararu, listam mais de 50 animais com a (Eciton burchellii – Hymenoptera: Formicidae) passa pelo mesma finalidade. terreiro, ou no caminho de casa.

Os Umutina consideraram o uso de mel importante e Além disso, quando a formiga cortadeira/carregador costumam utilizar o da T. angustula. Costa-Neto (2004) (Atta sp.)trabalha durante o dia também indica mudança relata que o uso de mel é bastante recomendado para o de tempo (frio ou chuva). A formiga correição, quando tratamento da diabete, bronquite, micose oral, dores de passa no caminho, e as libélulas (Odonata), quando estão garganta e impotência, sendo utilizado também como realizando grande movimentação, indicam que os peixes vermífugo e considerado um antídoto contra mordidas estão subindo o rio em cardumes, o que é visto como um de cobra e de cães raivosos. Villas-Bôas (2012) relata que sinal para ir pescar. o conhecimento sobre abelhas sem ferrão pelos povos indígenas nas Américas é muito antigo. Conforme relataram O vagalume quando aparece indica a época da primeira Kerr et al. (2005), até 1838 as abelhas sem ferrão foram as chuva, além de indicar a hora em que se deve iniciar a únicas espécies produtores de mel empregadas antes da preparação da área para fazer o plantio (limpeza, queima introdução da abelha Apis mellifera L. ou da exploração de resíduos e plantio). No entanto, esse inseto também da cana para fabricação de açúcar. representava perigo às crianças que eram atraídas pelas luzes no escuro e se perdiam no mato, pois tinham o Relações místicas e cosmológicas. As cosmologias indí- hábito de brincarem com esses insetos. Apesar disso, não genas representam modelos complexos mas integrados houve relato de nenhuma criança que se perdeu no mato dos quais faz parte a sociedade humana. Os mitos são por estarem perseguindo os vagalumes. veículos de informação sobre a concepção do Universo, incluindo temas sobre a criação do mundo, a origem da As borboletas coloridas (Lepidoptera: Rhopalocera) estão agricultura, as relações ecológicas entre animais, plantas ligadas a coisas boas, já as mariposas de coloração escura e outros elementos, a metamorfose de seres humanos em estão ligadas a coisas ruins que irão acontecer. Há também animais e vice-versa e de ambos em espíritos de vários uma crença em que o mandruvá ou lagarta-da-mandioca tipos e índoles, até mesmo relacionados aos tabus/restrições (Erinnyis ello ello L. - Lepidoptera: Sphingidae) poderia alimentares desses grupos (Ramos, 1988). engravidar as mulheres durante o período de menstruação ao passar perto desse inseto, por isso, durante esse período, Os Umutina relataram que é comum a associação da as mulheres não podiam andar no mandiocal ou na presença de insetos como indicadores de acontecimentos plantação de mamão. ou mesmo de sinal para realização de determinadas atividade, isso porque, o comportamento de alguns insetos A cosmologia Umutina, relacionada aos insetos, é rica em antecede alguns acontecimentos. Essa percepção que detalhes e diversidades. Homem e natureza apresentam envolve coerência de raciocínio conjunto entre os povos profunda ligação e possui um grande acervo de mitos e indígenas demonstra o reconhecimento da interação lendas, onde se encontra explicações para tudo o que que ocorrem no meio em que vivem, ao qual dão valor acontece com o homem e com a natureza que o rodeia. aos comportamentos dos animais, que em determinadas situações lhe servem como ferramenta de defesa, ou Além desses, as pessoas mais velhas relacionam as fases da mesmo de prevenção. lua com o bom desempenho de algumas atividades, por exemplo, as madeiras e palhas destinadas para construções Exemplo disso é que o início do período de chuva (outu- de casas são retiradas durante a minguante para evitar o bro) é associado, pelos índios Umutina, com o aumento ataque de insetos broqueadores que diminuem a resistência da frequência de mosquitos (Diptera: Culicidae), com a do madeiramento. revoada dos vagalumes (Coleoptera: Lampyridae) e das formigas cortadeiras/iças, além do aumento da atividade Durante as entrevistas, 96% (N = 46) relataram que os de marimbondos e abelhas, e por fim quando as cigarras insetos como entomoindicadores são um conhecimento (Hemiptera: Cicadidae) cantam. O período de seca (junho tradicional que deve ser levado adiante e 4% acham essa a setembro) é associado com o canto dos gafanhotos informação sem importância. Do total, 83% conhecem e

74 Etnobiología 13 (3), 2015. Apodonepa y Rocha Barreto. Conhecimento Etnoentomológico Na Comunidade Indígena Umutina (Mato Grosso, Brasil) sabem traduzir algum sinal pré-anunciado pelos insetos, não formal aconteça com mais força dentro das aldeias. As enquanto que 17% não conhecem e não sabem o que mais velhas dividindo os seus conhecimentos com os mais podem indicar e, 85% acreditam em sinais e 15% são novos, as mais ensinando práticas culturais para suas filhas e incrédulos. filhos e nas escolas das aldeias os professores devem inserir em seus currículos atividades voltadas para a valorização Nos depoimentos com os mais velhos, entre 47 a 67 anos cultural bem como no resgate cultural. de idade, percebeu-se que a grande queixa é a falta de credibilidade e interesse dos mais jovens em assimilar e Costa-Neto (2004) usou o termo entomoindicador para se transmitir os conhecimentos tradicionais, que aos poucos referir àqueles insetos que indicam, anunciam, trazem ou pre- estão sendo deixados de lado. veem fenômenos naturais e fatos corriqueiros culturalmente conduzidos. Aquele autor descreveu situações semelhantes Para avaliar esse fato, foi realizada uma análise da credi- à encontrada neste trabalho, em que os aspectos compor- bilidade do conhecimento relacionado aos insetos como tamentais dos insetos são interpretados com significados entomoindicadores entre as faixas etárias (Figura 2). semióticos e varia conforme a interpretação individual, Dos jovens entrevistados, entre 15 a 29 anos, 23% não podendo representar as seguintes circunstância: funéreos, acreditam nesses sinais, e apenas 15% não conhecem, ditosos, meteóricos, societários, monetários, de abundância não sabem traduzir nenhum sinal preanunciado pelos ou escassez, etc. É assim que os Umutina apresentam seus insetos, e acham esse conhecimento sem importância. conhecimentos e valores, numa linguagem acessível e que Dos entrevistados na faixa etária entre 31 a 45 anos, 25% permite o contato com questões cuja complexidade irão não conhecem e não sabem interpretar nenhum sinal aos poucos descobrindo e compreendendo. preanunciado pelos insetos, mas todos (100%) reconhecem a importância desse conhecimento, e apenas 13% não Segundo Rodrigues (2005), o conhecimento indígena parece acreditam nesses sinais. Entre os mais velhos, 45 a 67 estar em constante mudança e adaptação, sendo assim a anos, apenas 12% não conhecem, não sabem traduzir manutenção desses conhecimentos está vinculada a realidade nenhum sinal e não acreditam nesses sinais. local no tempo e no espaço, sendo elaborado e reelaborado

Figura 2. Credibilidade do conhecimento relacionado aos insetos como entomoindicadores na etnia Umutina (Mato Grosso , Brasil), entre faixas etárias.

As questões cosmológicas dentro das comunidades indíge- a partir de experiências presentes e do entendimento da nas ainda hoje são frequentes, no entanto vem passando reordenação das mudanças continuadas dos significados por um processo de transformação e esquecimento, os que se apresentam. A distribuição e transmissão desses mais novos estão cada dia mais inseridos na cultura do não conhecimentos se torna fragmentada, pois está condicionada índio. Para que esse processo aconteça de forma mais lenta a fatores como gênero, idade e principalmente da experiência é de fundamental importância que a educação formal e vivida pelo indivíduo.

75 Posey (1986) narra que as populações indígenas de uma conceitos ou boatos maliciosos sobre esses seres, o que forma geral interagem com o seu meio ambiente man- resulta essa imagem negativa referente aos insetos. tendo um incansável relacionamento com seu habitat. Tal interação lhes proporciona acumular uma sabedoria que Os entrevistados demonstraram ter um conhecimento do inclui não apenas compreensão do todo, mas justifica sua termo praga, que representa algo ruim, causador de danos, relação específica com o entendimento dos fenômenos prejuízos, perdas ou mesmo que prejudicam a saúde e as naturais como a umidade, a floração, as chuvas, além de plantações, ou que impedem que um planejamento dê um conhecimento minucioso sobre várias das diferentes certo, nesse caso representa mau-agouro. espécies que compõem a biodiversidade. Classificam o ambiente, os substratos e o mais notável é que sempre A formiga (Atta spp.) é uma das mais importantes pragas se incluem na composição do todo, e reconhecem que agrícolas do Brasil, principalmente por apresentar um dele fazem parte. ataque agressivo e contínuo ao decorrer do ano. Analisando a etnia Umutina, é possível constatar que os indígenas Ulysséa et al. (2010) obtiveram 83 citações de uso de enfrentavam esse problema desde muito tempo atrás e, insetos, dos quais destacaram a abelha, borboleta, ci- até hoje, têm suas plantações comprometidas. garra, cupim (Isoptera), formiga, gafanhoto, joaninha (Coleoptera: Coccinellidae), libélula, paquinha (Orthoptera: Como pragas também foram citados os gafanhotos, grilos, Gryllotalpidae) e vagalume, com sete categorias de uso, o besouro vaquinha (Scarabaeidae), uma diversidade de como alimentação humana, alimento para outros animais, lagartas, broca da bananeira (Coleoptera: Curculionidae), brincadeira, decoração, previsão do tempo, medicinal e percevejos (Hemiptera), carunchos (Coleoptera: Bruchidae), venda. mosquito e moscas (Diptera), piolho (Phthiraptera), entre outros (ver Tabela 1). Apesar de não ocasionarem danos e/ Outros Usos. Os insetos também são usados como iscas ou perdas, os mosquitos, moscas, marimbondos, abelhas, e para pescar, pois determinadas espécies de peixe, como algumas formigas foram citadas por ocasionar desconforto a piraputanga (Brycon spp., Characiformes: Characidae), quando aparecem em grande quantidade. apreciam muito esse tipo de iscas, sendo usado o tucura (gafanhoto), cupins, grilos, borboletas e a formiga içá. Atualmente além da formiga carregadeira, a cultura de Das formigas correição eram retiradas as mandíbulas para mandioca está sendo atacada por larvas que danificam os confecção de anzóis para pesca de peixes pequenos como brotos das plantas e que consomem as folhas. As bananeiras o lambari (Characiformes: Characidae), isso tempos atrás apresentam ataque da broca da bananeira (Cosmopolites quando não se tinham anzóis. sordidus Germar, Coleoptera: Dryophthoridae) e os pe- quenos pomares domiciliares estão sendo atacados por Outras funções dadas aos insetos e citadas nas entre- percevejos, que lesam tanto as folhas das plantas quanto vistas são a aeração do solo pelas paquinhas, larvas e os frutos. formigas, além do controle biológico do besouro rola bosta (Scarabaeidae), que controla a mosca-do-chifre Segundo Leite (2011), pragas são organismos que competem (Diptera: Muscidae). direta ou indiretamente com o homem por alimento, matéria prima ou prejudicam a saúde e o bem-estar Conceituação sobre Pragas. Apesar dos usos atribuídos aos humano e animal. Do ponto de vista econômico um insetos, há ainda o conceito de que são ruins ou prejudiciais organismo só é considerado praga quando causa danos à saúde e principalmente a plantação. Quanto a isso, 91% e prejuízo. São exemplos de organismos pragas pássaros, dos entrevistados disseram que a falta de conhecimento mamíferos, patógenos, plantas invasoras, nematóides, sobre a diversidade desses animais, e principalmente sobre artrópodes e moluscos. a função que exercem no ecossistema faz com que esse conceito ruim prevaleça. A partir do contexto dos entrevistados que apresentam uma referência ruim/negativa do termo praga, observou-se Essa resposta foi comum entre todas as faixas etárias dos um grande conhecimento da diversidade de insetos-pragas entrevistados, sendo 92,3% entre 15 a 29 anos, 93,8% que recebem mais atenção pelos danos que causam entre 31 a 45 anos, e 88,2% entre 49 a 67 anos. Outros principalmente na agricultura, no armazenamento de 5% disseram que os insetos são ruins devido aos problemas alimento, transmissão de doenças, inviabilizando as se- que alguns representam à saúde e na agricultura, e 4 mentes tanto para produção de artesanato quanto para % relataram que um dos motivos é a sobreposições de o plantio. Para a maioria dos entrevistados, as pragas não

76 Etnobiología 13 (3), 2015. Apodonepa y Rocha Barreto. Conhecimento Etnoentomológico Na Comunidade Indígena Umutina (Mato Grosso, Brasil) estão diretamente ligadas ao prejuízo econômico, mas disseram que foram substituídos por outros métodos sim pela inviabilidade que causam a um bem, material principalmente por inseticidas; 33% relataram que a ou não, que eles possuem. falta de transmissão de conhecimento entre as gerações impede a continuidade dessa informação; 17% afirmaram Relatos de pessoas mais velhas dizem que tempos atrás que não conheciam esse método; 2% disseram que são todos os alimentos eram produzidos nas roças, sendo ineficientes para o controle de pragas; e 7% relataram necessário comprar apenas o que não podiam produzir. que todos os motivos citados anteriormente explicam o Essa realidade mudou drasticamente e, atualmente, apenas porquê de não utilizarem mais o métodos tradicionais. 12 famílias Umutina têm roças para sua subsistência, sendo que as demais famílias compram os alimentos na Os conhecimentos tradicionais sobre os ciclos de vida cidade. A mudança na base da alimentação trouxe con- dos insetos considerados pragas, bem como seu nicho sequências de valores inestimáveis, principalmente com o e o momento exato para combatê-los, podem trazer aumento do consumo de produto industrializados. Dentre soluções ecologicamente sustentáveis para um controle as consequências, foram destacadas o esquecimento de biológico adequado, como, por exemplo, o fogo não é o receitas e o desconhecimentos de vegetais antes utilizados único modo de manejo praticado em área de cerrado por na alimentação e que hoje não mais são utilizados e/ou povos indígenas. Os Kayapó intencionalmente espalham plantados em suas áreas. ninhos de Azteca sp. (Formicidae) em seus campos de cultivo para que as saúvas (Atta spp.) não desfolhem os As 12 famílias que praticam atividade agrícola enfrentam plantios (Posey, 1987). problemas com o controle de pragas. Muitos relataram o aparecimento de pragas desconhecidas, que antes não Foi relatada a influência de outras pessoas com promessas existiam, e que com os métodos de controle tradicional de métodos de controle mais rápidos e eficientes tem não conseguem controlar. A falta de acesso à informação incentivado o uso indiscriminado de inseticidas sem o maior sobre métodos de controle adequado é um fato que os conhecimento das consequências que esses inseticidas deixam sem saber o certo a fazer, ficando a disposição de podem ocasionar. O primeiro contato entre os índios com indicações feitas por pessoas sem conhecimento técnico inseticidas foi na década de 1970, quando técnicos que especializado. orientavam a aldeia prescreveram o uso de Aldrin que era utilizado para controle de formigas cortadeiras. Métodos de Controle. O método de controle de formigas carregadeiras, assim denominados pelos Umutina, era Atualmente, na comunidade, são utilizadas iscas granuladas realizado com o uso de fogo e caldo de mandioca brava, e outros inseticidas para controle de formigas cortadeiras, resíduo da produção de farinha. Para controle de lagartas e em especial produtos disponíveis/utilizados em plantios pulgões (Hemiptera: Aphididae) era utilizada uma mistura de cana-de-açúcar nas fazendas localizadas no entorno de fumo e água, para controle de mosquitos e moscas era da área indígena. Não há indicação ou acompanhamento utilizada fumaça, feita com cupinzeiro. técnico especializado do uso desses inseticidas, repre- sentando perigo para saúde e para o meio ambiente. Em cima dos olheiros eram formadas amontoados de folhas Entretanto, na comunidade, existe a preocupação em durante a limpeza das roças, e colocavam fogo ou brasas. se criar métodos de controle que sejam eficientes, mas O caldo de mandioca também era colocado diretamente que não ofereçam perigo à saúde e ao meio ambiente, nos olheiros; vale ressaltar que antes a farinha era feita recomendando o uso de plantas com propriedades para em grande escala, fato esse que disponibilizava grandes repelir insetos e de controle biológico. quantidades desse caldo. Esses métodos não são mais utilizados por serem consideradas ineficientes. No primeiro CONCLUSÕES momento as formigas desapareciam, mas voltavam em maior número provocando ataques severos. O uso de A diversidade cultural se configura, cada vez mais claramen- fumaças para espantar os mosquitos também não é usado, te, como uma condição essencial para o desenvolvimento. pois causam problemas respiratórios principalmente nas Pois nenhuma comunidade poderia se desenvolver sem o crianças e idosos. reconhecimento político de sua contribuição particular à criação e transmissão de valores culturais. Quando questionados sobre os motivos que levaram a deixarem de lado os métodos de controle tradicional Os insetos recebem atenção dos Umutina principalmente como o fogo e o caldo de mandioca brava, 41% (N = 46) pelos danos que causam na agricultura, pois podem

77 comprometer a prática da agricultura de subsistência. por Toxoplasma gondii em ameríndios isolados, Mato Entre os usos atribuídos aos insetos está alimentação, Grosso. Revista da Sociedade Brasileira de Medicina medicinal e nas relações místicas e cosmológicas. Tropical 36: 671-676. Bruno, M. e B. M. Kraemer. 2010. Percepções de estudantes Embora esses conhecimentos dentro da comunidade da 6ª série (7º ano) do “Ensino Fundamental” em indígena ainda hoje sejam frequentes, eles vem passando uma escola pública de Belo Horizonte, MG sobre os por um processo de transformação e esquecimento e os morcegos: uma abordagem etnozoológica. e-Scientia jovens estão cada dia mais inseridos na cultura do não 3: 42-50. índio. Assim, sua cultura e suas tradições estão sendo Coimbra Junior, C. E. A. 1984. Estudos de ecologia modificadas em função de hábitos diários adquiridos do não humana entre os Suruí do Parque Indígena Aripuanã, índio, seja na alimentação, nas crenças, na manifestação Rondônia. 1. O uso de larvas de coleópteros (Bruchidae de sua cultura. e Curculionidae) na alimentação. Revista Brasileira de Zoologia 2: 35-47. Conforme relatado pelo professor Luizinho Ariabô, os Costa-Neto, E. M. 2004. Estudos etnoentomológicos no Umutina tinham sua própria cosmologia religiosa, com estado da Bahia, Brasil: uma homenagem aos 50 anos suas próprias formas de explicar os fenômenos naturais do campo de pesquisa. Biotemas 17: 117-149. e sobrenaturais, porém, a partir do contato houve uma Costa-Neto, E. M. 2003. Insetos como fontes de alimentos ruptura na cultura e na vida social desse povo, com a para o homem: valoração de recursos considerados entrada das religiões dos não-indios, o que influenciou, repugnantes. Interciência 28: 36-140. sobremaneira, na vida cultural dos Umutina, causando um Costa-Neto, E. M. 2002. Manual de Etnoentomología. grande impacto nos etnoconhecimentos. No que se refere Manuales & Tesis de la Sociedad Entomológica à saúde, ainda utilizam bastante a medicina tradicional, Aragonesa. Vol.4. Zaragoza, España. respeitando-se a tradição de cada povo. Costa-Neto, E. M. e J. M. Pacheco. 2005. Utilização medicinal de insetos no povoado de Pedra Branca, Diante disso, ressalta-se a importância de trabalhos etno- Santa Terezinha, Bahia, Brasil. Biotemas 18: 113-133. biológicos com o povo Umutina, bem como outros povos Crepaldi, G. B. 2012. Alimentação Indígena e Cosmologia. indígenas, com a intenção de preservar os conhecimentos En: ___. Alimentação Indígena em Mato Grosso: apresentados sobre as diversas áreas dessa etnociência. Educação Ambiental e Sustentabilidade entre etnias de estudantes da Faculdade Indígena Intercultural. AGRADECIMENTOS Dissertação (Mestrado em Ciências Ambientais), Universidade do Estado de Mato Grosso, Cáceres. p. 36- Os autores agradecem à Profa. Dra. Carmen Lúcia da Silva, 59. coordenadora do Projeto de Inclusão Indígena PROIND/ Diegues, A. C. (Org.). 2000. Os saberes tradicionais e a PROEG/UFMT, e a Márcio Carlos Vieira Barros, Programador biodiversidade no Brasil. São Paulo: MMA/COBIO/ Educacional/ FUNAI Cuiabá, pelo empenho e a dedicação NUPAUB/USP, Brasil que prestam às causas que envolvem a educação indígena. Ellen, R. 1997. Indigenous knowledge of the rainforest: perception, extraction and conservation. Disponível BIBLIOGRAFIA CITADA em . Acesso em: 06 de junho de 2014. Albuquerque, U. P. 1999. A importâcia dos estudos Kerr, W. E., G. A. Carvalho, A. Coletto Da Silva e M. da etnobiológicos para o estabelecimento das estratégias G. P. Assis, 2005. Aspectos pouco mencionados da de manejo e conservação nas florestas tropicais sel. biodiversidade amazônica. Revista Mensagem Doce, n. Biotemas 12: 31-47. 80. Alves, R. R. N. e I. L. Rosa. 2007. Zootherapeutic practices Disponível em . Acessado em Brazil: A comparison. Journal of Ethnopharmacology 03 janeiro de 2014. 111: 82-103. Leite G. L. D. 2011. Entomologia Básica. Montes Claros: Alves, R. R. N., I. L. Rosa e G. G. Santana. 2007. The Role of Universidade Federal de Minas Gerais; Material Didático. Animal-derived Remedies as Complementary Medicine Leite, M. S. 2007. Transformação e persistência: in Brazil. BioScience 57: 949-955. antropologia da alimentação e nutrição em uma Amendoeira, M. R. R., C. A. Q. Sobral, A. Teva, J. N. de Lima sociedade indígena amazônica. Rio de Janeiro: Editora e C. H. Klein. 2003. Inquérito sorológico para a infecção FIOCRUZ.

78 Etnobiología 13 (3), 2015. Apodonepa y Rocha Barreto. Conhecimento Etnoentomológico Na Comunidade Indígena Umutina (Mato Grosso, Brasil)

Lima, J. R. B. e C. A. B. Santos. 2010. Recursos animais Silva, L. L. 2007. Levantamento dos problemas utilizados na medicina tradicional dos índios vivenciados pelos povos indígenas: relatório da etnia Pankararu no nordeste do Estado de Pernambuco, Pankararu do Estado de Pernambuco. Coordenação Brasil. Etnobiología 8: 39-50. Geral de Estudos e Pesquisas da FUNAI (CGEP). v 1, Lira, W. S. e G. M. de Araújo. 2007. Processo de Decisão pag. 175 Brasília, novembro de 2007. do Uso da Informação. Perspectivas em Ciência da Ulysséa, M. A., N. Hanazaki e B. C. Lopes. 2010. Percepção Informação 12: 64-80. e uso dos insetos pelos moradores da comunidade Modro, A. F. H., S. Souza, F. H. Aburaya e E. Maia. 2009. do Ribeirão da Ilha, Santa Catarina, Brasil. Biotemas Conhecimento dos moradores do médio Araguaia, 23: 191-202. estado do Mato Grosso, sobre a utilidade de produtos Villas-Bôas, J.K., 2012. Manual Tecnológico Mel de de abelhas (Hymenoptera: Apidae). Acta Scientiarum. Abelhas sem Ferrão. Instituto Sociedade, População Biological Sciences 31: 421-424. e Natureza (ISPN). Brasilia. Paoletti, M, E. Buscardo & D. Dufour. 2000. Edible inverte- brates among Amazonian Indians: A critical review of disappearing knowledge. Environment, Development and Sustainability 2: 195-225. Posey, D. A. 1987. Temas e inquirições em etnoentomologia: algumas sugestões quanto à geração de hipóteses. Boletim Museu Paraense Emilio Göeldi 3: 99-134. Posey, D. A. 1986a. Etnobiologia: teoria e prática. En: Ribeiro, D. (ed.). Suma Etnológica Brasileira. Petrópolis. Editora Vozes. v1. Posey, D. A. 1986b. Etnoentomologia de tribos indígenas da amazônia. En: Ribeiro, D. (ed.). Suma Etnológica Brasileira. Petrópolis. Editora Vozes. v1. Posey, D. A. 1980. Algunas observaciones ethnoentomológicas sobre grupos amerindios en la América Latina. América Indígena 15: 105-120. Quezo, L. A. 2010. Construção de frase na língua Umutina a partir dos seus elementos culturais. Monografia 2010. Faculdade Indígena Intercultural. Barra do Bugres, MT, Brasil. Quezo, L. A. 2006. Construção de frase na língua Umutina a partir dos seus elementos culturais. 2006. 12f. Trabalho de conclusão do curso de Licenciatura em Língua, Artes e Literaturas. Universidade do Estado de Mato Grosso UNEMAT. Barra do Bugres, MT, Brasil. Ramos, A. R. 1988. Sociedades Indígenas. São Paulo: Editora Ática. Razera, J. C. C., L. Boccardo e J. P. R. Pereira. 2006. Percepção sobre a Fauna em Estudantes Indígenas em uma Tribo Tupinambá no Brasil: um Caso de Etnozoologia. Revista Electrónica de Enseñanza de las Ciencias 5: 466-480. Rodrigues, A. S. 2005. Etnoconhecimento sobre abelhas sem ferrão: saberes dos índios guarani M´byá na Mata atlântica. 2005. 230f. Dissertação (Mestrado em Ecologia de Agrossistemas) - Escola Superior de Agricultura Luiz de Queiroz, Piracicaba. SESAI. 2014. Secretaria Especial da Saúde Indígena, Cuiabá-MT. Disponível em: . Acesso em: 28 de abril de 2013.

79 NOTA CIENTÍFICA: Composición florística y diversidad de las plantas usadas como medicinales en algunos HUERTOS del altiplano del Oriente Antioqueño, COLOMBIA Bladimir Vera Marín1 y Ramiro de Jesús Fonnegra Gómez2

1 Universidad Nacional de Colombia - Sede Medellín. Facultad de Ciencias Agrarias. A. A. 1779 Medellín (Antioquia), Colombia. 2 Universidad de Antioquia. Instituto de Biología. Grupo de Estudios Botánicos. A. A. 1226 Medellín (Antioquia), Colombia.

Correo: [email protected]

RESUMEN

En los huertos medicinales se pueden encontrar gran diversidad de conocimientos y de especies vegetales, fomentadas por los habitantes de las comunidades rurales. Este trabajo tiene por objetivo identificar los patrones de riqueza de especies, la composición florística y la diversidad de plantas medicinales del Altiplano Oriente en el departamento de Antioquia (Colombia). En colaboración de 11 conocedores de plantas medicinales, fue realizado un inventario de las plantas utilizadas como medicinales, encontrando un total de 220 especies pertenecientes a las familias más representativas, como: Asteraceae, Lamiaceae, Poaceae, Solanaceae y Apiaceae.

Los resultados muestran una alta diversidad de plantas medicinales en 17 huertos estudiados, al igual que similitud de plantas con huertos de otras zonas distantes. Queda en consideración realizar otros estudios que ayuden ampliar el inventario de las plantas medicinales registradas para otras zonas del departamento de Antioquia, lo cual contribuiría a futuros estudios fitoquímicos y al desarrollo de medidas fitosanitarias apropiadas, para el uso adecuado del recurso vegetal.

Palabras clave: Plantas medicinales, diversidad, conocimiento tradicional, oriente antioqueño.

SCIENTIFIC NOTE: FLORISTIC COMPOSITION AND DIVERSITY OF MEDICINAL PLANTS IN SOME GARDENS AT EASTERN PLATEAU OF ANTIOQUIA, COLOMBIA

ABSTRACT

In the medicinal gardens is found a great diversity of knowledge and of vegetable species sowed by the habitants of the rural communities. The aim of this paper is identify the species richness patterns, the floristic composition and diversity of the medicinal plants on some gardens of the Eastern Plateau at the Department of Antioquia (Colombia). In collaboration with 11 connoisseurs of medicinal plants was conducted an inventory of they, finding a total of 220 species used which belong to the most representative families, such as: Asteraceae, Lamiaceae, Poaceae, Solanaceae and Apiaceae.

80 Fecha de Recepción: 29-12-2014 • Fecha de Aceptación: 9-12-2015 Vera Marín y Fonnegra Gómez. Diversidad de plantas medicinales en el oriente de Antioquia, Colombia.

The results showed a high diversity of medicinal plants in 17 gardens at the area, as well as similarity of plants with gardens of distant areas. It should be considered forward studies to enhance the inventory of medicinal plants in other zones of the Department of Antioquia, which will help to develop studies in phytochemistry and apply appropriate phytosanitary measures for the adequate use of the vegetable resource.

Keywords: Medicinal plants, diversity, traditional knowledge, east Antioquia.

INTRODUCCÍON una creciente atención al tema de la conservación de la biodiversidad presente en estos huertos (Eichemberg Los huertos medicinales son sitios importantes de alta et al., 2009) y, sobre todo, de las regiones subtropicales diversidad de especies de plantas (Coomes y Ban, 2004), (Nunes et al., 2013). además de representar importantes unidades agrícolas en las producciones de las poblaciones locales, especialmente Kumar et al. (1994), Begossi (1996) y Srithi et al. (2012) en los países en vía de desarrollo (Nunes et al., 2013). han utilizado índices, como el de Shannon-Wiener y Estos son sistemas complejos que involucran muchas Simpson, para medir la biodiversidad establecida en los especies utilizadas en alimento, medicina y muchas otras huertos de plantas medicinales, teniendo como resultado necesidades humanas (Srithi et al., 2012), y se adaptan valores altos; lo que quizás se deba a que muchos de muy bien en los sistemas agrícolas tradicionales y en los éstos incluyen una amplia variedad de árboles, arbustos estilos de vida establecidos ruralmente. y hierbas usadas como fuentes de medicina (Lamont et al., 1999). Desde esta mirada, para el departamento de Estos sistemas han evolucionado a lo largo de siglos Antioquia se considera que pueden obtenerse valores mediante transformaciones culturales y representan altos también, puesto que se ha observado la variedad la sabiduría acumulada de los campesinos que han de hábitos vegetales utilizadas en la medicina tradicional interactuado con el ambiente, sin acceso a insumos de la región (Fonnegra et al., 2012; Vera y Sánchez 2015). exógenos, capital o conocimientos científicos (Kumar y Nair, 2004). Aunque la diversidad de plantas medicinales Las plantas que se encuentran en los huertos son un manejadas en los huertos de comunidades campesinas recurso cultural potencial de los grupos étnicos, aunque puede estar influenciada por diferentes factores, como: poco se sabe sobre sus variaciones espaciales y temporales, socioeconómicos, características del terreno y factores a la vez de los factores que influyen en la diversidad y agroecológicos (Kehlenbeck et al., 2007), los conocimientos composición florística en los huertos medicinales (Srithi tradicionales establecidos allí siguen perdurando en el et al., 2012). El objetivo del presente trabajo es examinar tiempo, sin importar las adversidades antes mencionadas. la diversidad de plantas medicinales cultivadas en huertos situados en el oriente del departamento de Antioquia, Uno de los usos más representativos en estos huertos son Colombia. las plantas medicinales, entre las cuales se puede encontrar diversidad y diferencias en la composición florística, las MATERIAL Y MÉTODOS cuales están mediadas por variedad de factores, ya sean geográficos, culturales o sociales (Srithi et al., 2012). Existe Área de estudio. Según datos del Departamento de poca información sobre la abundancia y distribución de Planeación de la Gobernación de Antioquia, la región las plantas medicinales en el Trópico (Caniago y Siebert, del oriente del Departamento colinda al occidente con 1998; Bermúdez et al., 2005), siendo relevante para el el Valle de Aburrá y al oriente con la llanura aluvial del desarrollo de nuevas fuentes de medicamentos (Bermúdez río Magdalena. Su límite al norte está dado por la divi- et al. 2005) . soria de aguas de los ríos Nus y Nare. Al sur termina en los límites con el departamento de Caldas, a lo largo de La importancia de estudiar la diversidad y composición los ríos Arma y Samaná. Se encuentra entre los 5º 27’ y florística de los huertos de plantas medicinales radica en 6° 33’ de latitud norte y entre 74º 35’ y 75° 36’ de lon- que son focos de conservación de diversidad biológica gitud al oeste del Meridiano de Greenwich (Figura 1). y, sobre todo, en que esta variedad de plantas en áreas rurales y peri-urbanas juega un papel importante en El Oriente Antioqueño es una de las nueve subregiones las actividades humanas; la etnobotánica ha dedicado en que se divide el departamento de Antioquia, con una

81 Figura 1. Área de estudio: Oriente Antioqueño. Se indica de forma aproximada las localidades extensión territorial de 7,021 km² (55 km2 de área urbana las plantas usadas como medicinales, esto es, registrar la y 6,966 km2 rurales). Del área total el 22.85% corresponde parte de la planta usada y la forma de uso. Se colectaron a pisos térmicos cálidos, el 34.8% a pisos medios, el 40% muestras de cada una de las especies y se determinaron a pisos fríos y el 2.35% a páramos. Esta variedad de climas taxonómicamente en el Herbario Universidad de Antioquia le confiere un valor importante respectos a la riqueza (HUA). Para la recopilación de la información etnobotánica se y diversidad de recursos naturales y a su alto potencial utilizó una encuesta semi-estructurada, la cual se memorizó y turístico; es una subregión heterogénea que se relaciona con se aplicó en conversación informal, las cuales fueron grabadas. el Nordeste y el Magdalena Medio (Fonnegra et al., 2013). Análisis de la información. Para el análisis se utilizó el software La región de estudio es conocida como el Oriente cercano, RStudio version 0.95.265. (2014), se realizó una curva de con altitudes que oscilan entre 1,900 y 2,400 m.s.n.m. Es rarefacción con las especies identificadas por cada uno de una zona de clima frío, con temperaturas promedio entre los informantes, la cual se utilizó para estimar el número de 16-18 °C, ubicada en la zona de vida de bosque húmedo especies en la zona. Esta curva también es referencia para montano bajo (bh-MB) (Fonnegra et al., 2013). La preci- futuros muestreos de plantas medicinales que se pueden pitación promedio anual varía entre 1800 y 2500 mm. La desarrollar en el oriente antioqueño (Kehinde et al., 2010). Por población, en su mayoría campesina, desarrolla cultivos de otra parte, se realizaron cálculos de índices de biodiversidad hortalizas, plantas medicinales, flores, así como de papa y de Shannon-Weiner y de Simpson (Kehinde et al., 2010; Srithi frijol, además se encuentran establecidas algunas empresas de porcicultura y avícolas.

Obtención de datos. Inicialmente se realizaron visitas a 17 huertos en los diferentes municipios del área: El Carmen de Viboral, El Retiro, Guarne, La Ceja, Marinilla y Rionegro (Figura 1), para contactar a las personas reconocidas por las comunidades como conocedoras de plantas medicinales y que estuvieran dispuestas a colaborar en la investigación. Posteriormente se realizaron entrevistas personalizadas a los informantes especializados en el uso de las plantas medicinales, con base en una consulta a los líderes u otros miembros de la comunidad (Barker y Cross, 1992).

En compañía de los informantes se realizaron trabajos de Figura 2. Órganos vegetales con mayor frecuencia de uso por cada grupo campo y en cada uno de estos se procedió al muestreo de de informantes participantes en esta investigación.

82 Etnobiología 13 (3), 2015. Vera Marín y Fonnegra Gómez. Diversidad de plantas medicinales en el oriente de Antioquia, Colombia. et al., 2012), con el fin de determinar la diversidad florística un porcentaje casi del 50% entre las plantas sembradas en entre los informantes de la región estudiada. los huertos caseros (111 especies) y las recogidas de forma silvestre (109 especies). RESULTADOS Y DISCUSIÓN Teniendo en cuenta que en una misma planta pueden ser Inventario etnobotánico. Se registraron un total de 220 usados varios de sus órganos, se observó los siguientes especies vegetales usadas como medicinales en la zona de porcentajes para las diferentes categorías de usos: las estudio, las cuales se encuentran distribuidas en 71 familias y hojas fueron la parte de la planta que mostró un mayor 201 géneros. Hubo un total de 71 usos medicinales registrados porcentaje con un 34%, seguida por el tallo con un por los informantes (Tabla 1). Del total de citaciones, los usos 27% y la flor con 18%, el fruto registró un 11% de uso con mayor representación fueron: cólico abdominal con 104 medicinal, la raíz un 8%, y las semillas y el látex un especies; febrífugo y antiinflamatorio con 91; antibiótico con 1% cada una (Figura 2). 83; y reumatismo con 81. De las 220 especies registradas hay

Tabla 1. Listado de plantas usadas como medicinales en el altiplano del oriente antioqueño, Colombia.

Familias y Especies MA PU ACANTHACEAE Justicia pectoralis Jacq. C Sedante nervioso H, T Justicia secunda Vahl C Cálculos renales, Gota H, T Justicia sp. 1 C Diabetes, Cólicos renales, Miomas H, T Justicia sp. 2 C Gastritis, Antibiótico, Anti inflamatorio H, T Justicia tinctoria Lour C Gastritis, Antibiótico H, T Thunbergia alata Bojer ex Sims C Febrífugo, Callosidad H, T, F Trichanthera gigantea (H. et B.) Ness S Adelgazar, Anti inflamatorio, Hernias, Apendicitis, H, T Eczemas, Toxico ACTINIDIACEAE Saurauia ursina Triana & Planch S Gripa H, T ADOXACEAE Sambucus mexicana C. Presl. ex A.DC C Corazón, Ojos, Hemorroides, Parásitos intestinales, H, F Desinfectante, Diurético AGAVACEAE Furcraea cabuya Trel. Var. cabuya N Circulación sanguínea, Febrífugo, Hemorroides, H,F, R Reumatismo, Depurar sangre, Erupciones cutáneas, Piel, Bronquitis AMARANTHACEAE Alternanthera williamsii var. purpurea Standl C Anemia, Depurar sangre, Pañalitis, Meningitis H Amaranthus dubius Mart. ex ThElliott S Diarrea, Gastritis, Antibiótico, Anti inflamatorio, H,T Vías urinarias, Amigdalitis Chenopodium ambrosioides L. S Antibiótico, Anti inflamatorio, Cólico abdominal, R Parásitos intestinales, Parálisis facial Spinacia oleracea L. C Estreñimiento, Homeostático, Alergias, H, T Raquitismo APIACEAE Anethum graveolens L. C Gases estomacales, Vientos en el cuerpo Fr Apium graveolens L. Var. rapaceum DC C Adelgazar, Diarrea, Gastritis, Antibiótico, Anti H, T inflamatorio, Cólico abdominal, Alergias, Depurar sangre, Gases estomacales, Osteoporosis Arracacia xanthorrhiza Bancroft C Alergias, Parto H Conium maculatum L. S Analgésico, Control biológico, Repelente H, T, F

83 Tabla 1. Continuación

Familias y Especies MA PU Coriandrum sativum L. C Insomnio, Control natal Fr Cyclospermum leptophyllum (Pers.) Sprague & Killip. S Colesterol, Cicatrizante, Gases estomacales H, T, F, R Daucus montanus HUMB. & BONPL. ex Spreng S Cáncer H, T Foeniculum vulgare Mill C Galacteogeno, Cólico abdominal, Gases Fr estomacales Petroselinum crispum (Mill.) Nyman. ex A.W. Hill. subesp. C Homeostático, Alergias, Depurar organismo, H, T crispum Depurar sangre, Erupciones cutáneas, Piel, Parto APOCYNACEAE Blepharodon grandiflorum Benth S Erupciones cutáneas Lat Gomphocarpus physocarpus E. Mey C Vías respiratorias F, Fr Vinca major L. C Cáncer T, H ARACEAE Anthurium fendleri Schott. C Hemorroides H ASPARAGACEAE Cordyline terminalis (L.) Kunth C Cálculos renales H ASTERACEAE Achillea millefolium L. C Homeostático, Erupciones cutáneas H Achyrocline satureioides (Lam.) DC S Cálculos renales, Febrífugo, Anti inflamatorio, H, T, F Cáncer, Gripa, Reumatismo, Fracturas, Bronquitis, Paludismo, Pectoral Acmella oppositifolia (Lam.) R.K. S Analgésico, Diarrea, Anti inflamatorio, Cáncer, F Gripa, Hígado, Parásitos intestinales, Psoriasis, Gingivitis, Boca, Fiebre tiroidea Ageratum conizoydes L. S Adelgazar, Artritis, Febrífugo, Vías respiratorias, H, T, F Gripa Ambrosia cumanensis Kunth S Artritis, Circulación sanguínea, Antibiótico, Anti H, T inflamatorio, Cólico abdominal, Bilis, Hígado, Reumatismo, Digestivo, Vientos en el cuerpo, Calambres, Parto, Anabolizante Artemisia absinthium L. C Antibiótico, Hígado, Apetito, Digestivo, Halitosis, H, T Parásitos intestinales, Pesadillas Artemisia dracunculus L. C Hipotensor, Digestivo H, T Austroeupatoriuminulaefolium K. S Artritis, Gastritis, Antibiótico, Anti inflamatorio, H, F Cólico abdominal, Bilis, Reumatismo, Cicatrizante, Climaterio, Piel, Gingivitis, Blanquear los dientes, Parto, Mordedura de serpiente, Vitíligo Bidens pilosa L. S Indigestión, Diabetes, Colesterol, Mala digestión, H, T, F, Fr Hígado, Riñones, Mareos, Cálculos, Gripa, Oídos Chromolaena tacotana (Klatt) R.M. King & H. Rob S Anti inflamatorio, Fracturas H, T, F, R Chrysanthemum parthenium L. C Hemorroides, Cólico abdominal, Gripa, Hígado F Clibadium surinamense L. S Hongos H Critoniamorifolia Mill. S Colon, Febrífugo, Anti inflamatorio, Fracturas, H Gases estomacales, Corazón, Vientos en el cuerpo Cynaras scolymus L. C Estreñimiento, Hipotensor, Hígado, Sedante H nervioso Eupatorium suaveolens Kunth S Febrífugo, Blanquear los dientes H, T, F Gaillardia pulchella Foug C Gastritis, Antibiótico, Anti inflamatorio, Piel, F Hidropesía

84 Etnobiología 13 (3), 2015. Vera Marín y Fonnegra Gómez. Diversidad de plantas medicinales en el oriente de Antioquia, Colombia.

Tabla 1. Continuación

Familias y Especies MA PU Gnaphalium bicolor Sch. Bip. S Febrífugo, Anti inflamatorio, Cáncer, Reumatismo, H, T, F Fracturas, Bronquitis, Fiebre tiroidea, Paludismo, Pectoral Helichrysum orientale (L.) Gaertner C Sedante nervioso F Hypochaeris radicata Triana & Planch. S Adelgazar, Colesterol, Gastritis, Hipotensor, Cólico T abdominal, Hígado, Alergias, Gota Matricaria recutita L. C Hemorroides, Cólico abdominal, Digestivo, Gases F estomacales, Sedante nervioso, Corazón Onoseris onoseroides (Kunth) B.L. Robins S Hipotensor, Antibiótico, Homeostático, H, T Cicatrizante Pseudoelephantopus spicatus (Aubl.) Gleas. S Anti inflamatorio, Fracturas H, T, F , Fr Sonchus asper (L.) Hill. S Anti tumores, Anti inflamatorio, Analgésico, H, T, F, Fr, R Calmante Sonchus oleraceus L. S Diarrea, Febrífugo, Antibiótico, Cólico abdominal, H, T Gripa, Hígado, Depurar sangre, Parásitos intestinales Stevia ovata Willd. S Anti inflamatorio, Reumatismo H, T Tagetes apetala Posada S Anti inflamatorio, Control biológico, Alcoholismo H, T, F Tagetes patula L. C F Tagetes verticillata Lag. & Rodr. S Anti inflamatorio, Control biológico, Alcoholismo H, T, F Taraxacum officinale F.H. Wigg S Adelgazar, Estreñimiento, Bilis, Hígado, H, T, F, Fr, R Reumatismo, Depurar sangre, Digestivo, Piel, Vías urinarias, Gota, Amigdalitis, Estimulante, Mareos, Callosidad Calendula officinalis L. C Circulación sanguínea, Colon, Gastritis, F Hemorroides, Anti inflamatorio, Alergias, Cicatrizante, Erupciones cutáneas, Hongos, Pañalitis, Envejecimiento, Callosidad, Repelente, Anti solar Elaphandra patentipilis (S.F.Blake) Pruski & G.P. Méndez S Anti inflamatorio, Fracturas H Lactuca sativa L. C Insomnio H BALSAMINACEAE Impatiens noli-tangere L. C Adelgazar, Digestivo H, T BASELLACEAE Anredera baselloides (Kunth) Baill. S Cálculos renales H BORAGINACEAE Borago officinalis L. C Cálculos renales, Febrífugo, Gripa H, T, F, Fr Symphytum officinale L. C Adelgazar, Diarrea, Caída de Cabello, Cicatrizante, R Gota, Cabello, Canas Varronia cylindrostachya Ruíz & Pav. S Febrífugo, Antibiótico, Anti inflamatorio, H, T, F Sudorífico BRASSICACEAE Brassica campestris L. C Reumatismo, Mordedura de serpiente H, T, F, Fr Cardamine bonariensis Pers. S Circulación sanguínea, Depurar sangre, Piel, H, T, R Amigdalitis Lepidium bipinnatifidum Desv. S Anti inflamatorio, Homeostático, Reumatismo, H, T Alergias, Cicatrizante, Fracturas, Parto, Mordedura de serpiente Raphanus sativus L. C Pectoral R

85 Tabla 1. Continuación

Familias y Especies MA PU BROMELIACEAE Tillandsia usneoides (L.) L. S Cáncer H, T CANNABACEAE Cannabis sativa L. C Reumatismo H, T, F, Fr CAPRIFOLIACEAE Valeriana scandens L. S Circulación sanguínea, Insomnio, Sedante R nervioso CARICACEAE Vasconcellea cundinamarcensis A.DC. S Colon, Estreñimiento, Digestivo, Piel, Temblor de Fr manos COMMELINACEAE Callisia gracilis (Kunth) D. Hurst. S Adelgazar, Diarrea, Galacteogeno, Caída de H, T, F Cabello, Gases estomacales, Piel, Osteoporosis Commelina difusa Burm. f. S Adelgazar, Diarrea, Galacteogeno, Caída de H, T, F Cabello, Gases estomacales, Piel, Osteoporosis Floscopa peruviana Hassk. Clarke S Adelgazar, Diarrea, Galacteogeno, Caída de H, T Cabello, Gases estomacales, Piel, Osteoporosis Tradescantia zebrina Heynh. S Diarrea, Vías respiratorias, Caída de Cabello H, T CONVOLVULACEAE Ipomoea batata (L.) Lam. C Galacteogeno H, T Ipomoea cathartica Poir. S Estreñimiento, Hidropesía, Vomitivo H, T Ipomoea nil (L.) Roth. S Estreñimiento, Hidropesía, Vomitivo H, T Ipomoea ramosissima (Poir) Choisy S Estreñimiento, Hidropesía, Vomitivo H, T CRASSULACEAE Kalanchoe daigremontiana Ram.-Hamet & H. Perrier C Cáncer, Paludismo H Kalanchoe pinnata (Lam.) Pers. S Cáncer, Homeostático H Kalanchoe tubiflora Ram.-Hamet. S Cáncer H CRUCIFERAE Brassica oleracea L. var acephala C Colesterol, Colon, Estreñimiento, Gastritis H CUCURBITACEAE Cucurbita máxima Duchesne C Anti inflamatorio, Parásitos intestinales, Fr Hidropesía Sechium edule (Jacq.) Sw. C Circulación sanguínea, Colesterol, Gastritis, Fatiga Sem cerebral, Piel, Mareos, Presión baja CUPRESSACEAE Cupressus sempervirens L. C Vías respiratorias, Reumatismo, Depurar sangre, Estr Bronquitis EQUICETACEAE Equisetum bogotense Kunth S Cálculos renales, Diarrea, Antibiótico, Caída H, T de Cabello, Cólico abdominal, Reumatismo Homeostático, Cicatrizante, Depurar sangre Equisetum giganteum L. S Diarrea, Antibiótico, Caída de Cabello, Cólico H, T abdominal, Homeostático, Reumatismo, Cicatrizante, Depurar sangre

86 Etnobiología 13 (3), 2015. Vera Marín y Fonnegra Gómez. Diversidad de plantas medicinales en el oriente de Antioquia, Colombia.

Tabla 1. Continuación

Familias y Especies MA PU ERICACEAE Bejaria aestuans Mutis ex L.f. S Diarrea F, Fr EUPHORBIACEAE Croton funckianus Mill. Arg. S Gastritis, Anti inflamatorio, Cicatrizante, T, Lat Amigdalitis, Gingivitis Euphorbia cotinifolia L. C Erupciones cutáneas Lat Ricinus communis L. C Apendicitis, Repelente H FABACEAE Desmodium adscendens (Sw.) DC S Artritis, Reumatismo, Cicatrizante, Erupciones H, T, F cutáneas Mimosa albida HUMB. & BONPL. ex Wild. S Insomnio, Sedante nervioso H, T, F Senna sp. S Estreñimiento, Parto H Tara spinosa (Molina) Kuntze C Gastritis, Cólico abdominal H, T

Vicia faba L. C Envejecimiento Sem GERANIACEAE Geranium grandiflorum Edgew. C Homeostático H Pelargonium odoratissimum (L.) L’He’r C Febrífugo, Hipotensor Sedante nervioso, H Pelargonium zonale (L.) L’Hér. C Vías respiratorias F GUNNERACEAE Gunnera brephogea Linden & André S Diarrea H HYDRANGEACEAE Hydrangea macrophylla DC. C Vomitivo H, F HYPERICACEAE Hypericum chamaemyrtus Triana & Planch. S Anti inflamatorio, Insomnio F LAMIACEAE Hyptis sidifolia (L’H’er) Briq. S Analgésico, Homeostático, Alergias, Cicatrizante H, T, F, Fr Lepechinia bullata (Regel.) Epling S Artritis, Homeostático, Parto H Melissa officinalis L. C Insomnio, Apetito, Digestivo, Sedante nervioso, H, T Corazón Mentha piperita x piperita L. C Cólico abdominal, Fríos H, T, F, Fr, Sem Mentha suaveolens Ehrn. S Cólico abdominal, Gripa, Reumatismo, Depurar H, T sangre, Piel, Sedante nervioso, Fríos Mentha viridis (L.) L. C Colesterol, Diarrea, Cólico abdominal, Gripa, H, T Insomnio, Digestivo, Piel, Corazón, Fríos, Parto Ocimum basilicum L. C Hipotensor, Sedante nervioso, Corazón H, T Ocimum sanctum L. C Hipotensor H, T Origanum majorana L. C Hipotensor, Cólico abdominal, Insomnio, Apetito, H, T, F, Fr, Sem Digestivo, Sedante nervioso, Corazón, Estimulante Rosmarinus officinalis L. C Diarrea, Febrífugo, Caída de Cabello, Cólico H, T, F abdominal, Insomnio, Reumatismo, Depurar sangre, Fatiga cerebral, Piel, Amigdalitis, Cabello, Corazón, Envejecimiento, Memoria, Fortificante, Temblor de manos, Astringente

87 Tabla 1. Continuación

Familias y Especies MA PU Salvia officinalis L. C Gastritis, Anti inflamatorio, Cólico abdominal, H, T, F Bilis, Hígado, Digestivo, Pectoral Salvia palifolia Kunth S Adelgazar, Hipotensor, Apetito, Cicatrizante, H, T, F, Fr, Sem Erupciones cutáneas, Piel Salvia scutellaroides Kunth S Adelgazar, Hipotensor, Apetito, Cicatrizante, H, T, F, Fr, Sem Erupciones cutáneas, Piel Salvia sp. S Anti inflamatorio, Reumatismo H Satureja brownei (Sw.) Briq. C Febrífugo, Vías respiratorias, Anti inflamatorio, H, T Cólico, Gripa abdominal, Digestivo, Pectoral Thymus vulgaris L. C Digestivo, Bronquitis, Ronquera , Pectoral H, T LAURACEAE Laurus nobilis L. C Piel H Persea americana Mill. C Colesterol, Hemorroides, Antibiótico, Cabello, Fr Corazón LILIACEAE Lilium candidum L. C Estreñimiento, Psoriasis, Seborrea Sem Linum usitatissimum L. C Febrífugo, Gripa F LYCOPODIACEAE Lycopodium cernuum L. C Artritis, Reumatismo H, T LYTHRACEAE Cuphea carthagenensis (Jacq.) Macbr. S Febrífugo, Gripa, Digestivo H, T, F, Fr, Sem Cuphea racemosa (L.f.) Spreng. S Febrífugo, Gripa, Digestivo H, T MALVACEAE Althaea officinalis L. C Febrífugo, Gripa, Digestivo H, T, F, R Malva parviflora L. C Febrífugo, Vías respiratorias, Antibiótico, Anti H, T inflamatorio, Gripa, Depurar sangre, Digestivo, Bronquitis, Ojos Sida acuta Burm. F. S Caída de Cabello, Piel, Cabello H, T, F, Fr Sida rhombifolia L. S Caída de Cabello, Piel, Cabello H, T, F, Fr MELASTOMATACEAE Monochaetum multiflorum (Bonpl.) Naudin S Antibiótico, Cáncer H, T Tibouchina kingii Wurdack S Gingivitis H,T, F Tibouchina lepidota (Bonpl.) Baill. S Diarrea, Estreñimiento, Sarampión F MORACEAE Ficus carica L. C Gripa, Climaterio, Bronquitis, Flujos vaginales Fr MUSACEAE Musa sapientum (L.) O. Kze. Clon guineo Cardeñosa C Diarrea, Gastritis, Apetito T, Fr MYRICACEAE Morella pubescens (Humb. & Bonpl. Ex Will.) Will. S Fríos H, T MYRTACEAE Eucalyptus cinérea F.V.MuElliott ex Benth. C Vías respiratorias, Gripa F Myrcia popayanensis Hieron S Diarrea, Astringente H, T, F

88 Etnobiología 13 (3), 2015. Vera Marín y Fonnegra Gómez. Diversidad de plantas medicinales en el oriente de Antioquia, Colombia.

Tabla 1. Continuación

Familias y Especies MA PU Psidium coriaceum Mart. ex O. Berg S Colesterol, Diarrea, Cólico abdominal, Alergias, F, Fr Astringente, Paludismo Psidium guineense Swartz S Colesterol, Diarrea, Cólico abdominal, Alergias, F, Fr Astringente, Paludismo OLEACEAE Ligustrum vulgare L. C Febrífugo H, T OXALIDACEAE Oxalis corniculata L. S Diarrea, Estreñimiento, Febrífugo, Cólico H,T, F, Fr, R abdominal, Parásitos intestinales, Ojos Oxalis mollis Kunth S Cólico abdominal, Bilis, Blanquear los dientes H, T Oxalis scandens Kunth S Diarrea, Estreñimiento, Parásitos intestinales H,T, F, Fr, R Febrífugo, Cólico abdominal, Parásitos intestinales, Ojos PAPAVERACEAE Bocconia frutescens L. S Hemorroides, Antibiótico, Anti inflamatorio, H, F Alergias, Cicatrizante, Climaterio, Hongos, Piel, Repelente, Terigio PASSIFLORACEAE Passiflora edulis Sims. C Insomnio H, Fr Passiflora ligularis A. Jussieu C Gastritis, Antibiótico, Anti inflamatorio, Parásitos H intestinales, Sedante nervioso Passiflora tripartita (Juss.) Poir. var. mollissima (Kunth) Holm- C Insomnio H Niels & P. Jørg.

PHYLLANTHACEAE Phyllanthus niruri L. S Cálculos renales, Callosidad, Vomitivo H, T, F, R, Sem PHYTOLACCACEAE Petiveria alliacea L. C Analgésico, Colesterol, Colon, Febrífugo, H, F Galacteogeno, Antibiótico, Cáncer, Gripa Phytolacca icosandra L. S Reumatismo, Cicatrizante, Depurar sangre, Piel H PIPERACEAE Peperomia dendrophila Schltdl. & Chum. S Artritis, Hemorroides, Anti inflamatorio, Cólico, H abdominal, Reumatismo, Cicatrizante Fracturas, Flujos vaginales Piper aduncum L. S Artritis, Hemorroides, Anti inflamatorio, Cólico H abdominal, Reumatismo, Cicatrizante, Fracturas, Flujos vaginales Piper calceolarium C. DC. S Artritis, Hemorroides, Anti inflamatorio, Cólico H abdominal, Reumatismo, Cicatrizante, Fracturas, Flujos vaginales Piper lancifolium Kunth S Artritis, Hemorroides, Anti inflamatorio, Cólico H abdominal, Reumatismo, Cicatrizante, Fracturas, Flujos vaginales Piper sp. S Artritis, Hemorroides, Anti inflamatorio, Cólico H abdominal, Cicatrizante, Flujos vaginales PLANTAGINACEAE Plantago australis Lam. S Antibiótico H, T, F, R Plantago major L. S Hipotensor, Antibiótico, Anti inflamatorio, Cólico H, T, F, Fr, R abdominal, Hígado, Cicatrizante, Digestivo

89 Tabla 1. Continuación

Familias y Especies MA PU POACEAE Axonopus compressus (Sw.) P. Beauv. S Colon, Estreñimiento, Febrífugo, Insomnio, H, T, F, Fr Digestivo, Balsámico Axonopus micay García-Barr. C Febrífugo, Homeostático H, T, F, R Cymbopogon citratus (DC.) Stapf. C Diarrea, Febrífugo, Erupciones cutáneas, Herpes, H, T Corazón, Calambres, Parálisis facial Cymbopogon nardus L. Rendle C Febrífugo, Sarampión, Parálisis facial H, T Eleusine indica (L.) Gaertn. S Colon, Estreñimiento, Febrífugo, Insomnio, H, T, F, Fr, R Digestivo, Balsámico Gynerium sagittatum (Aubl.) Beauvais. S Febrífugo, Digestivo, , Fatiga cerebral T, R Paspalum conjugatum P.J. Bergius S Estreñimiento, Febrífugo, Insomnio, Digestivo, H, T, F, Fr Balsámico Phalaris canariensis L. C Adelgazar, Colesterol, Ciática H, T, Fr Poa annua L. S Febrífugo H, T, F, Fr Sisyrinchium micranthum Cav. S Diarrea, Estreñimiento, Febrífugo, Piel H, T, F, Fr, R Zea mays L. C Colesterol Fil POLYGALACEAE Monnina phytolaccaefolia Kunth S Cáncer, Cicatrizante, Depurar sangre H, T Polygala micrantha Perr. & Guill. S Fiebre H, T, F, Fr, R, Sem Polygonum punctatum Elliott S Control biológico H Rheum officinale L. C Antibiótico, Alergias, Cabello, Canas R Rumex acetosella L. S Piel R PORTULACACEAE Portulaca oleracea L. S Diarrea, Estreñimiento, Febrífugo, Cólico H, T, F, Fr abdominal, Gripa, Bilis, Parásitos intestinales PRIMULACEAE Myrsine coriácea (Sw.) R. Br. ex Roem. & Schult. S Alergias H PTERIDACEAE Adiantum raddianum C.Presl S Parto H, T ROSACEAE Prunus pérsica Stokes C Artritis, Insomnio, Reumatismo, Alergias, Parásitos H intestinales Rubus boliviensis Focke S Cálculos renales, Colesterol, Diarrea, Cáncer, Fr Hígado, Alergias, Cálculos vesiculares Rubus glaucus Benth. C Colesterol, Diarrea, Alergias Fr Rubus rosifolius Sm. var rosifolius S Colesterol, Bilis, Hígado, Depurar sangre, Gota H, Fr, Sem Rubus urticifolius Poir. S Cálculos renales, Colesterol, Diarrea, Cáncer, H, Fr Hígado, Alergias, Cálculos vesiculares Sanguisorba minor Scop. C Estreñimiento, Febrífugo, Gripa H, T, F, Fr RUBIACEAE Coccocypselum lanceolatum (Ruiz & Pav.) Pers. S Antibiótico, Cicatrizante H, T, F, Fr Coffea arabica L. C Estimulante H, T, Fr

90 Etnobiología 13 (3), 2015. Vera Marín y Fonnegra Gómez. Diversidad de plantas medicinales en el oriente de Antioquia, Colombia.

Tabla 1. Continuación

Familias y Especies MA PU Spermacoce remota Lam. S Cálculos renales, Anti inflamatorio, Apetito, H, T, F Cicatrizante, Mordedura de serpiente RUTACEAE Citrus aurantium amara L. C Gastritis, Bilis, Erupciones cutáneas, Sedante Fr nervioso, Epilepsia Citrus medica L. var. limon C Hipotensor, Sedante nervioso Fr Citrus reticulata var austera hyb. Swingle C Cólico abdominal, Depurar sangre, Sedante F, Fr nervioso, Bronquitis, Estimulante, Vientos en el cuerpo Citrus sinensis (L.) Osbeck C Corazón H Citrus x aurantifolia (Christm.) Swingle C Hipotensor Fr Ruta graveolens L. C Artritis, Febrífugo, Homeostático, Reumatismo, H, T Digestivo, Impotencia Citrus decumana Macfad. C Hipotensor, Cólico abdominal, Mareos Fr SALICACEAE Salix humboldtiana Willd. S Analgésico, Homeostático, Reumatismo H, T SOLANACEAE Brugmansia arbórea (L.) Lagerh. S Analgésico, Artritis, Artritis, Hemorroides, T Reumatismo, Mordedura de serpiente Capsicum annuum L. C Artritis, Artritis, Hemorroides, Reumatismo, Gases Fr estomacales Lycopersicum esculentum Mill. C Anti inflamatorio, Gota, Gingivitis, Boca, Erisipela H, Fr Nicotiana tabacum L. C Analgésico T Physalis peruviana L. C Colesterol, Febrífugo, Hipotensor, Cólico H, Fr abdominal, Gripa, Bilis, Ojos, Parto, Ceguera, Terigio Solanum americanum Mill. S Antibiótico, Anti inflamatorio, Cáncer, H, T Reumatismo, Cicatrizante, Piel Solanum betaceum Cav. C Adelgazar, Colesterol, Febrífugo, Hipotensor, Fr Cólico abdominal, Bilis, Parásitos intestinales, Ojos, Parto, Ceguera, Terigio Solanum dolichosepalum Bitter S Artritis, Reumatismo, Piel H, T, Fr Solanum ovalifolium Dunal S Artritis, Anti inflamatorio, Reumatismo, Piel H, T, F Solanum pseudocapsicum L. C Hemorroides, Digestivo H, Fr TROPAEOLACEAE Tropaeolum majus L. C Antibiótico, Piel, Cabello, Eczemas H, F Tropaeolum tuberosum Ruiz & Pav. C Antibiótico, Piel, Bronquitis, Cabello, Eczemas H, F URTICACEAE Phenax rugosus (Poiret.) Weedd. S Analgésico, Antibiótico, Hígado, Parásitos H, T, F, Fr, R intestinales Urtica ballotaefolia Wedd. S Adelgazar, Artritis, Circulación sanguínea, Caída H, T de Cabello, Cólico abdominal, Reumatismo, Alergias, Cicatrizante, Depurar sangre, Cabello, Entumecimiento de las manos Urtica urens L. C Adelgazar, Artritis, Circulación sanguínea, Caída H, T de Cabello, Cólico abdominal, Reumatismo, Alergias, Cicatrizante, Depurar sangre, Cabello, Entumecimiento de las manos

91 Tabla 1. Continuación

Familias y Especies MA PU VERBENACEAE Aloysia triphylla (L’Hér.) Britton C Hipotensor, Gripa, Insomnio, Digestivo, Sedante H, T nervioso, Bronquitis, Corazón, Congestiones Lantana cámara L., Lantana canescens Kunth C Reumatismo H, T, F Lantana hirta Graham. S Antibiótico Fr Lantana trifolia L. C Reumatismo H, T, F Lippia alba (Mill.) N.E.Br. C Febrífugo, Insomnio, Reumatismo, Sedante H, T nervioso, Corazón Lippia dulcis Trevir. C Colon, Hemorroides, Anti inflamatorio, Gripa, H, T Hígado, Verbena litoralis Kunth S Colesterol, Antibiótico, Gripa, Bilis, Cicatrizante, F Sedante nervioso VIOLACEAE Viola odorata L. C Anti inflamatorio H, F XANTHORRHOEACEAE Aloe vera (L.) Burm.f. C Analgésico, Colon, Febrífugo, Antibiótico, Cólico H abdominal, Homeostático, Climaterio, Erupciones cutáneas, Psoriasis, Ciática, Cálculos vesiculares

M (Manejo); A (Afección/Categoría de Uso); PU (Parte usada); C (Plantas cultivadas); S (Plantas silvestres); H (Hoja); T (Tallo); F (Flor), Fr (Fruto); R (Raíz); Sem (Semilla); Fil (Filamentos); Lat (Latex); Estr (Estróbilo).

Composición florística y diversidad de plantas medicinales. de estas familias están determinados culturalmente y se La figura 3 muestra las familias con mayor número de especies debe de profundizar sobre el origen de los conocimientos registradas, la cuales son: Asteraceae con 31 especies, seguida medicinales asociadas a ellas. de Lamiaceae con 17, Poaceae con 11, Solanaceae con 10, y Apiaceae con 9 (Figura 3). Se esperaba que fueran estas La curva de rarefacción (Figura 4) muestra la riqueza de familias las de mayor representación, puesto que presentan especies de plantas medicinales que se encuentran en la una variedad de especies en el departamento de Antioquia zona de estudio, aunque se deban desarrollar mayores (Callejas, 2011). muestreos para tener una mayor representatividad de las especies medicinales de uso en todo el oriente antio- En Colombia, estas familias vegetales han sido represen- queño. Sin embargo, registrar 220 especies con apenas 11 tativas en otros estudios etnobotánicos en poblaciones informantes de por sí ya se considera un número alto, si campesinas de Boyacá (Lagos, 2007; Cadena et al., 2013) se observa que en Boyacá fueron registradas 78 especies y Antioquia (Fonnegra et al., 2012; Vera y Sánchez, 2105). (Cadena et al., 2013). Además, el alto número de especies Dichos resultados pueden evidenciar la conservación del registradas muestra diálogo de saberes y procesos de conocimiento tradicional medicinal en la región. conservación, tanto del conocimiento tradicional como de la biodiversidad, que permiten a los actores sociales Por otra parte, estudios en Perú (Bussmann y Sharon, 2006; involucrados identificar las estructuras y los procesos que De la Cruz et al., 2007; Bennet y Hosby, 2008; Bussmann se están dando en la realidad de los territorios y de su y Glenn, 2010), Ecuador (Bennet y Husby, 2008), Brasil gestión (Serna y Mosquera, 2013). (Albuquerque et al., 2007), e incluso para algunas poblaciones quechuas de Bolivia (Thomas et al., 2009), demuestran una La figura 5 muestra la diversidad mediante la relación entre alta representación de estas familias en el uso medicinal, las los dos índices utilizados: Shannon-Weiner y Simpson, cuales han sido de gran importancia en la región andina y donde se evidencia que la tendencia es a obtener valores neotropical; quizás se puede asumir que los usos medicinales altos de diversidad para los 11 informantes entrevistados

92 Etnobiología 13 (3), 2015. Vera Marín y Fonnegra Gómez. Diversidad de plantas medicinales en el oriente de Antioquia, Colombia.

Figura 3. Frecuencia de las especies de familias vegetales con mayor evento registrado por los campesinos del altiplano del oriente de Antioquia, Colombia. en el Altiplano del oriente antioqueño (Figura 5). Los las personas mayores de las comunidades, que trasmiten estos valores más altos y semejantes se encuentran entre los saberes de forma oral entre sus familiares más cercanos informantes 2 y 4, puesto que se presentan en ellos una (Mirutse et al., 2009). herencia vertical (padre e hijo), lo que nos sugiere que las plantas han tenido mucha importancia en la existencia de Por otra parte, se considera que los huertos medicinales las comunidades tradicionales, ya que este conocimiento tienen una alta diversidad de especies sembradas ((Kumar es guardado en núcleos sociales específicos, normalmente et al., 1994; Lamont et al., 1999; Kehlenbeck et al., 2007; Akinnifesi et al., 2010a). debido a que estos mismos están influenciados por procesos ecológicos, culturales y sociales (Kumar et al., 1994) que influyen en la vida del conocedor y por ende usa dicha diversidad de plantas medicinales. Esto es de suma importancia, puesto que se observa que entre una mayor diversidad de plantas medicinales disponibles para usar, mayor es la diversidad de usos medicinales que se pueden evidenciar (Albuquerque et al., 2007); factor que se ve reflejado en los 71 usos medicinales terapéuticos recogidos por los informantes que participaron en el estudio.

Se puede considerar que por parte de los informantes entrevistados se conoce una alta diversidad de especies de plantas medicinales, si se comparan estos resultados con los de estudios realizados en Brasil (Akinnifesi et al., 2010a), donde se encontraron 186 especies en una zona Figura 4. Curva de rarefacción de las plantas medicinales registrada geográfica similar a nuestra área de estudio y con un para algunos informantes en el oriente antioqueño, Colombia. número de informantes mucho más amplio (n = 40); o

93 culturales, puesto que permitirá construir un diálogo que genere un nuevo discurso teórico-práctico para la Etnobotánica.

Finalmente, se considera igualmente importante desta- car la conservación del conocimiento sobre las familias vegetales con uso medicinal en la zona, sobre todo, por sus consecuencias en la transmisión generacional de los saberes y en la preservación temporal del mismo en una zona tan amplia. Se resalta, que esta conservación de los saberes ancestrales tiene consecuencias positivas en la biodiversidad local y regional.

AGRADECIMIENTOS

Este trabajo fue realizado gracias al apoyo de los cam- pesinos e informantes de la región. Al Politécnico Jaime Isaza Cadavid y al Comité Operativo de Investigaciones de la Vicerrectoría de Investigación de la Universidad de Antioquia (CODI), a través del Centro de Investigaciones de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (CIEN).

LITERATURA CITADA

Figura 5. Índice de biodiversidad para los informantes entrevistados en Akinnifesi, F. K., G. W. Sileshi, J. da Costa, E. G. de Moura, el altiplano del oriente antioqueño, Colombia. Notación: Shannon=índice de R. F. da Silva, O. C. Ajayi, J. F. P. Linhares, A. I. Akinnifesi, Shannon-Weiner, Simpson=índice de Simpson. M. de Araujo y M. A. I. Rodrigues. 2010a. Floristic composition and canopy structure of homegardens bien con estudios realizados entre campesinos de una zona in São Luís city, Maranhão State, Brazil. Journal of geográfica de India, donde se registra diversidad vegetal Horticulture and Forestry 2(4): 72-86. baja para uso de plantas medicinales (Kumar et al., 1994). Akinnifesi, F. K., G. W. Sileshi, O. C. Ajayi, A. I. Akinnifesi, Por tanto, debe considerase que la diversidad de plantas E. G. de Moura, J. F. P. Linhares y M. A. I. Rodrigues. utilizadas por los conocedores de la región, ayudará en la 2010b. Biodiversity of urban homegardens of São conservación in vitro de las especies vegetales usadas para Luís city, northeastern. Brazil. Urban Ecosystem 13: fines medicinales y también facilitará la farmacognosia 129-146. (Bennett y Husby, 2008). Albuquerque, U. P., P. M. de Medeiros, A. L. S. de Almeida, J. M. Monteiro, L. Machado de Freitas, J. G. de Melo y CONCLUSIONES J.P. dos Santos. 2007. Medicinal plants of the caatinga (semi-arid) vegetation of NE Brazil: a quantitative Establecer registros del uso de la flora medicinal para approach. Journal of Ethnopharmacology 114: 325- el departamento de Antioquia fortalece los procesos de 354. trasmisión del conocimiento tradicional, demostrando el Barker, R. y N. Cross. 1992. Documenting oral history in the grado de conservación de los mismos. La riqueza y diversidad African Sahel. En: Johnson, M. (ed.). Lore: Capturing en los huertos muestra el potencial farmacológico de la traditional environmental knowledge. Dene Cultural región y de prácticas y saberes locales almacenados en las Institute and International Development Research comunidades campesinas de la zona. Centre, Ottawa, Canada. Begossi, A. 1996. Use of ecological methods in Las prácticas sobre el saber tradicional de plantas medicinales ethnobotany: diversity indices. Economic Botany deben de estar sumamente ligadas a procesos formativos 50(3): 280-289. en las comunidades, donde sus conocimientos ancestrales Bennett, B. C. y C. E. Husby. 2008. Patterns of medicinal son de gran importancia y es de urgencia considerarlos en plant use: an examination of the Ecuadorian los actuales sistemas de saber establecidos y sus jerarquías Shuar medicinal flora using contingency table and

94 Etnobiología 13 (3), 2015. Vera Marín y Fonnegra Gómez. Diversidad de plantas medicinales en el oriente de Antioquia, Colombia.

binomial analyses. Journal of Ethnopharmacology Gobernación de Antioquia. 2013. http://www.antioquia. 116: 422-430. gov.co/ (verificada el 12 de diciembre 2014). Bermúdez, A., M. A. Oliveira y D. Velázquez. 2005. Kehlenbeck, K., H. S. Arifin y B. L. Maass. 2007. Plant La investigación etnobotánica sobre plantas diversity in homegardens in a socio-economic medicinales: una revisión de sus objetivos y enfoques and agro-ecological context. En: Tscharntke, T., C. actuales. Interciencia 30(8): 453-459. Leuschner, M. Zeller, E. Guhardja y A. Bidin (eds.). Bussmann, R. W. y A. Glenn. 2010. Medicinal plants The stability of tropical rainforest margins: linking used in Northern Peru for reproductive problems ecological, economic and social constraints of land and female health. Journal of Ethnobiology and use and conservation. Springer, Berlin. Ethnomedicine 6(30). Kumar, B. M. y P. K. Nair. 2004. The enigma of tropical Bussmann, R. W. y D. Sharon. 2006. Traditional medicinal homegardens. Agroforestry Systems 61(1): 135-152. plant use in Northern Peru: tracking two thousand Kumar, B. M., S. J. George y S. Chlnnamani. 1994. years of healing culture. Journal of Ethnobiology Diversity, structure and standing stock of wood and Ethnomedicine 2(47): 1-18. in the homegardens of Kerala in Peninsular India. Cadena-González, A. L., M. Sørensen y I. Theilade. 2013. Agroforestry Systems 25(3): 243-262. Use and valuation of native and introduced medicinal Lagos, M. I. 2007. Estudio etnobotánico de especies plant species in Campo Hermoso and Zetaquira, vegetales con propiedades medicinales en seis Boyacá, Colombia. Journal of Ethnobiology and municipios de Boyacá, Colombia. Actualidades Ethnomedicine 9(23). Biológicas 29(86): 87-96. Callejas, R. 2011. Generalidades del departamento de Lamont, S. R., W. H. Eshbaugh y A. M. Greenberg. 1999. Antioquia. En: Callejas, R. y A. Idárraga (eds.). Flora de Species composition, diversity, and use of homegardens Antioquia: catálogo de las plantas vasculares. vol. I. among three Amazonian villages. Economic Botany Introducción. Programa Expedición Antioquia-2103. 53(3): 312-326. Series Biodiversidad y Recursos Naturales. Universidad Mirutse, G., A. Zemede, W. Zerihun y T. Tilahun. 2009. de Antioquia, Missouri Botanical Garden y Oficina Medicinal plant knowledge of the Bench ethnic group de planeación departamental de la gobernación de of Ethiopia: an ethnobotanical investigation. Journal Antioquia. Editorial D´Vinni, Bogotá, Colombia. of Ethnobiology and Ethnomedicine 5(34): 1-10. Caniago, I. y S. Esiebert. 1998. Medicinal plant ecology, Nunes, T. K., D. B. de Oliveira, C. M. de Lucena, K. Marques, knowledge and conservation in Kalimantan, Indonesia. C. A. de Vasconcelos, L. Pessoa, L. A. de Andrade y Economic Botany 52(3): 229-250. R. Farias. 2013. Structure and Floristics of Home Coomes, O. T. y N. Ban. 2004. Cultivated plant species Gardens in an Altitudinal Marsh in Northeastern diversity in home gardens of an Amazonian easant Brazil. Ethnobotany Research and Applications 11: village in northeastern Peru. Economic Botany 58(3): 29-48. 420-434. RStudio Team.2014. RStudio: Integrated Development De la Cruz, H, G. Vilcapoma y P. A. Zevallos. 2007. for R. RStudio, Inc., Boston, MA URL http://www. Ethnobotanical study of medicinal plants used by rstudio.com/ the Andean people of Canta, Lima, Peru. Journal of Serna, S. y S. L. Mosquera. 2013. Saberes locales y Ethnopharmacology 111: 284-294. territorios de vida. En: Memorias del III Encuentro Eichemberg, M. T., M. C. de Mello y L. C. de Moura. 2009. Comunitario para la Biodiversidad. MADS, IAVH. Species composition and plant use in old urban Bogotá, Colombia. homegardens in Rio Claro, Southeast of Brazil. Acta Srithi, K., C. Trisonthi, P. Wangpakapattanawong, P. botanica brasilica 23(4): 1057-1075. Srisanga y H. Balslev. 2012. Plant Diversity in Hmong Fonnegra, G. R., J. Villa Londoño y Z. Fonnegra Monsalve. and Mien Homegardens in Northern Thailand. 2013. Plantas usadas como medicinales en el altiplano Economic Botany 66(2): 192-206. del oriente antioqueño. Universidad de Antioquia, Thomas, E., I. Vandebroek y P. V. Damme. 2009. Evaluation Politécnico Jaime Isaza Cadavid y Herbario Universidad of Forests and Plant Species in Indigenous Territory de Antioquia. Primera edición. Médellín, Colombia. and National Park Isiboro-Sécure, Bolivia. Economic Fonnegra, G. R., F. Alzate, C. Orozco, C. Vásquez, J. Suárez, V. Botany 63(1): 229-241. García, F. Roldán, A. Correa y C. Vasco. 2012. Medicina Vera, B. y S. Sánchez. 2015. Registro de algunas plantas tradicional en los corregimientos de Medellín. medicinales cultivadas en San Cristóbal, municipio Historias de vida y plantas. Universidad de Antioquia de Medellín (Antioquia - Colombia). Revista Facultad - Alcaldía de Medellín. Medellín, Colombia. Nacional de Agronomía 68(2).

95

DIRECTORIO

MESA DIRECTIVA AEM 2014-2016 Presidencia Secretaría General Juan Felipe Ruan Soto Fernando Guerrero Martínez Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas Facultad de Filosofía y Letras, UNAM

Vicepresidencia Académica Administración General José Juan Blancas Vázquez Carlos Andrés Pérez Vargas Universidad Nacional Autónoma de México Iniciativa privada

Vicepresidencia de Vinculación Comunitaria y Tesorería Perspectiva de Género William García Santiago Eréndira Juanita Cano Contreras El Colegio de la Frontera Sur El Colegio de la Frontera Sur

Vicepresidencia Editorial Vocalía de Difusión Dídac Santos Fita Rafael Serrano González Universidad Autónoma del Estado de México SIDET A.C.

LA MESA DIRECTIVA INCLUYENDO SUS VOCALÍAS SE PUEDE VER COMPLETA EN LA PÁGINA WEB DE LA AEM, A.C.

MESA DIRECTIVA SOLAE 2015 - 2018

Presidente Segunda Secretaria Olga Lucía Sanabria Diago, Colombia Tania González Rivadeneira, Ecuador Vicepresidente Primer Tesorero José Manuel Freddy, Bolivia Yordy Werley Polindara Moncayo, Colombia Primer Secretario Segunda Tesorera Arturo Argueta Villamar, México María Victoria Cebolla Badie, Argentina

REPRESENTACIONES SOLAE

Ana Ladio Argentina Tania González Rivadeneira Ecuador Armando Medinaceli Bolivia Juan Martín Dabezies Uruguay Ana Paula Glinfskoi Thé Brasil Viviana Maturana Chile Mauricio Vargas Clavijo Colombia Rafael Monroy México Milca Tello Villavicencio Perú Mercedes Castro Venezuela Melanie Congretel Francia La Asociación Etnobiológica Mexicana (AEM), la Sociedad Latinoamericana de Etnobiología (SOLAE) y la Revista Etnobiología agradecen a la Red Nacional de Patrimonio Biocultural, Red Temática del CONACYT, el apoyo para la edición de este número. CONTENIDO

USO, MANEJO Y CONSERVACIÓN DE LA AGROBIODIVERSIDAD POR COMUNIDADES CAMPESINAS AFROCOLOMBIANAS EN EL MUNICIPIO DE NUQUÍ, COLOMBIA 5

Gloria Patricia Zuluaga Sánchez y Luz Adriana Ramírez Villegas

Camélidos en Santa Catalina (Jujuy, Argentina): Manejo de vicuñas y caravanas de llamas 19

Bibiana Vilá

CONEXÕES HOMEM-ANIMAL: CARACTERIZAÇÃO DO CONHECIMENTO ETNOZOOLÓGICO DE UMA COMUNIDADE RURAL NO NORDESTE DO BRASIL 38 Alana Narcisia Jesus Souza, Rodrigo de Souza Bulhões e Loyana Docio

La confección de sikus en el Noroeste Argentino, área centro-sur andina: análisis de la materia prima utilizada 54

María Fernanda Rodríguez y Zulma E. Rúgolo de Agrasar

Conhecimento Etnoentomológico Na Comunidade Indígena Umutina (MATO GROSSO, BRASIL) 68

Lígia Antônia Apodonepa y Marliton Rocha Barreto

NOTA CIENTÍFICA: Composición florística y diversidad de las plantas usadas como medicinales en algunos HUERTOS del altiplano del Oriente Antioqueño, COLOMBIA 80

Bladimir Vera Marín y Ramiro de Jesús Fonnegra Gómez

ASOCIACIÓN ETNOBIOLÓGICA MEXICANA, A.C. SOCIEDAD LATINOAMERICANA DE ETNOBIOLOGÍA